Máster en Marketing y Comportamiento del Consumidor

Documentos relacionados
ACG31/66: Aprobación del Programa de Doctorado Marketing y consumo (Doctorado interuniversitario)

HERRAMIENTAS PARA LA INVESTIGACIÓN COMERCIAL

UNIVERSIDAD DE ALMERIA GUÍA DOCENTE CURSO:

PROGRAMA Máster propio en Administración de Empresas Oleícolas

III SALÓN ESTUDIANTIL DE LA UNIVERSIDAD DE GRANADA 3, 4 y 5 de abril de 2018 Programa de Conferencias Plenarias y Seminarios Paralelos

DISTRIBUCIÓN HORARIA DE LA ASIGNATURA SEGÚN NORMATIVA

Máster en Organización de Eventos, Protocolo y Turismo de Negocios - Part Time. 2ª edición

5. PLANIFICACIÓN DE LAS ENSEÑANZAS

PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: "ERP: Planificación de Recursos Empresariales"

Guía Docente. Escuela Universitaria de Ciencias. Empresariales. Grado en Turismo

GUÍA DOCENTE 2017/2018. Practicum II Grado en Educación Social 3º curso. Modalidad Presencial

Fundamentos científicos y profesionales de la Psicología Sanitaria

Guía Docente FACULTAD DE FARMACIA

ESTUDIOS DE TERCER CICLO. Programas de Doctorado 2007/ DEPARTAMENTOS RESPONSABLES ECONOMÍA Y ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS

27/10/2016. Consejería de Educación. Página 1 de 5 ANEXO III

PROGRAMA DE MOVILIDAD ERASMUS + ESTUDIOS CURSO A continuación se detalla el cálculo de los apartados que componen el baremo de puntuación:

TRABAJO FIN DE MÁSTER

Fundamentos científicos y profesionales de la Psicología Sanitaria

DIRECCIÓN HOTELERA (ON LINE) (VIII EDICIÓN)

Energía de la Biomasa II

ADMISION DE SOLICITUDES DE LA BECA ALBERTI

GUÍA DOCENTE 2018/2019. Metodología y Estadística Grado en PUBLICIDAD Y RELACIONES PÚBLICAS curso 2º. Modalidad presencial

1. ESTADÍSTICAS GENERALES DE LA CONVOCATORIA AITANA ERASMUS PRÁCTICAS

TRABAJO FIN DE MÁSTER

UNIVERSIDAD DE JAÉN Facultad de Ciencias Sociales y Jurídicas CURSO ACADÉMICO 2017/18: HORARIO DE ASIGNATURAS

ACTIVIDAD FÍSICA Y CALIDAD DE VIDA EN PERSONAS MAYORES (I EDICIÓN)

GUÍA DOCENTE CURSO: 2013/14

UNIVERSIDAD DE ALMERIA GUÍA DOCENTE CURSO: DISTRIBUCIÓN HORARIA DE LA ASIGNATURA SEGÚN NORMATIVA

EXPERTO EN MARKETING DE LA MODA ( )

CONSEJO SOCIAL. - Listado Provisional de los Premiados al Estudio del Consejo Social. Convocatoria 2016

Sistemas de Integración. Diseño de Subsistemas

Energía de la Biomasa I

a Distribución del plan de estudios en créditos ECTS, por tipo de materia. Total créditos ECTS: 240

Grado en Relaciones Laborales y Recursos Humanos Dirección y gestión de recursos humanos. Información básica

GUÍA DOCENTE DE TRABAJO FIN DE GRADO

PUNTUACIÓN 1ª PARTE 2ª PARTE BAREMO 9,250 1,250 3,625 3,125 7,650 1,500 0,550 3,125 6,800 3,250 2,000 8,850 2,000 8,450 2,500 3,125 1,400 7,850

Plan Ciclo Formativo Tipo Curso Duración. Multimodal

ACTA DE SESIÓN EXTRAORDINARIA DEL CONSEJO DE DEPARTAMENTO DE PSICOLOGÍA

UNIVERSIDAD DE JAÉN Facultad de Ciencias Sociales y Jurídicas CURSO ACADÉMICO 2017/18: HORARIO DE ASIGNATURAS

INTRODUCCIÓN AL TRABAJO FIN DE MÁSTER

GUÍA DOCENTE: Trabajo Fin de Máster

TABLAS DE EQUIVALENCIAS DE ASIGNATURAS PARA MOVILIDAD ESTUDIANTIL NOTA INFORMATIVA. Facultad de Comercio y Gestión

GUÍA DOCENTE 2016/2017 Módulo I. Epistemología del Deporte

tf En la Web

HORARIO Curso 2017 ~ 2018

Máster en Aprovechamiento de las Energías Renovables Marinas

MASTER DE LA ABOGACIA PLAN DE ORDENACION DOCENTE 2016/2018 3ª EDICION

DIRECCIÓN HOTELERA (ON LINE) (II EDICIÓN)

Planificación de las Actividades Docentes para el Curso Académico 2017/18

GUÍA DOCENTE MEDIACION LABORAL DESCRIPCIÓN DE LA GUÍA DOCENTE

Guía Docente FACULTAD MEDICINA

Guía Docente FACULTAD MEDICINA ASIGNATURA: TRABAJO FIN DE MÁSTER. CURSO: ANUAL MÁSTER: MASTER UNIVERSITARIO EN DERECHO

Máster Oficial Universitario Agricultura y Ganadería Ecológicas Curso académico

PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: "Organización y Gestión por Procesos"

SESIÓN ORDINARIA DE JUNTA DE CENTRO: 23 DE FEBRERO DE 2016

Seminario Interdisciplinar de Estudios sobre Inmigración (SIEI)

FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS ECONÓMICAS Y EMPRESARIALES GRADO DE ADMINISTRACIÓN Y DIRECCIÓN DE EMPRESAS. Curso 2016/17. Asignatura: MARKETING

Plan de Organización Docente de los Títulos Oficiales de Grado y de Máster en la Universidad de Burgos

Créditos: 4 Horas Presenciales del estudiante: 30 Horas No Presenciales del estudiante: 70 Total Horas: 100 UTILIZACIÓN DE LA PLATAFORMA VIRTUAL:

MÁSTER OFICIAL EN ECONOMÍA Y ORGANIZACIÓN DE EMPRESAS

PRÁCTICAS en EMPRESAS ESPECIALIDAD EN ARQUITECTURA Y MEDIO AMBIENTE

GUÍA DOCENTE 2017/2018. Derecho publicitario Grado en PUBLICIDAD Y RR.PP. 4º curso. Modalidad presencial

Máster Universitario en Ingeniería Informática

Grado en Administración y Dirección de Empresas. Oferta de temas de Trabajo Fin de Grado Curso 2014/2015

Apoyo a la docencia. Serrano Arcos, María del Mar

CONVOCATORIA DE PLAZAS DE ALUMNOS COLABORADORES

ESPECIALIDADES MASTER DE FORMACIÓN DEL PROFESORADO Y TITULACIONES DE ACCESO (1) CURSO

Facultad de Economía, Empresa y Turismo

DISTRIBUCIÓN HORARIA DE LA ASIGNATURA SEGÚN NORMATIVA

ANEXO. Grado en Administración y Dirección de Empresas

PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: "Investigación Comercial"

PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: "Familia, Escuela, Relaciones Interpersonales y Cambio Social"

RELACIÓN DE ACUERDOS ADOPTADOS POR EL CONSEJO DE GOBIERNO DE LA UCM

Guía Docente FACULTAD DE FARMACIA

GUÍA DOCENTE DE ASIGNATURA CURSO 2009/2010

DISTRIBUCIÓN HORARIA DE LA ASIGNATURA SEGÚN NORMATIVA

UNIVERSIDAD DE ALMERIA GUÍA DOCENTE CURSO:

Facultad de Economía, Empresa y Turismo HORARIOS DEL CURSO 2012/2013

Modelo de Guía Docente. Escuela de Ciencias Empresariales. Grado en Turismo

Máster RECONOCIMIENTO DE CRÉDITOS Enseñanza del Español como Lengua Extranjera

GUÍA DOCENTE 2018/2019. Practicum III Grado en Pedagogía 4º curso. Modalidad Semipresencial

CALENDARIO MASTER UNIVERSITARIO EN INGENIERÍA ACÚSTICA: CONTAMINACIÓN ACÚSTICA ORIENTACIÓN: ACÚSTICA ARQUITECTÓNICA

TUTORÍA Y ORIENTACIÓN

UNIVERSIDAD DE JAÉN Facultad de Ciencias Sociales y Jurídicas CURSO ACADÉMICO 2017/18: HORARIO DE ASIGNATURAS

GUÍA DOCENTE 2016/2017. Currículo especial de la Educación Física Máster en Formación del Profesorado. Modalidad: Presencial

Máster Universitario en Psicología General Sanitaria. de Personalidad, Evaluación y Tratamiento Psicológico

SEMINARIOS, TALLERES Y ENCUENTROS CON DIRECTIVOS

NCG86/2: Diploma de Especialización para la Formación Inicial de Profesorado de Español como Lengua Extranjera 14/DE/028 1ª Edición

LA ENSEÑANZA DEL DIBUJO TÉCNICO

GUÍA DOCENTE FUNDAMENTOS CIENTÍFICOS DE LA PSICOLOGÍA SANITARIA MÁSTER UNIVERSITARIO EN PSICOLOGÍA GENERAL SANITARIA FACULTAD DE PSICOLOGÍA

MESAS EXAMEN FINAL TURNO NOVIEMBRE-DICIEMBRE 2014 PRIMER AÑO 9 horas

Mª Teresa Labajos Manzanares

Transcripción:

Máster en Marketing y Comportamiento del Consumidor Curso académico 2011/2012 Organiza Dpto. Comercialización e Investigación de Mercados (UGR) Dpto. Administración de Empresas, Contabilidad y Sociología (UJAEN)

Datos del Máster Fecha de publicación en BOE: 09 de julio de 2008 Curso académico de implantación del título: 2008-2009 5ª Edición del Máster Duración del programa (créditos): 60 Titulaciones prioritarias que dan acceso: Investigación y Técnicas de Mercado. Marketing. Administración y Dirección de Empresas. Ciencias Económicas y Empresariales. Economía.

Datos del Máster Otras titulaciones con acceso al máster: Publicidad y Relaciones Públicas. Comunicación Audiovisual. Psicología. Estadística. Otras licenciaturas, cuando se acredite experiencia en los contenidos relacionados con el Máster. Criterios de valoración de las solicitudes: Titulación Universitaria (15%). Nota media del expediente académico (25%). Valoración del CV (30%). Adecuación del CV, perfil del candidato/a y la motivación para la realización del Máster (30%).

Datos del Máster Oferta plazas (2010/2011): 30 Demanda de plazas (2010/2011): 383 Ratio demanda/oferta (2010/2011): 12,76 Titulación de acceso % Marketing, Administración de Empresas, Economía 45,9 Publicidad, RR.PP., Comunicación Audiovisual 11,3 Turismo 7,5 Filología, Filosofía, Traducción 6,9 Psicología, pedagogía 5,8 Derecho 4,1 Ingenierías (varias) 3,3 Políticas, Sociología 2,5 Periodismo 2,2 Otras 10,5

Objetivo y ventajas del Máster Objetivo principal Fomentar el desarrollo de competencias y conocimientos en temas relacionados con el comportamiento del consumidor y las implicaciones que éste tiene para la estrategia de marketing de las empresas. Ventajas La temática que aborda. Está centrado sobre un campo no suficientemente contemplado en la oferta actual de Másteres oficiales en España. El interés del título y su estrecha vinculación con el entorno social. Adopta un enfoque multidisciplinar. Tiene carácter interuniversitario. Alta demanda.

Instalaciones en las que se imparte el Máster Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales (Universidad de Granada) Aulario D011 Coordinadores Salvador del Barrio García dbarrio@ugr.es Miguel Ángel Rodríguez Molina rmolina@ugr.es

Instalaciones en las que se imparte el Máster Facultad de Ciencias Sociales y Jurídicas (Universidad de Jaén) Seminario 11, Edificio C3 Coordinador Francisco José Torres Ruiz ftorres@ujaen.es

Plan de estudios del Máster Los estudios del Máster se estructuran en 5 módulos, con la siguiente oferta de créditos: 30 6 12 12 Módulo I: Herramientas de Análisis e Investigación en Comportamiento del Consumidor (10 ECTS) Módulo II: Temas Avanzados en Marketing y Comportamiento del Consumidor (33 ECTS) Módulo III: Competencias para la Preparación del Trabajo Fin de Máster (12 ECTS) Módulo IV: Trabajo Fin de Máster (12 ECTS). Módulo V: Prácticas y Actividades Complementarias (12 ECTS).

Profesorado del Máster Universidad de Granada Barrio García, Salvador Del (dbarrio@ugr.es) Buela Casal, Gualberto (gbuela@ugr.es) Castañeda García, José Alberto (jalberto@ugr.es) Frías Jamilena, Dolores María (dfrias@ugr.es) González Moreno, Miguel (mgm@ugr.es) Ibáñez Zapata, José Ángel (joibanez@ugr.es) Luque Martínez, Teodoro (tluque@ugr.es) Montoro Ríos, Francisco Javier (fmontoro@ugr.es) Muñoz Leiva, Francisco (franml@ugr.es) Orozco Pardo, Guillermo (gorozco@ugr.es) Rey Pino, Juan Miguel (jrey@ugr.es) Rodríguez Molina, Miguel Ángel (rmolina@ugr.es) Sánchez Fernández, Juan (sanchezf@ugr.es)

Profesorado del Máster Universidad de Jaén López Zafra, Esther (elopez@ujaen.es) Parras Rosa, Manuel (mparras@ujaen.es) Torres Ruiz, Francisco José (ftorres@ujaen.es)

Profesorado del Máster Profesores invitados de otras universidades españolas Cruz Roche, Ignacio (Universidad Autónoma de Madrid :: Presidente de MERCASA) Martín Armario, Enrique (Universidad de Sevilla) Okazaki, Shintaro (Universidad Autónoma de Madrid) Sánchez Pérez, Manuel (Universidad de Almería) Vázquez Casielles, Rodolfo (Universidad de Oviedo)

Profesorado del Máster Profesores invitados de otras universidades extranjeras Bagozzi, Richard P. (University of Michigan, USA) Golden, Linda (University of Texas at Austin, USA) Kamakura, Wagner A. (Duke University, USA)

Contenido del Máster Luque Martínez, T. :: Rodríguez Molina, M.A. :: Kamakura, W.A. López Zafra, E. :: Torres Ruiz, F.J.

Contenido del Máster Luque Martínez, T. :: Montoro Ríos, F.J. González Moreno, M. Orozco Pardo, G.

Contenido del Máster Parras Rosa, M. :: Martín Armario, E. Frías Jamilena, M.D. :: Cruz Roche, I. :: Vázquez Casielles, R. Sánchez Pérez, M.

Contenido del Máster Sánchez Fernández, J. :: Ibáñez Zapata, J.A. Del Barrio García, S. :: Okazaki, S. Castañeda García, J.A. :: Muñoz Leiva, F. Buela, G. :: Golden, L. :: Bagozzi, R.

Contenido del Máster

Profesorado del Máster Módulo 3: Competencias para la preparación del trabajo fin de máster Prácticas de análisis multivariante (4 ECTS) Prácticas de análisis cualitativo (2 ECTS) Trabajo e equipo y gestión de conflictos (1 ECTS) Cómo hablar en público? (1 ECTS) Gestión de bases de datos bibliográficas (1 ECTS) Planificación de medios y soportes (2 ECTS) Simulación de marketing con Markstrat (3 ECTS)

Profesorado del Máster Módulo 4: Trabajo Fin de Máster Desarrollo y defensa de un trabajo de investigación en el que el estudiante ponga de manifiesto los conocimientos adquiridos durante el Master. A comienzos del curso a cada alumno se le asignará un tutor que le guiará y asesorará a lo largo del curso. El alumno, supervisado mediante sesiones periódicas y personalizadas por su tutor, desarrollará la redacción de un trabajo fin de Master que habrá de ser evaluado por un tribunal (DOS CONVOCATORIAS: JULIO Y SEPTIEMBRE)

Profesorado del Máster Módulo 5: Prácticas y otras actividades complementarias Se desarrollarán actividades formativas y prácticas orientadas a mejorar el conocimiento sobre la aplicación y profundización en los conocimientos adquiridos. El alumno deberá superar un total de 12 créditos de entre las siguientes opciones: Prácticas en empresas durante la realización del máster Cursos y seminarios complementarios. Cualificación en idioma inglés para uso académico y profesional. Estancias en otras universidades durante el curso académico. Asistencia a congresos, conferencias y reuniones científicas. Todo bajo la supervisión del tutor

Página Web Institucional del Máster http://masteres.ugr.es/marketing

Plataforma Web docente del Máster :: Webcim http://marketing.ugr.es

Acceso a estudios de doctorado Máster en Marketing y Comportamiento del Consumidor Programa Oficial de Doctorado en Marketing y Consumo Programa Oficial de Doctorado en Ciencias Económicas y Empresariales http://doctorados.ugr.es/marketing http://doctorados.ugr.es/economicas yempresariales Programa con Mención de Excelencia

Profesorado del master

Profesorado del master

Profesorado del master

Profesorado del master

Master en Marketing y Comportamiento del Consumidor Curso académico 2011/2012 17 de octubre de 2011 Organiza Dpto. Comercialización e Investigación de Mercados (UGR) Dpto. Administración de Empresas, Contabilidad y Sociología (UJAEN)