FACULTAD DE NEGOCIOS

Documentos relacionados
FACULTAD DE NEGOCIOS

FACULTAD DE NEGOCIOS

FACULTAD DE NEGOCIOS

Bachiller en Contabilidad y Finanzas Autor:

FACULTAD DE NEGOCIOS

FACULTAD DE NEGOCIOS

FACULTAD DE NEGOCIOS

FACULTAD DE NEGOCIOS

FACULTAD DE NEGOCIOS

FACULTAD DE NEGOCIOS

FACULTAD DE NEGOCIOS

FACULTAD DE NEGOCIOS

FACULTAD DE NEGOCIOS

FACULTAD DE NEGOCIOS

FACULTAD DE NEGOCIOS. Trabajo de investigación para optar al grado de: Hernando Rodríguez Rodríguez Zaira del Pilar Flores Miranda

FACULTAD DE INGENIERÍA

FACULTAD DE NEGOCIOS

FACULTAD DE CONTABILIDAD Y FINANZAS TRABAJO DE SUFICIENCIA PROFESIONAL PARA OPTAR EL GRADO DE BACHILLER EN CONTABILIDAD

FACULTAD DE NEGOCIOS

FACULTAD DE CONTABILIDAD Y FINANZAS TRABAJO DE SUFICIENCIA PROFESIONAL PARA OPTAR EL GRADO DE BACHILLER EN CONTABILIDAD

SILABO TRIBUTACIÓN II

SILABO TRIBUTACIÓN I

Contabilidad y Negocios

FACULTAD DE NEGOCIOS

CURRICULUM VÍTAE DEL PROFESOR (RESUMEN) (PARA USO DE LAS UNIDADES ACADÉMICAS) I. INFORMACIÓN GENERAL

FACULTAD DE INGENIERÍA

CURSO DE ESPECIALIZACIÓN COSTOS, PRESUPUESTOS Y ANALISIS FINANCIERO

PROGRAMA DE FINANZAS 3

UNIVERSIDAD NACIONAL DEL ALTIPLANO FACULTAD DE CIENCIAS CONTABLES Y ADMINISTRATIVAS ESCUELA PROFESIONAL DE CIENCIAS CONTABLES

Sílabo de Contabilidad Financiera II

UNIVERSIDAD CIENTIFICA DEL SUR

Sílabo de Contabilidad Financiera II

FACULTAD DE NEGOCIOS.

FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES

FACULTAD DE INGENIERÍA

CURRICULUM VÍTAE DEL PROFESOR (RESUMEN) (PARA USO DE LAS UNIDADES ACADÉMICAS) I. INFORMACIÓN GENERAL

SILABO DE CONTABILIDAD TRIBUTARIA 2

FACULTAD DE INGENIERÍA

FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE ADMINISTRACION Y NEGOCIOS INTERNACIONALES SÍLABO

Sílabo de Formulación, Análisis e Interpretación de Estados Financieros

FACULTAD DE NEGOCIOS

Curso de Educación Continua (CEC) EL ABC DE LA TRIBUTACIÓN: APROXIMACIONES A LA TRIBUTACIÓN EN GENERAL

02, 03 Y 04 DE MAYO DE

UPLearning. ABCD de las finanzas SÍLABO

SILABO I.- INFORMACION GENERAL

Sílabo de Formulación, análisis e interpretación de estados financieros

Dirección Financiera. Programa docente. Créditos 9

PROGRAMAS DE ESPECIALIZACIÓN EN CONVENIO CON EL COLEGIO DE CONTADORES PÚBLICOS DE LIMA. Presentación

PROTOCOLO DE LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA

FACULTAD DE INGENIERÍA

Sílabo de Gestión Tributaria I

FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES

FACULTAD DE NEGOCIOS

SEMESTRE ACADEMICO 2009-II

UNIVERSIDAD NACIONAL FEDERICO VILLARREAL FACULTAD DE CIENCIAS FINANCIERAS Y CONTABLES

UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIA POLITICA SYLLABUS

FACULTAD DE NEGOCIOS CARRERA DE CONTAILIDAD Y FINANZAS

CARRERA PROFESIONAL DE CONTABILIDAD UNIVERSIDAD CATOLICA SANTO TORIBIO DE MOGROVEJO FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES PLAN CURRICULAR 2017

DETRACCIONES PERCEPCIONES Y RETENCIONES DEL IGV

PROGRAMA DE UNIDAD DE APRENDIZAJE

ÁREA CURRICULAR: GESTIÓN

Diplomado. Especialización en Tributación Empresarial

FACULTAD DE INGENIERIA

Bachiller en Administración

Diplomado. Especialización en Tributación Empresarial

CONSULTE LOS INICIOS INFORMES: CONTABILIDAD PARA NO CONTADORES. (01) DIPLOMADO ESPECIALIZADO

PICÓN & ASOCIADOS. asesores tributarios. Servicios

Escuela de Administración Especialización en Gerencia de Empresas Curso: Horas de trabajo con acompañamiento directo del profesor:

Pontificia Universidad Católica del Ecuador

CURRICULUM VÍTAE DEL PROFESOR (RESUMEN) (PARA USO DE LAS UNIDADES ACADÉMICAS) I. INFORMACIÓN GENERAL

EL SPOT Y SU INCIDENCIA EN LA LIQUIDEZ DE LA EMPRESA CONSORCIO SAM-PERÚ S.A.C., 2013 RESUMEN

Finanzas Corporativas Avanzadas. SESIÓN # 5: Costo de capital

Finanzas Corporativas Avanzadas. SESIÓN # 4: Costo de capital

UNIVERSIDAD NACIONAL DEL ALTIPLANO FACULTAD DE CIENCIAS CONTABLES Y ADMINISTRATIVAS ESCUELA PROFESIONAL DE CIENCIAS CONTABLES

CURRICULUM VITAE. Jesús María - Lima.

Sílabo de Contabilidad Financiera I

FACULTAD DE NEGOCIOS

FACULTAD DE NEGOCIOS

SILABO DE FINANZAS II

Jaime Li Ojeda

Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión Facultad de Ciencias Empresariales Escuela Profesional de Negocios Internacionales

UNIVERSIDAD SURCOLOMBIANA FACULTAD DE ECONOMÍA Y ADMINISTRACIÓN ECONOMÍA

FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES

Universidad Autónoma de San Luis Potosí Facultad de Contaduría y Administración Programas Analíticos de la Licenciatura en Contaduría Pública

FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES

SYLLABUS DE ANALISIS E INTERPRETACION DE ESTADOS FINANCIEROS

FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES

SILABO DE FINANZAS II

Five Partners Financial Advisors, Corp.

Doctorado en Gestión Pública y Gobernabilidad

UNIVERSIDAD PRIVADA DEL NORTE FACULTAD DE ESTUDIOS DE LA EMPRESA. Carrera de Contabilidad y Finanzas

UNIVERSIDAD SIMÓN BOLÍVAR Vicerrectorado Académico

PERFIL PSICOGRÁFICO DE LOS ESTUDIANTES DE QUINTO AÑO DE SECUNDARIA DE INSTITUCIONES EDUCATIVAS DE LA URB. SAN FERNANDO, SAN JUAN DE LURIGANCHO.

PROGRAMA DE ESTUDIOS FACULTAD DE INGENIERIA: CARRERA DE SISTEMAS

11 al 18 Noviembre. 42 Horas Lectivas MODALIDAD PRESENCIAL Y VIRTUAL.

Transcripción:

FACULTAD DE NEGOCIOS Carrera de Contabilidad y Finanzas LA DETRACCIÓN DEL IGV Y SU INCIDENCIA EN LA LIQUIDEZ DE LA EMPRESA DE TRANSPORTES E INVERSIONES ELKY S.A.C. TRUJILLO 2016 Trabajo de investigación para optar al grado de: Bachiller en Contabilidad y Finanzas Autores: Eliana Melanni Sánchez Carrasco José Miguel Bustamante León Asesor: Dr. Lucio Olórtiga Cóndor Lima - Perú 2017

ACTA DE AUTORIZACIÓN PARA PRESENTACIÓN DEL TRABAJO DE INVESTIGACIÓN El asesor Dr.Lucio Olórtiga Cóndor, Docente de la Universidad Privada del Norte, Facultad de Negocios, Carrera profesional de Contabilidad y Finanzas, ha realizado el seguimiento del proceso de formulación y desarrollo de la investigación del(os) estudiante(s): Eliana Melanni Sánchez Carrasco José Miguel Bustamante León Por cuanto, CONSIDERA que el trabajo de investigación titulado: LA DETRACCIÓN DEL IGV Y SU INCIDENCIA EN LA LIQUIDEZ DE LA EMPRESA DE TRANSPORTES E INVERSIONES ELKY S.A.C. TRUJILLO 2016 para optar al grado de bachiller por la Universidad Privada del Norte, reúne las condiciones adecuadas por lo cual AUTORIZA su presentación. Dr. Lucio Olórtiga Cóndor Asesor 2

Tabla de contenido ACTA DE AUTORIZACIÓN PARA PRESENTACIÓN DEL TRABAJO DE INVESTIGACIÓN 2 ACTA DE EVALUACIÓN DEL TRABAJO DE INVESTIGACIÓN 3 DEDICATORIA 4 AGRADECIMIENTO 6 TABLA DE CONTENIDO 7 ÍNDICE DE TABLAS 8 ÍNDICE DE FIGURAS 9 RESUMEN 10 CAPÍTULO I INTRODUCCIÓN 11 1.1. Realidad problemática 11 1.2. Formulación del problema 12 1.3. Objetivos 13 1.4. Hipótesis 13 CAPÍTULO II METODOLOGÍA 14 CAPÍTULO III RESULTADOS 16 CAPÍTULO IV CONCLUSIONES 23 REFERENCIAS 24 ANEXOS 26 7

ÍNDICE DE TABLAS EFECTIVO Y EQUIVALENTE DE EFECTIVO 1... 17 ACTIVO CORRIENTE DE INVERSIONES ELKY SAC 1... 18 ACTIVO CORRIENTE SIN DETRACCIN 1... 19 8

ÍNDICE DE FIGURAS ILUSTRACIÓN 1... 19 ILUSTRACIÓN 2... 20 ILUSTRACIÓN 3... 20 ILUSTRACIÓN 4... 20 ILUSTRACIÓN 5... 21 ILUSTRACIÓN 6... 21 ILUSTRACIÓN 7... 22 9

RESUMEN El principal objetivo de esta investigación es demostrar que el Sistema de Detracciones del IGV impacta significativamente en la liquidez de la empresa de transporte e inversiones Elky S.A.C. Este estudio se enmarca dentro de una investigación descriptiva. La muestra de esta investigación está conformada por la Empresa de Transportes e inversiones Elky S.A.C. es una muestra no probabilística intencionada. Por medio de la observación, investigación bibliográfica y el análisis de estados financieros se ha establecido la relación de las variables; los datos estadísticos que sostienen esta investigación, vienen de los resultados obtenidos del análisis de estados financieros y la aplicación de ratios de liquidez, como han sido los estados financieros del periodo 2016 y su análisis vertical y horizontal. Los resultados demuestran que si hay una relación de causa - efecto entre las variables estudiadas, finalmente concluimos que el Sistema de Detracciones del Impuesto General a la Ventas, si impacta significativamente en la liquidez de la empresa; ya que al tener el dinero en la cuenta corriente del Banco de la Nación; y agregar que solo puede ser utilizado para el pago de impuestos, originan que al mismo tiempo la empresa no pueda reinvertir su capital de trabajo, originando que la empresa solicite productos financieros, incrementando así los gastos financieros, y disminuyendo la rentabilidad de la empresa. PALABRAS CLAVES: Liquidez: relación entre el conjunto de dinero en caja y de bienes fácilmente convertibles en dinero, y el total del activo, de un banco u otra entidad. Detracción: Monto o porcentaje detraído por la persona compradora de un bien o beneficiaria de un servicio. Empresa: unidad de organización dedicada a actividades industriales, mercantiles o de prestación de servicios con fines lucrativos. 10

NOTA DE ACCESO No se puede acceder al texto completo pues contiene datos confidenciales.

REFERENCIAS Alva, M., García, J., Arévalo, J. & Torres, F. (2009). Detracciones, Retenciones y Percepciones. (Primera Edición). Lima: Instituto Pacífico S.A.C. Alva, M. (2013). Manual práctico del impuesto general a las ventas. (Primera Edición). Lima: Instituto Pacífico S.A.C. Arancibia, M. (2012). Manual del Código Tributario y de la Ley Penal Tributaria. (Primera Edición). Lima: Instituto Pacífico S.A.C. Apaza, M. (1999). Análisis e interpretación de los estados financieros y gestión financiera. Lima: Instituto de Investigación del Pacífico E.I.R.L. Apaza, M. (2001). Análisis e interpretación de los estados financieros y gestión financiera moderna. (Primera Edición). Lima: Instituto de Investigación del Pacífico E.I.R.L. Apaza, M. (2011). Estados financieros: formulación, análisis, e interpretación conforme a las NIIFS y al PCGE. (Primera Edición). Lima: Instituto Pacifico S.A.C. Apaza, M. (2010). Consultor Económico Financiero. (Primera Edición). Lima: Instituto Pacifico S.A.C. Brealey, M. (2007). Fundamentos de finanzas corporativas. (Quinta Edición). Madrid: McGraw-Hill Interamericana. Gitman, J. (2003). Fundamentos de la administración financiera. (Tercera Edición), México: Editorial Harla. Dumrauf, G. (2013). Finanzas corporativas: un enfoque latinoamericano (Tercera Edición). Buenos Aires: Grupo Guía S.A. Palmadera, D. (2011). Manual de la Ley general de Sociedades (2ª Edición). Lima: Gaceta Jurídica S.A. 24

Staff Tributario de la Revista Actualidad Empresarial (2011). Manual de Tributación Sectorial. Lima: Instituto Pacifico S.A.C. Decreto Legislativo Nro. 917 940 9540 - SUNAT. Recuperado el 05 de mayo de: http://orientacion.sunat.gob.pe/index.php?option=com_content&view=article&id=816&itemid=183 Resolución de Superintendencia Nro. 073-2006/SUNAT Normas para la aplicación del Sistema de Pago de Obligaciones Tributarias con el Gobierno Central a que se refiere el Decreto Legislativo Nro. 940 al Transporte de bienes realizado por la vía terrestre. (Publicado el 13.05.2006 y Vigente a partir del 01.07.2006). Recuperado de: www.sunat.gob.pe Detracciones 25