EL SPOT Y SU INCIDENCIA EN LA LIQUIDEZ DE LA EMPRESA CONSORCIO SAM-PERÚ S.A.C., 2013 RESUMEN

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "EL SPOT Y SU INCIDENCIA EN LA LIQUIDEZ DE LA EMPRESA CONSORCIO SAM-PERÚ S.A.C., 2013 RESUMEN"

Transcripción

1 EL SPOT Y SU INCIDENCIA EN LA LIQUIDEZ DE LA EMPRESA CONSORCIO SAM-PERÚ S.A.C., 2013 José Vicente Ramón Castromonte 1 Nazareth Velásquez Peralta 2 RESUMEN El principal objetivo de esta investigación es demostrar que el El sistema de pagos de obligaciones tributarias con el gobierno central SPOT en los contratos de construcción incide significativamente en la liquidez de la empresa Consorcio Sam-Perú S.A.C. Este estudio se enmarca dentro de una investigación descriptiva; causal de grupo único. La muestra de esta investigación está conformada por la Empresa Consorcio Sam-Perú S.A.C. es una muestra no probabilística intencionada. Por medio de la observación, encuesta, investigación bibliográfica y el análisis se ha establecido la relación de las variables; los datos estadísticos que sostienen esta investigación, vienen de los resultados obtenidos por la aplicación de instrumentos de recolección de datos, como han sido los estados financieros del periodo 2013, la aplicación de ratios financieros, además por la aplicación de la encuesta a la muestra establecida. Los resultados demuestran que si hay una relación de causa - efecto entre las variables estudiadas, finalmente concluimos que la aplicación del sistema de pagos de obligaciones tributarias con el gobierno central SPOT en los contratos de construcción afecta sutilmente la liquidez de la empresa, sin embargo denota cierta estabilidad financiera, pudiendo la empresa cumplir con sus obligaciones de pago en el corto plazo. Palabras Claves: Sistema de Detracciones, Liquidez, Empresa 1 Egresado de la Escuela de Contabilidad de la Universidad Católica Los Ángeles de Chimbote. Contador de HIDRONORTE S.A.C. josevrc_cpc@hotmail.com 2 Docente tutor investigador de la escuela profesional de Contabilidad de la Universidad Católica Los Ángeles de Chimbote. fer nazarethruth@gmail.com

2 ABSTRACT The main objective of this research is to determine and demonstrate that the system of tax payments to the central government obligations -Spot in construction contracts significantly impacts the liquidity of the company Consorcio Sam-Peru S.A.C. This study is part of a descriptive research; causal unique group. The sample of this research the company Consorcio Sam-Peru S.A.C. it is an intentional nonprobabilistic sample. Through observation, survey, bibliographical research and analysis has established the relationship of the variables; statistical data supporting this research come from the results obtained by the application of data collection instruments, as were the financial statements for the period 2013, the application of financial ratios, also for the implementation of the survey to the sample set. The results show that if there is a cause - effect relationship between the variables studied, finally conclude that the application of the system of payments of tax obligations to the central government -Spot in construction contracts subtly affects the liquidity of the company, however denotes a certain financial stability, the company can meet its payment obligations in the short term. Keywords: Deductions System, Liquidity, company

3 I. INTRODUCCIÓN La verdad es que el denominado Boom de la Construcción hacía previsible que se tomase la decisión de incorporar a los Contratos de Construcción al Sistema de Pago de Obligaciones Tributarias con el Gobierno Central SPOT. Y es que el crecimiento vertiginoso, visible y sumamente lucrativo de este sector no solo atrae a agentes económicos formales, sino también a actores que buscan lucrar pero no tributar. Ni nosotros como actores externos ni la SUNAT como interesado principal, podía dejar de ver que existían además de empresas formales, un alto índice de evasión, "constructoras" que desaparecen luego de efectuar una sola obra sin pagar a los obreros y menos aún los tributos por las ventas, empresas o constructores que no declaran lo que deben, etcétera. De hecho, así lo manifestó la propia SUNAT a través de su Nota de Prensa N , buscar concientizar a la población a partir de la comprensión del rol que este cumple en la sociedad. Pues bien, a pesar de la necesidad comprensible y sustentada de aplicar las detracciones tributarias a los contratos de construcción, ello no significa que todo el sector construcción esté comprendido dentro de las detracciones tributarias; es más, existe por disposición expresa de la SUNAT un gran sector vinculado a la construcción que no estará sujeto a la tasa del 5% sino que tendrá que soportar una tasa equivalente al 12% y ello no es equitativo. Es necesario determinar que implicancias están inmersas a la detracción en los Contratos de Construcción con el ánimo de puntualizar los problemas vinculados a su aplicación. El ámbito de aplicación de la R.S SUNAT: El inciso q) del Artículo 1 de la norma, define a los Contratos de Construcción como a los que se celebren respecto de las actividades comprendidas en el inciso d) del Artículo 3 de la Ley del IGV, con excepción de los que

4 consistan exclusivamente en el arrendamiento, subarrendamiento o cesión de uso de equipo de construcción dotado de operario. Como podemos observar, esta resolución, se remite a una o más normas preexistentes, sin importar si ello resulta sencillo para los contribuyentes. Y esto trae dos problemas inmediatos, primero: Al revisar el inciso d) del Artículo 3 de la Ley del IGV observamos que por Construcción se define; "Las actividades entendidas como construcción en la Clasificación Internacional Industrial Uniforme (CIIU), de las Naciones Unidas." La norma sustantiva del IGV tampoco tiene una definición propia de lo que es un Contrato de Construcción. En efecto, la Ley del IGV hace una segunda remisión legal pero no a una norma tributaria sino a una de carácter estadístico no elaborada en el Perú, sino por un organismo de las Naciones Unidas y que es aprobada para el Perú por el INEI, que, como sabemos, su función principal dista mucho de la recaudación y quehaceres tributarios. En defecto esta técnica legislativa ha provocado que muchos ponentes levanten su voz aludiendo que la definición es un Contrato de Construcción, debe estar completo y estable en la propia ley y no estar supeditada a la simple modificación de una norma de carácter estadístico. Segundo problema, dado que la CIIU es una herramienta de estadística, su ordenamiento interno varía sin poner atención a nuestra realidad tributaria, sino a la uniformidad de las actividades industriales. En la CIIU vigente existen actividades que no se consideran construcción pero que, en la práctica realizan actividades de construcción pero que al no estar en las Clases 41, 42 y 43, no pueden ser considerados como tal. Otros que siendo actividades de construcción, la CIIU las excluye expresamente de las Clases. Finalmente existen actividades que no importan la realización de ninguna construcción pero que la CIIU las incluye y considera dentro de las Clases de construcción. Todo lo anterior traerá como resultado la aplicación de los contratos de construcción en un ambiente de poca claridad, dejando

5 al libre albedrío de los contribuyentes el establecer cuando se está o no frente a un contrato de construcción. La SUNAT, es clara cuando señala que están afectos a la detracción los contratos de construcción, con excepción a aquellos que consistan exclusivamente en el arrendamiento, subarrendamiento o cesión en uso de equipo de construcción dotado de operario, el mecanismo legal para incluir a dichas maquinarias dentro de las detracciones, sin afectar a las demás actividades consideradas como construcción, ingresan al sistema bajo la figura del arrendamiento de bienes muebles, y así detraer un porcentaje mayor al 5%. Por lo anteriormente expuesto, el enunciado del problema de investigación es el siguiente: En qué medida el Sistema de Pago de Obligaciones Tributarias con el Gobierno Central-SPOT en los Contratos de Construcción incide en la liquidez de la empresa Consorcio Sam-Perú S.A.C. durante el periodo 2013? Para dar respuesta a este enunciado se ha establecido el siguiente objetivo principal: Determinar y demostrar la incidencia del Sistema de Pago de Obligaciones Tributarias con el Gobierno Central-SPOT en los contratos de construcción en la liquidez en la empresa consorcio Sam-Perú S.A.C. durante el periodo Para conseguir el objetivo general, nos hemos planteado los siguientes objetivos específicos: 1. Determinar la incidencia de la liquidez de la empresa Consorcio Sam-Perú S.A.C., sin y bajo el Sistema de Pago de Obligaciones Tributarias con el Gobierno Central-SPOT; 2.Determinar y demostrar a través herramientas de análisis financiero, el efecto financiero sin y bajo el Sistema de Pago de Obligaciones Tributarias con el Gobierno Central-SPOT; 3.Evitar que los fondos de Detracción de la Empresa Consorcio Sam-Perú S.A.C., ingresen como fondos de recaudación al tesoro público.

6 La presente investigación se justifica ya que muchas empresas con la aplicación del SPOT se encuentran con poca liquidez para poder invertir en su negocio y tomar ciertas decisiones gerenciales, ya que el porcentaje de detracción este caso es el 5% de los contratos de construcción que se efectúen dentro del periodo. II. MATERIALES Y MÉTODOS La investigación fue cuantitativa y de diseño no experimental, descriptivo correlacional. La población estuvo compuesta por las empresas del Sector Construcción de la Provincia de Casma, y se escogió de manera dirigida a la empresa Consorcio Sam-Perú S.A.C. como muestra. La empresa en estudio corresponde al sector construcción de la ciudad de Casma. Para el recojo de información se aplicaron encuestas a través de un cuestionario de 10 preguntas, las cuales han estado en función al objeto de estudio y a los objetivos específicos de la investigación. Para la tabulación y obtención de los resultados se usó el programa MS Excel; para el análisis de los datos obtenidos de los Estados Financieros sin y bajo el Sistema de Obligaciones con el gobierno central-spot se aplicó ratios financieros. III. RESULTADOS Principales resultados de la encuesta realizada al personal administrativo de la empresa: En la tabla 1 se observa que el 100,00 % del personal encuestado considera que la importancia de la liquidez en la empresa En la tabla 2 se observa que el 66.67, % del personal encuestado está de acuerdo con la incorporación de los contratos de construcción al Sistema de Obligaciones tributarias con el gobierno central -SPOT; el % no está de acuerdo.

7 En la tabla 3 se observa que el 100,00 % del personal encuestado cree que ha generado déficit en la liquidez la aplicación del Sistema de Obligaciones tributarias con el gobierno central -SPOT. En la tabla 4 se observa que el 66,67 % del personal encuestado considera que si ha afectado la operatividad normal de la empresa la aplicación del Sistema de Obligaciones tributarias con el gobierno central SPOT; el % no lo considera así. En la tabla 5 se observa que el 100,00 % del personal encuestado indica que financia sus obligaciones a corto plazo con préstamos bancarios. En la tabla 6 se observa que el 100,00 % del personal encuestado indica que asume altos costos financieros al financiar préstamos bancarios. En la tabla 7 se observa que el 100,00 % del personal encuestado afirma que no existe un área de control de fondos de detracciones. En la tabla 8 se observa que solo el 66,67 % del personal encuestado considera que disminuye el capital de trabajo con la aplicación del Sistema de Obligaciones tributarias con el gobierno central SPOT; el % no lo considera así. En la tabla 9 se observa que solo el 66,67 % del personal encuestado afirma que han ingresos como recaudación de los fondos de detracciones; el % respondió negativamente. En la tabla 10 se observa que solo el 100,00 % del personal encuestado indica que no se ha solicitado la liberación de los fondos de la cuenta de detracciones..

8 De los Estados Financieros presentados al 31 de Diciembre del 2013, tenemos las siguientes razones, que nos permitirán tener una visión más clara de la situación de la Empresa Consorcio Sam Perú S.A.C. por la aplicación del sistema de obligaciones tributarias con el Gobierno Central -SPOT. Respecto a la liquidez total, la empresa sin la aplicación del sistema de detracciones tiene una capacidad de pago de S/. 2.05, cuanto mayor sea a S/ menor será el riesgo de la empresa y mayor será su solidez de pago a corto plazo. Con la aplicación del Sistema el coeficiente es S/. 1.59; menor en S/ a pesar de la leve disminución la empresa sigue teniendo efectivo. Respecto a la razón prueba acida, la empresa sin la aplicación del sistema de detracciones tiene un coeficiente de S/ lo que indica que la empresa por cada S/ de pasivo tiene S/ de activo para cancelarlo. Con la aplicación del sistema el coeficiente es menor en S/ a pesar de ello la empresa puede cumplir con sus deudas de corto plazo. Respecto a la razón de prueba defensiva, la empresa sin y con la aplicación del sistema de detracciones tiene efectivo para cumplir con sus deudas en un plazo inferior al corto plazo. Respecto al capital de trabajo, la empresa sin la aplicación del sistema de detracciones tiene un capital de S/. 114, y con la aplicación del sistema tiene un capital de S/ , disminuyendo en S/. 13, Respecto al índice de apalancamiento financiero, la empresa con la aplicación del sistema de detracciones tiene un coeficiente de 0.58 mayor en 0.14 al coeficiente sin la aplicación del

9 sistema, es decir que tiene un mayor grado de apalancamiento financiero con la aplicación del sistema. Respecto al índice de endeudamiento, la empresa con la aplicación del sistema de detracciones tiene un coeficiente de 1.37 mayor en 0.58 al coeficiente sin la aplicación del sistema, es decir que tiene un mayor grado de endeudamiento con la aplicación del sistema. IV. DISCUSIÓN De los resultados obtenidos en la presente investigación, se realizan las siguientes discusiones: - Del 100,00% del personal encuestado afirmo su respuesta, que si es importante la liquidez en la empresa. - Del 100,00% de las personas encuestadas, el 66,67% contesto afirmo que estaba de acuerdo con la incorporación de los contratos de construcción al Sistema de Obligaciones tributarias con el gobierno central -SPOT; frente a un % no está de acuerdo. - Del 100,00% del personal encuestado afirmo su respuesta, que la liquidez de la empresa Consorcio Sam-Perú S.A.C. si ha sufrido un déficit con la aplicación del Sistema de Detracciones con el Gobierno Central SPOT. - Del 100,00% del personal encuestado, el 66,67% contesto que la aplicación del Sistema de detracciones Si ha afectado la operatividad de la empresa frente a un 33,33% que contesto que No. - La empresa frente a problemas de Liquidez y de Operatividad acude a entidades bancarias a solicitar financiamiento para cubrir sus obligaciones corrientes en el corto plazo, asimismo asume mayores costos financieros, del 100,00% del personal encuestado afirmaron esta respuesta.

10 - En la empresa no existe un área de control de los fondos de detracciones, el 100,00 % del personal encuestado ha respaldado esta respuesta. - Del 100,00% del personal encuestado el 66,67% contesto que el SPOT disminuye el capital de trabajo así como la ruptura de las condiciones de crédito con nuestros proveedores frente a un 33,33 % que contestaron que No. - Del 100,00% del personal encuestado el 66,67% contesto que Si hay ingreso de estos fondos no obstante el 33,33% contesto que No. - Del 100,00% del personal encuestado afirmo su respuesta, que la empresa no ha solicitado la liberación de fondos de la cuenta de detracciones, por motivo que parte de los fondos han ingresado como fondos de recaudación para el fisco y eso impide que proceda la solicitud de liberación. - La empresa sin la aplicación del sistema de detracciones tiene una capacidad de pago de S/. 2.05, cuanto mayor sea a S/ menor será el riesgo de la empresa y mayor será su solidez de pago a corto plazo. Con la aplicación del Sistema el coeficiente es S/. 1.59; menor en S/ a pesar de la leve disminución la empresa sigue teniendo efectivo. - Con la aplicación de ratios de liquidez con Detracciones la empresa sufre un ligera disminución del grado de liquidez, la razón Prueba acida disminuye en 0.19 con la aplicación del sistema de 1.33 a 1.14, lo que indica que la empresa puede caer en insuficiencia de recursos para hacer frente a sus pagos. Este indicador no muestra una variación muy significativa respecto a la aplicación del Sistema de Detracciones, denotando así cierta estabilidad.

11 - Respecto a la razón de prueba defensiva, la empresa sin y con la aplicación del sistema de detracciones tiene efectivo para cumplir con sus deudas en un plazo inferior al corto plazo. - El capital de trabajo sin la aplicación del sistema es detracciones es S/.114, y con su aplicación es S/.101,454.50; es cierto que con la aplicación del Sistema de detracciones el capital de trabajo de la empresa disminuye en S/.13, El índice de endeudamiento sin la aplicación del sistema de detracciones es 0.44 en defecto con la aplicación del sistema es 0.58, el incremento en 0.14 es debido al incremento de préstamos bancarios que la empresa adquirió en el corto plazo. La variación de este índice no es tan significativo, la inmediata disponibilidad de financiamiento es para contrarrestar la leve variación de la Liquidez y evitar problemas de inestabilidad financiera. - Respecto al índice de endeudamiento, la empresa con la aplicación del sistema de detracciones tiene un coeficiente de 1.37 mayor en 0.58 al coeficiente sin la aplicación del sistema, es decir que tiene un mayor grado de endeudamiento con la aplicación del sistema. La investigación llevo a las siguientes conclusiones: Que la aplicación del sistema de pago de obligaciones tributarias con el gobierno central - SPOT incide negativamente en la liquidez de la empresa Consorcio Sam-Perú S.A.C. Se demostró y determino a través herramientas de análisis financiero el efecto financiero sin y bajo el Sistema de Pago de Obligaciones Tributarias con el Gobierno Central-SPOT que el grado

12 de liquidez en la empresa sufre una ligera disminución y por ende la empresa denota estabilidad financiera. Los fondos de la cuenta de detracción de la empresa Consorcio Sam-Perú S.A.C. ingresan como recaudación al tesoro público, al no haber subsanado algunas inconsistencias encontradas en las operaciones por las cuales se hubiera efectuado el depósito. Referencias bibliográficas Alva, E. (2010). El Régimen de los pagos adelantados del Impuesto General a las Ventas por concepto de percepciones a las importaciones y su efecto en la liquidez en las empresas importadoras del sector plástico en el departamento de Lima durante los años Tesis para optar el grado de Maestría en Contabilidad. Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Escuela de Posgrado. Unidad de posgrado de la Facultad de Ciencias Contables, Lima. Alva, M. (2012). El ingreso de los fondos de las cuentas de detracciones como recaudación es posible evitarlo? Extraído el 10 de Diciembre, 2014 de: Alva, M.; García, J.; Gutiérrez, L; Peña, J; Bernal, J.; Morill, M; Calle, J; Ríos, M. y Flores, J. (2013) Manual de Detracciones, Retenciones y Percepciones Aplicación Práctica, Jurisprudencia y Consultas de la SUNAT (1 Edición).Lima: Instituto Pacifico S.A.C. Alvarez, M., Dionicio, G. (2008). Influencia de la Aplicación del Sistema de Pago de Obligaciones Tributarias con el Gobierno Central en la Situación Económica y Financiera de la Empresa Transialdir SAC. en el bienio Tesis para optar el

13 título profesional de Contador Público. Facultad de Estudios de la Empresa, Carrera de Contabilidad y Finanzas, Universidad Privada del Norte, Trujillo. Matos, A. (2009). Operaciones sujetas al sistema de detracciones del IGV realidad económica, publicado en el 25de Noviembre del 2009, Extraído el 10 diciembre, 2014 de: Ramírez, R. (2013). Contabilidad de Empresas Constructoras e Inmobiliarias. Régimen Contable, Laboral y Tributario (1 edición): Editorial Instituto Pacifico. Rodríguez, C. (2012). El régimen de los pagos adelantados del Impuesto General a las ventas por concepto de detracciones y su efecto en la liquidez de la Empresa Alvarado Empresariales S.A. durante el periodo Tesis para optar el título profesional de Contador Público. Facultad de Ciencias Económicas, Escuela académico profesional de Contabilidad y Finanzas, Universidad Nacional de Trujillo, Trujillo SUNAT (2003).Decreto Legislativo N 940, Publicada el 31 de diciembre de 2003, Extraido el 10 de Diciembre, 2014 de: SUNAT (2010). Resolución de Superintendencia Nº /SUNAT, que incluye a los Contratos de Construcción en el SPOT. Publicado el 29 de Octubre de 2010.Extraido el 10 de Diciembre, 2014 de: Valle, L. (2011). El Sistema de Detracciones y el efecto de su aplicación en la liquidez de la Empresa Constructora KVC Contratistas SAC, de la provincia de Trujillo, año Tesis para optar el título profesional de Contador Público. Facultad de Ciencias Económicas, Escuela académico profesional de Contabilidad y Finanzas, Universidad Nacional de Trujillo, Trujillo

14 Anexos TABLA N. 1 Considera Ud. que contar con liquidez es importante para la empresa?? SI 3 100,00 % NO 0 0,00 % TABLA N. 2 Está de acuerdo con la incorporación de los Contratos de Construcción al Sistema de Obligaciones tributarias con el gobierno central -SPOT? SÍ 2 66,67 % NO % TABLA N. 3 Cree usted que el Sistema de Pago de Obligaciones Tributarias con el Gobierno Central-SPOT, genera déficit en la liquidez en la empresa? SÍ 3 100,00 % NO 0 0,00 % TABLA N. 4 La aplicación del Sistema de Pago de Obligaciones Tributarias con el Gobierno Central-SPOT ha afectado la normal operatividad de la empresa? SÍ 2 66,67 % NO 1 33,33 % TABLA N. 5 Financia parte de sus obligaciones corrientes con préstamos bancarios u otras formas de financiamiento? SÍ 3 100,00 % NO 0 0,00 %

15 TABLA N. 6 Las obligaciones financieras generan altos costos financieros para la empresa? SÍ 3 100,00 % NO 0 0,00 % TABLA N. 7 Existe en la empresa un área de control de los fondos de detracción? SÍ 0 0,00 % NO 3 100,00 % TABLA N. 8 Considera que el sistema de obligaciones tributarias con el gobierno central-spot disminuye el capital de trabajo? SÍ 2 66,67 % NO 1 33,33 % TABLA N. 9 La administración tributaria (SUNAT) ha ingresado como fondos de recaudación parte de los depósitos de detracción. SÍ 2 66,67 % NO 1 33,33 % TABLA N. 10 De no agotarse los montos depositados en la cuenta de detracciones, la empresa ha solicitado la liberación de fondos? SÍ 3 100,00 % NO 0 0,00 %

16 Resumen de indicadores financieros Ratios financieros con y sin detracciones CON DETRACCION SIN DETRACCIÓN INDICADORES DE LIQUIDEZ LIQUIDEZ Activo Corriente 1 TOTAL Pasivo Corriente Activo Corriente - PRUEBA Existencias ÁCIDA 2 Pasivo Corriente PRUEBA DEFENSIVA CAPITAL DE TRABAJO Efectivo y Equiv de efectivo Pasivo Corriente Activo Corriente- Pasivo Corriente 101, , CON DETRACCION SIN DETRACCIÓN INDICADORES DE SOLVENCIA ENDEUDAMIENTO Pasivo Total PATRIMONIAL Patrimonio Neto ENDEUDAMIENTO DEL ACTIVO Pasivo Total

FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES

FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES ESCUELA ACADEMICA PROFESIONAL DE CONTABILIDAD PROYECTO DE TESIS TEMA PLAN ESTRATEGICO Y SU INFLUENCIA EN LA RENTABILIDAD DE LAS UNIVERSIDADES PRIVADAS DEL DISTRITO DE

Más detalles

FACULTAD DE NEGOCIOS

FACULTAD DE NEGOCIOS FACULTAD DE NEGOCIOS CARRERA DE CONTABILIDAD INFLUENCIA DE LAS DETRACCIONES DEL IMPUESTO GENERAL A LAS VENTAS EN LA LIQUIDEZ DE LA EMPRESA TRANSPORTES Y SERVICIOS JHOSIMAR SRL TRUJILLO, 2016 Tesis para

Más detalles

FACULTAD DE NEGOCIOS

FACULTAD DE NEGOCIOS FACULTAD DE NEGOCIOS Carrera de Contabilidad y Finanzas LA DETRACCIÓN DEL IGV Y SU INCIDENCIA EN LA LIQUIDEZ DE LA EMPRESA DE TRANSPORTES E INVERSIONES ELKY S.A.C. TRUJILLO 2016 Trabajo de investigación

Más detalles

FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES

FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE CONTABILIDAD Ciclo de conversión del efectivo y su relación en la liquidez de la empresa Lácteos Piamonte S.A.C. en el período 2016.

Más detalles

ESTADO DE FLUJO DE EFECTIVO SEGÚN LA NIC 7 Y SUS EFECTOS EN LOS ESTADOS FINANCIEROS EN LAS EMPRESAS CONSTRUCTORAS DEL PERÚ-2015

ESTADO DE FLUJO DE EFECTIVO SEGÚN LA NIC 7 Y SUS EFECTOS EN LOS ESTADOS FINANCIEROS EN LAS EMPRESAS CONSTRUCTORAS DEL PERÚ-2015 ARTICULO CIENTIFICO ESTADO DE FLUJO DE EFECTIVO SEGÚN LA NIC 7 Y SUS EFECTOS EN LOS ESTADOS FINANCIEROS EN LAS EMPRESAS CONSTRUCTORAS DEL PERÚ-2015 AUTORA LUZ MERY HUACRE PILLACA CORREO: yrem_lu@hotmail.com

Más detalles

FACULTAD DE NEGOCIOS

FACULTAD DE NEGOCIOS FACULTAD DE NEGOCIOS Carrera de Contabilidad y Finanzas EL RÉGIMEN DE RETENCIONES DEL IMPUESTO GENERAL A LAS VENTAS Y SU INFLUENCIA EN LA LIQUIDEZ DE LA EMPRESA EQUIPOS DE PROTECCIÓN SRL - CAJAMARCA, 2016.

Más detalles

FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES

FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES ESCUELA ACADEMICO PROFESIONAL DE CONTABILIDAD AUDITORIA TRIBUTARIA PREVENTIVA Y LA FISCALIZACION POR IMPUESTO A LA RENTA DE TERCERA CATEGORIA EN LA EMPRESA GRUPO ANDINO

Más detalles

FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES

FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE CONTABILIDAD ADMINISTRACION DE CUENTAS POR COBRAR Y LA LIQUIDEZ EN LA EMPRESA FILASUR S.A. EN EL DISTRITO DE SAN JUAN DE LURIGANCHO,

Más detalles

FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES

FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES 1 FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE CONTABILIDAD La Gestión De Créditos y su incidencia en los Estados Financieros, en las empresas de GPS vehicular del Cercado De Lima,

Más detalles

FACULTAD DE CONTABILIDAD Y FINANZAS TRABAJO DE SUFICIENCIA PROFESIONAL PARA OPTAR EL GRADO DE BACHILLER EN CONTABILIDAD

FACULTAD DE CONTABILIDAD Y FINANZAS TRABAJO DE SUFICIENCIA PROFESIONAL PARA OPTAR EL GRADO DE BACHILLER EN CONTABILIDAD FACULTAD DE CONTABILIDAD Y FINANZAS TRABAJO DE SUFICIENCIA PROFESIONAL PARA OPTAR EL GRADO DE BACHILLER EN CONTABILIDAD EL SISTEMA DE DETRACCIONES DEL IMPUESTO GENERAL A LAS VENTAS Y SU INFLUENCIA EN LA

Más detalles

FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES

FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES ESCUELA ACADÉMICA PROFESIONAL DE CONTABILIDAD La aplicación de la NIIF 15 y su incidencia en los estados financieros en la empresa tecnológica Hewlett Packard Enterprise

Más detalles

FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE CONTABILIDAD

FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE CONTABILIDAD FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE CONTABILIDAD El Arrendamiento Financiero y su incidencia en la Rentabilidad de Imprentas en el distrito de breña, año 2015 TESIS PARA

Más detalles

FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE CONTABILIDAD TESIS:

FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE CONTABILIDAD TESIS: FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE CONTABILIDAD TESIS: SISTEMA DE DETRACCIONES Y LIQUIDEZ EN LA EMPRESA CONSTRUCTORA EL GOLF DURANTE EL AÑO 2014. LIMA -PERÚ TESIS PARA

Más detalles

FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES

FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE CONTABILIDAD SISTEMA ADMINISTRATIVO DEL IGV Y LIQUIDEZ EN LA EMPRESA CEPOCAR S.R.L-SAN JUAN DE LURIGANCHO 2015 TESIS PARA OBTENER EL

Más detalles

FACULTA DE CIENCIAS EMPRESARIALES

FACULTA DE CIENCIAS EMPRESARIALES FACULTA DE CIENCIAS EMPRESARIALES ESCUELA ACADEMICO PROFESIONAL DE CONTABILIDAD APALANCAMIENTO FINANCIERO Y LIQUIDEZ EN LA EMPRESA DE TRANSPORTE NUESTRA SEÑORA DE LA MERCED S.A.C. LA VICTORIA - 2015 TESIS

Más detalles

Motivación de logro académico y rendimiento académico en estudiantes de la Facultad de Educación Escuela Académico Profesional de Educación Física

Motivación de logro académico y rendimiento académico en estudiantes de la Facultad de Educación Escuela Académico Profesional de Educación Física UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS FACULTAD DE EDUCACIÓN UNIDAD DE POSGRADO Motivación de logro académico y rendimiento académico en estudiantes de la Facultad de Educación Escuela Académico Profesional

Más detalles

1. Ámbito de aplicación del Sistema de Detracciones (SPOT).

1. Ámbito de aplicación del Sistema de Detracciones (SPOT). Conozca la Aplicación, últimas modificaciones e infracciones más comunes en la aplicación del Sistema de Detracciones, Régimen de Retenciones y Percepciones SEMINARIO TEÓRICO PRÁCTICO INTRODUCCIÓN Respecto

Más detalles

Capitulo II. Investigación de campo, que permita diagnosticar la aplicación del. arrendamiento financiero para la obtención de activos fijos en las

Capitulo II. Investigación de campo, que permita diagnosticar la aplicación del. arrendamiento financiero para la obtención de activos fijos en las Capitulo II Investigación de campo, que permita diagnosticar la aplicación del arrendamiento financiero para la obtención de activos fijos en las medianas empresas industriales del Área Metropolitana de

Más detalles

FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES

FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE CONTABILIDAD Control de cuentas por cobrar y su relación con el riesgo de liquidez de los laboratorios clínicos del distrito de Los Olivos

Más detalles

MANEJO DEL SISTEMA DE DETRACCIONES Y LA SITUACIÓN ECONÓMICA Y FINANCIERA DE LA EMPRESA MINERA INVERSIONES MERCEDES RODRÍGUEZ S.A.C.

MANEJO DEL SISTEMA DE DETRACCIONES Y LA SITUACIÓN ECONÓMICA Y FINANCIERA DE LA EMPRESA MINERA INVERSIONES MERCEDES RODRÍGUEZ S.A.C. MANEJO DEL SISTEMA DE DETRACCIONES Y LA SITUACIÓN ECONÓMICA Y FINANCIERA DE LA EMPRESA MINERA INVERSIONES MERCEDES RODRÍGUEZ S.A.C. AÑO 2015 AUTORAS: ANA ELIZABETH BOCANEGRA SACHUN DAMARIS FIORELA MENDEZ

Más detalles

FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES

FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES ESCUELA ACADEMICO PROFESIONAL DE CONTABILIDAD Gestión del Capital de Trabajo y su influencia en la Rentabilidad de las empresas constructoras en el distrito de Miraflores

Más detalles

FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES

FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE CONTABILIDAD Comprobantes de Pago y su relación con el impuesto a la Renta en las empresas comercializadoras de abarrotes del Distrito

Más detalles

FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES

FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES ESCUELA ACADEMICO PROFESIONAL DE CONTABILIDAD AUDITORIA FINANCIERA Y LOS PROCESOS CONTABLES DE LA EMPRESA BOSST PACKING S.A.C. LURIGANCHO, AÑO 2015 TESIS PARA OBTENER

Más detalles

FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES

FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES ESCUELA ACADÉMICA PROFESIONAL DE CONTABILIDAD Impuesto a la Renta de No Domiciliados y su incidencia en la Liquidez de las Empresas Productoras de Eventos en Surco, 2016

Más detalles

FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES

FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES ESCUELA ACADEMICO PROFESIONAL DE MARKETING Y DIRECCIÓN DE EMPRESAS INFLUENCIA DEL POSICIONAMIENTO DE LA EMPRESA CHUCK E CHEESE S EN LA DESICIÓN DE COMPRA DEL CONSUMIDOR

Más detalles

Rubro Descripcion Rubro Formulado Aumentos Disminucion Calculo Definitivo Ejecutado Saldo

Rubro Descripcion Rubro Formulado Aumentos Disminucion Calculo Definitivo Ejecutado Saldo TOTAL RECURSOS 21,396,778,224.98 3,154,362,959.08 1,779,365,990.15 22,771,775,193.91 20,449,692,629.09 2,322,082,564.82 01 INGRESOS 17,025,732,513.79 2,550,109,379.67 1,174,843,017.95 18,400,998,875.51

Más detalles

1. Ámbito de aplicación del Sistema de Detracciones (SPOT).

1. Ámbito de aplicación del Sistema de Detracciones (SPOT). INTRODUCCIÓN Respecto a la aplicación del Sistema de Detracciones (SPOT), el contribuyente, bajo un panorama cada vez más incierto por las constantes modificaciones al SPOT (modificación de tasas e incorporación

Más detalles

SUPUESTOS DE EXCEPCIÓN Y FLEXIBILIZACIÓN DE INGRESOS COMO RECAUDACIÓN QUE CONTEMPLA EL SPOT

SUPUESTOS DE EXCEPCIÓN Y FLEXIBILIZACIÓN DE INGRESOS COMO RECAUDACIÓN QUE CONTEMPLA EL SPOT SUPUESTOS DE ECEPCIÓN Y FLEIBILIZACIÓN DE INGRESOS COMO RECAUDACIÓN QUE CONTEMPLA EL SPOT Mediante Resolución de Superintendencia No. 375-2013/SUNAT publicada el 28 de diciembre de 2013, en el Diario Oficial

Más detalles

FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES

FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES ESCUELA ACADEMICA PROFESIONAL DE CONTABILIDAD La rotación de personal y su incidencia en los resultados del periodo contable de las empresas del sector de restaurantes

Más detalles

FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES

FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES ESCUELA ACADEMICA PROFESIONAL DE CONTABILIDAD La auditoría administrativa óptima y su relación con la adecuada liquidez en las empresas comercializadoras de repuestos

Más detalles

FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES

FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE CONTABILIDAD Costos Laborales y su Relación en la Liquidez de las Empresas de Tercerización, en el Distrito de San Luis, 2016 TESIS PARA

Más detalles

Casuística desarrollada en el marco de las niif y el Plan contable general empresarial (Parte final)

Casuística desarrollada en el marco de las niif y el Plan contable general empresarial (Parte final) Área Contabilidad (NIIF) y Costos Casuística desarrollada en el marco de las niif y el Plan contable general empresarial (Parte final) IV Ficha Técnica Autor : Dr. CPC Pascual Ayala Zavala Título : Casuística

Más detalles

FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES ESCUELA PROFESIONAL DE CONTABILIDAD

FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES ESCUELA PROFESIONAL DE CONTABILIDAD FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES ESCUELA PROFESIONAL DE CONTABILIDAD LEASING FINANCIERO Y RENTABILIDAD EN LA EMPRESA PLANNER BTL S.A.C. SAN BORJA AÑO 2016 TESIS PARA OBTENER EL GRADO ACADÉMICO DE CONTADOR

Más detalles

FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES

FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE CONTABILIDAD LA FALTA DE CONTROL DE LAS RETENCIONES DEL IGV Y SU INCIDENCIA EN LA LIQUIDEZ DE LA EMPRESA SULFATERIA HNOS. S.R.L PARA

Más detalles

UNIVERSIDAD PRIVADA ANTENOR ORREGO FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS ESCUELA PROFESIONAL DE CONTABILIDAD

UNIVERSIDAD PRIVADA ANTENOR ORREGO FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS ESCUELA PROFESIONAL DE CONTABILIDAD UNIVERSIDAD PRIVADA ANTENOR ORREGO FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS ESCUELA PROFESIONAL DE CONTABILIDAD INCIDENCIA DE LA APLICACIÓN DEL SISTEMA DE DETRACCIONES EN LA LIQUIDEZ DE LA EMPRESA CONSTRUCTORA:

Más detalles

FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES ESCUELA ACADEMICO PROFESIONAL DE CONTABILIDAD

FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES ESCUELA ACADEMICO PROFESIONAL DE CONTABILIDAD FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES ESCUELA ACADEMICO PROFESIONAL DE CONTABILIDAD GESTION FINANCIERA Y FINANCIAMIENTO A CORTO PLAZO EN LA EMPRESA COMUNICACIONES TELEMATICA S.A.C., SAN BORJA - 2015 TESIS

Más detalles

FACULTAD DE NEGOCIOS

FACULTAD DE NEGOCIOS FACULTAD DE NEGOCIOS Carrera de Contabilidad y Finanzas PLANEAMIENTO TRIBUTARIO PARA REDUCIR DE IGV EN INVERSIONES DE FÁTIMA S.A.C. Revisión de la Literatura Trabajo de investigación para optar al grado

Más detalles

FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES

FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES xii FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE CONTABILIDAD COSTO FINANCIERO Y SU INFLUENCIA EN LA LIQUIDEZ DE LAS EMPRESAS DE SERVICIOS DE MANTENIMIENTO Y VENTA DE BALANZAS ELECTRONICAS

Más detalles

UNIVERSIDAD CESAR VALLEJO ESCUELA DE POSTGRADO

UNIVERSIDAD CESAR VALLEJO ESCUELA DE POSTGRADO UNIVERSIDAD CESAR VALLEJO ESCUELA DE POSTGRADO TESIS CLIMA ORGANIZACIONAL Y SATISFACCIÓN LABORAL EN LOS CENTROS DE EDUCACIÓN BÁSICA REGULAR DEL DISTRITO DE SAN VICENTE DE CAÑETE 2013 PARA OPTAR EL GRADO

Más detalles

Habilidades sociales y relaciones interpersonales en el primer ciclo de enfermería de la Universidad César Vallejo-San Juan de Lurigancho, 2015

Habilidades sociales y relaciones interpersonales en el primer ciclo de enfermería de la Universidad César Vallejo-San Juan de Lurigancho, 2015 Habilidades sociales y relaciones interpersonales en el primer ciclo de enfermería de la Universidad César Vallejo-San Juan de Lurigancho, 2015 TESIS PARA OPTAR EL GRADO ACADÉMICO DE: MAGÍSTER EN DOCENCIA

Más detalles

ESCUELA DE POSTGRADO MAESTRÍA EN PSICOLOGÍA EDUCATIVA

ESCUELA DE POSTGRADO MAESTRÍA EN PSICOLOGÍA EDUCATIVA ESCUELA DE POSTGRADO MAESTRÍA EN PSICOLOGÍA EDUCATIVA PROYECTO DE TESIS RELACIÓN ENTRE EL CLIMA SOCIAL FAMILIAR Y EL RENDIMIENTO ACADÉMICO DE LOS ALUMNOS DEL 3ER. AÑO DE SECUNDARIA DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA

Más detalles

FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES

FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES ESCUELA PROFESIONAL DE ADMINISTRACIÓN LA IMAGEN CORPORATIVA Y SU INFLUENCIA EN LA FIDELIZACIÓN DE LOS CLIENTES EN LA EMPRESA MC SERVICIOS GRÁFICOS S.A.C, DISTRITO DE

Más detalles

Seguridad y salud ocupacional percibida de los trabajadores de una institución pública de Perú

Seguridad y salud ocupacional percibida de los trabajadores de una institución pública de Perú Seguridad y salud ocupacional percibida de los trabajadores de una institución pública de Perú TESIS PARA OPTAR EL GRADO ACADÉMICO DE: MAGISTER EN GESTIÓN PÚBLICA AUTOR: Bach. Giancarlo Figueroa Gastello

Más detalles

Uso de las laptop XO y la ejecución curricular en docentes, Red 14, UGEL

Uso de las laptop XO y la ejecución curricular en docentes, Red 14, UGEL Uso de las laptop XO y la ejecución curricular en docentes, Red 14, UGEL 05-2015 TESIS PARA OPTAR EL GRADO ACADÉMICO DE MAGISTER EN: ADMINISTRACIÓN DE LA EDUCACIÓN AUTOR: Br. Zócimo Víctor Molina Álvaro

Más detalles

AUTORA: JANET KARINA MUNAYLLA PARIONA

AUTORA: JANET KARINA MUNAYLLA PARIONA LA FACULTAD DE FISCALIZACIÓN DE LA ADMINISTRACIÓN TRIBUTARIA Y SU RELACIÓN CON LA GESTIÓN DEL IMPUESTO GENERAL A LAS VENTAS EN LAS EMPRESAS CONSTRUCTORAS DEL PERU 2015 AUTORA: JANET KARINA MUNAYLLA PARIONA

Más detalles

FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES

FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE CONTABILIDAD ESTRATEGIA DE GESTION FINANCIERA Y TOMA DE DECISIONES EN LA EMPRESA NAVISAF S.A.C. LA MOLINA, 2015 TESIS PARA OBTENER EL

Más detalles

Regímenes Especiales del Impuesto General a las Ventas

Regímenes Especiales del Impuesto General a las Ventas Tax Regímenes Especiales del Impuesto General a las Ventas María Julia Sáenz Rabanal Julio, 2005 1 Contenido Detracciones, Retenciones, Percepciones Características Similitudes Diferencias Consecuencias

Más detalles

UNIVERSIDAD PERUANA LOS ANDES

UNIVERSIDAD PERUANA LOS ANDES UNIVERSIDAD PERUANA LOS ANDES FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS Y CONTABLES ESCUELA PROFESIONAL DE CONTABILIDAD Y FINANZAS TESIS RÉGIMEN DE DETRACCIÓN Y LA SITUACIÓN FINANCIERA Y ECONÓMICA DE LAS EMPRESAS

Más detalles

FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES ESCUELA ACADEMICO PROFESIONAL DE CONTABILIDAD

FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES ESCUELA ACADEMICO PROFESIONAL DE CONTABILIDAD FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES ESCUELA ACADEMICO PROFESIONAL DE CONTABILIDAD Auditoria a la aplicación del software contable y su influencia en la gestión financiera de las Empresas de Transporte de

Más detalles

FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES

FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES ESCUELA PROFESIONAL DE ADMINISTRACIÓN Influencia de la evaluación del desempeño laboral en el rendimiento de los asesores de Banca Pyme Scotiabank S.M.P, año 2016. TESIS

Más detalles

Hábitos de lectura en estudiantes de cuarto grado de primaria de la institución educativa nº 0034, Ate 2014

Hábitos de lectura en estudiantes de cuarto grado de primaria de la institución educativa nº 0034, Ate 2014 FACULTAD DE EDUCACIÓN E IDIOMAS Hábitos de lectura en estudiantes de cuarto grado de primaria de la institución educativa nº 0034, Ate 2014 TESIS PARA OPTAR EL TITULO PROFESIONAL DE: LICENCIADO EN EDUCACIÓN

Más detalles

Capítulo 7 Balance de la Ejecución Presupuestaria, Situación Financiera y Modificaciones al Patrimonio Municipal Año 2012

Capítulo 7 Balance de la Ejecución Presupuestaria, Situación Financiera y Modificaciones al Patrimonio Municipal Año 2012 Capítulo 7 Balance de la Ejecución Presupuestaria, Situación Financiera y Modificaciones al Patrimonio Municipal Año 2012 I l u s t r e M u n i c i p a l i d a d d e V i ñ a d e l M a r 311 Balance de

Más detalles

Estudio de Servicios Contables y Afines SAC. Expositor: CPC Manuel Pomacaja Herrera

Estudio de Servicios Contables y Afines SAC. Expositor: CPC Manuel Pomacaja Herrera Estudio de Servicios Contables y Afines SAC Expositor: CPC Manuel Pomacaja Herrera Lima, 1 de Junio de 2016 PRINCIPALES OBSERVACIONES DE SUNAT EN LAS REVISIONES FORMALES Regimenes Administrativos del IGV

Más detalles

Convivencia escolar y autoestima en estudiantes del 6to grado de primaria de la Ugel Nº 16 Barranca, 2015

Convivencia escolar y autoestima en estudiantes del 6to grado de primaria de la Ugel Nº 16 Barranca, 2015 Convivencia escolar y autoestima en estudiantes del 6to grado de primaria de la Ugel Nº 16 Barranca, 2015 Tesis para optar el grado académico de: Magister en Psicología Educativa AUTORA: Br. Stephanie

Más detalles

FACULTAD DE NEGOCIOS

FACULTAD DE NEGOCIOS FACULTAD DE NEGOCIOS CARRERA DE ADMINISTRACIÓN RELACIÓN DE LA CULTURA FINANCIERA EN EL USO DE TARJETAS DE CRÉDITO CON EL NIVEL DE ENDEUDAMIENTO DE LOS USUARIOS DE UNA ENTIDAD FINANCIERA, CAJAMARCA 2016

Más detalles

Rentabilidad financiera y liquidez corriente de las empresas del sector industrial que negocian en la Bolsa de Valores de Lima,

Rentabilidad financiera y liquidez corriente de las empresas del sector industrial que negocian en la Bolsa de Valores de Lima, Revista de Investigación Universitaria, 2015, Vol. 4 (2): 83-87 ISSN: 2312-4253 (Versión impresa) ISSN: 2078-4015 (Versión digital) financiera y liquidez corriente de las empresas del sector industrial

Más detalles

FACULTAD DE CIENCIA EMPRESARIALES ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE CONTABILIDAD

FACULTAD DE CIENCIA EMPRESARIALES ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE CONTABILIDAD FACULTAD DE CIENCIA EMPRESARIALES ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE CONTABILIDAD LA AUDITORIA INTERNA Y RENTABILIDAD DE LA EMPRESA DISTRIBUIDORA Y COMERCIALIZADORA YVANA DEL DISTRITO LA VICTORIA S.A.C.

Más detalles

FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE CONTABILIDAD

FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE CONTABILIDAD FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE CONTABILIDAD GESTIÓN DE COBRANZAS EN PERSONAS NATURALES Y LA LIQUIDEZ DE LA AGENCIA OP LIMA DEL BCP EN EL AÑO 2014 TESIS PARA OBTENER

Más detalles

SISTEMA DE DETRACCIONES DEL IGV (SPOT)

SISTEMA DE DETRACCIONES DEL IGV (SPOT) SISTEMA DE DETRACCIONES DEL IGV (SPOT) Base Legal TUO Decreto Legislativo N 940 D.S. 155-2004-EF, modificado por la Ley N 28605 Decreto Legislativo N 1110. Resolución de Superintendencia N 183-2004/SUNAT

Más detalles

FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES

FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES ESCUELA ACADEMICO PROFESIONAL DE CONTABILIDAD LA NORMA INTERNACIONAL DE CONTABILIDAD 17 EN LA EMPRESA DE TRANSPORTES Y SERVICIOS EL KAZMEÑO E.I.R.L, PERÍODO 2015. TESIS

Más detalles

UNIVERSIDAD CÉSAR VALLEJO

UNIVERSIDAD CÉSAR VALLEJO UNIVERSIDAD CÉSAR VALLEJO ESCUELA DE POSTGRADO TESIS PERCEPCIÓN DE LOS NIVELES DE NORADRENALINA Y LA ATENCIÓN DE LOS ESTUDIANTES DEL NIVEL SECUNDARIA EN LAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS PARTICULARES DE VALDIVIEZO

Más detalles

Aplicación del control interno en la ejecución de gasto en el Ministerio de Vivienda Construcción y Saneamiento

Aplicación del control interno en la ejecución de gasto en el Ministerio de Vivienda Construcción y Saneamiento Aplicación del control interno en la ejecución de gasto en el Ministerio de Vivienda Construcción y Saneamiento 2014-2015 TESIS PARA OPTAR EL GRADO ACADÉMICO DE: Magister en Gestión Pública AUTOR: Br.

Más detalles

FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES

FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES i FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE CONTABILIDAD Aplicación del Factoring y su influencia en el nivel de Liquidez de las empresas de salud en el distrito de San Isidro,

Más detalles

FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES

FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE NEGOCIOS INTERNACIONALES PROYECTO DE TESIS ESTRATEGIAS COMPETITIVAS Y EXPORTACIÓN DE QUINUA AL MERCADO ESTADOUNIDENSE, 2008-2015 AUTOR:

Más detalles

FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES ESCUELA ACADÉMICA PROFESIONAL DE CONTABILIDAD

FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES ESCUELA ACADÉMICA PROFESIONAL DE CONTABILIDAD UNIVERS FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES ESCUELA ACADÉMICA PROFESIONAL DE CONTABILIDAD EL CONTROL INTERNO Y LOS PROCESOS CONTABLES EN EL ÁREA RETAIL DE LA TIENDA DEPORTIVA ESCUEL CHALAN, 2014 TESIS PARA

Más detalles

SISTEMA DE DETRACCIONES DEL IGV (SPOT)

SISTEMA DE DETRACCIONES DEL IGV (SPOT) SISTEMA DE DETRACCIONES DEL IGV (SPOT) Base Legal TUO Decreto Legislativo N 940 D.S. 155-2004-EF, modificado por la Ley N 28605 Decreto Legislativo N 1110. Resolución de Superintendencia N 183-2004/SUNAT

Más detalles

FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES

FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES 1 FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES ESCUELA ACADÉMICA PROFESIONAL DE CONTABILIDAD Planificación presupuestal de los programas sociales y su incidencia en la optimización de recursos financieros de la

Más detalles

FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES

FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES ESCUELA ACADEMICO PROFESIONAL DE ADMINISTRACION DE NEGOCIOS INTERNACIONALES IMPORTACION CHINA Y PRODUCCION CONFECCIONES DE ROPA DE DAMA EN LA GALERIA EL REY DE GAMARRA,

Más detalles

UNIVERSIDAD CÉSAR VALLEJO ESCUELA DE POSTGRADO TESIS RELACIONES HUMANAS Y CLIMA ORGANIZACIONAL EN LOS DOCENTES DE LAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS DE

UNIVERSIDAD CÉSAR VALLEJO ESCUELA DE POSTGRADO TESIS RELACIONES HUMANAS Y CLIMA ORGANIZACIONAL EN LOS DOCENTES DE LAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS DE UNIVERSIDAD CÉSAR VALLEJO ESCUELA DE POSTGRADO TESIS RELACIONES HUMANAS Y CLIMA ORGANIZACIONAL EN LOS DOCENTES DE LAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS DE PAMPLONA ALTA UGEL 01 LIMA METROPOLITANA 2013 PARA OPTAR

Más detalles

Programa escuela de padres y el logro de competencias comunicativas en los estudiantes del V ciclo I.E Nº00474 Germán Tejada Vela de Moyobamba 2015.

Programa escuela de padres y el logro de competencias comunicativas en los estudiantes del V ciclo I.E Nº00474 Germán Tejada Vela de Moyobamba 2015. Programa escuela de padres y el logro de competencias comunicativas en los estudiantes del V ciclo I.E Nº00474 Germán Tejada Vela de Moyobamba 2015. TESIS PARA OPTAR EL GRADO ACADÉMICO DE: Magister en

Más detalles

Liderazgo directivo pedagógico y competencia profesional de los docentes de secundaria de una institución educativa, Ica

Liderazgo directivo pedagógico y competencia profesional de los docentes de secundaria de una institución educativa, Ica Liderazgo directivo pedagógico y competencia profesional de los docentes de secundaria de una institución educativa, Ica - 2016 TESIS PARA OBTENER EL GRADO ACADÉMICO DE: DOCTOR EN EDUCACIÓN AUTOR(A): Mg.

Más detalles

Regímenes Especiales del Impuesto General a las Ventas

Regímenes Especiales del Impuesto General a las Ventas Tax Regímenes Especiales del Impuesto General a las Ventas María Julia Sáenz Rabanal Agosto, 2005 1 Contenido La jurisprudencia existente Detracciones Percepciones Retenciones Opiniones de la Administración

Más detalles

Gestión financiera de la empresa exportadora. Antonio Velásquez 20 de Agosto de 2014 Lima, Perú

Gestión financiera de la empresa exportadora. Antonio Velásquez 20 de Agosto de 2014 Lima, Perú Gestión financiera de la empresa exportadora Antonio Velásquez anvelvar@gmail.com 20 de Agosto de 2014 Lima, Perú Link para ver la presentación 2013 emitida de 9am a 10am http://vimeo.com/101339362 Link

Más detalles

Información Financiera Seleccionada del Emisor

Información Financiera Seleccionada del Emisor Información Financiera Seleccionada del Emisor La información financiera seleccionada fue obtenida de los estados financieros del Emisor en las fechas y para cada uno de los períodos indicados en esta

Más detalles

Control interno y el proceso de Contratación Administrativa de Servicios-CAS en la UGEL 04 del Distrito de Comas periodo 2015

Control interno y el proceso de Contratación Administrativa de Servicios-CAS en la UGEL 04 del Distrito de Comas periodo 2015 Control interno y el proceso de Contratación Administrativa de Servicios-CAS en la UGEL 04 del Distrito de Comas periodo 2015 TESIS PARA OPTAR EL GRADO ACADÉMICO DE: Magister en Gestión Pública AUTORA:

Más detalles

TESIS. Gestión administrativa y calidad de servicio según el personal técnico administrativo del hospital Víctor Larco Herrera

TESIS. Gestión administrativa y calidad de servicio según el personal técnico administrativo del hospital Víctor Larco Herrera TESIS Gestión administrativa y calidad de servicio según el personal técnico administrativo del hospital Víctor Larco Herrera - 2014 PARA OBTENER EL GRADO DE: Magister en Gestión Pública AUTORAS: Br. Clorinda

Más detalles

El presupuesto por resultados y la gestión de la infraestructura vial de Provias Nacional 2015

El presupuesto por resultados y la gestión de la infraestructura vial de Provias Nacional 2015 El presupuesto por resultados y la gestión de la infraestructura vial de Provias Nacional 2015 TESIS PARA OBTENER EL GRADO ACADÉMICO DE: Maestro en Gestión Pública AUTOR: Br. Julio Manuel Gallardo de la

Más detalles

FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES

FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE CONTABILIDAD Sistema de Detracciones y Situación Financiera en Empresas Constructoras del Distrito de Lima, 2017. TESIS PARA OBTENER

Más detalles

FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES

FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE NEGOCIOS INTERNACIONALES LA IMPORTACION DE TEXTOS ESPAÑOLES EN EL PERÚ 2008-2012 TESIS PARA OBTENER EL TÍTULO PROFESIONAL DE: LICENCIADA

Más detalles

FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES

FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES ESCUELA PROFESIONAL DE ADMINISTRACIÓN EN TURISMO Y HOTELERÍA Turismo sostenible en las Lomas de Lúcumo, distrito de Pachacámac, 2016 TESIS PARA OBTENER EL TÍTULO PROFESIONAL

Más detalles

RESUMEN Y CONCLUSIONES: SABEKO BANAKETA S.A.U

RESUMEN Y CONCLUSIONES: SABEKO BANAKETA S.A.U SUPUESTO 23 1.- RESUMEN DE LAS DIFERENTES ÁREAS DE ANÁLISIS ANÁLISIS PATRIMONIAL ACTIVO (AÑO 2011) Al ser una empresa comercial la mayor parte del activo es a corto plazo (supone el 53,42% del activo total),

Más detalles

ESCUELA TESIS A EN LA AUTOR: ASESOR:

ESCUELA TESIS A EN LA AUTOR: ASESOR: UNIVERSIDAD CÉSAR VALLEJO ESCUELA DE POSTGRADO TESIS MÉTODOO MULTISENSORIAL PARA EL APRENDIZAJE DE LA LECTO- ESCRITURA EN NIÑOS CON DISLEXIA A EN LA INSTITUCIÓN EDUCATIVAA SAN FRANCISCO Nº 8171 DISTRITO

Más detalles

Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo

Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo Área Académica: Licenciatura en Gestión Tecnológica Tema: RAZONES FINANCIERAS Docente: Mtra. Ariadne Patricia Hernández Silva Periodo: Enero-Junio 2017 RAZONES

Más detalles

FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES

FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE ADMINISTRACIÓN GESTIÓN DE PROCESOS Y SU RELACIÓN CON LA CALIDAD DE SERVICIO DE LA OFICINA DE NORMALIZACIÓN PREVISIONAL ONP, DISTRITO

Más detalles

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE HIDALGO. Instituto de Ciencias Económico Administrativas

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE HIDALGO. Instituto de Ciencias Económico Administrativas UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE HIDALGO Instituto de Ciencias Económico Administrativas Área académica: Comercio Exterior Razones Financieras Nombre del académico: M.E. Evelyn Mercedes Flores Pérez

Más detalles

ANÁLISIS A LOS ESTADOS FINANCIEROS DE LA ADMINISTRACIÓN CENTRAL AL 31 DE MAYO DE

ANÁLISIS A LOS ESTADOS FINANCIEROS DE LA ADMINISTRACIÓN CENTRAL AL 31 DE MAYO DE ANÁLISIS A LOS ESTADOS FINANCIEROS DE LA ADMINISTRACIÓN CENTRAL AL 31 DE MAYO DE 2017-2016 República de Honduras Administración Central Estado de Situación Financiera Al 31 de Mayo de 2017-2016 Cuenta

Más detalles

MEDIDAS ADMINISTRATIVAS Y PRINCIPIOS CONSTITUCIONALES. Cecilia Delgado Ratto

MEDIDAS ADMINISTRATIVAS Y PRINCIPIOS CONSTITUCIONALES. Cecilia Delgado Ratto MEDIDAS ADMINISTRATIVAS Y PRINCIPIOS CONSTITUCIONALES Cecilia Delgado Ratto 1 Medidas Administrativas 1. Percepciones: Ley 28053 (08.08.2003) R.S. 128-2002/SUNAT (17.09.2002) Combustible R.S. 203-2003/SUNAT

Más detalles

NOVEDADES WEB. OPERACIONES EN MONEDA EXTRANJERA La importancia de su adecuado tratamiento. 1. Principales consideraciones

NOVEDADES WEB. OPERACIONES EN MONEDA EXTRANJERA La importancia de su adecuado tratamiento. 1. Principales consideraciones NOVEDADES WEB OPERACIONES EN MONEDA EXTRANJERA La importancia de su adecuado tratamiento CPC Rosa Ortega Salavarría (*) Voces: Impuesto a la renta Diferencia de cambio NIC 21 Moneda exranjera Impuesto

Más detalles

FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES

FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES ESCUELA PROFESIONAL DE ADMINISTRACIÓN EL CLIMA LABORAL Y SU INFLUENCIA EN LA PRODUCTIVIDAD DE LOS TRABAJADORES DE LA EMPRESA SYDNEY S.A.C., DISTRITO DE LOS OLIVOS, LIMA

Más detalles

FACULTAD DE HUMANIDADES ESCUELA PROFESIONAL DE PSICOLOGÍA

FACULTAD DE HUMANIDADES ESCUELA PROFESIONAL DE PSICOLOGÍA FACULTAD DE HUMANIDADES ESCUELA PROFESIONAL DE PSICOLOGÍA CALIDAD DE VIDA LABORAL Y COMPROMISO ORGANIZACIONAL EN TRABAJADORES DE UNA EMPRESA DE SEGURIDAD LIMA, 2016 TESIS PARA OBTENER EL TÍTULO PROFESIONAL

Más detalles

II. Indicadores Económicos y Financieros

II. Indicadores Económicos y Financieros II. Indicadores Económicos y Financieros Los indicadores económicos muestran el desempeño de la empresa a nivel económico social, como son la generación de empleo directo en el país, las remuneraciones

Más detalles

FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES

FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES ESCUELA ACADEMICO PROFESIONAL DE CONTABILIDAD Programa de libros electrónicos y su relación con la evasión tributaria en las empresas de servicios del distrito de San

Más detalles

Evolución del Financiamiento a las Empresas durante el Trimestre Octubre Diciembre de 2009

Evolución del Financiamiento a las Empresas durante el Trimestre Octubre Diciembre de 2009 1 de febrero de 1 Evolución del Financiamiento a las Empresas durante el Trimestre Octubre Diciembre de 9 Financiamiento a Nivel Nacional Los resultados cualitativos de la encuesta trimestral sobre el

Más detalles

FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES

FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE ADMINISTRACIÓN Capacitación y desempeño laboral en el área de Operaciones de la empresa Global Sales Solutions, cercado de Lima, 2016.

Más detalles

Clima organizacional y desarrollo organizacional en el instituto geográfico nacional lima, 2014

Clima organizacional y desarrollo organizacional en el instituto geográfico nacional lima, 2014 Clima organizacional y desarrollo organizacional en el instituto geográfico nacional lima, 2014 TESIS PARA OPTAR EL GRADO ACADÉMICO DE: MAGISTER EN GESTIÓN PÚBLICA AUTORA: Br. Patricia Stella Ureta Valdeos

Más detalles

Hábitos de estudio y estrategias de aprendizaje en estudiantes de educación de una universidad pública, 2015

Hábitos de estudio y estrategias de aprendizaje en estudiantes de educación de una universidad pública, 2015 Hábitos de estudio y estrategias de aprendizaje en estudiantes de educación de una universidad pública, 2015 TESIS PARA OPTAR EL GRADO ACADEMICO DE: MAGÍSTER EN DOCENCIA UNIVERSITARIA AUTOR Br. José Esteban

Más detalles

El clima laboral y el compromiso organizacional en la empresa constructora Kapricornio SRL- Trujillo 2016

El clima laboral y el compromiso organizacional en la empresa constructora Kapricornio SRL- Trujillo 2016 El clima laboral y el compromiso organizacional en la empresa constructora Kapricornio SRL- Trujillo 2016 TESIS PARA OPTAR EL GRADO ACADÉMICO DE: Magíster en gestión del talento humano AUTORA: Br. Lorena

Más detalles

UNIVERSIDAD CÉSAR VALLEJO

UNIVERSIDAD CÉSAR VALLEJO UNIVERSIDAD CÉSAR VALLEJO ESCUELA DE POSTGRADO TESIS LIDERAZGO DIRECTIVO Y SU RELACIÓN CON CALIDAD DEL SERVICIO DE LOS INSTITUTOS DE INVESTIGACIÓN DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CALLAO 2013 PARA OBTENER

Más detalles

LOS TRIBUTOS AL GOBIERNO CENTRAL Y LA LIQUIDEZ DE EMPRESAS CONSTRUCTORAS DEL PERÚ

LOS TRIBUTOS AL GOBIERNO CENTRAL Y LA LIQUIDEZ DE EMPRESAS CONSTRUCTORAS DEL PERÚ Revista CRESCENDO Ciencias Contables y Administrativas, Vol 01 No 02, 2014, pp. 155 161 LOS TRIBUTOS AL GOBIERNO CENTRAL Y LA LIQUIDEZ DE EMPRESAS CONSTRUCTORAS DEL PERÚ TAXES TO THE CENTRAL GOVERNMENT

Más detalles