LENGUA - MATEMÁTICA. Educación Primaria CUADERNILLO ÚNICO. del Director JURISDICCIÓN CUE ANEXO

Documentos relacionados
Cuestionario para docentes. Lengua y Literatura / Literatura

Cuestionario para docentes. Matemática

b) años como docente en esta escuela c) años como docente de 3 año en esta u otras escuelas

2018 Cuestionario. para directivos

Cuestionario para docentes. Prácticas del Lenguaje

Resolución CFE N Puerto lguazú, Misiones, 22 de mayo de 2018

2018 Cuestionario. para directivos

b) años como maestra/o en esta escuela c) años como maestra/o de 7 grado en esta u otras escuelas

1 Usted es: 3 Esta escuela se encuentra en la misma localidad en la que usted vive? 4 En el grupo evaluado, usted es profesor de:

FESBA2016 ESPACIO PARA DATOS. Cuestionario del Docente de Lengua y Literatura / Literatura. Vamos Buenos Aires

Los ejes de la ESI. Reconocer la perspectiva de género. Respetar la diversidad. Valorar la afectividad. Ejercer nuestros derechos.

HISTORIA Y GEOGRAFIA ARGENTINA Y LATINOAMERICANA.

HOJA INFORMATIVA A TEMARIO - CUERPO DE MAESTROS EDUCACIÓN ESPECIAL. Publicado en el B.O.E. de 21 de Septiembre de 1.

1 AÑO DIDÁCTICA GENERAL Prof. y/o Lic. en Ciencias de la Educación. Prof. en Pedagogía. Prof. en Filosofía y Pedagogía.

TEMARIO REVISADO DE ORIENTACIÓN EDUCATIVA

BLOQUE 1 PSICOL EVOLUTIVA / DEL APRENDIZAJE

PROPUESTA TEMARIO PEDAGOGÍA TERAPÉUTICA-PROPUESTA

PROGRAMA DE SEXUALIDAD, AFECTIVIDAD Y GENERO.

1.8. Favorecer la inclusión para atender a la diversidad

14EJN0189A 14EJN0996C JARDIN DE NIÑOS ZAPOPANTL NIVEL EDUCATIVO: PREESCOLAR ESCUELA DE TIEMPO COMPLETO

1. SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN BÁSICA COORDINACIÓN NACIONAL DEL SERVICIO PROFESIONAL DOCENTE

FORMULARIO PARA LA PRESENTACIÓN DE EXPERIENCIAS EDUCATIVAS SOLIDARIAS

HOJA INFORMATIVA A TEMARIO DE PROFESORES DE ENSEÑANZA SECUNDARIA PSICOLOGÍA Y PEDAGOGÍA. Publicado en el B.O.E. de 21 de Septiembre de 1.

La información solicitada se refiere al período: Segundo semestre 2015, año 2016 y primer semestre 2017.

Oferta de Grados. Facultad de Ciencias de la Educación UNIVERSIDAD DE MALAGA

Biblioteca de recursos. Descargado desde

Cuestionario PROFESOR(A)

PLAN DE SEXUALIDAD Y AFECTIVIDAD ESCUELA REPÚBLICA DE GRECIA

Consejo Nacional de Educación

Educación Básica: Indígena y Migrante

Ejemplos orientadores para el diseño de las configuraciones prácticas de apoyo:

La información solicitada se refiere al período: Segundo semestre 2015, año 2016 y primer semestre 2017.

PLAN DE SEXUALIDAD Y AFECTIVIDAD ESCUELA REPÚBLICA DE GRECIA

DESARROLLO DEL PROYECTO BILINGÜE: LENGUA DE SIGNOS- LENGUA CASTELLANA

BLOQUE 1 PERFIL SOCIOECONÓMICO

Red de Investigación de Educación Rural y Universidad Iberoamericana. 1er Coloquio Iberoamericano de Educación Rural

Pregunta 1.1 Especifique cuál otro:

INDICES DE LOS DOCUMENTOS INSTITUCIONALES DEL CENTRO

TEMARIO DE EDUCACIÓN FÍSICA-PROPUESTA

TEMARIO DE EDUCACIÓN FÍSICA-PROPUESTA

PROFESORADO DE EDUCACIÓN INICIAL

VIEDMA, 02 DE AGOSTO DE VISTO: El Expediente Nº EDU- 12 del Registro del Ministerio de Educación - Consejo Provincial de Educación, y

S U P E R V I S O R. E D U C A C I Ó N S E C U N D A R I A

Inscripción Diplomado

REGLAMENTO DE CONVIVENCIA ESCOLAR ESCUELA LOS ROBLES CHELIN

GRUPO II Educador/a Centros Sociales. Temario común

ANEXOS - RESOLUCIÓN Nº /MEGC/13

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO UNIVERSIDADES

FORO DE CONSULTA ESTATAL PARTICIPATIVA EN NUEVO LEÓN EDUCACIÓN PARA EL BIENESTAR. ACUERDO NACIONAL SOBRE LA EDUCACIÓN 4 de septiembre de 2018

Vicerrectoría Académica Programa de Autoevaluación Académica Teléfono Telefax: mail:

TEMARIO DE AUDICIÓN Y LENGUAJE-PROPUESTA

NOVEDADES DISPOSITIVOS DE CAPACITACIÓN Educación Inicial M P M P B. Biblioteca Provincial de Maestros

PROPUESTA DE CSIT-UP EN EDUCACIÓN INFANTIL

SECRETARÍA GENERAL / / INSCRIPCIÓN ACTUALIZACIÓN FORMULARIO Nº 626 GOBIERNO DE LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES Nº LEGAJO REPOC

ENCUESTA NACIONAL DOCENTE Primeros resultados

FORMATO PARA POSTULANTES A CONTRATACIÓN DE SERVICOS PARA LA DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN INTERCULTURAL BILINGÜE- DIGEIBIR

Pregunta 1.1 Especifique cuál otro:

Cuestionario de percepción de clima laboral y no discriminación CUESTIONARIO DE PERCEPCIÓN DE CLIMA LABORAL Y NO DISCRIMINACIÓN

Licenciatura En Educación Secundaria con especialidad en Matemáticas

VISTO la Ley de Educación Nacional Nº , las Resoluciones CFE Nos. 24/07, 30/07, 72/08, 74/08, y

ASIGNACIÓN DE ENSEÑANZAS Y CRITERIOS DE ELABORACIÓN DEL HORARIO LECTIVO DEL ALUMNADO Y DEL HORARIO INDIVIDUAL DEL PROFESORADO

Nivel Secundario. SECUNDARIO Común/ Técnica. De tener alguna dificultad o dudas le pedimos que se contacte por mail

Participación ciudadana

Inscripción Diplomado

Convocatoria Extraordinaria de Septiembre. Grado de Educación Infantil

Convocatoria Ordinaria de Junio. Grado de Educación Infantil

TEMA IV: LA EDUCACIÓN FÍSICA EN EL ACTUAL SISTEMA EDUCATIVO: ETAPA DE EDUCACIÓN PRIMARIA

LISTADO DE TEMAS COMUNES DE TFG PARA LOS GRADOS EN MAESTRO EN EDUCACIÓN PRIMARIA E INFANTIL

ANEXO. Educación Básica Alternativa, Intercultural Bilingüe y Servicios Educativos en Ámbito Rural.

ANEXO 3. Semáforo de Educación Inclusiva. Padres. Ficha Técnica

SUBSECRETARIA DE EDUCACIÓN BÁSICA DIRECCIÓN GENERAL DE FOMENTO A LA EQUIDAD Y PARTICIPACIÓN CIUDADANA DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN ESPECIAL

Aproximadamente, qué porcentaje de los recursos destinados al funcionamiento de la escuela proviene de cada una de las siguientes fuentes?

Encuesta Nacional. Presentación

Colegios de Educación Infantil y Primaria. 29 de noviembre de 2011

Los tiempos cambian la educación cambia el Currículo también. (Link:

Relevamiento Anual

Fundamentación teórica del curso:

1. SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN BÁSICA COORDINACIÓN NACIONAL DEL SERVICIO PROFESIONAL DOCENTE

INSTITUCION: I.F.D N 3 TRABAJO FINAL EN LA ESCUELA PRIMARIA CENTRO EXPERIMENTAL N 4 MAXIMIO S. VICTORIA

Intervención socio-comunitaria

El marco legislativo de la educación infantil.

CUADERNILLO NARANJA. Formación Profesional Capacitación laboral. Señor/a Director/ Responsable:

TEMARIO DE INTERVENCIÓN SOCIO-COMUNITARIA

GRADO EN EDUCACIÓN INFANTIL CALENDARIO DE EXÁMENES. CURSO CONVOCATORIA SEPTIEMBRE 2016 (Exámenes de incidencia: 22 y 23 de septiembre)

El Currículo Nacional

PROFESORADO DE EDUCACIÓN INICIAL

Cuestionario Padres y Apoderados SIMCE 2009

PERFILES PROFESIONALES: Profesorado en Educación Especial Orientado en Sordos e Hipoacúsicos.

ESTUDIOS DE GRADO CURSO 2015/16

CURSOS DE FORMACIÓN DEL PROFESORADO EN RED DEL INTEF

Transcripción:

LENGUA - MATEMÁTICA Educación Primaria CUADERNILLO ÚNICO del Director JURISDICCIÓN CUE ANEXO

CUESTIONARIO DEL DIRECTOR APRENDER CARÁCTER ESTRICTAMENTE CONFIDENCIAL Y RESERVADO - Ley N 17.622 En estas páginas solicitamos su colaboración para un relevamiento sobre las características de las escuelas y sus propuestas de enseñanza, que acompaña a la aplicación de la evaluación APRENDER. Por favor, le pedimos que complete este formulario desde sus propias opiniones y su experiencia personal. El cuestionario es confidencial. Su opinión es muy importante; por esta razón, le pedimos que responda todas las preguntas de forma cuidadosa. Utilice el tiempo que necesite. Agradecemos mucho su colaboración para la realización de esta tarea. CÓMO COMPLETAR ESTE CUESTIONARIO? 1 Lea atentamente cada pregunta y pinte completo el cuadrado que corresponda a su opción de respuesta. El cuestionario se debe responder SIEMPRE CON LÁPIZ NEGRO. En caso de querer modificar su respuesta, borre completamente el cuadrado y marque la opción que considere correcta. 4_02

APRENDER CUESTIONARIO DEL DIRECTOR 1 Sexo según DNI (Seleccione una sola opción) Varón Mujer 2 Cuál es su edad? (Escriba un dígito en cada casillero) 3 Respecto a su formación a. Marque todos los títulos obtenidos (Seleccione todas las opciones que correspondan) Formación superior no docente Formación superior docente b. Tiene título docente? (Seleccione una sola opción): Superior no universitario Superior universitario Especialización universitaria Maestría Doctorado Sin título superior 4 Indique cuál es su antigüedad (Seleccione una opción de respuesta por fila) tengo antigüedad en este cargo/ corresponde Hasta 5 años De 6 a 10 años De 11 a 20 años Más de 20 años En el cargo de directivo de esta escuela En un cargo distinto al directivo de esta escuela En la docencia en general 4_03

CUESTIONARIO DEL DIRECTOR APRENDER 5 Cuál es su situación de revista en el cargo de director? (Seleccione una opción) Titular Interino/Provisorio Suplente Contratado Otro Quienes no hayan respondido Titular, pasar directamente a la pregunta 7 6 Accedió a su cargo de titular por concurso? 7 Indique si se desempeña en turno simple o doble turno como director en esta escuela (Seleccione una opción) Turno simple Turno doble 4_04

APRENDER CUESTIONARIO DEL DIRECTOR Infraestructura y equipamiento del establecimiento educativo 8 Con cuáles de los siguientes servicios cuenta esta escuela? (Seleccione una opción por fila) Agua de red pública Desagüe de red pública (cloaca) Electricidad Grupo electrógeno Acceso asfaltado al establecimiento Calefacción en las aulas Acceso para discapacitados Baños con inodoros con botón, mochila o arrastre de agua 9 En caso de contar con alguno de los siguientes espacios en esta escuela, indique su opinión sobre su estado actual (Seleccione una opción por fila) Las condiciones edilicias Las aulas La biblioteca El/los patios La sala de usos múiltiples Gabinete Psicopedagógico/de orientación Adecuado Inadecuado posee 4_05

CUESTIONARIO DEL DIRECTOR APRENDER 10 Esta escuela mantiene vínculos habituales con otros espacios de la comunidad -como por ejemplo bibliotecas, clubes y otros- para desarrollar actividades educativas? Si respondió NO, pasar directamente a la pregunta 12 11 Con cuáles? (Seleccione una opción por fila) Clubes deportivos Teatros, cines, centros culturales Espacios comunitarios (plazas, playones deportivos, etc.) Otras escuelas Instituciones religiosas Institutos Superiores de Formación Docente Universidades Organizaciones de la sociedad civil Museos Otras 4_06

APRENDER CUESTIONARIO DEL DIRECTOR Información sobre los estudiantes y docentes del establecimiento educativo 12 Según su propio conocimiento, Cuántos estudiantes que asisten al establecimiento provienen de familias de pueblos indígenas o descendientes de pueblos indígenas? (Escriba un dígito por casillero - En caso de que no cuente con estudiantes pertenecientes a pueblos indígenas, indique 0 en ambas casillas) 13 Según su propio conocimiento, Cuántos estudiantes que asisten al establecimiento son de familias migrantes? (Escriba un dígito por casillero - En caso de que no cuente con estudiantes pertenecientes a pueblos migrantes, indique 0 en ambas casillas) 14 El ausentismo de los estudiantes representa un problema en esta escuela? Si respondió NO, pasar directamente a la pregunta 16 15 Cuáles cree que son las causas principales de las inasistencias de los estudiantes? (Seleccione las TRES opciones más importantes) Enfermedad Dificultades de acceso al establecimiento Baja motivación en el hogar en relación a la escuela Baja motivación en la escuela Situaciones ligadas a la convivencia escolar Tareas de cuidado en el hogar Otras razones 4_07

CUESTIONARIO DEL DIRECTOR APRENDER Acontinuación le haremos algunas preguntas sobre educación inclusiva. 16 Indique cuántos estudiantes con certificado de discapacidad actualmente asisten a esta escuela. (En caso de no haber estudiantes con discapacidad en esta esta escuela poner 0 en ambos casilleros) 17 Marque que tipos de discapacidad presentan los estudiantes de su escuela (Marque todos los que corresponda) Discapacidad visual Discapacidad auditiva Discapacidad intelectual Discapacidad motriz hay alumnos con discapacidad en mi escuela 18 Pensando en los estudiantes con discapacidad, con cuáles de los siguientes recursos, cuenta esta escuela? (Seleccione una opción por fila) Maestras integradoras Accesos y condiciones edilicias adecuadas Adaptaciones curriculares Material de estudio adaptado Tecnologías/recursos de apoyo 4_08

APRENDER CUESTIONARIO DEL DIRECTOR 19 Qué instancias tuvo de formación sobre inclusión y diversidad? (Marque todas los que corresponda) Formación docente inicial Cursos específicos Jornadas institucionales Formación continua Postítulo específico y/o afin Ninguna Acontinuación le haremos algunas preguntas sobre la Educación Sexual Integral (ESI) en su escuela. 20 La Educación Sexual Integral, está incluida en el proyecto curricular institucional de su escuela? 21 Cómo se trabaja la Educación Sexual Integral en las aulas de su escuela? (Puede marcar una o más opciones) Como cualquier otro contenido curricular En clases especiales A través de especialistas invitados/as Junto a otros miembros del personal docente (orientadores/as, bibliotecarios/as, etc.) Otros Este tema no es parte de la currícula institucional de mi escuela 4_09

CUESTIONARIO DEL DIRECTOR APRENDER 22 Desde la dirección de la escuela, genera espacios para que las familias reflexionen sobre Educación Sexual Integral? 23 En el último año, la escuela primaria tuvo que intervenir en algunas de estas situaciones? (Marque una opción por fila) Discriminación por orientación sexual Discriminación por identidad de género Violencia hacia las mujeres Abuso sexual Violencia intrafamilar 24 Desde la dirección de la escuela, ha propiciado capacitaciones para el plantel docente sobre estos temas? 4_10

APRENDER CUESTIONARIO DEL DIRECTOR 25 Sobre cuáles de estos temas considera que su plantel docente necesita más capacitación? (Marque los tres temas sobre los que considera que necesita más capacitación) El cuerpo humano como totalidad con necesidades de afecto, cuidado y valoración Los procesos de crecimiento, desarrollo y maduración Los caracteres sexuales La igualdad para varones y mujeres en juegos y en actividades motrices e intelectuales Las configuraciones familiares en distintas épocas y culturas La diversidad en las personas: apariencia física, orientación sexual e identidad de género El análisis de los estereotipos corporales de belleza La superación de los prejuicios y las actitudes discriminatorias Los vínculos socio afectivos con los pares, los compañeros, las familias y las relaciones de pareja El embarazo: aspectos biológicos, sociales, afectivos y psicológicos Métodos anticonceptivos Prevención de enfermedades de transmisión sexual El derecho a la intimidad y el respeto a la intimidad de los otros/as La vulneración de derechos: el abuso sexual, la violencia de género y la trata de personas Prevención del grooming (acoso sexual virtual a un menor de edad) Decir no frente a interacciones inadecuadas con otras personas Nuevas formas de masculinidad y femineidad en el marco de la equidad de género Otros 4_11

CUESTIONARIO DEL DIRECTOR APRENDER A continuación haremos una serie de preguntas para directores de escuelas del ámbito rural. Si su escuela es urbana, pase a la pregunta 38 26 En esta comunidad existe oferta de nivel inicial? pase a la pregunta 28 pase a la pregunta 27 sé pase a la pregunta 29 27 Existen algunas de estas alternativas en la comunidad para el cuidado de los niños menores de 5 años? En alguna institución que brinde servicios de cuidado (EPI, CPI) En algún hogar o casa de familia, dedicado al cuidado de niños Otros 28 Indique en el siguiente cuadro qué alternativas existen en la comunidad, para los niños menores de cinco años y si considera que son suficientes para cubrir la demanda (Marque una opción por fila) Maternal hay oferta Hay oferta pero es insuficiente para la demanda Hay oferta suficiente para cubrir la demanda Equipos de Primera Infancia (EPI) Centros de Primera Infancia (CPI) Sala de 3 años Sala de 4 años Sala de 5 años Otros 4_12

APRENDER CUESTIONARIO DEL DIRECTOR 29 Cerca de la escuela existe oferta de nivel secundario accesible a los estudiantes que terminan la primaria?, de secundaria completa, sólo de ciclo básico de la secundaria sé 30 En los días hábiles, vive usted en la escuela? 31 Podría indicarnos qué cantidad de estudiantes de la escuela necesitan más de una hora para llegar a la escuela? (Escriba un dígito en cada casillero. En caso de que no cuente con estudiantes que necesitan una hora para llegar a la escuela, indique 0 en ambos casilleros) 32 Cómo es el régimen de asistencia de los estudiantes a clases de esta escuela? Todos los días (de lunes a viernes) Algunos días de la semana Algunas semanas si y otras no 4_13

CUESTIONARIO DEL DIRECTOR APRENDER 33 En los días hábiles, los estudiantes de esta escuela, se quedan a dormir?, todos los días, algunos días, no se quedan a dormir 34 En esta escuela, los estudiantes reciben clases con docentes conectados a distancia?, a través de clases dictadas online, a través de un portal educativo, a través del envío de material por mail, a través de otro medio 35 En esta escuela, tienen designados cargos docentes itinerantes? 36 Esta escuela, es de personal único? 37 En esta escuela, usted cumple funciones de maestro de aula? 4_14

APRENDER CUESTIONARIO DEL DIRECTOR 38 Con qué frecuencia recibe usted visita de las siguientes autoridades del sistema educativo? (Marque una opción por columna) Una vez por mes Una vez por trimestre Una vez por año Menos de una vez por año recibo visitas Supervisor Otras autoridades 39 Esta escuela se vincula/articula con otras instituciones de la comunidad? Si contesta que, pase a la pregunta 41 40 Con cuáles de las siguientes instituciones ha sido el vínculo? (Marque una opción por fila) Otras escuelas primarias Escuelas de otros niveles educativos (inicial, secundaria) Institutos de Formación Docente Establecimientos industriales, de ganadería o agricultura Comedores Centros de Salud Otros 4_15

CUESTIONARIO DEL DIRECTOR APRENDER 41 Esta escuela, hay secciones de grados agrupados? responde, saltar a la pregunta 48 en caso de que su escuela sea Educación Intercultural Bilingüe (EIB). En caso contrario, usted ha finalizado el cuestionario. Muchas gracias! 42 La organización de los alumnos en secciones múltiples / plurigrado se adoptó por falta de matrícula suficiente para conformar secciones independientes decisión institucional de la escuela solicitud de las autoridades educativas falta de espacio otras razones 43 Para la conformación de los grupos en el plurigrado siguen algunos de los siguientes criterios? Agrupamiento por ciclo (1 a 3 ; 4 a 6 /7 ) Agrupamiento por edad Agrupamiento por desempeño escolar Agrupamiento por afinidad de los estudiantes Otro criterio 4_16

APRENDER CUESTIONARIO DEL DIRECTOR 44 Cuáles de los siguientes aspectos considera usted más importante para quien asume desarrollar una propuesta de enseñanza en una sección múltiple? (Marque hasta 2 opciones) Proponer actividades simultáneas para diferentes grados Lograr una buena convivencia con estudiantes de diferentes edades Acceder a material didáctico de calidad para fortalecer la enseñanza Lograr que los alumnos de diferentes grados trabajen juntos Priorizar a los estudiantes rezagados en el aprendizaje Respetar los tiempos de aprendizaje de cada estudiante Más importante 45 Usted ha recibido algún tipo de formación y/o capacitación específica orientada a la enseñanza en secciones múltiples o plurigrado?, en la formación inicial, en la formación continua recibí formación específica para la enseñanza en secciones múltiples 46 Los docentes de su escuela han recibido algún tipo de formación y/o capacitación específica orientada a la enseñanza en secciones múltiples o plurigrado? Todos / la mayoría Al menos uno Ninguno 4_17

CUESTIONARIO DEL DIRECTOR APRENDER 47 Con qué frecuencia los docentes utilizan estas estrategias para enseñar en secciones múltiples o plurigrado? (Marque una opción por fila) Se divide el pizarrón por grado/ciclo Trabajan con un pizarrón para cada grado/ciclo Agrupan a los alumnos en mesas o sectores por grado/ciclo Agrupan a los alumnos de diferentes grados/ciclos según el tema desarrollado Realiza una misma actividad para todo el grupo de estudiantes Propone actividades individuales para cada chico según su nivel de aprendizaje Siempre Muchas veces Pocas veces Nunca A continuación haremos una serie de preguntas para directores de escuelas Educación Intercultural Bilingüe (EIB). 48 Cuenta la institución con estudiantes que se declaren (ellos o su familia) pertenecientes a un pueblo indígena? 49 En la institución se enseña alguna lengua indígena? 4_18

APRENDER CUESTIONARIO DEL DIRECTOR 50 Consigne el modo en que su institución trabaja la alfabetización inicial para el primer ciclo del nivel primario Monolingüe indígena Bilingüe (lengüa indígena - castellano) Monolingüe castellano 51 En su institución existen los siguientes perfiles? (Marque una opción por fila) Pareja pedagógica con figura del auxiliar indígena Docentes con formación específica en EIB Docentes que se reconozcan como indígenas 52 La institución cuenta con espacios extracurriculares vinculados al trabajo con lengua y/o cultura indígena? 4_19

Gracias! Aprender