Foto ponente. Larisa González Martínez Universidad de Guanajuato Escuela Nacional de Estudios Superiores UNAM León

Documentos relacionados
Ambientes de estudio individual


UNIVERSIDAD DE CARTAGENA

Information Commons Un espacio de información inclusivo. IRO Anne Johnson Abril de 2014

Los espacios se encuentran debidamente acondicionados. Disponen, por ejemplo, de mobiliario, computadoras de escritorio, multifuncional, red

La Biblioteca Universitaria,

Universidad Nacional Autónoma de Honduras Ciudad Universitaria

RECURSOS MATERIALES. Máster en Dirección y Administración de Empresas (MBA)

Todas las aulas disponen de los siguientes medios tecnológicos para impartir la docencia: 2. ADECUACIÓN DE LA PLATAFORMA DE ENSEÑANZA VIRTUAL:

Ejemplos de respuestas que pueden inspirarte:

Universidad Politécnica de Puerto Rico Biblioteca Lista de equipo de la Biblioteca Anejo 14

7. RECURSOS MATERIALES Y SERVICIOS

Recursos materiales. Grado en Turismo FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES Y DE LA COMUNICACIÓN CAMPUS DE JEREZ

Un Modelo de Planeación para la Construcción de Bibliotecas Digitales Universitarias

La Biblioteca de la Facultad de Ciencias Sociales en la UdelaR

Comité de Evaluación de Bibliotecas de la

Formación Profesional Bibliotecaria

Centro de Recursos de Apoyo Al Aprendizaje y la Investigación (CRAAI) D R A. M A R G O T A R C E D E VÁ Z Q U E Z

nuestra sede 1 sede caribe

PLAN DE OBRAS ESCUELA GOETHE ROSARIO

UNIVERSIDAD DE SONORA Tesorería General ASIGNACIONES POR PROGRAMA. Programas

Programa Superior de Formación del Profesorado de la UCJC

FACTOR 11 RECURSOS DE APOYO ACADÉMICO Y PLANTA FÍSICA

colecciones impresas de libros

Edición para empleados

Catálogo de Productos y Servicios

experiencias Diseñando nuevas de aprendizaje en entornos virtuales para el desarrollo de competencias

Los Espacios Físicos se pueden clasificar en:

Asesorías Creativas en Desarrollo Integral S.A. CURSO-TALLER: USO DE WIKIS Y OTRAS HERRAMIENTAS TECNOLÓGICOS EN LOS PROCESOS DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE

Biblioteca Piloto o Híbrida

Política de Acceso a la Información en las Bibliotecas de la Universidad del Este

NORMAS, SERVICIOS Y RECURSOS DE LA BIBLIOTECA

UNIVERSIDAD NACIONAL DE LA PATAGONIA AUSTRAL. Pico Truncado. En la sociedad del conocimiento una oportunidad para todos

Especialista en atención Y animación infantil. Nuestro objetivo, tu futuro! Más información en: agorastur.es

DISEÑO DE PLAN ESTRATÉGICO PARA FORTALECER LAS ACTIVIDADES DE ALFABETIZACIÓN INFORMACIONAL EN EL CU COSTA SUR

Uso de Recursos TIC en el Aula

La página WEB educativa de la UEA Gestión y Control Estratégico II, de la Licenciatura en Administración

EL AULA SOSTENIBLE CON TIC

"Red de Bibliotecas de la Ciudad de Buenos Aires, ideas para el cambio"

GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: INTRODUCCION A LAS TECNOLOGIAS DE LA INFORMACION Y LA COMUNICACION

FACTOR 11 Recursos de Apoyo Académico y Planta Física

En los cubículos se pueden realizar diversas actividades, entre las que destacan:

TIPOLOGÍA DE ESPACIOS Y DOTACIÓN DE INFRAESTRUCTURAS DE DOCENCIA- APRENDIZAJE

Instituto de Investigaciones de Dr. José María Luis Mora Sede Plaza

Una Ciudad que construimos todos

PLAN DE ADQUISICIONES UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA

UNIVERSIDAD DE SONORA Secretaría General de Finanzas Tesorería General ASIGNACIONES POR PROGRAMA

Infraestructura del Programa

CURSOS DE ADAPTACION A GRADO FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES DE TALAVERA CURSO

INSTITUTO TECNOLÓGICO DE CHETUMAL DIVISIÓN DE ESTUDIOS DE POSGRADO E INVESTIGACIÓN

Cómo coordinar un proyecto de Educación Virtual? Mgs. Gabriela Martínez García CEC-EPN

COMPROMETIDOS CON TU ÉXITO SOLUCIONES MEDIOAMBIENTALES

QUINTO CONCURSO DE PROYECTOS FONDO COMPETITIVO FORMULARIO DE PRESENTACIÓN DE PROYECTOS

Inteligencia Ambiental (AmI) aplicada en la educación

La Biblioteca de la Facultad de Ciencias Sociales en la UdelaR. Departamento de Documentación y Biblioteca Facultad de Ciencias Sociales

PROYECTO DE INVESTIGACIÓN Aula Virtual

VIII FORO EDUCATIVO DEPARTAMENTAL LA GESTIÓN ESCOLAR EN EL AMBITO INSTITUCIONAL!

UNIVERSIDAD DE SONORA Secretaría General de Finanzas Tesorería General ASIGNACIONES POR PROGRAMA. Programas

7. La Comunitaria en Estados Unidos y el equipo de trabajo

NUEVAS TECNOLOGÍAS DE LA COMUNICACIÓN. L.A. y M.C.E. Emma Linda Diez Knoth

Instalaciones e infraestructuras Facultad de Ciencias Sociales de Talavera de la Reina

mashme.io Room of the Future

Bogota, Colombia Avenida 19 No Oficina Pereira, Risaralda Avenida Juan B. Gutierrez N.

SÍLABO DE VIDA UNIVERSITARIA Y TIC S

TALLER DE DISEÑO, CONSTRUCCIÓN Y ORIENTACIÓN DE CURSOS EN LÍNEA MASIVOS Y ABIERTOS - MOOC

Experiencias únicas en el punto de venta

Innovación Educativa y la Práctica Docente Dra. Beatriz Palacios

TALLER DE ACTUALIZACIÓN EN TÉCNICAS DIDÁCTICAS PARA EL DESEMPEÑO DOCENTE

Fundación Manpower-Prepanet Bachillerato en Línea. Contigo. Juntos

Soporte TIC al aprendizaje en el modelo CRAI

BROCHURE intel

Modelo de Aula Digital: Future Classroom Lab

Dídac Martíne Director del Servei de Biblioteques i Documentaci. El papel de las bibliotecas en el Espacio Europeo de Educación Superior (EEES)

Estadística de Educación Media Superior, POR PLANTEL Inicio de Cursos,

CUDI. Importancia de la Red Nacional de Educación e Investigación para la Universidad de Colima

PROYECTO COLABORAR TIC

GRUPO AVANCE EDUCATIVO PROGRAMA DE FORMACIÓN DOCENTE

INFRAESTRUCTURA DEL CENTRO

Tecnologías de la Información y Comunicación Equipamiento EGETSU Y EGEL Bibliografía

NUEVA SEDE PARA LA BIBLIOTECA DE LA ACADEMIA DE CIENCIAS POLITICAS Y SOCIALES ANDRES AGUILAR MAWDSLEY

Lineamientos para el uso de los salones Room Y Media Scape Learn Lab

INFORME DE SEGUIMIENTO A LOS PROYECTOS DE INVERSIÓN EJECUTADOS VIGENCIA 2011

MEJORAMIENTO DE LA FORMACION INICIAL DOCENTE, A TRAVES DE LA OPTIMIZACION DE LOS RECURSOS Y SERVICIOS DEL SISTEMA DE BIBLIOTECAS

Universidad Nacional Autónoma de Honduras Ciudad Universitaria

CONGRESO INTERNACIONAL UNED, 2017 Taller Makey Makey. Criterios a considerar para la evaluación de la propuesta del taller

NIT

INNOVACIÓN Y CRECIMIENTO PROFESIONAL

Nuestra Visión Ser un proveedor de productos y servicios altamente confiable y comprometido con nuestras actividades.

ESCUELA TECNOLÓGICA Instituto Técnico Central VISITA VICEMINISTRA DE EDUCACIÓN SUPERIOR

PROGRAMA DE ADQUISICIONES PRESUPUESTO FONAFIFO PERÍODO PRESUPUESTARIO 2017

Centro de Estudios Científicos y Tecnológicos (CECyT 17) León, Guanajuato

La Videoconferencia como un medio para la formación de recursos humanos y la vinculación

Transcripción:

Learning Commons del Sistema de Bibliotecas del TEC: Un proyecto para la innovación y el conocimiento entre las nuevas tendencias en el diseño y operación de bibliotecas académicas Larisa González Martínez Universidad de Guanajuato Escuela Nacional de Estudios Superiores UNAM León Foto ponente Andrea Calderón Jiménez Lidia Gómez Valverde Sistema de Bibliotecas Tecnológico de Costa Rica

Learning Commons (Espacios para el aprendizaje colaborativo en bibliotecas) Definición Ambiente colaborativo físico y virtual que invita al y detona el aprendizaje participativo (Loertscher & Koechlin, 2014, p. E3).

Fundamentos teóricos

Exigencias de los usuarios Tecnología Contenido Servicios Espacio físico con un mobiliario cómodo, moderno y colorido que demuestre ambiente alegre y atractivo Fuente: Lippincott, 2007

Learning Commons Apoyo cooperativo de aprendizaje Espacio en común Usuarios exigen recursos y servicios Bibliotecarios Informáticos Académicos Para el proceso de enseñanzaaprendizaje. Cumpliendo objetivos, metas y misión de la institución. Novedosos Tecnológicos Modernos Calidad Bennett, 2005

Biblioteca transformada Biblioteca como Organización flexible, versátil Focalizado en la transferencia de habilidades y competencias informacionales La biblioteca es Prestataria de servicios para actividades docentes, aprendizaje e investigación. Centro de formación continua para el desarrollo y mejoramiento continuo. TIC s Innovación Creatividad Pinto, Balagué y Anglada, 2007

Pasos para el mejoramiento se servicios bibliotecarios Ser agentes de cambio en la institución, es decir, los promotores de tecnología instruccional. Desarrollar nuevos programas y servicios conjuntamente que se concentran en las nuevas formas de aprendizaje de los estudiantes. Transformar el escritorio de referencia. Crear tecnología y aprendizaje dentro de un mostrador. Sinclair, 2009

Un Learning Commons debe ser Ente de cohesión social y de encuentro. Instalaciones seguras. Horario amplio. Interacción y socialización. Descanso y esparcimiento. Papel cultural. Felicé, 2007, p.8.

Ejemplos alrededor del mundo

América Espacio flexible destinado al aprendizaje dotado con tecnología. Centro de ayuda académica Servicios de cafetería

Asia Área para estudio grupal Espacio de descanso con servicio de alimentos

Europa Sala de estudios Cafetería Espacio para el descanso (Zzz Zone)

Oceanía

África

Tecnológico de Monterrey Monterrey Preparatorias de la Zona Metropolitana de Monterrey Campus Ciudad de México Campus Aguascalientes San Luis Potosí Laguna, etc.

Análisis de la propuesta

Propuesta de implementación de Learning Commons en Bibliotecas de Educación Superior Estatal de Costa Rica como aplicación de un servicio de calidad. Bibliotecas del SIBESE Análisis de datos Características didácticas Características administrativas Posibilidad de adaptación

Características didácticas Impresos vrs electrónicos Equipo tecnológico Espacios físicos Servicios complementarios (impresión, fotocopiado, escaneo, dispensadores, etc.) Servicios en línea (OPAC, redes sociales, acceso remoto, etc.) Características administrativas Proyectos o estudios vigentes Recurso humano Recurso económico Vinculación Infraestructura actual

Guía de implementación

Learning Commons del Sistema de Bibliotecas del TEC: De la propuesta a la implementación

LEARNING COMMONS DEL SIBITEC Espacio físico con un mobiliario cómodo, moderno y colorido que demuestre ambiente alegre y atractivo

ÁREAS EDIFICACIÓN ÁREA DE PISO 1 530,00 m 2 ÁREA DE PISO 2 530,00 m 2 ÁREA TOTAL CONSTRUCCIÓN 1060,00 m 2 Prevista estructural y electromecánica para un tercer nivel TOTAL USUARIOS FIJOS: 284 PRESUPUESTO OBRA (edificación, mobiliario y equipo): $ 2.157.500,00

Edificio tecnológicamente inteligente GENERALIDADES Sistema de aire acondicionado en el laboratorio, cubículo especializado y cuarto eléctrico Telecom Ascensor de pasajeros con capacidad de 13 pasajeros (adaptado a la Ley 7600) Sistema de detección de humo y alarmas Control de acceso y circuito cerrado de TV

TÉCNICAS SOSTENBLES Iluminación con sensores de movimiento Iluminación y ventilación natural Dispensadores de agua potable Un edificio amigable con el ambiente, contemplado como biblioteca verde. Separadores de residuos Jardines verticales

1 Áreas en un 95% destinadas para el uso de los estudiantes BibLab, Sala de trabajo individual, Salas de estudio grupal y Salas de video 5 4 2 3 Cubículo primeros auxilios y cubículo especializado ley 7600 Salas de descanso e interacción social Estación de alfabetización y referencia Área de vending y balcón

servicios de e-iearning Equipo tecnológico Mupis táctiles, conexión por puntos de red y WIFI Proyectores y pantallas interactivas Pantallas Smart TV Computadoras de escritorio y portátiles

Acceso a todas las colecciones digitales de la biblioteca

Espacios que permiten el trabajo en equipo, el descanso, la interacción y recreación pasiva

Learning Commons SIBITEC

UN LUGAR Para hacer y aprender Activo para la reunión social Para encontrar y acceder a la tecnología Para leer los materiales actuales Para explorar y colaborar Acceso virtual 24/7 Que es el centro del TEC Con muebles flexibles y cómodos Con acceso a recursos digitales Biblioteca reinventada transformando el conocimiento

Andrea Calderón Jiménez Biblioteca José Figueres Ferrer Instituto Tecnológico de Costa Rica Correo: ancalderon@itcr.ac.cr Lidia Gómez Valverde Sistema de Bibliotecas TEC Instituto Tecnológico de Costa Rica Correo: lgomez@itcr.ac.cr Larisa González Martínez Universidad de Guanajuato Escuela Nacional de Estudios Superiores UNAM León