MEDIDAS COMPLEMENTARIAS ANTE RIESGO DE ATROPELLO POR VEHICULOS INTERNOS EN ZONAS DE TRABAJO DELIMITADAS EN OPERACIONES DE CONSERVACIÓN

Documentos relacionados
SISTEMA DE SUJECIÓN PARA DESMONTAJE Y MONTAJE DE VENTILADORES DE TÚNELES

SOLUCIONES DE SEGURIDAD

Fichas de investigación de accidentes del Invassat. Accidente mortal por atropello y aplastamiento con pala cargadora.

Campaña Intensificación vigilancia carreteras convencionales, del 23 al 29 de octubre de 2017

La Seguridad Vial en la Empresa.

La DGT instalará guías sonoras, creará cruces inteligentes y reforzará puntos de control de velocidad para reducir la siniestralidad Nota de prensa

detección de obstáculos por ultrasonidos

M{ZD{ _14R1_MAZ6_V9_COVERS.indd /06/ :09:45

En una planta de áridos, un camionero es atropellado por una pala-cargadora con resultado de fallecimiento. 7 0 Estar presente - Sin especificar

M{ZD{ _14R1_MAZ6_8pp_V2.indd COV2 19/12/ :23:29

Segunda: CARACTERÍSTICAS DEL SUMINISTRO

OPERACIÓN DE PLC S CONTENIDO:

se desplaza, o que se desplaza entre diferentes posiciones en las que se utiliza para realizar su función.

Servicio de Prevención SEGURIDAD VIAL ACTUACIONES REALIZADAS

PROPUESTAS DE MEJORAS PREVENTIVAS DE LA OPERATIVA DE VIALIDAD INVERNAL EN LA RED SECUNDARIA

INSTRUCCIONES DE INSTALACIÓN Y MANUAL DE USUARIO SENSOR APARCAMIENTO EPS-DUAL 2.0

Mecánico de vehículos ligeros. 1 Motores de combustión reparación. 1.1 Motores de combustión. 1.2 Características constructivas de los motores

ROADSCOPE LX. Cuida tu vida, cuida tu auto.

En la carretera NO ESTÁS SOLO

MAQUINARIA DE MOVIMIENTO DE TIERRAS

Preparado el dispositivo especial de Tráfico para estas Navidades

(Semi) remolques TRP Asistente para el aparcamiento

FACILITAR AL EMPRESARIO EL CUMPLIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN DE PREVENIR O PREVER LOS RIESGOS LABORALES, A PARTIR DEL CONOCIMIENTO DE SITUACIONES DE

PUDO HABERSE EVITADO BASE DE ACCIDENTES DE TRABAJO INVESTIGADOS ATROPELLO GRAVE CON UNA EXCAVADORA DE CADENAS

XXXIV Reunión del Consejo de Directores de Carreteras de Iberia e Iberoamérica (DIRCAIBEA)

Educación en Tránsito y Seguridad Vial

Código seguro de verificación (CSV): D83528FEB4BE8762B229

Prevención de riesgos en el uso de equipos móviles

Funcionamiento del sistema

VEHICULAR. seguridad. Comercial/industrial Máxima seguridad

BINVAC ACCIDENTES DE TRABAJO INVESTIGADOS

Ubicación. En el vehículo esta ubicado internamente en el panorámico del auto. En jardines, parques y demás lugares se ubica en el suelo.

Medio ambiente. Emisiones de polvo fino - Diferencias relacionadas con el sistema. Tecnología de filtración exclusiva de Dulevo International

TRANSPORTE DE MERCANCÍAS O COSAS.

TRABAJOS NOCTURNOS ANEXO VII AL PLAN DE SEGURIDAD LÍNEA 1 TRANVÍA DE MURCIA. Murcia, 24 de febrero de Elaborado: Revisado:

SSP Juan Fra EQUIPO ELÉCTRICO DE MÁQUINAS INDUSTRIALES

CARRERA DE INGENIERÍA AUTOMOTRIZ DISEÑO Y ADAPTACIÓN DE UN SISTEMA DE SEGURIDAD ACTIVO PARA ESTACIONAMIENTO VEHICULAR Y MONITOREO CONTINUO

CURSOS PARA EMPRESAS Y ORGANISMOS PUBLICOS

La seguridad vial en España

ANEXO SEGURIDAD Y SALUD

INTRODUCCIÓN. Elementos que dan seguridad

Preguntas y Respuestas

CURSO BASICO DE EDUCACION Y SEGURIDAD VIAL PARA CONDUCTORES DE MOTOCICLETAS

Funcionamiento del sistema

Medio ambiente. Comodidad

3) Plazo de Ejecución: El plazo de entrega será de 2 meses desde la firma del contrato de suministro.

FAROLA SOLAR LED TRASNO 15W 20W 30W 40W 50W

Red de tierra Cálculo de tierra Acometida Generalidades Conductores

Maquinaria para movimiento de tierras

Además, las maíllas antideslizantes deberán ser fácilmente accesibles.

REGLAMENTOS ANEJOS AL ACUERDO DE GINEBRA DE

ANEXO X DISPOSITIVOS DE ALUMBRADO Y SEÑALIZACIÓN ÓPTICA. 1. Definiciones

ANÁLISIS DE LOS ACCIDENTES LABORALES DE TRÁFICO. Instituto Nacional de Seguridad e Higiene en el Trabajo (INSHT)

PLIEGO DE CONDICIONES TÉCNICAS PARA EL SUMINISTRO DE UN CAMION POLIVALENTE PARA LOS SERVICIOS MUNICIPALES DEL AYUNTAMIENTO DE EL BARRACO (ÁVILA)

TrackIt. Seguimiento y Telemetría con GPS para Gestión de Flotas. Andres Cano. Jefe de Grupo de Proyecto y Implementación

Modelo de Programa de Reducción de la Siniestralidad, que incluye el de Diagnóstico de Situación. [empresa] Programa de Reducción de Siniestralidad

La labor de la DGT en la prevención de accidentes laborales de tráfico. DIRECCIÓN GENERAL DE TRÁFICO JEFE PROVINCIAL DE TRÁFICO DE PONTEVEDRA

REPARACIÓN DE CAMIONES CON TOLVA LEVANTADA

Incremento de desplazamientos por carretera

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS PARA

PRIMER EJERCICIO PRUEBAS SELECTIVAS CONDUCTOR BARREDORA ESPAI: TEÓRICO-PRÁCTICO

PLIEGO DE CONDICIONES TÉCNICAS PARA LA ADQUISICIÓN DE UN VEHÍCULO BARREDORA CON DESTINO AL SERVICIO DE LIMPIEZA DEL EXCMO. AYUNTAMIENTO DE VALLADOLID

Instructivo. Protecciones en Maquinaria y Equipos. Julio

Antena corta en techo para radio Cristales en puertas delanteras con tintado ligero y en puertas traseras con tintado profundo Faros con luces de marc

Nota de prensa. Esta información puede ser usada en parte o en su integridad sin necesidad de citar fuentes

X5 / X5 PLUS. (TODO EN UNO) Iluminación exterior solar CREE LED. Grado de protección IP65. Controlador de Eficiencia. Lithium-ion Baterias

SISTEMAS DE ALERTA POR CAMBIO INVOLUNTARIO DE CARRIL

Detector de presencia de vehículos y aforador de última generación. No invasivo Sensor basado en lazos virtuales

Nuestras soluciones de iluminación LED Visibilidad y seguridad óptimas para usted

Test II. RDL 6/2015 Ley de Tráfico.

ED. EXTERNA SEGURIDAD EN EL TRANPORTE Y MANIPULACIÓN DE MERCANCÍAS PELIGROSAS. FORMACIÓN INICIAL BÁSICA COMÚN. FORMACIÓN ESPECIALIZADA

C/ Ordóñez, 21- CP/ LEGANÉS ( Madrid) Tel.: Fax.:

SISTEMA ANTI COLISIÓN MEDIANTE RFID TOTAL DETECTOR por Janus Technologies S.L., Clock Technology S.L. y Senspain

1.- DESIGNACION. 2.- TIPO.

C/ Rayo, 12 (Edificio Santa María) GETAFE Madrid Tel: (6 Líneas) Fax:

E2S. 5,5 mm. 5,5 mm. 1 khz IP67 1/20. Sensor de proximidad inductivo miniatura cuadrado. Características. Carcasa ultrapequeña

(Texto pertinente a efectos del EEE)

Sensor Viento-Sol Radio Estándar

BINVAC ACCIDENTES DE TRABAJO INVESTIGADOS

ÍNDICE CAPÍTULO I RIESGOS ESPECÍFICOS EN EL SECTOR DE LA CONSTRUCCIÓN Y SU PREVENCIÓN OBRA DE CONSTRUCCIÓN Fases de la obra...

1º- Puede conducir una motocicleta con el permiso de la clase B? A Sí, si es de una cilindrada menor de 250

DOCUMENTO INFORMATIVO DE COORDINACIÓN JUNTA DE EXTREMADURA

1. Qué son las caídas a distinto nivel? 2. Causas de las caídas a distinto nivel. 3. Medidas preventivas

PRACTICA Nº 1. FUNCIONAMIENTO BÁSICO DE UN RELÉ. Fecha de inicio: Fecha de entrega:

a)que el Presupuesto de Ejecución por Contrata sea igual o superior a ,08 euros.

MagicEye Manual del usuario

BENEFICIOS QUE APORTA LA INSTALACIÓN DE SISTEMAS METÁLICOS DE CONTENCIÓN

PROPUESTA INSTALACIÓN SISTEMAS DE DETECCIÓN Y AVISO DE NIEBLAS EN AUTOVÍA AUTONÓMICA EX-A1

01 / Se evitarían accidentes con el mantenimientos de estos sistemas?

2. CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS DEL VEHÍCULO Y DEL RECOLECTOR: - Características mínimas que obligatoriamente deberá tener el VEHÍCULO TRACTOR a ofertar:

Los sistemas de alumbrado exterior de un automóvil podrían clasificarse en primera instancia en dos grupos:

Manual de Teórica Común B. Bienvenido a la carretera

SOPORTE TRÍPODE EXTENSIBLE (TRIPODEX)

DIRECTIVA 2009/68/CE DEL PARLAMENTO EUROPEO Y DEL CONSEJO

ANEXO AL PLAN DE SEGURIDAD Y SALUD

SENSORES. Instructor : ING. JULIO CÉSAR BEDOYA PINO. Grupo: Circuitos Electrónicos

Visibilidad y Seguridad

SIMESCAR AMBAR. Simulador de automóvil

Equipando a los profesionales del jardín

Transcripción:

MEDIDAS COMPLEMENTARIAS ANTE RIESGO DE ATROPELLO POR VEHICULOS INTERNOS EN ZONAS DE TRABAJO DELIMITADAS EN OPERACIONES DE CONSERVACIÓN 1

INDICE: 1 INTRODUCCIÓN, PLANTEAMIENTO 3 2. DESARROLLO 4 DISPOSITIVO LUMINOSO DE MARCHA ATRAS LED DE ALTA INTENSIDAD 4 DETECTORES DE PRESENCIA DE TRABAJADORES: 5 3. CARACTERISTICAS DEL SISTEMA 5 4. IMPLEMENTACIÓN EN OPERACIONES 7 5. VENTAJAS. CONCLUSIONES 13 2

1 INTRODUCCIÓN, PLANTEAMIENTO Son muchas las operaciones de conservación de carreteras que para su desarrollo implican a vehículos, maquinaria, y operarios realizando tareas al mismo tiempo y en el mismo radio de acción, en las que es necesaria una coordinación entre ambos para evitar algún tipo de percance, concretamente LOS ATROPELLOS. En ocasiones, el desplazamiento de la maquina se realiza marcha atrás, y dentro del corte de carril incrementando la posibilidad de materializarse algún tipo de accidente o incidente, ya que se trata de un especio acotado y reducido en el que se desenvuelve la maquinaria y donde se genera bastante confusión, debido principalmente al ruido. Desde hace algún tiempo, la empresa dispone de una CAMPAÑA DE SENSIBILIZACIÓN ANTE EL RIESGO DE ATROPELLO, denominada AL LORO, muy bien aceptada entre los trabajadores, pero queremos ir más allá en la protección de nuestro trabajadores ante este riesgo. 3

También en campañas anteriores hemos propuesto otra preventiva excepcional, concretamente la VIDEOAYUDA, consistente en la instalación de un sistema de video en la parte posterior de nuestros vehículos, especialmente los que en su proceso deban de ejecutar la maniobra de marcha atrás, como camiones, furgones Pero nos dimos cuenta que esta medida únicamente incidía en los conductores, es decir, que sobre el operario de a pié, que es la posible victima el atropello, no había ninguna otra medida de advertencia ante el atropello. Es por esto que emprendimos la instalación de elementos luminosos y detectores de presencia en nuestra maquinaria, que complementan del mismo modo a los avisadores acústicos de marcha atrás, la video ayuda y sobre todo a la campaña de sensibilización ante el riesgo de atropello. Collosa, desde los objetivos principales incluidos en su política de prevención tiene reconocida la mejora continua en todos sus procesos, maximizado en la protección de nuestros trabajadores, fuente y raíz de nuestra actividad. 2. DESARROLLO El equipo está formado por los siguientes dispositivos: DISPOSITIVO LUMINOSO DE MARCHA ATRAS LED DE ALTA INTENSIDAD Focos LED de alta potencia, que instalados en camiones, alertan desde larga distancia de su movimiento, en previsión de posibles atropellos. 4

El trabajador puede conocer el movimiento del camión desde una distancia de 200m. DETECTORES DE PRESENCIA DE TRABAJADORES: Instalados principalmente en compactadores y camiones en su parte delantera y trasera. Tarados para detectar la presencia de trabajadores en un entorno de 10m, alertando al conductor mediante un dispositivo acústico y luminoso en cabina. 3. CARACTERISTICAS DEL SISTEMA Las características del equipo instaladas son las siguientes: DISPOSITIVO LUMINOSO DE MARCHA ATRAS LED DE ALTA INTENSIDAD Los faros de marcha atrás resultan imprescindibles en vehículos con gran tamaño y con poca visibilidad como los camiones, ya que la luz desarrollada especialmente para situaciones de marcha atrás facilita notablemente las maniobras y contribuye a aumentar la seguridad ante terceros, dada la visibilidad que generan. Potencia lumínica de 850 lumen. Consumo de potencia de 14 W. Rango de tensión de 9 a 33 V. Conexión: enchufe DEUTSCH integrado. 5

FOCOS INSTALADOS DETECTORES DE PRESENCIA DE TRABAJADORES Los sensores fotoeléctricos usan un haz de luz para detectar la presencia o la ausencia de un objeto. Esta tecnología es una alternativa ideal a sensores de proximidad inductivos cuando se requieren distancias de detección largas o cuando el ítem que se desea detectar no es metálico. Distancia de detección: parte delantera del automóvil: 0.3-10M; trasero: 0.3-15m;Ángulo: h> 100, v> 90 grados - Resistente al agua, sellada herméticamente. - Fuente de alimentación: 24v - Temperatura de trabajo -20 C + 70 C - Tamaño: 20 milímetros - Soporte regulable y orientable. Foto detectores y centralita 6

FOTOS DETECTORES Y CENTRALITA 4. IMPLEMENTACIÓN EN OPERACIONES Son varias las operaciones a las que se podría orientar este sistema, hasta la fecha Collosa lo tiene implementado en las siguientes operaciones o maquinas, sobre todo las que participan en operaciones de corte de carril con personal de a pie: Tratamientos superficiales. Firmes. Camiones. Furgones de señales (circulación marcha atrás en recogida de cortes, recogida de bolsas de basura). Equipos de extendido de aglomerado, compactadores. 7

APROXIMACIÓN DE CAMIONES A GRAN DISTANCIA VISIBILIDAD DISTANCIA CORTA 8

INSTALACIÓN DELANTERA EN COMPACTADOR DETALLE INSTALACIÓN 9

INSTALACIÓN EN CAMIONES DETALLE INSTALACIÓN 10

DETALLE INSTALACIÓN DELANTERA DETALLE INSTALACIÓN TRASERA EN CAMIÓN 11

INSTALACIÓN EN MINI BARREDORA DETALLE INSTALACIÓN TRASERA EN CAMIÓN 12

5. VENTAJAS. CONCLUSIONES A continuación enumeramos algunas de las ventajas que encontramos en esta práctica: Coordinación mediante contacto visual entre conductores y operarios, incluso a larga distancia. Control directo de la zona de trabajo. Reducción de la materialización del riesgo de atropello, atrapamiento Bajo coste de implementación. Fácil montaje / desmontaje por el mismo conductor del vehículo DETALLE DE IMPLEMENTACIÓN EN GRAVILLADORES Añadir como nota, que la utilización de este sistema está pensada principalmente para zonas vedadas al tráfico y presencia de trabajadores de a pie (firmes, recogida señales, residuos ). Fdo. Pedro Antonio Rueda Jimenez Jefe Coex Valladolid, Marzo de 2018 13