Sección de Retina, Hospital General Universitario Gregorio Marañón, Instituto Provincial de Oftalmología, Madrid, España

Documentos relacionados
ARCHIVOS DE LA SOCIEDAD ESPAÑOLA DE OFTALMOLOGÍA

Hemorragia subhialoidea premacular en un síndrome de Terson drenada por hialoidotomía con láser ND:Yag

Manejo de las hemorragias prerretinianas

CAPÍTULO 2. Retinopatía diabética

CASOS PRÁCTICOS. Fondo de ojo normal

METASTASIS COROIDEA DE CANCER DE MAMA. *Prof. Adjunta, Curso de Oftalmología, Área Medicina Interna. Facultad de

Hallazgos en angiografía por tomografía de coherencia óptica en un paciente con retinopatía por anemia de celulas falciformes.

MÓDULO 4. Manejo clínico, diagnóstico y terapéutico de las complicaciones macroangiopáticas y microangiopáticas Retinopatía

«OPTICAL COHERENCE TOMOGRAPHY» EN DESGARRO DEL EPITELIO PIGMENTARIO RETINIANO

ARCHIVOS DE LA SOCIEDAD ESPAÑOLA DE OFTALMOLOGÍA

Desarrollo y validación técnica de una herramienta informática de reconocimiento automatizado de lesiones maculares de retina (OCT).

Lecciones de los estudios RISE y RIDE

DESCRIPCIÓN DE LA ACTIVIDAD EDUCATIVA

URGENCIAS EN OFTALMOLOGÍA

PROTOCOLO CONSENSO DE TRATAMIENTO DEL EDEMA MACULAR SECUNDARIO A OCLUSIÓN DE LA VENA DE LA RETINA. COMUNIDAD VALENCIANA Noviembre 2012

Dra. Jaysi Pastrana Arias Oftalmología Especialista en Retina y Vítreo

Retinopatía diabética. Enfermería

Resultados

Caracterización epidemiológica y tomográfica de las membranas epirretinianas en nuestra área

Malatia Leventinese: a propósito de un caso

IV Congreso internacional ALACCSA-R. Diagnóstico temprano, Tomografía de Coherencia Óptica. Dr. Rafael Castañeda Díez.

Anexo 2. Lectura de retinografía: papilas sospechosas

DIABETES. Retinopatía diabética

SECCIÓN IV INDICACIONES Y APLICACIONES DE LA TOMOGRAFÍA DE COHERENCIA ÓPTICA EN NEURO-OFTALMOLOGÍA

LA RETINOPATÍA DIABÉTICA

Valor del examen 28 puntos, nota mínima para acreditar 20 puntos

FONDO DE OJO. I/P Laura Garrido F C.I:

Tratamiento del desprendimiento de macula asociado a foseta óptica mediante vitrectomía sin láser

procesos de eoftalmlología en AE

OftalTech. OftalTech

Tratamiento de una hemorragia subretiniana con r-tpa, SF 6 y ranibizumab

Imagen retiniana: posición y tamaño.

Telangiectasias yuxtafoveales unilaterales con exudacion tratada con triamcinolona intravítrea

RETINOPATÍA DIABÉTICA

Telangiectasia yuxtafoveal idiopática en la infancia. Caso clínico y propuesta de tratamiento

Casos clínicos. Glaucoma neovascular. Reporte de un caso. Neovascular glaucoma. A case report

Recuperación del campo visual en una paciente con glaucoma

24/02/2018. taller ASCARICA Que debo conocer y que debo saber de las RETINOGRAFIAS"- Que nos aporta las Retinografías?

1. Identificación de la actividad académica

SIE E DÍAS. revista de atención primaria. Casos clínicos Ozurdex en Edema Macular. Dr. Enrique Cervera, Dr. Miguel Cordero y Dr. Alfredo García Layana

Prolapso macular anterior: un estudio por tomografía de coherencia óptica

FORMACION 2017 FEBRERO 2017 MARZO 2017

Desprendimiento de Retina Bilateral Asociado al Bungee Jumping: Reporte de Caso

Tratamiento de la hemorragia submacular mediante vitrectomía pars plana, rtpa subretiniana, intercambio con aire y desplazamiento neumático

Realizado por:

TOMOGRAFÍA DE COHERENCIA ÓPTICA (OCT-3D) OCULAR SEGMENTO POSTERIOR INFORME

RECOMENDACIONES PARA EL USO DE TERAPIA ANTI-TNF TNF EN LA ENFERMEDAD DE BEHÇET

TOMOGRAFÍA ÓPTICA DE COHERENCIA (OCT) EN AGUJERO MACULAR

TOXICIDAD RETINIANA SECUNDARIA A TRATAMIENTO CON CLOROQUINA

Diagnóstico y tratamiento de

PROGRAMA DE LECCIONES TEÓRICAS: OFTALMOLOGIA (4º) curso BASES ANATOMOFISIOLOGICAS DEL SISTEMA VISUAL

Eficacia y seguridad del bevacizumab en las diferentes patologías retinianas

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE MÉXICO

Testimonio del Primer Tratamiento de NewEyes Laser. Más de 3 años.

VISION CROMATICA: Ayudas visuales presentes y futuras

MARIBEL ANGULO VALENCIA, MD RESIDENTE OFTALMOLOGIA UNIVERSIDAD DEL SINU DOCENTE: ALVARO RAFAEL BERNARDO PEREZ, MD SHIRLEY PATRY POMARES CASTILLA, MD

Guía docente de la asignatura

Vitrectomía 23G a alta presión con retinotomía puncture para tratar el desprendimiento de retina con PVR sin usar perfluorcarbono líquido

Dr Christian Díaz Residente Oftalmología Hospital Salvador

PROGRAMA ACADÉMICO DEL MASTER EN CIRUGÍA DE VÍTREO Y RETINA

FUNDUS AUTOFLUORESCENCE. Dr. Rodrigo Santos Dr. Lucas Lazaroni.

Terapia fotodinámica en coroidopatía serosa central crónica

PROGRAMA DE LECCIONES TEÓRICAS: OFTALMOLOGIA (4º) curso BASES ANATOMOFISIOLOGICAS DEL SISTEMA VISUAL

GPC. Guía de Referencia Rápida. Diagnóstico y Tratamiento del Trauma de Conjuntiva y Abrasión Corneal. Guía de Práctica Clínica

RETINOPATÍA DIABÉTICA

Archivo Médico de Camagüey E-ISSN: Centro Provincial de Información de Ciencias Médicas de Camagüey.

Obras que trascienden son fruto de la unión. de muchas voluntades.

DIRECCIÓN GENERAL DE PROGRAMAS ASISTENCIALES

OCT Macular en DRR Correlación anatómica y funcional

Proceso de revisión de vigencia de recomendaciones

Drusas. Nervio optico normal Apariencia de drusas del nervio optico Imagen magnificada

GPC. Guía de Referencia Rápida. Diagnóstico y Tratamiento de la Hemorragia Vítrea

Prevalencia de microalbuminuria en pacientes con Diabetes en consultorio externo de Clínica Médica del Hospital de Cipolletti

PATOLOGÍA DE LA INTERFASE VÍTREO-MACULAR

Hablemos sobre Maculopatía. Dr. Rodrigo Santos.

Salud Ocular y Prevención de la Ceguera

Analisis de casos de Glaucoma Hector Fernando Gomez Goyeneche, M.D.

Retisalud.- Programa de detección y seguimiento de la Retinopatía diabética

INFORME FINAL RESULTADOS VISUALES A 6 MESES DE PACIENTES DIABÉTICOS VITRECTOMIZADOS EN EL INSTITUTO NACIONAL DE OFTALMOLOGIA

Máster Online en Oftalmología Clínica

Predicción de Desprendimiento de Retina en Trauma Ocular Abierto con RD-OGI Score

EFECTO FOTOPROTECTOR DE LAS LIOS AMARILLAS

SIMPLE PORTÁTIL PODEROSO

El glaucoma es una enfermedad ocular que daña el nervio óptico produciendo una perdida irreversible de visión.

Criterios, acordados por el Consejo Interterritorial, que deben cumplir los CSUR para ser designados como de referencia del Sistema Nacional de Salud

Programa: Beca de Perfeccionamiento en RETINA Y VÍTREO

Lecciones prácticas del REGEB: REGistro de la Enfermedad de Behçet

DRENAJE ENDOSCÓPICO DE QUISTE MESENTÉRICO GIGANTE

RETINOPATÍA DIABÉTICA. SU IMPACTO EN LA CALIDAD DE VIDA BIOPSICOSOCIAL. CENTRO DE ATENCIÓN AL DIABÉTICO, GUANTANAMO, CUBA, 2002.

GPC. Guía de Referencia Rápida. Diagnóstico y Tratamiento del Desprendimiento de Retina Regmatógeno No Traumático. Guía de Práctica Clínica

RETINOPATIA LEUCEMICA

CONSENTIMIENTO INFORMADO PARA LA CAPSULOTOMÍA POSTERIOR CON YAG LÁSER. (Leyes y y Decreto Reglamentario 1089/2012)

CONSENTIMIENTO PARA LA REALIZACIÓN DE CIRUGÍA VITREA

ARCHIVOS DE LA SOCIEDAD ESPAÑOLA DE OFTALMOLOGÍA

POST CIRUGÍA VITREO-RETINAL

Transcripción:

REVISTA MEXICANA DE OFTALmoLoGÍA Retinopatía de Valsalva secundaria a episodio de bulimia nerviosa: revisión del tratamiento con láser Nd-YAG Retinopathy of valsalva secondary to bulimia nervosa: revision of the treatment with laser Nd-YAG Julia A. Fajardo-Sánchez*, Pilar Rojas-Lozano y Carlos E. Chau-Ramos Sección de Retina, Hospital General Universitario Gregorio Marañón, Instituto Provincial de Oftalmología, Madrid, España Resumen CASO CLÍNICO Varón de 19 años en tratamiento por bulimia nerviosa acude por disminución brusca de la agudeza visual (AV) en el ojo izquierdo tras un episodio de vómito. A la exploración se objetivó visión de movimiento de manos y hemorragia por debajo de la membrana limitante interna (sub-mli) de 14 diámetros de papila. Se aplicó láser Nd-YAG sobre la lesión, y se obtuvo el drenaje completo de la hemorragia y la recuperación inmediata de la AV, que llegó a 20/20. Conclusión: Se recomienda el tratamiento de la hemorragia sub-mli con láser Nd-YAG en pacientes jóvenes y activos con retinopatía de Valsalva debido a sus resultados efectivos, rápidos y con mínimo riesgo. Palabras clave: Retinopatía de Valsalva. Hemorragia submembrana limitante interna. Láser Nd-YAG. Membranotomía. Bulimia nerviosa. Abstract 19-year-old male under treatment for bulimia came for sudden decrease of the visual acuity (VA) of the left eye (LE) after an episode of severe vomit. The LE vision was of hand motion and the fundus showed a sub internal limiting membrane (sub- ILM) hemorrhage of 14 disc diameters. We decided to use Nd-YAG laser on the membrane, obtaining the complete drainage of the hemorrhage and immediate recovery of the LE VA (20/20). Conclusion: Nd-YAG laser treatment is recommended for young and active patients in cases of sub-ilm hemorrhage in the context of Valsalva s retinopathy, due to its effective results and minimal risk. Key words: Valsalva Retinopathy. Sub internal limiting membrane hemorrhage. Nd-YAG laser. Membranotomy; Bulimia nervosa. Correspondencia: *Julia Andrea Fajardo-Sánchez Aurelio Miro Quesada, 166 San Isidro, Lima 27, Perú E-mail: juliafajardo7@gmail.com Fecha de recepción: 07-02-2017 Fecha de aceptación: 01-03-2017 DOI: 10.24875/RMO.M18000045 Disponible en internet: 03-09-2018 Rev Mex Oftalmol. 2018;92(6):1-5 www.rmo.com.mx 0187-4519/ 2018 Sociedad Mexicana de Oftalmología. Publicado por Permanyer México. Este es un artículo Open Access bajo la licencia CC BY-NC-ND (http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/). 1

Rev Mex OftalMOl. 2018;92 2 Introducción La hemorragia premacular en un ojo previamente sano es una causa poco frecuente de disminución de la agudeza visual (AV). Puede ser causada por neovascularización retiniana secundaria a retinopatía diabética proliferativa o secundaria a oclusión de la vena de la retina, trauma, síndrome de Terson, ruptura de un macroaneurisma retiniano y por retinopatía de Valsalva (RV) 1. La RV es un término acuñado por Duane 2 en 1972 y fue utilizado para describir las hemorragias secundarias a la ruptura de los capilares superficiales de la retina debido a la realización de la maniobra de Valsalva, la cual produce aumento de la presión venosa intratorácica con el consiguiente aumento de la presión venosa ocular 3. Las hemorragias retinianas descritas en la RV incluyen la hemorragia subhialoidea, la hemorragia vítrea y, por último, las producidas por debajo de la membrana limitante interna (sub-mli), como en nuestro caso 4,5. Presentación del caso clínico Paciente varón de 19 años con diagnóstico de bulimia nerviosa y en tratamiento por episodios recurrentes de vómitos autoinducidos. Acude a la consulta por disminución brusca de la AV del ojo izquierdo (OI) acontecido tras un nuevo episodio de vómito. A la exploración destacan: AV de 20/20 en el ojo derecho (OD) (optotipo Snellen letras, 6 metros) y visión de movimiento de manos en el OI. Se realiza autorrefractometría que revela 0,50 en el OD y +3,50 en el OI. El polo anterior de ambos ojos era normal. La presión intraocular en ambos ojos era de 12 mmhg. El polo posterior del OD no presentó alteraciones; sin embargo, en el fondo del OI se observó una gran hemorragia de ubicación central, premacular y con afectación del haz papilomacular y parte de la arcada temporal inferior, con un área de 14 diámetros de papila (DP) y que presentaba nivel inferior (Figs. 1 y 2, retinografías de la hemorragia). Se realizó estudio por imágenes utilizando una tomografía de coherencia óptica (OCT) de dominio espectral (Fig. 3), donde se evidenció la localización sub-mli de la hemorragia. El diagnóstico fue de hemorragia sub-mli secundaria a RV en el contexto de bulimia nerviosa. El manejo inicial fue expectante, vigilando la hemorragia a la espera de su reabsorción. Sin embargo, al cabo de 2 semanas, la hemorragia se encontraba intacta, sin presencia de decoloración amarillenta que Figura 1. Hemorragia premacular sub-mli ocupando fóvea y parte de la arcada vascular temporal inferior. Área de hemorragia: 14 diámetros de papila. Figura 2. Acercamiento a la lesión descrita previamente. nos oriente hacia la presencia de coágulos, y el paciente no presentaba cambios en la AV. Después de verificar que el paciente no presentara enfermedades sistémicas o discrasias sanguíneas que contraindiquen el procedimiento, se decidió tratar mediante láser Nd- YAG utilizando una lente de contacto para el polo posterior. Se realizó un disparo único de láser sobre la hialoides posterior y MLI, en el punto central de la hemorragia y a una altura coincidente con el nivel inferior de sangre formado. La potencia utilizada fue de 7,5 mj. Se registró el proceso mediante retinografías seriadas (Fig. 4, primer disparo). Se obtuvo el drenaje completo de la hemorragia (Figs. 5 y 6) al final del procedimiento. El paciente recuperó su AV previa, y

J.A. Fajardo-Sánchez, et al.: Retinopatía de Valsalva secundaria Figura 3. OCT macular que corresponde a la hemorragia premacular vista en retinografías previas. Se observa una línea hiperreflectiva, gruesa y brillante, que se continua con la retina adyacente y corresponde a la MLI, mientras que el espacio hiporreflectivo por debajo de la misma se corresponde con el domo hemorrágico. llegó a 20/20 sin corrección inmediatamente después del procedimiento. La sangre depositada en la cavidad vítrea se absorbió a las dos semanas (Fig. 7). A los seis meses del tratamiento continuó con la AV conservada, sin mostrar complicaciones. Discusión Existe controversia acerca de la ubicación de la hemorragia premacular en los casos de RV. Si la hemorragia se encuentra a nivel subhialoideo, al fondo de ojo se observará un anillo tenue, de poco brillo y sin pliegues; mientras que si la hemorragia se ubica por debajo de la MLI, se observará un domo elevado de apariencia consistente y brillante, anillo bien definido y presencia de estrías en la superficie 6. Si la sangre se encuentra repartida en ambos niveles, se observará el signo del anillo doble 4, donde el anillo externo proviene de la hemorragia subhialoidea y el interno de la sub-mli. Por otra parte, la OCT nos sirve de gran ayuda para confirmar dicha ubicación. Si se trata de una hemorragia sub-mli, la sangre se observará como un espacio hiporreflectivo por debajo de una línea gruesa hiperreflectiva, brillante, de bordes no interrumpidos y bien diferenciada, correspondiente a la MLI. Sin embargo, la hialoides posterior se observará como una línea 3

Rev Mex OftalMOl. 2018;92 Figura 4. Disparo único de Nd-YAG (7,5 mj de potencia) sobre el punto más cóncavo de la bolsa hemorrágica. Se observa salida inicial de la hemorragia, persiste el nivel inferior. Figura 5. Drenaje de la hemorragia sub-mli hacia la cavidad vítrea a través de un punto único. Se ha perdido el nivel inferior. débilmente hiperreflectiva, discontinua y delgada 6,7. En nuestro caso, la OCT (Fig. 3) muestra que la hemorragia se encuentra por debajo de una línea hiperreflectiva, brillante y compacta, que se continúa con el resto del tejido retiniano adyacente, por lo que se trataría de una hemorragia de ubicación sub-mli. Está descrito que la resolución espontánea de la hemorragia retiniana causada por RV se puede dar varios meses después de su debut; tal exposición crónica a la hemoglobina y al hierro, componentes oxidativos de la sangre, puede producir aumento del tejido fibrovascular en la interfase vítreo-retina y proliferación Figura 6. Espacio premacular libre de hemorragia. Se observa fóvea al descubierto. Figura 7. Retinografía tomada dos semanas después del tratamiento con láser. Persiste la bolsa que contuvo a la hemorragia. Se pueden observar pliegues en su superficie. Espacio vítreo libre de hemorragia. del epitelio pigmentario 3,4,8, así como la expresión de una membrana epirretiniana y toxicidad sobre los fotorreceptores, con la consiguiente disminución de la AV de forma permanente 9-11. Fueron Faulborn en 1988 y Gabel en 1989 los primeros en reportar el uso de Nd-YAG para producir una apertura en la superficie anterior de la hialoides posterior o de la MLI, con la consiguiente salida de la sangre hacia el vítreo 12,13. Es importante tomar en cuenta algunas consideraciones a la hora de realizar la técnica de la membranotomía láser debido al riesgo de daño retiniano; la convexidad que adopta la hialoides posterior 4

J.A. Fajardo-Sánchez, et al.: Retinopatía de Valsalva secundaria y la MLI con contenido hemorrágico permite que el impacto del láser sea más seguro y lejano a la retina, por lo que se recomienda que el disparo impacte sobre la mayor cantidad de volumen posible, en el sector más inferior y lejos a la fóvea 4,8,14. Ulbig, et al., en un estudio con 21 ojos con hemorragia premacular subhialoidea tratados con Nd-YAG concluyeron que el tamaño de seguridad mínimo necesario para realizar el procedimiento era de 3 DP 15. Durukan agrega 1 DP a los 3 de Ulbig para la realización de la membranotomía con un aceptable perfil de seguridad 16. En cuanto a la potencia del láser, se ha descrito que puede ser de hasta de 50 mj para estos casos 4,8. El momento de realización del procedimiento es determinante para su éxito, ya que el drenaje completo de la hemorragia depende de su capacidad de fluir a través del agujero realizado. La mayoría de autores refiere un drenaje exitoso antes de las 3 semanas del episodio, probablemente debido a la aún conservada fluidez de la sangre y a la inestabilidad de los coágulos ya formados 3,4,14,15,17. Las potenciales complicaciones del procedimiento incluyen la aparición de una membrana epirretiniana, el aumento localizado del grosor de la MLI y la persistencia de una cavidad subhialoidea mínima 3,11,17. Conclusiones La realización de una membranotomía con Nd-YAG es un alternativa eficaz al tratamiento clásico de la hemorragia premacular secundaria a RV, ya que permite la recuperación temprana de la visión y presenta un perfil de seguridad aceptable, y esta es una maniobra de realización cómoda y accesible en la mayoría de consultas. Asimismo, previene el daño potencial de la sangre en contacto con la retina. Responsabilidades éticas Protección de personas y animales. Los autores declaran que para esta investigación no se han realizado experimentos en seres humanos ni en animales. Confidencialidad de los datos. Los autores declaran que han seguido los protocolos de su centro de trabajo sobre la publicación de datos de pacientes. Derecho a la privacidad y consentimiento informado. Los autores han obtenido el consentimiento informado de los pacientes y/o sujetos referidos en el artículo. Este documento obra en poder del autor de correspondencia. Conflicto de intereses Los autores declaran que no existen conflicto de intereses. Bibliografía 1. Tariq Khan M. Nd: YAG laser treatment for Valsalva premacular hemorrhages: 6 month follow up. Int Ophthalmol. 2008;28:325-7. 2. Duane TD. Valsalva hemorrhagic retinopathy. Am J Ophthalmol. 1973;75:637-42. 3. Liu Z, Pan X, Bi H. Treatment of Valsalva Retinopathy. Optom Vis Sci. 2014;91(11):e278-81. 4. Mathew D, Sarma S. Valsalva retinopathy with double ring sign: laser membranotomy for twin bleeds. Saudi J Ophthalmol. 2016;30:68-70. 5. Cheung CM. Post-chemotherapy premacular subhyaloid haemorrhage. Eye. 2003;17:97-9. 6. Meyer CH, Mennel S, Rodrigues EB, Schmidt JC. Is the location of Valsalva hemorrhages submembranous or subhyaloidal? Am J Ophthalmol. 2006;141(1):231. 7. Tirhis H. Argon Green Laser for valsalva retinopathy treatment and longterm follow up of the internal limiting membrane changes in optical coherence tomography. Korean J Ophthalmol, 2015;29 (6):437-8. 8. Kuruvilla O. NdYAG membranotomy for preretinal hemorrhage secondary to valsalva retinopathy. Saudi J Ophthalmol. 2014;(28):145-51. 9. Duane TD. Valsalva hemorrhagic retinopathy. Trans Am Ophthalmol Soc. 1972;70:298-313. 10. De Maeyer K, Van Ginderdeuren R, Postelmans L, Stalmans P, Van Calster J. Sub-inner limiting membrane haemorrhage: causes and treatment with vitrectomy. Br J Ophthalmol. 2007;91:869-72. 11. Gibran SK, Kenawy M, Wong D, Hiscott P. Changes in the retinal inner limiting membrane associated wih Valsalva retinopathy. Br J Ophthalmol. 2007;91(5):701-2. 12. García Fernandez M. Long Term evolution of Valsalva retinopathy: a case series. J Med Case Rep. 2012;6:346. 13. Faulborn J. Behandlung einer diabetischen pramakulares Blutung mit dem Q switched Neodym: YAG laser. Spektrum Augenheilkd. 1988;2:33-5. 14. Gabel VP. Nd: YAG laser photodisruption of hemorrhagic detachment of the internal limiting membrane. Am J Ophthalmol. 1989;107:33-7. 15. Ulbig MW. Long term results after drainage of premacular subhyaloid hemorrhage into the vitreous with a pulsed Nd: YAG laser. Arch Ophthalmol. 1998;116:1465-9. 16. Durukan AH. Long term results of Nd: YAG laser treatment for premacular subhyaloid haemorrhage owing to valsalva retinopathy. Eye. 2008;22:214-8. 17. Sabella P, Bottoni F, Staurenghi G. Spectral domain OCT evaluation of NdYAG laser treatment for Valsalva retinopathy. Graefes Arch Clin Exp Ophthalmol Albrecht Von Graefes Arch Für Klin Exp Ophthalmol. 2010;248:599-601. 5