3. Dibuje los circuitos que usaría para medir con el osciloscopio los siguientes casos e incluya la posición de los controles
|
|
- José Carlos Ortega de la Fuente
- hace 2 años
- Vistas:
Transcripción
1 PRÁCTICA No.1 Semana: 12/10/ /10/2015 Tema: Familiarización con el equipo de laboratorio. Objetivo: Desarrollar en el estudiante suficiente habilidad para que utilice adecuadamente los equipos del laboratorio. PREPARATORIO: 1. Leer y entender el anexo A. 2. Conteste brevemente las siguientes preguntas: a) Qué se observa en la pantalla cuando la señal aplicada tiene una amplitud mayor al factor de escala seleccionado?, explique con qué controles se puede regular la escala para observar la señal de una manera correcta. b) Explique los tipos de acoplamiento: DC y AC, diferencias entre los dos. c) Para medir 20Vdc, qué controles utilizaría y en qué posición los pondría? d) Si se aplica una señal 25+4cos1000t, cómo haría la lectura de la tensión continua? e) La señal 6 cos500(2π)t, tiene cierta frecuencia; para medir su valor indique cuál sería la posición más conveniente para el factor de escala en la base del tiempo, y cuál sería la representación de la señal en la pantalla. Graficar la figura que se observaría. f) Qué se observa en la pantalla, cuando se aplica una señal al canal A, pero la base del tiempo está sincronizada al canal B? g) Qué puede suceder cuando se conectan las tierras de las puntas de prueba a dos puntos diferentes de un circuito? h) Si el selector del factor de escala está en 1V/div. Dónde pondría el nivel de referencia en la pantalla para medir la señal -10+cos200πt sin que la imagen sea mayor que la pantalla? Dibujar a escala la figura que se observaría. i) Explique el método para sumar dos señales del CH-A y CH-B j) Explique el método para restar dos señales del CH-A y CH-B k) Cómo probar con el osciloscopio que las puntas de prueba no tienen ningún daño, qué se debe observar en la pantalla? l) Según su criterio, cual es la forma de conexión si va a utilizar los dos canales del osciloscopio? 1
2 3. Dibuje los circuitos que usaría para medir con el osciloscopio los siguientes casos e incluya la posición de los controles a) Componente DC de una señal compuesta por AC y DC. b) Componente AC de una señal compuesta por AC y DC. c) Valor de una señal DC. d) Frecuencia de una señal. e) Ángulo de fase entre dos señales. TRABAJO EN EL LABORATORIO Para las señales que le indique su instructor: 1. Medir y graficar el voltaje de una señal solo continua. 2. Medir y graficar el voltaje continuo de una señal AC + DC. 3. Medir y graficar el voltaje alterno de una señal AC + DC. 4. Medir la frecuencia de una señal. INFORME: 1. Dibujar a escala en papel milimetrado cada una de las señales obtenidas en la práctica. 2. Presentar en un cuadro todas las mediciones realizadas para cada una de las señales observadas. 3. Para cada una de las señales observadas en la práctica, determinar: valores máximos y mínimos, y la función que describe la forma de onda. 4. Consultar como se puede medir el ángulo de fase entre dos señales de la misma frecuencia, con el osciloscopio. 5. Conclusiones 6. Recomendaciones 2
3 ANEXO A El OAD (os ciloscopio de almacenamiento digital) puede ser representado por el siguiente diagrama de bloques: Disparo El disparo determina el momento en que el osciloscopio empieza a obtener datos y a presentar una forma de onda. Cuando se configura correctamente un disparo, el osciloscopio convierte las presentaciones inestables o las pantallas en blanco en formas de onda descriptivas. El osciloscopio ofrece tres tipos de disparo: por flanco, por vídeo y por ancho de pulso. Flanco (predeterminada): Dispara el osciloscopio cuando el flanco ascendente o de bajada de la señal de entrada cruza el nivel de disparo (umbral) Vídeo: Muestra formas de onda de vídeo compuesto en estándar NTSC o PAL/SECAM. Se dispara en líneas o campos de señales de vídeo. Pulso: Disparos en pulsos anómalos. Adquisición de datos Cuando se adquiere una señal, el osciloscopio la convierte en una forma digital y presenta una forma de onda. El modo de adquisición define la manera en que la señal se digitaliza y en que el ajuste de la base de tiempo afecta al margen de tiempo y al nivel de detalle de la adquisición. 3
4 Vertical Controla la escala y ubicación de las señales. Registro: para presentar en pantalla la forma de onda, el equipo utiliza 2500 puntos que dan la impresión de una señal continua. Pantalla del osciloscopio 1. Icono que muestra el modo de adquisición. 2. Estado de disparo 3. Marcador que muestra la posición de disparo horizontal. 4. Lectura que muestra el tiempo en la línea central de la retícula. 5. Marcador que muestra el nivel de disparo por flanco, o por ancho de pulso. 6. Marcadores de pantalla que muestran los puntos de referencia a tierra de las formas de onda mostradas. Si no hay ningún marcador, no se muestra el canal. 7. Un icono de flecha indica que la forma de onda está invertida. 8. Lecturas que muestran los factores de escala vertical de los canales. 9. Un icono BW indica que el canal tiene un ancho de banda limitado. 10. Lectura que muestra el ajuste de la base de tiempos principal. 11. Lectura que muestra el ajuste de la base de tiempos de ventana si se utiliza. 12. Lectura que muestra la fuente utilizada para el disparo. 13. Icono que muestra el tipo de disparo seleccionado. 14. Lectura que muestra el valor numérico del nivel de disparo por flanco. 15. El área de presentación muestra mensajes útiles; algunos sólo se muestran en pantalla por sólo tres segundos. 16. Lectura que muestra la frecuencia de disparo. 4
5 Las teclas de menú más útiles son las siguientes. Medidas: Pulse el botón MEDIDAS para acceder a las medidas automáticas. Existen once tipos de medida disponibles. Puede mostrar hasta cinco medidas al mismo tiempo. Tipo de medida Medio Pico-pico RMS ciclo Mín. Máx. Tiempo de subida Tiempo de bajada Ancho Pos Ancho Neg Ninguno Definición Calcula la media aritmética del voltaje en todo el registro Calcula la diferencia absoluta entre los picos máximo y mínimo de toda la forma de onda Calcula una medida RMS real del primer ciclo completo de la forma de onda Examina la forma de onda de puntos y muestra el valor mínimo Examina la forma de onda de puntos y muestra el valor máximo Mide el tiempo que transcurre entre el 10% y el 90% del primer flanco ascendente de la forma de onda Mide el tiempo que transcurre entre el 10% y el 90% del primer flanco de bajada de la forma de onda Mide el tiempo que transcurre entre el primer flanco ascendente y el siguiente flanco de bajada al nivel de 50% de la forma de onda Mide el tiempo que transcurre entre el primer flanco de bajada y el siguiente flanco ascendente del nivel de 50% de la forma de Onda No toma ninguna medida Adquisición: establece los parámetros de adquisición. Muestreo Detección de picos Promediado Opciones Valores Comentarios Promediado Utilice esta opción para adquirir y mostrar con exactitud la mayoría de las formas de onda; es el modo predeterminado. Utilice esta opción para detectar espurios y reducir la posibilidad de representaciones falsas Utilice esta opción para reducir el ruido aleatorio o no relacionado de la presentación de la señal. Se puede seleccionar el número de promedios Seleccione el número de promedios 5
6 Funciones matemáticas (resta) Operaciones Valor Comentarios CH1 CH2 Resta la forma de onda del canal 2 de la forma de onda del canal 1 CH2 CH1 Resta la forma de onda del canal 1 de la forma de onda del canal 2 + (suma) FFT CH1 + CH2 Suma los canales 1 y 2 Realiza las funciones de la transformada rápida de Fourier Vertical: Puede utilizar los controles verticales para mostrar formas de onda, ajustar la posición y escala vertical, y establecer parámetros de entrada. Opciones Valores Comentarios Acoplamiento CC CA TIERRA CC pasa los componentes de ambos tipos, CA y CC, de la señal de entrada CA bloquea los componentes de CC de la señal de entrada y atenúa las señales inferiores a 10 Hz TIERRA desconecta la señal de entrada Limitar Ancho Banda 20MHz NO Limita el ancho de banda para reducir el ruido de la presentación; filtra la señal para reducir el ruido y otros componentes de alta Ganancia Variable Sonda Inversión Gruesa Fina 1X 10X 100X 1000X SI NO frecuencia superfluos Selecciona la resolución del mando VOLTS/DIV Gruesa define una secuencia Fina cambia la resolución a pasos más pequeños entre los valores de la gruesa Se establece de modo que coincida con el tipo de sonda utilizada para garantizar lecturas verticales correctas Invierte la forma de onda 6
7 Pantalla: permite elegir la manera en que se presentan las formas de onda y cambiar el aspecto de la presentación completa. Tipo Persistencia Formato Aumentar Contraste Reducir Contraste Opciones Valores Comentarios Vectores Vectores rellena el espacio entre puntos Puntos de muestra adyacentes en la pantalla NO 1seg. 2seg. 5seg. Infinito YT XY Puntos muestra sólo los puntos de muestra Establece la cantidad de tiempo que cada punto de muestra permanece en pantalla El formato YT muestra el voltaje vertical con relación al tiempo (escala horizontal) El formato XY muestra un punto cada vez que se adquiere una muestra en el canal 1 y el canal 2 El voltaje del canal 1 determina la coordenada X del punto (horizontal) y el voltaje del canal 2 determina la coordenada Y (vertical) Oscurece la pantalla, facilita la diferenciación de una forma de onda de canal de la persistencia Ilumina la pantalla PRECAUCIONES: - El voltaje de entrada no debe ser mayor a 400V - El terminal de tierra de las puntas de prueba está unida a la tierra del equipo, por tanto, no se debe conectar a voltajes diferentes de tierra en el circuito (canal A y Canal B deben tener la misma tierra) - Cuando se realizan medidas con el osciloscopio, no se debe descuidar el efecto de carga que tiene el equipo en el circuito. 7
8 ANEXO B LISTA DE ELEMENTOS SUGERIDOS PARA EL LABORATORIO DE DISPOSITIVOS ELECTRÓNICOS ELEMENTO CANT. DESCRIPCIÓN/TIPO Diodo 4 1N4007 Transistores BJT 4 2N3904(NPN) 2 2N3904(PNP) Zener 2 5.1V 2 9.1V Puente rectificador 2 1A, 200VPI Amp. operacional 2 LM741 LED 2 Rojo/verde Regulador 2 LM7805 Resistencias de ¼ w, con 5%, 10% de tolerancia y Condensadores de acuerdo a los requerimientos de diseño de cada práctica. CABLES: 4 Cables banana-lagarto (rojo y negro) AWG 18, de 0,75 m. cada uno. 4 Cables lagarto-lagarto (rojo y negro) AWG 18, de 0,75 m. cada uno. 4 Puntas de prueba (cable BNC-lagartos rojo y negro). 2 metros de cable telefónico (par trenzado) para armar los circuitos en el protoboard. CADA GRUPO DEBE TENER Un protoboard Un multímetro NOTA: Queda a criterio del instructor si los dispositivos electrónicos se pueden ir adquiriendo en base a las respectivas prácticas previstas para el semestre. 8
El osciloscopio digital
El osciloscopio digital Laboratorio de Circuitos y Sistemas Dinámicos Depto. Electrotecnia y Sistemas 1 INTRODUCCIÓN... 3 2 FUNDAMENTOS TEÓRICOS... 3 2.1 CARACTERÍSTICAS GENERALES... 3 2.2 ESQUEMA DE FUNCIONAMIENTO...
MEDICIONES EN AC CON EL OSCILOSCOPIO EL OSCILOSCOPIO DIGITAL
UNIVERSIDAD SIMON BOLIVAR DEPARTAMENTO DE ELECTRONICA Y CIRCUITOS LABORATORIO DE MEDICIONES ELECTRICAS EC 1281 PRACTICA Nº 8 MEDICIONES EN AC CON EL OSCILOSCOPIO EL OSCILOSCOPIO DIGITAL Familiarizarse
Osciloscopio TDS 220 Tektronix
Osciloscopio TDS 220 Tektronix Medida de tensiones tanto amplitud como frecuencia La medida se efectúa sobre la pantalla una vez que se conoce la escala tanto de amplitud,(v/div) escala vertical, como
Laboratorio de Electrónica Industrial
Laboratorio de Electrónica Industrial Ing. Joel Figueroa DESCRIPCIÓN DEL EQUIPO TABLETA DE CONEXIONES Tableta blanca y de forma rectangular, figura 1.1, en la figura se observa cómo están dispuestas las
INTRODUCCIÓN A LA INSTRUMENTACIÓN BÁSICA. Nociones básicas sobre el manejo de LOS EQUIPOS DEL LABORATORIO
INTRODUCCIÓN A LA INSTRUMENTACIÓN BÁSICA Esta documentación tiene como objetivo facilitar el primer contacto del alumno con la instrumentación básica de un. Como material de apoyo para el manejo de la
INACAP ELECTRICIDAD- 2 GUIA DE LABORATORIO 1 USO DEL OSCILOSCOPIO. 2.- 3.- Curso:
INACAP ELECTRICIDAD- 2 GUIA DE LABORATORIO 1 USO DEL OSCILOSCOPIO Alumnos 1.- Fecha: 2.- 3.- Curso: OBJETIVO Usar el osciloscopio como instrumento para visualizar señales y medir en ellas voltaje, frecuencia
UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA
UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA FACULTAD DE MINAS CALIBRACIÓN Y USO DEL OSCILOSCOPIO CURSO DOCENTE : LABORATORIO CIRCUITOS ELÉCTRICOS : PABLO A. SEPÚLVEDA OSPINA OBJETIVOS: Comprender la utilidad, el
Manual del usuario. Osciloscopio de almacenamiento digital Serie MS6000
Manual del usuario Osciloscopio de almacenamiento digital Serie MS6000 Capítulo 1 - Índice CAPÍTULO 1 - ÍNDICE...2 1.1 RESUMEN GENERAL DE SEGURIDAD...5 1.2 TÉRMINOS Y SÍMBOLOS DE SEGURIDAD...6 1.3 TÉRMINOS
Instrumentación biomédica Prácticas de laboratorio
Instrumentación biomédica Prácticas de laboratorio Práctica 0. Primera parte: Introducción al laboratorio Semana BB Mireya Fernandez Chimeno Miguel Ángel García González UPC-Departament d Enginyeria Electrònica
UNIVERSIDAD SIMON BOLIVAR DEPARTAMENTO DE ELECTRONICA Y CIRCUITOS LABORATORIO DE MEDICIONES ELECTRICAS EC 1281 PRACTICA Nº
UNIVERSIDAD SIMON BOLIVAR DEPARTAMENTO DE ELECTRONICA Y CIRCUITOS LABORATORIO DE MEDICIONES ELECTRICAS EC 1281 PRACTICA Nº 4 Objetivos EL OSCILOSCOPIO Comprender el principio de funcionamiento del osciloscopio
PRACTICA Nº 4 EL OSCILOSCOPIO
PRACTICA Nº 4 EL OSCILOSCOPIO Objetivos Comprender el principio de funcionamiento del osciloscopio analógico y estar en capacidad de identificar los diferentes bloques de controles en los instrumentos
PRÁCTICA 2 CALIBRACIÓN Y USO DEL OSCILOSCOPIO
PRÁCTICA 2 CALIBRACIÓN Y USO DEL OSCILOSCOPIO OBJETIVOS: Comprender la utilidad, el principio de operación y el uso correcto del osciloscopio. ANTECEDENTES TEÓRICOS EL OSCILOSCOPIO Puesta en funcionamiento
SDS7102 Osciloscopio digital OWON 100MHz 2 canales, pantalla TFT LCD color de 8 pulgadas Interfaz USB y LAN Salida de video SVGA PORTÁTIL: Con
SDS7102 Osciloscopio digital OWON 100MHz 2 canales, pantalla TFT LCD color de 8 pulgadas Interfaz USB y LAN Salida de video SVGA PORTÁTIL: Con Batería de 4000mAh/3.7V El modelo SDS7102 es un instrumento
ANEXO Nº 2 : Introducción al Manejo del Osciloscopio Analógico ( parte A )
Universidad de Chile Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas Departamento de Física ANEXO Nº 2 : Introducción al Manejo del Osciloscopio Analógico ( parte A ) Objetivo: La presente guía pretende dar
1.3 WWW.TRANSLIFT.COM.VE
Osciloscopio USB 40MS/s Manual del usuario 1.3 Especificaciones Osciloscopio Digital USB para PC 40MS/s Conexión USB ópticamente aislada. Analizador Lógico de 8 bits (No simultaneo con la función osciloscopio)
ANTECEDENTES TEÓRICOS. EL OSCILOSCOPIO Puesta en funcionamiento
ANTECEDENTES TEÓRICOS EL OSCILOSCOPIO Puesta en funcionamiento Poner a tierra Una buena conexión a tierra es muy importante para realizar medidas con un osciloscopio. Colocar a tierra el Osciloscopio Por
Manual de instrucciones de uso Osciloscopio de mano SERIE PCE-DSO
C/ Mayor, 53 - Bajo 02500 Tobarra Albacete-España Tel. : +34 967 543 548 Fax: +34 967 543 542 info@pce-iberica.es Manual de instrucciones de uso Osciloscopio de mano SERIE PCE-DSO Contenido Aviso general
Manual del usuario. Osciloscopios del tiempo real digital de la serie TDS 200 071-0399-03
Manual del usuario Osciloscopios del tiempo real digital de la serie TDS 200 071-0399-03 Este documento se aplica a la versión de firmware FV:v1.00 y superiores. www.tektronix.com Copyright Tektronix,
Manual del usuario. Osciloscopio Digital 20MHz ó 60MHz. Modelo MS460 60MHz Modelo MS420 20MHz
Manual del usuario Osciloscopio Digital 20MHz ó 60MHz Modelo MS460 60MHz Modelo MS420 20MHz 1 INTRODUCCIÓN Agradecemos su compra del Osciloscopio Digital MS420/MS460 de Extech. Este manual está dividido
PRACTICA NO. 0 LABORATORIO FUNDAMENTOS DE CIRCUITOS
Facultad de Ingeniería Departamento de Ingeniería Eléctrica y Electrónica PRACTICA NO. 0 LABORATORIO FUNDAMENTOS DE CIRCUITOS Introducción a la implementación de circuitos eléctricos Descripción general
PRÁCTICA #1.- OSCILOSCOPIOS
1 PRÁCTICA #1.- OSCILOSCOPIOS OBJETIVOS -Revisar el funcionamiento básico de los osciloscopios, y a partir de esta base teórica, ser capaz de manejar y realizar mediciones con el osciloscopio existente
El generador de señales:
Pàgina 1 de 8 PRÁCTICA 1 : CONCEPTOS BÁSICOS DE ELECTRÓNICA Y ÓPTICA Para poder medir las magnitudes eléctricas y ópticas necesitamos algún tipo de detector y conversor de señal. Vamos a utilizar los materiales
Osciloscopios de Visualización de Dos Señales
Osciloscopios de Visualización de Dos Señales 1- Osciloscopio de Doble Trazo. Los osciloscopios de Trazo múltiple permiten graficar dos ó más señales simultáneamente en la pantalla. A diferencia de un
ÍNDICE MEMÓRIA Capítulo 1: Introducción... 3 Capítulo 2: el osciloscopio... 5 Capítulo 3: el front-end analógico... 10
ÍNDICE MEMÓRIA Índice memória... 1 Capítulo 1: Introducción... 3 Capítulo 2: el osciloscopio... 5 2.1. Qué es un osciloscopio?... 5 2.2. Tipos de osciloscopios... 5 2.2.1. Osciloscopio analógico... 5 2.2.2.
OSCILOSCOPIO Y MULTÍMETRO DIGITAL DIGITAL OSCILLOSCOPE & MULTIMETER
OS-782 OSCILOSCOPIO Y MULTÍMETRO DIGITAL DIGITAL OSCILLOSCOPE & MULTIMETER - 0 MI1737 - NOTAS SOBRE SEGURIDAD Antes de manipular el equipo leer el manual de instrucciones y muy especialmente el apartado
Adquisición de señales analógicas y tratamiento de la información
Adquisición de señales analógicas y tratamiento de la información 3.1. Introducción. El objetivo de esta práctica es el de capturar, mediante la Data Acquisition Toolbox de Matlab, diferentes tipos de
UNIVERSIDAD DE IBAGUÉ INGENIERÍA ELECTRÓNICA MANUAL PRACTICO OSCILOSCOPIO DIGITAL HP 54600B
UNIVERSIDAD DE IBAGUÉ INGENIERÍA ELECTRÓNICA MANUAL PRACTICO OSCILOSCOPIO DIGITAL HP 54600B HAROLD A. ESQUIVEL C. TABLA DE CONTENIDO INTRODUCCION 1. ESPECIFICACIONES TECNICAS 1.1 SISTEMA VERTICAL 1.2 SISTEMA
Práctica 1. Tutorial
UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE MADRID ESCUELA TECNICA SUPERIOR DE INGENIERIA Y SISTEMAS DE TELECOMUNICACIÓN elab 3D Práctica 1 Tutorial Departamento de Sistemas Electrónicos y de Control 1. Introducción Esta
1. Instrumentos de medida. 2. Fundamentos teóricos. 3. El Analizador de Espectro. Asignatura: Comunicaciones
Grado en Ingeniería de Tecnologías de Telecomunicación ETSIIT Universidad de Cantabria Asignatura: Comunicaciones Curso 2015-2016 Práctica 1: Medida del espectro de señales Objetivo Esta primera práctica
UNIVERSIDAD DON BOSCO DEPARTAMENTO DE CIENCIAS BÁSICAS LABORATORIO DE FÍSICA ASIGNATURA: ELECTRICIDAD Y MAGNETISMO
UNIVERSIDAD DON BOSCO DEPARTAMENTO DE CIENCIAS BÁSICAS LABORATORIO DE FÍSICA ASIGNATURA: ELECTRICIDAD Y MAGNETISMO I. OBJETIVOS LABORATORIO 8: USO DEL OSCILOSCOPIO a) Aplicar las técnicas de ajuste en
Un par de puntas de prueba que comunican el instrumento con el circuito bajo prueba.
INSTRUMENTACIÓN ELÉCTRICA Medición de tensión con diferentes instrumentos de medida MULTÍMETROS ANALOGOS De todas las herramientas y equipos que un electricista pueda poseer en su banco o en su maletín
MANUAL PARA EL OSCILOSCOPIO. Descripción, conexión y simulación con el osciloscopio de dos canales
MANUAL PARA EL OSCILOSCOPIO Descripción, conexión y simulación con el osciloscopio de dos canales EL OSCILOSCOPIO INTRODUCCIÓN El osciloscopio es un instrumento que proporciona una representación visual
TRABAJO PRACTICO N 1 MEDICIONES CON OSCILOSCOPIO DISPARADO USO DE PUNTAS DE PRUEBAS Y APLICACIONES
U..N. - F.R.M. MEDIDAS ELECRÓNICAS II RABAJO PRACICO N 1 MEDICIONES CON OSCILOSCOPIO DISPARADO USO DE PUNAS DE PRUEBAS Y APLICACIONES INRODUCCION EORICA Un Osciloscopio es un instrumento gráfico que permite
USO DE LA PRESENTACION X-Y DEL OSCILOSCOPIO CARACTERISTICAS CORRIENTE- VOLTAJE DE ELEMENTOS LINEALES Y NO LINEALES
PRACTICA Nº 5 Objetivos USO DE LA PRESENTACION X-Y DEL OSCILOSCOPIO CARACTERISTICAS CORRIENTE- VOLTAJE DE ELEMENTOS LINEALES Y NO LINEALES Profundizar en el conocimiento del osciloscopio y familiarizar
Prácticas de Laboratorio Sistemas de Comunicaciones Análogas y Digitales
1 Prácticas de Laboratorio Sistemas de Comunicaciones Análogas y Digitales Formato del reporte de laboratorio Todo reporte de laboratorio debe contener las siguientes secciones: Portada: Titulo de la practica
Verdadero Valor eficaz: 2,23 V x 1,038 = 2.31 Volts Valor pico : 2,23 V x 1,80 = 4,15 Volts Valor pico a pico : 2,23 V x 3,57 = 7,96 Volts
5- Procedimiento de medición: - Medición de Tensión: Para medir voltaje sobre los componentes, las puntas del instrumento de medición se colocan en los extremos del componente o circuito a medir. Es decir,
Manual del usuario. Osciloscopio de almacenamiento digital de las series TDS1000 y TDS2000 071 1068 00. www.tektronix.com
Manual del usuario Osciloscopio de almacenamiento digital de las series TDS1000 y TDS2000 071 1068 00 Este documento admite la versión de firmware FV:v1.00 y superior. www.tektronix.com Copyright Tektronix,
TELEMANDO TELEFONICO I-207.2
TELEMANDO TELEFONICO CARACTERISTICAS TECNICAS Alimentación 12 V cc. Consumo máximo 150 ma. Salidas reles / Carga máxima 230 Vca / 3A max Peso neto 78 grs Dimensiones 87 x 72 x 27 mm Temperatura trabajo
ESCUELA UNIVERSITARIA POLITECNICA DE LA ALMUNIA DE DOÑA GODINA
ORGANISMO AUTONOMO LOCAL ESCUELA UNIVERSITARIA POLITECNICA DE LA ALMUNIA DE DOÑA GODINA (Zaragoza) CONTRATO MENOR DE SUMINISTRO Objeto: Suministro de material departamento de Electrónica La Escuela Universitaria
OSCILOSCOPIO RIGOL DS1102E
OSCILOSCOPIO RIGOL DS1102E Características: Ancho de banda de 100MHz. Dos canales analógicos. 1GSa/s en tiempo real como velocidad de pantalla. Pantalla a color LCD de 5.6 pulgadas. Varios tipos de Trigger.
OD-603 OD-606 OSCILOSCOPIO DIGITAL
OD-603 OD-606 OSCILOSCOPIO DIGITAL Versión Fecha Versión Software 1.1 Septiembre 2014 2.1.0.3-0 MI2009 - PRESCRIPCIONES DE SEGURIDAD * La seguridad puede verse comprometida si no se aplican las instrucciones
PRÁCTICA 1: INSTRUMENTACIÓN BÁSICA
PRÁCTICA 1: INSTRUMENTACIÓN BÁSICA OBJETIVOS Que el alumno se familiarice con en el manejo de los aparatos de instrumentación y medida más habituales tales como osciloscopio, fuente de alimentación, generador
OSCILOSCOPIO. - Un cañón de electrones que los emite, los acelera y los enfoca. - Un sistema deflector - Una pantalla de observación S
OSCILOSCOPIO Objetivos - Conocer los aspectos básicos que permiten comprender el funcionamiento del osciloscopio - Manejar el osciloscopio como instrumento de medición de magnitudes eléctricas de alta
PRACTICA Nº 4 CARACTERISTICAS DEL MOSFET, AMPLIFICADOR DRAIN COMUN
UNIVERSIDAD SIMON BOLIVAR DPTO. ELECTRONICA Y CIRCUITOS CIRCUITOS ELECTRONICOS I EC1177 PRACTICA Nº 4 CARACTERISTICAS DEL MOSFET, AMPLIFICADOR DRAIN COMUN OBJETIVO Familiarizar al estudiante con el uso
Información sobre la seguridad
A los ciudadanos de la Unión Europea Importantes informaciones sobre el medio ambiente concerniente este producto Este símbolo en este aparato o el embalaje indica que, si tira las muestras inservibles,
UNIDAD VI. También cuenta con diferentes escalas de amplitud para cada canal, así como también en la base de tiempo.
UNIDAD VI 6.1 Plano X-Y, escalas. El osciloscopio es un medidor de indicación cartesiana x-y, es decir, grafica formas de onda en dos planos que pueden ser voltajes vs. tiempo, voltaje vs. voltaje, etc.
USO DE INSTRUMENTOS DE LABORATORIO
1 Facultad: Ingeniería. Escuela: Electrónica. Asignatura: Electrónica I. Lugar de ejecución: Fundamentos Generales (Edificio 3, 2da planta). USO DE INSTRUMENTOS DE LABORATORIO Objetivo General Obtener
Nota: antes de iniciar el experimento lea el manual de operación del osciloscopio.
Colegio Vocacional Monseñor Sanabria DEPARTAMENTO DE ELECTROTECNIA PROFESOR: Lic. Luis Fernando Corrales C UNIDAD DE ESTUDIO: Corriente Directa P R A C T I C A : 1 FECHA: P R O P O S I T O : Preparar el
Osciloscopios, reducción de ancho de banda
Osciloscopios, reducción de ancho de banda El ancho de banda (bandwidth: Bw) de un osciloscopio es la frecuencia a la cual la respuesta (amplitud de la onda visualizada) cae 3dB respecto de la amplitud
OSCILOSCOPIO VIRTUAL IMPLEMENTADO EN PC CON CONEXIÓN USB. Doffo Augusto Santiago, Giraudo Lucas Matias Tutor: Rabinovich, Salomón
OSCILOSCOPIO VIRTUAL IMPLEMENTADO EN PC CON CONEXIÓN USB Doffo Augusto Santiago, Giraudo Lucas Matias Tutor: Rabinovich, Salomón Carrera: Ingeniería Electrónica. Universidad Tecnológica Nacional Facultad
DEPARTAMENTO DE INGENIERÍA ELÉCTRICA E INFORMÁTICA INSTITUTO TECNOLÓGICO DE MASSACHUSETTS CAMBRIDGE, MASSACHUSETTS 02139
DEPARTAMENTO DE INGENIERÍA ELÉCTRICA E INFORMÁTICA INSTITUTO TECNOLÓGICO DE MASSACHUSETTS CAMBRIDGE, MASSACHUSETTS 019 TRABAJO DE LECTURA.101 Práctica introductoria de electrónica analógica Práctica En
Introducción al PSPICE
Pspice incluye varios programas, entre ellos está Schematics que es un programa de captura con una interfase directa a otros programas y opciones de Pspice. Con este programa se pueden realizar varias
UNIVERSIDAD DON BOSCO FACULTAD DE ESTUDIOS TECNOLÓGICOS COORDINACIÓN DE ELECTRÓNICA
CICLO 01 2016 UNIVERSIDAD DON BOSCO FACULTAD DE ESTUDIOS TECNOLÓGICOS COORDINACIÓN DE ELECTRÓNICA GUÍA DE LABORATORIO 01 NOMBRE DE LA PRACTICA: Instrumentación ASIGNATURA: Sistemas de Comunicación Analógicos/Sistemas
OD-624 OSCILOSCOPIO DIGITAL CON PANTALLA TÁCTIL
OSCILOSCOPIO DIGITAL CON PANTALLA TÁCTIL Versión Fecha Versión Software 1.0 Octubre 2014 2.0.5-0 MI2011 - MANUAL DE INSTRUCCIONES PRESCRIPCIONES DE SEGURIDAD * La seguridad puede verse comprometida si
Fecha: 3º - Grupo nº. ATENCIÓN: ésta es una práctica guiada, y por tanto se entregará el informe completado al final de la sesión de laboratorio
Práctica 1 Fecha: 3º - Grupo nº Alumnos: El osciloscopio digital En esta práctica se pretende que el alumno refresque los conocimientos que adquirió el curso pasado en el manejo del osciloscopio digital.
Universidad de Pamplona Laboratorio de Electronica Li211-Li211. Manual de Funcionamiento Gw Instek Gos-6112
Universidad de Pamplona Laboratorio de Electronica Li211-Li211 Manual de Funcionamiento Gw Instek Gos-6112 1. Objetivo. Conocer, Manejar y Aplicar el Osciloscopio Analogo gw instek gos-6112. 2. Descripción.
Mediciones Eléctricas I. Introducción a los instrumentos digitales
Mediciones Eléctricas I Introducción a los instrumentos digitales 1 Instrumentos digitales V e Condicionador Conversor A/D Lógica Contador Contador 1999 R U I 2 Amplificador Integrador 3 Convertidor Simple
Preguntas teóricas de la Clase N 5
Preguntas teóricas de la Clase N 5 1) Respecto a la cadena de amplificación del sistema vertical (eje Y) de un osciloscopio de rayos catódicos (ORC) Qué entiende por: 1. Impedancia de entrada? Componentes
Comprobación de componentes empleando un osciloscopio con generador de forma de onda integrado
componentes empleando un osciloscopio con generador de forma de onda integrado Por Dennis Weller, Agilent Technologies www.agilent.com Dennis Weller es ingeniero superior de Agilent Technologies. Cuenta
SISTEMAS DE COMUNICACIÓN A & D -- Práctica de laboratorio FRECUENCIA MODULADA EN EL DOMINIO DEL TIEMPO Y FRECUENCIA
1 SISTEMAS DE COMUNICACIÓN A & D -- Práctica de laboratorio FRECUENCIA MODULADA EN EL DOMINIO DEL TIEMPO Y FRECUENCIA I. OBJETIVOS 1. Implementar un modulador de frecuencia utilizando el XR-2206. 2. Complementar
Descripción y manejo del Osciloscopio
PRACTICA Nº 1 EL OSCILOSCOPIO Objetivos Esta práctica persigue dos objetivos: alcanzar una comprensión adecuada del funcionamiento de un osciloscopio y, en base a esta comprensión, aprender a utilizarlo
Introducción a los osciloscopios Guía del instructor
Introducción a los osciloscopios Serie de ejercicios prácticos de introducción al manejo de los controles básicos de un osciloscopio digital para realizar medidas electrónicas comunes. Página 1 de 32 Aviso
Universidad de San Carlos de Guatemala Facultad de Ingeniería Escuela de Mecánica Eléctrica Laboratorio de Electrónica Electrónica 1
Universidad de San Carlos de Guatemala Facultad de Ingeniería Escuela de Mecánica Eléctrica Laboratorio de Electrónica Electrónica 1 INDICE: Pg. Carátula 1 Introducción 2 Conocimientos Necesarios 2 1.0
El osciloscopio. Fundamento teórico:
El osciloscopio El osciloscopio es básicamente un dispositivo que permite la visualización gráfica de señales eléctricas variables en el tiempo. Para tal fin, el osciloscopio dispone de una pantalla en
TRABAJO PRACTICO N 6 MEDICIONES CON OSCILOSCOPIO CON BASE DE TIEMPO DEMORADA APLICACIONES DE DOBLE TRAZO VERTICAL
TRABAJO PRACTICO N 6 MEDICIONES CON OSCILOSCOPIO CON BASE DE TIEMPO DEMORADA APLICACIONES DE DOBLE TRAZO VERTICAL INTRODUCCION TEORICA: Los osciloscopios con base de tiempo demorada permiten analizar parte
Experiencia P55: El transistor NPN como un interruptor digital Sensor de voltaje, salida de potencia
Experiencia P55: El transistor NPN como un interruptor digital Sensor de voltaje, salida de potencia Tema DataStudio ScienceWorkshop (Mac) ScienceWorkshop (Win) Semiconductores P55 Digital Switch.DS (Vea
AUTOMATIZACIÓN INDUSTRIAL DESCRIPCIÓN Y MANEJO DEL SERVOMOTOR DE PRÁCTICAS
3º INGENIERÍA TÉCNICA INDUSTRIAL, ESPECIALIDAD MECÁNICA AUTOMATIZACIÓN INDUSTRIAL PRÁCTICA 5 DESCRIPCIÓN Y MANEJO DEL SERVOMOTOR DE PRÁCTICAS OBJETIVOS DE LA PRÁCTICA Identificar sobre un montaje real
Laboratorio de Electrónica
Listado de materiales: Trabajo Práctico: ectificadores 4 Diodos 1N4001 1 esistencia de 1 KΩ/ ½W Preset 1 KΩ 1 Puente ectificador Integrado. 1 esistencia de 3,9 KΩ/ ½W Cables y herramientas básicas. 1 esistencia
PRACTICA 2A EL OSCILOSCOPIO DE PROPÓSITO GENERAL
PRACTICA 2A EL OSCILOSCOPIO DE PROPÓSITO GENERAL OBJETIVOS: Al término de esta práctica, el alumno podrá: Explicar el funcionamiento del tubo de rayos catódicos como un subsistema del osciloscopio. Identificar
Osciloscopio Funciones
Uso del osciloscopio para determinar las formas de onda Uno de los procedimientos para realizar diagnósticos acertados, en las reparaciones automotrices, es el buen uso del osciloscopio. Este instrumento
Práctica 3. LABORATORIO
Práctica 3. LABORATORIO Electrónica de Potencia Convertidor DC/AC (inversor) de 220Hz controlado por ancho de pulso con modulación sinusoidal SPWM 1. Diagrama de Bloques En esta práctica, el alumnado debe
LABORATORIO 08 E.M.A. CIRCUITO RC SERIE UNIVERSIDAD DON BOSCO DEPARTAMENTO DE CIENCIAS BÁSICAS ELECTRICIDAD Y MAGNETISMO CICLO: AÑO:
UNIVERSIDAD DON BOSCO DEPARTAMENTO DE CIENCIAS BÁSICAS ELECTRICIDAD Y MAGNETISMO CICLO: AÑO: E.M.A. LABORATORIO 08 CIRCUITO RC SERIE FUNDAMENTO TEÓRICO OBJETIVOS DEL LABORATORIO Describir el funcionamiento
El generador de funciones y el osciloscopio
Práctica 3 El generador de funciones y el osciloscopio 3.1. Objetivo de la práctica En esta tercera práctica se termina de conocer el funcionamiento básico de los instrumentos que tenemos en el laboratorio.
Contenido. EA:Curso 2005 / 06 Osciloscopio OD581 2
Osciloscopio OD581 Contenido OS.1 Introducción. OS.2 Panel Frontal. OS.3 Menús básicos. OS.4 Menús desplegables. OS.5 Panel posterior. OS.6 Funciones avanzadas. OS.7 Referencias EA:Curso 2005 / 06 Osciloscopio
Osciloscopio. Primeros pasos
Osciloscopio. Primeros pasos Objetivos Conocer el funcionamiento básico de un osciloscopio analógico. Aprender a medir amplitudes y periodos en un osciloscopio. Introducción. Los osciloscopios son de gran
Osciloscopios de Almacenamiento Digital Portátiles Serie 2510
Hoja de Datos Osciloscopios de Almacenamiento Digital Portátiles La de BK Precisión, los osciloscopios de almacenamiento digital portátiles ofrecen capacidades de registro y de medición flotante con un
OSCILOSCOPIOS MIXTOS SERIE DS1000
OSCILOSCOPIOS MIXTOS SERIE DS1000 5,7 TFT 320 234 ISO-9000 ISO-14001 Ultracompacto 2 canales + disp. Externo + 16 digitales. (CD) 40, 60, 100, 200 y 300 MHz. 5,7 TFT Color 320 234, 64.000 colores Muestreo
DEPARTAMENTO DE CIENCIAS DE LA ENERGIA Y MECANICA Laboratorio de Automatización Industrial Mecánica. TEMA: Adquisición de datos
TEMA: Adquisición de datos Ejercicio: Controlando un proceso con instrumentación analógica y digital mediante el modulo NI USB 6009 Objetivo: Mediante modulo NI USB 6009, controlamos un proceso instrumentado
Asignatura: CONTROL CLÁSICO Y MODERNO Departamento de Electrónica Facultad de Ingeniería U.Na.M 2015 GUIA DE LABORATORIO Nº2
GUIA DE LABORATORIO Nº2 Universidad Nacional de Misiones MÉTODOS CLÁSICOS PARA MODELACIÓN DE SISTEMAS 1. Objetivo de la práctica. Modelación a través de la Respuesta en frecuencia Este laboratorio tiene
USO DE OSCILOSCOPIO Y GENERADOR DE FUNCIONES
Objetivos: USO DE OSCILOSCOPIO Y GENERADOR DE FUNCIONES Conocer el funcionamiento del Osciloscopio Tektronix. Conocer el funcionamiento del Generador de funciones Tektronix. Realizar mediciones a fin de
Usos de un Analizador de Respuesta en Frecuencia
Usos de un Analizador de Respuesta en Frecuencia La respuesta en frecuencia es la medida del espectro de salida de un sistema en respuesta a un estímulo. El análisis de respuesta en frecuencia mide la
Manual de instalación y uso del Osciloscopio Sahuaro Moroleón UNO 2013
Manual de instalación y uso del Osciloscopio Sahuaro Moroleón UNO 2013 Por favor revise esta guía para operar correctamente su osciloscopio Nota: Las instrucciones y procedimientos presentados se enfocan
PRACTICA 2B EL OSCILOSCOPIO DE PROPÓSITO GENERAL. 1. Procurar mantener el osciloscopio en un lugar fijo, en caso de tener que trasladarlo:
PRECAUCIONES ANTES DEL ENCENDIDO PRACTICA 2B EL OSCILOSCOPIO DE PROPÓSITO GENERAL 1. Procurar mantener el osciloscopio en un lugar fijo, en caso de tener que trasladarlo: a) Hacerlo sujetando la manija
Práctica 1.2 Manejo del osciloscopio. Circuito RC. Carga y descarga de un condensador
Práctica 1.2 Manejo del osciloscopio. Circuito RC. Carga y descarga de un condensador P. Abad Liso J. Aguarón de Blas 13 de junio de 2013 Resumen En este informe se hará una pequeña sinopsis de la práctica
Estudiar empíricamente la existencia de constantes de tiempo características, asociadas a capacidades e inductancias en circuitos eléctricos.
Circuitos RC y LR Objetivo Estudiar empíricamente la existencia de constantes de tiempo características, asociadas a capacidades e inductancias en circuitos eléctricos. Equipamiento Computador PC con interfaz
Óptica. Determinación de la velocidad de la luz en el aire a partir del recorrido y la duración de un pulso corto de luz. LD Hojas de Física P5.6.2.
Óptica Velocidad de la luz Medición con pulsos cortos de luz LD Hojas de Física Determinación de la velocidad de la luz en el aire a partir del recorrido y la duración de un pulso corto de luz Objetivos
LABORATORIO N 02: Reconocimiento de Equipos e Instrumentos del Laboratorio
LABORATORIO N 02: Reconocimiento de Equipos e Instrumentos del Laboratorio 1. OBJETIVOS. - Familiarizar al alumno con el uso del Protoboard. - Familiarizar al alumno con el uso de equipos e instrumentos
Osciloscopios de la serie 1000B de Agilent. Guía del usuario
Osciloscopios de la serie 1000B de Agilent Guía del usuario s1 Notificaciones Agilent Technologies, Inc. 2008-2009, 2012 Queda prohibida la reproducción total o parcial de este manual por cualquier medio
CENTRAL DE DETECCIÓN DE INCENDIO MODELO: Microprog 2 4
2015 CENTRAL DE DETECCIÓN DE INCENDIO MODELO: Microprog 2 4 PARA VENTAS Y SERVICIOS: CORPORACIÓN DE SEGURIDAD, C.A WWW.CORSECA.COM INDICE DE LA CENTRAL DE INCENDIOS MICROPROG 2 4 Central de Incendio Microprog
Práctica 2: Comportamiento dinámico de los dispositivos optoelectrónicos
II Práctica 2: Comportamiento dinámico de los dispositivos optoelectrónicos En esta práctica se estudiará el comportamiento dinámico de los emisores y receptores ópticos y el comportamiento de la fibra
SISTEMA DE RECTIFICACIÓN TIPO PUENTE Y FILTRADO
SISTEMA DE RECTIFICACIÓN TIPO PUENTE Y FILTRADO I. OBJETIVOS Analizar componentes. Montaje del circuito. Análisis de CA y CD. Sistema de rectificación tipo fuente. Filtraje. Uso del osciloscopio. Gráfico
Sesión 6 Instrumentación básica y técnicas de medida
Sesión 6 Instrumentación básica y técnicas de medida Componentes y Circuitos Electrónicos Isabel Pérez /José A. Garcia Souto www.uc3m.es/portal/page/portal/dpto_tecnologia_electronica/personal/isabelperez
Series TDS1000B y TDS2000B Osciloscopio de almacenamiento digital Manual del usuario
Series TDS1000B y TDS2000B Osciloscopio de almacenamiento digital Manual del usuario www.tektronix.com 071-1821-00 Copyright Tektronix. Reservados todos los derechos. Los productos de software bajo licencia
Introducción al osciloscopio
Introducción al osciloscopio 29 de abril de 2009 Objetivos Aprender el funcionamiento y el manejo básico de un osciloscopio. Material Figura 1: Montaje de la práctica de introducción al osciloscopio. 1
Medidas de la tensión de salida en variadores de velocidad con osciloscopios digitales ScopeMeter Serie 190 de Fluke
Aplicación Medidas de la tensión de salida en variadores de velocidad con osciloscopios digitales ScopeMeter Serie 190 de Fluke Por Viditec La utilización de variadores de velocidad o "inversores de frecuencia"
GENERADOR DE FUNCIONES GF-230
GENERADOR DE FUNCIONES GF-230 GENERALIDADES Descripción El Generador de Funciones GF-230 es un equipo de gran versatilidad,cualidad que se desprende de sus propias características: Amplio margen de frecuencias:
Kit de capacitación del osciloscopio del educador (DSOXEDK)
Kit de capacitación del osciloscopio del educador (DSOXEDK) Tutorial y guía de laboratorio para estudiantes universitarios de ingeniería eléctrica y física s1 Notificaciones Agilent Technologies, Inc.
CORRIENTE ALTERNA. CIRCUITO RLC. MANEJO DEL OSCILOSCOPIO
eman ta zabal zazu Departamento de Física de la Materia Condensada universidad del país vasco euskal herriko unibertsitatea FACULTAD DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA UNIVERSIDAD DEL PAÍS VASCO DEPARTAMENTO de FÍSICA
Manual de Palm BlueBoard 2.0
Manual de Palm BlueBoard 2.0 Copyright 2002 Palm, Inc. Todos los derechos reservados. Graffiti, HotSync y Palm OS son marcas registradas de Palm, Inc. El logotipo de HotSync, Palm y el logotipo de Palm
OD-590 OD-591 OD-592 OD-590 OD-591 OD-592 VERTICAL
200 MHz Gran pantalla TFT color de 5,6 pulgadas Ancho de banda 100/200 MHz 2 ó 4 canales de entrada Muestreo de 1 GS/s en tiempo real y 25 GS/s en tiempo equivalente Máxima longitud de registro de 25 k