INSTRUCTIVO DE CALIFICACIÓN Y SELECCIÓN DE FACILITADORES SECAP

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "INSTRUCTIVO DE CALIFICACIÓN Y SELECCIÓN DE FACILITADORES SECAP"

Transcripción

1 INSTRUCTIVO DE CALIFICACIÓN Y SELECCIÓN DE FACILITADORES SECAP El presente instructivo tiene el objetivo de orientar a personas interesadas en calificarse como facilitadores o realizar modificación/ampliación de áreas y especialidades de su calificación como facilitador del SECAP, para participar del Plan anual de capacitación, en la modalidad de servicios ocasionales. De acuerdo al Reglamento de Perfeccionamiento, Capacitación y Certificación de Personas del Servicio Ecuatoriano de Capacitación Profesional, la calificación y selección de facilitadores es un proceso que se realiza en dos fases: a) Registro de datos en el sistema automatizado institucional. Ingresar la hoja de vida del postulante en la página institucional del SECAP sección facilitadores. Registrar datos correspondientes a formación profesional, capacitación y experiencia; seleccionar, además, las áreas y especialidades que considere idóneas a su interés. b) Entrevista conductual técnico pedagógica o evaluación técnico pedagógica. Luego de aprobar la primera fase, el postulante será contactado para la entrevista o evaluación programada por el Centro Operativo o Múltiple más cercano a su residencia. El SECAP, como parte del proceso de selección de facilitadores, verificará la información ingresada en la postulación en el sistema automatizado y, puede solicitar la documentación de respaldo a la persona postulante durante la entrevista o evaluación. Los resultados de la calificación o actualización de calificación serán notificados al correo electrónico del postulante, y podrán ser verificados en la página web SECAP. La calificación del facilitador tendrá una vigencia de 2 años desde la fecha de su registro en la base de facilitadores calificados, luego de lo cual, toda calificación deberá ser actualizada. Los certificados de capacitación válidos serán aquellos que se hayan realizado dentro de los cinco años previos a la postulación, sean estos presenciales o virtuales. En las siguientes páginas se desarrolla el procedimiento tanto para calificación como para modificación/ampliación áreas y especialidades de la calificación.

2 1. PROCESO DE CALIFICACIÓN La valoración de cada una de las fases de la calificación se realiza según los siguientes requisitos y criterios: Criterio Factor Requisito Porcentaje Formación profesional Categorías: D: Título de doctorado (PhD). C: Título de cuarto nivel. B: Título de tercer nivel. A: Títulos de Técnico, Tecnólogo, Maestro Artesano, Formación Profesional como Tecnólogo del SECAP, Certificación por Competencias Laborales. Capacitación afín al Área y Especialidad de la calificación Capacitación Pedagógica (Formación de formadores, didáctica, etc.) Experiencia profesional afín al Área de la calificación Registro de Senescyt, Ministerio de Trabajo, Junta Defensa del Artesano 30% Mínimo 120 Capacitación * horas Mínimo 40 30% horas Mínimo 2 años Experiencia Mínimo 1 Experiencia pedagógica (docencia, año o facilitación) 100 horas 40% Entrevista o Evaluación conductualtécnico-pedagógica - TOTAL 100% * N: Los certificados de capacitación válidos serán aquellos que se hayan realizado dentro de los cinco años previos a la postulación, sean estos presenciales o virtuales Consideraciones El postulante debe tener en cuenta que la calificación se realiza únicamente en las fechas establecidas conforme al Cronograma de Convocatorias o en Convocatorias especiales autorizadas, publicadas en la página web y redes sociales oficiales del SECAP. Es responsabilidad de la persona postulante verificar que la información presentada sea completa, real y comprobable. La documentación de respaldo debe estar debidamente legalizada y respaldada por la institución emisora o supervisora.

3 El SECAP, como parte del proceso de capacitación y selección de facilitadores, verificará la información ingresada en la postulación en el sistema automatizado y, podrá solicitar la documentación de respaldo a la persona postulante en la fase de entrevista o evaluación conductual-técnico-pedagógica. En caso de determinarse incumplimiento en uno o más requisitos establecidos para la postulación de facilitadores, se procederá a la anulación de la misma en el sistema institucional, condición que imposibilitará a la persona acceder a nuevas convocatorias para calificación de facilitadores SECAP. Es de entera responsabilidad del postulante el correcto ingreso y la posterior verificación de la información de correo electrónico, dado que el sistema enviará automáticamente notificaciones, tanto de confirmación de registro, notificación a entrevista, así como resultados finales. Los postulantes que no cumpliesen con los requisitos en cualquiera de las fases de calificación, deberán completar su documentación (de ser el caso) o presentarse a entrevista/evaluación, en una nueva convocatoria Documentos para postulación Para esta fase el/la postulante deberá organizar la información de su hoja de vida y los documentos de respaldo requeridos, según se indica a continuación: Cédula de ciudadanía o pasaporte y papeleta de votación (correspondiente al último proceso electoral). Documentos de la formación profesional: Títulos Académicos obtenidos, debidamente registrados en la SENESCYT. Certificados de formación complementaria Técnica Profesional: Asistencia o aprobación de cursos relacionados al área de postulación. Certificado/s de formación pedagógica: Certificados de Asistencia o Aprobación de Cursos en temas aplicados a la enseñanza-aprendizaje. Certificados de la experiencia laboral: Certificados de Acreditación de Experiencia Técnica Profesional, expresada en fechas de ingreso y salida. Respaldos de experiencia pedagógica: Certificados de Acreditación de Experiencia Pedagógica (como facilitador, instructor, docente).

4 1.3. Postulación en sistema automatizado institucional El sistema SISECAP se habilitará de acuerdo a las fechas de convocatoria para que las y los ciudadanos accedan a su postulación. Se recomienda utilizar Mozilla Firefox como explorador en una versión actualizada. a) Obtener una cuenta personal: Para crear una cuenta se requieren los siguientes datos: - Número de documento, (Cedula - Pasaporte). - Correo electrónico personal (a este correo se remitirá toda información del proceso). - Si ya está registrado, ingresar digitando usuario y clave personal. b) Registro de perfil del postulante - Datos personales - Datos de contacto del postulante c) Registro de área y especialidad: La persona postulante debe seleccionar y registrar el/las área/s y especialidad/es para las cuales postula, de acuerdo a su formación profesional, experiencia y formación complementaria. Revisar previamente la información de áreas y especialidades a las que se desea postular, considerando la clasificación de áreas y especialidades establecidas en Anexo 1. Se podrá seleccionar hasta tres áreas y dentro de cada una de ellas, hasta tres especialidades como máximo. El registro de postulación en cada área debe estar respaldado por los respectivos documentos, según el cuadro de requisitos: - Educación profesional. - Capacitación. - Experiencia.

5 d) Obtención del impreso del formulario de postulación Al finalizar el ingreso de información, siempre que el postulante esté seguro de que la información presentada sea completa, real y comprobable, se debe imprimir el formulario de postulación (Hoja SECAP), y firmarlo para ser presentado en la entrevista o evaluación conductual-técnico-pedagógica Durante esta fase, el postulante deberá considerar: - El sistema permite guardar la información ingresada por bloques, para lo cual se pueden realizar las sesiones necesarias y guardar la información hasta concluir el formulario. - Se debe revisar cada uno de los datos ingresados previo a ser grabados, dado que el sistema no permite editar los campos guardados. - Una vez finalizado el ingreso total de información en el formulario no se permite hacer cambios Entrevista / evaluación conductual técnico pedagógica La persona postulante que cumpla con los parámetros de la primera fase de postulación, será notificada para una entrevista o evaluación Conductual - Técnico pedagógica programada por el Centro Operativo o Múltiple SECAP más cercano a su domicilio, según las siguientes indicaciones. La persona aspirante será convocada a través de una notificación por vía telefónica, en la que se le indicará el lugar, fecha y hora de la entrevista/evaluación. La persona postulante portará para la entrevista los documentos de respaldo de la información ingresada en la postulación en el sistema automatizado institucional. La entrevista/evaluación será realizada por la/el Director Zonal con acompañamiento y la presencia de un instructor o experto designado de acuerdo al área / áreas de postulación. Una vez que la entrevista/evaluación sea calificada, se notificará el resultado de la misma al correo electrónico de la persona postulante o también se puede verificar en la página web institucional sección Instructores.

6 2. PROCESO DE MODIFICACIÓN/AMPLIACIÓN DE CALIFICACIÓN Los facilitadores calificados en la base SECAP pueden realizar la ampliación y/o modificación de el/las áreas y especialidades de acuerdo a su requerimiento. Revisar previamente la información de áreas y especialidades a las que se desea postular, considerando la clasificación de áreas y especialidades establecidas en Anexo 1. Se podrá seleccionar hasta tres áreas y dentro de cada una de ellas, hasta tres especialidades como máximo. La ampliación o modificación de áreas debe ser respaldada por la documentación respectiva. El SECAP puede solicitar la documentación de respaldo al facilitador durante la entrevista o evaluación conductual-técnico-pedagógica. La modificación o ampliación de calificación se realiza mediante dos fases: a) Registro de datos en el sistema automatizado institucional. El usuario debe ingresar a su cuenta en el sistema automatizado institucional, sección Instructores, y generar una solicitud para realizar la modificación y/o ampliación de áreas y especialidades. El sistema automatizado emitirá un código de seguridad para habilitar la edición de datos correspondientes a formación profesional, capacitación y experiencia en la/las áreas y especialidades que considere idóneas al interés del usuario. b) Entrevista conductual técnico pedagógica o evaluación técnico pedagógica. Luego de enviada la solicitud, el solicitante recibirá una respuesta vía correo electrónico en un lapso máximo de 48 horas. En el caso de solicitud de modificación y/o ampliación de área, el SECAP contactará al solicitante para la entrevista o evaluación programada por el Centro Operativo o Múltiple más cercano a su residencia; no así, en caso de modificación y/o ampliación de especialidad, la entrevista o evaluación será opcional.

7 El solicitante puede pedir la ampliación o modificación de las áreas y/o especialidades máximo una vez al año y lo realizará a través del sistema automatizado SECAP. El facilitador no podrá solicitar una ampliación, cambio o modificación de áreas o especialidades bajo las siguientes consideraciones: Si ha realizado una solicitud previamente. Si tiene un contrato de capacitación vigente con la institución. Si ha excedido el máximo de solicitudes permitidas una vez al año calendario. Si no está calificado como instructor.

8 ADMINISTRACIÓN Y LEGISLACION AGRONOMÍA ZOOTECNIA ALIMENTACIÓN, GASTRONOMÍA Y TURISMO TECNOLOGIAS DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN ANEXO 1 Áreas y Especialidades SETEC CODIGO ESPECIALIDADES POR ÁREAS A.1 Administración General (Pública, Empresas, Microempresas, Cooperativas, Aduanera, Agrícola, Agropecuaria, Agroindustrial, Bancaria, Financiera, Forestal, Hospitalaria, Hotelera, Inmobiliaria, Pesquera, Minera, Etc.) A.2 Gestión Del Talento Humano (Manejo De Personal, Desempeño, Motivación, Liderazgo, Coaching, Trabajo En Equipo, Selección Por Competencias, Plan Interno De Carrera, Comunicación Organizacional, Profesiogramas) A.3 Administración Contable Y De Costos (Matemática Financiera, Estadística, Tributaria, Normas De Contabilidad, Auditorías Financieras, Contables, De Costos Y Relacionadas, Normas Internacionales De Información Financiera Niif) A.4 Evaluación De Proyectos (Económica, Financiera) A.5 Atención Y Servicios De Oficina: Secretariado (Operación De Máquinas De Oficina, Taquigrafía, Lectura Rápida, Oratoria, Redacción Y Ortografía), Recepción, Servicio Al Cliente, Archivo, Conserjería, Limpieza. Relaciones Humanas A.6 Legislación (Aduanera, Negociación, Mediación, Arbitraje, Patentes, Propiedad Intelectual, Tributaria, Laboral, Previsión Social, Agrícola, Financiera, Etc.) A.7 Gestión De La Calidad (Normas, Auditorías De Sistemas De Calidad Y Mejoramiento Continuo) B.1 Agricultura Orgánica B.2 Semillas B.3 Cereales B.4 Cultivos (Siembra, Cosecha, Postcosecha, Manejo nutricional de las Plantas) B.5 Leguminosas B.7 Floricultura B.8 Fruticultura B.9 Jardinería y Poda B.10 Horticultura B.11 Sanidad Vegetal (Control Fitosanitario, Control de Plagas y Malezas) B.12 Suelos y Agua (Manejo de Insumos Agrícolas, Fertilizantes, Riego, Abonos) B.13 Viticultura y Enología C.1 Sanidad Pecuaria (Veterinaria) C.6 Esquila (Ovejas, Conejos, Llamas, Cabras) C.9 Ganadería Mayor (Bovinos-leche/carne-,Ovino, Caprino, Cam rlido, Equinos ) C.10 Ganadería Menor (Cuy, Conejo, Aves, Abejas, Anfibios, Moluscos, Porcinos, Anélidos) C.11 Helicicultura (Caracoles) C.12 Inseminación Artificial y Técnicas de Manejo Genético C.15 Producción de pastos C.16 Alimentación de Rumiantes C.17 Alimentación de Monogástricos D.1 Elaboración, Tecnología Y Producción De Alimentos (Higiene, Manipulación, Seguridad Alimentaria, Empaques, Etiquetado Y Trazabilidad); y, Hazard. D.2 Banquetería D.3 Cocina Nacional e Internacional (Cheff, Cocinero) D.4 Panadería y Pastelería D.5 Repostería y Confitería D.6 Catering y Servicio de Bar y Comedores (Barman, Mesero) D.7 Servicio de Recepción, Limpieza, Pisos y Afines (Recepcionista, Ama de Llaves, Botones, Camarera de Pisos, Encargado de Mantenimiento) D.8 Turismo (Ecoturismo, Agroturismo, Etnoturismo, Turismo de Aventura, Turismo Comunitario, Guía Nacional, Guia Especializado, Información, Organización y Coordinación de Eventos) D.9 Servicio de Agencias de Viaje (Operación, Transporte, Seguridad, Ventas, Operadores, Reservas) D.10 Diversificación de destinos y desarrollo de inclusión comunitaria E.1 Servicios telemáticos y generados de valor agregado E.2 Telecomunicaciones (Comunicación Telefónica, Telegráfica, Satelital) E.3 Instalación, Mantenimiento y Reparación de Fibra Óptica E.4 Enlace de datos E.5 Transmisión, emisión y recepción de información E.6 Servicios de comunicación en voz y datos E.7 Base De Datos Relacional (Oracle, Sybase, Sql, Server, Db2, Access, Informix, Datacom,

9 FINANZAS, COMERCIO Y VENTAS CONSTRUCCIÓN E INFRAESTRUCTUR A FORESTAL, ECOLOGÍA Y AMBIENTE EDUCACIÓN Y CAPACITACIÓN Unicenter Tng) E.8 Control De Calidad (Auditoría Computacional, Evaluación De Software, Sistemas De Seguridad) E.9 Hardware Y Equipos (Arquitectura De Pc, mantenimiento, Configuración) E.10 Internet E Intranet(Administración De Firewall, Correo Electrónico, Navegadores) E.11 Programas De Escritorio (Office, Hojas Electrónicas, Procesadores De Texto, Power Point), Computación Básica U Operación De Computadoras. E.12 Software Especializado (Flex,Smartsuit, Autocad, Softland, Arc View, 3d) E.13 Redes (Comunidades De Redes Tecnológicas, Servicios, Protocolos, Señalización, Armado, Operación, Mantenimiento Y Conectividad) E.14 Sistema Operativo (Ms-Dos, Windows 3xx, 95, 98, 2000, Vms, Computación Básica U Operación De Comput, Solaris, Novell, Unix) E.15 Análisis De Sistemas ( Proyectos Informáticos, Problemas, Modelamiento De Información, Reingeniería) E.16 Lenguaje De Programacion (Pascal, Básic, Cobol, Visual Básic,C+++, Power Builder, Clipper, Java, PHP, Puntonet) E.17 Codificación y decodificación de señales en medios de comunicación F.1 Marketing y Ventas (Negociación, Comercialización, Marketing y Ventas de Productos y Servicios) F.2 Comercio Exterior y Cambios F.3 Comercio y Distribución Interna F.4 Economía Aplicada F.5 Crédito y Cobranzas F.6 Detección de Circulante y Documentos Falsos F.7 Negocios y Comercio Electrónico F.8 Mercado Financiero (Bolsa De Valores, Capitales, Monetarios, Futuros, etc) F.9 Presupuestos y Flujo de Caja F.10 Riesgo Financiero (Análisis, Solvencia, Liquidez, Endeudamiento, etc) F.11 Seguros (Análisis, Costos, etc) F.12 Trámites de exportación e Importación H.1 Albañilería H.2 Cañonería (Conducción de Agua, Gas, Petróleo) H.3 Carpintería de Obra Gruesa (Paneles, Puertas, Vigas, Ventanas) H.7 Instalaciones Sanitarias (Alcantarillado, Gasfitería) H.8 Mantenimiento de Edificios y Acabados H.9 Obras (Caminos, Puentes, Túneles) H.10 Enfierradura H.11 Recubrimiento de Interiores y Exteriores (Pintura, Alfombra, Azulejos) H.13 Tecnología De La Construcción ( Planos, Materiales, Estructuras, Equipos, Etc.) H.14 Arquitectura Y Urbanismo (Proyectos, Restauración de Edificios y Vivienda) H.15 Dibujo Técnico H.16 Construcciones Rurales H.17 Plomería I.1 Contaminación Ambiental I.2 Gestión e Impacto Ambiental I.3 Manejo y Conservación de Recursos Naturales I.4 Producción Limpia I.5 Tratamiento de Residuos (Líquidos, Sólidos, Gaseosos) I.6 Remediación Ambiental I.7 Economía Ambiental I.8 Combate de Incendios Forestal I.9 Plantación, Conservación y Explotación de especies forestales (Poda, Raleo Forestación, Reforestación, Agroforestería, Viveros) I.10 Sanidad y Manejo Forestal I.11 Silvicultura I.12 Geofísica (Sismología, Meteorología, Climatología) I.13 Energías Alternativas J.1 Capacitación (Identificación de necesidades, Procesos de capacitación continua y por competencias laborales, Evaluación y Seguimiento) J.2 Diseño Educativo Y Curricular (Elaboración De Proyectos Educativos,Planes Y Programas de Educación, Capacitación y Formación) J.3 Evaluación del Aprendizaje J.4 Formación De Instructores, Facilitadores, Monitores, Maestros, Guías, Formadores J.5 Medios y Materiales Didácticos (Diseño, Elaboración) J.6 Metodología Y Técnica De Aprendizaje (Pre Básica, Básica, Media, Diferencial, Adulto,

10 ELECTRICIDAD Y ELECTRÓNICA ESPECIES ACUÁTICAS Y PESCA COMUNICACIÓN Y ARTES GRÁFICAS MECÁNICA AUTOMOTRIZ MECÁNICA INDUSTRIAL Y MINERÍA PROCESOS INDUSTRIALES Superior) J.7 Orientación Vocacional K.1 Electricidad Domiciliaria (Reparación, Manejo y mantenimiento) K.2 Electricidad Automotriz K.3 Electrodomésticos (Reparación, Manejo y mantenimiento) K.4 Electromecánica (Instalación y Mantenimiento de Motores Eléctricos) K.5 Electrónica Industrial K.6 Electrotecnia y Luminotecnia (Uso Industrial y Artístico Del Sistema De Alumbrado, Voltaje, Resistencia) K.7 Instalación Telefónica (Reparación, Manejo y mantenimiento) K.8 Redes Eléctricas (Baja, Media y Alta Tensión, Instalaciones) K.9 Electricidad Industrial (Reparación, Manejo Y Mantenimiento) K.10 Electrónica Automotriz (Inyección) L.1 Biología Marina (Selección genética de especies acuáticas) L.2 Manejo De Especies Acuáticas L.3 Cultivo De Especies Acuáticas L.4 Pesca Artesanal y Buceo L.5 Pesca Industrial L.6 Tratamiento De Especies Acuáticas L.7 Patologías De Especies Acuáticas L.8 Piscicultura (Producción De Peces) M.2 Medios De Comunicación Social (Televisión, Radio, Prensa Escrita) M.3 Medios Audiovisuales(Videos, Películas, Etc.) M.4 Métodos y Técnicas de Promoción y Difusión M.5 Traducción e Interpretación M.6 Lenguaje (Señas, Tacto, etc) M.8 Grabados y Litografía M.9 Gráfica (Impresión, Encuadernación, Diseño y Diagramación Gráfica, Fotomecánica Full Color, etc) M.10 Periodismo e Investigación (Radio, TV. Y Prensa) M.11 Edición M.12 Fotografía (Digital y No Digital) N.1 Ajuste y Mantenimiento de Motores N.2 Carrocería (Mantenimiento, Reparación, Enderezada y Pintura) N.3 Diagnóstico y Reparación de Sistemas Automotrices N.4 Interpretación de Catálogos y Diagramas N.5 Mecánica General (Básica) N.6 Sistemas de Dirección, Frenos, Suspensión, Transmisión N.7 Vulcanización (Montaje Y Desmontaje Neumáticos, Balanceo De Ruedas, Etc.) O.1 Construcción y reparación de Hornos O.2 Exploración y Explotación Minera (Extracción, Perforación de Cobre, Hierro, Petróleo, Otros) O.3 Forja (Fabricación De Piezas Mediante Calor Y Compresión) O.4 Fresado (Fabricación De Piezas, Engranajes, Etc., mediante Fresadora) O.5 Fundición (Fabricación De Piezas Mediante La Fusión De Metales) O.6 Matricería (fabricación De Moldes Y Matrices De Piezas En Serie) O.7 Mecánica de Banco (fabricación de piezas mediante herramientas de mano) O.8 Metalmecánica Metalurgia (Estructuras metálicas, autopartes a fin de obtener plantas de proceso llave en mano, superestructuras, equipos con alto grado de automatización y componente tecnológico) O.9 Balance Metalúrgico (Preparación De Muestras, Análisis Químico Y Balance De Materiales) O.10 Geología (Mineralogía, Petrología, Cristalografía, Etc.) O.11 Rectificación (terminación de piezas y medidas mediante abrasivos) O.12 Soldadura (Eléctrica Y Oxigas, Radiografía, Etc.) O.13 Tornería (fabricación de piezas y partes mediante torno) O.14 Tratamientos Térmicos (mejoramiento de propiedades de los metales mediante calor y frío) O.15 Hidraúlica O.16 Explosivos P.1 Petróleo (Exploración, Extracción, Procesamiento, Tratamiento y Distribución) P.3 Anticorrosivos (Cromado, Niquelado, Plastificado) P.4 Automatización Industrial y Robótica P.5 Madera (Diseño, Técnicas, Procesamiento y Acabado, Muebles de hogar, cocina, oficina, Industria de la Construcción, Puertas, ventanas, Pallets) P.6 Cemento (Materiales De Construcción ) P.7 Cerámica y Vidrio (Diseño, Técnicas, Tallado, Procesamiento y Acabado, Diversificación en la

11 TRANSPORTE Y LOGISTICA ARTES Y ARTESANÍA SERVICIOS SOCIOCULTURALE S Y A LA COMUNIDAD INDUSTRIA AGROPECUARIA concentración del sector cerámico) P.8 Cuero y Calzado (Diseño, Técnicas y Acabado) P.9 Envases y Embalajes P.10 Refrigeración (Cadena de frio) P.11 Textil (Diseño, Patronaje y Confección de Prendas, Transformación de Plantillas, Costura, Sastrería) P.12 Tapicería P.14 Seguridad, Prevención De Riesgos E Higiene Industrial P.15 Industria Química (Galvanoplastía, Tinturas, Abonos, Plaguicidas, Barnices, Lacas, Jabones, Cosméticos, Farmoquímica, Petroquímica, etc) P.16 Lavandería, Tintorería y Planchado Industrial P.17 Lubricantes P.19 Calderos (Operación, Mantenimiento y Reparación) P.20 Operación, Reparación Y Mantenimiento De Maquinas Y Equipos (Agrícola, Agropecuario, Forestal, De Construcción, Textil, Minera, Pesquera, Médicos, De Comunicación, Etc.) P.21 Papeles y Cartones P.23 Plásticos Y Cauchos P.24 Prácticas De Manufactura (Estrategia De Producción Y Gestión De Materia Prima, Programas De Diversificación Sectorial, Etc.) P.25 Energía Renovable: Bioethanol (Materia Prima: Caña De Azúcar, Rechazo De Banano, Sorgo Dulce, Algas, Desechos, Biothanol Artesanal, Etc.),Biodiesel (Materia Prima: Aceite De Palma Africana, Piñón, Colza, Soya, Biodiesel Artesanal), Biogas (Materia Prima: Residuos Orgánicos), Extracción De Alchol Artesanal. Q.1 Conducción de Vehículos Terrestres Q.3 Mantenimiento de Aeronaves y Naves Q.4 Transporte de Carga y de Pasajeros (Aéreo, Fluvial, Marítimo, Terrestre) Q.5 Aeronáutica (Control De Operaciones, Tránsito Aéreo, Diseño Y Construcción De Aeronaves, Etc.) Q.6 Pilotaje Y Técnicas De Navegación (Aéreo, Fluvial, Marítimo, Visual, Instrumental, Y/O Radar, Etc.) Q.7 Logística Integral (Diseño, producción, entrega y uso de un producto o servicio en el mercado) Q.8 Cadenas de Abastecimiento (Información, trazabilidad, integración, Gestión de nodos logísticos productivos locales, Centros de distribución logística internacional) Q.9 Manejo Integral de Bodegas y Almacenes Q.10 Sistemas de Información Geográfica y Rutas Q.11 Geodesia (Agrimensura, Cartografía, Fotogrametría, Topografía) R.12 Peluquería Y Belleza, Barbería Y Estilismo R.13 Cosmetología R.14 Artesanía (Cuero, Madera, Vidrio, Piedras, Metales, Telas, Cerámica, Etc.) S.1 Gestión Cultural S.4 Género S.10 Salud Y Medicina (Medicina General Tradicional Y Alternativa, Nutrición, Tratamientos Y Atención Infantil, Familiar, Ocupacional, Primeros Auxilios, Emergencias Y Catástrofes, Etc.) S.12 Servicios De Seguridad Física, Guardianía T.1 Transformación de productos, subproductos (agrícola, ganadero, pesca, forestal) T.2 Conglomerados agroindustriales (cárnico, madera, lacteos, frutas y vegetales, pescado, etc)

12 ANEXO 2 Listado de Centros Operativos a nivel nacional Centro Operativo SECAP Dirección Teléfono Celular Correo Electrónico C.O Tulcán Av. Andrés Bello y Panamericana Norte - Sector La Rinconada (06) co.tulcan@secap.gob.ec C.O Esmeraldas Barrio Propicia 4, Calle Girasoles (06) co.esmeraldas@secap.gob.ec C.O Lago Agrio Vía Aguarico tras El Batallón 24 Rayo y la Cía. Coll (06) cm.lagoagrio@secap.gob.ec C.M Ibarra Andrade Marín N225 y Gómez Jurado g.rubio@secap.gob.ec C.O El Coca Vía Sacha-Loreto junto a la Estación Transelectric m.zabala@secap.gob.ec C.O Tena Km. 1 1/2 Vía Tena-Archidona e.arias@secap.gob.ec C.O Artes Gráficas José Arízaga E3-24 y Coronel Conor v.abril@secap.gob.ec C.M Quito Norte Av. Isaac Albéniz E4-15 y El Morlán. Sector El Inca e.arias@secap.gob.ec C.O Latacunga Av. Unidad Nacional y Leopoldo Pinto. Junto a Aneta y CNT mg.reinoso@secap.gob.ec C.O Riobamba Av. Santillán entre Calero y Cordovez. Sector Parque Industrial i.martinez@secap.gob.ec C.O Puyo Av. Amazonas y Atahualpa. Frente al Mercado Mariscal ap.guzman@secap.gob.ec C.M Ambato Av. Bolivariana y El Cóndor a.colala@secap.gob.ec C.O Santo Domingo Av. Abraham Calazacón. Urbanización María de Lourdes d.velasco@secap.gob.ec C.O Bahía de Caráquez Malecón Alberto Santos, Edificio Casa de la Cultura PB d.rengifo@secap.gob.ec C.O Portoviejo Av. Manabí y Francisco Moreira, junto al hotel Emperador g.nunez@secap.gob.ec C.O Chone Pichincha y 7 de Agosto, junto al Banco de Guayaquil c.loor@secap.gob.ec C.M Manta Km. 2 1/2 vía Manta Montecristi s.vasco@secap.gob.ec C.O Guaranda Sucre y García Moreno, Edificio Gobernación de Bolívar, Planta Baja m.marino@secap.gob.ec C.O Babahoyo Av. 5 de Junio, entre 9 de Noviembre y Ricaurte c.ochoa@secap.gob.ec C.O Santa Elena Km. 1 Vía Santa Elena - La Libertad c.amen@secap.gob.ec P.A.S Milagro Av. 9 de Octubre y Olmedo p.reyes@secap.gob.ec C.M Durán Samuel Cisneros Vía Peñón del Río j.barrera@secap.gob.ec C.O Sucúa Barrio El Terminal, Calle Tankamash s/n y Abelardo Delgado d.molina@secap.gob.ec

13 C.M Cuenca Av. Octavio Chacón 1-98 y Primera Transversal - Parque Industrial c.zea@secap.gob.ec C.O Machala Av. Circunvalación Norte y Av. El Limón c.bouverie@secap.gob.ec C.O Zamora Av. Héroes de Paquisha, entre Fernando de Benavente y Av. Alonso de Mercadillo p.chalco@secap.gob.ec P.A.S Macará Carlos Veintimilla, entre Loja y Abdón Calderón y.torres@secap.gob.ec C.M Loja Granada Sector Norte Turunuma, frente a Cafrilosa p.gahona@secap.gob.ec C.M Guayaquil Durán-Samuel Cisneros Vía Peñón del Río e.leon@secap.gob.ec C.O Quito Sur Florencio Oleary S8-69 y Macuma - Sector Dos Puentes r.tamayo@secap.gob.ec C.O Galápagos Santa Cruz - Puerto Ayora, Karl Angermeyer s/n - Centro de Desarrollo Humano del Consejo de j.flores@secap.gob.ec Gobierno C.M Quito Centro Av. 10 de Agosto N26-27 y Mosquera Narváez r.tamayo@secap.gob.ec Elaborado por: Revisado por: Aprobado por: Patricio Aucancela Jorge Sánchez David Rojas Fecha: Fecha: Fecha:

Concepto. Bases. Requisitos de Evaluación. Evidencias. Evaluación de la capacidad de aprendizaje o de los logros.

Concepto. Bases. Requisitos de Evaluación. Evidencias. Evaluación de la capacidad de aprendizaje o de los logros. ANEXO N o. 1 Modelo Tradicional Modelo por Competencias Concepto Evaluación de la capacidad de aprendizaje o de los logros. Evaluación del desempeño en si en un modelo laboral. Bases Currículos definidos

Más detalles

ANEXO IV MODULOS ECONOMICOS DE DISTRIBUCION DE FONDOS PUBLICOS PARA SOSTENIMIENTO DE CENTROS CONCERTADOS.

ANEXO IV MODULOS ECONOMICOS DE DISTRIBUCION DE FONDOS PUBLICOS PARA SOSTENIMIENTO DE CENTROS CONCERTADOS. 19. ANEXO IV MODULOS ECONOMICOS DE DISTRIBUCION DE FONDOS PUBLICOS PARA SOSTENIMIENTO DE CENTROS CONCERTADOS. Conforme a lo dispuesto en el artículo 13 de esta Ley, los importes anuales y desglose de los

Más detalles

A N E X O IV MODULOS ECONOMICOS DE DISTRIBUCION DE FONDOS PUBLICOS PARA SOSTENIMIENTO DE CENTROS CONCERTADOS.

A N E X O IV MODULOS ECONOMICOS DE DISTRIBUCION DE FONDOS PUBLICOS PARA SOSTENIMIENTO DE CENTROS CONCERTADOS. 19. A N E X O IV MODULOS ECONOMICOS DE DISTRIBUCION DE FONDOS PUBLICOS PARA SOSTENIMIENTO DE CENTROS CONCERTADOS. Conforme a lo dispuesto en el artículo 13 de esta Ley, los importes anuales y desglose

Más detalles

MANUAL ESPECÍFICO DE FUNCIONES, REQUISITOS MINIMOS Y COMPETENCIAS LABORALES. I. IDENTIFICACIÓN Nivel: TECNICO Denominación del Empleo:

MANUAL ESPECÍFICO DE FUNCIONES, REQUISITOS MINIMOS Y COMPETENCIAS LABORALES. I. IDENTIFICACIÓN Nivel: TECNICO Denominación del Empleo: RESOLUCIÓN No.000986 DE 2007 Por la cual se adopta el Manual Específico de Funciones, Requisitos Mínimos y Competencias Laborales Planta de Personal del Servicio Nacional de Aprendizaje SENA MANUAL ESPECÍFICO

Más detalles

INSTUCTIVO DE SOLICITUD PARA EXAMINADOR/A

INSTUCTIVO DE SOLICITUD PARA EXAMINADOR/A INSTUCTIVO DE SOLICITUD PARA EXAMINADOR/A El Servicio Ecuatoriano de Capacitación Profesional-SECAP, orientado a mejorar la calidad y condiciones de vida de los y las trabajadores/as ecuatorianos, reconoce

Más detalles

Servicios (5044) Construcción (4045) Inversiones (3799) Agroindustrial (3424) Carnes y Pescados (113) Aceites y Grasas (107)

Servicios (5044) Construcción (4045) Inversiones (3799) Agroindustrial (3424) Carnes y Pescados (113) Aceites y Grasas (107) Nota: los registros están separados por sectores y subsectores de la economía el numero entre el paréntesis es el de la cantidad de datos que hay con su respectiva información. COLOMBIA (361.200) Real

Más detalles

SECAP ENTREGÓ CERTIFICADOS DE COMPETENCIAS LABORALES AL SECTOR DE LA CONSTRUCCIÓN

SECAP ENTREGÓ CERTIFICADOS DE COMPETENCIAS LABORALES AL SECTOR DE LA CONSTRUCCIÓN BOLETÍN SECAP 2015-001 SECAP ENTREGÓ CERTIFICADOS DE COMPETENCIAS LABORALES AL SECTOR DE LA CONSTRUCCIÓN El Servicio Ecuatoriano de Capacitación Profesional continúa con el proceso de certificaciones.

Más detalles

ANEXO II. MÓDULOS ECONÓMICOS DE DISTRIBUCIÓN DE FONDOS PÚBLICOS PARA SOSTENIMIENTO DE CENTROS CONCERTADOS

ANEXO II. MÓDULOS ECONÓMICOS DE DISTRIBUCIÓN DE FONDOS PÚBLICOS PARA SOSTENIMIENTO DE CENTROS CONCERTADOS Página 53606 ANEXO II. MÓDULOS ECONÓMICOS DE DISTRIBUCIÓN DE FONDOS PÚBLICOS PARA SOSTENIMIENTO DE CENTROS CONCERTADOS Conforme a lo dispuesto en el artículo 48 de esta Ley, los importes anuales y desglose

Más detalles

DIRECCION SISTEMA NACIONAL DE FORMACION PARA EL TRABAJO Cargo del Jefe Inmediato:

DIRECCION SISTEMA NACIONAL DE FORMACION PARA EL TRABAJO Cargo del Jefe Inmediato: RESOLUCIÓN No.000986 DE 2007 Por la cual se adopta el Manual Específico de Funciones, Requisitos Mínimos y Competencias Laborales Planta de Personal del Servicio Nacional de Aprendizaje SENA MANUAL ESPECÍFICO

Más detalles

ANEXO IV. Módulos Económicos de Distribución de Fondos Públicos para sostenimiento de Centros Concertados. Importe total anual 36.

ANEXO IV. Módulos Económicos de Distribución de Fondos Públicos para sostenimiento de Centros Concertados. Importe total anual 36. ANEXO IV Módulos Económicos de Distribución de Fondos Públicos para sostenimiento de Centros Concertados Conforme a lo dispuesto en el artículo 16 de esta Ley, los importes anuales y desglose de los módulos

Más detalles

TÍTULO DE TÉCNICO. Ciclos Formativos de Grado Medio (LOGSE)

TÍTULO DE TÉCNICO. Ciclos Formativos de Grado Medio (LOGSE) AUXILIAR Conducción de Actividades Físico-Deportivas en el Medio Natural ACTIVIDADES FÍSICAS Y DEPORTIVAS Administrativa Secretariado Administrativa y Comercial * Auxiliar de Administración y Gestión *

Más detalles

DIRECCIÓN ACADÉMICA DIRECCION ACADÉMICA

DIRECCIÓN ACADÉMICA DIRECCION ACADÉMICA PERFIL DEL INSTRUCTOR DE CAPACITACIÓN PARA EL TRABAJO DIRECCIÓN ACADÉMICA INTRODUCCIÓN JUSTIFICACIÓN: Dentro del Instituto de Capacitación para el Trabajo, la labor de los Instructores es de trascendental,

Más detalles

DE FP A LA UNIVERSIDAD

DE FP A LA UNIVERSIDAD DE FP A LA UNIVERSIDAD Los títulos de Técnico Superior de cualquiera de las familias en que se divide la Formación Profesional permiten el acceso directo a estudios universitarios que tengan relación con

Más detalles

FAMILIA PROFESIONAL: Nivel Clave Título Currículo Técnico CGM: Grado Medio R.D. / B.O.E. R.D. / B.O.E. Técnico Superior CGS: Grado Superior

FAMILIA PROFESIONAL: Nivel Clave Título Currículo Técnico CGM: Grado Medio R.D. / B.O.E. R.D. / B.O.E. Técnico Superior CGS: Grado Superior GUÍA DE LA FORMACIÓN DE PROFESIONALES EN ESPAÑA, INCUAL 3.1.7 CATÁLOGO DE TÍTULOS DE FPE ACTIVIDADES AGRARIAS Explotaciones Agrarias Extensivas CGM ACA21 1715/1996 12/09/96 1257/1997 09/09/97 Explotaciones

Más detalles

ANEXO IV Módulos económicos de distribución de fondos públicos para sostenimiento de centros concertados

ANEXO IV Módulos económicos de distribución de fondos públicos para sostenimiento de centros concertados ANEXO IV Módulos económicos de distribución de fondos públicos para sostenimiento de centros concertados Conforme a lo dispuesto en el artículo 17 de esta Ley, los importes anuales y desglose de los módulos

Más detalles

ENTRE CICLOS FORMATIVOS DE GRADO SUPERIOR Y ESTUDIOS UNIVERSITARIOS DE GRADO DE LA UNIVERSIDAD DE EXTREMADURA

ENTRE CICLOS FORMATIVOS DE GRADO SUPERIOR Y ESTUDIOS UNIVERSITARIOS DE GRADO DE LA UNIVERSIDAD DE EXTREMADURA ADENDA DE CONVALIDACIONES ENTRE CICLOS FORMATIVOS DE GRADO SUPERIOR Y ESTUDIOS UNIVERSITARIOS DE GRADO DE LA UNIVERSIDAD DE EXTREMADURA Dirección General de Formación Profesional y Universidad 1 ÍNDICE:

Más detalles

ANEXO III TABLA DE LAS TITULACIONES DE LAS CATEGORÍAS PROFESIONALES

ANEXO III TABLA DE LAS TITULACIONES DE LAS CATEGORÍAS PROFESIONALES ANEXO III TABLA DE LAS TITULACIONES DE LAS CATEGORÍAS PROFESIONALES Nº Orden Grupo DENOMINACIÓN TITULACIÓN EXIGIDA NIVEL 1 1 G3 Peón Especializado Certificado de Escolaridad 2 G3 Empleado de Servicios

Más detalles

RECONOCIMIENTO DE CREDITOS Universidad de Zaragoza

RECONOCIMIENTO DE CREDITOS Universidad de Zaragoza ESTUDIO EN ELEQUE SE QUIERE RECONOCER DE TECNOLOGÍAS Y SERVICIOS DE TELECOMUNICACIÓN ELÉCTRICA RECONOCIMIENTO DE CREDITOS Universidad de Zaragoza TITULO DEL QUE PROCEDE Sistemas de Telecomunicación e Informáticos

Más detalles

FAMILIA CICLOS GRADO MEDIO CICLOS GRADO SUPERIOR

FAMILIA CICLOS GRADO MEDIO CICLOS GRADO SUPERIOR ACTIVIDADES FÍSICAS Y DEPORTIVAS Conducción de actividades físico-deportivas en el medio natural Animación de Actividades Físicas y Deportivas ADMINISTRACIÓN Y FINANZAS Gestión administrativa Administración

Más detalles

Diplomado en Máquinas Navales. Diplomado en Navegación Marítima. Diplomado en Radio electrónica Naval. Diplomado en Gestión y Administración Pública.

Diplomado en Máquinas Navales. Diplomado en Navegación Marítima. Diplomado en Radio electrónica Naval. Diplomado en Gestión y Administración Pública. ANEXO V Cuerpo de Profesores de Enseñanza Secundaria Especialidades Titulaciones Tecnología. Ingeniero Técnico. Arquitecto Técnico. Diplomado en Máquinas Navales. Diplomado en Navegación Marítima. Diplomado

Más detalles

Enseñanzas de Formación Profesional y notas de corte. curso 2012-2013. Málaga

Enseñanzas de Formación Profesional y notas de corte. curso 2012-2013. Málaga Actividades Físicas y Deportivas. Conducción de Actividades Físicas y Deportivas en el Medio Natural (02201G) Animación de Actividades Físicas y Deportivas (02301G) 2 de 30 Administración. Administración

Más detalles

Técnico Superior en Acuicultura

Técnico Superior en Acuicultura Técnico Superior en Acuicultura Grado en Ingeniería del Medio Natural 3 optativos Grado en Ingeniería Forestal 3 optativos Página 1 de 66 Fecha 08/06/2015 Técnico Superior en Administ. de Sistemas Informáticos

Más detalles

BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID I. COMUNIDAD DE MADRID. A) Disposiciones Generales. Consejería de Educación y Empleo

BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID I. COMUNIDAD DE MADRID. A) Disposiciones Generales. Consejería de Educación y Empleo B.O.C.M. Núm. 213 JUEVES 6 DE SEPTIEMBRE DE 2012 Pág. 299 I. COMUNIDAD DE MADRID A) Disposiciones Generales Consejería de Educación y Empleo 11 ORDEN 9725/2012, de 24 de agosto, por la que se desarrolla

Más detalles

Vinculación de los títulos de Técnico Superior de Formación Profesional a las ramas de conocimiento (Este documento tiene carácter informativo)

Vinculación de los títulos de Técnico Superior de Formación Profesional a las ramas de conocimiento (Este documento tiene carácter informativo) Vinculación de los títulos de Técnico Superior de Formación Profesional a las ramas de conocimiento (Este documento tiene carácter informativo) FAMILIA PROFESIONAL TÍTULO RAMAS DE CONOCIMIENTO Actividades

Más detalles

DE FP A LA UNIVERSIDAD

DE FP A LA UNIVERSIDAD DE FP A LA UNIVERSIDAD Los títulos de Técnico Superior de cualquiera de las familias en que se divide la Formación Profesional permiten el acceso directo a estudios universitarios que tengan relación con

Más detalles

DE FP A LA UNIVERSIDAD

DE FP A LA UNIVERSIDAD DE FP A LA UNIVERSIDAD Los títulos de Técnico Superior de cualquiera de las familias en que se divide la Formación Profesional permiten el acceso directo a estudios universitarios que tengan relación con

Más detalles

Grado de Ingeniería de Materiales

Grado de Ingeniería de Materiales Grado de Ingeniería de Materiales Técnico Superior en Desarrollo y Aplicación de Proyectos de Construcción 6 Organización Empresarial Página 1 de 53 Fecha 08/06/2015 Grado en Arquitectura Naval Técnico

Más detalles

PERFIL DE COMPETENCIAS ESPECIALISTA TECNICO SISTEMAS A (DEPARTAMENTO GESTIÓN DE PROYECTOS) QUITO FUNCION: PROGRAMADOR WEB

PERFIL DE COMPETENCIAS ESPECIALISTA TECNICO SISTEMAS A (DEPARTAMENTO GESTIÓN DE PROYECTOS) QUITO FUNCION: PROGRAMADOR WEB ESPECIALISTA TECNICO SISTEMAS A (DEPARTAMENTO GESTIÓN DE PROYECTOS) QUITO FUNCION: PROGRAMADOR WEB Poseer conocimientos en arquitectura WEB, bases de datos, estándares en diseño en base de datos e interfaces,

Más detalles

ANEXO I DESDOBLES FP 2013-14 POR ESPECIALIDAD DE PROFESORADO Y PERFIL DE ESPECIALISTA

ANEXO I DESDOBLES FP 2013-14 POR ESPECIALIDAD DE PROFESORADO Y PERFIL DE ESPECIALISTA ANEXO I DESDOBLES FP 2013-14 POR ESPECIALIDAD DE PROFESORADO Y PERFIL DE ESPECIALISTA FAMILIA PROFESIONAL / CICLO FORMATIVO / Módulo Profesional profesorado de E. Secundaria en 1º profesorado de E. Secundaria

Más detalles

RECONOCIMIENTOS DE CRÉDITOS ENTRE CICLOS FORMATIVOS DE GRADO SUPERIOR Y TITULACIONES UNIVERSITARIAS

RECONOCIMIENTOS DE CRÉDITOS ENTRE CICLOS FORMATIVOS DE GRADO SUPERIOR Y TITULACIONES UNIVERSITARIAS RECONOCIMIENTOS DE CRÉDITOS ENTRE CICLOS FORMATIVOS DE GRADO SUPERIOR Y TITULACIONES UNIVERSITARIAS INDICE Familias profesionales de Ciclos Formativos de Grado Superior con reconocimientos de créditos

Más detalles

Listado por cada Comunidad Autónoma y Fp convocado en dicha Comunidad

Listado por cada Comunidad Autónoma y Fp convocado en dicha Comunidad Listado por cada Comunidad Autónoma y Fp convocado en dicha Comunidad ASTURIAS 2015 1. Técnico en Farmacia y Parafarmacia. 2. Técnico en Cuidados Auxiliares de Enfermería 3. Técnico en Emergencias Sanitarias

Más detalles

Educación media Técnico Profesional

Educación media Técnico Profesional Educación media Técnico Profesional Documento preliminar 15 de septiembre de 2011 Ministerio de Educación Contexto 1.Percepción de crisis de la educación media T-P por diversos actores pertinentes: no

Más detalles

Cuerpo de Profesores de Enseñanza Secundaria. Diplomado en Ciencias Empresariales. Diplomado en Gestión y Administración Pública.

Cuerpo de Profesores de Enseñanza Secundaria. Diplomado en Ciencias Empresariales. Diplomado en Gestión y Administración Pública. BOE núm. 53 Viernes 2 marzo 2007 8933 Cuerpo de Profesores de Enseñanza Secundaria Tecnología. Administración de Empresas. Análisis y Química Industrial. Construcciones Civiles y Edificación. Formación

Más detalles

ACCESO A LAS TITULACIONES DE GRADO DE LA UNIVERSIDAD DE LA LAGUNA DESDE LA FORMACIÓN PROFESIONAL DE GRADO SUPERIOR (FP).

ACCESO A LAS TITULACIONES DE GRADO DE LA UNIVERSIDAD DE LA LAGUNA DESDE LA FORMACIÓN PROFESIONAL DE GRADO SUPERIOR (FP). ACCESO A LAS TITULACIONES DE GRADO DE LA UNIVERSIDAD DE LA LAGUNA DESDE LA FORMACIÓN PROFESIONAL DE GRADO SUPERIOR (FP). La Orden EDU/3242/2010, de 9 de diciembre, junto al Real Decreto 1892/2008, de 14

Más detalles

(Si se publica como tabla las columnas son: Código, Nombre, Normativa, Fecha de publicación BON).

(Si se publica como tabla las columnas son: Código, Nombre, Normativa, Fecha de publicación BON). Anexo VII - Decretos Forales por los que se establecen los currículos de los ciclos formativos de grado medio y superior, correspondiente a los títulos de Técnico y Técnico Superior en el ámbito de la

Más detalles

Ciclos Formativos de Grado Superior

Ciclos Formativos de Grado Superior Ciclos Formativos de Grado Superior Actividades Físicas y Deportivas Técnico superior en animación de actividades físicas y deportivas Administración y Gestión Técnico superior en administración y finanzas

Más detalles

ANEXO II. ACCESO A ESTUDIOS UNIVERSITARIOS DESDE LOS CICLOS FORMATIVOS DE GRADO SUPERIOR PARA EL CURSO 2009/2010 ANEXO II 267

ANEXO II. ACCESO A ESTUDIOS UNIVERSITARIOS DESDE LOS CICLOS FORMATIVOS DE GRADO SUPERIOR PARA EL CURSO 2009/2010 ANEXO II 267 ANEXO II. Acceso a estudios universitarios desde los Ciclos Formativos de Grado Superior PARA EL CURSO 2009/2010 ANEXO II 267 Anexos acceso a estudios universitarios desde los CICLOS ACCESO A ESTUDIOS

Más detalles

Plomero DISEÑOS CURRICULARES CON ENFOQUE POR COMPETENCIAS LABORALES

Plomero DISEÑOS CURRICULARES CON ENFOQUE POR COMPETENCIAS LABORALES Plomero DISEÑOS CURRICULARES CON ENFOQUE POR COMPETENCIAS LABORALES Créditos EQUIPO TÉCNICO Dirección de Diseño y Contenido Pedagógico DISEÑO Y DIAGRAMACIÓN Dirección de Diseño y Contenido Pedagógico AGRADECIMIENTOS

Más detalles

RELACIÓN ENTRE CICLOS FORMATIVOS DE GRADO SUPERIOR Y RAMAS DE CONOCIMIENTO UNIVERSITARIO

RELACIÓN ENTRE CICLOS FORMATIVOS DE GRADO SUPERIOR Y RAMAS DE CONOCIMIENTO UNIVERSITARIO RELACIÓN ENTRE CICLOS FORMATIVOS DE GRADO SUPERIOR Y RAMAS DE CONOCIMIENTO UNIVERSITARIO Enseñanzas de Formación Profesional (Título) Animación de actividades Físicas y Deportivas. Navegación, pesca y

Más detalles

CARRERA UTN ESPECIALIDAD DE PROCEDENCIA MODALIDAD HORAS PUNTOS Bachillerato en Administración Aduanera Auxiliar de Exportaciones Administración 222 1

CARRERA UTN ESPECIALIDAD DE PROCEDENCIA MODALIDAD HORAS PUNTOS Bachillerato en Administración Aduanera Auxiliar de Exportaciones Administración 222 1 CARRERA UTN ESPECIALIDAD DE PROCEDENCIA MODALIDAD HORAS PUNTOS Bachillerato en Administración Aduanera Auxiliar de Exportaciones Administración Auxiliar de Importaciones Administración 87 Bachillerato

Más detalles

Relación de las 78 cualificaciones de nivel 1 existentes clasificadas por Familias Profesionales

Relación de las 78 cualificaciones de nivel 1 existentes clasificadas por Familias Profesionales Relación de las 78 cualificaciones de nivel existentes clasificadas por Familias Profesionales Código Denominación Nivel Cualifición completa Resumen Actividades Físicas y Deportivas. AFD500_ Operaciones

Más detalles

Familia Profesional: ACTIVIDADES AGRARIAS

Familia Profesional: ACTIVIDADES AGRARIAS 9.3. Convalidaciones de Módulos Profesionales que, aun cuando no poseen idénticas denominaciones, tienen similares capacidades terminales y contenidos básicos ORDEN de 20 de diciembre de 2001 por la que

Más detalles

Auxiliar en atención y servicio en bares y restaurantes DISEÑOS CURRICULARES CON ENFOQUE POR COMPETENCIAS LABORALES

Auxiliar en atención y servicio en bares y restaurantes DISEÑOS CURRICULARES CON ENFOQUE POR COMPETENCIAS LABORALES Auxiliar en atención y servicio en bares y restaurantes DISEÑOS CURRICULARES CON ENFOQUE POR COMPETENCIAS LABORALES Créditos EQUIPO TÉCNICO Dirección de Diseño y Contenido Pedagógico DISEÑO Y DIAGRAMACIÓN

Más detalles

CRITERIOS DE ADMISIÓN EN GRADO SUPERIOR MODALIDAD Y MATERIAS DE BACHILLERATO

CRITERIOS DE ADMISIÓN EN GRADO SUPERIOR MODALIDAD Y MATERIAS DE BACHILLERATO Agraria Ganadería y Asistencia en Sanidad Animal Gestión Forestal y del Medio Natural Gestión y Organización de Empresas Agropecuarias Gestión y Organización de recursos naturales y paisajísticos Ciencias

Más detalles

CRITERIOS DE ADMISIÓN EN GRADO SUPERIOR MODALIDAD Y MATERIAS DE BACHILLERATO

CRITERIOS DE ADMISIÓN EN GRADO SUPERIOR MODALIDAD Y MATERIAS DE BACHILLERATO Agraria Ganadería y Asistencia en Sanidad Animal (LOE) Gestión Forestal y del Medio Natural (LOE) Gestión y Organización de Empresas Agropecuarias Gestión y Organización de recursos naturales y paisajísticos

Más detalles

- Técnico Superior en Animación de Actividades Físicas y Deportivas. - Técnico Superior en Navegación, Pesca y Transporte Marítimo

- Técnico Superior en Animación de Actividades Físicas y Deportivas. - Técnico Superior en Navegación, Pesca y Transporte Marítimo Adscripción, a la que hacen referencia los artículos 26.2 y 54.2 del Real Decreto 1892/2008, de 14 de noviembre, modificado por Real Decreto 558/2010, de 7 de mayo, de los títulos de Técnico Superior de

Más detalles

Familia profesional Título Ramas de conocimiento

Familia profesional Título Ramas de conocimiento Adscripción de los títulos de Técnico Superior de Formación Profesional Familia profesional Título Ramas de conocimiento Actividades Físicas y Deportivas Técnico Superior en Animación de actividades Físicas

Más detalles

RECONOCIMIENTOS DE ESTUDIOS SUPERIORES NO UNIVERSITARIOS A GRADOS DE LA UNED

RECONOCIMIENTOS DE ESTUDIOS SUPERIORES NO UNIVERSITARIOS A GRADOS DE LA UNED GRADO EN ADMINISTRACIÓN Y DIRECCIÓN DE EMPRESAS TÉCNICO SUPERIOR EN ADMINISTRACIÓN Y FINANZAS (LOE) INTRODUCCIÓN A LA CONTABILIDAD 6 INTRODUCCIÓN A LA ECONOMÍA DE LA EMPRESA 6 INTRODUCCIÓN A LAS FINANZAS

Más detalles

ESCUELA DE TECNOLOGÍA DE ALIMENTOS PERFIL DEL PROFESIONAL EN TECNOLOGÍA/INGENIERÍA DE ALIMENTOS

ESCUELA DE TECNOLOGÍA DE ALIMENTOS PERFIL DEL PROFESIONAL EN TECNOLOGÍA/INGENIERÍA DE ALIMENTOS PERFIL DEL PROFESIONAL EN TECNOLOGÍA/INGENIERÍA DE ALIMENTOS Su quehacer profesional se enfoca en la investigación, desarrollo y aplicación de las ciencias físicas, químicas, biológicas y biotecnológicas,

Más detalles

A continuación le indicamos la adscripción de las Familias Profesionales a las Ramas de Conocimiento de los Grados que imparte nuestra Universidad.

A continuación le indicamos la adscripción de las Familias Profesionales a las Ramas de Conocimiento de los Grados que imparte nuestra Universidad. Con la legislación actual todos aquellos alumnos que han estudiado C.F.G.S., tienen acceso a la Universidad desde cualquier familia profesional (Ciclo Formativo de Grado Superior), pero en el caso de que

Más detalles

Reconocimiento de créditos. Ciclos Formativos de Grado Superior

Reconocimiento de créditos. Ciclos Formativos de Grado Superior UNIVERSIDAD DE ALMERÍA Reconocimiento de créditos Ciclos Formativos de Grado Superior Comisión de Reconocimiento y Transferencia de Vicerrectorado de Profesorado y Ordenación Académica Comisionado de Grado

Más detalles

A. Técnico Superior de Formación Profesional. Familia profesional Título Ramas de conocimiento. T. S. en Animación de Actividades Físicas y Deportivas

A. Técnico Superior de Formación Profesional. Familia profesional Título Ramas de conocimiento. T. S. en Animación de Actividades Físicas y Deportivas ADSCRIPCIÓN DE LOS TÍTULOS DE TÉCNICO SUPERIOR DE FORMACIÓN PROFESIONAL, DE ARTES PLÁSTICAS Y DISEÑO Y DE TÉCNICO DEPORTIVO SUPERIOR A RAMAS DE CONOCIMIENTO UNIVERSITARIAS A. Técnico Superior de Formación

Más detalles

Convalidaciones FP. Universidad Rey Juan Carlos

Convalidaciones FP. Universidad Rey Juan Carlos Convalidaciones FP Universidad Rey Juan Carlos 1 ÍNDICE DE CONTENIDOS GRADO EN ADMINISTRACIÓN Y DIRECCIÓN DE EMPRESAS 7 Titulación de Formación Profesional: TÉCNICO SUPERIOR EN ADMINISTRACIÓN Y FINANZAS

Más detalles

ANEXO IV TITULACIONES DECLARADAS EQUIVALENTES A EFECTOS DE DOCENCIA. CUERPO DE PROFESORES DE ENSEÑANZA SECUNDARIA

ANEXO IV TITULACIONES DECLARADAS EQUIVALENTES A EFECTOS DE DOCENCIA. CUERPO DE PROFESORES DE ENSEÑANZA SECUNDARIA ANEXO IV TITULACIONES DECLARADAS EQUIVALENTES A EFECTOS DE DOCENCIA. CUERPO DE PROFESORES DE ENSEÑANZA SECUNDARIA ESPECIALIDAD TITULACIÓN DECLARADA EQUIVALENTE A EFECTOS DE DOCENCIA TECNOLOGÍA. Ingeniero

Más detalles

CIENCIAS Y TECNOLOGÍA

CIENCIAS Y TECNOLOGÍA TITULACIONES DE ACCESO AL MÁSTER EN FORMACIÓN DEL PROFESORADO DE EDUCACIÓN SECUNDARIA OBLIGATORIA Y BACHILLERATO, FORMACIÓN PROFESIONAL Y ENSEÑANZAS DE IDIOMAS SEGÚN LAS ESPECIALIDADES ESPECIALIDAD CIENCIAS

Más detalles

Familia profesional Título Ramas de conocimiento. Técnico Superior en Animación de actividades Físicas y Deportivas.

Familia profesional Título Ramas de conocimiento. Técnico Superior en Animación de actividades Físicas y Deportivas. ADSCRIPCIÓN, A LA QUE HACEN REFERENCIA LOS ARTÍCULOS 26.2 Y 54.2 DEL REAL DECRETO 1892/2008, DE 14 DE NOVIEMBRE, MODIFICADO POR EL REAL DECRETO 558/2010, DE 7 DE MAYO, DE LOS TÍTULOS DE TÉCNICO SUPERIOR

Más detalles

Las empresas necesitan profesionales acreditados con Certificados de Profesionalidad

Las empresas necesitan profesionales acreditados con Certificados de Profesionalidad FORMACIÓN PROFESIONAL GRATUITA PARA EMPRESAS Y ACREDITADA PARA TRABAJADORES Las empresas necesitan profesionales acreditados con Certificados de Profesionalidad o El Certificado de Profesionalidad es un

Más detalles

CICLOS FORMATIVOS Nuestra Señora de las Escuelas Pías de Aluche

CICLOS FORMATIVOS Nuestra Señora de las Escuelas Pías de Aluche CICLOS FORMATIVOS Nuestra Señora de las Escuelas Pías de Aluche Curso 2011-2012 CARACTERÍSTICAS GENERALES DE LA FORMACIÓN PROFESIONAL: La formación profesional es el nivel educativo que prepara a los alumnos

Más detalles

CRITERIOS DE ADMISIÓN DE ALUMNOS PARA CURSAR CICLOS FORMATIVOS DE GRADO SUPERIOR EN CENTROS SOSTENIDOS CON FONDOS PÚBLICOS

CRITERIOS DE ADMISIÓN DE ALUMNOS PARA CURSAR CICLOS FORMATIVOS DE GRADO SUPERIOR EN CENTROS SOSTENIDOS CON FONDOS PÚBLICOS CRITERIOS DE ADMISIÓN DE ALUMNOS PARA CURSAR CICLOS FORMATIVOS DE GRADO SUPERIOR EN CENTROS SOSTENIDOS CON FONDOS PÚBLICOS Familia Profesional Actividades Agrarias Criterios de admisión Ciclos Formativos

Más detalles

Lista de carreras que componen la oferta de las Becas Bicentenario Convocatoria Redes Interuniversitarias VI del PPUA

Lista de carreras que componen la oferta de las Becas Bicentenario Convocatoria Redes Interuniversitarias VI del PPUA Lista de carreras que componen la oferta de las Becas Bicentenario Convocatoria Redes Interuniversitarias VI del PPUA A continuación se enumeran las carreras prioritarias de grado (ingenierías, licenciaturas

Más detalles

Estado Plurinacional de Bolivia Ministerio de Obras Públicas, Servicios y Vivienda

Estado Plurinacional de Bolivia Ministerio de Obras Públicas, Servicios y Vivienda ANEXO N 4 INSTRUCTIVO N 001/2013 PARA CUMPLIMIENTO OBLIGATORIO POR PARTE DE TODO POSTULANTE El presente Instructivo debe ser considerado como una Notificación de la Unidad Técnica de Transporte por Cable,

Más detalles

ACCESO A LAS TITULACIONES DE GRADO DE LA UNIVERSIDAD DE LA LAGUNA DESDE LA FORMACIÓN PROFESIONAL DE GRADO SUPERIOR (FP).

ACCESO A LAS TITULACIONES DE GRADO DE LA UNIVERSIDAD DE LA LAGUNA DESDE LA FORMACIÓN PROFESIONAL DE GRADO SUPERIOR (FP). ACCESO A LAS TITULACIONES DE GRADO DE LA UNIVERSIDAD DE LA LAGUNA DESDE LA FORMACIÓN PROFESIONAL DE GRADO SUPERIOR (FP). La Orden EDU/3242/2010, de 9 de diciembre, junto al Real Decreto 1892/2008, de 14

Más detalles

ANEXO IV TITULACIONES DECLARADAS EQUIVALENTES A EFECTOS DE DOCENCIA.

ANEXO IV TITULACIONES DECLARADAS EQUIVALENTES A EFECTOS DE DOCENCIA. 11580 ANEXO IV TITULACIONES DECLARADAS EQUIVALENTES A EFECTOS DE DOCENCIA. Cuerpo de Profesores de Enseñanza Secundaria Administración de empresas. Diplomado en Ciencias Empresariales. Diplomado en Gestión

Más detalles

CODIGO MÓDULO TÍTULO REAL DECRETO BOE

CODIGO MÓDULO TÍTULO REAL DECRETO BOE 0002 Mecanizado por Control Numérico 0006 Metrología y Ensayos 0007 Interpretación Gráfica Técnico en Mecanizado Producción en Fabricación Mecánica Técnico en Mecanizado Técnico en Soldadura y Calderería

Más detalles

VIEDMA, 31 DE OCTUBRE DE 2011

VIEDMA, 31 DE OCTUBRE DE 2011 VIEDMA, 31 DE OCTUBRE DE 2011 VISTO: El Expediente N 13712 EDU 2011 y el Expediente Nº 13713 EDU - 2011 del registro del Ministerio de Educación - Consejo Provincial de Educación, y CONSIDERANDO: Que mediante

Más detalles

Anexo II: Módulos profesionales comunes a varios títulos LOE

Anexo II: Módulos profesionales comunes a varios títulos LOE Anexo II: Módulos profesionales comunes a varios títulos LOE 0006 Metrología y Ensayos 0007 Interpretación Gráfica Técnico en Mecanizado Producción en Fabricación Mecánica Técnico en Mecanizado Técnico

Más detalles

LISTADO DE CURSOS FORMACIÓN A DISTANCIA (77 HORAS)

LISTADO DE CURSOS FORMACIÓN A DISTANCIA (77 HORAS) LISTADO DE CURSOS FORMACIÓN A DISTANCIA (77 HORAS) Administración y Gestión Análisis de Estados Financieros para no Expertos Aplicación del Nuevo PGC para Pymes. Manual Práctico (3ª Edición) Asesor Fiscal

Más detalles

Boletín Oficial de Castilla y León I. COMUNIDAD DE CASTILLA Y LEÓN

Boletín Oficial de Castilla y León I. COMUNIDAD DE CASTILLA Y LEÓN Boletín Oficial de Castilla y León Núm. 115 Pág. 41831 Jueves, 18 de junio de 2015 I. COMUNIDAD DE CASTILLA Y LEÓN C. OTRAS DISPOSICIONES UNIVERSIDAD DE LEÓN RESOLUCIÓN de 4 de mayo de 2015, del Rectorado

Más detalles

Oficina de Imagen Institucional

Oficina de Imagen Institucional UNIVERSIDAD NACIONAL MICAELA BASTIDAS DE APURIMAC Implementando la Nueva Ley Universitaria Nº 30220 VICERRECTORADO ACADEMICO CONCURSO PUBLICO PARA CONTRATO DE PLAZAS DOCENTES Y JEFES DE PRÁCTICA La Universidad

Más detalles

Ley Orgánica de Ordenación General del Sistema Educativo (LOGSE) Rama Título de Técnico Especialista en: Título de Técnico Superior en:

Ley Orgánica de Ordenación General del Sistema Educativo (LOGSE) Rama Título de Técnico Especialista en: Título de Técnico Superior en: Informática de empresa Informática de empresas Informática empresarial Administración de empresas Administrativa Contabilidad Entidades de ahorro Inmobiliario Administración empresarial Contabilidad y

Más detalles

Panorama de Carreras FORMACIÓN DOCENTE EN EDUCACIÓN PRIMARIA

Panorama de Carreras FORMACIÓN DOCENTE EN EDUCACIÓN PRIMARIA FORMACIÓN DOCENTE EN EDUCACIÓN PRIMARIA Se clasifica en este grupo las carreras de nivel licenciatura que preparan profesionistas con conocimientos para desempeñar exclusivamente actividades de docencia

Más detalles

4 Naturaleza. 4 Sociedad

4 Naturaleza. 4 Sociedad Niveles de enseñanza y cursos 01 Plan de EstudiosNB º Año Básico Plan de Estudios NB º Año Básico Subsectores Horas Subsectores Horas Lenguaje y Lenguaje y Idioma Extranjero: Inglés Idioma Extranjero:

Más detalles

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO Núm. 281 Jueves 20 de noviembre de 2014 Sec. I. Pág. 94655 ANEXO II Convalidaciones de módulos profesionales incluidos en los títulos de formación profesional aprobados de conformidad con la regulación

Más detalles

ITINERARIO PROFESIONAL. Profesor: Antonio J. Guirao

ITINERARIO PROFESIONAL. Profesor: Antonio J. Guirao ITINERARIO PROFESIONAL Profesor: Antonio J. Guirao 1. La formación profesional en el sistema educativo Hoy y en el futuro, prácticamente imposible encontrar un trabajo de calidad sin una cualificación

Más detalles

BOLETÍN OFICIAL DEL PAÍS VASCO. martes 5 de noviembre de 2013

BOLETÍN OFICIAL DEL PAÍS VASCO. martes 5 de noviembre de 2013 BOLETÍN OFICIAL DEL PAÍS VASCO N.º 210 OTRAS DISPOSICIONES DEPARTAMENTO DE EDUCACIÓN, POLÍTICA LINGÜÍSTICA Y CULTURA 4759 RESOLUCIÓN de 7 de octubre de 2013, de la Director de Formación y Aprendizaje,

Más detalles

DIAGRAMA DE FLUJO Y DESCRIPCIÓN DE ACTIVIDADES

DIAGRAMA DE FLUJO Y DESCRIPCIÓN DE ACTIVIDADES Programas Conducentes a Título Seguimiento a Vinculación de Tabla de contenido 1. OBJETIVO... 2 2. ALCANCE... 2 3. NORMATIVIDAD... 2 3.1. Lineamientos... 2 4. RESPONSABILIDADES... 3 4.1. Responsable del

Más detalles

CATALOGO GENERAL DE CURSOS DE CAPACITACIÓN Y FORMACIÓN PROFESIONAL 2014

CATALOGO GENERAL DE CURSOS DE CAPACITACIÓN Y FORMACIÓN PROFESIONAL 2014 Junta Nacional de Defensa del Artesano Dirección de Formación y Desarrollo Artesanal Unidad de Capacitación y Formación Profesional CATALOGO GENERAL DE CURSOS DE CAPACITACIÓN Y FORMACIÓN PROFESIONAL 2014

Más detalles

Demanda Laboral Insatisfecha en la Argentina

Demanda Laboral Insatisfecha en la Argentina 2014 Año de Homenaje al Almirante Guillermo Brown, en el Bicentenario del Combate Naval de Montevideo ISSN 0327-7968 Demanda Laboral Insatisfecha en la Argentina Buenos Aires, 4 de junio de 2014 El Instituto

Más detalles

Actividades Físicas y Deportivas. pesca y transporte marítimo. Acuícola. y Control de máquinas e instalaciones del Buque.

Actividades Físicas y Deportivas. pesca y transporte marítimo. Acuícola. y Control de máquinas e instalaciones del Buque. Adscripción de los títulos de Técnico Superior de Formación Profesional, de Técnico Superior de Artes Plásticas y Diseño y de Técnico Deportivo Superior a las ramas de conocimiento. Familia Profesional

Más detalles

ORIENTACIÓN 4º ESO Departamento Orientación QUE HACER AL TERMINAR 4 ESO? Con todo aprobado o 2 o 3* insuficientes Con 3 o más insuficientes Bachillerato (conviene media alta) Ciclos formativos Grado Medio

Más detalles

UNIDAD VI CONTABILIDAD AGROPECURIA

UNIDAD VI CONTABILIDAD AGROPECURIA UNIDAD VI CONTABILIDAD AGROPECURIA CONTABILIDAD AGROPECUARIA Aspecto Importantes: 1. Introducción, Definición y Objetivo de la Contabilidad Agropecuaria. 2. Diferencia con otras Contabilidades y su relación.

Más detalles

TÉCNICO SUPERIOR EN PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES

TÉCNICO SUPERIOR EN PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES TÉCNICO SUPERIOR EN PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES ESPECIALIDADES: 9SEGURIDAD EN EL TRABAJO 9HIGIENE INDUSTRIAL 9ERGONOMÍA Y PSICOSOCIOLOGÍA APLICADA MODALIDAD A DISTANCIA SEDE DEL CURSO: C/ JUAN HERRERA,12

Más detalles

ANEXO V. Módulos económicos para la financiación de centros docentes privados sostenidos con fondos públicos

ANEXO V. Módulos económicos para la financiación de centros docentes privados sostenidos con fondos públicos ANEXO V Módulos económicos para la financiación de centros docentes privados sostenidos con fondos públicos Conforme a lo dispuesto en el artículo 48 de esta ley, los importes anuales y el desglose de

Más detalles

ORGANIGRAMA FUNCIONAL DE HIDROPONIA MAYA, S.A. DE C.V. MARZO 2010

ORGANIGRAMA FUNCIONAL DE HIDROPONIA MAYA, S.A. DE C.V. MARZO 2010 MARZO 00 ESTABLECER LOS OBJETIVOS DE LA EMPRESA A CORTO, MEDIANO Y LARGO PLAZO COORDINAR LAS ACTIVIDADES DE CADA ÁREA REPRESENTAR LEGALMENTE A LA EMPRESA ANTE LAS AUTORIDADES E INSTITUCIONES ESTATALES

Más detalles

CONVALIDACIONES ENTRE CICLOS FORMATIVOS DE FORMACIÓN PROFESIONAL ESPECÍFICA Y ESTUDIOS UNIVERSITARIOS CONVALIDACIONES CON LA UNIVERSIDAD DE ALMERÍA

CONVALIDACIONES ENTRE CICLOS FORMATIVOS DE FORMACIÓN PROFESIONAL ESPECÍFICA Y ESTUDIOS UNIVERSITARIOS CONVALIDACIONES CON LA UNIVERSIDAD DE ALMERÍA CONVALIDACIONES ENTRE CICLOS FORMATIVOS DE FORMACIÓN PROFESIONAL ESPECÍFICA Y ESTUDIOS UNIVERSITARIOS CUADRO RESUMEN DE CONVALIDACIONES CONVALIDACIONES CON LA UNIVERSIDAD DE ALMERÍA CONVALIDACIONES CON

Más detalles

Técnico Superior en Animación de actividades Físicas y Deportivas. Técnico Superior en Navegación, pesca y transporte marítimo

Técnico Superior en Animación de actividades Físicas y Deportivas. Técnico Superior en Navegación, pesca y transporte marítimo FAMILIA PROFESIONAL Actividades Físicas y Deportivas Administración y Gestión Administración y Gestión Agraria Agraria Artes Gráficas Artes Gráficas TÍTULO Técnico Superior en Animación de actividades

Más detalles

CONVOCATORIA ABIERTA PROFESOR DE ASIGNATURA NIVEL A

CONVOCATORIA ABIERTA PROFESOR DE ASIGNATURA NIVEL A CONVOCATORIA ABIERTA PROFESOR DE ASIGNATURA NIVEL A La Universidad Politécnica de Huejutla, con fundamento en los artículos 4 fracción V, del Decreto de Creación, 22, 23,24, 25, 27, 29, 30 al 38 del Reglamento

Más detalles

CUALIFICACIÓN Y FORMACIÓN EN LOS SECTORES DE LA ENERGÍA Y EL AGUA. EL CASO EÓLICO

CUALIFICACIÓN Y FORMACIÓN EN LOS SECTORES DE LA ENERGÍA Y EL AGUA. EL CASO EÓLICO CUALIFICACIÓN Y FORMACIÓN EN LOS SECTORES DE LA ENERGÍA Y EL AGUA. EL CASO EÓLICO Javier Baigorri López Instituto Navarro de Cualificaciones DEPARTAMENTO DE EDUCACIÓN Gobierno de Navarra SISTEMA NACIONAL

Más detalles

CÓDIGOS DE ESPECIALIDADES Y SIGLAS DE LOS CICLOS FORMATIVOS

CÓDIGOS DE ESPECIALIDADES Y SIGLAS DE LOS CICLOS FORMATIVOS CÓDIGOS DE ESPECIALIDADES Y SIGLAS DE LOS CICLOS FORMATIVOS CÓDIGOS PES CÓDIGOS PTFP CICLOS GRADO MEDIO CICLOS GRADO SUPERIOR (0590 ) - CUERPO DE PROFESORES DE ENSEÑANZA SECUNDARIA CÓDIGO TIPO DE PLAZA

Más detalles

Catálogo de cursos virtuales SENA Centro Comercio y Servicios Regional Atlántico

Catálogo de cursos virtuales SENA Centro Comercio y Servicios Regional Atlántico Mercadeo y logística CRM - La administración de la relación con los clientes Aplicaciones del CRM Mercadeo: conceptualización, metodología y aplicabilidad Plan de Mercadeo Servicio al cliente mediante

Más detalles

UNIVERSIDAD TÉCNICA LUIS VARGAS TORRES DE ESMERALDAS CONVOCATORIA A CONCURSO DE MÉRITOS PARA PROFESORES OCASIONALES

UNIVERSIDAD TÉCNICA LUIS VARGAS TORRES DE ESMERALDAS CONVOCATORIA A CONCURSO DE MÉRITOS PARA PROFESORES OCASIONALES UNIVERSIDAD TÉCNICA LUIS VARGAS TORRES DE ESMERALDAS CONVOCATORIA A CONCURSO DE MÉRITOS PARA PROFESORES OCASIONALES Se convoca a concurso de méritos de postulantes a Docentes Ocasionales la Facultad de

Más detalles

Enseñanzas de Formación Profesional SALIDAS ACADEMICAS Y PROFESIONALES

Enseñanzas de Formación Profesional SALIDAS ACADEMICAS Y PROFESIONALES Enseñanzas de Formación Profesional SALIDAS ACADEMICAS Y PROFESIONALES CURSO 2014-2015 SISTEMA EDUCATIVO Instituto de Educación Secundaria GALLICUM Cº San Juan s/n Tfno: 976 680341 / Fax: 976 68 04 83

Más detalles

Reconocimiento de créditos entre Ciclos Formativos de Grado Superior y Estudios Universitarios CURSO 2015-16

Reconocimiento de créditos entre Ciclos Formativos de Grado Superior y Estudios Universitarios CURSO 2015-16 Reconocimiento de créditos entre Ciclos Formativos de Grado Superior y Estudios Universitarios CURSO 201-1 Vicerrectorado de Estudiantes, Empleo y Extensión Mmmmm ÍNDICE ESCUELA TÉCNICA SUPERIOR DE INGENIERÍA.4

Más detalles

Cualificaciones Profesionales en Emergencias Sanitarias

Cualificaciones Profesionales en Emergencias Sanitarias Cualificaciones Profesionales en Emergencias Sanitarias LA CUALIFICACIÓN PROFESIONAL Es el conjunto de competencias (conocimientos, capacidades, habilidades, saber hacer, disposición para aprender, ) necesarias

Más detalles

Tema 2: LA EMPRESA INFORMATIVA

Tema 2: LA EMPRESA INFORMATIVA Tema 2: LA EMPRESA INFORMATIVA 2.1 Concepto de empresa informativa. 2.2 Naturaleza del producto. 2.3 Tipo de empleados. 2.4 Función social. 2.5 Organización bicéfala. 2.6 Doble mercado. TEMA 2: LA EMPRESA

Más detalles

TITULACIONES DE ORDENACIONES ANTERIORES AL RD 1393/2007

TITULACIONES DE ORDENACIONES ANTERIORES AL RD 1393/2007 Alemán, Francés, Inglés, Italiano y Portugués Grado en Estudios Alemanes Grado en Lenguas Modernas y sus Literaturas Grado en Traducción e Interpretación (dependiendo de las materias cursadas) Grado en

Más detalles

ADMINISTRACIÓN Y FINANZAS. DIPLOMATURA EN EMPRESARIALES (Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales de Cádiz) (Número total de créditos: 200)

ADMINISTRACIÓN Y FINANZAS. DIPLOMATURA EN EMPRESARIALES (Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales de Cádiz) (Número total de créditos: 200) ADMINISTRACIÓN Y FINANZAS DIPLOMATURA EN EMPRESARIALES (Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales de Cádiz) (Número total de créditos: 200) s de los Estudios Contabilidad y fiscalidad Contabilidad

Más detalles

PREGUNTAS Y RESPUESTAS SOBRE LA FORMACIÓN PROFESIONAL

PREGUNTAS Y RESPUESTAS SOBRE LA FORMACIÓN PROFESIONAL PREGUNTAS Y RESPUESTAS SOBRE LA FORMACIÓN PROFESIONAL AUTORA Laura Suárez Darias, Orientadora educativa y laboral de los Servicios de Orientación de Radio ECCA, con el asesoramiento de Javier Santana

Más detalles

Listado de carreras técnico profesional y tecnológico. 'Crédito y subsidio para sectores de clase mundial'

Listado de carreras técnico profesional y tecnológico. 'Crédito y subsidio para sectores de clase mundial' Listado de carreras técnico profesional y tecnológico 'Crédito y subsidio para sectores de clase mundial' TÉCNICO PROFESIONAL EN ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS DE TURISMO, HOTELERÍA Y ACTIVIDADES TURÍSTICAS

Más detalles

REGLAMENTO DE LAS PRUEBAS DE ACCESO PARA MAYORES DE 40 Y 45 AÑOS DE LA UNIVERSIDAD CATÓLICA SAN ANTONIO

REGLAMENTO DE LAS PRUEBAS DE ACCESO PARA MAYORES DE 40 Y 45 AÑOS DE LA UNIVERSIDAD CATÓLICA SAN ANTONIO REGLAMENTO DE LAS PRUEBAS DE ACCESO PARA MAYORES DE 40 Y 45 AÑOS DE LA UNIVERSIDAD CATÓLICA SAN ANTONIO PREÁMBULO La Ley Orgánica 4/2007, de 12 de abril, por la que se modifica la Ley Orgánica 6/2001,

Más detalles