Pagina Anterior Conectar con la DGT en Internet Sumario Enlace a tabla Pagina Siguiente
|
|
- Rodrigo Francisco José Henríquez Vera
- hace 2 años
- Vistas:
Transcripción
1 DEFINICIONES. 1. ANÁLISIS DE LOS PRINCIPALES DATOS Accidentes de tráfico Evolución de accidentes en carretera Líneas de tendencia de accidentes en carretera. 2. SERIES TEMPORALES Accidentes con Víctimas ( y ) Número de Víctimas (Carretera y Zona Urbana) Víctimas y por meses Accidentes y Víctimas por provincias Peatones Víctimas Tasas de Accidentes y Víctimas Conductores y Pasajeros Víctimas Conductores Víctimas. 3. SERIES ESTADÍSTICAS SOBRE ACCIDENTES Y VÍCTIMAS a 24 H. 4. GRÁFICOS. 5. TABLAS DE ACCIDENTES. Grupo 1 Tablas Generales Grupo 2 Víctimas y vehículos implicados Grupo 3 Accidentes y víctimas por meses, días y horas. Grupo 4 Edad y sexo de los conductores y víctimas Grupo 5 Peatones Víctimas e Infracciones. Grupo 6 Circunstancias concurrentes en los conductores implicados en accidentes. Grupo 7 Accidentes y víctimas según características de la vía. Grupo 8 Vehículos implicados en los accidentes con víctimas y sus características. 6. MEMORIA "ANÁLISIS TOXICOLÓGICO. MUERTES EN ACCIDENTES DE TRÁFICO." INDICE DE TABLAS Pagina Anterior Conectar con la DGT en Internet Sumario Enlace a tabla Pagina Siguiente
2 Orden del Ministerio de Relaciones con las Cortes y de la Secretaría del Gobierno de 18 de febrero de por la que se modifica la estadística de accidentes de circulación (B.O.E. nº 47 de 24 de febrero de 1.993) ACCIDENTES DE CIRCULACIÓN Son objeto de esta estadística los que reúnen las circunstancias siguientes: 1.1. Producirse, o tener su origen, en una de las vías o terrenos objeto de la legislación sobre tráfico, circulación de vehículos a motor y seguridad vial Resultar a consecuencia de los mismos: a) Una o varias personas muertas o heridas b) Sólo daños materiales Estar implicado al menos un vehículo en movimiento. VEHÍCULO IMPLICADO Se considera que un vehículo está implicado en un accidente de circulación cuando concurren una o varias de las circunstancias detalladas a continuación: 2.1. Entrar el vehículo en colisión con: a) Otro u otros vehículos, en movimiento, parados o estacionados. b) Peatones. c) Animales. d) Otro obstáculo Sin haberse producido colisión, haber resultado, como consecuencia del accidente, muertos o heridos el conductor y/o algún pasajero del vehículo, o haberse ocasionado sólo daños materiales Sin haberse producido colisión con el vehículo estar éste parado o estacionado en forma peligrosa, de modo que constituya uno de los factores del accidente Sin haber sufrido el vehículo directamente las consecuencias del accidente, constituir el comportamiento del conductor o de alguno de los pasajeros uno de los factores que han provocado el mismo Haber sido arrollado el conductor o un pasajero del vehículo por otro en el momento en que subía o descendía de él, en cuyo caso ambos vehículos se consideran implicados en el accidente. EXCEPCIONES 3.1. Haber sido arrollado el conductor o un pasajero de un vehículo por otro cuando ya se alejaba del primero, en cuyo caso sólo el vehículo que efectuó el atropello se considera vehículo implicado en el accidente y el atropellado, peatón Haber sido atropellado un peatón que irrumpe en la calzada oculto por un vehículo parado o en marcha, en cuyo caso este vehículo no se considera implicado en el accidente, a menos que se encuentre en alguna de las situaciones descritas en el apartado 2.
3 DEFINICIONES ESPECÍFICAS A los efectos de esta estadística se considera como: 4.1. Accidente con víctimas: Aquél en que una o varias personas resultan muertas o heridas Accidente mortal: Aquél en que una o varias personas resultan muertas dentro de las primeras veinticuatro horas Accidente con sólo daños materiales: Aquél en que no se han ocasionado ni muertos ni heridos Víctima: Toda persona que resulte muerta o herida como consecuencia de un accidente de circulación Muerto: Toda persona que, como consecuencia del accidente, fallezca en el acto o dentro de los treinta días siguientes. El número de fallecidos durante las primeras veinticuatro horas se determinará mediante el seguimiento de todos los casos; el de los fallecidos dentro de los treinta días se determinará, hasta el momento en que esté plenamente garantizado el seguimiento real de todos los heridos durante ese período, aplicando a la cifra de muertos a veinticuatro horas el factor de corrección que se deduzca del seguimiento real de una muestra representativa de heridos que, al menos cada cuatro años, realizará la Dirección General de Tráfico, bajo la supervisión del Consejo Superior de Tráfico y Seguridad de la Circulación Vial. Estos factores de corrección se aplicaron por primera vez en el año 1993, y han sido revisados en dos ocasiones, aplicándose nuevos factores en el periodo y de nuevo en 2001 para su aplicación hasta 2004, en cumplimiento de lo establecido en la mencionada Orden del Ministerio de Relaciones con las Cortes y de la Secretaría del Gobierno Herido: Toda persona que no ha resultado muerta en un accidente de circulación, pero ha sufrido una o varias heridas o Herido grave: Toda persona herida en un accidente de circulación y cuyo estado precisa una hospitalización superior a veinticuatro horas Herido leve: Toda persona herida en un accidente de circulación a la que no pueda aplicarse la definición de herido grave Conductor: Toda persona que, en las vías o terrenos a que se alude en el apartado 1.1, lleva la dirección de un vehículo, guía animales de tiro, carga o silla, o conduce un rebaño Pasajero: Toda persona que, sin ser conductor, se encuentra dentro o sobre un vehículo Peatón: Toda persona que, sin ser conductor, transita a pie por las vías y terrenos aludidos en el apartado 1.1. Se consideran, asimismo, peatones quienes empujan o arrastran un coche de niño o de impedido o cualquier otro vehículo sin motor de pequeñas dimensiones, los que conducen a pie un ciclo o ciclomotor de dos ruedas y los impedidos que circulan al paso en una silla de dos ruedas, con o sin motor, así como las personas que circulan sobre patines u otros artefactos parecidos por las vías o terrenos descritos anteriormente. Son igualmente peatones las personas que se encuentran reparando el motor, cambiando neumáticos o realizando otra operación similar.
4
5 1. ACCIDENTES DE TRÁFICO Datos generales Los accidentes de circulación con víctimas que se produjeron en España durante el año 2002, de forma esquemática y en términos absolutos, se exponen en el siguiente cuadro: PEATONES 433 ACCIDENTES TOTAL MORTALES MUERTOS CONDUCTORES ACCIDENTES PASAJEROS CON VÍCTIMAS TOTAL VÍCTIMAS CARRETERA PEATONES ACCIDENTES TOTAL CON HERIDOS HERIDOS CONDUCTORES PASAJEROS TOTAL ACCIDENTES CON VÍCTIMAS PEATONES 343 ACCIDENTES TOTAL MORTALES MUERTOS CONDUCTORES ACCIDENTES PASAJEROS CON VÍCTIMAS TOTAL 127 VÍCTIMAS Z. URBANA PEATONES ACCIDENTES TOTAL CON HERIDOS HERIDOS CONDUCTORES PASAJEROS Nota : Los datos referidos al número de muertos están computados a 30 días para el año EVOLUCIÓN DE LOS ACCIDENTES EN CARRETERA DESDE EL AÑO 1980 En el año 1980 se elaboró el primer plan nacional de Seguridad Vial y a partir de esa fecha se produjo una disminución en el número de accidentes de tráfico hasta el año 1983 en que se quebró esa tendencia. Más recientemente, durante el periodo se registra un descenso firme y continuado del número de accidentes en carretera hasta el año 1995 en que nuevamente se rompe esta tendencia descendente.
6 Desde 1998 hasta 2002 la cifra de accidentes con víctimas ha presentado ligerísimas variaciones que en ningún caso han superado el 2%. En el año 2002 destaca la disminución en casi un 8% del número de peatones muertos en carretera. A continuación se muestra el cuadro evolutivo desde 1980 de los principales datos de siniestralidad: accidentes con víctimas y mortales, número de víctimas y muertos según su condición de peatón, conductor o pasajero % D % D % D % D % D % D % D % D % D % D Accidentes con víctimas ,65-9,23 6,61 2,62 10,79 9,65 10,85 7,04 3,63-8,25 Accidentes mortales ,31-7,89 1,73 1,47 4,92 10,91 7,10 8,35 14,44-3,06 Víctimas ,84-8,68 4,99 4,08 9,81 9,31 10,95 6,36 3,25-8,34 Peatones víctimas ,01-12,46 6,05-1,92 3,68 8,31-3,03-2,05-2,68-6,18 Conductores víctimas ,34-8,02 6,54 3,77 11,68 10,03 13,27 8,39 5,26-6,44 Pasajeros víctimas ,94-8,88 3,37 5,05 8,61 8,68 9,96 4,94 1,53-10, ,51-8,65 1,08 4,39 1,91 10,86 9,98 7,20 13,71-3,43 Peatones muertos ,78-5,14-2,71-3,60 5,94 16,03-10,64 1,24 13,74-5,23 Conductores muertos ,83-6,71 4,12 4,55 2,10 11,23 13,48 12,99 13,71-3,93 Pasajeros muertos ,80-12,74-1,31 7,98-0,07 7,98 14,78 0,94 13,68-1, % D % D % D % D % D % D % D Accidentes con víctimas ,96-12,08-8,45-4, , , ,36 Accidentes mortales ,69-11,17-14, , , ,79 Víctimas ,02-13,37-10,31-5, , , ,12 Peatones víctimas ,34-8,82-11,01-9, , , ,62 Conductores víctimas ,76-13,08-8,99-5, , , ,62 Pasajeros víctimas ,50-14,12-8,99-6, , , , ,50-10,87-13, , , ,18 Peatones muertos ,89-3,58-14, , , ,54 Conductores muertos ,22-13,37-13, , , ,45 Pasajeros muertos ,55-8,85-14, , , , % D % D % D % D % D Accidentes con víctimas , , , , , Accidentes mortales , , , , , Víctimas , , , , , Peatones víctimas , , , , , Conductores víctimas , , , , , Pasajeros víctimas , , , , , , , , , , Peatones muertos 466 5, , , , , Conductores muertos , , , , , Pasajeros muertos , , , , , Nota : Los datos referidos al número de muertos están computados a 30 días a partir del año 1993 inclusive.
7 3. LÍNEAS DE TENDENCIA Accidentes con víctimas en carretera Para determinar analíticamente la tendencia utilizamos la serie de datos de los últimos doce años. Años Accidentes con víctimas Años Accidentes con víctimas Ecuación de ajuste y = x ,12 x 2 75,69 x ,69 El índice de correlación o grado de asociación entre la serie de tiempo y la de los datos observados es R = 0, Observada Ajustada
8 3. 1. Accidentes mortales en carretera Para determinar analíticamente la tendencia utilizamos la serie de datos de los últimos doce años. Años Accidentes mortales Años Accidentes mortales Parábola de ajuste y = 5608,47 969,83 x + 133,62 x 2 5,69 x 3 102,29 El índice de correlación o grado de asociación entre la serie de tiempo y la de los datos observados es R = 0, Observada Ajustada
9 Notas : La información relativa a las provincias de Álava, Guipúzcoa, Vizcaya, Barcelona, Girona, Lleida y Tarragona es suministrada por las autoridades autonómicas competentes en materia de tráfico. El cómputo de muertos desde 1993 en adelante se realiza a 30 días. El cómputo para años anteriores se realiza a 24 horas. g
10 Accidentes con víctimas (muertos y heridos) Variación Variación Variación AÑOS TOTAL respecto al CARRETERA respecto al Z.URBANA respecto al año anterior año anterior año anterior Número de víctimas (carretera y zona urbana) AÑOS TOTAL MUERTOS HERIDOS GRAVES HERIDOS LEVES * * * * * * * * * * * El cómputo de muertos se realiza a 30 días a partir de 1993 inclusive.
11 Víctimas en carretera por meses AÑOS E F M A M J J A S O N D TOTAL Víctimas en zona urbana por meses AÑOS E F M A M J J A S O N D TOTAL
12 Total víctimas por meses AÑOS E F M A M J J A S O N D TOTAL Número de muertos en carretera AÑOS E F M A M J J A S O N D TOTAL * * * * * * * * * * * El cómputo de muertos se realiza a 30 días a partir de 1993 inclusive.
13 Número de muertos en zona urbana AÑOS E F M A M J J A S O N D TOTAL * * * * * * * * * * Número de muertos total AÑOS E F M A M J J A S O N D TOTAL * * * * * * * * * * * El cómputo de muertos se realiza a 30 días a partir de 1993 inclusive.
14 Accidentes con víctimas por provincias (carretera y zona urbana) Provincias Alava Albacete Alicante Almería Avila Badajoz Illes Balears Barcelona Burgos Cáceres Cádiz Castellón Ciudad Real Córdoba Coruña, La Cuenca Girona Granada Guadalajara Guipúzcoa Huelva Huesca Jaén León Lleida La Rioja Lugo Madrid Málaga Murcia Navarra Orense Asturias Palencia Palmas, Las Pontevedra Salamanca S.C.Tenerife Cantabria Segovia Sevilla Soria Tarragona Teruel Toledo Valencia Valladolid Vizcaya Zamora Zaragoza Ceuta Melilla TOTAL
15 Accidentes con víctimas por provincias en carretera Provincias Alava Albacete Alicante Almería Avila Badajoz Illes Balears Barcelona Burgos Cáceres Cádiz Castellón Ciudad Real Córdoba Coruña, La Cuenca Girona Granada Guadalajara Guipúzcoa Huelva Huesca Jaén León Lleida La Rioja Lugo Madrid Málaga Murcia Navarra Orense Asturias Palencia Palmas, Las Pontevedra Salamanca S.C.Tenerife Cantabria Segovia Sevilla Soria Tarragona Teruel Toledo Valencia Valladolid Vizcaya Zamora Zaragoza Ceuta Melilla TOTAL
16 Accidentes con víctimas por provincias en zona urbana Provincias Alava Albacete Alicante Almería Avila Badajoz Illes Balears Barcelona Burgos Cáceres Cádiz Castellón Ciudad Real Córdoba Coruña, La Cuenca Girona Granada Guadalajara Guipúzcoa Huelva Huesca Jaén León Lleida La Rioja Lugo Madrid Málaga Murcia Navarra Orense Asturias Palencia Palmas, Las Pontevedra Salamanca S.C.Tenerife Cantabria Segovia Sevilla Soria Tarragona Teruel Toledo Valencia Valladolid Vizcaya Zamora Zaragoza Ceuta Melilla TOTAL
17 Número total de víctimas por provincia (carretera y zona urbana) Provincias Alava Albacete Alicante Almería Avila Badajoz Illes Balears Barcelona Burgos Cáceres Cádiz Castellón Ciudad Real Córdoba Coruña, La Cuenca Girona Granada Guadalajara Guipúzcoa Huelva Huesca Jaén León Lleida La Rioja Lugo Madrid Málaga Murcia Navarra Orense Asturias Palencia Palmas, Las Pontevedra Salamanca S.C.Tenerife Cantabria Segovia Sevilla Soria Tarragona Teruel Toledo Valencia Valladolid Vizcaya Zamora Zaragoza Ceuta Melilla TOTAL
18 Número de víctimas por provincias en carretera Provincias Alava Albacete Alicante Almería Avila Badajoz Illes Balears Barcelona Burgos Cáceres Cádiz Castellón Ciudad Real Córdoba Coruña, La Cuenca Girona Granada Guadalajara Guipúzcoa Huelva Huesca Jaén León Lleida La Rioja Lugo Madrid Málaga Murcia Navarra Orense Asturias Palencia Palmas, Las Pontevedra Salamanca S.C.Tenerife Cantabria Segovia Sevilla Soria Tarragona Teruel Toledo Valencia Valladolid Vizcaya Zamora Zaragoza Ceuta Melilla TOTAL
19 Número de víctimas por provincias en zona urbana Provincias Alava Albacete Alicante Almería Avila Badajoz Illes Balears Barcelona Burgos Cáceres Cádiz Castellón Ciudad Real Córdoba Coruña, La Cuenca Girona Granada Guadalajara Guipúzcoa Huelva Huesca Jaén León Lleida La Rioja Lugo Madrid Málaga Murcia Navarra Orense Asturias Palencia Palmas, Las Pontevedra Salamanca S.C.Tenerife Cantabria Segovia Sevilla Soria Tarragona Teruel Toledo Valencia Valladolid Vizcaya Zamora Zaragoza Ceuta Melilla TOTAL
20 Número de muertos en accidentes por provincias (carretera y zona urbana) Provincias * 1993 * 1994 *1995 *1996 *1997 *1998 *1999 *2000 *2001 *2002 Alava Albacete Alicante Almería Avila Badajoz Illes Balears Barcelona Burgos Cáceres Cádiz Castellón Ciudad Real Córdoba Coruña, La Cuenca Girona Granada Guadalajara Guipúzcoa Huelva Huesca Jaén León Lleida La Rioja Lugo Madrid Málaga Murcia Navarra Orense Asturias Palencia Palmas, Las Pontevedra Salamanca S.C.Tenerife Cantabria Segovia Sevilla Soria Tarragona Teruel Toledo Valencia Valladolid Vizcaya Zamora Zaragoza Ceuta Melilla TOTAL * El cómputo de muertos se realiza a 30 días a partir de 1993 inclusive.
Pagina Anterior Conectar con la DGT en Internet Sumario Enlace a Tabla Pagina Siguiente
DEFINICIONES. 1. ANÁLISIS DE LOS PRINCIPALES DATOS. 1.1. Accidentes de tráfico. 1.2. Evolución de accidentes en carretera. 1.3. Líneas de tendencia de accidentes en carretera. 2. SERIES TEMPORALES. 2.1.
Pagina Anterior Conectar con la DGT en Internet Sumario Enlace a tabla Pagina Siguiente
DEFINICIONES. 1. ANÁLISIS DE LOS PRINCIPALES DATOS. 1.1. Accidentes de tráfico. 1.2. Evolución de accidentes en carretera. 1.3. Líneas de tendencia de accidentes en carretera. 2. SERIES TEMPORALES. 2.1.
MINISTERIO DEL INTERIOR
MINISTERIO DEL INTERIOR DIRECCIÓN GENERAL DE TRÁFICO EDITA: DIRECCIÓN GENERAL DE TRÁFICO C/ Josefa Valcárcel nº 44 28027 MADRID REALIZA: Servicio de Estadística. Subdirección General de Análisis y Vigilancia
www.sepe.es Trabajamos para ti
COMPLEMENTO-3. TRÁFICO DE VOZ FIJA. 1 A CORUÑA Tarifa Plana 4513 12.498,17 4658 13.584,20 3390 9.344,55 A CORUÑA De fijo a movil desde OOEEs 1708 3.412,20 1733 3.246,62 1403 2.906,23 A CORUÑA De fijo a
Todas las comarcas 0,10 0,33 0,18 0,35 0,20 0,39 0,22. Todas las comarcas 0,10 0,33 0,18 0,35 0,20 0,39 0,22
AGRUPACION ESPAÑOLA DE ENTIDADES TARIFA DE PRIMAS COMERCIALES DE LOS SEGUROS : PLAN - 2009 PAG: 1 01 ALAVA 02 ALBACETE 03 ALICANTE 04 ALMERIA 05 AVILA 06 BADAJOZ 07 BALEARES 08 BARCELONA 09 BURGOS 10 CACERES
ACCIDENTES MORTALES EN CARRETERA VERANO 2008*
ACCIDENTES MORTALES EN CARRETERA VERANO * (Cómputo de las víctimas mortales a 24 horas) *Datos provisionales Observatorio Nacional de Seguridad Vial VERANO (Víctimas mortales a 24 horas) En el verano de,
6. DINAMICA DE LA POBLACION
1 ANUARIO ESTADISTICO 26 6 DINAMICA DE LA POBLACION 6.1 EVOLUCION DE LA POBLACION 6.1.1 Evolución anual de la población 6.1.2 Evolución anual de los nacimientos y defunciones en Vitoria-Gasteiz 6.1.3 Evolución
VIZCAYA GUIPUZCOA ALAVA NAVARRA BURGOS LA RIOJA HUESCA SORIA ZARAGOZA CUENCA CIUDAD REAL ALBACET E ALICANTE CORDOBA JAÉN MURCIA ALMERIA
LA CORUÑA LUGO ASTURIAS CANTABRIA VIZCAYA GUIPUZCOA ALAVA PONTEVEDRA ORENSE LEON BURGOS PALENCIA NAVARRA LA RIOJA HUESCA LÉRIDA GERONA ZAMORA VALLADOLID SORIA ZARAGOZA BARCELONA SEGOVIA TARRAGONA SALAMANCA
Pagina Anterior Conectar con la DGT en Internet Sumario Enlace a tabla Pagina Siguiente
DEFINICIONES. 1. ANÁLISIS DE LOS PRINCIPALES DATOS. 1.1. Accidentes de tráfico. 1.2. Evolución de accidentes en carretera. 1.3. Líneas de tendencia de accidentes en carretera. 2. SERIES TEMPORALES. 2.1.
ANEXO III RELACIÓN DE PLAZAS CONVOCADAS
ANEXO III RELACIÓN DE PLAZAS CONVOCADAS Categoría: TITULADO MEDIO DE ACTIVIDADES ESPECÍFICAS Grupo Profesional: 2 Área Funcional: 3 ORDEN CENTRO DIRECTIVO /ORGANISMO AUTONOMO PUESTO PROVINCIA LOCALIDAD
ACCIDENTES MORTALES EN MOTOCICLETAS, agosto 2008
ACCIDENTES MORTALES EN MOTOCICLETAS, agosto 2008 De enero a agosto 2008 se han registrado 220 accidentes mortales en los que se ha visto implicada una motocicleta en lo cuales ha habido 233 muertos, de
3. Evolución del valor tasado de las viviendas libres.
3. Evolución del valor tasado de las viviendas s. EUROPA III Trimestre 2015 II Trimestre 2015 ESPAÑA 1.476,0 1.741,9 1.465,9 1.476,8 1.732,9 1.467,5 ANDALUCÍA 1.218,7 1.367,5 1.215,9 1.213,0 1.360,4 1.210,2
Análisis de los principales datos Series estadísticas sobre accidentes y víctimas I Series estadísticas sobre accidentes y víctimas II Gráficos
Análisis de los principales datos Series estadísticas sobre accidentes y víctimas I Series estadísticas sobre accidentes y víctimas II Gráficos Tablas de accidentes Anexo. emoria Análisis Toxicológico.
ANEXO III: PUESTOS CONVOCADOS
ANEXO III: PUESTOS CONVOCADOS Forma de IXV 1 IXV 2 IXV 3 IXV 4 IXV 5 IXV 6 IXV 7 IXV 8 IXV 9 IXV 10 PROVISIONAL 11 IXV 12 IXV 13 IXV 14 IXV 15 IXV 16 IXV 17 IXV 18 IXV 19 IXV 20 IXV 21 IXV 22 IXV 23 IXV
Puntos Negros del año 2007 2
Mayo.- 2008 Puntos Negros del año 2007 2 ÍNDICE Página 1.- INTRODUCCIÓN...5 2.- EVOLUCIÓN...7 Tabla 1. Evolución del número de PN...7 Gráfico 1. Puntos Negros diferencias con años anteriores, de 2000 a
LINEA: 415 - SEGURO RETIRADA Y DESTRU. MODULO: 1. TARIFA: 1.043-1130- RyD - Cérvidos-Cérvidos RETIRADA Y DESTRUCCION ESPECIE GRUPO RAZAS TIPO ANIMAL
PLAN: 2.015 SECTOR PRODUCTIVO: 016 - Ganado Página: 1 TARIFA: 1.043-1130- RyD - Cérvidos-Cérvidos RETIRADA Y DESTRUCCION 19 CERVIDOS 10 TODOS 3 TODAS 1 TODOS TARIFA: 1.044-1675- RyD -PiscifactorÍas Marina-Cría
En España casi 20 millones de personas tienen un seguro de Decesos
El seguro atiende el 60% de los fallecimientos En España casi 20 millones de personas tienen un seguro de Decesos 93.200 personas más que el año anterior Los seguros no se limitan solo al enterramiento,
LINEA: 415 - SEGURO RETIRADA Y DESTRU. MODULO: 1. TARIFA: 1.000-1232- RyD Bovino Cebo Industrial RETIRADA Y DESTRUCCION ESPECIE GRUPO RAZAS
PLAN: 2.015 SECTOR PRODUCTIVO: 016 - Ganado Página: 1 TARIFA: 1.000-1232- RyD Bovino Cebo Industrial 1 BOVINO 1 CEBO INDUSTRIAL 3 TODAS 3 ENGORDE TARIFA: 1.001-1233- RyD Bovino Reproductor Recría Carne
6. Número de empresas con establecimientos en la Región de Murcia según provincia de la sede central y actividad principal en la Región.
20 Total Agricultura Industria Energía Construcción Comercio Total 0. 84. 894 5.58 29.8 Otras CCAA.528 0 20 8 40.409 Andalucía 88 2 4 Almería 9 9 Cádiz 20 5 Córdoba 5 8 Granada 2 2 Huelva 4 Jaén Málaga
Anexo 1. Cuadros auxiliares del capítulo I
Anexo 1 Cuadros auxiliares del capítulo I Tabla A1.1a Niveles de estudios por comunidad autónoma. Grado y detalle. 2001 (número de personas residentes en viviendas familiares) Analfabetos Sin estudios
EVOLUCIÓN MENSUAL DE LAS PENSIONES DEL SISTEMA DE LA SEGURIDAD SOCIAL
DICIE EMBRE 2014 EVOLUCIÓN MENSUAL DE LAS PENSIONES DEL SISTEMA DE LA SEGURIDAD SOCIAL Numero de Pensiones Importe mensual nómina pensiones Media Nuevas altas de pensiones Numero de pensiones e importe
PROGRAMAS Y ARTÍCULOS
HOJA : 1 4161 4364 4481 62 62 62 04 ALMERIA 1.524,00 1.524,00 11 CADIZ 500,00 500,00 14 CORDOBA 18 GRANADA 1.750,00 1.750,00 21 HUELVA 1.700,00 1.700,00 23 JAEN 29 MALAGA 1.000,00 1.000,00 54,04 54,04
Consideraciones sobre la norma técnica para protección de motoristas en la Comunitat Valenciana
Consideraciones sobre la norma técnica para protección de motoristas en la Comunitat Valenciana La problemática de la siniestralidad motociclista Valencia, 4 de Mayo de 2010 Candelaria Mederos Cruz Jefa
1. Temperaturas medias, horas de sol y precipitación acuosa
Año Andalucía Almería Cádiz Córdoba Granada Jaén Huelva Málaga Sevilla Mes (aeropuerto) (aeropuerto) (Armilla) (aeropuerto) (aeropuerto) 2009 19,2 19,1 18,9 16,3 17,7 18,8 19,2 20,3 2010 19,1 19,3 18,3
PROPUESTA NORMAS DE CONSTITUCIÓN Y DESARROLLO DE LOS COMITÉS DE APLICACIÓN Y SEGUIMIENTO DEL CONVENIO DE COLABORACIÓN ENTRE LA TESORERÍA GENERAL
SUBDIRECCIÓN GENERAL DE INSCRIPCIÓN, AFILIACIÓN Y RECAUDACIÓN EN PERÍODO VOLUNTARIO MINISTERIO PROPUESTA NORMAS DE CONSTITUCIÓN Y DESARROLLO DE LOS COMITÉS DE APLICACIÓN Y SEGUIMIENTO DEL CONVENIO DE COLABORACIÓN
Tabla de los Mínimos exentos de tributación en el IRPF vigente, según las cargas familiares: tributación conjunta 3.400 5.151 8.551 8.
Tabla de los Mínimos exentos de tributación en el IRPF vigente, según las cargas familiares: pensionista pensionista pareja en pareja en más de 75 menos de Mínimos exentos de importes declaración declaración
INSCRIPCIONES VOLUNTARIOS. Registro Oficial de Licitadores y Empresas Clasificadas del Estado DESDE OTROS REGISTROS
Dirección General de Patrimonio del Estado Registro Oficial de Licitadores y Empresas Clasificadas del Estado INSCRIPCIONES DESDE OTROS REGISTROS VOLUNTARIOS Madrid, junio 2010 El objetivo de este documento
ENERO DE 2013 ANEXO III 684/53364 A (AÑO 2013) ALTAS INICIALES CON PARCIALIDAD DEL SUBSIDIO POR DESEMPLEO PARA MAYORES DE 52/55 AÑOS
ENERO DE 2013 ANEXO III 684/53364 A 53453 (AÑO 2013) ALMERÍA 0 0 2 0 2 4 CÁDIZ 0 1 2 3 1 7 CÓRDOBA 0 0 2 2 0 4 GRANADA 0 2 4 1 5 12 HUELVA 0 1 1 1 0 3 JAÉN 0 0 0 3 0 3 MÁLAGA 0 0 9 3 9 21 SEVILLA 3 1 4
El importe medio de las hipotecas constituidas en febrero aumenta un 11,2% en tasa interanual y alcanza los 135.711 euros
27 de mayo de 2005 Estadística de hipotecas (constituciones). Base 2003 Febrero 2005. Datos provisionales El importe medio de las hipotecas constituidas en febrero aumenta un 11,2% en tasa interanual y
El importe medio de las hipotecas constituidas en enero aumenta un 9,6% en tasa interanual y alcanza los 124.190 euros
27 de abril de 2005 Estadística de hipotecas (constituciones). Base 2003 Enero 2005. Datos provisionales El importe medio de las hipotecas constituidas en enero aumenta un 9,6% en tasa interanual y alcanza
ANUARIO ESTADÍSTICO DE ACCIDENTES DE TRÁFICO EUSKADI 2012
ANUARIO ESTADÍSTICO DE ACCIDENTES DE TRÁFICO EUSKADI 2012 Un registro bibliográfico de esta obra puede consultarse en el Catálogo de la Biblioteca General del Gobierno Vasco: http://www.bibliotekak.euskadi.net/webopac
ESTADÍSTICAS MENSUALES RGPD
ESTADÍSTICAS MENSUALES RGPD JULIO DE 2015 (Situación a 31/07/2015) 1. RESUMEN DE OPERACIONES DE INSCRIPCION Tipo de operación A INSTANCIA DEL INTERESADO JULIO 2015 Total acumulado 2015 Altas 39.614 260.352
ESTADÍSTICAS MENSUALES RGPD
ESTADÍSTICAS MENSUALES RGPD MARZO DE 2014 (Situación a 31/03/2014) 1. RESUMEN DE OPERACIONES DE INSCRIPCION Tipo de operación A INSTANCIA DEL INTERESADO MARZO 2014 Total acumulado 2014 Altas 42.094 114.172
El importe medio de las hipotecas constituidas durante el año 2007 aumentó un 7,5% y alcanzó los 168.677 euros
27 de febrero de 2008 Estadística de Hipotecas (Base 2003) Año 2007 y diciembre 2007. Datos provisionales El importe medio de las hipotecas constituidas durante el año 2007 aumentó un 7,5% y alcanzó los
Anuncio de licitación Número de Expediente 6.00.01.12.0001.08 Publicado en la Plataforma de Contratación del Estado el 15-10-2012 a las 19:37 horas.
Anuncio de licitación Número de Expediente 6.00.01.12.0001.08 Publicado en la Plataforma de Contratación del Estado el 15-10-2012 a las 19:37 horas. Acuerdo Marco para los servicios de limpieza en las
ESTADÍSTICAS MENSUALES RGPD
ESTADÍSTICAS MENSUALES RGPD AGOSTO DE 2015 (Situación a 31/08/2015) 1. RESUMEN DE OPERACIONES DE INSCRIPCION Tipo de operación A INSTANCIA DEL INTERESADO AGOSTO 2015 Total acumulado 2015 Altas 33.307 293.659
ESTADÍSTICAS MENSUALES RGPD
ESTADÍSTICAS MENSUALES RGPD FEBRERO DE 2016 (Situación a 29/02/2016) 1. RESUMEN DE OPERACIONES DE INSCRIPCION Tipo de operación A INSTANCIA DEL INTERESADO FEBRERO 2016 Total acumulado 2016 Altas 38.795
Total Residentes Residentes Total Residentes Residentes Estancia en España en el en España en el Media extranjero extranjero (días)
Cifras INE Encuesta de Ocupación Hotelera Resultados Provincia de Huesca Marzo 29 Datos provisionales Número de viajeros, pernoctaciones, y estancia Número de viajeros Número de pernoctaciones Total Residentes
Estadística de Accidentes de Trabajo
SECRETARÍA GENERAL TÉCNICA DE EMPLEO Y SUBDIRECCIÓN GENERAL DE ESTADÍSTICA Estadística de Accidentes de Trabajo Comentario de principales resultados Datos Avance Enero - Diciembre 2014 ACCIDENTES DE TRABAJO
Informe Observatorio Inverco: Datos de patrimonio y partícipes de Fondos de Inversión por Comunidades Autónomas y provincias
Informe Observatorio Inverco: Datos de patrimonio y partícipes de Fondos de Inversión por es s y provincias Madrid, Cataluña y País Vasco concentran casi 6 de cada 10 euros del patrimonio invertido en
Plan 2000E: Percepción de los conductores Españoles. PLAN 2000E: Percepción de los conductores Españoles
PLAN 2000E: Percepción de los conductores Españoles Agenda 1 Planteamiento y objetivos 2 Metodología 3 Descripción de la muestra 4 Resultados 5 Conclusiones 1 Planteamiento y Objetivos 2.- PLANTEAMIENTO
ANEXO X LUGAR, DIA Y HORA DE EXAMEN. DIA: 20 de febrero de 2016 MADRID. CUERPO DE GESTIÓN DE LA ADMINISTRACIÓN CIVIL DEL ESTADO (Ingreso libre)
ANEXO X LUGAR, DIA Y HORA DE EXAMEN DIA: 20 de febrero de 2016 MADRID CUERPO DE GESTIÓN DE LA ADMINISTRACIÓN CIVIL DEL ESTADO (Ingreso libre) LLAMAMIENTO ÚNICO: día 20 de febrero de 2016, a las 9,00 horas.
Total Residentes Residentes Total Residentes Residentes Estancia en España en el en España en el Media extranjero extranjero (días)
Cifras INE Encuesta de Ocupación Hotelera Resultados Provincia de Huesca Abril 29 Datos provisionales Número de viajeros, pernoctaciones, y estancia Número de viajeros Número de pernoctaciones Total Residentes
Valores de Tasación de la vivienda a 31 de Marzo de 2004
1 TASACIONES INMOBILIARIAS, S.A. José Echegaray, 9. Parque Empresarial 28230 Las Rozas. MADRID Tel. 91 372 75 00 Fax 91 372 75 10 e-mail: tinsainfo@tinsa.es www.tinsa.es INFORME Madrid, 28 de Abril de
El patrimonio medio en Planes de Pensiones Individuales se situó en 2014 en 8.169 euros, un 10,8% más que el año anterior
Informe Observatorio Inverco: La inversión en Planes de Pensiones Individuales (resumen ejecutivo) El patrimonio medio en Planes de Pensiones Individuales se situó en 2014 en 8.169 euros, un 10,8% más
INFORME SOBRE EL ASOCIACIONISMO Y LA COLEGIACIÓN EN EL SECTOR DE LA MEDIACIÓN DE SEGUROS
INFORME SOBRE EL ASOCIACIONISMO Y LA COLEGIACIÓN EN EL SECTOR DE LA MEDIACIÓN DE SEGUROS AÑO 2014 MINISTERIO DE ECONOMÍA Y COMPETITIVIDAD DIRECCIÓN GENERAL DE SEGUROS Y FONDOS DE PENSIONES 8 DE JUNIO DE
REPARTO MATERIALES ELECCIONES SINDICALES
REPARTO MATERIALES ELECCIONES SINDICALES MATERIAL A REPARTIR: TRÍPTICOS POR CONVENIOS IMPRENTA: REALIZARÁ PAQUETES DE 25 FOLLETOS CONCERTADA INFANTIL PRIVADA UNIVERSIDAD COL. MAYORES DISCAPACIDAD GALICIA
2º trimestre. Informe Trimestral de ST Sociedad de Tasación Tendencias del Sector Inmobiliario
2º trimestre Informe Trimestral de ST Sociedad de Tasación Tendencias del Sector Inmobiliario 2 I Informe Trimestral ST Sociedad de Tasación Tendencias del Sector Inmobiliario Evolución del Sector PERSPECTIVA
Documento de Pliegos Número de Expediente 38/2013 Publicado en la Plataforma de Contratación del Estado el 05-11-2013 a las 12:10 horas.
Documento de Pliegos Número de Expediente 38/2013 Publicado en la Plataforma de Contratación del Estado el 05-11-2013 a las 12:10 horas. Servicios de limpieza, desinfección, desinsectación y desratización
AFILIACIÓN MEDIA DE EXTRANJEROS A LA SEGURIDAD SOCIAL
AFILIACIÓN MEDIA DE EXTRANJEROS A LA SEGURIDAD SOCIAL SEPTIEMBRE 2008 AFILIACIÓN MEDIA DE EXTRANJEROS A LA SOCIAL SEGURIDAD INDICE Página Distribución por regímenes. 3 Afiliación por regímenes, provincias
BASE ESTATAL DE DATOS DE PERSONAS CON VALORACIÓN DEL GRADO DE DISCAPACIDAD
BASE ESTATAL DE DATOS DE PERSONAS CON VALORACIÓN DEL GRADO DE DISCAPACIDAD (Informe a 31/12/2013) Madrid, 30 de diciembre de 2014 SUBDIRECCIÓN GENERAL DE PLANIFICACIÓN, ORDENACIÓN Y EVALUACIÓN 1 Í N D
Servicios SEKURALIA 1
Servicios SEKURALIA 1 gestión integral de empresas orzáez RODEARNOS DE LOS MEJORES NOS PERMITE DAR EL MEJOR SERVICIO SEKURALIA 2 Quienes somos? PROTECCIÓN ALQUILERES es un Servicio de Grupo TKS. En Grupo
RESUI_TADOS DE ESTUDIOS EN LA ENSEÑANZA OBLIGATORIA CURSO 1972-73
ESTADISTICAS * RESUI_TADOS DE ESTUDIOS EN LA ENSEÑANZA OBLIGATORIA CURSO 1972-73 EI ciclo de estudios obligatorios finalizaba con la obtención del Certificado de Estudios Primarios o, en su defecto, el
Los accidentes leves de tráfico crecen por primera vez en siete años
Ocurrieron 1,7 millones de golpes de chapa en 2014 Los accidentes leves de tráfico crecen por primera vez en siete años Agosto es el mes con menos colisiones Cantabria y Baleares son los territorios con
COLEGIOS DE ABOGADOS QUE PERMITEN LA SOLICITUD TELEMÁTICAMENTE:
PETICIÓN DE CITA EN APLICACIÓN DEL PROTOCOLO DE CONFORMIDADES PARA ABOGADOS PERTENECIENTES AL COLEGIO DE MADRID EN COLEGIOS DE ABOGADOS DISTINTOS DEL ICAM Todos los abogados del Colegio de Madrid que deseéis
Madrid. Cast. y León Cantabria. Cataluña. Navarra. Navarra. Cast. y León Cantabria. La Rioja. Madrid. La Rioja. Andalucía. C. Valenciana.
COMUNIDAD AUTÓNOMA DE ORIGEN 9.640 7.618 5.945 5.507 4.798 3.876 3.686 3.547 2.260 nº contratos 1.539 Cast. y León Cantabria Navarra La Rioja Madrid Andalucía Galicia Cataluña C. Valenciana Aragón Madrid
LISTADO DE EMPRESAS DE RECOGIDA DE ANIMALES MUERTOS
LISTADO DE EMPRESAS DE RECOGIDA DE ANIMALES MUERTOS ALBACETE Fax: 925.28.23.11 ALICANTE Empresa de retirada: GESMER LOGISTIC Fax: 96.121.60.05 ALMERIA ASTURIAS Empresa de retirada: PROYGRASA Teléfono:
El importe medio de las hipotecas constituidas durante el año 2005 aumentó un 13,7% en tasa interanual y alcanzó los 137.707 euros
1 de marzo de 2006 Estadística de hipotecas (constituciones). Base 2003 Año 2005 y diciembre 2005. Datos provisionales El importe medio de las hipotecas constituidas durante el año 2005 aumentó un 13,7%
INFORME SALARIAL HOSTELERÍA 2012
SALARIOS CONVENIOS DE HOSTELERIA ( JULIO 2012) Convenios Tablas AYUDANTE Hostelería Ámbito Temporal BOE CAMARERO CAMARERO Plus Transporte Otros pluses Álava 10/01/10 a 31/12/10 2011 18.095,08 19.224,44
Los intentos de fraude al Seguro aumentaron casi un 12% en 2012
Por cada euro en investigación se evitan pagar 43 Los intentos de fraude al Seguro aumentaron casi un 12% en 2012 Se produjeron casi 146.792 intentos de fraude. Crecen un 20% los intento de fraude de pequeña
DISTRIBUCIÓN DE LA SUPERFICIE DE LA VIVIENDA EN ESPAÑA Félix Alonso Luengo María Gómez Riocerezo
DISTRIBUCIÓN DE LA SUPERFICIE DE LA VIVIENDA EN ESPAÑA Félix Alonso Luengo María Gómez Riocerezo Con el estudio de la distribución de la superficie de las viviendas, se pretende conocer, con más detalle,
FRANQUEO PAGADO - 1 -
FRANQUEO PAGADO El Franqueo Pagado está pensado para usuarios que efectúen depósitos masivos de cartas e impresos con periodicidad.[...] El depósito de los envíos se hará en Centros de Admisión Masiva
El importe medio de las hipotecas constituidas durante el año 2006 aumentó un 13,9% y alcanzó los 156.876 euros
27 de febrero de 2007 Estadística de hipotecas (Base 2003) Año 2006 y diciembre 2006. Datos provisionales El importe medio de las hipotecas constituidas durante el año 2006 aumentó un 13,9% y alcanzó los
COMPARATIVA POR CAPITALES DE PROVINCIA DE LOS SALARIOS EN LA ADMÓN. DE JUSTICIA
COMPARATIVA POR CAPITALES DE DE LOS SALARIOS EN LA ADMÓN. DE JUSTICIA La fuente originaria de estas tablas comparativas fueron tomadas en su día de la página web www.funcionariosdejusticia.es, nosotros
ALMERÍA (4,27) LA PROVINCIA QUE MÁS CRECIÓ EN 2006. TERUEL (2,71) LA QUE MENOS.
- Soria (9,1 habitantes/km 2 ), la provincia más despoblada. - Madrid (777,9 habitantes/km 2), la provincia más poblada. - Guadalajara (30,21 %), la provincia con mayor crecimiento de población en el sexenio.
Anuncio de adjudicación Número de Expediente 6.00.01.12.0001.08 Publicado en la Plataforma de Contratación del Estado el 21-02-2013 a las 13:48 horas.
Anuncio de adjudicación Número de Expediente 6.00.01.12.0001.08 Publicado en la Plataforma de Contratación del Estado el 21-02-2013 a las 13:48 horas. Entidad ra Junta de Contratación del Ministerio de
BASE ESTATAL DE DATOS DE PERSONAS CON DISCAPACIDAD
BASE ESTATAL DE DATOS DE PERSONAS CON DISCAPACIDAD (Informe a 31/12/2012) Madrid, 28 de noviembre 2013 SUBDIRECCIÓN GENERAL DE PLANIFICACIÓN, ORDENACIÓN Y EVALUACIÓN 1 Í N D I C E Introducción.3 Personas
DATOS DE LOS REGISTROS DEL SERVICIO PÚBLICO DE EMPLEO ESTATAL DEMANDANTES DE EMPLEO, PARO, CONTRATOS Y PRESTACIONES POR DESEMPLEO OCTUBRE
DATOS DE LOS REGISTROS DEL SERVICIO PÚBLICO DE EMPLEO ESTATAL DEMANDANTES DE EMPLEO, PARO, CONTRATOS Y PRESTACIONES POR DESEMPLEO OCTUBRE 2015 http://www.sepe.es CONTENIDO Pág. PARO REGISTRADO CONTRATOS
PENSIONES MÍNIMAS 2009
PENSIONES MÍNIMAS 2009 CUADRO DE CUANTIAS MÍNIMAS DE LAS PENSIONES PARA EL AÑO 2009 CLASE DE PENSION Con cónyuge a cargo euros/mes cargo cargo unidades unifamiliares Con cónyuge a cargo euros/año cargo
DENOMINACION UNIDAD DENOMINACION PUESTO GR/SB NIVEL CEspecífico OBSERVACIONES
Ministerio de AA.EE y de Cooperación S.G. DE SEGURIDAD S.G. DE RELACIONES ECONOMICAS MULTILATERALES Y DE COOPERACION AEREA, MARITIMA Y TERRESTRE SUBDIRECTOR ADJUNTO/SUBDIRECTORA ADJUNTA DE ASUNTOS INTERNACIONALES
Manual para la configuración del correo electrónico en Outlook 2013
Manual para la configuración del correo electrónico en Outlook 2013 Versión: 1.1 Fecha: 28-10-2013 1. INTRODUCCIÓN Y REQUISITOS MÍNIMOS... 3 2. WEBMAIL... 3 3. DATOS PARA LA CONFIGURACIÓN... 3 4. MICROSOFT
Presentación n General Profesionales Colegiados
Presentación n General Profesionales Colegiados 2 Índice 1. Introducción 2. Objetivos 3. Definición 4. Ventajas 5. Usuarios 6. Características Generales 7. Funcionalidades 8. Fases de Implantación 1. Introducción
PROCEDENCIA DE LOS ALUMNOS DE NUEVO INGRESO EN GRADOS POR COMUNIDAD Y DISTRITO 2015/16
PROCEDENCIA DE LOS ALUMNOS DE NUEVO INGRESO EN GRADOS POR COMUNIDAD Y DISTRITO 2015/16 Solicitudes Nuevo ingreso Comunidad de procedencia Andalucía 1.733 62 Aragón 611 60 Asturias 530 32 Baleares 232 10
AVDA. DE MIJAS, 14. EDIF. ALEGRÍA, 1. LOCAL. (29640) FUENGIROLA TELF.: 952 479 450 / FAX: 952 587 188 EMAIL: MBE224@MBE.ES WWW.MBE.
AVDA. DE MIJAS, 14. EDIF. ALEGRÍA, 1. LOCAL. (29640) FUENGIROLA TELF.: 952 479 450 / FAX: 952 587 188 EMAIL: MBE224@MBE.ES WWW.MBE.ES Propuesta de colaboración MBE: Universidad de Málaga (UMA) Octubre
Los intentos de fraude al Seguro aumentaron un 10,5% en 2011
Por cada euro en investigación se evitan pagar 46 Los intentos de fraude al Seguro aumentaron un 10,5% en 2011 Se produjeron casi 131.000 intentos de fraude. Las aseguradoras destinan cada vez más recursos
GABINETE DE ESTUDIOS 01/10/2013
2013 INFORME SOBRE RECURSOS HUMANOS SANITARIOS EN ESPAÑA Y LA UNIÓN EUROPEA 2013 Análisis comparativo de la situación de médicos y enfermeros GABINETE DE ESTUDIOS 01/10/2013 3 2013 Consejo General de
ESTADÍSTICAS. Ortopedias Técnicas Establecimientos de Ortopedia Técnicos Ortopédicos
ESTADÍSTICAS Ortopedias Técnicas Establecimientos de Ortopedia Técnicos Ortopédicos La LOPD, Ley Orgánica 15/1999 de 13 de diciembre, sobre Protección de Datos de Carácter Personal, sólo nos permite publicar
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 247 Martes 12 de octubre de 2010 Sec. I. Pág. 86198 I. DISPOSICIONES GENERALES MINISTERIO DE ECONOMÍA Y HACIENDA 15601 Orden EHA/2631/2010, de 5 de octubre, por la que se modifica la Orden EHA/3947/2006,
GESTIÓN DE LAS PRESTACIONES ECONÓMICAS Y ASISTENCIALES
GESTIÓN DE LAS PRESTACIONES ECONÓMICAS Y ASISTENCIALES 177. 178. - INCAPACIDAD TEMPORAL Cuadro 35 DURACION MEDIA DE LOS PROCESOS DE INCAPACIDAD TEMPORAL CONTINGENCIAS PROFESIONALES DATOS DEL EJERCICIO
Actividad y Territorio. Un siglo de cambios. Francisco J. Goerlich, Matilde Mas, Joaquín Azagra y Pilar Chorén
Actividad y Territorio. Un siglo de cambios Francisco J. Goerlich, Matilde Mas, Joaquín Azagra y Pilar Chorén 1 1. Estructura de la población por edad y sexo 2 Progresivo envejecimiento de la población.
a) DISTRIBUCIÓN DE LA SUPERFICIE POR PROVINCIAS Y COMUNIDADES AUTÓNOMAS (CCAA)
1.- TERRITORIO Fuente: Dirección General del Instituto Geográfico Nacional, I.N.E., IFN2, MFE50 a) DISTRIBUCIÓN DE LA SUPERFICIE POR PROVINCIAS Y COMUNIDADES AUTÓNOMAS (CCAA) Provincias y Superficie (Km
RESUMEN OPERATIVO CAMPAÑA VOLKSWAGEN INSURANCE TARIFA PLANA COISSA
RESUMEN OPERATIVO CAMPAÑA VOLKSWAGEN INSURANCE TARIFA PLANA COISSA FECHA DE INICIO: 16 de junio de 2008 FECHA FIN DE CAMPAÑA: 31 de Diciembre de 2008 PRODUCTO: 80 CASER AUTO TARIFA PLANA TIPO VEHICULOS:
MATRICULACIONES DE AUTOMÓVILES.
MATRICULACIONES DE AUTOMÓVILES. En el año 2008 se han matriculado 1.651.013 vehículos, 699.088 unidades menos que en 2007. Se aprecia un elevado descenso de la matriculación. TIPOS DE VEHÍCULO VEHÍCULOS
CONSUMO PER CÁPITA POR PROVINCIAS EN EL HOGAR TOTAL AÑO 2012
CONSUMO PER CÁPITA POR PROVINCIAS EN EL HOGAR TOTAL AÑO 1 72,95 Mas de 31 litros de consumo per cápita de leche semidesnatada la variedad mas consumida, representa el 43% del consumo por persona de leche
EVOLUCIÓN MENSUAL DE LAS PENSIONES DEL SISTEMA DE LA SEGURIDAD SOCIAL
JULIO 2015 EVOLUCIÓN MENSUAL DE LAS PENSIONES DEL SISTEMA DE LA SEGURIDAD SOCIAL Numero de Pensiones Importe mensual nómina pensiones Media Nuevas altas de pensiones Numero de pensiones e importe de la
PENSIONES MÍNIMAS 2007
PENSIONES MÍNIMAS 2007 IMPORTE PENSIONES MÍNIMAS 2007 CLASE DE PRESTACIÓN EUROS/MES EUROS/AÑO CON CÓNYUGE SIN CÓNYUGE CON CÓNYUGE SIN CÓNYUGE JUBILACION Titular con 65 años 606,06 493,22 8.484,84 6.905,08
EXTRANJEROS A LA SEGURIDAD SOCIAL
AFILIACIÓN DE EXTRANJEROS A LA SEGURIDAD SOCIAL JUNIO 2014 AFILIACIÓN MEDIA DE EXTRANJEROS A LA SEGURIDAD SOCIAL INDICE Página Distribución por regímenes. 3 Afiliación por regímenes, provincias y CC.AA
EVOLUCIÓN MENSUAL DE LAS PENSIONES DEL SISTEMA DE LA SEGURIDAD SOCIAL
EVOLUCIÓN MENSUAL DE LAS PENSIONES DEL SISTEMA DE LA SEGURIDAD SOCIAL Numero de Pensiones Importe mensual nómina pensiones Media Nuevas altas de pensiones Numero de pensiones e importe de la pensión por
CONSEJO GENERAL DE COLEGIOS OFICIALES DE MÉDICOS MEMORIA DE ACTIVIDADES DEL ÁREA ECONÓMICO-FINANCIERA
CONSEJO GENERAL DE COLEGIOS OFICIALES DE MÉDICOS MEMORIA DE ACTIVIDADES DEL ÁREA ECONÓMICO-FINANCIERA EJERCICIO 2014 ÍNDICE 1. NORMATIVA. 2 2. COMPOSICIÓN DEL DEPARTAMENTO 3 3. FUNCIONAMIENTO. 3 4. ACTIVIDADES
Nota de Prensa Índice Tercer Trimestre 2015
Nota de Prensa Índice Tercer Trimestre 2015 Barcelona se desmarca en incremento de precios El valor medio en la Ciudad Condal fue en el tercer trimestre un 7,4% superior al del mismo periodo del año anterior.
ESTUDIO DEL SEGUIMIENTO DE LA OFERTA DE NUEVA CONSTRUCCIÓN DE VIVIENDAS EN LAS PRINCIPALES CIUDADES DE ESPAÑA. - Informe de Resultados -
ESTUDIO DEL SEGUIMIENTO DE LA OFERTA DE NUEVA CONSTRUCCIÓN DE VIVIENDAS EN LAS PRINCIPALES CIUDADES DE ESPAÑA - Informe de Resultados - Responsables: Isabel Arcas /Javier Muñoz / Ana Cristóbal E- mail:
4. PARQUE NACIONAL DE VEHÍCULOS.
4. PARQUE NACIONAL DE VEHÍCULOS. El Parque Nacional a 31 de diciembre de 2009 estaba compuesto por 30.855.969 vehículos, clasificados por tipos de la siguiente forma: TIPOS DE VEHÍCULOS Parque al 31-XII-2009
ESTA NOTA SUSTITUYE A LA ANTERIOR
ESTA NOTA SUSTITUYE A LA ANTERIOR Nota de prensa Experiencia pionera La Agencia Tributaria prestará este año servicios de Campaña de Renta a través de la Televisión Digital Terrestre interactiva Televisión
EVOLUCIÓN MENSUAL DE LAS PENSIONES DEL SISTEMA DE LA SEGURIDAD SOCIAL
EVOLUCIÓN MENSUAL DE LAS LAS PENSIONES DEL SISTEMA DE LA SEGURIDAD SOCIAL P E N S I O N E S Numero de Pensiones Importe mensual nómina pensiones Media Nuevas altas de pensiones JUNIO 2012 ÍNDICE PENSIONES
A QUIÉN SE DIRIGEN LOS SERVICIOS DE ite GÜELL
A QUIÉN SE DIRIGEN LOS SERVICIOS DE ite GÜELL Propietarios de viviendas en edificaciones comunitarias o individuales. Comunidades de propietarios. Comercios y establecimientos de hostelería. Administradores
Guía para empresarios y autónomos
Guía para empresarios y autónomos Qué es Yo Soy Empleo? Es una iniciativa impulsada por BBVA para contribuir a dinamizar la economía española colaborando en la generación de empleo y el crecimiento empresarial.
Valores de Tasación de la vivienda a 30 de Septiembre de 2005
1 Madrid, 1 de Diciembre de Valores de Tasación de la vivienda a 30 de Septiembre de La evolución de los valores de tasación de las viviendas mantiene la línea de desaceleración ya iniciada Los datos que
SOLICITUD INSCRIPCIÓN DE CAMBIO DE DIRECCIÓN DEL TITULAR O DEL NOMBRE Y DIRECCIÓN DEL REPRESENTANTE DE DISEÑO INDUSTRIAL
Mod. 3303i 1. EJEMPLAR PARA EL EXPEDIENTE Mod. 3303i 2. EJEMPLAR PARA EL INTERESADO La presente solicitud tiene por objeto inscribir en el Registro de Diseños el cambio de dirección del titular o del nombre
ENSEÑANZAS DE RÉGIMEN GENERAL VIII. CICLOS FORMATIVOS DE FP. GRADO SUPERIOR
1. Alumnado matriculado por régimen TOTAL RÉGIMEN ORDINARIO RÉGIMEN ADULTOS Todos los Privados Privados Privados TOTAL 245.354 191.551 53.803 239.828 186.383 53.445 5.526 5.168 358 ANDALUCÍA 41.118 33.793
Necesidades de médicos en España: a propósito de estudios, debates y posibles soluciones.
Necesidades de médicos en España: a propósito de estudios, debates y posibles soluciones. Desajustes entre oferta y demanda. Causas y Medidas Juan José Rodríguez Sendín jrsendin@cgcom.es Secretario General