Ciudadanía digital y Gobierno Electrónico

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Ciudadanía digital y Gobierno Electrónico"

Transcripción

1 Tapa 30_Tapa 26 28/12/18 18:47 Página 1 Bs 6.50 La Paz, DOMINGO 30 de diciembre de 2018 C I R C U L A C I Ó N N A C I O N A L Nº páginas en 2 cuerpos Ciudadanía digital y Gobierno Electrónico FOTO: ELDATO.CO Con una revisión comparada de normas en la región, un jurista compila las características de la regulación de esos conceptos que establecen nuevas formas de relación entre ciudadanos y ciudadanas. Esto, de acuerdo al derecho constitucional de acceso a la información, de manera individual y colectiva. La posibilidad tiene complementos con las prerrogativas que ejercen las personas. Tendencias en el derecho penal en tiempos postmodernos. Las posiciones sobre la dogmática penal y la actualidad Pág. 2 La globalización: su impacto en el derecho

2 Centrales_Centrales 28/12/18 18:55 Página 2 4 documentos La Paz, DO La ciudadanía digital e el gobierno electrónic Con fecha 11 de julio de 2018 se promulgó en Bolivia la Ley 1080 que regula la Ciudadanía Digital en su relación co Electrónico, sustentada en el derecho constitucional de las bolivianas y los bolivianos a acceder a la información, in analizarla y comunicarla libremente, de manera individual o colectiva (artículos 21, 6, Constitución, Bolivia). José María Pacori Cari* QUÉ ES LA CIUDADANÍA? El principio de la ciudadanía se fundamenta en que la persona no solo obra como tal, sino que requiere poseer atributos defensivos frente a quienes ejercen el mando, lo que le conduce a la necesidad de ser, a más de hombre, ciudadano (Félix Trigo, 1909, pág. 488). De esta manera, la ciudadanía, vínculo jurídico-político establecido entre el individuo y el Estado, es una cualidad que habilita a una persona para el ejercicio de todos los derechos políticos y comporta deberes y responsabilidades correlativos respecto del Estado (Félix Trigo, 1909, pág. 489). La ciudadanía es la condición especial en que se coloca una persona para tomar parte en las funciones del Estado como un miembro activo (Félix Trigo, 1909, pág. 489). De esta manera, la ciudadanía consiste en concurrir como elector o elegible a la formación y al ejercicio de funciones en los órganos del poder público y en el dere- FOTO: SEGURIDATA.COM. E ste acceso a la información se complementa con el derecho de toda persona a la petición de manera individual o colectiva, sea oral o escrita, y a la obtención de respuesta formal y pronta (artículo 24, Constitución, Bolivia). Estos derechos hallan sustento en la obligación del Estado de asumir como política la implementación de estrategias para incorporar el conocimiento y aplicación de nuevas tecnologías de información y comunicación (artículo 103.II, Constitución, Bolivia), más aún cuando es competencia exclusiva del nivel central del Estado el Régimen general de las comunicaciones y las telecomunicaciones (artículo 298.II.2, Constitución, Bolivia). Conforme a esto, la necesidad de incluir las nuevas tecnologías de información y comunicación para facilitar y garantizar el ejercicio de los derechos constitucionales de los ciudadanos es una obligación estatal que requiere de desarrollo legal para mejorar la prestación de servicios público. Existe obligación del Estado de asumir como política el conocimiento y aplicación de las TIC. cho a ejercer funciones públicas sin otro requisito que la idoneidad (artículo 144.II, Constitución, Bolivia). De igual modo, son ciudadanas y ciudadanos todas las bolivianas y todos los bolivianos, y ejercerán su ciudadanía a partir de los 18 años de edad, cualesquiera sean sus niveles de instrucción, ocupación o renta (artículo 144.I, Constitución, Bolivia). Es decir que la ciudadanía está relacionada con el ejercicio de los derechos políticos con los que cuenta cualquier ser humano, ejercicio que le permite oponerse y coadyuvar al Gobierno en la dirección del Estado. QUÉ ES LA CIUDADANÍA DIGITAL? Estando a lo anterior, la ciudadanía digital consiste en el ejercicio de derechos y deberes a través del uso de tecnologías de información y comunicación en la interacción de las personas con las entidades públicas y privadas que presten servicios públicos delegados por el Estado (artículo 4, Constitución, Bolivia). Conforme a esto, resulta de importancia establecer qué son las tecnologías de información y comunicación (TIC). Estas comprenden el conjunto de recursos, herramientas, equipos, programas informáticos, aplicaciones, redes y medios que permiten la compilación, procesamiento, almacenamiento, transmisión y recepción de información, voz, datos, texto, video e imágenes, se consideran como sus componentes el hardware, el software y los servicios (artículos 6.II, 38, Ley 164, Bolivia). Es decir, esta tecnología, también denominada tecnología digital, incluye la internet, las tecnologías y dispositivos móviles, así como la analítica de datos utilizados para mejorar la generación, recopilación, intercambio, agregación, combinación, análisis, acceso, búsqueda y presentación de contenido digital, incluido el desarrollo de servicios y aplicaciones aplicables a la materia de gobierno digital (artículo 3.1, D. Leg. 1412, Perú). De esta forma, ciudadano digital es aquel que hace uso de las tecnologías digitales y ejerce sus deberes y derechos en un entorno digital seguro, entendiendo por este al dominio o ámbito habilitado por las tecnologías y dispositivos digitales, generalmente interconectados a través de redes de datos o comunicación, incluyendo la internet, que soportan los procesos, servicios, infraestructuras y la interacción entre personas (artículo 3.2, D. Leg. 1412, Perú). PRINCIPIOS DE LA CIUDADANÍA Y GOBIERNO DIGITAL La ciudadanía digital se desarrolla en resguardo de los siguientes principios (Cfr. Lineamientos y estándares técnicos de implementación de ciudadanía digital y notificaciones electrónicas): a) Autenticidad. Proveer los mecanismos suficientes para establecer la autenticidad las personas y documentos en el mundo digital. b) docu ciuda cione ción c) mos came datos d) tas n confi otros con c e) de lo ción, nes d f) mos refer tos e nes q su cr g) so a ción medi nas c sus d P biern Decr a) nos d valor de so de la nece b) dada cuali ra ág públi mane mien c) dada el dis servi das q

3 Centrales_Centrales 28/12/18 18:55 Página 3 documentos Paz, DOMINGO 30 de diciembre de l en ico ación con el Gobierno ción, interpretarla, es i- en do do a- a- n, os la 2, s- r. de y s- n- el b) Integridad. Asegurar que los datos, documentos que son aprobados mediante ciudadanía digital no sufrieron modificaciones desde la emisión hasta la recepción por el destinatario. c) Temporalidad. Establecer mecanismos que permitan determinar cronológicamente la creación o modificación de datos, documentos y otros. d) No repudio. Proveer las herramientas necesarias para verificar la cadena de confianza de los datos, documentos y otros en el marco de los actos realizados con ciudadanía digital. e) Privacidad. Garantizar la protección de los datos, documentos y otra información, controlando el acceso y autorizaciones de acceso. f) Trazabilidad. Implementar mecanismos que permitan establecer el contexto referente a creación y modificación de datos e información, registrando las acciones que se han realizado sobre él, desde su creación y durante procesamiento. g) Disponibilidad. Garantizar el acceso a las herramientas y toda la información de las transacciones realizadas mediante ciudadanía digital a las personas correspondientes para el ejercicio de sus derechos y deberes. Por su parte, son principios del Gobierno Digital los siguientes (artículo 1, Decreto 1008, Colombia): a) Innovación. El Estado y los ciudadanos deben propender por la generación de valor público a través de la introducción de soluciones novedosas que hagan uso de las TIC para resolver problemáticas o necesidades identificadas. b) Competitividad. El Estado y los ciudadanos deben contar con capacidades y cualidades idóneas para actuar de manera ágil y coordinada, optimizar la gestión pública y permitir la comunicación permanente a través del uso y aprovechamiento de las TIC. c) Proactividad. Que el Estado y los ciudadanos trabajen de manera conjunta en el diseño de políticas, normas, proyectos y servicios para tomar decisiones informadas que se anticipen a los acontecimien- FOTO: LAVERDADNOTICIAS.COM tos, mitiguen riesgos y atiendan a las necesidades específicas de los usuarios. d) Seguridad de la Información. Crear condiciones de uso confiable en el entorno digital, mediante un enfoque basado en la gestión de riesgos, preservando la confidencialidad, integridad y disponibilidad de la información de las entidades del Estado y de los servicios que prestan al ciudadano. La aplicación de estos principios genera la reducción de trámites administrativos, la utilización de la notificación electrónica, el uso de la firma digital, la generación de un documento oficial de identidad electrónico, entre otros. ADMINISTRACIÓN PÚBLICA La ciudadanía digital implica a las entidades. Estas pueden ser entidades públicas o privadas que prestan servicios públicos delegados por el Estado (Cfr. Lineamientos y estándares técnicos de implementación de ciudadanía digital y notificaciones electrónicas). De esta manera, la administración pública se encuentra conformada por: a) El Poder Ejecutivo. Que comprende la administración nacional, las administraciones departamentales, las entidades descentralizadas o desconcentradas y los Sistemas de Regulación. b) Gobiernos municipales y universidades públicas. Por último, también implica a las entidades que cumplan función administrativa por delegación estatal (artículo 2, Ley 2341, Bolivia). Esto último implica a las entidades privadas que presten servicios públicos El ciudadano digital utiliza tecnologías y ejerce sus deberes y derechos en un entorno digital seguro. delegados por el Estado, entendiendo por los servicios públicos aquellos que pueden ser prestados tanto por instancias públicas como por instancias privadas, incluyendo las cooperativas, que buscan el bien común y son de interés colectivo (artículo 5.4, Ley 341, Bolivia). De esta manera, la ciudadanía digital incluye a todo tipo de entidades públicas que deben coadyuvar en la garantía de los derechos políticos de los ciudadanos, además de garantizar su participación en el aparato estatal a través de las políticas de gobierno electrónico. DEL GOBIERNO ELECTRÓNICO AL GOBIERNO DIGITAL El nivel central del Estado promueve la incorporación del Gobierno Electrónico a los procedimientos gubernamentales, a la prestación de sus servicios y a la difusión de información, mediante una estrategia enfocada al servicio de la población (artículo 75, Ley 164, Bolivia). Conforme a esto, el Estado fijará los mecanismos y condiciones que las entidades públicas aplicarán para garantizar el máximo aprovechamiento de las tecnologías de la información y comunicación, que permitan lograr la prestación de servicios eficientes (artículo 76, Ley 164, Bolivia). El Gobierno Electrónico se relaciona con la gobernanza digital que es el conjunto de procesos, estructuras, herramientas y normas que nos permiten dirigir, evaluar y supervisar el uso y adopción de las tecnologías digitales en la organización (artículos 3, 6, D. Leg. 1412, Perú). De esta manera el Gobierno Digital es el uso estratégico de las tecnologías digitales y datos en la administración pública para la creación de valor público, se sustenta en un ecosistema compuesto por actores del sector público, ciudadanos y otros interesados, quienes apoyan en la implementación de iniciativas y acciones de diseño, creación de servicios digitales y contenidos, asegurando el pleno respeto de los derechos de los ciudadanos y personas en general en el entorno digital (artículo 6, D. Leg. 1412, Perú). Los objetivos del gobierno digital son (artículo 7, D. Leg. 1412, Perú): a) Normar las actividades de gobernanza, gestión e implementación en materia de tecnologías digitales, identidad digital, servicios digitales, arquitectura digital, interoperabilidad, seguridad digital y datos. b) Coordinar, integrar y promover la colaboración entre las entidades de la administración pública. c) Promover la investigación y desarrollo en la implementación de tecnologías digitales, identidad digital, servicios digitales, interoperabilidad, seguridad digital y datos. d) Promover y orientar la formación y capacitación en materia de gobierno digital y tecnologías digitales en todos los niveles de gobierno. REFERENCIAS Constitución Política del Estado (2009). Bolivia. Decreto 1008 de 14 de junio de Por el cual se establecen los lineamientos generales de la política de Gobierno Digital y se subroga el capítulo 1 del título 9 de la parte 2 del libro 2 del Decreto 1078 de 2015, Decreto Único Reglamentario del sector de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones. Colombia. Decreto Legislativo 1412 de 13 de septiembre de Decreto Legislativo que aprueba la Ley de Gobierno Digital. Perú. Félix Trigo, Ciro (1909). Derecho Constitucional Boliviano. Buenos Aires, Argentina: Imprenta López. Ley 1080 de 11 de julio de Ley de Ciudadanía Digital. Bolivia. Ley 164 de 8 de agosto de Ley General de Telecomunicaciones, Tecnolo- gías de Información y Comunicación. Bolivia. Ley 2341 de 23 de abril de Ley de Procedimiento Administrativo. Bolivia. Ley 341 de 5 de febrero de Ley de Participación y Control Social. Bolivia. Resolución Administrativa de 4 de octubre de Lineamientos y estándares técnicos de implementación de ciudadanía digital y notificaciones elec- * Es miembro de la Asociación Argentina de Derecho Administrativo. Escribe desde Perú.

Lineamientos del Líder de Gobierno Digital En el marco del Decreto Supremo N PCM

Lineamientos del Líder de Gobierno Digital En el marco del Decreto Supremo N PCM Lineamientos del Líder de Gobierno Digital En el marco del Decreto Supremo N 033-2018-PCM PRESIDENCIA DEL CONSEJO DE MINISTROS Secretaría de Gobierno Digital CONTENIDO RESUMEN EJECUTIVO... 2 I. OBJETIVO...

Más detalles

GOBIERNO ELECTRÓNICO HERRAMIENTAS PARA LA CONSTRUCCIÓN DE LA BOLIVIA DIGITAL

GOBIERNO ELECTRÓNICO HERRAMIENTAS PARA LA CONSTRUCCIÓN DE LA BOLIVIA DIGITAL GOBIERNO ELECTRÓNICO HERRAMIENTAS PARA LA CONSTRUCCIÓN DE LA BOLIVIA DIGITAL 2018 ESTADO CON BUROCRACIA Necesidad de actualización normativa Generación de papel de manera excesiva No se pueden realizar

Más detalles

Por la cual se adoptan en la Universidad del Valle los lineamientos generales de la estrategia de Gobierno en Línea de la República de Colombia.

Por la cual se adoptan en la Universidad del Valle los lineamientos generales de la estrategia de Gobierno en Línea de la República de Colombia. Universidad del Valle UNIVERSIDAD DEL VALLE R E C T O R Í A RESOLUCIÓN No. 232 Febrero 14 de 2011 Por la cual se adoptan en la Universidad del Valle los lineamientos generales de la estrategia de Gobierno

Más detalles

Marcelo Guinovart Montevideo, noviembre 13 de 2012

Marcelo Guinovart Montevideo, noviembre 13 de 2012 Marcelo Guinovart marcelo.guinovart@agesic.gub.uy Montevideo, noviembre 13 de 2012 El Gobierno Electrónico El Gobierno Electrónico busca innovar en la relación entre la ciudadanía y la Administración Pública,

Más detalles

PROYECTO DE DECRETO SUPREMO Nº EVO MORALES AYMA PRESIDENTE CONSTITUCIONAL DEL ESTADO PLURINACIONAL DE BOLIVIA

PROYECTO DE DECRETO SUPREMO Nº EVO MORALES AYMA PRESIDENTE CONSTITUCIONAL DEL ESTADO PLURINACIONAL DE BOLIVIA PROYECTO DE DECRETO SUPREMO Nº EVO MORALES AYMA PRESIDENTE CONSTITUCIONAL DEL ESTADO PLURINACIONAL DE BOLIVIA CONSIDERANDO: Que el Parágrafo I del Artículo 20 de la Constitución Política del Estado, de

Más detalles

Políticas Generales de Seguridad de la Información para Proveedores y/o Terceros

Políticas Generales de Seguridad de la Información para Proveedores y/o Terceros Políticas Generales de Seguridad de la Información para Proveedores y/o Terceros Contenido Políticas Generales de Seguridad de la Información para Proveedores y/o Terceros... 3 1. Objetivo... 3 2. Alcance...

Más detalles

Decreto Nacional Poder Ejecutivo Nacional

Decreto Nacional Poder Ejecutivo Nacional Publicado en SENASA (http://www.senasa.gob.ar) Inicio > Decreto Nacional-87-2017-Poder Ejecutivo Nacional Decreto Nacional-87-2017-Poder Ejecutivo Nacional PLATAFORMA DIGITAL DEL SECTOR PÚBLICO NACIONAL

Más detalles

Decreto Supremo Nº pcm EL PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA CONSIDERANDO:

Decreto Supremo Nº pcm EL PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA CONSIDERANDO: Decreto Supremo que aprueba la Estrategia Nacional de Datos Abiertos Gubernamentales del Perú 2017-2021 y el Modelo de Datos Abiertos Gubernamentales del Perú Decreto Supremo Nº 016-2017-pcm EL PRESIDENTE

Más detalles

REPÚBLICA DE COLOMBIA DEPARTAMENTO DEL MAGDALENA MUNICIPIO DE NUEVA GRANADA DESPACHO DEL ALCALDE Nit:

REPÚBLICA DE COLOMBIA DEPARTAMENTO DEL MAGDALENA MUNICIPIO DE NUEVA GRANADA DESPACHO DEL ALCALDE Nit: REPUBLICA DE COLOMBIA NUEVA GRANADA MAGDALENA RESOLUCION NÚMERO (067) DE 2012 FEBRERO 9 DE 2012 POR MEDIO DEL CUAL SE CREA EL COMITÉ DE GOBIERNO EN LINEA Y ANTI-TRÁMITES El Alcalde JOAQUIN ALFONSO CORTINA

Más detalles

Objetivo. Política de Seguridad con Proveedores

Objetivo. Política de Seguridad con Proveedores Objetivo Describir los lineamientos que ASIC debe adoptar para asegurar la protección de los activos de la organización que sean accesibles a los proveedores, así como mantener el nivel acordado de seguridad

Más detalles

RESOLUCIÓN Nº Dian

RESOLUCIÓN Nº Dian RESOLUCIÓN Nº 007953 28-07-2009 Dian Por la cual se crea el Comité Antitrámites y de Gobierno en línea en la Unidad Administrativa Especial Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales EL DIRECTOR GENERAL

Más detalles

Director de Tecnologías de la Información. Sustantiva Órgano Interno de Control. Dirección de Tecnologías de la Información

Director de Tecnologías de la Información. Sustantiva Órgano Interno de Control. Dirección de Tecnologías de la Información A. DATOS GENERALES Código del puesto Denominación de puesto Director de Tecnologías de la Información B. DESCRIPCIÓN DEL PUESTO I. Datos de identificación del puesto Tipo de funciones X Administrativa

Más detalles

COORDINACIÓN DE GESTIÓN DE SERVICIOS DE TELECOMUNICACIONES

COORDINACIÓN DE GESTIÓN DE SERVICIOS DE TELECOMUNICACIONES República Argentina - Poder Ejecutivo Nacional 2016 - Año del Bicentenario de la Declaración de la Independencia Nacional Anexo Número: IF-2016-03148899-APN-SSTYC#MM CIUDAD DE BUENOS AIRES Miércoles 9

Más detalles

DECRETOS LEGISLATIVOS

DECRETOS LEGISLATIVOS 4 NORMAS LEGALES Jueves 13 de setiembre de 2018 / El PODER EJECUTIVO DECRETOS LEGISLATIVOS decreto legislativo nº 1412 EL PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA POR CUANTO: Que, mediante Ley Nº 30823, el Congreso

Más detalles

Resultados Reunión de Autoridades y Expertos en Seguridad Informática y de las Telecomunicaciones del MERCOSUR, 17 de septiembre de 2013, Caracas.

Resultados Reunión de Autoridades y Expertos en Seguridad Informática y de las Telecomunicaciones del MERCOSUR, 17 de septiembre de 2013, Caracas. Resultados Reunión de Autoridades y Expertos en Seguridad Informática y de las Telecomunicaciones del MERCOSUR, 17 de septiembre de 2013, Caracas. L Reunión Especializada de Ciencia y Tecnología (RECyT)

Más detalles

Escenario normativo del Gobierno Colombiano para la adopción del IPv6

Escenario normativo del Gobierno Colombiano para la adopción del IPv6 Escenario normativo del Gobierno Colombiano para la adopción del IPv6 Temas : Política del Gobierno Colombiano Plan Vive Digital Circular No.00002 del 6 de julio de 2011. Gobierno en Línea Manual 3.0 /

Más detalles

1 ESTABLECE NORMAS PARA EL OTORGAMIENTO Y TRAMITACIÓN DE LA LICENCIA MEDICA ELECTRÓNICA (Fuente Legal: Resolución Exenta N 608 de 2006, publicada en el Diario Oficial del 06 de Octubre del 2006, del Ministerio

Más detalles

PRINCIPIOS GENERALES DE LA ADMINISTRACION DEL ESTADO.

PRINCIPIOS GENERALES DE LA ADMINISTRACION DEL ESTADO. PRINCIPIOS GENERALES DE LA ADMINISTRACION DEL ESTADO. La estructura y organización de la Administración del Estado, o Administración Pública, se encuentra regulada en sus bases generales en la Constitución

Más detalles

ROBERTO DIAZGRANADOS DIAZ

ROBERTO DIAZGRANADOS DIAZ Ciberseguridad Acciones y Estrategias ROBERTO DIAZGRANADOS DIAZ roberto.diazgranados@crcom.gov.co Noviembre de 2009 Agenda 1 Contexto General 2 Acciones adelantadas 3 4 Resultados preliminares Tareas previstas

Más detalles

REPUBLICA DE PANAMA MINISTERIO DE VIVIENDA Y ORDENAMIENTO TERRITORIAL. DECRETO EJECUTIVO No. (De de de 2016)

REPUBLICA DE PANAMA MINISTERIO DE VIVIENDA Y ORDENAMIENTO TERRITORIAL. DECRETO EJECUTIVO No. (De de de 2016) REPUBLICA DE PANAMA MINISTERIO DE VIVIENDA Y ORDENAMIENTO TERRITORIAL DECRETO EJECUTIVO No. (De de de 2016) Por el cual se aprueba la Política Nacional de Datos Espaciales, sus principios, objetivos y

Más detalles

Política de Ciberseguridad. Ministerio del Interior y Seguridad Pública

Política de Ciberseguridad. Ministerio del Interior y Seguridad Pública Política de Ciberseguridad Ministerio del Interior y Seguridad Pública CONFIANZA La CLAVE de la economía DIGITAL ANTECEDENTES GENERALES Los hechos recientes de seguridad informática crearon un ambiente

Más detalles

Ventanilla única de promoción del empleo Fuente :

Ventanilla única de promoción del empleo Fuente : Ventanilla única de promoción del empleo Fuente : http://www.hoyperu.galeon.com/ Aprueban creación de la " ventanilla Única " de promoción del empleo. Base legal : D.S. 001-2012-TR Publicado : 09/02/2012

Más detalles

NORMAS LEGALES PUBLICADAS EL JUEVES 24 DE SETIEMBRE DEL Ley que crea la Ventanilla Única de Turismo (VUT)

NORMAS LEGALES PUBLICADAS EL JUEVES 24 DE SETIEMBRE DEL Ley que crea la Ventanilla Única de Turismo (VUT) 1 NORMAS LEGALES PUBLICADAS EL JUEVES 24 DE SETIEMBRE DEL 2015 Ley que crea la Ventanilla Única de Turismo (VUT) Ley Nº 30344 Mediante esta Ley se ha creado la Ventanilla Única de Turismo (VUT), como un

Más detalles

Norma técnica para los órganos de la Administración del Estado sobre interoperabilidad de documentos electrónicos

Norma técnica para los órganos de la Administración del Estado sobre interoperabilidad de documentos electrónicos Norma técnica para los órganos de la Administración del Estado sobre interoperabilidad de documentos electrónicos Claudio Gutiérrez Depto. de Ciencias de la Computación Universidad de Chile http://purl.org/net/claudio

Más detalles

Resolución de Contraloría Nº CG

Resolución de Contraloría Nº CG Resolución de Contraloría Nº 217-2010-CG Contralor General aprueba modificar la Estructura Orgánica y el Texto Único Ordenado del Reglamento de Organización y Funciones de la Contraloría General de la

Más detalles

ENTIDAD 200 REGISTRO NACIONAL DE LAS PERSONAS 200-1

ENTIDAD 200 REGISTRO NACIONAL DE LAS PERSONAS 200-1 ENTIDAD 200 REGISTRO NACIONAL DE LAS PERSONAS 200-1 POLÍTICA PRESUPUESTARIA DE LA ENTIDAD El Registro Nacional de las Personas (RENAPER) tiene como misión el registro, la identificación y la expedición

Más detalles

COMISIÓN PARA EL DESARROLLO DE LA SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN CODESI

COMISIÓN PARA EL DESARROLLO DE LA SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN CODESI COMISIÓN PARA EL DESARROLLO DE LA SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN CODESI Viceministerio de Comunicaciones Lima, abril de 2018 0 AGENDA HORA ACTIVIDAD 8:30 a.m. Recepción 9:00 a.m. Bienvenida por Rosa Virginia

Más detalles

INSTITUTO FONACOT. Nombre de la Institución Instituto del Fondo Nacional para el Consumo de los

INSTITUTO FONACOT. Nombre de la Institución Instituto del Fondo Nacional para el Consumo de los A. DATOS GENERALES mbre de la Institución Instituto del Fondo Nacional para el Consumo de los trabajadores (INFONACOT) Código del puesto CFO3355246 Denominación de puesto Jefe/a de Departamento de Planeación

Más detalles

LEY No SOBRE COMERCIO ELECTRONICO, DOCUMENTOS Y FIRMAS DIGITALES AGENDA REGULATORIA DEL INDOTEL

LEY No SOBRE COMERCIO ELECTRONICO, DOCUMENTOS Y FIRMAS DIGITALES AGENDA REGULATORIA DEL INDOTEL LEY No.126-02 SOBRE COMERCIO ELECTRONICO, DOCUMENTOS Y FIRMAS DIGITALES AGENDA REGULATORIA DEL INDOTEL Para lograr la correcta implementación de la Infraestructura de Clave Pública de la República Dominicana

Más detalles

POSIBLE ESQUEMA DE CONTENIDOS A INCLUIR EN EL ANTEPROYECTO DE LEY DE ADMINISTRACIÓN ELECTRÓNICA. Versión de 27/06/06.

POSIBLE ESQUEMA DE CONTENIDOS A INCLUIR EN EL ANTEPROYECTO DE LEY DE ADMINISTRACIÓN ELECTRÓNICA. Versión de 27/06/06. MINISTERIO DE ADMINISTRACIONES PÚBLICAS DIRECCIÓN GENERAL DE MODERNIZACIÓN ADMINISTRATIVA POSIBLE ESQUEMA DE CONTENIDOS A INCLUIR EN EL ANTEPROYECTO DE LEY DE ADMINISTRACIÓN ELECTRÓNICA. Versión de 27/6/6.

Más detalles

TERCERA SECCION PODER EJECUTIVO SECRETARIA DE EDUCACION PUBLICA

TERCERA SECCION PODER EJECUTIVO SECRETARIA DE EDUCACION PUBLICA TERCERA SECCION PODER EJECUTIVO SECRETARIA DE EDUCACION PUBLICA LINEAMIENTOS Generales por los que se regula el Padrón Nacional de Alumnos, Docentes, Instituciones y Centros Escolares, así como el Registro

Más detalles

De conformidad con el Manual de Organización de la Coordinación de Planeación para el Desarrollo, a sus Unidades Administrativas les corresponde:

De conformidad con el Manual de Organización de la Coordinación de Planeación para el Desarrollo, a sus Unidades Administrativas les corresponde: Nombre del documento: Dependencia: ATRIBUCIONES POR UNIDAD ADMINISTRATIVA COORDINACIÓN GENERAL DE GABINETE Y PLANEACIÓN De conformidad con el Manual de Organización de la Coordinación de Planeación para

Más detalles

DIRECCIÓN NACIONAL ESCUELA DE ALTA DIRECCIÓN PÚBLICA

DIRECCIÓN NACIONAL ESCUELA DE ALTA DIRECCIÓN PÚBLICA República Argentina - Poder Ejecutivo Nacional 2017 - Año de las Energías Renovables Anexo Número: Referencia: EX-2017-11510860-APN-INAP#MM. Creación estructuras INAP. Planilla anexa artículo 2. INSTITUTO

Más detalles

«MARCO LEGAL DE LAS TELECOMUNICACIONES Y RADIODIFUSION EN BOLIVIA»

«MARCO LEGAL DE LAS TELECOMUNICACIONES Y RADIODIFUSION EN BOLIVIA» «MARCO LEGAL DE LAS TELECOMUNICACIONES Y RADIODIFUSION EN BOLIVIA» Por: José Luis Aguirre Alvis Director del SECRAD (Servicio de Capacitación en Radio y Televisión para el Desarrollo) de la Universidad

Más detalles

PLANEACIÓN OPERATIVA 2018 Objetivos Operativos Anuales

PLANEACIÓN OPERATIVA 2018 Objetivos Operativos Anuales TÍTULO PLANEACIÓN OPERATIVA 2018 Objetivos Operativos Anuales Contenido Antecedentes... 2 I. Planeación Operativa 2018... 3 II. Objetivos Operativos Anuales por Unidad Responsable... 4 OF04. Coordinación

Más detalles

Estrategia Nacional de Datos Abiertos Gubernamentales del Perú

Estrategia Nacional de Datos Abiertos Gubernamentales del Perú Estrategia Nacional de Datos Abiertos Gubernamentales del Perú 2017-2021 Versión Final Página 1 ESTRATEGIA NACIONAL DE DATOS ABIERTOS GUBERNAMENTALES DEL PERÚ I. Presentación La Presidencia del Consejo

Más detalles

Departamento de Informática. DI-PO Política de Clasificación de la Información

Departamento de Informática. DI-PO Política de Clasificación de la Información Departamento de Informática DI-PO-04-2014 Política de Clasificación de la Información Fecha de envío: Enero, 2014 Página: 2 de 8 Política de Clasificación de la Información... 3 1. Objetivo... 3 2. Alcance...

Más detalles

Coordinación Servicios Sociales y Empleo La experiencia en el Principado de Asturias

Coordinación Servicios Sociales y Empleo La experiencia en el Principado de Asturias Coordinación Servicios Sociales y Empleo La experiencia en el Principado de Asturias Nerea Eguren Adrian Directora General de Planificación, Ordenación e Innovación Social Luisa Pérez Ramos Directora del

Más detalles

MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES

MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES VICEMINISTERIO DE POLÍTICAS COMUNICACIONALES VICEMINISTERIO DE POLITICAS COMUNICACIONALES DIRECCION GENERAL DE ESTRATEGIAS DIRECIÓN GENERAL DE INFORMACIÓN GUBERNAMENTAL UNIDAD DE PRODUCCION UNIDAD DE RELACIONAMIENTO

Más detalles

Subdirector de Infraestructura. Sustantiva Órgano Interno de Control. Director de Infraestructura. Dirección de Infraestructura

Subdirector de Infraestructura. Sustantiva Órgano Interno de Control. Director de Infraestructura. Dirección de Infraestructura A. DATOS GENERALES Código del puesto Denominación de puesto Subdirector de Infraestructura B. DESCRIPCIÓN DEL PUESTO I. Datos de identificación del puesto Tipo de funciones X Administrativa Sustantiva

Más detalles

VIII. DESCRIPCIÓN Y PERFIL DE PUESTOS

VIII. DESCRIPCIÓN Y PERFIL DE PUESTOS VIII. DESCRIPCIÓN Y PERFIL DE PUESTOS NOMBRE DEL PUESTO SUPERVISA A: Directora/Director General de Planeación Estratégica y Desarrollo Institucional ÁREA O DEPARTAMENTO Dirección General de Planeación

Más detalles

Sistema Anticorrupción del Estado de México y Municipios Comité de Participación Ciudadana

Sistema Anticorrupción del Estado de México y Municipios Comité de Participación Ciudadana Sistema Anticorrupción del Estado de México y Municipios Programa de Trabajo Anual 2018 C o n t e n i d o 1. Introducción.. 2 2. Dimensión del Problema 4 3. Objetivo General....6 4.Objetivos Específicos..6

Más detalles

DE SEGURIDAD DE LA INFORMACIÓN POLÍTICAS GENERALES PARA PROVEEDORES Y/O TERCEROS

DE SEGURIDAD DE LA INFORMACIÓN POLÍTICAS GENERALES PARA PROVEEDORES Y/O TERCEROS POLÍTICAS GENERALES Contenido Políticas Generales de Seguridad de la Información para Proveedores y/o Terceros 3 1. Objetivo 3 2. Alcance 3 3. Normas Generales 3 reproducir total o parcialmente este documento

Más detalles

Manual de Organización L y Procedimientos

Manual de Organización L y Procedimientos FUNCIONES GENERALES 9 Proponer los datos de las labores desarrolladas por sus áreas, para la formulación de los informes; 10 Las demás que señalen otras disposiciones legales o reglamentarias, y las que

Más detalles

UNIVERSIDAD DEL VALLE CONSEJO SUPERIOR. RESOLUCIÓN No. 065 Septiembre 4 de 2015

UNIVERSIDAD DEL VALLE CONSEJO SUPERIOR. RESOLUCIÓN No. 065 Septiembre 4 de 2015 Universidad del Valle UNIVERSIDAD DEL VALLE CONSEJO SUPERIOR RESOLUCIÓN No. 065 Septiembre 4 de 2015 «Por la cual se establecen los lineamientos para aplicar en la Universidad del Valle las políticas y

Más detalles

MINISTERIO DE HACIENDA Y CREDITO PÚBLICO DECRETO NÚMERO ( )

MINISTERIO DE HACIENDA Y CREDITO PÚBLICO DECRETO NÚMERO ( ) REPÚBLICA DE COLOMBIA MINISTERIO DE HACIENDA Y CREDITO PÚBLICO DECRETO NÚMERO ( ) Por el cual se modifica parcialmente la estructura de la Unidad Administrativa Especial Dirección de Impuestos y Aduanas

Más detalles

INSTITUTO FONACOT. Instituto del Fondo Nacional para el Consumo de los Trabajadores (INFONACOT)

INSTITUTO FONACOT. Instituto del Fondo Nacional para el Consumo de los Trabajadores (INFONACOT) A. DATOS GENERALES mbre de la Institución Código del puesto Denominación de puesto Instituto del Fondo Nacional para el Consumo de los Trabajadores (INFONACOT) CFN3355238 Subdirector/a de Infraestructura

Más detalles

tecnologías de información

tecnologías de información FINANCIAMIENTO para la adopción de tecnologías de información Abril 2014 Tomar ventaja de las tendencias Oportunidades en costos, velocidad de respuesta y valor de uso. Nube Retos de gobernanza, diseño,

Más detalles

Política Integrada de Tecnología de la Información, Automatización y Telecomunicación

Política Integrada de Tecnología de la Información, Automatización y Telecomunicación Política Integrada de Tecnología de la Información, Automatización y Telecomunicación marzo 2010 Política Integrada de Tecnología de la Información, Automatización y Telecomunicación Política Integrada

Más detalles

Reglamento de la Sede Electrónica de la Universitat Oberta de Catalunya. Reglamento de la Sede Electrónica de la Universitat Oberta de Catalunya

Reglamento de la Sede Electrónica de la Universitat Oberta de Catalunya. Reglamento de la Sede Electrónica de la Universitat Oberta de Catalunya Reglamento de la Sede Electrónica de la Universitat Oberta de Catalunya Texto aprobado por el Comité de Dirección Ejecutivo el 4 de noviembre de 2013 1 Sumario Preámbulo...3 Artículo 1. Concepto de la

Más detalles

FECHA DE ACTUALIZACIÓN 30 DE JUNIO DE Chihuahua. Gobierno del Estado GOBIERNO DEL ESTADO DE CHIHUAHUA

FECHA DE ACTUALIZACIÓN 30 DE JUNIO DE Chihuahua. Gobierno del Estado GOBIERNO DEL ESTADO DE CHIHUAHUA FECHA DE ACTUALIZACIÓN 30 DE JUNIO DE 2014 Chihuahua Gobierno del Estado GOBIERNO DEL ESTADO DE CHIHUAHUA PLAN ESTATAL DE DESARROLLO 2010-2016 Transparencia y Rendición de Cuentas Transparencia La Ley

Más detalles

PROYECTO DE LEY No. De de de Que adopta la Política Criminológica y crea el Sistema Nacional de Seguridad Ciudadana de la República de Panamá

PROYECTO DE LEY No. De de de Que adopta la Política Criminológica y crea el Sistema Nacional de Seguridad Ciudadana de la República de Panamá PROYECTO DE LEY No. De de de 2009 Que adopta la Política Criminológica y crea el Sistema Nacional de Seguridad Ciudadana de la República de Panamá LA ASAMBLEA NACIONAL DECRETA: CAPITULO I ADOPCION DE LA

Más detalles

Resumen Plan Estratégico

Resumen Plan Estratégico RESUMEN PLAN ESTRATÉGICO 1 Resumen Plan Estratégico ESTE PLAN ESTRATÉGICO FUE APROBADO POR EL CONSEJO NACIONAL DE SUPERVISIÓN DEL SISTEMA FINANCIERO (CONASSIF) EN EL ARTÍCULO 6 DEL ACTA DE LA SESIÓN 1419-2018,

Más detalles

POLÍTICA DE CIBERSEGURIDAD DE SIEMENS GAMESA RENEWABLE ENERGY, S.A.

POLÍTICA DE CIBERSEGURIDAD DE SIEMENS GAMESA RENEWABLE ENERGY, S.A. POLÍTICA DE CIBERSEGURIDAD DE SIEMENS GAMESA RENEWABLE ENERGY, S.A. (Texto aprobado por acuerdo del Consejo de Administración de 12 de septiembre de 2018) POLÍTICA DE CIBERSEGURIDAD El Consejo de Administración

Más detalles

Plan Estadístico Territorial PET Departamento Administrativo de Planeación Municipal 2015

Plan Estadístico Territorial PET Departamento Administrativo de Planeación Municipal 2015 Plan Estadístico Territorial PET Departamento Administrativo de Planeación Municipal 2015 Componentes Web Page http://domain.com Title Proyecto: Sistema de indicadores Sociales 2009 2011Conceptualización

Más detalles

POLITICA GENERAL DE SEGURIDAD DE LA INFORMACIÓN P00

POLITICA GENERAL DE SEGURIDAD DE LA INFORMACIÓN P00 POLITICA GENERAL DE SEGURIDAD DE LA INFORMACIÓN P00 Este documento presenta las características principales de la Seguridad de la Información, el uso aceptable y prohibido de los recursos por los funcionarios

Más detalles

TIC y Salud en Latinoamérica

TIC y Salud en Latinoamérica V Congreso Iberoamericano de Informática Médica Normalizada Montevideo 13 y 14 de octubrede 2011 TIC y Salud en Latinoamérica Andrés Fernández Coordinador Salud-e andres.fernandez@cepal.org División de

Más detalles

Promoción de una cultura de paz en la familia y la comunidad desde una

Promoción de una cultura de paz en la familia y la comunidad desde una Términos de Referencia Nombre de la Consultoría Edición, diagramación, diseño e ilustración del estudio sobre Masculinidad Hegemónica y Violencia hacia las Mujeres en Nicaragua Programa Gobernanza e Inclusión

Más detalles

PROYECTO DE PRESUPUESTO DE EGRESOS DE LA FEDERACIÓN 2018 ESTRATEGIA PROGRAMÁTICA. RAMO: 02 Oficina de la Presidencia de la República Página 1 de 7

PROYECTO DE PRESUPUESTO DE EGRESOS DE LA FEDERACIÓN 2018 ESTRATEGIA PROGRAMÁTICA. RAMO: 02 Oficina de la Presidencia de la República Página 1 de 7 RAMO: 02 Oficina de la Presidencia de la República Página 1 de 7 La Oficina de la Presidencia de la República (OPR), tiene como propósito apoyar al C. Presidente de la República, conforme a sus facultades

Más detalles

I. Comunidad Autónoma

I. Comunidad Autónoma Página 36756 I. Comunidad Autónoma 1. Disposiciones Generales Consejo de Gobierno 10859 Decreto n.º 286/2015, de 28 de octubre, por el que se autorizan otros sistemas de firma electrónica distintos a la

Más detalles

PLAN INSTITUCIONAL DE GOBIERNO ABIERTO. y Datos Abiertos del Minedu-2016

PLAN INSTITUCIONAL DE GOBIERNO ABIERTO. y Datos Abiertos del Minedu-2016 PLAN INSTITUCIONAL DE GOBIERNO ABIERTO y Datos Abiertos del Minedu-2016 I. Presentación En pleno desarrollo de la sociedad de la información y del conocimiento, la gestión pública se encuentra en un proceso

Más detalles

SISTEMA ESTATAL DE FISCALIZACIÓN EN BA JA CALIFORNIA

SISTEMA ESTATAL DE FISCALIZACIÓN EN BA JA CALIFORNIA SISTEMA ESTATAL DE FISCALIZACIÓN EN BA JA CALIFORNIA Antecedentes Pronunciamiento de la Secretaría de la Función Pública, la Auditoría Superior de la Federación, los Órganos de Control de los Estados y

Más detalles

La importancia del uso de bases de datos y de la seguridad de la información para el fortalecimiento de las TICs en el ejercicio eficiente del control

La importancia del uso de bases de datos y de la seguridad de la información para el fortalecimiento de las TICs en el ejercicio eficiente del control PROYECTO PROPUESTA INICIAL La importancia del uso de bases de datos y de la seguridad de la información para el fortalecimiento de las TICs en el ejercicio eficiente del control PALABRAS CLAVE: Transferencia

Más detalles

ESFUERZOS ESTATALES EN MATERIA DE ACCESO A LA INFORMACIÓN EN CASOS DE DISCRIMINACIÓN Y VIOLENCIA CONTRA LAS MUJERES

ESFUERZOS ESTATALES EN MATERIA DE ACCESO A LA INFORMACIÓN EN CASOS DE DISCRIMINACIÓN Y VIOLENCIA CONTRA LAS MUJERES CAPÍTULO 4 ESFUERZOS ESTATALES EN MATERIA DE ACCESO A LA INFORMACIÓN EN CASOS DE DISCRIMINACIÓN Y VIOLENCIA CONTRA LAS MUJERES Capítulo 4 Esfuerzos Estatales en materia de acceso a la información en casos

Más detalles

Propuesta de Estrategia Nacional de Datos Abiertos Gubernamentales

Propuesta de Estrategia Nacional de Datos Abiertos Gubernamentales Propuesta de Estrategia Nacional de Datos Abiertos Gubernamentales Presentación basada en el estudio realizado para la SGP Con el apoyo de: La Secretaría de Gestión Pública (SGP) Órgano de línea de la

Más detalles

UNODC Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito

UNODC Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito UNODC Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito Colombia Para: Todos los interesados De: Asunto: Bo Mathiasen Representante Anuncio de Vacante Fecha: 5 de junio de 2015 Tengo el agrado

Más detalles

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE- SENA

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE- SENA SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE- SENA PROCESO DIRECCIONAMIENTO ESTRATÉGICO Plan Anticorrupción y de Atención al Ciudadano 2014 DE-PN-001 Versión 1 01/04/2014 El presente documento describe las actividades

Más detalles

TÉRMINOS DE REFERENCIA REQUERIDOS PARA EL PERSONAL EVENTUAL CENTRO INTERNACIONAL DE LA QUINUA

TÉRMINOS DE REFERENCIA REQUERIDOS PARA EL PERSONAL EVENTUAL CENTRO INTERNACIONAL DE LA QUINUA TÉRMINOS DE REFERENCIA REQUERIDOS PARA EL PERSONAL EVENTUAL CENTRO INTERNACIONAL DE LA QUINUA TÉRMINOS DE REFERENCIA RESPONSABLE EN GESTIÓN DE LA INFORMACIÓN 1. Antecedentes 1.1 La Ley N 395, Ley de 26

Más detalles

Crean el Portal de Software Público Peruano (PSPP) y aprueban Directiva que regula el Software Público Peruano. Decreto Supremo N PCM

Crean el Portal de Software Público Peruano (PSPP) y aprueban Directiva que regula el Software Público Peruano. Decreto Supremo N PCM Crean el Portal de Software Público Peruano (PSPP) y aprueban Directiva que regula el Software Público Peruano Decreto Supremo N - 2017-PCM EL PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA CONSIDERANDO: Que, la Ley Nº 27658

Más detalles

Ley Panamá Sin Papel y Marco de Interoperabilidad

Ley Panamá Sin Papel y Marco de Interoperabilidad Ley Panamá Sin Papel y Marco de Interoperabilidad Patricio Gutiérrez Autoridad Nacional para Innovación Gubernamental Programa de la Naciones Unidas para el Desarrollo Agosto - 2010 Hacemos la fila por

Más detalles

4.7. OFICINA DE METODOLOGÍAS DE SUPERVISIÓN Y ANÁLISIS DE RIESGO I. IDENTIFICACIÓN. Oficina de Metodologías de Supervisión y Análisis de Riesgo

4.7. OFICINA DE METODOLOGÍAS DE SUPERVISIÓN Y ANÁLISIS DE RIESGO I. IDENTIFICACIÓN. Oficina de Metodologías de Supervisión y Análisis de Riesgo 4.7. OFICINA DE METODOLOGÍAS DE SUPERVISIÓN Y ANÁLISIS DE RIESGO I. IDENTIFICACIÓN Nivel: Directivo Denominación del Empleo: Jefe de Oficina Código: 0137 Grado: 21 Número de Cargos: 04 Cargo del Jefe Inmediato:

Más detalles

I. LINEAMIENTOS ESTRATÉGICOS - MISION

I. LINEAMIENTOS ESTRATÉGICOS - MISION I. LINEAMIENTOS ESTRATÉGICOS - MISION La misión institucional tiene que ver con el mandato legal que le otorga la Constitución Política del Estado a ASFI. De esta manera, la formulación de la misión institucional

Más detalles

EMPRESAS EMISORAS DE TARJETAS DE PAGO NO BANCARIAS EMPRESAS OPERADORAS DE TARJETAS DE PAGO

EMPRESAS EMISORAS DE TARJETAS DE PAGO NO BANCARIAS EMPRESAS OPERADORAS DE TARJETAS DE PAGO TEXTO ACTUALIZADO Disposición: CIRCULAR N 2 (de 28.11.2017) Para: Materia: EMPRESAS EMISORAS DE TARJETAS DE PAGO NO BANCARIAS EMPRESAS OPERADORAS DE TARJETAS DE PAGO Normas comunes sobre resguardos operacionales

Más detalles

República Argentina - Poder Ejecutivo Nacional Año de las Energías Renovables. Decisión Administrativa

República Argentina - Poder Ejecutivo Nacional Año de las Energías Renovables. Decisión Administrativa República Argentina - Poder Ejecutivo Nacional 2017 - Año de las Energías Renovables Decisión Administrativa Número: Referencia: EX-2017-23347455-APN-DDYME#JGM. Modificación Estructura ENACOM. VISTO: el

Más detalles

Norma Técnica de Administración por Procesos y Prestación de Servicios. Registro Oficial Nro. 739

Norma Técnica de Administración por Procesos y Prestación de Servicios. Registro Oficial Nro. 739 Norma Técnica de Administración por Procesos y Prestación de Servicios Registro Oficial Nro. 739 Contenidos! Capítulo 1 Capítulo 2 Capítulo 3 Capítulo 4 Generalidades De la Prestación de Servicios Establecimiento

Más detalles

ART. 9, FRACC. III FACULTADES

ART. 9, FRACC. III FACULTADES ART. 9, FRACC. III FACULTADES Dependencia o entidad: Jefatura de Gabinete No. Unidad Administrativa Facultades Fundamento legal I. COORDINAR LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA ESTATAL; II. COORDINAR LOS TRABAJOS

Más detalles

RETOS DE LA SEGURIDAD PÚBLICA EN CIUDADES INTELIGENTES. Comisionada María Elena Estavillo Flores 17 de noviembre de 2016 Ciudad de México

RETOS DE LA SEGURIDAD PÚBLICA EN CIUDADES INTELIGENTES. Comisionada María Elena Estavillo Flores 17 de noviembre de 2016 Ciudad de México RETOS DE LA SEGURIDAD PÚBLICA EN CIUDADES INTELIGENTES Comisionada María Elena Estavillo Flores 17 de noviembre de 2016 Ciudad de México Elementos clave Las políticas regulatorias y el desarrollo tecnológico

Más detalles

CIRCULAR. Normas comunes sobre resguardos operacionales y de seguridad para la emisión y operación de tarjetas de pago.

CIRCULAR. Normas comunes sobre resguardos operacionales y de seguridad para la emisión y operación de tarjetas de pago. CIRCULAR Empresas emisoras de tarjetas de pago no bancarias N 2 Empresas operadoras de tarjetas de pago N 2 Santiago, 28 de noviembre de 2017 Normas comunes sobre resguardos operacionales y de seguridad

Más detalles

Plan Estratégico de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones PETIC Ministerio de Salud y Protección Social

Plan Estratégico de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones PETIC Ministerio de Salud y Protección Social Plan Estratégico de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones PETIC Ministerio de Salud y Protección Social Mayo de 04 del Sector Universalización Calidad Disponibilidad Recursos financieros TIC

Más detalles

PERFIL SECTORIAL DE TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LAS COMUNICACIONES (TIC S) PARA EL INVERSIONISTA

PERFIL SECTORIAL DE TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LAS COMUNICACIONES (TIC S) PARA EL INVERSIONISTA PERFIL SECTORIAL DE TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LAS COMUNICACIONES (TIC S) PARA EL INVERSIONISTA 69,555 79,277 87,623 94,473 100,543 Por qué invertir en el Ecuador Indicadores macroeconómicos y sociales

Más detalles

Decreto 391/2016 por el que se regula la Coordinación General de Transparencia y Acceso a la Información Pública

Decreto 391/2016 por el que se regula la Coordinación General de Transparencia y Acceso a la Información Pública Decreto 391/2016 por el que se regula la Coordinación General de Transparencia y Acceso a la Información Pública Rolando Rodrigo Zapata Bello, gobernador del estado de Yucatán, con fundamento en los artículos

Más detalles

SISTEMA ESTADÍSTICO NACIONAL: COLOMBIA

SISTEMA ESTADÍSTICO NACIONAL: COLOMBIA TALLER LECCIONES APRENDIDAS POR LAS OFICINAS NACIONALES DE ESTADÍSTICA EN LOS PROCESOS DE INCORPORACIÓN A LA OCDE Lima, Perú, 24 y 25 de mayo de 2016 SISTEMA ESTADÍSTICO NACIONAL: COLOMBIA Ana Paola Gómez

Más detalles

ESFUERZOS DEL GOBIERNO REGIONAL DE AREQUIPA EN MATERIA DE CIENCIA, TECNOLOGIA E INNOVACION

ESFUERZOS DEL GOBIERNO REGIONAL DE AREQUIPA EN MATERIA DE CIENCIA, TECNOLOGIA E INNOVACION GOBIERNO REGIONAL DE AREQUIPA ESFUERZOS DEL GOBIERNO REGIONAL DE AREQUIPA EN MATERIA DE CIENCIA, TECNOLOGIA E INNOVACION MG. BRUNNO ALONSO GAMBETTA PAREDES GERENCIA REGIONAL DE PROMOCIÓN DE LA INVERSIÓN

Más detalles

Agencia Tributaria de Andalucía. Estadística de la Oficina Virtual Tributaria. Año Segundo trimestre

Agencia Tributaria de Andalucía. Estadística de la Oficina Virtual Tributaria. Año Segundo trimestre Estadística de la Oficina Virtual Tributaria. Año 2013. Segundo trimestre Agencia Tributaria de Andalucía Consejería de Hacienda y Administración Pública Índice Introducción...3 1. Documentos por ejercicio

Más detalles

INSTITUTO FONACOT. Instituto del Fondo Nacional para el Consumo de los Trabajadores (INFONACOT) Subdirector/a de Infraestructura

INSTITUTO FONACOT. Instituto del Fondo Nacional para el Consumo de los Trabajadores (INFONACOT) Subdirector/a de Infraestructura A. DATOS GENERALES mbre de la Institución Código del puesto Denominación de puesto Instituto del Fondo Nacional para el Consumo de los Trabajadores (INFONACOT) CFO3355246 Jefe/a de Departamento de Soporte

Más detalles

Finalidad del gobierno Concepto de gobierno abierto abierto

Finalidad del gobierno Concepto de gobierno abierto abierto Aprobada por la XVII Conferencia Iberoamericana de Ministras y Ministros de Administración Pública y Reforma del Estado Bogotá, Colombia, 7 y 8 de julio de 2016 Concepto de gobierno abierto Conjunto de

Más detalles

AYUNTAMIENTO CONSTITUCIONAL DE POLOTITLÁN

AYUNTAMIENTO CONSTITUCIONAL DE POLOTITLÁN CONTENIDO. I. INTRODUCCION. II JUSTIFICACIÓN. III. MARCO JURIDICO. IV. OBJETO. V. POLÍTICAS Y LINEAMIENTOS DE OPERACIÓN. 1. CONTENIDOS A PUBLICAR EN LA NORMATECA DEL AYUNTAMIENTO DE POLOTITLÁN 2. PROCEDIMIENTO

Más detalles

Problemática y Soluciones para Mejorar el Internet en el Ecuador. Francisco Córdova, MsC

Problemática y Soluciones para Mejorar el Internet en el Ecuador. Francisco Córdova, MsC Problemática y Soluciones para Mejorar el Internet en el Ecuador Francisco Córdova, MsC AGENDA Introducción Problemática Backbone Acceso Soluciones Declaración del ICANN Nov 05 Túnez El Internet constituye

Más detalles

ACUERDO 03 DE (Julio 14)

ACUERDO 03 DE (Julio 14) ACUERDO 03 DE 2004 (Julio 14) Por el cual se establece la Estructura Organizacional y las funciones de las dependencias de la EMPRESA DE RENOVACION URBANA DE BOGOTA, D.C. LA JUNTA DIRECTIVA DE EMPRESA

Más detalles

mi voz es mi contraseña la biometría de voz como mecanismo de firma electrónica certificada #MiVozMiClave

mi voz es mi contraseña la biometría de voz como mecanismo de firma electrónica certificada #MiVozMiClave mi voz es mi contraseña la biometría de voz como mecanismo de firma electrónica certificada Presentación: Sistema de Autenticación Biométrica de Voz Certivoz- Mayo 2015 cuál es el problema que resolvemos?

Más detalles

INSTITUTO FONACOT A. DATOS GENERALES. Instituto del Fondo Nacional para el Consumo de los Trabajadores (INFONACOT) B. DESCRIPCIÓN DEL PUESTO

INSTITUTO FONACOT A. DATOS GENERALES. Instituto del Fondo Nacional para el Consumo de los Trabajadores (INFONACOT) B. DESCRIPCIÓN DEL PUESTO A. DATOS GENERALES mbre de la Institución Código del puesto Denominación de puesto Instituto del Fondo Nacional para el Consumo de los Trabajadores (INFONACOT) CFO3355246 Jefe/a de Departamento de Procesamiento

Más detalles

Desafíos de la gestión documental en el gobierno digital. Msc. Carlos Alberto Zapata Cárdenas

Desafíos de la gestión documental en el gobierno digital. Msc. Carlos Alberto Zapata Cárdenas Desafíos de la gestión documental en el gobierno digital Msc. Carlos Alberto Zapata Cárdenas la selección, desarrollo, implementación y uso de tecnologías de información y comunicación en el gobierno para

Más detalles

AUDITORIA TECNOLOGIA INFORMATICA FERNANDO RADA BARONA

AUDITORIA TECNOLOGIA INFORMATICA FERNANDO RADA BARONA AUDITORIA TECNOLOGIA INFORMATICA FERNANDO RADA BARONA Auditoria TI El ambiente informático en la empresa Auditoria TI Motivada por lo especializado de las actividades de cómputo, así como por el avance

Más detalles

MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES

MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES VICEMINISTERIO DE POLÍTICAS COMUNICACIONALES VICEMINISTERIO DE POLITICAS COMUNICACIONALES DIRECCION GENERAL DE ESTRATEGIAS DIRECIÓN GENERAL DE INFORMACIÓN GUBERNAMENTAL UNIDAD DE PRODUCCION UNIDAD DE RELACIONAMIENTO

Más detalles

Administración central, Directores de unidades académicas, Comunidad Universitaria y Público en General.

Administración central, Directores de unidades académicas, Comunidad Universitaria y Público en General. DIRECCION 1. Elaborar anualmente el plan de actividades del área, implementando procesos de revisión de las necesidades informáticas y proponiendo soluciones adecuadas. 2. Evaluar el funcionamiento de

Más detalles

AYUNTAMIENTO DE MERIDA

AYUNTAMIENTO DE MERIDA 0 DESPACHO DEL DIRECTOR 0 DIRECCION 7 CLASIFICACIÓN FUNCIONAL DEL SUB 007 DE MÉRIDA ORIENTADAS A PROYECTAR EL COMPROMISO DE UN INCLUYENTE Y EFICIENTE. REALIZAR CAMPAÑAS DE DIFUSIÓN PARA MANTENER INFORMADA

Más detalles

NORMAS LEGALES RESOLUCION MINISTERIAL Nº PCM

NORMAS LEGALES RESOLUCION MINISTERIAL Nº PCM RESOLUCION MINISTERIAL Nº 325-2007-PCM 30 de Octubre del 2007 CONSIDERANDO: Que, mediante la Resolución Ministerial Nº 126-2003-PCM se constituyó el Comité Coordinador de la Infraestructura de Datos Espaciales

Más detalles