Adicionalmente, nuestro Plan Estratégico Institucional , contempla varios objetivos específicos, relacionados con el ciberespacio, su

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Adicionalmente, nuestro Plan Estratégico Institucional , contempla varios objetivos específicos, relacionados con el ciberespacio, su"

Transcripción

1

2 Las Fuerzas Armadas asumimos en nuestro Plan Estratégico Institucional , las políticas transversales contenidas en la Estrategia Nacional de Desarrollo Dentro de estas se encuentra el uso de las tecnologías de la información y la comunicación, que textualmente dice: En el diseño y ejecución, auditoría y evaluación de los programas proyectos y actividades en que se concentran las políticas públicas, deberá promoverse el uso de las tecnologías de la información y comunicación como instrumento para mejorar la gestión pública y fomentar una cultura de transparencia y acceso a la información, mediante la optimización de los procesos de provisión de servicios públicos y la facilitación del acceso a los mismos.

3 Adicionalmente, nuestro Plan Estratégico Institucional , contempla varios objetivos específicos, relacionados con el ciberespacio, su seguridad y el desarrollo tecnológico, para su implementación en todos los ámbitos de nuestras instituciones y dependencias.

4 OBJETIVO ESPECÍFICO PEI MIDE Fortalecer la capacidad de Comando y Control de las Fuerzas Armadas, a través de la implementación del proyecto C4i, a fin de habilitar un sistema integrado de video vigilancia y telecomunicaciones para garantizar la Seguridad y Defensa Nacional.

5 OBJETIVO ESPECÍFICO PEI MIDE Línea de acción Diseñar, implementar e integrar la plataforma tecnológica necesaria para interconectar el Centro de Mando, Control, Comunicaciones, Computadoras e Inteligencia, C4i de las FF.AA. con los Centros de Mando y Control de las Instituciones Militares, P.N., DNCD, DNI, Cuerpos Especializados, COE, Central de Emergencias 911, y demás dependencias y unidades con responsabilidades definidas en el Sistema de Seguridad y Defensa Nacional, garantizando la interconexión de las diferentes plataformas tecnológicas. Esta línea de acción, esta ya en ejecución, debido a que estamos en la fase de preparación de la licitación para la construcción de la infraestructura física que alojará el C4i.

6 OBJETIVO ESPECÍFICO PEI MIDE Modernizar la estructura de Informática y Tecnología de las Fuerzas Armadas, con miras a la integración de nuestra base de datos al almacén de datos del Estado y aumentar nuestros niveles de participación en el proyecto del gobierno electrónico, para apoyar nuestra listeza operacional, la capacidad de gestión de las instituciones y dependencias, y contribuir con la Seguridad y Defensa en el territorio nacional y en el ciberespacio.

7 OBJETIVO ESPECÍFICO PEI MIDE Como resultado de este objetivo hemos construido el Data Center del MIDE, renovamos todo el cableado por fibra óptica, implementamos centrales IP, instalamos sistemas GPS para el monitoreo de vehículos (GPS), buques (AIS), aeronaves (TRANSPONDER) y equipos militares, lo que nos ha permitido incrementar el control de nuestro espacio aéreo y marítimo, para el combate al narcotráfico y otras amenazas. Adicionalmente, se desarrolló una aplicación para apoyar el reclutamiento de personal para las instituciones militares vía ON LINE.

8 OBJETIVO ESPECÍFICO PEI MIDE Línea de acción Completar la implementación de la Intranet de las FF.AA., la creación de los correos electrónicos institucionales y el fortalecimiento de la seguridad tecnológica de toda nuestra plataforma informática orientándonos hacia una cultura verde en consonancia con nuestro interés en la conservación del medio ambiente. Se habilitaron Correos institucionales, firewall y switchs de control de primera generación.

9 OBJETIVO ESPECÍFICO PEI MIDE Línea de acción Integrar una unidad de Inteligencia y Seguridad en el Ciberespacio, a fin de ser parte de la estructura nacional de seguridad informática y trabajar en coordinación con INDOTEL, la Procuraduría General de la República, Policía Nacional y Departamento Nacional de Investigaciones. El J-2, Dirección de Inteligencia del EMACON de las FFAA, cuenta con una unidad que realiza ciber patrullaje para detectar amenazas que atenten en contra de la seguridad del Estado.

10 OBJETIVO ESPECÍFICO PEI MIDE Promover el acercamiento con todos los sectores productivos de la nación, a fin de identificar las oportunidades de apoyo y contribución al desarrollo que puedan brindar las FF.AA. a través de sus diferentes instituciones y dependencias. Línea de acción Apoyar con medidas de seguridad efectivas e inteligencia, la protección y vigilancia de la infraestructura del sistema nacional de comunicaciones, sistema eléctrico, sistema hídrico y el ciberespacio. En lo relativo a la seguridad física, se ejecuta a través de las instituciones militares en sus respectivas áreas de responsabilidad, en cuanto a lo tecnológico, se esta desarrollando el Centro de Respuestas de Incidentes, bajo la coordinación de la Dirección de Informática y Tecnología del MIDE.

11 Certificaciones de la OPTIC El gobierno dominicano, ha establecido las Normas de Tecnologías de la Información y Comunicación, mejor conocidas como las NORTIC, con el fin de normalizar, estandarizar y tener una herramienta de auditoría para el efectivo uso e implementación de las TIC en el gobierno dominicano, con el fin de llegar a la completa homogeneidad entre los organismos gubernamentales. En ese renglón, el Ministerio de Defensa ha recibido las siguientes certificaciones: NORTIC E-1, relativa a la gestión de las redes sociales por parte de las instituciones gubernamentales, elaborada en coordinación con la Dirección de Comunicaciones de la Presidencia de la República. NORTIC A-2 (Portal Web), esta norma regula la administración, usabilidad, disposición de elementos, contenido, seguridad y accesibilidad de los portales Web de las instituciones públicas. NORTIC A-3 (Datos Abiertos), esta norma fue elaborada en coordinación con la Dirección General de Ética e Integridad Gubernamental, (DIGEIG), en repuesta a la integración del gobierno dominicano a la Alianza Gobiernos Abiertos, con la finalidad de tener mayor transparencia, rendición de cuentas, participación de la ciudadanía y uso de las nuevas TIC s.

12 ÍNDICE DE TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN DEL GOBIERNO ELECTRÓNICO (ITICGE) En la actualidad nuestra evaluación muestra un 82.7 % de cumplimiento de los requerimientos de la OPTIC en esta materia, los cuales se han logrado de la siguiente manera: Uso de las TIC que evalúa la disponibilidad y buen manejo de los recursos humanos y tecnológicos, así como la existencia de controles para una buena gestión de dichos recursos, con puntos de 36. Implementación de E-GOB que evalúa el nivel de avance en la implementación de buenas prácticas de gobierno electrónico mediante el uso dado a los recursos humanos y tecnológicos disponibles, con de 40 puntos. Evaluación del nivel de avance institucional en esa materia de e-servicios, que mide el nivel de facilidad de acceso que tienen los servicios institucionales publicados en línea y su conformidad con las normas establecidas, con 21 puntos de 24.

13 ESTRATEGÍA NACIONAL DE CIBERSEGURIDAD Promulgada mediante decreto , del , para establecer mecanismos de ciberseguridad adecuados para la proteccion del Estado, sus habitantes y en general, del desarrollo y seguridad nacional. Pilares de la estrategía Marco legal y fortalecimiento institucional. Protección de infraestructuras críticas nacionales e infraestructuras de TI del Estado. Educación y Cultura de Ciberseguridad. Alianzas nacionales e internacionales.

14 ESTRATEGIA NACIONAL DE CIBERSEGURIDAD Plan de acción y revisión en un plazo de 90 días. Creación del Centro Nacional de Cibersegurida con el objeto de: Elaboracion, actualizacion y evaluacion de la Estrategia Nacional de Ciberseguridad , revisable cada 18 meses. Formulación de políticas e implementación de proyectos. Prevención, detección y gestión de incidentes Conformación del Consejo Directivo del Centro Nacional de Ciber Seguridad Ministerio de la Presidencia (MINPRE) Dirección Ejecutiva CENACI Ministerio de Defensa (MIDE) Ministerio de Interior y Policía (MIP) Procuraduría General de la República (PGR) Policía Nacional (PN) Departamento Nacional de Investigaciones (DNI) Instituto Dominicano de las Telecomunicaciones (INDOTEL) Oficina Presidencia de Tecnologías de la Información y Comunicación (OPTIC)

15 PARTICIPACIÓN FF.AA. EN FOROS SOBRE CIBERSEGURIDAD DNI, Primera Conferencia Internacional Sobre Ciberseguridad en febrero del Comando Sur de los EEUU, Conferencia de Seguridad del Ciberespacio, enero OEA y CICTE encuesta Ciberseguridad, estamos preparados America Latina y el Caribe. Desarrollo de Políticas Cibernéticas, Centro de Estudios Hemisfericos William J. Perry, Universidad de la Defensa Washington, D.C. julio-agosto 2018.

16 Sistema único de personal Mediante el OBJETIVO ESPECI FICO del PEI MIDE , que copiado textualmente dice: Fortalecer el Sistema de Gestioń Integral del Talento Humano de las FF.AA., se definió la línea de acción Analizar, disenãr e implementar un Sistema Informa tico Integrado de Gestioń de Personal y definirlo en funcioń de la Fuerza Autorizada, a fin de garantizar una mejor gestión del capital humano de las FF.AA. Estamos desarrollando el sistema único de personal de las Fuerzas Armadas que integrará en una sola base de datos, el personal del Ejército, Armada y la Fuerza Aérea de la República Dominicana, cada institución y dependencia de las FF.AA., mantendrá su autonomía y funcionalidad; lo único que estará compartiendo la misma base de datos; es un sistema muy versátil hecho en un lenguaje de programación de última generación fácil de manejar.

17 Intranet del mide Equipo Receptor Matriz con un ancho de banda de 1GHZ de velocidad, con dicho equipo estamos en la capacidad de instalar un equipo cliente, logrando un enlace perfecto de 300MHZ de velocidad entre el edificio principal y el edificio destino, mejorando los servicios de telefonía IP, Internet, correo electrónico institucional, Etc. Se instalaron repetidores inalámbricos en los 3 niveles que alojan la sede central del mide, para así garantizar la conexión de data a celulares y laptops, dentro de los próximos días se llevara la red completa MIDEWIFI, en todas las oficinas alojadas en el recinto militar Ramón Matías Mella.

18 SIGA Es un sistema creado con la finalidad de administrar la información del personal que conforman las Fuerzas Armadas de manera integrada y en línea, uniendo en un solo lugar la información de los integrantes de las instituciones que componen las FF.AA. Ofrece un conjunto de reportes y herramientas orientadas a la hoja de vida del militar, sus méritos, así como otras informaciones pertinentes relativas a armas y propiedades cargadas. Asimismo están disponibles datos a través de web services que permiten la integración con otros sistemas mediante los protocolos de seguridad de altos estándares establecidos con antelación.

19 Central de voz IP Se reemplazó la central Meridian y en su lugar pusimos en funcionamiento la central IP que está alojada en el departamento de tecnología del ministerio, se adquirió un moderno teléfono de recepcionista para la central IP el cual tiene capacidad para recibir hasta 36 llamadas de forma simultánea.

20 Datacenter Actualmente se está remodelando el datacenter, con una nueva infraestructura de servidores, sistema contra incendios, aire de precisión, alarma, cámara de seguridad y sistema biométrico. Con la adecuación y modernización de esta plataforma tecnológica, estaremos en facultad de ampliar nuestras capacidades de almacenamiento para los sistemas y servicios tecnológicos alojados en el mismo. Se han adquirido switch cord y firewall los que fungen como antivirus y cortafuego para la administración de la red e implementación de las políticas y red de seguridad del Datacenter.

21 Sistema de Inteligencia Militar (SIMIL): Es una base de datos que permite obtener información de Placas, Pasaportes, Armas, Empresas, Controles Fronterizos, etc. Actualmente este sistema se encuentra conectado en línea con otras bases de datos para mantenerse actualizado. Se ha convertido en la herramienta por excelencia de todo oficial de inteligencia al momento de realizar una investigación.

22 Centro Nacional de Terrorismo (CENAT): Es un centro que integra un representante de cada uno de los organismos de inteligencia, un miembro del Ministerio Público y un analista de la Unidad de Análisis Financiero (UAF), cuyo rol principal es darle seguimiento a las alertas y/o perfiles cuyas actividades estén vinculadas a temas de terrorismo y/o su financiamiento. En una visita realizada a este centro por representantes de GAFILAT, los mismos manifestaron su grata impresión por las capacidades desarrolladas por nuestras FF.AA., en esta materia.

23 Instituto Superior para la Defensa (INSUDE) Aulas Virtuales Salón FARD Educación semi presencial y virtual Moodle Blackboard Koha software de integración bibliotecaria. Salones de Video Conferencias CFAC J-2, Dirección de Inteligencia del Estado Mayor Conjunto MIDE.

24 Unidad de Inteligencia Fronteriza, UNIFRONT Operadores del Sistema de Drones del MIDE: J-2 ARD SENPA Instalación de cámaras en puntos críticos para el control fronterizo, con un nuevo sistema que opera con paneles solares y un sistema de comunicaciones GSM.

25 Reportes Automático de Operaciones: Dicho sistema consiste de dos partes: Una parte operacional relacionada con las operaciones de diferentes Instituciones y los Cuerpos Especializados. La otra consiste en gráficos para análisis y comparación de las operaciones diarias de dichas dependencias en un formato que ayude a la toma de decisiones del alto mando.

26 Video

27 E Personality

28

José David Montilla Director de Tecnología Eje Ciberseguridad - República Digital Ministerio de la Presidencia

José David Montilla Director de Tecnología Eje Ciberseguridad - República Digital Ministerio de la Presidencia Simposio Innovaciones Tecnológicas para la Seguridad y Defensa en el Siglo XXI Junio 2018 @ Santo Domingo, R.D. José David Montilla Director de Tecnología Eje Ciberseguridad - República Digital Ministerio

Más detalles

PROYECTOS Y PROGRAMAS

PROYECTOS Y PROGRAMAS REPUBLICA DOMINICANA MINISTERIO DE DEFENSA DIRECCIÓN GENERAL DE PROYECTOS, PROGRAMAS Y ESTADÍSTICAS SANTO DOMINGO, D.N. TODO POR LA PATRIA AÑO DEL DESARROLLO AGROFORESTAL TRANSPARENCIA. PROYECTOS Y PROGRAMAS

Más detalles

ÍNDICE DE USO DE TIC E IMPLEMENTACIÓN DE GOBIERNO ELECTRÓNICO EN EL ESTADO DOMINICANO

ÍNDICE DE USO DE TIC E IMPLEMENTACIÓN DE GOBIERNO ELECTRÓNICO EN EL ESTADO DOMINICANO ÍNDICE DE USO DE TIC E IMPLEMENTACIÓN DE GOBIERNO ELECTRÓNICO EN EL ESTADO DOMINICANO ÍNDICE DE USO DE TIC E IMPLEMENTACIÓN DE GOBIERNO ELECTRÓNICO El índice de uso de las Tecnologías de Información y

Más detalles

Oficina General de Tecnología Informática y Comunicaciones

Oficina General de Tecnología Informática y Comunicaciones AQUÍ VA LA RESOLUCION EXPEDIDA POR LA PRESIDENCIA DEL CONSEJO DE MINISTROS Plan Operativo Informático 2015 Página 1 Plan Operativo Informático 2015 Página 2 UNIVERSIDAD NACIONAL SAN LUIS GONZAGA DE ICA

Más detalles

Nuestra Compañía. PBX Ext

Nuestra Compañía. PBX Ext Nuestra Compañía COLVATEL S.A. ESP, es una compañía de servicios públicos de carácter mixto (88,16% acciones del Estado), creada desde 1992 y dedicada al sector de la tecnología. En enero de 2010 recibimos

Más detalles

COORDINACIÓN DE GESTIÓN DE SERVICIOS DE TELECOMUNICACIONES

COORDINACIÓN DE GESTIÓN DE SERVICIOS DE TELECOMUNICACIONES República Argentina - Poder Ejecutivo Nacional 2016 - Año del Bicentenario de la Declaración de la Independencia Nacional Anexo Número: IF-2016-03148899-APN-SSTYC#MM CIUDAD DE BUENOS AIRES Miércoles 9

Más detalles

SECTOR PRIVADO PORTAFOLIO DE SOLUCIONES UNIDAD DE NEGOCIO

SECTOR PRIVADO PORTAFOLIO DE SOLUCIONES UNIDAD DE NEGOCIO UNIDAD DE NEGOCIO SECTOR PRIVADO En la Unidad de Negocio de Sector Privado de Grupo Altavista ofrecemos soluciones integrales a la medida de las necesidades de nuestros clientes, estableciendo los alcances

Más detalles

Gobierno electrónico. Objetivo: Conceptualización: Principales Logros:

Gobierno electrónico. Objetivo: Conceptualización: Principales Logros: Objetivo: Generar una simplificación administrativa mediante un gobierno electrónico que incremente la gama de trámites estatales susceptibles a realizarse a través de medios electrónicos. Conceptualización:

Más detalles

Potencialidades de las redes de fibra óptica

Potencialidades de las redes de fibra óptica Potencialidades de las redes de fibra óptica Hacia el camino a una sociedad de la información y el conocimiento Ing. Luis Montes Bazalar Secretario Técnico del FITEL Tendencias en Perú El futuro cercano

Más detalles

PROPUESTA DE REFORMA MILITAR EXTRACTO

PROPUESTA DE REFORMA MILITAR EXTRACTO EXTRACTO Exposición de Motivos México es uno de los pocos países en América Latina que aún tiene a un militar como responsable del Ministerio de Defensa (Secretaria) y es el único país americano que no

Más detalles

EXTRACTO. Exposición de Motivos

EXTRACTO. Exposición de Motivos EXTRACTO Exposición de Motivos México es uno de los pocos países en América Latina que aún tiene a un militar como responsable del Ministerio de Defensa (Secretaria) y es el único país americano que no

Más detalles

Integra IP su socio Tecnológico

Integra IP su socio Tecnológico Integra IP su socio Tecnológico Quienes somos? Somos un integrador de soluciones TIC (Tecnologías de información y comunicación) que través de nuestra plataforma de internet dedicado, simétrico y redundante.

Más detalles

Informe de Avance de los Sistemas de Monitoreo y Medición de la Gestión Pública (SMMGP)

Informe de Avance de los Sistemas de Monitoreo y Medición de la Gestión Pública (SMMGP) Informe de Avance de los Sistemas de Monitoreo y Medición de la Gestión Pública (SMMGP) Instituto Dominicano para la Calidad (INDOCAL) 27 de Julio de 2018 Elaborado por: Lic. Mildred Peralta Directora

Más detalles

OFICINA NACIONAL DE TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN

OFICINA NACIONAL DE TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN República Argentina - Poder Ejecutivo Nacional 2016 - Año del Bicentenario de la Declaración de la Independencia Nacional Anexo Número: IF-2016-03148839-APN-SSTYC#MM CIUDAD DE BUENOS AIRES Miércoles 9

Más detalles

ADUANA Y LA HOMOGENIZACIÓN DE LOS PROCEDIMIENTOS JOSÉ GÓMEZ NÚÑEZ DIRECTOR GENERAL

ADUANA Y LA HOMOGENIZACIÓN DE LOS PROCEDIMIENTOS JOSÉ GÓMEZ NÚÑEZ DIRECTOR GENERAL ADUANA Y LA HOMOGENIZACIÓN DE LOS PROCEDIMIENTOS JOSÉ GÓMEZ NÚÑEZ DIRECTOR GENERAL Actitud hacia el cumplimiento Ha decidido no cumplir Estrategia de cumplimiento Aplicación de las normas vigentes No quiere

Más detalles

Beneficiarios: Comunidad Nacional.

Beneficiarios: Comunidad Nacional. 1. Nombre: Adquisición de Tecnología para Revisión de Contenedores. Objetivo: Esta iniciativa de inversión consiste en incorporar tecnología de vanguardia para efectuar la revisión no invasiva de contenedores

Más detalles

PROYECTO DE PRESUPUESTO DE EGRESOS DE LA FEDERACIÓN 2015 ESTRATEGIA PROGRAMÁTICA. RAMO: 13 Marina Página 1 de 6

PROYECTO DE PRESUPUESTO DE EGRESOS DE LA FEDERACIÓN 2015 ESTRATEGIA PROGRAMÁTICA. RAMO: 13 Marina Página 1 de 6 RAMO: 13 Marina Página 1 de 6 La Secretaría de Marina - Armada de México como Institución Militar Nacional de carácter permanente, tiene asignada la responsabilidad de garantizar mediante el empleo del

Más detalles

GOBIERNO DEL ESTADO DE CHIHUAHUA SEGUIMIENTO A LAS METAS DEL PROGRAMA OPERATIVO ANUAL Primer Trimestre 2016

GOBIERNO DEL ESTADO DE CHIHUAHUA SEGUIMIENTO A LAS METAS DEL PROGRAMA OPERATIVO ANUAL Primer Trimestre 2016 Primer Trimestre 16 Ultima Actualización: 31/3/17 Hoja No. 1 de 1 Fecha Impresión 1/3/17 PRBRREP5 16-SECRETARIA DE LA FUNCION PUBLICA 3315 / E541 MODERNIZACION GUBERNAMENTAL Y DESARROLLO TECNOLOGICO /

Más detalles

1. Nombre: Adquisición de Tecnología para Revisión de Contenedores. 2. Nombre: Análisis para la Implementación de Acuerdos de Libre Comercio

1. Nombre: Adquisición de Tecnología para Revisión de Contenedores. 2. Nombre: Análisis para la Implementación de Acuerdos de Libre Comercio 1. Nombre: Adquisición de Tecnología para Revisión de Contenedores. Objetivo: Esta iniciativa de inversión consiste en incorporar tecnología de vanguardia para efectuar la revisión no invasiva de contenedores

Más detalles

GESTIÓN DE PROYECTOS DE INVERSIÓN PÚBLICA PARA EL DESARROLLO PROYECTO

GESTIÓN DE PROYECTOS DE INVERSIÓN PÚBLICA PARA EL DESARROLLO PROYECTO GESTIÓN DE PROYECTOS DE INVERSIÓN PÚBLICA PARA EL DESARROLLO PROYECTO Implementación del Data Center en la Oficina Central de La Paz Integrantes: Yecid Calderón Tapia ANÁLISIS DE INVOLUCRADOS GRUPOS INTERESES

Más detalles

INSTITUTO METROPOLITANO PROTRANSPORTE DE LIMA PLAN OPERATIVO INFORMÁTICO OFICINA DE PLANEAMIENTO Y SISTEMAS DE INFORMACION

INSTITUTO METROPOLITANO PROTRANSPORTE DE LIMA PLAN OPERATIVO INFORMÁTICO OFICINA DE PLANEAMIENTO Y SISTEMAS DE INFORMACION INSTITUTO METROPOLITANO PROTRANSPORTE DE LIMA PLAN OPERATIVO INFORMÁTICO OFICINA DE PLANEAMIENTO Y SISTEMAS DE INFORMACION 2011 I. Misión de la Dirección o Gerencia Informática Ofrecer con Excelencia los

Más detalles

NOSOTROS SERVICIOS ADMINISTRACIÓN DE DATA CENTER TELECOMUNICACIONES SOPORTE TÉCNICO CABLEADO ESTRUCTURADO VIDEO VIGILANCIA

NOSOTROS SERVICIOS ADMINISTRACIÓN DE DATA CENTER TELECOMUNICACIONES SOPORTE TÉCNICO CABLEADO ESTRUCTURADO VIDEO VIGILANCIA Brochure cacdsawwdsd.netconverg.com Calle José Neyra 295 La Calera Surquillo Lima Perú Teléf.: 267-8342 RPC: 996110910 ventas@netconverg.com www.netconverg.com NOSOTROS REDES CONVERGENTES E.I.R.L. inicio

Más detalles

Informe de Taller de los Sistemas de Monitoreo y Medición de la Gestión Pública (SMMGP)

Informe de Taller de los Sistemas de Monitoreo y Medición de la Gestión Pública (SMMGP) Informe de Taller de los Sistemas de Monitoreo y Medición de la Gestión Pública (SMMGP) Miércoles 29 de mayo 2018, Salón Verde, Palacio Nacional Elaborado por: Lic. Mildred Peralta Directora de Panificación

Más detalles

GUÍA PARA LA INSTALACIÓN DE LAS OFICINAS DE ACCESO A LA INFORMACIÓN PÚBLICA

GUÍA PARA LA INSTALACIÓN DE LAS OFICINAS DE ACCESO A LA INFORMACIÓN PÚBLICA GUÍA PARA LA INSTALACIÓN DE LAS OFICINAS DE ACCESO A LA INFORMACIÓN PÚBLICA Enero 2013 PRESENTACIÓN La Dirección General de Ética e Integridad Gubernamental (DIGEIG) creada el veintiuno de agosto del año

Más detalles

TECNOLOGÍA DE LA INFORMACIÓN TECNOLOGÍA DE PUNTA A TU ALCANCE

TECNOLOGÍA DE LA INFORMACIÓN TECNOLOGÍA DE PUNTA A TU ALCANCE TECNOLOGÍA DE LA INFORMACIÓN TECNOLOGÍA DE PUNTA A TU ALCANCE SOMOS Nacimos en 1999 como una empresa peruana dedicada a la comercialización de equipos de cómputo y servicios especializados en soporte técnico,

Más detalles

Quiénes somos. Áreas de negocio. Diseño Assesment Optimización Gestión de cambio Capacity Planing Ethical Hacking

Quiénes somos. Áreas de negocio. Diseño Assesment Optimización Gestión de cambio Capacity Planing Ethical Hacking Quiénes somos Somos un holding de tres empresas de Ingeniería y Servicios especializadas en soluciones TIC, Energía, DataCenter, Desarrollo de Software a medida y Mensajería Masiva. Presencia en Perú Oficina

Más detalles

Art. 7 de la Ley Orgánica de Transparencia y Acceso a la Información Pública - LOTAIP. k) Planes y programas de la institución en ejecución

Art. 7 de la Ley Orgánica de Transparencia y Acceso a la Información Pública - LOTAIP. k) Planes y programas de la institución en ejecución inicio ADQUISICIÓN DE 06 HELICÓPTEROS BIMOTORES PARA OPERACIONES DE BÚSQUEDA Y SALVAMENTO AERONÁUTICO (SAR) EVACUACIÓN AEROMÉDICA (EVAM) Y APOYO A LA SECRETARIA DE GESTIÓN DE RIESGO SERVICIO INTEGRADO

Más detalles

TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN

TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN UNIDAD DE NEGOCIO TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN En la Unidad de Negocio de Tecnologías de la Información de Grupo Altavista, solucionamos inconsistencias en las redes de información de nuestros clientes

Más detalles

DOMINICAN REPUBLIC S E-GOVERNMENT STRATEGY. José Luis Liranzo Paulino Director de Estudios, Investigación y Estrategia de Gobierno Electrónico OPTIC

DOMINICAN REPUBLIC S E-GOVERNMENT STRATEGY. José Luis Liranzo Paulino Director de Estudios, Investigación y Estrategia de Gobierno Electrónico OPTIC DOMINICAN REPUBLIC S E-GOVERNMENT STRATEGY José Luis Liranzo Paulino Director de Estudios, Investigación y Estrategia de Gobierno Electrónico OPTIC La meta dominicana es lograr una sociedad de la información

Más detalles

La seguridad de la Información en el Gobierno Peruano. Lima, Noviembre, 2013

La seguridad de la Información en el Gobierno Peruano. Lima, Noviembre, 2013 La seguridad de la Información en el Gobierno Peruano Lima, Noviembre, 2013 Organigrama de la PCM 2007 (Actual) Oficina Nacional de Gobierno Electrónico e Informática Ente Rector del Sistema Nacional de

Más detalles

Indice de Satisfacción Ciudadana. TEC: Porcentaje de disponibilidad de la plataforma tecnológica del SIS ECU911

Indice de Satisfacción Ciudadana. TEC: Porcentaje de disponibilidad de la plataforma tecnológica del SIS ECU911 No. Art. 7 de la Ley Orgánica de Transparencia y Acceso a la Información Pública - LOTAIP Literal a4) Las metas y objetivos de las unidades administrativas de conformidad con sus programas operativos Descripción

Más detalles

PROYECTO DE PRESUPUESTO DE EGRESOS DE LA FEDERACIÓN 2017 ESTRATEGIA PROGRAMÁTICA. RAMO: 13 Marina Página 1 de 8

PROYECTO DE PRESUPUESTO DE EGRESOS DE LA FEDERACIÓN 2017 ESTRATEGIA PROGRAMÁTICA. RAMO: 13 Marina Página 1 de 8 RAMO: 13 Marina Página 1 de 8 La Secretaría de Marina como Institución Militar Nacional de carácter permanente tiene como Misión: "Emplear el Poder Naval de la Federación para la defensa exterior y coadyuvar

Más detalles

PROYECTO DE PRESUPUESTO DE EGRESOS DE LA FEDERACIÓN 2017 ESTRATEGIA PROGRAMÁTICA. RAMO: 07 Defensa Nacional Página 1 de 8

PROYECTO DE PRESUPUESTO DE EGRESOS DE LA FEDERACIÓN 2017 ESTRATEGIA PROGRAMÁTICA. RAMO: 07 Defensa Nacional Página 1 de 8 RAMO: 07 Defensa Nacional Página 1 de 8 Misión: Organizar, administrar y preparar al Ejército y la Fuerza Aérea Mexicanos, con objeto de defender la integridad, la independencia y la soberanía de la nación.

Más detalles

CPFG. Ricardo Uquillas Soto Jefe del Estado Mayor del Comando de Ciberdefensa. Representante del Comando de Ciberdefensa

CPFG. Ricardo Uquillas Soto Jefe del Estado Mayor del Comando de Ciberdefensa. Representante del Comando de Ciberdefensa CPFG. Ricardo Uquillas Soto Jefe del Estado Mayor del Comando de Ciberdefensa Representante del Comando de Ciberdefensa Quito, 04 de octubre de 2018 AGENDA 1 INTRODUCCIÓN 2 3 4 5 6 MARCO NORMATIVO Y LEGAL

Más detalles

RENDICIÓN DE CUENTAS DEL SERVICIO INTEGRADO DE SEGURIDAD ECU 911

RENDICIÓN DE CUENTAS DEL SERVICIO INTEGRADO DE SEGURIDAD ECU 911 RENDICIÓN DE CUENTAS DEL SERVICIO INTEGRADO DE SEGURIDAD ECU 911 CONTENIDOS MISIÓN / VISIÓN DEL SIS ECU 911 COBERTURA MEJORAS TECNOLÓGICAS AL SISTEMA DE ATENCIÓN DE EMERGENCIAS VIDEOVIGILANCIA INTEGRACIÓN

Más detalles

GOBIERNO REGIONAL LA LIBERTAD SUB GERENCIA DE TECNOLOGIAS DE LA INFORMACIÓN

GOBIERNO REGIONAL LA LIBERTAD SUB GERENCIA DE TECNOLOGIAS DE LA INFORMACIÓN GOBIERNO REGIONAL LA LIBERTAD SUB GERENCIA DE TECNOLOGIAS DE LA INFORMACIÓN Ing. Luis Alberto Rueda Ibáñez SUB GERENTE DE TECNOLOGIAS DE INFORMACIÓN. TRUJILLO, DICIEMBRE 2013 MISIÓN - VISIÓN MISIÓN Ser

Más detalles

soluciones de cloudcomputing Conectividad Internet Voz Video Seguridad Wi-Fi Datacenter Virtualización / Cloud

soluciones de cloudcomputing Conectividad Internet Voz Video Seguridad Wi-Fi Datacenter Virtualización / Cloud Fidelity Networks, es una organización dedicada a satisfacer las necesidades de conexión que existen en la actualidad para todas las empresas, ofreciendo centralización y acceso seguro a la información

Más detalles

y respuesta a incidentes

y respuesta a incidentes 4a sesión Vigilancia, precaución y respuesta a incidentes Taller Regional sobre Marcos para la Ciberseguridad y la Protección de la Infraestructura básica de la Información 16 de octubre de 2007 Fred L.

Más detalles

9. GOBERNANTE, APOYO Y ASESORIA ACTIVIDAD. Intendencia general técnica $ Intendencia general de gestión $ 9.2 Asesor

9. GOBERNANTE, APOYO Y ASESORIA ACTIVIDAD. Intendencia general técnica $ Intendencia general de gestión $ 9.2 Asesor RESPONSABLES: PROCESO GOBERNANTE IAFTH 9. GOBERNANTE, APOYO Y ASESORIA 1. Mantener la estabilidad y confianza en el sector financiero de la economía popular y solidaria. 4. Incrementar la eficiencia institucional

Más detalles

RENDICIÓN DE CUENTAS COORDINACIÓN ZONAL 7 SERVICIO INTEGRADO DE SEGURIDAD ECU 911

RENDICIÓN DE CUENTAS COORDINACIÓN ZONAL 7 SERVICIO INTEGRADO DE SEGURIDAD ECU 911 RENDICIÓN DE CUENTAS COORDINACIÓN ZONAL 7 SERVICIO INTEGRADO DE SEGURIDAD ECU 911 Misión ECU911 MISIÓN Gestionar en todo el territorio ecuatoriano, la atención de las situaciones de emergencia de la ciudadanía,

Más detalles

Cableado Estructurado y Video Seguridad

Cableado Estructurado y Video Seguridad Cableado Estructurado y Video Seguridad CABLEADO ESTRUCTURADO DESESPERADO CON SU RED? Continuamente la red esta lenta. Permanentemente sufre caídas en los sistemas. El desempeño de su red esta afectando

Más detalles

Porcentaje de cumplimiento de los compromisos adquiridos en el comité intersectorial del SIS ECU 911

Porcentaje de cumplimiento de los compromisos adquiridos en el comité intersectorial del SIS ECU 911 PROCESOS GOBERNANTES / NIVEL DIRECTIVO 1 Dirección General 1. Incrementar la eficiencia y eficacia en la calidad de la coordinación para la atención de emergencias de la ciudadanía. Indice de Satisfacción

Más detalles

Universidad Autónoma de Chihuahua POLÍTICAS DE SERVICIO I. ÁREA. Departamento de Redes y Telecomunicaciones II. DESCRIPCIÓN

Universidad Autónoma de Chihuahua POLÍTICAS DE SERVICIO I. ÁREA. Departamento de Redes y Telecomunicaciones II. DESCRIPCIÓN Código: DOC 7.2 DRT 06 Página : 1 de 6 I. ÁREA Departamento de Redes II. DESCRIPCIÓN El departamento de redes y telecomunicaciones es el responsable de implementar, mantener y administrar los servicios

Más detalles

SOCIEDAD DE BENEFICENCIA PÚBLICA DE IQUITOS PLAN OPERATIVO INFORMATICO 2017

SOCIEDAD DE BENEFICENCIA PÚBLICA DE IQUITOS PLAN OPERATIVO INFORMATICO 2017 UNIDAD DE SISTEMAS INFORMATICOS 2 GERENCIA GENERAL GERENCIA ADMINISTRATIVA UNIDAD DE SISTEMAS INFORMATICOS Iquitos Perú 2017 UNIDAD DE SISTEMAS INFORMATICOS 3 INDICE 1. Misión de la Unidad de Sistemas

Más detalles

GOBIERNO REGIONAL DE LORETO PLAN OPERATIVO INFORMÁTICO

GOBIERNO REGIONAL DE LORETO PLAN OPERATIVO INFORMÁTICO GOBIERNO REGIONAL DE LORETO PLAN OPERATIVO INFORMÁTICO OFICINA EJECUTIVA DE DESARROLLO INSTITUCIONAL E INFORMATICA 1 2015 2 I. Misión de la Dirección o Gerencia Informática Brindar asistencia técnica Operativa

Más detalles

Gobierno de la Provincia de San Luis Presupuesto 2018 AGENCIA SAN LUIS CIENCIA, TECNOLOGÍA Y SOCIEDAD

Gobierno de la Provincia de San Luis Presupuesto 2018 AGENCIA SAN LUIS CIENCIA, TECNOLOGÍA Y SOCIEDAD AGENCIA SAN LUIS CIENCIA, TECNOLOGÍA Y SOCIEDAD CALCULO DE RECURSOS Y GASTOS AGENCIA SAN LUIS CIENCIA, TECNOLOGIA Y SOCIEDAD Recursos Totales 408.000.000 Aportes del Tesoro Provincial 408.000.000 Gastos

Más detalles

REDES CONVERGENTES. Soluciones INnovadoras en T.I. Brochure.

REDES CONVERGENTES. Soluciones INnovadoras en T.I. Brochure. REDES CONVERGENTES Soluciones INnovadoras en T.I. Brochure www.netconverg.com NOSOTROS REDES CONVERGENTES E.I.R.L. inicio sus actividades el 28 de Mayo del 2012 y viene ofreciendo a sus clientes soluciones

Más detalles

CIBERSEGURIDAD ENTORNO COLOMBIANO FEBRERO 2014

CIBERSEGURIDAD ENTORNO COLOMBIANO FEBRERO 2014 CIBERSEGURIDAD ENTORNO COLOMBIANO FEBRERO 2014 CONTENIDO 1. MARCO LEGAL 2. MODELO DE INVESTIGACIÓN CRIMINAL PARA LA CIBERSEGURIDAD 3. LOGROS 2013 1 MARCO LEGAL Ley 1273 de 2009 Por medio de la cual se

Más detalles

POLÍTICA INTEGRAL PARA EL PERFECCIONAMIENTO DE LA INFORMATIZACIÓN DE LA SOCIEDAD EN CUBA.

POLÍTICA INTEGRAL PARA EL PERFECCIONAMIENTO DE LA INFORMATIZACIÓN DE LA SOCIEDAD EN CUBA. POLÍTICA INTEGRAL PARA EL PERFECCIONAMIENTO DE LA INFORMATIZACIÓN DE LA SOCIEDAD EN CUBA. Ministerio de Comunicaciones Julio 2017 1 I. INTRODUCCIÓN. La propuesta que se presenta está asociada al cumplimiento

Más detalles

CONTRALORÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA

CONTRALORÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA Proyecto de Presupuesto General de la República 2018 POLÍTICA INSTITUCIONAL CONTRALORÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA Ampliar la cobertura de fiscalización de las Entidades y Organismo de Estado, a través del

Más detalles

PROGRAMA DE TRABAJO 2010, DE TELECOMUNICACIONES DE MÉXICO

PROGRAMA DE TRABAJO 2010, DE TELECOMUNICACIONES DE MÉXICO O B J E T I V O S D E T E L E C O M M Prestar los servicios de comunicaciones y financieros básicos encomendados al Organismo, con un alto nivel de calidad y a precios accesibles y competitivos. Diversificar

Más detalles

MINISTERIO DE DEFENSA INFORMACIÓN SOBRE ACTIVIDADES PRIORIZADAS DEL PLAN NACIONAL DE LUCHA CONTRA LA CORRUPCIÓN PARA 2DO.

MINISTERIO DE DEFENSA INFORMACIÓN SOBRE ACTIVIDADES PRIORIZADAS DEL PLAN NACIONAL DE LUCHA CONTRA LA CORRUPCIÓN PARA 2DO. MINISTERIO DE DEFENSA INFORMACIÓN SOBRE ACTIVIDADES PRIORIZADAS DEL PLAN NACIONAL DE LUCHA CONTRA LA CORRUPCIÓN PARA 2DO.SEMESTRE 2011 ESTRATEGIA ACCIÓN ACTIVIDADES 1 Mejorar y fortalecer mecanismos de

Más detalles

1- FILOSOFIA ORGANIZACIONAL: a. MISION. b. VISION. c. VALORES. - Integridad - Responsabilidad - Eficiencia - Solidaridad - Espíritu de servicio

1- FILOSOFIA ORGANIZACIONAL: a. MISION. b. VISION. c. VALORES. - Integridad - Responsabilidad - Eficiencia - Solidaridad - Espíritu de servicio INTRODUCCION El presente plan de trabajo contempla las actividades a realizar en el año 2014, el principal objetivo para este año es consolidar y darle seguimiento a las iniciativas de coordinación interinstitucional,

Más detalles

MANUAL DE ORGANIZACIÓN. DIRECCIÓN GENERAL Fecha: JUN 15 DESCRIPCIÓN Y PERFIL DE PUESTOS

MANUAL DE ORGANIZACIÓN. DIRECCIÓN GENERAL Fecha: JUN 15 DESCRIPCIÓN Y PERFIL DE PUESTOS Hoja: 1 de 5 Nombre del puesto: Coordinador de Infraestructura de Voz y Cableado Estructurado Área: Departamento de Gestión de Arquitectura e Infraestructura de Tecnológica Nombre del puesto al que reporta

Más detalles

UNIDAD DE INFORMATICA MANUAL DE ORGANIZACIÓN, FUNCIONES Y PROCEDIMIENTOS

UNIDAD DE INFORMATICA MANUAL DE ORGANIZACIÓN, FUNCIONES Y PROCEDIMIENTOS HOSPITAL NACIONAL GENERAL DE NEUMOLOGIA Y MEDICINA FAMILIAR DR. JOSÉ ANTONIO SALDAÑA UNIDAD DE INFORMATICA MANUAL DE ORGANIZACIÓN, FUNCIONES Y PROCEDIMIENTOS ELABORADO POR: JUAN WILFREDO MARTÍNEZ VÁSQUEZ

Más detalles

TI en Pemex. Propiedad de Petróleos Mexicanos está estrictamente prohibida su reproducción parcial o total.

TI en Pemex. Propiedad de Petróleos Mexicanos está estrictamente prohibida su reproducción parcial o total. TI en Pemex Expositores Ing. Rogelio Ventura Miranda Subdirector de Soluciones y Servicios de Negocio Lic. Sergio Enrique Valladares Yañez Gerente de Arquitectura y Evolución Tecnológica Lic. Pablo Arenas

Más detalles

PLAN OPERATIVO INFORMATICO 2011

PLAN OPERATIVO INFORMATICO 2011 PLAN OPERATIVO INFORMATICO 2011 UNIDAD DE ESTADISTICA E INFORMATICA HOSPITAL II-2 SULLANA INTRODUCCION El PLAN OPERATIVO INFORMATICO, constituye un instrumento de gestión de corto plazo, que permite definir

Más detalles

PLAN DE TRABAJO MODELO ESTÁNDAR DE CONTROL INTERNO

PLAN DE TRABAJO MODELO ESTÁNDAR DE CONTROL INTERNO Proceso Objeto del Plan de trabajo Meta o calidad esperada Indicador Generar estrategias que permitan la implementación del Modelo Estándar de Interno en la Organización, cuyo, propósito fundamental es

Más detalles

ORGANIZACIÓN DE LOS ESTADOS AMERICANOS

ORGANIZACIÓN DE LOS ESTADOS AMERICANOS ORGANIZACIÓN DE LOS ESTADOS AMERICANOS COMISIÓN INTERAMERICANA PARA EL CONTROL DEL ABUSO DE DROGAS TRIGÉSIMO OCTAVO PERÍODO ORDINARIO OEA/Ser.L/XIV.2.38 DE SESIONES CICAD/doc. 1465/05 Del 6 al 9 de diciembre

Más detalles

PROYECTO DE CARRERA. Técnico en Conectividad y Redes. Proyecto de Carrera: Técnico en Conectividad y Redes

PROYECTO DE CARRERA. Técnico en Conectividad y Redes. Proyecto de Carrera: Técnico en Conectividad y Redes PROYECTO DE CARRERA #1 NOMBRE DE LA CARRERA NIVEL DE FORMACIÓN : CONECTIVIDAD Y REDES : PREGADO ANTECEDENTES GENERALES DURACIÓN DE LA CARRERA : 5 SEMESTRES RÉGIMEN DE ESTUDIO : ONLINE TÍTULO PROFESIONAL

Más detalles

50. Instituto Nacional de Información de Desarrollo

50. Instituto Nacional de Información de Desarrollo 50. Instituto Nacional de Información de Desarrollo 50.1 Misión El Instituto Nacional de Información de Desarrollo (INIDE), tiene como misión proporcionar información y elemento de juicio estadístico en

Más detalles

Página1. Plan Estratégico

Página1. Plan Estratégico Página1 Plan Estratégico 2013 2017 v. 18 de octubre de 2012 Página2 Página3 PLAN ESTRATÉGICO DEL SISTEMA NACIONAL DE FISCALIZACIÓN 2013-2017 Misión Establecer un ambiente de coordinación efectiva entre

Más detalles

SECURITY COLLEGE US - MEXICO Sede Regional Mx: aviosca@securitycollege.education Teléfono: +52 1 55 5412 5003 Cursos y Programas, Capacitación Técnico Profesional, en temas relacionados a la Security,

Más detalles

MINISTERIO DE DEFENSA ESTADO PLURINACIONAL DE BOLIVIA AUDIENCIA INICIAL DE RENDICIÓN DE CUENTAS 2015

MINISTERIO DE DEFENSA ESTADO PLURINACIONAL DE BOLIVIA AUDIENCIA INICIAL DE RENDICIÓN DE CUENTAS 2015 MINISTERIO DE DEFENSA ESTADO PLURINACIONAL DE BOLIVIA AUDIENCIA INICIAL DE RENDICIÓN DE CUENTAS 2015 MARCO ESTRATÉGICO El Ministerio de Defensa es una institución pública del Órgano Ejecutivo, dedicada

Más detalles

Estrategia y Estado de Implementación SSP República Dominicana

Estrategia y Estado de Implementación SSP República Dominicana Estrategia y Estado de Implementación SSP República Dominicana Reunión Programa de Seguridad Operacional del Estado (SSP) (NAM/CAR/SSP/1) Oficina Regional NACC de la OACI, Ciudad de México, 20 al 22 de

Más detalles

INSTITUTO FONACOT. Instituto del Fondo Nacional para el Consumo de los Trabajadores (INFONACOT) Unidad Administrativa

INSTITUTO FONACOT. Instituto del Fondo Nacional para el Consumo de los Trabajadores (INFONACOT) Unidad Administrativa I. DATOS GENERALES mbre de la Institución Instituto del Fondo Nacional para el Consumo de los Trabajadores (INFONACOT) Código del puesto Denominación de puesto CFN3355238 Subdirector/a de Soporte y Operación

Más detalles

MATRIZ GENERAL DE PLAN INTERAMERICANO PARA LA PREVENCIÓN, LA ATENCIÓN DE LOS DESASTRES Y LA COORDINACIÓN DE LA ASISTENCIA HUMANITARIA

MATRIZ GENERAL DE PLAN INTERAMERICANO PARA LA PREVENCIÓN, LA ATENCIÓN DE LOS DESASTRES Y LA COORDINACIÓN DE LA ASISTENCIA HUMANITARIA 1 GRUPO DE TRABAJO CONJUNTO DEL OEA/Ser.W/IV CONSEJO PERMANENTE Y LA CEPCIDI SOBRE CEPCIDI/1053/12 1 LOS MECANISMOS EXISTENTES SOBRE PREVENCIÓN, 9 mayo 2012 ATENCIÓN DE LOS DESASTRES Y ASISTENCIA Original:

Más detalles

Art. 7 de la Ley Orgánica de Transparencia y Acceso a la Información Pública que LOTAIP

Art. 7 de la Ley Orgánica de Transparencia y Acceso a la Información Pública que LOTAIP Art. 7 de la Ley Orgánica de Transparencia y Acceso a la Información Pública que LOTAIP Literal a4) Las metas y objetivos de las unidades administrativas de conformidad con sus programas operativos No.

Más detalles

Área de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones Aplicadas

Área de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones Aplicadas Carta de Servicios ÁTICA 3.0 Julio/2018 Versión Fecha Identificación de los cambios Departamentos afectados 2.0 07/05/2013 Versión inicial Área de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones Aplicadas

Más detalles

ORGANIZACIÓN LATINOAMERICANA Y DEL CARIBE DE ENTIDADES FISCALIZADORAS SUPERIORES COMITÉ DE INVESTIGACIONES TÉCNICO CIENTÍFICAS (CITEC)

ORGANIZACIÓN LATINOAMERICANA Y DEL CARIBE DE ENTIDADES FISCALIZADORAS SUPERIORES COMITÉ DE INVESTIGACIONES TÉCNICO CIENTÍFICAS (CITEC) ORGANIZACIÓN LATINOAMERICANA Y DEL CARIBE DE ENTIDADES FISCALIZADORAS SUPERIORES COMITÉ DE INVESTIGACIONES TÉCNICO CIENTÍFICAS (CITEC) PLAN ANUAL DE TRABAJO Y PRESUPUESTO AÑO 2011 SAN SALVADOR, DICIEMBRE

Más detalles

Instituto del Café de Costa Rica

Instituto del Café de Costa Rica Instituto del Café de Costa Rica Consideraciones Generales y Específicas Para el Presupuesto 2016-2017 1 ESTRUCTURA DEL PLAN OPERATIVO ANUAL INSTITUCIONAL INSTITUTO DEL CAFÉ DE COSTA RICA 1.0. Antecedentes

Más detalles

CIBERSEGURIDAD EN EL SECTOR PÚBLICO

CIBERSEGURIDAD EN EL SECTOR PÚBLICO CIBERSEGURIDAD EN EL SECTOR PÚBLICO Agenda Normativa Ministerio de Defensa Desafíos y Proyección Conclusiones Res. N 364 Directiva de Política de Defensa Nacional Res. N 385 Res. N 343 DA N 15 Dto. N 42

Más detalles

MAPA DE PUESTO DEPARTAMENTO DE TALENTO HUMANO

MAPA DE PUESTO DEPARTAMENTO DE TALENTO HUMANO MAPA DE PUESTO DEPARTAMENTO DE TALENTO HUMANO ANTECEDENTES Gerencia: Departamento: Cargo: Reporta a: Personal a cargo: PERFIL DE COMPETENCIAS TRANSVERSALES Infraestructura Tecnológica y Producción Producción

Más detalles

REPORTE AVANCE PAÍS X CONFERENCIA ANUAL DE LA RICG Octubre 28 al 30 de Asunción, Paraguay

REPORTE AVANCE PAÍS X CONFERENCIA ANUAL DE LA RICG Octubre 28 al 30 de Asunción, Paraguay REPORTE AVANCE PAÍS X CONFERENCIA ANUAL DE LA RICG Octubre 28 al 30 de 2014. Asunción, Paraguay República Dominicana Dirección General de Contrataciones Públicas Nombre del Director de Contrataciones del

Más detalles

Ramo de Gobernación y Desarrollo Territorial

Ramo de Gobernación y Desarrollo Territorial 2300 Ramo de Gobernación y Desarrollo Territorial A. MARCO INSTITUCIONAL 1. Política Coordinar acciones con las instituciones de gobierno, organizaciones no gubernamentales, organismos internacionales

Más detalles

AUDIENCIA PÚBLICA DE RENDICIÓN DE CUENTAS INICIAL 2018

AUDIENCIA PÚBLICA DE RENDICIÓN DE CUENTAS INICIAL 2018 AUDIENCIA PÚBLICA DE RENDICIÓN DE CUENTAS INICIAL 2018 AUTORIDAD DE FISCALIZACIÓN DEL JUEGO INSTITUCIÓN PÚBLICA CON PERSONALIDAD JURÍDICA Y PATRIMONIO PROPIO SUPEDITADA AL MINISTERIO DE ECONOMÍA Y FINANZAS

Más detalles

Art. 7 de la Ley Orgánica de Transparencia y Acceso a la Información Pública que LOTAIP

Art. 7 de la Ley Orgánica de Transparencia y Acceso a la Información Pública que LOTAIP No. Descripción de la unidad Objetivo de la unidad Indicador Meta cuantificable 1 Dirección Ejecutiva 2 Dirección de Programación y Promoción de Servicios Art. 7 de la Ley Orgánica de Transparencia y Acceso

Más detalles

Sistema de Gestión de la Calidad VAF Vicerrectoría Administrativa y Financiera SEGURIDAD INFORMÁTICA

Sistema de Gestión de la Calidad VAF Vicerrectoría Administrativa y Financiera SEGURIDAD INFORMÁTICA Versión: 03 Página 1 de 6 PROCESO y/o SUBPROCESO: PROCEDIMIENTO: SEGURIDAD INFORMÁTICA CONDICIONES GENERALES Se deben cumplir los lineamientos legales, institucionales y la documentación del subproceso.

Más detalles

DIRECCIÓN GENERAL DE TECNOLOGÍAS

DIRECCIÓN GENERAL DE TECNOLOGÍAS DIRECCIÓN GENERAL DE TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN ATRIBUCIONES OBJETIVO METAS PÁG. 0 ATRIBUCIONES Artículo 20 del Reglamento Interior en Materia de Administración de la Suprema Corte de Justicia de la

Más detalles

FICHA TÉCNICA DE PROYECTO

FICHA TÉCNICA DE PROYECTO SNIP/ID : 10309 Nombre de Proyecto: SEGUIMIENTO DE LA IMPLEMENTACIÓN EXPANSIÓN SISTEMA 311 RECEPCIÓN Y CANALIZACIÓN DE DENUNCIAS, QUEJAS Y RECLAMACIONES EN REPÚBLICA OBJETIVO : Modernizar y expandir la

Más detalles

1. Estrategia Integral de Ahorro Energético. 2. Soluciones en Tecnología y Comunicaciones NUESTRAS ESPECIALIDADES LO QUE SOMOS

1. Estrategia Integral de Ahorro Energético. 2. Soluciones en Tecnología y Comunicaciones NUESTRAS ESPECIALIDADES LO QUE SOMOS LO QUE SOMOS Nuestra experiencia nos permite ofrecer a su empresa el diseño e implementación de la mejor estrategia de eficiencia energética en ambientes urbanos y rurales. Somos especialistas en el soporte

Más detalles

Municipalidad Provincial de Chanchamayo Av. Zuchetti Nº 166 La Merced Chanchamayo Teléfonos:

Municipalidad Provincial de Chanchamayo Av. Zuchetti Nº 166 La Merced Chanchamayo Teléfonos: UNIDAD DE INFORMÁTICA Y ESTADÍSTICA PLAN OPERATIVO INFORMÁTICO 2011 INTRODUCCIÓN Las actividades de la en el Gobierno Local de Chanchamayo se desarrollan de conformidad con la Política Nacional de Informática

Más detalles

La vida es muy peligrosa. No por las personas que hacen el mal, sino por las personas que se sientan a ver lo que pasa. Albert Einstein.

La vida es muy peligrosa. No por las personas que hacen el mal, sino por las personas que se sientan a ver lo que pasa. Albert Einstein. La vida es muy peligrosa. No por las personas que hacen el mal, sino por las personas que se sientan a ver lo que pasa. Albert Einstein. LA CIBERDEFENSA EN EL CONTEXTO DE LA AGENDA POLÍTICA DE LA DEFENSA

Más detalles

Ramo de Gobernación y Desarrollo Territorial

Ramo de Gobernación y Desarrollo Territorial 2300 Ramo de Gobernación y Desarrollo Territorial A. MARCO INSTITUCIONAL 1. Política Promocionar el desarrollo territorial, a través de una plena y activa participación ciudadana, partiendo del conocimiento

Más detalles

Sistema Satelital Mexicano MEXSAT. Sistema Satelital Mexicano. Secretaría de Comunicaciones y Transportes. Septiembre de 2011

Sistema Satelital Mexicano MEXSAT. Sistema Satelital Mexicano. Secretaría de Comunicaciones y Transportes. Septiembre de 2011 Sistema Satelital Mexicano MEXSAT Secretaría de Comunicaciones y Transportes Sistema Satelital Mexicano Septiembre de 2011 ANTECEDENTES Y SITUACIÓN DE PARTIDA Nuevo Sistema Satelital Mexicano 2000 a la

Más detalles

RENDICIÓN DE CUENTAS DEL SERVICIO INTEGRADO DE SEGURIDAD ECU 911 COORDINACIÓN ZONAL 5 Y 8

RENDICIÓN DE CUENTAS DEL SERVICIO INTEGRADO DE SEGURIDAD ECU 911 COORDINACIÓN ZONAL 5 Y 8 RENDICIÓN DE CUENTAS DEL SERVICIO INTEGRADO DE SEGURIDAD ECU 911 COORDINACIÓN ZONAL 5 Y 8 CONTENIDOS MISIÓN / VISIÓN DEL SIS ECU 911 / OBJETIVOS MODELO DE GESTIÓN COBERTURA INDICADORES DE GESTIÓN EVENTOS

Más detalles

FACTOR 11 RECURSOS DE APOYO ACADÉMICO Y PLANTA FÍSICA

FACTOR 11 RECURSOS DE APOYO ACADÉMICO Y PLANTA FÍSICA FACTOR 11 RECURSOS DE APOYO ACADÉMICO Y PLANTA FÍSICA RECURSOS DE APOYO ACADÉMICO Y PLANTA FÍSICA PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL La Institución propenderá por la adquisición de recursos educativos y

Más detalles

Policía Nacional de Colombia

Policía Nacional de Colombia Policía Nacional de Colombia VISIÓN 2030 EN EL PANORAMA DEL SIES DEL FUTURO Brigadier General CEIN CASTRO GUTIÉRREZ Jefe Oficina de Telemática Concepción CONPES 3437 agosto 4 de 2006 OBRAS CIVILES SEGURIDAD

Más detalles

Dinamismo Innovación Cumplimiento

Dinamismo Innovación Cumplimiento Quiénes somos? DATTICS es su aliado en servicios de planificación, instalación y mantenimiento de redes de datos y eléctricas de baja y media tensión. Nuestra prioridad es generar valor a nuestros clientes

Más detalles

UNIDADES TECNOLÓGICAS DE SANTANDER PLAN DE ACCIÓN 2012

UNIDADES TECNOLÓGICAS DE SANTANDER PLAN DE ACCIÓN 2012 UNIDADES TECNOLÓGICAS DE SANTANDER PLAN DE ACCIÓN 2012 ARTICULADO AL PLAN DE DESARROLLO DEPARTAMENTAL EN LA LÍNEA ESTRATÉGICA CIENCIA, TECNOLOGÍA E INNOVACIÓN Institucionalización de la investigación,

Más detalles