Procedimientos médicos

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Procedimientos médicos"

Transcripción

1 Cochlear Implants Procedimientos médicos para Sistemas MED EL IC AW33299_5.0 (Spanish US)

2 Este manual incluye instrucciones e información de seguridad importantes para los usuarios del Sistema MED EL IC que deben someterse a un procedimiento médico (p. ej. RM). La autorización de cualquier procedimiento médico sigue siendo una decisión médica en la que se sopesan el riesgo de posibles daños frente a los beneficios aportados. Como usuario de IC, es posible que tenga preguntas acerca de someterse a procedimientos médicos adicionales. Su equipo médico también deseará tener más información sobre cualquier consideración particular para los usuarios de implantes. Esta guía contiene información que ayudará a evitar daños a su sistema IC, y lesiones a su persona. Comparta esta información con el personal médico que le atienda. Cochlear Implant

3 Mi1200 SYNCHRONY Mi1200 SYNCHRONY PIN Interferencias con otros dispositivos, resistencia del dispositivo en entornos médicos o de diagnóstico especiales... 3 Imágenes por resonancia magnética (IRM) - Información de seguridad... 4 Mi1000 MED EL CONCERT Mi1000 MED EL CONCERT PIN Interferencias con otros dispositivos, resistencia del dispositivo en entornos médicos o de diagnóstico especiales... 8 Imágenes por resonancia magnética (IRM) - Información de seguridad... 9 SONATA Interferencias con otros dispositivos, resistencia del dispositivo en entornos médicos o de diagnóstico especiales...12 Imágenes por resonancia magnética (IRM) - Información de seguridad...13 PULSAR Interferencias con otros dispositivos, resistencia del dispositivo en entornos médicos o de diagnóstico especiales...16 Imágenes por resonancia magnética (IRM) - Información de seguridad...17 C Interferencias con otros dispositivos, resistencia del dispositivo en entornos médicos o de diagnóstico especiales Imágenes por resonancia magnética (IRM) - Información de seguridad

4 Mi1200 SYNCHRONY Mi1200 SYNCHRONY PIN 2

5 Mi1200 SYNCHRONY Mi1200 SYNCHRONY PIN Interferencias con otros dispositivos, resistencia del dispositivo en entornos médicos o de diagnóstico especiales Por norma, retire los componentes externos (p. ej. el procesador de audio y los accesorios) de la cabeza cuando vaya a someterse a un tratamiento médico en el que se haga pasar una corriente eléctrica por su cuerpo, o al menos observe atentamente el correcto funcionamiento del Sistema de implante MED EL completo durante las fases iniciales del tratamiento. El instrumental utilizado en electrocirugía puede producir tensiones de alta frecuencia que pueden inducir corrientes en los electrodos de los dispositivos implantados. Este tipo de corrientes podría dañar el implante y los tejidos circundantes. No se deben utilizar instrumentos electroquirúrgicos monopolares en la región de la cabeza y el cuello. Si se usan instrumentos electroquirúrgicos bipolares, las puntas de cauterización deben mantenerse al menos a 5 mm de los electrodos de referencia del alojamiento del estimulador y de cualquier contacto del electrodo activo. Es necesario considerar detenidamente el uso de cualquier tratamiento de radiación ionizante y contraponer el riesgo de daño al implante MED EL frente a las ventajas médicas que ofrezca dicho tratamiento. No se deben usar tratamientos por electroshock o electroconvulsivos en la zona de la cabeza y el cuello. Este tipo de terapias podría dañar el implante y los tejidos circundantes. No se puede emplear neuroestimulación o diatermia en la zona del implante, ya que puede provocar inducción en los electrodos. El implante y los tejidos circundantes podrían resultar dañados. Igual ocurre con la iontoforesis y con cualquier tratamiento médico o estético por inducción de corriente. La ecografía diagnóstica no causa ningún daño al implante. La terapia ultrasónica no debe utilizarse en la zona del implante, ya que el implante puede concentrar involuntariamente el campo ultrasónico y causar daños. Los implantes cocleares resisten una dosis de radiación ionizante de 240 Gy bajo un haz de fotones de 6 MV (radiación pulsada de un acelerador lineal) con un tamaño de campo FS = 30 cm 30 cm, distancia de la fuente de emisión a la superficie SSD = 100 cm, profundidad = 0,8 cm en un espectro de polimetilmetacrilato de 30 cm 30 cm 15 cm. Los componentes externos MED EL deben retirarse durante la radiación. En general, la radiación ionizante terapéutica puede dañar los componentes electrónicos de su sistema de implante MED EL, y es posible que dichos daños no se detecten de inmediato. Para minimizar el riesgo de necrosis tisular por sobredosis local, durante los tratamientos radioterapéuticos, el haz radioterapéutico no debe incidir directamente sobre el implante. Otros tratamientos: Se desconoce los efectos de una serie de tratamientos, por ejemplo, exámenes médicos eléctricos en la zona dental. Póngase en contacto con su clínica. 3

6 Mi1200 SYNCHRONY Mi1200 SYNCHRONY PIN Imágenes por resonancia magnética (IRM) - Información de seguridad Los componentes externos de un sistema de implante coclear MED EL (procesador de audio y accesorios) no son seguros para RM y deben retirarse antes de realizar un estudio de este tipo. Los componentes del implante del sistema de implante coclear MED EL son aptos para RM bajo ciertas condiciones. Los pacientes con un implante coclear MED EL pueden someterse a pruebas mediante escáner con un sistema de IRM, sin riesgos y sin extracción quirúrgica del imán interno, cuando se observan las siguientes condiciones para pruebas seguras. El imán del implante ha sido especialmente diseñado para poder llevar a cabo pruebas de IRM seguras con el imán colocado, y no hay ninguna necesidad de extraer el imán del implante. El imán del implante se puede extraer quirúrgicamente en el caso de que fuera necesario evitar artefactos en la imagen. El médico u operador de IRM debe saber siempre si un paciente es usuario de un implante coclear MED EL y debe estar al tanto de que deben observarse las siguientes condiciones para un escaneo seguro. Mi1200 SYNCHRONY Mi1200 SYNCHRONY PIN Las pruebas no clínicas han demostrado que los implantes cocleares MED EL son aptos para IRM bajo ciertas condiciones. Un paciente con un implante de este tipo puede someterse a un examen por IRM sin riesgos si se observan las siguientes condiciones: Campo magnético estático de 1,5 T o 3,0 T. Gradiente de campo espacial máximo de G/cm (29 T/m) Para sistemas de 1,5 T (consulte la Tabla 1): Solo secuencias en modo de funcionamiento normal con una tasa de absorción específica (TAE) máxima de la cabeza de 3,2 W/kg. Para sistemas de 3,0 T (consulte la Tabla 1): 1. Para exploraciones de la cabeza y del cuerpo a menos de 35 cm desde la parte superior de la cabeza, el sistema de RM debe poder establecer una tasa de absorción específica (TAE) máxima reducida o mostrar el valor TAE máximo estimado. 2. Secuencias en modo de funcionamiento normal solamente con las siguientes restricciones de TAE: 4

7 Mi1200 SYNCHRONY Mi1200 SYNCHRONY PIN a. Para escaneos de la cabeza: La TAE máxima media de la cabeza no debe exceder 1,6 W/kg (50 % de la TAE máxima de la cabeza). b. Para puntos situados a menos de 35 cm de la parte superior de la cabeza: La TAE máxima del cuerpo entero no debe exceder 1,0 W/kg. c. Para puntos situados a 35 cm o más de la parte superior de la cabeza: La TAE máxima del cuerpo entero no debe exceder 2,0 W/kg. Fuerzas del campo de la IRM TAE media de la cabeza TAE media del cuerpo entero Punto situado a <35 cm de la parte superior de la cabeza Punto situado a 35 cm de la parte superior de la cabeza 1,5 T 3,2 W/kg 2,0 W/kg 2,0 W/kg 3,0 T 1,6 W/kg 1,0 W/kg 2,0 W/kg Tabla 1: Tasa de absorción específica (niveles TAE) Para exámenes de 1,5 T bajo las condiciones descritas arriba, el implante producirá un aumento máximo de la temperatura de menos de 2 C durante los 15 minutos de examen continuo por IRM. Para exámenes de 3,0 T bajo las condiciones descritas arriba, el implante producirá un aumento máximo de la temperatura de menos de 3 C durante los 15 minutos de examen continuo por IRM. Antes de que los pacientes entren en una sala de IRM, se deben retirar todos los componentes externos del sistema de implante MED EL (procesador de audio y accesorios) de la cabeza. No deben utilizarse bobinas cefálicas de transmisión ni bobinas de transmisión multicanal con un sistema RM de 3,0 T. El paciente debe estar tendido en el escáner en posición supina, boca abajo o sobre un costado, con la cabeza recta. Debe aconsejarse al paciente que no incline la cabeza hacia un lado más de 30 grados respecto del eje longitudinal del cuerpo, de lo contrario, se ejercería una fuerza de torsión en el imán del implante que podría provocar dolor. Para exámenes que requieren una bobina de cabeza, la bobina de cabeza mantendrá la orientación correcta de la cabeza. Para exámenes sin una bobina de cabeza, hay que usar un acolchado adecuado que impide que la cabeza se incline más de 30 grados. Las pruebas han demostrado que la migración del imán o su desplazamiento no ocurren si se realiza el escaneo bajo estas condiciones. Para las fuerzas de los campos de 1,5 T o 3,0 T, se puede colocar un vendaje opcional en la cabeza sobre el implante, como un vendaje elástico bien ajustado alrededor de la cabeza con tres vueltas como mínimo (consulte la Figura 1). El vendaje debe estar bien ajustado, pero no debe causar dolor. 5

8 Mi1200 SYNCHRONY Mi1200 SYNCHRONY PIN El implante no debe estar dañado mecánicamente, eléctricamente ni de cualquier otro modo. En el caso de implantes adicionales, como un implante auditivo en el otro oído: deben cumplirse las directrices de seguridad en IRM para este implante adicional. Durante la exploración (temporalmente) los pacientes podrían percibir sensaciones auditivas como chasquidos o pitidos así como sensaciones no auditivas, como punzadas, escozor o dolor (leve). Se recomienda ofrecer el asesoramiento adecuado al paciente antes de realizar la IRM. La probabilidad y la intensidad de las sensaciones auditivas y no auditivas se pueden reducir seleccionando secuencias con menor tasa de absorción específica (SAR) y tasas de cambio del gradiente más lentas. En casos aislados el paciente podría percibir un sonido de chasquido al entrar al tubo de la máquina de IRM. En casos aislados se puede presentar dolor o molestias temporales en la zona del implante durante la IRM, aunque se hayan seguido todos los protocolos e instrucciones sobre vendaje. Puede extraerse el imán para reducir los artefactos de la imagen. Si no se extrae el imán, deberán preverse artefactos de la imagen (consulte las Figuras 2 y 3). Los artefactos se extienden en un radio de aproximadamente 10 cm (3.9 in.) alrededor del dispositivo en una prueba eco de espín. El intercambio de los imanes con Non-Magnetic Spacer y viceversa se ha probado en al menos cinco repeticiones. Las instrucciones anteriores deben seguirse igualmente si se van a examinar zonas del cuerpo distintas de la cabeza (por ejemplo la rodilla, etc.). Para examinar las extremidades inferiores, se recomienda colocar primero las piernas del paciente en el escáner. Mi1200 SYNCHRONY Mi1200 SYNCHRONY PIN Si no se cumplen las condiciones de seguridad para RM anteriores, podrían provocarse lesiones al paciente o daños al implante! Para reducir la probabilidad y el grado de incomodidad del paciente, éste debe mantener la cabeza alejada de la pared de la máquina al aproximarse a la entrada de la misma. 6

9 Mi1200 SYNCHRONY Mi1200 SYNCHRONY PIN Figura 1: Vendaje en la cabeza para fijar el implante Figura 2: Artefactos de imagen de una secuencia eco de espín en la perspectiva axial en un escáner de 1,5 T. La imagen de la izquierda muestra los artefactos obtenidos con el imán del implante colocado, mien tras que la imagen de la derecha ilustra los artefactos de la imagen cuando el imán del implante ha sido sustituido por el Non-Magnetic Spacer. Figura 3: Artefactos de imagen de una secuencia eco de espín en la perspectiva axial en un escáner de 3,0 T. La imagen de la izquierda muestra los artefactos obtenidos con el imán del implante colocado, mien tras que la imagen de la derecha ilustra los artefactos de la imagen cuando el imán del implante ha sido sustituido por el Non-Magnetic Spacer. 7

10 Mi1000 MED EL CONCERT Mi1000 MED EL CONCERT PIN Interferencias con otros dispositivos, resistencia del dispositivo en entornos médicos o de diagnóstico especiales Mi1000 MED EL CONCERT Mi1000 MED EL CONCERT PIN Por norma, retire los componentes externos (p. ej. el procesador de audio y los accesorios) de la cabeza cuando vaya a someterse a un tratamiento médico en el que se haga pasar una corriente eléctrica por su cuerpo, o al menos observe atentamente el correcto funcionamiento del Sistema de implante MED EL completo durante las fases iniciales del tratamiento. El instrumental utilizado en electrocirugía puede producir tensiones de alta frecuencia que pueden inducir corrientes en los electrodos de los dispositivos implantados. Este tipo de corrientes podría dañar el implante y los tejidos circundantes. No se deben utilizar instrumentos electroquirúrgicos monopolares en la región de la cabeza y el cuello. Si se usan instrumentos electroquirúrgicos bipolares, las puntas de cauterización deben mantenerse al menos a 5 mm de los electrodos de referencia del alojamiento del estimulador y de cualquier contacto del electrodo activo. Es necesario considerar detenidamente el uso de cualquier tratamiento de radiación ionizante y contraponer el riesgo de daño al implante MED EL frente a las ventajas médicas que ofrezca dicho tratamiento. No se deben usar tratamientos por electroshock o electroconvulsivos en la zona de la cabeza y el cuello. Este tipo de terapias podría dañar el implante y los tejidos circundantes. No se puede emplear neuroestimulación o diatermia en la zona del implante, ya que puede provocar inducción en los electrodos. El implante y los tejidos circundantes podrían resultar dañados. Igual ocurre con la iontoforesis y con cualquier tratamiento médico o estético por inducción de corriente. La ecografía diagnóstica no causa ningún daño al implante. La terapia ultrasónica no debe utilizarse en la zona del implante, ya que el implante puede concentrar involuntariamente el campo ultrasónico y causar daños. Los implantes cocleares resisten una dosis de radiación ionizante de 240 Gy bajo un haz de fotones de 6 MV (radiación pulsada de un acelerador lineal) con un tamaño de campo FS = 30 cm 30 cm, distancia de la fuente de emisión a la superficie SSD = 100 cm, profundidad = 0,8 cm en un espectro de polimetilmetacrilato de 30 cm 30 cm 15 cm. Los componentes externos MED EL deben retirarse durante la radiación. En general, la radiación ionizante terapéutica puede dañar los componentes electrónicos de su sistema de implante MED EL, y es posible que dichos daños no se detecten de inmediato. Para minimizar el riesgo de necrosis tisular por sobredosis local, durante los tratamientos radioterapéuticos, el haz radioterapéutico no debe incidir directamente sobre el implante. 8

11 Mi1000 MED EL CONCERT Mi1000 MED EL CONCERT PIN Otros tratamientos: Se desconoce los efectos de una serie de tratamientos, por ejemplo, exámenes médicos eléctricos en la zona dental. Póngase en contacto con su clínica. Imágenes por resonancia magnética (IRM) - Información de seguridad Los componentes externos de un sistema de implante coclear MED EL (procesador de audio y accesorios) no son seguros para RM y deben retirarse antes de realizar un estudio de este tipo. Los componentes del implante del sistema de implante coclear MED EL son aptos para RM bajo ciertas condiciones. Las pruebas no clínicas han demostrado que los implantes cocleares MED EL son aptos para IRM bajo ciertas condiciones. Pueden someterse a una prueba de IRM sin riesgo al cumplir las siguientes condiciones: 0,2 o 1,5 Tesla: Condiciones: Campo magnético estático de 0,2 T o 1,5 T. Campo gradiente espacial de hasta 8 T/m (800 G/cm) Solo las secuencias en el modo operativo normal con una tasa de absorción específica (TAE) máxima media del cuerpo entero de 2,0 W/kg y una TAE máxima media de la cabeza de 3,2 W/kg. Implante con antigüedad mayor a 6 meses Antes de que los pacientes entren en una sala de IRM se deben retirar todos los componentes externos del sistema de implante MED EL (procesador de audio y accesorios). El implante no debe estar dañado mecánicamente, eléctricamente o de cualquier otra forma. 9

12 Mi1000 MED EL CONCERT Mi1000 MED EL CONCERT PIN Mi1000 MED EL CONCERT Mi1000 MED EL CONCERT PIN Información adicional de seguridad en la IRM para exámenes de 0,2 o 1,5 T: Se esperan grandes artefactos en la imagen. El tamaño y la forma de los artefactos de la imagen dependen de la secuencia de la IRM. Los artefactos se extienden en un radio de aproximadamente 10 cm (3.9 in) alrededor del dispositivo en una prueba eco de espín (consulte la Figura 2). Debe colocarse un vendaje en la cabeza para cubrir el implante antes de entrar en una sala de IRM. Esto puede ser un vendaje elástico bien ajustado alrededor de la cabeza con tres vueltas como mínimo (consulte la Figura 1). El vendaje debe estar bien ajustado, pero no debe causar dolor. En los sistemas de IRM de 1,5 T, el paciente debe estar tendido en el escáner en posición supina, boca abajo o sobre un costado, con la cabeza recta. Debe aconsejarse al paciente que no incline la cabeza hacia un lado, de lo contrario podría producirse la desmagnetización del imán del implante. Durante la exploración (temporalmente) los pacientes podrían percibir sensaciones auditivas como chasquidos o pitidos así como sensaciones no auditivas, como punzadas, escozor o dolor (leve). Se recomienda ofrecer el asesoramiento adecuado al paciente antes de realizar la IRM. La probabilidad y la intensidad de las sensaciones auditivas y no auditivas se pueden reducir seleccionando secuencias con menor tasa de absorción específica (SAR) y tasas de cambio del gradiente más lentas. En casos aislados se puede presentar dolor o molestias temporales en la zona del implante durante la IRM, aunque se hayan seguido todos los protocolos e instrucciones sobre vendaje. Las instrucciones anteriores deben seguirse igualmente si se van a examinar zonas del cuerpo distintas de la cabeza (por ejemplo la rodilla, etc.). Para examinar las extremidades inferiores, se recomienda colocar primero las piernas del paciente en el escáner para minimizar el riesgo de debilitar el imán del implante. En estudios no clínicos y en simulaciones electromagnéticas in-vivo por computadora, el implante produjo un aumento máximo de temperatura de < 2 C durante 15 minutos de pruebas de IRM continuas en el modo operativo normal, con una TAE máxima media del cuerpo entero de 2,0 W/kg y una TAE máxima media de la cabeza de 3,2 W/kg. Para reducir la probabilidad y el grado de incomodidad del paciente, éste debe mantener la cabeza alejada de la pared de la máquina al aproximarse a la entrada de la misma. 10

13 Mi1000 MED EL CONCERT Mi1000 MED EL CONCERT PIN Figura 1: Vendaje en la cabeza para fijar el implante Figura 2: Imágenes de RM obtenidas con un escáner de 1,5 T (niño de 8 años) 11

14 SONATA Interferencias con otros dispositivos, resistencia del dispositivo en entornos médicos o de diagnóstico especiales SONATA Por norma, retire los componentes externos (p. ej. el procesador de audio y los accesorios) de la cabeza cuando vaya a someterse a un tratamiento médico en el que se haga pasar una corriente eléctrica por su cuerpo, o al menos observe atentamente el correcto funcionamiento del Sistema de implante MED EL completo durante las fases iniciales del tratamiento. El instrumental utilizado en electrocirugía puede producir tensiones de alta frecuencia que pueden inducir corrientes en los electrodos de los dispositivos implantados. Este tipo de corrientes podría dañar el implante y los tejidos circundantes. No se deben utilizar instrumentos electroquirúrgicos monopolares en la región de la cabeza y el cuello. Si se usan instrumentos electroquirúrgicos bipolares, las puntas de cauterización deben mantenerse al menos a 5 mm de los electrodos de referencia del alojamiento del estimulador y de cualquier contacto del electrodo activo. Es necesario considerar detenidamente el uso de cualquier tratamiento de radiación ionizante y contraponer el riesgo de daño al implante MED EL frente a las ventajas médicas que ofrezca dicho tratamiento. No se deben usar tratamientos por electroshock o electroconvulsivos en la zona de la cabeza y el cuello. Este tipo de terapias podría dañar el implante y los tejidos circundantes. No se puede emplear neuroestimulación o diatermia en la zona del implante, ya que puede provocar inducción en los electrodos. El implante y los tejidos circundantes podrían resultar dañados. Igual ocurre con la iontoforesis y con cualquier tratamiento médico o estético por inducción de corriente. La ecografía diagnóstica no causa ningún daño al implante. La terapia ultrasónica no debe utilizarse en la zona del implante, ya que el implante puede concentrar involuntariamente el campo ultrasónico y causar daños. Los implantes cocleares resisten una dosis de radiación ionizante de 240 Gy bajo un haz de fotones de 6 MV (radiación pulsada de un acelerador lineal) con un tamaño de campo FS = 30 cm 30 cm, distancia de la fuente de emisión a la superficie SSD = 100 cm, profundidad = 0,8 cm en un espectro de polimetilmetacrilato de 30 cm 30 cm 15 cm. Los componentes externos MED EL deben retirarse durante la radiación. En general, la radiación ionizante terapéutica puede dañar los componentes electrónicos de su sistema de implante MED EL, y es posible que dichos daños no se detecten de inmediato. Para minimizar el riesgo de necrosis tisular por sobredosis local, durante los tratamientos radioterapéuticos, el haz radioterapéutico no debe incidir directamente sobre el implante. 12

15 SONATA Otros tratamientos: Se desconoce los efectos de una serie de tratamientos, por ejemplo, exámenes médicos eléctricos en la zona dental. Póngase en contacto con su clínica. Imágenes por resonancia magnética (IRM) - Información de seguridad Los componentes externos de un sistema de implante coclear MED EL (procesador de audio y accesorios) no son seguros para RM y deben retirarse antes de realizar un estudio de este tipo. Los componentes del implante del sistema de implante coclear MED EL son aptos para RM bajo ciertas condiciones. Las pruebas no clínicas han demostrado que los implantes cocleares MED EL son aptos para IRM bajo ciertas condiciones. Pueden someterse a una prueba de IRM sin riesgo al cumplir las siguientes condiciones: 0,2 o 1,5 Tesla: Condiciones: Campo magnético estático de 0,2 T o 1,5 T. Campo gradiente espacial de hasta 8 T/m (800 G/cm) Solo las secuencias en el modo operativo normal con una tasa de absorción específica (TAE) máxima media del cuerpo entero de 2,0 W/kg y una TAE máxima media de la cabeza de 3,2 W/kg. Implante con antigüedad mayor a 6 meses Antes de que los pacientes entren en una sala de IRM se deben retirar todos los componentes externos del sistema de implante MED EL (procesador de audio y accesorios). El implante no debe estar dañado mecánicamente, eléctricamente o de cualquier otra forma. 13

16 SONATA Información adicional de seguridad en la IRM para exámenes de 0,2 o 1,5 T: Se esperan grandes artefactos en la imagen. El tamaño y la forma de los artefactos de la imagen dependen de la secuencia de la IRM. Los artefactos se extienden en un radio de aproximadamente 10 cm (3.9 in) alrededor del dispositivo en una prueba eco de espín (consulte la Figura 2). Debe colocarse un vendaje en la cabeza para cubrir el implante antes de entrar en una sala de IRM. Esto puede ser un vendaje elástico bien ajustado alrededor de la cabeza con tres vueltas como mínimo (consulte la Figura 1). El vendaje debe estar bien ajustado, pero no debe causar dolor. En los sistemas de IRM de 1,5 T, el paciente debe estar tendido en el escáner en posición supina, boca abajo o sobre un costado, con la cabeza recta. Debe aconsejarse al paciente que no incline la cabeza hacia un lado, de lo contrario podría producirse la desmagnetización del imán del implante. Durante la exploración (temporalmente) los pacientes podrían percibir sensaciones auditivas como chasquidos o pitidos así como sensaciones no auditivas, como punzadas, escozor o dolor (leve). Se recomienda ofrecer el asesoramiento adecuado al paciente antes de realizar la IRM. La probabilidad y la intensidad de las sensaciones auditivas y no auditivas se pueden reducir seleccionando secuencias con menor tasa de absorción específica (SAR) y tasas de cambio del gradiente más lentas. En casos aislados se puede presentar dolor o molestias temporales en la zona del implante durante la IRM, aunque se hayan seguido todos los protocolos e instrucciones sobre vendaje. Las instrucciones anteriores deben seguirse igualmente si se van a examinar zonas del cuerpo distintas de la cabeza (por ejemplo la rodilla, etc.). Para examinar las extremidades inferiores, se recomienda colocar primero las piernas del paciente en el escáner para minimizar el riesgo de debilitar el imán del implante. En estudios no clínicos y en simulaciones electromagnéticas in-vivo por computadora, el implante produjo un aumento máximo de temperatura de < 2 C durante 15 minutos de pruebas de IRM continuas en el modo operativo normal, con una TAE máxima media del cuerpo entero de 2,0 W/kg y una TAE máxima media de la cabeza de 3,2 W/kg. Para reducir la probabilidad y el grado de incomodidad del paciente, éste debe mantener la cabeza alejada de la pared de la máquina al aproximarse a la entrada de la misma. SONATA 14

17 SONATA Figura 1: Vendaje en la cabeza para fijar el implante Figura 2: Imágenes de RM obtenidas con un escáner de 1,5 T (niño de 8 años) 15

18 PULSAR Interferencias con otros dispositivos, resistencia del dispositivo en entornos médicos o de diagnóstico especiales Por norma, retire los componentes externos (p. ej. el procesador de audio y los accesorios) de la cabeza cuando vaya a someterse a un tratamiento médico en el que se haga pasar una corriente eléctrica por su cuerpo, o al menos observe atentamente el correcto funcionamiento del Sistema de implante MED EL completo durante las fases iniciales del tratamiento. El instrumental utilizado en electrocirugía puede producir tensiones de alta frecuencia que pueden inducir corrientes en los electrodos de los dispositivos implantados. Este tipo de corrientes podría dañar el implante y los tejidos circundantes. No se deben utilizar instrumentos electroquirúrgicos monopolares en la región de la cabeza y el cuello. Si se usan instrumentos electroquirúrgicos bipolares, las puntas de cauterización deben encontrarse al menos a 3 cm del estimulador y todas las áreas de los electrodos. Es necesario considerar detenidamente el uso de cualquier tratamiento de radiación ionizante y contraponer el riesgo de daño al implante MED EL frente a las ventajas médicas que ofrezca dicho tratamiento. No se deben usar tratamientos por electroshock o electroconvulsivos en la zona de la cabeza y el cuello. Este tipo de terapias podría dañar el implante y los tejidos circundantes. No se puede emplear neuroestimulación o diatermia en la zona del implante, ya que puede provocar inducción en los electrodos. El implante y los tejidos circundantes podrían resultar dañados. Igual ocurre con la iontoforesis y con cualquier tratamiento médico o estético por inducción de corriente. La ecografía diagnóstica no causa ningún daño al implante. La terapia ultrasónica no debe utilizarse en la zona del implante, ya que el implante puede concentrar involuntariamente el campo ultrasónico y causar daños. Los implantes cocleares resisten una dosis de radiación ionizante de 240 Gy bajo un haz de fotones de 6 MV (radiación pulsada de un acelerador lineal) con un tamaño de campo FS = 30 cm 30 cm, distancia de la fuente de emisión a la superficie SSD = 100 cm, profundidad = 0,8 cm en un espectro de polimetilmetacrilato de 30 cm 30 cm 15 cm. Los componentes externos MED EL deben retirarse durante la radiación. En general, la radiación ionizante terapéutica puede dañar los componentes electrónicos de su sistema de implante MED EL, y es posible que dichos daños no se detecten de inmediato. Para minimizar el riesgo de necrosis tisular por sobredosis local, durante los tratamientos radioterapéuticos, el haz radioterapéutico no debe incidir directamente sobre el implante. PULSAR 16

19 PULSAR Otros tratamientos: Se desconoce los efectos de una serie de tratamientos, por ejemplo, exámenes médicos eléctricos en la zona dental. Póngase en contacto con su clínica. Imágenes por resonancia magnética (IRM) - Información de seguridad Los componentes externos de un sistema de implante coclear MED EL (procesador de audio y accesorios) no son seguros para RM y deben retirarse antes de realizar un estudio de este tipo. Los componentes del implante del sistema de implante coclear MED EL son aptos para RM bajo ciertas condiciones. Las pruebas no clínicas han demostrado que los implantes cocleares MED EL son aptos para IRM bajo ciertas condiciones. Pueden someterse a una prueba de IRM sin riesgo al cumplir las siguientes condiciones: 0,2 o 1,5 Tesla: Condiciones: El grosor del hueso debajo del imán del implante tiene que ser 0,4 mm como mínimo. El grosor del hueso se debe determinar mediante imágenes de tomografía computada. Campo magnético estático de 0,2 T o 1,5 T. Campo gradiente espacial de hasta 8 T/m (800 G/cm) Solo las secuencias en el modo operativo normal con una tasa de absorción específica (TAE) máxima media del cuerpo entero de 2,0 W/kg y una TAE máxima media de la cabeza de 3,2 W/kg. Implante con antigüedad mayor a 6 meses Antes de que los pacientes entren en una sala de IRM se deben retirar todos los componentes externos del sistema de implante MED EL (procesador de audio y accesorios). El implante no debe estar dañado mecánicamente, eléctricamente o de cualquier otra forma. 17

20 PULSAR Información adicional de seguridad en la IRM para exámenes de 0,2 o 1,5 T: Se esperan grandes artefactos en la imagen. El tamaño y la forma de los artefactos de la imagen dependen de la secuencia de la IRM. Los artefactos se extienden en un radio de aproximadamente 10 cm (3.9 in) alrededor del dispositivo en una prueba eco de espín (consulte la Figura 2). Debe colocarse un vendaje en la cabeza para cubrir el implante antes de entrar en una sala de IRM. Esto puede ser un vendaje elástico bien ajustado alrededor de la cabeza con tres vueltas como mínimo (consulte la Figura 1). El vendaje debe estar bien ajustado, pero no debe causar dolor. En los sistemas de IRM de 1,5 T, el paciente debe estar tendido en el escáner en posición supina, boca abajo o sobre un costado, con la cabeza recta. Debe aconsejarse al paciente que no incline la cabeza hacia un lado, de lo contrario podría producirse la desmagnetización del imán del implante. Durante la exploración (temporalmente) los pacientes podrían percibir sensaciones auditivas como chasquidos o pitidos así como sensaciones no auditivas, como punzadas, escozor o dolor (leve). Se recomienda ofrecer el asesoramiento adecuado al paciente antes de realizar la IRM. La probabilidad y la intensidad de las sensaciones auditivas y no auditivas se pueden reducir seleccionando secuencias con menor tasa de absorción específica (SAR) y tasas de cambio del gradiente más lentas. En casos aislados se puede presentar dolor o molestias temporales en la zona del implante durante la IRM, aunque se hayan seguido todos los protocolos e instrucciones sobre vendaje. Las instrucciones anteriores deben seguirse igualmente si se van a examinar zonas del cuerpo distintas de la cabeza (por ejemplo la rodilla, etc.). Para examinar las extremidades inferiores, se recomienda colocar primero las piernas del paciente en el escáner para minimizar el riesgo de debilitar el imán del implante. En estudios no clínicos y en simulaciones electromagnéticas in-vivo por computadora, el implante produjo un aumento máximo de temperatura de < 2 C durante 15 minutos de pruebas de IRM continuas en el modo operativo normal, con una TAE máxima media del cuerpo entero de 2,0 W/kg y una TAE máxima media de la cabeza de 3,2 W/kg. Para reducir la probabilidad y el grado de incomodidad del paciente, éste debe mantener la cabeza alejada de la pared de la máquina al aproximarse a la entrada de la misma. PULSAR 18

21 PULSAR Figura 1: Vendaje en la cabeza para fijar el implante Figura 2: Imágenes de RM obtenidas con un escáner de 1,5 T (niño de 8 años) 19

22 C40+ Interferencias con otros dispositivos, resistencia del dispositivo en entornos médicos o de diagnóstico especiales Por norma, retire los componentes externos (p. ej. el procesador de audio y los accesorios) de la cabeza cuando vaya a someterse a un tratamiento médico en el que se haga pasar una corriente eléctrica por su cuerpo, o al menos observe atentamente el correcto funcionamiento del Sistema de implante MED EL completo durante las fases iniciales del tratamiento. El instrumental utilizado en electrocirugía puede producir tensiones de alta frecuencia que pueden inducir corrientes en los electrodos de los dispositivos implantados. Este tipo de corrientes podría dañar el implante y los tejidos circundantes. No se deben utilizar instrumentos electroquirúrgicos monopolares en la región de la cabeza y el cuello. Si se usan instrumentos electroquirúrgicos bipolares, las puntas de cauterización deben encontrarse al menos a 3 cm del estimulador y todas las áreas de los electrodos. Es necesario considerar detenidamente el uso de cualquier tratamiento de radiación ionizante y contraponer el riesgo de daño al implante MED EL frente a las ventajas médicas que ofrezca dicho tratamiento. No se deben usar tratamientos por electroshock o electroconvulsivos en la zona de la cabeza y el cuello. Este tipo de terapias podría dañar el implante y los tejidos circundantes. No se puede emplear neuroestimulación o diatermia en la zona del implante, ya que puede provocar inducción en los electrodos. El implante y los tejidos circundantes podrían resultar dañados. Igual ocurre con la iontoforesis y con cualquier tratamiento médico o estético por inducción de corriente. La ecografía diagnóstica no causa ningún daño al implante. La terapia ultrasónica no debe utilizarse en la zona del implante, ya que el implante puede concentrar involuntariamente el campo ultrasónico y causar daños. Los implantes cocleares resisten una dosis de radiación ionizante de 240 Gy bajo un haz de fotones de 6 MV (radiación pulsada de un acelerador lineal) con un tamaño de campo FS = 30 cm 30 cm, distancia de la fuente de emisión a la superficie SSD = 100 cm, profundidad = 0,8 cm en un espectro de polimetilmetacrilato de 30 cm 30 cm 15 cm. Los componentes externos MED EL deben retirarse durante la radiación. En general, la radiación ionizante terapéutica puede dañar los componentes electrónicos de su sistema de implante MED EL, y es posible que dichos daños no se detecten de inmediato. Para minimizar el riesgo de necrosis tisular por sobredosis local, durante los tratamientos radioterapéuticos, el haz radioterapéutico no debe incidir directamente sobre el implante. C40+ 20

23 C40+ Otros tratamientos: Se desconoce los efectos de una serie de tratamientos, por ejemplo, exámenes médicos eléctricos en la zona dental. Póngase en contacto con su clínica. Imágenes por resonancia magnética (IRM) - Información de seguridad Los componentes externos de un sistema de implante coclear MED EL (procesador de audio y accesorios) no son seguros para RM y deben retirarse antes de realizar un estudio de este tipo. Los componentes del implante del sistema de implante coclear MED EL son aptos para RM bajo ciertas condiciones. Las pruebas no clínicas han demostrado que los implantes cocleares MED EL son aptos para IRM bajo ciertas condiciones. Pueden someterse a una prueba de IRM sin riesgo al cumplir las siguientes condiciones: 0,2 o 1,5 Tesla: Condiciones: El grosor del hueso debajo del imán del implante tiene que ser 0,4 mm como mínimo. El grosor del hueso se debe determinar mediante imágenes de tomografía computada. Campo magnético estático de 0,2 T o 1,5 T. Campo gradiente espacial de hasta 8 T/m (800 G/cm) Solo las secuencias en el modo operativo normal con una tasa de absorción específica (TAE) máxima media del cuerpo entero de 2,0 W/kg y una TAE máxima media de la cabeza de 3,2 W/kg. Implante con antigüedad mayor a 6 meses Antes de que los pacientes entren en una sala de IRM se deben retirar todos los componentes externos del sistema de implante MED EL (procesador de audio y accesorios). El implante no debe estar dañado mecánicamente, eléctricamente o de cualquier otra forma. 21

24 C40+ Información adicional de seguridad en la IRM para exámenes de 0,2 o 1,5 T: Se esperan grandes artefactos en la imagen. El tamaño y la forma de los artefactos de la imagen dependen de la secuencia de la IRM. Los artefactos se extienden en un radio de aproximadamente 10 cm (3.9 in) alrededor del dispositivo en una prueba eco de espín (consulte la Figura 2). Debe colocarse un vendaje en la cabeza para cubrir el implante antes de entrar en una sala de IRM. Esto puede ser un vendaje elástico bien ajustado alrededor de la cabeza con tres vueltas como mínimo (consulte la Figura 1). El vendaje debe estar bien ajustado, pero no debe causar dolor. En los sistemas de IRM de 1,5 T, el paciente debe estar tendido en el escáner en posición supina, boca abajo o sobre un costado, con la cabeza recta. Debe aconsejarse al paciente que no incline la cabeza hacia un lado, de lo contrario podría producirse la desmagnetización del imán del implante. Durante la exploración (temporalmente) los pacientes podrían percibir sensaciones auditivas como chasquidos o pitidos así como sensaciones no auditivas, como punzadas, escozor o dolor (leve). Se recomienda ofrecer el asesoramiento adecuado al paciente antes de realizar la IRM. La probabilidad y la intensidad de las sensaciones auditivas y no auditivas se pueden reducir seleccionando secuencias con menor tasa de absorción específica (SAR) y tasas de cambio del gradiente más lentas. En casos aislados se puede presentar dolor o molestias temporales en la zona del implante durante la IRM, aunque se hayan seguido todos los protocolos e instrucciones sobre vendaje. Las instrucciones anteriores deben seguirse igualmente si se van a examinar zonas del cuerpo distintas de la cabeza (por ejemplo la rodilla, etc.). Para examinar las extremidades inferiores, se recomienda colocar primero las piernas del paciente en el escáner para minimizar el riesgo de debilitar el imán del implante. En estudios no clínicos y en simulaciones electromagnéticas in-vivo por computadora, el implante produjo un aumento máximo de temperatura de < 2 C durante 15 minutos de pruebas de IRM continuas en el modo operativo normal, con una TAE máxima media del cuerpo entero de 2,0 W/kg y una TAE máxima media de la cabeza de 3,2 W/kg. Para reducir la probabilidad y el grado de incomodidad del paciente, éste debe mantener la cabeza alejada de la pared de la máquina al aproximarse a la entrada de la misma. C40+ 22

25 C40+ Figura 1: Vendaje en la cabeza para fijar el implante Figura 2: Imágenes de RM obtenidas con un escáner de 1,5 T (niño de 8 años) 23

26 Símbolos Apto para RM bajo ciertas condiciones No seguro para RM Fabricante Visítenos en En su delegación local encontrará ayuda y asistencia en todo momento. Consulte la hoja adjunta con los datos de contacto para encontrar su oficina local. 24

27

28 USA Distributor: MED EL Corporation 2645 Meridian Parkway Durham, NC 27713, USA CAUTION: Federal (US) law restricts this device to sale, distribution and use by or on the order of a physician. Cochlear Implant MED EL Elektromedizinische Geräte GmbH Fürstenweg 77a, 6020 Innsbruck, Austria office@medel.com medel.com

Procedimientos médicos

Procedimientos médicos Cochlear Implants Procedimientos médicos para Sistemas de implante MED EL English AW33299_3.0 (Spanish US) Este manual proporciona instrucciones importantes e información de seguridad para los usuarios

Más detalles

Procedimientos médicos

Procedimientos médicos Cochlear Implants Procedimientos médicos para Sistemas MED EL IC/ABI AW33298_6.0 (Spanish) Este manual incluye instrucciones e información de seguridad importantes para los usuarios del Sistema MED EL

Más detalles

Procedimientos médicos

Procedimientos médicos Cochlear Implants Procedimientos médicos para Sistemas de implante MED EL English AW33298_2.0 (Spanish) El presente manual proporciona instrucciones e información de seguridad importante para los usuarios

Más detalles

Lista de comprobación de IRM para los modelos CI y ABI de MED EL

Lista de comprobación de IRM para los modelos CI y ABI de MED EL Lista de comprobación de IRM para los modelos CI y ABI de MED EL Mi1200 SYNCHRONY Mi1200 SYNCHRONY PIN Mi1210 SYNCHRONY ST...1 Mi1200 SYNCHRONY ABI Mi1200 SYNCHRONY PIN ABI...2 Mi1000 CONCERTO Mi1000 CONCERTO

Más detalles

Técnica quirúrgica. Esta publicación no ha sido concebida para su distribución en los EE.UU. Instrumentos e implantes aprobados por la AO Foundation.

Técnica quirúrgica. Esta publicación no ha sido concebida para su distribución en los EE.UU. Instrumentos e implantes aprobados por la AO Foundation. Agujas de Kirschner y alambres de cerclaje. Dispositivos multifuncionales para la fijación temporal, la banda de tensión, los alambres de cerclaje y los clavos percutáneos. Técnica quirúrgica Esta publicación

Más detalles

MR Conditional. Manual de MRI Rev. A SPA ( ) Página 1

MR Conditional. Manual de MRI Rev. A SPA ( ) Página 1 MR Conditional Directrices de exploración por resonancia magnética (MRI) de 1,5 teslas para el sistema de estimulación de la médula espinal Nevro Senza Este documento es un complemento de los manuales

Más detalles

Placa de botón. Refuerzo para fijaciones transóseas.

Placa de botón. Refuerzo para fijaciones transóseas. Placa de botón. Refuerzo para fijaciones transóseas. Información sobre el producto Esta publicación no ha sido concebida para su distribución en los EE.UU. Instrumentos e implantes aprobados por la AO

Más detalles

Riesgo Ocupacional y de Terceras Personas por la Exposición de las RNI

Riesgo Ocupacional y de Terceras Personas por la Exposición de las RNI Riesgo Ocupacional y de Terceras Personas por la Exposición de las RNI I- LA DIATERMIA TERAPEUTICA (REHAABILITANTE) I.1 Principio de Funcionamiento Utilizada para provocar calentamiento, mejoramiento de

Más detalles

Placa para calcáneo. La solución no bloqueante de Synthes para el calcáneo.

Placa para calcáneo. La solución no bloqueante de Synthes para el calcáneo. Placa para calcáneo. La solución no bloqueante de Synthes para el calcáneo. Técnica quirúrgica Esta publicación no ha sido concebida para su distribución en los EE. UU. Instrumentos e implantes aprobados

Más detalles

08/10/2015. Qué es un campo (electromagnético)? Cómo se produce? Qué es la frecuencia de un CEM? Qué tipos de CEM existen? Conceptos generales

08/10/2015. Qué es un campo (electromagnético)? Cómo se produce? Qué es la frecuencia de un CEM? Qué tipos de CEM existen? Conceptos generales Conceptos generales Definición y parámetros principales Unidades de medida y magnitudes biológicas Efectos biológicos Efectos sobre la salud Fuentes de exposición laboral Comprender la importancia de la

Más detalles

Casos prácticos en el ámbito Hospitalario. Mediciones y propuesta de medidas preventivas. Eva López Morales 16 de Junio 2017

Casos prácticos en el ámbito Hospitalario. Mediciones y propuesta de medidas preventivas. Eva López Morales 16 de Junio 2017 Casos prácticos en el ámbito Hospitalario. Mediciones y propuesta de medidas preventivas. Eva López Morales 16 de Junio 2017 Mediciones de campos electromagnéticas en los servicios de rehabilitación. MICROONDAS

Más detalles

T. R. Susana Estrada López Hospital Ángeles Pedregal. Bioseguridad en Resonancia Magnética. Ciudad de México

T. R. Susana Estrada López Hospital Ángeles Pedregal. Bioseguridad en Resonancia Magnética. Ciudad de México T. R. Susana Estrada López Hospital Ángeles Pedregal Ciudad de México Bioseguridad en Resonancia Magnética La Resonancia Magnética está siendo utilizada desde ya hace más de una década, es una herramienta

Más detalles

Emisiones Radioeléctricas (PL 1374/2012CR)

Emisiones Radioeléctricas (PL 1374/2012CR) Emisiones Radioeléctricas (PL 1374/2012CR) Organismo Supervisor de Inversión Privada en Telecomunicaciones OSIPTEL Abril de 2013 MTC: Marco Legal Según el Art 199º del TUO del Reglamento General de la

Más detalles

Instrucciones de uso. Prueba de imagen de resonancia magnética (RMN) Neuro El sistema de implante coclear

Instrucciones de uso. Prueba de imagen de resonancia magnética (RMN) Neuro El sistema de implante coclear Prueba de imagen de resonancia magnética (RMN) Instrucciones de uso Neuro El sistema de implante coclear 0459 (2015) Neurelec S.A.S 2720 Chemin Saint Bernard, 06220 Vallauris Francia TEL.: +33 (0)4 93

Más detalles

uso de dispositivos de ayuda auditiva Cómo conectarse Guía práctica

uso de dispositivos de ayuda auditiva Cómo conectarse Guía práctica uso de dispositivos de ayuda auditiva Cómo conectarse Guía práctica 1 2 Bienvenidos El procesador OPUS 2 le ayuda a conectarse con un mundo de sonidos. Sabía que algunas de las propiedades del OPUS 2 se

Más detalles

Placas anguladas canuladas 3.5 y 4.5 de 90.

Placas anguladas canuladas 3.5 y 4.5 de 90. Placas anguladas canuladas 3.5 y 4.5 de 90. Técnica quirúrgica Esta publicación no ha sido concebida para su distribución en los EE. UU. Instrumentos e implantes aprobados por la AO Foundation. Control

Más detalles

Contraindicaciones No utilice estos instrumentos en zonas infectadas.

Contraindicaciones No utilice estos instrumentos en zonas infectadas. Page 1 Indicaciones Los identificadores de sitio de biopsia MammoMark están diseñados para utilizarse después de realizar una biopsia de mama, ya sea mediante cirugía abierta o con una técnica percutánea,

Más detalles

Guía de referencia del protocolo de realización de TC de extremidades inferiores

Guía de referencia del protocolo de realización de TC de extremidades inferiores Guía de referencia del protocolo de realización de TC de extremidades inferiores iuni iduo itotal Para la familia ConforMIS de implantes de reemplazo de rodilla 1 Copyright 2016 ConforMIS, Inc. Introducción:

Más detalles

Sistema de extracción de cotilo acetabular Explant. Técnica Quirúrgica

Sistema de extracción de cotilo acetabular Explant. Técnica Quirúrgica Sistema de extracción de cotilo acetabular Explant Técnica Quirúrgica Técnica quirúrgica del Sistema de extracción de cotilo acetabular Explant 1 Minimiza la pérdida ósea acetabular La disección ósea

Más detalles

PROGRAMA ANALÍTICO Y BIBLIOGRAFIA ESPECÍFICA DEL CURSO: RADIOFISICA SANITARIA Y BIOFÍSICA ONDULATORIA

PROGRAMA ANALÍTICO Y BIBLIOGRAFIA ESPECÍFICA DEL CURSO: RADIOFISICA SANITARIA Y BIOFÍSICA ONDULATORIA PROGRAMA ANALÍTICO Y BIBLIOGRAFIA ESPECÍFICA DEL CURSO: RADIOFISICA SANITARIA Y BIOFÍSICA ONDULATORIA NOTA: LA CÁTEDRA DE BIOFÍSICA PARTICIPA CON RESPONSABILIDAD PRIMARIA EN LOS MODULOS CUYAS BIBLIOGRAFIAS

Más detalles

BIOSEGURIDAD RESONANCIA MAGNETICA

BIOSEGURIDAD RESONANCIA MAGNETICA BIOSEGURIDAD RESONANCIA MAGNETICA AMBIENTE Campo magnético estático Campos magnéticos de gradiente Campos de Radiofrecuencia Nivel de ruidos PERSONAL INVOLUCRADO Técnicos y Médicos Personal de seguridad

Más detalles

PROCEDIMIENTO EN EL CANCER DE MAMA CON CIRUGÍA CONSERVADORA Y SIN IRRADIACIÓN DE CADENAS GANGLIONARES

PROCEDIMIENTO EN EL CANCER DE MAMA CON CIRUGÍA CONSERVADORA Y SIN IRRADIACIÓN DE CADENAS GANGLIONARES PROCEDIMIENTO EN EL CANCER DE MAMA CON CIRUGÍA CONSERVADORA Y SIN IRRADIACIÓN DE CADENAS GANGLIONARES 1.- Determinación de PTV, OR y dosis en Sesión Clínica según protocolos establecidos. 2.- Inmovilización

Más detalles

08/10/2015. El espectro electromagnético

08/10/2015. El espectro electromagnético PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES EN LAS SALAS DE RESONANCIA MAGNÉTICA DE USO MÉDICO Problemática de la RMI en relación con la modificación de la directiva 2004/40/CE 1. Aspectos básicos 2. Efectos biológicos-

Más detalles

RADIACIONES ELECTROMAGNETICAS

RADIACIONES ELECTROMAGNETICAS RADIACIONES ELECTROMAGNETICAS Son una forma de propagación de energía a través del espacio sin necesidad de un medio material. El conjunto de radiaciones electromagnéticas engloba un espectro muy amplio,

Más detalles

Placa LCP para tibia distal.

Placa LCP para tibia distal. Placa LCP para tibia distal. Técnica quirúrgica Esta publicación no ha sido concebida para su distribución en los EE.UU. Instrumentos e implantes aprobados por la AO Foundation. Índice Indicaciones 2

Más detalles

El OPUS 2XS Tamaño súper pequeño para todos

El OPUS 2XS Tamaño súper pequeño para todos 100% de rendimiento Auditivo El OPUS 2XS Tamaño súper pequeño para todos Súper pequeño Súper resistente De uso diario Anti-Suciedad, Anti-Polvo, Anti-sudor Cómodo y discreto El más delgado y ligero del

Más detalles

Compatibilidad Electromagnética

Compatibilidad Electromagnética Compatibilidad Electromagnética Explicación y declaración del fabricante El procesador de sonido Nucleus Freedom está diseñado para su uso en los entornos electromagnéticos especificados en este documento.

Más detalles

SILUETE SISTEMA DE FIJACIÓN CERVICAL. Manuel Fraga C1427BTS /1 Ciudad Autónoma de Buenos Aires - ARGENTINA

SILUETE SISTEMA DE FIJACIÓN CERVICAL.  Manuel Fraga C1427BTS /1 Ciudad Autónoma de Buenos Aires - ARGENTINA SILUETE SISTEMA DE FIJACIÓN CERVICAL www.novaxdma.com Manuel Fraga 923 - C1427BTS - 54 11 4554 6430/1 Ciudad Autónoma de Buenos Aires - ARGENTINA Contenido 3 Introducción 4 Componentes 6 Instrumental 8

Más detalles

Instrucciones para la instalación en bastidor

Instrucciones para la instalación en bastidor Instrucciones para la instalación en bastidor Lea la documentación que se suministra junto con el embalaje del bastidor para obtener información sobre seguridad y cableado. Al instalar el subsistema de

Más detalles

El riesgo por exposición n laboral a Campos Electromagnéticos. ticos. Maria José Rupérez INSHT - CNNT - Madrid

El riesgo por exposición n laboral a Campos Electromagnéticos. ticos. Maria José Rupérez INSHT - CNNT - Madrid El riesgo por exposición n laboral a Campos Electromagnéticos ticos Maria José Rupérez INSHT - CNNT - Madrid 1. Aspectos básicosb 2. El marco normativo: modificación n de la Directiva 2004/40/CE 3. La

Más detalles

RM Y ERM DE PRÓSTATA

RM Y ERM DE PRÓSTATA RM Y ERM DE PRÓSTATA RESONANCIA MAGNÉTICA DE PRÓSTATA: La RM es una modalidad de diagnóstico por imagen que no utiliza radiación ionizante y permite la obtención de imágenes con mayor resolución espacial

Más detalles

Siluete. Rubi Sistema de fijación cervical

Siluete. Rubi Sistema de fijación cervical Contenido Siluete 1 Introducción 2 Componentes 5 Consideraciones pre operacionales 6 Técnica quirúrgica cervical Introducción El importante incremento de las cirugías de la columna cervical, con el aumento

Más detalles

La médula espinal es un haz de nervios que transporta los mensajes entre el encéfalo y el resto del cuerpo.

La médula espinal es un haz de nervios que transporta los mensajes entre el encéfalo y el resto del cuerpo. Lesiones Agudas de la Médula Espinal Qué es una lesión aguda de la médula espinal? Click Image to Enlarge La médula espinal es un haz de nervios que transporta los mensajes entre el encéfalo y el resto

Más detalles

Mri Safety. Sistema de Seguridad en Resonancias Magnéticas. Blindaje Magnético STABOLEC. Tubo de Quench. Detectores Ferro-Magnéticos

Mri Safety. Sistema de Seguridad en Resonancias Magnéticas. Blindaje Magnético STABOLEC. Tubo de Quench. Detectores Ferro-Magnéticos Mri Safety Sistema de Seguridad en Resonancias Magnéticas Blindaje Magnético STABOLEC Tubo de Quench. Detectores Ferro-Magnéticos Monitores de Oxigeno FM MEDICAL grupo tecnológico PROTECCION MAGNETICA

Más detalles

Deje atrás la preocupación constante

Deje atrás la preocupación constante 2 Terapia a largo plazo para la vejiga Logre un control duradero de la incontinencia urinaria Deje atrás la preocupación constante Siga adelante con la Terapia para el control de la incontinencia urinaria

Más detalles

MANUAL DE USUARIO EXTRACTOR DE JUGO K-JE750

MANUAL DE USUARIO EXTRACTOR DE JUGO K-JE750 MANUAL DE USUARIO EXTRACTOR DE JUGO K-JE750 Lea el manual de instrucciones antes de comenzar a operar el equipo Gracias por comprar este producto KALLEY. Para mayor información por favor visítenos en www.kalley.com.co

Más detalles

Directrices para el diagnóstico por imagen de resonancia magnética (IRM) de 1,5 y 3 T con el sistema Senza

Directrices para el diagnóstico por imagen de resonancia magnética (IRM) de 1,5 y 3 T con el sistema Senza Directrices para el diagnóstico por imagen de resonancia magnética (IRM) de 1,5 y 3 T con el sistema Senza Página 1 NEVRO CORP. Dirija todas las preguntas o inquietudes sobre los productos Nevro a la siguiente

Más detalles

Guía del usuario WorkFit Single HD Monitor Kit

Guía del usuario WorkFit Single HD Monitor Kit Guía del usuario WorkFit Single HD Monitor Kit for WorkFit-T and WorkFit-PD 2 A B C D E 6x M4 x 7mm M4 x 0mm M3 x 6mm M5 x 8mm 3 4 M6 x 25mm M6 x 7mm M6 x 30mm M6 x 35mm Para acceder a la última versión

Más detalles

Instrucciones de uso Adaptadores de red

Instrucciones de uso Adaptadores de red Instrucciones de uso Adaptadores de red DT 150M FW 7333SM, 7362M, 7401M, 7405M, 7488M, 7555M, 7556M, 7660M, 7662M, 7721M, 8000M, 8001M, 8002M, 8030M, 8030M/DT ÍNDICE ESPAÑOL ADVERTENCIAS DE SEGURIDAD...

Más detalles

Sensores de Cardiología Ambu

Sensores de Cardiología Ambu Sensores de Cardiología Ambu Líder en innovación de electrodos de ECG con una oferta única de calidad superior y soluciones rentables Electrodos Ambu WhiteSensor La gama más funcional y versátil Funcionalidad

Más detalles

BeoLab 7-1 BeoLab 7-2. Guía

BeoLab 7-1 BeoLab 7-2. Guía BeoLab 7-1 BeoLab 7-2 Guía Precauciones Asegúrese de que el altavoz se coloca y se conecta según las instrucciones incluidas en esta Guía. No trate de abrir el altavoz. Deje esa tarea al personal de servicio

Más detalles

Placa de botón. Refuerzo para fijaciones transóseas.

Placa de botón. Refuerzo para fijaciones transóseas. Placa de botón. Refuerzo para fijaciones transóseas. Técnica quirúrgica Esta publicación no ha sido concebida para su distribución en los EE.UU. Instrumentos e implantes aprobados por la AO Foundation.

Más detalles

Universidad de Puerto Rico Recinto Universitario de Mayagüez Departamento de Física. Examen Final - Fisi 3162/3172 Nombre: jueves 8 de mayo de 2008

Universidad de Puerto Rico Recinto Universitario de Mayagüez Departamento de Física. Examen Final - Fisi 3162/3172 Nombre: jueves 8 de mayo de 2008 Universidad de Puerto Rico Recinto Universitario de Mayagüez Departamento de Física Examen Final - Fisi 3162/3172 Nombre: jueves 8 de mayo de 2008 Sección: Prof.: Lea cuidadosamente las instrucciones.

Más detalles

Informe de Pasantías: Cátedra de Radioterapia y Medicina Nuclear. H.U.C.

Informe de Pasantías: Cátedra de Radioterapia y Medicina Nuclear. H.U.C. Universidad de Carabobo Facultad Experimental de Ciencias y Tecnología Departamento de Física Informe de Pasantías: Cátedra de Radioterapia y Medicina Nuclear. H.U.C. Rogelio A. Pérez A. Tutor: MSc. Mario

Más detalles

DIRECTIVA 2013/35/UE. Pablo Luna

DIRECTIVA 2013/35/UE. Pablo Luna DIRECTIVA 2013/35/UE Pablo Luna pablol@insht.meyss.es Artículo 1 Objeto y ámbito de aplicación 1. La presente Directiva aborda todos los efectos biofísicos directos conocidos y los efectos indirectos causados

Más detalles

Instrucciones de instalación de los accesorios

Instrucciones de instalación de los accesorios Instrucciones de instalación de los accesorios Juego de montaje del GPS Número de juego A9880 Modelos afectados Tiger Explorer XR, Tiger Explorer XRX, Tiger Explorer XRT, Tiger Explorer XC, Explorer XCX,

Más detalles

OPERACIÓN DE PLC S CONTENIDO:

OPERACIÓN DE PLC S CONTENIDO: CONTENIDO: OPERACIÓN DE PLC S 3.1 OPERA INTERFACES DEL PLC CON SENSORES, ACOPLADAS A SISTEMAS AUTOMATIZADOS, CONSIDERANDO SUS CARACTERÍSTICAS Y REQUERIMIENTOS OPERATIVOS. C. DETECCIÓN DE FENÓMENOS FÍSICOS

Más detalles

HCS 1.5. Tornillo de compresión ocultable.

HCS 1.5. Tornillo de compresión ocultable. HCS 1.5. Tornillo de compresión ocultable. Técnica quirúrgica Esta publicación no ha sido concebida para su distribución en los EE.UU. Instrumentos e implantes aprobados por la AO Foundation. Control radiológico

Más detalles

SYNCHRONY Es su momento.

SYNCHRONY Es su momento. SYNCHRONY Es su momento. 25382 r.1.0 MED-EL Medical Electronics Fürstenweg 77a 6020 Innsbruck, Austria office@medel.com fotos (excepto páginas 19, 34, 39, 43): eye5.at // Daniel Zangerl HearPeers.com medel.com

Más detalles

Sistema de alfileres para banda de tensión. Técnica quirúrgica. Sistema de alfileres para banda de tensión

Sistema de alfileres para banda de tensión. Técnica quirúrgica. Sistema de alfileres para banda de tensión Sistema de alfileres para banda de tensión Técnica quirúrgica Sistema de alfileres para banda de tensión Acumed es líder mundial en innovadoras soluciones médicas y ortopédicas. Nos dedicamos a desarrollar

Más detalles

Para profesionales. Sistema SYNCHRONY. En sincronía con la audición natural

Para profesionales. Sistema SYNCHRONY. En sincronía con la audición natural Para profesionales Sistema SYNCHRONY En sincronía con la audición natural Sistema SYNCHRONY En sincronía con la audición natural El implante coclear SYNCHRONY combina una serie de tecnologías potentes

Más detalles

La Radiación No ionizante. Lic. Carlos A Correa

La Radiación No ionizante. Lic. Carlos A Correa La Radiación No ionizante Lic. Carlos A Correa Origen y Propiedades de las R. Electromagnéticas ticas Los campos magnéticos se producen, cuando hay cargas eléctricas en movimiento, es decir, corrientes

Más detalles

Módulo 2. Bases físicas, equipos y Control de Calidad en Radiodiagnóstico Coordinador: Manuel Francisco Rodríguez Castillo

Módulo 2. Bases físicas, equipos y Control de Calidad en Radiodiagnóstico Coordinador: Manuel Francisco Rodríguez Castillo Módulo1. Medida de la radiación Coordinador: Josep Mª Fernández Varea Objetivos. Conocer: - Las magnitudes y unidades empleadas en física radiológica. - Los principios de interacción de la radiación con

Más detalles

Sistema VIO NESSY y NESSY Ω. Aplicación segura de los electrodos neutros

Sistema VIO NESSY y NESSY Ω. Aplicación segura de los electrodos neutros Sistema VIO NESSY y NESSY Ω Aplicación segura de los electrodos neutros ÍNDICE INTRODUCCIÓN 03 EL FLUJO DE CORRIENTE EN LA ELECTROCIRUGÍA MONOPOLAR 04 SEGURIDAD INTEGRADA EN EL SISTEMA 05 EL CONCEPTO DE

Más detalles

Instrucciones de uso. Implante coclear Neuro Zti. Neuro El sistema de implante coclear

Instrucciones de uso. Implante coclear Neuro Zti. Neuro El sistema de implante coclear Implante coclear Neuro Zti Instrucciones de uso Neuro El sistema de implante coclear 0459 (2015) Neurelec S.A.S 2720 Chemin Saint Bernard, 06220 Vallauris Francia TEL.: +33 (0)4 93 95 18 18, FAX: +33 (0)4

Más detalles

2000 Sistema de electrocirugía. Hyfrecator. Para mayor información sobre este y otros innovadores productos, visite ConMed.com.

2000 Sistema de electrocirugía. Hyfrecator. Para mayor información sobre este y otros innovadores productos, visite ConMed.com. Hyfrecator 2000 Sistema de electrocirugía ELECTROLASE PUNTIAGUDO HYFRECATOR CON CUBIERTA ELECTRODO PUNTA EXTRA FINA ELECTRODO ESFÉRICO Para mayor información sobre este y otros innovadores productos, visite

Más detalles

Principios Básicos de la Protección Radiológica

Principios Básicos de la Protección Radiológica Principios Básicos de la Protección Radiológica JUSTIFICACIÓN OPTIMIZACIÓN LIMITES Y RESTRICCIONES DE LAS DOSIS Límite de dosis para el trabajador: 20mS al año Límite de dosis para el público en general:

Más detalles

PROCEDIMIENTO DE EVALUACIÓN Y ACREDITACIÓN DE LAS COMPETENCIAS PROFESIONALES CUESTIONARIO DE AUTOEVALUACIÓN PARA LAS TRABAJADORAS Y TRABAJADORES

PROCEDIMIENTO DE EVALUACIÓN Y ACREDITACIÓN DE LAS COMPETENCIAS PROFESIONALES CUESTIONARIO DE AUTOEVALUACIÓN PARA LAS TRABAJADORAS Y TRABAJADORES MINISTERIO DE EDUCACIÓN, CULTURA Y DEPORTE SECRETARÍA DE ESTADO DE EDUCACIÓN, FORMACIÓN PROFESIONAL Y UNIVERSIDADES DIRECCIÓN GENERAL DE FORMACIÓN PROFESIONAL INSTITUTO NACIONAL DE LAS CUALIFICACIONES

Más detalles

MLC-3202G. PC Monitor. Lea detenidamente este folleto antes de usarlo y guárdelo como referencia futura

MLC-3202G. PC Monitor. Lea detenidamente este folleto antes de usarlo y guárdelo como referencia futura MLC-3202G PC Monitor Lea detenidamente este folleto antes de usarlo y guárdelo como referencia futura Sección 1: Vista general del producto 1.1 Botonesdelmonitor 1 2 3 4 5 6 7 1 Conector de alimentación:

Más detalles

LX Desk Mount LCD Arm

LX Desk Mount LCD Arm Instrucciones de instalación LX Desk Mount LCD Arm * El rango de movimiento más pequeño para la elevación vertical se ha disminuido hasta 76 mm (3 pulg) cuando el brazo se ajusta para sostener más de 9

Más detalles

PROGRAMA ANALÍTICO Y BIBLIOGRAFIA ESPECÍFICA DEL CURSO: RADIOFISICA SANITARIA Y BIOFÍSICA ONDULATORIA

PROGRAMA ANALÍTICO Y BIBLIOGRAFIA ESPECÍFICA DEL CURSO: RADIOFISICA SANITARIA Y BIOFÍSICA ONDULATORIA PROGRAMA ANALÍTICO Y BIBLIOGRAFIA ESPECÍFICA DEL CURSO: RADIOFISICA SANITARIA Y BIOFÍSICA ONDULATORIA Prerrequisitos: Elementos de matemática. Variables continuas y discretas. Notación científica. Valores

Más detalles

Restauración del cartílago articular Daño del cartílago Cartílago hialino Identificación del daño del cartílago Elegibilidad del paciente

Restauración del cartílago articular Daño del cartílago Cartílago hialino Identificación del daño del cartílago Elegibilidad del paciente Restauración del cartílago articular El cartílago articular es el tejido liso y blanco que cubre los extremos de los huesos donde se unen para formar articulaciones. El cartílago sano en nuestras articulaciones

Más detalles

Efectos de la Radiación Electromagnética de Sistemas Celulares

Efectos de la Radiación Electromagnética de Sistemas Celulares Efectos de la Radiación Electromagnética de Sistemas Celulares Este tutorial presenta conceptos básicos sobre la radiación eletromagnética de sistemas celulares y los límites establecidos por ANATEL para

Más detalles

Guía de Referencia Rápida. Diagnóstico y Tratamiento de Fractura Diafisaria Cerrada del Cúbito

Guía de Referencia Rápida. Diagnóstico y Tratamiento de Fractura Diafisaria Cerrada del Cúbito Guía de Referencia Rápida Diagnóstico y Tratamiento de Fractura Diafisaria Cerrada del Cúbito GPC Guía de Práctica Clínica Número de Registro: IMSS-266-10 Guía de Referencia Rápida S52.2 Fractura de la

Más detalles

Artefactos e interpretación incorrecta

Artefactos e interpretación incorrecta Artefactos e interpretación incorrecta Información del autor Andre Feijs Este artículo describe errores comunes que el usuario observará al trabajar con equipo de ultrasonido diagnóstico. Sugerimos también

Más detalles

Manual de Instrucciones Gaussimetro Portátil LT-EMF827

Manual de Instrucciones Gaussimetro Portátil LT-EMF827 Manual de Instrucciones Gaussimetro Portátil LT-EMF827 LT-EMF827_Manual_NNNNN Página 1 de 6 Su compra de este gaussimetro portátil lo coloca una posición más adelante en el campo de la medición a precisión.

Más detalles

Reemplazo Samsung Galaxy S II T989 Placa Base

Reemplazo Samsung Galaxy S II T989 Placa Base Reemplazo Samsung Galaxy S II T989 Placa Base Esta guía le dará instrucciones de cómo acceder y sustituir la placa base del teléfono. Escrito por: Joshua King ifixit CC BY-NC-SA /Www.ifixit.com Página

Más detalles

MANUAL DE INSTRUCCIONES THOR POWER CHOP 500. Picadora

MANUAL DE INSTRUCCIONES THOR POWER CHOP 500. Picadora MANUAL DE INSTRUCCIONES THOR POWER CHOP 500 Picadora ADVERTENCIA DE SEGURIDAD DESCRIPCIÓN DE PARTES 1. El dispositivo está destinado únicamente a los fines descritos en el manual del usuario. No utilice

Más detalles

Instrucciones de instalación en bastidor

Instrucciones de instalación en bastidor Instrucciones de instalación en bastidor Consulte la información sobre seguridad y cableado en la documentación que se proporciona con su armario de bastidor. Antes de instalar el alojamiento de almacenamiento

Más detalles

Antes de una Resonancia Magnética PARA PACIENTES IMPLANTADOS CON SISTEMAS DE NEUROESTIMULACIÓN MEDTRONIC PARA DOLOR CRÓNICO

Antes de una Resonancia Magnética PARA PACIENTES IMPLANTADOS CON SISTEMAS DE NEUROESTIMULACIÓN MEDTRONIC PARA DOLOR CRÓNICO Antes de una Resonancia Magnética PARA PACIENTES IMPLANTADOS CON SISTEMAS DE NEUROESTIMULACIÓN MEDTRONIC PARA DOLOR CRÓNICO MR MR Antes de una Resonancia Magnética Según el tipo de sistema de neuroestimulación

Más detalles

PROGRAMA DEL CURSO DE ACREDITACIÓN PARA OPERADORES DE INSTALACIONES DE RADIODIAGNÓSTICO DENTAL

PROGRAMA DEL CURSO DE ACREDITACIÓN PARA OPERADORES DE INSTALACIONES DE RADIODIAGNÓSTICO DENTAL PROGRAMA DEL CURSO DE ACREDITACIÓN PARA OPERADORES DE INSTALACIONES DE RADIODIAGNÓSTICO DENTAL PARTE TEÓRICA MÓDULO I: FÍSICA DE LAS RADIACIONES ÁREA 1 ESTRUCTURA ATÓMICA 1.1. Estructura del átomo. 1.2.

Más detalles

Información importante sobre los productos

Información importante sobre los productos Información importante sobre los productos Only for Mexico / Solo para México Número de modelo SGPT111MX/S, SGPT112MX/S *1 Valor nominal Consumo de energía en modo normal *1 (considerando 4 horas de uso

Más detalles

Procesadores de audio SONNET

Procesadores de audio SONNET Procesadores de audio SONNET CI y EAS Guía rápida del usuario Índice Ensamblaje básico......................... 2 Bobina DL-Coil... 4 Gancho de sujeción... 6 Cubierta del micrófono... 7 Luz indicadora...

Más detalles

LA PROTECCIÓN CONTRA EL RAYO

LA PROTECCIÓN CONTRA EL RAYO LA PROTECCIÓN CONTRA EL RAYO Existen dos grandes tipos de accidentes causados por el rayo: Aquellos causados por un golpe directo: cuando el rayo impacta un edificio o una zona determinada. El rayo puede

Más detalles

CENTRO DEL PROFESORADO DE MÁLAGA

CENTRO DEL PROFESORADO DE MÁLAGA Jornadas Provinciales de la Red de Orientación CENTRO DEL PROFESORADO DE MÁLAGA Taller. 3 Nombre: Alicia Domínguez Málaga, 12/Nov/2014 Funcionamiento del oído Pérdida auditiva Disminución en la capacidad

Más detalles

RADIOLOGÍA GENERAL, MEDICINA FÍSICA Y FÍSICA APLICADA

RADIOLOGÍA GENERAL, MEDICINA FÍSICA Y FÍSICA APLICADA RADIOLOGÍA GENERAL, MEDICINA FÍSICA Y FÍSICA APLICADA CURSO ACADÉMICO 2009/2010 PROGRAMA DE CLASES TEORICAS TEMA 1. Concepto de Física Médica. Relación entre la Física y la Medicina. Concepto de Física

Más detalles

PROGRAMA. Curso de PR para OPERAR instalaciones de Rayos X con fines de diagnóstico médico (IRD) ESPECIALIDAD: DENTAL HORAS TEÓRICAS HORAS PRÁCTICAS

PROGRAMA. Curso de PR para OPERAR instalaciones de Rayos X con fines de diagnóstico médico (IRD) ESPECIALIDAD: DENTAL HORAS TEÓRICAS HORAS PRÁCTICAS Curso de PR para OPERAR instalaciones de Rayos X con fines de diagnóstico médico (IRD). DENTAL. PROGRAMA Curso de PR para OPERAR instalaciones de Rayos X con fines de diagnóstico médico (IRD) ESPECIALIDAD:

Más detalles

3B SCIENTIFIC PHYSICS

3B SCIENTIFIC PHYSICS B SCIENTIFIC PHYSICS Tubo de deflexión de haz electrónico D 6 Instrucciones de manejo / LF 9 8 7 6 7 6 Pantalla fosforescente Placa deflectora inferior Soporte con ficha monopolar de mm. para conectar

Más detalles

Seguridad del usuario

Seguridad del usuario Seguridad del usuario La impresora y los suministros recomendados se han diseñado y probado para que cumplan con unos requisitos estrictos de seguridad. Prestar atención a la información siguiente garantizará

Más detalles

Implante coclear Nucleus de la serie CI500 Directrices de esterilización del kit quirúrgico

Implante coclear Nucleus de la serie CI500 Directrices de esterilización del kit quirúrgico Implante coclear Nucleus de la serie CI500 Directrices de esterilización del kit quirúrgico Símbolos Precaución (daños materiales) Hay que tener especial cuidado para garantizar la seguridad y la efectividad.

Más detalles

DISPOSICION N'! 8 1O 6

DISPOSICION N'! 8 1O 6 "2015 - )l.ño áee (]3icentenario áee Congreso áe ros

Más detalles

Orejas Grandes, Orejas Pequeñas, Todas las Orejas

Orejas Grandes, Orejas Pequeñas, Todas las Orejas Orejas Grandes, Orejas Pequeñas, Todas las Orejas El Nuevo OPUS 2XS Cómodo y Discreto El procesador de audio más pequeño y liviano del mundo. La opción idónea para personas de todas las edades. Recomendado

Más detalles

Zimmer Patient Specific Instruments. Rodilla Unicompartimental de Alta Flexión de Zimmer Técnica Quirúrgica

Zimmer Patient Specific Instruments. Rodilla Unicompartimental de Alta Flexión de Zimmer Técnica Quirúrgica Zimmer Patient Specific Instruments Rodilla Unicompartimental de Alta Flexión de Zimmer Técnica Quirúrgica Rodilla unicompartimental de alta flexión de Zimmer (ZUK) Zimmer Preference CCI Surgical Technique

Más detalles

CONSEJOS DE SEGURIDAD EXPOSICIÓN A POSTURAS FORZADAS UNED

CONSEJOS DE SEGURIDAD EXPOSICIÓN A POSTURAS FORZADAS UNED CONSEJOS DE SEGURIDAD UNED 1 INTRODUCCIÓN En la IV Encuesta Nacional de Condiciones de Trabajo (I.N.S.H.T., año 2.000), se refleja que un 8.4% de los trabajadores españoles deben permanecer en posturas

Más detalles

TOSTADOR MANUAL DE USUARIO. Modelo: BT-1L Tostador 1 piso 1700W 230V Modelo: BT-2L Tostador 2 pisos 3000W 230V

TOSTADOR MANUAL DE USUARIO. Modelo: BT-1L Tostador 1 piso 1700W 230V Modelo: BT-2L Tostador 2 pisos 3000W 230V TOSTADOR MANUAL DE USUARIO Modelo: BT-1L Tostador 1 piso 1700W 230V Modelo: BT-2L Tostador 2 pisos 3000W 230V ATENCIÓN Una instalación incorrecta, desajuste, alteración del servicio o del mantenimiento

Más detalles

DCI IMPLANTE CERVICAL DINÁMICO

DCI IMPLANTE CERVICAL DINÁMICO DCI IMPLANTE CERVICAL DINÁMICO El DCI implante proporciona estabilidad, controlada por el movimiento en la columna INFORMACIÓN DEL PRODUCTO El DCI es un implante de titanio que está diseñado para pacientes

Más detalles

CELULAR MANUAL DE USUARIO. Gold Pro

CELULAR MANUAL DE USUARIO. Gold Pro FCC ID:2AEPIGOLDPRO MODELO: GOLD PRO MANUAL DE USUARIO CELULAR Gold Pro Lea el manual de instrucciones antes de comenzar a operar el equipo Gracias por comprar este producto KALLEY. Para mayor información

Más detalles

Qué es el RVAT? Reemplazo de válvula aórtica transcatéter

Qué es el RVAT? Reemplazo de válvula aórtica transcatéter Qué es el RVAT? Reemplazo de válvula aórtica transcatéter Cuáles son sus opciones para tratar la estenosis aórtica grave? El tratamiento para la estenosis aórtica depende de cuánto haya progresado la enfermedad.

Más detalles

Evaluación de un programa para dosimetría en radioterapia: DPM

Evaluación de un programa para dosimetría en radioterapia: DPM Evaluación de un programa para dosimetría en radioterapia: DPM Trabajo Académicamente Dirigido Dirigido por: José Manuel Udías Moinelo Joaquín López Herraiz Vanessa Morcillo Ortega Objetivos Explorar el

Más detalles

Data Safe I (Serial ATA) Unidad de disco duro externa USB2.0. Manual del usuario

Data Safe I (Serial ATA) Unidad de disco duro externa USB2.0. Manual del usuario Data Safe I (Serial ATA) Unidad de disco duro externa USB2.0 Manual del usuario Versión 1.1 ÍNDICE 1 Para comenzar 1.1 Precauciones en cuanto a la seguridad 1.2 Requisitos del sistema 1.3 Contenido del

Más detalles

X-Plain Trastornos Temporomandibulares (TM) Sumario

X-Plain Trastornos Temporomandibulares (TM) Sumario X-Plain Trastornos Temporomandibulares (TM) Sumario Los trastornos de la articulación temporomandibular, o TM, son un grupo de problemas médicos relacionados con la articulación de la mandíbula. Los trastornos

Más detalles

Cobertura de Hospitalización y Condiciones Catastróficas con acceso mundial a los mejores especialistas incluyendo la Red de Security GBG en los

Cobertura de Hospitalización y Condiciones Catastróficas con acceso mundial a los mejores especialistas incluyendo la Red de Security GBG en los Cobertura de Hospitalización y Condiciones Catastróficas con acceso mundial a los mejores especialistas incluyendo la Red de Security GBG en los EE.UU. Global Inpatient está diseñado exclusivamente para

Más detalles

Torre arqueada para muñeca Para artroscopia y reducción de fracturas de muñeca. Técnica quirúrgica

Torre arqueada para muñeca Para artroscopia y reducción de fracturas de muñeca. Técnica quirúrgica Torre arqueada para muñeca Para artroscopia y reducción de fracturas de muñeca Técnica quirúrgica Acumed es líder mundial en soluciones ortopédicas y médicas innovadoras. Nos dedicamos al desarrollo de

Más detalles