CNE COMISION NACIONAL DE ENERGIA

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "CNE COMISION NACIONAL DE ENERGIA"

Transcripción

1 CNE COMISION NACIONAL E ENERGIA FIJACION E PRECIOS E NUO OCTUBRE E 2003 SISTEMA ELECTRICO E MAGALLANES INFORME TECNICO EFINITIVO OCTUBRE E 2003 SANTIAGO CHILE

2 TEATINOS 20 - SANTIAGO - CHILE 2

3 TEATINOS 20 - SANTIAGO - CHILE INFORME TÉCNICO EFINITIVO CALCULO E PRECIOS E NUO EN LOS SISTEMAS ELÉCTRICOS E PUNTA ARENAS, PUERTO NATALES Y PUERTO PORVENIR OCTUBRE E INTROUCCIÓN En el presente informe se explican las bases utilizadas y los resultados obtenidos en la determinación de los precios de nudo de los sistemas eléctricos de Punta Arenas, Puerto Natales y Puerto Porvenir. Todos estos tienen potencias instaladas superiores a 500 kilowatts y en ellos se efectúa distribución de Servicio Público, sujeta a la regulación de precios a que se refieren los artículos 90º, 96º y siguientes del FL Nº. Se debe tener presente que estos sistemas eléctricos son abastecidos básicamente por unidades termoeléctricas, no existiendo embalses de regulación interanual que establezcan una ligazón entre los costos de producción de un año respecto de los años siguientes; esde este punto de vista, los costos marginales de potencia y energía del sistema eléctrico, bases de los precios de nudo, sólo están condicionados por la situación de abastecimiento en los años inmediatos al período de fijación. Ello hace irrelevante la previsión de demandas y la definición del programa de obras a largo plazo para el cálculo de los precios de nudo. Como consecuencia de lo anterior, en estos sistemas los costos marginales de energía se han calculado para el período mínimo de 24 meses que contempla el artículo 99º del FL /82(M). i 2. PREVISIÓN E EMANAS Esta Comisión ha utilizado la misma previsión de consumo de la fijación pasada para cada uno de los dos sistemas de Punta Arenas y Puerto Natales y Puerto Porvenir. PREVISIÓN E CONSUMOS BRUTOS Y EMANAS MÁXIMAS PUNTA ARENAS PUERTO NATALES PUERTO PORVENIR AÑO E(GWh) P(MW) E(GWh) P(MW) E(GWh) P(MW) ,744 3,784 6,099 3, 9,076 2, ,44 32,935 7,09 3,309 9,529 2, ,972 34,27 8,82 3,438 0,005 2,4 i Respecto de la vigencia del ecreto Supremo Nº 58, que modifica el ecreto Supremo N 387, Reglamento Eléctrico, en cuanto establece normas para el proceso de fijación de precio de nudo, se señala que las normas contenidas en el ecreto Nº 58 rigen desde su publicación en el iario Oficial, esto es el 9 de Octubre del presente. Por extensión, y dado que el presente proceso de fijación de precio de nudo ya se encontraba iniciado a la fecha referida esto es, en septiembre de se entiende que las disposiciones de la norma señalada para estos procesos se aplican plenamente en la próxima fijación de precios de nudo, esto es para el procedimiento de Abril de 2004.

4 TEATINOS 20 - SANTIAGO - CHILE 3. PROGRAMA E OBRAS E GENERACIÓN Y TRANSMISIÓN Mediante carta EEMG Nº 834/2003-G, EELMAG S.A ha manifestado su intensión de efectuar los siguientes traslados de unidades durante el mes de enero de 2004: a) Traslado desde el sistema Punta Arenas al sistema de Puerto Natales de una de las turbina Caterpilar iesel de,46 MW. b) Traslado desde el sistema de Puerto Natales al sistema de Puerto Porvenir de una unidad iesel de 0,92 MW. c) Retiro del sistema Puerto Porvenir de las dos unidades eutz de 0,2 MW cada una y de la unidad Caterpilar de 0,5 MW. En la misma EELMAG S.A. informa que a partir del mes de octubre de 2003 se incorporará la nueva turbina a gas natural marca SOLAR modelo Titán 30 de 3,7 MW en la central Tres Puentes de Punta Arenas, complementada con una disminución de las horas de uso de la turbina Hitachi destinada a prolongar su vida útil, y que a partir del mismo mes se incorporará al sistema de Puerto Porvenir una unidad Waukesha de,8 MW a gas natural. Para el efecto de modelar la disminución de horas de uso de la turbina Hitachi, a partir del año 2003 se considera que ella está fuera de servicio en los meses de baja demanda, esto es desde principios de octubre y hasta fines de diciembre, estando en esos meses disponible para operación sólo en el caso que falle alguna de las dos turbinas Solar de 0 MW o 3,7 MW. Esta Comisión ha incorporado los traslados y la incorporación de nuevas unidades señaladas y ha actualizado el Plan de Obras de los tres sistemas. Como resultado de dicha actualización, la turbina recomendada de 0,6 MW a gas natural para el sistema de Puerto Natales ha sido diferida para el futuro. Se acepta la desconexión a partir del año 2004 de las tres unidades que la empresa propone desconectar en Puerto Porvenir, dado que la potencia de esas unidades ha sido compensada con la unidad de 0,92 MW trasladada hasta Puerto Porvenir desde Puerto Natales. 4. NIVEL E PRECIOS Tasa de cambio: Promedio del mes de septiembre de 2003 del tipo de cambio observado del dólar EE.UU., publicado por el Banco Central: 675,44 $/US$.( art. 99 N 7). 2

5 TEATINOS 20 - SANTIAGO - CHILE 5. COSTOS VARIABLES E OPERACIÓN Y COSTO E FALLA En los cuadros siguientes se señalan las proyecciones de precios de combustible y las características y costos variables de las unidades generadoras que operan en los tres sistemas eléctricos de Magallanes: Proyección Brent Precio Combustibles Año Gas iesel Punta Arenas iesel Puerto Natales iesel Puerto Porvenir mils/m 3 US$/Ton US$/Ton US$/Ton Los precios de los combustibles se han modulado en el tiempo a través de la proyección Brent actualizada (Cambridge Energy Research Associates) Año Precio (US$/Barril) No se han incluido modulaciones temporales del precio del gas. CARACTERISTICAS TÉCNICA CENTRALES EXISTENTES Y FUTURAS Pta Arenas T.G. Hitachi T.G. Nº T.G. Nº2 Sulzer Caterpilar (una se retira) T.G. Solar M. Gas Nueva Solar (Oct 2003) Pto. Natales F. Morse T. Gas M. Waukesha T.. Nueva (se retira) Caterpilar,46 MW (2004) Pto Porvenir Número Unid Pot. Inst Combustibles Consumo Costo Variable isponibilidad Por Unid Especifico no combust.ible [kw] Tipo mills/kwh [%] ii ,530 m 3 /kwh 0,269 kg/kwh 0,244 kg/kwh 0,530 m 3 /kwh 0,440 m 3 /kwh 0,530 m 3 /kwh 0,269 kg/kwh 0,570 m 3 /kwh 0,490 m 3 /kwh 0,269 Kg/KWh 0,244 kg/kwh 2,2 325,00 325, ,74,5 0,74 7,00 7, 3, 9,0,0 0, ii La tasa de indisponibilidad incluye tanto las indisponibilidades forzadas como los mantenimientos. 3

6 TEATINOS 20 - SANTIAGO - CHILE F. Morse F. Morse T. Gas T. Gas (Ago 2003) T.. de Puerto Natales ,269 kg/kwh 0,269 kg/kwh 0,490 m 3 /kwh 0,490 m 3 /kwh 0,269 Kg/KWh 2,0 2,0 9,0 9,0, Los costos de racionamiento considerados para los sistemas de Punta Arenas, Puerto Natales y Puerto Porvenir son respectivamente 325, 327 y 327 mils/kwh. 6. TASA E ACTUALIZACIÓN Se utilizó la tasa de 0% que estipula el FL Nº/ CALCULO E LOS PRECIOS E NUO Y RESULTAOS OBTENIOS Por simplicidad y debido al menor tamaño de los sistemas se ha considerado un solo nudo en cada uno de ellos. Para determinar los costos marginales de energía se hizo en cada uno de los tres sistemas eléctricos de Magallanes, y para cada mes, un llenado de la curva monótona de carga informada por EELMAG S.A., considerando las situaciones en que todas las unidades estaban operando, y aquéllas en que una o más de las unidades están fuera de servicio, ya sea por indisponibilidad forzada o por mantenimiento programado. Todas estas situaciones fueron afectadas por las probabilidades correspondientes bajo un proceso de enumeración completa, y los costos marginales resultantes fueron ponderados por las energías sustentadas en la correspondiente curva monótona. El proceso de llenado de las curvas de carga y de cálculo de los costos marginales fue efectuado por la CNE haciendo uso del modelo térmico COSRET, el cual permite la regulación de horas de uso, como es el caso de la turbina Hitachi de Tres Puentes. Por otra parte, los precios de potencia de punta se obtuvieron a partir del costo actualizado de ampliar la capacidad instalada mediante grupos diesel de características adecuadas al sistema. Así, los precios de nudo resultantes, base septiembre del año 2003, son los siguientes: NUO Nivel de Voltaje Precio de la Potencia de punta ($/KW/mes) Precio de la Energía ($/KWh) Pta. Arenas ,47 25,88 Pto. Natales 3,2 659,47 39,244 Pto. Porvenir ,27 29,280 En anexo se detalla el cálculo de los precios básicos de energía y potencia de punta. 4

7 TEATINOS 20 - SANTIAGO - CHILE 8. INEXACIÓN Potencia nudos Punta Arenas, Puerto Natales y Puerto Porvenir Precio de la Potencia = Precio base x ( 0,498 x Precio ólar($) x +d + olo +do 0,227 x ISS + 0,275 x IPM ) ISSo IPMo Energía nudo Punta Arenas: Precio de la Energía = Precio base x ( 0,246 x Precio ólar($) x + d2 + olo +d2o 0,027x PPPA + 0,727 x Precio del Gas Natural ($/m3) ) PPPAo Gno Energía nudo Puerto Natales: Precio de la Energía = Precio base x ( 0,335 x Precio ólar($) x + d2 + olo +d2o 0,354x PPPN + 0,3 x Precio del Gas Natural ($/m3) ) PPPNo Gno Energía nudo Puerto Porvenir: Precio de la Energía = Precio base x ( 0,290 x Precio ólar($) x +d2 + olo +d2o 0,62x PPPP + 0,548 x Precio del Gas Natural ($/m3) ) PPPPo Gno PPPA: Precio del petróleo iesel en Punta Arenas, en $/m 3. PPPN: Precio del petróleo iesel en Puerto Natales, en $/m 3. PPPP: Precio del petróleo iesel en Puerto Porvenir, en $/m 3. Precio ólar: Valor promedio de los días hábiles de los últimos 30 días del tipo de cambio observado del dólar EEUU, publicado por el Banco Central. d: Tasa arancelaria aplicable a equipos electromecánicos en la zona franca de extensión de Punta Arenas. d2: Tasa arancelaria aplicable a equipos electromecánicos en el resto de la XII región. 5

8 TEATINOS 20 - SANTIAGO - CHILE ISS e IPM: ISSo e IPMo: olo: Índices general de remuneraciones y de precios al por mayor, respectivamente, correspondientes al tercer mes anterior. ISS e IPM de julio de 2003 (233,6 y 203,0 respectivamente) Valor promedio en el mes de septiembre del año 2003 del dólar observado EEUU, publicado por el Banco Central (675,44 $/US$). PPPAo: Precio del petróleo iesel en Punta Arenas en $/m3 vigente (5 $/m3). PPPNo: Precio del petróleo iesel en Puerto Natales en $/m3 vigente (99558 $/m3). PPPPo: Precio del petróleo iesel en Puerto Porvenir en $/m3 vigente (22592 $/m3). Gno: do: d2o: Precio del gas natural vigente en $/m3 ( 36,935 $/m3). Tasa arancelaria aplicable a equipos electromecánicos en la zona franca Punta Arenas vigente (6%). Tasa arancelaria aplicable a equipos electromecánicos en resto de la Región vigente (6%). Los precios de combustibles aplicables en las fórmulas de indexación del precio de energía serán los costos de las empresas netos de IVA. 9. CARGOS POR ENERGÍA REACTIVA 9. Valorización Se incrementan los cargos por energía reactiva respecto de la fijación de abril de este año en un 0,08 %, cifra que corresponde a la variación del tipo de cambio dólar acuerdo entre marzo y septiembre del año 2003, y a la variación del IPM de Estados Unidos entre enero y julio del año Los nuevos cargos para estos rangos son: 6

9 TEATINOS 20 - SANTIAGO - CHILE Cargos por Energía Reactiva Inductiva según Nivel de Tensión de Punto de Compra Cuociente Cargo para Tensión mayor a 00 kv Cargo par Tensión entre 00kV y 30kV Cargo para Tensión menor a 30 kv % $/KVARh $/KVARh $/KVARh , ,04 6, ,04 6,04 6, ,34 0, Condiciones de Aplicación 8,34 0,63 8,34 0,63 esde el de Septiembre de 2003 en adelante, en cada uno de los puntos de compra de toda empresa distribuidora de servicio público que esté recibiendo energía eléctrica de una empresa generadora, se debe aplicar horariamente el siguiente procedimiento:. Medir y registrar energía activa, reactiva inductiva y reactiva capacitiva. 2. Calcular el cuociente entre energía reactiva inductiva y energía activa. 3. Conforme al cuociente anterior y de acuerdo al nivel de tensión del punto de compra, aplicar los cargos por energía reactiva inductiva presentados en el cuadro siguiente, para cada una de las horas del período comprendido entre las 08:00 y 24:00 hrs. Se exceptúa la aplicación de los cargos anteriores sólo para aquellas horas correspondientes a los días domingos o festivos. 0. CALIA E SERVICIO A.- INISPONIBILIA E TRANSMISIÓN Las líneas de transmisión de los tres sistemas de EELMAG S.A., Punta Arenas, Puerto Natales y Puerto Porvenir son de poca longitud, adoptándose la simplificación de considerar que cada uno de ellos se asemeja a un sistema uninodal. En estas circunstancias, no corresponde incluir un cargo adicional por concepto de calidad de suministro en transmisión. B.- INISPONIBILIA EN GENERACIÓN Se mantiene la indisponibilidad de generación establecida en abril del año 2003, correspondiente a 8 horas/año para los tres sistemas de Magallanes. 7

10 TEATINOS 20 - SANTIAGO - CHILE ANEXO Nº PRECIOS BÁSICOS E ENERGÍA Y POTENCIA. CÁLCULO EL PRECIO BÁSICO E LA ENERGÍA Sobre la base de las características de las unidades generadoras señaladas anteriormente, y de las curvas de cargas del sistema eléctrico, se obtuvieron los costos marginales para los diferentes meses de operación de cada sistema eléctrico. Una vez obtenidos los costos marginales para cada mes, se calculó el costo marginal promedio ponderado actualizado en el período de 24 meses a partir de octubre del año 2003 en los nudos Punta Arenas, Puerto Natales y Puerto Porvenir. El Cuadro siguiente muestra los costos marginales resultantes para estos nudos en los años 2003, 2004 y 2005, y el cálculo del precio de nudo en cada sistema. Punta Arenas Puerto Natales Puerto Porvenir Mes mills/kwh GWh mills/kwh GWh mills/kwh GWh Oct Nov ic Ene Feb Mar Abr May Jun Jul Ago Sep Oct Nov ic Ene Feb Mar Abr May Jun Jul Ago Sep P Básico mils/kwh mils/kwh 58.0 mils/kwh de la Energía $/kwh $/kwh $/kwh

11 TEATINOS 20 - SANTIAGO - CHILE CALCULO EL PRECIO BÁSICO E LA POTENCIA Los precios de potencia de punta se derivaron del costo actualizado de ampliar la capacidad instalada mediante grupos diesel de características adecuadas al sistema. En el cuadro siguiente se muestra el cálculo del costo marginal mensual de potencia. Tipo de Unidad de Punta Costo de Instalación () US$/KW Costo de Inversión (2) US$/KW Costo Fijo e Operación (3) US$/KW/mes CMg Mensual de Potencia (4) US$/KW/mes CMg Mensual de Potencia con Reserva (5) US$/KW/mes CMg Mensual de Potencia con Reserva (6) $/KW/mes P.Arenas iesel 529,3 554,95,4773 7,2953 9,92 659,47 P.Natales iesel 529,3 554,95,4773 7,2953 9,92 659,47 P.Porvenir iesel 680,02 73,2,4773 8,9545, ,27 () Costo estimado con arancel de 6% en, Punta Arenas, Puerto Natales y Puerto Porvenir. Estos costos de instalación se han incrementado en 4,0 % con respecto a la fijación de abril, como resultado de considerar un 63 % de la variación del IPM de Estados Unidos, un 37 % de la variación del IPM de Chile y habida consideración de la variación de la tasa de cambio entre marzo y septiembre del presente año. (2) Este costo corresponde al costo de instalación a la fecha de puesta en servicio, incrementado en 4,88%, valor que equivale al costo financiero asociado a la anticipación mínima de seis meses entre la instalación y la ocurrencia de la demanda de punta anual. (3) Este valor corresponde al valor dado en la fijación de abril, actualizado por variaciones de tasa de cambio entre marzo y septiembre del presente año, y del índice de sueldos y salarios entre enero y julio. El factor de actualización resultante es de,30 %. (4) La fórmula para calcular el costo marginal mensual de potencia es la siguiente: W(US$/KW/mes) = Costo de Inversión x r t,r + Costo Fijo Operación r t,r : Factor de recuperación del capital, calculado con 80 mensualidades (5 años), y con una tasa de descuento mensual r= 0,79744%, equivalente a la tasa de 0% anual. r t,r = 0,

12 TEATINOS 20 - SANTIAGO - CHILE (5) Los costos marginales de potencia deben incrementarse en un margen de reserva teórico. Se ha mantenido los márgenes de 25% aplicados en las anteriores fijaciones de precios de nudo. (6) Los Marginales de potencia se han establecido en $/kw/mes de acuerdo a la tasa de cambio correspondiente al promedio del dólar observados del mes de septiembre de 675,44 $/US$. 0

Costos Marginales de Corto Plazo

Costos Marginales de Corto Plazo VII Costos Marginales de Corto Plazo E l cálculo de los Costos Marginales de Corto Plazo del SEIN fue efectuado por la Dirección de Operaciones del COES SINAC siguiendo los Procedimientos N o 7 y N o 33,

Más detalles

Latitud 7º -160º N -180º 170º 160º -10º 150º -150º 140º -140º -130º 130º -120º 120º JUN MAY- JUL 110º. 18h -110º. 17h 16h 15h 14h 13h ABR- AGO 100º

Latitud 7º -160º N -180º 170º 160º -10º 150º -150º 140º -140º -130º 130º -120º 120º JUN MAY- JUL 110º. 18h -110º. 17h 16h 15h 14h 13h ABR- AGO 100º Latitud 7º -170º -160º N -180º 170º 160º -150º 150º -140º 140º -130º 130º -120º 120º -100º -110º 18h 17h 16h 15h 14h 13h 12h 11h 10h 9h 8h 7h 6h JUN MAY- JUL 110º ABR- AGO 100º O -90º 90º E 90º MAR - SEP

Más detalles

Año ene ene

Año ene ene Año 2014 2014 L M X J V S D L M X J V S D L M X J V S D L M X J V S D L M X J V S D L M 2014 ene 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 ene feb 1 2 3 4 5 6

Más detalles

- Biblioteca del Congreso Nacional de Chile

- Biblioteca del Congreso Nacional de Chile Tipo Norma :Decreto 203 Fecha Publicación :28-10-2010 Fecha Promulgación :01-09-2010 Organismo Título :MINISTERIO DE ENERGÍA :FIJA NUEVOS PRECIOS A NIVEL DE GENERACIÓN Y TRANSMISIÓN EN SISTEMAS MEDIANOS

Más detalles

INFORME TÉCNICO OBSERVACIONES Y CORRECCIONES A ESTUDIO PRESENTADO POR EMPRESA EDELMAG S. A.

INFORME TÉCNICO OBSERVACIONES Y CORRECCIONES A ESTUDIO PRESENTADO POR EMPRESA EDELMAG S. A. INFORME TÉCNICO OBSERVACIONES Y CORRECCIONES A ESTUDIO PRESENTADO POR EMPRESA EDELMAG S. A. VALORIZACIÓN, EXPANSIÓN Y TARIFICACIÓN DE SISTEMAS MEDIANOS CUADRIENIO 2007-2010 Agosto de 2006 1 ÍNDICE 1 INTRODUCCIÓN...3

Más detalles

CAMBIO DEL PERIODO DE PUNTA Y SU EFECTO EN CLIENTES REGULADOS ÍNDICE DE MATERIAS 1 INTRODUCCIÓN...2

CAMBIO DEL PERIODO DE PUNTA Y SU EFECTO EN CLIENTES REGULADOS ÍNDICE DE MATERIAS 1 INTRODUCCIÓN...2 1 CAMBIO DEL PERIODO DE PUNTA Y SU EFECTO EN CLIENTES REGULADOS ÍNDICE DE MATERIAS MATERIA PÁGINA 1 INTRODUCCIÓN...2 2 REVISIÓN DE CONCEPTOS EN LA DEFINICIÓN DE HORAS DE PUNTA..2 2.1 Horas de punta de

Más detalles

COYUNTURA DEL SECTOR ELÉCTRICO Y EL AJUSTE A LA NUEVA SITUACIÓN.

COYUNTURA DEL SECTOR ELÉCTRICO Y EL AJUSTE A LA NUEVA SITUACIÓN. COYUNTURA DEL SECTOR ELÉCTRICO Y EL AJUSTE A LA NUEVA SITUACIÓN www.energetica.cl CARACTERISTICAS DE LA OFERTA ENERGÉTICA Petróleo: No existen reservas probadas Carbón: Recursos en la VIII Región: bituminoso,

Más detalles

INFORME TÉCNICO DE AJUSTE DE PRECIOS DE NUDO ABRIL DE 2005 SISTEMA INTERCONECTADO DEL NORTE GRANDE (SING)

INFORME TÉCNICO DE AJUSTE DE PRECIOS DE NUDO ABRIL DE 2005 SISTEMA INTERCONECTADO DEL NORTE GRANDE (SING) INFORME TÉCNICO DE AJUSTE DE PRECIOS DE NUDO ABRIL DE 2005 SISTEMA INTERCONECTADO DEL NORTE GRANDE (SING) SEGÚN LEY Nº 20.018 del 19 de mayo de 2005 MAYO DE 2005 SANTIAGO CHILE COMISIÓN NACIONAL DE ENERGÍA

Más detalles

Período (Publicación) Informe Nº GART

Período (Publicación) Informe Nº GART GERENCIA ADJUNTA DE REGULACIÓN TARIFARIA AV. CANADA N 1460 - SAN BORJA 224 0487 224 0488 - FAX 224 0491 Determinación del Peaje Unitario por Compensación de la Tarifa Única de distribución de gas natural

Más detalles

EMPRESA ELÉCTRICA DE MAGALLANES GERENCIA DE GENERACIÓN JULIO DE 2016

EMPRESA ELÉCTRICA DE MAGALLANES GERENCIA DE GENERACIÓN JULIO DE 2016 EMPRESA ELÉCTRICA DE MAGALLANES GERENCIA DE GENERACIÓN JULIO DE 2016 Sistemas Eléctricos de EMPRESA ELÉCTRICA DE MAGALLANES CENTRAL POTENCIA INSTALADA MW DEMANDA MÁXIMA MW CLIENTES Mercado y Concesiones

Más detalles

Ministerio de Energía

Ministerio de Energía Cuerpo I - 6 Viernes 11 de Marzo de 2011 Nº 39.907 Ministerio de Energía FIJA PRECIOS A NIVEL DE GENERACIÓN Y TRANSMISIÓN EN SIS- TEMAS MEDIANOS DE PUNTA ARENAS, PUERTO NATALES, PORVE- NIR Y PUERTO WILLIAMS,

Más detalles

Informe N GART GERENCIA ADJUNTA DE REGULACIÓN TARIFARIA AV. CANADA N SAN BORJA FAX

Informe N GART GERENCIA ADJUNTA DE REGULACIÓN TARIFARIA AV. CANADA N SAN BORJA FAX GERENCIA ADJUNTA DE REGULACIÓN TARIFARIA AV. CANADA N 1460 - SAN BORJA 224 0487 224 0488 - FAX 224 0491 Revisión de Modificación de Potencias Contratadas en Contrato de Suministro de Electricidad resultante

Más detalles

2017, año del Centenario de la Constitución Mexicana Índice Nacional de Precios al Consumidor 2017

2017, año del Centenario de la Constitución Mexicana Índice Nacional de Precios al Consumidor 2017 FEB.2008 DIC.2016 122.5150 1.4042 FEB.2008 87.2480 MAR.2008 DIC.2016 122.5150 1.3941 MAR.2008 87.8803 ABR.2008 DIC.2016 122.5150 1.3909 ABR.2008 88.0803 MAY.2008 DIC.2016 122.5150 1.3925 MAY.2008 87.9852

Más detalles

Resultados Financieros 1 er Semestre de Agosto de 2013

Resultados Financieros 1 er Semestre de Agosto de 2013 Resultados Financieros 1 er Semestre 213 14 de Agosto de 213 AGENDA Resumen AES Gener Actualización de mercados Desempeño financiero 1S 213 Proyectos de crecimiento Conclusión 2 Resultados 1er Semestre

Más detalles

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS MP-13 La Programación Semanal

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS MP-13 La Programación Semanal MANUAL DE PROCEDIMIENTOS MP-13 La Programación Semanal TÍTULO I GENERALIDADES Artículo 1 Según lo definido en el Reglamento Interno, por Programación Semanal de la Operación se entiende el proceso que

Más detalles

I N D I C E D E P R E C I O S A L C O N S U M I D O R

I N D I C E D E P R E C I O S A L C O N S U M I D O R BASE 1999 = 100 Ene 82 0,0000041116 + 11,9 Feb 82 0,0000043289 + 5,3 Mar 82 0,0000045330 + 4,7 Abr 82 0,0000047229 + 4,2 May 82 0,0000048674 + 3,1 Jun 82 0,0000052517 + 7,9 Jul 82 0,0000061056 + 16,3 Ago

Más detalles

SOFOFA-ASIVA-KPMG. Matriz Eléctrica: Una discusión y un desafío. Mario Valcarce Durán.

SOFOFA-ASIVA-KPMG. Matriz Eléctrica: Una discusión y un desafío. Mario Valcarce Durán. SOFOFA-ASIVA-KPMG Matriz Eléctrica: Una discusión y un desafío Mario Valcarce Durán. Julio de 2011 SIC-SING: POTENCIA INSTALADA (MW) SIC 2000: 6.459 MW SIC 2010: 11.835 MW GNL 21% 7% Diesel 4% Otros 2%

Más detalles

FIJACIÓN DE PRECIOS DE NUDO ABRIL DE 2008 SISTEMA INTERCONECTADO DEL NORTE GRANDE (SING) INFORME TÉCNICO PRELIMINAR

FIJACIÓN DE PRECIOS DE NUDO ABRIL DE 2008 SISTEMA INTERCONECTADO DEL NORTE GRANDE (SING) INFORME TÉCNICO PRELIMINAR FIJACIÓN DE PRECIOS DE NUDO ABRIL DE 2008 SISTEMA INTERCONECTADO DEL NORTE GRANDE (SING) INFORME TÉCNICO PRELIMINAR MARZO DE 2008 SANTIAGO CHILE ÍNDICE 1.- INTRODUCCIÓN...2 2.- ANTECEDENTES GENERALES...2

Más detalles

Mercado Eléctrico Chileno

Mercado Eléctrico Chileno Mercado Eléctrico Chileno Hugh Rudnick Facultad de Ingeniería Pontificia Universidad Católica de Chile Curso de Minería para Periodistas 2009 9 Julio 2009 2 Objetivos Visión global del abastecimiento energético

Más detalles

Consejo Nacional de Energía

Consejo Nacional de Energía Consejo Nacional de Energía Informe Anual 2013 del Mercado Eléctrico de El Salvador Dirección de Mercado Eléctrico Ene - 22 2014 San Salvador La información utilizada en este informe se ha obtenido de

Más detalles

PROCEDIMIENTO DO COSTOS MARGINALES REALES DE ENERGÍA

PROCEDIMIENTO DO COSTOS MARGINALES REALES DE ENERGÍA CDEC-SIC Dirección de Operación PROCEDIMIENTO DO COSTOS MARGINALES REALES DE ENERGÍA Versión Preliminar Mayo 2012 INDICE TÍTULO I: Aspectos Generales y Objetivos... 2 TÍTULO II: Antecedentes para la determinación

Más detalles

Chile Abr-May-Jun 17 Evolución del Índice Contract en Pesos/UF

Chile Abr-May-Jun 17 Evolución del Índice Contract en Pesos/UF Evolución del Índice Contract en Pesos/UF Categoría: Estándar Básico Junio 2013 12,36 100,00 - - May-Jun-Jul 2013 12,29 99,43-0,57% -0,57 Ago-Sep-Oct 2013 12,67 102,51 3,09% 2,51 Nov-Dic 13-Ene 14 12,70

Más detalles

Consejo Nacional de Energía

Consejo Nacional de Energía Consejo Nacional de Energía Informe Mensual del Mercado Eléctrico Enero 2017 (Información de Carácter Oficial) Dirección de Mercado Eléctrico Febrero 2017 San Salvador 1 Ene 2 Ene 3 Ene 4 Ene 5 Ene 6 Ene

Más detalles

Costo (US$) D max P 2 T horas. Tecnología 1 Tecnología 2 Tecnología 3

Costo (US$) D max P 2 T horas. Tecnología 1 Tecnología 2 Tecnología 3 Pago por capacidad: Evolución en el caso Chileno y su impacto en las inversiones CREG-ALURE Seguridad y suficiencia en el suministro de la energía eléctrica Marzo 2002 Fundamentos del esquema tarifario

Más detalles

RESOLUCIÓN DEL CONSEJO DIRECTIVO ORGANISMO SUPERVISOR DE LA INVERSIÓN EN ENERGÍA Y MINERÍA OSINERGMIN N OS/CD

RESOLUCIÓN DEL CONSEJO DIRECTIVO ORGANISMO SUPERVISOR DE LA INVERSIÓN EN ENERGÍA Y MINERÍA OSINERGMIN N OS/CD RESOLUCIÓN DEL CONSEJO DIRECTIVO ORGANISMO SUPERVISOR DE LA INVERSIÓN EN ENERGÍA Y MINERÍA Lima, 12 de abril de 2016 VISTO: El Informe Técnico N 230-2016-GRT, elaborado por la Gerencia de Regulación de

Más detalles

Sector Eléctrico: Situación actual y perspectivas

Sector Eléctrico: Situación actual y perspectivas Sector Eléctrico: Situación actual y perspectivas Febrero 218 César Butrón F. 1 El Sistema Interconectado Nacional Producción de Energía 214 215 216 217 41 795,9 44 485,3 48 288,5 48 993,3 Crecimiento

Más detalles

Boletín Mensual del Mercado Eléctrico Sector Generación

Boletín Mensual del Mercado Eléctrico Sector Generación Boletín Mensual del Mercado Eléctrico Sector Generación Capacidad instalada Al 3 de abril de 213 el Sistema Interconectado Central (SIC) posee una potencia instalada de generación de 13.891 MW predominantemente

Más detalles

CENTRO DE DESPACHO ECONOMICO DE CARGA SISTEMA INTERCONECTADO DEL NORTE GRANDE CDEC-SING INFORME MENSUAL A LA COMISION NACIONAL DE ENERGIA PARTE 1

CENTRO DE DESPACHO ECONOMICO DE CARGA SISTEMA INTERCONECTADO DEL NORTE GRANDE CDEC-SING INFORME MENSUAL A LA COMISION NACIONAL DE ENERGIA PARTE 1 CENTRO DE DESPACHO ECONOMICO DE CARGA SISTEMA INTERCONECTADO DEL NORTE GRANDE CDEC-SING INFORME MENSUAL A LA COMISION NACIONAL DE ENERGIA PARTE 1 DICIEMBRE 2005 INFORME MENSUAL A LA CNE - PARTE 1 DICIEMBRE

Más detalles

BOLETÍN DE INDICADORES ELÉCTRICOS DE FEBRERO DE de febrero de

BOLETÍN DE INDICADORES ELÉCTRICOS DE FEBRERO DE de febrero de DE FEBRERO DE 2016 17 de febrero de 2016 www.cnmc.es Índice Glosario 1.- Demanda en barras de central 1 1.1 Demanda en barras de central nacional 1 Demanda en barras de central nacional 1 % Variación de

Más detalles

BOLETÍN DE INDICADORES ELÉCTRICOS DE ENERO DE de enero de.

BOLETÍN DE INDICADORES ELÉCTRICOS DE ENERO DE de enero de. DE ENERO DE 2018 18 de enero de 2018 www.cnmc.es Índice Glosario 1.- Demanda en barras de central 1 1.1 Demanda en barras de central nacional 1 Demanda en barras de central nacional 1 % Variación de la

Más detalles

Tipo Norma :Decreto 40 Fecha Publicación : Fecha Promulgación : :MINISTERIO DE ENERGÍA

Tipo Norma :Decreto 40 Fecha Publicación : Fecha Promulgación : :MINISTERIO DE ENERGÍA Tipo Norma :Decreto 40 Fecha Publicación :31-05-2011 Fecha Promulgación :29-04-2011 Organismo :MINISTERIO DE ENERGÍA Título Tipo Version :Ultima Version De : 12-07-2011 Título Ciudadano : Inicio Vigencia

Más detalles

INST.MPAL.DE ARTE Y CULTURA DE AHOME ESTADO DE SINALOA ESTADO DE FLUJOS DE EFECTIVO AL 31/ene/2013. Fecha de Impresión 13/may/13 Página: 1

INST.MPAL.DE ARTE Y CULTURA DE AHOME ESTADO DE SINALOA ESTADO DE FLUJOS DE EFECTIVO AL 31/ene/2013. Fecha de Impresión 13/may/13 Página: 1 ESTADO DE FLUJOS DE EFECTIVO AL 31/ene/2013 13/may/13 $485,474.95 $10,475.00 $475,000.00 -$0.05 APLICACION: $451,105.43 $332,312.69 $39,341.18 $77,701.56 $34,369.52 APLICACION: $16,060.00 $16,060.00 Flujos

Más detalles

Ministerio de Energía

Ministerio de Energía Cuerpo I - 10 Martes 31 de Mayo de 2011 Nº 39.973 Ministerio de Energía FIJA PRECIOS DE NUDO PARA SUMINISTROS DE ELECTRICIDAD Núm. 40.- Santiago, 29 de abril de 2011.- Visto: Lo dispuesto en el artículo

Más detalles

La capacidad útil del embalse permaneció igual que en el mes anterior con 16, GWh.

La capacidad útil del embalse permaneció igual que en el mes anterior con 16, GWh. Informe Ejecutivo (versión liquidación TXR) Febrero de 2015 Estado de aportes y embalses Las reservas hídricas almacenadas en los embalses del SIN a 28 de febrero de 2015, disminuyeron en 1,499.3 GWh frente

Más detalles

GERENCIA ADJUNTA DE REGULACIÓN TARIFARIA AV. CANADA N SAN BORJA FAX Informe N GART

GERENCIA ADJUNTA DE REGULACIÓN TARIFARIA AV. CANADA N SAN BORJA FAX Informe N GART GERENCIA ADJUNTA DE REGULACIÓN TARIFARIA AV. CANADA N 1460 - SAN BORJA 224 0487 224 0488 - FAX 224 0491 Análisis de la Solicitud de Cancelación del Proceso de Licitación de Suministro de Energía Eléctrica

Más detalles

PERSPECTIVAS DEL SECTOR ELÉCTRICO CHILENO

PERSPECTIVAS DEL SECTOR ELÉCTRICO CHILENO PERSPECTIVAS DEL SECTOR ELÉCTRICO CHILENO MBA. Ramón n Galaz A. Director EcofysValgesta 11 de Julio 2008 Estructura CONTEXTO ENERGÉTICO ACTUAL Y PERSPECTIVAS Global Regional Nacional PREGUNTAS CLAVES CHILE

Más detalles

Sistema peninsular Operación del sistema

Sistema peninsular Operación del sistema Gráficos y cuadros 5 Sistema peninsular Operación del sistema 52 Precio final en el mercado de producción 52 Mercado de producción. Precios finales y energía 53 Evolución de los precios mensuales en el

Más detalles

BOLETÍN DE INDICADORES ELÉCTRICOS DE OCTUBRE DE de octubre de.

BOLETÍN DE INDICADORES ELÉCTRICOS DE OCTUBRE DE de octubre de. DE OCTUBRE DE 2014 30 de octubre de 2014 www.cnmc.es Índice Glosario INDICADORES 1.- Demanda en barras de central 1 1.1 Demanda en barras de central nacional 1 Demanda en barras de central nacional 1 %

Más detalles

Uruguay Abr-May-Jun 17 Evolución del Índice Contract en Pesos

Uruguay Abr-May-Jun 17 Evolución del Índice Contract en Pesos Categoría: Estándar Básico Abril 13 11.032,57 100,00 - - May-Jun-Jul 13 12.359,15 112,02 12,02% 12,02 Ago-Sep-Oct 13 13.221,55 119,84 6,98% 19,84 Nov-Dic 13-Ene 14 13.683,45 124,03 3,49% 24,03 Feb-Mar-Abr

Más detalles

LANDERS ANEXO - INFORME COMERCIAL

LANDERS ANEXO - INFORME COMERCIAL LANDERS ANEXO - INFORME COMERCIAL I. MAPAS ENERGÉTICOS Evolución de precios y consumos de combustibles Para el mes de febrero de la tarifa de energía eléctrica en dólares disminuyó debido a la devaluación

Más detalles

FIJACIÓN DE PRECIOS DE NUDO OCTUBRE DE 2008 SISTEMA INTERCONECTADO DEL NORTE GRANDE (SING) INFORME TÉCNICO PRELIMINAR

FIJACIÓN DE PRECIOS DE NUDO OCTUBRE DE 2008 SISTEMA INTERCONECTADO DEL NORTE GRANDE (SING) INFORME TÉCNICO PRELIMINAR FIJACIÓN DE PRECIOS DE NUDO OCTUBRE DE 2008 SISTEMA INTERCONECTADO DEL NORTE GRANDE (SING) INFORME TÉCNICO PRELIMINAR SEPTIEMBRE DE 2008 SANTIAGO CHILE ÍNDICE 1.- INTRODUCCIÓN... 2 2.- ANTECEDENTES GENERALES...

Más detalles

PROCEDIMIENTO OPERATIVO PROYECCIÓN DE LA DEMANDA

PROCEDIMIENTO OPERATIVO PROYECCIÓN DE LA DEMANDA PROCEDIMIENTO OPERATIVO PROYECCIÓN DE LA DEMANDA 1. OBJETIVO Establecer un procedimiento de proyección de la demanda a ser utilizado por la Unidad Operativa para la programación de mediano plazo. 2. ANTECEDENTES

Más detalles

Ministerio de Energía

Ministerio de Energía Nº 39.700 Viernes 2 de Julio de 2010 Cuerpo I - 17 Ministerio de Energía FIJA PRECIOS DE NUDO PARA SUMINISTROS DE ELECTRICIDAD Núm 82.- Santiago, 30 de abril de 2010.- Visto: Lo dispuesto en el artículo

Más detalles

La capacidad útil del embalse permaneció igual que en el mes anterior con 16, GWh.

La capacidad útil del embalse permaneció igual que en el mes anterior con 16, GWh. Informe Ejecutivo (versión liquidación TXR) Enero de 2015 Estado de aportes y embalses Las reservas hídricas almacenadas en los embalses del SIN a 31 de enero de 2015, disminuyeron en 1,642.2 GWh frente

Más detalles

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS MP-12 Programación de Corto Plazo o Programa Diario

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS MP-12 Programación de Corto Plazo o Programa Diario MANUAL DE PROCEDIMIENTOS MP-12 Programación de Corto Plazo o Programa Diario TÍTULO I ANTECEDENTES Artículo 1 La Programación de Corto Plazo o Programa Diario es el proceso mediante el cual se definen

Más detalles

Tipo Norma :Decreto 40 Fecha Publicación : Fecha Promulgación : :MINISTERIO DE ENERGÍA

Tipo Norma :Decreto 40 Fecha Publicación : Fecha Promulgación : :MINISTERIO DE ENERGÍA Tipo Norma :Decreto 40 Fecha Publicación :31-05-2011 Fecha Promulgación :29-04-2011 Organismo :MINISTERIO DE ENERGÍA Título Tipo Version :Unica De : 31-05-2011 Título Ciudadano : Inicio Vigencia :31-05-2011

Más detalles

DIARIO OFICIAL DE LA REPUBLICA DE CHILE Nº

DIARIO OFICIAL DE LA REPUBLICA DE CHILE Nº Nº 39.265 Lunes 19 de Enero de 2009 (1139) Página 3 Normas Generales PODER EJECUTIVO Ministerio de Economía, Fomento y Reconstrucción SUBSECRETARÍA DE ECONOMÍA, FOMENTO Y RECONSTRUCCIÓN FIJA PRECIOS DE

Más detalles

INSTALACIÓN AUTOCONSUMO EN VIVIENDA UNIFAMILIAR

INSTALACIÓN AUTOCONSUMO EN VIVIENDA UNIFAMILIAR INSTALACIÓN AUTOCONSUMO EN VIVIENDA UNIFAMILIAR Octubre, 2017 1. QUIÉNES SOMOS? 2. CASO REAL a) Autoconsumo b) Datos del cliente c) Propuesta d) Consumos Futuros 3. CONCLUSIONES 1. QUIÉNES SOMOS? GRUPO

Más detalles

VALORIZACION DE LAS TRANSFERENCIAS DE ENERGIA REACTIVA ENTRE INTEGRANTES DEL COES

VALORIZACION DE LAS TRANSFERENCIAS DE ENERGIA REACTIVA ENTRE INTEGRANTES DEL COES COMITÉ DE OPERACIÓN ECONÓMICA DEL SISTEMA INTERCONECTADO NACIONAL PROPUESTA DE ACTUALIZACIÓN DE PROCEDIMIENTO TÉCNICO DEL COES DE ENERGIA REACTIVA ENTRE Versión Motivo de la Revisión Fecha de Aprobación

Más detalles

Informe Ejecutivo (versión liquidación TXR) Julio de Estado de aportes y embalses

Informe Ejecutivo (versión liquidación TXR) Julio de Estado de aportes y embalses Informe Ejecutivo (versión liquidación TXR) Julio de 2014 Estado de aportes y embalses Las reservas hídricas almacenadas en los embalses del SIN a 31 de julio de 2014, aumentaron en 1,001.3 GWh frente

Más detalles

ENCUESTA INDUSTRIAL MENSUAL Resultados provisorios IV trimestre Enero 2003

ENCUESTA INDUSTRIAL MENSUAL Resultados provisorios IV trimestre Enero 2003 INFORME DE RESULTADOS N 60 Buenos Aires, 15 de Mayo de 2003 Dirección General de Estadística y Censos ENCUESTA INDUSTRIAL MENSUAL Resultados provisorios IV 2002 - Enero 2003 La Encuesta Industrial Mensual

Más detalles

Por solicitud de ISAGEN, se modificaron los nombres de los siguientes embalses: Amaní (antes Miel I) y Topocoro (antes Sogamoso).

Por solicitud de ISAGEN, se modificaron los nombres de los siguientes embalses: Amaní (antes Miel I) y Topocoro (antes Sogamoso). Informe Ejecutivo (versión liquidación TXR) Marzo de 2015 Estado de aportes y embalses Las reservas hídricas almacenadas en los embalses del SIN a 31 de marzo de 2015, disminuyeron en 1,742.3 GWh frente

Más detalles

FIJA PRECIOS DE NUDO EN EL SISTEMA INTERCONECTADO CENTRAL Y EN LOS SISTEMAS ELECTRICOS DE AYSEN Y MAGALLANES

FIJA PRECIOS DE NUDO EN EL SISTEMA INTERCONECTADO CENTRAL Y EN LOS SISTEMAS ELECTRICOS DE AYSEN Y MAGALLANES DO 31.10.88 TEXTO DCTO 445 PODER EJECUTIVO MINISTERIO DE ECONOMIA, FOMENTO Y RECONSTRUCCION SUBSECRETARIA DE ECONOMIA, FOMENTO Y RECONSTRUCCION FIJA PRECIOS DE NUDO EN EL SISTEMA INTERCONECTADO CENTRAL

Más detalles

FIJACION DE PRECIOS DE NUDO OCTUBRE DE 2005 SISTEMA INTERCONECTADO CENTRAL (SIC) INFORME TECNICO PRELIMINAR

FIJACION DE PRECIOS DE NUDO OCTUBRE DE 2005 SISTEMA INTERCONECTADO CENTRAL (SIC) INFORME TECNICO PRELIMINAR FIJACION DE PRECIOS DE NUDO OCTUBRE DE 2005 SISTEMA INTERCONECTADO CENTRAL (SIC) INFORME TECNICO PRELIMINAR SEPTIEMBRE DE 2005 SANTIAGO CHILE 1 ÍNDICE 1 INTRODUCCIÓN...3 2 ANTECEDENTES GENERALES...3 2.1

Más detalles

CAMBIO HORARIO EN CHILE: Una Medida Necesaria y Mejorable

CAMBIO HORARIO EN CHILE: Una Medida Necesaria y Mejorable CAMBIO HORARIO EN CHILE: Una Medida Necesaria y Mejorable Ing. Cristian Hermansen R. Presidente Comisión de Energía Ing. Cristian Ocaña A. Presidente Especialidad Computación e Informática Santiago, 17

Más detalles

La capacidad útil del embalse permaneció igual que en el mes anterior con 15,105.2 GWh.

La capacidad útil del embalse permaneció igual que en el mes anterior con 15,105.2 GWh. Informe Ejecutivo (versión liquidación TXR) Noviembre de 2014 Estado de aportes y embalses Las reservas hídricas almacenadas en los embalses del SIN a 30 de noviembre de 2014, aumentaron en 235.2 GWh frente

Más detalles

LANDERS ANEXO - INFORME COMERCIAL

LANDERS ANEXO - INFORME COMERCIAL INFORME 诲诲诲眇眉 眉 LANDERS ANEXO - INFORME COMERCIAL I. MAPAS ENERGÉTICOS Evolución de precios y consumos de combustibles Para el mes de abril de la tarifa de energía eléctrica y gas natural en dólares, amentaron

Más detalles

Desafíos del Sector Eléctrico frente a la Integración de Energía Eólica

Desafíos del Sector Eléctrico frente a la Integración de Energía Eólica Desafíos del Sector Eléctrico frente a la Integración de Energía Eólica Primer Bloque: Regulación y Medioambiente Seminario Cigré Comité Chileno Energía Eólica, Regulación Sectorial e Integración al Sistema

Más detalles

Audiencia Pública Exposición y Sustento de Criterios, Metodología y Modelos Económicos

Audiencia Pública Exposición y Sustento de Criterios, Metodología y Modelos Económicos Determinación del Cargo Unitario por Compensación GGEE DUP en Aplicación del Mecanismo de Compensación establecido en el D.S. N 035 2013 EM, período Mayo 2016 Abril 2017 Audiencia Pública Exposición y

Más detalles

Tipo Norma :Decreto 264 Fecha Publicación : Fecha Promulgación : :MINISTERIO DE ENERGÍA

Tipo Norma :Decreto 264 Fecha Publicación : Fecha Promulgación : :MINISTERIO DE ENERGÍA Tipo Norma :Decreto 264 Fecha Publicación :12-02-2011 Fecha Promulgación :29-10-2010 Organismo :MINISTERIO DE ENERGÍA Título Tipo Version :Unica De : 12-02-2011 Título Ciudadano : Inicio Vigencia :12-02-2011

Más detalles

Energías Renovables en Panamá- Estado y Futuro José Antonio Brenes Tovar

Energías Renovables en Panamá- Estado y Futuro José Antonio Brenes Tovar Energías Renovables en Panamá- Estado y Futuro José Antonio Brenes Tovar Energía Producida por Fuentes GENERACION BRUTA POR FUENTE AÑO 2016 (GWh) DIESEL 6.1% EOLICO 5.8% SOLAR 0.7% CARBON 1.3% BUNKER 26.1%

Más detalles

Fijación del Factor de Recargo y Programa de Transferencias Externas del Fondo de Compensación Social Eléctrica

Fijación del Factor de Recargo y Programa de Transferencias Externas del Fondo de Compensación Social Eléctrica Informe N 187-2014-GART Gerencia Adjunta de Regulación Tarifaria División de Distribución Eléctrica Fijación del Factor de Recargo y Programa de Transferencias Externas del Fondo de Compensación Social

Más detalles

CARACTERÍSTICAS DEL SISTEMA ELECTRICO COLOMBIANO

CARACTERÍSTICAS DEL SISTEMA ELECTRICO COLOMBIANO CARACTERÍSTICAS DEL SISTEMA ELECTRICO COLOMBIANO Gerencia Centro Nacional de Despacho Seminario Introducción a la Operación del SIN y a la Administración del Mercado Jueves, 22 de Febrero de 2007 Todos

Más detalles

4.2 Determinación de excedente o déficit de recaudaciones. 4.4 Obligaciones de la concesionaria

4.2 Determinación de excedente o déficit de recaudaciones. 4.4 Obligaciones de la concesionaria Cuerpo I - 32 Sábado 31 de Diciembre de 2011 Nº 40.149 4.2 Determinación de excedente o déficit de recaudaciones En virtud de lo establecido en el inciso final del Artículo 134 de la Ley, la Comisión determinará

Más detalles

Seminario Cigré: "Diversificación Energética de Chile, posibles vías hacia la autonomía" COGENERACI ON CON

Seminario Cigré: Diversificación Energética de Chile, posibles vías hacia la autonomía COGENERACI ON CON Seminario Cigré: "Diversificación Energética de Chile, posibles vías hacia la autonomía" COGENERACI ON CON BI OMASA Jaime Zuazagoitia Hotel Crowne Plaza, Santiago, 27 de Septiembre de 2005 I NSUMOS ENERGETI

Más detalles

El Sector Eléctrico Chileno

El Sector Eléctrico Chileno Seminario Latinoamericano y del Caribe de Electricidad OLADE 3 de Octubre 2013 Santiago de Chile El Sector Eléctrico Chileno Sergio del Campo Subsecretario de Energía Sistema Eléctrico Chileno SING Capacidad

Más detalles

Consejo Nacional de Energía

Consejo Nacional de Energía Consejo Nacional de Energía Informe Mensual del Mercado Eléctrico Octubre 217 (Información de Carácter Oficial) Dirección de Mercado Eléctrico Noviembre 217 San Salvador US$/MWh US$/MWh Composición del

Más detalles

Informe PRECIOS Y TRANSACCIONES Agosto Todos los derechos reservados para XM S.A.E.S.P.

Informe PRECIOS Y TRANSACCIONES Agosto Todos los derechos reservados para XM S.A.E.S.P. Informe PRECIOS Y TRANSACCIONES Agosto 2017 Precios de oferta categorías de combustible Resumen conceptos liquidados en el MEM COP/kWh Precios mercados regulado y no regulado 450 400 350 300 250 200 150

Más detalles

Fijación de Factores de Actualización Base

Fijación de Factores de Actualización Base Informe OSINERG-GART/DGT N 083-2005 GERENCIA ADJUNTA DE REGULACIÓN TARIFARIA AV. CANADA N 1460 - SAN BORJA 224 0487 224 0488 - FAX 224 0491 Fijación de Factores de Actualización Base Resolución Ministerial

Más detalles

Informe Final, Diciembre de Estudio para la Comisión Nacional de Energía Consultora MasEnergía Ltda.

Informe Final, Diciembre de Estudio para la Comisión Nacional de Energía Consultora MasEnergía Ltda. Informe Final, Diciembre de 2011 Estudio para la Comisión Nacional de Energía Consultora MasEnergía Ltda. Objetivo Realizar un levantamiento, análisis y valorización de las distintas fuentes de generación

Más detalles

I N D I C E D E P R E C I O S I N T E R N O S A L P O R M A Y O R NIVEL GENERAL BASE 1993 = 100

I N D I C E D E P R E C I O S I N T E R N O S A L P O R M A Y O R NIVEL GENERAL BASE 1993 = 100 Ene 88 0,025375028 Feb 88 0,028766748 Mar 88 0,033441841 Abr 88 0,039071247 May 88 0,048164690 Jun 88 0,059746629 Jul 88 0,074695726 Ago 88 0,098547078 Sep 88 0,104867991 Oct 88 0,109661446 Nov 88 0,113898832

Más detalles

ESTUDIO DE CONTINUIDAD DE SUMINISTRO ELÉCTRICO PARA LOS SISTEMAS MEDIANOS DE PUNTA ARENAS, PUERTO NATALES, PORVENIR Y PUERTO WILLIAMS

ESTUDIO DE CONTINUIDAD DE SUMINISTRO ELÉCTRICO PARA LOS SISTEMAS MEDIANOS DE PUNTA ARENAS, PUERTO NATALES, PORVENIR Y PUERTO WILLIAMS ESTUDIO DE CONTINUIDAD DE SUMINISTRO ELÉCTRICO PARA LOS SISTEMAS MEDIANOS DE PUNTA ARENAS, PUERTO NATALES, PORVENIR Y PUERTO WILLIAMS Índice Índice 1. INTRODUCCIÓN... 3 2. ANTECEDENTES NORMATIVOS... 5

Más detalles

Consejo Nacional de Energía

Consejo Nacional de Energía Consejo Nacional de Energía Informe Mensual del Mercado Eléctrico Junio 217 (Información de Carácter Oficial) Dirección de Mercado Eléctrico Julio 217 San Salvador US$/MWh US$/MWh Composición del Precio

Más detalles

Gráficas de resultados. del Mercado Eléctrico

Gráficas de resultados. del Mercado Eléctrico Gráficas de resultados del Mercado Eléctrico Las gráficas presentadas a continuación corresponden a los resultados del Mercado Eléctrico de Guatemala correspondientes al año 2014. Los análisis de las mismas

Más detalles

Tarifas de Electricidad

Tarifas de Electricidad Organismo Supervisor de la Inversión en Energía y Minería - Osinergmin Gerencia Adjunta de Regulación Tarifaria Año 14 - Nº 01 - Enero 2016 Tarifas de Electricidad Actualización de las tarifas de electricidad

Más detalles

INFORME ANUAL DE OPERACIÓN ELÉCTRICA Año 2013

INFORME ANUAL DE OPERACIÓN ELÉCTRICA Año 2013 INFORME ANUAL DE OPERACIÓN ELÉCTRICA Año 213 SISTEMA INTERCONECTADO CENTRAL Y SISTEMA INTERCONECTADO DEL NORTE GRANDE V7 PERMITIDA SU REPRODUCCIÓN MENCIONANDO LA FUENTE (SE AGRADECEN OBSERVACIONES AL CONTENIDO)

Más detalles

ENCUESTA INDUSTRIAL MENSUAL Resultados provisorios Febrero 2003

ENCUESTA INDUSTRIAL MENSUAL Resultados provisorios Febrero 2003 Informe de Resultados N 63 Buenos Aires, 10 de junio de 2003 Dirección General de Estadística y Censos ENCUESTA INDUSTRIAL MENSUAL Resultados provisorios Febrero 2003 La Encuesta Industrial Mensual (EIM)

Más detalles

ESTUDIO CONTROL DE TENSIÓN Y REQUERIMIENTO DE POTENCIA REACTIVA. Preparado Para :

ESTUDIO CONTROL DE TENSIÓN Y REQUERIMIENTO DE POTENCIA REACTIVA. Preparado Para : I n fo r m e T é cn i c o N o vi e m b re 2 0 1 1 ESTUDIO CONTROL DE TENSIÓN Y REQUERIMIENTO DE POTENCIA REACTIVA Preparado Para : Servicios Especializados de Ingeniería Limitada Av. Bicentenario 4063,

Más detalles

Evolución del precio máximo del término variable del gas propano por canalización a usuarios finales (cént. /kg)

Evolución del precio máximo del término variable del gas propano por canalización a usuarios finales (cént. /kg) El precio del gas propano canalizado para usuarios finales está formado por un término fijo en cént. /mes y un término variable que depende de la cantidad de propano consumida en kg. 160 Evolución del

Más detalles

Desayuno BCI Corredor de Bolsa 30 de Enero de 2014

Desayuno BCI Corredor de Bolsa 30 de Enero de 2014 Desayuno BCI Corredor de Bolsa 30 de Enero de 2014 AGENDA Resumen Principales hitos por mercado Desempeño financiero Proyectos de crecimiento Conclusión 2 AES GENER RESUMEN 3 Acerca de AES Gener BBB Perspectiva

Más detalles

6. Actualización de Precios

6. Actualización de Precios 6. Actualización de Precios Para la actualización de los precios deberán utilizarse básicamente las mismas fórmulas empleadas para las anteriores regulaciones tarifarias de precios en barra. No obstante,

Más detalles

SUPERANDO BARRERAS PARA UNA ENERGIA LIMPIA DISPONIBLE Y ACCESIBLE

SUPERANDO BARRERAS PARA UNA ENERGIA LIMPIA DISPONIBLE Y ACCESIBLE SUPERANDO BARRERAS PARA UNA ENERGIA LIMPIA DISPONIBLE Y ACCESIBLE QUÉ DICEN LAS EMPRESAS CHILENAS?: LA OFERTA Y LA DEMANDA Felipe Cerón Noviembre 2012 Chile viene de superar una importante crisis Corte

Más detalles

Procesos de Licitación. Generación de Energía Eléctrica

Procesos de Licitación. Generación de Energía Eléctrica Procesos de Licitación Generación de Energía Eléctrica JUNIO 2013 Generalidades y Antecedentes Planificación y Perspectivas Licitaciones Corto y Largo Plazo Procesos Futuros Generalidades y Antecedentes,

Más detalles

Sistema Eléctrico Balear

Sistema Eléctrico Balear Despacho Económico en el Sistema Eléctrico Balear 18 de mayo del 2012 I Jornadas para un Sistema Eléctrico Sostenible en Les Illes Índice Introducción al SEB Despacho económico en el SEB 2 Introducción

Más detalles

Informe Mensual. Principales Variables del Mes

Informe Mensual. Principales Variables del Mes Informe Mensual Principales Variables del Mes Octubre 2015 Sumario Los datos contenidos en el siguiente informe corresponden a la mejor información disponible al momento de su publicación. Pero no son

Más detalles

Informe Mensual. Principales Variables del Mes

Informe Mensual. Principales Variables del Mes Informe Mensual Principales Variables del Mes Diciembre 2015 Sumario Los datos contenidos en el siguiente informe corresponden a la mejor información disponible al momento de su publicación. Pero no son

Más detalles

INFORME DEL GRUPO DE VIGILANTES DEL MERCADO DEL GRUPO DE VIGILANTES DEL MERCADO MAYORISTA DE ELECTRICIDAD

INFORME DEL GRUPO DE VIGILANTES DEL MERCADO DEL GRUPO DE VIGILANTES DEL MERCADO MAYORISTA DE ELECTRICIDAD INFORME DEL GRUPO DE VIGILANTES DEL MERCADO CUARTA MISIÓN DEL GRUPO DE VIGILANTES DEL MERCADO MAYORISTA DE ELECTRICIDAD Panamá, octubre de 2004 La cuarta misión del Grupo de Vigilantes del Mercado fue

Más detalles

Tipo Version :Unica De : Inicio Vigencia : Id Norma : :http://www.leychile.cl/n?i= &f= &p=

Tipo Version :Unica De : Inicio Vigencia : Id Norma : :http://www.leychile.cl/n?i= &f= &p= Tipo Norma :Decreto 42 Fecha Publicación :27-07-2012 Fecha Promulgación :27-04-2012 Organismo :MINISTERIO DE ENERGÍA Título Tipo Version :Unica De : 27-07-2012 Inicio Vigencia :27-07-2012 :FIJA PRECIOS

Más detalles

FORMULACIÓN DE LA TARIFA ELÉCTRICA EN PANAMÁ

FORMULACIÓN DE LA TARIFA ELÉCTRICA EN PANAMÁ FORMULACIÓN DE LA TARIFA ELÉCTRICA EN PANAMÁ CONCEPTOS Y RESULTADOS HONDURAS AGOSTO 2010 Composición de las Tarifas Costos de Distribución: Que se Remunera? Costos de Capital de la Red Costos de operación

Más detalles

ENCUESTA INDUSTRIAL MENSUAL Resultados provisorios Octubre 2002

ENCUESTA INDUSTRIAL MENSUAL Resultados provisorios Octubre 2002 INFORME DE RESULTADOS N 45 Buenos Aires, 10 de Febrero de 2003 Dirección General de Estadística y Censos ENCUESTA INDUSTRIAL MENSUAL Resultados provisorios Octubre 2002 La Encuesta Industrial Mensual (EIM)

Más detalles

INFORME FINAL COMPRAS DE ENERGÍA Y POTENCIA 2002

INFORME FINAL COMPRAS DE ENERGÍA Y POTENCIA 2002 GOBIERNO DE CHILE Superintendencia de Electricidad y Combustibles Unidad Desarrollo Normas y Estudios INFORME FINAL COMPRAS DE ENERGÍA Y POTENCIA 2002 Preparado por Ramón Galaz A. Johann Abstangen C. Benjamín

Más detalles

Informe Mensual. Principales Variables del Mes

Informe Mensual. Principales Variables del Mes Informe Mensual Principales Variables del Mes Agosto 2017 Sumario Los datos contenidos en el siguiente informe corresponden a la mejor información disponible al momento de su publicación. Pero no son estáticos,

Más detalles

INFORME DE PRECIOS DE PARIDAD FONDO DE ESTABILIZACION DE PRECIOS DE LOS COMBUSTIBLES

INFORME DE PRECIOS DE PARIDAD FONDO DE ESTABILIZACION DE PRECIOS DE LOS COMBUSTIBLES INFORME DE PRECIOS DE PARIDAD FONDO DE ESTABILIZACION DE PRECIOS DE LOS COMBUSTIBLES ANTECEDENTES GENERALES En virtud de lo dispuesto en el artículo 2º de la Ley Nº 20.063 que creó el Fondo de Estabilización

Más detalles

Producción de Energía en el SEIN

Producción de Energía en el SEIN Organismo Supervisor de la Inversión en Energía - Osinerg Gerencia Adjunta de Regulación Tarifaria Año N Agosto 5 Producción de Energía en el SEIN Producción de Energía Eléctrica por Fuente de Energía

Más detalles

Informe Mensual. Principales Variables del Mes

Informe Mensual. Principales Variables del Mes Informe Mensual Principales Variables del Mes Noviembre 2015 Sumario Los datos contenidos en el siguiente informe corresponden a la mejor información disponible al momento de su publicación. Pero no son

Más detalles

VARIABILIDAD DEL COSTO EN EL SUMINISTRO ELÉCTRICO DEL SIC VISIÓN DEL COORDINADOR DE LA OPERACIÓN. Ernesto Huber J. Director de Operación (I)

VARIABILIDAD DEL COSTO EN EL SUMINISTRO ELÉCTRICO DEL SIC VISIÓN DEL COORDINADOR DE LA OPERACIÓN. Ernesto Huber J. Director de Operación (I) VARIABILIDAD DEL COSTO EN EL SUMINISTRO ELÉCTRICO DEL SIC VISIÓN DEL COORDINADOR DE LA OPERACIÓN Ernesto Huber J. Director de Operación (I) TEMARIO 1. PRESENTACIÓN GENERAL. SISTEMAS ELÉCTRICOS INTERCONECTADOS

Más detalles

ESTUDIO DE CONTINUIDAD DE SUMINISTRO ELÉCTRICO PARA LOS SISTEMAS MEDIANOS DE PUNTA ARENAS, PUERTO NATALES, PORVENIR Y PUERTO WILLIAMS

ESTUDIO DE CONTINUIDAD DE SUMINISTRO ELÉCTRICO PARA LOS SISTEMAS MEDIANOS DE PUNTA ARENAS, PUERTO NATALES, PORVENIR Y PUERTO WILLIAMS ESTUDIO DE CONTINUIDAD DE SUMINISTRO ELÉCTRICO PARA LOS SISTEMAS MEDIANOS DE PUNTA ARENAS, PUERTO NATALES, PORVENIR Y PUERTO WILLIAMS ENERO 2014 Índice Índice 1. INTRODUCCIÓN... 3 2. ANTECEDENTES NORMATIVOS...

Más detalles

FIJA PRECIOS DE NUDO PARA SUMINISTROS DE ELECTRICIDAD QUE SE INDICAN

FIJA PRECIOS DE NUDO PARA SUMINISTROS DE ELECTRICIDAD QUE SE INDICAN DO 29.04.96 TEXTO DCTO 224 PODER EJECUTIVO MINISTERIO DE ECONOMIA, FOMENTO Y RECONSTRUCCION SUBSECRETARIA DE ECONOMIA, FOMENTO Y RECONSTRUCCION FIJA PRECIOS DE NUDO PARA SUMINISTROS DE ELECTRICIDAD QUE

Más detalles

Boletín Anual ERNC 2015

Boletín Anual ERNC 2015 Energía mensual ERNC [GWh] % de la generación total SING Boletín Anual ERNC 25 Estado general de las ERNC El comportamiento real de las energías renovables no convencionales (ERNC) durante el año 25 y

Más detalles