DOSIER FOTOGRÁFICO 5to CURSO FORTALECIMIENTO

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "DOSIER FOTOGRÁFICO 5to CURSO FORTALECIMIENTO"

Transcripción

1 DOSIER FOTOGRÁFICO 5to CURSO FORTALECIMIENTO

2 LUNES 14/10/13. INAUGURACIÓN CURSO EL PROGRAMA DE LA FELICIDAD /GAMLP Esta primera jornada se desarrolla en el auditorio del mercado Lanza, es facilitado por técnicos de Cultura Ciudadana Daniela Jinés e Ignacio Toledo. En esta primera jornada se habla del Programa de la Felicidad que es impulsado por la Unidad de Cultura Ciudadana y que es socializado a todos los que trabajan en el GAMLP, este programa enseña a los participantes a deshacerse de sus problemas emocionales mediante una ducha seca, también habla del amor y de la gratitud, que contribuye mucho a realizar un trabajo con éxito. RH proporciona la mayoría de los materiales para llevar adelante las dinámicas. 2

3 MARTES 15/10/13. EL PROGRAMA DE LA FELICIDAD /GAMLP En esta jornada facilitan el taller Mónica Jaimes y Alejandra Pacheco, técnicos de Cultura Ciudadana en el Auditorio del Mercado Lanza. Con las sillas en círculo, se recogen las experiencias y aprendizajes de la jornada anterior, así como los sentires de las y los participantes. Después se continúa con otras dinámicas que ayudan a los participantes a entender mejor el trabajo en equipo concluye este taller con el análisis de un video El circo de las mariposas video motivador que nos enseña a vencer cualquier obstáculo que tengamos en nuestro camino. 3

4 MIÉRCOLES 16/10/13. EL PROGRAMA DE LA FELICIDAD /GAMLP Facilitan: Diego Toledo e Ignacio Toledo, el taller se realiza en el Auditorio del Mercado Lanza. En esta jornada se realiza una serie de dinámicas que ayuda a que los participantes creen lazos fraternales. También se analiza y discute sobre un video que muestra el poder del abrazo. El finalizar el taller se realiza un avaluación grupal de todo lo realizado en los 3 días del Programa de la Felicidad. 4

5 JUEVES 17/10/13. SEXUALIDAD En esta jornada a un inicio los y las participantes realizan una dinámica de presentación y después realizan la evaluación de entrada al curso. Posteriormente la Lic. Paula Estenssoro de la UEI/GAMLP, aborda el tema de sexualidad y feminidad, las y los participantes dibujan en un papelógrafo medio cuerpo de la mujer y medio cuerpo del hombre (definiendo las características biológicas de cada uno), cada grupo en plenaria expone su trabajo haciendo hincapié en las diferencias físicas entre el hombre y la mujer, después la facilitadora explica la temática apoyada con presentaciones en power point. 5

6 LUNES 21/10/13 GÉNERO Y MASCULINIDAD Lic. Paula Estenssoro/UEI- GAMLP aborda la temática de género con el apoyo de un power point. En esta jornada se muestra un video de roles de género, para ver la realidad de las mujeres que terminan haciendo múltiples tareas además de trabajar al igual que el hombre fuera del hogar. Por otro lado el facilitador de la UEI/GAMLP Marcos Cárdenas trabaja con los hombres en el tema de masculinidades, haciendo un taller de análisis sobre el patriarcado y sus efectos tanto en hombres como en mujeres hasta la actualidad. 6

7 MARTES 22/10/13. SORORIDAD Y MASCULINIDAD Lic. Paula Estenssoro / UEI- GAMLP - Sororidad. Al inicio del taller se forman pares para que intercambien preguntas de en quien confían más y en quien desconfían y por qué. Luego se aborda el tema con el apoyo de una presentación en power point, finalmente se aplica la dinámica de la guía y la confianza que permite experimentar a las participantes la confianza en sus compañeras de curso, e intercambiar con el grupo el sentimiento que tuvieron mientras no veían nada. Por otro lado el facilitador de la UEI/GAMLP Marcos Cárdenas trabaja con los hombres el tema de masculinidades, analizando en profundidad las consecuencias del machismo hasta nuestros tiempos. 7

8 MIERCOLES 23/10/13. AUTOESTIMA Y MASCULINIDADES Lic. Paula Estenssoro / UEI- GAMLP aborda la temática de autoestima. En esta sesión se desarrollan 3 dinámicas: Descubriendo el personaje más importante (dinámica individual). Tarjeta de valores (trabajo grupal) Se entregan tarjetas de cartulina para que trabajen en grupos en 5 valores o cualidades y 5 antivalores o defectos. Al finalizar la jornada cada participante debe entregar a su compañera una Tarjeta con un mensaje bonito. Por otro lado se realiza el taller con los obreros del GAMLP, muchos de ellos se sienten muy discriminados en sus fuentes de trabajo por el hecho de ser nuevos y ser jóvenes. 8

9 JUEVES 24/10/13. DDHH, DERECHOS CIVILES Y POLÍTICOS Lic. Paulo Bustillos de la Comunidad de Derechos Humanos. En esta jornada participan tanto hombres como mujeres. El facilitador invitado aborda la temática de Derecho y Deberes Humanos, Derechos Civiles y Políticos, con el apoyo de un power point y ejemplos claros. El taller es interactivo se da mucho espacio a las y los participantes para que emitan sus opiniones y experiencias. Al finalizar la exposición se realiza una dinámica de pares. 9

10 VIERNES 25/10/13. DERECHOS SEXUALES Y DERECHOS REPRODUCTIVOS Y VIOLENCIA CONTRA LAS MUJERES Y EL FEMINICIDIO El facilitador Lic. Yecid Aliaga de las Católicas por el Derecho a Decidir aborda la temática de Derechos sexuales y derechos reproductivos - Violencia contra las mujeres y el feminicidio, a un inicio entrega material de lectura a las y los participantes, después con el apoyo de la pizarra acrílica realiza mapas conceptuales con el aporte de los y las participantes sobre temas específicos de sexualidad, relaciones de género, relacionando los aportes con el tema de los derechos, para finalmente aterrizar mediante una dinámica grupal en los tipos de violencia que generalmente sufren las mujeres. En plenaria se analizan los trabajos grupales y se utilizan estos para explicar el feminicidio. 10

11 LUNES 28/10/13. DERECHO AL TRABAJO En esta jornada participan tanto hombres como mujeres. El facilitador invitado Lic. Bruno Rojas del CEDLA aborda la temática de Derecho al trabajo, con el apoyo de un power point desarrolla la temática. Durante todo el desarrollo del tema surge una serie de interrogantes e inquietudes en especial de las obreras del GAMLP, respecto a su situación laboral y el no cumplimiento de sus derechos como trabajadoras municipales. 11

12 MARTES 29/10/13. DHV Y DERECHO A LA CIUDAD aborda ambas temáticas. Al inicio del taller se hace la dinámica grupal de la ciudad ideal y después se aborda la temática del derecho a la ciudad siempre dando ejemplos y recibiendo aportes de l@s participantes. Después se aborda el derecho humano a la vivienda, utilizando una presentación en power point, se explica los 9 componentes de este derecho y mediante una dinámica individual cada uno de los participantes, califica si su vivienda ideal cumple con los componentes del DHV. 12

13 MIERCOLES 30/10/13. DERECHO AL CUIDADO Y MARCO NORMATIVO DE LOS DDHH Paula Estenssoro UEI/GAMLP. Explica la temática del derecho al cuidado (de niños pequeños, de hijas adolescentes, de personas de la tercera edad) que esta labor siempre recae en las mujeres de una determinada familia. Esto hace que las mujeres siempre deleguemos muchas horas a cuidar a otras personas de nuestra familia. En esta jornada se realizan dinámicas individuales para analizar el tiempo real que las mujeres dedican a cuidar a los demás. Y finaliza la jornada explicando el marco normativo de los DDHH. 13

14 JUEVES 31/10/13. EVALUACIÓN MÓDULO III participantes del curso participan en la evaluación del Módulo III mediante puesta en escena de socio dramas: GRUPO 1. Derecho al trabajo GRUPO 2. Derecho al cuidado GRUPO 3. Derecho de las mujeres a una vida libre de violencia GRUPO 4. Derechos sexuales y derechos reproductivos. GRUPO 5. Derecho a la ciudad y a la vivienda 14

15 LUNES 04/11/13. FORMACIÓN POLÍTICA Y LIDERAZGO Lic. Paula Estenssoro/ UEI/GAMLP aborda las temáticas de Formación Política y Liderazgo con el apoyo de un power point y la implementación de la dinámica del pan con mantequilla. 15

16 MARTES 05/11/13. EXAMEN FINAL Este último día de clases las y los participantes dan su evaluación de salida. También evalúan al curso en general y la participación de las y los diferentes facilitadores del curso. 16

17 PARTICIPANTES DEL 5TO CURSO DE FORTALECIMIENTO PARA LA EQUIDAD DE GÉNERO Y EL EJERCICIO DE LOS DDHH 1. Alcon de Poma Loyola 2. Alvarado Baluarte Shela Iris 3. Ayma Espejo Ramiro Diego 4. Calle Paredes Esther Ana 5. Camacho Suxo, Cinthya 6. Chacon Conde, Nevy Gladiz 7. Chura Condori Natividad 8. Conde Sejas, Carla Cristina 9. Condori Asistiri Carlos Ivan 10. Contreras Magne, María Janette 11. Jimenez Quispe, María Elena 12. Mamani Casas Juan Pablo 13. Mamani López, Carlos Iván 14. Mamani Quispe Clemente Pascual 15. Matias Coronel, Jesús 16. Mendoza Uruchi, Marco Antonio 17. Quispe Mamani Olga Jhurina 18. Ramos Duviri, Lourdes 19. Ramos Mollo, Elsa María 20. Rocha Menacho, María Esther 21. Santa Cruz Pacheco Henry 22. Sunavi Quispe Seferina 23. Villareal Martínez, Wendy 17

4TO CURSO DE FORTALECIMIENTO PARA LA EQUIDAD DE GÉNERO Y EL EJERCICIO DE LOS DDHH

4TO CURSO DE FORTALECIMIENTO PARA LA EQUIDAD DE GÉNERO Y EL EJERCICIO DE LOS DDHH 4TO CURSO DE FORTALECIMIENTO PARA LA EQUIDAD DE GÉNERO Y EL EJERCICIO DE LOS DDHH LUNES 16/09/13. INAUGURACIÓN CURSO EL PROGRAMA DE LA FELICIDAD /GAMLP Esta primera jornada se desarrolla en el 5to piso

Más detalles

DOSIER FOTOGRÁFICO - 3 ER CURSO DE FORTALECIMIENTO

DOSIER FOTOGRÁFICO - 3 ER CURSO DE FORTALECIMIENTO DOSIER FOTOGRÁFICO - 3 ER CURSO DE FORTALECIMIENTO LUNES 19/08/13. INAUGURACIÓN CURSO Bienvenida al curso, presentación de los contenidos, objetivos y alcances. Silvia Sánchez, jefa de la UEI/GAMLP realizó

Más detalles

DOSIER FOTOGRÁFICO 12 VO CURSO BÁSICO

DOSIER FOTOGRÁFICO 12 VO CURSO BÁSICO DOSIER FOTOGRÁFICO 12 VO CURSO BÁSICO Interpretación de Planos Participantes del taller realizan ejercicios prácticos en la unidad lectura e interpretación de planos, con el propósito de una mejor comprensión.

Más detalles

Fecha Segundo Cuarto Sexto Octavo

Fecha Segundo Cuarto Sexto Octavo PRIMER ORDINARIO Lunes 23 de Martes 24 de BASE DE Miércoles 25 de Jueves 26 de Viernes 27 de SEGUNDO ORDINARIO Lunes 23 de Martes 24 de BASE DE Miércoles 25 de Jueves 26 de Viernes 27 de TERCER ORDINARIO

Más detalles

CALENDARIO CURSO TÉCNICOS DEPORTIVOS 1ª SEMANA ( DEL 4 AL 9 DE JULIO) SESIONES LUNES 4 MARTES 5 MIÉRCOLES 6 JUEVES 7 VIERNES 8 SÁBADO 9

CALENDARIO CURSO TÉCNICOS DEPORTIVOS 1ª SEMANA ( DEL 4 AL 9 DE JULIO) SESIONES LUNES 4 MARTES 5 MIÉRCOLES 6 JUEVES 7 VIERNES 8 SÁBADO 9 CALENDARIO CURSO TÉCNICOS DEPORTIVOS 1ª SEMANA ( DEL 4 AL 9 DE JULIO) SESIONES LUNES 4 MARTES 5 MIÉRCOLES 6 JUEVES 7 VIERNES 8 SÁBADO 9 INAUGURACIÓN DEL CURSO CALENDARIO CURSO TÉCNICOS DEPORTIVOS 2ª SEMANA

Más detalles

TERCER PARCIAL. profesor EDMUNDO VALENCIA

TERCER PARCIAL. profesor EDMUNDO VALENCIA TERCER PARCIAL profesor EDMUNDO VALENCIA Evaluación 3P Realización de dinámicas por equipo - 70% Semana 13 y 14 Bitácora de realización individual 30% Semana 14 Evaluación 3P Durante este parcial serán

Más detalles

Plan de Sexualidad, Afectividad y Género Colegio Paula Montal

Plan de Sexualidad, Afectividad y Género Colegio Paula Montal Plan de Sexualidad, Afectividad y Género Colegio Paula Montal San Clemente 2018 I. FASE DE INTERVENCIÓN Título del Programa: Taller de Sexualidad, afectividad y género, para el Colegio Paula Montal. Ejecutora:

Más detalles

1. HORARIO LUNES A JUEVES DE 6 A 10 PM

1. HORARIO LUNES A JUEVES DE 6 A 10 PM DIPLOMADO EN ADMINISTRACION E IMPLEMENTACION DE SISTEMAS DE GESTIÓN DE LA CALIDAD, AMBIENTAL Y SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO NTC-ISO 9001-2015/ ISO 14001-2015/ISO 45001-2018 1. HORARIO LUNES A JUEVES

Más detalles

INICIATIVA PARA EL MEJORAMIENTO CONTINUO DE LA CALIDAD PARA EL USO DE PRUEBAS RAPIDAS DEL VIH (RTQII)

INICIATIVA PARA EL MEJORAMIENTO CONTINUO DE LA CALIDAD PARA EL USO DE PRUEBAS RAPIDAS DEL VIH (RTQII) INICIATIVA PARA EL MEJORAMIENTO CONTINUO DE LA CALIDAD PARA EL USO DE PRUEBAS RAPIDAS DEL (RTQII) 1a. semana Taller para Formación de Entrenadores (ToT) 12-22 febrero 2018 Ciudad de Managua, Nicaragua

Más detalles

Tabla de comunicación con las familias.

Tabla de comunicación con las familias. Tabla de comunicación con las familias. SABADO 22 1 2 3 DOMINGO 23 LUNES 24 4 EXCURSIÓN SENDA 5 6 7 8 MARTES 25 MIERCOLES 26 MULTIAVENTURA JUEVES 27 VIERNES 28 SABADO 29 11. Alejandro Peula Garrido 1 y

Más detalles

02 de septiembre de 2013-06 de septiembre de 2013

02 de septiembre de 2013-06 de septiembre de 2013 02 de septiembre de 2013-06 de septiembre de 2013 2 lunes 3 martes 4 miércoles 5 jueves 6 viernes 1 17/04/2013 10:23 09 de septiembre de 2013-13 de septiembre de 2013 9 lunes 10 martes 11 miércoles 12

Más detalles

PROYECTO: MUJERES EN LA ACONSTRUCCIÓN HACIA ASU EMPODERAMIENTO POLÍTICO Y ECONÓMICO MUCEPE-FIG

PROYECTO: MUJERES EN LA ACONSTRUCCIÓN HACIA ASU EMPODERAMIENTO POLÍTICO Y ECONÓMICO MUCEPE-FIG DOSSIER fotográfico PROYECTO: MUJERES EN LA CONSTRUCCIÓN HACIA SU EMPODERAMIENTO POLÍTICO Y ECONÓMICO MUCEPE-FIG REUNIONES DEL PROCESO DE EVALUACIÓN EXTERNA DEL FONDO DE IGUALDAD DE GÉNERO (FIG) Del lunes

Más detalles

CALENDARIO AÑO 2016 PICO Y PLACA AUTOMOVILES SERVICIO ESPECIAL PICO Y PLACA TAXIS

CALENDARIO AÑO 2016 PICO Y PLACA AUTOMOVILES SERVICIO ESPECIAL PICO Y PLACA TAXIS JULIO VIERNES 1 9 7-8 7-8 5-6 1-3-5-7-9 SABADO 2 8 9-0 9-0 7-8 NO APLICA DOMINGO 3 NO APLICA NO APLICA NO APLICA NO APLICA NO APLICA LUNES 4 FESTIVO FESTIVO FESTIVO FESTIVO FESTIVO MARTES 5 1 3-4 3-4 1-2

Más detalles

CALENDARIO AÑO 2016 PICO Y PLACA AUTOMOVILES SERVICIO ESPECIAL PICO Y PLACA TAXIS

CALENDARIO AÑO 2016 PICO Y PLACA AUTOMOVILES SERVICIO ESPECIAL PICO Y PLACA TAXIS ENERO VIERNES 1 FESTIVO FESTIVO FESTIVO FESTIVO FESTIVO SABADO 2 3 7-8 7-8 5-6 NO APLICA DOMINGO 3 NO APLICA NO APLICA NO APLICA NO APLICA NO APLICA LUNES 4 4 9-0 9-0 7-8 NO APLICA MARTES 5 5 1-2 1-2 9-0

Más detalles

CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES

CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES MARTES 18 JUEVES 20 VIERNES 21 LUNES 24 MARTES 25 MIÉRCOLES 26 JUEVES 27 10:00-11:00 Taller: "Déjala 11:00 12:00 decidir" (Z-101) 12:00 1:00 Presentación artística Cuerpo 1:00

Más detalles

Gobierno Regional Cajamarca

Gobierno Regional Cajamarca Comisión Consultiva Regional ZEE CURSO TALLER Cómo hacer modelamiento en los procesos de zonificación ecológica y económica Cajamarca, 02-07 de Noviembre 2009 INSTITUCIONES COLABORADORAS: Programa Desarrollo

Más detalles

11/10/ Sección Sexualidad infantil, anónimas.

11/10/ Sección Sexualidad infantil, anónimas. www.programapesi.com Sección Sexualidad infantil, anónimas Pláticas padres Respuestas durante ciclo escolar, lunes Díptico final Jueves 15 diciembre 5 A y B: lunes 17 y jueves 27 oct., jueves 3 y martes

Más detalles

TAREAS NOMBRE DEL PROFESOR: I.Q. YESSICA ISABEL CEBALLOS CEBALLOS. ASIGNATURA: QUÍMICA I

TAREAS NOMBRE DEL PROFESOR: I.Q. YESSICA ISABEL CEBALLOS CEBALLOS. ASIGNATURA: QUÍMICA I GRADO Y GRUPO: 1 SEMESTRE SEMANA: 10 AL 14 DE SEPTIEMBRE NOMBRE DEL PROFESOR: I.Q. YESSICA ISABEL CEBALLOS CEBALLOS. QUÍMICA I AVISO: DURANTE ESTA SEMANA NO HABRÁ TAREAS, EL CONTENIDO SOBRE PROPIEDADES

Más detalles

EL ROSTRO HUMANO DE LA MIGRACIÓN: DERECHOS Y VULNERABILIDADES. Iztapalapa, D.F. 5 9 de octubre de 2009.

EL ROSTRO HUMANO DE LA MIGRACIÓN: DERECHOS Y VULNERABILIDADES. Iztapalapa, D.F. 5 9 de octubre de 2009. EL ROSTRO HUMANO DE LA MIGRACIÓN: DERECHOS Y VULNERABILIDADES. Iztapalapa, D.F. 5 9 de octubre de 2009. Curso dirigido a personal del Instituto Nacional de Migración. Octubre 5-9, 2009. Estación Migratoria

Más detalles

ESTRATEGIAS DE ANÁLISIS PRESUPUESTARIO PARA AUDITORES

ESTRATEGIAS DE ANÁLISIS PRESUPUESTARIO PARA AUDITORES 1 P R O G R A M A ESTRATEGIAS DE ANÁLISIS PRESUPUESTARIO PARA AUDITORES Fechas: 18, 19, 25 y 26 de abril 2018 Horario: 8:30 a.m. a 12:30 p.m. Lugar: Hotel Park Inn Inversión: 175.000 Esta capacitación

Más detalles

www.crdp.ac-montpellier.fr/services/.../proyecto.ppt PLANIFICACIÓN PROYECTO INTERDISCIPLINARIO LECTURA ESCRITURA FICHA: TÍTULO DEL ÁLBUM : LA ISLA, una historia cotidiana. Autor Texto: Armin Greder NIVEL

Más detalles

GUÍA METODOLÓGICA DEL CAPACITADOR

GUÍA METODOLÓGICA DEL CAPACITADOR CURSO: PREVENCIÓN DE DESASTRES GUÍA METODOLÓGICA DEL CAPACITADOR ESPECIALIDAD : EDUCACIÓN SANITARIA Mayo 2005 Administración, Operación y Mantenimiento Residentes de Obra i INDICE INTRODUCCIÓN I. ASPECTOS

Más detalles

Formación sindical sobre metodología de la formación (formación de formadores)

Formación sindical sobre metodología de la formación (formación de formadores) A202567 Formación sindical sobre metodología de la formación (formación de formadores) Idioma del curso: Español Desde: 12/04/2010 A: 16/04/2010 Pabellón: Europa Aula: Responsable de programa: Jesús Garcia

Más detalles

Taller sobre la Gestión Marino Costera en el Pacífico Sudeste Lima Perú, Hotel Boulevard, de octubre de 2013 AGENDA PRELIMINAR

Taller sobre la Gestión Marino Costera en el Pacífico Sudeste Lima Perú, Hotel Boulevard, de octubre de 2013 AGENDA PRELIMINAR Martes 15 de octubre de 2013 08:30 08:45 Acreditación Paula Domingos CPPS 09:00 09:45 Palabras de bienvenida: CPPS/MINAM Presentación de los participantes La necesidad de un taller de entrenamiento en

Más detalles

DOSSIER FOTOGRÁFICO CURSO DE ESPECIALIZACION EN REFACCIONES DE VIVIENDAS. UNIDAD TEMATICA 1. ADJUDICACION DE LA OBRA Fecha: 23/05/16 (DIA 1/SEM 1)

DOSSIER FOTOGRÁFICO CURSO DE ESPECIALIZACION EN REFACCIONES DE VIVIENDAS. UNIDAD TEMATICA 1. ADJUDICACION DE LA OBRA Fecha: 23/05/16 (DIA 1/SEM 1) UNIDAD TEMATICA 1. ADJUDICACION DE LA OBRA Fecha: 23/05/16 (DIA 1/SEM 1) Se inicia la clase con una dinámica para que cada participante se presente ante el resto de sus compañeras. Las participantes escuchan

Más detalles

Taller Sistema de Marco Lógico para el Diseño de Proyectos Lima, Perú 5 al 8 de mayo de 2010

Taller Sistema de Marco Lógico para el Diseño de Proyectos Lima, Perú 5 al 8 de mayo de 2010 Taller Sistema de Marco Lógico para el Diseño de Proyectos Lima, Perú 5 al 8 de mayo de 2010 Objetivo general: Facilitar el proceso de conceptualización, diseño, ejecución y evaluación de proyectos que

Más detalles

GRUPOS grupos terapéuticos y de crecimiento personal

GRUPOS grupos terapéuticos y de crecimiento personal GRUPOS 2 0 1 5-2 0 1 6 grupos terapéuticos y de crecimiento personal SESIONES INDIVIDUALES Se realiza un acompañamiento entorno a cuestiones de carácter personal, profesional, de pareja o de familia. Abordando

Más detalles

LUNES 20 de OCTUBRE. Ernesto Peralta Flores, 9:00 Hrs Sala de Usos Múltiples Inauguración. Luis Hernán Corral 3-3

LUNES 20 de OCTUBRE. Ernesto Peralta Flores, 9:00 Hrs Sala de Usos Múltiples Inauguración. Luis Hernán Corral 3-3 LUNES 20 de OCTUBRE María Magdalena Sánchez, Jesús 4-6 Ernesto Peralta Flores, 9:00 Hrs Inauguración 3-3 Lourdes Guadalupe Peña y José Manuel León Cristerna, 1-4 12:20 14:00 Hrs. Conferencia: Violencia

Más detalles

Taller Articulación de Actores para el Desarrollo en los Sistemas de Cooperación Internacional NOTA CONCEPTUAL Y AGENDA

Taller Articulación de Actores para el Desarrollo en los Sistemas de Cooperación Internacional NOTA CONCEPTUAL Y AGENDA Taller Articulación de Actores para el Desarrollo en los Sistemas de Cooperación Internacional Del 27 al 29 de agosto de 2013, Santiago de Chile NOTA CONCEPTUAL Y AGENDA INTRODUCCIÓN En el marco de la

Más detalles

LISTADO DE GRUPOS Y HORARIOS INGLÉS GRUPO A LUNES Y MIÉRCOLES DE 17:00 H - 18:00 H NIVEL: EARLY KIDS

LISTADO DE GRUPOS Y HORARIOS INGLÉS GRUPO A LUNES Y MIÉRCOLES DE 17:00 H - 18:00 H NIVEL: EARLY KIDS LUNES Y MIÉRCOLES DE 17:00 H - 18:00 H NIVEL: EARLY KIDS 1 ALBERTO BARBERÁ REQUENA 2 SARA BRAVO SÁNCHEZ 3 MARCOS CÓRDOBA DE LA O 4 SAIURY ESTRADA VARGAS 5 ÁLVARO MAGÁN SANTOS 6 ADRIANA SANCHEZ ALISEDA

Más detalles

Día/s Programa Actividades Lunes 3 FIAJ Sesión V Módulo implicaciones éticas de la función judicial. Grupo 3

Día/s Programa Actividades Lunes 3 FIAJ Sesión V Módulo implicaciones éticas de la función judicial. Grupo 3 Nombre: ROBERT CAMACHO VILLALOBOS Cargo que ocupa en el Poder Judicial: Juez contra la Violencia Doméstica. Especialista de contenido de la Escuela Judicial Período que abarca este informe: (3) a (28)

Más detalles

NOTA METODOLÓGICA EVENTOS INTERSECTORIALES DE RENDICIÓN DE CUENTAS A NIVEL ZONAL. 1. Antecedentes

NOTA METODOLÓGICA EVENTOS INTERSECTORIALES DE RENDICIÓN DE CUENTAS A NIVEL ZONAL. 1. Antecedentes NOTA METODOLÓGICA EVENTOS INTERSECTORIALES DE RENDICIÓN DE CUENTAS A NIVEL ZONAL 1. Antecedentes El 14 de enero de 2014 en el Consejo Sectorial de Desarrollo Social se trata sobre la realización de eventos

Más detalles

Manifestaciones de la sexualidad en la adolescencia Bienvenidas!, bienvenidos!

Manifestaciones de la sexualidad en la adolescencia Bienvenidas!, bienvenidos! Ciudad de México. Septiembre 5 de 2018. Gema Ortiz. Coordinadora del PESI. informes@programapesi.com Correo: informes@programapesi.com Recibido hasta viernes, respuesta en lunes a su correo. Manifestaciones

Más detalles

COMISIÓN 5: LA EDUCACIÓN A DISTANCIA COMO ESTRATEGIA METODOLÓGICA DEL SUBSISTEMA DE EDUCACIÓN ALTERNATIVA Y ESPECIAL

COMISIÓN 5: LA EDUCACIÓN A DISTANCIA COMO ESTRATEGIA METODOLÓGICA DEL SUBSISTEMA DE EDUCACIÓN ALTERNATIVA Y ESPECIAL COMISIÓN 5: LA EDUCACIÓN A DISTANCIA COMO ESTRATEGIA METODOLÓGICA DEL SUBSISTEMA DE EDUCACIÓN ALTERNATIVA Y ESPECIAL PROGRAMA DE TRABAJO EN COMISIÓN I. ANTECEDENTES En el Sistema Educativo Plurinacional

Más detalles

Taller de fortalecimiento de Capacidades en atención Integral de Salud de Adolescentes y Jóvenes. Lima, 11, 12,13, 14 y 15 de junio 2012

Taller de fortalecimiento de Capacidades en atención Integral de Salud de Adolescentes y Jóvenes. Lima, 11, 12,13, 14 y 15 de junio 2012 Taller de fortalecimiento de Capacidades en atención Integral de Salud de Adolescentes y Jóvenes. Lima, 11, 12,13, 14 y 15 de junio 2012 1er día 14:00 horas 14:00 horas 14:30 horas Inscripción y entrega

Más detalles

Módulo 4. Manejo de habilidades cognitivas. DIPLOMADO: HABILIDADES PARA LA VIDA EN EL DESARROLLO INTEGRAL DE LOS ADOLESCENTES 2ª Generación PROGRAMA

Módulo 4. Manejo de habilidades cognitivas. DIPLOMADO: HABILIDADES PARA LA VIDA EN EL DESARROLLO INTEGRAL DE LOS ADOLESCENTES 2ª Generación PROGRAMA DIPLOMADO: HABILIDADES PARA LA VIDA EN EL DESARROLLO INTEGRAL DE LOS ADOLESCENTES 2ª Generación PROGRAMA Módulo 4 TALLER IMPARTIDO POR: Mtro. Juan Manuel Romero García Propósito El profesor practicará

Más detalles

17/10/ Sección Sexualidad infantil, anónimas. Sesiones: martes 1, 8, 15 y 22 de noviembre

17/10/ Sección Sexualidad infantil, anónimas.   Sesiones: martes 1, 8, 15 y 22 de noviembre www.programapesi.com Sección Sexualidad infantil, anónimas Pláticas padres Respuestas durante ciclo escolar, lunes Talleres sus hijos e hijas, cuatro sesiones Sesiones: martes 1, 8, 15 y 22 de noviembre

Más detalles

I. DESCRIPCIÓN GENERAL OBJETIVO GENERAL Fortalecer la acción docente de los liceos adheridos a PACE-UFRO, a través de jornadas de actualización e inte

I. DESCRIPCIÓN GENERAL OBJETIVO GENERAL Fortalecer la acción docente de los liceos adheridos a PACE-UFRO, a través de jornadas de actualización e inte PACE-UFRO JORNADAS DE ACTUALIZACIÓN DOCENTE CON APOYO FACULTAD DE ODONTOLOGIA ESCUELA DE PEDAGOGÍA DEPARTAMENTO DE MATEMATICA INSTITUTO DE INNOVACIÓN Y EMPRENDIMIENTO UNIVERSIDAD DE LA FRONTERA NUCLEO

Más detalles

Programa. Primer día: Lunes 10 de octubre

Programa. Primer día: Lunes 10 de octubre Programa Ejes temáticos - Encuadre conceptual del curso Convención sobre los Derechos del Niño y Sistema Interamericano de Protección de los Derechos Humanos Derechos fundamentales de los niños y Estado

Más detalles

Nombre: Rosaura García Aguilar

Nombre: Rosaura García Aguilar Nombre: Rosaura García Aguilar Cargo que ocupa en el Poder Judicial: Jueza del Tribunal Penal del II Circuito Judicial de San José y especialista de contenido de la Escuela Judicial. Período que abarca

Más detalles

FICHA INFORMATIVA DE LAS ACTIVIDADES REALIZADAS DEL 03 AL 07 DE SEPTIEMBRE DEL 2018

FICHA INFORMATIVA DE LAS ACTIVIDADES REALIZADAS DEL 03 AL 07 DE SEPTIEMBRE DEL 2018 FICHA INFORMATIVA DE LAS ACTIVIDADES REALIZADAS DEL 03 AL 07 DE SEPTIEMBRE DEL 2018 Programa: Programa de Fortalecimiento para La Seguridad (FORTASEG) 2018. Subprograma: Subprograma de Prevención Social

Más detalles

Del 06 al 10 de octubre en el marco del Día Mundial de la Salud Mental SEMANA DE LA SALUD MENTAL EN EL HOSPITAL VITARTE

Del 06 al 10 de octubre en el marco del Día Mundial de la Salud Mental SEMANA DE LA SALUD MENTAL EN EL HOSPITAL VITARTE NP Nº 138-2014 / AREA DE COMUNICACIONES Del 06 al 10 de octubre en el marco del Día Mundial de la Salud Mental SEMANA DE LA SALUD MENTAL EN EL HOSPITAL VITARTE Con el objetivo de informar y orientar a

Más detalles

15 de septiembre de 2014-19 de septiembre de 2014

15 de septiembre de 2014-19 de septiembre de 2014 15 de septiembre de 2014-19 de septiembre de 2014 15 lunes 16 martes 17 miércoles 18 jueves 19 viernes 1 14/04/2014 12:37 22 de septiembre de 2014-26 de septiembre de 2014 22 lunes 23 martes 24 miércoles

Más detalles

curso habilidades gerenciales para el diseño e implementación de políticas y programas públicos

curso habilidades gerenciales para el diseño e implementación de políticas y programas públicos curso habilidades gerenciales para el diseño e implementación de políticas y programas públicos curso habilidades gerenciales para el diseño e implementación de políticas y programas públicos presentación

Más detalles

PROGRAMA Iberpsoc-Perú

PROGRAMA Iberpsoc-Perú PROGRAMA Iberpsoc-Perú 3 al 7 de Septiembre, 2018 Lima, Perú LUNES 3 DE SETIEMBRE - DÍA 1 SEMINARIO INTERNACIONAL SOBRE INVESTIGACIÓN INTERDISCIPLINARIA EN SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO 17:00-17:30 Ingreso

Más detalles

PROGRAMA Entra 21 TALLER DE ORIENTACIÓN SOCIAL Y LABORAL 50 HORAS PROGRAMACIÓN ANALÍTICA

PROGRAMA Entra 21 TALLER DE ORIENTACIÓN SOCIAL Y LABORAL 50 HORAS PROGRAMACIÓN ANALÍTICA PROGRAMA Entra 21 TALLER DE ORIENTACIÓN SOCIAL Y LABORAL 50 HORAS PROGRAMACIÓN ANALÍTICA MODULO 1 Carga horaria total Resultados esperados INFORMACION Y ORIENTACION OCUPACIONAL 32 HORAS Reconocer y valorar

Más detalles

Se continúa con la revisión del proyecto 2 de la PPT: Buenas prácticas. (Mariel Rojas Sánchez) Miércoles 2 FIAJ Se revisa correo institucional.

Se continúa con la revisión del proyecto 2 de la PPT: Buenas prácticas. (Mariel Rojas Sánchez) Miércoles 2 FIAJ Se revisa correo institucional. Nombre: ROBERT CAMACHO VILLALOBOS Cargo que ocupa en el Poder Judicial: Juez contra la Violencia Doméstica. Especialista de contenido de la Escuela Judicial Período que abarca este informe: (1) a (31)

Más detalles

Nombre de la asignatura: Género, equidad y salud

Nombre de la asignatura: Género, equidad y salud Nombre de la asignatura: Género, equidad y salud Universidad de Sonora. Unidad regional: Centro División de Ciencias Sociales Departamento de Psicología y Ciencias de la Comunicación Programa docente de

Más detalles

PROGRAMA DE ACTIVIDADES POR EL 192 ANIVERSARIO DEL CONGRESO DE LA REPÚBLICA DEL PERÚ CONVERSATORIO

PROGRAMA DE ACTIVIDADES POR EL 192 ANIVERSARIO DEL CONGRESO DE LA REPÚBLICA DEL PERÚ CONVERSATORIO PROGRAMA DE ACTIVIDADES POR EL 192 ANIVERSARIO DEL CONGRESO DE LA REPÚBLICA DEL PERÚ FECHA: Lunes, 22 de septiembre de 2014 CONVERSATORIO LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN Y EL ROL DEL CRONISTA PARLAMENTARIO

Más detalles

TALLER DE LA ADOLESCENCIA

TALLER DE LA ADOLESCENCIA TALLER DE LA ADOLESCENCIA En el proyecto denominado TALLER DE LA ADOLESCENCIA nos dirigimos a los alumnos de segundo ciclo de educación secundaria obligatoria y bachillerato. Una edad que les abre al descubrimiento

Más detalles

Instituto Centroamericano de Estudios Políticos

Instituto Centroamericano de Estudios Políticos Encuentro Internacional Centroamericano La observación electoral, un ejercicio democrático para Centroamérica Auditorio del INCEP y Hotel Casa Santander, Guatemala 5-10 de septiembre de 2007 Objetivos

Más detalles

INFORME DE SECUENCIA DIDÁCTICA

INFORME DE SECUENCIA DIDÁCTICA INFORME DE SECUENCIA DIDÁCTICA SESIÓN 2: EJES FORMATIVOS PARA LA CONVIVENCIA ESCOLAR DESDE LA PERSPECTIVA CÍVICA Y ÉTICA Saber a desarrollar: El sentido de los derechos humanos en la convivencia escolar

Más detalles

Parla, cree en Parla, Parla cree en la Igualdad

Parla, cree en Parla, Parla cree en la Igualdad www.ayuntamientoparla.es Parla, cree en Parla, Parla cree en la Igualdad Programación de ABRIL a JUNIO de 2012 Parla cree en Parla, Parla cree en la Igualdad Saluda Parla, cree en la igualdad pretende

Más detalles

Calendario de Actividades Abril 2015

Calendario de Actividades Abril 2015 7 Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes 1 2 3 6 7 8 9 Actividades dentro del Actividades fuera del 13 14 15 Cómo ayudar a nuestro hijo en caso de ruptura Colegio Costa Rica 16 h Sesión I PIPEI Creciendo

Más detalles

Programa Oficial. III Encuentro para el fortalecimiento de la equidad de género en las instituciones de educación superior

Programa Oficial. III Encuentro para el fortalecimiento de la equidad de género en las instituciones de educación superior Programa Oficial III Encuentro para el fortalecimiento de la equidad de género en las instituciones de educación superior Martes 7 de marzo Aula 1 Unidad de Seminarios Dr. Héctor Fernández Varela Mejía

Más detalles

Técnico Superior en Producción y Administración Rural - 1er Año

Técnico Superior en Producción y Administración Rural - 1er Año Marzo Lunes Martes Miercoles Jueves Viernes Sabado 1 2 3 4 5 12 14 15 16 1 1 1 25 26 2 2 30 Economía de la Prod. 31 Economía de la Prod. Abril 1 2 4 5 6 Economía de la Prod. Economía de la Prod. Práctica

Más detalles

Igualdad de Oportunidades entre Hombres y Mujeres y Planificación con Género

Igualdad de Oportunidades entre Hombres y Mujeres y Planificación con Género Igualdad de Oportunidades entre Hombres y Mujeres y Planificación con Género Lic. Patricia Sandoval Jiménez Abril 2013 Presupuesto Participativo de Lima Metropolitana 2014 Municipalidad Metropolitana de

Más detalles

CATÁLOGO DE CONFERENCIAS, TALLERES Y CINE DEBATE CON PERSPECTIVA DE GÉNERO

CATÁLOGO DE CONFERENCIAS, TALLERES Y CINE DEBATE CON PERSPECTIVA DE GÉNERO CATÁLOGO DE CONFERENCIAS, TALLERES Y CINE DEBATE CON PERSPECTIVA DE GÉNERO TALLERES Y CINE DEBATE CON PERSPECTIVA DE GÉNERO Desarrollar procesos de reflexión y propiciar cambios de creencias, actitudes

Más detalles

ESCUELA DE TRABAJO SOCIAL USAC Plan Curricular Modelo Basado en Competencias Programa del Curso.

ESCUELA DE TRABAJO SOCIAL USAC Plan Curricular Modelo Basado en Competencias Programa del Curso. 1. IDENTIFICACIÓN DEL CURSO Campus Carrera Área Nivel Semestre Ciudad Universitaria zona 12.Edificio S-1 Licenciatura en Trabajo Social Trabajo Social Básico Quinto Semestre Curso Código Horas de Horas

Más detalles

CURSO ARMONIZADO DE CAPACITACIÓN DE CAPACITADORES EN EDUCACIÓN EN EMERGENCIAS. Quito, 21 al 25 de mayo

CURSO ARMONIZADO DE CAPACITACIÓN DE CAPACITADORES EN EDUCACIÓN EN EMERGENCIAS. Quito, 21 al 25 de mayo CURSO ARMONIZADO DE CAPACITACIÓN DE CAPACITADORES EN EDUCACIÓN EN EMERGENCIAS 1. Introducción Quito, 21 al 25 de mayo La importancia de la educación en situaciones de emergencia cobró impulso en la década

Más detalles

COMISIÓN DICTAMINADORA. A T E N T A M E N T E Antorcha y Luz de Fuego Permanente

COMISIÓN DICTAMINADORA. A T E N T A M E N T E Antorcha y Luz de Fuego Permanente COMISIÓN DICTAMINADORA Relación de candidatos que presentarán examen. A T E N T A M E N T E Antorcha y Luz de Fuego Permanente Se comunica a los participantes en las convocatorias emitidas por este Instituto

Más detalles

Módulo 2. Habilidades Socio-emocionales. Atención Plena, autorregulación emocional y comunicación en el salón de clase

Módulo 2. Habilidades Socio-emocionales. Atención Plena, autorregulación emocional y comunicación en el salón de clase DIPLOMADO: DESARROLLO DE HABILIDADES PARA LA VIDA EN EL SALÓN DE CLASES 3ª Generación PROGRAMA MÓDULO 2 TALLER IMPARTIDO POR: Lilia Bertha Alfaro Martínez, Martha Elba Sánchez Serrano Primera Parte Propósito

Más detalles

Horarios Gestión PLAN 1999 CPA-101 CONTABILIDAD BASICA Par. Docente Dia Hora Aula Observaciones

Horarios Gestión PLAN 1999 CPA-101 CONTABILIDAD BASICA Par. Docente Dia Hora Aula Observaciones Horarios Gestión 2018. - PLAN 1999 CPA-101 CONTABILIDAD BASICA A VARGAS VARGAS ANGEL MARTES 12:00-13:30 Aula 05 INTERINO JUEVES 12:00-13:30 Aula 01 B MEJIA FLORES NICOMEDES RENE MARTES 20:00-21:30 Aula

Más detalles

POLICÍA FEDERAL DIVISIÓN CIENTÍFICA COORDINACIÓN PARA LA PREVENCIÓN. Junio 2017 CERT-MX DE DELITOS ELECTRÓNICOS

POLICÍA FEDERAL DIVISIÓN CIENTÍFICA COORDINACIÓN PARA LA PREVENCIÓN. Junio 2017 CERT-MX DE DELITOS ELECTRÓNICOS POLICÍA FEDERAL DIVISIÓN CIENTÍFICA COORDINACIÓN PARA LA PREVENCIÓN DE DELITOS ELECTRÓNICOS CERT-MX Junio 2017 LÍNEAS DE ACCIÓN GENERALES PARA LA PREVENCIÓN Y DISMINUCIÓN DE FACTORES DE RIESGO EN AMBIENTES

Más detalles

Calendario de Actividades Febrero 2018

Calendario de Actividades Febrero 2018 C/ Fuerte de Navidad, 15 1º plta. 28044 MADRID Calendario de Actividades Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes 1 2 5 GRUPO: Entenderse, Migración y Adolescencia. 6 7 Gestión del acoso escolar desde la

Más detalles

CALENDARIO DE ACTIVIDADES JUNIO 2018

CALENDARIO DE ACTIVIDADES JUNIO 2018 Martes Miércoles Jueves Viernes 1 4 5 CICLO EVOLUTIVO FAMILIAR C.S Rafael Alberti De 18 A 20H 6 GRUPO PARA PADRES Y MADRES CON HIJOS ADOLESCENTES DE 18 A 19:30 H TERAPIA FAMILIAR EN GRUPO. GRUPO I DE 18

Más detalles

Formato MALLA CURRICULAR DE PERÍODO

Formato MALLA CURRICULAR DE PERÍODO Página:1 GRADO: Tercero ÁREA: Ética y Valores ASIGNATURA: Ética INTENSIDAD HORARIA: 1H/S PERIODO: 1 NÚCLEOS PROBLEMICOS: Me relaciono con los demás desde mi individualidad Cognitiva: Analizo las diferentes

Más detalles

Encuentro Centroamericano de Masculinidad Siguatepeque, Comayagua, Honduras, C.A de agosto 2013 PROGRAMA

Encuentro Centroamericano de Masculinidad Siguatepeque, Comayagua, Honduras, C.A de agosto 2013 PROGRAMA Encuentro Centroamericano de Masculinidad Siguatepeque, Comayagua, Honduras, C.A. 22 25 de agosto 2013 PROGRAMA Objetivo General: Identificar estrategias para el involucramiento de los hombres en el trabajo

Más detalles

Programa de Convivencia Escolar (Plan de gestión)

Programa de Convivencia Escolar (Plan de gestión) Programa de Convivencia Escolar 2018. (Plan de gestión) I.- En relación a los estudiantes. Área Objetivo El buen trato (normas de cortesía, deferencia, calidez y respeto en las interacciones diarias).

Más detalles

Calendario de Actividades Marzo 2016

Calendario de Actividades Marzo 2016 7 14 Cómo prevenir el comportamiento violento de nuestro hijo Colegio Ciudad de Badajoz 16:30 h Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes Conoce tu CAF 10 h Conoce tu CAF 10 h 21 22 1 8 15 Grupo Creciendo

Más detalles

Marcadore s, papelógraf os, tape. Marcadore s Papelógraf os tape

Marcadore s, papelógraf os, tape. Marcadore s Papelógraf os tape METODOLOGÍA PARA EL 1ER TALLER LIDERAZGOS EN EQUIDAD FINANCIADO POR FORUM SYD OBJETIVO: Fortalecer los liderazgos juveniles para su participación en los espacios locales con equidad de género DÍA 1 Qué

Más detalles

Módulo 3. Manejo de habilidades sociales. DIPLOMADO: HABILIDADES PARA LA VIDA EN EL DESARROLLO INTEGRAL DE LOS ADOLESCENTES 2ª Generación PROGRAMA

Módulo 3. Manejo de habilidades sociales. DIPLOMADO: HABILIDADES PARA LA VIDA EN EL DESARROLLO INTEGRAL DE LOS ADOLESCENTES 2ª Generación PROGRAMA DIPLOMADO: HABILIDADES PARA LA VIDA EN EL DESARROLLO INTEGRAL DE LOS ADOLESCENTES 2ª Generación PROGRAMA Módulo 3 TALLER IMPARTIDO POR: Dra. Lilia Bertha Alfaro Martínez, Mtra. Martha Elba Sánchez Serrano

Más detalles

Módulo 1. La importancia de las habilidades para la vida en el desarrollo integral de los adolescentes.

Módulo 1. La importancia de las habilidades para la vida en el desarrollo integral de los adolescentes. DIPLOMADO: HABILIDADES PARA LA VIDA EN EL DESARROLLO INTEGRAL DE LOS ADOLESCENTES 2ª Generación PROGRAMA Módulo I TALLER IMPARTIDO POR: Dra. Lilia Bertha Alfaro Martínez, Mtra. Martha Elba Sánchez Serrano

Más detalles

Actividades A.M.P.A. Federico G. Lorca

Actividades A.M.P.A. Federico G. Lorca 2015 2016 Actividades A.M.P.A. Federico G. Lorca Posibilidad de 1 o 2 o 3 días (multideporte y predeporte) Para poder compaginar con otras actividades. Número mínimo y máximo de niños: 8-15 PRE-DEPORTE

Más detalles

Curriculum Vitae. Datos Personales:

Curriculum Vitae. Datos Personales: Curriculum Vitae Datos Personales: Nombre Completo: Gonzalo Iván Gelpi Pepe Fecha de nacimiento: 10/10/1991 CI: 4.601.336-0 Credencial Cívica: BJB 24141 Estado Civil: Soltero Domicilio: Nueva Palmira 1818

Más detalles

GUIA DEL FACILITADOR PARA LA CAPACITACIÓN DE LA ELABORACIÓN DEL PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL DE ACADEMIAS DE CURSOS LIBRES.

GUIA DEL FACILITADOR PARA LA CAPACITACIÓN DE LA ELABORACIÓN DEL PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL DE ACADEMIAS DE CURSOS LIBRES. GUIA DEL FACILITADOR PARA LA CAPACITACIÓN DE LA ELABORACIÓN DEL PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL DE ACADEMIAS DE CURSOS LIBRES. OBJETIVO La presente guía tiene como objetivo brindar las herramientas y

Más detalles

Enero 2015 / Instituto de Investigación y Capacitación (IICADH)

Enero 2015 / Instituto de Investigación y Capacitación (IICADH) Enero 2015 / Instituto de Investigación y Capacitación (IICADH) JUEVES 1 VIERNES 2 SABADO 3 DOMINGO 4 LUNES 5 MARTES 6 MIERCOLES 7 HORARIO: 09:00 A 10:00 Sesión Informativa dirigida a madres y padres de

Más detalles

Taller Marco Lógico para la elaboración de Proyectos Quito Ecuador 1 al 4 de diciembre de 2010

Taller Marco Lógico para la elaboración de Proyectos Quito Ecuador 1 al 4 de diciembre de 2010 Taller Marco Lógico para la elaboración de Proyectos Quito Ecuador 1 al 4 de diciembre de Objetivo general: Facilitar el proceso de conceptualización, diseño, ejecución y evaluación de proyectos que puedan

Más detalles

MEMORIA CAPACITACIÓN MANUAL DE PROCEDIMENTOS DE RELACIONES LABORALES COMPRENDIDA DEL 22 AL 26 DE OCTUBRE DEL 2012

MEMORIA CAPACITACIÓN MANUAL DE PROCEDIMENTOS DE RELACIONES LABORALES COMPRENDIDA DEL 22 AL 26 DE OCTUBRE DEL 2012 MEMORIA CAPACITACIÓN MANUAL DE PROCEDIMENTOS DE RELACIONES LABORALES COMPRENDIDA DEL 22 AL 26 DE OCTUBRE DEL 2012 COORDINADOR: Lic. José Humberto Murillo Aguilar Director General de Recursos Humanos FACILITADORES

Más detalles

MEMORIA TALLER DE INTRODUCCIÓN AL ABORDAJE COMUNITARIO DE LA DISCAPACIDAD

MEMORIA TALLER DE INTRODUCCIÓN AL ABORDAJE COMUNITARIO DE LA DISCAPACIDAD MEMORIA TALLER DE INTRODUCCIÓN AL ABORDAJE COMUNITARIO DE LA DISCAPACIDAD La aplicación de la estrategia de Rehabilitación Basada en la Comunidad y las experiencias de la misma han significado un punto

Más detalles

CURSO 2015/2016 LISTA DE CLASE DE 1º A (1º E.S.O.) TUTORA: González Sánchez, Alicia

CURSO 2015/2016 LISTA DE CLASE DE 1º A (1º E.S.O.) TUTORA: González Sánchez, Alicia LISTA DE CLASE DE 1º A (1º E.S.O.) TUTORA: González Sánchez, Alicia 1 Alarcón Guijarro, Ana Isabel 2 Almarcha Nieto-Sandoval, Marta 3 BellónBellón, Pedro 4 Carretón Villalta, Rocío 5 Díaz de los Bernardos

Más detalles

CERTIFICACIÓN EN SERVICIO AL CLIENTE SERVICE QUALITY INSTITUTE MINNEAPOLIS, MINNESOTA EUA

CERTIFICACIÓN EN SERVICIO AL CLIENTE SERVICE QUALITY INSTITUTE MINNEAPOLIS, MINNESOTA EUA CERTIFICACIÓN EN SERVICIO AL CLIENTE SERVICE QUALITY INSTITUTE MINNEAPOLIS, MINNESOTA EUA www.customer-service.com Lunes 9 de Septiembre del 2013 8:00 a.m. Registro y Bienvenida 9:00 11:00 a.m. Conferencia

Más detalles

CALENDARIO DE ACTIVIDADES ABRIL 2018

CALENDARIO DE ACTIVIDADES ABRIL 2018 Martes Miércoles Jueves Viernes 2 3 4 CRIANZA RESPETUOSA GRUPO DE 0-1 Año 11:00 h 5 6 LA PANDA DEL OSO GRUPO DE 2-3 Años 17:00 h PRIMEROS PASOS GRUPO DE 1-2 Años 18:00 h 9 Malos tratos en la infancia Colegio

Más detalles

INSTITUTO MUNICIPAL DE LA MUJER DE AGUASCALIENTES

INSTITUTO MUNICIPAL DE LA MUJER DE AGUASCALIENTES SECRETARÍA DE DESARROLLO SOCIAL SUBSECRETARÍA DE DESARROLLO URBANO Y ORDENACIÓN DEL TERRITORIO LINEAMIENTOS ESPECÍFICOS PARA LA OPERACIÓN DEL PROGRAMA DE RESCATE DE ESPACIOS PÚBLICOS ANEXO H. CARTA DESCRIPCTIVA

Más detalles

MÓDULOS DE EMPRENDIMIENTO FEBRERO. Fecha Temas Horario. La importancia de la imagen corporativa y el éxito de su empresa

MÓDULOS DE EMPRENDIMIENTO FEBRERO. Fecha Temas Horario. La importancia de la imagen corporativa y el éxito de su empresa FEBRERO Lunes 23 Martes 24 Contabilidad para emprendedores Miércoles 25 Como incrementar las ventas con un servicio al cliente Jueves 26 MARZO Lunes 16 Martes 17 Contabilidad para emprendedores Miércoles

Más detalles

GERENCIA DE NORMAS Y DESARROLLO DOCENTE DEPARTAMENTO DE DESARROLLO Y SUPERVISIÒN DOCENTE

GERENCIA DE NORMAS Y DESARROLLO DOCENTE DEPARTAMENTO DE DESARROLLO Y SUPERVISIÒN DOCENTE GERENCIA DE NORMAS Y DESARROLLO DOCENTE DEPARTAMENTO DE DESARROLLO Y SUPERVISIÒN DOCENTE PROGRAMA DE FORMACIÓN METODOLÓGICA PARA MONITORES DE LA FORMACIÓN DUAL MODALIDAD HABILITACIÒN Santo domingo, R.D.

Más detalles

Seminario Fortaleciendo el Desarrollo de las Estadísticas de Género en los Países de Centro América. Módulo Uso del Tiempo-EPHPM mayo 2009, Honduras

Seminario Fortaleciendo el Desarrollo de las Estadísticas de Género en los Países de Centro América. Módulo Uso del Tiempo-EPHPM mayo 2009, Honduras Seminario Fortaleciendo el Desarrollo de las Estadísticas de Género en los Países de Centro América. Módulo Uso del Tiempo-EPHPM mayo 2009, Honduras Antigua Guatemala, Guatemala 12 al 15 de abril de 2011

Más detalles

CARTA DESCRIPTIVA. Curso-Taller Educación Integral de la Sexualidad en la Escuela para Formadoras y Formadores de Docentes

CARTA DESCRIPTIVA. Curso-Taller Educación Integral de la Sexualidad en la Escuela para Formadoras y Formadores de Docentes Unidad 1. Educación Sexual en la Escuela Identificar la escuela Lluvia de ideas acerca de Pizarrón, hojas de 60 como instancias en la las percepciones de la forma rotafolio y que se regula las en la que

Más detalles

ACTIVIDADES SEPTIEMBRE 2016 A JUNIO 2017 CONSULTA, SEGURO QUE TENEMOS ALGUNA ACTIVIDAD QUE TE INTERESA

ACTIVIDADES SEPTIEMBRE 2016 A JUNIO 2017 CONSULTA, SEGURO QUE TENEMOS ALGUNA ACTIVIDAD QUE TE INTERESA ACTIVIDADES SEPTIEMBRE 2016 A JUNIO 2017 CONSULTA, SEGURO QUE TENEMOS ALGUNA ACTIVIDAD QUE TE INTERESA Plaza Tte. Arévalo, 6 TELF. 920 21 13 56 INDICE DE ACTIVIDADES TEMPORADA 2016-2017 DEPORTES FUTBOL

Más detalles

Calendario de Actividades Octubre 2018

Calendario de Actividades Octubre 2018 C/ Fuerte de Navidad, 15 1º plta. 28044 MADRID Calendario de Actividades 1 Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes 2 8 9 15 16 22 23 con niños/as de 0 a 3 con niños/as de 0 a 3 con niños/as de 0 a 3 con

Más detalles

CENTRO DE FORMACION SONSECA PARA CAMBIOS O DUDAS TELEF

CENTRO DE FORMACION SONSECA PARA CAMBIOS O DUDAS TELEF GRUPO INFANTIL. NIVEL 1 (7 AÑOS) 1º PRIMARIA LUNES Y MIERCOLES (16:00 A 17:00 H) 1. ASIER CALVO GABBUCIO 2. JUAN OROZCO OCAÑA 3. MIGUEL ANGEL DEL POZO GARCIA 4. SARA DEL VISO DE PAREDES 5. ALEJANDRA DEL

Más detalles

PROGRAMA DE CURSOS DE FORMACION GENERAL CFG. II Semestre 2018

PROGRAMA DE CURSOS DE FORMACION GENERAL CFG. II Semestre 2018 PROGRAMA DE CURSOS DE FORMACION GENERAL CFG II Semestre 2018 1. NOMBRE DEL CURSO Género y violencias: una perspectiva interdisciplinaria 2. NOMBRE DE LA ASIGNATURA EN INGLÉS Gender and gender based violence:

Más detalles

OFERTA METODOLÓGICA CANTERA PRESENTACIÓN

OFERTA METODOLÓGICA CANTERA PRESENTACIÓN OFERTA METODOLÓGICA 2016 - CANTERA PRESENTACIÓN CANTERA es un organismo no gubernamental fundado en 1988. Nuestra Misión es aportar desde la concepción metodológica de la educación popular, la equidad

Más detalles

PROGRAMA DE CURSOS DE FORMACION GENERAL CFG. II Semestre 2018

PROGRAMA DE CURSOS DE FORMACION GENERAL CFG. II Semestre 2018 PROGRAMA DE CURSOS DE FORMACION GENERAL CFG II Semestre 2018 1. NOMBRE DEL CURSO Género y violencias: una perspectiva interdisciplinaria 2. NOMBRE DE LA ASIGNATURA EN INGLÉS Gender and gender based violence:

Más detalles

Contenido SECCIÓN 1 ABC EN EL DISEÑO DE TALLERES 8 SECCIÓN 2 ESTRUCTURA DE LOS TALLERES Y TÉCNICAS PARTICIPATIVAS 34

Contenido SECCIÓN 1 ABC EN EL DISEÑO DE TALLERES 8 SECCIÓN 2 ESTRUCTURA DE LOS TALLERES Y TÉCNICAS PARTICIPATIVAS 34 Contenido Equidad de Género: Ciudadanía, Trabajo y Familia, A.C. www.equidad.org.mx María Eugenia Romero Contreras Directora Red por los Derechos Sexuales y Reproductivos en México (ddeser) www.ddeser.org

Más detalles

FOTOGRÁFICO 10mo CURSO BÁSICO DE MUJERES CONSTRUCTORAS DEL HÁBITAT

FOTOGRÁFICO 10mo CURSO BÁSICO DE MUJERES CONSTRUCTORAS DEL HÁBITAT FOTOGRÁFICO 10mo CURSO BÁSICO DE MUJERES CONSTRUCTORAS DEL HÁBITAT Red Hábitat Interpretación de Planos Participantes del taller realizan ejercicios prácticos en la unidad lectura e interpretación de planos,

Más detalles

PROGRAMA. SEMANA DE BIENVENIDA A ALUMNOS DE PRIMER INGRESO Generación Lunes 31 de julio al viernes 4 de agosto de 2017 LUNES 31 DE JULIO

PROGRAMA. SEMANA DE BIENVENIDA A ALUMNOS DE PRIMER INGRESO Generación Lunes 31 de julio al viernes 4 de agosto de 2017 LUNES 31 DE JULIO PROGRAMA ACTIVIDADES EN LÍNEA Del martes 25 al viernes 28 de julio * Registro a las actividades de la Semana de Bienvenida Del martes 25 al viernes 4 de agosto * Evaluación de Habilidades Lectoras Del

Más detalles

GUIA DEL FACILITADOR PARA LA CAPACITACIÓN DE LA ELABORACIÓN DEL PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL DE ACADEMIAS DE CURSOS LIBRES.

GUIA DEL FACILITADOR PARA LA CAPACITACIÓN DE LA ELABORACIÓN DEL PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL DE ACADEMIAS DE CURSOS LIBRES. GUIA DEL FACILITADOR PARA LA CAPACITACIÓN DE LA ELABORACIÓN DEL PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL DE ACADEMIAS DE CURSOS LIBRES. OBJETIVO La presente guía tiene como objetivo brindar las herramientas y

Más detalles