Cooperación privilegiada UE/Unión del Magreb Árabe

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Cooperación privilegiada UE/Unión del Magreb Árabe"

Transcripción

1 C 261 E/142 Diario Oficial de la Unión Europea ES P5_TA(2002)0296 Cooperación privilegiada UE/Unión del Magreb Árabe Resolución del Parlamento Europeo sobre las relaciones entre la Unión Europea y la Unión del Magreb Árabe: puesta en marcha de una cooperación privilegiada (2001/2027(INI)) El Parlamento Europeo, Vista la firma de un tratado por el se crea la Unión del Magreb Árabe (UMA) por los cinco Estados que componen el Magreb árabe, el 17 de febrero de 1989 en Marrakech, Vista la declaración y el programa de trabajo aprobados en la Conferencia de Barcelona el 28 de noviembre de 1995, Vista su Recomendación al Consejo, de 11 de marzo de 1999, sobre la política mediterránea de la Unión ( 1 ), Vista la estrategia común del Consejo Europeo para la región mediterránea, definida por el Consejo Europeo de Feira el 19 de junio de 2000 ( 2 ), Vista la Cuarta Conferencia Euromediterránea celebrada en Marsella los días 15 y 16 de noviembre de 2000, así como el Foro Parlamentario Euromediterráneo de los días 8 y 9 de febrero de 2001, Vistas las conclusiones del Consejo Europeo de Niza del 7 al 9 de diciembre de 2000, Vistas las conclusiones del Foro Euromediterráneo celebrado los días 25 y 26 de octubre de 2001 en Agadir y del Foro Parlamentario Euromediterráneo extraordinario del 8 de noviembre de 2001 en Bruselas, Vistas las conclusiones de la Conferencia Euromediterránea de Ministros de Asuntos Exteriores (Barcelona V) celebrada en Valencia los días 22 y 23 de abril de 2002, Vistas las conclusiones del Consejo Europeo extraordinario de Bruselas del 21 de septiembre de 2001 y la Resolución del Parlamento, de 4 de octubre de 2001, sobre esta ( 3 ), Vista su Resolución, de 16 de marzo de 2000, sobre el Sahara Occidental ( 4 ), Vista la Declaración de Agadir, de 8 de mayo de 2001, firmada por Marruecos, Túnez, Egipto y Jordania, Visto el informe del Secretario General de las Naciones Unidas de 10 de enero de 2002 sobre la situación en el Sahara Occidental así como la resolución del Consejo de las Naciones Unidas aprobada el 29 de junio de 2001 sobre el proyecto de acuerdo marco para el Sahara Occidental, Vista la reactivación del diálogo político en el seno de la UMA, caracterizada por las distintas reuniones celebradas en 2001, Vista la decisión de los Ministros de Asuntos Exteriores de los 27 países signatarios de la Declaración de Barcelona, reunidos en Stuttgart los días 15 y 16 de abril de 1999, de conceder a la Jamahiriya Árabe Libia Popular y Socialista el estatuto de socio del proceso de Barcelona, Visto que la República Argelina Democrática y Popular y el Reino de Marruecos son signatarios de la Declaración de Barcelona, ( 1 ) DO C 175 de , p ( 2 ) DO L 183 de , p. 5. ( 3 ) DO C 87 E de , p ( 4 ) DO C 377 de , p. 354.

2 ES Diario Oficial de la Unión Europea C 261 E/143 Visto que la República Islámica de Mauritania es signataria del Acuerdo de Cotonú que rige las relaciones entre la Unión Europea y los países ACP, Vista la visita de la troika a Argelia, Marruecos y Túnez del 11 al 15 de enero de 2001, Vistos los Acuerdos de asociación euromediterráneos CE-Marruecos y CE-Túnez, Visto el Acuerdo de asociación CE-Argelia firmado el 22 de abril de 2002 con ocasión de la Conferencia Euromediterránea de Ministros de Asuntos Exteriores de Valencia, Vista su Resolución, de 18 de enero de 2001, sobre la situación en Argelia ( 1 ), Vistas sus Resoluciones anteriores sobre los países del Magreb, Vistos los Planes de Acción en materia de inmigración acordados en el Consejo Europeo de Tampere de 16 de octubre de 1999, Vista la propuesta de resolución presentada por Jorge Salvador Hernández Mollar sobre el Programa para el desarrollo entre Marruecos y la Unión Europea (B5-0418/2001), Visto el artículo 163 de su Reglamento, Visto el informe de la Comisión de Asuntos Exteriores, Derechos Humanos, Seguridad Común y Política de Defensa (A5-0175/2002), A. Considerando que no puede haber Unión sin estabilidad regional, estabilidad sin paz ni paz sin respeto de los derechos humanos, de la democracia y del Estado de Derecho, B. Recordando que el respeto de la cláusula «Derechos humanos, democracia y Estado de Derecho» es un elemento esencial de los acuerdos de asociación y cooperación firmados entre la Comunidad Europea y los terceros países, y recalcando que esta cláusula no se ha aplicado adecuadamente, C. Considerando las ventajas que se desprenderían de una integración económica y política para la evolución democrática de los países del Magreb y su asociación con la Unión Europea, D. Considerando que la mejora de la situación económica y social de los países del Magreb debe ser uno de los objetivos prioritarios de la cooperación, E. Considerando que la Unión Europea debe esforzarse por establecer, también en su propio interés, una cooperación privilegiada con el Magreb unificado, F. Considerando que esta cooperación privilegiada implica la mejora, cuando sea necesario, de los instrumentos de cooperación actualmente disponibles, así como iniciativas que puedan desembocar, si procede, en una nueva forma de relaciones económicas y políticas entre la Unión Europea y el Magreb, G. Considerando que la falta de acuerdo, hasta hoy, sobre la cuestión del Sahara Occidental sigue siendo un obstáculo importante para la realización de la UMA y para el desarrollo de la integración regional, H. Considerando las conclusiones del último informe, con fecha de 19 de febrero de 2002, del Secretario General de las Naciones Unidas, tras la mediación de su enviado personal, Sr. James Baker, y el punto muerto en el que se encuentra el asunto del Sahara Occidental desde hace 27 años, I. Considerando que Mauritania desea prestar su apoyo a toda solución que restablezca la paz y reciba la aprobación de las partes, ( 1 ) DO C 262 de , p. 261.

3 C 261 E/144 Diario Oficial de la Unión Europea ES J. Considerando la prioridad que otorga la Unión Europea a la profundización del diálogo entre las culturas, las religiones y las civilizaciones y el importante papel que puede desempeñar a ese respecto el diálogo con los terceros países partidarios de un Islam tolerante y abierto a la laicidad, de la democracia y del Estado de Derecho, K. Convencido de que el hombre tiene sus raíces en el suelo que le ha visto nacer y en la cultura en la que ha sido educado, L. Deplorando que las negociaciones sobre el acuerdo de pesca CE-Marruecos no hayan dado aún ningún resultado, M. Considerando que España, que está ejerciendo la Presidencia del Consejo de la Unión Europea en el primer semestre de 2002, ha decidido, a través de la Conferencia de Valencia de los días 22 y 23 de abril de 2002, dar un nuevo impulso a la política mediterránea de la Unión Europea, 1. Estima que el refuerzo de las relaciones entre los distintos países del Magreb es un elemento fundamental para el desarrollo del conjunto de la cooperación euromediterránea; celebra a ese respecto la decisión de los Jefes de Estado de la UMA de reunirse los días 21 y 22 de junio de 2002 en Argel; 2. Se congratula de la reunión del 19 de enero de 2002 de los Ministros de Asuntos Exteriores de la UMA, que se celebró después de 8 años y que concluyó con el compromiso de organizar durante el primer semestre de 2002 una cumbre de Jefes de Estado; 3. Estima que, conforme al espíritu de la Declaración de Barcelona, es deber de la Unión Europea ayudar mediante el diálogo y la mediación a la resolución de los conflictos, en cooperación con las Naciones Unidas y de acuerdo con sus resoluciones, que pueden afectar a los países del Magreb socios de la Unión Europea, como el conflicto del Sahara Occidental en el caso de la presente resolución; 4. Sugiere que a este efecto, tomando como ejemplo la reciente modificación del Reglamento de la Asamblea Parlamentaria Paritaria ACP-UE, así como la reestructuración «regional» del Servicio Conjunto de Relaciones Exteriores, mediante la creación de la Dirección General Europaid, se creen estructuras de diálogo y de reflexión a escala regional en el seno del Foro Parlamentario Euromediterráneo; propone que dichas estructuras adopten la forma de grupos de trabajo regulares y que tengan como primer objetivo reunir en torno a una mesa a los parlamentarios de todas las partes en conflicto; sugiere que estos grupos de trabajo tengan la posibilidad de oír regularmente a representantes de la sociedad civil; propone que uno de ellos se dedique a la cuestión del Sahara Occidental y otro a las cuestiones relacionadas con la inmigración; 5. Insiste en que los Estados miembros de la Unión Europea así como los terceros Estados respeten los acuerdos firmados y en particular la cláusula «Derechos humanos, democracia y Estado de Derecho» de los Acuerdos de asociación euromediterráneos; pide a los países del Magreb que garanticen la pluralidad política y, para ello, que no pongan obstáculos al desarrollo de los partidos políticos; 6. Opina que todos los signatarios de la Declaración de Barcelona deben comprometerse a adoptar medidas concretas con miras a desarrollar y poner en práctica todos los aspectos de la asociación; insta, en este sentido, a todas las partes a que definan mecanismos claros con respecto a la aplicación del artículo 2 de los acuerdos de asociación; 7. Insiste en que los acuerdos en vigor deben ser objeto de evaluaciones regulares, una vez al año, por el Consejo de asociación y pide estar plenamente asociado a esta evaluación, junto con los Parlamentos de los países del Magreb; subraya la necesidad de reforzar el diálogo político con los Parlamentos de los países del Magreb signatarios de estos acuerdos y propone la creación de una comisión parlamentaria mixta con dichos Estados que podría funcionar en relación directa con el Foro Parlamentario Euromediterráneo;

4 ES Diario Oficial de la Unión Europea C 261 E/ Insiste sobre la necesidad de establecer los medios necesarios para aumentar la cooperación en materia de lucha contra el terrorismo en el marco de los acuerdos firmados y del diálogo político entre las partes; 9. Recuerda la importancia que tiene el fomento y la protección de la libertad de asociación en el proceso de instauración y consolidación del Estado de Derecho y pide que se garantice efectivamente este principio; alienta a la Comisión a actuar con independencia en lo que respecta a la atribución de los programas Democracia y Derechos Humanos; 10. Acoge con satisfacción la denuncia realizada por la totalidad de los Estados del Magreb de los actos terroristas perpetrados el 11 de septiembre de 2001 en Nueva York y Washington; apoya la lucha contra el terrorismo pero considera que no puede en ningún caso justificar prácticas contrarias al Estado de Derecho, a las libertades fundamentales, al respeto de los derechos humanos y a la legalidad internacional; 11. Subraya que el desarrollo de la sociedad civil debe constituir la piedra angular de la asociación entre la Unión Europea y los países del Magreb y hace hincapié en la necesidad de un apoyo directo a las asociaciones cívicas independientes y a las ONG locales; 12. Pide que la Unión Europea y los Estados miembros reconsideren en el marco de la Conferencia de Valencia su política de inmigración con los países del Magreb, pues la apertura de los mercados en el marco de la asociación euromediterránea debe ir acompañada de una mayor apertura de las fronteras a los ciudadanos, aunque respetando el marco de la legalidad y el equilibrio necesario entre la protección de los refugiados, la aspiración a una vida mejor y la capacidad de acogida de la Unión y de sus Estados miembros e intensificando la lucha contra el tráfico de seres humanos; 13. Vuelve a proponer con este fin, en primer lugar, una responsabilidad compartida de la gestión de los flujos migratorios que se base en el principio de la movilización de la inmigración al servicio de la creación de empleo y del desarrollo en el seno del país de origen y, en segundo lugar, la aplicación de una política de integración claramente establecida en los países de acogida para los inmigrantes que residan legalmente en ellos, basada en la igualdad de derechos; propone, en esta perspectiva, que se prevean disposiciones que faciliten la concesión de visados a las personas que, como los hombres de negocios, los universitarios, los investigadores, los estudiantes, los representantes de la sociedad civil y los sindicalistas, participan en actividades que tienen como objetivo promover la cooperación euromediterránea; pide a todas las instancias competentes de la Unión Europea, los Estados miembros y los países asociados que utilicen los acuerdos de asociación y cooperación para coordinar la aplicación de esta política y, en particular, que luchen eficazmente contra el tráfico ilegal de seres humanos; 14. Toma nota de las declaraciones del Presidente Gaddafi y espera que éstas se concreten próximamente en la instauración de un Estado de Derecho, de la democracia y del respeto de los derechos humanos en Libia; 15. Desea que las diferentes opciones presentadas en el último informe del Secretario General de las Naciones Unidas con vistas a la solución del conflicto del Sahara Occidental y otras posibles propuestas se sometan a una negociación directa entre las partes interesadas; 16. Desea que el desarrollo de la cooperación entre los países de la UMA pueda favorecer el establecimiento de un clima pacífico en la región en interés de todos los pueblos afectados y, en particular, del pueblo saharaui que padece desde 25 años grandes sufrimientos; 17. Reitera su adhesión a la profundización del diálogo intercultural e interreligioso entre las dos orillas del Mediterráneo; pide a la Comisión y encarga a su Comisión de Asuntos Exteriores que adopten iniciativas en este ámbito; opina que debe aumentarse el número de programas existentes en el ámbito de la cultura y de la educación, y que estos deben aplicarse más eficazmente; 18. Pide a la Comisión el establecimiento de un balance de las consecuencias económicas y sociales de la aplicación de los acuerdos de asociación;

5 C 261 E/146 Diario Oficial de la Unión Europea ES Pide a la Unión Europea que mejore de forma significativa las condiciones para la exportación de productos de los países del Magreb hacia Europa y que colabore con dichos países para promover una mayor inversión privada, el establecimiento de empresas conjuntas y la liberalización del comercio, elementos que resultan esenciales para una asociación estrecha y estable; 20. Lamenta de nuevo el fracaso del acuerdo de pesca CE-Marruecos y expresa su deseo de que las negociaciones se reanuden próximamente y den lugar a un nuevo acuerdo que permita restaurar unas relaciones comerciales equilibradas que tomen en consideración el legítimo afán de preservar el patrimonio pesquero; 21. Reitera su convicción de que una de las condiciones para el desarrollo sostenible es la búsqueda y el reconocimiento de una soberanía alimentaria en los países en desarrollo; insiste en que la apertura necesaria de los mercados debe hacerse de manera equitativa entre los asociados y estar equilibrada por medidas que aseguren la perennidad de la agricultura y de la pesca regional; 22. Se pronuncia a favor de que se fomente la cooperación en el ámbito de los servicios públicos (transporte, energía, telecomunicaciones, educación, salud), lo que beneficiaría el desarrollo económico de los países mediterráneos y contribuiría a satisfacer las necesidades de la población; 23. Considera útil que la dimensión magrebí, en el ámbito de la asociación euromediterránea, comprenda la intensificación de los intercambios comerciales y de los servicios; 24. Comprueba que el nivel actual de los intercambios comerciales entre los países del Magreb, que no supera el 4%, demuestra que la apertura de las fronteras no es suficiente si no va acompañada de inversiones productivas y en infraestructura cuyo objeto sea la complementariedad y la integración de las economías a partir de la agricultura y la energía; 25. Considera esencial el desarrollo de procesos de integración regional en los ámbitos del medio ambiente (lucha contra la desertización, contaminación de las costas, deterioro urbano), de la convergencia de las reformas económicas y de la aproximación de los regímenes sociales; 26. Pide al Consejo y a la Comisión que demuestren en esta ocasión la voluntad de la Unión Europea de tener en cuenta las necesidades de nuestros socios y desarrollar nuevos instrumentos de cooperación en un espíritu de respeto mutuo; 27. Opina que la Declaración de Agadir debe considerarse una primera etapa del desarrollo de un vasto comercio Sur-Sur para integrar mejor el conjunto de las economías de los países de la región; 28. Propone que las relaciones UE-Magreb se enfoquen en un futuro en un marco innovador específico que podría adoptar la forma de un contrato para la estabilidad, la democracia y el desarrollo, a fin de apoyar y reactivar la integración económica y política entre los cinco países del Magreb, tal como se establece en el Tratado constitutivo de la UMA; 29. Entiende que las propuestas del Consejo Europeo de Barcelona de los días 15 y 16 de marzo de 2002 y la decisión del Consejo ECOFIN no están en contradicción con la perspectiva de crear un Banco Euromediterráneo de Desarrollo; considera que la decisión de crear un mecanismo de inversión euromediterráneo reforzado en el seno del BEI, al igual que la de crear en la región una oficina del BEI, son primeros pasos que pueden favorecer, en un futuro próximo, el flujo de inversiones en esta dirección; estima que el Parlamento debería emitir dictamen al respecto y pide por ello a la Comisión que presente rápidamente una nueva comunicación específica en la que se examinen las necesidades financieras, los flujos de financiación existentes y la estructura financiera institucional más apropiada;

6 ES Diario Oficial de la Unión Europea C 261 E/ Sugiere, a este respecto, que se hagan particulares esfuerzos con objeto de orientar las inversiones con vistas a apoyar proyectos regionales y transnacionales en el Magreb, y pide a la Comisión que refuerce asimismo la dimensión multinacional de los programas MEDA y mejore su eficacia con objeto de desarrollar en mayor medida y de promover la cooperación regional; 31. Subraya la importancia del diálogo intercultural no sólo entre Estados, sino también entre las distintas comunidades culturales existentes en los Estados miembros de la UE y en los países del Magreb; considera que el desarrollo de un turismo sostenible, que respete y preserve la diversidad ecológica y proteja el patrimonio cultural, puede desempeñar un papel importante para alcanzar este objetivo; 32. Desea que la dimensión magrebí pueda constituir una profundización y articulación subregional de la política de asociación euromediterránea y apoya, con ese fin, el relanzamiento de la cooperación entre los países del Mediterráneo occidental; 33. Encarga a su Presidente que transmita la presente Resolución al Presidente de la República Islámica de Mauritania, a su Majestad el Rey de Marruecos, al Presidente de la República Argelina Democrática y Popular, al Presidente de la República de Túnez, al Guía de la Jamahiriya Árabe Libia Popular y Socialista, al Consejo, a la Comisión y al Secretario General de las Naciones Unidas.

Dr. ANTONIO BLANC ALTEMIR Catedrático de Derecho Internacional Público Director de la Cátedra y del Centro de Excelencia Europeo Jean Monnet

Dr. ANTONIO BLANC ALTEMIR Catedrático de Derecho Internacional Público Director de la Cátedra y del Centro de Excelencia Europeo Jean Monnet Dr. ANTONIO BLANC ALTEMIR Catedrático de Derecho Internacional Público Director de la Cátedra y del Centro de Excelencia Europeo Jean Monnet Universidad de Lleida (España) EVOLUCIÓN DE LA POLÍTICA

Más detalles

P7_TA-PROV(2009)0056 Consolidación de la democracia en las relaciones exteriores

P7_TA-PROV(2009)0056 Consolidación de la democracia en las relaciones exteriores P7_TA-PROV(2009)0056 Consolidación de la democracia en las relaciones exteriores Resolución del Parlamento Europeo, de 22 de octubre de 2009, sobre la consolidación de la democracia en las relaciones exteriores

Más detalles

Adjunto se remite a las Delegaciones las Conclusiones adoptadas por el Consejo Europeo en la reunión de referencia.

Adjunto se remite a las Delegaciones las Conclusiones adoptadas por el Consejo Europeo en la reunión de referencia. Consejo Europeo Bruselas, 18 de marzo de 2016 (OR. en) EUCO 12/1/16 REV 1 CO EUR 3 CONCL 2 NOTA DE TRANSMISIÓN De: Secretaría General del Consejo A: Delegaciones Asunto: Reunión del Consejo Europeo (17

Más detalles

PROPUESTA DE RESOLUCIÓN

PROPUESTA DE RESOLUCIÓN PARLAMENTO EUROPEO 2009-2014 Documento de sesión 20.6.2013 B7-****/2013 PROPUTA DE ROLUCIÓN tras una declaración de la Comisión presentada de conformidad con el artículo 110, apartado 2, del Reglamento

Más detalles

XVI CONFERENCIA DE PRESIDENTES DE LAS REGIONES ULTRAPERIFÉRICAS DE LA UNIÓN EUROPEA. Santa Cruz de Tenerife, 27 y 28 de octubre de 2010

XVI CONFERENCIA DE PRESIDENTES DE LAS REGIONES ULTRAPERIFÉRICAS DE LA UNIÓN EUROPEA. Santa Cruz de Tenerife, 27 y 28 de octubre de 2010 XVI CONFERENCIA DE PRESIDENTES DE LAS REGIONES ULTRAPERIFÉRICAS DE LA UNIÓN EUROPEA Santa Cruz de Tenerife, 27 y 28 de octubre de 2010 DECLARACIÓN FINAL ********** La XVI Conferencia de Presidentes de

Más detalles

Hacia una Estrategia para el Agua en el Mediterráneo Occidental. Barcelona, 17 de noviembre de 2016

Hacia una Estrategia para el Agua en el Mediterráneo Occidental. Barcelona, 17 de noviembre de 2016 Hacia una Estrategia para el Agua en el Mediterráneo Occidental Barcelona, 17 de noviembre de 2016 Estrategia para el Agua en el Mediterráneo Occidental (5 + 5) Diálogo 5 + 5 (Roma 1990) 10 países: Portugal,

Más detalles

Propuesta de DECISIÓN DEL CONSEJO

Propuesta de DECISIÓN DEL CONSEJO COMISIÓN EUROPEA Bruselas, 21.3.2018 COM(2018) 167 final 2018/0079 (NLE) Propuesta de DECISIÓN DEL CONSEJO por la que se autoriza a la Comisión a aprobar, en nombre de la Unión, el Pacto Mundial para una

Más detalles

11245/16 mfh/mfh/nas 1 DGC 1

11245/16 mfh/mfh/nas 1 DGC 1 Consejo de la Unión Europea Bruselas, 18 de julio de 2016 (OR. en) 11245/16 RESULTADO DE LOS TRABAJOS De: Secretaría General del Consejo Fecha: 18 de julio de 2016 A: Delegaciones N.º doc. prec.: 10997/16

Más detalles

DECLARACIÓN FINAL Quebec, 21 de septiembre de 1997

DECLARACIÓN FINAL Quebec, 21 de septiembre de 1997 DECLARACIÓN FINAL Quebec, 21 de septiembre de 1997 Reunidos en la ciudad de Quebec del 18 al 22 de septiembre de 1997, con motivo de la Conferencia Parlamentaria de las Américas, nosotros, los parlamentarios

Más detalles

Propuesta conjunta de DECISIÓN DEL CONSEJO

Propuesta conjunta de DECISIÓN DEL CONSEJO COMISIÓN EUROPEA ALTA REPRESENTANTE DE LA UNIÓN PARA ASUNTOS EXTERIORES Y POLÍTICA DE SEGURIDAD Bruselas, 21.4.2017 JOIN(2017) 14 final 2017/0084 (NLE) Propuesta conjunta de DECISIÓN DEL CONSEJO relativa

Más detalles

Carta de derechos fundamentales de la Unión Europea

Carta de derechos fundamentales de la Unión Europea Carta de derechos fundamentales de la Unión Europea A5-0064/2000 Resolución del Parlamento Europeo sobre la elaboración de una Carta de los Derechos Fundamentales de la Unión Europea (C5-0058/1999-1999/2064(COS))

Más detalles

Declaración de la Presidencia del Consejo de Seguridad

Declaración de la Presidencia del Consejo de Seguridad Naciones Unidas S/PRST/2015/3* Consejo de Seguridad Distr. general 19 de enero de 2015 Español Original: inglés Declaración de la Presidencia del Consejo de Seguridad En la 7361ª sesión del Consejo de

Más detalles

(8) Considerando que la débil representación de las mujeres en los órganos decisorios es, entre otras cosas, el resultado del acceso tardío de las

(8) Considerando que la débil representación de las mujeres en los órganos decisorios es, entre otras cosas, el resultado del acceso tardío de las RECOMENDACIÓN DEL CONSEJO DE 2 DE DICIEMBRE DE 1996 RELATIVA A LA PARTICIPACIÓN EQUILIBRADA DE LAS MUJERES Y DE LOS HOMBRES EN LOS PROCESOS DE TOMA DE DECISIÓN (96/694/CE) EL CONSEJO DE LA UNIÓN EUROPEA,

Más detalles

CONSELHO DE DESENVOLVIMENTO ECONÔMICO

CONSELHO DE DESENVOLVIMENTO ECONÔMICO CONSELHO DE DESENVOLVIMENTO ECONÔMICO E SOCIAL Comité Económico y Social Europeo SÉPTIMA REUNIÓN DE LA MESA REDONDA DE LA SOCIEDAD CIVIL UE-BRASIL Bruselas, 22 y 23 de enero de 2013 Declaración final de

Más detalles

CUMBRE EUROMED DE CONSEJOS ECONÓMICOS Y SOCIALES E INSTITUCIONES SIMILARES de noviembre y 1 de diciembre de 2015, Bruselas DECLARACIÓN FINAL

CUMBRE EUROMED DE CONSEJOS ECONÓMICOS Y SOCIALES E INSTITUCIONES SIMILARES de noviembre y 1 de diciembre de 2015, Bruselas DECLARACIÓN FINAL Comité Económico y Social Europeo CUMBRE EUROMED DE CONSEJOS ECONÓMICOS Y SOCIALES E INSTITUCIONES SIMILARES 2015 30 de noviembre y 1 de diciembre de 2015, Bruselas DECLARACIÓN FINAL Los representantes

Más detalles

Bruselas, 15 de diciembre de I. MIGRACIÓN Dimensión exterior

Bruselas, 15 de diciembre de I. MIGRACIÓN Dimensión exterior Consejo Europeo Bruselas, 15 de diciembre de 2016 SN 97/16 Conclusiones del Consejo Europeo sobre Migración, Chipre, Ucrania (15 de diciembre de 2016) I. MIGRACIÓN Dimensión exterior 1. El Consejo Europeo

Más detalles

PARLAMENTO EUROPEO. Documento de sesión PROPUESTA DE RESOLUCIÓN. presentada de conformidad con el artículo 104 bis del Reglamento

PARLAMENTO EUROPEO. Documento de sesión PROPUESTA DE RESOLUCIÓN. presentada de conformidad con el artículo 104 bis del Reglamento PARLAMENTO EUROPEO 1999 Documento de sesión 2004 15 de mayo de 2003 B5-xxxx/2003 PROPUTA DE ROLUCIÓN presentada de conformidad con el artículo 104 bis del Reglamento por Marie-Arlette Carlotti sobre la

Más detalles

Conferencia Internacional «La Iniciativa Atlántica para el Turismo, 2015» Rabat, de marzo de 2015

Conferencia Internacional «La Iniciativa Atlántica para el Turismo, 2015» Rabat, de marzo de 2015 Conferencia Internacional «La Iniciativa Atlántica para el Turismo, 2015» Rabat, 11-13 de marzo de 2015 Declaración de Rabat El turismo como vector de acercamiento entre los pueblos y las civilizaciones

Más detalles

- 1 - CUMBRE EUROMEDITERRÁNEA DE LOS CONSEJOS ECONÓMICOS Y SOCIALES E INSTITUCIONES SIMILARES. Rabat, de octubre de 2008 DECLARACIÓN FINAL

- 1 - CUMBRE EUROMEDITERRÁNEA DE LOS CONSEJOS ECONÓMICOS Y SOCIALES E INSTITUCIONES SIMILARES. Rabat, de octubre de 2008 DECLARACIÓN FINAL - 1 - CUMBRE EUROMEDITERRÁNEA DE LOS CONSEJOS ECONÓMICOS Y SOCIALES E INSTITUCIONES SIMILARES Rabat, 14-16 de octubre de 2008 DECLARACIÓN FINAL 1. Los representantes de los consejos económicos y sociales

Más detalles

Comisión de Comercio Internacional PROYECTO DE INFORME

Comisión de Comercio Internacional PROYECTO DE INFORME Parlamento Europeo 2014-2019 Comisión de Comercio Internacional 2017/0000(INI) 22.6.2017 PROYECTO DE INFORME sobre el mandato de negociación para las negociaciones comerciales entre la Unión Europea y

Más detalles

*** PROYECTO DE RECOMENDACIÓN

*** PROYECTO DE RECOMENDACIÓN PARLAMENTO EUROPEO 2009-2014 Comisión de Libertades Civiles, Justicia y Asuntos de Interior 23.5.2013 2012/0271(NLE) *** PROYECTO DE RECOMENDACIÓN sobre el proyecto de Decisión del Consejo relativa a la

Más detalles

11246/16 mfh/mfh/nas 1 DGC 1

11246/16 mfh/mfh/nas 1 DGC 1 Consejo de la Unión Europea Bruselas, 18 de julio de 2016 (OR. en) 11246/16 RESULTADO DE LOS TRABAJOS De: Secretaría General del Consejo Fecha: 18 de julio de 2016 A: Delegaciones N.º doc. prec.: 10998/16

Más detalles

Orientación sexual e identidad de género en el Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas

Orientación sexual e identidad de género en el Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas P7_TA(2011)0427 Orientación sexual e identidad de género en el Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas Resolución del Parlamento Europeo, de 28 de septiembre de 2011, sobre derechos humanos,

Más detalles

ACUERDO POR EL QUE SE ESTABLECE UNA ASOCIACIÓN ENTRE LA COMUNIDAD EUROPEA Y SUS ESTADOS MIEMBROS, POR UNA PARTE, Y LA REPÚBLICA DE CHILE, POR LA OTRA,

ACUERDO POR EL QUE SE ESTABLECE UNA ASOCIACIÓN ENTRE LA COMUNIDAD EUROPEA Y SUS ESTADOS MIEMBROS, POR UNA PARTE, Y LA REPÚBLICA DE CHILE, POR LA OTRA, ACUERDO POR EL QUE SE ESTABLECE UNA ASOCIACIÓN ENTRE LA COMUNIDAD EUROPEA Y SUS ESTADOS MIEMBROS, POR UNA PARTE, Y LA REPÚBLICA DE CHILE, POR LA OTRA, CE/CL/es 1 EL REINO DE BÉLGICA, EL REINO DE DINAMARCA,

Más detalles

Declaración Final. del IV Foro Parlamentario Hispano-Marroquí

Declaración Final. del IV Foro Parlamentario Hispano-Marroquí Declaración Final del IV Foro Parlamentario Hispano-Marroquí Las delegaciones de las Cortes Generales del Reino de España y del Parlamento del Reino de Marruecos -Cámara de Representantes y Cámara de Consejeros-,

Más detalles

PARLAMENTO EUROPEO. Comisión de Cultura y Educación PROYECTO DE INFORME

PARLAMENTO EUROPEO. Comisión de Cultura y Educación PROYECTO DE INFORME PARLAMENTO EUROPEO 2004 Comisión de Cultura y Educación 2009 2008/2225(INI) 15.12.2008 PROYECTO DE INFORME sobre «Multilingüismo: una ventaja para Europa y un compromiso compartido» (2008/2225(INI)) Comisión

Más detalles

CUMBRE EUROMEDITERRÁNEA DE CONSEJOS ECONÓMICOS Y SOCIALES E INSTITUCIONES SIMILARES. Valencia, 18 y 19 de noviembre de 2004 DECLARACIÓN FINAL

CUMBRE EUROMEDITERRÁNEA DE CONSEJOS ECONÓMICOS Y SOCIALES E INSTITUCIONES SIMILARES. Valencia, 18 y 19 de noviembre de 2004 DECLARACIÓN FINAL CUMBRE EUROMEDITERRÁNEA DE CONSEJOS ECONÓMICOS Y SOCIALES E INSTITUCIONES SIMILARES Valencia, 18 y 19 de noviembre de 2004 DECLARACIÓN FINAL 1. Los representantes de los Consejos Económicos y Sociales

Más detalles

ACUERDO MARCO DE COOPERACION ENTRE EL GOBIERNO DE LA REPUBLICA DE NICARAGUA EL GOBIERNO DEL REINO DE MARRUECOS

ACUERDO MARCO DE COOPERACION ENTRE EL GOBIERNO DE LA REPUBLICA DE NICARAGUA EL GOBIERNO DEL REINO DE MARRUECOS ACUERDO MARCO DE COOPERACION ENTRE EL GOBIERNO DE LA REPUBLICA DE NICARAGUA y EL GOBIERNO DEL REINO DE MARRUECOS El Gobierno de fa República de Nicaragua y el Gobierno del Reino de Marruecos, en adelante

Más detalles

Declaración de Quebec sobre el compromiso de los parlamentarios de la Francofonía con el desarrollo de la Convención sobre la Protección y la

Declaración de Quebec sobre el compromiso de los parlamentarios de la Francofonía con el desarrollo de la Convención sobre la Protección y la Declaración de Quebec sobre el compromiso de los parlamentarios de la Francofonía con el desarrollo de la Convención sobre la Protección y la Promoción de la Diversidad de las Expresiones Culturales 3

Más detalles

Nota de prensa. XV CIMO - Declaración de Argel

Nota de prensa. XV CIMO - Declaración de Argel Nota de prensa XV CIMO - Declaración de Argel Los ministros del Interior del Mediterráneo Occidental crean una estrategia común para combatir el terrorismo e intensificar la lucha contra el tráfico de

Más detalles

8792/16 mfh/po/mjs 1 DG G 2B

8792/16 mfh/po/mjs 1 DG G 2B Consejo de la Unión Europea Bruselas, 13 de mayo de 2016 (OR. en) 8792/16 FISC 73 ECOFIN 383 NOTA PUNTO «I/A» De: Secretaría General del Consejo A: Comité de Representantes Permanentes (2.ª parte)/consejo

Más detalles

Adjunto se remite a las Delegaciones las Conclusiones adoptadas por el Consejo Europeo en la reunión de referencia.

Adjunto se remite a las Delegaciones las Conclusiones adoptadas por el Consejo Europeo en la reunión de referencia. Consejo Europeo Bruselas, 16 de octubre de 2015 (OR. en) EUCO 26/15 CO EUR 10 CONCL 4 NOTA DE TRANSMISIÓN De: Secretaría General del Consejo A: Delegaciones Asunto: Reunión del Consejo Europeo (15 de octubre

Más detalles

Consejo de Derechos Humanos

Consejo de Derechos Humanos Consejo de Derechos Humanos Resolución 6/30. Integración de los derechos humanos de la mujer en todo el sistema de las Naciones Unidas El Consejo de Derechos Humanos, Reafirmando la igualdad de derechos

Más detalles

Visto el Acuerdo marco de cooperación entre la Comunidad Económica Europea y la República Federativa de Brasil 1,

Visto el Acuerdo marco de cooperación entre la Comunidad Económica Europea y la República Federativa de Brasil 1, P6_TA(2009)0140 Asociación Estratégica UE-Brasil Recomendación del Parlamento Europeo destinada al Consejo, de 12 de marzo de 2009, sobre la Asociación Estratégica Unión Europea-Brasil (2008/2288(INI))

Más detalles

PROYECTO DE INFORME. ES Unida en la diversidad ES. Parlamento Europeo 2016/2008(INI)

PROYECTO DE INFORME. ES Unida en la diversidad ES. Parlamento Europeo 2016/2008(INI) Parlamento Europeo 2014-2019 Comisión de Asuntos Constitucionales 2016/2008(INI) 5.10.2016 PROYECTO DE INFORME sobre la democracia digital en la Unión Europea: posibilidades y retos (2016/2008(INI)) Comisión

Más detalles

10387/17 mmp/mmp/jlj 1 DG C 2A

10387/17 mmp/mmp/jlj 1 DG C 2A Consejo de la Unión Europea Bruselas, 19 de junio de 2017 (OR. en) 10387/17 COEST 142 CFSP/PESC 556 RESULTADO DE LOS TRABAJOS De: Secretaría General del Consejo Fecha: 19 de junio de 2017 A: Delegaciones

Más detalles

INMIGRACIÓN Y COOPERACIÓN EN LA REGIÓN EUROMEDITERRÁNEA. Monitoring Report RESUMEN

INMIGRACIÓN Y COOPERACIÓN EN LA REGIÓN EUROMEDITERRÁNEA. Monitoring Report RESUMEN INMIGRACIÓN Y COOPERACIÓN EN LA REGIÓN EUROMEDITERRÁNEA Monitoring Report RESUMEN ES - 2 - INMIGRACIÓN Y COOPERACIÓN EN LA REGIÓN EUROMEDITERRÁNEA RESUMEN La situación de la migración en la región euromediterránea

Más detalles

La Función Consultiva de los Agentes Económicos y Sociales

La Función Consultiva de los Agentes Económicos y Sociales La Función Consultiva de los Agentes Económicos y Sociales En el marco de la Asociación Euro-mediterránea & La Política de Vecindad de la Unión Europea Financia Organiza Contextualización Proceso de Barcelona

Más detalles

ASAMBLEA PARLAMENTARIA EURO LATINOAMERICANA

ASAMBLEA PARLAMENTARIA EURO LATINOAMERICANA ASAMBLEA PARLAMENTARIA EURO LATINOAMERICANA RECOMENDACIÓN: Migración en las relaciones UE-ALC sobre la base de la Propuesta de Recomendación del Grupo de Trabajo sobre Migración en las relaciones entre

Más detalles

Consejo Económico y Social

Consejo Económico y Social Naciones Unidas E/RES/2012/31 Consejo Económico y Social Distr. general 18 de septiembre de 2012 Período de sesiones sustantivo de 2012 Tema 6 a) del programa Resolución aprobada por el Consejo Económico

Más detalles

El CESE y América Latina

El CESE y América Latina Comité Económico y Social Europeo El CESE y América Latina Relaciones Exteriores 2 Las relaciones entre el CESE y América Latina Las relaciones entre el CESE y América Latina constituyen un tema importante

Más detalles

Señoras y Señores ministros, Señor Secretario General, Señoras y Señores,

Señoras y Señores ministros, Señor Secretario General, Señoras y Señores, Intervención de Alain Juppé Ministro de Estado y Ministro de Asuntos Exteriores y Europeos en el acto de investidura del Sr. Youssef Amrani como nuevo Secretario General de la Unión por el Mediterráneo

Más detalles

*** PROYECTO DE RECOMENDACIÓN

*** PROYECTO DE RECOMENDACIÓN Parlamento Europeo 2014-2019 Comisión de Transportes y Turismo 2006/0048(NLE) 14.9.2017 *** PROYECTO DE RECOMENDACIÓN sobre el proyecto de Decisión del Consejo sobre la celebración, en nombre de la Unión,

Más detalles

Reunión ministerial Comunidad Andina-UE Luxemburgo, 26 de mayo de 2005 COMUNICADO CONJUNTO

Reunión ministerial Comunidad Andina-UE Luxemburgo, 26 de mayo de 2005 COMUNICADO CONJUNTO CONSEJO DE LA UNIÓN EUROPEA Luxemburgo, 26 de mayo de 2005 9430/05 (Presse 128) Reunión ministerial Comunidad Andina-UE Luxemburgo, 26 de mayo de 2005 COMUNICADO CONJUNTO 1. La reunión de los Ministros

Más detalles

TEXTOS APROBADOS. Resolución del Parlamento Europeo, de 10 de junio de 2015, sobre la situación en Hungría (2015/2700(RSP))

TEXTOS APROBADOS. Resolución del Parlamento Europeo, de 10 de junio de 2015, sobre la situación en Hungría (2015/2700(RSP)) Parlamento Europeo 2014-2019 TEXTOS APROBADOS P8_TA(2015)0227 Situación en Hungría Resolución del Parlamento Europeo, de 10 de junio de 2015, sobre la situación en Hungría (2015/2700(RSP)) El Parlamento

Más detalles

XVI CONFERENCIA DE PRESIDENTES DE LAS REGIONES ULTRAPERIFÉRICAS DE LA UNIÓN EUROPEA. Santa Cruz de Tenerife, 27 y 28 de octubre de 2010

XVI CONFERENCIA DE PRESIDENTES DE LAS REGIONES ULTRAPERIFÉRICAS DE LA UNIÓN EUROPEA. Santa Cruz de Tenerife, 27 y 28 de octubre de 2010 XVI CONFERENCIA DE PRESIDENTES DE LAS REGIONES ULTRAPERIFÉRICAS DE LA UNIÓN EUROPEA Santa Cruz de Tenerife, 27 y 28 de octubre de 2010 DECLARACIÓN FINAL ********** La XVI Conferencia de Presidentes de

Más detalles

DECLARACIÓN DE PARÍS

DECLARACIÓN DE PARÍS DECLARACIÓN DE PARÍS Los Ministros y Jefes de Delegación reunidos en París en la Conferencia Internacional sobre Agua y Desarrollo Sostenible, del 19 al 21 de marzo de 1998, Convencidos de que el agua

Más detalles

Recordando la resolución 181 (II) de la Asamblea General, de 29 de noviembre de 1947,

Recordando la resolución 181 (II) de la Asamblea General, de 29 de noviembre de 1947, TEXTO DE LA PROPUESTA DE RESOLUCIÓN (VERSIÓN DEFINITIVA EN ESPAÑOL AL 29/12/2014) PRESENTADA POR JORDANIA AL CONSEJO DE SEGURIDAD DE LAS NACIONES UNIDAS Jordania: proyecto de resolución Reafirmando sus

Más detalles

AG/DEC. 41 (XXXV-O/05) DECLARACIÓN DE FLORIDA HACER REALIDAD LOS BENEFICIOS DE LA DEMOCRACIA

AG/DEC. 41 (XXXV-O/05) DECLARACIÓN DE FLORIDA HACER REALIDAD LOS BENEFICIOS DE LA DEMOCRACIA AG/DEC. 41 (XXXV-O/05) DECLARACIÓN DE FLORIDA HACER REALIDAD LOS BENEFICIOS DE LA DEMOCRACIA (Aprobada en la cuarta sesión plenaria, celebrada el 7 de junio de 2005) Los Ministros de Relaciones Exteriores

Más detalles

Declaración de la Presidencia del Consejo de Seguridad

Declaración de la Presidencia del Consejo de Seguridad Naciones Unidas S/PRST/2013/4 Consejo de Seguridad Distr. general 15 de abril de 2013 Español Original: inglés Declaración de la Presidencia del Consejo de Seguridad En la 6946ª sesión del Consejo de Seguridad,

Más detalles

PROYECTO DE INFORME. ES Unida en la diversidad ES. Parlamento Europeo 2016/2031(INI)

PROYECTO DE INFORME. ES Unida en la diversidad ES. Parlamento Europeo 2016/2031(INI) Parlamento Europeo 2014-2019 Comisión de Comercio Internacional 2016/2031(INI) 10.1.2017 PROYECTO DE INFORME Hacia un nuevo marco comercial entre la Unión y Turquía y la modernización de la unión aduanera

Más detalles

V Cumbre México-UE Comillas (Cantabria, España) 16 de mayo de Declaración conjunta P R E N S A

V Cumbre México-UE Comillas (Cantabria, España) 16 de mayo de Declaración conjunta P R E N S A CONSEJO DE LA UNIÓN EUROPEA Comillas, 16 de mayo de 2010 9815/10 (Presse 125) V Cumbre México-UE Comillas (Cantabria, España) 16 de mayo de 2010 Declaración conjunta 1. La quinta Cumbre entre México y

Más detalles

*** PROYECTO DE RECOMENDACIÓN

*** PROYECTO DE RECOMENDACIÓN Parlamento Europeo 2014-2019 Comisión de Asuntos Exteriores 2016/0217(NLE) 22.6.2017 *** PROYECTO DE RECOMENDACIÓN sobre el proyecto de Decisión del Consejo relativa a la celebración, en nombre de la Unión

Más detalles

Igualdad de oportunidades para las personas con discapacidad: un plan de acción europeo

Igualdad de oportunidades para las personas con discapacidad: un plan de acción europeo P5_TA(2004)0292 Igualdad de oportunidades para las personas con discapacidad: un plan de acción europeo Resolución del Parlamento Europeo sobre la comunicación de la Comisión al Consejo, al Parlamento

Más detalles

Reino de Marruecos Parlamento Cámara de Representantes

Reino de Marruecos Parlamento Cámara de Representantes Reino de Marruecos Parlamento Cámara de Representantes Intervención del Excmo. Sr. D. Abdelwahad RADI Presidente de la Cámara de Representantes: «Seguridad y Estabilidad en la Región Euromediterránea»

Más detalles

Resolución aprobada por la Asamblea General. [sobre la base del informe de la Tercera Comisión (A/60/509/Add.2 (Part II))]

Resolución aprobada por la Asamblea General. [sobre la base del informe de la Tercera Comisión (A/60/509/Add.2 (Part II))] Naciones Unidas A/RES/60/158 Asamblea General Distr. general 28 de febrero de 2006 Sexagésimo período de sesiones Tema 71 b) del programa Resolución aprobada por la Asamblea General [sobre la base del

Más detalles

PARLAMENTO EUROPEO. Comisión de Libertades Civiles, Justicia y Asuntos de Interior PROYECTO DE INFORME

PARLAMENTO EUROPEO. Comisión de Libertades Civiles, Justicia y Asuntos de Interior PROYECTO DE INFORME PARLAMENTO EUROPEO 2004 2009 Comisión de Libertades Civiles, Justicia y Asuntos de Interior 2008/2305(INI) 20.11.2008 PROYECTO DE INFORME sobre el plan de acción en materia de asilo: un enfoque integrado

Más detalles

RECOMENDACIONES CONFERENCIA DEL LDAC SOBRE DIMENSIÓN EXTERIOR DE LA PCP LAS PALMAS, Septiembre Consideraciones generales

RECOMENDACIONES CONFERENCIA DEL LDAC SOBRE DIMENSIÓN EXTERIOR DE LA PCP LAS PALMAS, Septiembre Consideraciones generales RECOMENDACIONES CONFERENCIA DEL LDAC SOBRE DIMENSIÓN EXTERIOR DE LA PCP LAS PALMAS, 16-17 Septiembre 2015 Consideraciones generales 1. Reconocemos los avances alcanzados en las últimas reformas de la dimensión

Más detalles

Declaración de los Ministros de Relaciones Exteriores de los estados miembros del Grupo de los 77

Declaración de los Ministros de Relaciones Exteriores de los estados miembros del Grupo de los 77 Declaración de los Ministros de Relaciones Exteriores de los estados miembros del Grupo de los 77 Anónimo Los Ministros de Relaciones Exteriores de los Estados Miembros del Grupo de los 77, se reunieron

Más detalles

PROPUESTA DE RESOLUCIÓN

PROPUESTA DE RESOLUCIÓN PARLAMENTO EUROPEO 2009-2014 Documento de sesión 02.10.2012 B7-0000/2012 PROPUTA DE ROLUCIÓN tras una declaración de la Comisión presentada de conformidad con el artículo 110, apartado 2, del Reglamento

Más detalles

REUNIÓN DEL CONSEJO CONJUNTO UE-MÉXICO. Santo Domingo, 19 de abril de 2007 COMUNICADO CONJUNTO

REUNIÓN DEL CONSEJO CONJUNTO UE-MÉXICO. Santo Domingo, 19 de abril de 2007 COMUNICADO CONJUNTO CONSEJO DE LA UNIÓN EUROPEA Santo Domingo, 19 de abril de 2007 8671/07 (Presse 87) REUNIÓN DEL CONSEJO CONJUNTO UE-MÉXICO Santo Domingo, 19 de abril de 2007 COMUNICADO CONJUNTO 1. La Quinta reunión del

Más detalles

12880/15 jpm/jpm/jlj 1 DG C 1

12880/15 jpm/jpm/jlj 1 DG C 1 Consejo de la Unión Europea Luxemburgo, 12 de octubre de 2015 (OR. en) 12880/15 RESULTADO DE LOS TRABAJOS De: Secretaría General del Consejo Fecha: 12 de octubre de 2015 A: Delegaciones N.º doc. prec.:

Más detalles

Resolución aprobada por la Asamblea General. [sobre la base del informe de la Segunda Comisión (A/64/420/Add.2)]

Resolución aprobada por la Asamblea General. [sobre la base del informe de la Segunda Comisión (A/64/420/Add.2)] Naciones Unidas A/RES/64/199 Asamblea General Distr. general 25 de febrero de 2010 Sexagésimo cuarto período de sesiones Tema 53 b) del programa Resolución aprobada por la Asamblea General [sobre la base

Más detalles

PROYECTO DE INFORME. ES Unida en la diversidad ES. Parlamento Europeo 2016/2230(INI)

PROYECTO DE INFORME. ES Unida en la diversidad ES. Parlamento Europeo 2016/2230(INI) Parlamento Europeo 2014-2019 Comisión de Pesca 2016/2230(INI) 10.11.2016 PROYECTO DE INFORME que contiene una propuesta de Resolución no legislativa sobre el proyecto de Decisión del Consejo relativa a

Más detalles

ELECCIONES AL PARLAMENTO EUROPEO. 25 DE MAYO DE 2014 PROGRAMA ELECTORAL FORO

ELECCIONES AL PARLAMENTO EUROPEO. 25 DE MAYO DE 2014 PROGRAMA ELECTORAL FORO ELECCIONES AL PARLAMENTO EUROPEO. 25 DE MAYO DE 2014 PROGRAMA ELECTORAL FORO I. FORO, UN PARTIDO EUROPEÍSTA. El espíritu reformista y la vocación europea son señas de identidad de FORO recogidas en nuestros

Más detalles

CUMBRE EUROMEDITERRÁNEA DE CONSEJOS ECONÓMICOS Y SOCIALES E INSTITUCIONES SIMILARES. Alejandría, 18 y 19 de octubre de 2009 DECLARACIÓN FINAL

CUMBRE EUROMEDITERRÁNEA DE CONSEJOS ECONÓMICOS Y SOCIALES E INSTITUCIONES SIMILARES. Alejandría, 18 y 19 de octubre de 2009 DECLARACIÓN FINAL CUMBRE EUROMEDITERRÁNEA DE CONSEJOS ECONÓMICOS Y SOCIALES E INSTITUCIONES SIMILARES Alejandría, 18 y 19 de octubre de 2009 DECLARACIÓN FINAL 1. Los representantes de los consejos económicos y sociales

Más detalles

Resolución aprobada por la Asamblea General. [sobre la base del informe de la Tercera Comisión (A/63/430/Add.2)]

Resolución aprobada por la Asamblea General. [sobre la base del informe de la Tercera Comisión (A/63/430/Add.2)] Naciones Unidas A/RES/63/174 Asamblea General Distr. general 20 de marzo de 2009 Sexagésimo tercer período de sesiones Tema 64 b) del programa Resolución aprobada por la Asamblea General [sobre la base

Más detalles

Monográfico: Fascículo I: Qué es la Política Europea de Vecindad?

Monográfico: Fascículo I: Qué es la Política Europea de Vecindad? Monográfico: Política Europea de Vecindad Fascículo I: Qué es la Política Europea de Vecindad? Considerada como una de las políticas europeas de cooperación que más relevancia han adquirido en los últimos

Más detalles

5321/17 pgv/pgv/og 1 DGC 2B

5321/17 pgv/pgv/og 1 DGC 2B Consejo de la Unión Europea Bruselas, 6 de febrero de 2017 (OR. en) 5321/17 RESULTADO DE LOS TRABAJOS De: Secretaría General del Consejo Fecha: 6 de febrero de 2017 A: Delegaciones MAMA 12 CFSP/PESC 23

Más detalles

PLAN GLOBAL DE LUCHA CONTRA LA INMIGRACIÓN ILEGAL Y LA TRATA DE SERES HUMANOS (SÍNTESIS).

PLAN GLOBAL DE LUCHA CONTRA LA INMIGRACIÓN ILEGAL Y LA TRATA DE SERES HUMANOS (SÍNTESIS). PLAN GLOBAL DE LUCHA CONTRA LA INMIGRACIÓN ILEGAL Y LA TRATA DE SERES HUMANOS (SÍNTESIS). El plan de acción de prevención y lucha contra la inmigración ilegal y la trata de seres humanos dentro de la Unión

Más detalles

El CESE y América Latina

El CESE y América Latina El CESE y América Latina Comité Comité économique Económico et y Social social Europeo européen Las relaciones entre el CESE y América Latina Las relaciones entre el CESE y América Latina constituyen un

Más detalles

ACTOS LEGISLATIVOS Y OTROS INSTRUMENTOS Posición Común del Consejo relativa a la Corte Penal Internacional

ACTOS LEGISLATIVOS Y OTROS INSTRUMENTOS Posición Común del Consejo relativa a la Corte Penal Internacional CONSEJO DE LA UNIÓN EUROPEA Bruselas, 13 de junio de 2003 (OR. en) 10400/03 LIMITE PESC 330 COJUR 3 COHOM 19 CONUN 16 RELEX 236 OC 395 ACTOS LEGISLATIVOS Y OTROS INSTRUMENTOS Asunto: Posición Común del

Más detalles

PROYECTO DE INFORME. ES Unida en la diversidad ES. Parlamento Europeo 2016/2099(INI)

PROYECTO DE INFORME. ES Unida en la diversidad ES. Parlamento Europeo 2016/2099(INI) Parlamento Europeo 2014-2019 Comisión de Asuntos Económicos y Monetarios 2016/2099(INI) 16.9.2016 PROYECTO DE INFORME sobre el Informe anual sobre las actividades financieras del Banco Europeo de Inversiones

Más detalles

CONSEJO DE LA UNIÓN EUROPEA. Bruselas, 13 de julio de 2007 (16.07) (OR. fr) 11626/07 PE 230 POLGEN 84. NOTA Secretaría General del Consejo

CONSEJO DE LA UNIÓN EUROPEA. Bruselas, 13 de julio de 2007 (16.07) (OR. fr) 11626/07 PE 230 POLGEN 84. NOTA Secretaría General del Consejo CONSEJO DE LA UNIÓN EUROPEA Bruselas, 13 de julio de 2007 (16.07) (OR. fr) 11626/07 PE 230 POLGEN 84 NOTA de la: a las: Asunto: Secretaría General del Consejo Delegaciones Resolución del Parlamento Europeo,

Más detalles

DOCUMENTOS Cumbre Euromediterránea de Consejos Económicos y Sociales e instituciones similares Declaración final Alejandría, 18 y 19 de

DOCUMENTOS Cumbre Euromediterránea de Consejos Económicos y Sociales e instituciones similares Declaración final Alejandría, 18 y 19 de DOCUMENTOS 04 2009 Cumbre Euromediterránea de Consejos Económicos y Sociales e instituciones similares Declaración final Alejandría, 18 y 19 de octubre de 2009 DEPARTAMENTO DE PUBLICACIONES NICES: 574-2009

Más detalles

ASAMBLEA PARLAMENTARIA PARITARIA ACP-UE. Comisión de Asuntos Políticos PROYECTO DE INFORME

ASAMBLEA PARLAMENTARIA PARITARIA ACP-UE. Comisión de Asuntos Políticos PROYECTO DE INFORME ASAMBLEA PARLAMENTARIA PARITARIA ACP-UE Comisión de Asuntos Políticos 26.1.2009 PROYECTO DE INFORME sobre los desafíos relacionados con la conciliación democrática de la diversidad étnica, cultural y religiosa

Más detalles

14795/16 ana/jrb/og 1 DGD 1C

14795/16 ana/jrb/og 1 DGD 1C Consejo de la Unión Europea Bruselas, 29 de noviembre de 2016 (OR. en) 14795/16 NOTA De: Presidencia JAI 992 COSI 193 CT 9 ENFOPOL 430 COTER 121 COWEB 139 PSC DEC 50 JAIEX 98 FRONT 452 A: Comité de Representantes

Más detalles

6981/17 pgv/pgv/og 1 DG C 1

6981/17 pgv/pgv/og 1 DG C 1 Consejo de la Unión Europea Bruselas, 6 de marzo de 2017 (OR. en) 6981/17 RESULTADO DE LOS TRABAJOS De: Secretaría General del Consejo Fecha: 6 de marzo de 2017 A: Delegaciones N.º doc. prec.: 6626/17

Más detalles

RESOLUCIONES APROBADAS

RESOLUCIONES APROBADAS 23 de marzo de 205 ORIGINAL: ESPAÑOL COMITÉ PLENARIO Trigésimo período de sesiones Nueva York, 9 y 20 de marzo de 205 RESOLUCIONES APROBADAS 5-0029 2 En su trigésimo período de sesiones, el Comité Plenario

Más detalles

Comisión de Industria, Investigación y Energía PROYECTO DE INFORME

Comisión de Industria, Investigación y Energía PROYECTO DE INFORME PARLAMENTO EUROPEO 2009-2014 Comisión de Industria, Investigación y Energía 27.2.2013 2012/2321(INI) PROYECTO DE INFORME sobre la contribución de las cooperativas a la salida de la crisis (2012/2321(INI))

Más detalles

LOS SOCIOS MERIDIONALES

LOS SOCIOS MERIDIONALES LOS SOCIOS MERIDIONALES La política europea de vecindad (PEV) abarca Argelia, Egipto, Israel, Jordania, el Líbano, Libia, Marruecos, Siria, los Territorios Palestinos y Túnez. Consiste en políticas bilaterales

Más detalles

Declaración de Belém do Pará [sobre el fortalecimiento de la OEA como Foro de Concertación Política] ( Belém do Pará, 1994 )

Declaración de Belém do Pará [sobre el fortalecimiento de la OEA como Foro de Concertación Política] ( Belém do Pará, 1994 ) Declaración de Belém do Pará [sobre el fortalecimiento de la OEA como Foro de Concertación Política] ( Belém do Pará, 1994 ) ( Aprobada en la primera sesión plenaria, celebrada el 6 de junio de 1994 )

Más detalles

Cumbre Euromediterránea de Consejos Económicos y Sociales e instituciones similares Declaración final Rabat, de octubre de 2008

Cumbre Euromediterránea de Consejos Económicos y Sociales e instituciones similares Declaración final Rabat, de octubre de 2008 COLECCIÓN DOCUMENTOS NÚMERO 03 2009 Cumbre Euromediterránea de Consejos Económicos y Sociales e instituciones similares Declaración final Rabat, 14-16 de octubre de 2008 DOCUMENTOS 03 2009 Cumbre Euromediterránea

Más detalles

RESOLUCIÓN 937 (1994) Aprobada por el Consejo de Seguridad en su 3407ª sesión, celebrada el 21 de julio de 1994

RESOLUCIÓN 937 (1994) Aprobada por el Consejo de Seguridad en su 3407ª sesión, celebrada el 21 de julio de 1994 NACIONES UNIDAS S Consejo de Seguridad Distr. GENERAL S/RES/937 (1994) 21 de julio de 1994 RESOLUCIÓN 937 (1994) Aprobada por el Consejo de Seguridad en su 3407ª sesión, celebrada el 21 de julio de 1994

Más detalles

DECISIÓN Nº 1262 CONFERENCIA DE LA OSCE 2017 PARA LA REGIÓN DEL MEDITERRÁNEO

DECISIÓN Nº 1262 CONFERENCIA DE LA OSCE 2017 PARA LA REGIÓN DEL MEDITERRÁNEO PC.DEC/1262 Organización para la Seguridad y la Cooperación en Europa Consejo Permanente SPANISH Original: ENGLISH 1154ª sesión plenaria Diario CP Nº 1154, punto 4 del orden del día DECISIÓN Nº 1262 CONFERENCIA

Más detalles

CUMBRE EUROMEDITERRÁNEA DE CONSEJOS ECONÓMICOS Y SOCIALES E INSTITUCIONES SIMILARES. Liubliana, de noviembre de 2006 DECLARACIÓN FINAL

CUMBRE EUROMEDITERRÁNEA DE CONSEJOS ECONÓMICOS Y SOCIALES E INSTITUCIONES SIMILARES. Liubliana, de noviembre de 2006 DECLARACIÓN FINAL CUMBRE EUROMEDITERRÁNEA DE CONSEJOS ECONÓMICOS Y SOCIALES E INSTITUCIONES SIMILARES Liubliana, 15 17 de noviembre de 2006 DECLARACIÓN FINAL 1. Los representantes de los Consejos económicos y sociales (CES)

Más detalles

Resolución aprobada por la Asamblea General el 31 de julio de [sin remisión previa a una Comisión Principal (A/68/L.55 y Add.

Resolución aprobada por la Asamblea General el 31 de julio de [sin remisión previa a una Comisión Principal (A/68/L.55 y Add. Naciones Unidas A/RES/68/303 Asamblea General Distr. general 13 de agosto de 2014 Sexagésimo octavo período de sesiones Tema 33 b) del programa Resolución aprobada por la Asamblea General el 31 de julio

Más detalles

CONVENIO DE SANTA CRUZ DE LA SIERRA CONSTITUTIVO DE LA SECRETARÍA GENERAL IBEROAMERICANA

CONVENIO DE SANTA CRUZ DE LA SIERRA CONSTITUTIVO DE LA SECRETARÍA GENERAL IBEROAMERICANA CONVENIO DE SANTA CRUZ DE LA SIERRA CONSTITUTIVO DE LA SECRETARÍA GENERAL IBEROAMERICANA Los Estados miembros de la Conferencia Iberoamericana Considerando, Que la I Cumbre Iberoamericana de Jefes de Estado

Más detalles

9452/16 chc/chc/og 1 DG G 2B

9452/16 chc/chc/og 1 DG G 2B Consejo de la Unión Europea Bruselas, 25 de mayo de 2016 (OR. en) 9452/16 FISC 85 ECOFIN 502 RESULTADO DE LOS TRABAJOS De: Secretaría General del Consejo Fecha: 25 de mayo de 2016 A: Delegaciones N.º doc.

Más detalles

Declaración sobre III Cumbre América Del Sur Países Árabes (ASPA)

Declaración sobre III Cumbre América Del Sur Países Árabes (ASPA) UNASUR Declaración sobre III Cumbre América Del Sur Países Árabes (ASPA) Lima, Perú, 16 de febrero de 2011 El Consejo de Jefas y Jefes de Estado y de Gobierno de la UNASUR destaca la importancia de la

Más detalles

Comisión de Asuntos Exteriores PROYECTO DE INFORME

Comisión de Asuntos Exteriores PROYECTO DE INFORME Parlamento Europeo 2014-2019 Comisión de Asuntos Exteriores 2016/2030(INI) 2.5.2016 PROYECTO DE INFORME sobre la comunicación estratégica de la Unión Europea para contrarrestar la propaganda de terceros

Más detalles

ANEXO. to the COMUNICACIÓN DE LA COMISIÓN AL PARLAMENTO EUROPEO, AL CONSEJO EUROPEO Y AL CONSEJO

ANEXO. to the COMUNICACIÓN DE LA COMISIÓN AL PARLAMENTO EUROPEO, AL CONSEJO EUROPEO Y AL CONSEJO COMISIÓN EUROPEA Bruselas, 14.12.2016 COM(2016) 960 final ANNEX 2 ANEXO to the COMUNICACIÓN DE LA COMISIÓN AL PARLAMENTO EUROPEO, AL CONSEJO EUROPEO Y AL CONSEJO Segundo informe de situación: primeros

Más detalles

Resolución aprobada por la Asamblea General. [sin remisión previa a una Comisión Principal (A/61/L.11/Rev.2 y Add.1)]

Resolución aprobada por la Asamblea General. [sin remisión previa a una Comisión Principal (A/61/L.11/Rev.2 y Add.1)] Naciones Unidas A/RES/61/221 Asamblea General Distr. general 14 de marzo de 2007 Sexagésimo primer período de sesiones Tema 44 del programa Resolución aprobada por la Asamblea General [sin remisión previa

Más detalles

permitan convertirse en interlocutor válido y necesario ante los gobiernos que conforman la Unión por el Mediterráneo.

permitan convertirse en interlocutor válido y necesario ante los gobiernos que conforman la Unión por el Mediterráneo. El Encuentro Civil Euromed (ECEM) es una red formada por dieciocho organizaciones de la sociedad civil española: organizaciones sindicales de ámbito nacional, una Confederación de empresas de economía

Más detalles

ACTA CONSTITUTIVA DE LA ASAMBLEA PARLAMENTARIA EURO-LATINOAMERICANA 1

ACTA CONSTITUTIVA DE LA ASAMBLEA PARLAMENTARIA EURO-LATINOAMERICANA 1 ACTA CONSTITUTIVA DE LA ASAMBLEA PARLAMENTARIA EURO-LATINOAMERICANA 1 PREAMBULO Reunidos en la ciudad de Bruselas el día 8 de noviembre de 2006, los presidentes del Parlamento Europeo, del Parlamento Andino,

Más detalles

ASAMBLEA PARLAMENTARIA EURO LATINOAMERICANA

ASAMBLEA PARLAMENTARIA EURO LATINOAMERICANA ASAMBLEA PARLAMENTARIA EURO LATINOAMERICANA RESOLUCION : Retos y oportunidades derivados de la globalización para las relaciones económicas y comerciales entre los países de la UE y de América Latina sobre

Más detalles

Consejo de la Unión Europea Bruselas, 3 de febrero de 2015 (OR. en)

Consejo de la Unión Europea Bruselas, 3 de febrero de 2015 (OR. en) Consejo de la Unión Europea Bruselas, 3 de febrero de 2015 (OR. en) 5860/15 NOTA De: Presidencia POLGEN 9 JAI 60 PC 120 COSI 13 COPS 26 ENFOPOL 29 COTER 22 SIRIS 11 FRONT 35 COPEN 26 DROIPEN 11 ECOFIN

Más detalles

*** PROYECTO DE RECOMENDACIÓN

*** PROYECTO DE RECOMENDACIÓN Parlamento Europeo 2014-2019 Comisión de Industria, Investigación y Energía 2017/0196(NLE) 12.10.2017 *** PROYECTO DE RECOMENDACIÓN sobre el proyecto de Decisión del Consejo relativa a la celebración del

Más detalles