SEGUNDOS PREMIOS. CEP NTRA. SRA. DE LOS DOLORES Cartagena (Murcia) El Centro. Contexto del centro

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "SEGUNDOS PREMIOS. CEP NTRA. SRA. DE LOS DOLORES Cartagena (Murcia) El Centro. Contexto del centro"

Transcripción

1 SEGUNDOS PREMIOS Cartagena (Murcia) nuestraseñoradelosdolores.com El Centro Contexto del centro Nuestro centro cuenta con una larga historia en el barrio, pues es el de mayor antigüedad. Su origen se remonta al año 1934, en un edificio anterior al actual y conocido como Los Grupos. Está ubicado en el barrio de Los Dolores, el más populoso de Cartagena. Es un barrio tradicionalmente de población estable que ha crecido, en los últimos años, considerablemente con la la inmigración. En el barrio hay cuatro colegios públicos de primaria, dos institutos, tres colegios concertados y dos escuelas de educación infantil. Además, dispone de otros servicios como son: Biblioteca municipal, pistas polideportivas, centro de salud, pabellón municipal, así como de una Asociación de Vecinos y la Junta Municipal. El alumnado procede, en su mayoría, de las zonas próximas al centro si bien cuenta con un grupo procedente de pedanías cercanas que precisan de transporte escolar. Actualmente el diez por ciento del alumnado es inmigrante y un ocho por ciento está diagnosticado con necesidades educativas especiales. El centro cuenta desde el curso con dos líneas de primaria, es decir, doce unidades, que suponen unos 270 alumnos cada año, con pequeñas variaciones de un curso a otro. El claustro lo forman 13 maestros de primaria; 2 de educación física; 2 de inglés; 1 de música; 1 de pedagogía terapéutica; 1 de audición y lenguaje, 1 de francés y 1 de religión. Nuestro centro lleva dos años realizando una experiencia bilingüe, con la intención de crear una sección en un futuro próximo. Además cuenta con orientador, trabajadora social y fisioterapeuta dependien- 27

2 Bibliotecas Escolares Premios 2007 tes del equipo de orientación educativa y profesional. Entre las dependencias e instalaciones, cuenta con aula de idiomas, de informática, biblioteca, música, audiovisuales, de PT, logopedia, comedor escolar que a la vez es salón de actos y gimnasio. Siendo el patio del centro de reducidas dimensiones, puede contar con el uso de una pista polideportiva muy próxima, para las clases de educación física. Trayectoria de la biblioteca Situación de partida La biblioteca de nuestro centro tiene una larga vida. Por ella han ido pasando diferentes docentes que han dedicado un gran esfuerzo, dentro de sus posibilidades, para atender las necesidades cambiantes de la comunidad educativa. Desde el curso está gestionada por el mismo responsable. Situando este año como punto de partida, llevamos seis años desarrollando una labor continuada con dos proyectos planteados. El primero se inicia en el curso , después de haber realizado un análisis de la situación, aplicando cuestionarios normalizados para su diagnóstico. El segundo proyecto, en el que estamos inmersos, abarca desde 2006 a 2008 y tiene su origen en la elaboración del Plan de Fomento de la Lectura y de la Comprensión Lectora que nos aportó una mayor concienciación de la necesidad de fomentar la lectura, por los valores que se le reconocen. Podríamos concluir diciendo que más información nos llevó a mayor concienciación y ésta nos incitó a la acción. Desde que el primer ciclo de la educación secundaria obligatoria se traslada al instituto, en el curso , se produce un cambio significativo en el centro. Se reduce el número de grupos de alumnos, situación que influye positivamente en la biblioteca porque se va a disponer desde ese año de un aula y una excelente ubicación en planta baja, en la zona de paso de entradas y salidas; aunque carente de una organización válida así como un gran número de ejemplares desfasados, aptos para otros usuarios o para un expurgo. En ese espacio hay unas estanterías y armarios donde están los libros, registrados con una base de datos que resultó incompatible con ABIES y se realizan préstamos a través de unas tarjetas de registro manual. En los últimos años se ha creado un grupo de maestros colaboradores que, entre otras ventajas, ha permitido extender el horario de uso 28

3 para nuestro alumnado. Además contamos con la colaboración de padres (AMPA) para abrir algunas tardes, coincidiendo con el horario de actividades extraescolares. Objetivos y actuaciones llevadas a cabo El proyecto inicial trazaba cuatro grandes objetivos con unas iniciativas para cada uno, las tareas a realizar, su temporalización y la responsabilidad. Equilibrar el fondo Garantizar la disponibilidad de los documentos Difundir los fondos y hacer que circulen Ampliar el uso pedagógico de la biblioteca Con este proyecto de referencia funcionó nuestra biblioteca durante cuatro cursos, llevando a cabo numerosas actuaciones que favorecieron el préstamo diario de nuestro creciente catálogo. Durante el curso se diseña un nuevo proyecto para llevar a cabo a partir del curso siguiente; lo presentamos a la Consejería de Educación y es seleccionado para su Programa de Bibliotecas Escolares. Esto supone una inyección de entusiasmo en toda la comunidad educativa y de dinero para nuestra necesitada biblioteca de centro. De manera esquemática lo mostramos a continuación. 29

4 Bibliotecas Escolares Premios 2007 O B J E T I V O S Crear afición por la lectura Comprender lo que leen Buscar la información que necesiten LOS ANIMALES Estos objetivos del proyecto participan también de la idea de promover una formación integral, basada en los principios del saber hacer, saber conocer (aprender a aprender), saber convivir y saber ser, los mismos que constituyen los cuatro pilares de la Educación propuestos por la UNESCO. Hacer Conocer SABER Convivir Ser 30

5 CUADRO RESUMEN DE LAS ACTUACIONES MÁS SIGNIFICATIVAS REALIZADAS ACTUACIÓN OBJETIVOS TEMPORALIZACIÓN Cuéntame un cuento Comprensión y expresión Desde Encuentros de autor Afición lectura y comprensión Desde Álbum coleccionable Afición a la lectura Desde 2004 a 2006 Conoce tu biblioteca Formación de usuarios Cada inicio de curso Carné de usuario Afición a la lectura y formación de usuario Desde Fichas de libros leídos Comprensión y expresión Desde Cuenta cuentos Parlanchín Afición a la lectura Desde Crecemos leyendo Afición a la lectura Curso Ayudantes de la biblioteca Formación de usuarios Desde Cuenta cuentos extraescolar Afición a la lectura Desde Léelo y pásalo Comprensión y expresión Desde De la boca al papel Afición a la lectura y mantener tradiciones Curso Descripción de algunas actuaciones relevantes Crecemos leyendo Consiste en la creación de una planta que simula una parra y cuyo tronco rodea la puerta de la biblioteca a modo de arco, con dos bases en sendos maceteros y en la que vamos colocando hojas que se corresponden con cada libro leído y con el nombre del alumno. Cada vez que un niño se lleva un libro, se le entrega una hoja de nuestro árbol. Cuando acaba de leerlo tiene que colorearla de verde si le ha gustado mucho, amarilla si ha sido poco y marrón si no le ha gustado.. En el tronco hemos ido incorporando unos racimos de uva para darle más realismo. Así era nuestra planta a principos de curso. La parra empieza a dar sus frutos. 31

6 Bibliotecas Escolares Premios 2007 Léelo y pásalo Se ha participado en la publicación de un libro de cuentos infantiles que se ha editado en nuestra ciudad en las tres ocasiones que se ha realizado. En la primera edición fuimos tan sólo tres centros, actualmente más de quince participamos con interés en esta iniciativa que consiste en seleccionar cuentos escritos por los alumnos, acompañados de un dibujo a los que se aporta una foto del alumno, su nombre, curso y colegio. De la boca al papel Se les pedía que se informaran entre sus mayores sobre adivinanzas, refranes, trabalenguas, retahílas o canciones infantiles. Posteriormente, previa supervisión de su tutor, se le entregaba una plantilla elaborada al efecto, donde han escrito la opción elegida. Todos los trabajos entregados fueron expuestos en De la boca al papel el pasillo de la planta baja, junto a la biblioteca, habiendo sido necesario ampliar la zona elegida por el éxito de participación. Ayudantes de biblioteca Otra actuación destacada ha sido crear el grupo de ayudantes de la biblioteca, formado por una veintena de alumnos mayoritariamente del tercer ciclo que, tras una formación previa que concluye con una prueba a superar, se ocupan durante el recreo de mantener el orden y colocar los libros de préstamo o los que están mal ubicados. Ayudantes de biblioteca 32

7 Al frente del grupo figura un alumno con necesidades educativas especiales que fue el que inició esta función. Resultados obtenidos Más de ocho mil préstamos en los últimos años. Mayor aprovechamiento de los recursos de la biblioteca de centro. Fondo más equilibrado. Más concienciación de los efectos positivos de la lectura. Creación de un espacio de ocio alternativo al recreo escolar. Mayor incidencia de las actuaciones que surgen desde la biblioteca. Más prestigio para nuestro centro con los recientes reconocimientos. Juan Carlos Guerrero Fernández 33

CURSO CENTRO DE EDUCACIÓN INFANTIL PRIMARIA Y ESPECIAL ROMERO PEÑA. LA SOLANA

CURSO CENTRO DE EDUCACIÓN INFANTIL PRIMARIA Y ESPECIAL ROMERO PEÑA. LA SOLANA CURSO 2014-2015 CENTRO DE EDUCACIÓN INFANTIL PRIMARIA Y ESPECIAL ROMERO PEÑA. LA SOLANA OFERTA DE ENSEÑANZAS: Infantil: 4 grupos 1º ciclo: 4 grupos 2º ciclo: 4 grupos 3º ciclo: 4 grupos E.B.O: 1 aula TOTAL:

Más detalles

PERIODO DE PREINSCRIPCIÓN: Del 16 de marzo al 8 de abril TODA LA INFORMACIÓN.

PERIODO DE PREINSCRIPCIÓN: Del 16 de marzo al 8 de abril TODA LA INFORMACIÓN. PERIODO DE PREINSCRIPCIÓN: Del 16 de marzo al 8 de abril TODA LA INFORMACIÓN http://ceipobispobarrientos.centros.educa.jcyl.es Telf. 983 80 10 70 Fax: 983813918 E-mail: 47001316@educa.jcyl.es Colegio Público

Más detalles

PLAN DE TRABAJO DE LA BIBLIOTECA ESCOLAR CEIP MAESTRO JOSÉ FUENTES SEVILLA

PLAN DE TRABAJO DE LA BIBLIOTECA ESCOLAR CEIP MAESTRO JOSÉ FUENTES SEVILLA PLAN DE TRABAJO DE LA BIBLIOTECA ESCOLAR CEIP MAESTRO JOSÉ FUENTES SEVILLA CURSO 2017-2018 1 INDICE 1. AUTOMATIZACIÓN Y ORGANIZACIÓN.3 2. SERVICIOS BIBLIOTECARIOS....4 3. APOYO A LOS PROGRAMAS Y PROYECTOS

Más detalles

2.- ORGANIZACIÓN DEL CENTRO

2.- ORGANIZACIÓN DEL CENTRO 2.- ORGANIZACIÓN DEL CENTRO 1.- INSTALACIONES Y RECURSOS MATERIALES El centro consta de dos edificios, uno principal y otro anexo en el que se ubican los espacios siguientes: Tres aulas de Educación Infantil

Más detalles

Juan XXIII. Centro de Educación Infantil y Primaria. Zamora. Catálogo de Servicios y Compromisos de Calidad. Zamora

Juan XXIII. Centro de Educación Infantil y Primaria. Zamora. Catálogo de Servicios y Compromisos de Calidad. Zamora Zamora Zamora Catálogo de Servicios y Compromisos de Calidad Centro de Educación Infantil y Primaria Juan XXIII Catálogo de Servicios y Compromisos de Calidad Teléfono 980 529 078 Fax 980 529 078 E-mail

Más detalles

Almanzor. Centro de Educación Infantil y Primaria. Ávila. Catálogo de Servicios y Compromisos de Calidad. Candeleda. calidad

Almanzor. Centro de Educación Infantil y Primaria. Ávila. Catálogo de Servicios y Compromisos de Calidad. Candeleda. calidad Candeleda Ávila Catálogo de Servicios y Compromisos de Calidad Centro de Educación Infantil y Primaria Almanzor Catálogo de Servicios y Compromisos de Calidad Teléfono 920 382 180 Fax 920 380 688 E-mail

Más detalles

Manuel Ruiz Zorrilla

Manuel Ruiz Zorrilla El Burgo de Osma Soria Catálogo de Servicios y Compromisos de Calidad Centro de Educación Infantil y Primaria Manuel Ruiz Zorrilla Catálogo de Servicios y Compromisos de Calidad Teléfono 975 340 803 Fax

Más detalles

PROGRAMA DE ACOMPAÑAMIENTO Y REFUERZO ESCOLAR(PROA) OBJETIVOS DEL PROGRAMA - Potenciar el aprendizaje y el rendimiento escolar de estos alumnos -

PROGRAMA DE ACOMPAÑAMIENTO Y REFUERZO ESCOLAR(PROA) OBJETIVOS DEL PROGRAMA - Potenciar el aprendizaje y el rendimiento escolar de estos alumnos - PROGRAMA DE ACOMPAÑAMIENTO Y REFUERZO ESCOLAR(PROA) OBJETIVOS DEL PROGRAMA - Potenciar el aprendizaje y el rendimiento escolar de estos alumnos - Adquisición de hábitos de organización y constancia en

Más detalles

El Pinar. Centro de Educación Infantil y Primaria. Zamora. Catálogo de Servicios y Compromisos de Calidad. Benavente. calidad

El Pinar. Centro de Educación Infantil y Primaria. Zamora. Catálogo de Servicios y Compromisos de Calidad. Benavente. calidad Benavente Zamora Catálogo de Servicios y Compromisos de Calidad Centro de Educación Infantil y Primaria El Pinar Catálogo de Servicios y Compromisos de Calidad Teléfono 980 633 622 Fax 980 633 622 E-mail

Más detalles

Centro de Educación Infantil y Primaria Fray Luis de Granada

Centro de Educación Infantil y Primaria Fray Luis de Granada Puebla de Sanabria Zamora Catálogo de Servicios y Compromisos de Calidad Centro de Educación Infantil y Primaria Fray Luis de Granada Catálogo de Servicios y Compromisos de Calidad Teléfono/Fax 980 620

Más detalles

JULIO VERNE CURSO

JULIO VERNE CURSO BIENVENIDOS JULIO VERNE CURSO 2016-2017 OFERTA EDUCATIVA ACTIVIDADES EXTRAESCOLARES PLANTILLA DE PROFESORES ACTIVIDADES CULTURALES DEPENDENCIAS DEL CENTRO AMPA NUESTRA WEB PROYECTOS EN MARCHA PLATAFORMA

Más detalles

Melquiades Hidalgo. Centro de. Educación Infantil y Primaria. Valladolid. Catálogo de Servicios y Compromisos de Calidad. Cabezón de Pisuerga

Melquiades Hidalgo. Centro de. Educación Infantil y Primaria. Valladolid. Catálogo de Servicios y Compromisos de Calidad. Cabezón de Pisuerga Cabezón de Pisuerga Valladolid Centro de Catálogo de Servicios y Compromisos de Calidad Educación Infantil y Primaria Melquiades Hidalgo Catálogo de Servicios y Compromisos de Calidad Teléfono 983 500

Más detalles

PLAN DE TRABAJO DE LA BIBLIOTECA ESCOLAR E.I. PUERTA DE OSUNA

PLAN DE TRABAJO DE LA BIBLIOTECA ESCOLAR E.I. PUERTA DE OSUNA PLAN DE TRABAJO DE LA BIBLIOTECA ESCOLAR E.I. PUERTA DE OSUNA 1.- INTRODUCCIÓN La Escuela de Educación Infantil Puerta de Osuna tiene siete unidades de los niveles de 3, 4 y 5 años. Está situada en un

Más detalles

PROYECTO EDUCATIVO CEIP ANTONIO ZEROLO

PROYECTO EDUCATIVO CEIP ANTONIO ZEROLO PROYECTO EDUCATIVO CEIP ANTONIO ZEROLO 1. PRESENTACIÓN El CEIP Antonio Zerolo de Arrecife Lanzarote se encuentra ubicado en el barrio de Las Salinas, c/ Guenia nº3. Se crea como centro de Educación General

Más detalles

CEIP: Beato Jerónimo Hermosilla Proyecto Aprender Leyendo GUÍA DIDÁCTICA GENERAL DEL MATERIAL ACTIVIDADES REALIZADAS

CEIP: Beato Jerónimo Hermosilla Proyecto Aprender Leyendo GUÍA DIDÁCTICA GENERAL DEL MATERIAL ACTIVIDADES REALIZADAS GUÍA DIDÁCTICA GENERAL DEL MATERIAL ACTIVIDADES REALIZADAS 1 Lectura Eficaz Juego de Lectura 90 La máquina maravillosa. Editorial Bruño Alumnos de 5º A y 5º B 17 semanas Una hora a la semana 2 Lectura

Más detalles

CEIP VARIA. Logroño (La Rioja)

CEIP VARIA. Logroño (La Rioja) CEIP VARIA Logroño (La Rioja) 2018 Así es nuestro cole: Una gran familia Entorno privilegiado Atención personalizada Instalaciones renovadas Profesionales activos y dinámicos Ratio de alumnado ideal para

Más detalles

Modesto Lafuente. Centro de Educación Infantil y Primaria. Palencia. Catálogo de Servicios y Compromisos de Calidad. Palencia.

Modesto Lafuente. Centro de Educación Infantil y Primaria. Palencia. Catálogo de Servicios y Compromisos de Calidad. Palencia. Palencia Palencia Catálogo de Servicios y Compromisos de Calidad Centro de Educación Infantil y Primaria Modesto Lafuente Catálogo de Servicios y Compromisos de Calidad Teléfono 979 165 91 Fax 979 165

Más detalles

CEIP FRANCISCO GINER DE LOS RÍOS C/CLAVEL S/N LA ALGABA (SEVILLA) PLAN DE BILBIOTECA 1. INTRODUCCIÓN

CEIP FRANCISCO GINER DE LOS RÍOS C/CLAVEL S/N LA ALGABA (SEVILLA) PLAN DE BILBIOTECA 1. INTRODUCCIÓN 1. INTRODUCCIÓN PLAN DE BILBIOTECA El CEIP Francisco Giner de los Ríos se encuentra en la localidad de La Algaba, Sevilla El contexto socio-cultural del centro es medio- bajo, siendo un centro de Educación

Más detalles

RECURSOS MATERIALES: INFRAESTRUCTURAS

RECURSOS MATERIALES: INFRAESTRUCTURAS RECURSOS MATERIALES: INFRAESTRUCTURAS DESDE EL CURSO 1998-1999 HASTA EL CURSO 2004-2005 En ese periodo el instituto constaba de dos edificios separados entre sí por la calle Eloy García de Quevedo y el

Más detalles

PLAN DE TRABAJO BIBLIOTECA. Curso 17/18

PLAN DE TRABAJO BIBLIOTECA. Curso 17/18 PLAN DE TRABAJO BIBLIOTECA Curso 17/18 ÍNDICE 1. INTRODUCCIÓN 1.1.CONTEXTO DEL CENTRO 1.2.ANÁLISIS DE LA SITUACIÓN DE LA BIBLIOTECA 1.3.RECURSOS HUMANOS 1.4.RECURSOS MATERIALES 2. OBJETIVOS DEL PLAN DE

Más detalles

Plan para el fomento de la lectura y el desarrollo de la comprensión lectora.

Plan para el fomento de la lectura y el desarrollo de la comprensión lectora. Plan para el fomento de la lectura y el desarrollo de la comprensión lectora. INTRODUCCIÓN El Plan de Lectura tiene como finalidad conseguir que el alumnado incremente su competencia lectora fomentando

Más detalles

PLAN DE TRABAJO BIBLIOTECA ESCOLAR CEIP TarTEssos

PLAN DE TRABAJO BIBLIOTECA ESCOLAR CEIP TarTEssos PLAN DE TRABAJO BIBLIOTECA ESCOLAR CEIP TarTEssos Curso Académico:2017/18 1.- Introducción La Biblioteca Escolar del Ceip Tartessos está situada en la planta baja del edificio, tiene una superficie de

Más detalles

PLAN DE TRABAJO DE LA BIBLIOTECA ESCOLAR

PLAN DE TRABAJO DE LA BIBLIOTECA ESCOLAR PLAN DE TRABAJO DE LA BIBLIOTECA ESCOLAR CURSO 2017/2018 1.- INTRODUCCIÓN Por segundo año consecutivo nuestro centro está inscrito en la red de bibliotecas escolares, nuestra biblioteca es de reciente

Más detalles

IES Condesa Eylo Alfonso

IES Condesa Eylo Alfonso IES Condesa Eylo Alfonso SITUACIÓN IES CONDESA EYLO ALFONSO EL CENTRO Desde el año 1992 el I.E.S. Condesa Eylo se encuentra ubicado en un edificio de nueva construcción, al final del Paseo Zorrilla, en

Más detalles

ANEXO VI PLAN DE LECTURA

ANEXO VI PLAN DE LECTURA ANEXO VI 1.- INTRODUCCIÓN Y JUSTIFICACIÓN: Según la Orden EDU/747/2014, de 22 de agosto, por la que se regula la elaboración y ejecución de los planes de lectura de los centros docentes de la Comunidad

Más detalles

PLAN DE TRABAJO BIBLIOTECA Curso 16/17 CEIP Fernando Villalón

PLAN DE TRABAJO BIBLIOTECA Curso 16/17 CEIP Fernando Villalón PLAN DE TRABAJO BIBLIOTECA Curso 16/17 CEIP Fernando Villalón 1 0. ÍNDICE 1. Introducción 2. Objetivos. 3. Tareas técnico-organizativas y su distribución entre los responsables de la gestión. 4. Servicios.

Más detalles

Plan de trabajo. Curso 2017/18

Plan de trabajo. Curso 2017/18 Plan de trabajo Curso 2017/18 AUTOMATIZACIÓN Y ORGANIZACIÓN DE LA COLECCIÓN ESPACIO Se encuentra en un lugar muy accesible, en la planta baja del edificio principal. Es muy amplia y luminosa. Cuenta con:

Más detalles

MODALIDAD C PRIMER PREMIO. Colegio Nuestra Señora de Montserrat, San Simón y San Judas (Madrid) Contexto del centro:

MODALIDAD C PRIMER PREMIO. Colegio Nuestra Señora de Montserrat, San Simón y San Judas (Madrid) Contexto del centro: MODALIDAD C PRIMER PREMIO Colegio Nuestra Señora de Montserrat, San Simón y San Judas (Madrid) c/ Trévelez s/n 28041 Madrid 913.175.645 fax 913.172.496 colegiomontserrat@pobladores.com Contexto del centro:

Más detalles

CEIP FRANCISCO GINER DE LOS RÍOS C/CLAVEL S/N LA ALGABA (SEVILLA) PLAN DE BILBIOTECA 1. INTRODUCCIÓN

CEIP FRANCISCO GINER DE LOS RÍOS C/CLAVEL S/N LA ALGABA (SEVILLA) PLAN DE BILBIOTECA 1. INTRODUCCIÓN PLAN DE BILBIOTECA 1. INTRODUCCIÓN El CEIP Francisco Giner de los Ríos se encuentra en la localidad de La Algaba, Sevilla El contexto socio-cultural del centro es medio- bajo, siendo un centro de Educación

Más detalles

Información para familias

Información para familias Información para familias El acceso primer ciclo de Educación Primaria Intervienen: Jefa de Estudios de Educación Infantil Coordinadora 1º ciclo de Primaria Orientador de Infantil Orientadora de Primaria

Más detalles

CRA ORBA CURSO (BOTORRITA-MUEL) ADMISIÓN

CRA ORBA CURSO (BOTORRITA-MUEL) ADMISIÓN CRA ORBA (BOTORRITA-MUEL) CURSO 2018-19 1 REUNIÓN INFORMATIVA 1. BIENVENIDA PRESENTACIÓN. 1. HISTORIA: somos un CRA. 2. ESPACIOS E INSTALACIONES. 3. RECURSOS HUMANOS. 2. CRA ORBA. 1. IDEARIO. 2. HORARIOS.

Más detalles

PLAN DE TRABAJO BIBLIOTECA ESCOLAR CURSO

PLAN DE TRABAJO BIBLIOTECA ESCOLAR CURSO PLAN DE TRABAJO BIBLIOTECA ESCOLAR CURSO 2015-2016 villacarrillo. jaén responsable: ANA BELÉN MAZA DE LA TORRE 1 I. INTRODUCCIÓN La biblioteca de nuestro centro tiene aproximadamente unos 50 m cuadrados.

Más detalles

PROYECTO DE LA BIBLIOTECA ESCOLAR

PROYECTO DE LA BIBLIOTECA ESCOLAR PROYECTO DE LA BIBLIOTECA ESCOLAR 1. Introducción Integrar la biblioteca escolar en los procesos educativos del centro, organizarla, automatizarla y dinamizarla requiere la realización de una serie de

Más detalles

BIBLIOTECA EL CASTILLO EL LIBRÓMETRO LIBROS MÁS LEÍDOS DE LA CLASE

BIBLIOTECA EL CASTILLO EL LIBRÓMETRO LIBROS MÁS LEÍDOS DE LA CLASE PROPUESTA DE REGISTROS: Este proyecto surge tras la propuesta de actividades por parte de algunos maestros y maestras del centro, considerando el equipo de apoyo la importancia de unificar criterios y

Más detalles

Colegio Público de Educación Infantil y Primaria Sofía Tartilán ~ PALENCIA ~ (PROGRAMA MADRUGADORES )

Colegio Público de Educación Infantil y Primaria Sofía Tartilán ~ PALENCIA ~ (PROGRAMA MADRUGADORES ) Colegio Público de Educación Infantil y Primaria Sofía Tartilán ~ PALENCIA ~ (PROGRAMA MADRUGADORES ) CURSO ESCOLAR 2017/2018 El Acuerdo por la Mejora del Sistema Educativo de Castilla y León, de 3 de

Más detalles

SISTEMA EDUCATIVO ESPAÑOL

SISTEMA EDUCATIVO ESPAÑOL SISTEMA EDUCATIVO ESPAÑOL EDUCACIÓN INFANTIL ENSEÑANZAS OBLIGATORIAS Y POST-OBLIGATORIAS ENSEÑANZA UNIVERSITARIA ESTRUCTURA DEL SISTEMA EDUCATIVO ESPAÑO ESTRUCTURA DEL SISTEMA EDUCATIVO ESPAÑOL EDUCACIÓN

Más detalles

PLAN DE TRABAJO de la BIBLIOTECA Curso 17/18 CEIP Fernando Villalón

PLAN DE TRABAJO de la BIBLIOTECA Curso 17/18 CEIP Fernando Villalón PLAN DE TRABAJO de la BIBLIOTECA Curso 17/18 CEIP Fernando Villalón 1 0. ÍNDICE 1. Introducción 2. Objetivos. 3. Tareas técnico-organizativas y su distribución entre los responsables de la gestión. 4.

Más detalles

Resumen Proyecto Educativo de Centro

Resumen Proyecto Educativo de Centro Resumen Proyecto Educativo de Centro Colegio La Inmaculada Concepción El presente Proyecto Educativo es el marco que regular e integra el conjunto de principios, fines, planes y recursos que guían nuestro

Más detalles

Colegio de Infantil y Primaria La Pasada NORMAS DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONAMIENTO PLAN DE ACOGIDA. Plan de acogida Página 1

Colegio de Infantil y Primaria La Pasada NORMAS DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONAMIENTO PLAN DE ACOGIDA. Plan de acogida Página 1 04 PLAN DE ACOGIDA Plan de acogida Página 1 INDICE PROTOCOLOS PARA AL ACOGIDA DEL PROFESORADO.... 3 Plan de acogida Página 2 PROTOCOLO POGRAMA DE TRÁNSITO DE INFANTIL A PRIMARIA Profesorado responsable

Más detalles

Biblioteca Escolar Plan de Trabajo Línea 2 Curso: 18-19

Biblioteca Escolar Plan de Trabajo Línea 2 Curso: 18-19 Biblioteca Escolar Plan de Trabajo Línea 2 Curso: 18-19 Centro Código de centro Localidad C.e.i.p. Maestro Pepe González Responsable E-mail responsable Espacio digital: blog, página, perfil en red social,

Más detalles

Plan de trabajo anual de la Biblioteca

Plan de trabajo anual de la Biblioteca Plan de trabajo anual de la Biblioteca CEIP Manuel Alonso Curso 2017/18 Equipo de biblioteca: Tamara Jiménez Illánez Juan Antonio Monjo Araujo Carmen Ayora Romero Ángeles Lepe Núñez Luis Tomás Parras Solís

Más detalles

Proyecto de biblioteca escolar para el curso 2017/2018

Proyecto de biblioteca escolar para el curso 2017/2018 (TORROX) Proyecto de biblioteca escolar para el curso 2017/2018 JUSTIFICACIÓN El centro educativo, tanto en Primaria como en Infantil, juega un papel fundamental en el fomento de actitudes positivas en

Más detalles

9. Atención a la diversidad y compensación.

9. Atención a la diversidad y compensación. 1. INTRODUCCIÓN. Nuestro centro dispone de un aula destinada para el uso de biblioteca. Se encuentra ubicada en el edificio Plan Sevilla, en la segunda planta. Se accede a él a través de unas escaleras.

Más detalles

Para soñar no hay que cerrar los ojos, hay que leer Michel Foucault

Para soñar no hay que cerrar los ojos, hay que leer Michel Foucault Libros, caminos y días dan al hombre sabiduría Proverbio árabe. Para soñar no hay que cerrar los ojos, hay que leer Michel Foucault 1 ÍNDICE 1. DATOS DE IDENTIFICACIÓN 2. JUSTIFICACIÓN DEL PLAN 3. LA BIBLIOTECA

Más detalles

REGLAMENTO DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONAMIENTO DE LA BIBLIOTECA ESCOLAR / CENTRO DE RECURSOS EDUCATIVOS Y APRENDIZAJE (BE/CREA)

REGLAMENTO DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONAMIENTO DE LA BIBLIOTECA ESCOLAR / CENTRO DE RECURSOS EDUCATIVOS Y APRENDIZAJE (BE/CREA) REGLAMENTO DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONAMIENTO DE LA BIBLIOTECA ESCOLAR / CENTRO DE RECURSOS EDUCATIVOS Y APRENDIZAJE (BE/CREA) CEIP LAUREADO CAPITÁN TREVILLA ADAMUZ (Aprobado el 7 de enero de 2011) 1 1.

Más detalles

EVALUACIÓN DE LAS PROPUESTAS DE MEJORA IMPLEMENTADAS EN EL CURSO ESCOLAR 2017/18

EVALUACIÓN DE LAS PROPUESTAS DE MEJORA IMPLEMENTADAS EN EL CURSO ESCOLAR 2017/18 EVALUACIÓN DE LAS PROPUESTAS DE MEJORA IMPLEMENTADAS EN EL CURSO ESCOLAR 2017/18 1º TRIMESTRE CPR ADERSA IV Observaciones1 respuesta Los alumnos/as suelen estar agrupados por ciclos haciendo tareas diferentes.

Más detalles

CEIP CLARA CAMPOAMOR. CEIP CLARA CAMPOAMOR (Bormujos) c/ Alcázar s/n Bormujos

CEIP CLARA CAMPOAMOR. CEIP CLARA CAMPOAMOR (Bormujos) c/ Alcázar s/n Bormujos CEIP CLARA N U E S T R O C O L E G I O CAMPOAMOR El CEIP Clara Campoamor abrió sus puertas a la ciudadanía de Bormujos en septiembre de 2005. Tres profesoras (Maky, Carmen y María José), comprometidas

Más detalles

CRA ORBA CURSO (BOTORRITA-MUEL) ADMISIÓN

CRA ORBA CURSO (BOTORRITA-MUEL) ADMISIÓN CRA ORBA (BOTORRITA-MUEL) CURSO 2017-18 1 2 REUNIÓN INFORMATIVA 1. BIENVENIDA PRESENTACIÓN. 1. HISTORIA: somos un CRA. 2. ESPACIOS E INSTALACIONES. 3. RECURSOS HUMANOS. 2. CRA ORBA. 1. IDEARIO. 2. HORARIOS.

Más detalles

PLAN SOBRE LA BIBLIOTECA ESCOLAR

PLAN SOBRE LA BIBLIOTECA ESCOLAR PLAN SOBRE LA BIBLIOTECA ESCOLAR ÍNDICE 1. INTRODUCCIÓN... 2 2. ANÁLISIS DE LA SITUACIÓN... 2 2.1. EL ESPACIO... 2 2.2. EL PROCESO TÉCNICO... 3 2.3. LA DISPONIBILIDAD DE LOS DOCUMENTOS... 4 2.4. LA DIFUSIÓN...

Más detalles

Prácticum I Tercer Curso de GRADO de Maestro en Educación Infantil y de Educación Primaria

Prácticum I Tercer Curso de GRADO de Maestro en Educación Infantil y de Educación Primaria Prácticum I Tercer Curso de GRADO de Maestro en Educación Infantil y de Educación Primaria El alumnado de tercer curso de GRADO será recibido en el colegio por la persona responsable de las Prácticas donde

Más detalles

Hipólito Ruiz López. Instituto de Educación Secundaria. Burgos. Catálogo de Servicios y Compromisos de Calidad. Belorado. calidad

Hipólito Ruiz López. Instituto de Educación Secundaria. Burgos. Catálogo de Servicios y Compromisos de Calidad. Belorado. calidad Belorado Burgos Catálogo de Servicios y Compromisos de Calidad Instituto de Educación Secundaria Hipólito Ruiz López Catálogo de Servicios y Compromisos de Calidad Teléfono 947 580 345 Fax 947 580 345

Más detalles

Las Rozas. Centro Público de Educación Infantil y Primaria. Palencia. Catálogo de Servicios y Compromisos de Calidad. Guardo.

Las Rozas. Centro Público de Educación Infantil y Primaria. Palencia. Catálogo de Servicios y Compromisos de Calidad. Guardo. Guardo Palencia Catálogo de Servicios y Compromisos de Calidad Centro Público de Educación Infantil y Primaria Las Rozas Catálogo de Servicios y Compromisos de Calidad Teléfono y Fax 979 850 634 E-mail

Más detalles

Información para familias

Información para familias Información para familias El acceso a primero de Educación Primaria Intervienen: Ruth Rodríguez (Jefa de Estudios de Infantil) Carmen Torrillas (Jefa de Estudios de Primaria) Ori Hachuel (Coordinadora

Más detalles

INSTRUCCIÓN de 12 de septiembre de 2007, de la Dirección General de Planificación, Ordenación e Inspección Educativa, sobre

INSTRUCCIÓN de 12 de septiembre de 2007, de la Dirección General de Planificación, Ordenación e Inspección Educativa, sobre INSTRUCCIÓN de 12 de septiembre de 2007, de la Dirección General de Planificación, Ordenación e Inspección Educativa, sobre las condiciones y el procedimiento que deben seguir los centros públicos en los

Más detalles

una propuesta por la calidad educativa (desde 1907 en Lugo)

una propuesta por la calidad educativa (desde 1907 en Lugo) una propuesta por la calidad educativa (desde 1907 en Lugo) Encuestas de satisfacción a las familias para la mejora continua Proyecto TICC Plan de Acción Tutorial Campañas solidarias y celebraciones grupales

Más detalles

MI COLEGIO Y SU ENTORNO.

MI COLEGIO Y SU ENTORNO. MI COLEGIO Y SU ENTORNO. C.E.I.P. PADRE MANJÓN. BURGOS. ORGANIGRAMA Equipo Directivo Propuesta y organización del proyecto Comisión de Coordinación Pedagógica Concreción de objetivos y actividades. Ciclos

Más detalles

Colegios de Educación Infantil y Primaria. 29 de noviembre de 2011

Colegios de Educación Infantil y Primaria. 29 de noviembre de 2011 Colegios de Educación Infantil y Primaria 29 de noviembre de 2011 Imparten las enseñanzas correspondientes al segundo ciclo de Educación Infantil y la Educación Primaria completa Escolarización gratuita

Más detalles

Información para familias La incorporación a 1º curso de Primaria

Información para familias La incorporación a 1º curso de Primaria Información para familias La incorporación a 1º curso de Primaria Intervienen: Jefa de Estudios de Infantil Jefa de Estudios de Primaria Coordinadora y tutora de 1ºde Primaria Tutora de 2º de Primaria

Más detalles

CUESTIONARIO PARA LA DIRECCIÓN

CUESTIONARIO PARA LA DIRECCIÓN CUESTIONARIO PARA LA DIRECCIÓN El Departamento Municipal de Educación del Ayuntamiento de Vitoria- Gasteiz, con la colaboración de la Universidad del País Vasco-Euskal Herriko Unibertsitatea, está realizando

Más detalles

GUÍA DEL COORDINADOR BEDA DEL COLEGIO. c/ Bolivia, 3-2ºB Toledo. Tel.: Fax:

GUÍA DEL COORDINADOR BEDA DEL COLEGIO. c/ Bolivia, 3-2ºB Toledo. Tel.: Fax: GUÍA DEL COORDINADOR BEDA DEL COLEGIO GUÍA DEL COORDINADOR BEDA DEL COLEGIO El Programa BEDA ha supuesto un hito en el impulso de la enseñanza del inglés y su éxito se debe, en gran medida, a la labor

Más detalles

PLAN BIBLIOTECA ESCOLAR ( )

PLAN BIBLIOTECA ESCOLAR ( ) PLAN BIBLIOTECA ESCOLAR (2017-2018) CEIP SAN ISIDRO LABRADOR INDICE 1. SITUACION DE PARTIDA DE LA BIBLIOTECA. 2. OBJETIVOS GENERALES DE MEJORA. 3. ORGANIZACIÓN Y DISTRIBUCIÓN DE LAS TAREAS. 4. HORARIO

Más detalles

1 Practicum I-II- ANEXO III PAUTAS PARA LA OBSERVACIÓN EDUCATIVA. Curso

1 Practicum I-II- ANEXO III PAUTAS PARA LA OBSERVACIÓN EDUCATIVA. Curso ANEXO III: OBSERVACIÓN DE LA REALIDAD EDUCATIVA PRACTICUM I (Uso orientativo para el alumno/a) REALIDAD DEL CENTRO Ubicación geográfica Contexto socioeconómico Características Demográficas Número de unidades

Más detalles

PROYECTO PLAN LECTOR CURSO ESCOLAR 2017/18

PROYECTO PLAN LECTOR CURSO ESCOLAR 2017/18 PROYECTO PLAN LECTOR CURSO ESCOLAR 2017/18 1. Introducción. Nuestro colegio está en una barriada urbana y su población es de clase social media y media-baja. Las familias generalmente están formadas por

Más detalles

BIBLIOTECA EL CASTILLO

BIBLIOTECA EL CASTILLO PROPUESTA DE LECTURA: SIEMPRE AMIGOS EL LIBRO, UN ETERNO AMIGO Este proyecto surge tras la propuesta de desarrollar un registro de lectura, considerando el equipo de apoyo la importancia de unificar criterios

Más detalles

3. Ot r a s disposiciones

3. Ot r a s disposiciones Página 37141 I. Comunidad Autónoma 3. Ot r a s disposiciones Consejería de Educación, Formación y Empleo 12200 Resolución de 20 de junio de 2010, de la Dirección General de Recursos Humanos, por la que

Más detalles

GUIA DE PADRES Y MADRES TUTORIAS

GUIA DE PADRES Y MADRES TUTORIAS GUIA DE PADRES Y MADRES TUTORIAS Educación Infantil 3 años :Dª Isabel Moreno Terrés 4 años A: Dª Maravillas Gcía. Florenciano 4 años B: Dª Constanza Mª Guillermo Zaragoza 5 años: Dª Mª Dolores Mtnez. Diez

Más detalles

BIENVENIDOS PAPÁS CEIP BENJAMÍN PALENCIA JORNADAS DE PUERTAS ABIERTAS CURSO

BIENVENIDOS PAPÁS CEIP BENJAMÍN PALENCIA JORNADAS DE PUERTAS ABIERTAS CURSO BIENVENIDOS PAPÁS CEIP BENJAMÍN PALENCIA JORNADAS DE PUERTAS ABIERTAS CURSO 2018-2019 NUESTRO CENTRO El Colegio "Benjamín Palencia" de Albacete fue construido por el Ministerio de Educación y Ciencia en

Más detalles

HORARIO: De 9:00 a 14:00 (Junio de 9:00 a 13:00)

HORARIO: De 9:00 a 14:00 (Junio de 9:00 a 13:00) BÉJAR (SALAMANCA) HORARIO: De 9:00 a 14:00 (Junio de 9:00 a 13:00) ACTIVIDADES EXTRAESCOLARES SESIÓN DE TARDE: actividades lúdicas, ajedrez, informática aplicada, robótica, teatro, dibujo, juegos escolares,

Más detalles

CARACTERÍSTICAS DE LA COMUNIDAD EDUCATIVA

CARACTERÍSTICAS DE LA COMUNIDAD EDUCATIVA CARACTERÍSTICAS DE LA COMUNIDAD EDUCATIVA Se refiere al colectivo de personas que intervienen en el entorno educativo de este centro, formado por los alumnos, personal docente y no docente y familias.

Más detalles

COLEGIO MIGUEL DE CERVANTES. COLLADO VILLALBA.

COLEGIO MIGUEL DE CERVANTES. COLLADO VILLALBA. COLEGIO MIGUEL DE CERVANTES. COLLADO VILLALBA. C/ RUIZ DE ALARCÓN,1.28400.COLLADO VILLALBA. TELÉFONO: 918516533. FAX: 918490677. 1 NUESTRO COLEGIO: Nuestro colegio es un centro público de educación infantil

Más detalles

PLAN ANUAL DE BIBLIOTECA. Responsable de la Biblioteca: Pilar García Suárez

PLAN ANUAL DE BIBLIOTECA. Responsable de la Biblioteca: Pilar García Suárez PLAN ANUAL DE BIBLIOTECA Responsable de la Biblioteca: Pilar García Suárez CURSO 2014/2015 1 ÍNDICE 1.- Introducción...pág. 3 2.- Objetivos...pág. 4 3.- Recursos...pág. 5 4.- Horario...pág. 6 2 INTRODUCCIÓN

Más detalles

ORGANIGRAMA DE LA COMUNIDAD

ORGANIGRAMA DE LA COMUNIDAD ORGANIGRAMA DE LA COMUNIDAD Esta Comunidad de Aprendizaje es fruto del esfuerzo, tesón y dedicación de toda la Comunidad Educativa. Este organigrama es fruto del análisis de la fase de sueños realizada

Más detalles

Consejería de Educación y Cultura. Colegio Público de Educación Infantil y Primaria RECONQUISTA

Consejería de Educación y Cultura. Colegio Público de Educación Infantil y Primaria RECONQUISTA Consejería de Educación y Cultura Colegio Público de Educación Infantil y RECONQUISTA La Jira, s/n 33550 Cangas de Onís Tfno.: 985848085 http://web.educastur.princast.es/cpreconqui reconqui@educastur.org

Más detalles

IES TOMAS MINGOT P.E.C. DOCUMENTO 2 ESTRUCTURA ORGANIZATIVA DEL IES

IES TOMAS MINGOT P.E.C. DOCUMENTO 2 ESTRUCTURA ORGANIZATIVA DEL IES IES TOMAS MINGOT P.E.C. DOCUMENTO 2 ESTRUCTURA ORGANIZATIVA DEL IES La estructura organizativa del IES, es la que marca la legislación vigente con respecto a los órganos de Gobierno. Con respecto a la

Más detalles

Programación General Anual C.R.A. La Serrezuela

Programación General Anual C.R.A. La Serrezuela ÍNDICE 1. Objetivos 1.1- Acciones-actividades 1.2- Recursos 1.3- Responsables 1.4- Evaluación 1.5- Temporalización 2. Horarios 2.1.- Horario General del Centro 2.2.- Criterios para la elaboración del Horario

Más detalles

08 CARACTERÍSTICAS GENERALES DEL CONTEXTO

08 CARACTERÍSTICAS GENERALES DEL CONTEXTO 08 CARACTERÍSTICAS GENERALES DEL CONTEXTO Características generales del contexto Página 1 INDICE CONTEXTO SOCIAL... 3 Datos Históricos... 3 Inauguración... 3 Características socioeconómicas de la zona...

Más detalles

CATALOGO DE SERVICIOS COMPROMISOS DE CALIDAD INSTITUTO DE EDUCACIÓN SECUNDARIA LA MERCED VALLADOLID, JUNIO 2014

CATALOGO DE SERVICIOS COMPROMISOS DE CALIDAD INSTITUTO DE EDUCACIÓN SECUNDARIA LA MERCED VALLADOLID, JUNIO 2014 CATALOGO DE SERVICIOS Y COMPROMISOS DE CALIDAD INSTITUTO DE EDUCACIÓN SECUNDARIA LA MERCED VALLADOLID, JUNIO 2014 1 CATÁLOGO DE SERVICIOS Y COMPROMISOS DE CALIDAD INSTITUTO DE EDUCACIÓN SECUNDARIA LA MERCED

Más detalles

CONTEXTO ESCOLAR. Características del entono.

CONTEXTO ESCOLAR. Características del entono. CONTEXTO ESCOLAR Características del entono. El colegio está situado a las afueras de una pequeña localidad agrícola, casi independiente del casco urbano, a caballo entre las localidades de Ronda (32 kms)

Más detalles

RESULTADOS CUESTIONARIO PROFESORADO: EDUCACIÓN INFANTIL

RESULTADOS CUESTIONARIO PROFESORADO: EDUCACIÓN INFANTIL RESULTADOS CUESTIONARIO PROFESORADO: EDUCACIÓN IMAGEN:. En qué medida se siente identificado/identificada e integrado/integrada con las líneas de actuación de tu centro?. Estime su grado de satisfacción

Más detalles

PROYECTO BIBLIOTECA ESCOLAR C.P. GABRIEL Y GALÁN ALDEA MORET. CÁCERES

PROYECTO BIBLIOTECA ESCOLAR C.P. GABRIEL Y GALÁN ALDEA MORET. CÁCERES PROYECTO BIBLIOTECA ESCOLAR C.P. GABRIEL Y GALÁN ALDEA MORET. CÁCERES Queremos abordar el Proyecto de Biblioteca Escolar en nuestro Centro, con el consenso del Claustro de Profesores y el Consejo Escolar,

Más detalles

PLAN DE TRABAJO DE 1. AUTOMATIZACIÓN Y ORGANIZACIÓN DE LA COLECCIÓN.

PLAN DE TRABAJO DE 1. AUTOMATIZACIÓN Y ORGANIZACIÓN DE LA COLECCIÓN. PLAN DE TRABAJO DE LA BIBLIOTECA ESCOLAR CEIP ISABEL RODRÍGUEZ NAV ARRO (MAIRENA DEL ALCOR) 1. AUTOMATIZACIÓN Y ORGANIZACIÓN DE LA COLECCIÓN. 1.1. CONTEXTO. 1.2. NUESTRA BIBLIOTECA. 1.3. RECURSOS HUMANOS.

Más detalles

Centro Rural Agrupado Tierra de Sayago

Centro Rural Agrupado Tierra de Sayago Muga de Sayago Zamora Catálogo de Servicios y Compromisos de Calidad Centro Rural Agrupado Tierra de Sayago Catálogo de Servicios y Compromisos de Calidad Teléfono/Fax 980 617 558 Correo electrónico 49007206@educa.jcyl.es

Más detalles

PLAN DE APOYO A LAS FAMILIAS

PLAN DE APOYO A LAS FAMILIAS PLAN DE APOYO A LAS FAMILIAS 1 El CEIP Carlos III, código 14001074, domiciliado en La Carlota, Córdoba, en Avenida Carlos III número 101, Código Postal 14100 y Teléfono 957307912, 957307914 Fax; tiene

Más detalles

ÍNDICE MOTIVOS PARA LA PETICIÓN DE MODIFICACIÓN DE LA JORNADA. FINALIDADES QUE PRETENDE LA MODIFICACIÓN DE LA JORNADA.

ÍNDICE MOTIVOS PARA LA PETICIÓN DE MODIFICACIÓN DE LA JORNADA. FINALIDADES QUE PRETENDE LA MODIFICACIÓN DE LA JORNADA. ÍNDICE INTRODUCCIÓN DATOS DE IDENTIFICACIÓN DEL CENTRO: a. EL CENTRO Y SU ENTORNO b. ALUMNADO Y FAMILIAS c. PROFESORADO MOTIVOS PARA LA PETICIÓN DE MODIFICACIÓN DE LA JORNADA. FINALIDADES QUE PRETENDE

Más detalles

Equipos docentes. Equipos de ciclo. Equipo de Orientación. Equipo Técnico de Coordinación Pedagógica Tutorías.

Equipos docentes. Equipos de ciclo. Equipo de Orientación. Equipo Técnico de Coordinación Pedagógica Tutorías. d. CRITERIOS PEDAGÓGICOS PARA LA DETERMINACIÓN DEL HORARIO DE DEDICACIÓN DE LAS PERSONAS RESPONSABLES DE LOS ÓRGANOS DE COORDINACIÓN DOCENTE, DE CONFORMIDAD CON EL NÚMERO TOTAL DE HORAS QUE, A TALES EFECTOS,

Más detalles

ÍNDICE MARCO LEGAL JUSTIFICACIÓN DILIGENCIA ANEXOS 1. ANÁLISIS DE NECESIDADES 3

ÍNDICE MARCO LEGAL JUSTIFICACIÓN DILIGENCIA ANEXOS 1. ANÁLISIS DE NECESIDADES 3 ÍNDICE MARCO LEGAL JUSTIFICACIÓN 1. ANÁLISIS DE NECESIDADES 3 2. DESTINATARIOS 4 2.1. Alumnado de Educación 2.2. Alumnado de Educación 3. OBJETIVOS Y COMPETENCIAS 4 4. ORGANIGRAMA 5 5. SECUENCIACIÓN Y

Más detalles

PROYECTO ERASMUS + : HACIA UNA VIDA ADULTA SALUDABLE Y RESPONSABLE Andorra, Enero 2015

PROYECTO ERASMUS + : HACIA UNA VIDA ADULTA SALUDABLE Y RESPONSABLE Andorra, Enero 2015 PROYECTO ERASMUS + : HACIA UNA VIDA ADULTA SALUDABLE Y RESPONSABLE Andorra, Enero 2015 Colegio Público Educación Especial Gloria Fuertes C/ Fuente Baja nº 28 44500Andorra (Teruel) Spain E-mail:ceeandorra@educa.aragon.es

Más detalles

DESAYUNOS INFANTILES CEIP VALLE INCLÁN MADRID

DESAYUNOS INFANTILES CEIP VALLE INCLÁN MADRID DESAYUNOS INFANTILES CEIP VALLE INCLÁN MADRID Por qué? Para que 45 niños y niñas puedan obtener un desayuno saludable de lunes a viernes en el curso escolar 2017-2018. Dónde? En el CEIP Valle Inclán, situado

Más detalles

Reunión Informativa OCTUBRE

Reunión Informativa OCTUBRE Reunión Informativa OCTUBRE - 2011 ETAPAS EDUCATIVAS EDUCACIÓN INFANTIL UNIDADES CONCERTADAS 1 UNIDAD 3 A 6 AÑOS ITINERARIO EDUCATIVO ETAPA BÁSICA 6 UNIDADES 6 A 16/18 AÑOS OBLIGATORIA PROGRAMA DE TRANSICIÓN

Más detalles

Educación Infantil y Primaria

Educación Infantil y Primaria Un centro que educa a alumnos y alumnas de Educación Infantil y Primaria (de 3 a 12 años) Situado al sur del polígono residencial i Pan y Guindas en la C/ Padilla HORARIO El Centro imparte sus clases en

Más detalles

IES de ASTORGA C/ Eugenio Curiel, ASTORGA. Tfno PLAN PARA EL FOMENTO DE LA LECTURA Y EL DESARROLLO DE LA COMPRENSION LECTORA

IES de ASTORGA C/ Eugenio Curiel, ASTORGA. Tfno PLAN PARA EL FOMENTO DE LA LECTURA Y EL DESARROLLO DE LA COMPRENSION LECTORA IES de ASTORGA C/ Eugenio Curiel, 6 24700 ASTORGA Tfno. 987 615 801 PLAN PARA EL FOMENTO DE LA LECTURA Y EL DESARROLLO DE LA COMPRENSION LECTORA CURSO ACADÉMICO 2017 / 2018 1 ÍNDICE: 1 INTRODUCCIÓN. JUSTIFICACIÓN

Más detalles

PP. Escolapios CENTRO PRIVADO CONCERTADO.

PP. Escolapios CENTRO PRIVADO CONCERTADO. PP. Escolapios CENTRO PRIVADO CONCERTADO www.colegiocalasancio.org Etapa no asistencial Uniforme, baby y chándal EDUCACIÓN Infantil de 3 a 6 años Horario lectivo ampliado: De 9:00 a 12:30 hrs. De 14:30

Más detalles

CRA AGADONES Martiago 2013/14

CRA AGADONES Martiago 2013/14 C.R.A. AGADONES CURSO 2013/ 2014 ÍNDICE 1. JUSTIFICACIÓN 2. OBJETIVOS 3. ACTIVIDADES 3.1. DESDE LAS ÁREAS CURRICULARES 3.2. COMPLEMENTARIAS Y EXTRAESCOLARES 3.3. NECESIDADES EDUCATIVAS 3.4. BIBLIOTECA

Más detalles

G.- ORGANIZACIÓN DE LAS ACTIVIDADES DE REFUERZO Y APOYO

G.- ORGANIZACIÓN DE LAS ACTIVIDADES DE REFUERZO Y APOYO G.- ORGANIZACIÓN DE LAS ACTIVIDADES DE REFUERZO Y APOYO EDUCATIVO Y RECUPERACIÓN. Programa de refuerzo y apoyo didáctico. 1. OBJETIVOS Los objetivos de este plan de refuerzo son: Atender de forma más individualizada

Más detalles

COLEGIO PÚBLICO TELENO

COLEGIO PÚBLICO TELENO PROYECYO DE AMPLIACIÓN DE HORARIO DE APERTURA DEL CENTRO PROGRAMA MADRUGADORES COLEGIO PÚBLICO TELENO (LA BAÑEZA ) INTRODUCCIÓN Ante la demanda que se plantea en nuestra sociedad de conciliar la vida laboral

Más detalles

COLEGIO NARVAL (Educación Convencional) INFORMACIÓN GENERAL CURSO 2016/2017

COLEGIO NARVAL (Educación Convencional) INFORMACIÓN GENERAL CURSO 2016/2017 INFORMACIÓN GENERAL CURSO ESCOLAR 2016/17. 1. Incorporación al Colegio. (inicio secundaria 15 septiembre) El colegio comenzará sus actividades lectivas el 8 de septiembre, para los niveles de Educación

Más detalles

pppppp PLAN DE TRABAJO

pppppp PLAN DE TRABAJO CEIP Sebastián García Curso 2013/14 Puebla de Guzmán PLAN DE TRABAJO DE LA BIBLIOTECA ESCOLAR pppppp PLAN DE TRABAJO CEIP.HNOS. MACHADO DE LA BIBLIOTECA ESCOLAR CURSO 2013/14 CEIP Juan Ramón Jiménez Coordinadora:

Más detalles

PLAN DE CONVIVENCIA INTRODUCCIÓN 1.1 DATOS DE IDENTIFICACIÓN DEL CENTRO. 1.2.CARACTERÍSTICAS DEL CENTRO. Nombre del centro :Modesto Lafuente

PLAN DE CONVIVENCIA INTRODUCCIÓN 1.1 DATOS DE IDENTIFICACIÓN DEL CENTRO. 1.2.CARACTERÍSTICAS DEL CENTRO. Nombre del centro :Modesto Lafuente PLAN DE CONVIVENCIA INTRODUCCIÓN 1.1 DATOS DE IDENTIFICACIÓN DEL CENTRO. Nombre del centro :Modesto Lafuente Dirección: Paseo del Salón,9 Código del centro:34001406 Localidad: Palencia Teléfono: 979165591

Más detalles

PLAN DE FORMACIÓN TIC

PLAN DE FORMACIÓN TIC PLAN DE FORMACIÓN TIC 07-08. a) PROBLEMÁTICA. En el presente curso escolar 2.007/08 nuestro Centro afronta su cuarto año en el desarrollo del Proyecto TIC. Llegados a este punto, nos cabe reflexionar sobre

Más detalles