Y el ganador es... Mercurio Venus Terra Marte Júpiter Saturno Urano Neptuno Cuántos votos?
|
|
- César Palma Pérez
- hace 6 años
- Vistas:
Transcripción
1 Para las Mentes Creativas La sección educativa Para las mentes creativas puede ser fotocopiada o impresa de nuestra página del Web por el propietario de este libro para usos educacionales o no comerciales. Actividades educativas extra curriculares, pruebas interactivas, e información adicional están disponibles en línea. Visite y haga clic en la portada del libro y encontrará todos los materiales adicionales. Y el ganador es... Hay muchas formas divertidas de incorporar las matemáticas y las aptitudes en las ciencias con el aprendizaje del sistema solar! Por favor, mira las actividades para la enseñanza en línea y gratis para divertirte más con el sistema solar. Qué planeta piensas tú que debería ser el planeta preferido del Sistema Solar? Por qué? Pregúntale a tus amigos, parientes y compañeros de clase cuál es su planeta favorito. Copia o baja esta página del Internet (mira arriba) Por favor, no escribas en el libro! Mantén tus respuestas usando marcas de conteo. Para cada respuesta, dibuja una línea de arriba hacia abajo (vertical). Cada quinta línea, debes cruzar las 4 anteriores. Cuenta las líneas de conteo para ver quién es el ganador y después haz una gráfica de los resultados. Mercurio Venus Terra Marte Júpiter Saturno Urano Neptuno Cuántos votos? Mercurio Venus Tierra Marte Júpiter Saturno Urano Neptuno Los planetas no están a escala
2 El tiempo y las temperaturas Planeta Gira alrededor del sol* Gira sobre su eje* Mercurio 88 días 59 días Venus 225 días 243 días Tierra días un día Marte 687 días un día Júpiter 12 años 10 horas Saturno 29 años 10 1/2 horas Urano 84 años 17 horas Neptuno 165 años 16 horas *Las longitudes redondeadas del tiempo se muestran en las mediciones del tiempo de la Tierra. Nuestro día con 24 horas se forma de la cantidad aproximada de tiempo que le toma a la Tierra rotar (girar) sobre su eje (imagínate un palo que pasa por la Tierra del Polo Norte al Polo Sur). Nuestro año (365 días) se forma de la cantidad aproximada de tiempo que le toma a la Tierra girar (en órbita) alrededor del Sol. Añadimos un día cada cuatro años (año bisiesto) para nivelar la fracción de más. Cuán largo sería un año en otros planetas? Menguante Notaste el patrón entre los planetas interiores y exteriores y la cantidad de tiempo que les toma para rotar o girar? cuarto menguante gibosa menguante Cuán largo sería un año en otros planetas? Encuentra el símbolo del planeta para identificar su temperatura promedio. Sol Luna nueva Luna creciente día noche cuarto creciente luna llena Gibosa iluminante Nuestros meses son de casi 30 días que es tiempo que le toma a la luna girar alrededor de la Tierra. El primer día de un mes lunar es el día de la Luna Nueva, cuando el Sol y la Luna salen aproximadamente al mismo tiempo. La Luna sale aproximadamente 50 minutos más tarde cada día mientras pasa por sus fases. Algo en que pensar: Cuán largo sería un mes en un planeta sin ninguna luna o con más de una luna? Cómo averiguarías tú cuántos meses o cuántos días hay en un mes? Cómo los llamarías?
3 Distancia desde el Sol: Una actividad de valor relativo Responde las siguientes preguntas del valor relativo. Las respuestas se encuentran al inferior de la página. Billones Cien Millones Diez Millones Millones Cien Miles Diez Miles Miles Cientos Decenas Unos Tierra 1 4 9, 5 9 7, Júpiter 7 7 8, 4 1 2, Marte 2 2 7, 9 3 6, Mercurio 5 7, 9 0 9, Neptuno 4, 4 9 8, 2 5 2, Saturno 1, 4 2 6, 7 2 5, Urano 2, 8 7 0, 9 7 2, Venus 1 0 8, 2 0 8, Distancias en Kilómetros 1. Cuál distancia del planeta tiene el dígito más alto en la columna de los diez miles? 2. Cuál distancia del planeta tiene el dígito más alto en la columna de los diez millones? 3. Cuál distancia del planeta tiene el dígito más alto en la columna de los cien millones? 4. Si fueras a redondear a los millones, a qué distancia en kilómetros estaría de Venus?? 5. Cuántos planetas hay a más de un billón de kilómetros del Sol? Cuáles son? 6. A cuál valor de lugar tienes que mirar para saber si la Tierra o Venus están más lejos del Sol? 7. Cuál es el valor del dígito 5 en la distancia entre el Sol y Neptuno? Las constelaciones, las personas famosas, y la tecnología espacial En este libro, hay referencias artísticas de constelaciones, de gente famosa, de tecnología espacial, de libros clásicos y también de otras formas de arte. Puedes encontrar el arte en este libro? Qué otras cosas puedes ver en el arte? Puedes encontrar una explicación detallada y de qué es qué y de quién es quién en las actividades en línea de este libro. Los gemelos Rover de Marte Leo el León Casiopea Hipatia Ptolomeo Copérnico Galileo El programa Mariner Sonda Espacial de Cassini Draco La Luna con las Osas Mayores y Menores Los Herschel El monumento Stonehenge Respuestas del valor relativo: 1, la Tierra; 2, Neptuno; 3, Urano; 4, 108,000,000; 5, tres: Neptuno, Saturno y Urano; 6, diez millones de lugares; 7, cinco diez miles o cincuenta mil;
4 Preguntas Falsas o Verdaderas del Sistema Solar Utiliza la información que se encuentra el libro para contestar las siguientes preguntas en verdaderas/falsas. Las respuestas están al revés, abajo de la página. 1 Las plantas están en la parte más baja de nuestra red trófica y todas las vidas dependen de las plantas para alimentarse. Los planetas externos tienen capas gruesas de tierra para que las plantas crezcan. 2 Los seres vivos en la Tierra necesitan agua líquida para beber. Todos los planetas tienen agua. 5 Un día en Marte tendría casi la misma duración que un día en la Tierra, pero un día en el Júpiter sólo sería de 10 horas. 7 3 Los seres vivos en la Tierra necesitan un lugar seguro, cómodo para vivir. Las temperaturas en otros planetas no sostienen la vida como la conocemos serían o demasiado calientes o demasiado frías. Los planetas interiores son gaseosos y tienen anillos, pero los planetas externos son rocosos. 4 Los seres vivos en la Tierra necesitan el oxígeno. Muchos animales reciben el oxígeno a través de los pulmones y los peces lo reciben por medio de las agallas. Ya que el oxígeno también se encuentra en Marte, seres que viven en la Tierra podrían ser capaces de vivir allí también. 6 Un día en Venus es más largo que su año. 8 Nosotros solamente podemos ver la Luna de noche. Respuestas Verdaderas/Falsas: 1. Falso: los planetas externos son de gas sin suelo; 2. Falso: puede haber agua congelada en el hielo en algunos de los otros planetas (o en sus lunas), pero los científicos no han encontrado (aún) agua líquida en ningún planeta; 3. Verdadero; 4. Falso: la atmósfera de Marte tiene dióxido de carbono, no oxígeno; 5. Verdadero: un día es la cantidad de tiempo que le toma al planeta en girar sobre su eje; 6. Verdadero: un año es la cantidad de tiempo que le toma al planeta en girar alrededor del Sol; 7. Falso: los planetas interiores son rocosos y los planetas externos son gaseosos; 8.Falso: Dependiendo en donde la Luna esté en su ciclo, pudiéramos verla también durante el día.
5 Actividad para emparejar el Sistema Solar Puedes identificar los objetos del Sistema Solar? Las respuestas están al revés, abajo en la siguiente página. Este planeta es nuestra casa y es el único planeta que no fue nombrado en 1 honor a ningún Dios griego o romano! Un poco más del 70 % de la superficie del planeta es agua, y el 97 % de éste es océano o agua salada. El dos por ciento es de hielo congelado o de agua dulce subterránea, dejando el 1 % de agua dulce de lagos y ríos. 2 A este satélite le toma casi 30 días para girar alrededor de la Tierra, dándonos nuestros meses. Según donde se encuentre en su ciclo, vemos fases diferentes. Podríamos verlo durante el día, por la noche, o para nada. Nombrado en honor a la diosa romana del amor y la belleza, este 3 planeta está demasiado caliente para que los seres sobrevivan. Tiene volcanes activos, pero no tiene agua o luna. Rota (gira) en dirección contraria a comparación de los otros planetas, y es casi del mismo tamaño que la Tierra. El Sol Mercurio Venus La Tierra Marte Júpiter
6 4 El planeta más grande fue nombrado en honor al rey romano de los dioses. Los astrónomos creen que el punto rojo grande es una tormenta parecida a un huracán que ha estado allí por más de 100 años! Este planeta tiene cintas de color de los diferentes gases, tiene 62 lunas conocidas, y anillos que son apenas visibles. 5 El más pequeño de los planetas externos y el más alejado del sol, este planeta azulado fue nombrado en honor al rey romano del mar. Sabemos que tiene 13 lunas, la más grande se llama Tritón, nombrada en honor al Dios griego del mar. Los astrónomos piensan que los puntos oscuros son tormentas parecidas a un huracán, pero mucho, mucho más fuertes. Este planeta rojo se ve a menudo en la noche, sin un telescopio. El estudio con la 6 misión Rover nos trae un nuevo conocimiento de Red Rover. Los científicos no creen que ahora exista agua en el planeta pero que existió hace un tiempo. No hay oxígeno, pero hay dióxido de carbono en la atmósfera. Esta es la estrella de nuestro sistema solar, alrededor de la cual giramos! Es una estrella de 7 tamaño medio, pero parece tan grande porque es la más cercana a nosotros que cualquiera de las miles de millones de las otras estrellas. Esta nos da el calor y la luz que necesitamos para vivir. La vemos salir en el Este por la mañana y ponerse en el Oeste por la tarde. Saturno Urano Neptuno Respuestas: 1. Tierra, 2. Luna, 3. Venus, 4. Júpiter, 5. Neptuno, 6. Marte, 7. Sol Los planetas están mostrados en orden desde el Sol y están a escala en tamaño, pero no la distancia del Sol.
Conoce los planetas. por John McGranaghan ilustrado por Laurie Allen Klein
Conoce los planetas por John McGranaghan ilustrado por Laurie Allen Klein Conoce los planetas Viaja por el Sistema Solar para atestiguar el primer concurso de planeta favorito, presentado nada más y nada
Tema 5: El universo y el sistema solar
Tema 5: El universo y el sistema solar Introducción Qué es una estrella? Una estrella es una esfera de gas muy caliente y brillante. Las estrellas producen su propia luz. Hay estrellas de muchos tamaños,
Nota Soykid.com Soykid.com
El Sistema Solar comprende el Sol y todos los astros que gravitan a su alrededor como planetas, lunas, asteroides, cometas. El Sistema Solar y el universo en si, se formo hace millones de años derivado
SISTEMA SOLAR. Contenido Mínimo Obligatorio: Tierra y universo.
Curso: 1 Básico SISTEMA SOLAR Asignatura: Ciencias Naturales Contenido Mínimo Obligatorio: Tierra y universo. Aprendizaje Esperado: Identificación cualitativa de las diferencias de tamaño y luminosidad
Si hay solamente espacio, sin soles o planetas en él, entonces es espacio pierde su esencia. (Buda Gautam)
1 LOS PLANETAS El sistema solar consta de ocho planetas: Mercurio, Venus, Tierra, Marte, Júpiter, Saturno, Urano, Neptuno. MERCURIO Mercurio es el planeta más próximo al sol. Pequeño y rocoso. El movimiento
TEMA 5.- LA TIERRA Y EL PAISAJE
TEMA 5.- LA TIERRA Y EL PAISAJE Contenido: TEMA 5.- LA TIERRA Y EL PAISAJE... 1 TEMA 5.- LA TIERRA Y EL PAISAJE... 2 INTRODUCCIÓN:... 2 EL UNIVERSO... 2 Las Estrellas... 2 Planetas y Satélites... 3 EL
Tarjetas de Vocabulario. El Sol. Los planetas internos. El sol es una estrella. El sistema solar. Órbita
1 Tarjetas de Vocabulario Los planetas internos El Sol El sol es una estrella. Marte, Tierra, Venus, y Mercurio son los cuatro planetas internos. Órbita Orbitar significa ir alrededor de algo. La Tierra
Tema 4. El Universo y el sistema solar. 1.- Introducción. 1.1. La composición del Universo. 1.2. El origen del Universo. 1.3.
Tema 4. El Universo y el sistema solar 1.- Introducción Desde los tiempos más remotos, los seres humanos han intentado explicar cómo es el Universo. Algunos pueblos pensaron que el Universo era plano,
UNIDAD 8. LA TIERRA EN EL UNIVERSO
UNIDAD 8. LA TIERRA EN EL UNIVERSO 1. EL UNIVERSO, LAS GALAXIAS Y LAS ESTRELLAS 2. EL SISTEMA SOLAR 3. LOS MOVIMIENTOS DE LA TIERRA 4. LAS PARTES DE LA TIERRA 5. LA LUNA: EL SATÉLITE DE LA TIERRA 6. LOS
Nuestro Sistema Solar
03 Lección Refuerzo Ciencias Nuestro Sistema Solar APRENDO JUGANDO Competencia Comprende con perspectiva científica el universo, algunos de sus componentes y el movimiento de rotación y traslación de los
TEMA 1: EL UNIVERSO. 4. Qué significan los prefijos helio y geo? qué modelo del universo es más cercano al actual? por qué?
TEMA 1: EL UNIVERSO 1. La evolución de las ideas sobre el universo 1. Explica qué son las constelaciones y qué utilidad tienen. 2. Busca en Internet o en alguna enciclopedia las siguientes constelaciones
EL SISTEMA SOLAR. Los componentes del Sistema Solar
Los componentes del Sistema Solar EL SISTEMA SOLAR El Sistema Solar está formado por el Sol y todos los astros que giran en tomo a él: planetas, satélites (que giran alrededor de los planetas), cometas
ACTIVIDADES DE PROFUNDIZACIÓN
ACTIVIDADES DE PROFUNDIZACIÓN LEE CON ATENCIÓN Recordamos que el Sistema Solar está formado por el Sol, los planetas y sus satélites, asteroides y cometas, pero que hay más allá de nuestro Sistema Solar?
Libro de colorear del Sistema Solar
Libro de colorear del Sistema Solar Cortesía del proyecto de Ventanas al Universo http://www.windows2universe.org/spanish El Sol Tamaño: El Sol es más ancho que 100 planetas Tierra juntos. Temperatura:
UNIDAD 1: ESTRELLAS, PLANETAS Y SATÉLITES
UNIDAD 1: ESTRELLAS, PLANETAS Y SATÉLITES 1.UNIVERSO, GALAXIAS Y ESTRELLAS Lee con atención Durante mucho tiempo los humanos han intentado explicar cómo se formó el Universo. En la actualidad se ha aceptado
Qué cuerpos celestes encuentro en el Sistema Solar?
Unidad 01: Dónde estamos ubicados en el tiempo y en el espacio? Grado 02 Ciencias naturales Qué cuerpos celestes encuentro en el Sistema Solar? Clase: Nombre: Introducción Lee el texto y luego responde
COMPARANDO LOS PLANETAS DE NUESTRO SISTEMA SOLAR!!!
COMPARANDO LOS PLANETAS DE NUESTRO SISTEMA SOLAR!!! Comparando los planetas de nuestro sistema solar!!! Objetivo Comparar los planetas del sistema solar estableciendo criterios de comparación, apreciando
EL SISTEMA SOLAR Y EL UNIVERSO
UNIDAD 8 EL SISTEMA SOLAR Y EL UNIVERSO 1. INTRODUCCIÓN Sabemos que el sistema propuesto por Copérnico no es del todo correcto. Actualmente sabemos que el universo contiene miles de galaxias, formadas
EL SISTEMA SOLAR INTRODUCCION El Sistema Solar es el sistema planetario en el que se encuentra la Tierra. Consiste en un grupo de objetos astronómicos que giran en una órbita, por efectos de la gravedad,
EL SISTEMA SOLAR Passeig Marítim, 1-12100 Grau (Castelló) - Tel 964 282 968 - www.planetari.castello.es 1 de 15
EL SISTEMA SOLAR Passeig Marítim, 1-12100 Grau (Castelló) - Tel 964 282 968 - www.planetari.castello.es 1 de 15 Un sistema planetario está formado por una estrella central o varias, y distintos objetos
UNIDAD 1. EL PLANETA TIERRA.
UNIDAD 1. EL PLANETA TIERRA. Vivimos en un planeta llamado Tierra. Nuestro planeta está constituido por una parte sólida (tierra), formada por los continentes; por una parte líquida (agua), formada por
Unidad didáctica integrada
Unidad didáctica integrada 1-. Introducción: La unidad didáctica que presentamos a continuación está diseñada para el primer ciclo de primaria, ya que creo que es un tema importante y lo deben de ir conociendo
Lee y comprende el problema
4 La Tierra es redonda Hoy estamos tan acostumbrados a pensar que la Tierra es esférica que no nos paramos a reflexionar sobre cómo lo sabemos. Sin embargo, las primeras representaciones que se hicieron
CIENCIAS SOCIALES 5º EL UNIVERSO
EL UNIVERSO Vas aprender a. Componentes y características del Universo. b. El sistema solar. Los planetas. c. El Planeta Tierra: representación y sus coordenadas. e. Las fases Lunares. Movimientos. INTRODUCCIÓN.
Lee con atención: Los planetas por orden de proximidad al Sol son:
ACTIVIDADES PREVIAS Lee con atención: El Sistema Solar tiene ocho planetas que giran alrededor del Sol. El Sol es una estrella como las que vemos en la noche. Al estar muy cerca de nuestro planeta parece
CIENCIAS NATURALES 3 BÁSICO
CIENCIAS NATURALES 3 BÁSICO NUESTRO SISTEMA SOLAR Material elaborado por: Alejandra Mocada ACTIVIDAD 1 1. El Universo GUÍA 1. QUÉ SABEMOS DEL SISTEMA SOLAR Figura 1: El Universo Todo lo que existe forma
UNIDAD DIDÁCTICA 2: LA TIERRA EN EL SISTEMA SOLAR
UNIDAD DIDÁCTICA 2: LA TIERRA EN EL SISTEMA SOLAR 1. La Tierra, el Sol y la Luna Todos los cuerpos que podemos observar en el Universo son astros. Algunos astros tienen luz propia, son las estrellas, que
El Sistema Solar. El Sistema Solar
A S T R O N O M Í A El Sistema Solar El Sistema Solar A S T R O N O M Í A Desde muy antiguo se conoce la distinción entre estrellas y planetas, dado que estos últimos tienen un movimiento propio distinto
UNIDAD 2: LA TIERRA COMO PLANETA
UNIDAD 2: LA TIERRA COMO PLANETA 1.EL INTERIOR DE LA TIERRA Lee con atención El interior de nuestro planeta está formado por materiales que se encuentran a altas temperaturas. Los materiales que forman
La Tierra en el Universo
La Tierra en el Universo El Universo abarca todo lo que conocemos (energía, materia, tiempo y espacio), las escalas en el universo son tan grandes que son realmente difíciles de imaginar. Podríamos decir
Ciencias Sociales 3º / Unidad 1 / Viajamos al espacio
Ciencias Sociales 3º / Unidad 1 / Viajamos al espacio Actividad 1 Enunciado: Une con flechas. Estrella Se formó a partir del Big Bang. Planeta Gira alrededor de un planeta. Universo Conjunto de estrellas.
ACTIVIDADES TEMA 3: EL UNIVERSO Y EL SISTEMA SOLAR. 1- Qué es una galaxia? Qué son los cúmulos galácticos?
ACTIVIDADES TEMA 3: EL UNIVERSO Y EL SISTEMA SOLAR. 1- Qué es una galaxia? Qué son los cúmulos galácticos? 2- Qué es La Vía Láctea? Indica alguna de sus características. A qué agrupación de galaxias pertenece?
4 El Sistema Solar. The universe El universo (pág.45) New words. El universo. Las galaxias
4 El Sistema Solar New words Mercury: Mercurio Venus: Venus Earth: Tierra Mars: Marte Jupiter: Júpiter Saturn: Saturno Uranus: Urano Neptune: Neptuno Milky Way: Vía Láctea star: estrella galaxy: galaxia
GUIÓN DE RECUPERACIÓN I ETAPA LECTIVA GEOGRAFIA E HISTÓRIA DA ESPANHA 5.º CURSO/EF 2015
SOCIEDADE MINEIRA DE CULTURA MANTENEDORA DA PUC Minas E DO COLÉGIO SANTA MARIA GUIÓN DE RECUPERACIÓN I ETAPA LECTIVA GEOGRAFIA E HISTÓRIA DA ESPANHA 5.º CURSO/EF 2015 Estimado alumno(a), Objetivando la
LA NIÑA QUE SABÍA CAMINAR ALREVÉS Educación Infantil. 3º Ciclo
ESCUELA DE ESTRELLAS material didáctico LA NIÑA QUE SABÍA CAMINAR ALREVÉS Educación Infantil. 3º Ciclo www.pamplonetario.org ACTIVIDAD 1 Quién es quién en el Sistema Solar ORDENANDO PLANETAS: En las siguientes
VIVIMOS EN UN PLANETA MARAVILLOSO
VIVIMOS EN UN PLANETA MARAVILLOSO Nuestro planeta se formó a partir de materia que explotó hace 15.000 millones de años, en el Big Bang. Después de esta gran explosión, la materia se expandió y luego se
FIA 0111 Astronomía. Prof. Nelson Padilla. Salas Interrogación Viernes 25, 6.30pm: CS102 A...P. Unico recuperatorio: 23 Noviembre 10am
FIA 0111 Astronomía Prof. Nelson Padilla Salas Interrogación Viernes 25, 6.30pm: CS102 A...P CS204 R Z Unico recuperatorio: 23 Noviembre 10am Escalas de tiempo y distancia: Cuál es nuestro lugar en el
Universidad de Mayores de la URJC http://www.tallerdeastronomia.es/ EL SISTEMA SOLAR DEL SIGLO XXI
Universidad de Mayores de la URJC http://www.tallerdeastronomia.es/ EL SISTEMA SOLAR DEL SIGLO XXI 1 estrella central (SOL) EL SISTEMA SOLAR DEL SIGLO XXI 8 planetas (Mercurio, Venus, Tierra, Marte, Júpiter,
El Sistema Solar - Generalidades
El Sistema Solar - Generalidades Nuestro sistema solar consiste en una estrella mediana que llamamos el Sol y los planetas Mercurio, Venus, Tierra, Marte, Júpiter, Saturno, Urano, Neptuno, y el planeta
V OLIMPÍADA NACIONAL DE ASTRONOMÍA Y ASTRONÁUTICA EVALUACIÓN NIVEL ENSEÑANZA BÁSICA. 2013 : Año Internacional de la Cooperación en la Esfera del Agua
V OLIMPÍADA NACIONAL DE ASTRONOMÍA Y ASTRONÁUTICA EVALUACIÓN NIVEL ENSEÑANZA BÁSICA 2013 : Año Internacional de la Cooperación en la Esfera del Agua NOMBRE COMPLETO: RUT: SEXO: FECHA DE NACIMIENTO: TELÉFONO:
Infantil Orientaciones Aula de Astronomía de Fuenlabrada. Educación Infantil.
Educación Infantil. Bloques de trabajo en Educación Infantil. 1.- El Horizonte. 2.- El Sol. 3.- La Luna. - El horizonte es la línea del cielo. - El Sol, la Luna y las estrellas se ven siempre por encima
Glosario de Ciencias de la Tierra
Glosario de Ciencias de la Tierra Agua de la superficie Agua dulce en la superficie terrestre, como la que está en lagos y ríos. Agua dulce Agua sin sal que se encuentra en lagos, ríos, aguas subterráneas,
ACTIVIDADES DE DIAGNOSIS INICIAL GRUPO 10.
ACTIVIDADES DE DIAGNOSIS INICIAL GRUPO 10. Julia Elena Nuñez Lozano y Jesús Pinillos Rivera. Responde a las siguientes cuestiones 1. Qué diferencia hay entre Astronomía, Astrología y Cosmología? Indica
OBJETIVO Reconocer los movimientos de la Tierra dentro del Sistema Solar.
Nombre: Fecha: Hoy estoy: Grado: Grupo: EL SISTEMA SOLAR PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA Por qué no vemos las estrellas siempre en la misma posición? OBJETIVO Reconocer los movimientos de la Tierra dentro del
EL FUTURO SERÁ UN REGALO DE DIOS (B.5.4.11)
EL FUTURO SERÁ UN REGALO DE DIOS REFERENCIA BÍBLICA: Génesis 37-50 VERSÍCULO CLAVE: CONCEPTO CLAVE: OBJETIVOS EDUCATIVOS: "Yo sé los planes que tengo para ustedes, planes para su bienestar a fin de darles
Curso sobre el Sistema Solar: Lección nro. 1
Curso sobre el Sistema Solar: Lección nro. 1 Que es el Sistema Solar? a1) Aspecto del Firmamento: Idea General. Comenzaremos por considerar lo que es posible conocer del Sistema Solar sin la ayuda de ningún
GUÍA DE DISCUSIÓN PARA LOS PADRES
GUÍA DE DISCUSIÓN PARA LOS PADRES DÍA NACIONAL PARA PREVENIR EL EMBARAZO EN LOS ADOLESCENTES MAYO 6, 2015 Constantemente los adolescentes dicen que sus padres no sus amigos, ni sus parejas, ni la cultura
CARATERÍSTICAS DE LOS PLANETAS DEL SISTEMA SOLAR
CARATERÍSTICAS DE LOS PLANETAS DEL SISTEMA SOLAR Algunos datos de los planetas del sistema solar MERCURIO VENUS TIERRA MARTE JÚPITER SATURNO URANO NEPTUNO Distancia media al Sol (UA) Período de traslación
El Sistema Solar. Enseñar a comprender
Estudiantes El Sistema Solar. Enseñar a comprender Lee el siguiente texto y responde a las preguntas que tienes a continuación. EL SISTEMA SOLAR: (1) La Tierra forma parte de un grupo de astros situado
LA TIERRA PARALELA DEL MEDIO MUNDO CERCA DE QUITO
NETWORK FOR ASTRONOMY SCHOOL EDUCATION LA TIERRA PARALELA DEL MEDIO MUNDO CERCA DE QUITO Carme Alemany, Rosa M. Ros NASE Introducción Cerca de Quito esta la Mitad del Mundo cuya latitud es 0º 0 0. En este
Los últimos cinco reyes de Judá (640 a 587 a.c.) Lección 1A. Jeremías y los últimos cinco reyes de Judá (A) (Jeremías 1:1-3)
Los últimos cinco reyes de Judá (640 a 587 a.c.) Lección 1A Jeremías y los últimos cinco reyes de Judá (A) (Jeremías 1:1-3) Bienvenido a la Lección 1A! Estas lecciones tienen más trabajo que los otros
No vayamos más de compras, por favor!
PASAJE No vayamos PASAJE más de compras, por favor! 1 A la mayoría de las personas les encanta comprar zapatos nuevos, pero a mí no! Nací con pies poco comunes. Mis EVAACION padres y yo le tenemos terror
A S T R O N O M Í A T e l u u rr ii oo
A S T R O N O M Í A Telurio Telurio A S T R O N O M Í A Se trata de un módulo de gran utilidad para estudiar los movimientos relativos de los tres astros que protagonizan nuestra vida diaria: el Sol, la
Qué Creemos? Lección 11. Mission Arlington Mission Metroplex Currículo 2008
Lección 11/página 1 de 8 Qué Creemos? Lección 11 Mission Arlington Mission Metroplex Currículo 2008 Creado para uso como material para discipulado para niños mayores a adultos Qué Creemos? Lección 11:
EVALUACIÓN DE COMPETENCIAS DE APRENDIZAJE PARA CUARTO AÑO BÁSICO
Lee con calma las siguientes preguntas y elige la alternativa correcta marcándola con una X. 1) Muchos animales puede correr a gran velocidad para cazar y otros para escapar de quien los quiere cazar,
Espectro de Vega captado el 15-10-2012 (de 19h14 a 19h30 TU) con
Espectro de Vega captado el 15-10-2012 (de 19h14 a 19h30 TU) con SC 8 a f/6.3, cámara QSI y red de difracción Star Analyser 100. Tratamiento del espectro con Visual Spec. Se ve en la imagen Vega (espectro
Lección 57. 4. Era capaz el hombre endemoniado de salvarse el mismo del poder de todos los demonios que lo controlaban? -No.
Lección 57 1. Por qué se cansó Jesús? -Aunque Jesús era plenamente Dios, Él también era completamente humano. 2. Cómo fue capaz Jesús de ordenar al viento y al mar que se calmaran? -Porque Jesús era Dios.
Cuál es tu temperatura favorita? Cuán brillante es el Sol? Educación en el cambio global Cambios en la atmósfera - Sección CA3-1
Educación en el cambio global Cambios en la atmósfera - Sección CA3-1 CA3 Actividades Cuál es tu temperatura favorita? Si alguien te preguntase a qué temperatura te gustaría vivir, seguramente elegirías
INTRODUCCIÓN: EL HIJO DE DIOS (A.2.1) LECCIONES PARA NIÑOS DE 3 A 5 AÑOS
INTRODUCCIÓN: EL HIJO DE DIOS (A.2.1) LECCIONES PARA NIÑOS DE 3 A 5 AÑOS META PARA EL TRIMESTRE: Reconocer que la Biblia es el libro más importante para sus vidas. Aprender algo de su contenido y cómo
Cómo descubrir lo que su niña puede ver
23 Capítulo 4 Cómo descubrir lo que su niña puede ver Muchos de los niños que tienen dificultades para ver no están totalmente ciegos, sino que pueden ver un poquito. Algunos niños pueden distinguir entre
La Vida de Cristo. del evangelio de Juan. Lección 45. Crea! Juan 20:30-31. Currículo 2010 Misión Arlington Misión Metroplex
La Vida de Cristo del evangelio de Juan Lección 45 Crea! Juan 20:30-31 Currículo 2010 Misión Arlington Misión Metroplex Creada para uso con niños principiantes, y principiantes que no asisten a una iglesia
ESTE ARTÍCULO ESTÁ BASADO EN MI ESTUDIO Y COMPRENSIÓN DE UN LIBRO DIFERENTE A TODOS, LA CUARTA DIMENSIÓN.
CONSIDERO MI DEBER ESCRIBIR ESTE ARTÍCULO Y AGRADECER LA OCASIÓN QUE SE ME BRINDA PARA LLEGAR A TODOS USTEDES CON UNA PRIMICIA QUE ES NOTICIA DE INTERÉS UNIVERSAL. SIENDO MI OFICIO LA AGRICULTURA BIOLÓGICA
Descubre los planetas de nuestro sistema solar. En 90 minutos por el universo. En un camino entre la ciudad Ehrenfriedersdorf y el pueblo Drebach
Descubre los planetas de nuestro sistema solar En 90 minutos por el universo En un camino entre la ciudad Ehrenfriedersdorf y el pueblo Drebach Sistema Solar - Sonnensystem El Sistema Solar es un sistema
1 El agua. Podemos encontrar agua en muchos sitios de la tierra. Dónde hay agua? 1. El agua salada está en el mar y los océanos.
1 El agua Podemos encontrar agua en muchos sitios de la tierra. Dónde hay agua? 1. El agua salada está en el mar y los océanos. Los océanos están formados por agua salada y separan los continentes. Los
Actividad 1. Capítulo 9 AUDIO. 120 Audio Activities Capítulo 9
AUDIO Actividad 1 Vas a oír a cinco estudiantes describir cuál, en su opinión, es el peor problema con relación al medio ambiente. Mientras escuchas, mira los dibujos y escoge el que mejor represente una
UN VIAJE A EGIPTO (A.1.4.7)
UN VIAJE A EGIPTO (A.1.4.7) REFERENCIA BÍBLICA: Mateo 2:13-18 VERSÍCULO CLAVE: CONCEPTO CLAVE: OBJETIVOS EDUCATIVOS: "El Señor lo protegerá, le dará vida y felicidad" (Salmo 41:2, Dios Habla Hoy). Dios
GEORAMA ROTACIÓN DE LA TIERRA EN TORNO AL SOL. ROTACIÓN EN TORNO A SÍ MISMA
GEORAMA INTRODUCCIÓN La presente práctica ha sido concebida para acompañar el aparato denominado Georama (del griego geos = Tierra, orama = vista o representación). Es una práctica suficientemente completa
Qué partes tiene mi cuerpo?
PRIMER Grado - Unidad 3 - Sesión 06 Qué partes tiene mi cuerpo? Para qué los niños y las niñas conocen y exploran las partes del cuerpo? En esta sesión los niños y las niñas comprenderán que ellos son
JESÚS Y EL PERDÓN (D.11.1.13)
JESÚS Y EL PERDÓN REFERENCIA BÍBLICA: Mateo 9:10-13, Mateo 18:23-35, Lucas 13:1-17 VERSÍCULO CLAVE: CONCEPTO CLAVE: OBJETIVOS EDUCATIVOS: "El ladrón viene solamente para robar, matar y destruir; pero yo
Planetas, Frecuencia y Noosfera
Planetas, Frecuencia y Noosfera Enviado el 04 de febrero 2013 por timeship2013 NS.1.25.7.26 Kin 252 Lo que viene a continuación es un extracto de un diálogo de preguntas y respuestas de la Historia Cósmica
Usos del agua. 2 Todas las personas, plantas y animales necesitan agua para vivir y crecer. Aproximadamente tres cuartas partes
PASAJE PASAJE 1 n recurso natural es algo que se encuentra en la naturaleza y que EVAACION la gente usa para satisfacer sus necesidades. no de los recursos naturales más importantes es el agua. EVAACION
Según los científicos las leyes naturales controlan
MIS PRIMEROS AMIGOS DE LA BIBLIA Lección 1 Dios es el poderoso Creador Lectura bíblica: Génesis 1:1-31; 2:1-3; Salmo 8 Texto para memorizar: Génesis 1:31 Objetivo: Que los niños comprendan que el todopoderoso
1) Cómo se dice en tu idioma?
1) Cómo se dice en tu idioma? UNIVERSO El universo es el grupo de cuerpos celestes que hay en el espacio. Tipos de cuerpos celestes: Planetas: Son cuerpos sin luz. Los planetas giran alrededor del Sol.
La Tierra, el Sol y la Luna
Área Conocimiento del Medio. Adaptación de Textos. 3º EP. Libro de la Editorial Santillana, Proyecto La Casa del Saber. La Tierra, el Sol y la Luna 1. Cómo es la Tierra? 1 La Tierra es el planeta donde
TODO EMPEZÓ MIRANDO DE CERCA NUESTRA CIUDAD
ESTE PROYETO ESTÁ ELABORADO A PARTIR DE TODA LA INFORMACIÓN QUE HEMOS VISTO Y TRABAJADO EN CLASE DURANTE EL PRIMER TRIMESTRE DEL CURSO. DE GANDÍA AL ESPACIO ES EL PROYECTO TRANSFORMADO EN LIBRO DE CONSULTA
Debate: Los niños y las niñas deben trabajar?
PRIMER GRADO UNIDAD 3 SESIÓN 09 Debate: Los niños y las niñas deben trabajar? Propósito de la sesión Que los niños a través del diálogo expresen sus opiniones a partir de la información que han obtenido
REFLEXIÓN PARA LA REUNIÓN POR GRUPOS.
LECTURA DEL EVANGELIO: REFLEXIÓN PARA LA REUNIÓN POR GRUPOS. "Salió Jesús con sus discípulos hacia las aldeas de Cesarea de Filipo, y en el camino les preguntó: «Quién dice la gente que soy yo?». Ellos
ESTRATEGIAS DE ANIMACIÓN A LA LECTURA
ESTRATEGIAS DE ANIMACIÓN A LA LECTURA EL AÑO DE LOS PIOJOS Objetivo general Las estrategias que encontraremos a continuación pretenden ser un instrumento que facilite una mejor comprensión de la obra dando
Es una persona que ayudará a que los derechos de las personas con discapacidad se hagan realidad
Naciones Unidas Asamblea General - Concejo de Derechos Humanos Acerca de la Relatora Especial sobre los derechos de las personas con discapacidad Es una persona que ayudará a que los derechos de las personas
I.- Completa las siguientes oraciones según lo que aprendiste en la vídeo-charla de Planetario Móvil Kepler.
PLANETARIO MÓVIL KEPLER EL UNIVERSO COMO NUNCA IMAGINASTE Guía de Actividades NB2 (3º - 4º Básico) Nombre:. Curso:. I.- Completa las siguientes oraciones según lo que aprendiste en la vídeo-charla de Planetario
NIVEL A. Y tú qué me cuentas? TEXTO. Hola, Marta: por el campo. Aún no hace demasiado frío ni viento.
R E V I S TA D E L A C O N S E J E R Í A D E E D U C AC I Ó N E N E L R E I N O U N I D O E I R L A N DA octubre 2013 AUTOR: José Joaquín Moreno Artesero Asesor técnico de la Consejería de Educación en
JESÚS CAMINA SOBRE AGUA (A.2.1.4)
JESÚS CAMINA SOBRE AGUA REFERENCIA BÍBLICA: Mateo 14:22-32 VERSÍCULO CLAVE: CONCEPTO CLAVE: OBJETIVOS EDUCATIVOS: " En verdad tú eres el Hijo de Dios!" (Mateo 14:33b, Dios Habla Hoy). La presencia de Jesús
Actividad 1: Olivia y los osos polares
Actividad 1: Olivia y los osos polares Cuento Olivia y los osos polares Olivia estaba muy nerviosa, era la primera vez que se subía a un avión durante tantas horas. Su papá y su mamá, que eran personas
Ayudantía 7. Astronomía FIA 0111. Ayudante: Camila Navarrete Silva canavar2@uc.cl
Ayudantía 7 Astronomía FIA 0111 Ayudante: Camila Navarrete Silva canavar2@uc.cl Observatorio docente UC Próximas Subidas: Martes 8, Jueves 10 y Viernes 11. Salida frente al DAA, 18.00 hrs. Se ruega puntualidad.
Curso de TIC educativas JITICE 2015
Curso de TIC educativas Nombre del curso: Taller de Pizarra Digital Interactiva con SMART Notebook Nombre profesor: Jorge Castellanos Correo: jorge.castellanos@urjc.es INDICE Actividad 1: Trabajando con
Biografía en Facebook
Biografía en Facebook Qué es la biografía de Facebook? Tu biografía es una colección de las fotos, historias y experiencias que componen tu vida. Al principio de tu biografía aparece tu actividad organizada
HÉROES INESPERADOS (C.8.4.1)
HÉROES INESPERADOS REFERENCIA BÍBLICA: 2 Corintios 12:9-10 VERSÍCULO CLAVE: CONCEPTO CLAVE: OBJETIVOS EDUCATIVOS: "Pero el Señor me ha dicho: 'Mi amor es todo lo que necesitas; pues mi poder se muestra
ELÍAS PREDICA LA SEQUÍA (C.7.3.1)
ELÍAS PREDICA LA SEQUÍA (C.7.3.1) REFERENCIA BÍBLICA: 1 Reyes 17:1-7 VERSÍCULO CLAVE: CONCEPTO CLAVE: OBJETIVOS EDUCATIVOS: "Por lo tanto, mi Dios les dará a ustedes todo lo que les falte, conforme a las
Geometría orbital, cambio climático y Astrocronología
Geometría orbital, cambio climático y Astrocronología Francisco Sierro Sánchez Dpto. de Geología (Paleontología) Universidad de Salamanca. Sierro@usal.es Capítulo 5 Página - 1- Vivir en la Tierra es caro,
Jesús es Mi mejor Amigo
Jesús es Mi mejor Amigo 1) Empezar con la Señal de la Cruz y el Ave María o el Padrenuestro (en mímica cuando se lo sepan) 2) Canto Yo tengo un Amigo que Me Ama 3) Presentación, Cada uno dice su nombre
LA FORMA DE LA TIERRA
La Tierra Aprendemos también cosas sobre la Tierra mirando a la Luna y a las estrellas Por qué los griegos antiguos ya sabían que la Tierra era redonda? Qué movimientos presenta la Tierra? Por qué hay
Estado Mundial de la Infancia 2013. Un informe sobre las niñas y niños con discapacidad en todo el mundo. Qué hay que hacer?
Estado Mundial de la Infancia 2013 Un informe sobre las niñas y niños con discapacidad en todo el mundo Qué hay que hacer? Quiénes somos Nos llaman el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia o UNICEF.
Arte y moneda. Arqueología de un billete
-Introducción- Esta lección busca despertar la curiosidad y la capacidad interpretativa de los estudiantes a nivel histórico, cultural y artístico sobre los personajes y motivos que ven diariamente en
QUEREMOS CONOCER A JESÚS
QUEREMOS CONOCER A JESÚS 1 P unto de partida Nacemos de una familia 5 1 2 3 4 6 7 Observa a las personas que aparecen en el dibujo. Forman una familia. Qué relación de parentesco hay entre ellas? 1 y 6
Estos valores corresponden a Unidades Astronómicas (1 UA: 149598000 km o sea aproximadamente 150000000 km).
Curso sobre el Sistema Solar: Lección nro. 3 b2) Movimientos planetarios Establecidas las Leyes de Kepler, conviene describir las características de los movimientos planetarios que no están descriptas
Los Fabricantes de Cemento Resuelven Problemas Duros!
Un Respiro de Aire Fresco Los Fabricantes de Cemento Resuelven Problemas Duros! Pon a Prueba a Tus Padres y a Tus Amigos Cuando hoy te vayas a la casa desde el colegio, mira alrededor tuyo a los edificios
4 La Tierra y la Luna
4 La Tierra y la Luna Índice Objetivos... pág. 4. 2 Contenidos 1. La Tierra...pág. 4. 3 a) Características generales de la Tierra b) Los movimientos de la Tierra c) Las condiciones que hacen posible la
La Vida de Cristo. del evangelio de Juan. Lección 19 Jesús camina sobre el agua Juan 6:16-21. Currículo 2010 Misión Arlington Misión Metroplex
La Vida de Cristo del evangelio de Juan Lección 19 Jesús camina sobre el agua Juan 6:16-21 Currículo 2010 Misión Arlington Misión Metroplex Creada para uso con niños principiantes, y principiantes que
Puedes Desarrollar Tu Inteligencia
Puedes desarrollar tu Inteligencia (Actividad-Opción A) Puedes Desarrollar Tu Inteligencia Una nueva investigación demuestra que el cerebro puede desarrollarse como un músculo Muchas personas piensan que
SOLSTICIO EL COMIENZO DEL VERANO
SOLSTICIO EL COMIENZO DEL VERANO Agrupación Astronómica de Huesca Este martes 21 de junio de 2016, a las cero horas y treinta cuatro minutos de la noche, comienza el verano. Es el solsticio. En este breve