168 / Miguel Olmedo Cardenete

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "168 / Miguel Olmedo Cardenete"

Transcripción

1 BIBLIOGRAFÍA ACALE SÁNCHEZ, El delito de malos tratos físicos y psíquicos en el ámbito familiar, Valencia, ACALE SÁNCHEZ, «El bien jurídico protegido en el delito de malos tratos en el ámbito familiar», en López Arminio (Coord.), Tratamiento penal de la violencia doméstica contra la mujer, Cádiz, 2000, pp. 73 ss. ARÁNGUEZ SÁNCHEZ, ALARCÓN NAVÍO, El Código penal francés. Traducido y anotado, Granada, ARROYO DE LAS HERAS, MUÑOZ CUESTA, Delito de lesiones, Pamplona, ARZT, WEBER, Strafrecht BT, Bielefeld, BARQUÍN SANZ, Los delitos de tortura y tratos inhumanos y degradantes, Madrid, BARQUÍN SANZ, Delitos contra la integridad moral (especial consideración del artículo 173), Barcelona, 2001 (en prensa). BENFER, Besonders Strafrecht I, 2. Auflage, Köln, BERDUGO GÓMEZ DE LA TORRE, El delito de lesiones, Salamanca, BERTEL, SCHWEIGHOFER, Österreichsches Strafrecht BT I, 6. Auflage, Wien-New York, BLEI, Strafrecht, BT, 12. Auflage, München, BOCKELMANN, Strafrecht BT 2, München, BOLEA BARDON, Autoría mediata en Derecho Penal, Valencia, CAMPOS CRISTÓBAL, «Problemas que plantea la nueva regulación de los malos tratos en el ámbito familiar», en RP (2000), n.º 6, pp. 15 ss. CARBONELL MATEU, GONZÁLEZ CUSSAC, en Vives Antón (Coord.) Comentarios al Código Penal de 1995, Vol I, Valencia, CARBONELL MATEU, GONZÁLEZ CUSSAC, en Vives Antón, Boix Reig, Orts Berenguer, Carbonell Mateu, González Cussac, Derecho Penal, PE, 3.ª ed., Valencia, 1999.

2 168 / Miguel Olmedo Cardenete CARMONA SALGADO, Libertad de expresión e información y sus límites, Madrid CARMONA SALGADO, «Comentario al art. 20.3»: en Cobo del Rosal (Dir.), Comentarios al Código Penal, Tomo II, Madrid, 1999, pp. 269 ss. CARRACEDO BULLIDO, «La protección jurídica del Derecho Penal frente a la violencia doméstica», en Otra frontera rota (I). Aspectos jurídicos de la violencia doméstica, Madrid, CASTELLÓ NICÁS, «Comentario al art. 20.1»: en Cobo del Rosal (Dir.), Comentarios al Código Penal, Tomo II, Madrid, 1999, pp. 99 y ss. CASTELLÓ NICÁS, «Comentario al art. 20.2»: en Cobo del Rosal (Dir.), Comentarios al Código Penal, Tomo II, Madrid, 1999, pp. 195 ss. CASTELLÓ NICÁS, El concurso de normas penales, Granada, CEREZO DOMÍNGUEZ, El homicidio en pareja: tratamiento criminológico, Valencia, CERVELLÓ DONDERIS, «El delito de malos tratos; su delimitación con el derecho de corrección», en PJ n.º 33 (1994), pp. 45 ss. COBO DEL ROSAL, VIVES ANTÓN, Derecho Penal, PG, 5.ª ed., Valencia, CONDE-PUMPIDO FERREIRO, Código Penal. Doctrina y Jurisprudencia. Actualización 1999, Madrid, CORTÉS BECHIARELLI, El delito de malos tratos familiares, Madrid, CUADRADO RUIZ, REQUEJO CONDE, «El delito de malos tratos en el ámbito familiar: artículo 153 del Código penal», en La Ley, Diario n.º 5072, de 9 de junio de 2000, pp. 1 ss. CUELLO CONTRERAS, «El delito de violencia habitual en el seno de la familia», en PJ (1993) n.º 32, pp. 9 y ss. CUENCA SÁNCHEZ, «El nuevo artículo 425 del Código penal. Dificultades de aplicación», en La Ley ( º) pp ss. DÍEZ RIPOLLÉS, Los delitos de lesiones, Valencia, DOLZ LAGO, «Violencia doméstica habitual: mitos y realidades», en La Ley, Diario n.º 5047 de 5 de mayo de 2000, pp. 1 ss. ESER, Schönke/Schröder Strafgesetzbuch Kommentar, 25. Auflage, München, FALCÓN y TELLA, El argumento analógico en el Derecho, Madrid, FOREGGER, WK, 2. Auflage, Wien, GANZENMÜLLER ROIG, ESCUDERO MORATALLA, FRIGOLA VALLINA, La violencia doméstica, Barcelona, 1999.

3 El delito de violencia habitual en el ámbito... / 169 GARCÍA ÁLVAREZ, DEL CARPIO DELGADO, El delito de malos tratos en el ámbito familiar, Valencia, GARCÍA ANDRADE, «Comentario al art. 20.1»: en Cobo del Rosal (Dir.), Comentarios al Código Penal, Tomo II, Madrid, 1999, pp. 159 ss. GIMBERNAT ORDEIG, «Comentario al art. 11», en Cobo del Rosal (Dir.), Comentarios al Código Penal, Tomo I, Madrid, 1999, pp. 409 ss. GÓMEZ RIVERO, «Algunos aspectos del delito de malos tratos», en RP (2000) n.º 1, pp. 67 ss. GONZÁLEZ RUS, en Cobo del Rosal (Dir.), Carmona Salgado, González Rus, Morillas Cueva, Polaino Navarrete, Portilla Contreras, Segrelles de Arenaza, Addenda al Curso de Derecho Penal Español, PE, Madrid, GONZÁLEZ RUS, en Cobo del Rosal (Dir.), Carmona Salgado, Cobo del Rosal, González Rus, Morillas Cueva, Quintanar Díez, Del Rosal Blasco, Segrelles de Arenaza, Compendio de Derecho Penal Español, PE, Madrid, GONZÁLEZ RUS, «Tratamiento penal de la violencia sobre personas ligadas al autor por relaciones familiares, afectivas o legales, después de la LO 14/1999, de 9 de junio», en RJA n.º 30 (2000), pp. 17 ss. GÖSSEL, Strafrecht BT, Band 1, Heidelberg, GRACIA MARTÍN, en Gracia Martín, Díez Ripollés (Coords.), Laurenzo Copello, Comentarios al Código Penal. PE, Tomo I, Valencia, GRACIA MARTÍN, «Culpabilidad y peligrosidad criminal en el delito de violencia doméstica», en El nuevo Código Penal: Presupuestos y Fundamentos, Libro-Homenaje al Prof. Dr. D. Ángel Torío López, Granada, 1999, pp. 773 ss. GUALLART DE VIALA, La nueva protección penal de la integridad corporal y la salud, Madrid, HAFT, Strafrecht BT, 7. Auflage, München HERNÁNDEZ PLASENCIA, La autoría mediata en Derecho Penal, Granada, HERRERA MORENO, «El niño ante la agresión doméstica: malos tratos y abuso sexual», en CPC n.º 54 (1994), pp ss. HIRSCH, LK (10.ª), Tomo V, München, IGLESIAS RÍO, Fundamento y requisitos estructurales de la legítima defensa, Granada, JESCHECK, WEIGEND, Lehrbuch des Strafrechts, AT, 5. Auflage, Berlin, 1996.

4 170 / Miguel Olmedo Cardenete JOECKS, Strafgesetzbuch. Studienkommentar, 2. Auflage, München, JORGE BARREIRO, «La violencia doméstica y los límites de la intervención del Derecho Penal», en RGLJ (1999) n.º 2, pp. 151 ss. KIENAPFEL, Grundriß des österreichischen Strafrechts, BT I, 4. Auflage, Wien, KINDHÄUSER, Strafrecht, BT I, Baden-Baden, KREY, Strafrecht, BT, Band 1, 11. Auflage, KÜPER, Strafrecht, BT. Definitionen mit Erläuterungen, 4. Auflage, Heidelberg, KÜPPER, Strafrecht, BT, 2. Auflage, Postdam, LACKNER, KÜHL, Strafgesetzbuch, 23. Auflage, München, LARRAURI PIJOÁN, «Violencia doméstica y legítima defensa. Un caso de aplicación masculina del Derecho», en Violencia doméstica y legítima defensa, Barcelona, 1995, pp. 9 ss. LEWISCH, Strafrecht BT I, Wien, LÓPEZ BARJA DE QUIROGA, RODRÍGUEZ RAMOS, RUIZ DE GORDEJUELA LÓPEZ, Códigos Penales Españoles, Madrid, LÓPEZ BARJA DE QUIROGA, «Comentario a los arts. 54, 55, 56 y 57», en Cobo del Rosal (Dir.), Comentarios al Código Penal, Tomo III, Madrid, 1999, pp. 703 ss. LÓPEZ GARRIDO, GARCÍA ARÁN, El Código Penal de 1995 y la voluntad del legislador, Madrid, LORENTE ACOSTA, LORENTE ACOSTA, Agresión a la mujer: Maltrato, violación y acoso, 2.ª ed., Granada, LUZÓN PEÑA, «Legítima defensa y estado de necesidad defensivo», en Cobo del Rosal (Dir.), Bajo Fernández (Coord.), Comentarios a la Legislación Penal, Tomo V, Vol. 1.º, Madrid, 1985, pp. 223 ss. LUZÓN PEÑA, Curso de Derecho Penal, PG, Tomo I, Madrid, MAGRO SERVET, «La sociedad española ante el reto de la mujer maltratada», en AJA (1998) n.º 364, pp. 1 ss. MAGRO SERVET, «El Congreso rechaza las enmiendas del Senado a la reforma de malos tratos y reinicia la tramitación del proyecto de ley inicial», en La Ley ( º), pp ss. MAGRO SERVET, «La violencia psíquica en el ámbito de protección de las mujeres maltratadas», en La Ley (1999), Diario n.º 4926, pp. 1 ss. MAQUEDA ABREU, «La violencia habitual en el ámbito familiar: razones de una reforma», en Quintero Olivares, Morales Prats (Coords.), El nuevo Derecho Penal Español. Estudios Penales en memoria del Profesor José Manuel Valle Muñiz, Pamplona, 2001, pp ss.

5 El delito de violencia habitual en el ámbito... / 171 MARÍN DE ESPINOSA CEBALLOS, «La intervención del Derecho penal en los castigos a los hijos: un análisis comparado», en RECPC n.º 1 (1999) (www. recpc. com). MARÍN DE ESPINOSA CEBALLOS, La violencia doméstica. Análisis sociológico, dogmático y de Derecho penal comparado, Granada, 2001 (en prensa). MARÍN DE ESPINOSA CEBALLOS, HAMDORF, «Die Integrität der Person als Rechtsgut - eine Betrachtung der spanischen und schwedischen Regelungen zur familiären Gewalt», en Monatsschrift für Kriminologie und Strafrechtsreform n.º 83 (2000), pp. 163 ss. MARÍN DE ESPINOSA CEBALLOS, HAMDORF, «El elemento de la habitualidad en el delito de malos tratos del Código penal sueco», en CPC (2001) (en prensa). MAURACH, SCHROEDER, MAIWALD, Strafrecht BTI, 8. Auflage, Heidelberg, MAYERHOFER, RIEDER, Das österreichische Strafrecht I, 4. Auflage, Wien MEURER, Grundkurs Strafrecht, BT, Marburg, MOLINA BLÁZQUEZ, «Comentario al art. 57», en Cobo del Rosal (Dir.), Comentarios al Código Penal, Tomo III, Madrid, 1999, pp MONGE FERNÁNDEZ, NAVAS CÓRDOBA, «Malos tratos y prevención de la violencia contra la mujer», en AP (2000) n.º 10, pp. 179 ss. MORAL GARCÍA, DEL, «El delito de violencia habitual en el ámbito familiar», en Delitos contra las personas, Manuales de Formación Continuada, Consejo General del Poder Judicial, Madrid, 1999, pp. 299 ss. MORILLAS FERNÁNDEZ, «Malos tratos a personas mayores: otra forma de violencia», en El Criminalista Digital ( es/elcridi/), MUÑAGORRI LAGUÍA, «Las violencias en el ámbito familiar», en RDPC (1994) n.º 4, pp. 629 ss. MUÑOZ CONDE, Derecho Penal, PE, 12.ª ed., Valencia, OLMEDO CARDENETE, «Matrimonio y libertad sexual (A propósito de la sentencia de 31 de enero de 1997 de la Audiencia Provincial de Barcelona)», en La Ley, º, pp y ss. OLMEDO CARDENETE, La inducción como forma de participación accesoria, Madrid, OLMEDO CARDENETE, «Comentario al art º», en Cobo del Rosal

6 172 / Miguel Olmedo Cardenete (Dir.), Comentarios al Código Penal, Tomo II, Madrid, 1999, pp. 497 y ss. ORAÁ GONZÁLEZ, «Los delitos de lesiones y contra la libertad sexual. Primeras notas críticas», en La Ley ( º), pp ss. OTTO, Grundkurs Strafrecht. Die einzelnen Delikte, 5. Auflage, Berlin-New York, PADILLA ALBA, «Comentario al art. 20.2»: en Cobo del Rosal (Dir.), Comentarios al Código Penal, Tomo II, Madrid, 1999, pp. 243 ss. PADILLA ALBA, «Comentario al art. 21.2» : en Cobo del Rosal (Dir.), Comentarios al Código Penal, Tomo II, Madrid, 1999, pp. 681 ss. PÉREZ ALONSO, «El delito de lesiones. Notas críticas sobre su reforma», en ADPCP (1990), pp. 609 ss. PÉREZ ALONSO, La coautoría y la complicidad (necesaria) en Derecho Penal, Granada, PÉREZ ALONSO, «Los nuevos delitos contra la integridad moral en el Código penal de 1995», en Revista de la Facultad de Derecho de la Universidad de Granada (1999) n.º 2, pp. 141 ss. PERIS RIERA, «Comentario al art. 83», en Cobo del Rosal (Dir.), Comentarios al Código Penal, Tomo III, Madrid, 1999, pp ss. POLAINO NAVARRETE, «Maltrato a cónyuge o hijos menores», en Estudios Penales, Córdoba, 1988, pp. 325 ss. QUERALT JIMÉNEZ, Derecho Penal Español, PE, 3.ª ed., Barcelona, RENGIER, Strafrecht, BT II, 3. Auflage, München, REQUEJO CONDE, La legítima defensa, Valencia, RODRÍGUEZ GÓMEZ, «El delito de malos tratos en el ámbito familiar», en Diego Díaz-Santos, Sánchez López (Coords.), Hacia un Derecho penal sin fronteras, Madrid, 2000, pp. 67 y ss. RODRÍGUEZ MOURULLO, «Derecho a la vida y a la integridad personal y abolición de la pena de muerte» en Cobo del Rosal (Dir.), Bajo Fernández (Coord.), en Comentarios a la Legislación Penal, Tomo I, Madrid, 1982, pp. 61 ss. DEL ROSAL BLASCO, «El tipo de violencias en el ámbito familiar o tutelar» en Cobo del Rosal (Dir.), Bajo Fernández (Coord.), Comentarios a la Legislación Penal, Tomo XIV, Vol. 1.º, Madrid, 1992, pp. 369 y ss. DEL ROSAL BLASCO, «Violencias y malos tratos en el ámbito familiar o tutelar» en Latorre Latorre (Coord.), Mujer y Derecho Penal, Valencia, 1995, pp. 157 ss.

7 El delito de violencia habitual en el ámbito... / 173 ROXIN, Derecho Penal, PG, Tomo I, traducción de la 2.ª ed. alemana por Luzón Peña, Díaz y García Conlledo, De Vicente Remesal, Madrid, ROXIN, Strafrecht, AT, Band I, 3. Auflage, München, RUIZ VADILLO, en Conde-Pumpido Ferreiro, Código Penal. Doctrina y Jurisprudencia, Tomo II, Madrid, SCHMIDHÄUSER, Strafrecht, BT, 2. Auflage, Tübingen, SCHROTH, Strafrecht BT, 3. Auflage, München, SEGRELLES DE ARENAZA, en Cobo del Rosal (Dir.), Carmona Salgado, Cobo del Rosal, González Rus, Morillas Cueva, Quintanar Díez, Del Rosal Blasco, Segrelles de Arenaza, Compendio de Derecho Penal Español, PE, Madrid, SERRANO GÓMEZ, Derecho Penal, PE, 4.ª ed., Madrid, STEININGER, Kommentar zum Strafgesetzbuch, 3. Auflage, Eisenstadt SUÁREZ GONZÁLEZ, en Rodríguez Mourullo (Dir.), Jorge Barreiro (Coord.), Suárez González, Lascuraín Sánchez, Cancio Meliá, Feijóo Sánchez, Comentarios al Código Penal, Madrid, SUÁREZ LÓPEZ, El delito de autoquebrantamiento de condena en el Código Penal Español, Granada, SUÁREZ LÓPEZ, «El autoquebrantamiento de la detención. Reflexiones sobre la Consulta 3/1998 de la Fiscalía General del Estado», en RECPC (1999) n.º 1 (www. recpc. com). TAMARIT SUMALLA, La reforma de los delitos de lesiones, Barcelona, TAMARIT SUMALLA, en Quintero Olivares (Dir.), Morales Prats (Coord.), Morales Prats, Tamarit Sumalla, Valle Muñiz, García Albero, Prats Canut, Comentarios a la Parte Especial del Derecho Penal, 2.ª ed., Pamplona, TERRADILLOS BASOCO, «Agresiones a la mujer desde la perspectiva jurídico-forense: aspectos jurídicos», en López Arminio (Coord.), Tratamiento penal de la violencia doméstica contra la mujer, Cádiz, 2000, pp. 105 ss. TRÖNDLE, FISCHER, Strafgesetzbuch, 49. Auflage, München, DE URBANO CASTRILLO, «El alejamiento del agresor, en los casos de violencia familiar», en Diario La Ley n.º 5248 (2001). VARONA GÓMEZ, «La posición jurisprudencial acerca de la eximente de miedo insuperable en las situaciones de violencia doméstica», en Violencia doméstica y legítima defensa, Barcelona, 1995, pp. 89 y ss.

8 174 / Miguel Olmedo Cardenete VARONA GÓMEZ, El miedo insuperable: una reconstrucción de la eximente desde una teoría de la justicia, Granada, DE VEGA RUIZ, Las agresiones familiares en la violencia doméstica, Pamplona, WESSELS, HETTINGER, Strafrecht BT, 23. Auflage, Heidelberg, 1999.

PROGRAMA DE LA ASIGNATURA CAUSAS DE EXCLUSIÓN DE LA ANTIJURICIDAD. Prof. Dr. Ricardo Robles Planas

PROGRAMA DE LA ASIGNATURA CAUSAS DE EXCLUSIÓN DE LA ANTIJURICIDAD. Prof. Dr. Ricardo Robles Planas PROGRAMA DE LA ASIGNATURA CAUSAS DE EXCLUSIÓN DE LA ANTIJURICIDAD Prof. Dr. Ricardo Robles Planas I. Ausencia de antijuricidad: consideraciones generales 1. Relación entre tipicidad yu antijuricidad 2.

Más detalles

Memoria 2009/2010. Universidad de Granada. Derecho Penal

Memoria 2009/2010. Universidad de Granada. Derecho Penal Derecho Penal Áreas de conocimiento: Derecho Penal Director: Lorenzo Morillas Cueva Secretario: Miguel Domingo Olmedo Cardenete Página web: http://www.ugr.es/local/deppnal Profesorado: CU: 6 / PTU: 11

Más detalles

MASTER UNIVERSITARIO DE ESPECIALIZACIÓN EN DERECHO PENAL 3ª EDICIÓN (CURSO ACADÉMICO 2008-2009) UNIVERSIDAD DE SEVILLA ...

MASTER UNIVERSITARIO DE ESPECIALIZACIÓN EN DERECHO PENAL 3ª EDICIÓN (CURSO ACADÉMICO 2008-2009) UNIVERSIDAD DE SEVILLA ... MASTER UNIVERSITARIO DE ESPECIALIZACIÓN EN DERECHO PENAL 3ª EDICIÓN (CURSO ACADÉMICO 2008-2009) UNIVERSIDAD DE SEVILLA La Universidad de Sevilla (wwwiaicuses) convoca la 3ª Edición del Master de Especialización

Más detalles

... INTERVENCIÓN CIMINOLÓGICA EN VIOLENCIA FAMILIAR. Dª. ANA MARÍA PELIGERO MOLINA / ampeligero@ucjc.edu

... INTERVENCIÓN CIMINOLÓGICA EN VIOLENCIA FAMILIAR. Dª. ANA MARÍA PELIGERO MOLINA / ampeligero@ucjc.edu www.ucjc.edu UNIVERSIDAD CAMILO JOSÉ CELA.................................................................. DEPARTAMENTO DE CRIMINOLOGÍA TITULACIÓN: ASIGNATURA: CURSO: DURACIÓN: CARÁCTER: LICENCIATURA

Más detalles

DERECHO DEL MEDIO AMBIENTE Curso 2008-2009

DERECHO DEL MEDIO AMBIENTE Curso 2008-2009 GUÍA DOCENTE DERECHO DEL MEDIO AMBIENTE Curso 2008-2009 Profra. Dra. Elena Górriz Royo 1 I.- DATOS INICIALES DE IDENTIFICACIÓN Nombre de la asignatura: Derecho del Medio ambiente Carácter: Optativo Titulación:

Más detalles

Facultad de Derecho. Licenciatura de Derecho

Facultad de Derecho. Licenciatura de Derecho Facultad de Derecho Licenciatura de Derecho PLAN DE LA ASIGNATURA: DERECHO PENAL II. PARTE ESPECIAL Curso Académico 2011-2012 1. Datos Descriptivos de la Asignatura Asignatura: - Departamento: Disciplinas

Más detalles

DERECHO PENAL II. Programa de la asignatura de: Instituto Andaluz Interuniversitario de Criminología. Sección de Cádiz. Curso 2008 / 2009 SEDE JEREZ

DERECHO PENAL II. Programa de la asignatura de: Instituto Andaluz Interuniversitario de Criminología. Sección de Cádiz. Curso 2008 / 2009 SEDE JEREZ Programa de la asignatura de: DERECHO PENAL II Instituto Andaluz Interuniversitario de Criminología Sección de Cádiz Curso 2008 / 2009 SEDE JEREZ Profesores responsables: D. Alfredo Velloso González Dª.

Más detalles

LETRAS JURÍDICAS Revista electrónica de Derecho ISSN 1870-2155 Número 1

LETRAS JURÍDICAS Revista electrónica de Derecho ISSN 1870-2155 Número 1 LETRAS JURÍDICAS Revista electrónica de Derecho ISSN 1870-2155 Número 1 CONSIDERACIONES SOBRE LA COAUTORÍA Y AUTORÍA MEDIATA EN LOS DELITOS DE PROPIA MANO EN EL CÓDIGO PENAL ESPAÑOL Dr. Orlando Gómez González

Más detalles

Bernardo del Rosal Catedrático de Derecho Penal de la Universidad de Alicante. Síndic de Greuges de la Comunidad Valenciana

Bernardo del Rosal Catedrático de Derecho Penal de la Universidad de Alicante. Síndic de Greuges de la Comunidad Valenciana LA REGULACIÓN DE LA VIOLENCIA HABITUAL EN EL ÁMBITO CONYUGAL O EN EL DE LAS RELACIONES DE PAREJA EN EL CÓDIGO PENAL: LEGISLACIÓN VIGENTE Y PROPUESTA DE REFORMA Bernardo del Rosal Catedrático de Derecho

Más detalles

Licenciada en Derecho. Universidad de Granada. 2 de mayo de 1992 Doctora en Derecho. Universidad de Granada. 3 de noviembre de 1998

Licenciada en Derecho. Universidad de Granada. 2 de mayo de 1992 Doctora en Derecho. Universidad de Granada. 3 de noviembre de 1998 DATOS PERSONALES Apellidos y nombre: MARIN DE ESPINOSA CEBALLOS, ELENA BLANCA Organismo actual: Facultad de Derecho de la Universidad de Granada Categoría actual: Catedrática de Universidad Área de Conocimiento

Más detalles

BIBLIOGRAFÍA. Acosta, Miguel. Los medios de comunicación y la educación ciudadana. Academia Mexicana de Derechos Humanos. México, 1997.

BIBLIOGRAFÍA. Acosta, Miguel. Los medios de comunicación y la educación ciudadana. Academia Mexicana de Derechos Humanos. México, 1997. BIBLIOGRAFÍA Acosta, Miguel. Los medios de comunicación y la educación ciudadana. Academia Mexicana de Derechos Humanos. México, 1997. Acosta Valverde, Miguel y Parra Rosales, Luz Paula. Los procesos elect

Más detalles

PROGRAMA DE LA ASIGNATURA CRIMINOLOGIA II Y VICTIMOLOGIA

PROGRAMA DE LA ASIGNATURA CRIMINOLOGIA II Y VICTIMOLOGIA PROGRAMA DE LA ASIGNATURA CRIMINOLOGIA II Y VICTIMOLOGIA Instituto Andaluz Interuniversitario de Criminología Curso 2007-2008 Profas. Dra. Gloria González Agudelo Dña. Ruth Glaván Aparicio CRIMINOLOGIA

Más detalles

GUÍA DOCENTE DELITOS CONTRA BIENES JURÍDICOS INDIVIDUALES Y COLECTIVOS MÁSTER OFICIAL EN SISTEMA DE JUSTICIA PENAL

GUÍA DOCENTE DELITOS CONTRA BIENES JURÍDICOS INDIVIDUALES Y COLECTIVOS MÁSTER OFICIAL EN SISTEMA DE JUSTICIA PENAL Año académico 2014-15 GUÍA DOCENTE DELITOS CONTRA BIENES JURÍDICOS INDIVIDUALES Y COLECTIVOS MÁSTER OFICIAL EN SISTEMA DE JUSTICIA PENAL Profesorado: Blanco Cordero, Isidoro / Quintero Olivares, Gonzalo

Más detalles

DERECHO PENAL III. 2. Distribución de la Parte Especial: Código penal y leyes especiales.

DERECHO PENAL III. 2. Distribución de la Parte Especial: Código penal y leyes especiales. DERECHO PENAL III Código: 35117 Carácter troncal Número de créditos: 4.5 Responsable de la asignatura: Drª. Dª Cristina Rodríguez Yagüe Profesora contratada-doctora UCLM Tema 1. Introducción a la Parte

Más detalles

MASTER EN DERECHOS FUNDAMENTALES Y LIBERTADES PÚBLICAS Curso académico 2013/2014. Derecho penal y constitución

MASTER EN DERECHOS FUNDAMENTALES Y LIBERTADES PÚBLICAS Curso académico 2013/2014. Derecho penal y constitución MASTER EN DERECHOS FUNDAMENTALES Y LIBERTADES PÚBLICAS Curso académico 2013/2014 Derecho penal y constitución Guía Docente 1. Datos generales de la asignatura Código de la asignatura 310209 Tipo de asignatura

Más detalles

Materia: MUJERES, SALUD Y VIOLENCIA DE GÉNERO

Materia: MUJERES, SALUD Y VIOLENCIA DE GÉNERO Materia: MUJERES, SALUD Y VIOLENCIA DE GÉNERO 1. DESCRIPCIÓN Y CONTEXTUALIZACIÓN Código 12408 Materia Curso académico Créditos ECTS Facultad Departamento Titulación Tipología Mujeres, salud y violencia

Más detalles

GUÍA DOCENTE 2015-2016 DERECHO PENAL ECONÓMICO

GUÍA DOCENTE 2015-2016 DERECHO PENAL ECONÓMICO GUÍA DOCENTE 2015-2016 DERECHO PENAL ECONÓMICO 1. Denominación de la asignatura: DERECHO PENAL ECONÓMICO Titulación GRADO EN DERECHO Código 5989 2. Materia o módulo a la que pertenece la asignatura: DERECHO

Más detalles

PROGRAMA DE DERECHO PENAL. Examen de homologación del título de Licenciado en Derecho. Facultad de Ciencias Sociales UCLM

PROGRAMA DE DERECHO PENAL. Examen de homologación del título de Licenciado en Derecho. Facultad de Ciencias Sociales UCLM PROGRAMA DE DERECHO PENAL Examen de homologación del título de Licenciado en Derecho. Facultad de Ciencias Sociales UCLM Prof. Dr. Francisco Javier de León Villalba Fcojavier.leon@uclm.es Ext.4261 Programa:

Más detalles

Anexo 4. Libro de Estilo (orientativo)

Anexo 4. Libro de Estilo (orientativo) Anexo 4 Libro de Estilo (orientativo) Trabajos de investigación Master en Ciencias Jurídicas 2010-2011 Departamento de Derecho Universidad Pompeu Fabra 1 I. Reglas generales I. 1. Tipología de fuente Los

Más detalles

I JORNADAS UNIDAD DE ATENCIÓN N A VÍCTIMAS V CON DISCAPACIDAD INTELECTUAL

I JORNADAS UNIDAD DE ATENCIÓN N A VÍCTIMAS V CON DISCAPACIDAD INTELECTUAL LA SITUACIÓN DE VULNERABILIDAD DE LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD DESDE LA PERSPECTIVA DE LA CONVENCION INTERNACIONAL DE NACIONES UNIDAS. NUEVA YORK. 13- XII-2006 CARLOS GANZENMÜLLER ROIG. FISCAL DEL TRIBUNAL

Más detalles

GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA DERECHO PENAL ECONOMICO UNIVERSIDAD DE MURCIA CURSO ACADÉMICO 2011-2012 FACULTAD DE DERECHO TITULACIÓN:

GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA DERECHO PENAL ECONOMICO UNIVERSIDAD DE MURCIA CURSO ACADÉMICO 2011-2012 FACULTAD DE DERECHO TITULACIÓN: GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA DERECHO PENAL ECONOMICO UNIVERSIDAD DE MURCIA CURSO ACADÉMICO 2011-2012 FACULTAD DE DERECHO TITULACIÓN: 1. Identificación 1.1. Identificación asignatura Nombre: Derecho penal

Más detalles

Sin duda, la manifestación más extrema de esta violencia son las mujeres que mueren a manos de sus parejas o exparejas.

Sin duda, la manifestación más extrema de esta violencia son las mujeres que mueren a manos de sus parejas o exparejas. 7.2 Víctimas mortales por violencia de género Según la Ley Orgánica 1/2004, de medidas de protección integral contra la violencia de género (conocida como Ley Integral), este tipo de violencia es la que

Más detalles

3.2. Objetivo Específico:

3.2. Objetivo Específico: U N I V E R S I D A D A L A S P E R U A N A S FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS POLÍTICAS SILABO DERECHO PENAL II (Parte Especial) (Plan de Estudios vigente 2004) 1. DATOS GENERALES 1.1 Facultad : Derecho

Más detalles

GUIA DOCENTE DERECHO PENAL. PARTE ESPECIAL

GUIA DOCENTE DERECHO PENAL. PARTE ESPECIAL GUIA DOCENTE DERECHO PENAL. PARTE ESPECIAL Curso académico 2010-2011 ESQUEMA GENERAL I.- Datos iniciales de identificación. II.- Introducción. III.- Objetivos generales.. IV.- Temario. V.- Bibliografía

Más detalles

CURSO PRÁCTICO REFORMAS PENALES 2015 LEYES PROCESALES Y CÓDIGO PENAL.

CURSO PRÁCTICO REFORMAS PENALES 2015 LEYES PROCESALES Y CÓDIGO PENAL. CURSO PRÁCTICO REFORMAS PENALES 2015 LEYES PROCESALES Y CÓDIGO PENAL. Dirección: JOSÉ L. GONZÁLEZ CUSSAC Catedrático de Derecho Penal Universidad de Valencia. Organizado por: Editorial Tirant lo Blanch

Más detalles

PROGRAMA DE DERECHO CONSTITUCIONAL ESPAÑOL A EFECTOS DE HOMOLOGACIÓN DE TÍTULOS EXTRANJEROS

PROGRAMA DE DERECHO CONSTITUCIONAL ESPAÑOL A EFECTOS DE HOMOLOGACIÓN DE TÍTULOS EXTRANJEROS PROGRAMA DE DERECHO CONSTITUCIONAL ESPAÑOL A EFECTOS DE HOMOLOGACIÓN DE TÍTULOS EXTRANJEROS I. LA CONSTITUCIÓN ESPAÑOLA Y SUS PRINCIPIOS ORDENADORES comparado. Lección 1: La Constitución española: contexto

Más detalles

Descripción de contenidos:

Descripción de contenidos: GUÍA DOCENTE Curso 2012-2013 Titulación: Master Universitario en Derecho y Libertades fundamentales Asignatura: Hacia un nuevo Derecho de filiación impulsado por la interpretación de los derechos fundamentales

Más detalles

CICLO DE CONFERENCIAS DE LA RAVJL

CICLO DE CONFERENCIAS DE LA RAVJL enero / junio 2014 CICLO DE CONFERENCIAS DE LA RAVJL La reforma penal y del proceso penal 1ª SESIÓN 2ª SESIÓN 3ª SESIÓN 4ª SESIÓN 5ª SESIÓN 6ª SESIÓN 7ª SESIÓN 8ª SESIÓN 9ª SESIÓN 16 23 6 20 13 10 8 22

Más detalles

Violencia de género y doméstica. Asuntos del Registro central.

Violencia de género y doméstica. Asuntos del Registro central. www.aragon.es/iaest Instituto Aragonés de Estadística / Análisis Sociales, Justicia, Cultura y Deporte / Estadísticas de género Violencia de género y doméstica. Asuntos del Registro central. Notas Metodológicas.

Más detalles

MINISTERIO PÚBLICO UNIDAD DE PROTECCIÓN A VÍCTIMAS, TESTIGOS, PERITOS Y DEMÁS INTERVINIENTES EN EL PROCESO PENAL

MINISTERIO PÚBLICO UNIDAD DE PROTECCIÓN A VÍCTIMAS, TESTIGOS, PERITOS Y DEMÁS INTERVINIENTES EN EL PROCESO PENAL INTERVINIENTES EN EL PROCESO PENAL EN EL PRIMER DISTRITO JUDICIAL, SEGÚN: CASOS REGISTRADOS POR TIPO DE DELITOS TIPO DE DELITOS TOTAL MESES TOTAL 346 346 Delito Contra Libertad e Integridad Sexual Actos

Más detalles

VIOLENCIA DE GÉNERO: ELEMENTOS DE LOS TIPOS PENALES CON MAYOR DIFICULTAD PROBATORIA

VIOLENCIA DE GÉNERO: ELEMENTOS DE LOS TIPOS PENALES CON MAYOR DIFICULTAD PROBATORIA VIOLENCIA DE GÉNERO: ELEMENTOS DE LOS TIPOS PENALES CON MAYOR DIFICULTAD PROBATORIA Inés Olaizola Nogales Profesora Titular de Derecho Penal Universidad Pública de Navarra Resumen: En el trabajo se pone

Más detalles

Manual de Derecho Penal Delitos Especiales. Hernán Silva

Manual de Derecho Penal Delitos Especiales. Hernán Silva Manual de Derecho Penal Delitos Especiales Hernán Silva THOMSON REUTERS PUNTOLEX Av. Lib. Bernardo O Higgins 1302, oficina 41, Santiago Mesa Central (562) 361 3400 - Fax (562) 361 3406 www.puntolex.cl

Más detalles

BLOQUE I: SOCIEDAD Y VIOLENCIA O 3,5. BLOQUE II: METODOLOGÍA O 2 - Avances en investigación en violencia de género. - Biblioteconomía y documentación.

BLOQUE I: SOCIEDAD Y VIOLENCIA O 3,5. BLOQUE II: METODOLOGÍA O 2 - Avances en investigación en violencia de género. - Biblioteconomía y documentación. PROGRAMACIÓN ACADÉMICA Primer Curso Código 1 Prof. 2 Curso, Seminario o Bloques Carácter 3 Créditos 11, 14, 28, 34, 43, 51, 52 BLOQUE I: SOCIEDAD Y VIOLENCIA O 3,5 - El primer paso en educación y prevención

Más detalles

TUTELA PENAL DEL MENOR

TUTELA PENAL DEL MENOR GUIA DOCENTE DE LA ASIGNATURA TUTELA PENAL DEL MENOR MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO Master PROFESOR(ES) TUTELA PENAL DEL MENOR posgrado 1º 3 Obligatoria DIRECCIÓN COMPLETA DE CONTACTO PARA

Más detalles

DERECHO AMBIENTAL Y GESTIÓN AMBIENTAL: NUEVOS INSTRUMENTOS JURÍDICOS DE PROTECCIÓN DEL MEDIO AMBIENTE

DERECHO AMBIENTAL Y GESTIÓN AMBIENTAL: NUEVOS INSTRUMENTOS JURÍDICOS DE PROTECCIÓN DEL MEDIO AMBIENTE CURSO EXTRAORDINARIO EMPRESA Y MEDIO AMBIENTE PATROCINAN Y COLABORAN: PAVIMENTOS ASFÁLTICOS SALMANTINOS-JAMÓN SALAMANCA-CÁMARA DE COMERCIO DE SALAMANCA-FERROVIAL DERECHO AMBIENTAL Y GESTIÓN AMBIENTAL:

Más detalles

UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA ECOTEC FACULTAD DE DERECHO Y GOBERNABILIDAD PROGRAMA ANALÍTICO

UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA ECOTEC FACULTAD DE DERECHO Y GOBERNABILIDAD PROGRAMA ANALÍTICO MATERIA UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA ECOTEC FACULTAD DE DERECHO Y GOBERNABILIDAD PROGRAMA ANALÍTICO Derecho Penal I CODIGO DER 230 CREDITOS 4.8 1. DESCRIPCIÓN Der 230.- DERECHO PENAL I. Comprende el estudio

Más detalles

La Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad Implicaciones sociales, jurídicas y políticas Lic. Jesús E. Toledano Landero Fundación Dime, A.C 1 Temario Que es la Convención? Implicaciones

Más detalles

MASTER DE DERECHO PENAL SEGURIDAD COLECTIVA TEORÍA GENERAL DE LOS DELITOS DE PELIGRO DELITOS CONTRA LA SALUD DE LOS CONSUMIDORES

MASTER DE DERECHO PENAL SEGURIDAD COLECTIVA TEORÍA GENERAL DE LOS DELITOS DE PELIGRO DELITOS CONTRA LA SALUD DE LOS CONSUMIDORES MASTER DE DERECHO PENAL SEGURIDAD COLECTIVA TEORÍA GENERAL DE LOS DELITOS DE PELIGRO DELITOS CONTRA LA SALUD DE LOS CONSUMIDORES Prof. Mirentxu Corcoy Bidasolo DELITOS DE PELIGRO: TEORÍA GENERAL Sesión

Más detalles

CURRICULUM VITAE. Datos académicos: Proyectos de investigación:

CURRICULUM VITAE. Datos académicos: Proyectos de investigación: CURRICULUM VITAE Apellidos: Valle Mariscal de Gante Nombre: Margarita Lugar y fecha de nacimiento: Granada, 3 de diciembre de 1976. Domicilio: José Picón, nº 28, 1º c, 28028 Madrid. Datos académicos: -

Más detalles

POSTÍTULO EN DERECHO PENAL Y LITIGACIÓN

POSTÍTULO EN DERECHO PENAL Y LITIGACIÓN POSTÍTULO EN DERECHO PENAL Y LITIGACIÓN FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y SOCIALES / UNIVERSIDAD DE CONCEPCIÓN INFORMACIÓN GENERAL OBJETIVOS Análisis de diversas instituciones aplicables a todo hecho punible,

Más detalles

Licenciada Derecho. Universidad de Granada. 7 de julio de 1980. Doctora Derecho. Universidad de Granada. 22 de septiembre de 1984

Licenciada Derecho. Universidad de Granada. 7 de julio de 1980. Doctora Derecho. Universidad de Granada. 22 de septiembre de 1984 Blanca Sillero Crovetto Formación Académica: Licenciada Derecho. Universidad de Granada. 7 de julio de 1980 Doctora Derecho. Universidad de Granada. 22 de septiembre de 1984 Situación Profesional actual:

Más detalles

GUÍA DOCENTE 2015-2016 TEORÍA JURÍDICA DEL DELITO

GUÍA DOCENTE 2015-2016 TEORÍA JURÍDICA DEL DELITO GUÍA DOCENTE 2015-2016 TEORÍA JURÍDICA DEL DELITO 1. Denominación de la asignatura: TEORÍA JURÍDICA DEL DELITO Titulación GRADO EN DERECHO Código 5965 2. Materia o módulo a la que pertenece la asignatura:

Más detalles

FACULTAD DE DERECHO Y ECONOMÍA

FACULTAD DE DERECHO Y ECONOMÍA FACULTAD DE DERECHO Y ECONOMÍA GRADO EN DERECHO PLANIFICACIÓN DE LA DOCENCIA UNIVERSITARIA GUÍA DOCENTE DERECHO PENAL I 1. DATOS DE IDENTIFICACIÓN DE LA ASIGNATURA. Título: Facultad: Departamento/Instituto:

Más detalles

GUÍA DOCENTE. Curso 2013-2014. Criminología Doble Grado: Consecuencias jurídicas del delito Prevención y Tratamiento de la delincuencia

GUÍA DOCENTE. Curso 2013-2014. Criminología Doble Grado: Consecuencias jurídicas del delito Prevención y Tratamiento de la delincuencia 1. DESCRIPCIÓN DE LA ASIGNATURA Grado: Criminología Doble Grado: Asignatura: Consecuencias jurídicas del delito Módulo: Prevención y Tratamiento de la delincuencia Departamento: Derecho público Año académico:

Más detalles

PRINCIPALES TRATADOS INTERNACIONALES SOBRE DERECHOS HUMANOS APROBADOS Y RATIFICADOS POR GUATEMALA

PRINCIPALES TRATADOS INTERNACIONALES SOBRE DERECHOS HUMANOS APROBADOS Y RATIFICADOS POR GUATEMALA PRINCIPALES TRATADOS INTERNACIONALES SOBRE DERECHOS HUMANOS APROBADOS Y RATIFICADOS POR GUATEMALA A. ORGANIZACIÓN DE LAS NACIONES UNIDAS ONU- 1. PACTO INTERNACIONAL DE DERECHOS ECONÓMICOS, SOCIALES Y CULTURALES

Más detalles

Barranquilla 2015. ÁREA DE DERECHO PENAL. UNIVERSIDAD LIBRE - SECCIONAL BARRANQUILLA

Barranquilla 2015. ÁREA DE DERECHO PENAL. UNIVERSIDAD LIBRE - SECCIONAL BARRANQUILLA Barranquilla 2015. ÁREA DE DERECHO PENAL. UNIVERSIDAD LIBRE - SECCIONAL BARRANQUILLA El acuerdo No. 15 de diciembre 4 de 2002, modificado por el acuerdo No.2 de mayo 7 del 2003 y modificado por el acuerdo

Más detalles

PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: "Diseño, y Evaluación de Políticas desde la Perspectiva de Género"

PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: Diseño, y Evaluación de Políticas desde la Perspectiva de Género PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: "Diseño, y Evaluación de Políticas desde la Perspectiva de Género" Grupo: Grupo de Clases Teóricas-Prácticas Diseño, y Evaluación de Políticas desde(924312) Titulacion: Máster

Más detalles

Yolanda Solana González

Yolanda Solana González C U R R I C U L U M V I T A E E U R O P E O INFORMACIÓN PERSONAL Nombre Dirección Avda. Doctor Olóriz nº 9 2º A C.P 18012 Granada Teléfono 958282820 Móvil 687466238 Correo electrónico 4321@icagr.es / yolandasolana@letrados.com

Más detalles

Sandra Millán Madera EDUCACIÓN Y FORMACIÓN ACADÉMICA:

Sandra Millán Madera EDUCACIÓN Y FORMACIÓN ACADÉMICA: Sandra Millán Madera EDUCACIÓN Y FORMACIÓN ACADÉMICA: Licenciada en Psicología. Universidad de Sevilla. Facultad de Psicología. 1993-1998. Experta Universitaria en Criminología. Universidad de Sevilla.

Más detalles

Ricardo Juan Sánchez Profesor Titular de Derecho Procesal en la Universidad de Valencia ricardo.juan@uv.es Tel. 963828910 Fax: 963828107

Ricardo Juan Sánchez Profesor Titular de Derecho Procesal en la Universidad de Valencia ricardo.juan@uv.es Tel. 963828910 Fax: 963828107 1 Ricardo Juan Sánchez Profesor Titular de Derecho Procesal en la Universidad de Valencia ricardo.juan@uv.es Tel. 963828910 Fax: 963828107 LIBROS Y MONOGRAFÍAS EN AUTORÍA ÚNICA Las Comunidades Autónomas

Más detalles

PODER JUDICIAL. Modifica la Ley Orgánica 6/1985, de 1-7-1985 (RCL 1985\1578 y 2635), del Poder Judicial, relativa a la justicia universal.

PODER JUDICIAL. Modifica la Ley Orgánica 6/1985, de 1-7-1985 (RCL 1985\1578 y 2635), del Poder Judicial, relativa a la justicia universal. ( Disposición Vigente ) Ley Orgánica núm. 1/2014, de 13 de marzo. Ley Orgánica 1/2014, de 13 marzo Version vigente de: 15/3/2014 RCL 2014\381 PODER JUDICIAL. Modifica la Ley Orgánica 6/1985, de 1-7-1985

Más detalles

APUNTES DERECHO PENAL. VIOLENCIA DE GÉNERO Y VIOLENCIA DOMÉSTICA

APUNTES DERECHO PENAL. VIOLENCIA DE GÉNERO Y VIOLENCIA DOMÉSTICA APUNTES DERECHO PENAL. VIOLENCIA DE GÉNERO Y VIOLENCIA DOMÉSTICA Los siguientes apuntes se han realizado con la finalidad de aclarar el ACTUAL Y MUY GRAVE PROBLEMA que hoy en día, se da en nuestra sociedad.

Más detalles

APUNTES SOBRE LA PREVENCIÓN ESPECIAL O INDIVIDUAL DE LA PENA. Dr. Luis López Pérez, Profesor de Derecho Penal de la

APUNTES SOBRE LA PREVENCIÓN ESPECIAL O INDIVIDUAL DE LA PENA. Dr. Luis López Pérez, Profesor de Derecho Penal de la APUNTES SOBRE LA PREVENCIÓN ESPECIAL O INDIVIDUAL DE LA PENA Dr. Luis López Pérez, Profesor de Derecho Penal de la Facultad de Derecho de la Universidad de San Martín de Porres. 1.- Introducción. La teoría

Más detalles

InDret. El artículo 153.1 CP: tipo atenuado? Juan Luis Fuentes Osorio ANÁLISIS DEL DERECHO. Universidad de Jaén

InDret. El artículo 153.1 CP: tipo atenuado? Juan Luis Fuentes Osorio ANÁLISIS DEL DERECHO. Universidad de Jaén InDret REVISTA PARA EL ANÁLISIS DEL DERECHO WWW. INDRET.COM El artículo 153.1 CP: tipo atenuado? Universidad de Jaén BARCELONA, OCTUBRE DE 2014 Abstract * El art. 153 CP, cuando se usa de manera automática

Más detalles

CASO: FRATERNAL LOVE/ AMOR FRATERNAL

CASO: FRATERNAL LOVE/ AMOR FRATERNAL CASO: FRATERNAL LOVE/ AMOR FRATERNAL F., varón, de 30 años y J., mujer, de 22 años de edad, son hermanos. Cuando eran pequeños fueron separados, tras ingresar sus padres en prisión, condenados por malos

Más detalles

MEMORIAS SEMINARIO INTRODUCCIÓN A LA NUEVA LEGISLACIÓN PENAL DEL ECUADOR. Facultad de Jurisprudencia Escuela de Derecho

MEMORIAS SEMINARIO INTRODUCCIÓN A LA NUEVA LEGISLACIÓN PENAL DEL ECUADOR. Facultad de Jurisprudencia Escuela de Derecho 1 MEMORIAS SEMINARIO INTRODUCCIÓN A LA NUEVA LEGISLACIÓN PENAL DEL ECUADOR Facultad de Jurisprudencia Escuela de Derecho - Dr. Ramiro García. -Dr. Jorge Paladines. - Dr. Ernesto Pazmiño. - Ab. María Paula

Más detalles

Bloque primero: la protección penal de la vida, la salud e integridad física y moral.

Bloque primero: la protección penal de la vida, la salud e integridad física y moral. (2912) Lecciones de Derecho Penal II. Parte Especial Curso Académico 2003-2004 Profs. Gabriel Garcías Planas, Eduardo Ramon Ribas y Ana Moyà Borrás Lección 1.- Relaciones entre Parte General y Parte Especial

Más detalles

LICENCIATURA DE CRIMINOLOGÍA. PROGRAMA DE LA ASIGNATURA: PREVENCIÓN Y TRATAMIENTO DE LA DELINCUENCIA. Grupos 1 y 2 (presenciales)

LICENCIATURA DE CRIMINOLOGÍA. PROGRAMA DE LA ASIGNATURA: PREVENCIÓN Y TRATAMIENTO DE LA DELINCUENCIA. Grupos 1 y 2 (presenciales) PROGRAMACIÓN GENERAL DE LA ASIGNATURA LICENCIATURA DE CRIMINOLOGÍA PROGRAMA DE LA ASIGNATURA: PREVENCIÓN Y TRATAMIENTO DE LA DELINCUENCIA. Grupos 1 y 2 (presenciales) AÑO ACADÉMICO 2012-2013 Profesores:

Más detalles

CONVOCATORIA 2013. SECRETARIOS JUDICIALES

CONVOCATORIA 2013. SECRETARIOS JUDICIALES CONVOCATORIA 013. SECRETARIOS JUDICIALES Nº plazas Título Director Institución colaboradora Lugar de celebración Fecha inicio Fecha fin Criterios específicos de selección 1 Alternativas al nuevo proceso

Más detalles

Especialización) de la Especialización en Docencia Universitaria.

Especialización) de la Especialización en Docencia Universitaria. Universidad Nacional de La Plata Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales Currículum Normalizado 2014 Apellido y nombres MARTINEZ, Jorge Pablo ANTECEDENTES Y TITULOS: a) Títulos Universitarios De grado:

Más detalles

Estadística de Violencia Doméstica y Violencia de Género Año 2014

Estadística de Violencia Doméstica y Violencia de Género Año 2014 5 de mayo de 2015 Estadística de Violencia Doméstica y Violencia de Género Año 2014 El número de víctimas de violencia de género con orden de protección o medidas cautelares inscritas en el Registro 1

Más detalles

EL CONCEPTO DE HABITUALIDAD EN LA VIOLENCIA DOMÉSTICA: ANÁLISIS DEL ART. 173.2 DEL CÓDIGO PENAL ESPAÑOL 1 Héctor J. Cristóbal Luengo 2

EL CONCEPTO DE HABITUALIDAD EN LA VIOLENCIA DOMÉSTICA: ANÁLISIS DEL ART. 173.2 DEL CÓDIGO PENAL ESPAÑOL 1 Héctor J. Cristóbal Luengo 2 Derecho y Cambio Social EL CONCEPTO DE HABITUALIDAD EN LA VIOLENCIA DOMÉSTICA: ANÁLISIS DEL ART. 173.2 DEL CÓDIGO PENAL ESPAÑOL 1 Héctor J. Cristóbal Luengo 2 Fecha de publicación: 01/04/2014 Sumario:

Más detalles

ABREVIADO Ángel G. CHUECA SANCHO. Catedrático de Derecho Internacional Público y Relaciones Internacionales en la Universidad de Zaragoza

ABREVIADO Ángel G. CHUECA SANCHO. Catedrático de Derecho Internacional Público y Relaciones Internacionales en la Universidad de Zaragoza CURRICULUM VITAE ABREVIADO Ángel G. CHUECA SANCHO Catedrático de Derecho Internacional Público y Relaciones Internacionales en la Universidad de Zaragoza Marzo de 2010 I.-PRINCIPALES MÉRITOS DOCENTES E

Más detalles

Doctor José Raúl Torres Kirmser

Doctor José Raúl Torres Kirmser Doctor José Raúl Torres Kirmser Miembro Titular del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados, en Representación de la Corte Suprema de Justicia. Es Abogado, egresado de la Facultad de Derecho y Ciencias

Más detalles

URBANISMO Y DERECHO PENAL. UNA APROXIMACIÓN A LA PROBLEMÁTICA DEL TIPO DE INJUSTO DEL ART. 319.1 DEL CÓDIGO PENAL DE 1995 (I)

URBANISMO Y DERECHO PENAL. UNA APROXIMACIÓN A LA PROBLEMÁTICA DEL TIPO DE INJUSTO DEL ART. 319.1 DEL CÓDIGO PENAL DE 1995 (I) URBANISMO Y DERECHO PENAL. UNA APROXIMACIÓN A LA PROBLEMÁTICA DEL TIPO DE INJUSTO DEL ART. 319.1 DEL CÓDIGO PENAL DE 1995 (I) Felipe Renart García Doctor en Derecho. Profesor de Derecho Penal. Universidad

Más detalles

JORGE DE LA RUA TITULOS UNIVERSITARIOS. 1) Doctor en Derecho y Ciencias Sociales - Universidad Nacional de Córdoba - 23 de abril de 1965.

JORGE DE LA RUA TITULOS UNIVERSITARIOS. 1) Doctor en Derecho y Ciencias Sociales - Universidad Nacional de Córdoba - 23 de abril de 1965. JORGE DE LA RUA TITULOS UNIVERSITARIOS 1) Doctor en Derecho y Ciencias Sociales - Universidad Nacional de Córdoba - 23 de abril de 1965. 2) Abogado - Universidad Nacional de Córdoba - 31 de julio de 1963.

Más detalles

InDret ANÁLISIS DEL DERECHO

InDret ANÁLISIS DEL DERECHO InDret REVISTA PARA EL ANÁLISIS DEL DERECHO WWW. INDRET.COM El quebrantamiento de penas o medidas de protección a las víctimas de la violencia doméstica Responsabilidad penal de la mujer que colabora o

Más detalles

ÍNDICE 1.- FAMILIA: Supresión de la guarda y custodia compartida cuando el padre es condenado por un delito de violencia sobre la mujer

ÍNDICE 1.- FAMILIA: Supresión de la guarda y custodia compartida cuando el padre es condenado por un delito de violencia sobre la mujer BOLETÍN DIGITAL VIOLENCIA CONTRA LA MUJER Nº 1 ABRIL 2016 O 2016 EDICIÓN: AJFV MAQUETADO Y DISTRIBUCIÓN: Secretaría AJFV DIRECCIÓN: COMITÉ NACIONAL COORDINACIÓN: Natalia Velilla Antolín ÍNDICE 1.- FAMILIA:

Más detalles

FALSEDAD DOCUMENTAL, ESTAFA Y ADMINISTRACIÓN DESLEAL

FALSEDAD DOCUMENTAL, ESTAFA Y ADMINISTRACIÓN DESLEAL ENRIQUE BACIGALUPO FALSEDAD DOCUMENTAL, ESTAFA Y ADMINISTRACIÓN DESLEAL Marcial Pons MADRID BARCELONA BUENOS AIRES 2007 ÍNDICE PRÓLOGO... 9 Pág. PRIMERA PARTE EL DELITO DE FALSEDAD CAPÍTULO PRIMERO. SOBRE

Más detalles

PLANTILLA PROGRAMA DOCENTE

PLANTILLA PROGRAMA DOCENTE 1 / 7 PLANTILLA PROGRAMA DOCENTE DENOMINACIÓN CURSO PROFESORA OBJETIVOS CONTENIDOS Los diferentes rostros de la Violencia de Género: críticas y alternativas jurídicas Juana María Gil Ruiz Se analizará,

Más detalles

Ministerio de Relaciones Exteriores. República de Colombia

Ministerio de Relaciones Exteriores. República de Colombia CONVENCIÓN SOBRE LOS DERECHOS Mayo 25 de 2011 1. CONTEXTO INTERNACIONAL 2. INCORPORACION AL ORDENAMIENTO INTERNO COLOMBIANO 3. LA CONVENCION SOBRE LOS DERECHOS DE LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD 4. PASOS

Más detalles

OFERTA DE TRABAJOS FIN DE GRADO (GENERALES) CURSO ACADÉMICO 2015-16 GRADOS PARA LOS QUE SE OFERTA: DERECHO Y DADE

OFERTA DE TRABAJOS FIN DE GRADO (GENERALES) CURSO ACADÉMICO 2015-16 GRADOS PARA LOS QUE SE OFERTA: DERECHO Y DADE OFERTA DE TRABAJOS FIN DE GRADO (GENERALES) CURSO ACADÉMICO 205-6 GRADOS PARA LOS QUE SE OFERTA: DERECHO Y DADE MIGUEL RODRÍGUEZ BLANCO Modelos de relación Iglesia-Estado Modelo español de relaciones entre

Más detalles

TEMARIO DESARROLLADO PARA EXAMEN DE EVALUACIÓN TÉCNICA. Esta prueba constará de preguntas de alternativas y de verdadero o falso.

TEMARIO DESARROLLADO PARA EXAMEN DE EVALUACIÓN TÉCNICA. Esta prueba constará de preguntas de alternativas y de verdadero o falso. TEMARIO DESARROLLADO PARA EXAMEN DE EVALUACIÓN TÉCNICA Esta prueba constará de preguntas de alternativas y de verdadero o falso. El día de la prueba el abogado podrá trabajar con los siguientes códigos

Más detalles

1. ASIGNATURA / COURSE

1. ASIGNATURA / COURSE Asignatura: FUNDAMENTOS TEÓRICOS DE LA 1. ASIGNATURA / COURSE FUNDAMENTOS TEÓRICOS DE LA 1.1. Código 17000 1.2. Materia TEORÍA E HISTORIA DE LA 1.3. Tipo Formación básica 1.4. Nivel GRADO 1.5. Curso Primero

Más detalles

OFICINA DEL ALTO COMISIONADO DE LAS NACIONES UNIDAS PARA LOS DERECHOS HUMANOS

OFICINA DEL ALTO COMISIONADO DE LAS NACIONES UNIDAS PARA LOS DERECHOS HUMANOS OFICINA DEL ALTO COMISIONADO DE LAS NACIONES UNIDAS PARA LOS DERECHOS HUMANOS Observaciones finales del Comité contra la Tortura : Israel. 25/09/2002 A/57/44,paras.47-53. (Concluding Observations/Comments)

Más detalles

BIENESTAR ANIMAL CONTRA DERECHOS FUNDAMENTALES. Gabriel Doménech Pascual. Doctor en Derecho. UCH-CEU. Valencia

BIENESTAR ANIMAL CONTRA DERECHOS FUNDAMENTALES. Gabriel Doménech Pascual. Doctor en Derecho. UCH-CEU. Valencia BIENESTAR ANIMAL CONTRA DERECHOS FUNDAMENTALES Gabriel Doménech Pascual Doctor en Derecho. UCH-CEU. Valencia Colección: Derecho y Administración Directores: Joan Manuel Trayter Jiménez (Catedrático del

Más detalles

1. INFORMACIÓN GENERAL

1. INFORMACIÓN GENERAL UNIVERSIDAD AUSTRAL DE CHILE SEDE/FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y SOCIALES INSTITUTO DE DERECHO PÚBLICO PROGRAMA DE MAGÍSTER EN DERECHO, MENCIÓN DERECHO PÚBLICO 1. INFORMACIÓN GENERAL 1.1. Nombre de la

Más detalles

DERECHO PENAL I Programa Curso 2012/2013

DERECHO PENAL I Programa Curso 2012/2013 DERECHO PENAL I Programa Curso 2012/2013 ASIGNATURA: Derecho Penal I (Parte General) CURSO: Primero PROFESORADO: Dra. Ana María Prieto del Pino. Contratada Doctora TELÉFONO: 952132327. 952132332 CORREO

Más detalles

Guía Docente FACULTAD: DERECHO

Guía Docente FACULTAD: DERECHO Guía Docente / Curso 2018-2019 Guía Docente ASIGNATURA: DERECHO PENAL AVANZADO CURSO: 3º SEMESTRE: PRIMER SEMESTRE GRADO: DERECHO MODALIDAD: PRESENCIAL CURSO: 2018-2019 FACULTAD: DERECHO 1. IDENTIFICACIÓN

Más detalles

III. OBJETIVOS GENERALES

III. OBJETIVOS GENERALES PROGRAMA DE CURSO I. IDENTIFICACIÓN Nombre : DERECHO PENAL II. PARTE ESPECIAL. Código : DER 1118 Carácter : Mínimo Duración : Semestral Ubicación : Quinto Semestre Requisitos : Derecho Penal I. N de créditos

Más detalles

Administración y Dirección de Empresas/Grado en Derecho Descriptores Creditos ECTS Carácter Curso Cuatrimestre. 9 OB 2 2c Castellano

Administración y Dirección de Empresas/Grado en Derecho Descriptores Creditos ECTS Carácter Curso Cuatrimestre. 9 OB 2 2c Castellano Guía Materia 2017 / 2018 DATOS IDENTIFICATIVOS Derecho penal I Asignatura Derecho penal I Código Titulacion V03G720V01222 PCEO Grado en Administración y Dirección de Empresas/Grado en Derecho Descriptores

Más detalles

... Dª. Mª. TERESA RAMOS ALMAZÁN / mtramos@ucjc.edu y DR. D. JOSÉ DELFÍN VILLALAÍN BLANCO / jdvillalain@ucjc.edu

... Dª. Mª. TERESA RAMOS ALMAZÁN / mtramos@ucjc.edu y DR. D. JOSÉ DELFÍN VILLALAÍN BLANCO / jdvillalain@ucjc.edu www.ucjc.edu UNIVERSIDAD CAMILO JOSÉ CELA.................................................................. DEPARTAMENTO DE TITULACIÓN: ASIGNATURA: LICENCIATURA EN CRIMINOLOGÍA MEDICINA LEGAL Y CIENCIAS

Más detalles

C R O N O G R A M A D E T R A B A J O.

C R O N O G R A M A D E T R A B A J O. PLAN DE TRABAJO ACADÉMICO SEMINARIO INTERNACIONAL DERECHO Y PROBLEMATICAS SOCIALES UNIVERSIDAD LIBRE SECCIONAL PEREIRA! Facultad!de!Derecho! Grupo!de!Investigación!en! Derecho!Procesal! 13/12/2013! ACTIVIDAD'

Más detalles

LOS NUEVOS DELITOS DE MAL TRATO SINGULAR Y DE MALOS TRATOS HABITUALES EN DISTINTOS ÁMBITOS, INCLUIDO EL FAMILIAR 1

LOS NUEVOS DELITOS DE MAL TRATO SINGULAR Y DE MALOS TRATOS HABITUALES EN DISTINTOS ÁMBITOS, INCLUIDO EL FAMILIAR 1 DERECHO PENAL REVISTA DE DERECHO PENAL Y CRIMINOLOGÍA, n.º 15 (2005), págs. 11-54 LOS NUEVOS DELITOS DE MAL TRATO SINGULAR Y DE MALOS TRATOS HABITUALES EN DISTINTOS ÁMBITOS, INCLUIDO EL FAMILIAR 1 MARÍA

Más detalles

INTRODUCCIÓN A LA UNIÓN EUROPEA

INTRODUCCIÓN A LA UNIÓN EUROPEA ÁREA DE DERECHO INTERNACIONAL PÚBLICO DEPARTAMENTO DE DERECHO PÚBLICO INTRODUCCIÓN A LA UNIÓN EUROPEA (Asignatura de Libre Elección) UNIVERSIDAD DE CANTABRIA FACULTAD DE DERECHO Curso académico 2013/2014

Más detalles

DERECHOS HUMANOS EN LA ARGENTINA POSTDICTATORIAL

DERECHOS HUMANOS EN LA ARGENTINA POSTDICTATORIAL A MARCELO A. SANCINETTI Profesor ordinario de Derecho Penal Universidad de Buenos Aires U I DERECHOS HUMANOS EN LA ARGENTINA POSTDICTATORIAL Juicio a los ex comandantes Punto Final Obediencia Debida Apéndice

Más detalles

www.civil-mercantil.com

www.civil-mercantil.com Artículo 23. REDACCION ANTERIOR 1. En el orden penal corresponderá a la jurisdicción española el conocimiento de las causas por delitos y faltas cometidos en territorio español o cometidos a bordo de buques

Más detalles

BOLETÍN ESTADÍSTICO. 2011 (Enero - Diciembre 2011) ENERO, 2012.

BOLETÍN ESTADÍSTICO. 2011 (Enero - Diciembre 2011) ENERO, 2012. BOLETÍN ESTADÍSTICO 2011 (Enero - Diciembre 2011) ENERO, 2012. Í N D I C E I. Resumen 1-8 II. Boletín Estadístico 9 Tabla N 1: Resumen de Casos por Región, según tipo de imputado. 10 Tabla N 2: Resumen

Más detalles

LA DOBLE POSICIÓN DEL DOLO EN LA CIENCIA DEL DERECHO PENAL ESPAÑOLA. José Cerezo Mir.

LA DOBLE POSICIÓN DEL DOLO EN LA CIENCIA DEL DERECHO PENAL ESPAÑOLA. José Cerezo Mir. LA DOBLE POSICIÓN DEL DOLO EN LA CIENCIA DEL DERECHO PENAL ESPAÑOLA José Cerezo Mir ADPCP, T.XXXIV, Fasc. II y III, Mayo-Diciembre 1981, pp. 455-460 http://www.cienciaspenales.net La doble posición del

Más detalles

SONDEO DE OPINIÓN SOBRE EL MALTRATO INFANTIL

SONDEO DE OPINIÓN SOBRE EL MALTRATO INFANTIL SONDEO DE OPINIÓN SOBRE EL MALTRATO INFANTIL Vicerrectoría de Extensión Dr. Carlos Tulio Montoya Herrera Centro de opinión pública (COP) Dra. Evis Yomaira Arango Muñoz Programa de Psicología Dr. Ariel

Más detalles

Información básica, sobre su proceso vital

Información básica, sobre su proceso vital Información básica, sobre su proceso vital M. Mujer de 33 años en 2002, empleada en la administración pública en el ámbito de los servicios sociales, madre de tres hijas. Actualmente separada. El hecho

Más detalles

LA VIOLENCIA DOMÉSTICA EN LA LEGISLACIÓN ESPAÑOLA: ESPECIAL REFERENCIA AL DELITO DE MALTRATO HABITUAL (ART. 173.2 DEL CÓDIGO PENAL)

LA VIOLENCIA DOMÉSTICA EN LA LEGISLACIÓN ESPAÑOLA: ESPECIAL REFERENCIA AL DELITO DE MALTRATO HABITUAL (ART. 173.2 DEL CÓDIGO PENAL) REJ Revista de Estudios de la Justicia Nº 12 Año 2010 LA VIOLENCIA DOMÉSTICA EN LA LEGISLACIÓN ESPAÑOLA: ESPECIAL REFERENCIA AL DELITO DE MALTRATO HABITUAL (ART. 173.2 DEL CÓDIGO PENAL) Elena Núñez Castaño

Más detalles

Código Versión JUNIO 2016 Módulo Materia Derecho. No presenciales 4 créditos Curso Segundo Semestre Primero. Profesor Coordinador Despacho

Código Versión JUNIO 2016 Módulo Materia Derecho. No presenciales 4 créditos Curso Segundo Semestre Primero. Profesor Coordinador  Despacho Derecho PenaI I PRIMER CURSO 2016-2017 Asignatura DERECHO PENAL I Código Versión JUNIO 2016 Módulo Materia Derecho Créditos 7 ECTS Presenciales 3 créditos No presenciales 4 créditos Curso Segundo Semestre

Más detalles

a) Sobre desarrollo curricular, didáctica crítica, historia de la educación, conocimiento escolar, formación del profesorado y otros temas.

a) Sobre desarrollo curricular, didáctica crítica, historia de la educación, conocimiento escolar, formación del profesorado y otros temas. PUBLICACIONES DE JULIO MATEOS Se ordena el siguiente listado de publicaciones cronológicamente, en dos grandes apartados, sin distinción de los trabajos que son de autoría individual o que se han escrito

Más detalles

congreso estatal de las casas de acogida a los centros de atención integral

congreso estatal de las casas de acogida a los centros de atención integral congreso estatal de las casas de acogida a los centros de atención integral Oviedo, 29 y 30 de noviembre y 1 de diciembre de 2006 día internacional contra la violencia hacia las mujeres 25 de noviembre

Más detalles

BuscaLegis.ccj.ufsc.br

BuscaLegis.ccj.ufsc.br BuscaLegis.ccj.ufsc.br La evolución del delito de malos tratos en el ámbito familiar y el tratamiento de los agresores Santiago Leganés Gómez INTRODUCCIÓN Desde los tiempos más remotos la violencia ha

Más detalles

DERECHO PENAL I. TEMA 2.- La interpretación de la ley penal. Concepto y clases. Especial referencia a la analogía. El concurso de leyes.

DERECHO PENAL I. TEMA 2.- La interpretación de la ley penal. Concepto y clases. Especial referencia a la analogía. El concurso de leyes. DERECHO PENAL I Prof. Teresa Martín T E M A R I O I. INTRODUCCIÓN TEMA 1.- Concepto de Derecho Penal. La norma penal, estructura y función. Penas y medidas de seguridad. Principios limitadores del "ius

Más detalles

Ley 45/2015 de Voluntariado 45/2015. Elementos clave de la nueva Ley Estatal de Voluntariado 45/2015

Ley 45/2015 de Voluntariado 45/2015. Elementos clave de la nueva Ley Estatal de Voluntariado 45/2015 Elementos clave de la nueva Ley Estatal de Voluntariado 45/2015 Datos generales Publicada en el BOE del 15.10.2015. Entrada en vigor: 16.10.2015. Plazo de adaptación a la misma: un año (16.10.2016) Deroga

Más detalles

MIEMBROS DE LA SUBCOMISIÓN:

MIEMBROS DE LA SUBCOMISIÓN: INFORME DE ACTIVIDADES DE LA SUBCOMISIÓN DE DERECHO PENITENCIARIO DEL CONSEJO GENERAL DE LA ABOGACIA ESPAÑOLA DESDE NOVIEMBRE DE 2014 AL NOVIEMBRE DE 2015 MIEMBROS DE LA SUBCOMISIÓN: Consejo Vasco de la

Más detalles