Los Derechos Humanos en Venezuela: c.asi 200 afios de historia

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Los Derechos Humanos en Venezuela: c.asi 200 afios de historia"

Transcripción

1 BIBLIOTECA DE LA ACADEMIA DE CIENCIAS POLITICAS Y SOCIALES ALLAN R. BREWER CARIAS Profesor Titular de Ia Universidad Central de Venezuela Profesor de Ia Catedra Simon Bolivar de Ia Universidad de Cambridge, Gran Bretafia ( ) Profesor Asociado de Ia Universidad de Derecho, de Economfa y de Ciencias Sociales de Paris (Parfs II), ( ) Los Derechos Humanos en Venezuela: c.asi 200 afios de historia SERlE ESTUDIOS CARACAS I

2 Pag NOTA INTRODUCTIVA.. CAPITULO I LOS ANTECEDENTES I. LA REVOLUCION NORTEAMERICANA Y LA DECLARA- CION DE LOS DERECHOS DE VIRGINIA (1776) II. LA REVOLUCION FRANCESA Y LA DECLARACION DE LOS DERECHOS DEL HOMBRE Y DEL CIUDADANO (1789) III. EL CONSTITUCIONALISMO AMERICANO Y LAS EN MIENDAS A LA CONSTITUCION DE LOS ESTADOS UNIDOS DE AMERICA ( ) CAPITULO II LA REVOLUCION VENEZOLANA (HISPANO-AMERICANA) Y EL PROCESO DE INDEPENDENCIA DE VENEZUELA CAPITULO III LA DECLARACION DE "DERECHOS DEL PUEBLO" DE 1811 Y SUS ANTECEDENTES I. PREAMBULO II. LA SOBERANIA DEL PUEBLO La soberania Delito de usurpaci6n de Ia soberania La temporalidad de los empleos publicos El castigo de los delitos de los representantes La igualdad ante ]a Ley (igualdad de acceso a los empleos 76 publicos y proscripci6n de Ja esclavitud) III. DERECHOS DEL HOMBRE EN SOCIEDAD El fin de Ja sociedad: el goce de los derechos La Ley como expresi6n de Ia voluntad general y su contenido La libertad de expresi6n del pensamiento

3 4. La participaci6n en la formaci6n de la Ley {deb ~ufragio 5. El principia "nullum crimen sine lege" y e e 1 o proceso. 6. Los aetas arbitrarios La protecci6n frente a la opresi6n La presunci6n de inocencia.. _ : 9. El derecho a ser oido y el prinopio de la metroacttvtdad de ]a Ley La necesidad y proporcionalidad de las penas 11. La seguridad El derecho de propiedad La libertad de trabajo e iudustria La ga~antia d~ la. propiedad y del establecimiento de las con, trtbuoones publicas El derecho de petici6n. j. 16. La proscripci6n de la opresi6n y la ~esistenc1a a a.m1sma. 17. La inviolabilidad del hagar domesuco Derechos de los extranjeros IV. LOS DEBERES DEL HOMBRE EN SOCIEDAD 1. La libertad y sus limites Los deberes de los ciudadanos Los enemigos de la sociedad 4. El buen ciudadano El hombre de bien V. LOS DEBERES DEL CUERPO SOCIAL La garantfa social :... ;. { La responsabilidad de los funcionarios y la limttaoon. de los poderes Los socorros publicos 4. La insrrucci6n publica.... CAPITULO IV EL CAPITULO VIII "DERECHOS DEL HOMBRE QUE SE RECONOCERAN Y RESPETARAN EN TODA LA EXTENSION DEL ESTADO" DE LA CONSTITUCION DE 1811 Y SUS ANTECEDENTES I. LA SOBERANIA DEL PUEBLO La constituci6n de ]a sociedad civil.. 2. El pacta social Soberania A. Definici6n de la soberania B. La so be rani a del pueblo C. La titularidad de la soberania Los representantes del pueblo El derecho de acceso a las funciones publicas La proscripci6n del caracter hereditario de los empleos publicos La Ley como expresi6n de la voluntad general Los aetas arbitrarios II. LOS DERECHOS DEL HOMBRE EN SOCIEDAD.. 1. El objeto de la sociedad y los derechos.. 2. La libertad La igualdad ante la Ley La propiedad La seguridad Otra norma sabre la libertad El principia "nullum crimen sine lege" y el debido proceso. 8. La presunci6n de inocencia _. 9. El derecho a ser oido y el debido proceso El derecho a la seguridad personal (proscripci6n de allanamientos y pesquisas) ' La inviolabilidad del hagar domestico'' La inviolabilidad de la correspondencia La garantia de la propiedad y del establecimiento de contribuciones publicas La libertad de trabajo e industria 15. El derecho de petici6n Derechos de los extranjeros 17. La irretroactividad de la Ley Regimen de las penas......,..... A. La proporcionalidad de las pen as B. La prohibici6n de agravaci6n de las penas.. C. La proscripci6n de Ia tortura D. La libertad bajo fianza E. La proscripci6n de penas infamantes F. El derecho a ser juzgado par los jueces naturales 19. El regimen de Ia milicia A. Regimen de la milicia B. La milicia C. El derecho de porte de armas.... El regimen de la justicia La libertad de expresi6n del pensamiento El derecho de reunion y petici6n ante los cuerpos legislativos., ,,. La vigencia de las!eyes Priucipios del Poder Publico A. El papel del Poder Legislative B. La participaci6n en el Cuerpo Legislative.... C. La alternabilidad de los funcionarios ejecutivos D. La separaci6n de poderes

4 E. La libertad de transito interprovincial F. El objeto del Gobierno III. LOS DEBERES DEL HOMBRE EN LA SOCIEDAD La correlacion derechos/ deberes " 2. El limite de Ia libertad Los deberes de los ciudadanos El buen ciudadano y hombre de bien Los enemigos de Ia sociedad IV. DEBERES DEL CUERPO SOCIAL La garantia social Los socorros publicos y Ia instruccion V. LA GARANTIA CONSTITUCIONAL DE LOS DERECHOS. 125 CAPITULO V LOS DERECHOS HUMANOS EN LOS TEXTOS CONSTITUCIO- NALES ( ) I. PRINCIPIOS GENERALES La libertad: el derecho a! libre desenvolvimiento de Ia personalidad El caracter enunciativo de los derechos La garantia objetiva de los derechos: Ia nulidad y Ia responsabilidad de los funcionarios Principios de Ia organizad6n politica A. La soberanla ,.., B. Finalidad de Ia sociedad y de los gobiernos C. El principia de Ia separacion de poderes D. Caracter representative y alternativo de los gobernantes. 148 E. La responsabilidad derivada del ejercicio del poder publico F. La responsabilidad del Estado G. Los deberes publicos a. Los deberes del ciudadano en general b. El deber de defender y servir a Ia patria 157 c. Deber de cumplir y obedecer Ia Ley d. El deber de contribuir a los gastos publicos y contr?lar s.u inversion y el derecho a Ia legalidad wbutarta e. Deberes familiares f. Deberes derivados de Ia solidaridad social h. Principios relativos a las Fuerzas Armadas 164 i. Independencia de Tribunales j. La iucompatibilidad de los funcionarios 17 4 k. Indelegabilidad de Ia funci6n legislativa 177 ' 5. La Ley A. Caracter B. La irretroactividad de Ia Ley G. EI principia de Ia legalidad y Ia usurpaci6n La protecci6n judicial de los derechos A. El derecho de amparo B. El recurso de inconstitucionalidad C. El recurso contencioso-administrativo de anulacion Otros medias de proteccion II. LOS DERECHOS INDIVIDUALES Derecho a Ia vida: Ia inviolabilidad y Ia proscripci6n de Ia pen a de muerte El derecho al honor y a Ia privacidad El derecho a Ia igualdad A. La prohibicion de discriminaciones a. Prindpio b. Protecciones especiales a'. Proteccion de los menores b'. Proteccion de Ia mujer y el menor trabajadores. 199 c'. Protecci6n de Ia maternidad d'. Proteccion de las comunidades indlgenas 199 B. Proscripcion de Ia esclavitud C. Prohibicion de tratos distintivos D. La igualdad entre venezolanos E. La igualdad entre venezolanos y extranjeros La Iibert ad y seguridad person ales A. La garantia de Ia libertad y seguridad personales B. La definicion legal de las causas de perdida de Ia Iibert ad personal (nullum crimen nulla poena sine lege) 213 C. Garantlas frente a Ia detenci6n a. La detencion infraganti y formalidades de Ia detendon b. La detenci6n administrativa provisional c. La detenci6n y las medidas de arden publico.... d. Prohibicion de procedimientos infamantes e. El derecho a Ia excarcelaci6n y Ia libertad bajo fianza. f. Garantias frente a! reclutamiento forzoso La seguridad personal y el derecho a un debido proceso A. Derecho a ser juzgado por sus jueces naturales y conforme a Ia Ley preexistente B. El principia "non his in idem"

5 C. Presunci6n de inocencia D. Garantfas contra el juramenta E. El derecho a Ia defensa y a ser ofdo y notificado de cargos F. Duraci6n del sumario G. El regimen y limite de las penas La invialabilidad del hagar domestica y sn allanamienta 7. La inviolabilidad de Ia carrespandencia La libertad de transite La libertad religiosa y de cultas El derecho a Ia libre expresi6n del pensamiento El derecho de petici6n y a Ia oportuna respuesta 12. Derecho de utilizar los 6rganos de Ia administraci6n justicia El derecho de asaciaci6n El derecha de reuni6n Derecha a partar armas licitas III. LOS DERECHOS SOCIALES.. 1. El derecha a Ia salud La libertad de ensefianza.... A. El derecho a ensefiar y el estimulo estatal.. B. Los educadares El derecho a Ia educaci6n A. La consagraci6n del derecho.. B. La garantia y el carrelativa deber de educarse C. Las abligaciones estatales.. D. Finalidad de Ia educaci6n 4. Derechas laborales.... A. El derecho al trabajo a. La cansagraci6n del derecha b. El correlative debet de trabajar c. Las obligaciones estatales.... d. La pratecci6n y estfmulo estatal e. La obligaci6n de calegiaci6n.. f. Las responsabilidades laborales B. El derecha al descanso: jarnada maxima y vacaciones C. Derecho a! salaria justa D. Derecho a Ia estabilidad y a prestaciones sociales E. Derecho a Ia contrataci6n colectiva., F. El derecho a Ia sindicallzaci6n G. Derecho a Ia huelga Derecho a Ia seguridad social Derechos a Ia protecci6n y asistencia social.. de A. Principios de Ia asistencia social (garantfa social) 292 B. Protecci6n de comunidades y asociaciones C. Protecci6n de Ia familia D. Protecci6n de Ia maternidad E. Protecci6n de los menores y de Ia filiaci6n 293 F. Derechos de los campesinos G. Derechos de los indfgenas H. Deberes derivados de Ia solidaridad social Derecho a Ia cultura IV. LOS DERECHOS ECONOMICOS La libertad econ6mica A. ~I.der.e,cho a ejercer actividades lucrativas y sin lim1tac10n B. Protecci6n de Ia iniciativa privada y poderes del 295 Estado C. Protecci6n a Ia libertad econ6mica, Ia prohibici6n de monopolios y el regimen de las concesiones D. Reservas del Estado y control de las industrias basicas. E. Principios del regimen econ6mico La libertad de importaci6n y exportaci6n El derecho de propiedad A. La garantia de Ia propiedad B. Limitaciones a Ia propiedad C. Regimen de Ia expropiaci6n D. Prohibici6n de Ia confiscaci6n El derecho de los autores e inventores V. LOS DERECHOS POLITICOS La declaraci6n de reserva a los venezolanos y perdida de Ia ciudadanfa La nadonalldad venezolana A. Formas de adquisici6n B. Nacionalidad originaria C. Nacionalidad derivada (por naturalizaci6n) 323 D. Perdida de Ia nacionalidad venezolana E. Recuperaci6n de la nacionalidad venezolana Derecho a! Sufragio A. El derecho y el deber de volar B. La condici6n de elector C. La libertad del voto El derecho a ser elegido y a ejercer fundones ptiblicas El derecho a asociarse en partidos pol!ticos

6 6. El derecho de manifestar El derecho de asilo VI. LA SUSPENSION 0 RESTRICCION DE LAS GARANTIAS. 342 CAPITULO VI EL REGIMEN DE LOS DERECHOS HUMANOS EN LA CONSTI TUCION VENEZOLANA DE 1961 Y EN LOS TEXTOS INTER- NACIONALES I. DECLARACIONES GENERALES El derecho allibre desenvolvimiento de Ia personalidad El caracter enunciative de los derechos La interpretacion de los derechos La irretroactividad de Ia Ley La correlacion entre derechos y deberes A. Deber de defender a Ia patria B. Deber de obedecer el orden jurfdico C. El deber de prestaci6n del servicio militar D. El deber de educarse E. El deber de trabajar F. El deber de contribuir a los gastos publicos G. Los deberes politicos a. El debet de votar b. El deber de desempefiar los cargos publicos 368 c. El deber de los extranjeros de no realizar actividades polfticas H. Los deberes familiares I. Los deberes derivados de Ia convivencia y solidaridad social II. LOS DERECHOS INDIVIDUALES El derecho a Ia vida A. Principia: inviolabilidad B. Prohibicion de Ia pena de muerte El derecho a! respeto de!a dignidad de Ia persona human a El derecho a! honor y a Ia privacidad E1 derecho a la igualdad A. Prohibicion de discriminacion 374 a. Principia b. Protecciones especiales a'. Proteccion a!a madre 377 b'. Proteccion de los men ores c'. Protecci6n de la mujer y de los menores tra~ bajadores d'. Proteccion de las comunidades indigenas 378 B. Igualdad de los extranjeros C. Igualdad entre venezolanos par nacimiento y los venezolanos pot naturalizacion a. Excepciones b. Igualdad absoluta D. La prohibicion de tratos distintivos El derecho a!a libertad personal A. Principia a. Inviolabilidad de!a libertad y seguridad personales. 379 b. Definicion legal de las causas de perdidas de libertad. 380 a'. El principia de Ia teserva legal b'. La exclusion de Ia prision pot deudas c. Excepcion en los trastornos a! arden publico 381 B. Garantfas rente a Ia detencion a. Formalidades para Ia detencion b. La exclusion de Ia detencion arbitraria c. La detencion administrativa y su duraci6n d. Identificacion de Ia autoridad e. Prohibici6n de Ia tortura y de los procedimientos infamantes f. Derecho a Ia informacion g. El derecho a Ia excarcelacion C. Derecho a recurso judicial D. Garantfas rente a! reclutamiento forzoso 386 E. Las penas privativas de Ia libertad personal a. La prevision legal b. Las penas personales c. La prohibici6n de penas perpetuas d. Finalidad de!a pena e. El cumplimiento de las penas a'. Modalidades b'. La prohibicion de constrefiir a trabajos forzosos. 388 c'. Excepci6n respecto a la consideraci6n de trabajos forzosos F. La prohibicion de Ia esclavitud y Ia servidumbre El derecho al debido proceso A. Derecho a set juzgado par sus jueces naturales B. Derecho a juicio penal rapido y publico

7 C. La cosa juzgada jurisdiccional (non bis idem).. D. Las garantias contra el juramenta E. El derecho a ser notificado de cargos a. Principia: derecho a ser oido , b. El derecho a no ser juzgado en ausencia: excepcion. 394 F. La duracion del sumario G. El derecho a Ia defensa a. La inviolabilidad del derecho b. El d.erecho a tenet acceso al expediente c. El tlempo de preparacion de la defensa 395 d. La defensa y los defensores e. El derecho a interrogar testigos H. La presuncion de inocencia I. El derecho a recurso J. El derecho a indemnizacion El derecho ala inviolabilidad del hogar domestico A. El principia B. El allanamiento del hagar domestico C. Las visitas sanitarias El derecho a la inviolabilidad de la correspondencia 398 A. El principia B. La ocupacion judicial de la correspondencia C. Las inspecciones fiscales y contraloras El derecho allibre transito y circulacion A. La libertad de circulacion personal B. La libertad de establecimiento: domicilio y residencia 400 C. La libertad de ausentarse y entrar a! pais 400 D. La libertad de la drculacion de bienes E. Restricciones a los derechos F. El regimen de la expulsion a. La prohibicion de expulsion de venezolanos b. La expulsion de extranjeros : a'. La legalidad de la expulsion b'. Limitaciones a Ia expulsion c'. Prohibicion de Ia expulsion colectiva La Iibert ad de conciencia y religion :.. A. La libertad de conciencia B. El derecbo al ejercicio del culto y sus limitaciones.. C. El ambito de la libertad , El derecho a Ia libre expresion del pensamiento A. La libertad de pensamiento y expresion B. Prohibicion de censura previa y Ia responsabilidad individual C. La prohibicion de restricciones indirectas D. Las prohibiciones E. Las consecuencias: el derecho de tectificacion o rcspuesta El derecho de peticion A. Principia B. El derecho a obtener opottuna respuesta El derecho a utilizar los organos de Ia administracion de justicia El derecho de asociacion A. El principia B. Restricciones : El derecho de reunion III. LOS DERECHOS SOCIALES El derecho a Ia salud A. Principia B. Las obligaciones estadales C. Las limitaciones consecuenciales El derecho a!a educacion A. Principia: derecho y obligaci6n personal B. La garantia del acceso a Ia educacion y su gratuidad C. Finalidad D. Libertad educativa El derecho a!a cultura y!a proteccion de los bienes culturales y de las creaciones intelectuales La libertad de ensefianza A. Principia B. Estimulo a Ia educacion privada C. Educadores D. Orientacion..., El derecho al trabajo y ala libertad de trabajar A. Principia: el derecho y el deber B. Obligaciones estatales C. Restricciones y posibilidad de colegiacioil El derecho a Ia proteccion del trabajo.. A. Principia

8 B. Limite a Ia jornada de trabajo y derecho a! descanso C. Derecho a! salario D. Derecho a Ia estabilidad E. Responsabilidad patronal F. Protecd6n especial a la mujer y a los rnenores tra~ bajadores Derecho a la contrataci6n colectiva Derecho a Ia sindicalizaci6n y libertad sindical.. 9. Derecho a Ia huelga El derecho a Ia seguridad y asistencia social Derechos de protecci6n social A. Derechos de las comunidades y asociaciones.. B. Derechos de Ia familia a. Protecci6n b. El matrimonio.... c. La maternidad.... C. Derechos de los menores a. Protecci6n b. La filiaci6n c. La adopci6n D. Derechos de los campesinos E. Derechos de los indigenas IV. LOS DERECHOS ECONOMICOS.. 1, La libertad econ6mica A. El derecho y sus limitaciones B. La protecci6n de Ia libertad econ6mica.. a. Proscripci6n de la usura b. Prohibici6n de los monopolios.. c. Protecci6n de Ia inidativa privada C. Papel del Estado en Ia economfa a. Los poderes de limitaci6n a Ia libertad econ6mica.. b. Los poderes de regulaci6n y ordenaci6n de Ia eco nomi'a... ;... :.... c. Las facultades de fomento d. La participaci6n activa del Estado en Ia economfa.. a'. La reserva estatal de actividades econ6micas.. b'. El control del Estado sobre Ia industria basica.. c'. Las empresas industriales del Estado e. La participaci6n de los particulates en los asuntos concernientes a las actividades estatales de Ia vida econ6mica _ I I I ' I 2. El derecho de propiedad A. Principia a. La garantfa b. El derecho de au tor y Ia propiedad industrial B. La funci6n social de Ia propiedad y las limitaciones al derecho a. Principia b. Proscripci6n del latifundio c. Afectaci6n a los servicios publicos d. Conservaci6n de los tecursos naturales 443 C. Extinci6n de Ia propiedad a. La expr?pia~i~n b. La conftscacmn a'. Prohibici6n ,, b'. Excepci6n en caso de enriquecimiento ilicito c'. Extranjeros c. La reversion D. La reserva (dominio publico) V. LOS berechos POLITICOS La nacionalidad A. El derecho a Ia nacionalidad 446 B. Adquisici6n a. Nacionalidad originaria b. La nacionalidad derivada a'. Carta de Naturaleza b'. Declaraci6n de voluntad C. Perdida a. Supuestos de perdida de Ia nacionalidad 448 b. La venezolana cas ada con extranjero D. Recuperaci6n El derecho a! sufragio y a participar en el Gobierno 449 A. El derecho activo a! sufragio a. Los electores b. Libert ad del voto c. El principia de Ia representaci6n proporcional de las minorfas

9 B. El derecho pasivo a! sufragio. ; a. Principia b. Excepci6n c. Restricciones C. El derecho a ejercer funciones publicas a. PrLncipio b. Restricciones El derecho a asociarse enpartidos politicos A. El regimen de partidos B. Regimen democnhico y principia de igualdad El derecho a manifestar El derecho de a silo VI. LA EFECTIVIDAD Y PROTECCION DE LOS DERECHOS La suspensi6n y restricci6n de las garantfas A. El principia a. El estado de emergencia b. La suspensi6n o restricci6n de garantlas B. Las excepciones C. Formalidades D. Duraci6n y revocaci6n Efectos de Ia violaci6n de los derechos: Ia garantfa objetiva y Ia responsabilidad de los funcionarios Los medios judicialcs de protecci6n A. El derecho de amparo, B. El recurso de inconstitucionalidad C. El recurso contencioso-administrativo El Contralor PUblico de los derechos y garantfas: El Fiscal General de Ia Republica La obligaci6n de dictar disposiciones legislativas

ÍNDICE DERECHO CONSTITUCIONAL ECUATORIANO TOMO I

ÍNDICE DERECHO CONSTITUCIONAL ECUATORIANO TOMO I ÍNDICE DERECHO CONSTITUCIONAL ECUATORIANO TOMO I PRIMERA PARTE HISTORIA CONSTITUCIONAL 1 Los orígenes 1 La Gran Colombia 3 La Primera Constitución 4 La Constitución de Ambato 7 La Constitución Floreana

Más detalles

UNIVERSIDAD DE EL SALVADOR Facultad de Jurisprudencia y Ciencias Sociales Vicedecanatura

UNIVERSIDAD DE EL SALVADOR Facultad de Jurisprudencia y Ciencias Sociales Vicedecanatura PROCESO DE SELECCIÓN DE AUXILIARES DE CÁTEDRA 2012 GUIA DE TEMAS A EVALUAR AREA DE CONSTITUCIONAL/ADMINISTRATIVO A) TEMAS DERECHO CONSTITUCIONAL: 1. ASPECTOS GENERALES SOBRE EL DERECHO CONSTITUCIONAL 1.1.

Más detalles

DERECHO CONSTITUCIONAL II DIPLOMATURA EN GESTIÓN Y ADMINISTRACIÓN PÚBLICA.

DERECHO CONSTITUCIONAL II DIPLOMATURA EN GESTIÓN Y ADMINISTRACIÓN PÚBLICA. DERECHO CONSTITUCIONAL II DIPLOMATURA EN GESTIÓN Y ADMINISTRACIÓN PÚBLICA. DEPARTAMENTO DE DISCIPLINAS JURÍDICAS BÁSICAS. AREA DE CONOCIMIENTO: DERECHO CONSTITUCUIONAL. CURSO 2003/2004. Profesora: Mercedes

Más detalles

MIGUEL M. PADILlo~A LECCIONES. ~BnM~HOSH~ y TERCERA EDICION AMPLIADA Y ACTUALIZADA ABELEDO PERROT BUENOS AIRES

MIGUEL M. PADILlo~A LECCIONES. ~BnM~HOSH~ y TERCERA EDICION AMPLIADA Y ACTUALIZADA ABELEDO PERROT BUENOS AIRES MIGUEL M. PADILlo~A LECCIONES ~BnM~HOSH~ y II TERCERA EDICION AMPLIADA Y ACTUALIZADA ABELEDO PERROT BUENOS AIRES fndice GENERAL TERCERA PARTE LOS DERECHOS EN PARTICULAR CAPfruLO I LAS LIBERTADES PERSONALfSIMAS

Más detalles

LAS DECLARACIONES DE DERECHOS DEL PUEBLO Y DEL HOMBRE DE 1811

LAS DECLARACIONES DE DERECHOS DEL PUEBLO Y DEL HOMBRE DE 1811 Allan R. Brewer-Carías Profesor de la Universidad Central de Venezuela Individuo de Número de la Academia de Ciencias Políticas y Sociales LAS DECLARACIONES DE DERECHOS DEL PUEBLO Y DEL HOMBRE DE 1811

Más detalles

PROGRAMA DE DERECHO CONSTITUCIONAL. EXAMEN DE HOMOLOGACIÓN.

PROGRAMA DE DERECHO CONSTITUCIONAL. EXAMEN DE HOMOLOGACIÓN. PROGRAMA DE DERECHO CONSTITUCIONAL. EXAMEN DE HOMOLOGACIÓN. Responsable de Area: Dra. Dª Ana Valero Heredia. (AnaMaria.Valero@uvlm.es) Profesora Contratada Doctora de la UCLM I. TEORÍA DEL ESTADO Y DE

Más detalles

Dr. NORBERTO E. FRAGA Prof. GABRIEL A. RIBAS INSTRUCCIÓN CÍVICA TEXTO Y ACTIVIDADES

Dr. NORBERTO E. FRAGA Prof. GABRIEL A. RIBAS INSTRUCCIÓN CÍVICA TEXTO Y ACTIVIDADES Dr. NORBERTO E. FRAGA Prof. GABRIEL A. RIBAS INSTRUCCIÓN CÍVICA TEXTO Y ACTIVIDADES ÍNDICE UNIDAD 1: LA DEMOCRACIA Concepto de democracia 1 Antecedentes: la democracia y otras formas de gobierno 1 En la

Más detalles

PROLOGO CESAR GAVIRIA TRUJILLO

PROLOGO CESAR GAVIRIA TRUJILLO CONTENIDO PROLOGO CESAR GAVIRIA TRUJILLO Presidente de Colombia 19 PRESENTACIÓN Constitucionalismo Latinoamericano, Cuadros comparativos de las Constituciones Políticas de América del Sur JORGE MARIO EASTMAN

Más detalles

Los derechos fundamentales en la jurisprudencia del tribunal constitucional

Los derechos fundamentales en la jurisprudencia del tribunal constitucional Los derechos fundamentales en la jurisprudencia del tribunal constitucional Profesor de Derecho Constitucional en la Pontificia Universidad Católica del Perú y en la Universidad Nacional Mayor de San Marcos

Más detalles

LECCIÓN 2 EL DERECHO INTERNACIONAL DE LOS DERECHOS HUMANOS: DEL DERECHO INTERNACIONAL CLÁSICO AL DERECHO INTERNACIONAL ACTUAL

LECCIÓN 2 EL DERECHO INTERNACIONAL DE LOS DERECHOS HUMANOS: DEL DERECHO INTERNACIONAL CLÁSICO AL DERECHO INTERNACIONAL ACTUAL Página 1 de 6 PARTE PRIMERA EL DERECHO INTERNACIONAL DE LOS DERECHOS HUMANOS Introducción LECCIÓN 1 LA CONDICIÓN DEL INDIVIDUO EN EL DERECHO INTERNACIONAL 2. La protección diplomática 2.1. Caracteres 2.2.

Más detalles

ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA

ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA 1. LA CONSTITUCION ESPAÑOLA DE 1978 1.1. Características: Rígida (su reforma exige un procedimiento más severo y dificultoso), consensuada, de origen popular, abierta, escrita,

Más detalles

UNIVERSIDAD RURAL DE GUATEMALA INGENIERIA INDUSTRIAL FUNDAMENTOS DE DERECHO CONVENCION INTERAMERICANA DE DERECHOS HUMANOS PACTO DE SAN JOSE

UNIVERSIDAD RURAL DE GUATEMALA INGENIERIA INDUSTRIAL FUNDAMENTOS DE DERECHO CONVENCION INTERAMERICANA DE DERECHOS HUMANOS PACTO DE SAN JOSE UNIVERSIDAD RURAL DE GUATEMALA INGENIERIA INDUSTRIAL FUNDAMENTOS DE DERECHO CONVENCION INTERAMERICANA DE DERECHOS HUMANOS PACTO DE SAN JOSE Pacto de San José LUIS ARTURO CORDON ZEISSIG 14-102-0270 Pacto

Más detalles

DECLARACIÓN UNIVERSAL DE LOS DERECHOS HUMANOS. ACE Seguros

DECLARACIÓN UNIVERSAL DE LOS DERECHOS HUMANOS. ACE Seguros DECLARACIÓN UNIVERSAL DE LOS ARTÍCULO 1: Todos los seres humanos nacen libres e iguales en dignidad y derechos y, dotados como están de razón y conciencia, deben comportarse fraternalmente los unos con

Más detalles

DERECHO CONSTITUCIONAL III Programa Mª Victoria García-Atance y García de Mora CURSO 2005 / 2006

DERECHO CONSTITUCIONAL III Programa Mª Victoria García-Atance y García de Mora CURSO 2005 / 2006 DERECHO CONSTITUCIONAL III Programa Mª Victoria García-Atance y García de Mora CURSO 2005 / 2006 LECCIÓN 1ª.- LA CONSTITUCIÓN DOGMÁTICA (I). ESTADO DE DERECHO Y NATURALEZA DE LOS DERECHOS 1. EL CARÁCTER

Más detalles

12/06/2014. Declaración universal de los Derechos humanos. (La ONU 10/12/1948)

12/06/2014. Declaración universal de los Derechos humanos. (La ONU 10/12/1948) Declaración universal de los Derechos humanos (La ONU 10/12/1948) 1 Art. 1. Nacemos libres e iguales Todos los seres humanos nacen libres e iguales en dignidad y derechos y, dotados como están de razón

Más detalles

Artículo1. Artículo 2. Artículo3. Artículo 4. Artículo 5. Artículo 6. Artículo 7.

Artículo1. Artículo 2. Artículo3. Artículo 4. Artículo 5. Artículo 6. Artículo 7. Artículo1. Derechos Humanos Capítulos y temas de Patas Arriba Todos los seres humanos nacen libres e iguales en dignidad y derechos y, dotados como están de razón y conciencia, deben comportarse fraternalmente

Más detalles

Guión para exposiciones DDHH

Guión para exposiciones DDHH Guión para exposiciones DDHH Artículo 1: Todos los seres humanos nacen libres e iguales en dignidad y derechos y, dotados como están de razón y conciencia, deben comportarse fraternalmente los unos con

Más detalles

GRADO: Ciencias Políticas CURSO: 2º CUATRIMESTRE: 2º PLANIFICACIÓN SEMANAL DE LA ASIGNATURA

GRADO: Ciencias Políticas CURSO: 2º CUATRIMESTRE: 2º PLANIFICACIÓN SEMANAL DE LA ASIGNATURA DENOMINACIÓN ASIGNATURA: Derecho Constitucional II GRADO: Ciencias Políticas CURSO: 2º CUATRIMESTRE: 2º PLANIFICACIÓN SEMANAL DE LA ASIGNATURA SEMANA SESIÓN DESCRIPCIÓN DEL CONTENIDO DE LA SESIÓN GRUPO

Más detalles

Nota: El presente temario tiene carácter provisional, el definitivo será el que se publique en la convocatoria correspondiente.

Nota: El presente temario tiene carácter provisional, el definitivo será el que se publique en la convocatoria correspondiente. IDIOMAS Nota: El presente temario tiene carácter provisional, el definitivo será el que se publique en la convocatoria correspondiente. LENGUA EXTRANJERA Prueba de gramática y de comprensión escrita en

Más detalles

Los derechos fundamentales en el ámbito español

Los derechos fundamentales en el ámbito español Clase 10 Los derechos fundamentales en el ámbito español Derechos en la Constitución de 1978 Tipología de derechos: - De la esfera personal: son los primeros derechos aprobados en el Constitucionalismo,

Más detalles

Carta de los Derechos Fundamentales de la Unión Europea Comentario artículo por artículo

Carta de los Derechos Fundamentales de la Unión Europea Comentario artículo por artículo Carta de los Derechos Fundamentales de la Unión Europea Comentario artículo por artículo Dirigido por: Araceli Mangas Martín Coordinado por: Luis N. González Alonso Manuel López Escudero José Martín y

Más detalles

PROFESOR: 1. DERECHOS Y DEBERES FUNDAMENTALES DE LA PERSONA EN LA CONSTITUCIÓN.

PROFESOR: 1. DERECHOS Y DEBERES FUNDAMENTALES DE LA PERSONA EN LA CONSTITUCIÓN. TEMA 05 DERECHOS Y DEBERES FUNDAMENTALES DE LA PERSONA EN LA CONSTITUCIÓN: SU DEFENSA Y GARANTÍA. EL TRIBUNAL CONSTITUCIONAL Y EL DEFENSOR DEL PUEBLO. LA SUSPENSIÓN DE LOS DERECHOS Y LIBERTADES. 1. DERECHOS

Más detalles

El sistema penitenciario. Estudio sobre normas y derechos relacionados con la privación de la libertad. Juan David Posada Segura

El sistema penitenciario. Estudio sobre normas y derechos relacionados con la privación de la libertad. Juan David Posada Segura El sistema penitenciario. Estudio sobre normas y derechos relacionados con la privación de la libertad Juan David Posada Segura Reseña: " revaluar el reconocimiento de los derechos fundamentales de quienes

Más detalles

Declaración Universal De los Derechos Humanos

Declaración Universal De los Derechos Humanos Declaración Universal De los Derechos Humanos Como ideal común por el que todos los pueblos y naciones deben esforzarse, a fin que tanto los individuos como las instituciones, inspirándose constantemente

Más detalles

Lección 3. Autonomía e Interpretación del Derecho Procesal Penal

Lección 3. Autonomía e Interpretación del Derecho Procesal Penal Lección 3 Autonomía e Interpretación del Derecho Procesal Penal Autonomía e Interpretación Didáctica Científica Jurisdiccional Art. 31 C. P. P. INTERPRETACIÓN Civil Art. 6 Laboral Niñez : Interés Superior

Más detalles

NOTAS SOBRE EL DECRETO DE ESTADO DE EXCEPCIÓN DICTADO PARA MUNICIPIOS DEL ESTADO TÁCHIRA

NOTAS SOBRE EL DECRETO DE ESTADO DE EXCEPCIÓN DICTADO PARA MUNICIPIOS DEL ESTADO TÁCHIRA NOTAS SOBRE EL DECRETO DE ESTADO DE EXCEPCIÓN DICTADO PARA MUNICIPIOS DEL ESTADO TÁCHIRA Carlos García Soto Profesor y Director de la Escuela de Derecho de la Universidad Monteávila y Profesor de Derecho

Más detalles

DERECHO CONSTITUCIONAL LIC. MARIO PÉREZ GUERRA

DERECHO CONSTITUCIONAL LIC. MARIO PÉREZ GUERRA DERECHO CONSTITUCIONAL LIC. MARIO PÉREZ GUERRA GUATEMALA, ABRIL DE 2012 DERECHO CONSTITUCIONAL ESTRUCTURA DEL ESTADO (QUÉ ES EL ESTADO) DERECHOS FUNDAMENTA LES (QUÉ VALORES PROTEGE) GARANTIAS (CÓMO LOS

Más detalles

LAS CORTES DE CÁDIZ. La Junta Suprema Central en Cádiz según grabado de 1810

LAS CORTES DE CÁDIZ. La Junta Suprema Central en Cádiz según grabado de 1810 LAS CORTES DE CÁDIZ -Invasión de Andalucía & La Junta Central cede sus poderes a una regencia -24-09-1810: apertura de las Cortes diputados de todas las regiones: > eclesiásticos, abogados, funcionarios

Más detalles

LAS GENERACIONES DELOS DERECHOS HUMANOS

LAS GENERACIONES DELOS DERECHOS HUMANOS r I Ernesto Rey Cantor Maria Carolina Rodriguez Ruiz LAS GENERACIONES DELOS DERECHOS HUMANOS Libertad - Igualdad - Fraternidad Tercera Edicion Bogota 2005 INDICE Pag. PRO LOGO 19 EXPLICACIONES ~ECESARIAS

Más detalles

Grado en Trabajo Social. Estado Constitucional

Grado en Trabajo Social. Estado Constitucional 2011-2012 Grado en Trabajo Social Estado Constitucional PROGRAMA ASIGNATURA: ESTADO CONSTITUCIONAL GRADO EN TRABAJO SOCIAL PARTE PRIMERA EL ESTADO. CONCEPTO. ELEMENTOS. LA EVOLUCIÓN DEL ESTADO TEMA I.

Más detalles

CONSTITUCIÓN POLÍTICA DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS

CONSTITUCIÓN POLÍTICA DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS CONSTITUCIÓN POLÍTICA DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS Eduardo Ramírez Cedillo Outline 1 Título Primero V 2 I 3 I II V 4 De las Responsabilidades de los Servidores Públicos y Fecha de promulgación Título

Más detalles

EXAMEN INTELECTUAL PROGRAMAS DE ESTUDIO DE OFICIALES Y SUBOFICIALES

EXAMEN INTELECTUAL PROGRAMAS DE ESTUDIO DE OFICIALES Y SUBOFICIALES EXAMEN INTELECTUAL PROGRAMAS DE ESTUDIO DE OFICIALES Y SUBOFICIALES Materia: CONSTITUCIÓN NACIONAL Artículo 4 - DEL DERECHO A LA VIDA Artículo 5 - DE LA TORTURA Y DE OTROS DELITOS Artículo 7 - DEL DERECHO

Más detalles

C/ Rayo, 12 (Edificio Santa María) GETAFE Madrid Tel: (6 Líneas) Fax:

C/ Rayo, 12 (Edificio Santa María) GETAFE Madrid Tel: (6 Líneas) Fax: TEST CNP_T13_TEST01_WEB_LGR_S1 TITULO DEL TEMA: DERECHOS HUMANOS. DECLARACIÓN UNIVERSAL DE DERECHOS HUMANOS. CONVENIO EUROPEO PARA LA PROTECCIÓN DE LOS DERECHOS HUMANOS Y LIBERTADES FUNDAMENTALES. PROTOCOLO

Más detalles

DERECHOS CIVILES CON PROTECCIÓN PENAL EN EL CÓDIGO DE El propósito de este trabajo es referirnos a la protección que destina

DERECHOS CIVILES CON PROTECCIÓN PENAL EN EL CÓDIGO DE El propósito de este trabajo es referirnos a la protección que destina DERECHOS CIVILES CON PROTECCIÓN PENAL EN EL CÓDIGO DE 1982 Prof. Virginia Arango Durling Catedrática de Derecho Penal Universidad de Panamá I. INTRODUCCIÓN Y CONCEPTO El propósito de este trabajo es referirnos

Más detalles

DERECHOS SOCIALES. Art. 36 constitucional indica las obligaciones de los ciudadanos. Forma de gobierno

DERECHOS SOCIALES. Art. 36 constitucional indica las obligaciones de los ciudadanos. Forma de gobierno DERECHOS SOCIALES La Constitución Mexicana es la primera en el mundo que incluye los derechos sociales, que son aquellos a los grupos sociales débiles y comprenden: - Derecho a la educación art. 3º constitucional

Más detalles

Índice. Informe. sobre la Discriminación Política en Venezuela ( ) Presentación. Resumen Ejecutivo

Índice. Informe. sobre la Discriminación Política en Venezuela ( ) Presentación. Resumen Ejecutivo Índice Presentación Resumen Ejecutivo Capítulo I El Marco Normativo y Conceptual del Informe 1.- Los instrumentos normativos 1.1.- Instrumentos internacionales 1.1.1.- Convencionales 1.1.1.1.- Universales

Más detalles

Índice 19 PRÓLOGO 25 PRESENTACIÓN Y AGRADECIMIENTOS 33 ABREVIATURAS

Índice 19 PRÓLOGO 25 PRESENTACIÓN Y AGRADECIMIENTOS 33 ABREVIATURAS Índice 19 PRÓLOGO 25 PRESENTACIÓN Y AGRADECIMIENTOS 33 ABREVIATURAS 37 PARTE I. LOS DERECHOS FUNDAMENTALES Y SUS LÍMITES EN EL MARCO DE LA RELACIÓN DE SUJECIÓN DE LOS MILITARES 39 CAPÍTULO I. Introducción

Más detalles

Derechos enunciados en la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos y sus respectivas leyes reglamentarias.

Derechos enunciados en la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos y sus respectivas leyes reglamentarias. Derechos enunciados en la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos y sus respectivas leyes reglamentarias. DERECHOS, PRINCIPIOS Y DISPOSICIONES 1 Régimen de los derechos humanos, prohibición

Más detalles

ÍNDICE TEMÁTICO DE OPINIONES CONSULTIVAS

ÍNDICE TEMÁTICO DE OPINIONES CONSULTIVAS ÍNDICE TEMÁTICO DE OPINIONES CONSULTIVAS Abreviatura Convención = Convención Americana sobre Derechos Humanos OC- = Opinión Consultiva Adecuación del derecho interno * falta de; Artículo 2o.; OC-13/93.

Más detalles

ABREVIATURAS UTILIZADAS 13 AGRADECIMIENTOS 15 PROLOGO A LA PRIMERA EDICION 17 NOTA A LA SEGUNDA EDICION 20 NOTA A LA TERCERA EDICION 20 Lecci6n 1";

ABREVIATURAS UTILIZADAS 13 AGRADECIMIENTOS 15 PROLOGO A LA PRIMERA EDICION 17 NOTA A LA SEGUNDA EDICION 20 NOTA A LA TERCERA EDICION 20 Lecci6n 1; ABREVIATURAS UTILIZADAS 13 AGRADECIMIENTOS 15 PROLOGO A LA PRIMERA EDICION 17 NOTA A LA SEGUNDA EDICION 20 NOTA A LA TERCERA EDICION 20 Lecci6n 1"; EL ESTADO: ORIGENES Y ELEMENTOS 23 1. Antecedentes: las

Más detalles

1 Profesora: Esmeralda Muñoz

1 Profesora: Esmeralda Muñoz TEMA 1: La Constitución Española de 1978: Características. Los principios constitucionales y los valores superiores. Derechos y deberes fundamentales. Su garantía y suspensión. TEST 2 1. El referéndum

Más detalles

INSTRUMENTOS UNIVERSALES DE LOS DERECHOS HUMANOS

INSTRUMENTOS UNIVERSALES DE LOS DERECHOS HUMANOS COMPILACIÓN INSTRUMENTOS UNIVERSALES DE LOS DERECHOS HUMANOS MINERVA E. MARTÍNEZ GARZA COMPILADORA MÉXICO, 2011 PRIMERA EDICIÓN 2011 Gobierno del Estado de Nuevo León. Comisión Estatal de Derechos Humanos

Más detalles

Breve historia de las Reglas Mandela

Breve historia de las Reglas Mandela 1 Reglas Mandela Todos los seres humanos nacen libres e iguales en dignidad y derechos [ ] Artículo 1º de la Declaración Universal de los Derechos Humanos. Breve historia de las Reglas Mandela 2 En mayo

Más detalles

Índice de contenido. Prólogo... xiii Introducción... xix Siglas... xv

Índice de contenido. Prólogo... xiii Introducción... xix Siglas... xv Índice de contenido Prólogo... xiii Introducción... xix Siglas... xv Primera parte. Derechos humanos: ética y experiencia jurídica1 1.Ética y derecho: su relación a partir de la Declaración Universal de

Más detalles

UNIVERSIDAD COMPLUTENSE ESCUELA DE PRÁCTICA JURÍDICA

UNIVERSIDAD COMPLUTENSE ESCUELA DE PRÁCTICA JURÍDICA PROGRAMA I.- DERECHO DEL TRABAJO Los instrumentos de aplicación de las normas laborales y de seguridad social; medios judiciales y extrajudiciales; jurisprudencia y doctrina judicial. El sistema de fuentes

Más detalles

Constitución española Tema I (Título I)

Constitución española Tema I (Título I) Constitución española Tema I (Título I) 1.- El derecho de reunión reconocido constitucionalmente, en lugares de tránsito público y manifestaciones: a) Podrá ser prohibido cuando existan razones fundadas

Más detalles

CRONOGRAMA DE LA ASIGNATURA DESCRIPCIÓN DEL CONTENIDO DE LA SESIÓN TRABAJO DEL ALUMNO DURANTE LA SEMANA DESCRIPCIÓN

CRONOGRAMA DE LA ASIGNATURA DESCRIPCIÓN DEL CONTENIDO DE LA SESIÓN TRABAJO DEL ALUMNO DURANTE LA SEMANA DESCRIPCIÓN DENOMINACIÓN ASIGNATURA: DERECHO CONSTITUCIONAL II GRADO: CIENCIAS POLÍTICAS CURSO: 2º CUATRIMESTRE: 1º CRONOGRAMA DE LA ASIGNATURA DESCRIPCIÓN DEL CONTENIDO DE LA SESIÓN SE MANA 28 de Enero SE- SIÓ N

Más detalles

Indice General. Prefacio... Prologo a la Tercera Edición... Prólogo a la Segunda Edición... Prólogo a la Primera Edición...

Indice General. Prefacio... Prologo a la Tercera Edición... Prólogo a la Segunda Edición... Prólogo a la Primera Edición... Indice General Prefacio... Prologo a la Tercera Edición... Prólogo a la Segunda Edición... Prólogo a la Primera Edición... VII IX XIII XV Parte I El poder estatal y las garantías individuales Capítulo

Más detalles

Índice PRIMERA PARTE. El derecho a la jurisdicción, el debido proceso y las. Introducción Capítulo I

Índice PRIMERA PARTE. El derecho a la jurisdicción, el debido proceso y las. Introducción Capítulo I Índice Introducción........................................ 9 PRIMERA PARTE El derecho a la jurisdicción, el debido proceso y las garantías judiciales Capítulo I El derecho de acceso a la jurisdicción

Más detalles

INDICE Décima Tercera Parte Los Derechos, Libertades y Deberes Constitucionales I. Estado de Derecho y Derechos del Hombre

INDICE Décima Tercera Parte Los Derechos, Libertades y Deberes Constitucionales I. Estado de Derecho y Derechos del Hombre INDICE Décima Tercera Parte Los Derechos, Libertades y Deberes Constitucionales 9 I. Estado de Derecho y Derechos del Hombre 11 1. La persona y los derechos de la personalidad 12 2. La libertad 14 3. El

Más detalles

Documentos del sexenio democrático.

Documentos del sexenio democrático. Documentos del sexenio democrático. CONSTITUCIÓN DE 1869 La Nación Española y en su nombre las Cortes Constituyentes elegidas por sufragio universal, deseando afianzar la justicia,

Más detalles

LOS DERECHOS HUMANOS EN EL CONSTITUCIONALISMO MEXICANO

LOS DERECHOS HUMANOS EN EL CONSTITUCIONALISMO MEXICANO RODOLFO LARA PON1E LOS DERECHOS HUMANOS EN EL CONSTITUCIONALISMO MEXICANO INSTITUTO DE INVESTIGACIONES JURIDICAS Serie G: Estudios Doctrinales, num. 151 Formaci6n en computadora Jose Antonio Bautista S.

Más detalles

APLICABILIDAD DE LOS DERECHOS HUMANOS

APLICABILIDAD DE LOS DERECHOS HUMANOS APLICABILIDAD DE LOS DERECHOS HUMANOS SECRETARIA DISTRITAL DE GOBIERNO CONSTITUCIÓN POLÍTICA En la Constitución Política no está definida de manera explícita la lista de los derechos Humanos o fundamentales.

Más detalles

ESTO NO ES UN EXAMEN, ES UNA HOJA DEL CUADERNILLO DE EJERCICIOS Heroica Escuela Naval

ESTO NO ES UN EXAMEN, ES UNA HOJA DEL CUADERNILLO DE EJERCICIOS Heroica Escuela Naval CUADERNILLO DE CIVISMO I.- LEA DETENIDAMENTE LOS SIGUIENTES ENUNCIADOS Y SUBRAYE LA RESPUESTA CORRECTA. 1.- LA IGUALDAD ES UN PRINCIPIO BÁSICO DE: A).- LA POLÍTICA B).- LAS RELACIONES CIUDADANAS C).- LOS

Más detalles

Derecho constitucional. Teoría constitucional

Derecho constitucional. Teoría constitucional Secretaría Técnica de Cursos Regulares Curso Básico de Formación y Preparación de Secretarios del Poder Judicial de la Federación. Estudios de especialidad. Ciclo escolar 2019 Temario Examen de Admisión

Más detalles

INDICE Introducción General al Régimen del Derecho de Amparo a los Derechos y Garantías constitucionales Por Allan R.

INDICE Introducción General al Régimen del Derecho de Amparo a los Derechos y Garantías constitucionales Por Allan R. INDICE I Introducción General al Régimen del Derecho de Amparo a los Derechos y Garantías constitucionales Por Allan R. Brewer Carías Introducción 11 I. El Derecho de Amparo y la Acción de Amparo 14 1.

Más detalles

DEDICATORIA... 7 INTRODUCCIÓN CAPÍTULO I. EL POR QUÉ DE LA REFORMA AL SISTEMA DE JUSTICIA PENAL EN MÉXICO... 21

DEDICATORIA... 7 INTRODUCCIÓN CAPÍTULO I. EL POR QUÉ DE LA REFORMA AL SISTEMA DE JUSTICIA PENAL EN MÉXICO... 21 Índice General DEDICATORIA...... 7 INTRODUCCIÓN...... 15 CAPÍTULO I. EL POR QUÉ DE LA REFORMA AL SISTEMA DE JUSTICIA PENAL EN MÉXICO...... 21 I. Introducción...... 21 II. El Control Social...... 25 Clases

Más detalles

COMUNIDADES CAMPESINAS, NATIVAS, RONDAS CAMPESINAS Y LOS DERECHOS FUNDAMENTALES EN EL ORDENAMIENTO JURÍDICO PERUANO

COMUNIDADES CAMPESINAS, NATIVAS, RONDAS CAMPESINAS Y LOS DERECHOS FUNDAMENTALES EN EL ORDENAMIENTO JURÍDICO PERUANO COMUNIDADES CAMPESINAS, NATIVAS, RONDAS CAMPESINAS Y LOS DERECHOS FUNDAMENTALES EN EL ORDENAMIENTO JURÍDICO PERUANO Juan Carlos Torres Rosello. Fiscal Provincial Titular de Familia de Lima. ORDENAMIENTO

Más detalles

GARANTIAS INDIVIDUALES I

GARANTIAS INDIVIDUALES I UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CHIHUAHUA. FACULTAD DE DERECHO. Clave: 08USU4051Y PROGRAMA DEL CURSO: GARANTIAS INDIVIDUALES I Programa(s) Educativo(s): DES: Derecho Licenciatura en Derecho Tipo de materia: PROFESIONAL

Más detalles

Curso Básico de Formación y Preparación de Secretarios del Poder Judicial de la Federación Ciclo escolar 2018 Estudios de especialidad

Curso Básico de Formación y Preparación de Secretarios del Poder Judicial de la Federación Ciclo escolar 2018 Estudios de especialidad Curso Básico de Formación y Preparación de Secretarios del Poder Judicial de la Federación Ciclo escolar 2018 Estudios de especialidad Examen de admisión Temario I. Derecho constitucional Teoría constitucional

Más detalles

CONTENIDO. Prefacio, por Eber Ornar Betanzos Torres... 15

CONTENIDO. Prefacio, por Eber Ornar Betanzos Torres... 15 CONTENIDO Prefacio, por Eber Ornar Betanzos Torres... 15 Introducción. Problemática de los delitos electorales en su constitucionalización y legalidad... 17 I. Derecho al sufragio y al voto en las constituciones...

Más detalles

REGLAS MÍNIMAS DE LAS NACIONES UNIDAS PARA EL TRATAMIENTO DE LOS RECLUSOS JUDITH VEGA MEJÍA

REGLAS MÍNIMAS DE LAS NACIONES UNIDAS PARA EL TRATAMIENTO DE LOS RECLUSOS JUDITH VEGA MEJÍA REGLAS MÍNIMAS DE LAS NACIONES UNIDAS PARA EL TRATAMIENTO DE LOS RECLUSOS JUDITH VEGA MEJÍA 27 años en prisión en defensa de los Derechos Humanos a la igualdad, la democracia y la promoción de una cultura

Más detalles

Programa de Derecho Administrativo

Programa de Derecho Administrativo U N I V E R S I D A D DE C H I L E Programa de Derecho Administrativo (Aprobado por la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales en sesión de 26 de Junio de 1935) PRENSAS DE LA UNIVERSIDAD DE CHILE í 935

Más detalles

LECTURA COMPLEMENTARIA

LECTURA COMPLEMENTARIA República Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Defensa Armada Bolivariana Dirección Naval de Educación Eje Temático 4 LECTURA COMPLEMENTARIA APROBACIÓN DE LA CONSTITUCIÓN DICIEMBRE

Más detalles

TEMARIO GRADO DERECHO PROCESAL - UBO

TEMARIO GRADO DERECHO PROCESAL - UBO TEMARIO GRADO DERECHO PROCESAL - UBO 1.- La Jurisdicción: - Concepto de jurisdicción, elementos y características. - Límites internos y externos. - Conflictos de jurisdicción. - Bases generales de la administración

Más detalles

PROGRAMA DE DERECHO CONSTITUCIONAL III

PROGRAMA DE DERECHO CONSTITUCIONAL III PROGRAMA DE DERECHO CONSTITUCIONAL III A. IDENTIFICACIÓN DE LA ASIGNATURA. Nombre de la asignatura: Carácter de la asignatura: Ubicación dentro del plan de estudio: Derecho Constitucional III Obligatoria

Más detalles

ÍNDICE GENERAL CÓDIGO PENAL LIBRO PRIMERO. DISPOSICIONES GENERALES

ÍNDICE GENERAL CÓDIGO PENAL LIBRO PRIMERO. DISPOSICIONES GENERALES ÍNDICE GENERAL CÓDIGO PENAL LIBRO PRIMERO. DISPOSICIONES GENERALES TÍTULO I. Aplicación de la ley penal... 3 TÍTULO II. De las penas... 3 TÍTULO III. Condenación condicional... 7 TÍTULO IV. Reparación

Más detalles

Proyecto de Constitución de la República de Cuba

Proyecto de Constitución de la República de Cuba Proyecto de Constitución de la República de Cuba CONCEPTO DE CONSTITUCIÓN Es un fenómeno social que consolida: Sistema Económico Sistema Político Estatus Jurídico: derechos, deberes, garantías, ciudadanía,

Más detalles

INDICE Décima quinta arte Las garantías constitucionales de los derechos y libertades y el derecho de amparo

INDICE Décima quinta arte Las garantías constitucionales de los derechos y libertades y el derecho de amparo INDICE Décima quinta arte Las garantías constitucionales de los derechos y libertades y el derecho de amparo I. Las garantías constitucionales de los derechos 1. derechos fundamentales y garantías constitucionales

Más detalles

CARTA INTERNACIONAL DE DERECHOS HUMANOS

CARTA INTERNACIONAL DE DERECHOS HUMANOS CARTA INTERNACIONAL DE DERECHOS HUMANOS * Declaración Universal de Derechos Humanos * Pacto Internacional de Derechos Económicos, Sociales y Culturales * Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos

Más detalles

Guía de la Asignatura DERECHO CONSTITUCIONAL II

Guía de la Asignatura DERECHO CONSTITUCIONAL II Guía de la Asignatura DERECHO CONSTITUCIONAL II Tutor: FERNANDO REVIRIEGO PICÓN Programa Exclusiones del temario Manual recomendado Pruebas de evaluación Página web de las tutorías Código de Derecho Constitucional

Más detalles

Guía de la Asignatura DERECHO CONSTITUCIONAL II 2016/2017

Guía de la Asignatura DERECHO CONSTITUCIONAL II 2016/2017 Guía de la Asignatura DERECHO CONSTITUCIONAL II 2016/2017 1 Tutor: FERNANDO REVIRIEGO PICÓN Programa Exclusiones del temario Manual recomendado Pruebas de evaluación Página web de las tutorías Código de

Más detalles

PROGRAMA INSTRUCCIONAL DERECHO CONSTITUCIONAL VENEZOLANO I

PROGRAMA INSTRUCCIONAL DERECHO CONSTITUCIONAL VENEZOLANO I UNIVERSIDAD FERMIN TORO VICE RECTORADO ACADEMICO FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y SOCIALES ESCUELA DE CIENCIA POLÍTICA PROGRAMA INSTRUCCIONAL DERECHO CONSTITUCIONAL VENEZOLANO I DENSIDAD HORARIA CÓDIGO

Más detalles

DECLARACIÓN AMERICANA DE LOS DERECHOS Y DEBERES DEL HOMBRE. (Aprobada en la Novena Conferencia Internacional Americana Bogotá, Colombia, 1948)

DECLARACIÓN AMERICANA DE LOS DERECHOS Y DEBERES DEL HOMBRE. (Aprobada en la Novena Conferencia Internacional Americana Bogotá, Colombia, 1948) DECLARACIÓN AMERICANA DE LOS DERECHOS Y DEBERES DEL HOMBRE (Aprobada en la Novena Conferencia Internacional Americana Bogotá, Colombia, 1948) La IX Conferencia Internacional Americana, CONSIDERANDO: Que

Más detalles

CONTRIBUCIÓN DE FESPAD AL EXAMEN PERIÓDICO UNIVERSAL.

CONTRIBUCIÓN DE FESPAD AL EXAMEN PERIÓDICO UNIVERSAL. CUBA CONTRIBUCIÓN DE FESPAD AL EXAMEN PERIÓDICO UNIVERSAL. San Salvador, El Salvador, 2 de octubre de 2012 Información general Nombre: Siglas: Persona contacto: Fundación de Estudios para la Aplicación

Más detalles

ÍN D IC E LAS GARANTIAS CONSTITUCIONALES ORIGEN DE LAS GARANTÍAS CONSTITUCIONALES

ÍN D IC E LAS GARANTIAS CONSTITUCIONALES ORIGEN DE LAS GARANTÍAS CONSTITUCIONALES ÍN D IC E P r ó l o g o a l a D e c im a q u in ta e d i c i ó n... ix P r im e r a P a r t e LAS GARANTIAS CONSTITUCIONALES C apí l u l o I ORIGEN DE LAS GARANTÍAS CONSTITUCIONALES 1. Motivaciones generales

Más detalles

DECLARACION AMERICANA DE LOS DERECHOS Y DEBERES DEL HOMBRE. Preámbulo

DECLARACION AMERICANA DE LOS DERECHOS Y DEBERES DEL HOMBRE. Preámbulo DECLARACION AMERICANA DE LOS DERECHOS Y DEBERES DEL HOMBRE Preámbulo Todos los hombres nacen libres e iguales en dignidad y derechos y, dotados como están por naturaleza de razón y conciencia, deben conducirse

Más detalles

Constitución Española (selección)

Constitución Española (selección) (selección) Aviso legal: este texto es propiedad del CEMICAL. Se autoriza de manera genérica el acceso a su contenido, así como su tratamiento y explotación, sin finalidad comercial alguna y sin modificarlo.

Más detalles

FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS ADMINISTRATIVAS

FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS ADMINISTRATIVAS FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS ADMINISTRATIVAS ESCUELA PROFESIONAL DE DERECHO 1. DATOS INFORMATIVOS SILABO 1.1. Nombre de la Asignatura : DERECHOS HUMANOS 1.2. Código de la asignatura : D 023 1.3. Número

Más detalles

CRONOGRAMA DE CLASES PRIMER CUATRIMESTRE

CRONOGRAMA DE CLASES PRIMER CUATRIMESTRE CRONOGRAMA DE CLASES PRIMER CUATRIMESTRE 2018 COMISION: 8255 Cat. Maza/Prandoni MATERIA: Elementos de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social DOCENTES: A. Urretavizcaya, Agustín Guerrero, Juan Martín

Más detalles

ASIGNATURA: DERECHO CONSTITUCIONAL Y ADMINISTRATIVO

ASIGNATURA: DERECHO CONSTITUCIONAL Y ADMINISTRATIVO ASIGNATURA: DERECHO CONSTITUCIONAL Y ADMINISTRATIVO Fundamentos: Código: 39-101 Régimen: Cuatrimestral Horas reloj semanal: 4 Horas teóricas: 64 Horas prácticas: 0 Horas totales: 64 Carreras: Administración

Más detalles

UNIVERSIDAD LIBRE SECCIONAL PEREIRA

UNIVERSIDAD LIBRE SECCIONAL PEREIRA FACULTAD DE INGENIERÍA PROGRAMA ACADÉMICO DE INGENIERÍA DE SISTEMAS PLAN DE ASIGNATURA NOMBRE DE LA ASIGNATURA: CODIGO DE LA ASIGNATURA: 02006 CICLO DE FORMACIÓN: COMPONENTE DE FORMACIÓN INSTITUCIONES

Más detalles

EXAMEN CONSTITUCIÓN NOVIEMBRE 2011

EXAMEN CONSTITUCIÓN NOVIEMBRE 2011 1.- Los principios rectores de la política económica-social pueden ser alegados ante la jurisdicción ordinaria: a).- En todo caso. b).- De conformidad con la Constitución. c).- De acuerdo con lo dispuesto

Más detalles

CARTA DE LOS DERECHOS FUNDAMENTALES DE LA UNIÓN EUROPEA [Extracto]

CARTA DE LOS DERECHOS FUNDAMENTALES DE LA UNIÓN EUROPEA [Extracto] CARTA DE LOS DERECHOS FUNDAMENTALES DE LA UNIÓN EUROPEA [Extracto] [ ] Artículo 1. Dignidad de la persona CAPÍTULO I: DIGNIDAD Se respetará y protegerá la dignidad de la persona. Artículo 2. Derecho a

Más detalles

Ín d i c e. Ca p í t u l o Pr i m e r o

Ín d i c e. Ca p í t u l o Pr i m e r o Ín d i c e Pr ó l o g o... 1 Ca p í t u l o Pr i m e r o Introducción al Derecho penal I. In t r o d u c c i ó n... 3 1. Generalidades... 3 2. La diferenciación del Sistema jurídico-penal... 7 A. Sistemas

Más detalles

Filósofos Aristoles, Platón, Sócrates. Edades antigua, media y contemporánea. Grecia Antigua La biblia (el libro de Deuteronomio) Código de

Filósofos Aristoles, Platón, Sócrates. Edades antigua, media y contemporánea. Grecia Antigua La biblia (el libro de Deuteronomio) Código de . Filósofos Aristoles, Platón, Sócrates. Edades antigua, media y contemporánea. Grecia Antigua La biblia (el libro de Deuteronomio) Código de Hammurabi, primera dinastía de Babilonia 1792-1750 A.C. (respeto

Más detalles

BASES DE LA INSTITUCIONALIDAD (Capítulo 1)

BASES DE LA INSTITUCIONALIDAD (Capítulo 1) 1. Debate sobre el preámbulo 9 2. Considerandos del decreto promulgatorio...................... 10 3. Comentario de dicha fundamentación 10 BASES DE LA INSTITUCIONALIDAD (Capítulo 1) 4. Antecedentes de

Más detalles

LA CONSTITUCION DE LA CONSTITUCION DE 1999

LA CONSTITUCION DE LA CONSTITUCION DE 1999 LA CONSTITUCION DE 1999 3 LA CONSTITUCION DE 1999 4 ALLAN R. BREWER CARÍAS by Allan R. Brewer-Carías Hecho el Depósito de Ley Depósito Legal: LF252200034048 ISBN: 980-07-6371-6 Primera Edición: Editorial

Más detalles

DERECHO INTERNACIONAL

DERECHO INTERNACIONAL DERECHO INTERNACIONAL DE LOS DERECHOS HUMANOS TEXTOS BASICOS MIGUEL CARBONELL SANDRA MoGUEL KARLA PEREZ PoRTILLA Compiladores EDITORIAL PORRUA AV. REPUBLICA ARGENTINA, 15 1} {,~ ~!I ~ COMISI6N NACIONAl

Más detalles

TEMA 1. Constitución. Principios Generales. Tribunal Constitucional. Reforma Constitucional

TEMA 1. Constitución. Principios Generales. Tribunal Constitucional. Reforma Constitucional TEMA 1. Constitución. Principios Generales. Tribunal Constitucional. Reforma Constitucional 1. Cuál fue la Ley que permitió reformar las Leyes Fundamentales del régimen de Franco? a) Ley de la transición

Más detalles

Licenciatura en Ciencias Políticas Cuarto Curso - PROGRAMA DE DERECHO CONSTITUCIONAL ESPAÑOL - GRUPOS A y B

Licenciatura en Ciencias Políticas Cuarto Curso - PROGRAMA DE DERECHO CONSTITUCIONAL ESPAÑOL - GRUPOS A y B Licenciatura en Ciencias Políticas Cuarto Curso - PROGRAMA DE DERECHO CONSTITUCIONAL ESPAÑOL - GRUPOS A y B PARTE PRIMERA INTRODUCCIÓN: CONCEPTOS GENERALES. Lección I.- La Constitución. 1. Los orígenes

Más detalles

Declaración Universal

Declaración Universal Declaración Universal de los Derechos Humanos Naciones Unidas, 1948 Preámbulo Preámbulo Considerando que la libertad, la justicia y la paz en el mundo tienen por base el reconocimiento de la dignidad intrínseca

Más detalles

Concepto político de nación: la nación antes del Estado.. 9

Concepto político de nación: la nación antes del Estado.. 9 Índice 1. EL CONCEPTO DE ESTADO Y SU EVOLUCIÓN... 7 1.1. El Estado como presupuesto del Derecho Constitucional... 7 1.2. Concepto de Estado... 7 1.3. El pueblo del Estado. El concepto de nación... 8 1.3.1.

Más detalles

DECLARACIÓN UNIVERSAL DE LOS DERECHOS HUMANOS

DECLARACIÓN UNIVERSAL DE LOS DERECHOS HUMANOS DECLARACIÓN UNIVERSAL DE LOS DERECHOS HUMANOS Adoptada y proclamada por la Resolución de la Asamblea General 217 A (III) el 10 de Diciembre de 1948 Preámbulo Considerando que el reconocimiento de la dignidad

Más detalles

Introducción I. Qué es el derecho? II. El objeto del derecho PRIMERA PARTE... 21

Introducción I. Qué es el derecho? II. El objeto del derecho PRIMERA PARTE... 21 ÍNDICE Introducción... 15 I. Qué es el derecho?... 16 II. El objeto del derecho... 18 PRIMERA PARTE... 21 CAPÍTULO UNO BREVE HISTORIA DEL DERECHO PATRIO... 23 1.1. Época prehispánica... 25 1.1.1. Régimen

Más detalles

DECLARACIÓN AMERICANA DE LOS DERECHOS Y DEBERES DEL HOMBRE DECLARACION AMERICANA DE LOS DERECHOS Y DEBERES DEL HOMBRE

DECLARACIÓN AMERICANA DE LOS DERECHOS Y DEBERES DEL HOMBRE DECLARACION AMERICANA DE LOS DERECHOS Y DEBERES DEL HOMBRE DECLARACIÓN AMERICANA DE LOS DERECHOS Y DEBERES DEL HOMBRE DECLARACION AMERICANA DE LOS DERECHOS Y DEBERES DEL HOMBRE (Aprobada en la Novena Conferencia Internacional Americana Bogotá, Colombia, 1948)

Más detalles

d) Permanecen vigentes tras la aprobación de la Constitución española.

d) Permanecen vigentes tras la aprobación de la Constitución española. 2-Título I: De los Derechos y Deberes Fundamentales 31.- Los Tribunales de Honor: a) Se prohíben en el ámbito de la Administración Militar. b) Se prohíben por el art. 25.4 de la Constitución española.

Más detalles