PRIMER CENSO AGROPECUARIO DEL ESTADO PLURINACIONAL DE BOLIVIA BOLETA CENSAL DE LA COMUNIDAD

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "PRIMER CENSO AGROPECUARIO DEL ESTADO PLURINACIONAL DE BOLIVIA BOLETA CENSAL DE LA COMUNIDAD"

Transcripción

1 Estado Plurinacional de Bolivia PRIMER CENSO AGROPECUARIO DEL ESTADO PLURINACIONAL DE BOLIVIA BOLETA CENSAL DE LA COMUNIDAD De acuerdo a las disposiciones legales vigentes para el Sistema Nacional de Información Estadística: - Todos los datos proporcionados al INE son CONFIDENCIALES y serán ultilizados sólo con fines estadísticos: - Todas las personas naturales o jurídicas están obligadas a suministrar en el término que les sea señalado los datos e informaciónes que fueran requeridos por el INE. El Censo Agropecuario tiene carácter gratuito por lo tanto para el llenado de la boleta censal no debe solicitarse ninguna retribución ni en dinero ni en especie. N de Brigada: I. UBICACIÓN GEOGRÁFICA CENSAL DE LA COMUNIDAD Departamento censal: Provincia censal: Municipio censal: Área censal: Cantón censal: 6. Comunidad: indígena originario campesino intercultural afroboliviana 1 Código 7. Comunidad: brecha campo colonia faja sindicato u otro 2 Nº Orden de la Comunidad dentro el Área Censal o del Cantón Censal 8. Anote el nombre específico de la opción marcada en los códigos 1 ó (En cualquier caso deberá especificar el nombre completo. Por ejemplo: Comunidad Afroboliviana Tocaña Comunidad San Juanito Colonia San Juan Brecha Diez) II. CARACTERÍSTICAS GENERALES DE LA COMUNIDAD 9. La Comunidad pertenece o forma parte de alguna organización de Tierras Comunitarias de Origen (TCO) o Territorio Indígena Originario Campesino (TIOC)? Pase a la pregunta Indique el nombre de la TCO o TIOC 1 En total cuántos productores se dedican a la actividad agrícola cría de ganado aves u otras especies recursos forestales recolección o extracción de especies no maderables caza o pesca en esta Comunidad? (Incluya productores que viven habitualmente fuera de la Comunidad). Llene el listado de productores de la Comunidad (FC-05). Cuántos productores viven habitualmente fuera de la Comunidad? 1 Cuántas familias tiene la Comunidad? (Solicite el listado de familias que tiene la Comunidad) Marque con una X la casilla seleccionada: Anote la respuesta alfabética o numérica en forma clara: 1 Cuál es la superficie total de la Comunidad? Código unidad Superficie de medida (*) (Incluya superficie cultivable bosques o montes áreas de pastoreo tierras no aptas para el cultivo caminos construcciones en general ríos lagunas canchas etc.) (*) Si la unidad de medida es no convencional (propia del lugar) vaya directamente a la pregunta 62 para aclarar su equivalencia en unidades conocidas (sombreadas en la Hoja de Códigos de Unidades de Medida FC-08) y continúe con el llenado de este cuadro. Proceda de igual forma cada vez que aparezcan códigos de unidades de medida no convencionales. Cuando la respuesta es cero anote 0: 0-1-

2 1 En la Comunidad se realizan ferias agropecuarias? Pase a la pregunta Con frecuencia... semanal? mensual? anual? 16. En la Comunidad existen organizaciones o asociaciones de productores que se dediquen a la actividad agrícola cría de ganado aves u otras especies recursos forestales recolección o extracción de especies no maderables caza o pesca? Pase a la pregunta Cuál es la principal vía de acceso a la Comunidad? Carretera o camino vehicular permanente 1 Carretera o camino vehicular temporal 2 Senda 3 Ferroviaria 4 Aérea 5 Río lago o laguna 6 III. DISPONIBILIDAD DE SERVICIOS 2 En la Comunidad las fuentes de energía eléctrica son... red pública trifásica? red pública monofásica? motor generador? 17. Cuáles son las principales? panel solar? Sólo para los que respondieron que Sí tienen una o más fuentes de energía eléctrica. 2 Qué tiempo disponen de energía eléctrica? Permanentemente 1 Parcial (por horas) 2 2 La Comunidad cuenta con servicio de... telefonía celular? telefonía fija? internet? 18. En la comercialización de sus productos los problemas son de... Código 1 transporte? radio comunicación? 2 La Comunidad tiene acceso a servicios de... 2 intermediarios? 3 mercado? 4 infraestructura caminera? 5 falta de organización? 6. bloqueos? educación primaria? educación secundaria? educación superior? posta sanitaria? centro de salud? 19. De estos problemas cuál es el principal? Anote el código de la pregunta 18-2-

3 IV. RENDIMIENTO DE DIFERENTES ESPECIES GANADERAS 2 En la Comunidad cuál es el rendimiento por cabeza de los productos primarios de la ganadería? (si no tiene anote 0) RENDIMIENTO POR CABEZA 27. En la Comunidad cuáles son las principales enfermedades o parásitos que afectan al ganado o aves? ESPECIE DE GANADO O AVES ENFERMEDADES O PARÁSITOS PRODUCTO Período Cantidad Decimales Código unidad de medida (peso y volumen) Lana de oveja Anual Fibra de llama Anual Fibra de alpaca Anual Fibra de vicuña Anual Leche de vaca en época seca Por día 6. Leche de vaca en época de lluvias Por día 7. Período de producción de leche Meses por año 8. Leche de oveja Por día 9. Período de producción de leche Meses por año 10. Leche de cabra Por día 1 Período de producción de leche Meses por año V. PLAGAS Y ENFERMEDADES AGROPECUARIAS 26. En la Comunidad cuáles son las principales plagas o enfermedades que afectan a los cultivos? CULTIVOS PLAGAS O ENFERMEDADES VI. MEDIO AMBIENTE A. RECURSO SUELO 28. En la Comunidad cuáles son los niveles de erosión de suelos? Bajo (con actividad agrícola) 1 Medio (aún con actividad agrícola) 2 Alto (no permite la actividad agrícola) 3 No existe erosión 4 Pase a la pregunta Cuáles son las causas de la erosión de suelos eólica (por acción del viento)? hídrica (por acción del agua)? por acción del hombre? por acción de animales? -3-

4 30. En la Comunidad qué otras causas adversas afectan a los suelos... salinización? acidificación? compactación? B. RECURSO AGUA 3 En la Comunidad el tipo de fuentes o reservorios de agua que tiene son... FUENTE O RESERVORIO río arroyo? No tiene SON APROVECHADOS EN? No Agricultura Ganadería Consumo aprovecha humano lago laguna? 3 En la Comunidad cuál es la principal forma de habilitar los suelos? Maquinaria 1 Chaqueo 2 Manual 3 No habilitan 4 3 En la Comunidad cuál es el principal método de recuperación de suelos? Engavionado 1 pozo noria? vertiente paúro? bofedal curichi? 6. represa? 7. atajado qotaña? 8. tanque de agua? 3 En la Comunidad las aguas están contaminadas? Pase a la pregunta 37. Incorporación de materia orgánica 2 Descanso o barbecho La causa de la contaminación es por relaves de la minería? 3 En la Comunidad los métodos de conservación de suelos que se practican son rotación de pasturas? dejar rastrojos? rotación de cultivos? cortina rompevientos? formación de terrazas? 6. sistemas agroforestales? productos agroquímicos? desechos industriales? basura doméstica? aguas servidas? C. RECURSO AIRE 37. En la Comunidad se percibe que el aire está contaminado? Pase a la pregunta

5 38. Por qué causas y en qué meses del año agrícola el aire está contaminado por... chaqueos o quemas? No hay Jul. Ago. Sep. Oct. Nov. Dic. Ene. Feb. Mar. Abr. May. Jun. caleras? ladrilleras? cementeras? metalúrgicas? 6. agroquímicos? D. EVENTOS CLIMATOLÓGICOS 39. En los dos últimos años en la Comunidad se presentaron eventos climatológicos que afectaron negativamente la actividad agropecuaria? 40. En la Comunidad qué eventos negativos para la actividad agricola cría de ganado aves u otras especies recursos forestales recolección o extracción de especies no maderables caza o pesca se presentaron en los dos últimos años y en qué meses? Código Pase a la pregunta 4 Granizadas Heladas Inundaciones Riadas Mes Mes Mes Mes Mes Mes 4 Quiénes les brindaron asistencia cuando se presentaron estos eventos... Ministerio de Desarrollo Rural y Tierras? Gobernación? Municipio? Defensa Civil? Organizaciones No Gubernamentales/ Fundaciones? 6. la misma Comunidad? VII. ASISTENCIA TÉCNICA Y SERVICIOS 4 La Comunidad recibe algún apoyo del gobierno central gobernación municipio fundaciones ONGs organismos internacionales empresas privadas o instituciones académicas para su actividad agropecuaria? Pase a la pregunta 4 4 El apoyo que recibe es... Sequías 6. Vientos huracanados 7. Incendios TIPO DE APOYO AGROPECUARIO maquinaria agrícola? Gobierno Central Gobernación DE QUIÉN? Municipio Fundaciones / ONG / organismos internacionales Empresas privadas Instituciones académicas 4 De estos eventos negativos cuál causó mayor daño? implementos agrícolas? Anote el código de la pregunta 40 insumos agrícolas? insumos pecuarios? asistencia técnica? 6. capacitación? 7. infraestructura? -5-

6 4 En la Comunidad tienen acceso a servicios privados para la actividad agricola cría de ganado aves u otras especies recursos forestales recolección o extracción de especies no maderables caza o pesca? 46. En la Comunidad tienen servicios privados de... Pase a la pregunta 47. insumos agropecuarios y forestales? maquinaria y equipos agropecuarios y forestales? implementos e insumos para la cría de especies acuáticas? implementos de caza y pesca? implementos apícolas? 6. seguros agrícolas 7. servicios financieros? 8. asesoramiento técnico? VIII. JORNAL AGROPECUARIO 47. En la Comunidad cuántas horas en promedio comprende un jornal? Agrícola Ganadero Avícola Forestal Promedio en horas 48. En la Comunidad cuánto se paga a los hombres en bolivianos por jornal? 5 Qué especies forestales maderables principalmente extrae? 5 En la Comunidad cuánto se paga en bolivianos por jornal en la labor forestal? JORNAL CON COMIDA EN BOLIVIANOS SEXO Corte de Saneo y Movimiento Sendeo troncas rodeo de troncas Cocina Hombre Mujer ESPECIE 5 La Comunidad cuenta con Certificado Forestal de Origen (CFO)? 5 En la Comunidad tienen criaderos de peces en... estanques o pozas? jaulas? 5 En la Comunidad se aprovechan fuentes naturales de agua para la extracción de peces u otras especies como... Periodo de pesca (meses) JORNAL Siembra o plantación H O M B R ES Cosecha Ganadería Aves río? meandro? Con comida lago o laguna? Sin comida yomomo o curichi? 49. En la Comunidad cuánto se paga a las mujeres en bolivianos por jornal? 56. Existen vicuñas en el área de la Comunidad? JORNAL Siembra o plantación M U J E R E S Cosecha Ganadería Aves Sí No Pase a la pregunta Cuál es el número aproximado de vicuñas? Con comida Sin comida 58. Cuál es el número de cabezas esquiladas en los últimos doce meses? IX. FORESTAL PISCÍCOLA Y OTROS 50. La Comunidad tiene áreas de manejo o explotación forestal maderable? Sí No Pase a la pregunta Cuántos kilos de fibra de vicuña obtuvo la Comunidad en los últimos doce meses? -6-

7 60. En la Comunidad cuánto cuesta en bolivianos el alquiler de... MAQUINARIA EQUIPOS Y OTROS INSUMOS 1 tractor agrícola? (preparación de suelo) 2 tractor agrícola? (para la siembra) 3 mochila fumigadora manual? 4 mochila fumigadora con motor? 5 sembradora? 6 cosechadora? 7 una hectárea de tierra cultivable por año? LA HORA LA HECTÁREA 6 En la Comunidad cuánto cuesta en bolivianos el alquiler de... TRACCIÓN ANIMAL POR DÍA 1 yunta de bueyes? 2 chiñueleros? 3 caballo? X. TABLA DE EQUIVALENCIAS 6 Consulte a los informantes sobre las unidades de medidas que se utilizan en la Comunidad y sobre su respectiva equivalencia en unidades convencionales que aparecen sombreadas en la tabla de equivalencias FC-08. NOMBRE USUAL DE LA UNIDAD DE MEDIDA CÓDIGO DE Superficie UNIDAD Peso DE Volumen MEDIDA NOMBRE DEL PRODUCTO AL QUE SE APLICA EQUIVALENCIAS Cantidad Decimales Unidad de Medida

8 6 SITUACIÓN DE LA ENTREVISTA Entrevista completa 1 Entrevista incompleta 2 Rechazo 3 NOMBRE Y APELLIDO DE LAS AUTORIDADES ENTREVISTADAS CARGO FIRMA SELLO Día: Mes: Año: OBSERVACIONES: (Anote cualquier información adicional que pudiera resultar de interés para el Censo Agropecuario) -8-

SEMINARIO INTERNACIONAL CENSOS 2010 Y PUEBLOS INDIGENAS EN AMERICA LATINA

SEMINARIO INTERNACIONAL CENSOS 2010 Y PUEBLOS INDIGENAS EN AMERICA LATINA ESTADO PLURINACIONAL DE BOLIVIA INSTITUTO NACIONAL DE ESTADISTICA SEMINARIO INTERNACIONAL CENSOS 2010 Y PUEBLOS INDIGENAS EN AMERICA LATINA CARTAGENA DE INDIAS COLOMBIA AGOSTO 2011 MARCO INSTITUCIONAL

Más detalles

AFILIADOS OCUPADOS A LA SOCIAL

AFILIADOS OCUPADOS A LA SOCIAL AFILIADOS OCUPADOS A LA SEGURIDAD SOCIAL AFILIADOS OCUPADOS A LA SEGURIDAD SOCIAL INDICE Página Conceptos usados 3 Nota resumen de los datos mensuales de afiliación 4 Serie histórica de afiliación media

Más detalles

Zona 3: Agroindustria cañera

Zona 3: Agroindustria cañera Vientos seguidos por 2 a 3 días pues afectan el fruto del cafeto mermando la cosecha. Zona 3: Agroindustria cañera Principales conclusiones e implicaciones El cultivo de la caña de azúcar es la actividad

Más detalles

SOLICITUD DE OFERTA VOLUNTARIA DE PREDIOS RURALES AL INSTITUTO COLOMBIANO DE DESARROLLO RURAL - INCODER

SOLICITUD DE OFERTA VOLUNTARIA DE PREDIOS RURALES AL INSTITUTO COLOMBIANO DE DESARROLLO RURAL - INCODER 1 de 5 SOLICITUD DE OFERTA VOLUNTARIA DE PREDIOS RURALES AL INSTITUTO COLOMBIANO DE DESARROLLO RURAL - INCODER Ciudad y Fecha: Doctor(a) _ Director Territorial INCODER _ Yo, identificado como aparece al

Más detalles

AFILIADOS OCUPADOS A LA SOCIAL

AFILIADOS OCUPADOS A LA SOCIAL AFILIADOS OCUPADOS A LA SEGURIDAD SOCIAL AFILIADOS OCUPADOS A LA SEGURIDAD SOCIAL INDICE Página Conceptos usados 3 Nota resumen de los datos mensuales de afiliación 4 Serie histórica de afiliación media

Más detalles

AFILIADOS OCUPADOS A LA SEGURIDAD SOCIAL

AFILIADOS OCUPADOS A LA SEGURIDAD SOCIAL AFILIADOS OCUPADOS A LA SEGURIDAD SOCIAL INDICE Conceptos usados 3 Nota resumen de los datos mensuales de afiliación 4 Serie histórica de afiliación media por actividad económica y relación laboral 7 Serie

Más detalles

AFILIADOS OCUPADOS A LA SOCIAL

AFILIADOS OCUPADOS A LA SOCIAL AFILIADOS OCUPADOS A LA SEGURIDAD SOCIAL INDICE Conceptos usados 3 Nota resumen de los datos mensuales de afiliación 4 Serie histórica de afiliación media por actividad económica y relación laboral 7 Serie

Más detalles

Subdirección General de Infraestructura Hidroagrícola

Subdirección General de Infraestructura Hidroagrícola Comisión Nacional del Agua Subdirección General de Infraestructura Hidroagrícola Organismo de Cuenca Lerma-Santiago-Pacífico Dirección de Infraestructura Hidroagrícola LA AGRICULTURA DE RIEGO EN MÉXICO

Más detalles

FORMATO DE SOLICITUD Proyectos Tipo II. Formato para Montos entre RD$ 300, y RD$ 3,000,000.00

FORMATO DE SOLICITUD Proyectos Tipo II. Formato para Montos entre RD$ 300, y RD$ 3,000,000.00 Para uso exclusivo de los Fondos Mineros Fecha de Ingreso Fecha de Evaluación Resultado de Evaluación Monto Solicitado Monto Aprobado Unidad Responsable Código del Proyecto FORMATO DE SOLICITUD Proyectos

Más detalles

CARACTERIZACIÓN DE USUARIOS CAR

CARACTERIZACIÓN DE USUARIOS CAR CARACTERIZACIÓN DE USUARIOS CAR Población: La jurisdicción CAR cuenta con una extensión total de 18.615 km2 distribuidos en 98 municipios en el Departamento de Cundinamarca, 6 en el Departamento de Boyacá

Más detalles

Anexo 1 FORMATO PARA IDEA DE PROYECTO DEMOSTRATIVO PARA LA REDUCCION DE RIESGOS ASOCIADOS A LA SEQUIA

Anexo 1 FORMATO PARA IDEA DE PROYECTO DEMOSTRATIVO PARA LA REDUCCION DE RIESGOS ASOCIADOS A LA SEQUIA Anexo 1 FORMATO PARA IDEA DE PROYECTO DEMOSTRATIVO PARA LA REDUCCION DE RIESGOS ASOCIADOS A LA SEQUIA I. Datos generales 1. Datos de la entidad proponente Nombre. Departamento. Provincia. Municipio.. Comunidad.

Más detalles

AREQUIPA: INDICADORES DE POTENCIALIDADES, 2013

AREQUIPA: INDICADORES DE POTENCIALIDADES, 2013 INDICADORES DE CAPITAL SOCIAL Y CULTURAL Población Total de 15 y más años de edad 2013 Personas 943 021 Población Masculina de 15 y más años de edad 2013 Personas 464 206 Población Femenina de 15 y más

Más detalles

INST.MPAL.DE ARTE Y CULTURA DE AHOME ESTADO DE SINALOA ESTADO DE FLUJOS DE EFECTIVO AL 31/ene/2013. Fecha de Impresión 13/may/13 Página: 1

INST.MPAL.DE ARTE Y CULTURA DE AHOME ESTADO DE SINALOA ESTADO DE FLUJOS DE EFECTIVO AL 31/ene/2013. Fecha de Impresión 13/may/13 Página: 1 ESTADO DE FLUJOS DE EFECTIVO AL 31/ene/2013 13/may/13 $485,474.95 $10,475.00 $475,000.00 -$0.05 APLICACION: $451,105.43 $332,312.69 $39,341.18 $77,701.56 $34,369.52 APLICACION: $16,060.00 $16,060.00 Flujos

Más detalles

INFORME DE MOVIMIENTO DE SOCIEDADES 1 Primer Semestre de 2010

INFORME DE MOVIMIENTO DE SOCIEDADES 1 Primer Semestre de 2010 INFORME DE MOVIMIENTO DE SOCIEDADES 1 Primer Semestre de INVERSIÓN NETA 2 La inversión en sociedades para el primer semestre de este año, dio como resultado un saldo de $21.002 millones, cifra que comparada

Más detalles

Demanda mercado nacional e importación de hortalizas primores Odepa. Ministerio de Agricultura Andrea Flaño I. Sectorialista de hortalizas frescas

Demanda mercado nacional e importación de hortalizas primores Odepa. Ministerio de Agricultura Andrea Flaño I. Sectorialista de hortalizas frescas Demanda mercado nacional e importación de hortalizas primores Odepa Ministerio de Agricultura Andrea Flaño I. Agosto 2013 Sectorialista de hortalizas frescas Índice 1. Antecedentes de la producción hortícola

Más detalles

I N D I C E D E P R E C I O S A L C O N S U M I D O R

I N D I C E D E P R E C I O S A L C O N S U M I D O R BASE 1999 = 100 Ene 82 0,0000041116 + 11,9 Feb 82 0,0000043289 + 5,3 Mar 82 0,0000045330 + 4,7 Abr 82 0,0000047229 + 4,2 May 82 0,0000048674 + 3,1 Jun 82 0,0000052517 + 7,9 Jul 82 0,0000061056 + 16,3 Ago

Más detalles

PLAN DE INVERSIÓN Sub. Programa de Crédito FOMENTO PRODUCTIVO FORESTAL

PLAN DE INVERSIÓN Sub. Programa de Crédito FOMENTO PRODUCTIVO FORESTAL PLAN DE INVERSIÓN Sub. Programa de Crédito FOMENTO PRODUCTIVO FORESTAL (La Guía para la Elaboración del Plan de Inversión, constituye una herramienta elemental en el proceso de solicitud crediticia tanto

Más detalles

Datos Estadísticos de la provincia de Zamora

Datos Estadísticos de la provincia de Zamora Gabinete de Prensa Plaza de Viriato s/n 49071 (Tfno): 980 559 300 (e-mail): prensa@zamoradipu.es Datos Estadísticos de la provincia de Producto Interior Bruto (PIB) Pág. 2 Población activa y desempleo

Más detalles

CEDULA PARA DIAGNÓSTICO DE LÍNEA BASE DE LAS UNIDADES DE PRODUCCIÓN RURAL DE PORCINOS.

CEDULA PARA DIAGNÓSTICO DE LÍNEA BASE DE LAS UNIDADES DE PRODUCCIÓN RURAL DE PORCINOS. CEDULA PARA DIAGNÓSTICO DE LÍNEA BASE DE LAS UNIDADES DE PRODUCCIÓN RURAL DE PORCINOS. La información que proporcione será estrictamente confidencial y utilizada para fines estadísticos. Agradecemos su

Más detalles

Informe de Avance del Nivel de Actividad

Informe de Avance del Nivel de Actividad Informe de Avance del Nivel de Actividad I. Estimaciones provisorias del PIB para el primer trimestre de 2009 Buenos Aires, 18 de junio de 2009 La estimación provisoria del PIB en el primer trimestre de

Más detalles

Efecto invernadero y gases de efecto invernadero

Efecto invernadero y gases de efecto invernadero Efecto invernadero y gases de efecto invernadero Gases de efecto invernadero (naturales y antropogénicos): dióxido de carbono, metano, óxido nitroso, CFC, HCFC, HFC y PFC. Cambio climático mundial: cambio

Más detalles

Encuesta para elaborar la Línea Base de la Visión Regional del Programa conjunto de Agua y Saneamiento

Encuesta para elaborar la Línea Base de la Visión Regional del Programa conjunto de Agua y Saneamiento Encuesta para elaborar la Línea Base de la Visión Regional del Programa conjunto de Agua y Saneamiento Datos de la encuesta mbre de la ADR: mbre del encuestador Lugar de la encuesta: 1 Estado (Número según

Más detalles

I Taller de Negocios Forestales para Comunidades Nativas. 16 noviembre 2015

I Taller de Negocios Forestales para Comunidades Nativas. 16 noviembre 2015 I Taller de Negocios Forestales para Comunidades Nativas 16 noviembre 2015 Beneficios Sociales: Calficacion del trabajador. Generación de empleo. Ambientales: Conservación del medio ambiente. Económicos:

Más detalles

SECTOR PUBLICO PRESUPUESTO DE EGRESOS POR CATEGORIA PROGRAMATICA DETALLADO EJERCICIO: 2010

SECTOR PUBLICO PRESUPUESTO DE EGRESOS POR CATEGORIA PROGRAMATICA DETALLADO EJERCICIO: 2010 Página 1 de 6 INSTITUCION : 0512 Instituto Nacional de la Mujer 01 00 000 000-01 00 000 001 COORDINACION Y DIRECCION SUPERIOR 7,373,245 10000 11000 11100 11500 11510 11520 11600 11700 11710 11750 11760

Más detalles

Profesiones Reguladas Títulos LOE

Profesiones Reguladas Títulos LOE TÍTULO CUALIFICACIONES TECNICO en Producción Agroecológica AGA225_2 Agricultura ecológica AGA227_2 ecológica Otorga el carné de manipulador de productos. Nivel: Básico ganadería TECNICO en Producción Agropecuaria

Más detalles

Banco de Guatemala Departamento de Estadísticas Macroeconómicas Sección de Cuentas Nacionales

Banco de Guatemala Departamento de Estadísticas Macroeconómicas Sección de Cuentas Nacionales Banco de Guatemala Departamento de Estadísticas Macroeconómicas Sección de Cuentas Nacionales PRODUCTO INTERNO BRUTO TRIMESTRAL Tercer trimestre de 2013 (Año de referencia 2001) Guatemala, enero de 2014

Más detalles

Agricultura Conservacionista

Agricultura Conservacionista Agricultura Conservacionista z sra ^^^^ " Una forma de producción amigable con el ambiente" Se basa en el uso racional de agroquímicos, sistemas diversificados de producción, sistemas de siembra utilizando

Más detalles

Resultados Encuesta Nacional Agropecuaria 2008

Resultados Encuesta Nacional Agropecuaria 2008 Re s u l t a d o s Encuesta Nacional Agropecuaria 2008 Elaborado por el Instituto Nacional de Estadística Depósito Legal Nº 4-1 - 373-09 P.O. La Paz, noviembre de 2009 Calle Carrasco N 1391 - Miraflores

Más detalles

INVERSIONES INDICADORES SELECCIONADOS. E n ero - D iciembre

INVERSIONES INDICADORES SELECCIONADOS. E n ero - D iciembre INVERSIONES INDICADORES SELECCIONADOS E n ero - D iciembre 2 0 1 1 Edición Marzo 2012 Dirección de Industria y Medio Ambiente INVERSIONES. INDICADORES SELECCIONADOS Enero Diciembre de 2011 Marzo de 2012

Más detalles

CÓMO PLANIFICAR LA GESTIÓN INTEGRAL DE NUESTRO TERRITORIO COMUNAL?

CÓMO PLANIFICAR LA GESTIÓN INTEGRAL DE NUESTRO TERRITORIO COMUNAL? CÓMO PLANIFICAR LA GESTIÓN INTEGRAL DE NUESTRO TERRITORIO COMUNAL? Manual para la elaboración participativa de un plan de gestión integral del territorio en las comunidades campesinas e indígenas de San

Más detalles

ARTICULO 19 FRACCION XV

ARTICULO 19 FRACCION XV PRESTACIONES ECONOMICAS O EN ESPECIE ENTREGADAS A SINDICATOS CORRESPONDIENTE AL MES DE DICIEMBRE DE 2014 920.00 Becas 31-Dic-14 8,000.00 Ayuda para Anteojos 31-Dic-14 170,400.00 Capacitacion y Desarrollo

Más detalles

Departamento de San Pedro

Departamento de San Pedro EPH 2008 71 Departamento de San Pedro EPH 2008 EMPLEO 73 CUADRO 1: POBLACIÓN POR, SEGÚN CLASIFICACIÓN. CLASIFICACIÓN POBLACIÓN 743.101 408.292 334.809 Población en Edad de Trabajar (PET) 264.288 135.874

Más detalles

Así es la Agricultura Limpia

Así es la Agricultura Limpia Para asegurarnos de que en un futuro nuestros hijos y nietos cuenten con una tierra fértil de la que puedan vivir, debemos comenzar por cuidar nuestro planeta y sus especies. Aquí usted sabrá lo que significa

Más detalles

Clasificación Nacional de Actividades Económicas. CNAE

Clasificación Nacional de Actividades Económicas. CNAE Clasificación CNAE Clasificación Nacional de Actividades Económicas. CNAE La CNAE-2009 es la Clasificación Nacional de Actividades Económicas resultante del proceso internacional de revisión denominado

Más detalles

Boletín del maíz Julio de 2016

Boletín del maíz Julio de 2016 Boletín del maíz Julio de 2016 Maíz: producción, precios y comercio exterior Información nacional a junio de 2016 Información internacional a julio de 2016 Tomás Merino L. Andrea García L. Publicación

Más detalles

Seguro paramétrico en ganadería. Junio 2010

Seguro paramétrico en ganadería. Junio 2010 Seguro paramétrico en ganadería Junio 2010 Definición El Seguro de Daños en Agostaderos con Base en Sensores Remotos es un instrumento de administración de riesgos que cubre contingencias de origen climático

Más detalles

Responsabilidad Social Responsabilidad Social en Petrobras

Responsabilidad Social Responsabilidad Social en Petrobras Responsabilidad Social Responsabilidad Social en Petrobras Un compromiso con el Estado Boliviano y la Sociedad Civil Visión PETROBRAS SERÁ UNA EMPRESA INTEGRADA DE ENERGÍA CON FUERTE PRESENCIA INTERNACIONAL

Más detalles

PRIMER AFORO DE ACEITE DE OLIVA

PRIMER AFORO DE ACEITE DE OLIVA PRIMER AFORO DE ACEITE DE OLIVA CAMPAÑA 2008-2009 Jaén, 6 de Octubre 2008 EVOLUCIÓN DEL CULTIVO La campaña anterior 2007-08 cierra con unos excelentes resultados rozando el millón de toneladas de aceite

Más detalles

REPORTE NACIONAL DE FOCOS DE CALOR GESTIÓN 2015

REPORTE NACIONAL DE FOCOS DE CALOR GESTIÓN 2015 ESTADO PLURINACIONAL DE BOLIVIA AUTORIDAD DE FISCALIZACIÓN Y CONTROL SOCIAL DE BOSQUES Y TIERRAS SISTEMA DE IDENTIFICACIÓN Y SANCIÓN DE QUEMAS (SIS Q) REPORTE NACIONAL DE FOCOS DE CALOR GESTIÓN 215 Reporte

Más detalles

1. Ecología. 2. Flujo de energía y materia en los. ecosistemas. 3. Biomas. 4. Recursos naturales Cadena alimentaria. 2.2.

1. Ecología. 2. Flujo de energía y materia en los. ecosistemas. 3. Biomas. 4. Recursos naturales Cadena alimentaria. 2.2. 1. Ecología 2. Flujo de energía y materia en los ecosistemas 2.1. Cadena alimentaria 2.2. Redes tróficas 2.3. Flujo de materia y energía 3. Biomas 4. Recursos naturales 4.1. Recursos hídricos 4.2. Recursos

Más detalles

Los sistemas de producción

Los sistemas de producción Los sistemas de producción Qué es un sistema? Es un conjunto de elementos que conforman una unidad para lograr un fin común. Nuestro sistema planetario solar, por ejemplo, está compuesto por planetas,

Más detalles

Provincia:... Partido:... Nombre y Apellido del Censista:... Nombre y Apellido del Supervisor:... Domicilio de la Sede:... Teléfono:... Fax:...

Provincia:... Partido:... Nombre y Apellido del Censista:... Nombre y Apellido del Supervisor:... Domicilio de la Sede:... Teléfono:... Fax:... CLAVE DE IDENTIFICACIÓN Prov. Partido Seg. INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÌSTICA Y CENSOS PROVINCIA DE BUENOS AIRES 0 6 Nº Marque con una «X» si es la última Guía del segmento Provincia:... Partido:... Nombre

Más detalles

CAMARA DE COMERCIO DE PALMIRA. Inversión Neta AÑO 2012

CAMARA DE COMERCIO DE PALMIRA. Inversión Neta AÑO 2012 CAMARA DE COMERCIO DE PALMIRA Inversión Neta AÑO 2012 Febrero de 2013 1 INVERSIÓN NETA DE CAPITALES EN SOCIEDADES EN LOS MUNICIPIOS DE PALMIRA, CANDELARIA, FLORIDA Y PRADERA - AÑO 2012 En el presente informe

Más detalles

Empleo empresas - TOTAL

Empleo empresas - TOTAL Personas TOTAL Físicas Españoles Extranjeros Anónimas de responsabilidad limitada TOTAL 324.099 81.895 80.351 1.544 81.517 123.056 A. Agricultura, ganadería, caza y silvicultura 3.190 1.305 1.299 6 574

Más detalles

SITUACIÓN DEL EMPLEO Y LA DESOCUPACIÓN

SITUACIÓN DEL EMPLEO Y LA DESOCUPACIÓN SITUACIÓN DEL EMPLEO Y LA DESOCUPACIÓN EN LA REGIÓN METROPOLITANA DE SANTIAGO Trimestre móvil Febrero-il 2016 (RESULTADOS NUEVA ENCUESTA NACIONAL DE EMPLEO - INE) Santiago, mayo de 2016 RESUMEN EJECUTIVO

Más detalles

AFORO DE OLIVAR CAMPAÑA Octubre 2015

AFORO DE OLIVAR CAMPAÑA Octubre 2015 AFORO DE OLIVAR CAMPAÑA 2015-2016 Octubre 2015 CONSEJERÍA DE AGRIGULTURA, PESCA Y DESARROLLO RURAL DATOS BÁSICOS DEL OLIVAR ANDALUZ 1 er CULTIVO DE ANDALUCÍA Superficie de olivar: supera el millón y medio

Más detalles

ago-11 sep-11 oct-11 nov-11 dic-11 ene-12 feb-12 mar-12 abr-12 may-12 jun-12 jul-12 ago-12

ago-11 sep-11 oct-11 nov-11 dic-11 ene-12 feb-12 mar-12 abr-12 may-12 jun-12 jul-12 ago-12 ÍNDICE DE PRECIOS al consumidor Edición nº 166 / 7 de septiembre de 1 IPC registró una variación de,% en agosto Destacan las alzas en las divisiones Alimentos y Bebidas No Alcohólicas; y Alojamiento, Agua,

Más detalles

Cuentas Nacionales Trimestrales Producto Interno Bruto

Cuentas Nacionales Trimestrales Producto Interno Bruto Bogotá Prensa DANE Cuentas Nacionales Trimestrales Producto Interno Bruto Segundo trimestre - septiembre de 2013 Director Jorge Raúl Bustamante Roldán Subdirector Juan Carlos Guataquí Roa Directora de

Más detalles

CAPÍTULO I. Organizaciones Sindicales

CAPÍTULO I. Organizaciones Sindicales CAPÍTULO I Organizaciones Sindicales INDICE DE GRÁFICOS Y CUADROS NIVEL NACIONAL SECCIÓN 1: SINDICATOS ACTIVOS Y POBLACIÓN AFILIADA Gráfico 1 Evolución anual de sindicatos activos y de población afiliada,

Más detalles

Unidad Técnica de Estudios para la Industria UTEPI

Unidad Técnica de Estudios para la Industria UTEPI Unidad Técnica de Estudios para la Industria UTEPI Informe Nro 2 Sector Trigo y Harina de Trigo en el Paraguay 1. Superficie cultivada, producción y rendimiento del Trigo La superficie cultivada de trigo

Más detalles

INFORME DE SEGUIMIENTO DE ACEITE DE OLIVA

INFORME DE SEGUIMIENTO DE ACEITE DE OLIVA ACEITE DE OLIVA SEMANAS 02-05 DE 2016. CAMPAÑA 2015/16 INFORME DE SEGUIMIENTO DE ACEITE DE OLIVA CONTENIDO BALANCE DE CAMPAÑA... 1 Balance de campaña 2015/16, a 31 de diciembre de 2015... 1 Avance de la

Más detalles

Mercado nacional de las hortalizas frescas

Mercado nacional de las hortalizas frescas Mercado nacional de las hortalizas frescas Odepa Andrea Flaño I. Ministerio de Agricultura Sectorialista de hortalizas frescas Mayo 2013 Indice 1. Antecedentes de la producción hortícola nacional 2. Producción

Más detalles

SOSTENIBILIDAD DE LA AGRICULTURA BAJO RIEGO EN ZONAS SEMIÁRIDAS. Caso: Valle de Punata Cochabamba, Bolivia

SOSTENIBILIDAD DE LA AGRICULTURA BAJO RIEGO EN ZONAS SEMIÁRIDAS. Caso: Valle de Punata Cochabamba, Bolivia SOSTENIBILIDAD DE LA AGRICULTURA BAJO RIEGO EN ZONAS SEMIÁRIDAS Caso: Valle de Punata Cochabamba, Bolivia ESQUEMA DE LA PRESENTACIÓN 1. Descripción de la zona 2. Análisis de la problemática y sostenibilidad

Más detalles

Tomo I La Economía y las Finanzas Públicas

Tomo I La Economía y las Finanzas Públicas Tomo I Tomo I Tomo I Tomo I Tomo I Tomo I Tomo I Tomo I Tomo I Tomo I Tomo I Tomo I Tomo I Tomo I Tomo I Tomo I Tomo I Tomo I Tomo I Tomo I

Más detalles

AFILIADOS OCUPADOS A LA SEGURIDAD SOCIAL

AFILIADOS OCUPADOS A LA SEGURIDAD SOCIAL AFILIADOS OCUPADOS A LA SEGURIDAD SOCIAL AFILIADOS OCUPADOS A LA SEGURIDAD SOCIAL INDICE Página Conceptos usados 3 Nota resumen de los datos mensuales de afiliación 4 Serie histórica de afiliación media

Más detalles

Área de Gobierno de Economía, Hacienda y Administración Pública. Encuesta de Población Activa (INE) Primer Trimestre, 2015

Área de Gobierno de Economía, Hacienda y Administración Pública. Encuesta de Población Activa (INE) Primer Trimestre, 2015 madrid datos Área de Gobierno de Economía, Hacienda y Administración Pública Dirección General de Estadística Ciudad de Madrid Encuesta de Población Activa (INE) Primer Trimestre, 15 Ciudad de Madrid Comunidad

Más detalles

RESULTADOS DE UNA GESTION EFICAZ DE Eficiencia Energética Eléctrica en Planta Papelera

RESULTADOS DE UNA GESTION EFICAZ DE Eficiencia Energética Eléctrica en Planta Papelera RESULTADOS DE UNA GESTION EFICAZ DE Eficiencia Energética Eléctrica en Planta Papelera TABLA DE AHORROS ACUMULADOS Ahorros comparando con producciones antes de la gestión que inició en agosto del 2005

Más detalles

AFILIADOS OCUPADOS A LA SEGURIDAD SOCIAL

AFILIADOS OCUPADOS A LA SEGURIDAD SOCIAL AFILIADOS OCUPADOS A LA SEGURIDAD SOCIAL INDICE Conceptos usados 3 Nota resumen de los datos mensuales de afiliación 4 Serie histórica de afiliación media por actividad económica y relación laboral 7 Serie

Más detalles

REPÚBLICA ARGENTINA PROYECTO DE DESARROLLO INSTITUCIONAL PARA LA INVERSIÓN UTF/ARG/017/ARG

REPÚBLICA ARGENTINA PROYECTO DE DESARROLLO INSTITUCIONAL PARA LA INVERSIÓN UTF/ARG/017/ARG REPÚBLICA ARGENTINA PROYECTO DE DESARROLLO INSTITUCIONAL PARA LA INVERSIÓN UTF/ARG/017/ARG ORGANIZACIÓN DE LAS NACIONES UNIDAS PARA LA AGRICULTURA Y LA ALIMENTACIÓN (FAO) MINISTERIO DE AGRICULTURA, GANADERÍA

Más detalles

FACULTAD DE CIENCIAS AGROPECUARIAS ESCUELA ACADEMICO PROFESIONAL DE MEDICINA VETERINARIA MANEJO DE PASTURAS SILABO

FACULTAD DE CIENCIAS AGROPECUARIAS ESCUELA ACADEMICO PROFESIONAL DE MEDICINA VETERINARIA MANEJO DE PASTURAS SILABO FACULTAD DE CIENCIAS AGROPECUARIAS ESCUELA ACADEMICO PROFESIONAL DE MEDICINA VETERINARIA I. DATOS GENERALES: 1.1. Código : 04240 1.2. Requisito : 04218-04230 1.3. Ciclo academico : IV 1.4. Horas Horas

Más detalles

INTERNACIONALES. Expedición

INTERNACIONALES. Expedición CÓDIGO: NG-A-GA VERSIÓN: 01 FECHA: 2011-05-18 PAGINA: 1 de 6 INTERNACIONALES Nombre Descripción Convenio Ramsar 2 de Feb1971 Convenio Estocolmo 16 de Jun 1972 Convenio CITES 3 de Mar 1973 Convenio Río

Más detalles

PLAN DE ADQUISICIONES

PLAN DE ADQUISICIONES Proyecto Mejorando la Conservación de la Biodiversidad y el Manejo Sostenible de la Tierra en el Bosque Atlántico del Paraguay Oriental - Paraguay Biodiversidad" Acuerdo de Donación GEF N TF096758 PLAN

Más detalles

ENCUESTA DE ESTABLECIMIENTOS DE CRIADEROS DE CERDOS PRIMER SEMESTRE 2011

ENCUESTA DE ESTABLECIMIENTOS DE CRIADEROS DE CERDOS PRIMER SEMESTRE 2011 ENCUESTA DE ESTABLECIMIENTOS DE CRIADEROS DE CERDOS PRIMER SEMESTRE 2011 METODOLOGÍA INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICAS Noviembre / 2011 Metodología Criaderos de Cerdos Primer Semestre 2011 Instituto Nacional

Más detalles

Subsecretaría de Planeación Educativa Dirección de Estadística

Subsecretaría de Planeación Educativa Dirección de Estadística Subsecretaría de Planeación Educativa Dirección de Estadística INDICACIONES PARA EL LLENADO DEL FORMATO CCT-NM El formato permite registrar información en TODOS los campos, sin embargo SOLO se deben registrar

Más detalles

BOLETÍN DE EXPORTACIONES Región de Magallanes y Antártica Chilena

BOLETÍN DE EXPORTACIONES Región de Magallanes y Antártica Chilena BOLETÍN DE EXPORTACIONES Región de Magallanes y Antártica Chilena Edición n 20 / 28 de agosto de 2015 En abril de 2015 las exportaciones de la región alcanzaron a 45,0 millones de dólares, con una variación

Más detalles

MOVIMIENTO LABORAL REGISTRADO EN CASTILLA Y LEÓN ENERO 2016

MOVIMIENTO LABORAL REGISTRADO EN CASTILLA Y LEÓN ENERO 2016 Información estadística de 2 de febrero de 2016 MOVIMIENTO LABORAL REGISTRADO EN CASTILLA Y LEÓN Paro registrado, Demandantes de empleo y Contratos ENERO 2016 PARO REGISTRADO En en el mes de enero de 2016

Más detalles

SEGURO DE CESANTÍA... Informe Mensual

SEGURO DE CESANTÍA... Informe Mensual SEGURO DE CESANTÍA................. Informe Mensual Superintendencia de Pensiones Noviembre de 2011 www.spensiones.cl 1. Solicitudes mensuales del Seguro de Cesantía Un aumento de 2,4% respecto a igual

Más detalles

DISTRIBUCION Y EVOLUCION DEL EMPLEO DEL SECTOR PRIVADO POR RAMA DE ACTIVIDAD

DISTRIBUCION Y EVOLUCION DEL EMPLEO DEL SECTOR PRIVADO POR RAMA DE ACTIVIDAD DISTRIBUCION Y EVOLUCION DEL EMPLEO DEL SECTOR PRIVADO POR RAMA DE ACTIVIDAD PROVINCIA DE SAN LUIS 1º TRIMESTRE 2011 / 2012 Datos destacados: La participación de los puestos de trabajo del sector privado

Más detalles

Faena y producción de carne vacuna

Faena y producción de carne vacuna 1.600.000E FMAMJASOND Faena y producción de carne vacuna A marzo de 2012 1, en base a datos de SENASA y MAGyP La faena bovina durante el primer trimestre del año 2012 se ubicó levemente por encima de los

Más detalles

FORMULARIO DE INSCRIPCIÓN DE BANCO DE DATOS PERSONALES DE ADMINISTRACIÓN PRIVADA- PERSONA NATURAL

FORMULARIO DE INSCRIPCIÓN DE BANCO DE DATOS PERSONALES DE ADMINISTRACIÓN PRIVADA- PERSONA NATURAL FORMULARIO DE INSCRIPCIÓN DE BANCO DE DATOS PERSONALES DE ADMINISTRACIÓN PRIVADA- PERSONA NATURAL Dirigido a la Dirección de Registro Nacional de Protección de Datos Personales se inscriben los bancos

Más detalles

PASAJE Y TURISMO TRANS. URBANOS PLAN DE NEGOCIOS

PASAJE Y TURISMO TRANS. URBANOS PLAN DE NEGOCIOS GENERALIDADES ECONOMIA EDUCACION PASAJE Y TURISMO TRANS. URBANOS PLAN DE NEGOCIOS CARGA Generalidades Capital: Chihuahua Municipios: 67 el mas poblado es Cd. Juarez con 1 332 131 Extensión: 247 412 km

Más detalles

Evaporación y ahorro por HeatSavr, agua a 28 ºC 100%

Evaporación y ahorro por HeatSavr, agua a 28 ºC 100% 30 ºC Medias de temperatura y humedad del aire Evaporación y ahorro por HeatSavr, agua a 24 ºC 10 25 ºC 8 20 ºC 6 6 6 15 ºC 10 ºC 4 5 ºC Temperatura Humedad 0 ºC - Evaporación y ahorro por HeatSavr, agua

Más detalles

ANEXO V 1. DATOS VENTANILLA EDO DDR MUNICIPIO CADER VENTANILLA DIA MES AÑO CONSECUTIVO. *Nombre (s) ó Razón Social persona moral:

ANEXO V 1. DATOS VENTANILLA EDO DDR MUNICIPIO CADER VENTANILLA DIA MES AÑO CONSECUTIVO. *Nombre (s) ó Razón Social persona moral: ANEXO V 1. DATOS VENTANILLA EDO DDR MUNICIPIO CADER VENTANILLA DIA MES AÑO CONSECUTIVO DATOS DEL SOLICITANTE (PERSONA FISICA O MORAL) *No. de Folio. Tipo de persona: Física Moral *Fecha de Nacimiento A

Más detalles

Las actividades del sector primario

Las actividades del sector primario 6 Las actividades del sector primario Ficha 1. El sector primario 40 Ficha 2. La agricultura 41 Ficha 3. La ganadería 42 Ficha 4. La explotación forestal y la pesca 43 Ficha 5. Evaluación 44 6 Ficha 1.

Más detalles

Cuestionario muestra

Cuestionario muestra ENCUESTA NACIONAL AGROPECUARIA 2014 Cuestionario avícola UNIDAD DE PRODUCCIÓN: TODOS LOS SERVICIOS RELACIONADOS CON LA APLICACIÓN DE ESTE CUESTIONARIO SON GRATUITOS DEFINICIONES BÁSICAS Es la unidad económica

Más detalles

Consulta Sobre Directrices de Programación para GEF-7. Taller de Circunscripción Ampliada Guatemala 28 Abril 2016

Consulta Sobre Directrices de Programación para GEF-7. Taller de Circunscripción Ampliada Guatemala 28 Abril 2016 Consulta Sobre Directrices de Programación para GEF-7 Taller de Circunscripción Ampliada Guatemala 28 Abril 2016 Nat Reg Presiones Ambientales 9 5 Desmonte para agricultura de corte y quema. 3 1 Desmonte

Más detalles

El sector automotor de México se ha posicionado como uno de los más dinámicos y competitivos del Mundo

El sector automotor de México se ha posicionado como uno de los más dinámicos y competitivos del Mundo El sector automotor de México se ha posicionado como uno de los más dinámicos y competitivos del Mundo - Ocupo el 8vo. lugar en el ranking mundial de países productores de vehículos automotores en 2012.

Más detalles

GÉNERO Y AGUA. Leontine van den Hooven. Fundación Solar Miembro de la GWA. Guatemala, agosto 2007

GÉNERO Y AGUA. Leontine van den Hooven. Fundación Solar Miembro de la GWA. Guatemala, agosto 2007 GÉNERO Y AGUA Guatemala, agosto 2007 Leontine van den Hooven Fundación Solar Miembro de la GWA Fundación Solar es una Organización Privada de Desarrollo (OPD) establecida en Guatemala: 3 ejes programáticos:

Más detalles

ENCUESTA DE VARIEDADES DE PAPA Fundación PROINPA - VIRGINIA TECH

ENCUESTA DE VARIEDADES DE PAPA Fundación PROINPA - VIRGINIA TECH Nombre del encuestado: Fecha / / Nombre del Encuestador:... Comunidad: Zona Ubicación UTM.. / Encuesta Nº.. MODULO 1: COMPOSICION FAMILIAR Quién o quienes respondieron a este módulo. Poner código familiar:

Más detalles

Ministerio de Economía Dirección General de Estadística y Censos

Ministerio de Economía Dirección General de Estadística y Censos Ministerio de Economía Dirección General de Estadística y Censos CONTENIDO DE LA PRESENTACIÓN INTRODUCCIÓN OBJETIVOS ANTECEDENTES ASPECTOS METODOLÓGICOS RESULTADOS DE LA MEDICIÓN DEL USO DEL TIEMPO EN

Más detalles

Encuesta sobre Ausentismo y Rotación de Personal en la Industria Manufacturera en San Luis Potosí

Encuesta sobre Ausentismo y Rotación de Personal en la Industria Manufacturera en San Luis Potosí 2016 Encuesta sobre Ausentismo y Rotación de Personal en la Industria Manufacturera en San Luis Potosí Introducción 1 1. Ausentismo de Personal 3 1.1 Objetivo 4 1.2 Concepto 4 1.3 Determinación de las

Más detalles

Constitución de Sociedades octubre 2014

Constitución de Sociedades octubre 2014 Constitución de Sociedades octubre 2014 Durante el mes de octubre, se constituyeron entre el régimen general (Diario Oficial) y el Registro de Empresas y Sociedades (RES) 9.308 empresas en el país. De

Más detalles

Ciudad Guzmán, Jalisco, México.

Ciudad Guzmán, Jalisco, México. Ciudad Guzmán, Jalisco, México. RAZÓN DE SER Jalisco al ser el principal productor agro-alimentario para México, al igual que todas las grandes industrias requiere de proveeduría especializada de clase

Más detalles

Manejo Sustentable del Suelo en México

Manejo Sustentable del Suelo en México Manejo Sustentable del Suelo en México Septiembre 2013 Estado actual del uso del Suelo en México El porcentaje de territorio en el cual pudiese estarse dando la actividad agropecuaria es estimada en un

Más detalles

Aplicación informática para control del trabajo en la explotación agraria

Aplicación informática para control del trabajo en la explotación agraria Dirección General de Desarrollo Rural Centro de Técnicas Agrarias Núm. 136 Año 2004 Aplicación informática para control del trabajo en la explotación agraria Control del trabajo en la explotación agraria

Más detalles

El tiempo y la agricultura: predicciones meteorológicas

El tiempo y la agricultura: predicciones meteorológicas El tiempo y la agricultura: predicciones meteorológicas Antonio Mestre Jefe del Área de Climatología y Aplicaciones Operativas AEMET Esquema presentación La meteorología como elemento clave en la toma

Más detalles

Encuentro Latinoamericano de Seguridad Alimentaria, Finanzas y Desarrollo. Productos y servicios financieros para el sector agropecuario

Encuentro Latinoamericano de Seguridad Alimentaria, Finanzas y Desarrollo. Productos y servicios financieros para el sector agropecuario Encuentro Latinoamericano de Seguridad Alimentaria, Finanzas y Desarrollo Productos y servicios financieros para el sector agropecuario Cuetzalan, Puebla Agosto de 2009 En las últimas tres décadas el sector

Más detalles

PROSPERIDAD PARA TODOS

PROSPERIDAD PARA TODOS RUTA 1. Antecedentes 2. Reglamentación. 3. Avances y resultados. ANTECEDENTES Las Enfermedades Transmitidas por Alimentos pueden generarse a partir de un alimento o de agua contaminada. = alimento actúa

Más detalles

GESTIÓN COMERCIAL PARA UN NEGOCIO AGRÍCOLA

GESTIÓN COMERCIAL PARA UN NEGOCIO AGRÍCOLA GESTIÓN COMERCIAL PARA UN NEGOCIO AGRÍCOLA La gestión de la empresa agrícola incluye la organización y el despliegue de los recursos puestos en este negocio, la tierra, el capital, el trabajo y ese ítem

Más detalles

LA ESCASEZ DE AGUA Y LA GESTIÓN INTEGRADA

LA ESCASEZ DE AGUA Y LA GESTIÓN INTEGRADA LA ESCASEZ DE AGUA Y LA GESTIÓN INTEGRADA Segundo Coloquio Internacional De Cuencas Sustentables Polioptro F. Martínez Austria Septiembre 30 de 2010 SITUACIÓN N ACTUAL Y PROSPECTIVA DISPONIBILIDAD Y ESCASEZ

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA

UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA AREA AGROPECUARIA Y RECURSOS NATURALES RENOVABLES CARRERA: INGENIERIA EN MANEJO Y CONSERVACION DEL MEDIO AMBIENTE - ( TENA- NUEVA LOJA - ZAMORA) MODALIDAD PRESENCIAL PLAN DE

Más detalles

Centro de Estudios Estratégicos Campus Ciudad de México

Centro de Estudios Estratégicos Campus Ciudad de México Anexo 1: Clasificación de los productores de leche A. Introducción Debido a la inexistencia de una clasificación unánime aceptada sobre los distintos productores de leche bovina y debido a la dificultad

Más detalles

ÍNDICE PRESENTACIÓN 11

ÍNDICE PRESENTACIÓN 11 ÍNDICE PRESENTACIÓN 11 CAPÍTULO I. PROBLEMAS, TEMORES Y DESAFÍOS 13 1. Introducción 13 2. El medio ambiente global y sus amenazas 15 3. Toma de conciencia ambiental y medios de comunicación 16 4. El temor

Más detalles

AFILIADOS OCUPADOS A LA SEGURIDAD SOCIAL

AFILIADOS OCUPADOS A LA SEGURIDAD SOCIAL AFILIADOS OCUPADOS A LA SEGURIDAD SOCIAL AFILIADOS OCUPADOS A LA SEGURIDAD SOCIAL INDICE Página Conceptos usados 3 Nota resumen de los datos mensuales de afiliación 4 Serie histórica de afiliación media

Más detalles

Lineamientos para la formulación del informe de Empalme. -Componente de Desarrollo Agropecuario y Rural-

Lineamientos para la formulación del informe de Empalme. -Componente de Desarrollo Agropecuario y Rural- Lineamientos para la formulación del informe de Empalme -Componente de Desarrollo Agropecuario y Rural- La Subsecretaria Desarrollo Agropecuario se le encargó la responsabilidad de ejecutar en el Plan

Más detalles

Boletín de la papa Febrero 2015

Boletín de la papa Febrero 2015 Boletín de la papa Febrero 215 Boletín de la papa Febrero 215 Información de precios y de comercio exterior a enero de 215 Javiera Pefaur Lepe Publicación de la Oficina de Estudios y Políticas Agrarias

Más detalles

Créditos mínimos y máximos para la obtención del título: Horas mínimas y máximas para la obtención del título: Sede donde se ofrece

Créditos mínimos y máximos para la obtención del título: Horas mínimas y máximas para la obtención del título: Sede donde se ofrece Sede donde se ofrece San Juan Acateno, Teziutlán Complejo Universitario de Ciencias Agropecuarias (Tecamachalco) Perfil de Ingreso Los aspirantes a cursar la Licenciatura en Ingeniería Agrohidráulica deberán

Más detalles

Departamento de Boyacá

Departamento de Boyacá PRODUCCIÓN Y COMERCIALIZACIÓN DE PAPA AMARILLA ANDINA EN EL DEPARTAMENTO DE BOYACA Santa Rosa de Viterbo Soracá Departamento de Boyacá Comisión Intersectorial Regional Ago. 17 / 07 OBJETIVO Y METAS METAS

Más detalles

Agricultura orgánica: actualidad y posibilidades de un mercado en crecimiento

Agricultura orgánica: actualidad y posibilidades de un mercado en crecimiento Agricultura orgánica: actualidad y posibilidades de un mercado en crecimiento El presente informe desarrolla la producción de cultivos orgánicos a nivel nacional e internacional. Este mercado constituye

Más detalles