ANDAR. Verbo de irregularidad propia

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "ANDAR. Verbo de irregularidad propia"

Transcripción

1 ANDAR Verbo de irregularidad propia Gerundio: andando Participio pasivo: andado Infinitivo compuesto: haber andado Gerundio compuesto: habiendo andado Modo Indicativo Entre paréntesis y color azul, figura la denominación especial de ciertos tiempos, propuesta por el gramático Andrés Bello y usada en algunos países o zonas de América. ando andas anda andamos andáis andan compuesto he... has... ha... hemos... habéis... han... andado im (Copretérito) andaba andabas andaba andábamos andabais andaban pluscuam (Antecopretérito) habías... habíamos... habíais... habían... andado simple (antes indefinido) () anduve anduviste anduvo anduvimos anduvisteis anduvieron anterior hube... hubiste... hubo... hubimos... hubisteis... hubieron... andado (antes im) andaré andarás andará andaremos andaréis andarán habré... habrás... habrá... habremos... habréis... habrán... andado simple o im) (Pospretérito) andaría andarías andaría andaríamos andaríais andarían compuesto o ) (Antepospretérito) habrías... habríamos... habríais... habrían... andado

2 Modo Subjuntivo ande andes ande andemos andéis anden hayas... hayamos... hayáis... hayan... andado im () anduviera/anduviese anduvieras/anduvieses anduviera/anduviese anduviéramos/anduviésemos anduvierais/anduvieseis anduvieran/anduviesen pluscuam hubieras.../hubieses... hubiéramos.../hubiésemos... hubierais.../hubieseis... hubieran.../hubiesen... andado (antes im) anduviere anduvieres anduviere anduviéremos anduviereis anduvieren hubieres... hubiéremos... hubiereis... hubieren... andado Modo Imperativo Forma de tuteo anda tú andad (y andaos) vosotros (o vos) Forma de respeto ande usted anden ustedes

3 DORMIR 1) En algunos tiempos y personas, cambia la O por el diptongo UE 2) En algunos tiempos y personas, cambia la O por U 3) En el presente de subjuntivo, se destacan en otro color las formas con irregularidad distinta de las del resto del tiempo Gerundio: durmiendo Participio pasivo: dormido Infinitivo compuesto: haber dormido Gerundio compuesto: habiendo dormido Modo Indicativo duermo duermes duerme dormimos dormís duermen compuesto he... has... ha... hemos... habéis... han... dormido im (Copretérito) dormía dormías dormía dormíamos dormíais dormían pluscuam (Antecopretérito) habías... habíamos... habíais... habían... dormido simple (antes indefinido) () dormí dormiste durmió dormimos dormisteis durmieron anterior hube... hubiste... hubo... hubimos... hubisteis... hubieron... dormido (antes im) dormiré dormirás dormirá dormiremos dormiréis dormirán habré... habrás... habrá... habremos... habréis... habrán... dormido simple o im) (Pospretérito) dormiría dormirías dormiría dormiríamos dormiríais dormirían compuesto o ) (Antepospretérito) habrías... habríamos... habríais... habrían... dormido

4 Modo Subjuntivo duerma duermas duerma durmamos durmáis duerman hayas... hayamos... hayáis... hayan... dormido im () durmiera/durmiese durmieras/durmieses durmiera/durmiese durmiéramos/durmiésemos durmierais/durmieseis durmieran/durmiesen pluscuam hubieras.../hubieses... hubiéramos.../hubiésemos... hubierais.../hubieseis... hubieran.../hubiesen... dormido (antes im) durmiere durmieres durmiere durmiéremos durmiereis durmieren hubieres... hubiéremos... hubiereis... hubieren... dormido Modo Imperativo Forma de tuteo duerme tú dormid (y dormíos) vosotros (o vos) Forma de respeto duerma usted duerman ustedes

5 HACER Verbo de irregularidad propia Gerundio: haciendo Participio pasivo: hecho Infinitivo compuesto: haber hecho Gerundio compuesto: habiendo hecho Modo Indicativo hago haces hace hacemos hacéis hacen compuesto he... has... ha... hemos... habéis... han... hecho im (Copretérito) hacía hacías hacía hacíamos hacíais hacían pluscuam (Antecopretérito) habías... habíamos... habíais... habían... hecho simple (antes indefinido) () hice hiciste hizo hicimos hicisteis hicieron anterior hube... hubiste... hubo... hubimos... hubisteis... hubieron... hecho (antes im) haré harás hará haremos haréis harán habré... habrás... habrá... habremos... habréis... habrán... hecho simple o im) (Pospretérito) haría harías haría haríamos haríais harían compuesto o ) (Antepospretérito) habrías... habríamos... habríais... habrían... hecho

6 Modo Subjuntivo haga hagas haga hagamos hagáis hagan hayas... hayamos... hayáis... hayan... hecho im () hiciera/hiciese hicieras/hicieses hiciera/hiciese hiciéramos/hiciésemos hicierais/hicieseis hicieran/hiciesen pluscuam hubieras.../hubieses... hubiéramos.../hubiésemos... hubierais.../hubieseis... hubieran.../hubiesen... hecho (antes im) hiciere hicieres hiciere hiciéremos hiciereis hicieren hubieres... hubiéremos... hubiereis... hubieren... hecho Modo Imperativo Forma de tuteo haz tú haced (y haceos) vosotros (o vos) Forma de respeto haga usted hagan ustedes

7 IR Verbo de irregularidad propia Gerundio: yendo Participio pasivo: ido Infinitivo compuesto: haber ido Gerundio compuesto: habiendo ido Modo Indicativo Entre paréntesis y color azul, figura la denominación especial de ciertos tiempos, propuesta por el gramático Andrés Bello y usada en algunos países o zonas de América. im (Copretérito) simple (antes indefinido) () (antes im) (antes Potencial simple o im) (Pospretérito) voy vas va vamos vais van iba ibas iba íbamos ibais iban fui fuiste fue fuimos fuisteis fueron iré irás irá iremos iréis irán iría irías iría iríamos iríais irían compuesto pluscuam (Antecopretérito) anterior compuesto o ) (Antepospretérito) he... has... ha... hemos... habéis... han... ido habías... habíamos... habíais... habían... ido hube... hubiste... hubo... hubimos... hubisteis... hubieron... ido habré... habrás... habrá... habremos... habréis... habrán... ido habrías... habríamos... habríais... habrían... ido

8 Modo Subjuntivo vaya vayas vaya vayamos vayáis vayan hayas... hayamos... hayáis... hayan... ido im () fuera / fuese fueras / fueses fuera / fuese fuéramos / fuésemos fuerais / fueseis fueran / fuesen pluscuam hubiera... / hubiese... hubieras... / hubieses... hubiera... / hubiese... hubiéramos... / hubiésemos... hubierais... / hubieseis... hubieran... / hubiesen... ido (antes im) fuere fueres fuere fuéremos fuereis fueren hubieres... hubiéremos... hubiereis... hubieren... ido Modo Imperativo Forma de tuteo ve tú id (e idos) vosotros (o vos); o idos (vosotros o vos) Forma de respeto vaya usted vayan ustedes

9 SALIR Verbo de irregularidad propia Gerundio: saliendo Participio pasivo: salido Infinitivo compuesto: haber salido Gerundio compuesto: habiendo salido Modo Indicativo Entre paréntesis y color azul, figura la denominación especial de ciertos tiempos, propuesta por el gramático Andrés Bello y usada en algunos países o zonas de América. salgo sales sale salimos salís salen compuesto he... has... ha... hemos... habéis... han... salido im (Copretérito) salía salías salía salíamos salíais salían pluscuam (Antecopretérito) habías... habíamos... habíais... habían... salido simple (antes indefinido) () salí saliste salió salimos salisteis salieron anterior hube... hubiste... hubo... hubimos... hubisteis... hubieron... salido (antes im) saldré saldrás saldrá saldremos saldréis saldrán habré... habrás... habrá... habremos... habréis... habrán... salido simple o im) (Pospretérito) saldría saldrías saldría saldríamos saldríais saldrían (antes Potencial compuesto o ) (Antepospretérito) habrías... habríamos... habríais... habrían... salido

10 Modo Subjuntivo salga salgas salga salgamos salgáis salgan hayas... hayamos... hayáis... hayan... salido im () saliera/saliese salieras/salieses saliera/saliese saliéramos/saliésemos salierais/salieseis salieran/saliesen pluscuam hubieras.../hubieses... hubiéramos.../hubiésemos... hubierais.../hubieseis... hubieran.../hubiesen... salido (antes im) saliere salieres saliere saliéremos saliereis salieren hubieres... hubiéremos... hubiereis... hubieren... salido Modo Imperativo Forma de tuteo sal tú salid (y salíos) vosotros (o vos) Forma de respeto salga usted salgan ustedes

11 DAR Verbo de irregularidad propia Gerundio: dando Participio pasivo: dado Infinitivo compuesto: haber dado Gerundio compuesto: habiendo dado Modo Indicativo Entre paréntesis y color azul, figura la denominación especial de ciertos tiempos, propuesta por el gramático Andrés Bello y usada en algunos países o zonas de América. im (Copretérito) simple (antes indefinido) () (antes im) simple o im) (Pospretérito) doy das da damos dais dan daba dabas daba dábamos dabais daban di diste dio dimos disteis dieron daré darás dará daremos daréis darán daría darías daría daríamos daríais darían compuesto pluscuam (Antecopretérito) anterior compuesto o ) (Antepospretérito) he... has... ha... hemos... habéis... han... dado habías... habíamos... habíais... habían... dado hube... hubiste... hubo... hubimos... hubisteis... hubieron... dado habré... habrás... habrá... habremos... habréis... habrán... dado habrías... habríamos... habríais... habrían... dado

12 Modo Subjuntivo dé des dé demos deis den hayas... hayamos... hayáis... hayan... dado im () diera/diese dieras/dieses diera/diese diéramos/diésemos dierais/dieseis dieran/diesen pluscuam hubieras.../hubieses... hubiéramos.../hubiésemos... hubierais.../hubieseis... hubieran.../hubiesen... dado (antes im) diere dieres diere diéremos diereis dieren hubieres... hubiéremos... hubiereis... hubieren... dado Modo Imperativo Forma de tuteo da tú dad (y daos) vosotros (o vos) Forma de respeto dé usted den ustedes

13 MOVER En algunos tiempos y personas, cambia la O, en posición tónica, por el diptongo UE Gerundio: moviendo Participio pasivo: movido Infinitivo compuesto: haber movido Gerundio compuesto: habiendo movido Modo Indicativo Entre paréntesis y color azul, figura la denominación especial de ciertos tiempos, propuesta por el gramático Andrés Bello y usada en algunos países o zonas de América. muevo mueves mueve movemos movéis mueven compuesto he... has... ha... hemos... habéis... han... movido im (Copretérito) movía movías movía movíamos movíais movían pluscuam (Antecopretérito) habías... habíamos... habíais... habían... movido simple (antes indefinido) () moví moviste movió movimos movisteis movieron anterior hube... hubiste... hubo... hubimos... hubisteis... hubieron... movido (antes im) moveré moverás moverá moveremos moveréis moverán habré... habrás... habrá... habremos... habréis... habrán... movido simple o im) (Pospretérito) movería moverías movería moveríamos moveríais moverían (antes Potencial compuesto o ) (Antepospretérito) habrías... habríamos... habríais... habrían... movido

14 Modo Subjuntivo mueva muevas mueva movamos mováis muevan hayas... hayamos... hayáis... hayan... movido im () moviera/moviese movieras/movieses moviera/moviese moviéramos/moviésemos movierais/movieseis movieran/moviesen pluscuam hubieras.../hubieses... hubiéramos.../hubiésemos... hubierais.../hubieseis... hubieran.../hubiesen... movido (antes im) moviere movieres moviere moviéremos moviereis movieren hubieres... hubiéremos... hubiereis... hubieren... movido Modo Imperativo Forma de tuteo mueve tú moved (y moveos) vosotros (o vos) Forma de respeto mueva usted muevan ustedes

15 CONTAR En algunos tiempos y personas, cambia la O por el diptongo UE Gerundio: contando Participio pasivo: contado Infinitivo compuesto: haber contado Gerundio compuesto: habiendo contado Modo Indicativo Entre paréntesis y color azul, figura la denominación especial de ciertos tiempos, propuesta por el gramático Andrés Bello y usada en algunos países o zonas de América. cuento cuentas cuenta contamos contáis cuentan compuesto he... has... ha... hemos... habéis... han... contado im (Copretérito) contaba contabas contaba contábamos contabais contaban pluscuam (Antecopretérito) habías... habíamos... habíais... habían... contado simple (antes indefinido) () conté contaste contó contamos contasteis contaron anterior hube... hubiste... hubo... hubimos... hubisteis... hubieron... contado (antes im) contaré contarás contará contaremos contaréis contarán habré... habrás... habrá... habremos... habréis... habrán... contado simple o im) (Pospretérito) contaría contarías contaría contaríamos contaríais contarían compuesto o ) (Antepospretérito) habrías... habríamos... habríais... habrían... contado

16 Modo Subjuntivo cuente cuentes cuente contemos contéis cuenten hayas... hayamos... hayáis... hayan... contado im () contara/contase contaras/contases contara/contase contáramos/contásemos contarais/contaseis contaran/contasen pluscuam hubieras.../hubieses... hubiéramos.../hubiésemos... hubierais.../hubieseis... hubieran.../hubiesen... contado (antes im) contare contares contare contáremos contareis contaren hubieres... hubiéremos... hubiereis... hubieren... contado Modo Imperativo Forma de tuteo cuenta tú contad (y contaos) vosotros (o vos) Forma de respeto cuente usted cuenten ustedes

VERBOS IRREGULARES HABER

VERBOS IRREGULARES HABER HABER Pret. perfecto Pret. perfecto Yo he he habido haya haya habido has ha o hay has habido ha habido hayas haya hayas habido haya habido hemos habéis han hemos habido habéis habido han habido hayamos

Más detalles

Lengua castellana y Literatura 3 ESO

Lengua castellana y Literatura 3 ESO FICHA DE AMPLIACIÓN Conjugación verbal Verbos regulares...2 Modelo de la primera conjugación: cantar...2 Modelo de la primera conjugación: comer...3 Modelo de la primera conjugación: vivir...4 Verbos auxiliares...5

Más detalles

FORMA DEL VERBO. Nosotros/as 1º persona Vosotros/as 2º persona Plural Ellos/as 3º persona. Tiempo: los verbos tienen diferentes tiempos verbales:

FORMA DEL VERBO. Nosotros/as 1º persona Vosotros/as 2º persona Plural Ellos/as 3º persona. Tiempo: los verbos tienen diferentes tiempos verbales: FORMA DEL VERBO El verbo es la palabra que nombra acciones (saltar, reír ) o estados (sufrir, ser ), señalando en tiempo en que ocurre: pasado, presente o futuro. El verbo expresa, además: Persona: primera,

Más detalles

LOS VERBOS IRREGULARES

LOS VERBOS IRREGULARES LOS VERBOS IRREGULARES En estas páginas puedes consultar tus dudas sobre cómo se conjugan algunos verbos irregulares de uso muy frecuente. Recuerda que estos verbos sufren algunas modificaciones con respecto

Más detalles

Cómo formar cada conjugación: toda regla y excepción. Cuándo se usa cada conjugación: explicaciones visuales

Cómo formar cada conjugación: toda regla y excepción. Cuándo se usa cada conjugación: explicaciones visuales Una publicación de Idioma PRO.com Cómo formar cada conjugación: toda regla y excepción Cuándo se usa cada conjugación: explicaciones visuales 200+ ejercicios con respuestas correctas para practicar Tablas

Más detalles

SPA1000: Ejercicios sobre la conjugación HØST 2017

SPA1000: Ejercicios sobre la conjugación HØST 2017 SPA1000: Ejercicios sobre la HØST 2017 La : algunas reflexiones. Completa las tablas con todas las formas de los diferentes tiempos verbales o responde a las preguntas. Utiliza un conjugador de verbos

Más detalles

AMAR MODELO DE LA 1ª CONJUGACIÓN. Gerundio: amando Participio pasivo: amado Infinitivo compuesto: haber amado Gerundio compuesto: habiendo amado

AMAR MODELO DE LA 1ª CONJUGACIÓN. Gerundio: amando Participio pasivo: amado Infinitivo compuesto: haber amado Gerundio compuesto: habiendo amado AMAR MODELO DE LA 1ª CONJUGACIÓN Gerundio: amando Participio pasivo: Infinitivo compuesto: haber Gerundio compuesto: habiendo Modo Indicativo Entre paréntesis y color azul, figura la denominación especial

Más detalles

MULTIMEDIA UNIDAD DEL TERCER CICLO.

MULTIMEDIA UNIDAD DEL TERCER CICLO. GUIÓN MULTIMEDIA UNIDAD DEL TERCER CICLO. Proyecto LENGUAJE Repositorio DIRECTORIO Unidad didáctica 4 TERCER CICLO Experto contens en Nombre o referencia del Módulo de contens u Objeto de Aprendizaje:

Más detalles

VY_32_INOVACE_Š5_Sada2_18 IMPERATIVO NEGATIVO verbos irregulares

VY_32_INOVACE_Š5_Sada2_18 IMPERATIVO NEGATIVO verbos irregulares º VY_32_INOVACE_Š5_Sada2_18 IMPERATIVO NEGATIVO verbos irregulares Autor: Dalibor Horváth Nivel: A1 A2 Objetivo: Presentación y práctica del uso de los verbos irregulares Apartado: Gramatical en contexto

Más detalles

NOMBRE: CURSO: FECHA: VERBO IR. PRESENTE INDICATIVO voy vas va vamos vais van. FUTURO IMPERFECTO iré irás irá iremos iréis irán

NOMBRE: CURSO: FECHA: VERBO IR. PRESENTE INDICATIVO voy vas va vamos vais van. FUTURO IMPERFECTO iré irás irá iremos iréis irán 1 INSTITUCIÓN EDUCATIVA DISTRITAL LAURA VICUÑA CERTIFICADA EN NIVEL DE ACCESO CON EL MODELO E.F.Q.M. Aprobado por Secretaría de Educación Distrital mediante Resolución No. 1272 de Junio 10 de 2008. NIT.891.780.237-7

Más detalles

altura 28,58 Prof. Carlos Belém

altura 28,58 Prof. Carlos Belém Prof. Carlos Belém PRETÉRITO PERFECTO SIMPLE Pretérito Indefinido (Pretérito Perfecto Simple) En español, el pretérito indefinido (pretérito perfecto simple) corresponde al pretérito perfeito del portugués.

Más detalles

INFINITIVO: AMAR MODELO DE LA 1ª CONJUGACIÓN. Gerundio: amando Participio: amado Infinitivo compuesto: haber amado Gerundio compuesto: habiendo amado

INFINITIVO: AMAR MODELO DE LA 1ª CONJUGACIÓN. Gerundio: amando Participio: amado Infinitivo compuesto: haber amado Gerundio compuesto: habiendo amado INFINITIVO: AMAR MODELO DE LA 1ª CONJUGACIÓN Gerundio: amando Participio: amado Infinitivo : haber amado Gerundio : habiendo amado im amo amas ama amamos amáis aman amaba amabas amaba amábamos amabais

Más detalles

Revisión general de verbos

Revisión general de verbos Revisión general de verbos EXPRESIONES NIVEL NÚMERO IDIOMA Principiante A2_1052X_ES Español Objetivos Aprender todas las formas del presente de los verbos ver, dar y prohibir Aprender los verbos mover,

Más detalles

El pluscuamperfecto sirve para hacer referencia a circustancias y a acciones pasadas, anteriores a otro hecho pasado.

El pluscuamperfecto sirve para hacer referencia a circustancias y a acciones pasadas, anteriores a otro hecho pasado. PRETÉRITO PLUSCUAMPERFECTO HABER (imperfecto) + PARTICIPIO 1. Había 1. Habíamos - AR> ADO hablado 2. Habías 2. Habíais + participio - ER> IDO bebido 3. Había 3. Habían - IR> IDO vivido Participios irregulares:

Más detalles

1. AMAR Verbo modelo de la 1.ª conjugación. pret. perfecto simple / pretérito. amé. amaste. amó. amamos. amasteis. amaron

1. AMAR Verbo modelo de la 1.ª conjugación. pret. perfecto simple / pretérito. amé. amaste. amó. amamos. amasteis. amaron 1. AMAR Verbo modelo de la 1.ª conjugación INDICATIVO presente im / copretérito pretérito pospretérito amo amaba amé amaré amaría amas (amás) amabas amaste amarás amarías ama amaba amó amará amaría amamos

Más detalles

PRESENTE DE SUBJUNTIVO IRREGULARIDADES

PRESENTE DE SUBJUNTIVO IRREGULARIDADES PRESENTE DE SUBJUNTIVO IRREGULARIDADES 1) PRIMERA CONJUGACIÓN: verbos terminados en ar. Diptongación. La vocal de la raíz forma un diptongo: e -> ie. Verbo modelo: pensar piense pienses piense pensemos

Más detalles

TRABALHO RECUPERAÇÃO ESPECIAL ESPANHOL (2,0) (Uma parte desse trabalho é discursiva e a outra de marcar X)

TRABALHO RECUPERAÇÃO ESPECIAL ESPANHOL (2,0) (Uma parte desse trabalho é discursiva e a outra de marcar X) GOIÂNIA, 13 / 12 / 2016 PROFESSOR: Nádia DISCIPLINA: Espanhol SÉRIE: 9ºU ALUNO(a): No Anhanguera você é + Enem TRABALHO RECUPERAÇÃO ESPECIAL ESPANHOL (2,0) (Uma parte desse trabalho é discursiva e a outra

Más detalles

PROYECTO. Saber Más. Las con.jugacion.es uerbales

PROYECTO. Saber Más. Las con.jugacion.es uerbales PROYECTO ('"..) / 1=> :.J 1::> H AC E R Saber Más Las con.jugacion.es uerbales SABER MÁS Las conjugaciones verbales La primera conjugación. El verbo SALTAR Pertenecen a la primera conjugación los verbos

Más detalles

Los accidentes del verbo Ejercicios Prof. Yula Álvarez Las Heras

Los accidentes del verbo Ejercicios Prof. Yula Álvarez Las Heras Curso de Gramática. Unidad I. 1.1.2 El verbo. Sus accidentes. Ejercicios Los accidentes del verbo Ejercicios Prof. Yula Álvarez Las Heras Twitter: @castellano_guao Presentaciones de la serie: Usted está

Más detalles

Contenidos funciones. cultura y sociedad Lugares de Bilbao. El museo Guggenheim. forma y valores. Hablar de planes. con valor de futuro.

Contenidos funciones. cultura y sociedad Lugares de Bilbao. El museo Guggenheim. forma y valores. Hablar de planes. con valor de futuro. vocabulario Vocabulario general. Contenidos funciones gramática comunicativas El futuro imperfecto, Hablar del futuro. forma y valores. Hablar de planes. El presente de indicativo Dar una opinión. con

Más detalles

Preterit Forms in Spanish. Regular Verbs Irregular Verbs Irregular Patterns Boot Verbs (Sandal Verbs) Spelling Changes

Preterit Forms in Spanish. Regular Verbs Irregular Verbs Irregular Patterns Boot Verbs (Sandal Verbs) Spelling Changes Preterit Forms in Spanish Regular Verbs Irregular Verbs Irregular Patterns Boot Verbs (Sandal Verbs) Spelling Changes Preterit Forms: regular verbs -AR verbs -ER & -IR verbs -é -amos -í -aste -asteis -ó

Más detalles

VERBIEN KERTAUSTA (INDIKATIIVI + KONDITIONAALI)

VERBIEN KERTAUSTA (INDIKATIIVI + KONDITIONAALI) VERBIEN KERTAUSTA (INDIKATIIVI + KONDITIONAALI) espanjaa.wordpress.com Tulosta & harjoittele täyttämällä puuttuvat muodot. Netistä löytyy useita verbitaulukoita, joista taivutukset voi tarkistaa, esim.

Más detalles

pág. 1 Gramática: materiales complementarios.

pág. 1 Gramática: materiales complementarios. pág. 1 VOZ ACTIVA. VERBO AUXILIAR HABER Yo he Tú has Él ha Nosotros hemos Vosotros habéis Ellos han Yo he habido Tú has habido Él ha habido Nosotros hemos habido Vosotros habéis habido Ellos han habido

Más detalles

Contenidos funciones

Contenidos funciones vocabulario Vocabulario relacionado con las estaciones de tren y los trenes. Contenidos funciones gramática comunicativas Futuro imperfecto. Describir. Se impersonal y en pasivas reflejas. hasta que +

Más detalles

Conjugaciones de verbos irregulares

Conjugaciones de verbos irregulares Conjugaciones de verbos regulares PRESENTE haber soy estoy doy voy he eres estás das vas has es está da va ha somos estamos damos vamos hemos sois estáis dais vais habéis son están dan van han Verbos con

Más detalles

Material complementario para el aula de ELE Actividades comunicativas de la lengua

Material complementario para el aula de ELE Actividades comunicativas de la lengua 1. COMPRENSIÓN AUDITIVA a) Separa y escribe los siguientes adjetivos. b) Escucha otra vez la pista 10 del CD audio del Libro del Alumno y completa las frases con los adjetivos anteriores. 1. Lo que más

Más detalles

Pret. perfecto simple(pretérito) amé. amaste. amó. amamos. amasteis. amaron. Pret. anterior (antepretérito) hube amado. hubiste amado.

Pret. perfecto simple(pretérito) amé. amaste. amó. amamos. amasteis. amaron. Pret. anterior (antepretérito) hube amado. hubiste amado. 1. AMAR Verbo modelo de la 1.ª conjugación INDICATIVO Presente imperfecto (copretérito) (pretérito) (futuro) (pospretérito) amo amaba amé amaré amaría amas 1 amabas amaste amarás amarías ama amaba amó

Más detalles

El verbo T ller de Lectura y Redacción ller

El verbo T ller de Lectura y Redacción ller El verbo Taller de Lectura y Redacción www.uovirtual.com.mx VERBO El verbo es la palabra por excelencia; es decir, gracias a él podemos estructurar nuestro pensamiento, expresar nuestras ideas, contar

Más detalles

Pretérito Indefinido

Pretérito Indefinido Pretérito Indefinido Forma 1.- Formas regulares Formas regulares -ar (trabajar) trabaj-é trabaj-aste trabaj-ó trabaj-amos trabaj-asteis trabaj-aron Formas regulares -er (comer) com-í com-iste com-ió com-imos

Más detalles

diré dirás dirá diremos diréis dirán dijera o dijese dijerais o dijeseis dijereis dijéramos o dijésemos dijéremos dijeran o dijesen dijeren Imperativo

diré dirás dirá diremos diréis dirán dijera o dijese dijerais o dijeseis dijereis dijéramos o dijésemos dijéremos dijeran o dijesen dijeren Imperativo Infinitivo: decir Gerundio: diciendo Participio: dicho digo dices dice decimos decís dicen decía decías decía decíamos decíais decían dije dijiste dijo dijimos dijisteis dijeron diré dirás dirá diremos

Más detalles

LECCIÓN 34. Presente de subjuntivo: verbos regulares e irregulares

LECCIÓN 34. Presente de subjuntivo: verbos regulares e irregulares LECCIÓN 34 Presente de subjuntivo: verbos regulares e irregulares 1 Música Se supone que la música debe servir para emocionar, pero la música a altos decibelios sólo logra excitar -como si fuera una droga-,

Más detalles

Unidad 4. Funciones comunicativas Expresar deseos Reaccionar ante un deseo Animar a alguien

Unidad 4. Funciones comunicativas Expresar deseos Reaccionar ante un deseo Animar a alguien Unidad 4 Universidad Cisneriana. Alcalá de Henares (Madrid). España Funciones comunicativas Expresar deseos Reaccionar ante un deseo Animar a alguien Contenidos gramaticales Presente de subjuntivo: morfología,

Más detalles

- 1 - Verbos. Presente de indicativo VERBOS REGULARES

- 1 - Verbos. Presente de indicativo VERBOS REGULARES - 1 - Verbos En español hay tres grupos de verbos. El infinitivo puede terminar en ar / er / ir. Presente de indicativo VERBOS REGULARES -ar -er -ir HABLAR COMER VIVIR Yo hablo como vivo Tú hablas comes

Más detalles

Se recomienda que los alumnos repasen el MODO INDICATIVO de los siguientes verbos: Ser, estar, haber, cantar, soñar, bailar, beber, ir, vivir.

Se recomienda que los alumnos repasen el MODO INDICATIVO de los siguientes verbos: Ser, estar, haber, cantar, soñar, bailar, beber, ir, vivir. Se recomienda que los alumnos repasen el MODO INDICATIVO de los siguientes verbos: Ser, estar, haber, cantar, soñar, bailar, beber, ir, vivir. A continuación, para permitir el acceso a los alumnos para

Más detalles

Conjugación verbal: es la serie ordenada de las distintas formas que puede tomar el verbo cambiando de desinencia.

Conjugación verbal: es la serie ordenada de las distintas formas que puede tomar el verbo cambiando de desinencia. El Verbo Qué es verbo? Es la clase de palabra que expresa acción, condición, procesos, actitudes, cambios, movimientos de seres o cosas. Dentro de esas acciones podemos mencionar: correr, saltar, jugar,

Más detalles

SPA1000: Gruppeundervisning-1 HØST 2016

SPA1000: Gruppeundervisning-1 HØST 2016 La : algunas reflexiones. Completa las tablas con todas las formas de los diferentes tiempos verbales o responde a las preguntas. Utiliza un conjugador de verbos si estás en duda 1. 1) La del indicativo:

Más detalles

Cómo formar cada conjugación: toda regla y excepción. Cuándo se usa cada conjugación: explicaciones visuales

Cómo formar cada conjugación: toda regla y excepción. Cuándo se usa cada conjugación: explicaciones visuales Una publicación de Idioma PRO.com Cómo formar cada conjugación: toda regla y excepción Cuándo se usa cada conjugación: explicaciones visuales 200+ ejercicios con respuestas correctas para practicar Tablas

Más detalles

ESCUELA SECUNDARIA CARDENAL HAYES. Nombre. VERBOS IRREGULARES Guía de Estudios

ESCUELA SECUNDARIA CARDENAL HAYES. Nombre. VERBOS IRREGULARES Guía de Estudios ESCUELA SECUNDARIA CARDENAL HAYES Nombre # # 12 PRESENTE INDICATIVO VERBOS IRREGULARES Guía de Estudios 1) Verbos que son irregulares sólo en la primera persona singular () caber - yo quepo saber - yo

Más detalles

UNIDAD 10.?A qué hora te has levantado hoy?

UNIDAD 10.?A qué hora te has levantado hoy? UNIDAD 10?A qué hora te has levantado hoy? Referirse a acciones pasadas recientes o dentro de períodos de tiempo no finalizados Pretérito perfecto de indicativo Pretérito indefinido Períodos y anuncios

Más detalles

Imperativos Mandatos

Imperativos Mandatos Imperativos Mandatos Imperativo:Tú Se forma con la 3ª persona singular del indicativo Añadir el pronombre Acento (3:1, 4:2) R.I.D : Orden de los pronombres Decir di Reflexivo Hacer haz me nos ve te os

Más detalles

Contenidos funciones. Verbos regulares. Irregularidades. y gastronomía. El Puente de Vizcaya. El Museo Guggenheim.

Contenidos funciones. Verbos regulares. Irregularidades. y gastronomía. El Puente de Vizcaya. El Museo Guggenheim. vocabulario Vocabulario general. Contenidos funciones gramática comunicativas Condicional simple. Aconsejar y sugerir. Verbos regulares. Irregularidades. cultura y sociedad Bilbao: lugares turísticos y

Más detalles

Tipos de flexión verbal en el cheso (el verbo hacer = fer)*

Tipos de flexión verbal en el cheso (el verbo hacer = fer)* Tipos de flexión verbal en el cheso (el verbo hacer = fer)* DOMINGO MIRAL PRESENTE: fo, fas, fá, femos, fez, fan; castellano: hago, haces, hace, hacemos, hacéis, hacen; catalán: faig, fas, fa, fem, feu,

Más detalles

LOS VERBOS. Rodea con un círculo el verbo en las siguientes oraciones e indica si se trata de una acción, un estado o un proceso:

LOS VERBOS. Rodea con un círculo el verbo en las siguientes oraciones e indica si se trata de una acción, un estado o un proceso: LOS VERBOS UNIDAD 6 Qué son los verbos? Los verbos son palabras que expresan ESTADOS, PROCESOS O ACCIONES. Acciones: saltar, correr, ir Estados: ser, estar, parecer Procesos: crecer, reproducirse Rodea

Más detalles

ANÁLISIS SINTÁCTICO Y MORFOLÓGICO LOS SUSTANTIVOS. INDIVIDUAL: cuando está en singular, se refiere a un único ser o cosa: oveja, árbol.

ANÁLISIS SINTÁCTICO Y MORFOLÓGICO LOS SUSTANTIVOS. INDIVIDUAL: cuando está en singular, se refiere a un único ser o cosa: oveja, árbol. ANÁLISIS SINTÁCTICO Y MORFOLÓGICO LOS SUSTANTIVOS Los sustantivos son palabras con las que se nombran a las personas, los animales, las plantas y las cosas. Por ejemplo: mesa, María, Fuenlabrada, flor.

Más detalles

Verbos. Presente y pretérito de los verbos regulares. Presente progresivo. Mandatos afirmativos con tú. Pearson Education, Inc. All rights reserved.

Verbos. Presente y pretérito de los verbos regulares. Presente progresivo. Mandatos afirmativos con tú. Pearson Education, Inc. All rights reserved. Verbos y pretérito de los verbos Éstas son las conjugaciones del presente y del pretérito de los verbos terminados en -ar, -er e -ir. Infinitivo estudiar estudio estudias estudia estudiamos estudiáis estudian

Más detalles

Material-2: Los tiempos verbales del subjuntivo.

Material-2: Los tiempos verbales del subjuntivo. Material-2: Los tiempos verbales del subjuntivo. IMPORTANTE: prepara bien (por tu cuenta o en un kollokviegruppe) todos los materiales de este documento antes de clase. También debes traer estos materiales

Más detalles

copyright Do Not Copy Tiempos Verbales Tiempos Simples-Compuestos Pasado Presente Futuro. Copyright Javier Morganti Logan St.

copyright Do Not Copy Tiempos Verbales Tiempos Simples-Compuestos Pasado Presente Futuro. Copyright Javier Morganti Logan St. Tiempos Verbales Tiempos Simples-Compuestos Pasado Presente Futuro. Copyright Javier Morganti 2016 1 Los Tiempos Verbales Tiempo: pasado, presente, futuro Aspecto: perfecto (terminado), imperfecto (no

Más detalles

Los Verbos en el Presente Los Verbos Regulares Él, ella, usted Nosotros Ellos(as), Uds. Los Verbos Irregulares Infinitivo inglés

Los Verbos en el Presente Los Verbos Regulares Él, ella, usted Nosotros Ellos(as), Uds. Los Verbos Irregulares Infinitivo inglés Los Verbos en el Presente Los Verbos Regulares Yo Tú Él, ella, usted Nosotros Ellos(as), Uds. - ar - o - as - a - amos - an - er - o - es - e - emos - en - ir - o - es - e - imos - en Los Verbos Irregulares

Más detalles

ESP_B G. The Conditional. Making decisions Grammar & Structure Level B1 ESP_B G.

ESP_B G. The Conditional. Making decisions Grammar & Structure Level B1 ESP_B G. The Conditional Making decisions Grammar & Structure Level B1 www.lingoda.com 1 The Conditional - Resumen Contenido En esta lección, aprenderás un nuevo tiempo verbal: el condicional. Aprende sus formas

Más detalles

Conjugación de los verbos españoles. Verb-Tabellen Spanisch. VOKABEL net. mit freundlicher Unterstützung durch SPRACHURLAUB DE

Conjugación de los verbos españoles. Verb-Tabellen Spanisch. VOKABEL net. mit freundlicher Unterstützung durch SPRACHURLAUB DE Conjugación de los verbos españoles Verb-Tabellen Spanisch VOKABEL net mit freundlicher Unterstützung durch email@sprachurlaub.de www.sprachurlaub.de Inhaltsverzeichnis A Regelmäßige Verben 1-3 B Hilfsverben

Más detalles

- EL ARPA PARAGUAYA Y LA LENGUA ESPAÑOLA -

- EL ARPA PARAGUAYA Y LA LENGUA ESPAÑOLA - PAPI BORDÓN Y PAPIMENTEL Jataí/GO Brasília/DF - EL ARPA PARAGUAYA Y LA LENGUA ESPAÑOLA - Nada na vida se aprende facilmente, sem tropeços, sem empenho e sem dificuldade; de igual forma o aprendizado da

Más detalles

Actividad Introductoria: Felicitaciones!

Actividad Introductoria: Felicitaciones! Grado 7 Lenguaje Escribiendo diferentes tipos de textos. TEMA: UBICAR DIFERENTES FORMAS VERBALES EN LA ORACIÓN Clase: Nombre: Actividad Introductoria: Felicitaciones! Lee la siguiente nota y socializa

Más detalles

- EL ARPA PARAGUAYA Y LA LENGUA ESPAÑOLA -

- EL ARPA PARAGUAYA Y LA LENGUA ESPAÑOLA - PAPI BORDÓN Y PAPI PIMENTEL Jataí/GO Brasília/DF - EL ARPA PARAGUAYA Y LA LENGUA ESPAÑOLA - Nada na vida se aprende facilmente, sem tropeços, sem empenho e sem dificuldade; de igual forma o aprendizado

Más detalles

Curso de Gramática. Unidad I El verbo. Conceptos básicos El verbo. Conceptos básicos

Curso de Gramática. Unidad I El verbo. Conceptos básicos El verbo. Conceptos básicos Curso de Gramática. Unidad I. 1.1.1 El verbo. Conceptos básicos El verbo. Conceptos básicos Prof. Yula Álvarez Las Heras Twitter: @castellano_guao Presentaciones de la serie: Usted está aquí II. Las palabras

Más detalles

GRAMÁTICA. TEMA 4. LAS CATEGORÍAS VARIABLES (II).LAS FORMAS VERBALES. LA CONJUGACIÓN REGULAR. VERBOS IRREGULARES. PERÍFRASIS VERBALES.

GRAMÁTICA. TEMA 4. LAS CATEGORÍAS VARIABLES (II).LAS FORMAS VERBALES. LA CONJUGACIÓN REGULAR. VERBOS IRREGULARES. PERÍFRASIS VERBALES. GRAMÁTICA. TEMA 4. LAS CATEGORÍAS VARIABLES (II).LAS FORMAS VERBALES. LA CONJUGACIÓN REGULAR. VERBOS IRREGULARES. PERÍFRASIS VERBALES. La mayoría de los verbos en español poseen significado léxico. Pero

Más detalles

LA CONJUGACIÓN. Verbos regulares e irregulares

LA CONJUGACIÓN. Verbos regulares e irregulares LA CONJUGACIÓN Verbos regulares e irregulares Giovanna Mapelli Accertamento lingua spagnola 1 PRESENTE DE INDICATIVO VERBOS REGULARES Verbos de la I conjugación DESAYUN-AR yo desayun-o tú desayun-as él/ella/ud.

Más detalles

PRESENTE DE SUBJUNTIVO

PRESENTE DE SUBJUNTIVO PRESENTE DE SUBJUNTIVO Conjugación de los auxiliares Verbo SER Verbo ESTAR Verbo TENER Verbo HABER Sea Esté Tenga Haya Seas Estés Tengas Hayas Sea Esté Tenga Haya Seamos Estemos Tengamos Hayamos Séais

Más detalles

LOS TIEMPOS DEL PASADO -AR -ADO + -ER -IDO -IR. HACER hecho IR ido MORIR muerto PONER puesto RESOLVER resuelto

LOS TIEMPOS DEL PASADO -AR -ADO + -ER -IDO -IR. HACER hecho IR ido MORIR muerto PONER puesto RESOLVER resuelto EL PRETÉRITO PERFECTO Verbo auxiliar HABER (en presente) he has ha hemos habéis han + PARTICIPIO -AR -ADO + -ER -IDO -IR El participio en los tiempos verbales compuestos es invariable: A María la he llamado

Más detalles

Condicional simple y Condicional compuesto

Condicional simple y Condicional compuesto El verbo. Indicativo. y 1 Morfemas Verbo Sustantivo Adjetivo calificativo Pronombre Determinativo Adverbio Tiempo (presente, pasado, futuro) Modo (indicativo, subjuntivo.) Voz (activa / pasiva) X X X Número

Más detalles

Protagonista. Vuelva a leer la presentación de la protagonista de esta unidad y seleccione la información correcta.

Protagonista. Vuelva a leer la presentación de la protagonista de esta unidad y seleccione la información correcta. Protagonista 1 Vuelva a leer la presentación de la protagonista de esta unidad y seleccione la información correcta. 1. Marina estudia a) 4.º de la ESO. b) Bachillerato. c) Ingeniería. 3. La asignatura

Más detalles

Pretérito indefinido y pretérito perfecto

Pretérito indefinido y pretérito perfecto Pretérito indefinido y pretérito perfecto GRAMÁTICA NIVEL NÚMERO IDIOMA Principiante A2_1027G_ES Español Objetivos Aprender el pretérito indefinido de algunos verbos irregulares Aprender la diferencia

Más detalles

La formación del subjuntivo. Talking About Actions That May or May Not Take Place

La formación del subjuntivo. Talking About Actions That May or May Not Take Place La formación del subjuntivo Talking About Actions That May or May Not Take Place The subjunctive mood is used frequently in Spanish to express an action that is desired or hoped for but that is not necessarily

Más detalles

ACTIVIDAD DE AUDICIÓN El país ambiguo

ACTIVIDAD DE AUDICIÓN El país ambiguo Material para el profesor- 1 ACTIVIDAD DE AUDICIÓN El país ambiguo Autoras: Yenisei García y Mariona Anglada Nombre de la actividad: Ver, contextualizar y entender Nivel: A2/B1 Objetivos: - Destacar la

Más detalles

Verbtabellen Spanisch

Verbtabellen Spanisch Hueber Verbtabellen Spanisch Die wichtigsten regelmäßigen und unregelmäßigen Verben im Überblick 2/ 3 Inhalt Vorwort.................................................... 5 Hinweise zum Gebrauch der Verbtabellen...........................

Más detalles

Presente Pretérito perfecto Presente Pretérito perfecto canto cantas canta cantamos cantáis cantan. cante cantes cante cantemos cantéis canten.

Presente Pretérito perfecto Presente Pretérito perfecto canto cantas canta cantamos cantáis cantan. cante cantes cante cantemos cantéis canten. Paradigma de la primera conjugación: verbos en -ar Indicativo Subjuntivo Presente Pretérito perfecto Presente Pretérito perfecto canto cantas canta cantamos cantáis cantan he cantado has cantado ha cantado

Más detalles

Orientações para a Prova Final de Espanhol 2º Ano

Orientações para a Prova Final de Espanhol 2º Ano Orientações para a Prova Final de Espanhol 2º Ano ORIENTAÇÃO: refazer provas e testes dos 3 trimestres para tirar dúvidas; ler e fazer exercícios do livro págs. 115, 116, 117,135, 146, 147, 155, 156, 157;

Más detalles

QUÉ EXPRESAMOS CON EL SUBJUNTIVO?

QUÉ EXPRESAMOS CON EL SUBJUNTIVO? A OTRAS PERSONAS: BUENOS DESEOS PETICIONES EDUCADAS MANDATOS CONCESIONES PROHIBICIONES DISCULPAS AGRADECIMIENTOS PROTESTAS CONSEJOS PROPUESTAS OFRECIMIENTOS QUÉ EXPRESAMOS CON EL SUBJUNTIVO? INTENCIONALIDAD!

Más detalles

Habilidades: Utilizar o Pretérito Indefinido para falar sobre ações passadas conjugando os verbos corretamente.

Habilidades: Utilizar o Pretérito Indefinido para falar sobre ações passadas conjugando os verbos corretamente. CURSO: ENSINO MÉDIO COMPONENTE CURRICULAR: LÍNGUA ESPANHOLA CARGA HORÁRIA: 80 HORAS PERÍODO: 2º ANO NÍVEL INTERMEDIÁRIO / 2014 TRANSMISSÃO: 18/09/14 Responsável: Keice Produção: Alexandre Arte: Mayara

Más detalles

Condicional simple y Condicional compuesto

Condicional simple y Condicional compuesto El verbo. Indicativo. y 1 Lecturas recomendadas: Verbo. Indicativo: condicionales Gramática didáctica del español (2002): s.133-201; s.152-153 50 nueces de lengua (2011): s.210-215; s.229-234 2 1 Morfemas

Más detalles

Future clauses with subjuntive Talking About the Future Grammar & Structure Level B2

Future clauses with subjuntive Talking About the Future Grammar & Structure Level B2 Future clauses with subjuntive Talking About the Future Grammar & Structure Level B2 www.lingoda.com 1 Future clauses with Subjuntive - Outline Contenido En esta unidad aprenderás cómo hablar sobre el

Más detalles

El verbo. Qué es el verbo? por T. Ruth Chaves

El verbo. Qué es el verbo? por T. Ruth Chaves El verbo Qué es el verbo? por T. Ruth Chaves EL VERBO El verbo es una clase de palabra variable que expresa: una acción un estado existencia. Una acción correr reír decir comer Un estado estar Ellos están

Más detalles

Contenidos funciones. cultura y sociedad. Lugares turísticos y gastronomía de Valencia. Las Fallas de Valencia.

Contenidos funciones. cultura y sociedad. Lugares turísticos y gastronomía de Valencia. Las Fallas de Valencia. vocabulario Vocabulario general. Contenidos funciones gramática comunicativas Formas verbales Narrar hechos en el irregulares del pretérito pasado. indefinido. cultura y sociedad Lugares turísticos y gastronomía

Más detalles

Presente, Futuro simple y Futuro compuesto

Presente, Futuro simple y Futuro compuesto El verbo. Indicativo., Futuro simple y Futuro compuesto 1 Lecturas recomendadas: Verbo. Indicativo: presente, futuros Gramática didáctica del español (2002): s.133-201; s.152-153 50 nueces de lengua (2011):

Más detalles

LOS VERBOS IRREGULARES. 1) E IE Querer, preferir, despertarse. 2) E I Servir, seguir, pedir, *decir, vestirse

LOS VERBOS IRREGULARES. 1) E IE Querer, preferir, despertarse. 2) E I Servir, seguir, pedir, *decir, vestirse LOS VERBOS IRREGULARES 1) E IE Querer, preferir, despertarse Despertarse 1. Me despierto 1. Nos despertamos 2. Te despiertas 2. Os despertáis 3. Se despierta 3. Se despiertan 2) E I Servir, seguir, pedir,

Más detalles

MORFOLOGÍA SUSTANTIVO

MORFOLOGÍA SUSTANTIVO MORFOLOGÍA SUSTANTIVO Es la parte de la oración que nombra personas, animales o cosas de las cuales se puede decir algo. CLASES: Comunes: Nombra seres haciendo referencia a sus propias características.

Más detalles

PRETÉRITO PERFECTO SIMPLE: yo canté / bebí / subí. FUTURO IMPERFECTO: yo cantaré / beberé / subiré

PRETÉRITO PERFECTO SIMPLE: yo canté / bebí / subí. FUTURO IMPERFECTO: yo cantaré / beberé / subiré TIEMPOS REGULARES DEL MODO INDICATIVO: PRESENTE: yo canto / bebo / subo PRETÉRITO IMPERFECTO: yo cantaba / bebía / subía yo canto bebo Subo yo cantaba bebía Subía tú cantas bebes Subes tú cantabas bebías

Más detalles

Índice. Sustantivos y adjetivos. 10 Presentación. 11 Organización y funcionamiento de la GBE

Índice. Sustantivos y adjetivos. 10 Presentación. 11 Organización y funcionamiento de la GBE Índice sección 1 sección 2 10 Presentación 11 Organización y funcionamiento de la GBE Sustantivos y adjetivos 14 1. Sustantivo. Género de las cosas. 14 a. Regla general: el edificio, la casa 14 b. Reglas

Más detalles

LA CONJUGACIÓN VERBAL

LA CONJUGACIÓN VERBAL LA CNJUGACIÓN VERBAL Verbos regulares / Verbos irregulares Significado de las desinencias del verbo Morfemas de tiempo-modo y número-persona Las formas no personales La conjugación verbal Pretérito imperfecto

Más detalles

Modelos de verbos irregulares

Modelos de verbos irregulares Modelos de verbos irregulares Andar - Caber - Conducir - Colgar - Elegir - Estar - Hacer - Ir - Mover Oír - Oler - Pedir - Poder - Querer - Saber - Sentir - Tener - Traer - Ver El verbo ANDAR INFINITIVO:

Más detalles

EL VERBO. El verbo es una clase de palabra variable que expresa una acción, un sentimiento, un estado o un proceso.

EL VERBO. El verbo es una clase de palabra variable que expresa una acción, un sentimiento, un estado o un proceso. EL VERBO EL VERBO El verbo es una clase de palabra variable que expresa una acción, un sentimiento, un estado o un proceso. EL VERBO! El verbo es la parte de la oración que expresa ESENCIA, PASIÓN, ESTADO

Más detalles

LISTA DE EXERCÍCIOS DE ESPANHOL- 4º BIMESTRE- 2º E.M EL VERANO DE LAS MEDUSAS

LISTA DE EXERCÍCIOS DE ESPANHOL- 4º BIMESTRE- 2º E.M EL VERANO DE LAS MEDUSAS LISTA DE EXERCÍCIOS DE ESPANHOL- 4º BIMESTRE- 2º E.M Professora: Camila (PUC) EL VERANO DE LAS MEDUSAS Las medusas se han convertido durante estas vacaciones en un elemento y referencia cotidiano en Cataluña,Levante

Más detalles

MODO INFINITIVO MODO INDICATIVO

MODO INFINITIVO MODO INDICATIVO MODO INFINITIVO MODO INDICATIVO MODO SUBJUNTIVO MODO IMPERATIVO INFINITIVO GERUNDIO PARTICIPIO MODO INDICATIVO USO DE LOS TIEMPOS DEL MODO SUBJUNTIVO V + C + C + C PREDICATIVO "Pvo." EL NÚCLEO

Más detalles

MODELOS DE CONJUGACIÓN IRREGULAR

MODELOS DE CONJUGACIÓN IRREGULAR MODELOS DE CONJUGACIÓN IRREGULAR 62 modelos de conjugación irregular 1a AGRADECER COPRETÉRITO POSPRETÉRITO Sing yo agradezc-o agradecí agradeceré agradecía agradecería tú agradeces agradeciste agradecerás

Más detalles

CASTELLANO: LENGUA Y LITERATURA ESO Y BACHILLERATO

CASTELLANO: LENGUA Y LITERATURA ESO Y BACHILLERATO CASTELLANO: LENGUA Y LITERATURA ESO Y BACHILLERATO 2009 2010 ESO Y BACHILLERATO ÍNDICE ESO Libros de curso 1.º ESO. Nuevo Azacán... 2 2.º ESO. Broquel... 4 3.º ESO. Nuevo Cantel... 6 4.º ESO. Zorzal...

Más detalles

Los verbos en el pasado: El pretérito perfecto simple. Actividad creada por: Mónica Flórez

Los verbos en el pasado: El pretérito perfecto simple. Actividad creada por: Mónica Flórez Los verbos en el pasado: El pretérito perfecto simple Actividad creada por: Mónica Flórez USO: - Referirse a acciones en el pasado como completas o terminadas: Ej: Ellos jugaron fútbol - Narrar una secuencia

Más detalles

Contenidos funciones. El pretérito indefinido. Narrar acciones en el pasado. cultura y sociedad Lugares de Madrid.

Contenidos funciones. El pretérito indefinido. Narrar acciones en el pasado. cultura y sociedad Lugares de Madrid. it vocabulario Contenidos funciones gramática comunicativas El pretérito indefinido. Narrar acciones en el pasado. cultura y sociedad Lugares de Madrid. El fin de semana pasado Nivel A2 Antes de visionar

Más detalles

INFINITIVO: ESTUDIAR, COMER, VIVIR // PARTICIPIO: ESTUDIADO, COMIDO, VIVIDO // GERUNDIO: ESTUDIANDO, COMIENDO, VIVIENDO

INFINITIVO: ESTUDIAR, COMER, VIVIR // PARTICIPIO: ESTUDIADO, COMIDO, VIVIDO // GERUNDIO: ESTUDIANDO, COMIENDO, VIVIENDO CUIDADO CON LOS VERBOS! REPASO DE LOS TIEMPOS VERBALES Este documento es un breve resumen sobre los verbos de todos los documentos y libros de gramática que hemos trabajado durante el curso. Deberías leerlo,

Más detalles

Darse con un canto en los dientes"

Darse con un canto en los dientes Darse con un canto en los dientes" Episodio 22 - SpanishPodcast.net - Expresiones Puedes escuchar este episodio en www.spanishpodcast.net Hoy vamos a explicar qué significa esta expresión, que es muy utilizada

Más detalles

LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA

LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA Y BACHILLERATO 2009 2010 C A N A R I A S Y BACHILLERATO ÍNDICE Libros de curso 1.º. Azacán... 2 2.º. Broquel... 4 3.º. Nuevo Cantel nuevo!... 6 4.º. Zorzal... 8 Materiales

Más detalles

Él... tra ere. Ellos... t... trajeren. Siguen la irregularidad de este verbo sus compuestos abstraer, atraer, contraer, f c.

Él... tra ere. Ellos... t... trajeren. Siguen la irregularidad de este verbo sus compuestos abstraer, atraer, contraer, f c. 4PARTE I. CAPITULO IX. 6J Futuro imperfecto I; Yo... trajere. Nosotros. trajéremos. Tú... trajeres. Vosotros. tr jereis. Él... tra ere. Ellos... t... trajeren. Siguen la irregularidad de este verbo sus

Más detalles

Presente, Futuro simple y Futuro compuesto

Presente, Futuro simple y Futuro compuesto El verbo. Indicativo., Futuro simple y Futuro compuesto 1 Morfemas Verbo Sustantivo Adjetivo calificativo Pronombre Determinativo Adverbio Tiempo (presente, pasado, futuro) Modo (indicativo, subjuntivo.)

Más detalles

Módulo 3. Expresar sentimientos y reaccionar. Compentencia funcional Compentencia gramatical

Módulo 3. Expresar sentimientos y reaccionar. Compentencia funcional Compentencia gramatical Módulo 3 Expresar sentimientos y reaccionar Ámbito Personal Compentencia lexica Compentencia gramatical Ámbito Público Compentencia gramatical Ámbito Profesional Compentencia léxica Compentencia sociolingüística

Más detalles

EL ARPA PARAGUAYA Y LA ENGUA ESPAÑOLA EL ALFABETO ESPAÑOL

EL ARPA PARAGUAYA Y LA ENGUA ESPAÑOLA EL ALFABETO ESPAÑOL EL ARPA PARAGUAYA Y LA ENGUA ESPAÑOLA Nada na vida se aprender facilmente, sem tropeços, sem empenho e sem dificuldade; de igual forma o aprendizado da harpa e, por gorjeta, nesse nosso curso, da língua

Más detalles

Repasamos los pasados

Repasamos los pasados Repasamos los pasados GRAMÁTICA NIVEL NÚMERO IDIOMA Intermedio B1_1012G_ES Español Objetivos Repasar y practicar las diferencias entre pasado simple o pretérito indefinido, pretérito imperfecto y pretérito

Más detalles

SPANISH VERB TABLES FOR GCSE

SPANISH VERB TABLES FOR GCSE SPANISH VERB TABLES FOR GCSE June 2015 GCSE (9 1) Modern Foreign Languages GCSE REFORM Oxford Cambridge and RSA We will inform centres about any changes to the specification. We will also publish changes

Más detalles

cuadernos DIGITALES Conjugaciones de Verbos regulares

cuadernos DIGITALES Conjugaciones de Verbos regulares cuadernos DIGITALES 2011 Conjugaciones de Verbos regulares L E N G U A presente perfecto presente perfecto amo amas ama amamos amáis aman he amado has amado ha amado hemos amado habéis amado han amado

Más detalles

1.Soy 1. Somos 1.Estoy 1.Estamos 2.Eres 2.Sois 2.Estás 2. Estáis 3.Es 3.Son 3. Está 3.Están

1.Soy 1. Somos 1.Estoy 1.Estamos 2.Eres 2.Sois 2.Estás 2. Estáis 3.Es 3.Son 3. Está 3.Están EL PRESENTE DE INDICATIVO: 1. Actual - Yo hablo. Pedro come. 2. Habitual Cada día me levanto a las 11. 3. Futuro Juana se casa mañana. 4. Histórico El presente regular: CONJUGACIONES AR ER IR HablAR ComER

Más detalles

EL VERBO. MODOS VERBALES. FORMAS NO PERSONALES Y PERÍFRASIS SABÍAS QUE?

EL VERBO. MODOS VERBALES. FORMAS NO PERSONALES Y PERÍFRASIS SABÍAS QUE? EL VERBO. MODOS VERBALES. FORMAS NO PERSONALES Y PERÍFRASIS SABÍAS QUE? LOS VERBOS constituyen una clase VARIABLE de palabras que POR su SIGNIFICADO Indican acción, proceso o estado. Luis lee una novela.

Más detalles

Comenzamos! Comprendes las frases?

Comenzamos! Comprendes las frases? el imperativo! Comenzamos! Comprendes las frases? - Cómo se enciende el iphone? - Pulsa el botón encender/apagar y espera 2 segundos. - Tengo frío, Puedo cerrar la ventana? - Claro! Ciérrala! He cocinado

Más detalles