WHITE BOOK PARLAMENTOS ABIERTOS GUÍA DE BUENAS PRÁCTICAS

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "WHITE BOOK PARLAMENTOS ABIERTOS GUÍA DE BUENAS PRÁCTICAS"

Transcripción

1 WHITE BOOK PARLAMENTOS ABIERTOS GUÍA DE BUENAS PRÁCTICAS

2 INTRODUCCIÓN 2 1. TRANSPARENCIA PROPIEDAD PÚBLICA DE LA INFORMACIÓN FACILITAR TRANSPARENCIA A TRAVÉS DE LA LEGISLACIÓN 7 Leyes de Transparencia 7 Reglas internas de procedimiento y Código de conducta 8 Derecho al acceso a la información pública parlamentaria INVOLUCRAR AL CIUDADANO HABILITAR LA MONITORIZACIÓN INTERCAMBIAR BUENAS PRÁCTICAS ENTRE PARLAMENTOS PROPORCIONAR INFORMACIÓN COMPLETA Y EXACTA INFORMACIÓN/TRANSPARENCIA PARLAMENTARIA INFORMACIÓN SOBRE FUNCIONES PARLAMENTARIAS INFORMACIÓN SOBRE MIEMBROS Y PERSONAL DEL PARLAMENTO AGENDAS PÚBLICAS PUBLICACIÓN DE REGISTRO DE LOS TRABAJOS DE LAS COMISIONES GRABACIÓN DE LOS VOTOS PARLAMENTARIOS PUBLICACIÓN DE LAS DELIBERACIONES PLENARIAS INFORMACIÓN SOBRE LOS PRESUPUESTOS ACCESO A LA INFORMACIÓN HISTÓRICA RENDICIÓN DE CUENTAS ACCESO A LA INFORMACIÓN POR MULTIPLES CANALES ACCESO FÍSICO AL PARLAMENTO ACCESO A LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN USO DE LENGUAJE SENCILLO EN LA INFORMACIÓN PROPORCIONADA USO DE VARIOS IDIOMAS GARANTIZAR EL LIBRE ACCESO ACCESO ELECTRÓNICO FORMATOS ABIERTOS, OPEN SOURCE DATA GARANTIZAR LA PRIVACIDAD CIUDADANA FACILITAR LA DESCARGA DE LA INFORMACIÓN MANTENIMIENTO Y ACTUALIZACIÓN DE LA WEB DEL PARLAMENTO MECANISMOS DE BÚSQUEDA FÁCILES Y ESTABLES HABILITAR EL USO DE ALERTAS FACILITAR LA INFORMACIÓN BIDIRECCIONAL REDES SOCIALES PRESENCIA EN REDES SOCIALES (Twitter, Facebook) COMPARTIR ACTIVIDAD INSTITUCIONAL Y AGENDA ABIERTA EN REDES SOCIALES REDES SOCIALES COMO HERRAMIENTA DE COMUNICACIÓN CON LOS CIUDADANOS (BIDIRECCIONAL) REDES SOCIALES COMO MÉTODO DE CONSULTA Y OPINIÓN CIUDADANA PARTICIPACIÓN DE PARLAMENTARIOS EN REDES SOCIALES DESARROLLO DE PLATAFORMAS ESPECÍFICAS QUE FOMENTEN LA PARTICIPACIÓN 47 BIBLIOGRAFÍA 49 WHITE BOOK: PARLAMENTOS ABIERTOS - GUÍA DE BUENAS PRÁCTICAS 1

3 INTRODUCCIÓN WHITE BOOK: PARLAMENTOS ABIERTOS - GUÍA DE BUENAS PRÁCTICAS 2

4 Internet, las redes sociales y las TIC han llegado para quedarse en los parlamentos. Y no solo como herramientas de trabajo diario y proyección hacia la ciudadanía del trabajo legislativo y de control gubernamental, sino sobre todo como una oportunidad histórica de legitimación y apertura más allá del control ex-post que se produce con las elecciones cada cuatro años. Si hace escasos tres años conceptos como transparencia, participación, rendición de cuentas, open data o gobierno abierto eran principios ajenos a las prioridades reglamentarias de los parlamentarios, hoy comienzan a formar parte de un nuevo corpus doctrinal que recorre los principios rectores y las legislaciones de muchas cámaras parlamentarias en todo el mundo. Vivimos tiempos difíciles. Quienes afirman que solo sufrimos una crisis económica se equivocan, estamos inmersos en la mayor crisis de valores de los últimos 30 años. El mundo ha cambiado de forma radical, y lo va a seguir haciendo a un ritmo nunca antes visto. Los cambios que antes se producían al ritmo en el que una imprenta tiraba un periódico, ahora tienen lugar en lo que un paquete de datos tarda en llegar desde un smartphone a otro en un mensaje en WhatsApp. El papel de los parlamentos, la prensa, los partidos, la sociedad civil, todos los intermediarios sociales tradicionales, ha saltado por los aires, y nada ha venido aún a llenar ese vacío de legitimidad. La sociedad de nuestros mayores se ha ido, y ya nunca va a volver. Podemos quejarnos amargamente, pero parece más inteligente comenzar a pensar e imaginar el mundo del futuro, el mundo en el que queremos vivir y en el que se eduquen nuestros hijos. Las ideas por las que se mueve la nueva generación poco tienen que ver con las de hace solo veinte años. Hablan de transparencia, de participación, de gobiernos abiertos. Les retamos a que encuentren alguno de esos conceptos desarrollados en los programas electorales de cualquier partido político hasta hace solo cinco años. No se esfuercen, no los van a encontrar. El propio significado de las palabras es distinto. Cuando preguntas por la idea de participación, alguien de la generación que hizo la transición seguro que la enmarca en el sistema de partidos. Hoy ya existe una nueva arquitectura de la participación nacida en la red que impregna todo, una participación con claves absolutamente diferentes. Es mejor que lo entendamos cuanto antes: se acabó la vieja política, la política de hacer las cosas PARA los ciudadanos. Es la hora de hacer las cosas CON los ciudadanos. Ese y no otro es el origen de la nueva configuración de la política española, latinoamericana y mundial, y nos convendría dejar de estar a la defensiva respecto a esas nuevas reivindicaciones e incorporarlas a nuestra forma de hacer política, construir legitimidades y gobernar. Los ciudadanos necesitan sentir que los representantes políticos son objeto de evaluación. Por ello los parlamentos están comenzando a darse cuenta de la importancia de superar desafíos y adoptar nuevas herramientas para involucrar a los ciudadanos, tanto online como offline, y explorar nuevas formas de comunicación. Parlamento Abierto es "aquel que comunica toda la actividad parlamentaria y la información sobre la institución y sus miembros de forma transparente y en formatos abiertos y entendibles por la WHITE BOOK: PARLAMENTOS ABIERTOS - GUÍA DE BUENAS PRÁCTICAS 3

5 ciudadanía; que abre espacios de participación y colaboración con los ciudadanos y con los funcionarios; que, en forma de conversación permanente, tiene cauces que incluyen a las redes sociales, para escuchar activamente lo que la ciudadanía necesita al abrir foros deliberativos y otros instrumentos de participación en los procedimientos parlamentarios con capacidad de influir en la agenda política. Los canales de participación ciudadana han cambiado, y los portales de los parlamentos deben ir enfocados a la transformación social, propiciando facilidades para que el ciudadano pueda comunicarse con los políticos, para que se sienta informado y participe de las diferentes medidas que se implementan. Las claves del Parlamento Abierto pueden resumirse en: 1. Uso de la Tecnología de la información y comunicación. 2. Apertura y reutilización de la información pública. 3. Participación ciudadana. 4. Creación de mecanismos que garantizan una democracia más participativa. WHITE BOOK: PARLAMENTOS ABIERTOS - GUÍA DE BUENAS PRÁCTICAS 4

6 1. TRANSPARENCIA WHITE BOOK: PARLAMENTOS ABIERTOS - GUÍA DE BUENAS PRÁCTICAS 5

7 1.1 PROPIEDAD PÚBLICA DE LA INFORMACIÓN La información Parlamentaria pertenece a los ciudadanos, y deben poder reutilizarla y volver a publicar la información, tanto en parte como en su totalidad. Las excepciones a este principio se especificarán por ley. El Parlamento de UK incluye la obligatoriedad de acompañar los proyectos de ley de los informes, datos e información relacionada que han conducido al redactado final. WHITE BOOK: PARLAMENTOS ABIERTOS - GUÍA DE BUENAS PRÁCTICAS 6

8 1.2 FACILITAR TRANSPARENCIA A TRAVÉS DE LA LEGISLACIÓN LEYES DE TRANSPARENCIA La información no es propiedad de la administración parlamentaria sino de los ciudadanos. Por ello, habrá que regular con claridad un procedimiento de acceso a la información, cumpliendo con la Ley 19/2013, de 9 de diciembre, de Transparencia, acceso a la información pública y buen gobierno. Parlamento de Andalucía Ley de Transparencia Pública de Andalucía que articula todas las medidas de Transparencia de las Instituciones Públicas y las organizaciones sociales que reciben fondos públicos. Esta Ley fue aprobada en Mayo de 2014 por el Parlamento de Andalucía. WHITE BOOK: PARLAMENTOS ABIERTOS - GUÍA DE BUENAS PRÁCTICAS 7

9 REGLAS INTERNAS DE PROCEDIMIENTO Y CÓDIGO DE CONDUCTA Es imprescindible la creación de un código específico de conducta parlamentaria. El reglamento existente tiene que ser claro en todos sus artículos, de cara a la ciudadanía, así como en las funciones que desempeñan los cargos parlamentarios. Aprobar un código de conducta sobre los deberes de los diputados, actuación en caso de obsequios, actividades paralelas de los parlamentarios, conflictos de intereses etc. El Código Oficial de Conducta de Canadá ilustra el propósito: Reconocer que la función de parlamentario es un mandato público; Mantener la confianza del público en la probidad de cada parlamentario y el respeto y confianza que la sociedad deposita en la institución parlamentaria en su conjunto; Mostrar al público que todos los parlamentarios están sometidos a normas que colocan el interés público por encima de sus intereses privados y establecer un sistema transparente que permita al público verificar que así sea; Indicar de forma más clara a los parlamentarios cómo conciliar sus intereses privados con sus obligaciones públicas; Fomentar el consenso entre los parlamentarios estableciendo reglas comunes y medios de asesoría independiente e imparcial para responder a interrogantes relacionados con la buena conducta. El Parlamento de la Unión Europea también incluye un código de conducta sobre los deberes de los diputados, conflictos de intereses, actuación en caso de obsequios, actividades paralelas de los diputados, etc. WHITE BOOK: PARLAMENTOS ABIERTOS - GUÍA DE BUENAS PRÁCTICAS 8

10 DERECHO AL ACCESO A LA INFORMACIÓN PÚBLICA PARLAMENTARIA Los ciudadanos tienen derecho a conocer todas aquellas medidas que se plantean en el Parlamento. La información debe ser accesible a ellos mediante diferentes canales (prensa, radio, televisión, Internet) y diferentes idiomas nacionales y de trabajo, garantizando que el lenguaje utilizado es claro y sencillo con el fin de que pueda ser comprendido por un amplio espectro de ciudadanos. Parlamento de Asturias Todas las iniciativas que se registran, sean por vía telemática o en el registro oficial de la Cámara, se publican en el sitio web al día siguiente, con acceso libre de toda la ciudadanía. Se trabaja actualmente para que estas iniciativas puedan seguirse de forma más fácil a través del sitio web, y por orden temático, pues actualmente hay que conocer determinados datos para localizar el expediente desde el mismo sitio web. Salzburgo Todos los documentos que son parte del protocolo y el acta oficial taquigráfica de las sesiones plenarias y reuniones de las Comisiones están disponibles para leer y descargar en el sitio web del Landtag. La base de datos permite búsquedas mediante varios criterios semánticos, de procedimiento y temporales. WHITE BOOK: PARLAMENTOS ABIERTOS - GUÍA DE BUENAS PRÁCTICAS 9

11 1.3 INVOLUCRAR AL CIUDADANO Comunicar y vincular a los ciudadanos en los procesos parlamentarios y en la toma de decisiones. Parlamento de Gales Alojamiento web-chats para que las personas pueden contribuir a las investigaciones de las comisiones desde su propia sala de estar, utilización de las redes sociales para encontrar participantes para consultas de las comisiones y actividades de la Asamblea, utilizando hashtags dedicados. Por ejemplo, Gales dio la oportunidad de contribuir en el proceso de control del ejecutivo en 2013 enviando preguntas para el Primer Ministro con el hashtag #askfirstmin. Sudáfrica La Constitución de Sudáfrica consagra el principio "El público debe ser animado a participar en la formulación de políticas. Reglas parlamentarias requieren la publicación de un anuncio de la intención de presentar un proyecto de ley en el Boletín Oficial del Estado. El aviso por lo general contiene una invitación a presentar alegaciones por escrito sobre el proyecto de ley. Además de las presentaciones orales y escritas, la participación pública es posible gracias a la creación de las oficinas de participación pública. WHITE BOOK: PARLAMENTOS ABIERTOS - GUÍA DE BUENAS PRÁCTICAS 10

12 1.4 HABILITAR LA MONITORIZACIÓN Los procesos parlamentarios deben de poderse trazar, seguir, medir. Establecer mecanismos para hacer el seguimiento y monitoreo mediante parlamentos abiertos. WHITE BOOK: PARLAMENTOS ABIERTOS - GUÍA DE BUENAS PRÁCTICAS 11

13 1.5 INTERCAMBIAR BUENAS PRÁCTICAS ENTRE PARLAMENTOS CALRE Contribuye a la participación democrática de las Asambleas Legislativas Regionales dentro del marco de la Unión Europea mediante el fortalecimiento de las relaciones entre las asambleas regionales y, en particular, mediante el intercambio de buenas prácticas. WHITE BOOK: PARLAMENTOS ABIERTOS - GUÍA DE BUENAS PRÁCTICAS 12

14 1.6 PROPORCIONAR INFORMACIÓN COMPLETA Y EXACTA Se deben conservar copias que garanticen que la información y datos facilitados a los ciudadanos son exactos. La información deberá ser facilitada en tiempo real, siempre que la ley lo permita, con el fin de que el ciudadano se sienta parte del proceso parlamentario. WHITE BOOK: PARLAMENTOS ABIERTOS - GUÍA DE BUENAS PRÁCTICAS 13

15 2. INFORMACIÓN/TRANSPARENCIA PARLAMENTARIA WHITE BOOK: PARLAMENTOS ABIERTOS - GUÍA DE BUENAS PRÁCTICAS 14

16 2.1 INFORMACIÓN SOBRE FUNCIONES PARLAMENTARIAS Información acerca de su función constitucional, su estructura, funciones, reglas y sistemas de trabajo. En los sitios web de los Parlamentos de Andalucía, Asturias, Galicia, Extremadura o Canarias se puede acceder a esta información general sobre los parlamentos. WHITE BOOK: PARLAMENTOS ABIERTOS - GUÍA DE BUENAS PRÁCTICAS 15

17 2.2 INFORMACIÓN SOBRE MIEMBROS Y PERSONAL DEL PARLAMENTO Fichas de parlamentarios con enlaces a sus trabajos en las comisiones, deliberaciones plenarias, votos o intervenciones plenarias. El Parlamento Español tiene una zona en su web para conocer la ficha de los parlamentarios, sus comisiones y su declaración de bienes. El Parlamento de Andalucía también publica la declaración de bienes de todos sus miembros. También debe estar disponible la información de contacto de sus oficinas parlamentarias. Las fichas deben ser actualizadas con regularidad. Derechos y obligaciones de los miembros de los parlamentos. WHITE BOOK: PARLAMENTOS ABIERTOS - GUÍA DE BUENAS PRÁCTICAS 16

18 2.3 AGENDAS PÚBLICAS Publicación de la programación de los trabajos parlamentarios, que incluya el calendario de sesiones, votos programados, orden del día, calendario de audiencias de las comisiones. Se informará con la suficiente antelación al ciudadano para que pueda informarse y participar en el proceso parlamentario. Parlamento de España Desde diciembre de 2014, el Congreso publica en su sitio web un enlace a las agendas públicas de aquellos diputados que lo solicitan voluntariamente. Un ejemplo es la agenda pública de Gaspar Llamazares. Asamblea de Extremadura La Asamblea de Extremadura publica su agenda en el sitio web, incluyendo un buscador que permite al usuario encontrar las actividades por fecha o por tipo de evento. WHITE BOOK: PARLAMENTOS ABIERTOS - GUÍA DE BUENAS PRÁCTICAS 17

19 2.4 PUBLICACIÓN DE REGISTRO DE LOS TRABAJOS DE LAS COMISIONES Se harán públicos los informes de trabajo de las comisiones, incluyendo documentos creados y recibidos, testimonio de testigos de las audiencias públicas, así como las transcripciones y registros de las acciones. Parlamento Unión Europea La Comisión Europea ha optado por hacer la publicación de reuniones obligatoria para los comisionados y los miembros de su gabinete, estableciendo formalmente qué reuniones y qué información hay que publicar (personas que han participado en la reunión, organización a la que pertenecen, fecha y tema tratado), cuándo hay que publicarlo (máximo dos semanas después de que se haya producido el encuentro), qué cargos están obligados (comisionados y los miembros de su gabinete), y qué casos están excluidos (reuniones con otras instituciones europeas, terceros países, representantes de partidos políticos y confesiones religiosas). WHITE BOOK: PARLAMENTOS ABIERTOS - GUÍA DE BUENAS PRÁCTICAS 18

20 2.5 GRABACIÓN DE LOS VOTOS PARLAMENTARIOS Se aumentará el uso de votaciones nominales o electrónicas, se pondrá a disposición del ciudadano un registro de votaciones individuales así como del comportamiento de los miembros del Parlamento en sesiones plenarias y comisiones. Parlamento de Andalucía TV Parlamento con la retransmisión de Plenos, Comisiones, Jornadas y eventos en la sede del Parlamento de Andalucía para continuar contribuyendo a que el Parlamento de Andalucía sea un Parlamento Abierto. WHITE BOOK: PARLAMENTOS ABIERTOS - GUÍA DE BUENAS PRÁCTICAS 19

21 2.6 PUBLICACIÓN DE LAS DELIBERACIONES PLENARIAS El Parlamento creará, mantendrá y publicará registros accesibles de sus actuaciones plenarias tanto en audio como en vídeo, presentado online en un lugar permanente, así como la transcripción de las mismas actuaciones. Parlamento Valón Los resultados de las votaciones en sesión plenaria se revelan directamente en la web. Esto le da la oportunidad, junto a la consulta de la redifusión multimedia de audio y vídeo de los trabajos parlamentarios, a tener acceso a la emisión en directo de la sesión plenaria. Parlamento de Andalucía Información en la web parlamentaria del trabajo que desarrollan los Diputados, entre la que destacamos las siguientes: Publicación del sentido del voto emitido en Pleno de cada diputado de forma individualizada. Difusión de sus iniciativas parlamentarias. Recogida de sus intervenciones en Pleno y Comisión en videoteca para la consulta ciudadana. Parlamento de Asturias Transmisión de los Plenos a través de la TPA (Televisión Principado de Asturias). Además de la emisión a través del sitio web, la Junta General ha facilitado que la Televisión Pública del Principado de Asturias emita en directo los Plenos, a través de un canal propio. WHITE BOOK: PARLAMENTOS ABIERTOS - GUÍA DE BUENAS PRÁCTICAS 20

22 2.7 INFORMACIÓN SOBRE LOS PRESUPUESTOS El Parlamento debe publicar de manera amplia, detallada y comprensible la información sobre el presupuesto, incluyendo ingresos pasados, actuales y previstos, así como gastos e información que incluya la ejecución, licitaciones y contratos así como otros fondos. Esta información debe hacerse pública en su totalidad. Los Parlamentos autonómicos, así como el Parlamento español, publican en sus sitios web los presupuestos, como documentos en pdf descargables por cualquier ciudadano. WHITE BOOK: PARLAMENTOS ABIERTOS - GUÍA DE BUENAS PRÁCTICAS 21

23 2.8 ACCESO A LA INFORMACIÓN HISTÓRICA La información parlamentaria será digitalizada y puesta a disposición del ciudadano de forma permanente para su reutilización y libre de restricciones legales o costos. En la medida que esa información se pueda digitaliza se hará lo posible, incluso con organizaciones externas, para facilitar la difusión pública de la información. El Parlamento facilitará al público el acceso a su biblioteca parlamentaria y el acceso a la información parlamentaria histórica. Parlamento de Salzburgo Documentos emitidos entre 1945 y 1994 se publican en un sitio web copatrocinado en cooperación con la Biblioteca Nacional de Austria. Documentos históricos entre 1861 y 1934 están también disponibles allí. Asamblea Nacional de Gales El sitio web de la Asamblea proporciona acceso a los registros actuales y archivados de Actas y el trabajo de las comisiones. Hay una emisión diaria en directo de las agendas, documentos y actas las sesiones plenarias y de comisiones. Consejo Regional del Piamonte El servicio de procesamiento de la Documentación del Consejo permite a los usuarios registrados seleccionar de una lista ad hoc de documentos (facturas y leyes, proyectos de resolución, órdenes del día, mociones, reglamentos) y / o por materias de interés (es decir, la agricultura, la salud, la educación, etc...) y su progreso a seguir a través del Consejo con alertas automáticas por correo electrónico. WHITE BOOK: PARLAMENTOS ABIERTOS - GUÍA DE BUENAS PRÁCTICAS 22

24 2.9 RENDICIÓN DE CUENTAS Declaraciones de bienes y patrimonio de los parlamentarios, que serán publicadas cuando sean nombrados como parlamentarios y cuando acabe su mandato. El Parlamento finlandés publica un informe anual en línea, relativo a las cuestiones organizativas, financieras y contables, además de las actividades legislativas e internacionales. En Francia, se publica un informe anual acerca del presupuesto parlamentario y su ejecución, relativo a ambas cámaras. En Luxemburgo, el informe anual de la Cámara de Diputados se difunde a todos los hogares del país WHITE BOOK: PARLAMENTOS ABIERTOS - GUÍA DE BUENAS PRÁCTICAS 23

25 3. ACCESO A LA INFORMACIÓN WHITE BOOK: PARLAMENTOS ABIERTOS - GUÍA DE BUENAS PRÁCTICAS 24

26 3.1 POR MULTIPLES CANALES La información debe ser multiformato y multiplataforma como son acceso físico, medios de comunicación, impresos, radio, televisión y mediante el uso de Internet, redes sociales y tecnologías de dispositivos móviles. República de Corea En la República de Corea, por ejemplo, el canal de televisión gubernamental KTV difundía las sesiones plenarias. «A partir de mayo de 2005, la Asamblea Nacional lanzó un canal dedicado exclusivamente a las cuestiones legislativas, que difunde directamente a la ciudadanía la totalidad de las deliberaciones de la Asamblea.» México Con la intención de cumplir con el objetivo de informar a la sociedad mexicana acerca de las actividades del Poder Legislativo, el Congreso creó oficialmente el 28 de agosto de 2000 el canal televisivo del Congreso de la República de México Parlamento de Andalucía TV Parlamento con la retransmisión de Plenos, Comisiones, Jornadas y eventos en la sede del Parlamento de Andalucía. En el sitio web que permite ver en directo el Pleno en dispositivos móviles de todo tipo y tabletas. Asamblea de Extremadura TV con retransmisión de Plenos, Comisiones, Jormadas, Eventos...Desdel sitio web se puede ver en directo a acceder a su videoteca,además posee un canal de Youtube con videos de las sesiones parlamentarias y distintos eventos en HD. WHITE BOOK: PARLAMENTOS ABIERTOS - GUÍA DE BUENAS PRÁCTICAS 25

27 WHITE BOOK: PARLAMENTOS ABIERTOS - GUÍA DE BUENAS PRÁCTICAS 26

28 3.2 ACCESO FÍSICO AL PARLAMENTO El Parlamento y sus plenarias serán accesibles y abiertas a todos los ciudadanos y solo serán restringidos en caso demostrable de inseguridad pública o por límites de espacio. En el Parlamento de Andalucía los ciudadanos mayores de edad que lo deseen pueden asistir a las sesiones plenarias desde la tribuna de invitados, de acuerdo con lo estipulado en el Reglamento del Parlamento de Andalucía. Las personas interesadas pueden utilizar la vía telemática o el correo postal. WHITE BOOK: PARLAMENTOS ABIERTOS - GUÍA DE BUENAS PRÁCTICAS 27

29 3.3 ACCESO A LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN Los medios de comunicación y los observadores independientes tendrán acceso al Parlamento y al seguimiento del proceso parlamentario en cualquiera de sus etapas. La Cámara de Representantes de la República de Chipre permite ahora a los medios periodísticos asistir a las reuniones de las comisiones, «con muy pocas excepciones». La Asamblea Nacional de Côte d Ivoire, que autorizaba sólo la publicación de resúmenes de sus reuniones de comisiones, permite a la prensa, desde 2001, asistir a todas las deliberaciones de las comisiones e informar acerca de ellas. En Sudáfrica, las comisiones están abiertas al público y a los medios de prensa, y no pueden cerrarse sino después de un debate abierto y con la aprobación de la presidencia del Parlamento. La Cámara de Representantes de Australia tiene un asesor para las cuestiones de prensa, que ayuda a las comisiones a elaborar comunicaciones y estrategias para los medios para sus investigaciones públicas, y a potenciar la cobertura periodística de las actividades de las comisiones. En Reino Unido, en lo relativo a la comunicación parlamentaria, no basta con que los parlamentarios suministren información o acceso, sino que deben ellos mismos tomar la iniciativa e identificar temas que interesen a los periodistas. WHITE BOOK: PARLAMENTOS ABIERTOS - GUÍA DE BUENAS PRÁCTICAS 28

30 3.4 USO DE LENGUAJE SENCILLO EN LA INFORMACIÓN PROPORCIONADA El lenguaje jurídico o técnico no debe actuar como barrera para que los ciudadanos accedan o busquen información parlamentaria. Se deben desarrollar resúmenes en lenguaje claro y sencillo. WHITE BOOK: PARLAMENTOS ABIERTOS - GUÍA DE BUENAS PRÁCTICAS 29

31 3.5 USO DE VARIOS IDIOMAS La web del Parlamento debe ser una web abierta al mundo, que permita la traducción no sólo a las lenguas oficiales en el territorio español sino que sus contenidos deben estar traducidos al inglés. Los parlamentos autonómicos que tienen lenguas oficiales (Pais Vasco, Cataluña, Galicia, Comunidad Valenciana) tienen la web de sus parlamentos en castellano y en su lengua oficial. WHITE BOOK: PARLAMENTOS ABIERTOS - GUÍA DE BUENAS PRÁCTICAS 30

32 3.6 GARANTIZAR EL LIBRE ACCESO La información de los parlamentos debe estar a disposición de todos los ciudadanos y su reutilización gratuita. En ciertos países, el acceso a la información parlamentaria está regido por una normativa específica para el parlamento; en otros, está cubierto por la legislación relativa a la libertad de información, aplicable a todos los organismos públicos. el Senado polaco es un ejemplo del primer caso. Las actividades del parlamento rumano están regidas por una ley general sobre el libre acceso a la información de interés público. El parlamento esloveno está también cubierto por una ley general relativa al «acceso a la información de carácter público», aplicable a todos los organismos públicos. Ecuador tiene su propio estatuto de acceso a la información, que «garantiza la transparencia de toda actividad pública, incluyendo la del parlamento» Los Parlamentos de Andalucía, Asturias, Galicia o Extremadura tienen un apartado dedicado a transparencia donde se garantiza el libre acceso a la información. WHITE BOOK: PARLAMENTOS ABIERTOS - GUÍA DE BUENAS PRÁCTICAS 31

33 4. ACCESO ELECTRÓNICO WHITE BOOK: PARLAMENTOS ABIERTOS - GUÍA DE BUENAS PRÁCTICAS 32

34 Se garantizará el acceso electrónico a la información parlamentaria a través de instrucciones claras para el uso de las bases de datos o herramientas que permitan a los ciudadanos acceder y recuperar la información en el sitio web del Parlamento. El Congreso Nacional del Ecuador, por ejemplo, ha creado una base de datos electrónica en línea, de fácil consulta, con todas las leyes aprobadas a partir de 1979 y pormenores de las deliberaciones y votaciones de cada una de ellas. El parlamento chileno permiten a los usuarios hacer preguntas, enviar comentarios, tomar parte en los grupos de debate y encuestas de opinión y abonarse a boletines informativos según sus preferencias personales, etc. La Asamblea Nacional de Gales publica un expediente completamente bilingüe del Registro de Actas que se procesa para agregar automáticamente etiquetas XML, marcas de tiempo y un enlace a la grabación de audio. El Registro de Actas realiza por tanto todo tipo de búsquedas y los usuarios galeses e ingleses pueden acceder a los recursos de audio que estén buscando. En el Parlamento de Asturias todas las iniciativas que se registran, sean por vía telemática o en el registro oficial de la Cámara, se publican en el sitio web al día siguiente, con acceso libre de toda la ciudadanía. WHITE BOOK: PARLAMENTOS ABIERTOS - GUÍA DE BUENAS PRÁCTICAS 33

35 4.1 FORMATOS ABIERTOS, OPEN SOURCE DATA La información de los parlamentos debe ser compilada y publicada en formatos abiertos y estructurados, que puedan ser leídos y procesados para que de esta manera pueda ser reutilizada y analizada por cualquier ciudadano. Parlamento de Salzburgo Hace unos dos meses el Gobierno del Estado de Salzburgo puso en marcha una iniciativa Open Government Data con el fin de obtener todos los datos públicos que no están sujetos a las disposiciones de privacidad y protección de datos online gratis, legible por ordenador y obtención con portal anónimo. El Landtag de Salzburgo se considera parte de esta iniciativa y plantea utilizarlo con tanto impulso como sea posible, para a partir de esta iniciativa mejorar su presentación online. Estamos mirando hacia la implementación de soluciones: como el alemán "OffenesParlament.de", proyectos de Parlamento Abierto de la Fundación Sunlight o poplus.org. Reino Unido La Estrategia de Open Data para el Departamento Británico para el Desarrollo Internacional incluye el establecimiento de un fondo para apoyar a los desarrolladores para producir herramientas innovadoras y útiles para hacer uso de los datos IATI. Como parte de la Estrategia, el Reino Unido también ha desarrollado el Rastreador de Desarrollo que permite a los usuarios encontrar y explorar la información detallada sobre los proyectos internacionales de desarrollo financiados por el Gobierno del Reino Unido. WHITE BOOK: PARLAMENTOS ABIERTOS - GUÍA DE BUENAS PRÁCTICAS 34

36 4.2 GARANTIZAR LA PRIVACIDAD CIUDADANA La política de privacidad clara y concisa de manera que los ciudadanos sepan como se utiliza su información personal. El parlamento no debe emplear registros que restrinjan el acceso a la información en los sitios web. Parlamento de la Unión Europea El Parlamento Europeo ha aprobado recientemente un paquete de medidas sobre las garantías de privacidad que debe poseer el cibernauta europeo en Internet, donde los puntos claves son la prohibición del uso de 'cookies', el correo comercial no solicitado y el almacenamiento de datos en los proveedores de servicios. WHITE BOOK: PARLAMENTOS ABIERTOS - GUÍA DE BUENAS PRÁCTICAS 35

37 4.3 FACILITAR LA DESCARGA DE LA INFORMACIÓN Los ciudadanos deben tener acceso directo a la información parlamentaria, que debe ser pública y transparente. Asimismo, debe contar con los canales oportunos para facilitar su descarga en diferentes formatos: audios, vídeos, documentación. Siempre y cuando no se trate de una cuestión de Estado cuyo contenido no pueda hacerse público. Región Autónoma de las Azores Disponibilidad del proceso completo de cualquier iniciativa legislativa. Parlamento de Cataluña Consulta en tiempo real del Sistema de Información de la Actividad Parlamentaria (SIAP, que es la base de datos interna del Parlamento), de la agenda parlamentaria y de la composición de los órganos. Consulta de las publicaciones oficiales y otros recursos documentales. Acceso a la base de datos de biblioteca. Parlamento de Galicia Publicación en la web de todo el material bibliográfico editado por el Parlamento. WHITE BOOK: PARLAMENTOS ABIERTOS - GUÍA DE BUENAS PRÁCTICAS 36

38 4.4 MANTENIMIENTO Y ACTUALIZACIÓN DE LA WEB DEL PARLAMENTO La web del Parlamento debe ser actualizada con regularidad y en ella debe figurar tanto la información relativa a los parlamentarios (correo electrónico y modo de contactar con ellos) como a los diferentes grupos políticos (sus iniciativas y mociones presentadas), el día a día del Parlamento (sesiones plenarias, comisiones, recepciones, visitas) así como un espacio dirigido a los ciudadanos a modo de buzón de sugerencias. Además, es importante que exista un apartado dirigido a los canales de participación con los que cuentan los ciudadanos, explicando cómo y de qué manera pueden sentirse partícipes de los cambios políticos, por ejemplo, mediante la Iniciativa Legislativa Popular, mecanismo que permite a los ciudadanos registrar iniciativas de ley. Parlamento de Andalucía Información en la web parlamentaria del trabajo que desarrollan los Diputados, entre la que destacamos lo siguiente: Publicación del sentido del voto emitido en Pleno de cada diputado de forma individualizada. Difusión de sus iniciativas parlamentarias. Recogida de sus intervenciones en Pleno y Comisión en videoteca para la consulta ciudadana. WHITE BOOK: PARLAMENTOS ABIERTOS - GUÍA DE BUENAS PRÁCTICAS 37

39 4.5 MECANISMOS DE BÚSQUEDA FÁCILES Y ESTABLES Se deberá facilitar los mecanismos de búsqueda para que se pueda encontrar lo más rápido posible la información deseada. Se deberán crear bases de datos que permitan la búsqueda de información, esa información deberá estar disponible en un lugar estable en el tiempo. Región Autónoma de las Azores Proyecto Googling, donde se implementó un dispositivo buscador google sobre todas las bases de datos legislativas. WHITE BOOK: PARLAMENTOS ABIERTOS - GUÍA DE BUENAS PRÁCTICAS 38

40 4.6 HABILITAR EL USO DE ALERTAS Los ciudadanos, siempre que sea posible, podrán suscribirse a cierto tipos de información de servicios parlamentarios mediante alertas de correo electrónico, sms, etc. Parlamento de Andalucía Suscripción RSS al boletín oficial del Parlamento, al calendario de las sesiones plenarias y comisiones, así como a sus textos. Parlamento de Cataluña Subscripción por RSS, y podcast de todos los contenidos del web relativos a la tramitación parlamentaria. WHITE BOOK: PARLAMENTOS ABIERTOS - GUÍA DE BUENAS PRÁCTICAS 39

41 4.7 FACILITAR LA INFORMACIÓN BIDIRECCIONAL Se usarán herramientas que fomenten el diálogo, la opinión y la comunicación de los miembros y personal del parlamento con los ciudadanos. WHITE BOOK: PARLAMENTOS ABIERTOS - GUÍA DE BUENAS PRÁCTICAS 40

42 5. REDES SOCIALES WHITE BOOK: PARLAMENTOS ABIERTOS - GUÍA DE BUENAS PRÁCTICAS 41

43 5.1 PRESENCIA EN REDES SOCIALES (Twitter, Facebook) Publicaciones diarias y regulares. Interacción con los usuarios. Presencia en todas las redes sociales, con una estrategia y un mensaje adecuado a cada uno de ellas. Los parlamentos autonómicos y el parlamento español tiene presencia en redes sociales, principalmente en Twitter y Facebook, sus perfiles son sobre todo institucionales y con poca interacción con el resto de usuarios. WHITE BOOK: PARLAMENTOS ABIERTOS - GUÍA DE BUENAS PRÁCTICAS 42

44 5.2 COMPARTIR ACTIVIDAD INSTITUCIONAL Y AGENDA ABIERTA EN REDES SOCIALES Retransmisión en directo por redes sociales de actos y actividades plenarias de máximo interés. Publicación por redes sociales de las deliberaciones plenarias. Publicación de calendario de sesiones, votos programados, orden del día, calendario de audiencias de las comisiones. Se informará con la suficiente antelación al ciudadano para que pueda informarse y participar en el proceso parlamentario. WHITE BOOK: PARLAMENTOS ABIERTOS - GUÍA DE BUENAS PRÁCTICAS 43

45 5.3 REDES SOCIALES COMO HERRAMIENTA DE COMUNICACIÓN CON LOS CIUDADANOS (BIDIRECCIONAL) La comunicación unidireccional ha quedado atrás. Las estrategias de comunicación actuales se deben enfocar a preguntar, debatir y recibir opiniones (positivas y negativas) respecto de la Administración. Las Redes Sociales son una herramienta que nos permite recibir opiniones, críticas y consultas de los ciudadanos y poder discutirlas con ellos. Parlamento de Cataluña Creación de elementos de sindicación de contenidos (mash-up) para facilitar la construcción de escritorios virtuales que fomenten la presencia del Parlamento en las redes sociales. Creación de gadgets y otros elementos informativos que resumen la información de la web del Parlamento. WHITE BOOK: PARLAMENTOS ABIERTOS - GUÍA DE BUENAS PRÁCTICAS 44

46 5.4 REDES SOCIALES COMO MÉTODO DE CONSULTA Y OPINIÓN CIUDADANA Las redes sociales permiten conocer de manera próxima cuáles son los intereses ciudadanos y qué cuestiones les preocupan. Esto permite conocer de una manera más fidedigna la reacción social ante los proyectos de la Administración y ser más proactivos a la hora de adoptar medidas ante los temas que más preocupan a la ciudadanía. WHITE BOOK: PARLAMENTOS ABIERTOS - GUÍA DE BUENAS PRÁCTICAS 45

47 5.5 PARTICIPACIÓN DE PARLAMENTARIOS EN REDES SOCIALES Facilitar y aumentar la presencia de los parlamentarios en redes sociales, tanto para hacer públicas sus intervenciones parlamentarias, votaciones y calendarios (agenda abierta) como para interactuar con los ciudadanos, resolver dudas y consultas. Las redes sociales son una herramienta clave en la nueva comunicación y la nueva política, eje fundamental en el gobierno abierto. El número de parlamentarios presentes en redes sociales aumenta cada año, sobre todo en aquellos que tiene menos de 40 años, aunque actualmente no se les obliga a estar presentes en redes sociales. WHITE BOOK: PARLAMENTOS ABIERTOS - GUÍA DE BUENAS PRÁCTICAS 46

48 5.6 DESARROLLO DE PLATAFORMAS ESPECÍFICAS QUE FOMENTEN LA PARTICIPACIÓN Creación de plataformas específicas que permitan gestionar de manera eficiente la atención al ciudadano y la participación. Estas plataformas pueden ayudar a despertar el interés por determinados temas en personas menos sensibilizadas o que no participan en política por los canales tradicionales. El sistema de democracia parlamentaria de Nueva Zelandia no sólo permite a los ciudadanos elegir a sus representantes, sino también dar su opinión acerca de las leyes que los afectan. Esta participación se realiza mediante las comisiones de la Cámara de Representantes, que reciben comentarios y propuestas de los ciudadanos. La participación del público en la formulación de propuestas legislativas es un componente importante del proceso parlamentario y de la vida democrática de un país. Se oye asimismo la opinión de los ciudadanos en las investigaciones parlamentarias y acerca de otras cuestiones examinadas por las diversas comisiones. De esta manera, el público tiene la oportunidad de presentar sus opiniones acerca de estos temas, lo que conducir a la elaboración de nuevas leyes. El Parlamento de la República Checa organiza «audiciones públicas de representantes de los sectores cívicos y profesionales» en relación con los proyectos de ley. El Parlamento islandés, es procedimiento habitual que las comisiones legislativas soliciten comentarios escritos de las partes afectadas por los proyectos de ley estudiados por las respectivas comisiones. En la práctica, las «partes afectadas» son las asociaciones o grupos de interés y otras organizaciones no gubernamentales similares. Ello refleja una afianzada opinión parlamentaria en virtud de la cual quienes se ven afectados por una ley tienen un derecho democrático a ser oídos y consultados. Además, cualquier ciudadano puede dirigirse directamente a las comisiones parlamentarias permanentes, enviando una comunicación escrita (por correo postal o electrónico) acerca de cualquier proyecto de ley en estudio. Estas son opiniones «espontáneas», que no han sido solicitadas oficialmente por las comisiones, a diferencia de las anteriormente mencionadas, y son comunicadas a los miembros de las comisiones. WHITE BOOK: PARLAMENTOS ABIERTOS - GUÍA DE BUENAS PRÁCTICAS 47

49 Parlamento de Cataluña. Creación de "Mi Parlamento", una página personalizada que define la relación de los ciudadanos con el Parlamento. Parlamento vasco. Iniciativa promovida por el Parlamento vasco y que se denomina ADI (Aporta, Debate, Influye). Consiste en un sitio web muy completo donde se someten al debate y aportación una selección de proyectos de ley en tramitación. El Parlamento de Cantabria abrió el 24 de enero de 2013 un espacio de participación denominado Parlamento abierto que también somete a debate un proyecto de ley seleccionado por la Cámara a las aportaciones de los usuarios registrados. El Parlamento de Galicia mantiene abierto un espacio de participación ciudadana, en el que se puede opinar sobre los proyectos y las proposiciones de ley que se encuentran en tramitación, así como sobre otros temas de interés. Parlamento de Brasil. La participación se organiza en dos fases: en primer lugar, el debate de ideas y, en segundo lugar, la armonización de las ideas. Respecto al primero se puede participar a través de foros (como en las que se han comentado en el caso español) pero también de chats, y de una muy interesante biblioteca virtual que contiene legislación aplicable, antecedentes, artículos doctrinales, vídeos, notas de reuniones, etc. En la parte de armonización de ideas se utilizan foros específicos y biblioteca virtual. WHITE BOOK: PARLAMENTOS ABIERTOS - GUÍA DE BUENAS PRÁCTICAS 48

50 BIBLIOGRAFÍA CALRE Opening Parliament Análisis comparado de la transparencia parlamentaria en América Latina. Banco Interamericano de Desarrollo. Iniciativas de los parlamentos para promover la participación ciudadana: buenas prácticas.iv Congreso Internacional en Gobierno, Administración y Políticas Públicas GIGAPP-IUIOG. El Parlamento y la Democracia en el siglo XXI. Guía de buenas prácticas. Unión Interparlamentaria. Open Government Partnership. Congreso de los Diputados. Parlamentos abiertos a la sociedad. Participación y monitorización. Fundación Fiedrich Ebert Stiftung. Novagob. Openkratio Opengovguide WHITE BOOK: PARLAMENTOS ABIERTOS - GUÍA DE BUENAS PRÁCTICAS 49

51 Redlines Estrategia y Comunicación S.L. Parque Empresarial La Finca Paseo Club Deportivo, 1, Edificio 15-A, planta Pozuelo de Alarcón - Madrid / hola@redlines.es redlines.es Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución 4.0 Internacional

Módulo 2 Irekia Gobierno Abierto

Módulo 2 Irekia Gobierno Abierto Módulo 2 Irekia Gobierno Abierto 1) Qué es Irekia 2) Cómo funciona Irekia 3) Por qué surge Irekia Índice 1) QUÉ ES IREKIA Irekia es el embrión del desarrollo del Gobierno Abierto en Euskadi que se materializa

Más detalles

ANEXO 3 DECLARACIÓN SOBRE LA TRANSPARENCIA PARLAMENTARIA RESUMEN EJECUTIVO

ANEXO 3 DECLARACIÓN SOBRE LA TRANSPARENCIA PARLAMENTARIA RESUMEN EJECUTIVO ANEXO 3 DECLARACIÓN SOBRE LA TRANSPARENCIA PARLAMENTARIA RESUMEN EJECUTIVO Objetivo La Declaración de Principios sobre la Transparencia del Parlamento es un llamado a los parlamentos nacionales, y a los

Más detalles

Dr. Tomislav Director Gral. Fundación Desarrollo Humano Sustentable

Dr. Tomislav Director Gral. Fundación Desarrollo Humano Sustentable Dr. Tomislav Lendo @TomLendo Director Gral. Fundación Desarrollo Humano Sustentable Dr. Jorge Resina @JorgeResina Investigador Universidad Complutense de Madrid Millennials Open Government Partnership

Más detalles

Transformación digital de las administraciones públicas en Andalucía: LA EXPERIENCIA EN POLÍTICA DE TRANSPARENCIA EN EL CONSEJO

Transformación digital de las administraciones públicas en Andalucía: LA EXPERIENCIA EN POLÍTICA DE TRANSPARENCIA EN EL CONSEJO Transformación digital de las administraciones públicas en Andalucía: LA EXPERIENCIA EN POLÍTICA DE TRANSPARENCIA EN EL CONSEJO M.ª Esperanza Dorado Pérez (Jefa de informática) Socinfo 28/09/2016 Hoy se

Más detalles

Gestión de la información: Internet y nuevas tecnologías; video-política y Web 2.0. Nelson F. Núñez Vergara

Gestión de la información: Internet y nuevas tecnologías; video-política y Web 2.0. Nelson F. Núñez Vergara Gestión de la información: Internet y nuevas tecnologías; video-política y Web 2.0 Nelson F. Núñez Vergara Las TIC y la Gobernabilidad Las tecnologías de información y comunicación (TIC) como Internet,

Más detalles

PLAN DE TRABAJO ESTRATEGIA DE RENDICIÓN DE CUENTAS DE

PLAN DE TRABAJO ESTRATEGIA DE RENDICIÓN DE CUENTAS DE 2016 PLAN DE TRABAJO ESTRATEGIA DE RENDICIÓN DE CUENTAS DE 2015-2016 ÁREA DE PLANEACIÓN INSTITUTO CARO Y CUERVO 07/31/2016 Página 2 de 10 1. Conceptos de la Rendición de Cuentas La Rendición de Cuentas

Más detalles

INFORME DE CONCLUSIONES DEL GRUPO DE TRABAJO e- DEMOCRACIA DE LA CALRE 2014 Y PROPUESTAS PARA 2015

INFORME DE CONCLUSIONES DEL GRUPO DE TRABAJO e- DEMOCRACIA DE LA CALRE 2014 Y PROPUESTAS PARA 2015 INFORME DE CONCLUSIONES DEL GRUPO DE TRABAJO e- DEMOCRACIA DE LA CALRE 2014 Y PROPUESTAS PARA 2015 COORDINADOR: MANUEL GRACIA NAVARRO PRESIDENTE DEL PARLAMENTO DE ANDALUCÍA 1.- INTRODUCCIÓN Con el propósito

Más detalles

DIRECTRICES PARA EL FUNCIONAMIENTO DEL FORO DE PARTICIPACION CIUDADANA DE UNASUR

DIRECTRICES PARA EL FUNCIONAMIENTO DEL FORO DE PARTICIPACION CIUDADANA DE UNASUR PROPUESTA DIRECTRICES PARA EL FUNCIONAMIENTO DEL FORO DE PARTICIPACION CIUDADANA DE UNASUR 1. PRINCIPIOS GENERALES a) La flexibilidad y gradualidad en la implementación del proceso de integración suramericana

Más detalles

PROPUESTA DIRECTRICES PARA EL FUNCIONAMIENTO DEL FORO DE PARTICIPACION CIUDADANA DE UNASUR

PROPUESTA DIRECTRICES PARA EL FUNCIONAMIENTO DEL FORO DE PARTICIPACION CIUDADANA DE UNASUR PROPUESTA DIRECTRICES PARA EL FUNCIONAMIENTO DEL FORO DE PARTICIPACION CIUDADANA DE UNASUR 1. PRINCIPIOS GENERALES a) La flexibilidad y gradualidad en la implementación del proceso de integración suramericana

Más detalles

MEMORIA DE ACTIVIDADES

MEMORIA DE ACTIVIDADES MEMORIA DE ACTIVIDADES Fase 02. Consulta Tras la fase preliminar o fase 1 de preparación, durante este segundo periodo, previsto para el mes de abril, se planteó una puesta en marcha de los métodos de

Más detalles

PROCESO METODOLÓGICO Rendición de Cuentas

PROCESO METODOLÓGICO Rendición de Cuentas PROCESO METODOLÓGICO Rendición de Cuentas Período fiscal 01 enero al 31 diciembre 2014 ANTECEDENTES En el marco de un Estado constitucional de derechos y justicia, es esencial construir instituciones públicas

Más detalles

Informe final y propuestas de trabajo para 2016 Grupo de Trabajo sobre e-democracia de la CALRE Edición 2015

Informe final y propuestas de trabajo para 2016 Grupo de Trabajo sobre e-democracia de la CALRE Edición 2015 Informe final y propuestas de trabajo para 2016 Grupo de Trabajo sobre e-democracia de la CALRE Edición 2015 Coordinado por D. Juan Pablo Durán Sánchez, Presidente del Parlamento de Andalucía El Grupo

Más detalles

Política de Comunicación y Contactos con Accionistas, Inversores Institucionales y Asesores de Voto

Política de Comunicación y Contactos con Accionistas, Inversores Institucionales y Asesores de Voto Política de Comunicación y Contactos con Accionistas, Inversores Institucionales y Asesores de Voto Fecha 28.12.2016 POLÍTICA DE INFORMACIÓN, COMUNICACIÓN Y CONTACTOS CON ACCIONISTAS, INVERSORES INSTITUCIONALES

Más detalles

USO DE LA HERRAMIENTA ONLINE DE TRANSPARENCIA, INCIDENCIA, PARTICIPACIÓN E INFORMACIÓN PARLAMENTARIA EN LA LUCHA CONTRA LA POBREZA GUÍA PRÁCTICA

USO DE LA HERRAMIENTA ONLINE DE TRANSPARENCIA, INCIDENCIA, PARTICIPACIÓN E INFORMACIÓN PARLAMENTARIA EN LA LUCHA CONTRA LA POBREZA GUÍA PRÁCTICA USO DE LA HERRAMIENTA ONLINE DE TRANSPARENCIA, INCIDENCIA, PARTICIPACIÓN E INFORMACIÓN PARLAMENTARIA EN LA LUCHA CONTRA LA POBREZA GUÍA PRÁCTICA - 1 - B. TUTORIAL PARA EL USO DE LA HERRAMIENTA TIPI DE

Más detalles

Resolución RES (2002) 3 Relativa a la adopción del Estatuto revisado de la Comisión Europea para la Democracia por el Derecho

Resolución RES (2002) 3 Relativa a la adopción del Estatuto revisado de la Comisión Europea para la Democracia por el Derecho Estrasburgo, 27 de febrero de 2002 CDL(2002)027 Or. Ing. COMISIÓN EUROPEA PARA LA DEMOCRACIA POR EL DERECHO (COMISIÓN DE VENECIA) Resolución RES (2002) 3 Relativa a la adopción del Estatuto revisado de

Más detalles

CONSEJO PERMANENTE DE LA OEA/Ser.G ORGANIZACIÓN DE LOS ESTADOS AMERICANOS 11 abril 2013

CONSEJO PERMANENTE DE LA OEA/Ser.G ORGANIZACIÓN DE LOS ESTADOS AMERICANOS 11 abril 2013 CONSEJO PERMANENTE DE LA OEA/Ser.G ORGANIZACIÓN DE LOS ESTADOS AMERICANOS CP/CAJP-3135/13 11 abril 2013 COMISIÓN DE ASUNTOS JURÍDICOS Y POLÍTICOS Original: español/inglés ANTE-PROYECTO DE PROGRAMA INTERAMERICANO

Más detalles

Estimado Diputado: Es un gusto presentarles el Formato de Rendición de Cuentas de Diputados de la Asamblea Nacional Venezolana, que tiene como

Estimado Diputado: Es un gusto presentarles el Formato de Rendición de Cuentas de Diputados de la Asamblea Nacional Venezolana, que tiene como Estimado Diputado: Es un gusto presentarles el Formato de Rendición de Cuentas de Diputados de la Asamblea Nacional Venezolana, que tiene como finalidad ofrecerle una referencia metodológica para la presentación

Más detalles

Disposiciones generales Artículo 1. El Consejo Ciudadano municipal es es el órgano de dirección política de Podemos con funciones ejecutivas.

Disposiciones generales Artículo 1. El Consejo Ciudadano municipal es es el órgano de dirección política de Podemos con funciones ejecutivas. REGLAMENTO DEL CONSEJO CIUDADANO MUNICIPAL Disposiciones generales Artículo 1. El Consejo Ciudadano municipal es es el órgano de dirección política de Podemos con funciones ejecutivas. Artículo 2. Las

Más detalles

COMISIÓN PARA LA REFORMA DE LAS ADMINISTRACIONES PÚBLICAS GRUPO 1. DUPLICIDADES ADMINISTRATIVAS

COMISIÓN PARA LA REFORMA DE LAS ADMINISTRACIONES PÚBLICAS GRUPO 1. DUPLICIDADES ADMINISTRATIVAS COMISIÓN PARA LA REFORMA DE LAS ADMINISTRACIONES PÚBLICAS GRUPO 1. DUPLICIDADES ADMINISTRATIVAS MEDIDA NÚMERO 1.04.001 PLATAFORMA DE CONTRATACION DEL SECTOR PUBLICO: Publicación en una Plataforma única

Más detalles

POLÍTICA DE COMUNICACIÓN CON ACCIONISTAS, INVERSORES INSTITUCIONALES Y ASESORES DE VOTO (PROXY ADVISORS)

POLÍTICA DE COMUNICACIÓN CON ACCIONISTAS, INVERSORES INSTITUCIONALES Y ASESORES DE VOTO (PROXY ADVISORS) POLÍTICA DE COMUNICACIÓN CON ACCIONISTAS, INVERSORES INSTITUCIONALES Y ASESORES DE VOTO (PROXY ADVISORS) Diciembre 2015 Política de comunicación y contactos con accionistas, inversores institucionales

Más detalles

Departamento de Derecho Internacional

Departamento de Derecho Internacional Departamento de Derecho Internacional Tercera edición El Departamento de Derecho Internacional de la Organización de los Estados Americanos El DDI implementa sus actividades a través de cinco Programas

Más detalles

Informe de Viaje. Cumbre Anual de la Alianza de Gobierno Abierto. Introducción

Informe de Viaje. Cumbre Anual de la Alianza de Gobierno Abierto. Introducción Informe de Viaje Cumbre Anual de la Alianza de Gobierno Abierto Introducción La Alianza para el Gobierno Abierto (OGP por sus siglas en inglés) fue creada en 2011 con el fin de proveer una plataforma global

Más detalles

CONSEJO DE NORMAS INTERNACIONALES DE CONTABILIDAD DEL SECTOR PÚBLICO TÉRMINOS DE REFERENCIA

CONSEJO DE NORMAS INTERNACIONALES DE CONTABILIDAD DEL SECTOR PÚBLICO TÉRMINOS DE REFERENCIA CONSEJO DE NORMAS INTERNACIONALES DE CONTABILIDAD DEL SECTOR PÚBLICO Historia de los Términos de Referencia Los Términos de Referencia fueron emitidos en noviembre de 2004. En noviembre de 2011 el Consejo

Más detalles

Cuestiones de organización y de procedimiento

Cuestiones de organización y de procedimiento Naciones Unidas A/CONF.216/3 Distr. general 18 de mayo de 2012 Español Original: inglés Río de Janeiro (Brasil) 20 a 22 de junio de 2012 Tema 6 del programa provisional* Organización de los trabajos, incluido

Más detalles

INFORMACION GENERAL DE LA BIBLIOTECA Nombre oficial del País: Número de parlamentarios: SENADO. Nombre oficial de la Biblioteca:

INFORMACION GENERAL DE LA BIBLIOTECA Nombre oficial del País: Número de parlamentarios: SENADO. Nombre oficial de la Biblioteca: Con el objetivo de tener una visión general de la situación de las Bibliotecas Parlamentarias de la región, les solicitamos nos puedan completar la información de esta ficha. RESPONSABLE DE LLENAR FICHA

Más detalles

INFORME DE PROGRESO DEL PLAN DE ACCIÓN PARA LA PROMOCIÓN DE LA REUTILIZACIÓN DE LA INFORMACIÓN ESTADÍSTICA Y CARTOGRÁFICA

INFORME DE PROGRESO DEL PLAN DE ACCIÓN PARA LA PROMOCIÓN DE LA REUTILIZACIÓN DE LA INFORMACIÓN ESTADÍSTICA Y CARTOGRÁFICA INFORME DE PROGRESO DEL PLAN DE ACCIÓN PARA LA PROMOCIÓN DE LA REUTILIZACIÓN DE LA INFORMACIÓN ESTADÍSTICA Y CARTOGRÁFICA ÍNDICE 0. INTRODUCCIÓN 1. ACCIÓN 1: MEJORA DE DATOS ESTADÍSTICOS Y CARTOGRÁFICOS

Más detalles

INSTITUTO DE ACCESO A LA INFORMACIÓN PÚBLICA Y PROTECCIÓN DE DATOS PERSONALES DEL ESTADO DE TLAXCALA PLAN DE TRABAJO 2017.

INSTITUTO DE ACCESO A LA INFORMACIÓN PÚBLICA Y PROTECCIÓN DE DATOS PERSONALES DEL ESTADO DE TLAXCALA PLAN DE TRABAJO 2017. INSTITUTO DE ACCESO A LA INFORMACIÓN PÚBLICA Y PROTECCIÓN DE DATOS PERSONALES DEL ESTADO DE TLAXCALA PLAN DE TRABAJO 2017 Enero 2017 1 PRÓLOGO El derecho de acceso a la información y el derecho a la protección

Más detalles

Consulta Ciudadana. I. En qué consiste el proceso de Consulta Ciudadana.

Consulta Ciudadana. I. En qué consiste el proceso de Consulta Ciudadana. Consulta Ciudadana. I. En qué consiste el proceso de Consulta Ciudadana. En el marco de la Ley 20.500 Sobre Asociaciones y Participación Ciudadana en la Gestión Pública los órganos de la Administración

Más detalles

C O N S I D E R A N D O

C O N S I D E R A N D O CONVENIO INTERINSTITUCIONAL ENTRE LA ASAMBLEA NACIONAL DE NICARAGUA Y LOS CONSEJOS REGIONALES AUTONOMOS DE LA COSTA ATLANTICA DE NICARAGUA PARA FORTALECER SUS PROCESOS DE INSTITUCIONALIDAD Y MODERNIZACION

Más detalles

Informes sobre el Protocolo Facultativo Los Mecanismos Nacionales de Prevención: Una Redacción Eficaz de los Informes Anuales

Informes sobre el Protocolo Facultativo Los Mecanismos Nacionales de Prevención: Una Redacción Eficaz de los Informes Anuales Informes sobre el Protocolo Facultativo Los Mecanismos Nacionales de Prevención: Una Redacción Eficaz de los Informes Anuales Abril de 2012 El informe anual representa una importante herramienta de comunicación

Más detalles

DECLARACIÓN DE LANZAMIENTO DE LA ALIANZA PARA EL PARLAMENTO ABIERTO EN MÉXICO

DECLARACIÓN DE LANZAMIENTO DE LA ALIANZA PARA EL PARLAMENTO ABIERTO EN MÉXICO DECLARACIÓN DE LANZAMIENTO DE LA ALIANZA PARA EL PARLAMENTO ABIERTO EN MÉXICO Los abajo firmantes, representantes de las Mesas Directivas de las Cámaras que conforman el Congreso de la Unión, del Organismo

Más detalles

Estándares de Participación y Cocreación de OGP

Estándares de Participación y Cocreación de OGP Estándares de Participación y Cocreación de OGP 1. Introducción La participación ciudadana es un elemento central de los gobiernos abiertos, así como del ciclo nacional de OGP. Los Artículos de Gobernanza

Más detalles

El derecho humano al agua y al saneamiento como derecho emergente: una aportación a la agenda de desarrollo post-2015

El derecho humano al agua y al saneamiento como derecho emergente: una aportación a la agenda de desarrollo post-2015 El derecho humano al agua y al saneamiento como derecho emergente: una aportación a la agenda de desarrollo post-2015 Del 14 de septiembre al 16 de octubre 2015 PLAN DOCENTE Índice 1. Presentación... 2

Más detalles

INFORME DE RENDICION DE CUENTAS DE TELEVISION SATELITAL S.A. TV.SAT

INFORME DE RENDICION DE CUENTAS DE TELEVISION SATELITAL S.A. TV.SAT Guayaquil, 30 de Mayo del 2017. INFORME DE RENDICION DE CUENTAS DE TELEVISION SATELITAL S.A. TV.SAT ANTECEDENTES TELEVISION SATELITAL S.A. T.V.SAT es concesionaria del servicio de televisión abierta denominado

Más detalles

TRANSPARENCIA LEGISLATIVA PROYECTO DE LEY ORGÁNICA NO. 147 DE 2015 SENADO Y 197 DE 2016 CÁMARA

TRANSPARENCIA LEGISLATIVA PROYECTO DE LEY ORGÁNICA NO. 147 DE 2015 SENADO Y 197 DE 2016 CÁMARA TRANSPARENCIA LEGISLATIVA PROYECTO DE LEY ORGÁNICA NO. 147 DE 2015 SENADO Y 197 DE 2016 CÁMARA Colombia, según el índice de transparencia legislativa: 35% de transparencia normativa 46% en labor del congreso

Más detalles

PLAN DE TRABAJO DE COMUNICACIÓN SOCIAL

PLAN DE TRABAJO DE COMUNICACIÓN SOCIAL PLAN DE TRABAJO DE COMUNICACIÓN SOCIAL Los gobernantes deben estar vinculados a la sociedad y mantener informada a la ciudadanía del quehacer gubernamental, no solamente en áreas de generar una buena imagen

Más detalles

REGLAMENTO DEL CONSEJO DE SEGURIDAD

REGLAMENTO DEL CONSEJO DE SEGURIDAD Documentación Oficial 2008 REGLAMENTO DEL CONSEJO DE SEGURIDAD CAPÍTULO I. COMPOSICIÓN Artículo 1 El Consejo de Seguridad se compone de quince Miembros de las Naciones Unidas. La República Popular de China,

Más detalles

Política de. Comunicación y contactos con accionistas e inversores de Banco Bilbao Vizcaya Argentaria

Política de. Comunicación y contactos con accionistas e inversores de Banco Bilbao Vizcaya Argentaria Política de Comunicación y contactos con accionistas e inversores de Banco Bilbao Vizcaya Argentaria Contenidos 1. Principios generales de la política de comunicación y contactos con los accionistas e

Más detalles

DISTRITO ESCOLAR UNIFICADO DE LOS ÁNGELES Boletín normativo

DISTRITO ESCOLAR UNIFICADO DE LOS ÁNGELES Boletín normativo TÍTULO: Aviso público de las propuestas de negociación (Aplicación de la Ley de Relaciones Laborales para Instituciones Educativas: Artículo 3547 del Código Gubernamental) RUTA Todas las escuelas y oficinas

Más detalles

Programa Anual de Trabajo Dirección de Acceso a la Información y Protección de Datos Personales

Programa Anual de Trabajo Dirección de Acceso a la Información y Protección de Datos Personales Programa Anual de Trabajo 2014 Dirección de Acceso a la Información y Protección de Datos Personales Presentación En el año 2007 se publica la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública del

Más detalles

Programa Liderazgo, Gestión e Innovación Local. Innovación y Transparencia en Organizaciones de la Sociedad Civil (OSC)

Programa Liderazgo, Gestión e Innovación Local. Innovación y Transparencia en Organizaciones de la Sociedad Civil (OSC) Programa Liderazgo, Gestión e Innovación Local Curso On Line Innovación y Transparencia en Organizaciones de la Sociedad Civil (OSC) Fortalecimiento de capacidades on-line para reforzar bases conceptuales

Más detalles

Estatuto de autonomía de Cataluña (BOE núm. 172, )

Estatuto de autonomía de Cataluña (BOE núm. 172, ) Estatuto de autonomía de Cataluña (BOE núm. 172, 20.07.2006) TÍTULO PRELIMINAR Artículo 4. Derechos y principios rectores 1. Los poderes públicos de Cataluña deben promover el pleno ejercicio de las libertades

Más detalles

Alianzas y cooperación del Estado para mejorar el papel de los sectores empresarial, sociedad civil, academia y otros sectores, incluyendo el propio

Alianzas y cooperación del Estado para mejorar el papel de los sectores empresarial, sociedad civil, academia y otros sectores, incluyendo el propio Alianzas y cooperación del Estado para mejorar el papel de los sectores empresarial, sociedad civil, academia y otros sectores, incluyendo el propio Estado. KEY-NOTE El Gobierno Electrónico es una palabra

Más detalles

ACUERDO DE CUSCO ENTRE EL PARLAMENTO ANDINO, LA COMISIÓN PARLAMENTARIA CONJUNTA DEL MERCOSUR Y CHILE COMO ESTADO ASOCIADO

ACUERDO DE CUSCO ENTRE EL PARLAMENTO ANDINO, LA COMISIÓN PARLAMENTARIA CONJUNTA DEL MERCOSUR Y CHILE COMO ESTADO ASOCIADO ACUERDO DE CUSCO ENTRE EL PARLAMENTO ANDINO, LA COMISIÓN PARLAMENTARIA CONJUNTA DEL MERCOSUR Y CHILE COMO ESTADO ASOCIADO Cusco 7 de diciembre de 2004 Los Representantes de la Comisión Parlamentaria Conjunta

Más detalles

REGLAMENTO PARA LA OBSERVACIÓN Y EL ACOMPAÑAMIENTO EN PROCESOS DE CONSULTA PREVIA

REGLAMENTO PARA LA OBSERVACIÓN Y EL ACOMPAÑAMIENTO EN PROCESOS DE CONSULTA PREVIA REGLAMENTO PARA LA OBSERVACIÓN Y EL ACOMPAÑAMIENTO EN PROCESOS DE CONSULTA PREVIA Aprobado mediante Resolución de Sala Plena Nº 118, de 26 de octubre de 2015 1 TÍTULO I DISPOSICIONES GENERALES CAPÍTULO

Más detalles

REGLAMENTO INTERNO RED ESPAÑOLA DE GRUPOS DE PESCA

REGLAMENTO INTERNO RED ESPAÑOLA DE GRUPOS DE PESCA REGLAMENTO INTERNO RED ESPAÑOLA DE GRUPOS DE PESCA El Capítulo IV del Reglamento (CE) nº 1198/2006 del Consejo, de 27 de julio, relativo al Fondo Europeo de Pesca recoge en el Eje 4 el desarrollo sostenible

Más detalles

CONSIDERACIONES GENERALES

CONSIDERACIONES GENERALES CONVENIO MARCO DE COOPERACIÓN ENTRE EL CONGRESO DE LA REPÚBLICA DE GUATEMALA EL MINISTERIO DE FINANZAS PÚBLICAS Y EL INSTITUTO CENTROAMERICANO DE ESTUDIOS FISCALES (ICEFI) En Ciudad de Guatemala, el de

Más detalles

Su Parlamento Escocés

Su Parlamento Escocés Su Parlamento Escocés Qué es el Parlamento Escocés? El Parlamento Escocés fue establecido en 1999 con el objetivo de debatir asuntos relacionados con Escocia y elaborar sus leyes. Está formado por 129

Más detalles

Indicaciones sobre protección de datos para la participación en HUGO BOSS EXPERIENCE ESPAÑA. (Versión: 11/04/2016)

Indicaciones sobre protección de datos para la participación en HUGO BOSS EXPERIENCE ESPAÑA. (Versión: 11/04/2016) Indicaciones sobre protección de datos para la participación en HUGO BOSS EXPERIENCE ESPAÑA (Versión: 11/04/2016) Para HUGO BOSS es muy importante proteger sus datos de carácter personal y los recopila,

Más detalles

Gestión Documental y de Archivos como medida de transparencia

Gestión Documental y de Archivos como medida de transparencia Gestión Documental y de Archivos como medida de transparencia ROSARIO LÓPAZ ASOCIACIÓN ARCHIVEROS ESPAÑOLES EN LA FUNCIÓN PÚBLICA (AEFP) 1 Índice 1 Gestión documental Para la transparencia en el marco

Más detalles

Carta de servicios. Editorial Universidad de Granada

Carta de servicios. Editorial Universidad de Granada Carta de servicios Editorial Universidad de Granada 2012-2013 Periodo 2014-2015 Plano de localización Editorial de la Universidad de Granada Misión del servicio: Misión La Editorial de la Universidad de

Más detalles

PLAN REGIONAL DE GOBIERNO ABIERTO

PLAN REGIONAL DE GOBIERNO ABIERTO PLAN REGIONAL DE GOBIERNO ABIERTO DOCUMENTO INICIAL @GobAbiertoCARM @ParticipaCARM Con este I PLAN REGIONAL DE GOBIERNO ABIERTO el Gobierno regional realiza una apuesta decidida por una nueva forma de

Más detalles

carta de servicios Objetivos Servicios Compromisos Garantías Archivo de Castilla-La Mancha

carta de servicios Objetivos Servicios Compromisos Garantías Archivo de Castilla-La Mancha carta de servicios Archivo de Objetivos Servicios Compromisos Garantías Castilla-La Mancha carta de servicios DATOS IDENTIFICATIVOS Quiénes somos? El Archivo de Castilla-La Mancha es un servicio público

Más detalles

REGLAMENTO DE LAS MISIONES DE OBSERVACIÓN ELECTORAL DE LA COPA

REGLAMENTO DE LAS MISIONES DE OBSERVACIÓN ELECTORAL DE LA COPA REGLAMENTO DE LAS MISIONES DE OBSERVACIÓN ELECTORAL DE LA COPA REGLAMENTO DE LAS MISIONES DE OBSERVACIÓN ELECTORAL DE LA COPA ART. 1 OBJETIVOS Las misiones de observación electoral de la Confederación

Más detalles

INFORME DEL PRIMER TRIMESTRE DE ACTIVIDADES DEL PROGRAMA PARTICIPACIÓN CIUDADANA 2013 QUE PRESENTA LA DIRECCIÓN EJECUTIVA DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA

INFORME DEL PRIMER TRIMESTRE DE ACTIVIDADES DEL PROGRAMA PARTICIPACIÓN CIUDADANA 2013 QUE PRESENTA LA DIRECCIÓN EJECUTIVA DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA INFORME DEL PRIMER TRIMESTRE DE ACTIVIDADES DEL PROGRAMA DE PROMOCIÓN Y DESARROLLO DE LOS PRINCIPIOS RECTORES DE LA PARTICIPACIÓN CIUDADANA 2013 QUE PRESENTA LA DIRECCIÓN EJECUTIVA DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA

Más detalles

ORGANISMOS INTERNACIONALES

ORGANISMOS INTERNACIONALES Con fundamento en el artículo 76 fracción I de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, los artículos 85 numeral 1, 86, 94 y 95 de la Ley Orgánica del Congreso General de los Estados Unidos

Más detalles

M E N S A J E Nº / Honorable Cámara de Diputados: I. ANTECEDENTES

M E N S A J E Nº / Honorable Cámara de Diputados: I. ANTECEDENTES MENSAJE DE S.E. DE LA PRESIDENTA DE LA REPÚBLICA CON EL QUE INICIA UN PROYECTO DE LEY QUE CREA EL PLAN DE FORMACIÓN CIUDADANA PARA LOS ESTABLECIMIENTOS EDUCACIONALES RECONOCIDOS POR EL ESTADO. Santiago,

Más detalles

El Parlamento Escocés

El Parlamento Escocés El Parlamento Escocés Qué es el Parlamento Escocés? El Parlamento Escocés fue establecido en 1999 con el objetivo de debatir asuntos relacionados con Escocia y elaborar sus leyes. Está formado por 129

Más detalles

M c. L i l i a m D e l i s A l f o n s o P r o f e s o r a D a t o s d e c o n t a c t o : l i l i a e e m. M i n e m. C u

M c. L i l i a m D e l i s A l f o n s o P r o f e s o r a D a t o s d e c o n t a c t o : l i l i a e e m. M i n e m. C u M c. L i l i a m D e l i s A l f o n s o P r o f e s o r a D a t o s d e c o n t a c t o : l i l i a m @ e e m. M i n e m. C u A C T I V I D A D M E T O D O L Ó G I C A 1 2 d e M a y o 2017 OBJETIVOS Definir

Más detalles

2. Detalle de las Actividades. Sede electrónica tipo del Gobierno de Canarias

2. Detalle de las Actividades. Sede electrónica tipo del Gobierno de Canarias 2. Detalle de las Actividades Sede electrónica tipo del Gobierno de Canarias ÍNDICE 1 Introducción 2 Objetivos de la Sede electrónica tipo 3 Servicios de la Sede electrónica tipo 3.1 3.2 3.3 3.4 Servicios

Más detalles

Programa Anual de Trabajo Secretaría de Comunicación Institucional del CEN del PRI

Programa Anual de Trabajo Secretaría de Comunicación Institucional del CEN del PRI Programa Anual de Trabajo 207 Secretaría de Comunicación Institucional del CEN del PRI ÍNDICE Programa de Trabajo Secretaría Particular Subsecretaría de Información Coordinación Administrativa Coordinación

Más detalles

Oficina de Comunicación CARTA DE SERVICIOS

Oficina de Comunicación CARTA DE SERVICIOS Universidad de Oviedo Oficina de Comunicación CARTA DE SERVICIOS MISIÓN La Oficina de Comunicación coordina y mejora la comunicación tanto interna como externa de la comunidad universitaria. Lo hace con

Más detalles

RED INTERGUBERNAMENTAL IBEROAMERICANA DE COOPERACIÓN PARA LA EDUCACIÓN DE PERSONAS CON NECESIDADES EDUCATIVAS ESPECIALES (ESTATUTOS)

RED INTERGUBERNAMENTAL IBEROAMERICANA DE COOPERACIÓN PARA LA EDUCACIÓN DE PERSONAS CON NECESIDADES EDUCATIVAS ESPECIALES (ESTATUTOS) RED INTERGUBERNAMENTAL IBEROAMERICANA DE COOPERACIÓN PARA LA EDUCACIÓN DE PERSONAS CON NECESIDADES EDUCATIVAS ESPECIALES (ESTATUTOS) Con el fin de contribuir al desarrollo de la educación para las personas

Más detalles

Apuntes de INSTITUCIÓN FUTURO MAYO 2014 CUÁNTOS PARLAMENTARIOS DEBERÍA TENER EL PARLAMENTO DE NAVARRA?

Apuntes de INSTITUCIÓN FUTURO MAYO 2014 CUÁNTOS PARLAMENTARIOS DEBERÍA TENER EL PARLAMENTO DE NAVARRA? Apuntes de INSTITUCIÓN FUTURO MAYO 2014 CUÁNTOS PARLAMENTARIOS DEBERÍA TENER EL PARLAMENTO DE NAVARRA? 0. Introducción En octubre de 2012 Institución Futuro realizó un informe titulado Ayudando a construir

Más detalles

SEXTA CONFERENCIA INTERNACIONAL DE MINISTROS Y ALTOS FUNCIONARIOS ENCARGADOS DE LA EDUCACION FISICA Y EL DEPORTE (MINEPS VI)

SEXTA CONFERENCIA INTERNACIONAL DE MINISTROS Y ALTOS FUNCIONARIOS ENCARGADOS DE LA EDUCACION FISICA Y EL DEPORTE (MINEPS VI) Distribución: limitada SHS/2017/1 París, 30 de junio de 2017 Original: inglés SEXTA CONFERENCIA INTERNACIONAL DE MINISTROS Y ALTOS FUNCIONARIOS ENCARGADOS DE LA EDUCACION FISICA Y EL DEPORTE (MINEPS VI)

Más detalles

Artículo 4 Derechos y principios rectores

Artículo 4 Derechos y principios rectores LEY ORGÁNICA 6/2006, DE 19 DE JULIO, DE REFORMA DEL ESTATUTO DE AUTONOMÍA DE CATALUÑA. TÍTULO PRELIMINAR Artículo 4 Derechos y principios rectores 2. Los poderes públicos de Cataluña deben promover las

Más detalles

INFORME TÉCNICO SOBRE LA COMPETENCIA, LEGALIDAD, VIABILIDAD Y COSTE DE LA PROPUESTA BILLETE ÚNICO

INFORME TÉCNICO SOBRE LA COMPETENCIA, LEGALIDAD, VIABILIDAD Y COSTE DE LA PROPUESTA BILLETE ÚNICO INFORME TÉCNICO SOBRE LA COMPETENCIA, LEGALIDAD, VIABILIDAD Y COSTE DE LA PROPUESTA BILLETE ÚNICO DIRECCIÓN GENERAL DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA Junio de 2017 Página 1 de 8 INDICE 1.- INTRODUCCIÓN... 3 2.-

Más detalles

ÓRGANOS ELECTORALES LOCALES Y CARGOS DE ELECCIÓN POPULAR A RENOVARSE 2015

ÓRGANOS ELECTORALES LOCALES Y CARGOS DE ELECCIÓN POPULAR A RENOVARSE 2015 ÓRGANOS ELECTORALES LOCALES Y CARGOS DE ELECCIÓN POPULAR A RENOVARSE 2015 ÓRGANOS ELECTORALES LOCALES INSTITUTO ELECTORAL DEL ESTADO DE COLIMA A partir de la reforma político-electoral del año 2014, el

Más detalles

GRUPO DE TRABAJO DEL CIC SOBRE EMPRESAS Y DERECHOS HUMANOS

GRUPO DE TRABAJO DEL CIC SOBRE EMPRESAS Y DERECHOS HUMANOS COMITÉ INTERNACIONAL DE COORDINACIÓN DE LAS INSTITUCIONES NACIONALES PARA LA PROMOCIÓN Y LA PROTECCIÓN DE LOS DERECHOS HUMANOS (CIC) GRUPO DE TRABAJO DEL CIC SOBRE EMPRESAS Y DERECHOS HUMANOS Plan de Acción

Más detalles

Compatibilidad. Presentación de todos los productos y servicios en formatos digitales, integrados en una sola plataforma personalizada.

Compatibilidad. Presentación de todos los productos y servicios en formatos digitales, integrados en una sola plataforma personalizada. JUNTA DE ANDALUCIA CONSEJERÍA DE JUSTICIA E INTERIOR Secretaría General Técnica PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS PARA LA CONTRATACIÓN DE UN SERVICIO DE SEGUIMIENTO EXTERNO DE NOTICIAS EN MEDIOS DE COMUNICACIÓN

Más detalles

Herramientas de comunicación

Herramientas de comunicación Herramientas de comunicación Herramientas de comunicación: Foro Correo Buenas prácticas para el uso del foro y el correo Autor Aula Virtual URJC online 1 Tabla de contenidos Foro... 3 Espacio general de

Más detalles

PLAN ANUAL 2017 COMUNICACIÓN SOCIAL

PLAN ANUAL 2017 COMUNICACIÓN SOCIAL PLAN ANUAL 2017 COMUNICACIÓN SOCIAL MISIÓN Colaborar en el cumplimiento de los objetivos del Congreso del Estado de Guanajuato, sumando nuestro esfuerzo para ampliar la difusión de los trabajos legislativos

Más detalles

Curso 2011/2012 CO N SEJERÍA DE EDUCACIÓ N. D elegación Provincial en Sevilla. c/ Huracán nº Lebrija (SE)

Curso 2011/2012 CO N SEJERÍA DE EDUCACIÓ N. D elegación Provincial en Sevilla. c/ Huracán nº Lebrija (SE) CO N SEJERÍA DE EDUCACIÓ N D elegación Provincial en Sevilla Curso 2011/2012 (Según las Instrucciones de 14 de junio de 2011 de la Dirección General de Profesorado y Gestión de Recursos Humanos) c/ Huracán

Más detalles

ORDENANZA REGULADORA DE CREACIÓN Y FUNCIONAMIENTO DEL REGISTRO ELECTRÓNICO MUNICIPAL DEL EXCMO. AYUNTAMIENTO DE MÉRIDA

ORDENANZA REGULADORA DE CREACIÓN Y FUNCIONAMIENTO DEL REGISTRO ELECTRÓNICO MUNICIPAL DEL EXCMO. AYUNTAMIENTO DE MÉRIDA ORDENANZA REGULADORA DE CREACIÓN Y FUNCIONAMIENTO DEL REGISTRO ELECTRÓNICO MUNICIPAL DEL EXCMO. AYUNTAMIENTO DE MÉRIDA B.O.P.: ANUNCIO NÚMERO 2154 - BOLETÍN NÚMERO 55 (MARTES, 22 DE MARZO DE 2011) B.O.P.:

Más detalles

INFORMÁTICA 4º ESO BLOQUE 1: ÉTICA Y ESTÉTICA EN LA INTERACCIÓN EN RED CONTENIDOS CRITERIOS DE EVALUACIÓN ESTÁNDARES DE APRENDIZAJE

INFORMÁTICA 4º ESO BLOQUE 1: ÉTICA Y ESTÉTICA EN LA INTERACCIÓN EN RED CONTENIDOS CRITERIOS DE EVALUACIÓN ESTÁNDARES DE APRENDIZAJE INFORMÁTICA 4º ESO BLOQUE 1: ÉTICA Y ESTÉTICA EN LA INTERACCIÓN EN RED 1. Entornos virtuales: definición, interacción, hábitos de uso, seguridad. 2. Buscadores. 3. Descarga e intercambio de información:

Más detalles

Para contar las historias del futuro: periodismo y políticas de Internet

Para contar las historias del futuro: periodismo y políticas de Internet Escuela InternetLab 2017 2 HASTA 14 DE ABRIL LLAMADA VERSIÓN ESPAÑOLA Para contar las historias del futuro: periodismo y políticas de Internet FECHA LÍMITE DE INSCRIPCIÓN 16 ENERO 2017 QUIÉNES SOMOS Y

Más detalles

AG/RES (XXXVI-O/06) ACCESO A LA INFORMACIÓN PÚBLICA: FORTALECIMIENTO DE LA DEMOCRACIA 1/

AG/RES (XXXVI-O/06) ACCESO A LA INFORMACIÓN PÚBLICA: FORTALECIMIENTO DE LA DEMOCRACIA 1/ AG/RES. 2252 (XXXVI-O/06) ACCESO A LA INFORMACIÓN PÚBLICA: FORTALECIMIENTO DE LA DEMOCRACIA 1/ (Aprobada en la cuarta sesión plenaria, celebrada el 6 de junio de 2006) LA ASAMBLEA GENERAL, VISTOS el informe

Más detalles

REGLAMENTO INTERNO DE FUNCIONAMIENTO DEL CONSEJO

REGLAMENTO INTERNO DE FUNCIONAMIENTO DEL CONSEJO REGLAMENTO INTERNO DE FUNCIONAMIENTO DEL CONSEJO El Reglamento Interno de Funcionamiento del Consejo regulará las cuestiones relativas al funcionamiento de este Órgano, cuyas reglas generales están contenidas

Más detalles

PLAN DE TRABAJO. La calidad de la información depende, sustancialmente, de la calidad de las normas aplicadas en su formulación.

PLAN DE TRABAJO. La calidad de la información depende, sustancialmente, de la calidad de las normas aplicadas en su formulación. BICENTENARIO PLAN DE TRABAJO La globalización de la economía mundial, los avances logrados en la suscripción de tratados de libre comercio (TLC) y la necesidad de acceder a la inversión extranjera y a

Más detalles

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO Núm. 306 Viernes 19 de diciembre de 2014 Sec. III. Pág. 103476 III. OTRAS DISPOSICIONES MINISTERIO DE EDUCACIÓN, CULTURA Y DEPORTE 13228 Resolución de 4 de diciembre de 2014, de la Secretaría de Estado

Más detalles

LABORATORIO COSTARRICENSE DE METROLOGÍA LACOMET. Manual de Calidad

LABORATORIO COSTARRICENSE DE METROLOGÍA LACOMET. Manual de Calidad 1 de 7 1. PRESENTACIÓN DEL 1.1. Marco legal El Laboratorio Costarricense de Metrología () se crea en el año 2002 con Cédula Jurídica mediante la publicación de la Ley N 8279 Ley del Sistema Nacional para

Más detalles

BOLIVIA TRANSPARENTE. MI VOTO CUENTA Elecciones Judiciales Visita: Línea Gratuita

BOLIVIA TRANSPARENTE. MI VOTO CUENTA Elecciones Judiciales Visita:  Línea Gratuita Octubre, 2011 No. 3 Boletín Informativo BOLIVIA TRANSPARENTE MI VOTO CUENTA Elecciones Judiciales 2011 Contenido: MI VOTO CUENTA Participación Ciudadana Denuncias Reportes Información de l@s candidat@s

Más detalles

ACUERDOS QUE PROCEDAN PARA LA ELABORACIÓN DEL PRESUPUESTO PARTICIPATIVO DE CASARES 2017

ACUERDOS QUE PROCEDAN PARA LA ELABORACIÓN DEL PRESUPUESTO PARTICIPATIVO DE CASARES 2017 ACUERDOS QUE PROCEDAN PARA LA ELABORACIÓN DEL PRESUPUESTO PARTICIPATIVO DE CASARES 2017 TÍTULO PRELIMINAR Los presupuestos participativos son un mecanismo a través del cual la ciudadanía participa de manera

Más detalles

Grupos Técnicos de Trabajo Nacionales GLOBALG.A.P. (NTWG, por la sigla en inglés)

Grupos Técnicos de Trabajo Nacionales GLOBALG.A.P. (NTWG, por la sigla en inglés) Grupos Técnicos de Trabajo Nacionales GLOBALG.A.P. (NTWG, por la sigla en inglés) País: Ámbito(s)/Sub-ámbito(s): Términos de Referencia - TdR: 1. Introducción En el marco de la Alianza Global para una

Más detalles

HealthScience, la app gratuita de actualización científica. para profesionales sanitarios.

HealthScience, la app gratuita de actualización científica. para profesionales sanitarios. HealthScience, la app gratuita de actualización científica. para profesionales sanitarios. HealthScience es una aplicación gratuita, práctica y fácil de usar que proporciona los abstracts publicados en

Más detalles

TRANSPARENCIA PARTICIPACIÓN CIUDADANA RENDICIÓN DE CUENTAS DE LAS EFS

TRANSPARENCIA PARTICIPACIÓN CIUDADANA RENDICIÓN DE CUENTAS DE LAS EFS Informe de Diagnóstico sobre Transparencia, Participación Ciudadana y Rendición de Cuentas (TPA) en las Entidades de Fiscalización Superior (EFS) de Latinoamérica TRANSPARENCIA PARTICIPACIÓN CIUDADANA

Más detalles

REGLAMENTO DEL CONSEJO CIUDADANO MUNICIPAL DE PODEMOS-AHAL DUGU EIBAR.

REGLAMENTO DEL CONSEJO CIUDADANO MUNICIPAL DE PODEMOS-AHAL DUGU EIBAR. REGLAMENTO DEL CONSEJO CIUDADANO MUNICIPAL DE PODEMOS-AHAL DUGU EIBAR. PREÁMBULO Tras la Constitución del Consejo Ciudadano Municipal de Eibar, hace conveniente la aprobación del Reglamento de este órgano.

Más detalles

LINEAMIENTOS DE PARLAMENTO ABIERTO DEL PODER LEGISLATIVO DEL ESTADO DE GUANAJUATO A C U E R D O

LINEAMIENTOS DE PARLAMENTO ABIERTO DEL PODER LEGISLATIVO DEL ESTADO DE GUANAJUATO A C U E R D O LINEAMIENTOS DE PARLAMENTO ABIERTO DEL PODER LEGISLATIVO DEL ESTADO DE GUANAJUATO A C U E R D O LA SEXAGÉSIMA TERCERA LEGISLATURA CONSTITUCIONAL DEL ESTADO LIBRE Y SOBERANO DE GUANAJUATO, A C U E R D A:

Más detalles

European Language Resource Coordination

European Language Resource Coordination MINISTERIO DE LA PRESIDENCIA European Language Resource Coordination Enero 2016 SGTSI 1/11 INDICE 1. El Ministerio de la Presidencia funciones estructura 2. Idiomas y traducción en la actualidad A. Secretaría

Más detalles

ANTEPROYECTO DE LEY DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA DE ANDALUCÍA

ANTEPROYECTO DE LEY DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA DE ANDALUCÍA ANTEPROYECTO DE LEY DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA DE ANDALUCÍA Consejería de Administración Local y Relaciones Institucionales Dcción. Gral. de Derechos de la Ciudadanía, Voluntariado y Participación 12/06/13

Más detalles

19-21 de enero de 2011 Congreso Nacional de Chile Valparaíso

19-21 de enero de 2011 Congreso Nacional de Chile Valparaíso organizado a través del Centro Global para las TIC en el Parlamento en colaboración con la Sección de la IFLA sobre Bibliotecas y Servicios de Investigación para Parlamentos Taller Internacional Aprovechar

Más detalles

REGISTRO ELECTRÓNICO DE INICIATIVAS JUNTAS MUNICIPALES DE DISTRITO. Diciembre 2014

REGISTRO ELECTRÓNICO DE INICIATIVAS JUNTAS MUNICIPALES DE DISTRITO. Diciembre 2014 REGISTRO ELECTRÓNICO DE INICIATIVAS JUNTAS MUNICIPALES DE DISTRITO GUÍA Vocales (vecinos y concejales) Diciembre 2014 Guía _ presentación de iniciativas a través del Registro Electrónico 1 de 13 INDICE

Más detalles

INFORME DE BUENAS PRÁCTICAS Y PROYECTOS INNOVADORES SOBRE e- DEMOCRACIA Y TRANSPARENCIA EN LOS PARLAMENTOS DE LA CALRE

INFORME DE BUENAS PRÁCTICAS Y PROYECTOS INNOVADORES SOBRE e- DEMOCRACIA Y TRANSPARENCIA EN LOS PARLAMENTOS DE LA CALRE INFORME DE BUENAS PRÁCTICAS Y PROYECTOS INNOVADORES SOBRE e- DEMOCRACIA Y TRANSPARENCIA EN LOS PARLAMENTOS DE LA CALRE GRUPO DE TRABAJO E- DEMOCRACIA DE LA CALRE COORDINADOR: MANUEL GRACIA NAVARRO PRESIDENTE

Más detalles

Vigencia: 2016/2018 Edición Nº2 CARTA DE SERVICIOS. Campus Virtual. Vicerrectorado de Estudios de Grado e Innovación

Vigencia: 2016/2018 Edición Nº2 CARTA DE SERVICIOS. Campus Virtual. Vicerrectorado de Estudios de Grado e Innovación CARTA DE SERVICIOS Fecha de aprobación oficial 05/09/2016 Vigencia: 2016/2018 Edición Nº2 Introducción La Universidad del País Vasco/Euskal Herriko Unibertsitatea, guiada por el proyecto "Euskampus, Campus

Más detalles

1. Diseño de libre creación de un logo para el concepto Ruta del Grial, con varias versiones:

1. Diseño de libre creación de un logo para el concepto Ruta del Grial, con varias versiones: BASES DE LA CONVOCATORIA ABIERTA A PROFESIONALES Y EMPRESAS PARA LA REALIZACION DE LA IDENTIDAD CORPORATIVA DEL RUTA DEL GRIAL EN LA COMUNITAT VALENCIANA Objeto y finalidad de la convocatoria La Agència

Más detalles

Estatutos de la Escuela Preparatoria Chatsworth

Estatutos de la Escuela Preparatoria Chatsworth Estatutos de la Escuela Preparatoria Chatsworth Artículo I Nombre El nombre de esta organización será Comité Asesor para la Educación Compensatoria de la Escuela Preparatoria Chatsworth, también conocido

Más detalles

PUBLICACIÓN DE PROYECTOS NORMATIVOS

PUBLICACIÓN DE PROYECTOS NORMATIVOS PUBLICACIÓN DE PROYECTOS NORMATIVOS AMPARO ISABEL SAUÑE TORRES ABOGADA DE LA DIRECCIÓN GENERAL DE DESARROLLO Y ORDENAMIENTO JURÍDICO Puntos a tratar: 1. Por qué prepublicar proyectos normativos de carácter

Más detalles

Prescripciones Técnicas para la Contratación de un servicio para la promoción y dinamización de los programas TIC de BILIB en 2016.

Prescripciones Técnicas para la Contratación de un servicio para la promoción y dinamización de los programas TIC de BILIB en 2016. Prescripciones Técnicas para la Contratación de un servicio para la promoción y dinamización de los programas TIC de BILIB en 2016. 1. OBJETO BILIB El Centro de Apoyo Tecnológico a Ciudadanos y Empresas

Más detalles

CARTA DE SERVICIOS Fecha de aprobación oficial

CARTA DE SERVICIOS Fecha de aprobación oficial CARTA DE SERVICIOS Fecha de aprobación oficial 1 Introducción La Universidad del País Vasco/Euskal Herriko Unibertsitatea, guiada por el proyecto "Euskampus, Campus de Excelencia Internacional", tiene

Más detalles

REGLAMENTO DEL REGISTRO MUNICIPAL DE ASOCIACIONES Y CLUBES DEPORTIVOS, PARA LA DEFENSA DE LOS INTERESES GENERALES O SECTORIALES.

REGLAMENTO DEL REGISTRO MUNICIPAL DE ASOCIACIONES Y CLUBES DEPORTIVOS, PARA LA DEFENSA DE LOS INTERESES GENERALES O SECTORIALES. REGLAMENTO DEL REGISTRO MUNICIPAL DE ASOCIACIONES Y CLUBES DEPORTIVOS, PARA LA DEFENSA DE LOS INTERESES GENERALES O SECTORIALES. CAPITULO I DISPOSICIONES GENERALES Artículo 1º.- El presente Reglamento

Más detalles