la Facultad de Ingeniería Ambiental

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "la Facultad de Ingeniería Ambiental"

Transcripción

1 Boletín de Información Marzo de 2016 Reconocimiento El Decano de la Ingeniería Ambiental el Ingeniero Pedro Mauricio Acosta Castellanos Recibió un reconocimiento por parte de la Universidad Autónoma de Nuevo León México (UANL) por sus contribuciones en la ingeniería. El reconocimiento fue otorgado por la facultad de ingeniería de la UANL, en la ciudad de Monterey, México en Diciembre de Universidad Santo Tomás vuelve a integrar el CIDEABOY Desde el mes de enero la Ingeniería Ambiental, representa a la USTA -Tunja, en el comité interinstitucional de educación ambiental de Boyacá. Actualmente se están formulando proyectos para conformar el plan departamental de educación ambien- Búsqueda de alianzas Universidad - Empresa. En el mes de febrero se han venido adelantando reuniones con la empresa Tierra Viva dedicada a la producción de abono orgánico a partir de la degradación de los residuos orgánicos mediante escarabajos. La empresa también se dedica a la exportación de escarabajos a Japón. La Ingeniería Ambiental junto con sus investigadores buscarán optimizar la producción del abono y así mismo encontrar alternativas de desarrollo investigativo. PARTICIPACIÓN EN EL PLAN NACIONAL DE DESARROLLO La Gobernación de Boyacá emprende el Plan Nacional de Desarrollo con la agenda verde, donde se relacionan temas como la contaminación acuífera por la minería ilegal, deforestaciones generadas por tala ilegal, las polución de la ciudades, entre otros. La reunión se desarrolló con intervención de CORPOCHIVOR y CORPOBOYA- CÁ con el fin de tocar temas de interés para mejora del ambiente, la Ingeniería Ambiental participó en las mesas de trabajo organizadas para la solución de las problemáticas ambientales

2 pag. 2 Visita de Investigación Química Ambiental USTA BUCARAMANGA. Proyecto de Investigación Páramo de Siscunsí El proyecto de investigación que ha venido desarrollándose desde principio del año, desarrolló a inicios de año, una convocatoria para tesistas en algunas temáticas ambientales. En el mes de marzo se adelantaron jornadas de trabajo con la Dra. Angélica Candela perteneciente a la facultad de Química Ambiental de la USTA - Bucaramanga. En esta jornada se logró consolidar entre otras un proyecto para la presentación ante el Banco de la Republica sobre contaminantes en el Lago de Tota, trabajo que se adelantara en conjunto con el Ing. Camilo Lesmes de la facultad de ingeniería civil y el Ing. Pedro Mauricio Acosta decano de la facultad de de la seccional Tunja. El proyecto se formulara en conjunto con la USTA -Tunja, USTA -Bucaramanga y la Universidad de Córdoba. Al momento se tiene la probable vinculación de cinco estudiantes, con quienes se están ajustando los anteproyectos para su vinculación definitiva. Los tesistas son: Juan Moyano (Universidad Santo Tomás, seccional Bogotá), Fernando Andrés Cordero Sierra (Universidad de Boyacá, seccional Sogamoso), William Alejandro Rayo Avendaño (Universidad del Bosque, Bogotá), Juan Sebastián Barrera Sarmiento (Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia, Tunja) y Juan Camilo Ladino Cáceres (Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia, Tunja).

3 pag. 3 PARTICIPACIÓN EN LA GENERACIÓN DE LA POLÍTICA PÚBLICA DE PROTECCIÓN ANIMAL Con el propósito de realizar una política pública que proteja los derechos de los animales, para que no sean utilizados de compañía, espectáculos, tráfico y comercialización, se organizaron reuniones con la comunidad de las ciudades de Tunja, Duitama, Sogamoso, Chiquinquirá y la policía animal, con el fin de dar a conocer las inquietudes sobre el maltrato animal. La Ingeniería Ambiental participó en la reunión que se realizó en primera instancia con la intervención de las asociaciones protectoras de animales de Chiquinquirá mostrando datos específicos del maltrato animal, Se realizaron mesas de trabajo con temas específicos para la solución y socialización con el fin de concertar conclusiones sobre la política pública animal. Pie de foto Participación en el Plan de Acción de CORPOCHIVOR En el mes de febrero se realiza en el municipio de Garagoa (Boyacá) para la formulación del Pan de acción de la Corporación Autónoma Regional (CAR) y CORPOCHIVOR, con el fin de la panificación y gestión a mano de la comunidad escuchando las inquietudes y necesidades ambientales. La reunión se desarrolló con la presencia de delegados de la Gobernación, Instituto Colombiano Agropecuario (ICA), docentes de la Universidad Santo Tomas y delegados de CORPOCHIVOR, tomado como referencia los temas relevantes para cada instituto con el objeto de dar soluciones en la realización del Plan de acción de CORPOCHIVOR

4 pag. 4 Salida IGAC La visita técnica realizada por parte del curso de Geología y Edafología, del Programa Ingeniería Ambiental, al Museo Geológico Nacional "José Royó y Gómez" en dónde se apreció una colección de más de 3000 piezas geológicas que incluyen minerales, rocas y piezas paleontológicas, además de asistir a una ilustración básica acerca de los más importantes principios geológicos. SALIDAS ACADÉMICAS Salida de Biología y Ecología Jardín Botánico de Bogotá José Celestino Mutis En un segundo momento, se visitó el Museo del Suelo, en las instalaciones del Instituto Geográfico Agustín Codazzi -IGAC -, donde además de conocer las principales características edafológicas de los suelos colombianos, se brindó una muy completa ilustración sobre la metodología de construcción de mapas y sobre los recursos web disponibles para los usuarios que requieran información geográfica, de múltiples características, en el país. La visita al jardín botánico de Bogotá se realizó el día 29 de febrero, y contó con la participación de 96 estudiantes (72 de biología y 24 de ecología), y con el acompañamiento de las docentes Jimena Bohórquez Herrera y Mónica Díaz. Dentro de la asignatura de biología los estudiantes se dividieron en grupos e hicieron el reconocimiento de las características bióticas y abióticas de algunos ecosistemas de nuestro país; así como identificaron las características de las plantas teniendo en cuenta su forma biológica, el grupo taxonómico, la forma de las hojas (incluyendo su margen y la disposición de las mismas), el tipo de fruto y otras características adicionales. Toda esta información será de utilidad para el desarrollo del proyecto de aula que se está llevando a cabo. Para la asignatura de ecología los estudiantes reconocieron la estructura (formas de crecimiento vegetal) de cada uno de los ecosistemas representados en el jardín botánico e identificaron las características físicas (temperatura, humedad, luz, PH, entre otros) de cada uno de ellos, adicionalmente realizaron una visita al herbario donde conocieron cómo está organizada esta colección, cuál es su función e importancia.

5 pag. 5 La Universidad Santo Tomás, con su Facultad de Ingeniería Ambiental en el mes de octubre de 2015 tomó la decisión de apadrinar a la Institución Educativa Gustavo Rojas Pinilla de la ciudad de Tunja, con el fin de promover el sistema de reciclaje y así hacerse acreedora de un parque ecológico fabricado en madera plástica, el cual está entregando CORPOBOY A- CÁ y Entidades afiliadas bajo el Programa Recuperando Sueños. Charla técnicas de muestreo de Frailejones El pasado 16 de febrero el semillero de investigación Páramos Sostenibles liderado por la docente Jimena Bohórquez Herrera; desarrollo una charla sobre las técnicas de muestreo de frailejones. Para este espacio se contó con la participación e instrucción del docente Germán Ramírez y el estudiante de Ingeniería Ambiental Juan Moyano, quienes pertenecen a la Universidad Santo Tomás en su seccional de Bogotá. Los invitados en su exposición resaltaron la importancia de los páramos; y específicamente algunas técnicas para el muestreo de vegetación paramuna. La charla tuvo asistentes de las facultades de y civil. INFORMES Ingeniería Ambiental Sede Campus: Av. Universitaria Cll. 48 No este. Tunja -Boyacá PBX: (8) Ext.: Línea Nacional: E -mail: dec.ambiental@ustatunja.edu.co

Facultad de INGENIERÍA AMBIENTAL

Facultad de INGENIERÍA AMBIENTAL BOLETÍN DE INFORMACIÓN Septiembre de 2016 Curso Internacional Introducción a la Gestión de Residuos Sólidos Urbanos El pasado 24 de junio finalizó con éxito el I Curso Internacional Introducción a la Gestión

Más detalles

UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA Y TECNOLÓGICA DE COLOMBIA UNIDAD DE POLITICA SOCIAL INDUCCIÓN ESTUDIANTES PRIMER SEMESTRE ACADÉMICO 2017

UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA Y TECNOLÓGICA DE COLOMBIA UNIDAD DE POLITICA SOCIAL INDUCCIÓN ESTUDIANTES PRIMER SEMESTRE ACADÉMICO 2017 UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA Y TECNOLÓGICA DE COLOMBIA UNIDAD DE POLITICA SOCIAL INDUCCIÓN ESTUDIANTES PRIMER SEMESTRE ACADÉMICO 2017 La Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia, les da la bienvenida

Más detalles

UNIVERSIDAD PEDAGOGICA Y TECNOLOGICA DE COLOMBIA ENTES AUTONOMOS INFORMACION CONTABLE PUBLICA CGN2005_002_OPERACIONES_RECIPROCAS

UNIVERSIDAD PEDAGOGICA Y TECNOLOGICA DE COLOMBIA ENTES AUTONOMOS INFORMACION CONTABLE PUBLICA CGN2005_002_OPERACIONES_RECIPROCAS 1 ACTIVOS 740563 259991 1.2 INVERSIONES E INSTRUMENTOS DERIVADOS 0 240991 1.2.07 INVERSIONES PATRIMONIALES EN ENTIDADES NO CONTROLADAS 0 240991 1.2.07.55 SOCIEDADES DE ECONOMÍA MIXTA 0 240991 1.2.07.55

Más detalles

Ilustración 1 Mapa de Centros de Atención Universitaria de la Vicerrectoría de Universidad Abierta y a Distancia -VUAD

Ilustración 1 Mapa de Centros de Atención Universitaria de la Vicerrectoría de Universidad Abierta y a Distancia -VUAD PRIMER COLOQUIO DE INVESTIGACIÓN: FORTALECIENDO LA CULTURA DE LA CIENCIA LA TECNOLOGÍA Y LA INNOVACIÓN CON PERSPECTIVA DE REGIÓN VICERRECTORÍA DE UNIVERSIDAD ABIERTA Y A DISTANCIA-VUAD UNIVERSIDAD SANTO

Más detalles

PROGEOCOL Protección del patrimonio geológico colombiano. Patrimonio Geológico PROGEOCOL UNAL Documento versión 1.0

PROGEOCOL Protección del patrimonio geológico colombiano. Patrimonio Geológico PROGEOCOL UNAL Documento versión 1.0 Patrimonio Geológico PROGEOCOL UNAL Documento versión 1.0 Grupo PROGEOCOL-UN y Orlando Navas Camacho Presidente Consejo Profesional de Geología 04 de Marzo Bogotá DC. 2016 CONTENIDO 1. Presentación del

Más detalles

Base de datos del Inventario de Recursos Materiales y Humanos en Materia de Medio Ambiente, Sustentabilidad y Ecosistemas en México.

Base de datos del Inventario de Recursos Materiales y Humanos en Materia de Medio Ambiente, Sustentabilidad y Ecosistemas en México. Base de datos del Inventario de Recursos Materiales y Humanos en Materia de Medio Ambiente, Sustentabilidad y Ecosistemas en México. Redes Temáticas de: Medio Ambiente y Sustentabilidad (ReMAS) Ecosistemas

Más detalles

INFORME DE ACTIVIDADES DEL CONVENIO UNIVERSIDAD LIBRE CORPOICA VISITA A ANTIOQUIA

INFORME DE ACTIVIDADES DEL CONVENIO UNIVERSIDAD LIBRE CORPOICA VISITA A ANTIOQUIA INFORME DE ACTIVIDADES DEL CONVENIO 025-14 UNIVERSIDAD LIBRE CORPOICA VISITA A ANTIOQUIA Las visitas programadas al CORPOICA y CORNARE en el departamento de Antioquia, se realizaron según la siguiente

Más detalles

UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA Y TECNOLÓGICA DE COLOMBIA

UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA Y TECNOLÓGICA DE COLOMBIA UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA Y TECNOLÓGICA DE COLOMBIA MISIÓN: Contribuir al desarrollo curricular de las Unidades Académicas y Administrativas mediante la asesoría en la utilización de equipos y elaboración

Más detalles

La Experiencia de la UADY en el Turismo Científico

La Experiencia de la UADY en el Turismo Científico Universidad Autónoma de Yucatán Campus de Ciencias Biológicas y Agropecuarias La Experiencia de la UADY en el Turismo Científico Dra. Celia Isela Sélem Salas Universidad Autónoma de Yucatán Campus de Ciencias

Más detalles

UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA Y TECNOLÓGICA DE COLOMBIA INDUCCIÓN ESTUDIANTES PRIMER SEMESTRE ACADÉMICO 2014

UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA Y TECNOLÓGICA DE COLOMBIA INDUCCIÓN ESTUDIANTES PRIMER SEMESTRE ACADÉMICO 2014 UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA Y TECNOLÓGICA DE COLOMBIA INDUCCIÓN ESTUDIANTES PRIMER SEMESTRE ACADÉMICO La Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia, les da la bienvenida a los más de 2.200 estudiantes

Más detalles

EDICIÓN No Octubre de 2016

EDICIÓN No Octubre de 2016 EDICIÓN No. 10 18 Octubre de 2016 PRESENTACIÓN Este será un espacio de divulgación, donde el que hacer diario de cada uno de los procesos de la Facultad de Ingeniería Civil se dará a conocer. Estar al

Más detalles

DISTRIBUCIÓN HORARIA DE LA ASIGNATURA SEGÚN NORMATIVA

DISTRIBUCIÓN HORARIA DE LA ASIGNATURA SEGÚN NORMATIVA Pag. 1 de 9 GUÍA DOCENTE CURSO: 2015-16 DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA Asignatura: Fauna Código de asignatura: 45092205 Plan: Grado en Ciencias Ambientales (Plan 2009) Año académico: 2015-16 Ciclo formativo:

Más detalles

INFORME DE GESTIÓN POR DEPARTAMENTOS DE LA CÁMARA DE COMERCIO DE TUNJA

INFORME DE GESTIÓN POR DEPARTAMENTOS DE LA CÁMARA DE COMERCIO DE TUNJA INFORME DE GESTIÓN POR DEPARTAMENTOS DE LA CÁMARA DE COMERCIO DE TUNJA Visita Afiliados Ramiriquí PRESIDENCIA EJECUTIVA Visita a Apicultora Los Cerezos en Viracachá, afiliado de la CCT Miraflores, Capacitación

Más detalles

II SIMPOSIO UNIAGRARISTA EN MEDIO NATURAL Y EXPERIENCIAS DE INVESTIGACION FORMATIVA Segunda Jornada de Investigación Universidad Católica de Colombia

II SIMPOSIO UNIAGRARISTA EN MEDIO NATURAL Y EXPERIENCIAS DE INVESTIGACION FORMATIVA Segunda Jornada de Investigación Universidad Católica de Colombia AGENDA II SIMPOSIO UNIAGRARISTA EN MEDIO NATURAL Y EXPERIENCIAS DE INVESTIGACION FORMATIVA DEPARTAMENTO DE CIENCIAS BÁSICAS 1. PROPOSITO Promover la puesta en práctica de acciones sustentables que permitan

Más detalles

SEMESTRE III. Sistemas Bióticos Cód.: (3TP) Docente: María Teresita Ortiz Villota Lugar: Laguna de Tota-Villa de Leyva REGISTRO FOTOGRAFICO

SEMESTRE III. Sistemas Bióticos Cód.: (3TP) Docente: María Teresita Ortiz Villota Lugar: Laguna de Tota-Villa de Leyva REGISTRO FOTOGRAFICO SEMESTRE III La visita a la Laguna de La Tota, ubicada en el municipio de Aquitania, departamento de Boyacá, tiene un alcance formativo y, en tal sentido, sus propósitos son los de la investigación formativa,

Más detalles

LOS REGISTROS CALIFICADOS Y LA ACREDITACIÓN DE PROGRAMAS, UNA RESPONSABILIDAD COMPARTIDA

LOS REGISTROS CALIFICADOS Y LA ACREDITACIÓN DE PROGRAMAS, UNA RESPONSABILIDAD COMPARTIDA LOS REGISTROS CALIFICADOS Y LA ACREDITACIÓN DE PROGRAMAS, UNA RESPONSABILIDAD COMPARTIDA 20 y 21 de marzo de 2009 Cartagena Colombia Universidad de Manizales PRESENTACIÓN: Con la participación de 24 Instituciones

Más detalles

LICENCIADO EN CIENCIAS AMBIENTALES

LICENCIADO EN CIENCIAS AMBIENTALES LICENCIADO EN CIENCIAS AMBIENTALES CURSO ACADÉMICO 2007/2008 Estudios Licenciado en Ciencias Ambientales (BOE 09/08/01) Centro Facultad de Ciencias- Edificio de Biología Darwin, 2 Campus de Cantoblanco

Más detalles

HERNAN RESTREPO BARRERO

HERNAN RESTREPO BARRERO PERFIL PROFESIONAL HERNAN RESTREPO BARRERO Nacido el 01 de Junio de 1954 Cédula: 10.242.258 de Manizales Carrera 23A No. 34-28 Apto 4 Tel: (6) 8721765 Manizales Caldas hrestrepo@autonoma.edu.co Móvil 3113183078

Más detalles

Ingeniería Ambiental. Facultad de. Experiencia y Calidad. Dos títulos profesionales en menos tiempo: Ingeniería Ambiental

Ingeniería Ambiental. Facultad de. Experiencia y Calidad. Dos títulos profesionales en menos tiempo: Ingeniería Ambiental T U N J A Experiencia y Calidad Dos títulos profesionales en menos tiempo: e Ingeniería civil haciendo homologación de créditos de asignaturas comúnes. Además, aprovecha el beneficio de descuento por estar

Más detalles

La Asociación ICOM-Colombia es una asociación privada, sin ánimo de lucro y con personería jurídica es la organización nacional de los museos y sus

La Asociación ICOM-Colombia es una asociación privada, sin ánimo de lucro y con personería jurídica es la organización nacional de los museos y sus La Asociación ICOM-Colombia es una asociación privada, sin ánimo de lucro y con personería jurídica es la organización nacional de los museos y sus profesionales, comprometida con el desarrollo del sector

Más detalles

FACULTAD DE CIENCIAS LICENCIADO EN CIENCIAS AMBIENTALES

FACULTAD DE CIENCIAS LICENCIADO EN CIENCIAS AMBIENTALES 1 FACULTAD DE CIENCIAS LICENCIADO EN CIENCIAS AMBIENTALES PRIMER CURSO: PRIMER CICLO 101 - Bases físicas del medio ambiente 6 102 - Botánica 9 103 - El medio físico I 6 104 - Matemáticas 6 105 - Bases

Más detalles

AVANCES EN INCORPORACIÓN DE TIC EN LA UPTC. Edgar Nelson López López

AVANCES EN INCORPORACIÓN DE TIC EN LA UPTC. Edgar Nelson López López AVANCES EN INCORPORACIÓN DE TIC EN LA UPTC Edgar Nelson López López REGISTROS CALIFICADOS POR METODOLOGÍA No. PORCENTAJES POR MODALIDAD INSTITUCION Total Registros Calificados Presencial Distancia Tradicional

Más detalles

CONVENIOS LICENCIATURA EN LENGUAS EXTRANJERAS INGLÉS-FRANCÉS

CONVENIOS LICENCIATURA EN LENGUAS EXTRANJERAS INGLÉS-FRANCÉS CONVENIOS LICENCIATURA EN LENGUAS EXTRANJERAS INGLÉS-FRANCÉS A NIVEL MUNICIPAL: INSTITUCIONES EDUCATIVAS CIUDAD DE PAMPLONA: COLEGIO TECNICO LA PRESENTACIÓN ESCUELA NORMAL SUPERIOR CENTRO EDUCATIVO BETHLEMITAS

Más detalles

Portafolio de Servicios. Ingeniería. Facultad de. Ambiental SNIES:

Portafolio de Servicios. Ingeniería. Facultad de. Ambiental SNIES: Portafolio de Servicios Ingeniería Facultad de Ambiental SNIES: 103712 CONSULTORÍAS La Facultad de Ingeniería Ambiental de la USTA Tunja, ofrece el servicio de consultorías ambientales enfocadas a varios

Más detalles

COMUNICADO No Programación Jornada de Inducción Estudiantes Nuevos 2do Semestre Académico 2016

COMUNICADO No Programación Jornada de Inducción Estudiantes Nuevos 2do Semestre Académico 2016 COMUNICADO No. 24 19-07-2016 Programación Jornada de Inducción Estudiantes Nuevos 2do Semestre Académico 2016 La Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia, les da la bienvenida a los 1.560 estudiantes

Más detalles

ING. MARÍA DEL CARMEN SERNA CH.

ING. MARÍA DEL CARMEN SERNA CH. ING. MARÍA DEL CARMEN SERNA CH. INGENIERIA AMBIENTAL. La ingeniería ambiental es la rama de la ingeniería que estudia los problemas ambientales de forma integrada, teniendo en cuenta sus dimensiones ecológicas,

Más detalles

Prevención y control de tráfico ilegal de vida silvestre Área infraestructura, tecnología, productividad y ambiente

Prevención y control de tráfico ilegal de vida silvestre Área infraestructura, tecnología, productividad y ambiente Curso presencial Departamento de Ecología y Territorio Facultad de Estudios Ambientales y Rurales Intensidad horaria 56 horas Horarios Martes, miércoles y jueves de 6:00 p.m. a 9:00 p.m. y un sábado de

Más detalles

LICENCIADO EN CIENCIAS AMBIENTALES

LICENCIADO EN CIENCIAS AMBIENTALES LICENCIADO EN CIENCIAS AMBIENTALES CURSO ACADÉMICO 2010/2011 Estudios Licenciado en Ciencias Ambientales (BOE 09/08/01) Enseñanza a extinguir por la implantación del Grado en Ciencias Ambientales Centro

Más detalles

Reglamento del Programa Semilleros de Investigación. Contenido

Reglamento del Programa Semilleros de Investigación. Contenido FUNDACION UNIVERSITARIA AGRARIA DE COLOMBIA - UNIAGRARIA UNIDAD DE INVESTIGACIONES Reglamento del Programa Semilleros de Investigación Contenido INTRODUCCIÓN 1. ANTECEDENTES 2. CONCEPTO 3. OBJETIVO 4.

Más detalles

V SIMPOSIO BIODIVERSIDAD CARIBE. Mayo 7 y 8 de 2015 Auditorio Universidad del Norte Barranquilla

V SIMPOSIO BIODIVERSIDAD CARIBE. Mayo 7 y 8 de 2015 Auditorio Universidad del Norte Barranquilla V SIMPOSIO BIODIVERSIDAD CARIBE Mayo 7 y 8 de 2015 Auditorio Universidad del Norte Barranquilla JUSTIFICACIÓN Dada la importancia de la biodiversidad de nuestro país, es fundamental conocer las últimas

Más detalles

COMITÉ AMBIENTAL DE JOVENES DE LA UNIVERSIDAD LIBRE SECCIONAL BOGOTÁ RED NACIONAL DE JOVENES DE AMBIENTE NODO UNILIBRE

COMITÉ AMBIENTAL DE JOVENES DE LA UNIVERSIDAD LIBRE SECCIONAL BOGOTÁ RED NACIONAL DE JOVENES DE AMBIENTE NODO UNILIBRE ACTA DE ASAMBLEA N : 002 Lugar de reunión: Universidad Libre sede Bosque Popular. Fecha: 24 de septiembre de 2016 Hora de inicio: 9:00 Am Hora cierre: 4:00 Pm Agenda Hora Actividad 8:30 a 9:00am Registro

Más detalles

Curriculum vitae sintético de los profesores titulares.

Curriculum vitae sintético de los profesores titulares. Curriculum vitae sintético de los profesores titulares. LGAC. Manejo, tratamiento y disposición de residuos, efluentes y emisiones Dr. Raúl Germán Bautista Margulis Ingeniero Químico por la Universidad

Más detalles

Cultura Investigativa en el Programa de Ingeniería Ambiental en la Corporación Universitaria de la Costa

Cultura Investigativa en el Programa de Ingeniería Ambiental en la Corporación Universitaria de la Costa Third LACCEI International Latin American and Caribbean Conference for Engineering and Technology (LACCET 2005) Advances in Engineering and Technology: A Global Perspective, 8-10 June 2005, Cartagena de

Más detalles

COLEGIO NACIONES UNIDAS PROYECTO TIEMPO LIBRE INFORME DE VISITA EN FAMILIA A: MUSEOS, CONCIERTOS Y EVENTOS DEPORTIVOS

COLEGIO NACIONES UNIDAS PROYECTO TIEMPO LIBRE INFORME DE VISITA EN FAMILIA A: MUSEOS, CONCIERTOS Y EVENTOS DEPORTIVOS COLEGIO NACIONES UNIDAS 2017 ÁREA DE EDUCACIÓN FÍSICA Y EDUCACIÓN ARTÍSTICA PROYECTO TIEMPO LIBRE INFORME DE VISITA EN FAMILIA A: MUSEOS, CONCIERTOS Y EVENTOS DEPORTIVOS PRIMER PERIODO: VISITA A MUSEOS

Más detalles

PLAN DE ESTUDIOS DE LA LICENCIATURA EN CIENCIAS AMBIENTALES (CURSO ACADÉMICO 2005/2006)

PLAN DE ESTUDIOS DE LA LICENCIATURA EN CIENCIAS AMBIENTALES (CURSO ACADÉMICO 2005/2006) PLAN DE ESTUDIOS DE LA LICENCIATURA EN CIENCIAS AMBIENTALES (CURSO ACADÉMICO 2005/2006) El plan de estudios se ordena por cursos y materias. Las materias son las siguientes: -Troncales: Asignaturas que

Más detalles

I CONGRESO Y III FORO DE ESTUDIANTES DE DERECHO, CIENCIAS POLÍTICAS Y CIENCIAS ECONÓMICAS. Cartagena D.T. y C (Colombia) 4 Y 5 de septiembre de 2017

I CONGRESO Y III FORO DE ESTUDIANTES DE DERECHO, CIENCIAS POLÍTICAS Y CIENCIAS ECONÓMICAS. Cartagena D.T. y C (Colombia) 4 Y 5 de septiembre de 2017 El Centro de Investigación de la Universidad Libre, el Semillero de Investigación Derecho Educación y Acción adscrito al grupo grupos de Investigación Ciencia Libre y al grupo de Investigación Sociología

Más detalles

GRADO DE CIENCIAS AMBIEN- TALES TALES

GRADO DE CIENCIAS AMBIEN- TALES TALES GRADO DE CIENCIAS AMBIEN- TALES TALES Perfil profesional e inserción laboral Perfil profesional e inserción laboral Los estudios de Ciencias Ambientales, confieren los perfiles profesionales denominados:

Más detalles

UN GRAN JARDÍN BOTÁNICO

UN GRAN JARDÍN BOTÁNICO UN GRAN JARDÍN BOTÁNICO Red de jardines botánicos y áreas naturales de la Universidad Nacional de Colombia Caribe Amazonia Orinoquia Tumaco Bogotá Palmira Manizales Medellín UN GRAN JARDÍN BOTÁNICO: Compromiso

Más detalles

PROGRAMA DE INDUCCIÓN A ESTUDIANTES NUEVOS PROGRAMAS DE MATEMÁTICAS Y ESTADÍSTICA SEGUNDO SEMESTRE DE 2017 Del 17 al 26 de Julio

PROGRAMA DE INDUCCIÓN A ESTUDIANTES NUEVOS PROGRAMAS DE MATEMÁTICAS Y ESTADÍSTICA SEGUNDO SEMESTRE DE 2017 Del 17 al 26 de Julio PROGRAMA DE INDUCCIÓN A ESTUDIANTES NUEVOS PROGRAMAS DE MATEMÁTICAS Y ESTADÍSTICA SEGUNDO SEMESTRE DE 2017 Del 17 al 26 de Julio ESTIMADO ESTUDIANTE, BIENVENIDO A LA UNIVERSIDAD EL BOSQUE! Es un motivo

Más detalles

MAESTRÍA EN CIENCIAS AMBIENTALES Código SNIES 20921

MAESTRÍA EN CIENCIAS AMBIENTALES Código SNIES 20921 MAESTRÍA EN CIENCIAS AMBIENTALES Código SNIES 20921 Perfil del programa La Maestría en Ciencias Ambientales de la Universidad Jorge Tadeo Lozano requiere profesionales altamente comprometidos con las ciencias

Más detalles

UNIVERSIDAD DISTRITAL FRANCISCO JOSE DE CALDAS FACULTAD DEL MEDIO AMBIENTE Y RECURSOS NATURALES PROYECTO CURRICULAR INGENIERÍA FORESTAL

UNIVERSIDAD DISTRITAL FRANCISCO JOSE DE CALDAS FACULTAD DEL MEDIO AMBIENTE Y RECURSOS NATURALES PROYECTO CURRICULAR INGENIERÍA FORESTAL UNIVERSIDAD DISTRITAL FRANCISCO JOSE DE CALDAS FACULTAD DEL MEDIO AMBIENTE Y RECURSOS NATURALES PROYECTO CURRICULAR INGENIERÍA FORESTAL INFORME DE TRABAJO DE CAMPO DE PRÁCTICA INTEGRADA X SEMESTRE PRIMER

Más detalles

Facultad de Ciencias. Facultad de Ciencias

Facultad de Ciencias. Facultad de Ciencias Titulaciones en la Universidad de Málaga Facultad de Ciencias Grado en Biología Grado en Matemáticas Grado en Química Grado en Ciencias Ambientales Grado en Ingeniería Química Perfil del alumno Rama de

Más detalles

PLAN DE ACCIÓN 2012 I.E. MATA DE MAÍZ (VALENCIA - CÓRDOBA)

PLAN DE ACCIÓN 2012 I.E. MATA DE MAÍZ (VALENCIA - CÓRDOBA) PLAN DE ACCIÓN 2012 I.E. MATA DE MAÍZ (VALENCIA - CÓRDOBA) ACTIVIDAD (ES) OBJETIVO (S) RESPONSABLES RECURSOS FECHA Semana de desarrollo Diseñar las Enero 10 al 13 actividades a desarrollar durante el año

Más detalles

1 ACTIVOS 16110323 0 1.1 EFECTIVO 29998 0 29998 0 FINANCIERAS 1.1.10.05 CUENTA CORRIENTE 29998 0 1.1.10.05 CUENTA CORRIENTE

1 ACTIVOS 16110323 0 1.1 EFECTIVO 29998 0 29998 0 FINANCIERAS 1.1.10.05 CUENTA CORRIENTE 29998 0 1.1.10.05 CUENTA CORRIENTE 1 ACTIVOS 16110323 0 1.1 EFECTIVO 29998 0 1.1.10 DEPÓSITOS EN INSTITUCIONES 29998 0 FINANCIERAS 1.1.10.05 CUENTA 29998 0 1.1.10.05 CUENTA 069600000 - BANCO AGRARIO 29998 0 1.2 INVERSIONES E INSTRUMENTOS

Más detalles

REQUISITOS CONCURSO PÚBLICO DE MÉRITOS

REQUISITOS CONCURSO PÚBLICO DE MÉRITOS REQUISITOS CONCURSO PÚBLICO DE MÉRITOS Universidad del Valle FACULTAD DE CIENCIAS Tel: (57) (2) 3 39 24 40-3 31 52 03 decancie@univalle.edu.co Ecofisiología Animal. Biólogo, con título de Doctorado o Maestría

Más detalles

SUSPENSIÓN DE LABORES

SUSPENSIÓN DE LABORES Lunes 01 de SUSPENSIÓN DE LABORES 08:00 Asistencia a la apertura del Semestre par del Ciclo Escolar 2015-2016 y toma de protesta de la Mesa Directiva 2016-2018 Asociación de Estudiantes en la BECENE 10:00

Más detalles

BOLETÍN DE INVESTIGACIÓN CONTABLE ECCI COORDINACIÓN CONTADURÍA EDICIÓN Nº 01 TRIMESTRAL V I G I L A D A MINEDUCACIÓN U N I V E R S I D A D

BOLETÍN DE INVESTIGACIÓN CONTABLE ECCI COORDINACIÓN CONTADURÍA EDICIÓN Nº 01 TRIMESTRAL V I G I L A D A MINEDUCACIÓN U N I V E R S I D A D 20 BOLETÍN DE INVESTIGACIÓN V I G I L A D A MINEDUCACIÓN CONTABLE COORDINACIÓN CONTADURÍA EDICIÓN Nº 01 TRIMESTRAL Este es un espacio de divulgación de información referente a Investigación, con el objeto

Más detalles

LÌNEAS DE INVESTIGACIÓN

LÌNEAS DE INVESTIGACIÓN UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA Y TECNOLÓGICA DE COLOMBIA FACULTAD SECCIONAL DUITAMA ESCUELA DE LICENCIATURA EN TECNOLOGÍA GRUPO DE INVESTIGACIÓN EN: DIDACTICA PARA LA ENSEÑANZA DE LA CIENCIA Y LA TECNOLOGIA EN

Más detalles

NOTICIAS Y EVENTOS - DIRECCIÓN DE INVESTIGACIÓN UNIMINUTO SEDE BOGOTÁ SUR Y NUEVAS REGIONALES

NOTICIAS Y EVENTOS - DIRECCIÓN DE INVESTIGACIÓN UNIMINUTO SEDE BOGOTÁ SUR Y NUEVAS REGIONALES NOTICIAS Y EVENTOS - DIRECCIÓN DE INVESTIGACIÓN UNIMINUTO SEDE BOGOTÁ SUR Y NUEVAS REGIONALES El Grupo de Investigación de UNIMINUTO Bogotá Sur GIBS y la Red de Semilleros de las Facultades de Administración

Más detalles

- RED PRIDERAS- RED INTERNACIONAL PARA LA PROMOCION DE LA INVESTIGACIÓN Y DOCENCIA EN ENERGIZACIÓN RURAL Y DESARROLLO SOSTENIBLE

- RED PRIDERAS- RED INTERNACIONAL PARA LA PROMOCION DE LA INVESTIGACIÓN Y DOCENCIA EN ENERGIZACIÓN RURAL Y DESARROLLO SOSTENIBLE RED INTERNACIONAL PARA LA PROMOCION DE LA INVESTIGACIÓN Y DOCENCIA EN ENERGIZACIÓN RURAL Y DESARROLLO SOSTENIBLE - RED PRIDERAS- PhD. Msc Fabio Sierra Vargas Ms(c). Ing. Lili Tatiana Vega Clavijo Quienes

Más detalles

DIPLOMADO AGROECOLOGÍA PARA LA SOSTENIBILIDAD TERRITORIAL Y LA AGRICULTURA FAMILIAR Universidad Nacional de Colombia sede Medellín Corporación CEAM

DIPLOMADO AGROECOLOGÍA PARA LA SOSTENIBILIDAD TERRITORIAL Y LA AGRICULTURA FAMILIAR Universidad Nacional de Colombia sede Medellín Corporación CEAM DIPLOMADO AGROECOLOGÍA PARA LA SOSTENIBILIDAD TERRITORIAL Y LA AGRICULTURA FAMILIAR Universidad Nacional de Colombia sede Medellín Corporación CEAM En el marco del Año Internacional de la Agricultura Familiar

Más detalles

INFORMACIÓN SOBRE EL GRADO EN CIENCIAS AMBIENTALES

INFORMACIÓN SOBRE EL GRADO EN CIENCIAS AMBIENTALES INFORMACIÓN SOBRE EL GRADO EN CIENCIAS AMBIENTALES PLAN DE ESTUDIOS Tabla: Distribución Temporal del Plan de Grado de CC. Ambientales. Primer Curso (común con el Grado en Geología) Física (1) Física (1)

Más detalles

Primera Jornada i3m: Investigación en 3 minutos. 8:00am. 05 de junio de 2017

Primera Jornada i3m: Investigación en 3 minutos. 8:00am. 05 de junio de 2017 Primera Jornada i3m: Investigación en 3 minutos 05 de junio de 2017 8:00am Auditorio Bicentenario Sede Campus de la Universidad Santo Tomás Seccional Tunja Dónde y Cuando se Realizará la Jornada i3m? La

Más detalles

El programa DEL de la Unión Europea para Colombia BUENAS PRÁCTICAS AMBIENTALES LAVADEROS DE PAPA Y ZANAHORIA REGION VALLE DE TENZA

El programa DEL de la Unión Europea para Colombia BUENAS PRÁCTICAS AMBIENTALES LAVADEROS DE PAPA Y ZANAHORIA REGION VALLE DE TENZA El programa DEL de la Unión Europea para Colombia BUENAS PRÁCTICAS AMBIENTALES LAVADEROS DE PAPA Y ZANAHORIA REGION VALLE DE TENZA Contrato DEL-10 DE 2011 Resultado 1 - Producto 3 1 TABLA DE CONTENIDO

Más detalles

UNIVERSIDAD DE LOS LLANOS FACULTAD DE CIENCIAS BÁSICAS E INGENIERÍA DEPARTAMENTO DE CIENCIAS BÁSICAS PROGRAMA DE BIOLOGÍA

UNIVERSIDAD DE LOS LLANOS FACULTAD DE CIENCIAS BÁSICAS E INGENIERÍA DEPARTAMENTO DE CIENCIAS BÁSICAS PROGRAMA DE BIOLOGÍA I SEMESTRE - PLAN DE ESTUDIO NUEVO Estudiantes de primer ingreso MATEMÁTICAS I 640-0 4 : 45 Jaime Montesdeoca PRINCIPIOS QUÍMICOS DE LA VIDA 6402-0 4 : 45 Jorge Alberto Jiménez INTRODUCCIÓN A LOS SISTEMAS

Más detalles

PROGRAMA DE INDUCCIÓN A ESTUDIANTES NUEVOS SEGUNDO SEMESTRE DE 2016 Del 13 al 16 de Julio. Miércoles 13 de Julio.

PROGRAMA DE INDUCCIÓN A ESTUDIANTES NUEVOS SEGUNDO SEMESTRE DE 2016 Del 13 al 16 de Julio. Miércoles 13 de Julio. PROGRAMA DE INDUCCIÓN A ESTUDIANTES NUEVOS SEGUNDO SEMESTRE DE 2016 Del 13 al 16 de Julio Facultad de Artes Programa de Formación Musical Miércoles 13 de Julio. 8:00 a.m. 9:00 a.m. Recepción por parte

Más detalles

LOS NEGOCIOS VERDES Y SOSTENIBLES EN COLOMBIA

LOS NEGOCIOS VERDES Y SOSTENIBLES EN COLOMBIA LOS NEGOCIOS VERDES Y SOSTENIBLES EN COLOMBIA Los Negocios verdes cómo se articulan con el Formulación de planes de acción para la ejecución de los PRNV en la A.A. PND y las A.A.? El PND contempla la

Más detalles

Nombre de la asignatura: Geología y Edafología. Créditos: Aportación al perfil

Nombre de la asignatura: Geología y Edafología. Créditos: Aportación al perfil Nombre de la asignatura: Geología y Edafología Créditos: 2-3-5 Aportación al perfil Aplicar técnicas y desarrollar métodos innovadores en el trabajo de campo y laboratorio empleando las tecnologías de

Más detalles

ASOCIACIÓN COLOMBIANA DE CIENCIAS BIOLÓGICAS Personería Jurídica de diciembre de 1974 Nit

ASOCIACIÓN COLOMBIANA DE CIENCIAS BIOLÓGICAS Personería Jurídica de diciembre de 1974 Nit XLIV CONGRESO NACIONAL DE CIENCIAS BIOLOGICAS Actividades Pre Congreso Curso Internacional Zooplancton Neotropical: Taxonomía, Ecología e Indicación Ambiental Docentes: Dra. Susana José de Paggi y Profesor

Más detalles

Programa de educación ambiental sobre residuos y reciclaje dirigido a la comunidad universitaria andaluza

Programa de educación ambiental sobre residuos y reciclaje dirigido a la comunidad universitaria andaluza Programa de educación ambiental sobre residuos y reciclaje dirigido a la comunidad universitaria andaluza LOS RESIDUOS EN NUESTRA SOCIEDAD: Gestión y Educación Ambiental Curso de Formación: 12 horas Lugar:

Más detalles

Fecha de nacimiento septiembre 25 de Dirección Carrera 16 Nº 11 A 34. Teléfono Celular

Fecha de nacimiento septiembre 25 de Dirección Carrera 16 Nº 11 A 34. Teléfono Celular Identificación 8 681.409 Estado civil Casado Nacionalidad Colombiano Lugar de nacimiento Barranquilla Fecha de nacimiento septiembre 25 de 1955 Dirección Carrera 16 Nº 11 A 34 Teléfono 727 06 46 Celular

Más detalles

Sueño. I Encuentro Internacional de Danza Folclórica en Pareja. I Seminario Internacional El folclor danzado en la cultura latinoamericana

Sueño. I Encuentro Internacional de Danza Folclórica en Pareja. I Seminario Internacional El folclor danzado en la cultura latinoamericana Compañía de Danza Folclórica puesta en escena e investigación I Encuentro Internacional de Danza Folclórica en Pareja Ciudad de Manizales I Seminario Internacional El folclor danzado en la cultura latinoamericana

Más detalles

UNIVERSIDAD JOSE CARLOS MARIATEGUI Of1 Of1 PLAN: 2008 GA203 QUIMICA ORGANICA GA205 BIOLOGIA GENERAL 3 2 4

UNIVERSIDAD JOSE CARLOS MARIATEGUI Of1 Of1 PLAN: 2008 GA203 QUIMICA ORGANICA GA205 BIOLOGIA GENERAL 3 2 4 UNIVERSIDAD JOSE CARLOS MARIATEGUI Of1 Of1 FACULTAD DE INGENIERIA CARRERA PROFESIONAL DE AMBIENTAL PLAN: 2008 RELACION DE CURSOS GA101 MATEMATICA I 334 GA102 QUIMICA GENERAL 345 GA103 INTROD. INGENIERIA

Más detalles

Plan de estudios. Curso

Plan de estudios. Curso Plan de estudios. Curso 2015-16 Primer curso - Plan de Ingeniería Forestal FB: Asignaturas de Formación Básica, OB: Asignaturas Obligatorias, OP: Asignaturas Optativas. Matemáticas I 6 FB 1º Química 8

Más detalles

Consolidación de la información. Propósitos del estudio. Criterios de clasificación de la información DISTRIBUCIÓN GEOGRÁFICA DE LOS GRUPOS

Consolidación de la información. Propósitos del estudio. Criterios de clasificación de la información DISTRIBUCIÓN GEOGRÁFICA DE LOS GRUPOS Características de los grupos de investigación en administración registrados en la plataforma Scienti de Colciencias de enero a diciembre de 2004 en Colombia. Propósitos del estudio Responder los siguientes

Más detalles

Un país hacia la excelencia

Un país hacia la excelencia Un país hacia la excelencia El nuevo concepto de nación, impulsado por el gobierno ecuatoriano, define a la formación de talento humano como pilar fundamental para el desarrollo. Para este proceso de cambio,

Más detalles

J u l i a n a G ó n g o r a R o j a s. Artista Plástica

J u l i a n a G ó n g o r a R o j a s. Artista Plástica J u l i a n a G ó n g o r a R o j a s Artista Plástica Bogotá (Colombia) Estudió Artes Plásticas en la Universidad Nacional de Colombia en Bogotá, obtuvo el mejor promedio académico por el cual recibió

Más detalles

MARIA TERESA RODRIGUEZ MARTINEZ

MARIA TERESA RODRIGUEZ MARTINEZ MARIA TERESA RODRIGUEZ MARTINEZ INFORMACION PERSONAL Numero De cedula: 34.315.921 Fecha de nacimiento: Diciembre 29 de 1981 Lugar de nacimiento: Taminango (Nariño) Nacionalidad: Colombiana Estado civil:

Más detalles

CENTRO UNIVERSITARIO DE LA REGIÓN ESTE COMISION DIRECTIVA LOCAL MALDONADO BOLETIN DE RESOLUCIONES ORDINARIA N 6/17 14 DE JUNIO DE 2017 HORA 19:00

CENTRO UNIVERSITARIO DE LA REGIÓN ESTE COMISION DIRECTIVA LOCAL MALDONADO BOLETIN DE RESOLUCIONES ORDINARIA N 6/17 14 DE JUNIO DE 2017 HORA 19:00 CENTRO UNIVERSITARIO DE LA REGIÓN ESTE COMISION DIRECTIVA LOCAL MALDONADO BOLETIN DE RESOLUCIONES ORDINARIA N 6/17 14 DE JUNIO DE 2017 HORA 19:00 Dirección Directora Local- Dra. Estela Delgado Orden Docente

Más detalles

Política del MADR frente a la Agricultura Ecológica I Foro Nacional e Internacional de Agricultura Ecológica

Política del MADR frente a la Agricultura Ecológica I Foro Nacional e Internacional de Agricultura Ecológica Política del MADR frente a la I Foro Nacional e Internacional de Mayo 28 de 2013 ROL DEL MADR AGRICULTURA ECOLÓGICA Formular, coordinar y adoptar las políticas, planes, programas y proyectos del Sector

Más detalles

FESTIVAL INTERNACIONAL DE LA IMAGEN / XI FORO ACADÉMICO DE DISEÑO. Premiación / Manizales / Mayo 7 de 2014

FESTIVAL INTERNACIONAL DE LA IMAGEN / XI FORO ACADÉMICO DE DISEÑO. Premiación / Manizales / Mayo 7 de 2014 FESTIVAL INTERNACIONAL DE LA IMAGEN / XI FORO ACADÉMICO DE DISEÑO Premiación / Manizales / Mayo 7 de 2014 El Foro Académico de Diseño organizado por el Festival Internacional de la Imagen, convoca cada

Más detalles

Guía de Preguntas Frecuentes

Guía de Preguntas Frecuentes INGENIERÍA AMBIENTAL Guía de Preguntas Frecuentes 1. ACERCA DE LA UNIVERSIDAD Curso de ingreso Para el ingreso a la Universidad Nacional de Tres de Febrero los estudiantes deberán cursar y aprobar un curso

Más detalles

Nombre UAA 1 AÑO DE GESTIÓN

Nombre UAA 1 AÑO DE GESTIÓN Nombre UAA 1 AÑO DE GESTIÓN Rendición de cuentas 2016-2017 Consejo Superior Consejo Académico Rector Director del IPRED Docentes Administrativos Estudiantes Alcaldes de la provincia Consejo Municipal Representantes

Más detalles

HOJA DE VIDA DOCUMENTO DE IDENTIDAD FECHA DE NACIMIENTO 02 DE JULIO DE DIRECCIÓN Cll 3a N 5-14 TELÉFONO

HOJA DE VIDA DOCUMENTO DE IDENTIDAD FECHA DE NACIMIENTO 02 DE JULIO DE DIRECCIÓN Cll 3a N 5-14 TELÉFONO HOJA DE VIDA Datos Personales NOMBRE DIANA ALEXANDRA FLOREZ GARCIA DOCUMENTO DE IDENTIDAD 33378653 FECHA DE NACIMIENTO 02 DE JULIO DE 1985 LUGAR DE NACIMIENTO ESTADO CIVIL CIUDAD CUCAITA, BOYACA SOLTERA

Más detalles

SEGUIMIENTO Y FORTALECIMIENTO DE LOS PROYECTOS AMBIENTALES ESCOLARES PRAES A PARTIR DE LA ESTRATEGIA DE ECO-ESCUELA

SEGUIMIENTO Y FORTALECIMIENTO DE LOS PROYECTOS AMBIENTALES ESCOLARES PRAES A PARTIR DE LA ESTRATEGIA DE ECO-ESCUELA SEGUIMIENTO Y FORTALECIMIENTO DE LOS PROYECTOS AMBIENTALES ESCOLARES PRAES A PARTIR DE LA ESTRATEGIA DE ECO-ESCUELA 1. Comité Universidad Libre Ing. MARTHA ALIX NOVOA GALEANO. Coordinadora general del

Más detalles

FICHA TOPOGRAFICA: PAGINAS: 169 CUADROS:47 FIGURAS:3 ANEXOS:3

FICHA TOPOGRAFICA: PAGINAS: 169 CUADROS:47 FIGURAS:3 ANEXOS:3 RAE No: FICHA TOPOGRAFICA: TITULO: ANALISIS DEL CONTEXTO DEL PROGRAMA DE LA INGENIERIA INDUSTRIAL EN COLOMBIA CON RESPECTO A LA ESTRUCTURA ACADEMICA QUE OFRECEN LAS UNIVERSIDADES AUTOR: ACHURY ROJAS Andrés

Más detalles

CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES I SEMESTRE DE 2018 ACTIVIDAD FECHA RESPONSABLE. 15 de. enero 20 de enero 22 de. enero. 23 de. enero. 26 de. enero.

CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES I SEMESTRE DE 2018 ACTIVIDAD FECHA RESPONSABLE. 15 de. enero 20 de enero 22 de. enero. 23 de. enero. 26 de. enero. CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES I SEMESTRE DE 2018 ACTIVIDAD FECHA RESPONSABLE Inicio de actividades laborales 1 Inducción a neotomasinos Inducción a las clínicas odontológicas y de optometría Evaluación y seguimiento

Más detalles

INFORME DE EVALUACIÓN.

INFORME DE EVALUACIÓN. INVITACIÓN PÚBLICA No. 5 DE 20 INFORME DE EVALUACIÓN. INVITACIÓN PÚBLICA No. 5 DE 20 CONTRATAR SERVICIOS PROFESIONALES CON DESTINO AL PROYECTO DE COSTOS ABC, SERVICIOS PROFESIONALES DE CAPACITADOR EN BIBLIOTECAS

Más detalles

Se identificaron aspectos como el manejo. ambientales con base en lista de chequeo previamente elaborada.

Se identificaron aspectos como el manejo. ambientales con base en lista de chequeo previamente elaborada. LOS ESTUDIANTES DE ÚLTIMO AÑO DE INGENIERÍA AMBIENTAL DESARROLLARON UNA PRACTICA INTEGRAL DE ASIGNATURAS DEL PROGRAMA: GESTIÓN AMBIENTAL, MANEJO AMBIENTAL DE PROYECTOS, SEGUIMIENTO AMBIENTAL DE PROYECTOS,

Más detalles

REGLAMENTO DE SEMILLEROS DE INVESTIGACIÓN

REGLAMENTO DE SEMILLEROS DE INVESTIGACIÓN REGLAMENTO DE SEMILLEROS DE INVESTIGACIÓN Revisado 21 de marzo de 2012 1 ACUERDO 001 DE 2011 El Consejo Académico en uso de sus facultades estatutarias legaliza el Reglamento de Semilleros de Investigación

Más detalles

DIPLOMADO EN DESARROLLO SUSTENTABLE

DIPLOMADO EN DESARROLLO SUSTENTABLE DIPLOMADO EN DESARROLLO SUSTENTABLE Durante la historia de la humanidad el hombre ha tenido que hacer uso de los recursos naturales para subsistir, alterando el orden ecosistémico. En los últimos años

Más detalles

PROTECCIÓN AMBIENTAL RESPONSABILIDAD DE TODOS. Fuente: CAR, Páramo de Sumapaz

PROTECCIÓN AMBIENTAL RESPONSABILIDAD DE TODOS. Fuente: CAR, Páramo de Sumapaz PROTECCIÓN AMBIENTAL RESPONSABILIDAD DE TODOS Fuente: CAR, Páramo de Sumapaz www.car.gov.co NUESTRO TERRITORIO CAR 14 Provincias. Ruralidad de Bogotá, 98 municipios de Cundinamarca y 6 municipios de Boyacá.

Más detalles

PLAN DE ESTUDIOS (Actualizado el 21 de junio del 2016)

PLAN DE ESTUDIOS (Actualizado el 21 de junio del 2016) Facultad de Ciencias Forestales PLAN DE ESTUDIOS (Actualizado el 21 de junio del 2016) ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA EN ECOLOGÍA DE BOSQUES TROPICALES EL PLAN DE ESTUDIOS Es un documento que recoge

Más detalles

DIAGNÓSTICO AMBIENTAL LOCAL DE LA PROVINCIA DE BELLAVISTA

DIAGNÓSTICO AMBIENTAL LOCAL DE LA PROVINCIA DE BELLAVISTA 2012 DE LA PROVINCIA DE BELLAVISTA Foto: Vista panorámica de la ciudad de Bellavista Bellavista Perú E INTRODUCCIÓN l Diagnóstico Ambiental Local (), es una herramienta clave para la planificación de la

Más detalles

ANEXOS MEMORIA PLAN DE ESTUDIOS DEL GRADO DE CC. AMBIENTALES DE LA UNIVERSIDAD DE HUELVA

ANEXOS MEMORIA PLAN DE ESTUDIOS DEL GRADO DE CC. AMBIENTALES DE LA UNIVERSIDAD DE HUELVA PLAN DE ESTUIDOS DEL GRADO DE CC. AMBIENTALES. Facultad de Ciencias Experimentales. Universidad de Huelva ANEXOS MEMORIA PLAN DE ESTUDIOS DEL GRADO DE CC. AMBIENTALES DE LA UNIVERSIDAD DE HUELVA PLAN DE

Más detalles

REGLAMENTO SEMILLEROS DE INVESTIGACIÓN INSTITUCIÓN UNIVERSITARIA COLOMBO AMERICANA

REGLAMENTO SEMILLEROS DE INVESTIGACIÓN INSTITUCIÓN UNIVERSITARIA COLOMBO AMERICANA REGLAMENTO SEMILLEROS DE INVESTIGACIÓN INSTITUCIÓN UNIVERSITARIA COLOMBO AMERICANA Bogotá, D.C., 2012 0 Reglamento Semilleros de Investigación Institución Universitaria Colombo Americana La Institución

Más detalles

UF0732: ELEMENTOS ABIÓTICOS, BIÓTICOS Y ANTRÓPICOS

UF0732: ELEMENTOS ABIÓTICOS, BIÓTICOS Y ANTRÓPICOS UF0732: ELEMENTOS ABIÓTICOS, BIÓTICOS Y ANTRÓPICOS UF0732: ELEMENTOS ABIÓTICOS, BIÓTICOS Y ANTRÓPICOS Duración: 30 horas Modalidad: Presencial EN QUÉ CONSISTE EL CURSO? Es imprescindible en la actualidad,

Más detalles

Fomentar en la comunidad educativa el espíritu y el sentido de pertenencia e identidad hacia la institución.

Fomentar en la comunidad educativa el espíritu y el sentido de pertenencia e identidad hacia la institución. UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA Y TECNOLÓGICA DE COLOMBIA FACULTAD DE CIENCIAS PROGRAMA DE MATEMÁTICAS PLAN DE ESTUDIOS ASIGNATURA : CATEDRA UPETECISTA CÓDIGO : 8104480 SEMESTRE : I CRÉDITOS : 1 FECHA DE ULTIMA

Más detalles

PROGRAMA DE INDUCCIÓN A ESTUDIANTES NUEVOS PROGRAMA DE BIOLOGIA. SEGUNDO SEMESTRE DE 2017 Del 17 al 26 de Julio

PROGRAMA DE INDUCCIÓN A ESTUDIANTES NUEVOS PROGRAMA DE BIOLOGIA. SEGUNDO SEMESTRE DE 2017 Del 17 al 26 de Julio PROGRAMA DE INDUCCIÓN A ESTUDIANTES NUEVOS PROGRAMA DE BIOLOGIA. SEGUNDO SEMESTRE DE 2017 Del 17 al 26 de Julio ESTIMADO ESTUDIANTE, BIENVENIDO A LA UNIVERSIDAD EL BOSQUE! Es un motivo de alegría para

Más detalles

EDICIÓN No. 9 Octubre 06 de 2016

EDICIÓN No. 9 Octubre 06 de 2016 EDICIÓN No. 9 Octubre 06 de 2016 Presentación Este es un espacio de divulgación, donde el que hacer diario de cada uno de los procesos de la Facultad de Ingeniería Civil se da a conocer. Estar al tanto

Más detalles

PLANILLA PRESENTACIÓN CURSOS

PLANILLA PRESENTACIÓN CURSOS PLANILLA PRESENTACIÓN CURSOS Nombre del Curso: Diploma en Higiene y Seguridad Industrial, del Agro y el Medio Ambiente. Institución: Universidad CAECE Una de las más prestigiosas instituciones en Ingeniería

Más detalles

Propuesta Reforma Curricular 2008

Propuesta Reforma Curricular 2008 Propuesta Reforma Curricular 2008 ASIGNATURA: BIOLOGÍA Dirección de Ciencias Naturales Área de: BIOLOGÍA CÓDIGO: Mnemónico: BIOL Numérico: 1. OBJETIVOS GENERALES Crear en el estudiante interés por adquirir

Más detalles

RESOLUCIÓN No DE 2008

RESOLUCIÓN No DE 2008 (Tunja, 4 de diciembre de 2008) Por la cual se hace convocatoria a profesionales que deseen participar en un proceso de selección de hojas de vida, para conformar el Banco de Información de Elegibles BIE

Más detalles

PRIMERA CIRCULAR CONGRESO. Análisis de discursos contemporáneos: desafíos y perspectivas. I Internacional y VIII Nacional

PRIMERA CIRCULAR CONGRESO. Análisis de discursos contemporáneos: desafíos y perspectivas. I Internacional y VIII Nacional PRIMERA CIRCULAR CONGRESO Análisis de discursos contemporáneos: desafíos y perspectivas I Internacional y VIII Nacional 10, 11 y 12 de septiembre de 2014 Convocan: Asociación Latinoamericana de Estudios

Más detalles

PRÁCTICAS COMUNITARIAS FORMATIVAS EN SALUD PÚBLICA: Una experiencia de construcción de ciudadanía en salud

PRÁCTICAS COMUNITARIAS FORMATIVAS EN SALUD PÚBLICA: Una experiencia de construcción de ciudadanía en salud Facultad Ciencias de la Salud Carrera de Medicina PRÁCTICAS COMUNITARIAS FORMATIVAS EN SALUD PÚBLICA: Una experiencia de construcción de ciudadanía en salud MODELO DE INNOVACIÓN PEDAGÓGICA EN SALUD PÚBLICA

Más detalles

BECA. Alberto Magno. Para programas de Ingeniería Electrónica e Ingeniería de Sistemas

BECA. Alberto Magno. Para programas de Ingeniería Electrónica e Ingeniería de Sistemas a BECA San Alberto Magno Para programas de Ingeniería Electrónica e Ingeniería de Sistemas BECA San Alberto Magno La Universidad Santo Tomás, Seccional Tunja, a través de la División de Ingenierías y Arquitectura

Más detalles

Puntos de Recolección de Pilas

Puntos de Recolección de Pilas Centro Comercial Centro Comercial Hayuelos Calle 20 No 82-52 Centro Comercial Centro Comercial Palatino Carrera 7 No 138-33 Centro Comercial Centro de Alta Tecnología Cra 15 No 124-30 Centro Comercial

Más detalles

MANUAL DE LOS CENTROS DE INVESTIGACIÓN DE LA CORPORACIÓN UNIVERSITARIA REMINGTON

MANUAL DE LOS CENTROS DE INVESTIGACIÓN DE LA CORPORACIÓN UNIVERSITARIA REMINGTON Presentación La Corporación Universitaria Remington, en el artículo 29 de la Resolución Rectoral Nº 6 de junio de 2011, establece las generalidades de los Centros de Investigación, como ( ) unidades dedicadas

Más detalles

Dentro de las principales contribuciones de este colectivo destacan:

Dentro de las principales contribuciones de este colectivo destacan: Reconocimiento Razones de postulación El pleno del H. Congreso del Estado de Tabasco en su sesión del 12 de mayo, por unanimidad otorga la Medalla al Mérito por la Defensa del Medio Ambiente 2015 al colectivo

Más detalles

III CONGRESODE INVESTIGACIÓN: Perspectivas científico humanistas de la inclusión desde la investigación universitaria

III CONGRESODE INVESTIGACIÓN: Perspectivas científico humanistas de la inclusión desde la investigación universitaria III CONGRESODE INVESTIGACIÓN: Perspectivas científico humanistas de la inclusión desde la investigación universitaria Instituciones organizadoras Colaboración internacional: Video promocional del III Congreso

Más detalles