Garantiza todos. Limita cualquier. El Ecuador es un Estado constitucional justicia. (Art. 1 Constitución de la

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Garantiza todos. Limita cualquier. El Ecuador es un Estado constitucional justicia. (Art. 1 Constitución de la"

Transcripción

1 La necesidad de la ref forma civil en Ecuador y el papel de la Defensoría Pública

2 Garantiza todos los derechos (individuales, sociales, de la naturaleza) El Ecuador es un Estado constitucional de derechos y justicia (Art. 1 Constitución de la República) Limita cualquier desborde del poder (venga de donde venga)

3 SITUACIO ON ACTUAL El subsistema de administración de justicia no penal actual mantiene una estructura, t prácticas y una conformaciónn inadecuada con la Constitución (sin inmedia ación, escritural, disperso) Urge entonces implem mentar un nuevo modelo de procedimiento civil para la transformación integral de la justicia en Ecuador. Eliminar la asimetría de estándares y principios entre la justicia penal y la justicia civil.

4 El acceso Se considera que los tiempos de acceso superiores a las dos horas constituyen un acceso limitado o inexistente a la justica. Acceso: 160 poblaciones con pobre o inexistente acceso a la justicia civil, en un rango que va de 4 a 38 horas de recorrido a un juzgado. Existen 9 provincias con porcentajes de población superiores al 10% que presentan esta dificultad. Los sectores rurales no tienen adecuado acceso a la justicia. Los juzgados están en los centros poblados, en las capitales de provincia Población total de ha abitantes correspondiente a 160 parroquias tienen un inexistente acceso a los servicios Las provincias de la Amazoníaa tienen los tiempos y distancias medias de acceso mayores, por ende son las que menor accesibilidad tienen a los servicios de justicia (una media de alrededor de 2 horas y 14 minutos). En las ciudades con alta densidad poblacional los servicios de justicia i se encuentran concent trados en zonas específicas sin considerar el crecimiento poblacional y territorial.

5

6 Saturación de causas Por qué es necesaria una reforma civil en Ecuador? Capacidad de gestión Prácticas inquisidoras

7 Administración de Justicia CIVIL, COMERCIAL, ADMINISTRATIVA Administración de Justicia SATURACIÓN del Sistema LABORAL Administración de Justicia INQUILINATO Administración de Justicia NIÑEZ Y ADOLESCENCIA

8 Causas ingresadas, resueltas y pendientes en los juzgados civiles Año Causas Ingresadas Causas Resueltas Causas Pendientes

9 Causas ingresadas, resueltas y pendientes en los juzgados de trabajo Año Causas Ingresadas Causas Resueltas Causas Pendientes

10 Causas ingresadas, resueltas y pendientes en los juzgados de inquilinato Año Causas Ingresadas Causas Resueltas Causas Pendientes

11 Causas ingresadas, resueltas y pe endientes en los juzgados de la niñez y adolescencia Año Causas Ingresadas Causas Resueltas Causas Pendientes

12 El sistema civil resuelve una proporción cada vez menor en comparación c on el número de causas ingresadas

13 CAP de PACIDAD gestión

14 Producción y prod ductividad de los jueces civiles en Ecuador Año Causas Resueltas Número de Jueces Civiles Sentencias dictadas por cada juez en el respectivo año

15 El incremento en el número de jueces NO NECESARIAMENTE va de la mano con un na mayor producción y resolución de causas judiciales

16 Preponderancia de los testimonios Se analizan las pruebas? (posesión / prescripción) Verosimilitud "de declaración de parte (divorcio por la prensa = litigio en ausencia del demandado ) PRÁCTICAS inquisidoras del proceso civil Se mo otivan los fallos? Reproducción de la demanda en la redacción de la sentencia Poca motivación en virtud de principios constitucionales Se dinamiza el litigio? Escriturización de las actuaciones procesales/poder Negativa pura y simple impugno y redarguyo de Me afirmo y ratifico en los fundamentos...

17 REFORMA Y ORALIDAD La reforma administración civil de constituye justicia, (impunidad /deserción) de la as causas se dan precisamente en las materias no penales, especialmente en la rama civil (civil general, niñez yadolesce encia, inquilinato, laboral). Por ello la reforma, con la incorp poración de la oralidad, sería uno de los esfuerzos más justicia y, sobre todo, para ac cercarla alos mas pobres alas un pues cambio personas y grupos de persona s más vulnerables. la mayor radical en la saturación significativos por mejorar la

18 Grupos de atención prioritaria (situacio iones de indefensión) ió Pueblos y nacionalidades (indígenas, afros y mestizos) Situación socioeconómica Capacidades especiales Movilidad Humana Criterios de indefensión de la DEFENSORÍA PÚBLICA Analfabetismo Personas en situación de victimización o riesgo Privación de libertad Alto Mediano Bajo Mujeres embarazadas Niñas, niños, adolescentes y adultos mayores

19 Extensión de más líneas civiles del servicio público de defensa DI VORCIOS / UN NIONES DE HECHO (minutas) RECO ONOCIMIENTO VOL LUNTARIO DE HIJOS CIVIL PRES SCRIPCIONES ADQ UISITIVAS DE DOMINIO TIERRAS INQ QUILINATO

20 Materias Niñez y adolescencia Civil Alimentos Tenencia Visitas Recuperación Ayuda prenatal Medidas de protección Permisos de salida del país Investigación de paternidad Declaración de adoptabilidad Servicios generales Todos los temas relacionados únicamente al Libro I del Código Civil, en los casos donde existan niños, niñas y adolescentes o personas con capacidades especiales, cuando el patrocinio sea fundamental o necesario para preca autelar el interés superior de estos grupos. En casos de divorcio sólo se patrocinará a la persona demandada. Amparos posesorios, excepto cuando existan presunciones que el patrocinio pueda ser utilizado como mecanismo para legalizar inva asiones. Prescripción adquisitiva de dominio, excepto cuando existan presunciones que el patrocinio pueda ser utilizado como mecanismo para legalizar invasiones, o cuando la superficie del inmueble supere los 300 metros cuadrados en el sector urbano o 5 hectáreas en el sector rural. Posesión efectiva únicamente hastaa la elaboración de la minuta correspondiente, de personas que se encuentren dentro de los grupos de atención de la Defensoría Pública.

21 Laboral (Únicamente defensa del trabajador) Vistos buenos Desahucios Solicitudes de boleta única Solicitudes de constatación de despido intempestivo, cambio de ocupación del trabajador, investigación integral de las empresas, etc. Incumplimiento de contratos Jubilación patronal Impugnación de actas de finiquito Reclamación de derechos socialess adquiridos Despidos intempestivos Inquilinato, Desahucios única y exclusivamente Incumplimiento de contratos en vivienda.

22 Artículo 168 Constitución de la República ORALIDAD La sustanciación de los procesos en todas las materias, instancias, etapas y diligencias se llevará a cabo mediante el SIST TEMA ORAL, de acuerdo con los principio de concentración, contradicción y dispositivo.

23 SISTEMA ORAL (Al servicio de los DERECHOS) Esta metodología opera sobre la base de reunir a los actores involucrados y permitir que en presencia de ellos se genere un intercambio verbal y depuración de información relevante para la decisión que se discute. SISTEMA DE AUDIENCIAS Es una metodología para tomar decisiones judiciales relevantes Es una metodología para entregar información determinante de parte de quienes solicitan o se oponen a una decisión que debe tomar un juez FUNDAMENTO de la oralidad: Defensa de los DERECHOS de las pers sonas. Eficiencia en la respuesta estatal, publicidad de la resolución judicial y abandonoo de la arbitrariedad Abandono de la metod dología del expediente

24 ACTITUDES DEL DEFEN NSOR PÚBLICO NO PENAL - Comprometido con la ga arantía de los derechos humanos. - Formula nuevas propues stas, cuestionando los paradigmas tradicionales s. - Posee vocación por la in nvestigación del proceso. - Desarrolla habilidades y - Pragmático en formular su estrategia de defensa. - Sagaz para entablar rela aciones con su contraparte. t - No proponer nulidades. - De patrocinar a negociar destrezas. Resolver el conflicto.

25 Retos de la reforma pro ocesal en materias no penales La reforma implica un ca mbio cultural: No basta con la introducción ideológic a del nuevo sistema, si esto no se traduce en una tra ansformación concreta de las prácticas de todos los op peradores, de la forma cómo ellos entienden su ro ol y cómo lo desarrollan cotidianamente. El éxito de la reforma implementación:gestión, depende de una adecuada infraestructura, capacitación Es fundamental que los operadores comprendan el rol de cada uno, ya que esto evitará caer en las antiguas prácticas que desvirtúan toda reforma.

26 Acceso integral al sistema de justicia (mas cerca a la ciudadanía) Debido Proceso Los OBJETIVOS (POLITICA PUBLICA) de la reforma deben estar vinculados al Seguridad jurídica/ Transparencia (47%) i Independencia/ Imparcialidad a Mediación MASC Uso eficiente de los recursos públicos

27 Sistema Nacional de Defensa Pública GREMIOS PROFESIONALES (Colegios de Abogados) UNIVERSIDADES Consult torios Jurídicos GADS (Defensa comunitaria) ONGS DEFENS SORÍA PÚBLICA CONSEJOS DE IGUALDAD DEFENSORÍA DEL PUEBLO DEFENSORÍA PÚBLICA ENTIDADES PÚBLICAS

28 Idea base Propuesta tienee herramientas para j TRANSF ORMAR y MODERNIZAR la justicia no pe nal en Ecuador Es urgente para la Defensoría Pública

29 Ningún proceso de modernización de la Justicia será suficiente si previamente no se consolida y Defensoría se fortalece la Pública.

30 Muchas Gracias!

Servicios Puntuales Tarifas 2016

Servicios Puntuales Tarifas 2016 Servicios Puntuales Tarifas 2016 PENALES ESPECIAL PENALES Asistencia en comisaría 195 21% 235 165 21% 200 - Juicio por delitos leves 415 21% 500 350 21% 425 - Juicio rápido con conformidad 545 21% 660

Más detalles

HISTORIA DE LA DEFENSORÍA PÚBLICA DEL ECUADOR

HISTORIA DE LA DEFENSORÍA PÚBLICA DEL ECUADOR HISTORIA DE LA DEFENSORÍA PÚBLICA DEL ECUADOR Ernesto Pazmiño Granizo DEFENSOR PÚBLICO GENERAL DEL ECUADOR NUESTRA BASE JURÍDICA ART. 191 CONSTITUCIÓN Es un órgano autónomo de la Función Judicial cuyo

Más detalles

Tribunal Superior de Justicia del Distrito Federal. Mtra. Patricia Ochoa Cruz Ochoa & Asociados

Tribunal Superior de Justicia del Distrito Federal. Mtra. Patricia Ochoa Cruz Ochoa & Asociados Tribunal Superior de Justicia del Distrito Federal Mtra. Patricia Ochoa Cruz Ochoa & Asociados OBJETIVOS GENERALES Transformar la forma de hacer justicia y el diseño de los juzgados Sustanciar los juicios

Más detalles

Disputas Mercantiles. Reforma Código de Comercio. Implementación. Juicio Oral Mercantil

Disputas Mercantiles. Reforma Código de Comercio. Implementación. Juicio Oral Mercantil A partir de la introducción del Título Especial Del Juicio Oral Mercantil que entró en vigor el 27 de Enero de 2012, se establece el proceso de resolución de controversias para cuantías inferiores a 539,756.58

Más detalles

Indicadores de acceso a la justicia Artículos 7 d), f) y 8 c) y d) de la Convención de Belém do Pará

Indicadores de acceso a la justicia Artículos 7 d), f) y 8 c) y d) de la Convención de Belém do Pará Indicadores de acceso a la justicia Artículos 7 d), f) y 8 c) y d) de la Convención de Belém do Pará ESTRUCTURAL PROCESO RESULTADO RECEPCIÓN DEL DERECHO Indicador Prohibición explícita en la legislación

Más detalles

Justicia Cotidiana: Implementación de Juicios Orales Mercantiles. XXXVII Conferencia Nacional de Mejora Regulatoria

Justicia Cotidiana: Implementación de Juicios Orales Mercantiles. XXXVII Conferencia Nacional de Mejora Regulatoria Justicia Cotidiana: Implementación de Juicios Orales Mercantiles XXXVII Conferencia Nacional de Mejora Regulatoria Qué son los Juicios Orales Mercantiles? Con la reforma al Código de Comercio, publicada

Más detalles

Indicadores para la evaluación de la reforma penal. Reforma integral al sistema de justicia penal en el Estado de Chihuahua

Indicadores para la evaluación de la reforma penal. Reforma integral al sistema de justicia penal en el Estado de Chihuahua Indicadores para la evaluación de la reforma penal Reforma integral al sistema de justicia penal en el Estado de Chihuahua Legislación reformada a partir de la reforma penal Código de Procedimientos Penales

Más detalles

Principios y fundamentos constitucionales del Sistema Penal Acusatorio

Principios y fundamentos constitucionales del Sistema Penal Acusatorio Principios y fundamentos constitucionales del Sistema Penal Acusatorio Visión sistémica del modelo penal acusatorio Cultura Principios y valores Derecho Constitucional Estructuras procesales físicas y

Más detalles

UNIVERSIDAD DEL ROSARIO TEORÍA GENERAL DEL PROCESO

UNIVERSIDAD DEL ROSARIO TEORÍA GENERAL DEL PROCESO UNIVERSIDAD DEL ROSARIO ESCUELA O FACULTAD: JURISPRUDENCIA PROGRAMA O ÁREA: DERECHO PROCESAL TEORÍA GENERAL DEL PROCESO RESUMEN El derecho sustancial se hace efectivo a través del derecho procesal, y por

Más detalles

PODER JUDICIAL DE CÓRDOBA - DATOS ESTADÍSTICOS NOVENA CIRCUNSCRIPCIÓN JUDICIAL FUERO CIVIL Y COMERCIAL CÁMARAS

PODER JUDICIAL DE CÓRDOBA - DATOS ESTADÍSTICOS NOVENA CIRCUNSCRIPCIÓN JUDICIAL FUERO CIVIL Y COMERCIAL CÁMARAS PODER JUDICIAL DE CÓRDOBA - DATOS ESTADÍSTICOS NOVENA CIRCUNSCRIPCIÓN JUDICIAL FUERO CIVIL Y COMERCIAL CÁMARAS Causas ingresadas discriminadas por tipo de recurso Total de Causas ingresadas 35 Recursos

Más detalles

PANORAMA DE LA ESTRUCTURA DEL PROCESO PENAL. Septiembre 2007

PANORAMA DE LA ESTRUCTURA DEL PROCESO PENAL. Septiembre 2007 PANORAMA DE LA ESTRUCTURA DEL PROCESO PENAL Gilberto Félix F Tasayco Septiembre 2007 CARACTERÍSTICAS GENERALES DE LOS SISTEMAS PROCESALES PENALES SISTEMA INQUISITIVO Presunción n de responsabilidad. Acumulación

Más detalles

SUMARIO PRESENTACIÓN I III IV VII IX XI XIII

SUMARIO PRESENTACIÓN I III IV VII IX XI XIII SUMARIO PRESENTACIÓN FLUJOGRAMAS CONSTITUCIONALES PROCEDIMIENTO COMÚN PARA HACER EFECTIVAS LAS GARANTÍAS JURISDICCIONALES ACCIÓN DE PROTECCIÓN ACCIÓN DE HÁBEAS CORPUS ACCIÓN DE ACCESO A LA INFORMACIÓN

Más detalles

DEFENSORIA DEL PUEBLO Y LAS VICTIMAS EN EL MARCO DE LA REFORMA PROCESAL PENAL. Luis Francia Sánchez

DEFENSORIA DEL PUEBLO Y LAS VICTIMAS EN EL MARCO DE LA REFORMA PROCESAL PENAL. Luis Francia Sánchez DEFENSORIA DEL PUEBLO Y LAS VICTIMAS EN EL MARCO DE LA REFORMA PROCESAL PENAL Luis Francia Sánchez ROL DE LA DEFENSORIA DEL PUEBLO BASE LEGAL Constitución Política del Perú. Art. 161 Art. 162 Ley Nº 26520,

Más detalles

TEORÍA GENERAL DEL PROCESO Código: Tipología de saber: Básica Complementaria Formación integral Tipología de asignatura: Obligatoria Electiva

TEORÍA GENERAL DEL PROCESO Código: Tipología de saber: Básica Complementaria Formación integral Tipología de asignatura: Obligatoria Electiva PROGRAMA: JURISPRUDENCIA Asignatura: TEORÍA GENERAL DEL PROCESO Código: 11210028 Tipología de saber: Básica Complementaria Formación integral Tipología de asignatura: Obligatoria Electiva Número de Créditos:

Más detalles

2. Naturaleza jurídica y finalidad del procedimiento monitorio. La rápida obtención por el acreedor de un título ejecutivo in audita parte

2. Naturaleza jurídica y finalidad del procedimiento monitorio. La rápida obtención por el acreedor de un título ejecutivo in audita parte I. GENERALIDADES DE LA PROTECCIÓN JURISDICCIONAL DEL CRÉDITO. NATURALEZA JURÍDICA Y CLASES DE PROCEDIMIENTOS MONITORIOS 1. Aspectos generales del procedimiento monitorio como instrumento procesal de lucha

Más detalles

CURRICULUM VITAE. Dra. Eva Camacho Vargas. Doctora en Derecho.- Jueza de Familia. Magistrada de la Sala Segunda, Corte Suprema de

CURRICULUM VITAE. Dra. Eva Camacho Vargas. Doctora en Derecho.- Jueza de Familia. Magistrada de la Sala Segunda, Corte Suprema de CURRICULUM VITAE Dra. Eva Camacho Vargas D A T O S G E N E R A L E S: Nombre: Eva Camacho Vargas Doctora en Derecho.- Jueza de Familia. Magistrada de la Sala Segunda, Corte Suprema de Justicia. Costa Rica.

Más detalles

1 CARTILLA INFORMATIVA

1 CARTILLA INFORMATIVA CARTILLA INFORMATIVA 1 2 Qué es la Justicia de Paz? Es una instancia de administración de justicia, reconocida en la Constitución de la República del Ecuador (Art. 189) y en el Código Orgánico de la Función

Más detalles

PODER JUDICIAL DE CÓRDOBA - DATOS ESTADÍSTICOS OCTAVA CIRCUNSCRIPCIÓN JUDICIAL FUERO CIVIL Y COMERCIAL CÁMARAS

PODER JUDICIAL DE CÓRDOBA - DATOS ESTADÍSTICOS OCTAVA CIRCUNSCRIPCIÓN JUDICIAL FUERO CIVIL Y COMERCIAL CÁMARAS PODER JUDICIAL DE CÓRDOBA - DATOS ESTADÍSTICOS OCTAVA CIRCUNSCRIPCIÓN JUDICIAL FUERO CIVIL Y COMERCIAL CÁMARAS Causas ingresadas discriminadas por tipo de recurso Total de Causas ingresadas 56 Recursos

Más detalles

CONSTITUCION DE LA REPUBLICA DEL ECUADOR

CONSTITUCION DE LA REPUBLICA DEL ECUADOR CONSTITUCION DE LA REPUBLICA DEL ECUADOR Decreto Legislativo 0 Registro Oficial 449 de 20-oct.-2008 Ultima modificación: 21-dic.-2015 Estado: Vigente CONSTITUCION DE LA REPUBLICA DEL ECUADOR 2008 INDICE

Más detalles

TEMARIO TRAMITACIÓN PROCESAL Y ADMINISTRATIVA TURNO LIBRE

TEMARIO TRAMITACIÓN PROCESAL Y ADMINISTRATIVA TURNO LIBRE TURNO LIBRE Tema 1. La Constitución española de 1978: Estructura y contenido. Las atribuciones de la Corona. Las Cortes Generales: Composición, atribuciones y funcionamiento. La elaboración de las leyes.

Más detalles

LA REPÚBLICA DEL ECUADOR EN SU NOMBRE Y POR AUTORIDAD DE LA LEY.- CORTE NACIONAL DE JUSTICIA.- SALA DE LO LABORAL.

LA REPÚBLICA DEL ECUADOR EN SU NOMBRE Y POR AUTORIDAD DE LA LEY.- CORTE NACIONAL DE JUSTICIA.- SALA DE LO LABORAL. LA REPÚBLICA DEL ECUADOR EN SU NOMBRE Y POR AUTORIDAD DE LA LEY.- CORTE NACIONAL DE JUSTICIA.- SALA DE LO LABORAL. CORTE NACIONAL DE JUSTICIA.- SALA DE LO LABORAL.- Quito, 29 de octubre de 202, las 5h0

Más detalles

PROGRAMA EN MÉXICO DE APOYO PARA LAS FACULTADES DE DERECHO Y COLEGIOS DE ABOGADOS

PROGRAMA EN MÉXICO DE APOYO PARA LAS FACULTADES DE DERECHO Y COLEGIOS DE ABOGADOS PROGRAMA EN MÉXICO DE APOYO PARA LAS FACULTADES DE DERECHO Y COLEGIOS DE ABOGADOS Iniciativa Para el Estado de Derecho De la Barra Americana de Abogados Todos los derechos reservados. Autorización para

Más detalles

DATOS ESTADÍSTICOS 1 JUDICIALES en aplicación de la L.O. 1/2004, de Medidas de Protección Integral contra la Violencia de Género.

DATOS ESTADÍSTICOS 1 JUDICIALES en aplicación de la L.O. 1/2004, de Medidas de Protección Integral contra la Violencia de Género. 2 CONSEJO GENERAL DEL PODER JUDICIAL DATOS ESTADÍSTICOS 1 JUDICIALES en aplicación de la L.O. 1/2004, de Medidas de Protección Integral contra la Violencia de Género. Periodo desde 29/06/2005 al 30/06/2007

Más detalles

III. Estadísticas jurisdiccionales

III. Estadísticas jurisdiccionales III. Estadísticas jurisdiccionales I. Cuadros generales II. Procedimientos de inconstitucionalidad, conflictos constitucionales, impugnaciones y declaraciones III. Recursos de amparo IV. Datos comparados

Más detalles

RÉGIMEN DE COMPETENCIAS Y MECANISMOS DE COORDINACIÓN INTERINSTITUCIONAL

RÉGIMEN DE COMPETENCIAS Y MECANISMOS DE COORDINACIÓN INTERINSTITUCIONAL RÉGIMEN DE COMPETENCIAS Y MECANISMOS DE COORDINACIÓN INTERINSTITUCIONAL Régimen de competencias hay excepciones al ámbito de las funciones del TSJ, como por ejemplo, los tribunales militares la respuesta

Más detalles

LA ORALIDAD EN LA NUEVA LEY PROCESAL DEL TRABAJO

LA ORALIDAD EN LA NUEVA LEY PROCESAL DEL TRABAJO LA ORALIDAD EN LA NUEVA LEY PROCESAL DEL TRABAJO Dr. Isaac Rubio Zevallos Lima, 12 de junio de 2017 INTRODUCCIÓN irz 2 REFORMAS PROCESALES LABORALES EN AMERICA LATINA Y ESPAÑA. INCIDENCIA EN CUANTO A LA

Más detalles

SERVICIOS QUE PRESTAN LOS JUZGADOS DEL TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA, EL CONSEJO DE LA JUDICATURA Y ÓRGANOS AUXILIARES DEL PODER JUDICIAL DEL ESTADO.

SERVICIOS QUE PRESTAN LOS JUZGADOS DEL TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA, EL CONSEJO DE LA JUDICATURA Y ÓRGANOS AUXILIARES DEL PODER JUDICIAL DEL ESTADO. LOS JUZGADOS DE LO CIVIL CONOCERÁN: TRÁMITES REQUISITOS * FORMATO 1. De los asuntos de jurisdicción voluntaria y de los contenciosos, cuyo conocimiento no corresponda específicamente a los juzgados de

Más detalles

DESTREZAS Y HABILIDADES DEL JUEZ EN AUDIENCIA PARA LA APLICACIÓN DEL CÓDIGO ORGÁNICO GENERAL DE PROCESOS (COGEP)

DESTREZAS Y HABILIDADES DEL JUEZ EN AUDIENCIA PARA LA APLICACIÓN DEL CÓDIGO ORGÁNICO GENERAL DE PROCESOS (COGEP) DESTREZAS Y HABILIDADES DEL JUEZ EN AUDIENCIA PARA LA APLICACIÓN DEL CÓDIGO ORGÁNICO GENERAL DE PROCESOS (COGEP) 2. EL ROL DE LA O EL JUEZ EN LA DIRECCIÓN DE AUDIENCIAS. El cambio de paradigma La oralidad

Más detalles

Establecer el rol o el papel que desempeñan las Cortes Superiores en la impartición de justicia civil en América Latina en general y en la República

Establecer el rol o el papel que desempeñan las Cortes Superiores en la impartición de justicia civil en América Latina en general y en la República Establecer el rol o el papel que desempeñan las Cortes Superiores en la impartición de justicia civil en América Latina en general y en la República de Honduras en especial y su gobierno judicial. OBJETIVOS

Más detalles

REFORMA DE LA LEY ORGANICA DEL TRIBUNAL CONSTITUCIONAL

REFORMA DE LA LEY ORGANICA DEL TRIBUNAL CONSTITUCIONAL MINISTERIO DE JUSTICIA REFORMA DE LA LEY ORGANICA DEL TRIBUNAL CONSTITUCIONAL 1 OBJETIVOS 2 MEJORAS PROCESALES 3 RECURSOS Y CUESTIONES DE INCONSTITUCIONALIDAD 4 ORGANIZACIÓN DEL TC 1 Objetivos Facilitar

Más detalles

ÍNDICE DERECHO CONSTITUCIONAL ECUATORIANO TOMO I

ÍNDICE DERECHO CONSTITUCIONAL ECUATORIANO TOMO I ÍNDICE DERECHO CONSTITUCIONAL ECUATORIANO TOMO I PRIMERA PARTE HISTORIA CONSTITUCIONAL 1 Los orígenes 1 La Gran Colombia 3 La Primera Constitución 4 La Constitución de Ambato 7 La Constitución Floreana

Más detalles

El sistema procesal penal chileno. Prof. Claudio Meneses Pacheco Escuela de Derecho Universidad de Valparaíso, Chile

El sistema procesal penal chileno. Prof. Claudio Meneses Pacheco Escuela de Derecho Universidad de Valparaíso, Chile El sistema procesal penal chileno Prof. Claudio Meneses Pacheco Escuela de Derecho Universidad de Valparaíso, Chile Sistema antiguo: 1907-2000 Modelo inquisitivo: juez investigador, acusador y sentenciador.

Más detalles

RENDICIÓN DE CUENTAS

RENDICIÓN DE CUENTAS RENDICIÓN DE CUENTAS PRINCIPALES ACCIONES Y LOGROS ANUALES GESTIÓN PROCESAL COIP ACCESO MEDIACIÓN Y JUSTICIA DE PAZ MERITOCRACIA INFRAESTRUCTURA E INNOVACIÓN TECNOLÓGICA RESOLUCIONES PLENO CONSEJO DE LA

Más detalles

Programa presupuestal 0067 Celeridad de los procesos judiciales de Familia

Programa presupuestal 0067 Celeridad de los procesos judiciales de Familia Programa presupuestal 0067 Celeridad de los procesos judiciales de Familia 1 Aspectos generales del diseño del Programa Presupuestal Programa presupuestal 0067 CELERIDAD DE LOS PROCESOS JUDICIALES DE FAMILIA

Más detalles

NOMBRE: ABEL EDUARDO ELIZONDO DE LA ROSA NOMBRE: MARÍA CONCEPCIÓN CASTRO MARTÍNEZ PROFESION: ABOGADA NACIONALIDAD: MEXICANA

NOMBRE: ABEL EDUARDO ELIZONDO DE LA ROSA NOMBRE: MARÍA CONCEPCIÓN CASTRO MARTÍNEZ PROFESION: ABOGADA NACIONALIDAD: MEXICANA CURRIICULUM VIITAE NOMBRE: ABEL EDUARDO ELIZONDO DE LA ROSA NOMBRE: MARÍA CONCEPCIÓN CASTRO MARTÍNEZ PROFESION: ABOGADA NACIONALIDAD: MEXICANA TTRRAAYYEECCTTORRIIAA AACCAADEEMIICCAA MAESTRÍA: DERECHO E

Más detalles

PLAN DE TRANSPARENCIA JUDICIAL

PLAN DE TRANSPARENCIA JUDICIAL MINISTERIO DE JUSTICIA OFICINA DE PRENSA PLAN DE TRANSPARENCIA JUDICIAL 1. EN QUÉ CONSISTE? 2. ORIGEN 3. OBJETIVOS 4. ACTUACIONES 5. INSTRUMENTOS 6. COMISIÓN NACIONAL DE ESTADÍSTICA JUDICIAL Página 1 de

Más detalles

REFORMA PROCESAL PENAL EN AMÉRICA LATINA Avances y desafíos

REFORMA PROCESAL PENAL EN AMÉRICA LATINA Avances y desafíos JAIME ARELLANO Director Ejecutivo Centro de Estudios de Justicia de las Americas CEJA JSCA jaime.arellano@cejamericas.org www.cejamericas.org REFORMA PROCESAL PENAL EN AMÉRICA LATINA Avances y desafíos

Más detalles

CONVOCATORIA Y ORDEN DEL DÍA Sesión ordinaria: Lugar, fecha y hora: Quito, miércoles 03 de junio del 2015 a las 09:30

CONVOCATORIA Y ORDEN DEL DÍA Sesión ordinaria: Lugar, fecha y hora: Quito, miércoles 03 de junio del 2015 a las 09:30 C o r t e Quito, D. M., 29 de mayo del 2015 Oficio 2494-CCE-SG-2015 -PLE CONVOCATORIA Y ORDEN DEL DÍA 018-0-2015 Sesión ordinaria: Lugar, fecha y hora: Quito, miércoles 03 de junio del 2015 a las 09:30

Más detalles

SISTEMA PENAL ACUSATORIO Y ORAL

SISTEMA PENAL ACUSATORIO Y ORAL Guía de estudio para el concurso de oposición para integrar la bolsa de trabajo para Administrador (a) Regional del Nuevo Sistema Penal Acusatorio y Oral. Enero 2017. I. DERECHO PENAL 1. Ámbitos de validez

Más detalles

COMPETENCIA PARA LA EJECUCIÓN DE LAUDOS ARBITRALES, ACTAS DE MEDIACIÓN Y ACTAS TRANSACCIONALES. RESOLUCIÓN No

COMPETENCIA PARA LA EJECUCIÓN DE LAUDOS ARBITRALES, ACTAS DE MEDIACIÓN Y ACTAS TRANSACCIONALES. RESOLUCIÓN No COMPETENCIA PARA LA EJECUCIÓN DE LAUDOS ARBITRALES, ACTAS DE MEDIACIÓN Y ACTAS TRANSACCIONALES RESOLUCIÓN No. 06-2017 1.- ANTECEDENTES JURÍDICOS: El Código Orgánico General de Procesos, COGEP, promulgado

Más detalles

LEY DE PRESUPUESTO 2011: Partida 03 PODER JUDICIAL

LEY DE PRESUPUESTO 2011: Partida 03 PODER JUDICIAL LEY DE PRESUPUESTO 2011: Partida 03 PODER JUDICIAL TRANSPARENCIA E INDICADORES JUDICIALES. 1.- Qué productos de investigación y análisis se está generando para la comunidad? 2.- Qué publicidad se está

Más detalles

QUINTA RONDA DE EXAMEN DE LA CONVENCIÓN INTERAMERICANA CONTRA LA CORRUPCIÓN

QUINTA RONDA DE EXAMEN DE LA CONVENCIÓN INTERAMERICANA CONTRA LA CORRUPCIÓN QUINTA RONDA DE EXAMEN DE LA CONVENCIÓN INTERAMERICANA CONTRA LA CORRUPCIÓN Octubre 2015 RECOMENDACIONES CONTRATACIÓN DE SERVIDORES PÚBLICOS EN EL ÓRGANO JUDICIAL PANEL 1 CONSEJO DE LA MAGISTRATURA ATRIBUCIONES

Más detalles

Modulo 3. Sistema de relaciones laborales y Derecho del Trabajo: cambios y tendencias.

Modulo 3. Sistema de relaciones laborales y Derecho del Trabajo: cambios y tendencias. Modulo 3. Sistema de relaciones laborales y Derecho del Trabajo: cambios y tendencias. Sesión 2 (13 y 14.12.07) Cambios en la legislación sobre relaciones colectivas de trabajo: Consejos de Salarios, Ley

Más detalles

EL PLENO DEL CONSEJO DE LA JUDICATURA

EL PLENO DEL CONSEJO DE LA JUDICATURA 257 2014 EL PLENO DEL CONSEJO DE LA JUDICATURA CONSIDERANDO: Que, el artículo 178 de la Constitución de la República del Ecuador dispone: El Consejo de la Judicatura es el órgano de gobierno, administración,

Más detalles

Facultad de Ciencias de Trabajo UNIVERSIDAD DE CÓRDOBA Programación de Asignatura

Facultad de Ciencias de Trabajo UNIVERSIDAD DE CÓRDOBA Programación de Asignatura Facultad de Ciencias de Trabajo UNIVERSIDAD DE CÓRDOBA Programación de Asignatura TITULACIÓN: RELACIONES LABORALES CURSO ACADÉMICO 2011/2012 TÍTULO DE LA ASIGNATURA CÓDIGO DERECHO PROCESAL LABORAL 9730017

Más detalles

UNIVERSIDAD: UNIVERSIDAD DE BUENOS AIRES (UBA) FACULTAD: FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

UNIVERSIDAD: UNIVERSIDAD DE BUENOS AIRES (UBA) FACULTAD: FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES NOMBRE: CALIFANO, LUCILA DNI: 24229754 UNIVERSIDAD: UNIVERSIDAD DE BUENOS AIRES (UBA) FACULTAD: FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES FECHA DEL TITULO: 26/06/1999 FECHA DE EXPEDICION DE CERTIFICADO DE

Más detalles

ACTIVIDADES ACADÉMICAS FEBRERO 2017

ACTIVIDADES ACADÉMICAS FEBRERO 2017 ACTIVIDADES ACADÉMICAS FEBRERO 2017 ACTUALIZACIÓN AL 13 DE FEBRERO No. NOMBRE MODALIDAD COMPETENCIA 1 "Actualización en el uso de la Nueva Plataforma del Sistema de Gestión de Tribunales -SGT-" Registra

Más detalles

Procedimientos de la nueva ley de Enjuiciamiento Civil En vigor desde el

Procedimientos de la nueva ley de Enjuiciamiento Civil En vigor desde el Procedimientos de la nueva ley de Enjuiciamiento Civil En vigor desde el 8.01.2001 9 abc de la justicia JUSTIZIA, LAN ETA GIZARTE SEGURANTZA SAILA Justizia Administrazioarekiko Harremanetarako Zuzendaritza

Más detalles

SUMARIO PRÓLOGO. Pág. 7 INTRODUCCIÓN. Pág. 11 EXPOSICIÓN DE MOTIVOS. Pág. 19 CORRELACIONES. Pág. 31 CÓDIGO NACIONAL DE PROCEDIMIENTOS PENALES. Pág.

SUMARIO PRÓLOGO. Pág. 7 INTRODUCCIÓN. Pág. 11 EXPOSICIÓN DE MOTIVOS. Pág. 19 CORRELACIONES. Pág. 31 CÓDIGO NACIONAL DE PROCEDIMIENTOS PENALES. Pág. 5 SUMARIO PRÓLOGO Pág. 7 INTRODUCCIÓN Pág. 11 EXPOSICIÓN DE MOTIVOS Pág. 19 CORRELACIONES Pág. 31 CÓDIGO NACIONAL DE PROCEDIMIENTOS PENALES Pág. 41 DIAGRAMAS DEL NUEVO PROCEDIMIENTO PENAL PARA TODA LA

Más detalles

TRIBUNALES AGRARIOS. Tribunales Agrarios

TRIBUNALES AGRARIOS. Tribunales Agrarios TRIBUNALES AGRARIOS 323 TRIBUNALES AGRARIOS Exposición de Motivos La misión de los es impartir justicia agraria para garantizar la seguridad jurídica en la tenencia de la tierra ejidal, comunal y de la

Más detalles

DIPLOMADO DE CONCILIACIÓN EN EQUIDAD

DIPLOMADO DE CONCILIACIÓN EN EQUIDAD DIPLOMADO DE CONCILIACIÓN EN EQUIDAD Requisito de Procedibilidad CENTRO DE ARBITRAJE Y CONCILIACIÓN Programa Pedagogía para la Convivencia El Requisito de Procedibilidad y Conciliación en Equidad Una oportunidad

Más detalles

AUXILIO JUDICIAL JUSTICIA

AUXILIO JUDICIAL JUSTICIA AUXILIO JUDICIAL JUSTICIA OEP 2017 ORDINARIA: Real Decreto 702/2017, de 7 de julio, BOE núm. 162 de 8 de julio de 2017 CONVOCATORIA: Pendiente de publicación. 921 plazas: 82 plazas (tasa reposición) 839

Más detalles

ENRIQUE M. FALCÓN REFORMAS AL SISTEMA PROCESAL

ENRIQUE M. FALCÓN REFORMAS AL SISTEMA PROCESAL ENRIQUE M. FALCÓN REFORMAS AL SISTEMA PROCESAL MEDIDAS CAUTELARES Y TRIBUNALES DE CASACIÓN RUBINZAL - CULZONI EDITORES Talcahuano 442 Tel. (011) 4373-0544 C1013AAJ Buenos Aires Salta 3464 Tel. (0342) 455-5520

Más detalles

BANCO DE PREGUNTAS PARA EVALUACIÓN DE CONOCIMENTOS DEL CONCURSO DE MÉRITOS Y OPOSICIÓN DIRECCIÓN JURÍDICA DE PATROCINIO

BANCO DE PREGUNTAS PARA EVALUACIÓN DE CONOCIMENTOS DEL CONCURSO DE MÉRITOS Y OPOSICIÓN DIRECCIÓN JURÍDICA DE PATROCINIO BANCO DE PREGUNTAS PARA EVALUACIÓN DE CONOCIMENTOS DEL CONCURSO DE MÉRITOS Y OPOSICIÓN DIRECCIÓN JURÍDICA DE PATROCINIO ANALISTA 1 JURIDICO DE PATROCINIO (SERVIDOR PUBLICO 5) CODIGO PREGUNTA 1 2 PREGUNTA

Más detalles

Introducción al nuevo sistema de justicia penal en México

Introducción al nuevo sistema de justicia penal en México Introducción al nuevo sistema de justicia penal en México Monterrey, Nuevo León 18 y 19 de febrero de 2016 Impartido por el Lic. Leopoldo Ángeles González Introducción al nuevo sistema de justicia penal

Más detalles

Unidad III: Los derechos fundamentales. Tema II: El juicio de amparo

Unidad III: Los derechos fundamentales. Tema II: El juicio de amparo Unidad III: Los derechos fundamentales Tema II: El juicio de amparo EL JUICIO DE AMPARO El juicio de amparo es un medio procesal constitucional del ordenamiento jurídico mexicano, que tiene por objeto

Más detalles

PROGRAMA DE REGISTRO Y CEDULACIÓN AL ECUADOR PONLE TU NOMBRE

PROGRAMA DE REGISTRO Y CEDULACIÓN AL ECUADOR PONLE TU NOMBRE PROGRAMA DE REGISTRO Y CEDULACIÓN AL ECUADOR PONLE TU NOMBRE ANTECEDENTES En un estudio realizado en el año 2007 por el Ministerio de Salud Pública, Registro Civil, Plan Internacional, INFA y UNICEF, se

Más detalles

Aspectos fundamentales del nuevo proceso penal

Aspectos fundamentales del nuevo proceso penal Aspectos fundamentales del nuevo proceso penal 1 Principios del nuevo proceso penal Acusatorio, Oral, Publicidad, Contradicción, Continuidad, Concentración, Inmediación 2 Objeto del proceso El objeto del

Más detalles

CONDENA AL ABSUELTO: JURISDICCIÓN INTERNACIONAL. Jorge Luis Salas Arenas Juez de la Corte Suprema de Justicia de la República del Perú

CONDENA AL ABSUELTO: JURISDICCIÓN INTERNACIONAL. Jorge Luis Salas Arenas Juez de la Corte Suprema de Justicia de la República del Perú CONDENA AL ABSUELTO: JURISDICCIÓN INTERNACIONAL Jorge Luis Salas Arenas Juez de la Corte Suprema de Justicia de la República del Perú Corte Interamericana de Derechos Humanos Caso Herrera Ulloa vs. Costa

Más detalles

DEFENSORIAS COMUNITARIAS DE LA NIÑEZ Y ADOLESCENCIA

DEFENSORIAS COMUNITARIAS DE LA NIÑEZ Y ADOLESCENCIA DEFENSORIAS COMUNITARIAS DE LA NIÑEZ Y ADOLESCENCIA Resolución 6 Registro Oficial 603 de 02-jun-2009 Estado: Vigente EL CONSEJO NACIONAL DE LA NIÑEZ Y ADOLESCENCIA Considerando: Que, el Art. 95 de la Constitución

Más detalles

Guía elemental de estudio de los procesos laborales de instancia. Autor: Dr. Francisco Javier Gómez Abelleira

Guía elemental de estudio de los procesos laborales de instancia. Autor: Dr. Francisco Javier Gómez Abelleira Guía elemental de estudio de los procesos laborales de instancia Autor: Dr. Francisco Javier Gómez Abelleira Fases del proceso laboral Recurso (extraordinario siempre) Suplicación / Casación Instancia

Más detalles

PROGRAMA DE DERECHO CONSTITUCIONAL III

PROGRAMA DE DERECHO CONSTITUCIONAL III PROGRAMA DE DERECHO CONSTITUCIONAL III A. IDENTIFICACIÓN DE LA ASIGNATURA. Nombre de la asignatura: Carácter de la asignatura: Ubicación dentro del plan de estudio: Derecho Constitucional III Obligatoria

Más detalles

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD BICENTENARIA DE ARAGUA VICERRECTORADO ACADÉMICO ARAGUA VENEZUELA

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD BICENTENARIA DE ARAGUA VICERRECTORADO ACADÉMICO ARAGUA VENEZUELA REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD BICENTENARIA DE ARAGUA VICERRECTORADO ACADÉMICO ARAGUA VENEZUELA Carrera: DERECHO Año: 5to. Unidad Curricular: Derecho Procesal Penal II Código: DE-554 Requisito:

Más detalles

Nota de prensa. Se pone en marcha el Plan de Transparencia Judicial, que dará al ciudadano mejor información sobre sus pleitos

Nota de prensa. Se pone en marcha el Plan de Transparencia Judicial, que dará al ciudadano mejor información sobre sus pleitos MINISTERIO DE JUSTICIA OFICINA DE PRENSA Nota de prensa Acuerdo del Consejo de Ministros Se pone en marcha el Plan de Transparencia Judicial, que dará al ciudadano mejor información sobre sus pleitos -

Más detalles

Curso Básico de Formación y Preparación de Secretarios del Poder Judicial de la Federación Ciclo escolar 2018 Estudios de especialidad

Curso Básico de Formación y Preparación de Secretarios del Poder Judicial de la Federación Ciclo escolar 2018 Estudios de especialidad Curso Básico de Formación y Preparación de Secretarios del Poder Judicial de la Federación Ciclo escolar 2018 Estudios de especialidad Examen de admisión Temario I. Derecho constitucional Teoría constitucional

Más detalles

Por ende, el examen de conocimientos incluirá reactivos desarrollados a partir, entre otros, de los siguientes:

Por ende, el examen de conocimientos incluirá reactivos desarrollados a partir, entre otros, de los siguientes: GUÍA DE ESTUDIOS PARA EL EXAMEN DE CONOCIMIENTOS DEL CONCURSO DE OPOSICIÓN PARA LA CATEGORÍA DE JUEZ DE PRIMERA INSTANCIA ESPECIALIZADO EN MATERIA PENAL 1-2017 Se hace del conocimiento de los interesados

Más detalles

Asesorías Creativas en Desarrollo Integral S.A.

Asesorías Creativas en Desarrollo Integral S.A. SEMINARIO-TALLER LA NUEVA LEY DE COBRO JUDICIAL Y LOS PROCESOS COBRATORIOS OBJETIVOS DEL CURSO: Ofrecer conocimientos teóricos y prácticos a los y las participantes en relación a los procesos que conforman

Más detalles

1.- Conceptos básicos del Derecho procesal.

1.- Conceptos básicos del Derecho procesal. Curs Acadèmic 2010-11 Codi i nom de l assignatura 5015 DERECHO PROCESAL I Professorat que imparteix l assignatura María Araceli Bernal Vidal Horari de tutoria, lloc, telèfon i adreça de e-mail Viernes

Más detalles

CONSIDERACIONES SOBRE LA REFORMA PROCESAL. APORTES A LA ESTRUCTURA GENERAL DEL PROCESO. Juan Pablo Terraf

CONSIDERACIONES SOBRE LA REFORMA PROCESAL. APORTES A LA ESTRUCTURA GENERAL DEL PROCESO. Juan Pablo Terraf CONSIDERACIONES SOBRE LA REFORMA PROCESAL. APORTES A LA ESTRUCTURA GENERAL DEL PROCESO. Juan Pablo Terraf Antes que todo, es importante aclarar la imposibilidad fáctica de desarrollar todas las opiniones

Más detalles

GUÍA PARA CONSULTA DE LAS BASES DE DATOS DE CENADOJ SOBRE NORMATIVA Y RESOLUCIONES JUDICIALES

GUÍA PARA CONSULTA DE LAS BASES DE DATOS DE CENADOJ SOBRE NORMATIVA Y RESOLUCIONES JUDICIALES GUÍA PARA CONSULTA DE LAS BASES DE DATOS DE CENADOJ SOBRE NORMATIVA Y RESOLUCIONES JUDICIALES La información de carácter legislativo y de jurisprudencia de CENADOJ se encuentra actualmente almacenada en

Más detalles

N. Raúl Palacios García. Derecho Procesal Civil Emplazamiento Notificación Nulidad Rebeldía

N. Raúl Palacios García. Derecho Procesal Civil Emplazamiento Notificación Nulidad Rebeldía Derecho Procesal Civil Emplazamiento Notificación Nulidad Rebeldía Indice General INDICE GENERAL CAPÍTULO I EL EMPLAZAMIENTO pág 1. EMPLAZAMIENTO DEL DEMANDADO... 17 2. ANTECEDENTES HISTÓRICOS... 19 3.

Más detalles

JUICIO ORDINARIO. se determina el thema decidendum- principio de congruencia Limita la decisión Judicial

JUICIO ORDINARIO. se determina el thema decidendum- principio de congruencia Limita la decisión Judicial JUICIO ORDINARIO DEMANDA: (y reconvención) excepciones se determina el thema decidendum- principio de congruencia Limita la decisión Judicial REQUISITOS DE LA DEMANDA y RECONVENCION, (art 328, 354) Correcta

Más detalles

LOS 500 MODELOS COGEP MÁS UTILIZADOS

LOS 500 MODELOS COGEP MÁS UTILIZADOS 2017 COLECCIÓN LOS 500 MODELOS COGEP MÁS UTILIZADOS Una compilación de los modelos más utilizados de varias materias en la legislación ecuatoriana Laboral Constitucional Societario - Mercantil Penal EDITORIAL

Más detalles

Estadística Judicial Año judicial 2009 (diciembre 2008 noviembre 2009)

Estadística Judicial Año judicial 2009 (diciembre 2008 noviembre 2009) Estadística Judicial Año judicial 2009 INDICE Página 1 Introducción 3 2 Información general 4 3 Civil 10 4 Familiar 14 5 Arrendamiento 21 6 Paz civil 24 7 Penal 27 8 Paz penal 29 9 Justicia para adolescentes

Más detalles

Adquisición y Tenencia de Propiedades Mineras. Javier Jara Cáceres Abogado Jefe Departamento de Propiedad Minera de Sernageomin

Adquisición y Tenencia de Propiedades Mineras. Javier Jara Cáceres Abogado Jefe Departamento de Propiedad Minera de Sernageomin Adquisición y Tenencia de Propiedades Mineras Javier Jara Cáceres Abogado Jefe Departamento de Propiedad Minera de Sernageomin ADQUISICIÓN Y TENENCIA DE CONCESIONES MINERAS I. INTRODUCCIÓN MARCO REGULATORIO

Más detalles

V Jornada de encuentro entre Diputación de Palencia y Alcaldes ASESORÍA JURÍDICA

V Jornada de encuentro entre Diputación de Palencia y Alcaldes ASESORÍA JURÍDICA V Jornada de encuentro entre Diputación de Palencia y Alcaldes ASESORÍA JURÍDICA NOMBRE DEL DEPARTAMENTO SITUACIÓN TELÉFONO ASESORÍA JURÍDICA PALACIO PROVINCIAL, PLANTA PRIMERA 979.715.110 979.715.138

Más detalles

Juicio Oral, Salidas Alternas y Prisión Preventiva

Juicio Oral, Salidas Alternas y Prisión Preventiva Centro de Investigación para el Desarrollo Juicio Oral, Salidas Alternas y Prisión Preventiva Foro Internacional sobre Juicios Orales México, Distrito Federal, 16 de mayo de 2006 www.cidac.org La subversión

Más detalles

CURSO DE CAPACITACIÓN EN MATERIA

CURSO DE CAPACITACIÓN EN MATERIA CURSO DE CAPACITACIÓN EN MATERIA DE JUSTICIA ORAL FAMILIAR PARA ABOGADOS LITIGANTES DEL DISTRITO JUDICIAL DE MARAVATÍO ABRIL 2016. 1 JUSTIFICACIÓN. La promulgación del nuevo Código Familiar para el Estado

Más detalles

LIC. CESAR GERÓNIMO CHÁVEZ RODRÍGUEZ DIRECTOR MUNICIPAL DE ASUNTOS JURÍDICOS, REGLAMENTARIOS Y LEGISLATIVOS C U R R I C U L U M V I T A E

LIC. CESAR GERÓNIMO CHÁVEZ RODRÍGUEZ DIRECTOR MUNICIPAL DE ASUNTOS JURÍDICOS, REGLAMENTARIOS Y LEGISLATIVOS C U R R I C U L U M V I T A E LIC. CESAR GERÓNIMO CHÁVEZ RODRÍGUEZ DIRECTOR MUNICIPAL DE ASUNTOS JURÍDICOS, REGLAMENTARIOS Y LEGISLATIVOS C U R R I C U L U M V I T A E I.- DATOS GENERALES NOMBRE: CÉSAR GERÓNIMO CHÁVEZ RODRÍGUEZ NACIONALIDAD:

Más detalles

Vinculación de las recomendaciones con el Programa Nacional y Estatales de Derechos Humanos

Vinculación de las recomendaciones con el Programa Nacional y Estatales de Derechos Humanos Vinculación de las recomendaciones con el Programa Nacional y Estatales de Derechos Humanos 25 de noviembre de 2015 ASPECTOS GENERALES DEL PNDH Y EPU La segunda participación de México en el EPU coincidió

Más detalles

IMPLEMENTACION DEL JUZGADO PLURIPERSONAL DE PRIMERA INSTANCIA DE NIÑEZ Y ADOLESCENCIA DE LA CIUDAD DE GUATEMALA.

IMPLEMENTACION DEL JUZGADO PLURIPERSONAL DE PRIMERA INSTANCIA DE NIÑEZ Y ADOLESCENCIA DE LA CIUDAD DE GUATEMALA. IMPLEMENTACION DEL JUZGADO PLURIPERSONAL DE PRIMERA INSTANCIA DE NIÑEZ Y ADOLESCENCIA DE LA CIUDAD DE GUATEMALA. PAIS: GUATEMALA. INSTITUCION: ORGANISMO JUDICIAL. AUTOR DEL PRESENTE TRABAJO: OSCAR RENE

Más detalles

DIRECCIÓN PROVINCIAL DE GUAYAS RENDICIÓN DE CUENTAS

DIRECCIÓN PROVINCIAL DE GUAYAS RENDICIÓN DE CUENTAS DIRECCIÓN PROVINCIAL DE GUAYAS RENDICIÓN DE CUENTAS 2013 PLAN ESTRATÉGICO DE LA FUNCIÓN JUDICIAL - PEFJ 2013-2019 INDICADORES ESTRATEGIAS OBJETIVOS ESTRATÉGICOS Proceso de Formulación del PEFJ, con representantes

Más detalles

CURSO DE CAPACITACIÓN SOBRE VALORACIÓN DE LA PRUEBA EN EL NUEVO SISTEMA DE JUSTICIA PENAL

CURSO DE CAPACITACIÓN SOBRE VALORACIÓN DE LA PRUEBA EN EL NUEVO SISTEMA DE JUSTICIA PENAL CURSO DE CAPACITACIÓN SOBRE VALORACIÓN DE LA PRUEBA EN EL NUEVO SISTEMA DE JUSTICIA PENAL PROYECTO Junio de JUSTIFICACIÓN. Con motivo de la preparación de los operadores jurídicos jueces del nuevo sistema

Más detalles

CONSEJO GENERAL DEL PODER JUDICIAL Comisión de Modernización e Informática

CONSEJO GENERAL DEL PODER JUDICIAL Comisión de Modernización e Informática COMPENDIO DE DUDAS RESUELTAS POR LA COMISIÓN DE MODERNIZACIÓN E INFORMÁTICA SOBRE LA CORRECTA APLICACIÓN DE LAS NORMAS DE REGISTRO DEFINIDAS EN EL REGLAMENTO 2/2010 Este documento contiene las respuestas

Más detalles

Small claims courts Justicia de Pequeñas Causas Diseño de política pública. Santiago Pereira Campos. Buenos Aires - 27 al 29 de junio 2012

Small claims courts Justicia de Pequeñas Causas Diseño de política pública. Santiago Pereira Campos. Buenos Aires - 27 al 29 de junio 2012 Small claims courts Justicia de Pequeñas Causas Diseño de política pública Santiago Pereira Campos Prof. Titular de Derecho Procesal y Litigación por Audiencias Universidad de Montevideo Integra el Consejo

Más detalles

PODER JUDICIAL PROYECTO PRESUPUESTO Retos y Tareas Pendientes

PODER JUDICIAL PROYECTO PRESUPUESTO Retos y Tareas Pendientes PODER JUDICIAL PROYECTO PRESUPUESTO 2012 Retos y Tareas Pendientes Situación actual y compromisos para el 2012 Proyecto de Presupuesto 2012 Principales actividades y proyectos propuestos Situación actual

Más detalles

ÍNDICE SISTEMÁTICO PARTE I ESQUEMAS CIVILES

ÍNDICE SISTEMÁTICO PARTE I ESQUEMAS CIVILES ÍNDICE SISTEMÁTICO INTERPRETACIÓN DE LOS ESQUEMAS 11 PARTE I ESQUEMAS CIVILES 1. DILIGENCIAS PRELIMINARES 15 2. JUICIO ORDINARIO 16 3. JUICIO VERBAL 21 3.1. Juicio verbal de desahucio por falta de pago

Más detalles

Cómo se desarrolla el proceso judicial? Recuerda que la violencia de género es un delito

Cómo se desarrolla el proceso judicial? Recuerda que la violencia de género es un delito Cómo se desarrolla el proceso judicial? Recuerda que la violencia de género es un delito El proceso comienza con tu decisión de denunciar el último hecho de violencia. La denuncia de cualquier hecho de

Más detalles

ÍNDICE GENERAL. Advertencia importante 4 Dedicatoria 5 Palabras previas 7 Principales abreviaturas 9 CONFORME AL PROYECTO DEL

ÍNDICE GENERAL. Advertencia importante 4 Dedicatoria 5 Palabras previas 7 Principales abreviaturas 9 CONFORME AL PROYECTO DEL ÍNDICE GENERAL Advertencia importante 4 Dedicatoria 5 Palabras previas 7 Principales abreviaturas 9 CONFORME AL PROYECTO DEL CÓDIGO DE PROCEDIMIENTO CIVIL APROBADO POR LA ASAMBLEA LEGISLATIVA PLURINACIONAL

Más detalles

CÉDULA CURRICULAR. Fecha de Expedición de Título Profesional: 10 de Mayo de EXPERIENCIA PROFESIONAL. Noviembre de 1982 a Febrero de 1983.

CÉDULA CURRICULAR. Fecha de Expedición de Título Profesional: 10 de Mayo de EXPERIENCIA PROFESIONAL. Noviembre de 1982 a Febrero de 1983. CÉDULA CURRICULAR Nombre: Griselda Ofelia Pándura Truqui. NIVEL ACADÉMICO Licenciada en Derecho por la Universidad de Fecha de Examen Profesional: 23 de Marzo de 1984. Fecha de Expedición de Título Profesional:

Más detalles

Juicio oral tribunales colegiados de responsabilidad extracontractual y de familia

Juicio oral tribunales colegiados de responsabilidad extracontractual y de familia Juicio oral tribunales colegiados de responsabilidad extracontractual y de familia primera consideración Materia litigiosa está determinada por el contenido de la pretensión y resistencia Inicialmente,

Más detalles

ANTEPROYECTO DE LEY ORGANICA REFORMATORIA DEL CÓDIGO ORGÁNICO DE LA FUNCIÓN JUDICIAL y DEL CÓDIGO DE PROCEDIMIENTO PENAL EXPOSICIÓN DE MOTIVOS

ANTEPROYECTO DE LEY ORGANICA REFORMATORIA DEL CÓDIGO ORGÁNICO DE LA FUNCIÓN JUDICIAL y DEL CÓDIGO DE PROCEDIMIENTO PENAL EXPOSICIÓN DE MOTIVOS ANTEPROYECTO DE LEY ORGANICA REFORMATORIA DEL CÓDIGO ORGÁNICO DE LA FUNCIÓN JUDICIAL y DEL CÓDIGO DE PROCEDIMIENTO PENAL EXPOSICIÓN DE MOTIVOS La designación y posesión el 26 de enero de 2012, de las juezas

Más detalles

PODER JUDICIAL R E P U B L I C A DE C H I L E

PODER JUDICIAL R E P U B L I C A DE C H I L E PODER JUDICIAL R E P U B L I C A DE C H I L E MANUAL DE PROCEDIMIENTOS PARA LOS JUZGADOS DE GARANTÍA DE LA REFORMA PROCESAL PENAL PODER JUDICIAL DE LA REPUBLICA DE CHILE EXPOSITOR: CARLA TRONCOSO BUSTAMANTE

Más detalles

Derechos humanos y Defensoría del Pueblo de Ecuador

Derechos humanos y Defensoría del Pueblo de Ecuador Derechos humanos y Defensoría del Pueblo de Ecuador Defensoría del Pueblo de Ecuador La Constitución ecuatoriana en su art. 215, señala que la DPE tiene como función la protección y tutela de los derechos

Más detalles

MEDIACIÓN Y CONCILIACIÓN

MEDIACIÓN Y CONCILIACIÓN MEDIACIÓN Y CONCILIACIÓN 1) En la mediación, no se promueve formulas ecuánimes de arreglo y tampoco se sugiere las formas de resolver conflictos. 2) El mediador solo invita a las partes a que ellas mismas

Más detalles

MÁSTER UNIVERSITARIO EN ACCESO A LA PROFESIÓN DE ABOGADO. Curso 2014/2015 MÓDULO II.- MATERIAS DE ASESORAMIENTO Y LITIGACIÓN

MÁSTER UNIVERSITARIO EN ACCESO A LA PROFESIÓN DE ABOGADO. Curso 2014/2015 MÓDULO II.- MATERIAS DE ASESORAMIENTO Y LITIGACIÓN MÁSTER UNIVERSITARIO EN ACCESO A LA PROFESIÓN DE ABOGADO Curso 2014/2015 MÓDULO II.- MATERIAS DE ASESORAMIENTO Y LITIGACIÓN COORDINADORA DEL MÓDULO II: Prof. Dra MªJesús Elvira Benayas (mariajesus.elvira@uam.es)

Más detalles

Capacitación sobre abordaje integral de la violencia de género y trata de personas con fines de explotación sexual.

Capacitación sobre abordaje integral de la violencia de género y trata de personas con fines de explotación sexual. Capacitación sobre abordaje integral de la violencia de género y trata de personas con fines de explotación sexual. 1. Propuesta. Desde que el Estado ha asumido la problemática de la Violencia de Género

Más detalles

Consejo Consultivo Nacional de Niños, Niñas y Adolescentes Ecuador 2010

Consejo Consultivo Nacional de Niños, Niñas y Adolescentes Ecuador 2010 Buenas Prácticas de participación de niños, niñas y adolescentes en los países del cono sur Consejo Consultivo Nacional de Niños, Niñas y Adolescentes Ecuador 2010 Base Legal Constitución 2008 Art. 3.

Más detalles

Prólogo... 7 EL DEBIDO PROCESO GARANTÍA CONSTITUCIONAL

Prólogo... 7 EL DEBIDO PROCESO GARANTÍA CONSTITUCIONAL ín d ic e G eneral Prólogo... 7 pág. C a p ít u l o i EL DEBIDO PROCESO GARANTÍA CONSTITUCIONAL 1. Introducción... 1 2. El debido proceso. Concepto... 2 3. Ambito de vigencia... 4 4. Las normas constitucionales

Más detalles

PALABRAS DE LA MAGISTRADA ESMERALDA AROSEMENA DE TROITIÑO CON MOTIVO DE LA SANCIÓN DE LA LEY QUE ADOPTA EL CODIGO PROCESAL PENAL.

PALABRAS DE LA MAGISTRADA ESMERALDA AROSEMENA DE TROITIÑO CON MOTIVO DE LA SANCIÓN DE LA LEY QUE ADOPTA EL CODIGO PROCESAL PENAL. PALABRAS DE LA MAGISTRADA ESMERALDA AROSEMENA DE TROITIÑO CON MOTIVO DE LA SANCIÓN DE LA LEY QUE ADOPTA EL CODIGO PROCESAL PENAL. Panamá se une hoy al movimiento reformista de los sistemas penales, hacia

Más detalles