El precio por kilómetro de unas autopistas cuadruplica el de otras

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "El precio por kilómetro de unas autopistas cuadruplica el de otras"

Transcripción

1 34

2 A FONDO_ANALISIS_INFORME consumer EROSKI 35 Autopistas: analizados 16 tramos de vías de pago y 32 áreas de servicio El precio por kilómetro de unas autopistas cuadruplica el de otras LAS AUTOPISTAS ESPAÑOLAS CUMPLEN EN LIMPIEZA Y SEGURIDAD, PERO LA CALIDAD DE SUS ÁREAS DE SERVICIO ES MEJORABLE. LA AP-9 (DE SANTIAGO DE COMPOSTELA A VIGO Y A A CORUÑA) Y LA AP-4 (ENTRE SEVILLA Y CÁDIZ) SON LAS PEOR VALORADAS CON UN MEDIOCRE ACEPTABLE Las autopistas españolas son limpias, seguras y caras. El precio medio alcanza los diez céntimos de euro por kilómetro, es decir, los conductores pagan de media un euro por cada diez kilómetros recorridos. No obstante, las variaciones son considerables. De hecho, el peaje más oneroso (14 céntimos por kilómetro) cuadruplica al más económico (tres céntimos por kilómetro), ambos registrados en vías de peaje de Andalucía. Así lo ha constatado CONSU- MER EROSKI en un estudio en el que se han analizado 16 tramos de autopista, incluidas 32 áreas de servicio. La muestra abarca el 60% de los kilómetros de este tipo de vías construidas en nuestro país, con una intensidad media de tráfico de vehículos al día por autopista y con un índice de siniestralidad bajo (según la DGT, de las personas fallecidas por accidentes de tráfico en 2007, 150, el 5,5%, murieron en vías de pago). Los técnicos de la revista, tras asesorarse con expertos en seguridad viaria, recorrieron dos veces (ida y vuelta) el tramo de autopista asignada en equipos de dos personas: una conducía y otra anotaba las incidencias. Todas las pruebas se han realizado en uno o dos días (en función del número de recorridos asignados a cada técnico) y siempre en una jornada laborable. Los tramos recorridos han sido: Santiago- A Coruña (AP-9), Barcelona-Valencia (AP-2/AP-7), Bilbao-Zaragoza (A-68), Bilbao-San Sebastián (A-8), Barcelona-La Jonquera (AP-7), Vitoria-Burgos (AP- 1), Málaga-Estepona (AP-7), Madrid-La Roda (R- 4/AP-36), Alicante-Valencia (AP-7), Madrid- Arganda (R-3), Villalba-Adanero (Madrid, AP-6), Santiago-Vigo (AP-9), Pamplona-Tudela (A-15), Madrid-Toledo (AP-41), Madrid-Guadalajara (R 2) y Sevilla-Cádiz (AP 4). Se ha observado, por un lado, la limpieza y mantenimiento de estas vías de gran capacidad, es decir, el estado en el que se encontraba el pavimento, las señales, la limpieza de los arcenes, etc. Por otro lado, se ha analizado la seguridad, apartado en el que se ha estudiado la señalización de las autopistas, así como todos los elementos que podrían suponer un peligro para sus usuarios. A ello se ha sumado la valoración sobre las áreas de servicio y los peajes de entrada y salida de la vía. La principal conclusión es que las autopistas de nuestro país aprueban, y con nota. Reciben una calificación global de muy bien. De las 16 analizadas, las mejores se encuentran en los itinerarios de Barcelona-Valencia, Barcelona-La Jonquera, Bilbao- Zaragoza, Madrid-Guadalajara, Madrid-La Roda, Pamplona-Tudela, Villalba-Adanero y Vitoria-Burgos. Por el contrario, suspenden la AP-4 (Sevilla-Cádiz) y

3 36 los dos tramos de la AP-9 (de Santiago de Compostela a Vigo y a A Coruña). La razón: las deficiencias registradas en sus áreas de servicio y puestos de peaje. La mayor disparidad se ha observado en las tarifas de las autopistas. Mientras que en la AP-4 entre Sevilla y Cádiz se pagan 3 céntimos de euro por kilómetro recorrido, en la AP-7 entre Málaga y Estepona, y en la AP-41 entre Madrid y Toledo el pago por kilómetro se cuadruplica, con 14 céntimos, cuatro por encima de la media del informe, diez céntimos de euro. La tercera autopista más cara de las analizadas es la Radial 2 Madrid-Guadalajara, que sólo se diferencia en un céntimo de las dos más onerosas. Entre las menos gravosas, aunque lejos de los precios de la autopista Sevilla-Cádiz, se hallan la vía A Coruña- Santiago (AP-9) (siete céntimos por kilómetro), Barcelona- La Jonquera (AP 7), Bilbao-San Sebastián (A 8) y Bilbao-Zaragoza (AP 68) (ocho céntimos por kilómetro en los tres casos). El pavimento, muy bien, aunque con matices La limpieza y mantenimiento del 30% de las señales que los técnicos de CONSUMER EROSKI analizaron en estos 32 trayectos (de ida y vuelta por 16 autopistas españolas), dejaba bastante que desear. Estas carencias se observaron en las autopistas Barcelona- Valencia (AP-2/AP-7), Barcelona-La Jonquera (AP- 7), Vitoria-Burgos (AP-1) y Santiago de Compostela- Vigo (AP-9). En cuanto al estado del pavimento, se puede calificar como muy bueno. Sin embargo, en la mitad de los tramos recorridos se hallaron en algunos puntos deficiencias, muy leves, en el firme (pequeñas irregularidades, suciedad ). Las mejores en este apartado fueron la A-68, la AP-4, la A-8, la R-4/AP- 36, la R-3 y la AP-41. También se estudiaron las marcas viales. En casi el 20% de las vías recorridas se vieron tramos con la señalización poco definida, lo que hacía que la pintura apenas se distinguiera del asfalto. Buena información para viajar con comodidad Salvo en el trayecto de Madrid a Guadalajara por la R-2, el resto de tramos está dotado con indicativos acerca de la distancia en kilómetros que hay hasta las ciudades de destino de ese recorrido. Otro tanto sucede con las salidas de las autopistas hacia ciudades, claramente apreciables en todos los casos, a excepción del trayecto entre la localidad madrileña de Villalba y la abulense de Adanero.

4 A FONDO_ANALISIS_INFORME consumer EROSKI 37 En cinco de las 16 vías se podía leer información de índole turística o cultural en los carteles electrónicos que aparecen (en un 78% cuando se trata de señales verticales). El 41% de estos indicativos electrónicos funcionan con un sistema de paneles solares. Por idiomas, hay que resaltar los dos trayectos entre Alicante y Valencia. Son los únicos del informe que tienen impresas sus señales en castellano, el idioma autonómico y otro extranjero. En el resto de autopistas, el 70% de los carteles informativos sólo aparecen en castellano, mientras que el otro 37% comparten espacio con la lengua autonómica (allí donde corresponde). Carencias en la señalización: tónica general Antes y después de viajar por una autopista, es frecuente que los usuarios se encuentren con la señal que les indica que entran o salen de una vía de pago. En 14 de los 16 tramos se halla con al menos un kilómetro de antelación. Sin embargo, en los casos de Santiago-Vigo y Vitoria-Burgos el aviso se encontraba a unos escasos 100 metros. Durante su inspección, los técnicos de esta revista observaron las señales que con mayor frecuencia se utilizan en las autopistas españolas. Así, en todas disponían de indicadores de la velocidad máxima que debía respetarse. Sin embargo, el 56% no contaba con señales de la distancia de seguridad entre coches, en el 81% de los casos no se divisó una señal de la presencia de animales sueltos y en idéntica proporción no se halló información alguna sobre las peculiaridades meteorológicas de algunos trayectos (por ejemplo, tramos en los que es mayor la probabilidad de que nieve). Por otra parte, en el 56% de las autopistas del informe no había señal alguna de la existencia de radares para controlar la velocidad de los conductores, tan sólo en un 31% se anunciaba la frecuencia de radio en la que los usuarios pueden conocer el estado del tráfico, mientras que en los 32 recorridos se apreciaron señales que indican la existencia de teléfonos de emergencia (que aparecen de media cada 7 kilómetros). En líneas generales, las mayores carencias en la señalización se hallaron en los tramos Sevilla-Cádiz (AP-4), Madrid-Arganda (R-3), Pamplona-Tudela (A- 15) y Vitoria-Burgos (AP-1). En la mayoría de los casos, la información de las señales aparecía en letras grandes y claras (menos A SIMPLE VISTA No es sencillo para un usuario que circula por una autopista comprobar su nivel de seguridad. Sin embargo, organizaciones como la Asociación de Automovilistas Europeos (AAE) y el Real Automóvil Club (RACC) ofrecen una serie de pistas que pueden ayudar a los conductores para evaluar la calidad de las vías. Firme del asfalto: comprobar que esté limpio y que no presente irregularidades (baches, socavones ). Cuando llueve, es preciso que en el asfalto no se generen charcos que produzcan el efecto de aquaplaning (pérdida de adherencia de las ruedas). Mediana: lo aconsejable es que ambos sentidos estén en distintos niveles de altura para evitar los deslumbramientos de otros automóviles cuando se circula de noche. Además, es imprescindible que este espacio tenga una anchura superior a los 10 metros y que no haya elementos peligrosos con los que el coche pueda chocar. Lateral derecho de la autopista: debe ser un terreno llano y sin ningún tipo de obstáculos (tales como árboles, farolas, edificios, pendientes ) Señales: letras grandes y claras, que avisen con suficiente antelación y se repitan de forma constante a lo largo del recorrido; de lo contrario puede distraer al conductor buscando una salida y causar accidentes. Carriles de incorporación: que no sean cerrados y que se pueda acceder a la autopista de la manera más suave, sin encontrarte de golpe dentro de la vía. La carretera de la autopista, a examen Recorrido / Autopista Limpieza y Información Señalización mantenimiento (1) al usuario (2) y seguridad (3) Media Alicante-Valencia (AP-7) Muy Bien Muy Bien Bien Bien Barcelona-La Jonquera (AP-7) Excelente Excelente Muy Bien Excelente Barcelona-Valencia (AP-2/AP-7) Muy Bien Excelente Muy Bien Muy Bien Bilbao-San Sebastián (A-8) Excelente Bien Muy Bien Muy Bien Bilbao-Zaragoza (AP-68) Excelente Muy Bien Muy Bien Muy Bien Madrid-Arganda (R-3) Excelente Bien Muy Bien Muy Bien Madrid-Guadalajara (R-2) Muy Bien Bien Bien Bien Madrid-La Roda (AP-36) Excelente Excelente Muy Bien Excelente Madrid-Toledo (AP-41) Excelente Bien Muy Bien Muy Bien Málaga-Estepona (AP-7) Excelente Bien Bien Bien Pamplona-Tudela (AP-15) Excelente Bien Bien Bien Santiago-A Coruña (AP-9) Muy Bien Bien Muy Bien Muy Bien Santiago-Vigo (AP-9) Muy Bien Excelente Muy Bien Muy Bien Sevilla-Cádiz (AP-4) Excelente Bien Muy Bien Muy Bien Villalba-Adanero (Madrid, AP-6) Muy Bien Bien Excelente Muy Bien Vitoria-Burgos (AP-1) Excelente Bien Muy Bien Muy Bien Media Excelente Muy Bien Muy Bien Muy Bien (1). Limpieza y mantenimiento: se ha observado el estado de limpieza y mantenimiento de las señales, del pavimento, de las marcas viales y también de los arcenes. (2). Información al usuario: se ha analizado la información que se facilita al usuario por medio de indicaciones y señales, si se informa durante el trayecto sobre destinos turísticos, sobre las localidades cercanas y la distancia que queda para llegar a ellos, así como los idiomas empleados en esa señalización. También se ha estudiado si los túneles disponen de indicación con nombre y longitud. (3). Señalización y seguridad: se han comprobado las señales de entrada y salida de la autopista (así como su antelación), los diferentes indicativos (velocidad máxima, distancia de seguridad, etc.). Se han observado los elementos que hay en la mediana y en el lado derecho. Dentro de los túneles, se ha estudiado la señal de luces de cruce, la iluminación interior y si cuenta con: salidas de emergencia, teléfono de socorro, ventilación, arcenes de emergencia y cámaras de vigilancia). Y por último se ha tenido en cuenta si existen elementos defectuosos en la autopista y si están correctamente señalizados.

5 38 en la autopista gallega AP-9 que resultaba confusa para el usuario), estaban ubicadas con suficiente antelación y a una altura correcta. No obstante, en un 22% de los casos estudiados se halló algún elemento que tapaba la información. Aparte de esas señales, en un 64% de las autopistas analizadas en este informe se encontraron paneles electrónicos con información variable, aunque en número muy escaso. Además, dos de cada diez estaban apagados. La seguridad es un concepto fundamental en los tramos en los que hay operarios trabajando. En la mitad de los 16 itinerarios escogidos, se encontraron 25 zonas de obras. Los operarios trabajaban en la mejora de las autopistas AP-9, AP-7, AP-4, A-8, AP-1 y la AP-6. Casi todas las zonas de obras que se estaban remodelando estaban delimitadas por objetos EL COSTE DEL PEAJE VA DESDE 3 HASTA 14 CÉNTIMOS POR KILÓMETRO RECORRIDO SEGÚN LA AUTOPISTA Precio de las Autopistas en España Itinerario/Autopista Kilómetros Precio Precio/Km. (sólo autopista) (euros) (euros) Málaga-Estepona (AP 7) 70 9,8 0,14 Madrid-Toledo (AP 41) 47 6,35 0,14 Madrid-Guadalajara (R 2) 54 6,75 0,13 Vitoria-Burgos (AP 1) 83 9,35 0,11 Villalba-Adanero (AP 6) 80 8,85 0,11 Madrid- Arganda (R 3) 30 3,25 0,11 Pamplona-Tudela (AP 15) 82 7,8 0,10 Madrid-La Roda (R-4/AP 36) ,3 0,09 Barcelona-Valencia(AP-2 AP-7) ,4 0,09 Alicante-Valencia (AP-7) ,3 0,09 Santiago-Vigo (AP 9) 81 7,05 0,09 Bilbao-Zaragoza (AP 68) ,05 0,08 Bilbao-San Sebastián (A 8) 87 7,33 0,08 Barcelona-La Jonquera (AP 7) ,46 0,08 A Coruña-Santiago (AP 9) 75 4,95 0,07 Sevilla-Cádiz (AP 4) 193 5,65 0,03 Media 120,8 10,48 0,10 (conos, triángulos), exceptuando las de la AP-4 y la AP-9. En casi un 70% de las obras también se utilizaban vehículos para señalizar el tramo en obras. A ambos lados Los elementos que rodean la zona de circulación (arcenes, medianas ) son un elemento relevante de la seguridad de una autopista. Respecto a la separación entre los carriles de diferente sentido, en un 56% se utilizan pivotes en la mediana, en un 25% hay un jardín, en uno de cada cinco trayectos se observaron quitamiedos y en un 12,5% aparecía un desnivel o un muro (solución desaconsejada por los expertos en seguridad vial y que se apreció principalmente entre Pamplona a Tudela y entre Santiago de Compostela y Vigo). Por su parte, en el lateral derecho de la carretera sólo en un 12% había una explanada llana (lo más seguro si hay una salida de vía de un coche y que pudo observarse entre Pamplona y Tudela y de Sevilla a Cádiz). En los tramos de las 14 restantes había sobre todo caídas pronunciadas (poco recomendables para la seguridad de los conductores), vegetación, muros de contención o vallas publicitarias. Los trayectos Alicante-Valencia y Bilbao-San Sebastián son los más peligrosos en este apartado. El mantenimiento de los arcenes de la autopista también influye en la seguridad viaria. Así, si no están lo suficientemente limpios (como es el caso de Santiago de Compostela-A Coruña, Alicante-Valencia y Santiago de Compostela-Vigo) representan un elemento de riesgo. Aparte de estas infraestructuras, los desperfectos en la misma autopista también influyen en la seguridad de los viajeros. No se halló en la mayoría de los trazados, a excepción de las vías Bilbao-Zaragoza y Santiago de Compostela-A Coruña, en las que se comprobaron una serie de deterioros en algunos tramos que no estaban señalizados con conos. Insuficientes arcenes de emergencia en los túneles Los túneles también forman parte del paisaje de buena parte de las autovías españolas. En los tramos analizados, todos los pasos subterráneos estaban indicados con la señal de uso de la luz de cruce. Una vez dentro, la iluminación es muy buena, excepto en un túnel del recorrido de ida entre Santiago de Compostela y Vigo, que no cuenta con puntos de luz (este paso subterráneo tiene menos de 200 metros

6 A FONDO_ANALISIS_INFORME consumer EROSKI 39 de longitud). No obstante, se comprobó que no todas las galerías disponían de salidas de emergencia. Fallan en este aspecto todos los túneles del itinerario Alicante-Valencia (que no llegan a los 500 metros de distancia), Madrid-Arganda (tiene más de un kilómetro de extensión) y Santiago-Vigo (entre 116 y 885 metros de longitud). Algo similar ocurre con los teléfonos de socorro: aprueban todos menos la R-3 y la mitad de los túneles localizados en la AP-9. Esta última autopista repite la mala nota, junto a Alicante-Valencia y la mitad del trayecto Vitoria-Burgos, por no contar con sistemas de ventilación. Las proporciones de las carencias en los túneles se incrementan cuando se habla de cámaras de vigilancia (tan sólo se vieron en un 43% de los casos) y, de manera especial, en la ausencia de arcenes de emergencia (obligatorio en todos los túneles, aunque apenas superen los 200 metros) y que los técnicos de la revista únicamente observaron en todo el recorrido entre Bilbao-San Sebastián, Vitoria-Burgos y Santiago de Compostela-Vigo. En los peajes Durante los recorridos realizados, se atravesaron 62 peajes, en los que se contabilizaron 524 casetas de cobro, de las que 406 estaban abiertas o en funcionamiento. Su mantenimiento, los servicios ofertados al usuario y la señalización recibieron una calificación media de muy bien. Así fue en los peajes de 11 de las 16 autopistas analizadas. Sin embargo, tres suspenden el examen de esta revista con un mal (los dos tramos de la AP-9; Santiago A Coruña y Santiago - Vigo) o un regular (la AP-4 entre Sevilla y Cádiz). En los puestos ubicados en Guisamo (AP-9, trayecto entre Santiago de Compostela-A Coruña), Milla Duoiro (trayecto entre Santiago y Vigo, también en la AP-9) y Sant Joan (itinerario de la AP-7 entre Valencia y Alicante) más de la mitad de las casetas de cobro permanecían fuera de servicio. En el otro lado de la balanza se ubican autopistas como la R-2, la AP-68, la A-8 o la AP-2/AP-7, en la que todas las casetas de peaje permanecieron abiertas durante los recorridos. Escasas fueron las ocasiones en las que se sufrieron paradas prolongadas de los vehículos en los peajes. Sólo se constataron retenciones superiores al minuto y medio en los peajes entre Santiago de Compostela con Vigo y con A Coruña y entre Sevilla y Cádiz. LAS PRINCIPALES DEFICIENCIAS en las vías de pago Tarifas: El desembolso medio para el uso de una autopista en nuestro país es considerable. Por cada diez kilómetros recorridos en una vía de pago, el usuario de autopistas tiene que pagar de media un euro. De las 16 autopistas analizadas, el precio más oneroso se pagó en el trayecto de la AP-7 entre Málaga y Estepona, y en la autopista Madrid-Toledo (AP 41), en ambos casos 1 4 euros cada diez kilómetros. Peajes: Sólo en cuatro de las 16 autopistas analizadas se encontraban abiertas o en funcionamiento todas las casetas de peaje. Seguridad: Sólo en dos de los trayectos se observó una explanada llana en el lado derecho de la carretera, el mayor elemento de seguridad ante un posible accidente por una salida de vía del vehículo. Señalización: Apenas la mitad de los paneles electrónicos existentes en estas autopistas ofrecían al conductor recomendaciones y consejos sobre seguridad vial. Marcas viales: Un 20% de los indicativos impresos en el firme de estas 16 autopistas no eran perfectamente visibles y la pintura apenas se distinguía del asfalto. Idiomas: La AP-7 (en el tramo Alicante-Valencia) es la única vía de pago que tiene escritas sus señales (además del castellano y del valenciano) en una lengua extranjera. Túneles: Los técnicos de la revista cruzaron túneles en menos de la mitad de las 16 autopistas visitadas. Tan sólo tres de ellos contaban con los obligatorios arcenes de emergencia. Áreas de servicio: Las 32 zonas de descanso examinadas superan el examen final con una nota media de bien. Sin embargo, todavía queda mucho por hacer en accesibilidad para personas con discapacidad y en el reciclaje de residuos. Emergencia sanitaria: Las áreas de servicio visitadas en los trayectos entre Barcelona-La Jonquera y Barcelona-Valencia fueron las únicas que disponían de un puesto de atención sanitaria.

7 40 En resumen, nuestras autopistas (valoración de CONSUMER EROSKI) Recorrido / Autopista Carretera (1) Áreas de Peajes (3) Calificación Servicio (2) global (4) Alicante-Valencia (AP-7) Bien Muy Bien Bien Bien Barcelona-La Jonquera (AP-7) Excelente Muy Bien Muy Bien Muy Bien Barcelona-Valencia (AP-2/AP-7) Muy Bien Muy Bien Muy Bien Muy Bien Bilbao-San Sebastián (A-8) Muy Bien Regular Muy Bien Bien Bilbao-Zaragoza (AP-68) Muy Bien Bien Muy Bien Muy Bien Madrid-Arganda (R-3) Muy Bien Aceptable Muy Bien Bien Madrid-Guadalajara (R-2) Bien Muy Bien Muy Bien Muy Bien Madrid-La Roda (AP-36) Excelente Aceptable Muy Bien Muy Bien Madrid-Toledo (AP-41) Muy Bien Aceptable Aceptable Bien Málaga-Estepona (AP-7) Bien Aceptable Muy Bien Bien Pamplona-Tudela (AP-15) Bien Muy Bien Muy Bien Muy Bien Santiago-A Coruña (AP-9) Muy Bien Bien Mal Aceptable Santiago-Vigo (AP-9) Muy Bien Muy Bien Mal Aceptable Sevilla-Cádiz (AP-4) Muy Bien Aceptable Regular Aceptable Villalba-Adanero (Madrid, AP-6) Muy Bien Muy Bien Muy Bien Muy Bien Vitoria-Burgos (AP-1) Muy Bien Muy Bien Muy Bien Muy Bien Media Muy Bien Bien Muy Bien Muy Bien (1). Carreteras: Para evaluar el estado de las carreteras se han valorado varios aspectos. En primer lugar, la limpieza y el mantenimiento de su pavimento, así como de las señales y marcas viales. También se ha tomado en consideración el tipo de información que el usuario encuentra en las vías de pago (indicativos de la distancia a las ciudades de destino, salidas a otras autopistas, entrada a una provincia diferente, paneles electrónicos con información turística o cultural, idiomas utilizados en ellos y, en los túneles, la señal indicativa con su nombre y longitud), la señalización (indicadores de velocidad máxima, de presencia de animales, radares, etc. y si se encontraban en buen estado, con la altura correcta y señalizadas con letras grandes y claras) y la existencia de elementos de seguridad (radio, teléfonos de emergencia, arcenes con la suficiente anchura, medianas. (2). Áreas de servicio: Se han analizado los servicios de que dispone (gasolinera, zona de descanso, parque de juegos infantiles, aparcamiento, cafetería, hotel, puesto de emergencia sanitaria, cajeros automáticos, taller de reparación de vehículos, teléfono público, establecimientos comerciales ) así como el estado de limpieza y mantenimiento. Por último, se examinó la información que ofrece al usuario que decide acercarse a una de estas zonas para hacer una pausa y se comprobó la accesibilidad de cada área de servicio: aseos adaptados para personas discapacitadas, aparcamientos reservados para ellos, si las escaleras o desniveles están debidamente salvados con rampas o pasarelas o si hay un teléfono público situado a baja altura para que pueda ser usado por estos usuarios. (3). Peajes: Se ha observado cuántas casetas se encontraban en abiertas o en funcionamiento y si se producían retenciones de coches en esos peajes (además del tiempo de espera de estos conductores para pasar por estos puestos de cobro). (4).Calificación global: Por cada aspecto estudiado anteriormente se ha establecido una valoración o puntuación (entre mal y excelente ). La nota final se obtiene de la media de las calificaciones alcanzadas en cada uno de los apartados analizados. Asimismo, se comprobó la información que en cada peaje se facilitaba al usuario: tan sólo en el 44% se mostraba, por medio de un cartel, el precio a abonar según el tipo de vehículo y el trayecto, aunque el 81% de ellos sí indicaba los tipos de tarjetas de crédito aceptadas. Áreas de servicio: accesibilidad y reciclaje deficientes La calidad de las áreas de servicio de las autopistas también influye en la comodidad y disfrute del trayecto por estas vías. En las 32 áreas visitadas por los técnicos de esta revista, se ha comprobado su dotación (aparcamientos, parques infantiles, áreas de descanso, puesto de atención sanitaria), la información que se facilitaba al usuario en las señales, el mantenimiento de las prestaciones con las que contaba cada área y su accesibilidad. Las áreas de servicio superaban el examen final de la revista con una nota media de bien. Pese a que la mitad de las 32 áreas examinadas obtenían un muy bien, una de cada cinco no pasaba de un mediocre aceptable y dos de ellas, las visitadas en

8 A FONDO_ANALISIS_INFORME consumer EROSKI 41 el itinerario de Bilbao a San Sebastián, suspendían con un regular. La peor calificación ha correspondido al equipamiento de las áreas, puesto que apenas han logrado un aceptable. Así, sólo la mitad disponía de parque infantil, cuatro de cada diez no contaban con área de descanso y uno de cada tres no ofrecía sistema de seguridad alguno para proteger los vehículos. La información al usuario y accesibilidad en las instalaciones se han catalogado como buenas. Las únicas áreas que suspenden en información son las ubicadas en la A-8 entre Bilbao y San Sebastián. En accesibilidad, se han observado grandes diferencias: del excelente, (es el caso de las áreas de servicio de la AP-7 entre Barcelona-La Jonquera, la A-68, la R-2, la AP-9 entre Santiago de Compostela y Vigo, la AP-6 y la AP-1) al suspenso de las áreas de servicio situadas en la A-8, en las vías que circundan la capital española (la R-4/AP-36 y la AP-41), y en la AP-7 entre Málaga y Estepona. Por último, la limpieza y mantenimiento de las áreas merecieron la mejor valoración, un muy bien. AUTOPISTAS VERSUS AUTOVÍAS En el mapa de infraestructuras viarias en España conviven dos tipos de vías de gran capacidad que crean una red de comunicaciones de norte a sur y de este a oeste: las autopistas de peaje y las autovías libres de pago. Sin embargo, esta coexistencia entre los dos tipos de carreteras no es proporcional. Mientras los ciudadanos que viven en el norte, este y centro del país deben abonar un peaje por circular en casi todas sus vías de gran capacidad, en el sur y en el oeste abundan las autovías. La pregunta generalizada entre los usuarios es: Por qué hay que pagar en algunas zonas y en otras no?. Antes de responder a esta cuestión es importante saber que la construcción de una autopista siempre se lleva a cabo cuando el tramo en construcción previsto es una alternativa a otro itinerario gratuito que ya existía. En España, la construcción y el mantenimiento de estas vías de gran capacidad se financian a través del sistema de peajes. Por tanto, sería más preciso preguntar: cuál es el motivo por el que el Estado no se hace cargo de las autopistas en el momento en que se agota la licencia de explotación de la empresa? Cuando el Gobierno considera necesaria una infraestructura viaria de pago (en la mayor parte de los casos para descongestionar viales colapsados por el gran aumento de parque móvil), otorga una concesión a una empresa privada para que la construya y la mantenga durante un largo periodo de tiempo. A cambio, concreta lo que la compañía concesionaria debe cobrar a los usuarios. Una vez que vence el plazo de la concesión, la Administración, de manera habitual, prefiere renegociarlo que hacerse cargo de una infraestructura cuyo mantenimiento le supondría un gran coste. Y no sólo por el mantenimiento, sino también por la pérdida de una cantidad importante de dinero que se retiene a las empresas concesionarias por cada billete que cobran al usuario (el IVA, un 16% del importe total), así como del Impuesto de Sociedades (un 35% de los beneficios totales de la empresa). No obstante, y aunque se amplíe la concesión, también se entabla una negociación con la empresa concesionaria, a la que se insta a bajar los precios de los peajes o, en algunos tramos, convertirlos en gratuitos (la fuerza reivindicativa de los usuarios juega un papel relevante). Ocurrió en el puente de Rande, en Vigo, y en algunos accesos a ciudades en Cataluña. Por otra parte, para explicar cómo surgió la red de autovías en España hay que mirar al pasado. La crisis del petróleo de 1973 afectó seriamente a la red de autopistas que comenzó a construirse en los años 60 por el deseo de potenciar las zonas más industrializadas e impulsar el consumo de automóviles. Una década después, el Ministerio de Obras Públicas (MOPU) elaboró el Plan General de Carreteras, cuya iniciativa más ambiciosa era la construcción de autovías de utilización gratuita para los usuarios, una alternativa más barata a las autopistas. En los últimos años, el mapa de autovías se ha ido ampliando poco a poco gracias a la ayuda de los fondos estructurales y de cohesión europeos recibidos por España, que entre 1986 y 2006 sumaron millones de euros. Unas ayudas comunitarias que en parte han financiado cuatro de cada diez kilómetros de las autopistas y autovías construidas durante esos veinte años en todo el país.

Bilbao, con un 6% de incremento, es una de las ciudades en las que más han subido este año las tarifas del taxi

Bilbao, con un 6% de incremento, es una de las ciudades en las que más han subido este año las tarifas del taxi NOTA DE PRENSA 6 de marzo de 2009 Taxis: comparadas las tarifas y realizada una prueba práctica de 180 trayectos en taxi en 18 ciudades, entre ellos 10 en Bilbao Bilbao, con un 6% de incremento, es una

Más detalles

Las residencias de mayores de Navarra, entre las mejores del país

Las residencias de mayores de Navarra, entre las mejores del país NOTA DE PRENSA 3 de abril de 2009 s de la tercera edad: analizados 125 centros públicos, privados y concertados de 18 provincias españolas, entre ellos seis de Navarra Las residencias de mayores de Navarra,

Más detalles

La adaptación al turismo urbano de Zaragoza es sólo aceptable

La adaptación al turismo urbano de Zaragoza es sólo aceptable NOTA DE PRENSA 29 de junio de 2007 Analizada la adaptación al turismo urbano de 18 capitales, entre ellas Zaragoza La adaptación al turismo urbano de Zaragoza es sólo aceptable La atención de la oficina

Más detalles

Ante el incremento de desplazamientos en condiciones adversas. Se prevén 5 millones de desplazamientos

Ante el incremento de desplazamientos en condiciones adversas. Se prevén 5 millones de desplazamientos Ante el incremento de desplazamientos en condiciones adversas Nota de prensa Dispositivo especial de Tráfico para el puente de la Constitución-Inmaculada Se prevén 5 millones de desplazamientos Ordenar,

Más detalles

Las ciudades dan la espalda a la bicicleta

Las ciudades dan la espalda a la bicicleta 34 A FONDO_ANALISIS_INFORME CONSUMER EROSKI 35 Bicicletas en la ciudad: analizados 37 carriles bici y 11 servicios públicos de préstamo de bicicletas Las ciudades dan la espalda a la bicicleta ESCASA DOTACIÓN

Más detalles

PALOMA CORBÍ RICO SERVICIO SEGURIDAD VIAL, SUPERVISIÓN Y CONTROL DE CALIDAD AREA DE CARRETERAS DIPUTACIÓN DE VALENCIA

PALOMA CORBÍ RICO SERVICIO SEGURIDAD VIAL, SUPERVISIÓN Y CONTROL DE CALIDAD AREA DE CARRETERAS DIPUTACIÓN DE VALENCIA PALOMA CORBÍ RICO SERVICIO SEGURIDAD VIAL, SUPERVISIÓN Y CONTROL DE CALIDAD AREA DE CARRETERAS DIPUTACIÓN DE VALENCIA INTRODUCCIÓN Resumen de la accidentalidad de motociclistas en la red de la DIPUTACIÓN

Más detalles

Nota de prensa MINISTERIO DE FOMENTO. Página 6 de 15 OFICINA DE INFORMACIÓN

Nota de prensa MINISTERIO DE FOMENTO.  Página 6 de 15 OFICINA DE INFORMACIÓN Núcleo de Cercanías de Sevilla Esta nueva línea C-5 se suma a los servicios de tren de la C-1, C-3 y C-4 del Núcleo de Sevilla que facilitaron la movilidad de 6.878.000 millones de viajeros durante el

Más detalles

1º- La señal dice: de 8 a 14 horas excepto carga y descarga. Puede estacionar a las 13 horas en el lado que señala la flecha?

1º- La señal dice: de 8 a 14 horas excepto carga y descarga. Puede estacionar a las 13 horas en el lado que señala la flecha? TEST Nº 20 1º- La señal dice: de 8 a 14 horas excepto carga y descarga. Puede estacionar a las 13 horas en el lado que señala la flecha? Sí. No. 2º- Qué indica esta señal? El paso de dos a tres carriles,

Más detalles

Zonas azules: analizadas las zonas de estacionamiento regulado en 18 capitales de todo el país. Cuánto tiempo se tarda en aparcar?

Zonas azules: analizadas las zonas de estacionamiento regulado en 18 capitales de todo el país. Cuánto tiempo se tarda en aparcar? 36 Zonas azules: analizadas las zonas de estacionamiento regulado en 18 capitales de todo el país Aparcar en zona azul: cada ciudad es un mundo EN CIERTAS URBES LA ZONA AZUL ES MUCHO MÁS CARA QUE EN OTRAS,

Más detalles

Carreteras de primera. Carreteras) BALANCE DEL PLAN DE ACONDICIONAMIENTO DE AUTOVÍAS DE PRIMERA GENERACIÓN

Carreteras de primera. Carreteras) BALANCE DEL PLAN DE ACONDICIONAMIENTO DE AUTOVÍAS DE PRIMERA GENERACIÓN Carreteras) BALANCE DEL PLAN DE ACONDICIONAMIENTO DE AUTOVÍAS DE PRIMERA GENERACIÓN Carreteras de primera RAQUEL SANTOS A lo largo de 2007, el Ministerio de Fomento ha dado un importante empujón al Plan

Más detalles

AJUNTAMENT DE MURO PLAN DE EXPLOTACIÓN DEL TREN TURÍSTICO DE LA PLAYA DE MURO

AJUNTAMENT DE MURO PLAN DE EXPLOTACIÓN DEL TREN TURÍSTICO DE LA PLAYA DE MURO AJUNTAMENT DE MURO PLAN DE EXPLOTACIÓN DEL TREN TURÍSTICO DE LA PLAYA DE MURO Muro, marzo 2016 Manuel Velasco Maíllo Ingeniero de Caminos, Canales y Puertos DOCUMENTO Nº 1: MEMORIA 1. OBJETO DEL PROYECTO

Más detalles

Estudio EuroRAP. Programa europeo de valoración de carreteras. Madrid, 15 de diciembre de Proyecto Financiado por la Comisión Europea

Estudio EuroRAP. Programa europeo de valoración de carreteras. Madrid, 15 de diciembre de Proyecto Financiado por la Comisión Europea Estudio EuroRAP Programa europeo de valoración de carreteras. Madrid, 15 de diciembre de 2010 Proyecto Financiado por la Comisión Europea Qué es EuroRAP? EuroRAP es un Consorcio Europeo financiado por:

Más detalles

Uno de cada cuatro fallecidos en carretera en Málaga mueren en un accidente de moto o ciclomotor

Uno de cada cuatro fallecidos en carretera en Málaga mueren en un accidente de moto o ciclomotor 2,3 motoristas pierden la vida diariamente en. No usar el casco multiplica por cuatro la probabilidad de morir para los usuarios de las dos ruedas Uno de cada cuatro fallecidos en carretera en Málaga mueren

Más detalles

Red de Vías de Gran Capacidad

Red de Vías de Gran Capacidad Red de Vías de Gran Capacidad High Capacity Road Network 18% 82% Autovías y autopistas libres / Toll Free Autopistas de peaje / Toll Roads Fuente: Ministerio de Fomento Source: Ministerio de Fomento www..es

Más detalles

CAMINO DE SANTIAGO INGLÉS, ETAPA 3: MIÑO - BRUMA

CAMINO DE SANTIAGO INGLÉS, ETAPA 3: MIÑO - BRUMA CAMINO DE SANTIAGO INGLÉS, ETAPA 3: MIÑO - BRUMA Dirección: Miño 24002 (A Coruña) Teléfono: 981 783 175 E-mail: turismo@mino.dicoruna.es Web: http://www.xacobeo.es Plano de la etapa Atención al público

Más detalles

SENDERO MARISMAS DE LOS TORUÑOS Y PINAR DE LA ALGAIDA

SENDERO MARISMAS DE LOS TORUÑOS Y PINAR DE LA ALGAIDA SENDERO MARISMAS DE LOS TORUÑOS Y PINAR DE LA ALGAIDA Dirección: Avda. del Mar, 7 11500 El Puerto de Santa María (Cádiz) Teléfono: 856 580 524 E-mail: parquedelabahia@juntadeandal ucia.es Web: http://www.juntadeandalucia.es/o

Más detalles

TEST 8. SOLUCIONES TÍTULO III LEY DE TRÁFICO Y SEGURIDAD VIAL. 1. Qué señales de circulación está obligado a obedecer un usuario de las vías?

TEST 8. SOLUCIONES TÍTULO III LEY DE TRÁFICO Y SEGURIDAD VIAL. 1. Qué señales de circulación está obligado a obedecer un usuario de las vías? TEST 8. SOLUCIONES TÍTULO III LEY DE TRÁFICO Y SEGURIDAD VIAL 1. Qué señales de circulación está obligado a obedecer un usuario de las vías? a) Las que establezcan una prohibición o una obligación. b)

Más detalles

CAMINO DE SANTIAGO FRANCÉS, ETAPA 7: CARRIÓN DE LOS CONDES - TERRADILLOS DE LOS TEMPLARIOS (17. CARRIÓN DE LOS CONDES - SAHAGÚN)

CAMINO DE SANTIAGO FRANCÉS, ETAPA 7: CARRIÓN DE LOS CONDES - TERRADILLOS DE LOS TEMPLARIOS (17. CARRIÓN DE LOS CONDES - SAHAGÚN) CAMINO DE SANTIAGO FRANCÉS, ETAPA 7: CARRIÓN DE LOS CONDES - TERRADILLOS DE LOS TEMPLARIOS (17. CARRIÓN DE LOS CONDES - SAHAGÚN) Dirección: Carrión de los Condes 34120 (Palencia) Teléfono: 902 203 030

Más detalles

FLUIDEZ DEL TRÁFICO URBANO

FLUIDEZ DEL TRÁFICO URBANO EN PORTADA FLUIDEZ DEL TRÁFICO URBANO 4 En algunas ciudades el tráfico es tres veces más lento que en otras COMPARADA LA FLUIDEZ DEL TRÁFICO EN 18 CIUDADES: EL BUS FUE EL MEDIO DE TRANSPORTE MÁS LENTO

Más detalles

PARQUE NATURAL LAS BATUECAS-SIERRA DE FRANCIA

PARQUE NATURAL LAS BATUECAS-SIERRA DE FRANCIA PARQUE NATURAL LAS BATUECAS-SIERRA DE FRANCIA Dirección: Parque Natural Las Batuecas-Sierra de Francia. Área recreativa Sierra de Francia 37659 El Casarito - Nava de Francia (Salamanca) Teléfono: 923415213

Más detalles

ASPECTOS DE SEGURIDAD VIAL CONTEMPLADOS EN LA PLANIFICACIÓN DE CARRETERAS

ASPECTOS DE SEGURIDAD VIAL CONTEMPLADOS EN LA PLANIFICACIÓN DE CARRETERAS IV JORNADAS NACIONALES DE SEGURIDAD VIAL SANTANDER ASPECTOS DE SEGURIDAD VIAL CONTEMPLADOS EN LA PLANIFICACIÓN DE CARRETERAS Justo Borrajo Sebastián Dr. Ingeniero de Caminos Noviembre de 1998 ASPECTOS

Más detalles

Todos los días 2 jóvenes mueren o resultan heridos graves en accidente de tráfico en la Comunidad Valenciana

Todos los días 2 jóvenes mueren o resultan heridos graves en accidente de tráfico en la Comunidad Valenciana El RACC alerta de la importancia de los accidentes de tráfico en el colectivo de los conductores menores de 29 años Todos los días 2 jóvenes mueren o resultan heridos graves en accidente de tráfico en

Más detalles

ANEXO III-Señalización de los túneles

ANEXO III-Señalización de los túneles ANEXO III-Señalización de los túneles 1. Requisitos generales.-se incluyen en este anexo las señales y símbolos que han de utilizarse en los túneles. Su descripción figura en el Convenio de Viena sobre

Más detalles

MAYORES Y SEGURIDAD VIAL Una problemática en aumento. María Jesús Gómez Luque Seguridad Vial FUNDACIÓN MAPFRE 1

MAYORES Y SEGURIDAD VIAL Una problemática en aumento. María Jesús Gómez Luque Seguridad Vial FUNDACIÓN MAPFRE 1 MAYORES Y SEGURIDAD VIAL Una problemática en aumento María Jesús Gómez Luque Seguridad Vial FUNDACIÓN MAPFRE 1 LOS MAYORES DE 65 AÑOS: Crecimiento acelerado. Aumento del envejecimiento de la población.

Más detalles

VY_32_INOVACE_SJ3r0112

VY_32_INOVACE_SJ3r0112 VY_32_INOVACE_SJ3r0112 Estoy en Miranda de Ebro y voy a viajar a Bilbao en tren. Miranda está a unos 80 kilómetros de Bilbao. Miranda de Ebro es una pequeña ciudad situada en el norte de España perteneciente

Más detalles

Introducción. La Dirección General de Tráfico con motivo. También se adjuntan, las medidas de. de la festividad de ámbito nacional del jueves 12 de

Introducción. La Dirección General de Tráfico con motivo. También se adjuntan, las medidas de. de la festividad de ámbito nacional del jueves 12 de Introducción La Dirección General de Tráfico con motivo de la festividad de ámbito nacional del jueves 12 de octubre, pone en marcha una serie de medidas de regulación, ordenación y vigilancia del tráfico

Más detalles

El tramo tiene una longitud de 21,2 kilómetros. Esta información puede ser usada en parte o en su integridad sin necesidad de citar fuentes

El tramo tiene una longitud de 21,2 kilómetros. Esta información puede ser usada en parte o en su integridad sin necesidad de citar fuentes El tramo tiene una longitud de 21,2 kilómetros Fomento inaugura el tramo Abia de la Obispalía-Cuenca de la Autovía de Castilla-La Mancha, A-40, en Cuenca Mejorará las posibilidades de comunicación de Cuenca,

Más detalles

SOLUCIONES TEST 5. TITULO II. LEY DE TRÁFICO Y SEGURIDAD VIAL

SOLUCIONES TEST 5. TITULO II. LEY DE TRÁFICO Y SEGURIDAD VIAL SOLUCIONES TEST 5. TITULO II. LEY DE TRÁFICO Y SEGURIDAD VIAL 1. Cuando un peatón vaya a subir o haya bajado de un vehículo y se encuentre entre dicho vehículo y la zona peatonal o refugio más próximo,

Más detalles

El pasado mes de junio la

El pasado mes de junio la La conservación: asignatura pendiente de las carreteras españolas En los últimos años las carreteras españolas han sufrido un evidente deterioro del firme. Asimismo, la señalización vertical y horizontal

Más detalles

ÁREA DE ACCESIBILIDAD DE COGAMI O PEDROUZO - SANTIAGO DE COMPOSTELA

ÁREA DE ACCESIBILIDAD DE COGAMI O PEDROUZO - SANTIAGO DE COMPOSTELA ÁREA DE ACCESIBILIDAD DE COGAMI INFORME DE ETAPA NOMBRE DE LA ETAPA: O PEDROUZO - SANTIAGO DE COMPOSTELA PERFIL DE LA ETAPA FR-029-01 EXPOSICIÓN GENERAL DE LA ETAPA Desde O Pedrouzo hay puntos de importantes

Más detalles

OPERACIÓN ESPECIAL DE TRÁFICO PUENTE DE LA CONSTITUCIÓN - INMACULADA 2010

OPERACIÓN ESPECIAL DE TRÁFICO PUENTE DE LA CONSTITUCIÓN - INMACULADA 2010 JEFATURA PROVINCIAL DE TRÁFICO DE MÁLAGA CENTRO DE GESTIÓN DEL TRÁFICO NOTA INFORMATIVA A LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN OPERACIÓN ESPECIAL DE TRÁFICO PUENTE DE LA CONSTITUCIÓN - INMACULADA 2010 02/12/2010

Más detalles

Estrategia-T. Jornada Travesías PONTEVEDRA-M OVESE 22 de Noviembre de 2016

Estrategia-T. Jornada Travesías PONTEVEDRA-M OVESE 22 de Noviembre de 2016 Estrategia-T Jornada Travesías PONTEVEDRA-M OVESE 22 de Noviembre de 2016 Contenidos Funciones DGT Jerarquización viaria Vía convencional TRAVESÍAS Conclusiones FUNCIONES DE LA DGT En 25 años, la DGT

Más detalles

Hotel Servigroup Marina Mar H****

Hotel Servigroup Marina Mar H**** Alojamientos Hoteles / apartoteles / hostales / pensiones Dirección Avenida Del Mar, 7 04638 Mojácar, Almería (Andalucía) España Contacto Tlfno 950 548 550 marinamar@servigroup.es http://www.servigroup.com/es/h

Más detalles

nota de prensa Semana Santa - Autopista AP7 AP-7, AP-2, C-32 y C-33

nota de prensa Semana Santa - Autopista AP7 AP-7, AP-2, C-32 y C-33 Comunicación Tel. 93 230 51 84 / 93 230 50 94 / 96 335 88 27 comunicacion.abertis.autopistas@abertis.com AP-7, AP-2, C-32 y C-33 Semana Santa - Autopista AP7 Las concesionarias de Abertis Autopistas en

Más detalles

ÁREA NATURAL RECREATIVA EMBALSES DE LEURTZA. SENDERO

ÁREA NATURAL RECREATIVA EMBALSES DE LEURTZA. SENDERO ÁREA NATURAL RECREATIVA EMBALSES DE LEURTZA. SENDERO Dirección: Camino de Urrotz a Leurtza, Km 5 31752 Urrotz (Navarra) Teléfono: 948450014 Sendero del área recreativa camino al embalse de Leurtza Información

Más detalles

XIII Resultados del Estudio EuroRAP Programa europeo de valoración de carreteras. 15 de diciembre de 2015

XIII Resultados del Estudio EuroRAP Programa europeo de valoración de carreteras. 15 de diciembre de 2015 XIII Resultados del Estudio EuroRAP Programa europeo de valoración de carreteras. 15 de diciembre de 2015 Qué es EuroRAP? EuroRAP es un Consorcio Europeo financiado por: La Comisión Europea. FIA Foundation.

Más detalles

Preguntas y Respuestas

Preguntas y Respuestas CONCEPTOS RELACIONADOS CON LA Cuando se circula adaptando la velocidad a las circunstancias del tráfico, se hace a velocidad... adecuada. Para conducir con más seguridad, es necesario circular a una velocidad

Más detalles

Casi la mitad suspenden el examen de calidad y seguridad

Casi la mitad suspenden el examen de calidad y seguridad EN PORTADA ÁREAS DE SERVICIO: ANALIZADAS 145 EN MÁS DE Casi la mitad suspenden el examen de calidad y seguridad INEXISTENCIA DE ZONA DE DESCANSO, MARGINACIÓN A LOS USUARIOS EN SILLAS DE RUEDAS Y AUSENCIA

Más detalles

Galicia y Cantabria son las comunidades con mayor proporción de tramos negros de España

Galicia y Cantabria son las comunidades con mayor proporción de tramos negros de España El 3,6% de los tramos de la RCE presentan un riesgo elevado o muy elevado de sufrir un accidente para los conductores Galicia y Cantabria son las comunidades con mayor proporción de tramos negros de España

Más detalles

Anejo nº 9: SEÑALIZACIÓN Y BALIZAMIENTO

Anejo nº 9: SEÑALIZACIÓN Y BALIZAMIENTO Anejo nº 9: SEÑALIZACIÓN Y BALIZAMIENTO ÍNDICE 1. SEÑALIZACIÓN...1 1.1. EN CAMINO DE CHESTE...1 1.2. EN CARRIL BICI...4 1.3. EN SENDA MEDIOAMBIENTAL...4 2. BALIZAMIENTO...5 Índice 1. SEÑALIZACIÓN 1.1.

Más detalles

Tarifa día. Subida desde diciembre

Tarifa día. Subida desde diciembre Taxis en 45 ciudades (IVA incluido) en julio de 2013 Ciudades Bajada de bandera Km. recorrido o tiempo equivalente Carrera Mínima (si no existe se refleja bajada de bandera) A Coruña (1) 3,85 (e 2.450

Más detalles

Introducción. También se adjuntan, las medidas de. La Dirección General de Tráfico con motivo. regulación y ordenación por zonas, carreteras y días,

Introducción. También se adjuntan, las medidas de. La Dirección General de Tráfico con motivo. regulación y ordenación por zonas, carreteras y días, Introducción La Dirección General de Tráfico con motivo de la festividad de ámbito nacional de La Constitución, el viernes 6 de diciembre, así como de La Inmaculada trasladada al lunes 9 de diciembre en

Más detalles

Tercera fase Operación Salida de agosto

Tercera fase Operación Salida de agosto Nota de prensa Tercera fase Operación Salida de agosto Tráfico establece nuevamente un operativo especial para atender los 4,5 millones de viajes por carretera durante el fin de semana Se prevé un incremento

Más detalles

PARQUE NACIONAL DE DOÑANA. SENDERO LAGUNA DEL ACEBUCHE

PARQUE NACIONAL DE DOÑANA. SENDERO LAGUNA DEL ACEBUCHE PARQUE NACIONAL DE DOÑANA. SENDERO LAGUNA DEL ACEBUCHE Dirección: C.A. El Acebuche 21760 Matalascañas (Huelva) Teléfono: 959448640 Web: www.ventanadelvisitante.es Inicio del sendero Información General

Más detalles

Asturias, Cantabria y Aragón son las comunidades con mayor proporción de tramos negros de España

Asturias, Cantabria y Aragón son las comunidades con mayor proporción de tramos negros de España El 10,3% de los tramos de la RCE presentan un riesgo elevado o muy elevado de sufrir un accidente para los conductores Asturias, Cantabria y Aragón son las comunidades con mayor proporción de tramos negros

Más detalles

La labor de la DGT en la prevención de accidentes laborales de tráfico. DIRECCIÓN GENERAL DE TRÁFICO JEFE PROVINCIAL DE TRÁFICO DE PONTEVEDRA

La labor de la DGT en la prevención de accidentes laborales de tráfico. DIRECCIÓN GENERAL DE TRÁFICO JEFE PROVINCIAL DE TRÁFICO DE PONTEVEDRA La labor de la DGT en la prevención de accidentes laborales de tráfico. DIRECCIÓN GENERAL DE TRÁFICO JEFE PROVINCIAL DE TRÁFICO DE PONTEVEDRA CIFRAS DE SINIESTRALIDAD EN ESPAÑA 2005-2015 2005 2006 2007

Más detalles

VIAS 1. URBANAS: situadas dentro de poblado. 2. INTERURBANAS: situadas fuera de poblado (salvo la travesía). - Autopista. - Autovía. - Vía para automó

VIAS 1. URBANAS: situadas dentro de poblado. 2. INTERURBANAS: situadas fuera de poblado (salvo la travesía). - Autopista. - Autovía. - Vía para automó LA VÍA VIAS 1. URBANAS: situadas dentro de poblado. 2. INTERURBANAS: situadas fuera de poblado (salvo la travesía). - Autopista. - Autovía. - Vía para automóviles. - Convencional. - Travesía: vía interurbana

Más detalles

PROYECTO DE CONSTRUCCIÓN MEJORA DE LOS ACCESOS A LA CV-32 TRAMO MUSEROS-MASSAMAGRELL

PROYECTO DE CONSTRUCCIÓN MEJORA DE LOS ACCESOS A LA CV-32 TRAMO MUSEROS-MASSAMAGRELL DICIEMBRE 2001 PROYECTO DE CONSTRUCCIÓN 42-V-1502 MEJORA DE LOS ACCESOS A LA CV-32 TRAMO MUSEROS-MASSAMAGRELL OBJETO El presente documento tiene por objeto dar a conocer las características del Proyecto

Más detalles

PLAN MUNICIPAL INTEGRAL PARA LA ACCESIBILIDAD DE TOLEDO.

PLAN MUNICIPAL INTEGRAL PARA LA ACCESIBILIDAD DE TOLEDO. PLAN MUNICIPAL INTEGRAL PARA LA ACCESIBILIDAD DE TOLEDO. MEMORIA SOLUCIONES NORMATIVA COMUNICACIÓN PLAN ACCESIBILIDAD VIARIO SIGMA TRANSPORTE EDIFICIOS SÍNTESIS 2 I.1. Presentación. I.1.1. Introducción.

Más detalles

causa justificada, por debajo del límite mínimo de velocidad establecido para dicha vía?

causa justificada, por debajo del límite mínimo de velocidad establecido para dicha vía? TEMA 1 La velocidad TEST Nº4 1º- En esta vía, a qué velocidad máxima circulará un turismo con remolque? A A 80 km/h porque en el sentido de su marcha hay dos carriles. B A 70 km/h porque el carril mide

Más detalles

Madrid, 28 de febrero (Ministerio de Fomento). Esta información puede ser usada en parte o en su integridad sin necesidad de citar fuentes

Madrid, 28 de febrero (Ministerio de Fomento). Esta información puede ser usada en parte o en su integridad sin necesidad de citar fuentes Mañana viernes, 29 de febrero, se ponen en servicio los dos últimos tramos entre El Ronquillo y Venta del Alto, en la provincia de Sevilla. Fomento culmina la Autovía de Ruta de la Plata, A-66, a su paso

Más detalles

Programa europeo de valoración de carreteras

Programa europeo de valoración de carreteras Programa europeo de valoración de carreteras EuroRAP es un Consorcio Europeo financiado por: La Unión Europea. FIA Foundation. Toyota ACEA Además está formado por 40 organismos asociados: Administraciones

Más detalles

PROGRAMA 441M SUBVENCIONES Y APOYO AL TRANSPORTE TERRESTRE

PROGRAMA 441M SUBVENCIONES Y APOYO AL TRANSPORTE TERRESTRE PROGRAMA 441M SUBVENCIONES Y APOYO AL TRANSPORTE TERRESTRE 1. DESCRIPCIÓN Y FINES En este programa figuran las subvenciones al transporte terrestre, tanto por carretera como en materia ferroviaria. En

Más detalles

ESPACIO NATURAL L AVAIOL. SENDERO ACCESIBLE DE L AVAIOL - PERTIDA VALLE L AVAIOL

ESPACIO NATURAL L AVAIOL. SENDERO ACCESIBLE DE L AVAIOL - PERTIDA VALLE L AVAIOL ESPACIO NATURAL L AVAIOL. SENDERO ACCESIBLE DE L AVAIOL - PERTIDA VALLE L AVAIOL Dirección: Pertida Valle L Avaiol Petrer (Alicante) Teléfono: 965107400 Web: www.ladipu.com Edificio -Refugio Información

Más detalles

ÁREA DE ACCESIBILIDAD DE COGAMI

ÁREA DE ACCESIBILIDAD DE COGAMI ÁREA DE ACCESIBILIDAD DE COGAMI INFORME DE ETAPA NOMBRE DE LA ETAPA: ARZÚA-O PEDROUZO FR-029-01 EXPOSICIÓN GENERAL DE LA ETAPA Esta etapa comienza en el punto de información turística. El primer lugar

Más detalles

MONASTERIO DE LA CARTUJA DE MIRAFLORES

MONASTERIO DE LA CARTUJA DE MIRAFLORES MONASTERIO DE LA CARTUJA DE MIRAFLORES Dirección: Ctra. de Fuentes Blancas, Km. 3,5 s/n 09002 Burgos (Burgos) Teléfono: 947 252 586 E-mail: turismo2@cartuja.org Web: http://www.cartujadeburgos.org/ Fachada

Más detalles

APERTURA DE LA CONEXIÓN DE LA CALLE EMBAJADORES CON LA AUTOVÍA DE ANDALUCÍA Y LA M-40

APERTURA DE LA CONEXIÓN DE LA CALLE EMBAJADORES CON LA AUTOVÍA DE ANDALUCÍA Y LA M-40 APERTURA DE LA CONEXIÓN DE LA CALLE EMBAJADORES CON LA AUTOVÍA DE ANDALUCÍA Y LA M-40 PROGRAMA DE INFRAESTRUCTURAS PARA LA MEJORA DE LA MOVILIDAD 2003-2007 ÍNDICE La actuación en cifras 3 Situación anterior

Más detalles

test Normas y Seguridad Vial marcha atrás, se puede utilizar para realizar un cambio de sentido de la marcha?

test Normas y Seguridad Vial marcha atrás, se puede utilizar para realizar un cambio de sentido de la marcha? test Normas y Seguridad Vial Permiso B Utilice las hojas correctoras junto con las 1001 correspondientes plantillas 1 La marcha atrás, se puede utilizar para realizar un cambio de sentido de la marcha?

Más detalles

El RACC solicita favorecer la competencia de nuevos operadores para facilitar el descenso de los precios de los combustibles

El RACC solicita favorecer la competencia de nuevos operadores para facilitar el descenso de los precios de los combustibles En un entorno de crisis, el conductor dispone de algunas medidas para ahorrar en su consumo de combustible.. El RACC solicita favorecer la competencia de nuevos operadores para facilitar el descenso de

Más detalles

Fomento licita la nueva estación de alta velocidad de la provincia de Tarragona

Fomento licita la nueva estación de alta velocidad de la provincia de Tarragona Publicación hoy en el BOE Fomento licita la nueva estación de alta velocidad de la provincia de Tarragona Se situará junto al aeropuerto de Reus, quedando próxima tanto a esta localidad como a la ciudad

Más detalles

Nota de prensa. Esta información puede ser usada en parte o en su integridad sin necesidad de citar fuentes

Nota de prensa. Esta información puede ser usada en parte o en su integridad sin necesidad de citar fuentes DELEGACIÓN DEL GOBIERNO EN LA REGIÓN GABINETE DE PRENSA Las carreteras de la región soportarán 150.000 desplazamientos más durante la Operación Especial Verano 2017 que comienza mañana Nota de prensa El

Más detalles

Nota de prensa. Jorge Fernández Díaz anuncia una serie de acciones y medidas especiales para reducir la siniestralidad vial en las carreteras

Nota de prensa. Jorge Fernández Díaz anuncia una serie de acciones y medidas especiales para reducir la siniestralidad vial en las carreteras Nota de prensa Jorge Fernández Díaz anuncia una serie de acciones y medidas especiales para reducir la siniestralidad vial en las carreteras Carreteras convencionales, peatones, motoristas y furgonetas

Más detalles

Cada día 3 jóvenes mueren o resultan heridos graves en accidente de tráfico en Andalucía

Cada día 3 jóvenes mueren o resultan heridos graves en accidente de tráfico en Andalucía El RACC alerta de la importancia de los accidentes de tráfico en el colectivo de los conductores menores de 29 años Cada día 3 jóvenes mueren o resultan heridos graves en accidente de tráfico en Andalucía

Más detalles

Paloma Corbí Rico Jefe del Servicio de Seguridad Vial, Supervisión y CC Área de carreteras. Diputación de Valencia. Rosa Mª Rodríguez Moya

Paloma Corbí Rico Jefe del Servicio de Seguridad Vial, Supervisión y CC Área de carreteras. Diputación de Valencia. Rosa Mª Rodríguez Moya REVISIÓN DE LA SEÑALIZACIÓN Y BALIZAMIENTO DE 148 TRAVESÍAS DE LA RED DE CARRETERAS DE LA DIPUTACIÓN DE VALENCIA. METODOLOGÍA Y CRITERIOS DE UNIFORMIDAD Paloma Corbí Rico Jefe del Servicio de Seguridad

Más detalles

PARQUE NATURAL DE EL FONDO. ITINERARIO ACCESIBLE RUTA AMARILLA CENTRO DE INFORMACIÓN

PARQUE NATURAL DE EL FONDO. ITINERARIO ACCESIBLE RUTA AMARILLA CENTRO DE INFORMACIÓN PARQUE NATURAL DE EL FONDO. ITINERARIO ACCESIBLE RUTA AMARILLA CENTRO DE INFORMACIÓN Dirección: Finca el Rincón. Azarbe de Afuera, s/n 03158 San Felipe Neri (Alicante) Teléfono: 966678515 Web: www.parquesnaturales.gva.es

Más detalles

TEMA 7 Alumbrado y señalización en el vehículo

TEMA 7 Alumbrado y señalización en el vehículo TEMA 7 Alumbrado y señalización en el vehículo Luces de día: Podrían salvar más de 200 vidas al año. Si no se dispone de ellas se pueden usar las luces de cruce. Se encienden automáticamente. 1. Denominación

Más detalles

ACCESIBILIDAD DE LAS PERSONAS AL MEDIO FÍSICO. Espacios urbanos Vías de circulación peatonales horizontales

ACCESIBILIDAD DE LAS PERSONAS AL MEDIO FÍSICO. Espacios urbanos Vías de circulación peatonales horizontales Instituto Nacional de Tecnología, Normalización y Metrología Proyecto de Norma en Aplicación PNA 45 004 10 ACCESIBILIDAD DE LAS PERSONAS AL MEDIO FÍSICO. Espacios urbanos Vías de circulación peatonales

Más detalles

Nota de prensa de Castilla y León.

Nota de prensa de Castilla y León. Operación Especial El Pilar 2012 Nota de prensa de Castilla y León. Tráfico pone en marcha el dispositivo especial de vigilancia y regulación para la Operación Especial El Pilar. La operación se desarrollará

Más detalles

CUEVA DE POZALAGUA. Información General. Atención al público y otra información de interés. Discapacidad Intelectual

CUEVA DE POZALAGUA. Información General. Atención al público y otra información de interés. Discapacidad Intelectual CUEVA DE POZALAGUA Dirección: Karrantza Harana / Valle de Carranza 48891 Valle de Carranza (Bizkaia) Teléfono: 946806857 Web: http://www.karrantza.org Fachada principal Información General La cueva de

Más detalles

Pousada Pestana Viseu

Pousada Pestana Viseu Alojamientos Hoteles / apartoteles / hostales / pensiones Dirección Rua Hospital - 3500-161 Viseu ( Portugal), s/n 3500-161 Viseu, Viseu (Viseu) Portugal Contacto Tlfno +351210407610 Creado por PREDIF

Más detalles

PLAN MUNICIPAL INTEGRAL PARA LA ACCESIBILIDAD DE TOLEDO.

PLAN MUNICIPAL INTEGRAL PARA LA ACCESIBILIDAD DE TOLEDO. PLAN MUNICIPAL INTEGRAL PARA LA ACCESIBILIDAD DE TOLEDO. SOLUCIONES COMUNICACIÓN TRANSPORTE MEMORIA PLAN ACCESIBILIDAD EDIFICIOS NORMATIVA VIARIO SÍNTESIS P A R T I C I P A C I Ó N G I S E M A C 2 TOMO

Más detalles

PLAN REGIONAL DE SEGURIDAD VIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID

PLAN REGIONAL DE SEGURIDAD VIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID PLAN REGIONAL DE SEGURIDAD VIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID INTRODUCCIÓN (I) (I) SEGURIDAD VIAL: PILAR DE ACTUACIÓN DE LA DIRECCIÓN GENERAL DE CARRETERAS DE LA COMUNIDAD DE MADRID PLAN REGIONAL DE SEGURIDAD

Más detalles

A La calzada sea de sentido único. B No exista visibilidad suficiente. C No esté expresamente permitido.

A La calzada sea de sentido único. B No exista visibilidad suficiente. C No esté expresamente permitido. TEMA 2 Maniobras (Cambio de dirección, de sentido y marcha atrás) TEST Nº8 1º- En una autopista, dónde puede realizar un cambio de sentido? A En aquellos lugares habilitados por la señalización. B En cualquier

Más detalles

PROYECTO DE CONSTRUCCIÓN VÍA PARQUE DEL TURIA. MANISES RIBA-ROJA. CV-370 (VP-6116)

PROYECTO DE CONSTRUCCIÓN VÍA PARQUE DEL TURIA. MANISES RIBA-ROJA. CV-370 (VP-6116) MAYO 2006 PROYECTO DE CONSTRUCCIÓN 51-V-1965 VÍA PARQUE DEL TURIA. MANISES RIBA-ROJA. CV-370 (VP-6116) OBJETO El presente documento tiene por objeto dar a conocer las características del Proyecto de Construcción

Más detalles

Reflexiones de la A.E.C.

Reflexiones de la A.E.C. El mantenimiento del patrimonio viario. Reflexiones de la A.E.C. Juan F. Lazcano Presidente de la Asociación Española de la Carretera 1 CONTENIDO Patrimonio viario y otros datos de interés. Evolución de

Más detalles

ACCIDENTES MORTALES EN CARRETERA SEMANA SANTA 2007*

ACCIDENTES MORTALES EN CARRETERA SEMANA SANTA 2007* ACCIDENTES MORTALES EN CARRETERA SEMANA SANTA 2007* (Cómputo de las víctimas mortales a 24 horas) *Datos provisionales Observatorio Nacional de Seguridad Vial En la Semana Santa de 2007 se registraron

Más detalles

LIMITACIÓN DE VELOCIDAD EN CARRETERAS CONVENCIONALES

LIMITACIÓN DE VELOCIDAD EN CARRETERAS CONVENCIONALES LIMITACIÓN DE VELOCIDAD EN CARRETERAS CONVENCIONALES INDICE 1.- INFLUENCIA DE LA NUEVA LEY DE TRÁFICO EN LAS ADMINISTRACIONES DE CARRETERAS 2.- LIMITACIÓN DE VELOCIDAD EN CARRETERAS CONVENCIONALES 1 1.

Más detalles

Introducción. También se adjuntan, las medidas de. La Dirección General de Tráfico con motivo. regulación y ordenación por zonas, carreteras y días,

Introducción. También se adjuntan, las medidas de. La Dirección General de Tráfico con motivo. regulación y ordenación por zonas, carreteras y días, Introducción La Dirección General de Tráfico con motivo de la Semana Santa, pone en marcha una serie de medidas de regulación, ordenación y vigilancia del tráfico a nivel nacional, bajo la denominación

Más detalles

FICHA DE DIAGNOSTICO DE ACCESIBILIDAD FÍSICA DE HOTELES

FICHA DE DIAGNOSTICO DE ACCESIBILIDAD FÍSICA DE HOTELES FICHA DE DIAGNOSTICO DE ACCESIBILIDAD FÍSICA DE HOTELES Elaborada por un equipo de trabajo coordinado por PREDIF y compuesto por técnicos de CEAPAT, Vía Tipología establecimiento: HOTEL Nombre: Código

Más detalles

LA VÍA.

LA VÍA. LA VÍA ÍNDICE Introducción Clasificación de las vías Vías interurbanas Partes de la vía y otros conceptos Sentido de circulación Posición en la calzada INTRODUCCIÓN La vía constituye el elemento natural,

Más detalles

A Que está prohibido circular.

A Que está prohibido circular. TEST Nº 8 1º- Dónde hay que detenerse para cumplir la señal de stop? ntes de la señal. Inmediatamente antes de la intersección, aún cuando se rebasa la línea de detención. ntes la línea de detención, si

Más detalles

CASTILLO DE BELLVER. Subida por calle lateral con pavimento de asfalto y pronunciada pendiente ascendente.

CASTILLO DE BELLVER. Subida por calle lateral con pavimento de asfalto y pronunciada pendiente ascendente. RUTA BUS TURÍSTICO BUS TURÍSTICO Física: dispone de rampa de accionamiento manual que el conductor despliega, de ancho1 m, longitud 86 cm, e inclinación38%. Si la rampa se despliega sobre la acera la inclinación

Más detalles

PISCINAS MUNICIPALES EL PLANTÍO

PISCINAS MUNICIPALES EL PLANTÍO PISCINAS MUNICIPALES EL PLANTÍO Dirección: Calle Camino de las piscinas 05414 Cuevas del Valle (Ávila) Teléfono: 920 391 004 E-mail: cuevasvalle@diputacionavila.es Web: http://www.diputacionavila.es Panorámica

Más detalles

TEMA 7 ALUMBRADO Y SEÑALIZACIÓN ÓPTICA

TEMA 7 ALUMBRADO Y SEÑALIZACIÓN ÓPTICA TEMA 7 ALUMBRADO Y SEÑALIZACIÓN ÓPTICA Guión. 1.- Normas generales. 2.- Descripción y utilización de las luces. 3.- Cuadro resumen del uso de las luces. www.autoescueladigital.es 1 1.- Normas generales.

Más detalles

ANEJO Nº 10: SEÑALIZACIÓN, BALIZAMIENTO Y DEFENSAS

ANEJO Nº 10: SEÑALIZACIÓN, BALIZAMIENTO Y DEFENSAS ANTEPROYECTO DE ÁREA DE SERVICIO EN LA AUTOVÍA A-1, P.K.174, TERMINO MUNICIPAL DE GUMIEL DE IZAN (BURGOS) ANEJO Nº 10: SEÑALIZACIÓN, BALIZAMIENTO Y DEFENSAS 1 ANEJO Nº10: SEÑALIZACIÓN, BALIZAMIENTO Y DEFENSAS

Más detalles

Nota de prensa. Las condiciones del vehículo centran la nueva campaña de vigilancia intensiva de la DGT. Seguridad Vial

Nota de prensa. Las condiciones del vehículo centran la nueva campaña de vigilancia intensiva de la DGT. Seguridad Vial Seguridad Vial Nota de prensa Las condiciones del vehículo centran la nueva campaña de vigilancia intensiva de la DGT Se prestará especial atención al adecuado mantenimiento y a la puesta a punto de todos

Más detalles

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TECNICAS

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TECNICAS SERVICIO DE TRANSPORTE DE PERSONAL DEL INSTITUTO DE SALUD CARLOS III DESTINADO EN EL CAMPUS DE MAJADAHONDA PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TECNICAS 1. OBJETO DEL PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS: El presente

Más detalles

CENTRO COMERCIAL Y OCIO CAMARETAS

CENTRO COMERCIAL Y OCIO CAMARETAS CENTRO COMERCIAL Y OCIO CAMARETAS Dirección: Urbanización Las Camaretas s/n 42190 Golmayo (Soria) Teléfono: 975249343 Web: http://www.centrocomercialcamar etas.com Edifico Centro Comercial Información

Más detalles

En un accidente de circulación, es obligatorio avisar a la Autoridad si no hay herido y la seguridad de la circulación está restablecida?

En un accidente de circulación, es obligatorio avisar a la Autoridad si no hay herido y la seguridad de la circulación está restablecida? TEST 21 1º- En un accidente de circulación, es obligatorio avisar a la utoridad si no hay herido y la seguridad de la circulación está restablecida? Sí. No. Sí, cuando alguna de las personas implicadas

Más detalles

RESULTADOS DE LAS INSPECCIONES VISUALES 2005

RESULTADOS DE LAS INSPECCIONES VISUALES 2005 RESULTADOS DE LAS INSPECCIONES VISUALES XII de FIRMES XI de SEÑALIZACIÓN VERTICAL XI de SEÑALIZACIÓN HORIZONTAL V de BALIZAMIENTO VI de BARRERAS METÁLICAS JULIO DE 2006 Colaboran: DESARROLLO DE LOS ESTUDIOS

Más detalles

RUTA AZUD- PINTURAS RUPESTRES-NEVERO

RUTA AZUD- PINTURAS RUPESTRES-NEVERO III RUTA SENDERISMO. C.O LOS SERRANOS RUTA AZUD- PINTURAS RUPESTRES-NEVERO 2 MAYO 2012 COMO LLEGAR A TUEJAR: Los centros que vengan del sur de la provincia tendrán que coger la A7 dirección Barcelona.

Más detalles

Señalización vertical

Señalización vertical Señalización vertical Señales de advertencia de peligro P-1 P-1 a P-1 b P-1 c P-1 d P-2 P-3 P-4 P-5 sobre vía a la derecha sobre vía a la izquierda sobre incorporación por la derecha sobre incorporación

Más detalles

TEMA 3 Señales de advertencia de peligro TEST Nº 12. A partir de 300 metros va a encontrar curvas peligrosas

TEMA 3 Señales de advertencia de peligro TEST Nº 12. A partir de 300 metros va a encontrar curvas peligrosas TEM 3 Señales de advertencia de peligro TEST Nº 12 1º- Las señales le advierten que partir de la primera curva va a encontrar un tramo de 300 metros con una sucesión de curvas peligrosas. partir de la

Más detalles

Tecnologías ITS destinadas a solucionar la problemática derivada de la interacción entre el tranvía y el tráfico urbano

Tecnologías ITS destinadas a solucionar la problemática derivada de la interacción entre el tranvía y el tráfico urbano Tecnologías ITS destinadas a solucionar la problemática derivada de la interacción entre el tranvía y el tráfico urbano VI Congreso Español sobre Sistemas Inteligentes de Transporte Vigo, 17-19 Octubre

Más detalles

ÍNDICE 4.- CIFRAS Distribución provincial...10

ÍNDICE 4.- CIFRAS Distribución provincial...10 Mayo.- 2007 ÍNDICE Página 1.- INTRODUCCIÓN...3 2.- EVOLUCIÓN...4 Tabla 1. Evolución del número de PN...4 Tabla 2. Evolución del número de PN; del número de accidentes, muertos (24 horas) y heridos ocurridos

Más detalles

La política de la DGT en seguridad vial laboral Milagro del Arroyo Consejo Superior de Tráfico, Seguridad Vial y Movilidad Sostenible

La política de la DGT en seguridad vial laboral Milagro del Arroyo Consejo Superior de Tráfico, Seguridad Vial y Movilidad Sostenible La política de la DGT en seguridad vial laboral Milagro del Arroyo Consejo Superior de Tráfico, Seguridad Vial y Movilidad Sostenible Madrid, 6 de octubre de 2015 FUNCIONES DE LA DGT Procurar la seguridad

Más detalles

Secciones transversales innovadoras: carreteras 2 + 1

Secciones transversales innovadoras: carreteras 2 + 1 Secciones transversales innovadoras: carreteras 2 + 1 Valencia, 22 de octubre de 2015 Ferran Camps Roqué Subdirector General de Explotación Viaria Índice 1. Marco general «Innovación» secciones 2+1 2.

Más detalles

Resultados del estudio EuroRAP 2016

Resultados del estudio EuroRAP 2016 Resultados del estudio EuroRAP 2016 El 25% de las vías convencionales de la Red Carreteras del Estado (RCE) presentan niveles de riesgo altos o muy altos de accidentalidad para los conductores El riesgo

Más detalles

senderos para todos senderos para todos

senderos para todos senderos para todos todos para senderos senderos para todos introducción Desde la Diputación de Huesca, se dirige el proyecto SENDEROS PARA TODOS, iniciativa con la que se quiere dotar la provincia de Huesca con una serie

Más detalles

Nota de prensa. Madrid, 29 de marzo de (Ministerio de Fomento).

Nota de prensa. Madrid, 29 de marzo de (Ministerio de Fomento). La ministra de Fomento asiste a la puesta en servicio del tramo El Puntalón Carchuna de la autovía A-7 y la GR-16 de acceso Este al puerto de Motril Se trata de dos tramos de autovía de 6,1 y 2,0 kilómetros

Más detalles