Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download ""

Transcripción

1

2

3

4

5

6

7

8

9 21/10/2016 Ontiveros pide a Europa que "tome nota" de lo que funciona en Estados Unidos Yahoo Finanzas España Al usar Yahoo aceptas que Yahoo y sus socios puedan utilizar cookies para personalización y otros fines vie, 21 oct 2016, 10:29 CEST Mercados españoles cerrados en 7 hrs 1 min Ontiveros pide a Europa que "tome nota" de lo que funciona en Estados Unidos Agencia EFE Hace 18 horas Soria, 20 oct (EFE). El presidente de Analistas Financieros Internacionales (AFI), Emilio Ontiveros, ha señalado que para que la economía española siga creciendo lo importante es que la Unión Europea "tome nota" de lo que ha funcionado en Estados Unidos y asuma un mayor compromiso en la inversión común. Ontiveros, que ha clausurado hoy en Soria el Foro Económico organizado por Caja Rural de Soria para celebrar su cincuenta aniversario con una conferencia sobre "la economía española en un contexto de incertidumbre política", ha resaltado a los periodistas que el margen de maniobra que tienen las autoridades españolas para llevar a cabo una política económica autónoma es muy limitado. En este sentido, ha sostenido que más que hablar de los costes de la interinidad del Gobierno español, hay que subrayar la importancia del Gobierno supranacional, en alusión a la Unión Europea. "Tenemos un Banco Central Europeo que está procurando evitar males mayores. La importante es que España, a pesar de la interinidad política doméstica, es percibida como una economía importante, la cuarta más importante de Europa", ha explicado. Además ha incidido en que lo importante es que sea Europa la que, "tomando nota" de lo que ha funcionado en economías como la de Estados Unidos, asuma un mayor compromiso con la inversión común y vea qué se puede hacer con fondos del Banco Europeo de Inversiones sin necesidad de penalizar los déficit públicos nacionales. PUBLICIDAD inread invented by Teads Ontiveros ha calificado de "buena iniciativa" el Plan Junker, aunque ha apuntado que hace falta superar las restricciones y la burocracias europeas y concretar cuanto antes los planes de inversión, que tendrán una repercusión favorable en las empresas europeas y sobre todo en el empleo. El economista ha señalado que la economía española ha recuperado su ritmo de crecimiento en los dos últimos años con una intensidad superior a la media española (3 por ciento) pero se ha debido en gran medida a factores externos como la pide europa tome nota funciona estados unidos html 1/2

10 21/10/2016 Ontiveros pide a Europa que "tome nota" de lo que funciona en Estados Unidos Yahoo Finanzas España actitud del Banco Central Europeo que está favoreciendo la digestión de una elevado endeudamiento de las familias y de las empresas, a la moderación de los precios de las materias primas y al incremento del turismo internacional. "La gran cuestión es hasta qué punto el año que viene la economía española se puede sustraer a la debilidad que van a entrar las economías avanzadas, algunas emergentes y sobre todo a la debilidad de Europa, noqueada tras el anuncio de divorcio del Reino Unido de las instituciones europeas", ha advertido. Ontiveros ha recordado que España tiene unos vínculos comerciales muy potentes con el Reino Unido y, de hecho, es uno de los pocos países con los que España tiene un superávit comercial. Además del Brexit, el economista ha resaltado el bloqueo de Europa a la hora de responder a retos tan importantes como el ascenso del nacionalismo, las tentaciones proteccionistas de algunos países y la ausencia de políticas de estímulo de la inversión, "que necesitaría el Continente para retomar un ritmo de crecimiento satisfactorio y reducir una elevada tasa de desempleo". Ontiveros ha avanzado que el futuro de la economía española dependerá de la capacidad que tengan las autoridades europeas para afrontar estos obstáculos. "Si Europa asume la necesidad de estimular la inversión a través del Plan Junker, que está bien enunciado pero necesita de concreción, la economía española podría crecer el año que viene por encima del 2 por ciento, una tasa aceptable para seguir modernizando la economía y creando empleo", ha reflexionado. Ontiveros ha concluido además con que la gran secuela de la crisis económica es que todavía hoy hay una renta por habitante inferior a la de pide europa tome nota funciona estados unidos html 2/2

11 21/10/2016 Emilio Ontiveros apuesta por Soria como receptora de teletrabajadores «desdesoria // Periódico digital de Soria Emilio Ontiveros y Carlos Martínez Izquierdo. Foto: Concha Ortega El presidente de Analistas Financieros Internacionales, Emilio Ontiveros, es la figura más destacada de cuantas están participando hoy en el Foro Económico que ha organizado la Caja Rural de Soria con motivo de su 50 aniversario, y en el que han participado numerosos empresarios de la provincia así como los responsables de las principales instituciones: Carlos Martínez Mínguez como alcalde del Ayuntamiento, Luis Rey como presidente de la Diputación, María José Heredia como subdelegada del Gobierno y Manuel López como delegado de la Junta. Ellos cuatro han dado comienzo al acto junto al presidente de la Caja, Carlos Martínez Izquierdo. Política de cookies Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia de navegación, y ofrecer contenidos y publicidad de interés. Al continuar con la navegación entendemos que se acepta nuestra Política de cookies. Política de cookies. 2/11

12 21/10/2016 Emilio Ontiveros apuesta por Soria como receptora de teletrabajadores «desdesoria // Periódico digital de Soria Ontiveros es el encargado de cerrar este Foro, que se ha desarrollado de 9.00 a 14.00, con una conferencia titulada La economía española en un contexto de incertidumbre política. Antes de ella, ha comentado algunas pautas que va a comentar, haciendo referencia igualmente a algunas de las posibilidades de revitalización económica de la provincia de Soria. En este sentido, ha citado dos posibilidades que están muy relacionadas con una de las características más concretas de Soria: su medio natural y su escasa población. Considera Ontiveros que ahora mismo el medio natural hace inmensamente atractiva a Soria para el turismo. Pero más allá de eso, y con un porcentaje de población cada vez más centrada en el teletrabajo, considera que Soria es un lugar idóneo para recibir a esas personas que pueden desarrollar su trabajo independientemente de donde vivan, sobre todo profesiones creativas: Sería interesante explotar esa vía, especialmente según vaya aumentando la renta. En este sentido, Ontiveros ha recordado que los niveles de renta siguen siendo inferiores en España a los de 2007, antes de la crisis. La parte positiva son las predicciones de cara a 2017: Parece que la economía va a crecer algo más de un 2% el año que viene. Aunque es algo menos que 2016, sí debería ser suficiente para el aumento del empleo, de la modernización y de la renta, así como la la disminución del endeudamiento de las familias. Sobre algunos de los efectos positivos de la crisis, Emilio Ontiveros ha citado la capacidad de empresas pequeñas y medianas para progresar en el mundo de las exportaciones. En este sentido, refiriéndose de nuevo a Soria, ha destacado el aumento de las exportaciones en la transformación de primarios, en el mundo de la alimentación. A nivel europeo, el presidente de Analistas Financieros Internacionales considera que la salida del Reino Unido va a ser un divorcio duro para España, sobre todo porque es uno de los países con los que la balanza de pagos es favorable, fundamentalmente por el turismo. En general, la opinión de Ontiveros es que la economía de Europa debe ser mucho más dinámica, como en Estados Unidos, que fue el país donde empezó la crisis pero donde el desempleo ya es la mitad que en Europa. El Plan Juncker está muy bien, pero Europa debe superar sus restricciones habituales y sus tramas burocráticas para hacer posible la reanimación de la economía.

Sevilla lidera las exportaciones de alimentos y bebidas con ventas por millones entre mayo de 2015 y abril de 2016

Sevilla lidera las exportaciones de alimentos y bebidas con ventas por millones entre mayo de 2015 y abril de 2016 Andalucía, 6 de julio de 2016 Sevilla lidera las exportaciones de alimentos y bebidas con ventas por 2.177 millones entre mayo de 2015 y abril de 2016 Carmen Ortiz ha intervenido hoy en el Foro Agroalimentario

Más detalles

COMUNICADO DE PRENSA

COMUNICADO DE PRENSA COMUNICADO DE PRENSA 19 de abril de 2010 No.1 EL CENTRO DEL SUR PROPONE MEDIDAS ENCAMINADAS A LOGRAR UNA RECUPERACIÓN ECONÓMICA MUNDIAL SOSTENIBLE El Centro del Sur ha publicado un documento en el que

Más detalles

INTERVENCIÓN PRESIDENTE DE GOBIERNO CON OCASIÓN DEL FORO CHILE UNION EUROPEA. Santiago de Chile, 27 de enero de 2005

INTERVENCIÓN PRESIDENTE DE GOBIERNO CON OCASIÓN DEL FORO CHILE UNION EUROPEA. Santiago de Chile, 27 de enero de 2005 INTERVENCIÓN PRESIDENTE DE GOBIERNO CON OCASIÓN DEL FORO CHILE UNION EUROPEA Santiago de Chile, 27 de enero de 2005 Buenos días: Es para mi un motivo de especial satisfacción encontrarme en Chile participando

Más detalles

Previsiones. Informe trimestral de la economía vasca PREVISIONES ECONÓMICAS

Previsiones. Informe trimestral de la economía vasca PREVISIONES ECONÓMICAS Previsiones Las previsiones de crecimiento económico para la economía mundial han sido revisadas al alza en los últimos meses, rompiendo claramente con la tendencia de correcciones a la baja de los últimos

Más detalles

INFORME DE PREVISIONES DE LA ECONOMÍA ESPAÑOLA

INFORME DE PREVISIONES DE LA ECONOMÍA ESPAÑOLA INFORME DE PREVISIONES DE LA ECONOMÍA ESPAÑOLA Marzo de 2016 SERVICIO DE ESTUDIOS DEPARTAMENTO DE ASUNTOS ECONÓMICOS Y EUROPEOS PREVISIONES CEOE: SE MANTIENEN LAS PERSPECTIVAS PARA LA ECONOMÍA ESPAÑOLA

Más detalles

DISCURSO INAUGURAL Por Antonio J. ZOIDO Presidente de BME

DISCURSO INAUGURAL Por Antonio J. ZOIDO Presidente de BME DISCURSO INAUGURAL Por Antonio J. ZOIDO Presidente de BME 20 de Noviembre de 2014 Buenos días, señoras y señores, bienvenidos a la decimosexta edición del Foro Latibex, que de nuevo reúne a 45 de las mayores

Más detalles

España: Balanza de Pagos (jul-15)

España: Balanza de Pagos (jul-15) millones euros millones euros España: Balanza de Pagos (jul-15) Excelente registro del saldo exterior La balanza por cuenta corriente, no sólo registró en julio el tercer superávit consecutivo, sino que,

Más detalles

Perspectivas primer trimestre 2013 Resultados cuarto trimestre 2012

Perspectivas primer trimestre 2013 Resultados cuarto trimestre 2012 Perspectivas primer trimestre 2013 Resultados cuarto trimestre 2012 INDICADOR DE CONFIANZA EMPRESARIAL (ICE) El Indicador de Confianza Empresarial (ICE) de la Cámara de Comercio de Murcia de enero, mejora

Más detalles

Nota de prensa. La economía y el empleo crecerán una media del 2,5% hasta 2020 y la tasa de paro caerá al 11,2%

Nota de prensa. La economía y el empleo crecerán una media del 2,5% hasta 2020 y la tasa de paro caerá al 11,2% Nota de prensa MINISTERIO DE ECONOMÍA, INDUSTRIA Y COMPETITIVIDAD GABINETE DE PRENSA La economía y el empleo crecerán una media del 2,5% hasta 2020 y la tasa de paro caerá al 11,2% La demanda nacional

Más detalles

GOBIERNO DE ESPAÑA ACTUALIZACIÓN DEL PROGRAMA DE ESTABILIDAD

GOBIERNO DE ESPAÑA ACTUALIZACIÓN DEL PROGRAMA DE ESTABILIDAD ACTUALIZACIÓN DEL PROGRAMA DE ESTABILIDAD 008-011 Consejo de Ministros 16 de enero de 009 1 ACTUALIZACIÓN DEL PROGRAMA DE ESTABILIDAD 008-011 Referencia para la supervisión multilateral de las políticas

Más detalles

PERSPECTIVAS ECONÓMICAS 2015 DEPARTAMENTO DE ESTUDIOS

PERSPECTIVAS ECONÓMICAS 2015 DEPARTAMENTO DE ESTUDIOS PERSPECTIVAS ECONÓMICAS 2015 DEPARTAMENTO DE ESTUDIOS INDICE 1. Entorno internacional 2. España 3. CAPV 4. Panel de Previsiones 5. Encuestas expectativas INDICE 1. Entorno internacional ENTORNO INTERNACIONAL

Más detalles

ITALIA. Coyuntura económica y previsiones para 2018

ITALIA. Coyuntura económica y previsiones para 2018 ITALIA Coyuntura económica y previsiones para 2018 Contents 1. COYUNTURA ECONÓMICA... 3 2. PRINCIPALES SECTORES ECONOMICOS... 4 3. COMERCIO EXTERIOR... 5 4. CONCLUSIONES... 6 1 El siguiente informe ejecutivo

Más detalles

La economía española frente a la incertidumbre geopolítica

La economía española frente a la incertidumbre geopolítica La economía española frente a la incertidumbre geopolítica Pamplona, 16 de febrero de 2017 Emilio Ontiveros ontiveros@afi.es www.afi.es www.emilioontiveros.com @ontiverosemilio Rasgos dominantes en 2017

Más detalles

España: revisión al alza de las previsiones de crecimiento del PIB para 2016 (3,2%) y 2017 (2,5%)

España: revisión al alza de las previsiones de crecimiento del PIB para 2016 (3,2%) y 2017 (2,5%) España: revisión al alza de las previsiones de crecimiento del PIB para 2016 (3,2%) y 2017 (2,5%) La economía española está sorprendiendo positivamente, con un comportamiento más dinámico de lo que preveíamos

Más detalles

Discurso de apertura Conferencia BE-BEI: Inversión y financiación de la inversión El caso español

Discurso de apertura Conferencia BE-BEI: Inversión y financiación de la inversión El caso español 15.02.2017 Discurso de apertura Conferencia BE-BEI: Inversión y financiación de la inversión El caso español Luis M. Linde Gobernador Buenos días a todos y bienvenidos al Banco de España. Es para mí un

Más detalles

BELGICA LAS 20 CIFRAS CLAVE DEL BALANCE DE GOBIERNO A MITAD DE LEGISLATURA 1

BELGICA LAS 20 CIFRAS CLAVE DEL BALANCE DE GOBIERNO A MITAD DE LEGISLATURA 1 31 BELGICA LAS 20 CIFRAS CLAVE DEL BALANCE DE GOBIERNO A MITAD DE LEGISLATURA 1 Tasa de endeudamiento La tasa de endeudamiento de Bélgica era de 106,7% del PIB en 2014. Debería descender al 104,8% del

Más detalles

LA ECONOMÍA ESPAÑOLA EN 2016

LA ECONOMÍA ESPAÑOLA EN 2016 LA ECONOMÍA ESPAÑOLA EN 2016 La actividad económica en España, medida a través del Producto Interior Bruto (PIB), registró en 2016 un avance en términos reales del 3,2 por 100, superando todas las previsiones

Más detalles

INFORME DE PREVISIONES DE LA ECONOMÍA ESPAÑOLA

INFORME DE PREVISIONES DE LA ECONOMÍA ESPAÑOLA INFORME DE PREVISIONES DE LA ECONOMÍA ESPAÑOLA 1 de junio de 2017 SERVICIO DE ESTUDIOS DEPARTAMENTO DE ASUNTOS ECONÓMICOS Y EUROPEOS PREVISIONES CEOE: REVISIÓN AL ALZA DE LAS PREVISIONES DE CRECIMIENTO

Más detalles

Perspectivas cuarto trimestre 2012 Resultados tercer trimestre 2012

Perspectivas cuarto trimestre 2012 Resultados tercer trimestre 2012 Perspectivas cuarto trimestre 2012 Resultados tercer trimestre 2012 INDICADOR DE CONFIANZA EMPRESARIAL (ICE) El Indicador de Confianza Empresarial (ICE) de la Cámara de Comercio de Murcia de octubre, empeora

Más detalles

LAS PREVISIONES ECONÓMICAS DE LA COMISIÓN EUROPEA

LAS PREVISIONES ECONÓMICAS DE LA COMISIÓN EUROPEA LAS PREVISIONES ECONÓMICAS DE LA COMISIÓN EUROPEA 8 de noviembre de 2012 - La recuperación de la economía europea se está estancando. El PIB de la Zona Euro se contraerá un -0,4% este año y crecerá un

Más detalles

LA RECUPERACIÓN DE LA ECONOMÍA ESPAÑOLA

LA RECUPERACIÓN DE LA ECONOMÍA ESPAÑOLA LA RECUPERACIÓN DE LA ECONOMÍA ESPAÑOLA Luis M. Linde Gobernador Almuerzo-Coloquio Asociación para el Progreso de la Dirección (APD Zona Levante Valencia) 25 de junio de 214 LA ECONOMÍA ESPAÑOLA HA ENTRADO

Más detalles

Sector Externo: Situación actual y Perspectivas Gustavo Reyes Agosto 2016

Sector Externo: Situación actual y Perspectivas Gustavo Reyes Agosto 2016 Sector Externo: Situación actual y Perspectivas Gustavo Reyes Agosto 2016 El sector externo siempre ha resultado muy importante para la evolución de la economía de nuestro país ya que el dinamismo de sus

Más detalles

Boletín del FMI. Las perspectivas mejoran lentamente, pero aún son frágiles

Boletín del FMI. Las perspectivas mejoran lentamente, pero aún son frágiles Boletín del FMI Perspectivas de la economía mundial Las perspectivas mejoran lentamente, pero aún son frágiles Boletín Digital del FMI 17 de abril de 2012 Operario en una fábrica de automóviles en Italia:

Más detalles

FIRMA CONVENIO ENTRE IVACE Y FUNDACIONES UNIVERSIDAD-EMPRESA

FIRMA CONVENIO ENTRE IVACE Y FUNDACIONES UNIVERSIDAD-EMPRESA FIRMA CONVENIO ENTRE IVACE Y FUNDACIONES UNIVERSIDAD-EMPRESA ÍNDICE NOTA DE PRENSA EMITIDA NOTICIAS PUBLICADAS Agencias de prensa EUROPA PRESS Prensa LEVANTE LAS PROVINCIAS LA VANGUARDIA MEDITERRÁNEO 20MINUTOS

Más detalles

España: Balanza de Pagos (jul-16)

España: Balanza de Pagos (jul-16) millones euros millones euros España: Balanza de Pagos (jul-16) El superávit exterior sigue marcando máximos históricos Desde hace un año y medio, la balanza por cuenta corriente registra saldos positivos

Más detalles

Perspectivas para 2013

Perspectivas para 2013 Perspectivas para 2013 Primera previsión El PIB de Gipuzkoa caerá en torno al -0,7% en 2013, el paro registrado aumentará en más de 3.000 personas, superando los 52.000 parados en marzo. 1 Indicadores

Más detalles

IV.- MACROECONOMÍA. Tema 11. La Inflación. ECONOMÍA POLÍTICA Y HACIENDA PÚBLICA

IV.- MACROECONOMÍA. Tema 11. La Inflación. ECONOMÍA POLÍTICA Y HACIENDA PÚBLICA IV.- MACROECONOMÍA Tema 11. La Inflación. ECONOMÍA POLÍTICA Y HACIENDA PÚBLICA Tema 11. La Inflación. 11.1.- Conceptos y costes de la inflación. 11.2.- Demanda y oferta agregadas y el nivel de precios.

Más detalles

Cataluña. el presidente de CECOT reclama la construcción de carretera b- 40 para contribuir a reindustrialización

Cataluña. el presidente de CECOT reclama la construcción de carretera b- 40 para contribuir a reindustrialización FUENTE: http://ecodiario.eleconomista.es/espana/noticias/5827268/06/14/cataluna-elpresidente-de-cecot-reclama-la-construccion-de-carretera-b40-para-contribuir-areindustrializacion.html Cataluña. el presidente

Más detalles

SITUACIÓN Y PREVISIONES DEL SECTOR DE LA CONSTRUCCIÓN EN EUROPA

SITUACIÓN Y PREVISIONES DEL SECTOR DE LA CONSTRUCCIÓN EN EUROPA SITUACIÓN Y PREVISIONES DEL SECTOR DE LA CONSTRUCCIÓN EN EUROPA Sumario del informe EUROCONSTRUCT. Diciembre de 2010 1. Situación y previsiones en Europa La construcción empezará a ganar terreno en 2011,

Más detalles

Previsiones económicas. 4º trimestre Departamento de Hacienda y Finanzas: Dirección de Economía y Planificación 1

Previsiones económicas. 4º trimestre Departamento de Hacienda y Finanzas: Dirección de Economía y Planificación 1 4º trimestre 2014 Departamento de Hacienda y Finanzas: Dirección de Economía y Planificación 1 Previsiones Las previsiones publicadas en los primeros meses de 2015 establecen que la economía mundial se

Más detalles

Alfredo Masó Macroeconomía Intermedia Grado de ADE y DADE- Curso 2012

Alfredo Masó Macroeconomía Intermedia Grado de ADE y DADE- Curso 2012 Conceptos básicos: Hoja de Prácticas 1 Tabla 1: En una economía las cantidades de bienes producidas y los precios de los mismos en el año 2010 (año base) y en el 2011 son: Año 2010 (base) Año 2011 Cantidad

Más detalles

I. Evolución del comercio mundial

I. Evolución del comercio mundial I. Evolución del comercio mundial En 2012, el valor de las exportaciones mundiales de mercancías se estancó, mientras que el de las exportaciones de servicios comerciales aumentó en un 2%. Resumen de las

Más detalles

Resumen. Economía internacional

Resumen. Economía internacional Octubre 2010 Resumen Economía internacional Los factores de riesgo del segundo semestre se centran en las tensiones en los mercados financieros y en la desaceleración del crecimiento de la economía de

Más detalles

Informe semanal de España 27/05/16

Informe semanal de España 27/05/16 Esta semana nos deja El INE ha dado a conocer los detalles de la contabilidad nacional correspondientes al primer trimestre del año. El PIB crece a una tasa trimestral próxima al 0,8%, similar a la registrada

Más detalles

Encuesta sobre las Expectativas de los Especialistas en Economía del Sector Privado: Agosto de 2015

Encuesta sobre las Expectativas de los Especialistas en Economía del Sector Privado: Agosto de 2015 1 de septiembre de sobre las Expectativas de los Especialistas en Economía del Sector Privado: Agosto de Resumen En esta nota se reportan los resultados de la encuesta de agosto de sobre las expectativas

Más detalles

COYUNTURA POLÍTICO-ECONÓMICA

COYUNTURA POLÍTICO-ECONÓMICA COYUNTURA POLÍTICO-ECONÓMICA mayo de 2008 Evolución de las principales variables Desde el segundo semestre de 2003 Polonia está experimentando un ciclo de crecimiento que la convierte en la economía (entre

Más detalles

Encuesta sobre las Expectativas de los Especialistas en Economía del Sector Privado: Agosto de 2016

Encuesta sobre las Expectativas de los Especialistas en Economía del Sector Privado: Agosto de 2016 1 de septiembre de sobre las Expectativas de los Especialistas en Economía del Sector Privado: Agosto de Resumen En esta nota se reportan los resultados de la encuesta de agosto de sobre las expectativas

Más detalles

Encuesta sobre las Expectativas de los Especialistas en Economía del Sector Privado: Diciembre de 2015

Encuesta sobre las Expectativas de los Especialistas en Economía del Sector Privado: Diciembre de 2015 18 de diciembre de sobre las Expectativas de los Especialistas en Economía del Sector Privado: Diciembre de Resumen En esta nota se reportan los resultados de la encuesta de diciembre de sobre las expectativas

Más detalles

Encuesta sobre las Expectativas de los Especialistas en Economía del Sector Privado: Octubre de 2016

Encuesta sobre las Expectativas de los Especialistas en Economía del Sector Privado: Octubre de 2016 1 de noviembre de sobre las Expectativas de los Especialistas en Economía del Sector Privado: Octubre de Resumen En esta nota se reportan los resultados de la encuesta de octubre de sobre las expectativas

Más detalles

El indicador de clima económico empeoró en Latinoamérica y Brasil registró el índicador más bajo desde enero de 1999

El indicador de clima económico empeoró en Latinoamérica y Brasil registró el índicador más bajo desde enero de 1999 14 de mayo de 2014 Indicador Ifo/FGV de Clima Económico en Latinoamérica¹ 95 90 El indicador de clima económico empeoró en Latinoamérica y Brasil registró el índicador más bajo desde enero de 1999 El indicador

Más detalles

España: Balanza de Pagos (ene-16)

España: Balanza de Pagos (ene-16) millones euros millones euros España: Balanza de Pagos (ene-16) La mejoría del saldo exterior se frena levemente Aunque el pasado mes de enero aumentó el déficit de la balanza por cuenta corriente (+55,9%

Más detalles

Pamplona acogerá el I Congreso Nacional de Agroalimentación, dedicado a la innovación del sector

Pamplona acogerá el I Congreso Nacional de Agroalimentación, dedicado a la innovación del sector 27/04/2011 20minutos.com Pamplona acogerá el I Congreso Nacional de Agroalimentación, dedicado a la innovación del sector El encuentro está organizado por el Colegio de Ingenieros Agrónomos de Aragón,

Más detalles

Encuesta sobre las Expectativas de los Especialistas en Economía del Sector Privado: Octubre de 2015

Encuesta sobre las Expectativas de los Especialistas en Economía del Sector Privado: Octubre de 2015 3 de noviembre de sobre las Expectativas de los Especialistas en Economía del Sector Privado: Octubre de Resumen En esta nota se reportan los resultados de la encuesta de octubre de sobre las expectativas

Más detalles

Elecciones en el Reino Unido: el capital británico en dificultades

Elecciones en el Reino Unido: el capital británico en dificultades Elecciones en el Reino Unido: el capital británico en dificultades Michael Roberts 09/06/2017 El resultado de las elecciones en el Reino Unido es un desastre personal para la líder conservadora Theresa

Más detalles

Encuesta sobre las Expectativas de los Especialistas en Economía del Sector Privado: Abril de 2017

Encuesta sobre las Expectativas de los Especialistas en Economía del Sector Privado: Abril de 2017 2 de mayo de sobre las Expectativas de los Especialistas en Economía del Sector Privado: Abril de Resumen En esta nota se reportan los resultados de la encuesta de abril de sobre las expectativas de los

Más detalles

Albacete acoge una exposición de la Fundación Largo Caballero sobre la historia de la prevenc...

Albacete acoge una exposición de la Fundación Largo Caballero sobre la historia de la prevenc... Page 2 of 5 Bolsa Empresas Construcción Energía Industria Inmobiliario Medios Seguros Tecnologías Telecomunicaciones Euribor Fondos Inversión Divisas Petróleo Mercados Renta fija Trabajo Ciencia Cultura

Más detalles

Encuesta sobre las Expectativas de los Especialistas en Economía del Sector Privado: Julio de 2015

Encuesta sobre las Expectativas de los Especialistas en Economía del Sector Privado: Julio de 2015 3 de agosto de sobre las Expectativas de los Especialistas en Economía del Sector Privado: Julio de Resumen En esta nota se reportan los resultados de la encuesta de julio de sobre las expectativas de

Más detalles

BALANCE ECONÓMICO DE CHILE EN EL 2012

BALANCE ECONÓMICO DE CHILE EN EL 2012 0 AÑO 5 Nº12 DICIEMBRE 2012 BALANCE ECONÓMICO DE CHILE EN EL 2012 1 Introducción La agencia Standard & Poor s otorgó a Chile en el 2012 una nota de clasificación de riesgo que deja a nuestro país en el

Más detalles

Informe Nº 644. Efecto de la apreciación del euro en las exportaciones. Septiembre de 2017

Informe Nº 644. Efecto de la apreciación del euro en las exportaciones. Septiembre de 2017 Septiembre de 2017 Informe Nº 644 Efecto de la apreciación del euro en las exportaciones La reciente apreciación del euro podría impactar de forma negativa en el desempeño del sector exterior español,

Más detalles

La represión financiera y el ahorrador

La represión financiera y el ahorrador Medio: Elperiódicodearagón.com Fecha: 10.02.2013 Cliente: EFPA Link: http://www.elperiodicodearagon.com/noticias/economia/la-represion-financiera-y-ahorrador_829239.html La represión financiera y el ahorrador

Más detalles

Informe de coyuntura Cierre 2015 y 1er semestre 2016

Informe de coyuntura Cierre 2015 y 1er semestre 2016 Informe de coyuntura Cierre 2015 y 1er semestre 2016 junio 2016 Índice Economía internacional Economía nacional Economía navarra Economía internacional Economía internacional El crecimiento mundial se

Más detalles

Qué pasa con el dólar?

Qué pasa con el dólar? Gerencia Asuntos Institucionales Qué pasa con el dólar? Situación Actual 1. El dólar estadounidense continua cerrando las pizarras por debajo de los $ 21 para la compra, incluso llegó a cerrar por debajo

Más detalles

Encuesta sobre las Expectativas de los Especialistas en Economía del Sector Privado: Noviembre de 2017

Encuesta sobre las Expectativas de los Especialistas en Economía del Sector Privado: Noviembre de 2017 1 de diciembre de sobre las Expectativas de los Especialistas en Economía del Sector Privado: Noviembre de Resumen En esta nota se reportan los resultados de la encuesta de noviembre de sobre las expectativas

Más detalles

FUTURO DE LA COMPETITIVIDAD DE LAS TECNOLOGÍAS ENERGÉTICAS EN ESPAÑA

FUTURO DE LA COMPETITIVIDAD DE LAS TECNOLOGÍAS ENERGÉTICAS EN ESPAÑA FUTURO DE LA COMPETITIVIDAD DE LAS TECNOLOGÍAS ENERGÉTICAS EN ESPAÑA 25 de Septiembre de 2013 El desarrollo e implantación de tecnologías energéticas avanzadas se ha constituido en un reto de primer orden

Más detalles

EL CICLO LABORAL EN EL SECTOR TIC

EL CICLO LABORAL EN EL SECTOR TIC EL CICLO LABORAL EN EL SECTOR TIC Prof. Jorge Pérez Martínez Grupo de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (GTIC) Universidad Politécnica de Madrid 30 de octubre de 2015 El mercado de trabajo

Más detalles

Expansión Valencia, jueves, 19 de mayo de Página 2

Expansión Valencia, jueves, 19 de mayo de Página 2 Expansión Valencia, jueves, 19 de mayo de 2011. Página 2 Las Provincias Castellón, jueves, 19 de mayo de 2011. Página 3 Las Provincias, jueves, 19 de mayo de 2011. Página 26 Las Provincias, jueves, 19

Más detalles

El escenario de corto plazo de Argentina

El escenario de corto plazo de Argentina El escenario de corto plazo de Argentina Las perspectivas de corto plazo (resto del 2016 y 2017) para la economía de nuestro país muestran algunos signos positivos pero también otros que merecen cierta

Más detalles

Encuesta sobre las Expectativas de los Especialistas en Economía del Sector Privado: Julio de 2017

Encuesta sobre las Expectativas de los Especialistas en Economía del Sector Privado: Julio de 2017 1 de agosto de sobre las Expectativas de los Especialistas en Economía del Sector Privado: Julio de Resumen En esta nota se reportan los resultados de la encuesta de julio de sobre las expectativas de

Más detalles

Encuesta sobre las Expectativas de los Especialistas en Economía del Sector Privado: Agosto de 2017

Encuesta sobre las Expectativas de los Especialistas en Economía del Sector Privado: Agosto de 2017 1 de septiembre de sobre las Expectativas de los Especialistas en Economía del Sector Privado: Agosto de Resumen En esta nota se reportan los resultados de la encuesta de agosto de sobre las expectativas

Más detalles

Encuesta sobre las Expectativas de los Especialistas en Economía del Sector Privado: Septiembre de 2017

Encuesta sobre las Expectativas de los Especialistas en Economía del Sector Privado: Septiembre de 2017 2 de octubre de sobre las Expectativas de los Especialistas en Economía del Sector Privado: Septiembre de Resumen En esta nota se reportan los resultados de la encuesta de septiembre de sobre las expectativas

Más detalles

La economía española crecerá un 3,3% en 2015 y se moderará hasta el 3% en 2016

La economía española crecerá un 3,3% en 2015 y se moderará hasta el 3% en 2016 Funcas revisa al alza las previsiones para 2015 y 2016 La economía española crecerá un 3,3% en 2015 y se moderará hasta el 3% en 2016 Desde el tercer trimestre de 2013, se ha recuperado el 39% del PIB

Más detalles

Encuesta sobre las Expectativas de los Especialistas en Economía del Sector Privado: Junio de 2017

Encuesta sobre las Expectativas de los Especialistas en Economía del Sector Privado: Junio de 2017 3 de julio de sobre las Expectativas de los Especialistas en Economía del Sector Privado: Junio de Resumen En esta nota se reportan los resultados de la encuesta de junio de sobre las expectativas de los

Más detalles

IV Jornada de la Distribución / Barcelona, 6 octubre Situación y perspectiva s de la economía catalana. Cataluña.

IV Jornada de la Distribución / Barcelona, 6 octubre Situación y perspectiva s de la economía catalana. Cataluña. Situación y perspectiva s de la economía catalana Cataluña Situación y perspectivas Índice Sección 1 Entorno global: crecimiento débil y vulnerable Sección 2 Cataluña: la recuperación ha superado las expectativas,

Más detalles

INFORME DE ERRORES DEL PIB DE ESPAÑA EN EL CUARTO TRIMESTRE DE 2012

INFORME DE ERRORES DEL PIB DE ESPAÑA EN EL CUARTO TRIMESTRE DE 2012 Nota del BIAM 1 Marzo 13 8 de febrero de 13 Director_Antoni Espasa INFORME DE ERRORES DEL PIB DE ESPAÑA EN EL CUARTO TRIMESTRE DE La demanda interna intensifica su contribución negativa al crecimiento

Más detalles

Encuesta sobre las Expectativas de los Especialistas en Economía del Sector Privado: Diciembre de 2017

Encuesta sobre las Expectativas de los Especialistas en Economía del Sector Privado: Diciembre de 2017 15 de diciembre de sobre las Expectativas de los Especialistas en Economía del Sector Privado: Diciembre de Resumen En esta nota se reportan los resultados de la encuesta de diciembre de sobre las expectativas

Más detalles

SITUACIÓN N ACTUAL Y PERSPECTIVAS DE LA ECONOMÍA A LATINOAMERICANA Y DE LOS MERCADOS DE TRABAJO REGIONALES

SITUACIÓN N ACTUAL Y PERSPECTIVAS DE LA ECONOMÍA A LATINOAMERICANA Y DE LOS MERCADOS DE TRABAJO REGIONALES SITUACIÓN N ACTUAL Y PERSPECTIVAS DE LA ECONOMÍA A LATINOAMERICANA Y DE LOS MERCADOS DE TRABAJO REGIONALES José Luis Machinea Secretario Ejecutivo Comisión Económica para América Latina y el Caribe Barcelona,

Más detalles

24 de Septiembre de 2013

24 de Septiembre de 2013 24 de Septiembre de 2013 Al analizar y valorar el Sector de la Producción Ecológica en España es imprescindible ofrecer una visión completa y real de su situación actual y de su proyección futura. ACTUALMENTE

Más detalles

Presidente de la Comisión Consultiva, Director General de Empleo, Señoras y Señores

Presidente de la Comisión Consultiva, Director General de Empleo, Señoras y Señores Presidente de la Comisión Consultiva, Director General de Empleo, Señoras y Señores Muchas gracias, es un honor asistir a esta trigésima Jornada de Estudio de la Comisión Consultiva Nacional de Convenios

Más detalles

Cinco preguntas en torno a la economía mexicana. Manuel Sánchez González

Cinco preguntas en torno a la economía mexicana. Manuel Sánchez González Manuel Sánchez González Reunión Nacional de Consejeros BBVA Bancomer, México, D.F. 27 mayo 2014 1 Qué tan firme es la recuperación económica de EEUU? 2 La reanimación económica de EEUU parece sólida como

Más detalles

Crecimiento en Costa Rica pág 2 Discurso de Bernanke sobre la Economía pág 3 INS con ágil respuesta ante terremoto pág 4

Crecimiento en Costa Rica pág 2 Discurso de Bernanke sobre la Economía pág 3 INS con ágil respuesta ante terremoto pág 4 Boletín financiero del Instituto Nacional de Seguros Año 1 Nº 17 10 de octubre de 2012 Tipo de cambio BCCR Venta 503,17 Compra 492,33 Crecimiento en Costa Rica pág 2 Discurso de Bernanke sobre la Economía

Más detalles

LA SITUACIÓN ACTUAL DE LAS PYMES

LA SITUACIÓN ACTUAL DE LAS PYMES LA SITUACIÓN ACTUAL DE LAS PYMES DE LA PYME ESPAÑOLA ECONÓMICO PARA LA PYME ESPAÑOLA DE LA PYME ESPAÑOLA DE LA PYME ESPAÑOLA NECESARIAS PARA LA PYME ESPAÑOLA 1 DISTRIBUCIÓN EMPRESARIAL ESPAÑOLA TIPO ASALARIADOS

Más detalles

Apertura de Centros de Promoción de Productos Industriales en Países Emergentes y de América Latina

Apertura de Centros de Promoción de Productos Industriales en Países Emergentes y de América Latina Propuestas para el aumento de las Exportaciones con Valor Agregado Apertura de Centros de Promoción de Productos Industriales en Países Emergentes y de América Latina AIERA Octubre de 2013 Introducción:

Más detalles

Balanza de pagos en junio de 2010

Balanza de pagos en junio de 2010 NOTA INFORMATIVA Madrid, 31 de agosto de 2010 Balanza de pagos en junio de 2010 En junio 2010 se registró un déficit por cuenta corriente por valor de 3.584,7 millones de euros, superior al contabilizado

Más detalles

SE ESTÁ RECUPERANDO LA ECONOMÍA EUROPEA? Vicenç Navarro. Catedrático de Ciencias Políticas y Políticas Públicas. Universidad Pompeu Fabra, y

SE ESTÁ RECUPERANDO LA ECONOMÍA EUROPEA? Vicenç Navarro. Catedrático de Ciencias Políticas y Políticas Públicas. Universidad Pompeu Fabra, y SE ESTÁ RECUPERANDO LA ECONOMÍA EUROPEA? Vicenç Navarro Catedrático de Ciencias Políticas y Políticas Públicas. Universidad Pompeu Fabra, y Ex Catedrático de Economía. Universidad de Barcelona 16 de abril

Más detalles

Los auditores aseguran que la nueva Ley de Auditoría genera inseguridad jurídica

Los auditores aseguran que la nueva Ley de Auditoría genera inseguridad jurídica Los auditores aseguran que la nueva Ley de Auditoría genera inseguridad jurídica Consideran ininteligible o imposible de cumplir la norma en la regulación de las reglas sobre independencia y cuestionan

Más detalles

Oficina Económica y Comercial de la Embajada de España en Roma. Otros documentos. ITALIA Sector exterior : nuevas medidas para las Pymes italianas

Oficina Económica y Comercial de la Embajada de España en Roma. Otros documentos. ITALIA Sector exterior : nuevas medidas para las Pymes italianas 1 Oficina Económica y Comercial de la Embajada de España en Roma Otros documentos ITALIA Sector exterior : nuevas medidas para las Pymes italianas Otros documentos ITALIA Sector exterior : nuevas medidas

Más detalles

Observatorio de Internacionalización Proyecto ECICII. Informe País 2013: México

Observatorio de Internacionalización Proyecto ECICII. Informe País 2013: México Observatorio de Internacionalización Proyecto ECICII Informe País 2013: Resumen ejecutivo es la decimocuarta economía del mundo y segunda de Iberoamérica siendo uno de los principales destinos para la

Más detalles

Mercados monetarios, de deuda y de divisas

Mercados monetarios, de deuda y de divisas Mercados monetarios, de deuda y de divisas MÁSTER UNIVERSITARIO EN BANCA Y FINANZAS UNIVERSIDAD INTERNACIONAL MENÉNDEZ PELAYO Este documento puede utilizarse como documentación de referencia de esta asignatura

Más detalles

Imprentas, editoriales e industrias conexas

Imprentas, editoriales e industrias conexas Imprentas, editoriales e industrias conexas Estructura sectorial Participación % dentro del total Número de Personal Producción Consumo Valor Inversión Total establecimientos ocupado bruta intermedio agregado

Más detalles

Cuestionario Final Realidad Nacional PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DEL ECUADOR SEDE AMBATO ESCUELA DE DISEÑO INDUSTRIAL CUESTIONARIO FINAL

Cuestionario Final Realidad Nacional PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DEL ECUADOR SEDE AMBATO ESCUELA DE DISEÑO INDUSTRIAL CUESTIONARIO FINAL PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DEL ECUADOR SEDE AMBATO ESCUELA DE DISEÑO INDUSTRIAL CUESTIONARIO FINAL Asignatura: Realidad Nacional Nivel: Primero Docente: Lic. Alejandro Martínez 1.- De qué se trata

Más detalles

MACROECONOMÍA PARA EL DESARROLLO SOSTENIBLE: Condiciones y retos

MACROECONOMÍA PARA EL DESARROLLO SOSTENIBLE: Condiciones y retos MACROECONOMÍA PARA EL DESARROLLO SOSTENIBLE: Condiciones y retos Trigésimo sexto período de sesiones de la CEPAL México, mayo 2016 Olga Marta Sánchez O. Ministra de Planificación Nacional y Política Económica

Más detalles

Discurso de apertura del Sexto Congreso de Economía de Navarra Excmo. Sr. D. Francisco Iribarren Fentanes

Discurso de apertura del Sexto Congreso de Economía de Navarra Excmo. Sr. D. Francisco Iribarren Fentanes Discurso de apertura del Sexto Congreso de Economía de Navarra Excmo. Sr. D. Francisco Iribarren Fentanes Vicepresidente y Consejero de Economía y Hacienda Discurso de apertura del Sexto Congreso de Economía

Más detalles

Corea: Lenta Recuperación

Corea: Lenta Recuperación www.lyd.org ECONOMÍA INTERNACIONAL N 224, 23 de Enero de 2005 Corea: Lenta Recuperación La débil demanda interna y las perspectivas de un crecimiento firme, cada vez más lejano, son las principales amenazas

Más detalles

Perspectivas para el Sector Muebles:

Perspectivas para el Sector Muebles: Perspectivas para el Sector Muebles: en el Mundo y en Italia, para el año 2013 Redacción M&M Informe CSIL (*) La economía mundial, en los últimos tres años, ha sido variable (1), situación que ha influido

Más detalles

Política Monetaria en Nicaragua: Logros y Retos

Política Monetaria en Nicaragua: Logros y Retos Política Monetaria en Nicaragua: Logros y Retos Seminario de Política Monetaria y Estabilidad Financiera Banco Central de Nicaragua, 25 y 26 de Septiembre Banco Central de Nicaragua La economía nicaragüense

Más detalles

INDICADORES DE LA COMUNIDAD ANDINA,

INDICADORES DE LA COMUNIDAD ANDINA, DOCUMENTO ESTADISTICO SG/De 046 26 DE SETIEMBRE DE 2002 5.2.5 INDICADORES DE LA ANDINA, MERCOSUR Y CHILE CONTENIDO INDICADORES DE LA ANDINA, MERCOSUR Y CHILE INTRODUCCION RESUMEN EJECUTIVO CUADROS ESTADISTICOS

Más detalles

Escenarios para la Planeación

Escenarios para la Planeación Escenarios para la Planeación 2010-2015 De acuerdo a las tendencias demográficas y a los flujos migratorios, se espera un crecimiento de la población en el Estado de 1.1%, el cual es superior al crecimiento

Más detalles

Funcas mejora la previsión de crecimiento del PIB para 2017 hasta el 2,8%

Funcas mejora la previsión de crecimiento del PIB para 2017 hasta el 2,8% Actualización de las previsiones para España y las CCAA Funcas mejora la previsión de crecimiento del PIB para 2017 hasta el 2,8% El mayor dinamismo de lo esperado de las exportaciones y del consumo privado

Más detalles

Elena Castellanos, ginecóloga y miembro de la Junta de la Sociedad

Elena Castellanos, ginecóloga y miembro de la Junta de la Sociedad Página 1 de 6 Mundo Economía Deportes Sociedad Publicidad Elena Castellanos, ginecóloga y miembro de la Junta de la Sociedad Página 2 de 6 Tabaco Agencias SEGURO QUE TE INTERESA Fumar mata a 6 millones

Más detalles

Conferencia-Coloquio. El papel de la internacionalización en el crecimiento económico

Conferencia-Coloquio. El papel de la internacionalización en el crecimiento económico Conferencia-Coloquio A S O C I A C I Ó N P A R A E L P R O G R E S O D E L A D I R E C C I Ó N El papel de la internacionalización en el crecimiento económico EMILIO ONTIVEROS BAEZA Presidente de Analistas

Más detalles

Estabilidad Macroeconómica. Volatilidad y Devaluación. Causas y Soluciones

Estabilidad Macroeconómica. Volatilidad y Devaluación. Causas y Soluciones Estabilidad Macroeconómica Volatilidad y Devaluación Causas y Soluciones JULIO, 2016 1. Desorden Fiscal 2. Balanza de Pagos 3. Deuda y Flujos de Capital 4. Contexto Externo 1. Desorden fiscal 6,000 GASTO

Más detalles

Bonet:me hubiera gustado estar en París compartiendo el alivio de franceses

Bonet:me hubiera gustado estar en París compartiendo el alivio de franceses FUENTE: http://www.efe.com/efe/espana/cultura/bonet-me-hubiera-gustado-estar-en-pariscompartiendo-el-alivio-de-franceses/10005-3259601 Bonet:me hubiera gustado estar en París compartiendo el alivio de

Más detalles

12 Entorno económico 13 Sistema financiero peruano. Situación Económica en el 2010

12 Entorno económico 13 Sistema financiero peruano. Situación Económica en el 2010 10 Situación Económica en el 2010 12 Entorno económico 13 Sistema financiero peruano Situación Económica en el 2010 11 Entorno económico Durante el año 2010, la actividad global registró un marcado rebote,

Más detalles

John Reed Macroeconomía Deuda pública Crisis económica Financiación déficit Recesión económica Estados Unidos Cataluña Déficit público

John Reed Macroeconomía Deuda pública Crisis económica Financiación déficit Recesión económica Estados Unidos Cataluña Déficit público John Reed avisa de que la concentración bancaria favorece las crisis sistémicas Catal... http://ccaa.elpais.com/ccaa/2012/04/18/catalunya/1334751851_730132.html Page 1 of 2 19/04/2012 CATALUÑA John Reed

Más detalles

ESPAÑA SITUACIÓN 4º TRIMESTRE 2016

ESPAÑA SITUACIÓN 4º TRIMESTRE 2016 ESPAÑA SITUACIÓN 4º TRIMESTRE 2016 El escenario global sigue apuntando a una lenta recuperación económica, con riesgos todavía a la baja La recuperación de la economía española continúa. El crecimiento

Más detalles

Málaga: 17 años concertando el futuro.

Málaga: 17 años concertando el futuro. Mesa 2.1. Condiciones para que una estrategia de desarrollo urbano tenga éxito. Málaga: 17 años concertando el futuro. José S. Estrada, Director Gerente ÍNDICE 1. La planificación estratégica en Málaga:

Más detalles

Encuesta sobre las Expectativas de los Especialistas en Economía del Sector Privado: Enero de 2015

Encuesta sobre las Expectativas de los Especialistas en Economía del Sector Privado: Enero de 2015 3 de febrero de sobre las xpectativas de los specialistas en conomía del Sector Privado: nero de Resumen n esta nota se reportan los resultados de la encuesta de enero de sobre las expectativas de los

Más detalles

Desapalancamiento del sector público: (ocho) evidencias. Manel Antelo (USC) David Peón (UDC)

Desapalancamiento del sector público: (ocho) evidencias. Manel Antelo (USC) David Peón (UDC) Desapalancamiento del sector público: (ocho) evidencias Manel Antelo (USC) David Peón (UDC) The United States debt, foreign and domestic, was the price of liberty Alexander Hamilton (1 er Secretario del

Más detalles

Balanza de pagos en octubre de 2012

Balanza de pagos en octubre de 2012 NOTA DE PRENSA Madrid, 28 de diciembre de 2012 Balanza de pagos en octubre de 2012 En octubre 2012 se registró un superávit por cuenta corriente por valor de 865,4 millones de euros, en contraste con el

Más detalles

Encuesta sobre las Expectativas de los Especialistas en Economía del Sector Privado: Agosto de 2014

Encuesta sobre las Expectativas de los Especialistas en Economía del Sector Privado: Agosto de 2014 2 de septiembre de sobre las xpectativas de los specialistas en conomía del Sector Privado: Agosto de Resumen n esta nota se reportan los resultados de la encuesta de agosto de sobre las expectativas de

Más detalles