MARÍA DEL CARMEN VÁZQUEZ MANTECÓN (1954)

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "MARÍA DEL CARMEN VÁZQUEZ MANTECÓN (1954)"

Transcripción

1 MARÍA DEL CARMEN VÁZQUEZ MANTECÓN (1954) Nació en México, D. F., el 21 de enero de Ingresó al Instituto, comisionada por la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales, de junio de 1987 a 1992 y el 1 de junio de1992 fue ratificada como Investigadora de Tiempo Completo de este Instituto. Actualmente es Investigadora Titular B de Tiempo Completo Definitiva. Investigadora Nacional Nivel i. Libros Historia de las bibliotecas en Oaxaca, México, Consejo Nacional para la Cultura y las Artes, Dirección General de Bibliotecas, 1989, 231 p. (Historia de las Bibliotecas en los Estados de la República Mexicana, Oaxaca). La palabra del poder. Vida pública de José María Tornel, México, Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Históricas, 1997, 328 p. (Serie Historia Moderna y Contemporánea, 17). Las bibliotecas mexicanas en el siglo xix, Carmen Vázquez Mantecón, Alfonso Flamenco Ramírez y Carlos Herrero Bervera, México, Secretaría de Educación Pública, Dirección General de Bibliotecas, 1987, 254 p. (Historia de las Bibliotecas en México, 2), il. [2ª ed.: 1989.] Los días de Josepha Ordóñez, México, Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Históricas, 2005, 248 p. Santa Anna y la encrucijada del Estado. La dictadura, , México, Fondo de Cultura Económica, 1986, 338 p. Material didáctico Cronología del poder ejecutivo mexicano durante el siglo xix, México, Universidad Nacional Autónoma de México, Facultad de Ciencias Políticas y Sociales, Departamento de la Formación Básica, 1983, 90 p. (Cuaderno de Trabajo, 1). Prólogos Bustamante y la memoria histórica, en Apuntes para la historia del gobierno del general Antonio López de Santa Anna..., de Carlos María de Bustamante, ed., facsm. de 1845, México, Fondo de Cultura Económica, Instituto Cultural Helénico, 1986, 460 p. (Clásicos de la Historia de México). Genaro García y la historia positivista, en La Guerra de Texas, de Antonio López de Santa Anna, México, Universidad Autónoma Metropolitana, 1983, 344 p. (Cultura Universitaria. Serie Testimonios, 9). 699

2 Capítulos en libros y memorias Charros contra gentlemen. Un episodio de identidad en la historia de la tauromaquia mexicana moderna ( ), en Modernidad, tradición y alteridad, México, Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Históricas, 2001, p El discurso de un patriota a propósito de la consumación de la Independencia y de su héroe, en El nacimiento de México, México, Fondo de Cultura Económica, Archivo General de la Nación, 1999, p El solemne desagravio a las reliquias de los primeros héroes de la Independencia mexicana, en Imagen de la muerte, comp. de Nanda Leonardini, David Rodríguez y Virgilio F. Cabanillas, Lima, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2004, p Historia y literatura, encuentros y desencuentros, en Reflexiones sobre el oficio del historiador, México, Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Históricas, 1995, p [2ª ed.: Universidad Nacional Autónoma de México, 1999.] Indocumentados: guerra táctica?, en Las relaciones México-Estados Unidos, et al., México, Nueva Imagen, 1980, p Juan de la Granja, un vizcaíno en los orígenes de la telegrafía en México, en Los vascos en las regiones de México, México, Universidad Nacional Autónoma de México, Ministerio de Cultura del Gobierno Vasco, Instituto Vasco-Mexicano de Desarrollo, 1999, v. iv, p La China en el intercambio amoroso en México durante la primera mitad del siglo xix mexicano, en ix Congreso Internacional de Historia de América, Badajoz, Editora Regional de Extremadura, Junta de Extremadura, 2002, t. ii, p La historia dibujada en la geografía. Notas a propósito de las primeras cartas geográficas y sobre cierto teatro indígena, en Un hombre entre Europa y América. Homenaje a Juan A. Ortega y Medina, México, Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Históricas, 1993, p La Sierra Gorda, crucero más necesario de los caminos del interior, en Sierra Gorda pasado y presente, Querétaro, Fondo Estatal para la Cultura y las Artes, 1994, p Las Bases Orgánicas y la danza de los caudillos en los cuarenta, en México y sus constituciones, México, Fondo de Cultura Económica, Archivo General de la Nación, 1999, p [2ª ed.: Fondo de Cultura Económica, 2003.] Investigación histórica y diseño de mapas Mapa Sierra Gorda, , en Mexican Studies / Estudios Mexicanos, Irvine, University of California Press, n. 9, 1993, p

3 Rebeliones rurales e incursiones de las tribus nómadas y seminómadas, , Mapa ii.3.1 de la Sección de Historia del Atlas Nacional de México, México, Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Geografía, noviembre Rebeliones y revueltas ii: la guerra de los yaquis, , Las rebeliones de la Sierra Gorda, , Manuel Lozada y la rebelión en el Occidente, y La Guerra de Castas en Yucatán, , Carta ii.3.2 del Atlas Nacional de México, México, Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Geografía, noviembre Artículos en revistas académicas Algunos discursos decimononos en torno a la territorialidad mexicana y sus fronteras, Anales de Antropología, México, Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Antropológicas, v. xxx, 1995, p Astronomía y cartografía: notas para su estudio en el siglo xix en México, Estudios de Historia Moderna y Contemporánea de México, México, Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Históricas, v. xvi, 1994, p El autor: Carlos María de Bustamante, presentación de un documento inédito, La Gaceta del Fondo de Cultura Económica, México, nueva época, n. 200, agosto 1987, p El honor y la virtud en un discurso político del México independiente, Históricas. Boletín del Instituto de Investigaciones Históricas, México, Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Históricas, n. 52, mayoagosto 1998, p Espacio social y crisis política. La Sierra Gorda , Mexican Studies / Estudios Mexicanos, v. 9, 1993, p Hidalgo y Costilla y el grito del 16 de septiembre, Históricas. Boletín del Instituto de Investigaciones Históricas, México, Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Históricas, n. 36, septiembre-diciembre 1992, p José María Cos y Pérez, Revista Mexicana de Ciencias Políticas y Sociales, México, Universidad Nacional Autónoma de México, Facultad de Ciencias Políticas y Sociales, año xxxi, nueva época, octubre-diciembre 1985, p José María Tornel y Mendívil: la historia equívoca de un héroe romántico, Historia de la Historiografía en México, México, Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Históricas, 1997, v. iii, p La china mexicana mejor conocida como china poblana, Anales, México, Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Estéticas, v. 77, 2000, p

4 La deidad solar, vida y muerte en el pensamiento maya, en Memorias del primer congreso internacional de mayistas, México, Universidad Nacional Autónoma de México, Centro de Estudios Mayas, 1994, v. 3, p La jura de obediencia al emperador o el fin de la fiesta iturbidista. Sus episodios en la ciudad de México en enero de 1823, Trace, México, cemca, n. 39, junio 2001, p La patria y la nación en el discurso de José María Tornel, Tiempos de América, Castellón de la Plana, Universidad Jaume i, v. i, 1997, p La prostitución de la sexualidad durante el siglo xix mexicano, Históricas. Boletín del Instituto de Investigaciones Históricas, México, Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Históricas, n. 61, mayo-agosto 2001, p La vida política de José María Tornel y Mendívil, Históricas. Boletín del Instituto de Investigaciones Históricas, México, Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Históricas, n. 31, enero-abril 1991, p Las reliquias y sus héroes, Estudios de Historia Moderna y Contemporánea de México, México, Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Históricas (en prensa). Santa Anna y la razón de Estado, Estudios Políticos, México, Universidad Nacional Autónoma de México, v. 9, enero-marzo 1977, p Santa Anna y su guerra con los angloamericanos. Versiones de una larga polémica, Estudios de Historia Moderna y Contemporánea de México, México, Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Históricas, v. 22, julio-diciembre 2001, p Artículos de difusión 1926, un aniversario, sobre el movimiento cristero, Estudios Políticos, México, Universidad Nacional Autónoma de México, n. 5, enero-marzo 1976, p Braceros, instrumento de presión norteamericana, Estudios Políticos, México, Universidad Nacional Autónoma de México, n. 11, julio-septiembre 1977, p Breves notas sobre monarcas y presidentes, Estudios Políticos, México, Universidad Nacional Autónoma de México, n. 6, abril-junio 1976, p Carlos María de Bustamante y sus apuntes para el gobierno de Santa Anna, Galeras del Fondo de Cultura Económica, año 2, n. 12, marzo 1988, p Cronología de la revolución portuguesa, Los Universitarios, México, Universidad Nacional Autónoma de México, n , septiembre 1975, p El debate sobre el aborto en México, Los Universitarios, México, Universidad Nacional Autónoma de México, marzo 1980, p El espalda mojada ayer y hoy, Estudios Políticos, México, Universidad Nacional Autónoma de México, n. 7, julio-septiembre 1976, p

5 El movimiento cristero, Revista Mexicana de la Cultura, suplemento de El Nacional, México, 21 marzo 1976, p. 3. El Plan Marshall y los braceros, Estudios Políticos, México, Universidad Nacional Autónoma de México, n. 12, octubre-diciembre 1977, p El poder y la palabra, sobre el golpe al periódico Excélsior, Estudios Políticos, México, Universidad Nacional Autónoma de México, n. 8, octubre-diciembre 1976, p El presidencialismo mexicano como fábula política, coautoría, Estudios Políticos, México, Universidad Nacional Autónoma de México, n. 3-4, septiembre-diciembre 1975, p Frontera e indocumentados, unomásuno, 22 agosto 1979, p. 14. Reseñas de libros y otros trabajos de investigación Amar e historiar la ciudad (del libro Paseando por Plateros de Fernando Curiel, México, Cultura, Secretaría de Educación Pública, Martín Casillas, 1982), Casa del Tiempo, n , México, Universidad Autónoma Metropolitana, julio-agosto 1983, p Arquitectura sin arquitectos (del libro Las casas campesinas en el Porfiriato de Guillermo Boils, México, Centro de Investigaciones y Estudios Superiores en Antropología Social, Secretaría de Educación Pública, 1982), Casa del Tiempo, v. 30, n. iii, México, Universidad Autónoma Metropolitana, junio 1983, p De la fiesta de un cumpleaños y de las razones para celebrar, sobre el libro La invención del Quinto Centenario, de Enrique Plasencia, Históricas. Boletín del Instituto de Investigaciones Históricas, México, Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Históricas, 1996, p De la historia y las historias sobre Veracruz, Estudios de Historia Moderna y Contemporánea de México, México, Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Históricas, 1989, p [Reseñas de Veracruz Liberal, , de Carmen Blázquez, Veracruz, capital de la nación, , de Berta Ulloa, La semilla en el surco. Adalberto Tejeda y el radicalismo en Veracruz, , de Romana Falcón y Soledad García y...nunca un desleal: Cándido Aguilar, , de Ricardo Corzo, et al., de El Colegio de México y el Gobierno del Estado de Veracruz.] De la vocación política y la pasión por la historia. Enrique González Pedrero, País de un solo hombre: el México de Santa Anna, Históricas. Boletín del Instituto de Investigaciones Históricas, México, Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Históricas, n. 39, septiembre-diciembre 1993, p El hombre y las plantas sagradas del libro Plantas de los dioses. Orígenes del uso de los alucinógenos, de Richard Evans Schultes y Albert Hofmann, México, Fondo de Cultura Económica, 1982), Casa del Tiempo, México, Universidad Autónoma Metropolitana, n. 38, marzo 1984, p

6 El nacimiento de México, libro con ese nombre, Patricia Galeana, coord., México, Fondo de Cultura Económica, 1999, Históricas. Boletín del Instituto de Investigaciones Históricas, México, Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Históricas, n. 57, enero-abril 2000, p Historia de esperanza y espejismo (del libro Minería y sociedad en el centro minero de Santa Eulalia, Chihuahua ( ) de Phillip L. Hadley, México, Fondo de Cultura Económica, 1979), Casa del Tiempo, México, Universidad Autónoma Metropolitana, n. 35, noviembre 1983, p Historia y ficción (a propósito de 1984 de George Orwell), Casa del Tiempo, México, Universidad Autónoma Metropolitana, n. 37, febrero 1984, p Invitación a leer (sobre el cometa de Moctezuma y las peñas labradas de Chapultepec), Históricas. Boletín del Instituto de Investigaciones Históricas, México, Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Históricas, n. 33, septiembre-diciembre 1991, p La Primera República Federal, de M. Costeloe, Estudios Políticos, México, Universidad Nacional Autónoma de México, n , enero-junio 1978, p Los orígenes: cine y tauromaquia, , de José Francisco Coello, dvd con películas, México, Universidad Nacional Autónoma de México, Difusión Cultural y Filmoteca, 2003, Estudios de Historia Moderna y Contemporánea de México, México, Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Históricas, v. 28, diciembre 2004, p Siglo de caudillos de Enrique Krauze, Anuario Colombiano de la Historia Social y de la Cultura, Bogotá, Universidad Nacional de Colombia, Departamento de Historia, 1995, p Trasgresión y melancolía en el México colonial, Roger Bartra, ed., México, Universidad Nacional Autónoma de México, 2004 (en prensa). MARÍA ALICIA MAYER GONZÁLEZ (1965) Nació en México, D. F., el 11 de enero de Ingresó al Instituto el 1 de septiembre de Actualmente es Investigadora Titular B de Tiempo Completo Definitiva. Investigadora Nacional Nivel i. Libros Dos americanos, dos pensamientos. Carlos de Sigüenza y Góngora y Cotton Mather, México, Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Históricas, 1998, 434 p. (Serie Historia General, 18). [Reseñas de este libro: Ernesto de la Torre Villar, Históricas. Boletín del Instituto de Investigaciones Históricas, México, Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investi- 704

ciones Históricas, Instituto Mora, 1997, 390 p. (Serie Historia Moderna y Contemporánea

ciones Históricas, Instituto Mora, 1997, 390 p. (Serie Historia Moderna y Contemporánea Participación en medios de difusión Entrevista en el programa radiofónico Espacio universitario, Radio Universidad Nacional Autónoma de México, 15 marzo 1993. Entrevista en el programa radiofónico Interacción

Más detalles

PROGRAMA DE ASIGNATURA

PROGRAMA DE ASIGNATURA UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES ACATLÁN LICENCIATURA EN HISTORIA PROGRAMA DE ASIGNATURA CLAVE: SEMESTRE: 5 MODALIDAD Denominación de la asignatura: MÉXICO S. XIX

Más detalles

ESTUDIOS DE HISTORIA MODERNA Y CONTEMPORÁNEA DE MÉXICO. UNIVERSIDAD NACIONAL AUTóNOMA DE MÉXICO INSTITUTO DE INVESTIGACIONES HISTóRICAS

ESTUDIOS DE HISTORIA MODERNA Y CONTEMPORÁNEA DE MÉXICO. UNIVERSIDAD NACIONAL AUTóNOMA DE MÉXICO INSTITUTO DE INVESTIGACIONES HISTóRICAS ESTUDIOS DE HISTORIA MODERNA Y CONTEMPORÁNEA DE MÉXICO UNIVERSIDAD NACIONAL AUTóNOMA DE MÉXICO INSTITUTO DE INVESTIGACIONES HISTóRICAS VOLUMEN XlI MÉXICO 1989 Primera edición: 1989 DR @ 1989, Universidad

Más detalles

ESTUDIOS DE HISTORIA MODERNA, Y CONTEMPORANEA DE MEXICO UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO INSTITUTO DE INVESTIGACIONES HISTÓRICAS

ESTUDIOS DE HISTORIA MODERNA, Y CONTEMPORANEA DE MEXICO UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO INSTITUTO DE INVESTIGACIONES HISTÓRICAS ESTUDIOS DE HISTORIA MODERNA, Y CONTEMPORANEA, DE MEXICO UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO INSTITUTO DE INVESTIGACIONES HISTÓRICAS VOLUMEN XVI MÉXICO. 1993 ESTUDIOS DE HISTORIA MODERNA,, y CONTEMPORANEA

Más detalles

3. Contenidos del curso, problemas centrales o interrogantes básicas.

3. Contenidos del curso, problemas centrales o interrogantes básicas. 3. Contenidos del curso, problemas centrales o interrogantes básicas. 3.1. Análisis, selección y organización del contenido del curso y desempeños 3.1.1. Problemas centrales o interrogantes básicas En

Más detalles

Anexo 8.3. Programa Condensado

Anexo 8.3. Programa Condensado Unidad de Aprendizaje: Historia del Pensamiento Político en México Fecha de Actualización: Agosto de 2017 Licenciatura: ABC Plan: 401 Semestre: 4 Créditos:3 Semana Tema Actividades, Tareas, Exámenes Bibliografía

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE FILOSOFÍA Y LETRAS LICENCIATURA EN HISTORIA PROFESOR: ANA ROSA SUÁREZ ARGÜELLO

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE FILOSOFÍA Y LETRAS LICENCIATURA EN HISTORIA PROFESOR: ANA ROSA SUÁREZ ARGÜELLO UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE FILOSOFÍA Y LETRAS LICENCIATURA EN HISTORIA PROFESOR: ANA ROSA SUÁREZ ARGÜELLO ASIGNATURA: HISTORIA MEX. MODERNO LAS PRIMERAS DECADAS DE LA VIDA INDEPENDIENTE

Más detalles

UNAM FACULTAD DE FILOSOFÍA Y LETRAS. Seminario taller especializado: Fuentes documentales e investigación histórica (Siglos XVIII a XX)

UNAM FACULTAD DE FILOSOFÍA Y LETRAS. Seminario taller especializado: Fuentes documentales e investigación histórica (Siglos XVIII a XX) UNAM FACULTAD DE FILOSOFÍA Y LETRAS Seminario taller especializado: Fuentes documentales e investigación histórica (Siglos XVIII a XX) Profesor: Dra. Guadalupe Curiel Defossé Lunes, 16:00 18:00 hrs. (FFyL)

Más detalles

TRIBUNAL ELECTORAL DEL ESTADO DE GUERRERO BIBLIOTECA IGNACIO MANUEL ALTAMIRANO INVENTARIO

TRIBUNAL ELECTORAL DEL ESTADO DE GUERRERO BIBLIOTECA IGNACIO MANUEL ALTAMIRANO INVENTARIO LIBRO EDICIÓN ESPECIAL DEL BICENTENARIO SENADO DE LA REPÚBLICA Catálogo de Publicaciones de la Comisión Especial Encargada de los Festejos del Bicentenario de la Independencia y del Centenario de la Revolución

Más detalles

ALFREDO ÁVILA RUEDA (1971)

ALFREDO ÁVILA RUEDA (1971) Reseñas y presentaciones de libros Rojas, José Luis de, La moneda indígena en la Nueva España en el siglo xvi, Estudios de Historia Novohispana, México, Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto

Más detalles

Acervo Documental de la Unidad de Desarrollo Político y Fomento Cívico

Acervo Documental de la Unidad de Desarrollo Político y Fomento Cívico GUANAJUATO EN EL CONGRESO CONSTITUYENTE DIEGO ARENAS GUZMÁN Esta obra trata sobre las intervenciones más relevantes de los diputados guanajuatenses en el Congreso Constituyente de Querétaro. MENSAJE DE

Más detalles

Edición crítica de fuentes

Edición crítica de fuentes MARÍA DEL CARMEN YUSTE LÓPEZ (1952) Nació en México, D. F., el 4 de junio de 1952. Antigüedad en el Instituto de 10 de diciembre de 1980. En la actualidad Investigadora Titular A de Tiempo Completo Definitivo.

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE FILOSOFÍA Y LETRAS LICENCIATURA EN GEOGRAFÍA HISTORIA DE LA GEOGRAFÍA EN MÉXICO OPTATIVA

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE FILOSOFÍA Y LETRAS LICENCIATURA EN GEOGRAFÍA HISTORIA DE LA GEOGRAFÍA EN MÉXICO OPTATIVA UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE FILOSOFÍA Y LETRAS LICENCIATURA EN GEOGRAFÍA HISTORIA DE LA GEOGRAFÍA EN MÉXICO OPTATIVA CLAVE HORAS/SEMANA/SEMESTRE TEÓRICAS TOTAL DE HORAS CRÉDITOS

Más detalles

Libros como coordinador o editor

Libros como coordinador o editor ANA CAROLINA IBARRA GONZÁLEZ (1949) Nació en México, D. F., el 15 de octubre de 1949. Profesora Titular B de Tiempo Completo Definitivo de la Facultad de Filosofía y Letras, con cambio de adscripción temporal

Más detalles

FACULTAD DE CONTADURÍA Y ADMINISTRACIÓN DE LA UASLP PLAN DE ESTUDIOS 2006

FACULTAD DE CONTADURÍA Y ADMINISTRACIÓN DE LA UASLP PLAN DE ESTUDIOS 2006 FACULTAD DE CONTADURÍA Y ADMINISTRACIÓN DE LA UASLP PLAN DE ESTUDIOS 2006 PROGRAMA DE ESTUDIO 1. Datos generales Nombre del curso: DESARROLLO HISTÓRICO, LOCAL Y REGIONAL Carrera(s): LICENCIATURAS EN CONTADURÍA

Más detalles

2. CICLO 1er. Semestre/Doctorado 3. CLAVE

2. CICLO 1er. Semestre/Doctorado 3. CLAVE FORMATO 2 1. ASIGNATURA HISTORIA DE LA CIENCIA EN MÉXICO 2. CICLO 1er. Semestre/Doctorado 3. CLAVE 4. SERIACIÓN 5. H. T. S. H. P. S. T. H. S. C. 6. TOTAL HORAS-CLASE POR CURSO 64 hrs. 7. OBJETIVO GENERAL

Más detalles

Pontificia Universidad Católica del Ecuador

Pontificia Universidad Católica del Ecuador Pontificia Universidad Católica del Ecuador 1. DATOS INFORMATIVOS FACULTAD: COMUNICACIÓN, LINGÜÍSTICA Y LITERATURA CARRERA: COMUNICACIÓN ORGANIZACIONAL; COMUNICACIÓN Y LITERATURA; PERIODISMO PARA PRENSA,

Más detalles

La producción de tesis sobre historia económica en el Estado de México, por Ilse Angélica Álvarez Palma

La producción de tesis sobre historia económica en el Estado de México, por Ilse Angélica Álvarez Palma La producción de tesis sobre historia económica en el Estado de México, por Ilse Angélica Álvarez Palma El presente texto es un texto breve que pretende hacer un corte de caja para conocer la cantidad

Más detalles

Bibliografía recomendada p

Bibliografía recomendada p Bibliografía recomendada p. 583-586 Escribir la historia en el siglo XX. Treinta lecturas Evelia Trejo Álvaro Matute (editores) México Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones

Más detalles

Linga A/ HISTORIA DE MÉXICO. Coordinación GISELA VON WOBESER. Hfe. Mímeo vste

Linga A/ HISTORIA DE MÉXICO. Coordinación GISELA VON WOBESER. Hfe. Mímeo vste Linga A/904817 HISTORIA DE MÉXICO Coordinación GISELA VON WOBESER Mímeo vste Hfe íi índice Introducción, por Gisela von Wobeser 15 I. El espacio mexicano, por Manuel Ceballos Ramírez 19 1. Las regiones

Más detalles

Nombre grupo. 1.- Menciona la teoría más aceptada en torno al origen del hombre americano.

Nombre grupo. 1.- Menciona la teoría más aceptada en torno al origen del hombre americano. Nombre grupo GUÍA DE ESTUDIO. 1.- Menciona la teoría más aceptada en torno al origen del hombre americano. 2.- Menciona las áreas culturales en las que se divide América. 3.- En qué periodo cruzaron los

Más detalles

Seminario Taller General I Historia de los pueblos indígenas en el siglo XIX Primera parte

Seminario Taller General I Historia de los pueblos indígenas en el siglo XIX Primera parte FACULTAD DE FILOSOFÍA Y LETRAS, UNAM COLEGIO DE HISTORIA Seminario Taller General I Historia de los pueblos indígenas en el siglo XIX Primera parte Semestre 2015-1 Prof. Dra. Noemí Cruz Cortés PRESENTACIÓN.

Más detalles

Coordinación de obras colectivas

Coordinación de obras colectivas Josefina Vázquez de Knauth, Mexicanos y norteamericanos ante la guerra de 1847, Historia Mexicana, México, El Colegio de México, v. xxii, n. 3, enero-marzo 1973. Martha Robles, Educación y sociedad en

Más detalles

LÍNEAS DE TRABAJOS FIN DE GRADO QUE HAN QUEDADO SIN ASIGNAR FACULTAD DE FILOSOFÍA Y LETRAS Grado de Historia

LÍNEAS DE TRABAJOS FIN DE GRADO QUE HAN QUEDADO SIN ASIGNAR FACULTAD DE FILOSOFÍA Y LETRAS Grado de Historia Grado: LÍNEAS DE TRABAJOS FIN DE GRADO QUE HAN QUEDADO SIN ASIGNAR Grado de Historia Título de la línea TFG: Actividad notarial e Historia Moderna Soledad Gómez Navarro Título de la línea TFG: Antropología

Más detalles

Coloquio Internacional CINE MUDO EN IBEROAMÉRICA: NACIONES, NARRACIONES, CENTENARIOS

Coloquio Internacional CINE MUDO EN IBEROAMÉRICA: NACIONES, NARRACIONES, CENTENARIOS Coloquio Internacional CINE MUDO EN IBEROAMÉRICA: NACIONES, NARRACIONES, CENTENARIOS Instituto de Investigaciones Estéticas, Universidad Nacional Autónoma de México Miércoles 21 jueves 22 de abril de 2010

Más detalles

LA EXPRESIÓN NACIONAL

LA EXPRESIÓN NACIONAL José Luis Martínez LA EXPRESIÓN NACIONAL R vt f Consejo Nacional para la Cultura y las Artes ÍNDICE Nota preliminar 15 Adición a la nota preliminar 17 PRIMERA PARTE MÉXICO EN BUSCA DE SU EXPRESIÓN I. Proceso

Más detalles

CURRICULUM VITAE DATOS PERSONALES

CURRICULUM VITAE DATOS PERSONALES CURRICULUM VITAE DATOS PERSONALES Nombre: Luis Juventino García Ruiz RFC: GARL8308316Q8 CURP: GARL830831HVZRZS04 Lugar y fecha de nacimiento: Xalapa, Veracruz, 31 de agosto de 1983 Domicilio: Independencia,

Más detalles

CORPORACIÓN EDUCACIONAL MASÓNICA DE CONCEPCIÓN COLEGIO FRATERNIDAD

CORPORACIÓN EDUCACIONAL MASÓNICA DE CONCEPCIÓN COLEGIO FRATERNIDAD HISTORIA 5 BÁSICO DESCUBRIMIENTO Y CONQUISTA DE AMÉRICA 1. Antecedentes de la expansión europea 2. Los viajes de exploración en América 3. La Conquista de América 4. Descubrimiento y Conquista de Chile

Más detalles

EL ESTATUTO PROVISIONAL DEL IMPERIO MEXICANO

EL ESTATUTO PROVISIONAL DEL IMPERIO MEXICANO EL ESTATUTO PROVISIONAL DEL IMPERIO MEXICANO ESPERANZA LOERA OCHOA 1 1 Doctora en derecho, profesora tiempo completo de la División de Estudios jurídicos del centro Universitario de ciencias sociales y

Más detalles

Artículos en revistas académicas

Artículos en revistas académicas Artículos en revistas académicas El ejército villista, Revista de Historia de América, México, Instituto Panamericano de Geografía e Historia, n. 53 y 54, enero-diciembre 1962, p. 326 y s. Fiesta villista

Más detalles

VIDEOTECA Academia Mexicana de la Historia

VIDEOTECA Academia Mexicana de la Historia Historia Para qué? Academia Mexicana de la Historia 1998 hrs:8 1 Historia e identidad nacional Enrique Florescano 2 El papel de la mujer en la historia Josefina Muriel 3 La intervenciones extranjeras en

Más detalles

CENTRO INAH CHIHUAHUA BIBLIOTECA Inventario

CENTRO INAH CHIHUAHUA BIBLIOTECA Inventario Revista Arqueología Mexicana Fecha de Actualización: 02 de Junio de 2014 Título de la Publicación Subtítulo Volumen Número Periodo Ejemplares Arqueología Mexicana Tenochtitlan I 4 Octubre-Noviembre 1993

Más detalles

Les informo que para semana de cambios se abrirán tres cursos:

Les informo que para semana de cambios se abrirán tres cursos: Les informo que para semana de cambios se abrirán tres cursos: INTRODUCCIÓN A LA HISTORIA DE LAS MUJERES Y DE GENERO con la Dra. Lucrecia Infante Vargas (Optativa de Teoría). EL GRABADO EUROPEO EN LA NUEVA

Más detalles

LICENCIATURA EN HISTORIA PROFESOR: ASIGNATURA: SEMESTRE CLAVE HORAS/SEMANA/SEMESTRE TOTAL DE CRÉDITOS TEORÍCAS PRÁCTICAS HORAS

LICENCIATURA EN HISTORIA PROFESOR: ASIGNATURA: SEMESTRE CLAVE HORAS/SEMANA/SEMESTRE TOTAL DE CRÉDITOS TEORÍCAS PRÁCTICAS HORAS UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE FILOSOFÍA Y LETRAS LICENCIATURA EN HISTORIA PROFESOR: ASIGNATURA: SEMESTRE CICLO: 2015-1 ÁREA: Historiografía CLAVE HORAS/SEMANA/SEMESTRE TOTAL DE CRÉDITOS

Más detalles

GUILLERMO PORRAS MUÑOZ ( )

GUILLERMO PORRAS MUÑOZ ( ) Efemérides mexicanas, unomásuno, México, 7 marzo 1980. El manuscrito Cárdenas, unomásuno, México, 30 septiembre 1980. España, nación de naciones, unomásuno, México, 17 febrero 1981. Guardianes de la dinastía,

Más detalles

josé maría lafragua precursor de la protección al patrimonio cultural

josé maría lafragua precursor de la protección al patrimonio cultural josé maría lafragua precursor de la protección al patrimonio cultural INSTITUTO DE INVESTIGACIONES JURÍDICAS Serie: Estudios Jurídicos, Núm. 213 Coordinadora editorial: Elvia Lucía Flores Ávalos Coordinadora

Más detalles

BIBLIOGRAFÍA

BIBLIOGRAFÍA www.senado2010.gob.mx Annino, Antonio, Nuevas perspectivas a una vieja pregunta, El primer liberalismo mexicano, 1808-1855, México, Instituto Nacional de Antropología e Historia-Miguel Ángel Porrúa, 1995,

Más detalles

Dra. Guadalupe Serna. Institución de Procedencia. Grados Académicos

Dra. Guadalupe Serna. Institución de Procedencia. Grados Académicos Nombre Institución de Procedencia Grados Académicos María Guadalupe Serna Pérez Instituto de Investigaciones Dr. José María Luis Mora Doctorado en Doctorado en Ciencias Sociales, Especialidad en Antropología

Más detalles

CLAVE: SEMESTRE: 7 Denominación de la asignatura: HISTORIOGRAFÍA DE MÉXICO III MODALIDAD CARÁCTER HORAS SEMESTRE PRÁCTIC A CURSO OBLIGATORIO

CLAVE: SEMESTRE: 7 Denominación de la asignatura: HISTORIOGRAFÍA DE MÉXICO III MODALIDAD CARÁCTER HORAS SEMESTRE PRÁCTIC A CURSO OBLIGATORIO UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES ACATLÁN LICENCIATURA EN HISTORIA PROGRAMA DE ASIGNATURA CLAVE: SEMESTRE: 7 Denominación de la asignatura: HISTORIOGRAFÍA DE MÉXICO

Más detalles

UNIDAD V ÉPOCA INDEPENDIENTE CUESTIONARIO 8-A

UNIDAD V ÉPOCA INDEPENDIENTE CUESTIONARIO 8-A UNIDAD V ÉPOCA INDEPENDIENTE CUESTIONARIO 8-A OBJETIVOS: Identificar las características principales del primer periodo independiente de México. Conocer el papel de la prensa en el debate entre liberales

Más detalles

Temario de Historia de México I (1304)

Temario de Historia de México I (1304) UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO SECRETARÍA GENERAL DIRECCIÓN GENERAL DE INCORPORACIÓN Y REVALIDACIÓN DE ESTUDIOS Temario de Historia de México I (1304) Plan CCH - 1996 TEMARIO HISTORIA DE MÉXICO

Más detalles

TRIBUNAL ELECTORAL DEL ESTADO DE GUERRERO BIBLIOTECA IGNACIO MANUEL ALTAMIRANO INVENTARIO

TRIBUNAL ELECTORAL DEL ESTADO DE GUERRERO BIBLIOTECA IGNACIO MANUEL ALTAMIRANO INVENTARIO Memoria Proceso Electoral Estatal Ordinario 2009 Instituto Electoral del Estado de Campeche Memoria Gráfica, Proceso Electoral 1999 Memoria Proceso Electoral 1999 Memoria Estadística Electoral 1999 Memoria

Más detalles

DERECHO DE ACCESO Y USO DE LAS TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓN

DERECHO DE ACCESO Y USO DE LAS TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓN DERECHO DE ACCESO Y USO DE LAS TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓN BIBLIOTECA CONSTITUCIONAL CNDH-INEHRM CARTAS DE DERECHOS CONSTITUCIONALES DERECHO DE ACCESO Y USO DE LAS TECNOLOGÍAS DE LA

Más detalles

DERECHO HUMANO DE ACCESO A LA INFORMACIÓN

DERECHO HUMANO DE ACCESO A LA INFORMACIÓN DERECHO HUMANO DE ACCESO A LA INFORMACIÓN BIBLIOTECA CONSTITUCIONAL CNDH-INEHRM CARTAS DE DERECHOS CONSTITUCIONALES DERECHO HUMANO DE ACCESO A LA INFORMACIÓN Comisión Nacional de los Derechos Humanos Instituto

Más detalles

DR. CLAUDIO VADILLO LOPEZ CONTEXTO PRODUCCION HISTORIOGRAFICA Robert Ricard. Conquista Espiritual de México.

DR. CLAUDIO VADILLO LOPEZ CONTEXTO PRODUCCION HISTORIOGRAFICA Robert Ricard. Conquista Espiritual de México. 1 CONTEXTO 1933. Robert Ricard. Conquista Espiritual de México. 1900-1902. Justo Sierra Público. México su Evolución Social. 1929-1939. Primera Etapa de los Annales, dirigidos por Marc Bloch y Lucien Fevre.

Más detalles

Acervo Documental de la Unidad de Desarrollo Político y Fomento Cívico

Acervo Documental de la Unidad de Desarrollo Político y Fomento Cívico ÉTICA PARA LA CIUDADANÍA Bautista Oscar Diego Material que presenta en que consiste un ciudadano virtuoso, la relación existe entre ciudadanía y política, así como transmitir la experiencia de una ciudadanía

Más detalles

Líneas de investigación: Historia Política, Historia Agraria e Historia social del Derecho.

Líneas de investigación: Historia Política, Historia Agraria e Historia social del Derecho. CONSEJO EDITORIAL INTERNO JUAN CARLOS CORTÉS MÁXIMO Sinopsis curricular: Doctor en Historia por El Colegio de Michoacán y Profesor Investigador Titular A Tiempo Completo en el Instituto de Investigaciones

Más detalles

LICENCIATURA EN HISTORIA PROGRAMA DE ASIGNATURA

LICENCIATURA EN HISTORIA PROGRAMA DE ASIGNATURA UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES ACATLÁN LICENCIATURA EN HISTORIA PROGRAMA DE ASIGNATURA CLAVE: SEMESTRE: 3 Denominación de la asignatura: HISTORIOGRAFÍA GENERAL

Más detalles

MUSEO a MUSEO REGIONAL DE ANTROPOLOGÍA (PALACIO CANTÓN)

MUSEO a MUSEO REGIONAL DE ANTROPOLOGÍA (PALACIO CANTÓN) 3.4.1 ASISTENTES A LOS PRINCIPALES MUSEOS DE LA CIUDAD DE MÉRIDA De 1997 a 2003 a MUSEO 1997 1998 1999 2000 2001 2002 2003 a MUSEO REGIONAL DE ANTROPOLOGÍA (PALACIO CANTÓN) 45.000 52.405 54.469 52.763

Más detalles

DERECHOS HUMANOS EN EL ARTÍCULO 1o. CONSTITUCIONAL: OBLIGACIONES, PRINCIPIOS Y TRATADOS

DERECHOS HUMANOS EN EL ARTÍCULO 1o. CONSTITUCIONAL: OBLIGACIONES, PRINCIPIOS Y TRATADOS DERECHOS HUMANOS EN EL ARTÍCULO 1o. CONSTITUCIONAL: OBLIGACIONES, PRINCIPIOS Y TRATADOS BIBLIOTECA CONSTITUCIONAL CNDH-INEHRM CARTAS DE DERECHOS CONSTITUCIONALES DERECHOS HUMANOS EN EL ARTÍCULO 1o. CONSTITUCIONAL:

Más detalles

La democracia moderna: entre la legalidad y la civilidad. Dra. María del Carmen Platas Pacheco

La democracia moderna: entre la legalidad y la civilidad. Dra. María del Carmen Platas Pacheco La democracia moderna: entre la legalidad y la civilidad 1 La democracia moderna: entre la legalidad y la civilidad Democracia legalidad concepto Democracia civilidad ideal de vida 2 Respeto a la dignidad

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTO NOMA DE ME XICO FACULTAD DE FILOSOFÍA Y LETRAS LICENCIATURA EN DESARROLLO Y GESTIO N INTERCULTURALES CUARTO SEMESTRE

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTO NOMA DE ME XICO FACULTAD DE FILOSOFÍA Y LETRAS LICENCIATURA EN DESARROLLO Y GESTIO N INTERCULTURALES CUARTO SEMESTRE UNIVERSIDAD NACIONAL AUTO NOMA DE ME XICO FACULTAD DE FILOSOFÍA Y LETRAS LICENCIATURA EN DESARROLLO Y GESTIO N INTERCULTURALES CUARTO SEMESTRE HISTORIA Y GEOGRAFÍA DEL PATRIMONIO CULTURAL MEXICANO Dr.

Más detalles

bloque i. los primeros años de vida independiente

bloque i. los primeros años de vida independiente bloque i. los primeros años de vida independiente Ubica procesos de la primera mitad del siglo XIX aplicando los términos década y siglo, y localiza cambios en la división territorial. UBICACIÓN TEMPORAL

Más detalles

BIOGRAFÍA ACADÉMICA VÍCTOR LUIS BERRÍOS GUAJARDO.

BIOGRAFÍA ACADÉMICA VÍCTOR LUIS BERRÍOS GUAJARDO. BIOGRAFÍA ACADÉMICA VÍCTOR LUIS BERRÍOS GUAJARDO. vicberrios@gmail.com Profesor de Filosofía. UMCE, 1994 Memoria de Título: La Libertad en el pensamiento de Kant. Magíster en Filosofía c/m en axiología

Más detalles

Libros colectivos. Históricas, , 2 v., 652 p. (Serie Bibliográfica, 9). Capítulos en libros y memorias

Libros colectivos. Históricas, , 2 v., 652 p. (Serie Bibliográfica, 9). Capítulos en libros y memorias noma de México, Instituto de Investigaciones Históricas, n. 26, junio 1989, p. 40-43. Yáñez Rosales, Rosa H., Rostro, palabra y memoria indígenas. El Occidente de México: 1524-1816, Tzintzuntzan, Revista

Más detalles

José de la Cruz Porfirio Díaz Mori. Las Postales de Porfirio Díaz. Karla Pelz y Ricardo Pelz

José de la Cruz Porfirio Díaz Mori. Las Postales de Porfirio Díaz. Karla Pelz y Ricardo Pelz Las Postales de Porfirio Díaz Karla Pelz y Ricardo Pelz José de la Cruz Porfirio Díaz Mori José de la Cruz Porfirio Díaz Mori, nació en Oaxaca, Oaxaca, el 15 de septiembre de 1830 y murió en Francia el

Más detalles

3. Contenidos del curso, problemas centrales o interrogantes básicas.

3. Contenidos del curso, problemas centrales o interrogantes básicas. 3. Contenidos del curso, problemas centrales o interrogantes básicas. 3.1. Análisis, selección y organización del contenido del curso y desempeños 3.1.1. Problemas centrales o interrogantes básicas 3.1.2.

Más detalles

Las cartas son los ojos de la historia. Mercator.

Las cartas son los ojos de la historia. Mercator. CARTOGRAFÍA MILITAR MEXICANA Las cartas son los ojos de la historia Mercator. Estas letras fueron escritas en libertad Demos gracias a los caudillos que hace 00 años, emanciparon a México y nos dieron

Más detalles

HOJA DE VIDA. Certificate in Latin American Studies, Vanderbilt University, August 31 de 1982.

HOJA DE VIDA. Certificate in Latin American Studies, Vanderbilt University, August 31 de 1982. HOJA DE VIDA I. DATOS PERSONALES Nombre: FRANCISCO URIEL ZULUAGA RAMÍREZ II. TÍTULOS ACADÉMICOS Bachiller Clásico, Colegio Villegas, Cali, 1963. Licenciado en Historia, Universidad del Valle, 1967. Certificate

Más detalles

FORMATO DE CONTENIDO DE CURSO FACULTAD DE CIENCIAS HUMANAS PROGRAMA DE HISTORIA PLANEACIÓN DEL CONTENIDO DE CURSO

FORMATO DE CONTENIDO DE CURSO FACULTAD DE CIENCIAS HUMANAS PROGRAMA DE HISTORIA PLANEACIÓN DEL CONTENIDO DE CURSO PÁGINA: 1 de 5 FACULTAD DE CIENCIAS HUMANAS PROGRAMA DE HISTORIA PLANEACIÓN DEL CONTENIDO DE CURSO 1. IDENTIFICACIÓN DEL CURSO NOMBRE TERRITORIOS, NACIÓN Y FRONTERAS CÓDIGO 62916 SEMESTRE 2013-1 NUMERO

Más detalles

Patricio Herrera González Universidad de Valparaíso, Chile

Patricio Herrera González Universidad de Valparaíso, Chile Patricio Herrera González Universidad de Valparaíso, Chile patricio.herrera@uv.cl Patricio Herrera González, Doctor en Historia, Centro de Estudios Históricos, El Colegio de Michoacán, Zamora, México.

Más detalles

OBJETIVO (S) Objetivo General. Que al final del curso el alumno o la alumna sea capaz de:

OBJETIVO (S) Objetivo General. Que al final del curso el alumno o la alumna sea capaz de: UNIVERSIDAD AUTÓNOMA METROPOLITANA Adecuación al T. G. Aprobada Consejo Divisional, Sesión 405 (noviembre 2007) UNIDAD IZTAPALAPA DIVISIÓN CIENCIAS SOCIALES Y HUMANIDADES 1/5 NOMBRE DEL PLAN CLAVE 225036

Más detalles

LICENCIATURA EN HISTORIA PROGRAMA DE ASIGNATURA. CLAVE: SEMESTRE: 7 Denominación de la asignatura: MÉXICO S. XX I MODALIDAD CARÁCTER HORAS SEMESTRE

LICENCIATURA EN HISTORIA PROGRAMA DE ASIGNATURA. CLAVE: SEMESTRE: 7 Denominación de la asignatura: MÉXICO S. XX I MODALIDAD CARÁCTER HORAS SEMESTRE UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES ACATLÁN LICENCIATURA EN HISTORIA PROGRAMA DE ASIGNATURA CLAVE: SEMESTRE: 7 Denominación de la asignatura: MÉXICO S. XX I MODALIDAD

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES ACATLÁN LICENCIATURA EN SOCIOLOGÍA. Curso Optativa

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES ACATLÁN LICENCIATURA EN SOCIOLOGÍA. Curso Optativa UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES ACATLÁN LICENCIATURA EN SOCIOLOGÍA PROGRAMA DE ASIGNATURA CLAVE 2059 9º semestre MODALIDAD (CURSO, TALLER, LABORATORIO, ETC.) CARÁCTER

Más detalles

imágenes en talavera del águila mexicana hacia el bicentenario y centenario de la independencia y la revolución mexicanas

imágenes en talavera del águila mexicana hacia el bicentenario y centenario de la independencia y la revolución mexicanas imágenes en talavera del águila mexicana E imágenes en talavera del águila mexicana L proyecto Alas, imágenes del águila mexicana, busca integrar una colección de águilas que a lo largo de más de cuatrocientos

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE FILOSOFÍA Y LETRAS LICENCIATURA EN FILOSOFÍA

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE FILOSOFÍA Y LETRAS LICENCIATURA EN FILOSOFÍA UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE FILOSOFÍA Y LETRAS LICENCIATURA EN FILOSOFÍA ASIGNATURA: Discursos e imaginarios sobre la identidad cultural mexicana. La construcción ideológica de

Más detalles

RESUMEN ANALÍTICO EN EDUCACIÓN - RAE FACULTAD DERECHO PROGRAMA DE PREGRADO BOGOTÁ D.C. TÍTULO: CONTRATO DE TRABAJO REALIDAD EN EL SECTOR PRIVADO

RESUMEN ANALÍTICO EN EDUCACIÓN - RAE FACULTAD DERECHO PROGRAMA DE PREGRADO BOGOTÁ D.C. TÍTULO: CONTRATO DE TRABAJO REALIDAD EN EL SECTOR PRIVADO AÑO DE ELABORACIÓN: 2015 FACULTAD DERECHO PROGRAMA DE PREGRADO BOGOTÁ D.C. TÍTULO: CONTRATO DE TRABAJO REALIDAD EN EL SECTOR PRIVADO AUTOR (ES): SANCHEZ CUADROS, Claudia Yaneth DIRECTOR(ES)/ASESOR(ES):

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES ACATLÁN LICENCIATURA EN CIENCIAS POLÍTICAS Y ADMINISTRACIÓN PÚBLICA

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES ACATLÁN LICENCIATURA EN CIENCIAS POLÍTICAS Y ADMINISTRACIÓN PÚBLICA UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES ACATLÁN LICENCIATURA EN CIENCIAS POLÍTICAS Y ADMINISTRACIÓN PÚBLICA PROGRAMA DE ASIGNATURA CLAVE 4º SEMESTRE LA MODERNIDAD Y EL PENSAMIENTO

Más detalles

/ Licenciatura en Ciencias Históricas. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación.

/ Licenciatura en Ciencias Históricas. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. 1-Datos Personales Nombre: Adriana Laura Dávila Cuevas Fecha de nacimiento: 06/05/1987 Domicilio: San Miguel 1313 Sauce Canelones Teléfono: 099-117-644 Mail: adrianajuana@gmail.com 2-Estudios Realizados

Más detalles

Historia y Patrimonio Cultural de la Salud en Honduras

Historia y Patrimonio Cultural de la Salud en Honduras Historia y Patrimonio Cultural de la Salud en Honduras I Reunión de Coordinación de la Red BVS Historia y Patrimonio Cultural de la Salud (HPCS) Santiago de Chile, 1-3 de agosto 2007 Dr. Renato Valenzuela,

Más detalles

Dora Cecilia Sánchez-Hidalgo Hernández

Dora Cecilia Sánchez-Hidalgo Hernández CURRICULUM VITAE Datos Generales: Nombre completo Dora Cecilia Sánchez-Hidalgo Hernández Escolaridad: -2013: Examen doctoral -2009-2012: Escritura de la Tesis -2010-2011: Estancia de Investigación en la

Más detalles

Pames, franciscanos y estancieros en Rioverde, Valles y sur de Nuevo Santander, , en Relaciones, n. 120, Vol. XXX, otoño, pp

Pames, franciscanos y estancieros en Rioverde, Valles y sur de Nuevo Santander, , en Relaciones, n. 120, Vol. XXX, otoño, pp Los comuneros, el abogado y el senador: Cultura Política y orden liberal a finales del porfiriato, en Historia Mexicana, Vol. LXIV, No. 3 (255), enero-marzo 2015. Herejías y disidencias en la frontera

Más detalles

DRA. ROCÍO LETICIA CORTÉS CAMPOS

DRA. ROCÍO LETICIA CORTÉS CAMPOS DRA. ROCÍO LETICIA CORTÉS CAMPOS ESTUDIOS Doctora en Ciencias Sociales, Maestra en Ciencias Antropológicas y Licenciada en Ciencias Antropológicas por la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY). Y diversos

Más detalles

DECRETO NÚMERO 025 COPIA SIMPLE CONSIDERANDO

DECRETO NÚMERO 025 COPIA SIMPLE CONSIDERANDO DECRETO NÚMERO 025 La Sexagésima Sexta Legislatura Constitucional del Honorable Congreso del Estado Libre y Soberano de Chiapas, en uso de las facultades que le concede la Constitución Política Local;

Más detalles

Nuevas Adquisiciones CONACULTA / INAH

Nuevas Adquisiciones CONACULTA / INAH Nuevas Adquisiciones Mensualmente la Biblioteca del Centro Chihuahua estará publicando sus nuevas adquisiciones de materiales bibliográficos, hemerográficos y de audio y video. LAS COFRADÍAS EN MÉXICO,

Más detalles

. PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS HUMANAS ESCUELA DE ANTROPOLOGIA

. PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS HUMANAS ESCUELA DE ANTROPOLOGIA . PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS HUMANAS ESCUELA DE ANTROPOLOGIA MATERIA : ESTUDIOS CAMPESINOS Y RURALES CARRERA : ANTROPOLOGÍA. CODIGO : AT 324 NIVEL : TERCERO CRÉDITOS

Más detalles

1 González Bustamante Juan José, Principios del Derecho Procesal Penal Mexicano, México, 1975, p. 52.

1 González Bustamante Juan José, Principios del Derecho Procesal Penal Mexicano, México, 1975, p. 52. 1 González Bustamante Juan José, Principios del Derecho Procesal Penal Mexicano, México, 1975, p. 52. 2 Reinoso Padilla, Lorenzo, Alcance o Valor Legal del Pedimento del Ministerio Público respecto a la

Más detalles

LICENCIATURA EN HISTORIA PROFESOR: Rebeca Villalobos Álvarez. ASIGNATURA: Comentario de Textos II SEMESTRE

LICENCIATURA EN HISTORIA PROFESOR: Rebeca Villalobos Álvarez. ASIGNATURA: Comentario de Textos II SEMESTRE UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE FILOSOFÍA Y LETRAS LICENCIATURA EN HISTORIA PROFESOR: Rebeca Villalobos Álvarez ASIGNATURA: Comentario de Textos II SEMESTRE CICLO: ÁREA: Investigación,

Más detalles

MÉXICO Y ESPAÑA. HISTORIA Y MEMORIA DE DOS SIGLOS ( )

MÉXICO Y ESPAÑA. HISTORIA Y MEMORIA DE DOS SIGLOS ( ) MÉXICO Y ESPAÑA. HISTORIA Y MEMORIA DE DOS SIGLOS (1810-2010) COLECCIÓN SÍNTESIS HISTORIA MÉXICO Y ESPAÑA. HISTORIA Y MEMORIA DE DOS SIGLOS (1810-2010) Manuel Suárez Cortina (editor) Consulte nuestra página

Más detalles

HISTORIA Y GEOGRAFÍA DEL PATRIMONIO CULTURAL MEXICANO Semestre

HISTORIA Y GEOGRAFÍA DEL PATRIMONIO CULTURAL MEXICANO Semestre HISTORIA Y GEOGRAFÍA DEL PATRIMONIO CULTURAL MEXICANO Semestre 2017-2 PROFESOR: Alberto Hernández Sánchez HORAS A LA SEMANA: 4 teóricas CRÉDITOS: 8 CARÁCTER: Obligatoria TIPO: Teórica MODALIDAD: Curso

Más detalles

CAMPS, Victoria, (1990). Virtudes Éticas, Virtudes Públicas. Editor ESPASA-CALPE. Madrid.

CAMPS, Victoria, (1990). Virtudes Éticas, Virtudes Públicas. Editor ESPASA-CALPE. Madrid. Bibliografía AGUILAR, José Antonio, (2006). Transparencia y democracia: claves para un concierto. Cuaderno de Transparencia Número 10. Instituto Federal de Acceso a la Información Pública (ifai). México.

Más detalles

INSTRUCCIONES PARA OPERACIÓN ACADÉMICA:

INSTRUCCIONES PARA OPERACIÓN ACADÉMICA: DERECHO INDÍGENA Asignatura Clave: DER018 Número de Créditos: 6 Teóricos: 4 Prácticos: 2 INSTRUCCIONES PARA OPERACIÓN ACADÉMICA: El Sumario representa un reto, los Contenidos son los ejes temáticos, los

Más detalles

ANIVERSARIO DE LA VICTORIA SOBRE EL EJÉRCITO ESPAÑOL EN TAMPICO, EN 1829

ANIVERSARIO DE LA VICTORIA SOBRE EL EJÉRCITO ESPAÑOL EN TAMPICO, EN 1829 ANIVERSARIO DE LA VICTORIA SOBRE EL EJÉRCITO ESPAÑOL EN TAMPICO, EN 1829 LA VICTORIA DE TAMPICO: 11 DE SEPTIEMBRE DE 1829... UNA HISTORIA QUE CONTAR 11 de septiembre El 27 de julio de 1829 el Ejército

Más detalles

Construcción Histórica de México en el Mundo

Construcción Histórica de México en el Mundo UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE CIENCIAS POLÍTICAS Y SOCIALES Clave 2214 Modalidad PLAN DE ESTUDIOS DE LA LICENCIATURA EN ANTROPOLOGÍA Programa de la asignatura Semestre 2º Construcción

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL AUT6NOMA DE MÉXICO

UNIVERSIDAD NACIONAL AUT6NOMA DE MÉXICO UNIVERSIDAD NACIONAL AUT6NOMA DE MÉXICO Rector: Dr. Ignacio Chávez Secretario Generai: Dr. Roberto L. M antilla M olina INSTITUTO DE INVESTIGACIONES HISTÓRICAS Director: Dr. Migttel León-Portilla DIRECCIÓN

Más detalles

MARÍA NOEMÍ QUEZADA RAMÍREZ ( )

MARÍA NOEMÍ QUEZADA RAMÍREZ ( ) MARÍA NOEMÍ QUEZADA RAMÍREZ (1939-2003) Nació en la ciudad de México el 28 de diciembre de 1939. Falleció el 5 de agosto de 2003. Investigadora a contrato por obra determinada del 1 de marzo de 1972 a

Más detalles

ESTUDIOS DE HISTORIA MODERNA Y CONTEMPORANEA DE MEXICO UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO INSTITUTO DE INVESTIGACIONES HISTÓRICAS

ESTUDIOS DE HISTORIA MODERNA Y CONTEMPORANEA DE MEXICO UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO INSTITUTO DE INVESTIGACIONES HISTÓRICAS ESTUDIOS DE HISTORIA MODERNA, Y CONTEMPORANEA, DE MEXICO UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO INSTITUTO DE INVESTIGACIONES HISTÓRICAS VOLUMEN XV MÉXICO, 1992 Primera edición: DR 1992 Universidad Nacional

Más detalles

ESTUDIOS REALIZADOS OTROS ESTUDIOS EXPERIENCIA PROFESIONAL

ESTUDIOS REALIZADOS OTROS ESTUDIOS EXPERIENCIA PROFESIONAL CARLOS ENRIQUE DEL CARMEN GARZA FALLA Av. Centenario 965, Casa 29, Col. Huetlale C.P. 01560, Deleg. Alvaro Obregón México, D.F. Casa 5637-8809, Cel. 04455-54056761 Lugar de nacimiento: Puebla, Pue. Fecha

Más detalles

REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS

REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS Bordwell, D.; Thompson K.(1995) El arte cinematográfico: una introducción. Barcelona: Paidos Carreño, Alberto María. (1947) Archivo del general Porfirio Díaz: memorias y documentos.

Más detalles

VIRGINIA ROMERO PLANA

VIRGINIA ROMERO PLANA VIRGINIA ROMERO PLANA Calle Jesús Carranza, Nº 385 C.P. 28000 Centro -- Teléfono de contacto: (0051)312 59 48 538 Fecha de nacimiento: 23/05/1982; Nacionalidad: Española CURP: ROPV820523MNEMLR06 Mails:

Más detalles

Trabajos de la Comisión

Trabajos de la Comisión Trabajos de la Comisión La Comisión Especial de Apoyo a los Festejos del Bicentenario de la Independencia y Centenario de la Revolución, a celebrado convenios de colaboración con diversas instituciones

Más detalles

OBJETIVO: El alumno analizará la evolución histórica del Sistema Jurídico Mexicano y la influencia determinante de ésta en la Legislación vigente

OBJETIVO: El alumno analizará la evolución histórica del Sistema Jurídico Mexicano y la influencia determinante de ésta en la Legislación vigente UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES ACATLÁN LICENCIATURA EN DERECHO PROGRAMA DE ASIGNATURA ACATLÁN CLAVE: 1020 SEMESTRE: DÉCIMO MODALIDAD (CURSO, TALLER, LABORATORIO,

Más detalles

Diplomado en Antropología por el Instituto Nacional de Antropología e Historia.

Diplomado en Antropología por el Instituto Nacional de Antropología e Historia. 1 FRANCISCO GARCÍA GONZÁLEZ. ESTUDIOS Licenciatura. Químico Farmacéutico Biólogo. Universidad Autónoma de Maestría. Maestría en Ciencias Sociales por la Universidad Autónoma de Doctorado. Doctor en Historia

Más detalles