EXPEDIENTE: 16-V-D/2012. ANÁLISIS SISTÉMICO 07/2015 CON REQUERIMIENTO DE INFORME.

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "EXPEDIENTE: 16-V-D/2012. ANÁLISIS SISTÉMICO 07/2015 CON REQUERIMIENTO DE INFORME."

Transcripción

1 2015, Año del Generalísimo José María Morelos y Pavón ASUNTO: Los efectos que la autoridad otorga al allanamiento regulado por el numeral de las Reglas Generales de Comercio Exterior para 2015, no deben perjudicar a los agentes o apoderados aduanales. EXPEDIENTE: 16-V-D/2012. México, D.F., a 13 de mayo de ANÁLISIS SISTÉMICO 07/2015 CON REQUERIMIENTO DE INFORME. Los efectos que la autoridad aduanera otorga a la Regla de las Reglas Generales de Comercio Exterior para 2015 cuando el importador se allana, no deben parar perjuicio al agente o apoderado aduanal en el procedimiento de cancelación de su patente o autorización, respectiva. FUNDAMENTOS Esta Procuraduría de la Defensa del Contribuyente se encuentra facultada para proteger y defender los derechos de los contribuyentes, así como investigar e identificar problemas de carácter sistémico que ocasionen perjuicios a los mismos, con el objeto de proponer a la autoridad fiscal federal correspondiente, las sugerencias, recomendaciones y medidas preventivas y correctivas que en su opinión como defensor no jurisdiccional de derechos procedan; de conformidad con lo dispuesto en los artículos 1º, párrafos primero, segundo y tercero de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos; 18-B del Código Fiscal de la Federación; 1º, 5º, fracción XI y demás relativos de la Ley Orgánica de la Procuraduría de la Defensa del Contribuyente, publicada en el Diario Oficial de la Federación el 4 de septiembre de 2006; 5º, apartado B, fracción II y 30, fracciones I, III, X, XXII, XXIV y XXV del Estatuto Orgánico de este Organismo, publicado en dicho medio oficial el 18 de marzo de 2014; así como 66, 67, 69, 70 y demás relativos de los Lineamientos que regulan el ejercicio de las atribuciones sustantivas de la Procuraduría de la Defensa del Contribuyente, publicados en el Diario Oficial de la Federación el 27 de mayo de 2014; todos interpretados armónicamente. 1

2 I. PLANTEAMIENTO DE LA PROBLEMÁTICA. SUBPROCURADURÍA DE ANÁLISIS SISTÉMICO Y ESTUDIOS NORMATIVOS ANÁLISIS El allanamiento de los importadores para ser reactivados en el Padrón de Importadores y/o Padrón de Importadores de Sectores Específicos en términos de la regla de las Reglas Generales de Comercio Exterior para 2015 (RGCE 2015), puede provocar la pérdida de la patente o autorización de los agentes o apoderados aduanales, respectivamente, vulnerando su derecho fundamental de debido proceso. II. CONSIDERACIONES De conformidad con lo dispuesto en el artículo 59, fracción IV, de la Ley Aduanera, quienes importen mercancías al país deberán estar inscritos en el Padrón de Importadores y, en su caso, en el Padrón de Importadores de Sectores Específicos 1. De esta forma, el estar activos en dichos padrones, según corresponda, constituye un requisito indispensable para que los contribuyentes puedan llevar a cabo sus importaciones. Por su parte, el numeral de las RGCE 2015 establece los supuestos en los que procede la suspensión en el Padrón de Importadores y/o en el Padrón de Importadores de Sectores Específicos. Ahora bien, en caso de que el importador se encuentre suspendido, podrá solicitar que dicha suspensión se deje sin efectos, de conformidad con lo establecido en la regla Artículo 59. Quienes importen mercancías deberán cumplir, sin perjuicio de las demás obligaciones previstas por esta ley, con las siguientes: IV. Estar inscritos en el Padrón de Importadores y, en su caso, en el Padrón de Importadores de Sectores Específicos o en el Padrón de Exportadores Sectorial que están a cargo del Servicio de Administración Tributaria, para lo cual deberán encontrarse al corriente en el cumplimiento de sus obligaciones fiscales, así como acreditar ante las autoridades aduaneras que se encuentran inscritos en el registro federal de contribuyentes y cumplir con los demás requisitos que establezca el Reglamento y los que establezca el Servicio de Administración Tributaria mediante reglas Para los efectos de los artículos 59, fracción IV de la Ley y 79 del Reglamento, los contribuyentes a los que como medida cautelar se les haya suspendido en el Padrón de Importadores y/o en el Padrón de Importadores de Sectores Específicos, podrán solicitar que se deje sin efectos dicha suspensión, de acuerdo con el Instructivo de trámite para dejar sin efectos la suspensión en el Padrón de Importadores y/o Padrón de Importadores de Sectores Específicos, de conformidad con la regla Los importadores que hayan sido suspendidos, conforme a la regla y se les haya iniciado o determinado un PAMA, escrito o acta circunstanciada de hechos u omisiones que impliquen la omisión de contribuciones, cuotas compensatorias, medida de transición y, en su caso, la imposición de sanciones, así como créditos fiscales, podrán ser reincorporados al Padrón de Importadores y al Padrón de Importadores de Sectores Específicos, previo cumplimiento de todos los requisitos señalados en el Instructivo de trámite para dejar sin 2

3 de las RGCE 2015, en la cual se prevé la posibilidad de una reincorporación rápida, siempre que se cumpla alguno de los siguientes supuestos: Cuando la irregularidad detectada implique la omisión de contribuciones, cuotas compensatorias, medida de transición y, en su caso, la imposición de sanciones, así como créditos fiscales. Cuando se haya presentado documentación falsa para acreditar el cumplimiento de regulaciones y restricciones no arancelarias al momento de la importación. Para que proceda la reincorporación en los supuestos citados, es necesario que el contribuyente cumpla con los requisitos que correspondan, según su caso y que consisten en: 1. Dar cumplimiento a lo señalado en el Instructivo de trámite para dejar sin efectos la suspensión en el Padrón de Importadores y/o Padrón de Importadores de Sectores Específicos, lo cual consiste esencialmente en subsanar la irregularidad por la que fue suspendido. 2. Allanarse a la irregularidad y, en su caso, efectuar el pago del crédito fiscal respectivo. 3. No ser reincidente y obtener el visto bueno por escrito de la autoridad competente, en el que manifieste su conformidad en la reincorporación al padrón de que se trate, en caso de haber sido suspendido por presentar documentación falsa para acreditar el cumplimiento de regulaciones y restricciones no arancelarias al momento de la importación. Por lo que corresponde al allanamiento que la regla en análisis prevé, es indiscutible que constituye una facilidad para que de manera expedita los importadores puedan efectos la suspensión en el Padrón de Importadores y/o Padrón de Importadores de Sectores Específicos, cuando se allanen a la irregularidad y efectúen el pago del monto determinado en el crédito fiscal. Asimismo, quienes hayan sido suspendidos en términos de la regla , por haber presentado documentación falsa para acreditar el cumplimiento de las regulaciones y restricciones no arancelarias al momento de la importación, podrán ser reincorporados en dichos padrones, previo cumplimiento de todos los requisitos señalados en el Instructivo de trámite para dejar sin efectos la suspensión en el Padrón de importadores y/o de Importadores de Sectores Específicos, siempre que se allanen a la irregularidad, efectúen el pago del crédito fiscal determinado, no se trate de reincidencia y obtengan el visto bueno por escrito de la autoridad competente para la emisión de dicho documento, en el que manifieste su conformidad en la reincorporación al padrón del que se trate. 3

4 continuar con sus operaciones de comercio exterior; sin embargo, la regla no regula la situación jurídica en que el referido allanamiento deja ubicados a los agentes y apoderados aduanales; ya que al allanarse el importador, implícitamente está consintiendo la irregularidad por la que fue dado de baja de los mencionados padrones y esto puede constituir, a su vez, la comisión de una infracción por parte de los agentes y apoderados aduanales, con lo cual, como se verá, se vulneran sus derechos fundamentales de certeza jurídica, debido proceso, así como los principios de igualdad de las partes, razonabilidad e imparcialidad. La regla de la RGCE para 2015 establece textualmente que los importadores podrán ser reincorporados al padrón que corresponda: cuando se allanen a la irregularidad y efectúen el pago del monto determinado en el crédito fiscal. Ahora bien, conforme al diccionario de la Real Academia Española, por allanar se entiende, entre otros significados: conformarse, avenirse o acceder a algo, lo cual implica que el allanamiento del importador en los términos de la regla que se comenta, es la aceptación expresa e incondicional de la pretensión de un tercero, en este caso, la autoridad aduanera, ante quien el contribuyente se conforma o se aviene con la irregularidad detectada por ésta en la operación de comercio exterior que efectuó. Como consecuencia del allanamiento, la autoridad aduanera considera que si la irregularidad fue aceptada por el importador en términos de la regla en cuestión, la conducta irregular fue efectivamente realizada, por lo que el agente o apoderado aduanal que intervino en la operación, puede ubicarse en alguna de las causales de cancelación de patente o autorización contenidas en los artículos 165, fracciones II, incisos a) y b) y VII, incisos a) y b) 3 y 173, fracciones I, incisos a) y b) y V, incisos a) y b) 4 de la Ley Aduanera, 3 ARTICULO 165. Será cancelada la patente de agente aduanal, independientemente de las sanciones que procedan por las infracciones cometidas, por las siguientes causas: II. Declarar con inexactitud algún dato en el pedimento, sus anexos, o en el aviso consolidado, tratándose de operaciones con pedimento consolidado, siempre que se dé alguno de los siguientes supuestos: a) La omisión en el pago de impuestos al comercio exterior, derechos y cuotas compensatorias, en su caso, exceda de $228, y dicha omisión represente más del 10% del total de los que debieron pagarse. b) Efectuar los trámites del despacho aduanero sin el permiso de las autoridades competentes o sin contar con la asignación del cupo de las mismas, cuando se requiera, o sin realizar el descargo total o parcial sobre el permiso o cupo antes de activar el mecanismo de selección automatizado.... Vll. Tratándose de los regímenes aduaneros temporales, de depósito fiscal y de tránsito de mercancías, declarar con inexactitud alguno de los datos a que se refiere el primer párrafo de la fracción Il de este artículo, siempre que con los datos aportados, excluida la liquidación provisional a que se refieren los artículos 127, fracción II y 131, fracción II de esta Ley, de haberse destinado la mercancía de que se trate al régimen de importación definitiva, se dé alguno de los siguientes supuestos: 4

5 respectivamente, toda vez que los procesos de cancelación de patente de agente aduanal o autorización de apoderado aduanal son totalmente independientes del procedimiento administrativo en materia aduanera y del procedimiento administrativo contemplado en el artículo 152 del mismo ordenamiento, según se desprende de los primeros preceptos citados, que establecen la cancelación independientemente de las sanciones que procedan por la infracciones cometidas. De acuerdo con lo anterior, en opinión de este Ombudsman fiscal, la interpretación y efectos que la autoridad fiscal otorga al allanamiento del importador realizado en términos de la regla de las RGCE 2015 respecto del agente y apoderado aduanal, transgrede sus derechos fundamentales, pues la autoridad les inicia un procedimiento de cancelación de patente o de autorización, respectivamente, basándose en una irregularidad reconocida únicamente por el importador, pero no por ellos. Lo anterior, toda vez que las causales de cancelación de la patente de agente aduanal previstas en el artículo 165, fracciones II, incisos a) y b) y VII, incisos a) y b) de la Ley Aduanera, así como las previstas en el numeral 173, fracciones I, incisos a) y b) y V, incisos a) y b) del mismo ordenamiento, para la cancelación de la autorización de apoderado aduanal, pueden vincularse con la suspensión en el padrón de importadores y el allanamiento para la reincorporación al mismo, previsto en la multicitada regla de las RGCE En ese sentido, si bien es cierto para el importador el allanamiento conlleva un beneficio porque regulariza o corrige su situación ante el fisco, obteniendo la reincorporación al padrón de importadores; el caso es que para el agente o apoderado aduanal la autoridad le está dando precisamente el efecto al contrario, pues en lugar de estimar regularizada o corregida la irregularidad detectada en la operación de comercio exterior, la atribuye al agente o apoderado aduanal, iniciándoles, en su caso, el procedimiento para la cancelación de su patente o autorización. a) La omisión exceda de $228, y del 10% de los impuestos al comercio exterior, derechos y, en su caso, cuotas compensatorias causadas. b) Efectuar los trámites del despacho sin el permiso o sin contar con la asignación del cupo de las autoridades competentes, cuando se requieran, o sin realizar el descargo total o parcial sobre el permiso o cupo antes de activar el mecanismo de selección automatizado. 4 Artículo Derogado mediante el Decreto por el que se reforman, adicionan y derogan diversas disposiciones de la Ley Aduanera, publicado en el Diario Oficial de la Federación el 9 de diciembre de 2013, subsistiendo las autorizaciones de apoderado aduanal y la aplicación de las normas anteriores, de conformidad con el Artículo Quinto Transitorio del citado Decreto. El artículo 173, fracciones I, incisos a) y b) y V, incisos a) y b), aplica para los apoderados aduanales y señala lo mismo que el artículo mencionado en la cita anterior. 5

6 Esta práctica o criterio que tiene la autoridad para dar inicio a los procedimientos de cancelación de patente o autorización de agente o apoderado aduanal, respectivamente, sin tomar en consideración que la irregularidad detectada se subsanó como consecuencia del allanamiento del importador; en opinión de este organismo defensor de los derechos de los contribuyentes, vulnera derechos del agente o apoderado aduanal, pues el beneficio o facilidad que correctamente concede la regla en comento a los importadores, debiera de igual forma beneficiar a sus agentes y apoderados aduanales involucrados en las operaciones de importación respectivas. En este orden de ideas, la interpretación y efectos que la autoridad fiscal debe otorgar al allanamiento del importador realizado en términos de la regla mencionada, respecto del agente o apoderado aduanal, deben ser paralelos en beneficio de estos últimos; es decir, el consentimiento que formula el importador, debe repercutir favorable y no desfavorablemente como lo interpreta la autoridad aduanera, en la esfera jurídica del agente o apoderado aduanal, a fin de no dar un trato diferenciado y desproporcionado a éstos, máxime si se considera que son auxiliares de la Administración Pública en la recaudación de las contribuciones al comercio exterior. Asimismo, la actuación de la autoridad atenta contra el principio de imparcialidad 5, el cual establece que todas las autoridades se encuentran obligadas a aplicar la norma de forma tal que se otorguen iguales beneficios a las partes involucradas, evitando favorecer indebidamente a cualquiera de éstas. Además, conforme al principio de razonabilidad 6, resulta indispensable analizar la validez de una medida, ponderando si con la misma no se afecta, limita, restringe o altera el 5 Tesis: 1a./J. 1/2012 (9a.) IMPARCIALIDAD. CONTENIDO DEL PRINCIPIO PREVISTO EN EL ARTÍCULO 17 CONSTITUCIONAL. El principio de imparcialidad que consagra el artículo 17 constitucional, es una condición esencial que debe revestir a los juzgadores que tienen a su cargo el ejercicio de la función jurisdiccional, la cual consiste en el deber que tienen de ser ajenos o extraños a los intereses de las partes en controversia y de dirigir y resolver el juicio sin favorecer indebidamente a ninguna de ellas. Así, el referido principio debe entenderse en dos dimensiones: a) la subjetiva, que es la relativa a las condiciones personales del juzgador, misma que en buena medida se traduce en los impedimentos que pudieran existir en los negocios de que conozca, y b) la objetiva, que se refiere a las condiciones normativas respecto de las cuales debe resolver el juzgador, es decir, los presupuestos de ley que deben ser aplicados por el juez al analizar un caso y resolverlo en un determinado sentido. Por lo tanto, si por un lado, la norma reclamada no prevé ningún supuesto que imponga al juzgador una condición personal que le obligue a fallar en un determinado sentido, y por el otro, tampoco se le impone ninguna obligación para que el juzgador actúe en un determinado sentido a partir de lo resuelto en una diversa resolución, es claro que no se atenta contra el contenido de las dos dimensiones que integran el principio de imparcialidad garantizado en la Constitución Federal. 6 Tesis: 1a. CCCLXXXV/2014 (10a.). IGUALDAD Y NO DISCRIMINACIÓN. FUNCIONES Y CONSECUENCIAS EN EL USO DEL PRINCIPIO DE RAZONABILIDAD. La razonabilidad como principio aplicado al derecho, funge como herramienta: a) interpretativa, directiva o pragmática, en cuanto orienta la actividad de los creadores de las normas; b) integradora, en tanto proporciona criterios para la 6

7 contenido esencial de otros derechos fundamentales, lo cual implica que el SAT debe valorar si con el allanamiento del importador no se afectan los derechos fundamentales de los agentes y/o apoderados aduanales. En virtud de lo expuesto, este Ombudsman fiscal considera que a fin de proteger y garantizar los derechos fundamentales de los agentes y apoderados aduanales, la autoridad fiscal debe otorgar un trato equitativo e imparcial a los efectos que deriven del allanamiento; en tal sentido dentro del texto de la regla de las RGCE 2015 sería conveniente señalar expresamente que cuando el importador opte por allanarse a las irregularidades detectadas por la autoridad, no podrá darse inicio a un procedimiento de cancelación de patente de agente aduanal o de autorización de apoderado aduanal. OBSERVACIONES y SUGERENCIAS Atendiendo al nuevo paradigma de protección de derechos fundamentales, la Procuraduría de la Defensa del Contribuyente sugiere al Servicio de Administración Tributaria salvaguardar los derechos fundamentales de los agentes y apoderados aduanales, tal y como lo mandata el artículo 1º Constitucional que dispone que todas las autoridades, incluyendo las administrativas, tienen la obligación de promover, respetar, proteger y garantizar los derechos humanos de conformidad con los principios de universalidad, interdependencia, indivisibilidad y progresividad. Para tal efecto, sugiere modificar la regla de las RGCE 2015, a fin de adicionar un resolución de lagunas jurídicas; c) limitativa, ya que demarca el ejercicio de determinadas facultades; d) fundamentadora del ordenamiento, en cuanto legitima o reconoce la validez de otras fuentes del derecho; y, e) sistematizadora del orden jurídico. Además, dicho principio exige una relación lógica y proporcional entre los fines y los medios de una medida, por la cual pueda otorgársele legitimidad. Así, de dicha relación derivan las siguientes consecuencias: I) la razonabilidad reestructura la base de una serie de criterios de análisis que integran todos los juicios necesarios para comprender la validez de una medida; II) opera como pauta sustancial de validez y legitimidad en la creación normativa, en su aplicación e interpretación, y para esto, los juzgadores que tienen esta potestad deben analizar la norma de modo que ésta guarde una relación razonable entre los medios y los fines legítimos o constitucionales; además, para que la norma sea válida, es necesario que esté de acuerdo con las finalidades constitucionales o de derechos humanos y con sus principios. En este sentido, un completo control de razonabilidad debe incluir el examen acerca de la afectación a los derechos fundamentales y su contenido esencial; y, III) busca trascender la idea de que el control de razonabilidad es una mera ponderación o análisis de proporcionalidad, entre principios, ya que si bien ésta puede ser una propuesta plausible para la razonabilidad en la interpretación, en cuanto control material de constitucionalidad y derechos humanos, se trata más bien de una herramienta que pretende examinar la relación entre los medios y fines mediatos e inmediatos de una medida, que debe ser proporcionada, pero no se limita únicamente a esto; además, debe analizarse la legitimidad de la finalidad, pues no cualquier finalidad propuesta es compatible con la esencia y los fines de los derechos humanos de fuente nacional e internacional y el logro de sus objetivos. Luego, para un análisis acabado, resulta imprescindible examinar si el medio afecta, limita, restringe o altera el contenido esencial de otros derechos fundamentales, de acuerdo con la finalidad de máxima eficacia de la Constitución y lograr la armonización de los derechos, conforme a los principios de universalidad, interdependencia, indivisibilidad y progresividad, lo que se opone a entender que los derechos están en conflicto. En ningún caso puede postergarse un derecho, ya que quien tiene derecho merece protección. 7

8 párrafo en el que se señale expresamente que en el caso de que el importador se allane a la irregularidad detectada por la autoridad, no se dará inicio al procedimiento de cancelación de la patente de agente aduanal o autorización de apoderado aduanal. Por lo anterior, con fundamento en los artículos 15, fracción IV, 16 y 70 de los Lineamientos que regulan el ejercicio de las atribuciones sustantivas de la Procuraduría de la Defensa del Contribuyente, notifíquese a los Administradores Generales, Jurídico y de Aduanas, del Servicio de Administración Tributaria, el contenido del presente Análisis Sistémico con requerimiento de informe, a efecto de que en un plazo de treinta días naturales manifiesten lo que a su derecho convenga, en la inteligencia de que esta Procuraduría o las autoridades fiscales podrán convocar a una o varias mesas de trabajo para encontrar las mejores soluciones a la problemática observada. Publíquese el presente ANÁLISIS en la página oficial de esta Procuraduría. Con fundamento en los artículos 12, fracción XIII, 30, fracción X del Estatuto Orgánico de la Procuraduría de la Defensa del Contribuyente, publicado en el Diario Oficial de la Federación el 18 de marzo de 2014, así como 70, primer párrafo de los Lineamientos que regulan el ejercicio de las atribuciones sustantivas de la Procuraduría de la Defensa del Contribuyente, publicados en el mismo medio informativo el 27 de mayo de 2014, firma el Subprocurador de Análisis Sistémico y Estudios Normativos. Mtro. José Luis Figueroa Jácome. AML/MVC/MERG 8

ANÁLISIS SISTÉMICO 8/2017 CON REQUERIMIENTO DE INFORME

ANÁLISIS SISTÉMICO 8/2017 CON REQUERIMIENTO DE INFORME 2017. Año del Centenario de la Promulgación de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos. Expediente: 18-V-A/2017 ASUNTO: Estímulo fiscal para los usuarios de la Red Nacional de Autopistas

Más detalles

ANÁLISIS SISTÉMICO 10/2014 CON REQUERIMIENTO DE INFORMACIÓN

ANÁLISIS SISTÉMICO 10/2014 CON REQUERIMIENTO DE INFORMACIÓN 2014. Año de Octavio Paz EXPEDIENTE: 6-V-E/2014 ASUNTO: Ausencia del procedimiento de aclaración administrativa ante el INFONAVIT. México, D.F., a 7 de noviembre 2014 ANÁLISIS SISTÉMICO 10/2014 CON REQUERIMIENTO

Más detalles

PONER EN RIESGO LA PATENTE DE TÚ AGENTE ADUANAL

PONER EN RIESGO LA PATENTE DE TÚ AGENTE ADUANAL UNA MANERA SENCILLA DE EVITAR PONER EN RIESGO LA PATENTE DE TÚ AGENTE ADUANAL Un Agente Aduanal en México es por ley exclusivamente una persona física, pero constituyen sociedades Agencias Aduanales para

Más detalles

ANÁLISIS SISTÉMICO 6/2017 CON REQUERIMIENTO DE INFORME

ANÁLISIS SISTÉMICO 6/2017 CON REQUERIMIENTO DE INFORME EXPEDIENTE: 15-V-B/2017 2017. Año del Centenario de la Promulgación de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos". ASUNTO: Avisos de compensación, inseguridad jurídica a la que se enfrentan

Más detalles

ANEXO 2 DE LAS REGLAS DE CARACTER GENERAL EN MATERIA DE COMERCIO EXTERIOR PARA 2011

ANEXO 2 DE LAS REGLAS DE CARACTER GENERAL EN MATERIA DE COMERCIO EXTERIOR PARA 2011 1 ANEXO 2 DE LAS REGLAS DE CARACTER GENERAL EN MATERIA DE COMERCIO EXTERIOR PARA 2011 Multas y cantidades actualizadas que establece la Ley Aduanera, vigentes a partir del 1 de enero de 2011 "Artículo

Más detalles

ANÁLISIS TÉCNICO PRELIMINAR

ANÁLISIS TÉCNICO PRELIMINAR ANÁLISIS TÉCNICO PRELIMINAR No. Expediente: 1738-1PO2-16 I.- DATOS DE IDENTIFICACIÓN DE LA INICIATIVA 1. Nombre de la Iniciativa. Que reforma el artículo 59 de la Ley Aduanera 2. Tema de la Iniciativa.

Más detalles

BOLETÍN LEGAL-MÉXICO

BOLETÍN LEGAL-MÉXICO BOLETÍN LEGAL-MÉXICO-2009.001 SUSPENSIÓN DEL PADRON DE IMPORTADORES Lic. Armando Melgoza Rivera Miembro del Comité Legal de UC&CS América, Representante de EuraAudit International en América Actualmente

Más detalles

ANÁLISIS SISTÉMICO 09/2015 CON REQUERIMIENTO DE INFORME

ANÁLISIS SISTÉMICO 09/2015 CON REQUERIMIENTO DE INFORME 2015. Año del Generalísimo José María Morelos y Pavón EXPEDIENTE: 23-V-H/2014 ASUNTO: Indebida actualización de la situación fiscal de los contribuyentes y atención tardía de las aclaraciones relativas

Más detalles

ANÁLISIS SISTÉMICO 14/2016 CON REQUERIMIENTO DE INFORME

ANÁLISIS SISTÉMICO 14/2016 CON REQUERIMIENTO DE INFORME EXPEDIENTE: 16-V-F/2016 ASUNTO: Se sugiere una mejor práctica para los contribuyentes que son suspendidos en el padrón de importadores. Ciudad de México, a 30 de noviembre de 2016. ANÁLISIS SISTÉMICO 14/2016

Más detalles

ANÁLISIS SISTÉMICO 03/2015 CON REQUERIMIENTO DE INFORME

ANÁLISIS SISTÉMICO 03/2015 CON REQUERIMIENTO DE INFORME 2015. Año del Generalísimo José María Morelos y Pavón EXPEDIENTE: 9-V-B/2015 ASUNTO: El Criterio normativo 01/2015 emitido por el INFONAVIT, no cumple con la finalidad que persiguen los criterios normativos,

Más detalles

RESOLUCIÓN DE MODIFICACIONES A LAS REGLAS GENERALES DE COMERCIO EXTERIOR PARA 2018.

RESOLUCIÓN DE MODIFICACIONES A LAS REGLAS GENERALES DE COMERCIO EXTERIOR PARA 2018. La presente Resolución se da a conocer con fines informativos para el particular y vinculatorios para la autoridad, de conformidad con la regla 1.1.2., de las Reglas Generales de Comercio Exterior para

Más detalles

TERCERA RESOLUCIÓN DE MODIFICACIONES A LAS REGLAS GENERALES DE COMERCIO EXTERIOR PARA 2017 Y SUS ANEXOS 1, 1-A, 10, 12, 14, 17, 21, 22, 27, 28 Y 30.

TERCERA RESOLUCIÓN DE MODIFICACIONES A LAS REGLAS GENERALES DE COMERCIO EXTERIOR PARA 2017 Y SUS ANEXOS 1, 1-A, 10, 12, 14, 17, 21, 22, 27, 28 Y 30. Noviembre 30, 2017 TERCERA RESOLUCIÓN DE MODIFICACIONES A LAS REGLAS GENERALES DE COMERCIO EXTERIOR PARA 2017 Y SUS ANEXOS 1, 1-A, 10, 12, 14, 17, 21, 22, 27, 28 Y 30. Estimados Clientes y Amigos: El 29

Más detalles

SECRETARIA DE HACIENDA Y CREDITO PUBLICO

SECRETARIA DE HACIENDA Y CREDITO PUBLICO SECRETARIA DE HACIENDA Y CREDITO PUBLICO PRIMERA Resolución de Modificaciones a las Reglas de Carácter General en Materia de Comercio Exterior para 2014 y sus anexos 10 y 21. Al margen un sello con el

Más detalles

QUE REFORMA Y ADICIONA DIVERSAS DISPOSICIONES DE LA LEY ADUANERA, A CARGO DEL DIPUTADO JAIME BONILLA VALDEZ, DEL GRUPO PARLAMENTARIO DEL PT

QUE REFORMA Y ADICIONA DIVERSAS DISPOSICIONES DE LA LEY ADUANERA, A CARGO DEL DIPUTADO JAIME BONILLA VALDEZ, DEL GRUPO PARLAMENTARIO DEL PT QUE REFORMA Y ADICIONA DIVERSAS DISPOSICIONES DE LA LEY ADUANERA, A CARGO DEL DIPUTADO JAIME BONILLA VALDEZ, DEL GRUPO PARLAMENTARIO DEL PT El que suscribe, Jaime Bonilla Valdez, diputado por el estado

Más detalles

H. Veracruz, Ver., a 08 de Diciembre de Boletín número: B Asunto:

H. Veracruz, Ver., a 08 de Diciembre de Boletín número: B Asunto: H. Veracruz, Ver., a 08 de Diciembre de 2017. Boletín número: Asunto: B17-147 Tercera Resolución de Modificaciones a la Reglas Generales De Comercio Exterior para 2017 y sus Anexos 1, 1-A, 10, 12, 14,

Más detalles

ANÁLISIS SISTÉMICO 06/2014 CON REQUERIMIENTO DE INFORME

ANÁLISIS SISTÉMICO 06/2014 CON REQUERIMIENTO DE INFORME 2014. Año de Octavio Paz EXPEDIENTE: 9-V-B/2013 ASUNTO: Inseguridad e incertidumbre jurídica en el procedimiento simplificado para importaciones por pasajeros provenientes de viajes internacionales. México,

Más detalles

Fundamento legal: Artículo 113, fracción I, de la Ley Federal de Transparencia y Acceso a la Información Pública. Motivación ver (1)

Fundamento legal: Artículo 113, fracción I, de la Ley Federal de Transparencia y Acceso a la Información Pública. Motivación ver (1) EXPEDIENTE: 13867-I-QRD-2031-2016 Subprocuraduría de Protección de los CONTRIBUYENTE: Eliminadas 4 palabras. Fundamento legal: Artículo 113, fracción I, de la Ley Federal de Transparencia y Acceso a la

Más detalles

PODER EJECUTIVO SECRETARIA DE HACIENDA Y CREDITO PUBLICO

PODER EJECUTIVO SECRETARIA DE HACIENDA Y CREDITO PUBLICO PODER EJECUTIVO SECRETARIA DE HACIENDA Y CREDITO PUBLICO TERCERA Resolución de Modificaciones a las Reglas Generales de Comercio Exterior para 2016 y sus anexos 1, 4, 21 y 22. Al margen un sello con el

Más detalles

1. El contribuyente presente aviso de cancelación en el RFC. 2. El contribuyente presente aviso de suspensión de actividades en el RFC.

1. El contribuyente presente aviso de cancelación en el RFC. 2. El contribuyente presente aviso de suspensión de actividades en el RFC. 2.2.4. Para los efectos del artículo 59, fracción IV de la Ley, procederá la suspensión en el Padrón de Importadores y/o en el Padrón de Importadores de Sectores Específicos, cuando: 1. El contribuyente

Más detalles

México, Distrito Federal, a 13 de noviembre de 2015.

México, Distrito Federal, a 13 de noviembre de 2015. RECOMENDACIÓN/43/2015 OFICIO PRODECON/SPDC/227/2015 EXPEDIENTE: 07957-I-QRB-1851-2015 CONTRIBUYENTE: Eliminadas 3 palabras. Fundamento legal: Artículo 18 de la Ley Federal de Transparencia y Acceso a la

Más detalles

IMPORTANCIA DE REALIZAR UN DIAGNÓSTICO PREVENTIVO CON MOTIVO DE LA ACTIVIDAD VULNERABLE REGULADA POR LA LFPIORPI

IMPORTANCIA DE REALIZAR UN DIAGNÓSTICO PREVENTIVO CON MOTIVO DE LA ACTIVIDAD VULNERABLE REGULADA POR LA LFPIORPI IMPORTANCIA DE REALIZAR UN DIAGNÓSTICO PREVENTIVO CON MOTIVO DE LA ACTIVIDAD VULNERABLE REGULADA POR LA LFPIORPI El mundo del comercio exterior es tan grande que es necesario contar con un área de especialización

Más detalles

CIRCULAR INFORMATIVA No. 135 CIR_GJN_MBCL_135.13

CIRCULAR INFORMATIVA No. 135 CIR_GJN_MBCL_135.13 México D.F. a 19 de agosto de 2013 Asunto: Se envían notas relevantes de la modificación al Reglamento de la Ley Federal para la Prevención e Identificación de Operaciones con Recursos de Procedencia Ilícita.

Más detalles

PROPUESTA DE MODIFICACIÓN DE CIVYL A LA LEY ADUANERA. Ley Vigente Iniciativa Diputado Carlos Iriarte Propuesta CIVyL

PROPUESTA DE MODIFICACIÓN DE CIVYL A LA LEY ADUANERA. Ley Vigente Iniciativa Diputado Carlos Iriarte Propuesta CIVyL PROPUESTA DE MODIFICACIÓN DE CIVYL A LA LEY ADUANERA Ciudad de México, 10 de abril de 2018. Ley Vigente Iniciativa Diputado Carlos Iriarte Propuesta CIVyL Artículo 54. El agente aduanal será Artículo 54.

Más detalles

ANÁLISIS SISTÉMICO 16/2015 CON REQUERIMIENTO DE INFORME

ANÁLISIS SISTÉMICO 16/2015 CON REQUERIMIENTO DE INFORME 2015. Año del Generalísimo José María Morelos y Pavón EXPEDIENTE: 37-V-A/2015 ASUNTO: Determinación del sujeto obligado al pago de los derechos especial y extraordinario sobre minería, previstos en los

Más detalles

A TODA LA COMUNIDAD DE COMERCIO EXTERIOR

A TODA LA COMUNIDAD DE COMERCIO EXTERIOR G-0262/2017 México D.F., a 30 de Noviembre de 2017 Tercera resolución anticipada de Modificaciones a las Reglas Generales de Comercio Exterior para 2017 y sus anexos 1, 1-A, 10, 12, 14, 17, 21, 22, 27,

Más detalles

Tipos de sesiones. ORDINARIA (Sólo miembros) EXTRAORDINARIA 1 (Miembros y pago por evento) Explicaciones ejecutivas.

Tipos de sesiones. ORDINARIA (Sólo miembros) EXTRAORDINARIA 1 (Miembros y pago por evento) Explicaciones ejecutivas. Que es CVA? PLATAFORMA DE INTERACCIÓN VIRTUAL Un grupo de especialistas en materia aduanera y comercio exterior dirigidos por Eduardo Reyes Díaz-Leal revisan, explican y desarrollan temas de actualidad

Más detalles

INICIATIVA QUE REFORMA EL ARTÍCULO 59 DE LA LEY ADUANERA, A CARGO DE LA DIP. GINA ANDREA CRUZ BLACKLEDGE (PAN)

INICIATIVA QUE REFORMA EL ARTÍCULO 59 DE LA LEY ADUANERA, A CARGO DE LA DIP. GINA ANDREA CRUZ BLACKLEDGE (PAN) INICIATIVA QUE REFORMA EL ARTÍCULO 59 DE LA LEY ADUANERA, A CARGO DE LA DIP. GINA ANDREA CRUZ BLACKLEDGE (PAN) La suscrita, Gina Andrea Cruz Blackledge, integrante del Grupo Parlamentario del Partido Acción

Más detalles

ANÁLISIS TÉCNICO PRELIMINAR

ANÁLISIS TÉCNICO PRELIMINAR ANÁLISIS TÉCNICO PRELIMINAR No. Expediente: 1379-2CP1-16 I.- DATOS DE IDENTIFICACIÓN DE LA INICIATIVA Que reforma la fracción XIV del artículo 17 de la Ley Federal para la Prevención e 1. Nombre de la

Más detalles

ANÁLISIS SISTÉMICO 5/2013 CON REQUERIMIENTO DE INFORME

ANÁLISIS SISTÉMICO 5/2013 CON REQUERIMIENTO DE INFORME 2013, Año de la Lealtad Institucional y Centenario del Ejército Mexicano EXPEDIENTE: 35-V-B/2012 ASUNTO: Devolución automática del saldo a favor derivado de la enajenación de inmuebles ante notario público

Más detalles

A TODA LA COMUNIDAD DE COMERCIO EXTERIOR y ADUANAL:

A TODA LA COMUNIDAD DE COMERCIO EXTERIOR y ADUANAL: G-0344/2013 México D.F., a 9 de Diciembre de 2013 Tercera Resolución de Modificaciones a las Reglas de Carácter General en Materia de Comercio Exterior para 2013 y sus anexos 1, 14 y 19. A TODA LA COMUNIDAD

Más detalles

INFORMACIÓN URGENTE. SÉPTIMA Resolución de Modificaciones a las Reglas de Carácter General en Materia de Comercio Exterior para 2007

INFORMACIÓN URGENTE. SÉPTIMA Resolución de Modificaciones a las Reglas de Carácter General en Materia de Comercio Exterior para 2007 INFORMACIÓN URGENTE SÉPTIMA Resolución de Modificaciones a las Reglas de Carácter General en Materia de Comercio Exterior para 2007 Estimados lectores: Como ya se esperaba el día de hoy se publican los

Más detalles

LOS PROCEDIMIENTOS DE VERIFICACIÓN DE ORIGEN DE MERCANCÍAS IMPORTADAS AL AMPARO DEL TLCAN.

LOS PROCEDIMIENTOS DE VERIFICACIÓN DE ORIGEN DE MERCANCÍAS IMPORTADAS AL AMPARO DEL TLCAN. EXTRACTO DE LA RESPUESTA DE LA AUTORIDAD A LA RECOMENDACIÓN SISTÉMICA DGAS/RS/002/2012 QUE EMITIÓ ESTA PROCURADURÍA RELATIVA A LA NECESIDAD DE QUE SE OTORGUE GARANTÍA DE AUDIENCIA AL IMPORTADOR EN LOS

Más detalles

Departamento de Compilación

Departamento de Compilación ACUERDO POR EL QUE SE ESTABLECEN LOS PROCEDIMIENTOS DE VERIFICACIÓN A QUE SE SUJETARÁN LOS IMPORTADORES DE MERCANCÍAS QUE OPTEN POR CUMPLIR CON LAS NORMAS OFICIALES MEXICANAS NOM-050- SCFI-1994 Y NOM-051-SCFI-1994

Más detalles

REGLAS GENERALES DE COMERCIO EXTERIOR PARA 2015.

REGLAS GENERALES DE COMERCIO EXTERIOR PARA 2015. Folio- 030-15. Reglas Generales de Comercio Exterior. Mayo 19 de 2015. REGLAS GENERALES DE COMERCIO EXTERIOR PARA 2015. La Secretaría de Hacienda y Crédito Público, mediante Diario Oficial de la Federación

Más detalles

Junio Cuadernos ATA

Junio Cuadernos ATA Junio 2011 Cuadernos ATA Importación temporal de muestras, mercancías para ferias y convenciones y para la prestación de servicios profesionales Acuerdo de Estambul Ley Aduanera (107) Serán necesarios

Más detalles

SECRETARIA DE HACIENDA Y CREDITO PUBLICO

SECRETARIA DE HACIENDA Y CREDITO PUBLICO SECRETARIA DE HACIENDA Y CREDITO PUBLICO ACUERDO mediante el cual se delegan diversas atribuciones a servidores públicos del Servicio de Administración Tributaria. Al margen un sello con el Escudo Nacional,

Más detalles

NOTA INFORMATIVA. Noviembre 99/2018

NOTA INFORMATIVA. Noviembre 99/2018 NOTA INFORMATIVA Noviembre 99/2018 Tercera Resolución de modificaciones a las Reglas Generales de Comercio Exterior para 2018 y sus Anexos 1, 1-A, 4 y 22 Tercera Resolución de modificaciones a las Reglas

Más detalles

Así mismo, como parte de los diversos conceptos y adiciones tenemos los siguientes:

Así mismo, como parte de los diversos conceptos y adiciones tenemos los siguientes: Estimado Cliente Por medio del presente y en seguimiento de la circular enviada el dia 25/06/2018, hacemos de su conocimiento la siguiente síntesis normativa de las disposiciones normativas más preponderantes

Más detalles

Boletín de Comercio Exterior y Aduanas

Boletín de Comercio Exterior y Aduanas Boletín de Comercio Exterior y Aduanas Año: 2018 Número:0001 Reformas a la Ley Aduanera Lunes, 27 de junio de 2018 El pasado 25 de junio de 2018, se publicó en el Diario Oficial de la Federación el DECRETO

Más detalles

Comentarios sobre algunas Modificaciones a la Ley Aduanera. Lic. Ruperto Flores y Fernández

Comentarios sobre algunas Modificaciones a la Ley Aduanera. Lic. Ruperto Flores y Fernández Comentarios sobre algunas Modificaciones a la Ley Aduanera Lic. Ruperto Flores y Fernández Diciembre 2013 Funciones mas importantes de las Aduanas. Cumplimiento de las leyes. Seguridad Nacional. Pago de

Más detalles

México, Distrito Federal, a 26 de junio de 2015

México, Distrito Federal, a 26 de junio de 2015 ACUERDO DE RECOMENDACIÓN/23/2015 PRODECON/OP/057/15 EXPEDIENTE: 02410-I-QRB-449-2015 CONTRIBUYENTE: Eliminadas 9 palabras. Fundamento legal: Artículo 18 de la Ley Federal de Transparencia y Acceso a la

Más detalles

INICIATIVA CON PROYECTO DE DECRETO QUE REFORMA LA LEY ADUANERA PARA COMBATIR LA SUBVALUACIÓN.

INICIATIVA CON PROYECTO DE DECRETO QUE REFORMA LA LEY ADUANERA PARA COMBATIR LA SUBVALUACIÓN. INICIATIVA CON PROYECTO DE DECRETO QUE REFORMA LA LEY ADUANERA PARA COMBATIR LA SUBVALUACIÓN. EXPOSICIÓN DE MOTIVOS La subvaluación genera múltiples conflictos en el país, principalmente la evasión en

Más detalles

Grupo Maerker, S.C. Consultores e Investigadores en Comercio Exterior y Aduanas. Lic. Rafael Delgado A. Septiembre, 2017

Grupo Maerker, S.C. Consultores e Investigadores en Comercio Exterior y Aduanas. Lic. Rafael Delgado A. Septiembre, 2017 Grupo Maerker, S.C. Consultores e Investigadores en Comercio Exterior y Aduanas Lic. Septiembre, 2017 ARTICULO 1o.- Esta Ley, las de los Impuestos Generales de Importación y Exportación y las demás leyes

Más detalles

A TODA LA COMUNIDAD DE COMERCIO EXTERIOR y ADUANAL: Tercera Unidad "Despacho Aduanero", Apartado C "Despacho Aduanero para pasajeros", Norma Séptima

A TODA LA COMUNIDAD DE COMERCIO EXTERIOR y ADUANAL: Tercera Unidad Despacho Aduanero, Apartado C Despacho Aduanero para pasajeros, Norma Séptima G-0204/2015 México D.F., a 24 de Julio de 2015 Novena modificación al Manual de Operación Aduanera 2011 Oficios: 800-02-00-00-00-2014-10759 y 800-02-04-00-00-2015-7313 de fechas: 30/09/2014 y 15/07/2015

Más detalles

BOLETÍN INFORMATIVO.

BOLETÍN INFORMATIVO. BI-02/05-16 09 de mayo del 2016. BOLETÍN INFORMATIVO. Por medio del presente, le informamos que el día de hoy se publicó en el Diario Oficial de la Federación la Primera Resolución de Modificaciones a

Más detalles

AGENCIA ADUANAL OBREGON, S. C.

AGENCIA ADUANAL OBREGON, S. C. Boletín 2017/06 Secretaria de Hacienda y Crédito Público. 1ra. Resolución de Modificaciones a las Reglas Generales de Comercio Exterior para 2017. Estimados clientes: En relación a la publicación tanto

Más detalles

CIRCULAR INFORMATIVA No. 055 CIR_GJN_ATS_055.14

CIRCULAR INFORMATIVA No. 055 CIR_GJN_ATS_055.14 México D.F. a 01 de abril de 2014 Asunto: Tesis y Jurisprudencias del mes de Febrero de 2014. Por medio de la presente se hacen de su conocimiento la selección de tesis aisladas y jurisprudencias emitidas

Más detalles

Análisis realizado a la Segunda y Tercera Resolución de modificaciones a las RGCE para 2015.

Análisis realizado a la Segunda y Tercera Resolución de modificaciones a las RGCE para 2015. Por este medio la Asociación de Agentes Aduanales de Guadalajara A.C. da a conocer a sus asociados el análisis realizado a la Segunda y Tercera Resolución de modificaciones a las Reglas Generales de Comercio

Más detalles

NOTA INFORMATIVA N.I. 064/ 2016

NOTA INFORMATIVA N.I. 064/ 2016 19 de octubre de 2016 NOTA INFORMATIVA N.I. 064/ 2016 SEGUNDA Resolución de modificaciones a las Reglas Generales de Comercio Exterior para 2016. Hacemos de su conocimiento que la Secretaria de Hacienda

Más detalles

ANÁLISIS SISTÉMICO 10/2013 CON REQUERIMIENTO DE INFORME.

ANÁLISIS SISTÉMICO 10/2013 CON REQUERIMIENTO DE INFORME. 2013, Año de la Lealtad Institucional y Centenario del Ejército Mexicano EXPEDIENTE: 1-V-A/2011 Asunto: Simulación de actos jurídicos en operaciones entre partes relacionadas no sujetos a Regímenes Fiscales

Más detalles

Comunicado sobre nuevos Padrones Sectoriales de Importación

Comunicado sobre nuevos Padrones Sectoriales de Importación Nogales, Sonora a 27 de Enero de 2017 Comunicado No. OMG-NG-2017-01-002 Comunicado sobre nuevos Padrones Sectoriales de Importación Estimados Clientes y Amigos: El día 27 de Enero de 2017 se publicaron

Más detalles

I. Descripción de las mercancías y su origen.

I. Descripción de las mercancías y su origen. Programa IMMEX 1 Artículo 81 L.A. I. Descripción de las mercancías y su origen. IV. Monto de las contribuciones causadas Los agentes o apoderados aduanales determinarán en cantidad líquida por cuenta de

Más detalles

EXPEDIENTE: I-QRA RECOMENDACIÓN: 18/2016. Ciudad de México, a 21 de octubre de ACUERDO DE NO ACEPTACIÓN DE RECOMENDACIÓN

EXPEDIENTE: I-QRA RECOMENDACIÓN: 18/2016. Ciudad de México, a 21 de octubre de ACUERDO DE NO ACEPTACIÓN DE RECOMENDACIÓN EXPEDIENTE: 01724-I-QRA-250-2016 RECOMENDACIÓN: 18/2016 CONTRIBUYENTE: Eliminadas 7 palabras. Fundamento legal: Artículo 113, último párrafo, de la Ley Federal de Transparencia y Acceso a la Información

Más detalles

30 de noviembre de 2006 DIARIO OFICIAL

30 de noviembre de 2006 DIARIO OFICIAL DECRETO por el que se otorgan diversos beneficios al régimen aduanero de recinto fiscalizado estratégico. Al margen un sello con el Escudo Nacional, que dice: Estados Unidos Mexicanos.- Presidencia de

Más detalles

REFERENCIA JURÍDICA. Ley Aduanera. Última reforma: D.O.F. 15/12/1995 Vigor: 01/04/1996. D.O.F. 09/12/02013 En vigor: 10/12/2013

REFERENCIA JURÍDICA. Ley Aduanera. Última reforma: D.O.F. 15/12/1995 Vigor: 01/04/1996. D.O.F. 09/12/02013 En vigor: 10/12/2013 REFERENCIA JURÍDICA Ley Aduanera D.O.F. 15/12/1995 Vigor: 01/04/1996 Última reforma: D.O.F. 09/12/02013 En vigor: 10/12/2013 REGLAMENTO LEY ADUANERA D.O.F. 20/04/2015 En vigor 20/06/2015 REGLAS GENERALES

Más detalles

ASIGNATURA DE TRÁMITES LEGALES APLICADOS UNIDADES DE APRENDIZAJE

ASIGNATURA DE TRÁMITES LEGALES APLICADOS UNIDADES DE APRENDIZAJE TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN OPERACIONES COMERCIALES INTERNACIONALES ÁREA CLASIFICACIÓN ARANCELARIA Y DESPACHO ADUANERO EN COMPETENCIAS PROFESIONALES ASIGNATURA DE TRÁMITES LEGALES APLICADOS UNIDADES

Más detalles

MODIFICACION AL ANEXO 5 DE LA RESOLU- CION MISCELANEA FISCAL PARA 2014

MODIFICACION AL ANEXO 5 DE LA RESOLU- CION MISCELANEA FISCAL PARA 2014 28 EDICIONES FISCALES ISEF MODIFICACION AL ANEXO 5 DE LA RESOLU- CION MISCELANEA FISCAL PARA 2014 Publicada en el D.O.F. del 7 de enero de 2015 Contenido A. Cantidades actualizadas establecidas en el Código.

Más detalles

Instructivo de trámite de la solicitud para el Padrón de Exportadores Sectorial, de conformidad con la regla

Instructivo de trámite de la solicitud para el Padrón de Exportadores Sectorial, de conformidad con la regla Instructivo de trámite de la solicitud para el Padrón de Exportadores Sectorial, de conformidad con la regla 1.3.7. Quiénes lo realizan? A. Solicitud para la inscripción en el Padrón de Exportadores Sectorial

Más detalles

Instructivo de trámite de la solicitud para el Padrón de Exportadores Sectorial, de conformidad con la regla

Instructivo de trámite de la solicitud para el Padrón de Exportadores Sectorial, de conformidad con la regla Instructivo de trámite de la solicitud para el Padrón de Exportadores Sectorial, de conformidad con la regla 1.3.7. A. Solicitud para la inscripción en el Padrón de Exportadores Sectorial Las personas

Más detalles

CVA Sesión Extraordinaria. Nueva Manifestación de Valor [en aduanas] del Anexo 1 [RMCE] Eduardo Reyes Díaz-Leal

CVA Sesión Extraordinaria. Nueva Manifestación de Valor [en aduanas] del Anexo 1 [RMCE] Eduardo Reyes Díaz-Leal CVA Sesión Extraordinaria Nueva Manifestación de Valor [en aduanas] del Anexo 1 [RMCE] Eduardo Reyes Díaz-Leal La Comunidad Virtual Aduanera está integrada por todos aquellos profesionistas que estamos

Más detalles

ACUERDO DE NO ACEPTACIÓN DE RECOMENDACIÓN

ACUERDO DE NO ACEPTACIÓN DE RECOMENDACIÓN EXPEDIENTE: 02293-I-QRB-347-2016 CONTRIBUYENTE: Eliminadas 3 palabras. Fundamento legal: Artículo 113, fracción I, de la Ley Federal de Transparencia y Acceso a la Información Pública. Motivación ver (1)

Más detalles

Universidad Autónoma de Baja California Facultad de Ciencias Administrativas Unidad Mexicali

Universidad Autónoma de Baja California Facultad de Ciencias Administrativas Unidad Mexicali ANALISIS DE LA LEGISLACION ADUANERA Clave: 4537 Etapa de formación a la que pertenece: Disciplinaria Carácter de la Asignatura Optativa UNIDADAD I SINTESIS HISTORICA DEL DERECHO ADUANERO Dar una introducción

Más detalles

ANÁLISIS SISTÉMICO 11/2014 CON REQUERIMIENTO DE INFORMACIÓN

ANÁLISIS SISTÉMICO 11/2014 CON REQUERIMIENTO DE INFORMACIÓN 2014. Año de Octavio Paz EXPEDIENTE: 17-V-B/2012 ASUNTO: Actualización del catálogo de actividades para determinar la prima del seguro de riesgos de trabajo (IMSS), conforme a la actividad que efectivamente

Más detalles

Abril 031/2018. Primera Resolución de modificaciones a las Reglas Generales de Comercio Exterior para 2018 y sus anexos 1, 1A, 21, 22, 27 y 31

Abril 031/2018. Primera Resolución de modificaciones a las Reglas Generales de Comercio Exterior para 2018 y sus anexos 1, 1A, 21, 22, 27 y 31 Abril 031/2018 Primera Resolución de modificaciones a las Reglas Generales de Comercio Exterior para 2018 y sus anexos 1, 1A, 21, 22, 27 y 31 Primera Resolución de modificaciones a las Reglas Generales

Más detalles

CONVOCATORIA A LA PRIMERA REUNIÓN PERIÓDICA CON AUTORIDADES FISCALES FEDERALES DEL SERVICIO DE ADMINISTRACIÓN TRIBUTARIA

CONVOCATORIA A LA PRIMERA REUNIÓN PERIÓDICA CON AUTORIDADES FISCALES FEDERALES DEL SERVICIO DE ADMINISTRACIÓN TRIBUTARIA Of. N. Prodecon/OP/198/2011 México, Distrito Federal, 22 de noviembre de 2011 CONVOCATORIA A LA PRIMERA REUNIÓN PERIÓDICA CON AUTORIDADES FISCALES FEDERALES DEL SERVICIO DE ADMINISTRACIÓN TRIBUTARIA CON

Más detalles

Comunicado sobre nuevos Padrones Sectoriales de Importación

Comunicado sobre nuevos Padrones Sectoriales de Importación Nogales, Sonora a 1 de Marzo de 2017 Comunicado No. OMG-NG-2017-01-002-C Comunicado sobre nuevos Padrones Sectoriales de Importación Estimados Clientes y Amigos: El día 27 de Enero de 2017 se publicaron

Más detalles

PRODECON/SPDC/80/2017

PRODECON/SPDC/80/2017 ACUERDO DE RECOMENDACIÓN 28/2017 PRODECON/SPDC/80/2017 EXPEDIENTE: 11185-I-QRC-1029-2017 Subprocuraduría de Protección de los Derechos de los CONTRIBUYENTE: Eliminadas 7 palabras. Fundamento legal: Artículo

Más detalles

CONTENIDO Apartados A. Criterios de la Ley y su Reglamento. Valor en Aduana del software, información electrónica o instrucciones contenidas

CONTENIDO Apartados A. Criterios de la Ley y su Reglamento. Valor en Aduana del software, información electrónica o instrucciones contenidas ANEXO 5 COMPILACIÓN DE CRITERIOS NORMATIVOS EN MATERIA DE COMERCIO EXTERIOR Y ADUANAL, DE CONFORMIDAD CON LOS ARTÍCULOS 33, PENÚLTIMO PÁRRAFO Y 35 DEL CÓDIGO PARA 2016 CONTENIDO Apartados A. Criterios

Más detalles

Resolución de modificaciones a las RGCE para 2017 y su Anexo 1 (Resolución anticipada) A TODA LA COMUNIDAD DE COMERCIO EXTERIOR y ADUANAL:

Resolución de modificaciones a las RGCE para 2017 y su Anexo 1 (Resolución anticipada) A TODA LA COMUNIDAD DE COMERCIO EXTERIOR y ADUANAL: G-0143/2017 México D.F., a 17 de Mayo de 2017 Resolución de modificaciones a las RGCE para 2017 y su Anexo 1 (Resolución anticipada) A TODA LA COMUNIDAD DE COMERCIO EXTERIOR y ADUANAL: Se informa que el

Más detalles

ACUERDO DE NO ACEPTACIÓN DE RECOMENDACIÓN

ACUERDO DE NO ACEPTACIÓN DE RECOMENDACIÓN EXPEDIENTE: 03651-I-QRC-586-2016 Subprocuraduría de Protección de los CONTRIBUYENTE: Eliminadas 7 palabras. Fundamento legal: Artículo 113, último párrafo, de la Ley Federal de Transparencia y Acceso a

Más detalles

Novena Resolución de Modificaciones a las Reglas de Carácter General en Materia de Comercio Exterior para 2011 y su Anexo 1

Novena Resolución de Modificaciones a las Reglas de Carácter General en Materia de Comercio Exterior para 2011 y su Anexo 1 Novena Resolución de Modificaciones a las Reglas de Carácter General en Materia de Comercio Exterior para 2011 y su Anexo 1 El 24 de mayo, se publicó en el Diario Oficial de la Federación ( DOF ) la Novena

Más detalles

ANÁLISIS SISTÉMICO 5/2014 CON REQUERIMIENTO DE INFORME.

ANÁLISIS SISTÉMICO 5/2014 CON REQUERIMIENTO DE INFORME. EXPEDIENTE: 3-V-B/2012 ASUNTO: Recuperación de saldo a favor del Impuesto sobre la Renta (ISR) al amparo del Programa de Devoluciones Automáticas. México, D.F., a 3 de abril de 2014 ANÁLISIS SISTÉMICO

Más detalles

SECRETARIA DE HACIENDA Y CREDITO PUBLICO

SECRETARIA DE HACIENDA Y CREDITO PUBLICO 2 DIARIO OFICIAL Viernes 21 de enero de 2005 SECRETARIA DE HACIENDA Y CREDITO PUBLICO SEPTIMA Resolución de Modificaciones a las Reglas de Carácter eneral en Materia de Comercio Exterior para 2004 y sus

Más detalles

Nota Aduanera. 30 DICIEMBRE del 2014

Nota Aduanera. 30 DICIEMBRE del 2014 SEXTA RESOLUCIÓN DE MODIFICACIONES A LAS REGLAS DE CARÁCTER GENERAL EN MATERIA DE COMERCIO EXTERIOR PARA 2014 Y SUS ANEXOS GLOSARIO DE DEFINICIONES Y ACRÓNIMOS, 2 Y 22. En el diario oficial del 29 de diciembre

Más detalles

Certificación en materia de IVA e IEPS Empresas IMMEX

Certificación en materia de IVA e IEPS Empresas IMMEX Certificación en materia de IVA e IEPS Empresas IMMEX El 1º de enero de este año 2014 entraron en vigor las reformas a la Ley del IVA y Ley del IEPS, las cuales prevén que las importaciones temporales

Más detalles

SUBVALUACIÓN ADUANERA [IMPORTACIÓN] Por: Dr. Eduardo Reyes Díaz-Leal. Director General de Bufete Internacional.

SUBVALUACIÓN ADUANERA [IMPORTACIÓN] Por: Dr. Eduardo Reyes Díaz-Leal. Director General de Bufete Internacional. SUBVALUACIÓN ADUANERA [IMPORTACIÓN] Por: Dr. Eduardo Reyes Díaz-Leal. Director General de Bufete Internacional. Norma Legal Supranacional Elemento Sustantivo Valoración Aduanera Valor Comercial Valor en

Más detalles

ANÁLISIS SISTÉMICO 11/2015 CON REQUERIMIENTO DE INFORME

ANÁLISIS SISTÉMICO 11/2015 CON REQUERIMIENTO DE INFORME 2015. Año del Generalísimo José María Morelos y Pavón Expediente: 19-V-B/2015 ASUNTO: Omisión de la autoridad fiscal en informar oportunamente al buró de crédito el estatus de los créditos fiscales. México,

Más detalles

ACUERDO DE NO ACEPTACIÓN DE RECOMENDACIÓN

ACUERDO DE NO ACEPTACIÓN DE RECOMENDACIÓN EXPEDIENTE: 3696-I-QR-678/2013-D RECOMENDACIÓN: 006/2015 Subprocuraduría de Protección de los Derechos. CONTRIBUYENTE: Eliminadas 3 palabras. Fundamento legal: Artículo 18 de la Ley Federal de Transparencia

Más detalles

Fernando Ramos Casas Diciembre 2013

Fernando Ramos Casas Diciembre 2013 Reformas a la Ley Aduanera Fernando Ramos Casas Diciembre 2013 Legislación: Qué faltaba en 2011? Crear un marco jurídico acorde con la realidad (respetuoso de los tratados suscritos) Suscribir convenio

Más detalles

PUBLICADO EN LA GACETA OFICIAL DEL DISTRITO FEDERAL EL 29 DE JUNIO DE 2009

PUBLICADO EN LA GACETA OFICIAL DEL DISTRITO FEDERAL EL 29 DE JUNIO DE 2009 PUBLICADO EN LA GACETA OFICIAL DEL DISTRITO FEDERAL EL 29 DE JUNIO DE 2009 LINEAMIENTOS QUE DEBERÁN CUMPLIR LOS CONTRIBUYENTES PARA OBTENER LA CONSTANCIA CON LA QUE SE ACREDITA LA REALIZACIÓN DE PROGRAMAS

Más detalles

Tomo 101, Colima, Col., Sábado 24 de Diciembre del año 2016; Núm. 81, pág. 7. DECRETO No. 223

Tomo 101, Colima, Col., Sábado 24 de Diciembre del año 2016; Núm. 81, pág. 7. DECRETO No. 223 Tomo 101, Colima, Col., Sábado 24 de Diciembre del año 2016; Núm. 81, pág. 7. DEL GOBIERNO DEL ESTADO PODER LEGISLATIVO DECRETO No. 223 POR EL QUE SE DEROGAN LOS DECRETOS NÚMERO 581 APROBADO CON FECHA

Más detalles

Consultas de clasificación arancelaria de mercancías

Consultas de clasificación arancelaria de mercancías Consultas de clasificación arancelaria de mercancías Cumplir nos beneficia a todos 2010 sat.gob.mx gobiernofederal.gob.mx Consulta de clasificación arancelaría de mercancías El Servicio de Administración

Más detalles

TERCERA RESOLUCIÓN DE MODIFICACIONES A LAS REGLAS DE CARÁCTER GENERAL EN MATERIA DE COMERCIO EXTERIOR PARA 2014 Y SUS ANEXOS 1, 4, 11, 22, 29 Y 31

TERCERA RESOLUCIÓN DE MODIFICACIONES A LAS REGLAS DE CARÁCTER GENERAL EN MATERIA DE COMERCIO EXTERIOR PARA 2014 Y SUS ANEXOS 1, 4, 11, 22, 29 Y 31 TERCERA RESOLUCIÓN DE MODIFICACIONES A LAS REGLAS DE CARÁCTER GENERAL EN MATERIA DE COMERCIO EXTERIOR PARA 2014 Y SUS ANEXOS 1, 4, 11, 22, 29 Y 31 REGLA 1.3.3 - Supuestos de suspensión de Padrón de Importadores

Más detalles

H. Veracruz, Ver., a 20 de Abril de Boletín número: B Asunto:

H. Veracruz, Ver., a 20 de Abril de Boletín número: B Asunto: H. Veracruz, Ver., a 20 de Abril de 2018. Boletín número: Asunto: B18-072 Primera Resolución de Modificaciones a la Reglas Generales De Comercio Exterior para 2018 y sus Anexos 1, 1-A, 21, 22, 27 y 31.

Más detalles

A. Disposiciones generales y actos previos al despacho (Título 1)

A. Disposiciones generales y actos previos al despacho (Título 1) Décima Resolución de Modificaciones a las Reglas de Carácter General en Materia de Comercio Exterior para 2011 y sus anexos Glosario de Definiciones y Acrónimos, 1 y 22 El 31 de mayo, se publicó en el

Más detalles

DECRETO por el que se establece el impuesto general de importación para la Región Fronteriza y la Franja Fronteriza Norte. Al margen un sello con el

DECRETO por el que se establece el impuesto general de importación para la Región Fronteriza y la Franja Fronteriza Norte. Al margen un sello con el DECRETO por el que se establece el impuesto general de importación para la Región Fronteriza y la Franja Fronteriza Norte. Al margen un sello con el Escudo Nacional, que dice: Estados Unidos Mexicanos.-

Más detalles

Martes 31 de diciembre de 2002 DIARIO OFICIAL (Cuarta Sección) 1

Martes 31 de diciembre de 2002 DIARIO OFICIAL (Cuarta Sección) 1 Martes 31 de diciembre de 2002 DIARIO OFICIAL (Cuarta Sección) 1 DECRETO por el que se establece el impuesto general de importación para la Región Fronteriza y la Franja Fronteriza Norte. Al margen un

Más detalles

ANÁLISIS SISTÉMICO 13/2015 CON REQUERIMIENTO DE INFORME.

ANÁLISIS SISTÉMICO 13/2015 CON REQUERIMIENTO DE INFORME. 2015, Año del Generalísimo José María Morelos y Pavón ASUNTO: Imposibilidad de los vendedores de libros usados para obtener CFDI de sus proveedores EXPEDIENTE: 6-V-F/2015. México, D.F., a 3 de septiembre

Más detalles

DIARIO OFICIAL DE LA FEDERACIÓN DEL 18 DE ABRIL DE 2008 ENTRADA EN VIGOR 21 DE ABRIL DE 2008

DIARIO OFICIAL DE LA FEDERACIÓN DEL 18 DE ABRIL DE 2008 ENTRADA EN VIGOR 21 DE ABRIL DE 2008 ANÁLISIS A LA SÉPTIMA RESOLUCIÓN DE MODIFICACIONES A LAS REGLAS DE CARÁCTER GENERAL EN MATERIA DE COMERCIO EXTERIOR PARA 2007 Y SUS ANEXOS 1, 10, 11, 14, 18, 21 Y 22 DIARIO OFICIAL DE LA FEDERACIÓN DEL

Más detalles

BULLETIN #80 01 de febrero de 2017

BULLETIN #80 01 de febrero de 2017 Reglas Generales de Comercio Exterior y sus Anexos El 27 de enero de 2017, la Secretaría de Hacienda y Crédito Público dio a conocer las Reglas Generales de Comercio Exterior. A continuación les presentamos

Más detalles

SECRETARÍA DE FINANZAS REGLAS DEL FONDO PARA ESTABILIZAR LOS RECURSOS PRESUPUESTALES DE LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA DEL DISTRITO FEDERAL.

SECRETARÍA DE FINANZAS REGLAS DEL FONDO PARA ESTABILIZAR LOS RECURSOS PRESUPUESTALES DE LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA DEL DISTRITO FEDERAL. 4 GACETA OFICIAL DEL DISTRITO FEDERAL 10 de Junio de 2015 SECRETARÍA DE FINANZAS REGLAS DEL FONDO PARA ESTABILIZAR LOS RECURSOS PRESUPUESTALES DE LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA DEL DISTRITO FEDERAL. EDGAR ABRAHAM

Más detalles

CALZADO MEXICANO

CALZADO MEXICANO MEDIDAS DE APOYO PARA LA INDUSTRIA DEL CALZADO MEXICANO 2014-2015 En su discurso inaugural en el marco de SAPICA en León, Guanajuato, el miércoles 27 de agosto del 2014, el Secretario de Hacienda el Dr.

Más detalles

CIRCULAR INFORMATIVA No. 021 CIR_GJN_ATS_021.17

CIRCULAR INFORMATIVA No. 021 CIR_GJN_ATS_021.17 CIRCULAR INFORMATIVA No. 021 Ciudad de México, a 17 de mayo de 2017. Asunto: Se informa respecto de la publicación en la página del Servicio de Administración Tributaria de la Resolución de Modificaciones

Más detalles

BALANCE HISTÓRICO DE LA FIGURA DEL AGENTE ADUANAL

BALANCE HISTÓRICO DE LA FIGURA DEL AGENTE ADUANAL Capítulo décimo segundo BALANCE HISTÓRICO DE LA FIGURA DEL AGENTE ADUANAL I. Aspectos generales Después de haber identificado, revisado y analizado las diferentes normativas que han regulado la figura

Más detalles

COMUNIDAD VIRTUAL ADUANERA. Despacho Directo

COMUNIDAD VIRTUAL ADUANERA. Despacho Directo COMUNIDAD VIRTUAL ADUANERA Bienvenidos! Sesión Ordinaria Despacho Directo Eduardo Reyes Díaz-Leal ereyes@comerciointernacional.com.mx @erdl7 08 de Junio de 2016 Qué es la Comunidad Virtual Aduanera? Comunidad

Más detalles

DECRETO QUE REFORMA EL REGLAMENTO DE LA LEY DEL SERVICIO DE TESORERÍA DE LA FEDERACIÓN.

DECRETO QUE REFORMA EL REGLAMENTO DE LA LEY DEL SERVICIO DE TESORERÍA DE LA FEDERACIÓN. DECRETO QUE REFORMA EL REGLAMENTO DE LA LEY DEL SERVICIO DE TESORERÍA DE LA DECRETO QUE REFORMA EL REGLAMENTO DE LA LEY DEL SERVICIO DE TESORERÍA DE LA Al margen un sello con el Escudo Nacional, que dice:

Más detalles

Criterios Normativos. Criterios Sustantivos

Criterios Normativos. Criterios Sustantivos Criterios Normativos y Sustantivos emitidos por la Procuraduría de la Defensa del Contribuyente; así como Criterios Administrativos y Jurisdiccionales obtenidos por este Organismo Autónomo Los criterios

Más detalles