CONSEJO GENERAL EXTRAORDINARIO 2015 del 4 al 8 de mayo de Bogotá, (Colombia)

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "CONSEJO GENERAL EXTRAORDINARIO 2015 del 4 al 8 de mayo de Bogotá, (Colombia)"

Transcripción

1 Superior General Queridos Viatores / Viatorianos, CONSEJO GENERAL EXTRAORDINARIO 2015 del 4 al 8 de mayo de Bogotá, (Colombia) Montreal, 20 de mayo de 2015 El pasado sábado 9 de mayo, los cinco superiores provinciales y el superior de la delegación, así como los cinco miembros del Consejo General y los dos traductores, salían de la ciudad de Bogotá, en Colombia, para volver cada uno a su país. Después de cinco días de trabajo intenso, todos marchaban un tanto fatigados, pero con la alegría de haber vivido, una vez más, la experiencia de una responsabilidad compartida en el liderazgo de nuestra congregación y de nuestra comunidad. Cada punto del orden del día fue estudiado con seriedad por todos y nos dio la oportunidad para mantener un claro y enriquecedor intercambio de ideas. Los consensos se han alcanzado a partir de la libertad individual y de la responsabilidad del conjunto. Así es como hemos vivido lo que nuestra Constitución establece como unos de los objetivos del CGE: "...tiene por función hacer efectiva la solidaridad entre el Consejo General y el conjunto de las Provincias, favoreciendo así la unidad de la Congregación... (C 46). Dos días antes de la reunión oficial del CGE del 2015, pudimos reunirnos con los miembros del Comité Latinoamericano y del Caribe, (CLAC), para evaluar su experiencia de 14 años y tomar decisiones respecto a su continuación. Un comunicado ya ha dado a conocer parte de las decisiones tomadas, y especialmente la de tener un noviciado común. Y sin más presentaciones, anuncio con gran alegría las decisiones tomadas a lo largo de este encuentro. Que no solo comprometen al Superior General y a su Consejo por el consenso alcanzado en las decisiones formales, sino que también, y sobre todo, a cada una de las Provincias, la Delegación, la Vicedelegación y las Fundaciones. La primera consecuencia de dichas decisiones ha sido la de abrir distintos espacios de reflexión para preparar dos acontecimientos importantes: la próxima Asamblea General de la Comunidad Viatoriana, que se realizará en España en el 2016, y el Capítulo General del 2018, en los Estados Unidos. Temas importantes nos llaman a continuar nuestra reflexión mediante un diálogo franco y abierto, inspirado por el respeto, la confianza y el sentido profundo de pertenencia a la comunidad de Querbes. Entramos en una etapa de evaluación y de discernimiento; volver a ciertos temas capitales no supone una pérdida de tiempo, ni una marcha

2 atrás, sino que son el punto de encuentro necesario de los religiosos y de todos los Viatores / Viatotianos para que surja un nuevo consenso movilizador para los próximos años. Cada uno de los Superiores Provinciales y el Superior de la Delegación presentarán con más detalle el sentido de las decisiones tomadas y lo que éstas implican. 1. La Comunidad Viatoriana. El Consejo General Extraordinario, a quien está confiada la organización de la próxima Asamblea General, decidió, con ocasión de su reunión anual del 2014, promover una reflexión sobre el estado de la Comunidad Viatoriana. Se determinaron desde la historia de su implantación, sus fuerzas y fragilidades, con sus resistencias y sus desafíos. Son los mismos elementos que pueden sostener su crecimiento. Este tiempo buscaba conseguir una mejor integración de nuestra historia reciente, (desde el Vaticano II), y las orientaciones tomadas tanto por los diversos Capítulos Generales, como por las dos Asamblea Generales del 2006 y la del Este proceso de reflexión se ha realizado en el conjunto de la realidad internacional de nuestra comunidad. La síntesis de las respuestas obtenidas es muestra del dinamismo que suscita la comunidad, por un lado, así como del cuestionamiento, la resistencia, e incluso la fuerte oposición que ha surgido en los últimos años y que sigue existiendo por el otro lado. A la luz de estos resultados, el CGE ha tomado las siguientes decisiones: 1. Es importante que la síntesis de este sondeo sobre el estado de la Comunidad Viatoriana sea conocida por el conjunto de los Viatores / Viatorianos. Se debe iniciar un serio proceso de reflexión para comprender las etapas recientes de nuestra historia y el desarrollo conocido por la Comunidad Viatoriana. Ésta es la etapa del conocimiento. 2. Durante el proceso, se deben acoger con apertura y seriedad las objeciones expresadas por algunos religiosos con relación a la Comunidad Viatoriana, su legitimidad actual, y la pertenencia a la misma ipso facto, por el solo hecho de su profesión religiosa. Se añaden además otros elementos: el vínculo entre la Congregación y su reglamentación y la Comunidad Viatoriana, el espíritu y los elementos estructurales creados en los últimos años para al animación de ésta. También es necesaria una mirada atenta sobre la formación brindada a los Viatores / Viatorianos asociados. Ésta será la etapa de la profundización. 3. La celebración que va del 29 de noviembre al 3 de diciembre del 2016, en Madrid, (España), de la tercera Asamblea General de la Comunidad Viatoriana, está llamada a establecer cual es la situación real de la Comunidad Viatoriana, a profundizar en los cuestionamientos que del mismo resulten y a formular las propuestas que deberán ser estudiadas por el Capítulo General del Éste será el tiempo del discernimiento y de las decisiones. Por lo tanto, estamos de acuerdo en involucrar a la comunidad en general, a religiosos y asociados, en un tiempo de búsqueda y de verdad que nos debe llevar a decisiones que favorezcan el desarrollo del carisma que el Fundador nos ha legado. Se invita a cada Viator / Viatoriano a participar en este proceso, con sus convicciones y con la verdad por delante. Sólo un proceso de discernimiento abierto a la legitimidad de los cuestionamientos del otro nos CGE 2015 p. 2

3 hará aún más fuertes y fieles a la intuición inspirada por el Padre Querbes que nos guía desde hace 184 años. Será necesario trabajar con la fe, la audacia, la apertura y la búsqueda franca de la verdad para que nazca entre nosotros una comunión mayor, y para que surjan orientaciones claras para el futuro. Este es nuestro deseo y nuestra esperanza! Por ello, el Consejo General Extraordinario llama a todos los Viatores / Viatorianos para que se entreguen con convicción y apertura en la búsqueda de aquello que les proponga el superior de su respectiva Provincia o de la Delegación. Por eso debemos estar más que nunca unidos a la convicción del Fundador cuando dice que la Providencia vela siempre por nosotros! Además de los miembros del CGE, la Asamblea General de 2016 reunirá 30 delegados. La representación de cada Provincia se ha establecido a prorrata del número de Viatores / Viatorianos y serán las propias Provincias y la Delegación las que repartirán sus propios delegados, incluyendo sus fundaciones o la Vicedelegación. 2. Preparación de la Asamblea General del 2016 El CGE ha estado de acuerdo en mantener un enfoque común para asegurar la preparación de la Asamblea General de la Comunidad Viatoriana del El proceso debe ser vivido en las distintas entidades de la comunidad internacional: 1. El estudio de la síntesis de las respuestas obtenidas en la encuesta realizada acerca de la situación de la Comunidad Viatoriana. Un miembro del CGE sugiere que dicha síntesis sea agrupada por temas para facilitar el estudio. 2. Establecer los elementos de dicha síntesis que alcanzan el consenso, tanto a nivel Local, (Fundaciones y Vicedelegación), como Provincial, (incluida la Delegación), como a nivel General. 3. Establecer los elementos de dicha síntesis que no alcanzan el consenso, tanto a nivel Local, (Fundaciones y Vicedelegación), como Provincial, (incluida la Delegación), como a nivel General y que generan incompatibilidad u oposición. 4. En consecuencia, cuáles son los caminos de futuro, justos y razonables, para el desarrollo de la Comunidad Viatoriana en armonía con la Congregación? El resultado de esta búsqueda en los distintos territorios debe llegar al Consejo General, de manera resumida, antes de que termine el presente año. Y el resultado total se presentará en el próximo encuentro del CGE. 3. Cuestiones económicas y financieras 3.1 Plan de formación: El Administrador General presenta un plan de formación económica y financiera destinado especialmente, pero no exclusivamente, a los jóvenes en formación. Dicho plan es acogido positivamente y el CGE anima al Administrador General para que continúe con su trabajo. CGE 2015 p. 3

4 El resultado final será presentado en formato digital y podrá ser utilizado según el grado de necesidad de cada lugar. Este plan responde a una petición expresada por la Congregación de religiosos y sociedades de vida apostólica, CIVCSVA, en un documento publicado recientemente y dirigido a todos los Institutos. 3.2 El documento "Líneas de orientación para la gestión de los bienes en los Institutos de Vida Consagrada y Sociedades de Vida Apostólica" se ha enviado a cada ecónomo provincial, y de la Delegación, con vista a ser estudiado y que el CGE lo pudiera discutir después a partir de la reacción de los distintos lugares. La pregunta que resulta es la siguiente: Cómo pueden estas líneas directrices de la CIVCSVA ayudarnos a nivel de las Provincias y del Consejo General? Las líneas orientativas de la CEVCSVA recuerdan la importancia de la armonización de nuestros procedimientos económicos y financieros con vistas a que las informaciones puedan ser comunicadas y tratadas de manera homogénea. Lo que motivará una larga discusión originada por la diversidad de prácticas contables implantadas en las Provincias y la Delegación, sin presumir en ningún caso, que no se estén respetando las normas internacionalmente reconocidas. Como conclusión de este debate: 1. El CGE reconoce la importancia del documento "Líneas de orientación para la gestión de los bienes en los Institutos de Vida Consagrada y Sociedades de Vida Apostólica" de la CIVCSVA, y la conveniencia de sus interpelaciones. 2. Pide a cada Provincia y a la Delegación que lo estudie en profundidad. Le corresponde a cada una establecer con qué instancias internas debe hacerlo. 3. Se ha pedido al Administrador General que inicie un proceso de diálogo con cada Administrador Provincial y de la Delegación para dar continuación a estas líneas de orientación: De qué manera puede ayudar este documento a cada Provincia y a la Delegación en la gestión de sus bienes? De qué manera las Provincias y la Delegación pueden ayudar a armonizar la redacción de sus informes con un marco común que será redactado por el Administrador General? 3.3: Producto de la venta de la casa general La mayor parte de los Superiores de las Provincias y de la Delegación han consultado en relación a la propuesta realizada por el Consejo General sobre el uso que se le va a dar al producto de la venta de la casa general. Acerca de esto han aparecido diversos puntos de vista. El Superior General nos recordó que el interés primordial de la propuesta responde a un sentido de prudencia con relación al futuro. Según el Consejo General, parece más prudente respetar un tiempo de espera, (3 años), antes de devolver el resultado de la venta de la casa general a las Provincias. Además, será preciso establecer los criterios adecuados para tener en cuenta las cantidades invertidas al principio. CGE 2015 p. 4

5 El CGE acuerda: 1. A corto plazo, el resultado de la venta de la casa general servirá para pagar las reformas necesarias en el "Centro Luis Querbes - Dirección General CSV", así como los gastos de primera instalación de los consejeros en su provincia respectiva. 2. No es costumbre que el Consejo General capitalice sumas importantes como la que puede resultar de la venta de la casa general; solo una razón particular puede aceptarlo y por un tiempo determinado. 3. El CGE considera prudente no distribuir el resto del producto de la venta real de la casa general, más bien respetar una prórroga de 3 años, hasta la celebración del próximo Capítulo General, con el fin de sacar conclusiones de la experiencia en curso sobre el funcionamiento del Consejo General. Al final de ese intervalo de 3 años, se tomará la decisión que resulte necesaria. Mientras tanto se pide al Administrador General que invierta dicha suma con criterios de seguridad y rentabilidad reconocidos y que reinvierta anualmente los intereses obtenidos. 4. Estructura general de la Congregación Después de haber tenido conocimiento de los resultados de la encuesta dirigida al conjunto de la Congregación y después haber discutido largamente con el fin de identificar aquellos elementos clave, los miembros del Consejo General Extraordinario reconocen: Que la estructura de la Congregación no es la adecuada en los distintos niveles. Existe un miedo evidente a todo cambio de estructura, debido especialmente a la edad avanzada de los hermanos de las Provincias. La tendencia a evaluar la estructura sólo desde una perspectiva jerárquica. La situación actual de nuestras Fundaciones también nos debe interpelar. Es normal que después de más de cincuenta años de existencia, determinadas Fundaciones, que en número son importantes y además son dinámicas, no puedan acceder a un mayor nivel de autotomía, debido únicamente a su falta de recursos económicos? Persiste la confusión en la percepción de base entre las estructuras de "Delegación- Vicedelegación", y la de "Provincia-Región-Fundación". Permanece la incomprensión y falta una buena información! Se ve que existe una dicotomía entre la responsabilidad que nuestra reglamentación confía al Superior General y también a su consejo, y las expectativas reales del resto de instancias, (de la Congregación). Es necesario que se revise el papel del Consejo General en función de las responsabilidades que realmente queremos que desarrolle. Mantener la situación actual sólo crea frustración a todos los niveles, más allá de la buena voluntad de las personas. La disponibilidad del Consejo General para acompañar este proceso en un nivel u otro. De hecho, el escaso conocimiento que tienen algunas Provincias respecto de las otras y respecto de la estructura general de la Congregación. CGE 2015 p. 5

6 Teniendo en cuenta el número de años que hay entre un Capítulo General y el siguiente, y que este tipo de decisiones depende de esa instancia, es urgente determinar que el próximo Capítulo General, (2018), se haga cargo de este asunto. En consecuencia: El Consejo General Extraordinario expresa la urgencia de que toda la Congregación, en todas sus instancias geográficas, se pregunte profundamente sobre los cambios necesarios que requiere la estructura general de la Congregación, para que se ajuste a nuestra realidad actual y a nuestras expectativas legítimas. El Consejo General Extraordinario pide a los Superiores Provinciales y de la Delegación: Que den a conocer en su Provincia y en sus Fundaciones el resultado de la encuesta que se realizó recientemente acerca la estructura general de la Congregación. Que susciten, según su propia pedagogía, una reflexión profunda sobre las adaptaciones necesarias para el conjunto de la estructura de nuestra Congregación, para que se pueda proceder de acuerdo a nuestras necesidades actuales y reales, y todo esto aplicarlo a los tres niveles: local, provincial y general. Debemos ir más allá de una mirada satisfactoria por el bienestar aparente y actual, y pensar en el futuro. Por eso la reflexión propuesta debe precisar recomendaciones claras y concretas para los tres niveles: local, provincial, (incluyendo delegación y vicedelegación), y general. Por último, el CGE, haciendo hincapié en la necesidad de dicho estudio y en la importancia de incluir este tema más adelante en el próximo Capítulo General, considera que nuestra reflexión sabrá comprometernos por los caminos necesarios de futuro y llenos de esperanza. Para ello, se precisará una conversión en los enfoques, en los corazones y en las maneras de hacer. Tenemos que involucrarnos en este camino con valentía y gran fe en el nombre de lo que viven actualmente los Viatores / Viatorianos religiosos y del futuro que queremos construir con las misma convicciones fundamentales que nos han guiado a todos a lo largo de nuestra historia. 5. Acuerdo concerniente a la financiación de Costa de Marfil La presentación realizada por el Administrador General de los resultados económicos del último año en Costa de Marfil, nos muestra claramente la seriedad con la que los miembros de la Vicedelegación se han puesto a la tarea de su autofinanciación y el respeto con el que han respondido al conjunto de compromisos contraídos con el CGE con motivo del Acuerdo financiero suscrito por tres años, ( ). El CGE desea felicitar a los religiosos de la Vicedelegación de Costa de Marfil por su sentido de responsabilidad y les anima a continuar su camino hacia la recuperación financiera, que promete una autonomía plena en unos pocos años. Debe permanecer el rigor, pues la cita son los resultados. CGE 2015 p. 6

7 El CGE también desea felicitar al Administrador General por el acompañamiento que dedicó a la Vicedelegación. Acompañamiento realizado dentro del buen entendimiento y que asegura el apoyo que nuestros hermanos necesitan. 6. Comité de Pastoral Vocacional El H. Carlos Flórez, presidente del Comité de pastoral vocacional ha presentado al CGE un esquema detallado del informe del comité. Mientras que la redacción del mismo no esta terminada del todo, sólo presenta un esquema detallado porque el comité aún no ha visto el resultado final y deberá introducir las modificaciones necesarias. En este sentido la reacción del CGE es positiva. Recomienda en particular: - Prestar atención en asegurar la coherencia entre las distintas secciones del informe. - Recortar algunos párrafos, (sobre todo de la parte final: Características de una pastoral de las vocaciones), con vistas a agrupar la atención sobre los puntos principales y mas esenciales. El Superior General recuerda que se trata de un documento de referencia para ser ofrecido a los responsables y equipos encargados de la pastoral de las vocaciones en las Provincias, Delegación, Vicedelegación y Fundaciones. Su contenido y formato no deben ser los de una publicación ofrecida a todos. El CGE felicita al H. Flórez y a su comité por su trabajo y les anima a que continúen en su reflexión. 7. Comité para el mandato especial de la Asamblea General El P. Harry Célestin presenta el resultado de este Comité destacando su incapacidad de ver claramente cómo la próxima Asamblea General del 2016 podría estudiar el informe mientras que el programa de ésta ya se seleccionó y ocupará todo el tiempo disponible. Los miembros del CGE acuerdan que dicho informe sea entregado a la Asamblea General y después al Capítulo General del 2018, y que lógicamente su estudio será pospuesto a una Asamblea general posterior. 8. Oficina internacional para el desarrollo de la misión El Capítulo General del 2012, había pedido en el texto capitular 26 y en la decisión capitular 37 la creación de una Oficina internacional para el desarrollo de la misión. Ambos textos hacen referencia a la financiación de nuestras fundaciones y al desarrollo de una solidaridad internacional basada sobre una mayor justicia social. Desde el CGE del 2013, el Consejo General ha venido incluyendo este asunto en el orden del día. Después de haber propuesto un plan global con vista al establecimiento de dicha Oficina y de haber intentado distribuir el estudio de este asunto en dos momentos distintos, - el sostenimiento financiero de las fundaciones y la solidaridad internacional basada sobre una CGE 2015 p. 7

8 mayor justicia social - el CGE del 2015 no ha podido conseguir el apoyo de todas las Provincias, condición esencial para el establecimiento de la Oficina. Con pesar el CGE ha tenido que concluir este asunto ante la imposibilidad de conseguir el consenso necesario para poner en marcha esta Oficina, solicitud hecha directamente por el Capítulo General. Será preciso remitirnos a él, y dar una justa explicación de este fracaso. Por último, aunque dicha Oficina no se pueda establecer, se debe señalar que las Provincias seguirán prestando recíprocamente la ayuda financiera a las Fundaciones que lo necesiten. 9. Fondo internacional de ayuda a la formación Desde hace varios años, se viene realizando un reparto financiero entre las Provincias y la Delegación con el fin de ayudarnos unos a otros para hacer frente a los importantes costos económicos que suponen la formación inicial de los religiosos jóvenes en las Fundaciones que no se autofinancian. Desde el CGE del 2014, la distribución del fondo anual de se hace en proporción al número de religiosos en formación inicial, (noviciado y los primeros 3 años de votos temporales), existentes en cada fundación, (y vicedelegación), económicamente dependiente, y a partir del cálculo del costo medio por religioso en formación inicial. El CGE del 2015 decide continuar con esta experiencia que comparten las Provincias y la Delegación por un período de 3 años más: 2016 a Además, las Provincias de Chile, Chicago, España y Canadá acuerdan que la parte correspondiente al número de religiosos de Costa de Marfil - debido a que la financiación de ésta proviene de todas las Provincias y de la Delegación - vaya a la Delegación de Francia para el apoyo de Costa de Marfil. 10. Próximo encuentro del Consejo General Extraordinario Lugar: Chile. Fechas: del 25 al 29 de febrero de 2016 CGE 2015 p. 8

9 CONCLUSIÓN Al terminar este comunicado, deseo expresar mi agradecimiento desde el fondo del corazón a los participantes del Consejo General Extraordinario del Cada uno ha ofrecido lo mejor de sí mismo en la solidaridad profunda con la misión del CGE, a cual me he referido en la introducción de este comunicado. Mi agradecimiento especial también a nuestros dos traductores, a los padres John Peeters y Bernardo Paquette que han dado prueba de una gran dedicación y de una paciencia ejemplar. Finalmente, quiero agradecer también a la Fundación de Colombia que nos ha acogido con entusiasmo y gran disponibilidad. Durante nuestra estancia, hemos podido encontrarnos con los Viatores / Viatorianos colombianos, conocerlos mejor y festejar con ellos. Nos alegramos mucho por esto! Que las conversaciones que genere la lectura de este comunicado estén siempre al servicio de una mayor unidad de los Viatores / Viatorianos; ésta última no será posible sino mediante un sentimiento de pertenencia siempre reavivada, una apertura a la reflexión y al diálogo y una búsqueda de la verdad que se vive en la fe. Fraternalmente, Alain Ambeault, c.s.v., Superior General CGE 2015 p. 9

Viator Web. Nuevo Consejo general

Viator Web. Nuevo Consejo general Viator Web COMUNICADO DE LA DIRECCIÓN GENERAL Número 50 Juillet 2012 Nuevo Consejo general El P. Alain Ambeault ha sido elegido Superior general, el sábado 14 de julio de 2012, durante la 15ª sesión plenaria

Más detalles

HACIENDO MEMORIA DE 25 AÑOS DE GRACIA

HACIENDO MEMORIA DE 25 AÑOS DE GRACIA Cuando la Iglesia Universal celebra el AÑO DE LA MISERICORDIA, y nuestra Provincia cumple 25 años desde su creación, celebramos nuestro VIII Capítulo Provincial bajo el lema HACIENDO MEMORIA DE 25 AÑOS

Más detalles

VOTOS TEMPORALES. Formación inicial - Votos Temporales 1

VOTOS TEMPORALES. Formación inicial - Votos Temporales 1 Religiosas de la Asunción Provincia de Centroamérica y Cuba - asuncioncentroamericaycuba.org VOTOS TEMPORALES Durante esta etapa, la hermana madura en el seguimiento de Cristo como Religiosa de la Asunción

Más detalles

comunidad y la obra apostólica Madrid, 16 de febrero de 2017

comunidad y la obra apostólica Madrid, 16 de febrero de 2017 La relación entre la comunidad y la obra apostólica Madrid, 16 de febrero de 2017 1. La situación y los problemas El modelo tradicional Obra sometida a la comunidad (y al superior/a) Un modelo dl ya no

Más detalles

CONSEJO LOCAL DE LA FAMILIA SALESIANA Y GUÍA DEL DELEGADO LOCAL DE UN GRUPO

CONSEJO LOCAL DE LA FAMILIA SALESIANA Y GUÍA DEL DELEGADO LOCAL DE UN GRUPO CONSEJO LOCAL DE LA FAMILIA SALESIANA Y GUÍA DEL DELEGADO LOCAL DE UN GRUPO Documento Inspectorial SALESIANOS - SEVILLA Índice CONSEJO LOCAL DE LA FAMILIA SALESIANA Índice 1 2 3 4 5 NATURALEZA... 3 FINALIDAD...3

Más detalles

A: Todos los religiosos de la Compañía de María (Marianistas)

A: Todos los religiosos de la Compañía de María (Marianistas) S.M. 3 OFFICES MARIANISTI AMMINISTRAZIONE GENERAL Via Latina, 22 00179 Roma Italia Nº 3 Roma, el 25 marzo de 2007 A: Todos los religiosos de la Compañía de María (Marianistas) Queridos hermanos, Desde

Más detalles

Circular del Superior General Nº 5

Circular del Superior General Nº 5 Circular del Superior General Nº 5 CONVOCATORIA DEL XXXIV CAPÍTULO GENERAL Manuel José Cortés, SM XIV Superior General Compañía de María (Marianistas) 2 de febrero de 2011 Fiesta de la Presentación del

Más detalles

Objetivos Específicos

Objetivos Específicos Objetivo General Replantear la realidad actual de la formación en América Latina, con la finalidad de revitalizar y actualizar procesos formativos que respondan, en línea de prioridades, a la situación

Más detalles

Plan de Trabajo

Plan de Trabajo CONGREGACIÓN DE LOS HERMANOS DE LAS ESCUELAS CRISTIANAS Plan de Trabajo 2009-2011 SECRETARIADO PARA LA MISIÓN EDUCATIVA LASALIANA MEL Roma, febrero de 2009. 1 CONGREGACIÓN DE LOS HERMANOS DE LAS ESCUELAS

Más detalles

1.MIRANDO NUESTRA HISTORIA Y NUESTRO CARISMA, SEGÚN TU OPINIÓN, QUÉ ES ESENCIAL PARA NUESTRA IDENTIDAD HOY?

1.MIRANDO NUESTRA HISTORIA Y NUESTRO CARISMA, SEGÚN TU OPINIÓN, QUÉ ES ESENCIAL PARA NUESTRA IDENTIDAD HOY? Estimados superiores mayores, La Comisión pre Capitular ha tratado de sintetizar todo el material recibido del mundo oblato y hacerlo lo más esquemático posible. Se encontraron muchas similitudes en las

Más detalles

30 de julio de Estimadas Hermanas:

30 de julio de Estimadas Hermanas: 30 de julio de 2015 Estimadas Hermanas: El Comité de Planificación del Capítulo del Instituto las saluda al empezar juntas el proceso de preparación para el Sexto Capítulo del Instituto en el 2017. Al

Más detalles

FICHA 16. Vida Consagrada Discípulos y Misioneros de Jesucristo

FICHA 16. Vida Consagrada Discípulos y Misioneros de Jesucristo FICHA 16 Vida Consagrada Discípulos y Misioneros de Jesucristo La V Conferencia General quiere ser una gran experiencia de comunión y misión de nuestras Iglesias, que peregrinan con nuestros pueblos de

Más detalles

ESTATUTOS INTERNACIONALES

ESTATUTOS INTERNACIONALES ESTATUTOS INTERNACIONALES DE LAS COMUNIDADES LAICAS MARIANISTAS PRESENTACIÓN Las Comunidades Laicas Marianistas tienen su origen en la Congregación de María Inmaculada fundada por Guillermo José Chaminade

Más detalles

Introducción a la Doctrina Social de la Iglesia

Introducción a la Doctrina Social de la Iglesia Introducción a la Doctrina Social de la Iglesia Servicio Jesuita a Migrantes 11 de marzo, 2006 DOCTRINA SOCIAL DE LA IGLESIA Ética social inspirada en el Evangelio. Traducción de las exigencias del Evangelio

Más detalles

Den gracias al Señor, porque es bueno, porque es eterno su amor. (Salmo 118, 1). Cantemos la bondad y ternura de su amor con nuestro Instituto que

Den gracias al Señor, porque es bueno, porque es eterno su amor. (Salmo 118, 1). Cantemos la bondad y ternura de su amor con nuestro Instituto que INSTITUTO DE HERMANAS BETHLEMITAS HIJAS DEL SAGRADO CORAZÓN DE JESÚS Casa General CIRCULAR No. 11A Bogotá, 8 de julio de 2016 Ref. Bodas de Plata de la ALB 25 años 22 de julio de 1991 22 de julio 2016

Más detalles

19 de Enero al 05 de Febrero de 2011 GUARNE, ANTIOQUIA COLOMBIA. 4ta Conferencia Regional de América Hno. Jairo Urueta

19 de Enero al 05 de Febrero de 2011 GUARNE, ANTIOQUIA COLOMBIA. 4ta Conferencia Regional de América Hno. Jairo Urueta 19 de Enero al 05 de Febrero de 2011 GUARNE, ANTIOQUIA COLOMBIA 4ta Conferencia Regional de América Hno. Jairo Urueta Estimular la formación permanente de los Hermanos en orden a una dinámica de la identidad,

Más detalles

La alegría del Amor. Exhortación Apostólica del papa Francisco

La alegría del Amor. Exhortación Apostólica del papa Francisco La alegría del Amor Exhortación Apostólica del papa Francisco El papa Francisco, al comienzo de su pontificado manifiesta su preocupación sobre la situación de las familias y la necesidad de acercarse

Más detalles

Obedecer a Dios, a sí mismo y al mundo

Obedecer a Dios, a sí mismo y al mundo LA VIDA RELIGIOSA HOY I) EL VOTO DE OBEDIENCIA Felipe Santos, SDB Obedecer a Dios, a sí mismo y al mundo La palabra obediencia no es una palabra de moda en la sociedad. Las libertades recientemente adquiridas

Más detalles

ministerios laicales

ministerios laicales ministerios laicales Índice 1. Los ministerios en la Iglesia 2. Ministerios laicales en las Escuelas Pías Betania 3. Qué ministerios laicales vamos a desarrollar? 4. Perfil de los ministros laicos 5. Proceso

Más detalles

FORMACIÓN EN VALORES GUÍA DIDÁCTICA UNIDAD I VALORES ÉTICOS Y JURÍDICOS FORMACIÓN INICIAL DE LA POLICÍA ESTATAL ACREDITABLE

FORMACIÓN EN VALORES GUÍA DIDÁCTICA UNIDAD I VALORES ÉTICOS Y JURÍDICOS FORMACIÓN INICIAL DE LA POLICÍA ESTATAL ACREDITABLE FORMACIÓN EN VALORES GUÍA DIDÁCTICA UNIDAD I VALORES ÉTICOS Y JURÍDICOS FORMACIÓN INICIAL DE LA POLICÍA ESTATAL ACREDITABLE MISIÓN DE LA POLICÍA Misión del policía Cuidar el orden y la paz pública Salvaguardar

Más detalles

PROGRAMA DE FORMACIÓN GENERAL SOCIEDAD DE LA PRECIOSA SANGRE

PROGRAMA DE FORMACIÓN GENERAL SOCIEDAD DE LA PRECIOSA SANGRE PROGRAMA DE FORMACIÓN GENERAL SOCIEDAD DE LA PRECIOSA SANGRE Observaciones Generales 1. La "Congregación de los Misioneros de la Preciosísima Sangre de Nuestro Señor Jesucristo " (C.PP.S.) es una Sociedad

Más detalles

XVII CAPÍTULO GENERAL. Roma, 1 a 31 de julio 2015 PLAN GENERAL

XVII CAPÍTULO GENERAL. Roma, 1 a 31 de julio 2015 PLAN GENERAL XVII CAPÍTULO GENERAL. Roma, 1 a 31 de julio 2015 PLAN GENERAL I. Convocadas para una responsabilidad común Objetivo: Iniciar el camino con osadía y esperanza 1 miércoles Apertura. Presentación del Plan

Más detalles

IDENTIDAD Y MISIÓN DEL EDUCADOR CATÓLICO

IDENTIDAD Y MISIÓN DEL EDUCADOR CATÓLICO IDENTIDAD Y MISIÓN DEL EDUCADOR CATÓLICO 1. DESAFÍOS DEL EDUCADOR CRISTIANO DE HOY Todo educador debe vivir atento a la realidad que le rodea. La Escuela Católica y el mismo educador se sienten interpelados

Más detalles

Ministerios y servicios de comunión

Ministerios y servicios de comunión Asociación de Salesianos Cooperadores 6.1.8.- Ministerios y servicios de comunión Septiembre 2011 6.- Un Asociado 6.1.- La Asociación de Salesianos Cooperadores. 6.1.1.- Asociación de Salesianos Cooperadores:

Más detalles

Congreso de Laicos 07

Congreso de Laicos 07 A Congreso de Laicos 07 m e n d o z a 28, 29 y 30 DE SEPTIEMBRE DE 2007 Congreso de Laicos VAYAN Y HAGAN DISCIPULOS MIOS! Los laicos están llamados por Dios, para que, desempeñando su propia profesión,

Más detalles

VIII Asamblea General del Movimiento de Seglares Claretianos

VIII Asamblea General del Movimiento de Seglares Claretianos VIII Asamblea General del Movimiento de Seglares Claretianos. MSC. Presente y futuro VIII Asamblea General del Movimiento de Seglares Claretianos 13 de noviembre de 2010 Tema: MOVIMIENTO DE SEGLARES CLARETIANOS:

Más detalles

XI CONGRESO EUCARÍSTICO NACIONAL ARGENTINA 2016

XI CONGRESO EUCARÍSTICO NACIONAL ARGENTINA 2016 XI CONGRESO EUCARÍSTICO NACIONAL ARGENTINA 2016 2014 Objetivo General: Compartir la experiencia de encuentro personal con Cristo Eucaristía, a semejanza de los primeros discípulos misioneros que con su

Más detalles

Para hacerse Salesiano Cooperador

Para hacerse Salesiano Cooperador Asociación de Salesianos Cooperadores 6.1.3.- Para hacerse Salesiano Cooperador Septiembre 2011 6.- Un Asociado 6.1.- La Asociación de Salesianos Cooperadores. 6.1.1.- Asociación de Salesianos Cooperadores:

Más detalles

Propuesta Líneas Pastorales

Propuesta Líneas Pastorales Propuesta Líneas Pastorales 2015-2020 A) Contexto La misión de la Iglesia es anunciar a Jesucristo, Señor de la Vida plena, y su Reino de amor, verdad y justicia. Hemos acogido la invitación misionera

Más detalles

NOVICIADO MARISTA INTERPROVINCIAL LA VALLA FEBRERO 2018 Medellín-Colombia

NOVICIADO MARISTA INTERPROVINCIAL LA VALLA FEBRERO 2018 Medellín-Colombia NOVICIADO MARISTA INTERPROVINCIAL LA VALLA FEBRERO 2018 Medellín-Colombia Cumpleaños del hno. Mario Alberto FEBRERO 1 Para nuestra comunidad es una alegría agradecer a Dios la vida del hermano Mario Alberto,

Más detalles

PROYECTO DE PASTORAL JUVENIL VOCACIONAL HOSPITALARIA DE AMERICA LATINA

PROYECTO DE PASTORAL JUVENIL VOCACIONAL HOSPITALARIA DE AMERICA LATINA 1 PROYECTO DE PASTORAL JUVENIL VOCACIONAL HOSPITALARIA DE AMERICA LATINA No temas lanzar las redes (cf Lc.5,4.10) Brasil, Julio 2013 2 PROYECTO DE PASTORAL JUVENIL VOCACIONAL HOSPITALARIA DE AMERICA LATINA

Más detalles

tuvo un gran impacto: hablando a unos sacerdotes, el día Jueves Santo, afirmó que la causa de la insatisfacción de

tuvo un gran impacto: hablando a unos sacerdotes, el día Jueves Santo, afirmó que la causa de la insatisfacción de por Samuel Fernández, Pbro. Humanitas 74 Hace justo un año, en su primera misa crismal en Roma, el Papa Francisco sorprendió al mundo con una metáfora que tuvo un gran impacto: hablando a unos 1.600 sacerdotes,

Más detalles

CIRCULAR N º 6 CONVOCATORIA DEL CAPITULO GENERAL DEL AÑO 2001

CIRCULAR N º 6 CONVOCATORIA DEL CAPITULO GENERAL DEL AÑO 2001 Circular nº 6-6 de Enero de 2000 - p. 1 CIRCULAR N º 6 CONVOCATORIA DEL CAPITULO GENERAL DEL AÑO 2001 P. David Joseph Fleming, S.M. Superior General de la Compañía de María, Misionero Apostólico Ö 6 de

Más detalles

Objetivos PUESTA AL DÍA DEL PLAN APOSTÓLICO DE LA PROVINCIA DE VENEZUELA

Objetivos PUESTA AL DÍA DEL PLAN APOSTÓLICO DE LA PROVINCIA DE VENEZUELA Objetivos PUESTA AL DÍA DEL PLAN APOSTÓLICO DE LA PROVINCIA DE VENEZUELA RAZONES PARA UNA PUESTA AL DÍA DEL PLAN APOSTÓLICO Conjunción del Concilio Plenario de Venezuela, V Conferencia del Episcopado Latinoamericano

Más detalles

Cuestionario sobre el Borrador del Estatuto General del Regnum Christi para las Asambleas Territoriales

Cuestionario sobre el Borrador del Estatuto General del Regnum Christi para las Asambleas Territoriales Cuestionario sobre el Borrador del Estatuto General del Regnum Christi para las Asambleas Territoriales ASAMBLEA TERRITORIAL Reaviva el don de Dios que hay en ti 1. Método - la reflexión y discusión en

Más detalles

REGLAMENTO DEL CONSEJO DE SEGURIDAD

REGLAMENTO DEL CONSEJO DE SEGURIDAD REGLAMENTO DEL CONSEJO DE SEGURIDAD El Reglamento del Consejo de Seguridad tiene como propósito fundamental preparar a los delegados para su participación en un Modelo de Naciones Unidas. Al mismo tiempo,

Más detalles

LA PASTORAL EN LOS COLEGIOS JESUITAS DE VENEZUELA

LA PASTORAL EN LOS COLEGIOS JESUITAS DE VENEZUELA Compañía de Jesús Provincia de Venezuela Asamblea de Educación Compañía de Jesús. Mayo 2011 LA PASTORAL EN LOS COLEGIOS JESUITAS DE VENEZUELA Presentado por: Coordinadores de Pastoral ACSI Contenido El

Más detalles

FICHA 19. Diáconos Permanentes: Discípulos y Misioneros de Jesucristo

FICHA 19. Diáconos Permanentes: Discípulos y Misioneros de Jesucristo FICHA 19 Diáconos Permanentes: Discípulos y Misioneros de Jesucristo La V Conferencia General quiere ser una gran experiencia de comunión y misión de la Iglesia que peregrina con los pueblos de América

Más detalles

ORDEN DE AGUSTINOS RECOLETOS Secretariado General de Apostolado Educativo y Pastoral Juvenil. De Tagaste a Hipona. Reuniones Preparatorias Casiciaco

ORDEN DE AGUSTINOS RECOLETOS Secretariado General de Apostolado Educativo y Pastoral Juvenil. De Tagaste a Hipona. Reuniones Preparatorias Casiciaco ORDEN DE AGUSTINOS RECOLETOS Secretariado General de Apostolado Educativo y Pastoral Juvenil De Tagaste a Hipona Reuniones Preparatorias Casiciaco * Catequesis OBJETIVO REUNIÓN PREPARATORIA LA VIDA EN

Más detalles

ESTABLECIMIENTO DE LA CONFERENCIA ESTADÍSTICA DE LAS AMÉRICAS DE LA COMISIÓN ECONÓMICA PARA AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE

ESTABLECIMIENTO DE LA CONFERENCIA ESTADÍSTICA DE LAS AMÉRICAS DE LA COMISIÓN ECONÓMICA PARA AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE 1 NACIONES UNIDAS COMISIÓN ECONÓMICA PARA AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE - CEPAL Distr. LIMITADA LC/L.1475(CEA.2001/5) 24 de enero de 2001 ORIGINAL: ESPAÑOL Primera Reunión de la Conferencia Estadística de

Más detalles

El Prat: Mataró: Núm. 93Núm. 93 ASAMBLEA PROVINCIAL

El Prat: Mataró: Núm. 93Núm. 93 ASAMBLEA PROVINCIAL Núm. 93Núm. 93 ASAMBLEA PROVINCIAL En esta Hoja recogemos la Asamblea Provincial que tuvimos el día 29 de noviembre. Iniciamos el día con el saludo y presentación de la jornada. La celebración y expresión

Más detalles

Katiuska Cáceres Pavez

Katiuska Cáceres Pavez Katiuska Cáceres Pavez La Biblia es un don divino por mediación humana para el encuentro con Jesucristo Vivo, Evangelio del Padre, fuente de una auténtica conversión y una renovada comunión y solidaridad.

Más detalles

1. El proceso de redacción del borrador del Estatuto

1. El proceso de redacción del borrador del Estatuto Venga tu Reino! DG LC Prot. DG-RC 375-2017 Clas. III.5.10 Roma, 23 de mayo de 2017 A los miembros del Regnum Christi Muy estimados en Cristo: Han pasado casi siete años desde que el Santo Padre nombró

Más detalles

INFORME DEL HNO. ASISTENTE FEDERAL PARA LA ASAMBLEA FEDERAL COCHABAMBA - 3 al 6 DE NOVIEMBRE DE 2015

INFORME DEL HNO. ASISTENTE FEDERAL PARA LA ASAMBLEA FEDERAL COCHABAMBA - 3 al 6 DE NOVIEMBRE DE 2015 1 INFORME DEL HNO. ASISTENTE FEDERAL PARA LA ASAMBLEA FEDERAL COCHABAMBA - 3 al 6 DE NOVIEMBRE DE 2015 Desde la última Asamblea Federal de febrero de 2014 en Canelones, Uruguay, y promediando un poco mas

Más detalles

NUESTROS VALORES Y PRINCIPIOS DE ACCIÓN

NUESTROS VALORES Y PRINCIPIOS DE ACCIÓN NUESTROS VALORES Y PRINCIPIOS DE ACCIÓN ASAMBLEA MUNDIAL DE 2016 - JESOLO (ITALIA), DEL 18 AL 23 DE ABRIL EMAÚS: VALORES COMUNES, INICIATIVAS DE FUTURO Síntesis de las dos fases de trabajo realizadas por

Más detalles

I CAPITULO PROVINCIAL Provincia Francisco Palau

I CAPITULO PROVINCIAL Provincia Francisco Palau I CAPITULO PROVINCIAL Provincia Francisco Palau La mies es mucha pero los trabajadores pocos, rogad al dueño de la mies que envíe trabajadores a la mies. Después de un largo paréntesis, por fin nuestras

Más detalles

1. Cómo traduces la Pastoral Orgánica y la Transversalidad en la pastoral concreta de tu Decanato?

1. Cómo traduces la Pastoral Orgánica y la Transversalidad en la pastoral concreta de tu Decanato? NÚCLEO A 1. Cómo traduces la Pastoral Orgánica y la Transversalidad en la pastoral concreta de tu Decanato? Mediante las Asambleas Decanales. Que se den criterios generales para trabajar para la unidad.

Más detalles

Nos seguimos encontrando en el camino

Nos seguimos encontrando en el camino Nos seguimos encontrando en el camino e-boletín de los Asociados para la Misión Lasaliana del Distrito ARLEP 1 En Madrid hemos vivido dos días de auténtica fraternidad, en este V Encuentro de Asociados

Más detalles

Una Iglesia Misionera en el Continente. La Misión Continental. Sugerencias Pastorales para la Misión Continental

Una Iglesia Misionera en el Continente. La Misión Continental. Sugerencias Pastorales para la Misión Continental LA MISIÓN CONTINENTAL PARA UNA IGLESIA EN MISION PERMANENTE Una Iglesia Misionera en el Continente La Misión Continental Sugerencias Pastorales para la Misión Continental El Espíritu nos Impulsa a la Misión

Más detalles

DE FUTURO Provincia Bética

DE FUTURO Provincia Bética CONFERENCIA REGIONAL DE EUROPA 15 de marzo 2016 NÁPOLES Vivir la Hospitalidad con esperanza y audacia ESTRATEGIA ESTRATEGIA DE FUTURO Provincia Bética España DE FUTURO Provincia Bética España ESTRATEGIA

Más detalles

MISIÓN COMISIÓN NACIONAL

MISIÓN COMISIÓN NACIONAL COMISIÓN NACIONAL DEL DIACONADO PERMANANTE PLAN DE TRABAJO 2008- OBJETIVO COP Promover el encuentro personal y comunitario con Jesucristo para la realización de un auténtico discipulado misionero que responda

Más detalles

SÍNTESIS Y CONCLUSIONES

SÍNTESIS Y CONCLUSIONES Encuentro Nacional de Pastoral Familiar, Niñez y Adolescencia y Adultos Mayores 24 y 25 de marzo de 2017, San Antonio de Arredondo, Córdoba SÍNTESIS Y CONCLUSIONES LA PROPUESTA (Objetivos del Encuentro)

Más detalles

PROPUESTA METODOLÓGICA PARA EL SÍNODO SOBRE JUVENTUD, FE Y DISCERNIMIENTO VOCACIONAL

PROPUESTA METODOLÓGICA PARA EL SÍNODO SOBRE JUVENTUD, FE Y DISCERNIMIENTO VOCACIONAL ÁREA AGENTES EVANGELIZADORES PROPUESTA METODOLÓGICA PARA EL SÍNODO SOBRE JUVENTUD, FE Y DISCERNIMIENTO VOCACIONAL El pasado 13 de enero el papa Francisco ha convocado a un Sínodo sobre Los Jóvenes, la

Más detalles

Circular del Superior General Nº 7

Circular del Superior General Nº 7 Circular del Superior General Nº 7 CONVOCATORIA DEL XXXV CAPÍTULO GENERAL Manuel José Cortés, SM XIV Superior General Compañía de María (Marianistas) 25 de marzo de 2017 Fiesta de la Anunciación del Señor

Más detalles

ESCUELA CATÓLICA IDENTIDAD Y MISION DEL EDUCADOR CATÓLICO

ESCUELA CATÓLICA IDENTIDAD Y MISION DEL EDUCADOR CATÓLICO IDENTIDAD Y MISION DEL EDUCADOR CATÓLICO Oscar Armando Pérez Sayago 1. DESAFÍOS DEL EDUCADOR CRISTIANO DE HOY Todo educador debe vivir atento a la realidad que le rodea. La Escuela Católica y el mismo

Más detalles

La participación de fieles laicos en la Familia Cisterciense (Dom Armand Veilleux)

La participación de fieles laicos en la Familia Cisterciense (Dom Armand Veilleux) La participación de fieles laicos en la Familia Cisterciense (Dom Armand Veilleux) En 1098 un grupo de monjes, siguiendo la regla de San Benito, dejaron su monasterio de Molesmes, para continuar su vida

Más detalles

CARTA A LOS JÓVENES DE LOS OBISPOS DE GALICIA. Como el Apóstol Santiago, amigos del Señor

CARTA A LOS JÓVENES DE LOS OBISPOS DE GALICIA. Como el Apóstol Santiago, amigos del Señor CARTA A LOS JÓVENES DE LOS OBISPOS DE GALICIA Como el Apóstol Santiago, amigos del Señor Queridos amigos, dos grandes eventos, el Año Santo Compostelano 2010, en el que también peregrinará a Santiago

Más detalles

Asamblea General. Naciones Unidas A/65/194

Asamblea General. Naciones Unidas A/65/194 Naciones Unidas A/65/194 Asamblea General Distr. general 2 de agosto de 2010 Español Original: árabe/inglés Sexagésimo quinto período de sesiones Solicitud de inclusión de un tema suplementario en el programa

Más detalles

Proyecto Apostólico Común

Proyecto Apostólico Común Proyecto Apostólico Común 2011-2020 La Compañía de Jesús en América Latina Los Jesuitas en América Latina 2010-2011 Puerto Rico+ Cuba+ Paraguay Ecuador Bolivia Antillas Centroamérica Venezuela Peru Brasil

Más detalles

PARTICIPACIÓN EN LAS ESCUELAS PÍAS

PARTICIPACIÓN EN LAS ESCUELAS PÍAS PARTICIPACIÓN EN LAS ESCUELAS PÍAS EL DIRECTORIO LO ENCONTRAMOS EN http://www.escolapios21.org/wp-content/uploads/2015/11/la-participaci%c3%b3n-en-las-escuelas-p%c3%adas.pdf DIRECTORIO DE PARTICIPACIÓN

Más detalles

LA FACULTAD DE QUÍMICA

LA FACULTAD DE QUÍMICA PLAN DE ACCIÓN TUTORIAL Y ORIENTACIÓN DE LAS TITULACIONES DE LA FACULTAD DE QUÍMICA Preámbulo En el Sistema de Garantía de Calidad de la Facultad de Química se recoge el proceso PC-04 Orientación a Estudiantes,

Más detalles

MAS MISIONERAS Y MENOS CONVENTUALES Nueva Provincia, nuevos desafíos misioneros

MAS MISIONERAS Y MENOS CONVENTUALES Nueva Provincia, nuevos desafíos misioneros MAS MISIONERAS Y MENOS CONVENTUALES Nueva Provincia, nuevos desafíos misioneros Fichas de Reflexión y crecimiento comunitario Nº 1 PRIMERA REFLEXIÓN COMUNITARIA. MAS MISIONERA Y MENOS CONVENTUAL Estas

Más detalles

ANEXO 2/ EQUIPO DE TRABAJO

ANEXO 2/ EQUIPO DE TRABAJO ANEXO 2/ EQUIPO DE TRABAJO A continuación, se describen los cargos, perfil y funciones del equipo que se sugiere considerar para realizar el 1. Perfiles Equipo de Trabajo DIRECTOR/A DE PROYECTO Profesional

Más detalles

Delegación de Vida Religiosa C/ Ricardo Calvo 6, Madrid Tfno

Delegación de Vida Religiosa C/ Ricardo Calvo 6, Madrid Tfno APORTACIONES DE LAS COMUNIDADES AL CUADERNO DE INDICCION DEL 36º CAPÍTULO GENERAL 2018. Los capitulares trabajaron por grupos las aportaciones que realizaron los hermanos de las comunidades. Terminado

Más detalles

Colegio Sagrados Corazones C/ San Francisco n 15, Miranda de Ebro (Burgos) Tfno FAX LA CONGREGACIÓN

Colegio Sagrados Corazones C/ San Francisco n 15, Miranda de Ebro (Burgos) Tfno FAX LA CONGREGACIÓN LA CONGREGACIÓN Fundada en el año 1800 en la ciudad de Poitiers (Francia) por el P. José María Coudrin y la M. Enriqueta Aymer de la Chevalerie, constituye una comunidad apostólica internacional de religiosos

Más detalles

ENCUENTRO FAMILIA MARIANISTA Y EDITORIAL SM

ENCUENTRO FAMILIA MARIANISTA Y EDITORIAL SM ENCUENTRO FAMILIA MARIANISTA Y EDITORIAL SM QUÉ ES LA FAMILIA MARIANISTA? La Familia Marianista, los Marianistas, somos una gran comunidad católica de hombres y mujeres, laicos y religiosos, que viven

Más detalles

LAICAS, LAICOS Y HERMANOS Promoviendo juntos una mayor vitalidad del carisma marista

LAICAS, LAICOS Y HERMANOS Promoviendo juntos una mayor vitalidad del carisma marista LAICAS, LAICOS Y HERMANOS Promoviendo juntos una mayor vitalidad del carisma marista Don del Espíritu a la Iglesia, para que viva y muestre el rostro del Dios de Jesús de Nazaret a la humanidad de hoy.

Más detalles

DIÓCESIS DE MATAMOROS ELABORAMOS EN COMUNIÓN EL PLAN PASTORAL INSTRUCTIVO PARA LLEVAR A CABO LA REFLEXIÓN DOCTRINAL

DIÓCESIS DE MATAMOROS ELABORAMOS EN COMUNIÓN EL PLAN PASTORAL INSTRUCTIVO PARA LLEVAR A CABO LA REFLEXIÓN DOCTRINAL DIÓCESIS DE MATAMOROS ELABORAMOS EN COMUNIÓN EL PLAN PASTORAL INSTRUCTIVO PARA LLEVAR A CABO LA REFLEXIÓN DOCTRINAL INTRODUCCIÓN Después de la etapa de sensibilización, nuestro proyecto del Plan Pastoral

Más detalles

CHARLA DEL RECTOR MAYOR CON LOS SALESIANOS COOPERADORES Y FAMLIA SALESIANA PARTICIPANTES EN LA TERCERA ETAPA DE LA PEREGRINACIÓN 3x3 DE TU FE

CHARLA DEL RECTOR MAYOR CON LOS SALESIANOS COOPERADORES Y FAMLIA SALESIANA PARTICIPANTES EN LA TERCERA ETAPA DE LA PEREGRINACIÓN 3x3 DE TU FE CHARLA DEL RECTOR MAYOR CON LOS SALESIANOS COOPERADORES Y FAMLIA SALESIANA PARTICIPANTES EN LA TERCERA ETAPA DE LA PEREGRINACIÓN 3x3 DE TU FE 1 Turín 17 de agosto de 2015 2 Iglesia de San Francisco de

Más detalles

PROYECTO EDUCATIVO PASTORAL INSPECTORIAL TRIENIO

PROYECTO EDUCATIVO PASTORAL INSPECTORIAL TRIENIO PROYECTO EDUCATIVO INSPECTORIAL TRIENIO 2010-2014 ÁREAS OBJET. PROCESOS INTERVENCIONES CUANDO RESPONSABLES 1.VOLVER A PARTIR de D. BOSCO 1. Volver a los JOVENES, especialmente a los más pobres, con el

Más detalles

Acción de gracias por la visita del Papa Francisco a Colombia

Acción de gracias por la visita del Papa Francisco a Colombia Acción de gracias por la visita del Papa Francisco a Colombia Con motivo de la reciente visita apostólica a Colombia del Papa Francisco, estamos invitados a dar infinitas gracias a Dios por los dones que

Más detalles

CONSEJO DE SUPERIORES MAYORES

CONSEJO DE SUPERIORES MAYORES CONSEJO DE SUPERIORES MAYORES Discurso de apertura del P. General Roma, 6-11 de noviembre de 2017 Año Jubilar Calasancio 1 Queridos hermanos, bienvenidos a este Consejo, y gracias por vuestra participación

Más detalles

ACENTUACIONES Iglesia de Santiago, familia de Dios misionera y misericordiosa

ACENTUACIONES Iglesia de Santiago, familia de Dios misionera y misericordiosa ACENTUACIONES 2017 Iglesia de Santiago, familia de Dios misionera y misericordiosa 20 años 2017 10 años 50 años VIII Sínodo 30 años UNA MISIÓN con ROSTRO DE MISERICORDIA La V Conferencia de Aparecida nos

Más detalles

UNIDAD 2 SEGUIR A JESÚS

UNIDAD 2 SEGUIR A JESÚS 1. Id a todo el mundo Jesús se rodeó desde el principio de un grupo cercano de personas. Son los discípulos ( el que aprende, el que se deja enseñar ). De entre ellos escoge a doce a los que llama apóstoles

Más detalles

JUVENTUD, FE Y PROPUESTA METODOLÓGICA PARA CONFERRE DISCERNIMIENTO VOCACIONAL EL PROCESO SINODAL EN CHILE

JUVENTUD, FE Y PROPUESTA METODOLÓGICA PARA CONFERRE DISCERNIMIENTO VOCACIONAL EL PROCESO SINODAL EN CHILE JUVENTUD, FE Y DISCERNIMIENTO VOCACIONAL PROPUESTA METODOLÓGICA PARA EL PROCESO SINODAL EN CHILE CONFERRE Conferencia Episcopal de Chile Área Agentes Evangelizadores Qué piensas de los adolescentes y de

Más detalles

MATRIMONIO, PREGUNTAS FRECUENTES. 3.- Estamos casados por lo civil y ahora queremos casarnos por la Iglesia

MATRIMONIO, PREGUNTAS FRECUENTES. 3.- Estamos casados por lo civil y ahora queremos casarnos por la Iglesia MATRIMONIO, PREGUNTAS FRECUENTES 1.- Deseo casarme con una persona que está divorciada 2.- Deseo casarme "por la Iglesia" 3.- Estamos casados por lo civil y ahora queremos casarnos por la Iglesia 4.- Matrimonio

Más detalles

CARTA DEL PRIOR GENERAL A LOS MIEMBROS DE LA JUNTA DE GOBIERNO DE LA UNIÓN DE PROVINCIAS ESPAÑOLAS (UPE)

CARTA DEL PRIOR GENERAL A LOS MIEMBROS DE LA JUNTA DE GOBIERNO DE LA UNIÓN DE PROVINCIAS ESPAÑOLAS (UPE) CARTA DEL PRIOR GENERAL A LOS MIEMBROS DE LA JUNTA DE GOBIERNO DE LA UNIÓN DE PROVINCIAS ESPAÑOLAS (UPE) Queridos hermanos: Roma 21 de marzo de 2015 Como ya señalé en el encuentro que el P. Luis Marín

Más detalles

Descripción del servicio: Responsable de Fraternidad Responsable de Zona

Descripción del servicio: Responsable de Fraternidad Responsable de Zona FRATERNIDADES MARIANISTAS Provincia de Madrid Descripción del servicio: Responsable de Fraternidad Responsable de Zona Fundamentos: I Encuentro de Responsables (Ciempozuelos, 2001) II Encuentro de Responsables

Más detalles

Comunicación mes de Agosto Juniorado Cota

Comunicación mes de Agosto Juniorado Cota Comunicación mes de Agosto Juniorado Cota Queridas hermanas con gozo y alegría les compartimos algunas fotos de la vivencia de nuestro mes de Agosto. Un espacio muy rico vivido en comunidad, donde experimentamos

Más detalles

Marcelo A. Murúa - La Pedagogía de Jesús en la Catequesis

Marcelo A. Murúa -  La Pedagogía de Jesús en la Catequesis La Pedagogía de Jesús en la Catequesis Marcelo A, Murúa mmurua@buenasnuevas.com Vayan y enseñen... Hagan que todos los pueblos sean mis discípulos. La Pedagogía de Jesús Mirar su práctica (praxis). Lo

Más detalles

03. Hacer lectura de la historia de vida personal y de la experiencia de Dios desde el enfoque de la identidad narrativa.

03. Hacer lectura de la historia de vida personal y de la experiencia de Dios desde el enfoque de la identidad narrativa. PROGRAMA DEL RETIRO DE PREPARACIÒN A LOS VOTOS PERPETUOS REGIÓN LATIOAMERICANA LASALLISTA DICIEMBRE 3 AL 22 - CONOCOTO - ECUADOR SER HERMANOS HOY El Itinerario del Hermano a partir de la Identidad Narrativa

Más detalles

Fundado por el Padre Nelson Lachance y la Hna. Orfa Ardila, en 1983.

Fundado por el Padre Nelson Lachance y la Hna. Orfa Ardila, en 1983. Fundado por el Padre Nelson Lachance y la Hna. Orfa Ardila, en 1983. Es el Servicio de Animación Misionera ofrecido por las Obras Misionales Pontificias en Venezuela desde la Obra de la Propagación de

Más detalles

PROYECTO DE ANIMACIÓN MISIONERA. Equipo de Reflexión del Área Misión-Cooperación

PROYECTO DE ANIMACIÓN MISIONERA. Equipo de Reflexión del Área Misión-Cooperación PROYECTO DE ANIMACIÓN MISIONERA Equipo de Reflexión del Área Misión-Cooperación Sociedad en transformación. Cambios que están afectando también a la misión y a la animación misionera La misión goza de

Más detalles

Aprobado en Asamblea el 6 de abril de 2013 en Santiago de Compostela

Aprobado en Asamblea el 6 de abril de 2013 en Santiago de Compostela CARTA DE IDENTIDAD DE LOS ASOCIADOS LASALIANOS Distrito ARLEP Aprobado en Asamblea el 6 de abril de 2013 en Santiago de Compostela INTRODUCCIÓN Que todos sean uno como Tú, Padre, estás en mí y yo en ti.

Más detalles

PROVINCIA NAZARET ORDEN DE LAS ESCUELAS PÍAS

PROVINCIA NAZARET ORDEN DE LAS ESCUELAS PÍAS PROVINCIA NAZARET ORDEN DE LAS ESCUELAS PÍAS SECRETARIADO PROVINCIAL DE MC&IC Construir un proyecto de Misión Compartida e Integración Carismática, en consonancia con las directrices de la Orden y las

Más detalles

CAPÍTULO vi: PROPUESTAS DE REUNIONES ORIENTADAS A FAVORECER EL APOYO FAMILIAR EN EL APRENDIZAJE

CAPÍTULO vi: PROPUESTAS DE REUNIONES ORIENTADAS A FAVORECER EL APOYO FAMILIAR EN EL APRENDIZAJE CAPÍTULO vi: PROPUESTAS DE REUNIONES ORIENTADAS A FAVORECER EL APOYO FAMILIAR EN EL APRENDIZAJE 5 CAPÍTULO vi: PROPUESTAS DE REUNIONES CON LAS FAMILIAS En este segundo tomo del material, educadores, profesores

Más detalles

D. Alfonso Cortina Presidente Ejecutivo - Repsol YPF ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA CLUB ESPAÑOL DE LA ENERGÍA (ENERCLUB)

D. Alfonso Cortina Presidente Ejecutivo - Repsol YPF ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA CLUB ESPAÑOL DE LA ENERGÍA (ENERCLUB) D. Alfonso Cortina Presidente Ejecutivo - Repsol YPF ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA CLUB ESPAÑOL DE LA ENERGÍA (ENERCLUB) Madrid, 10 de junio de 2004 Queridos asociados y amigos, En primer lugar, quiero expresaros

Más detalles

I. En qué consiste la Expedición Vocacional 2018?

I. En qué consiste la Expedición Vocacional 2018? DOSSIER INFORMATIVO I. En qué consiste la Expedición Vocacional 2018? Es un proyecto del Secretariado de Vocaciones y Juventud, que busca difundir una Cultura Vocacional, en donde se involucren todos los

Más detalles

ESCUELA CATÓLICA PROGRAMAS DE LA PASTORAL EDUCATIVA

ESCUELA CATÓLICA PROGRAMAS DE LA PASTORAL EDUCATIVA PROGRAMAS DE LA PASTORAL EDUCATIVA INTRODUCCIÓN Toda Escuela Católica debe tener como centro de su propuesta educativa un Plan Global de Pastoral Educativa. Humanizar la escuela LA PASTORAL EDUCATIVA La

Más detalles

ASAMBLEA INTERNACIONAL 2013

ASAMBLEA INTERNACIONAL 2013 Objetivo: A. Poner en evidencia los desarrollos e iniciativas que responden a las orientaciones de la Asamblea Internacional (IA06). Estas orientaciones se encuentran en el Informe de la Asamblea Internacional

Más detalles

HERMANOS MARISTAS DE LA ENSEÑANZA PROVINCIA MARISTA NORANDINA COLOMBIA PLAN DE FORMACIÓN MARISTA PARA LAICOS

HERMANOS MARISTAS DE LA ENSEÑANZA PROVINCIA MARISTA NORANDINA COLOMBIA PLAN DE FORMACIÓN MARISTA PARA LAICOS Plan de Formación Marista para Laicos HERMANOS MARISTAS DE LA ENSEÑANZA PROVINCIA MARISTA NORANDINA COLOMBIA PLAN DE FORMACIÓN MARISTA PARA LAICOS Módulo Introductorio PROPÓSITOS GENERALES Ofrecer a los

Más detalles

Año de la Juventud Queridos jóvenes, he querido que ustedes ocupen el centro de la atención porque los llevo en el corazón.

Año de la Juventud Queridos jóvenes, he querido que ustedes ocupen el centro de la atención porque los llevo en el corazón. Camino de los jóvenes hacia el Sínodo de los Obispos Año de la Juventud Queridos jóvenes, he querido que ustedes ocupen el centro de la atención porque los llevo en el corazón. Papa Francisco 1. Qué es

Más detalles

Carta pastoral 2017 del superior general Mayo 2017

Carta pastoral 2017 del superior general Mayo 2017 Carta pastoral 2017 del superior general Mayo 2017 Estimados Viatores, Después del último consejo general extraordinario CGE, que inició la preparación del próximo Capítulo General de la Congregación (2018),

Más detalles

A. El porqué y el para qué de un itinerario de formación de líderes?

A. El porqué y el para qué de un itinerario de formación de líderes? A. El porqué y el para qué de un itinerario de formación de líderes? Porque necesitamos líderes que impulsen la misión con las siguientes condiciones líderes que descubran sus dones para el ejercicio de

Más detalles

«RECONOCER EL PASADO, CONSTRUIR EL FUTURO»

«RECONOCER EL PASADO, CONSTRUIR EL FUTURO» PALABRAS DEL SEÑOR BRUNO MORO «RECONOCER EL PASADO, CONSTRUIR EL FUTURO» Informe violencia contra sindicalistas y trabajadores sindicalizados 1984-2011 -Señor Vicepresidente de la República, Angelino Garzón

Más detalles

EL AÑO DE LA JUVENTUD EN MÉXICO

EL AÑO DE LA JUVENTUD EN MÉXICO OBJETIVO PAJ Consolidar el proceso diocesano de revitalización de la dimensión de adolescentes y jóvenes, iluminados por el año de la juventud, la celebración del Sínodo de los Obispos y la Jornada Mundial

Más detalles

Preparando el Camino 01

Preparando el Camino 01 Subisidio Preparativo para el Encuentro Nacional de Jóvenes ENAJÓ 2018 Preparando el Camino 01 Preparando el Camino N 1 El siguiente material contiene información detallada de sumo interés sobre la Pastoral

Más detalles

Invitación a Someter Ponencias

Invitación a Someter Ponencias Invitación a Someter Ponencias ICOT 18 Miami invita a investigadores, científicos, académicos, estudiantes y profesionales a someter propuestas que promuevan el desarrollo de estrategias de pensamiento

Más detalles

asamblea diocesana presentación catequética una reforma

asamblea diocesana presentación catequética una reforma asamblea diocesana presentación catequética una reforma 2 0. Una Palabra que nos ilumina (Jn 20, 19-23); una palabra que nos ayuda (Evangelii Gaudium 30); y una palabra que nos invita (Obispo Carlos) Una

Más detalles

LA CATEQUESIS A LA LUZ DE APARECIDA V CONFERENCIA DEL EPISCOPADO LATINOAMERICANO Y DEL CARIBE

LA CATEQUESIS A LA LUZ DE APARECIDA V CONFERENCIA DEL EPISCOPADO LATINOAMERICANO Y DEL CARIBE LA CATEQUESIS A LA LUZ DE APARECIDA V CONFERENCIA DEL EPISCOPADO LATINOAMERICANO Y DEL CARIBE RECONOCE QUE: Ha habido un gran progreso en la Catequesis : Se dedica mayor tiempo a la preparación de los

Más detalles