REVISIÓN, VERIFICACIÓN, MODIFICACIÓN Y APROBACIÓN DE DOCUMENTOS CCA-IN-INS-004 INFORME SEMANAL JAIME QUINTERO

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "REVISIÓN, VERIFICACIÓN, MODIFICACIÓN Y APROBACIÓN DE DOCUMENTOS CCA-IN-INS-004 INFORME SEMANAL JAIME QUINTERO"

Transcripción

1 CTL-RG-QA-03 Versión 04 REVISIÓN, VERIFICACIÓN, MODIFICACIÓN Y APROBACIÓN DE DOCUMENTOS CODIGO Y NOMBRE DEL DOCUMENTO: CCA-IN-INS-004 INFORME SEMANAL VERSION No. No. PAGINAS FECHA CONTROL DE REVISION ELABORO APROBO DESCRIPCIÓN DE LA REVISIÓN DE MARZO CARMEN ELENA CASTAÑEDA JAIME QUINTERO COPIA No. Original CONTROL DE COPIAS AUTORIZADA POR: Jaime Quintero. Director de Interventoría EMITIDA PARA: Difusión. Control de Correspondencia RESPONSABLE: EAAB. Interventoría. Carmen Elena Castañeda PREPARÓ: Carmen Castañeda REVISÓ: Jaime Quintero APROBÓ: Jaime Quintero RECIBIDO PARA REVISION Y APROBACIÓN POR PARTE DEL CLIENTE CLIENTE : EAAB NOMBRE: CLIENTE Carlos Alberto Acero PROYECTO : Interventoría Consorcio Canoas FIRMA : FECHA :.. i

2 . CONTRATO: INFORME SEMANAL NO.4 14 al 20 DE MARZO DE 2010 EMPRESA DE ACUEDUCTO DE BOGOTÁ Interventoria al contrato de diseño, construcción y puesta en operación de un túnel, bajo la modalidad llave en mano, para el sistema de alcantarillado troncal Tunjuelo-Canoas-Río Bogotá CONTRATO Nº INFORME SEMANAL Nº 4 14 AL 20 DE MARZO de 2010 Bogotá, marzo de 2010 i

3 . CONTRATO: INFORME SEMANAL NO.4 14 al 20 DE MARZO DE 2010 INFORME SEMANAL DE ACTIVIDADES El presente informe recopila las principales actividades desarrolladas por el Contratista de obra Consorcio Canoas-Representante Legal Jorge Barragán Holguín y la Interventoría Consorcio Canoas-Representante Legal Mercedes Lucía Garzón Gómez, durante la semana comprendida entre el 14 y el 20 de marzo de 2010, en el desarrollo del contrato respectivo para el diseño, construcción y puesta en operación de un túnel, bajo la modalidad llave en mano para el sistema de alcantarillado troncal Tunjuelo-Canoas-Río Bogotá. 1

4 . CONTRATO: INFORME SEMANAL NO.4 14 al 20 DE MARZO DE 2010 ACTIVIDAD O ITEM DESCRIPCIÓN AVANCE FINANCIERO SEMANAL ACUMULADO CONTRACTUAL ANTERIOR EJECUTADO DEL 14 AL 20 DE MARZO EJECUTADO ACUMULADO TOTAL A LA FECHA Cantidad Vr. Total Cantidad Vr. Total Cantidad Vr. Total Cantidad Vr. Total 1 Diseños para construcción 2.40% % % % Manejo ambiental e impacto urbano y gestión social 0.40% % % % Construcción Interceptor Tunjuelo- Canoas del pozo ITC 1 al pozo ITC % Construcción pozos de inspección, mantenimiento y conexión 18% Diseño, construcción del pozo ITC 12, incluye suministro, montaje y puesta en operación de las estructuras requeridas para la distribución de caudales 1% Construcción túnel de emergencia del ITC 12 a la Estructura de entrega al Río Bogotá 22% Construcción estructura de entrega del Túnel de emergencia al Río Bogotá 1.80% Construcción del Interceptor Soacha 5.70% Obras y actividades 9 complementarias 3% % % TOTAL

5 CONTRATO: INFORME SEMANAL No.4 14 AL 20 DE MARZODE REUNIONES DE LA SEMANA EAAB - Consorcio Interventoría Se realizó la reunión de diseños programada para el día lunes, 15 de marzo, en las instalaciones del Consorcio Canoas entre la Interventoría y el Contratista. La reunión programada con el área social del contratista para el miércoles 17 de marzo, fue aplazada para el viernes 19. Efectivamente se realizó ese día en las instalaciones del contratista. 2. VISITAS DE CAMPO Durante esta semana se realizaron visitas tales como: Visita 15 de Marzo: se realizó recorrido al área del proyecto con el objetivo principal de identificar los predios involucrados en los posibles cambios al diseño del proyecto; así mismo observaron aspectos ambientales relacionados con el estado actual de la zona (en los diferentes puntos) y los posibles impactos ambientales que podrían causarse en desarrollo del proyecto. A dicha visita asistieron: EMPRESA DE ACUEDUCTO JULIO ANDRÈS FLOREZ FABIO R. PÈREZ LUIS EDUARDO DÍAZ PROFESIONAL DE APOYO BIENES RAICES EAAB EMPRESA CONSTRUCTORA ANTONIO JOSÉ ORDUZ DIRECTOR DE CONSTRUCCIÓN. RICHARD PATARROYO JAIME M ESCOBAR GERARDO GARCÍA

6 CONTRATO: INFORME SEMANAL No.4 14 AL 20 DE MARZODE 2010 JORGE ARRÁZOLA ÁREA SOCIAL. INTERVENTORÍA ARDILA AYALA GLORIA INES OLGA LUCÍA TORO GUTIERREZ PEREZ SANDRA LILIANA SALAMANCA MORENO HARBY OLBANY INGENIERA RESIDENTE INTV. 1 EXTERNO PROFESIONAL AMBIENTAL PROFESIONAL GESTION SOCIAL TOPÓGRAFO INTERVENTORIA RECORRIDO REALIZADO

7 CONTRATO: INFORME SEMANAL No.4 14 AL 20 DE MARZODE 2010 Visita 18 de Marzo: Se realizó el recorrido para verificar las variaciones del alineamiento del Túnel de Emergencia (Punto de descarga Río Bogotá), ubicación del ITC8, ITC8a y ITC 12 asi como las zona de campamentos definitivos. Ademas, se identificaron aspectos ambientales relacionados con la flora y recurso hídrico del entorno de los mismos; esto con el fin de recavar elementos de análisis que permitan agilizar el proceso de revisión de las medidas de manejo del PMA que elabora el Contratista. EMPRESA DE ACUEDUCTO ING. CARLOS ACERO SUPERVISOR DEL CONTRATO. EMPRESA CONSTRUCTORA JORGE BARRAGAN ANTONIO ORDUZ HUGO RIVERA DIRECTOR DE PROYECTO. DIRECTOR DE CONSTRUCCIÓN. RESPONSABLE DEL ÁREA AMBIENTAL Y SOCIAL. INTERVENTORÍA ARDILA AYALA GLORIA INES CASTAÑEDA RINCON CARMEN ELENA LAURA AMADOR GUTIERREZ PEREZ SANDRA LILIANA SALAMANCA MORENO HARBY OLBANY INGENIERA RESIDENTE INTV. 1 EXTERNO COORDINADORA DE INTERVENTORIA AMBIENTAL PROFESIONAL GESTION SOCIAL TOPÓGRAFO INTERVENTORIA

8 CONTRATO: INFORME SEMANAL No.4 14 AL 20 DE MARZODE 2010 RECORRIDO REALIZADO 1) Portal de Salida 2) ITC 8 y 8 A 3) ITC 12

9 CONTRATO: INFORME SEMANAL No.4 15 AL 21 DE MARZODE ACTIVIDADES REALIZADAS EN LA SEMANA POR EL CONTRATISTA 3.1 TOPOGRAFIA Se realiza nivelación del eje del ITC entre las abcisas K6+900 al K8+100 en relación con las platinas instaladas. Se continúa con el levantamiento de secciones sobre el eje del túnel ITC. Se toman cuatro coordenadas para líneas sísmicas en le sector de El Charquito y dos puntos para las perforaciones en el sector del ITC 8. Se trasladan niveles del GPS 7 a deltas de vía de entrada al ITC 8, se hace el reconocimiento de pozos existentes en el interconector del barrio San Nicolás. Se inicia con el levantamiento de secciones de 40 m en el interceptor del barrio San Nicolás y se levanta del último pozo hacia el puente. Se realiza revisión de los equipos de topografía con la interventoría, el día 19 de marzo. Se localizan las perforaciones P7 y P8 del ITC AMBIENTAL El día 20 de marzo de 2010 se envía por correo electrónico el Plan de Manejo Ambiental a la Interventoría del Proyecto para su revisión y comentarios. Se realizó la contratación de los estudios de Inventario Forestal, Plan de Manejo Arqueológico y Monitoreo de Ruido, Aire y Olores. Se realiza visita el 18 de marzo de 2010 a la obra, para determinar los accesos al portal de salida, túnel de emergencia y localización de Botaderos. 3.3 SOCIAL Se realiza recorrido de obra el 15 de marzo de 2010, para verificar ubicación de pozos del ITC, vías de acceso a esos pozos e identificación de construcciones aledañas para la realización de censos inmobiliarios y verificación de estado de vías. Identificación del nuevo acceso a la estructura de entrega al Río Bogotá.

10 CONTRATO: INFORME SEMANAL No.4 15 AL 21 DE MARZODE 2010 Identificación de los diferentes sitios de obra para la realización del video introductorio para las reuniones de inicio del proyecto. Realización de revisiones y ajustes al Plan de Gestión Social. Entrega de diseño de valla informativa del proyecto a la Interventoría Consorcio Canoas. Ubicación de posibles sitios para la instalación de la valla informativa del proyecto. Se realizó reunión el 19 de marzo de 2010 con la interventoría para dar inicio a la revisión del Plan de Gestión Social del proyecto y se envía por correo electrónico el Plan de Gestión Social, Cronograma de actividades y Plan de Acción, para su revisión y comentarios. Reunión en la Oficina de Dirección de Participación Comunitaria del Municipio de Soacha con el objeto de obtener directorio de líderes comunitarios, organizaciones sociales, representantes de las Juantas Administradores Locales del la Comuna 1 y del corregimiento INGENIERÍA Se entregó informe de metodología de criterios y normas de diseño. Se entregó informe de avance topográficode los trabajos realizados en el portal de salida, túnel de emergencia, ITC, vías de acceso e interceptor Soacha. Se entregó informe de avence de colocación de instrumentación superficial del proyecto. Se entregó informe de replanteo topográfico de perforaciones y líneas sísmicas. Se realizó reunión con los diseñadores el día 15 demarzo de 2010, con la presencia dela Interventoría. Se está ejecutando las perforaciones P1, P2 y P7. Se entrega primer informe geológico del Túnel de Emergencia. 3.5 CALIDAD Se inició la sensibilización del Sistema de gestión Integral Se comenzó a dar soluciones a las no conformidades y observaciones registradas en la auditoría.

11 CONTRATO: INFORME SEMANAL No.4 15 AL 21 DE MARZODE PREDIAL Se hizo recorrido el 15 de marzo de 2010 con el personal de predios de la división de Bienes Raíces de EAAB para identificar accesos a los diferentes presdios que se ven afectador por el proyecto. 4. ACTIVIDADES REALIZADAS EN LA SEMANA POR LA INTERVENTORÍA 4.1 TOPOGRAFIA Se continua la nivelación desde el ITC 12 (Soacha) hasta el ITC 1 (Bosa). En conjunto con el contratista y la EAAB se realiza visita de predios al igual que el reconocimiento de la via carreteable que va a al predio donde va a construirse la estructura de entrega del túnel de emergencia. Se realiza revisión de los equipos de topografía utilizados para los trabajos ejecutados en el proyecto en conjunto con el personal del contratista,después de esta revisión se encontró que estos se encuentran en condiciones admisibles para la ejecución de dichos trabajos. Se inicia la revisión de los informes de ejecución topográfica del túnel de emrgencia al igual que el informe de instalación deinstrumentacion realizado por el contratista 4.2 AMBIENTAL El día 18 de marzo de 2010 se realiza visita por los diferentes puntos del Proyecto en el cual se identificaron aspectos ambientales relacionados con la flora y recurso hídrico del entorno de los mismos; esto con el fin de recavar elementos de análisis que permitan agilizar el proceso de revisión de las medidas de manejo del PMA que elabora el Contratista.

12 CONTRATO: INFORME SEMANAL No.4 15 AL 21 DE MARZODE SOCIAL El lunes 15 de marzo se realizó recorrido de obra para verificar predios de ubicación de los pozos y sus respectivas vías de acceso. Igualmente, el contratista realizó la identificación de construcciones aledañas para la realización de censos inmobiliarios. Se identificó el nuevo acceso al portal de salida. El diseño de la valla presentado por el contratista fue objetado por interventoría. Acatando las observaciones, el contratista enviará un nuevo diseño el martes 23 de marzo, ajustándose al manual de imagen corporativa de Acueducto. La entrega del video de iniciación para ser presentado a las autoridades de Soacha y posteriormente a la comunidad, será entregado por el contratista el martes 23 de marzo. En la reunión del viernes 19 de marzo, se revisó puntualmente el avance de la elaboración del plan de gestión social. La interventoría encontró que dicho plan se encuentra en un 95% y espera recibirlo en su totalidad para el viernes 26 de marzo, cumpliendo con el plazo establecido en los términos de referencia. Se hicieron algunas sugerencias metodológicas, que se contemplan en el acta de dicha reunión, y se solicitará una futura reunión con el supervisor de Acueducto para definir puntos como el porcentaje de mano de obra no calificada y la sustitución de 3000 volantes, por afiches. Se acordó que la próxima semana (23 al 28 de marzo) el contratista hará entrega de la caracterización del los líderes de las zonas afectadas directa e indirectamente. Se recibió vía e mail el Plan de Gestión Social, el cronograma de actividades y el Plan de Acción, para revisión previa a la entrega oficial, que se debe realizar el 26 de marzo. 4.4 INGENIERÍA Se recibió y se reviso el informe de metodología de criterios y normas de diseño. Se recibio informe de avance de colocación de instrumentación superficial del proyecto se realizo recorrido de la instrumentación superficial se procederá a realizar la primera nivelación. Se recibió informe y se verifico en campo las perforaciones y líneas sísmicas.

13 CONTRATO: INFORME SEMANAL No.4 15 AL 21 DE MARZODE 2010 Se realizó reunión con los diseñadores el día 15 demarzo de 2010, con la presencia de la Empresa de Acueducto, Contratista e Interventoría. Se realiza seguimiento en campo a las perforaciones P1, P2 y P7 que se encuentran en ejecucion. Se recibió primer informe geológico del Túnel de Emergencia el cual se encuentra en revision. 4.5 PREDIAL Se solicito ante la EAAB, una reunión con la persona encargada del acueducto para verificación de información faltante y los cambios de las fichas catastrales por las modificaciones a los alineamientos.

14 CONTRATO: INFORME SEMANAL No.4 15 AL 21 DE MARZODE INFORMACION SOLICITADA EAAB Solicitud referencias topográficas. Solicitud Información Geotécnica. Solicitud Modelo hidráulico Fucha Tunjuelo. 4.7 ACCIONES PROGRAMADAS PARA LA PRÓXIMA SEMANA POR EL CONTRATISTA El 23 de marzo se iniciará con los monitoreos de aire, ruido y olores; el inventario forestal y el Plan de manejo Arqueológico. Se comenzará la elaboración del Informe Mensual Se continúa con la elaboración de la primera cuenta de cobro para la facturación del primer mes. Se entregará el programa de investigaciones geotécnicas de campo. Se entregará el informe de Diseño Hidráulico del Túnel de emergencia. Entrega de perforaciones. 4.8 ACCIONES PROGRAMADAS PARA LA PRÓXIMA SEMANA POR LA INTERVENTORÍA Recorrido de geotécnia para localización de líneas sísmicas, el día jueves 25 de marzo. Recepción de los planes de gestión social y ambiental, programado para el 26 de marzo en cumplimiento del primer hito del contrato. Elaboración del Informe Mensual. Levantamiento conjunto de poligonal de amarre desde el ITC 12 hasta el ITC 1.

15 FORMATO N B.6 FICHA DE REGISTRO DE FOTOGRAFÍAS TIPO DE PROYECTO: INTERVENTORÍA AL CONTRATO CONTRATO N CONTRATISTA: LOCALIDAD: SOACHA BARRIO: 1. Dirección del predio: PORTAL DE SALIDA 2. Registro fotográfico de ficha No Registro fotográfico del estado de: (marque con X) 3.1. Paredes internas: 3.2. Fachada: 3.3. Pisos: 3.4. Cubierta (techo) 3.5. Antejardín 3.6. Andén 3.7. Sardinel 3.8. Otro Cuál? FOTO N 83 de 94 Fecha de toma: (día/mes/año) 15 de marzo de 2010 Observaciones: Fotografía tomada en el Portal de Salida, durante la perforación de suelo para reconocimiento geotécnico. NS-038 ANEXO B FORMATO 6D

16 FORMATO N B.6 FICHA DE REGISTRO DE FOTOGRAFÍAS TIPO DE PROYECTO: INTERVENTORÍA AL CONTRATO CONTRATO N LOCALIDAD: SOACHA BARRIO: CONTRATISTA: 1. Dirección del predio: ITC 2 2. Registro fotográfico de ficha No Registro fotográfico del estado de: (marque con X) 3.1. Paredes internas: 3.2. Fachada: 3.3. Pisos: 3.4. Cubierta (techo) 3.5. Antejardín 3.6. Andén 3.7. Sardinel 3.8. Otro Cuál? FOTO N 60 de 94 Fecha de toma: (día/mes/año) 15 de marzo de 2010_ Observaciones: Reconocimiento del ITC 2 durante el recorrido de visita de Predios,con el apoyo de Bienes Raíces de EAAB, realizada el lunes 15 de marzo. NS-038 ANEXO B FORMATO 6D

17 FORMATO N B.6 FICHA DE REGISTRO DE FOTOGRAFÍAS TIPO DE PROYECTO: INTERVENTORÍA AL CONTRATO CONTRATO N LOCALIDAD: SOACHA BARRIO: CONTRATISTA: 1. Dirección del predio: ITC 8 Y 8A 2. Registro fotográfico de ficha No Registro fotográfico del estado de: (marque con X) 3.1. Paredes internas: 3.2. Fachada: 3.3. Pisos: 3.4. Cubierta (techo) 3.5. Antejardín 3.6. Andén 3.7. Sardinel 3.8. Otro Cuál? FOTO N 13 de 26 Fecha de toma: (día/mes/año) 18 de marzo de 2010 Observaciones: Reconocimeinto de las condiciones de la ubicación de ITC 8 e ITC 8ª y del futuro campamento, en recorrido realizado el jueves 18 de marzo, con acompañamiento del supervisor de Acueducto. NS-038 ANEXO B FORMATO 6D

18 FORMATO N B.6 FICHA DE REGISTRO DE FOTOGRAFÍAS TIPO DE PROYECTO: INTERVENTORÍA AL CONTRATO CONTRATO N LOCALIDAD: SOACHA BARRIO: CONTRATISTA: 1. Dirección del predio: ITC Registro fotográfico de ficha No Registro fotográfico del estado de: (marque con X) 3.1. Paredes internas: 3.2. Fachada: 3.3. Pisos: 3.4. Cubierta (techo) 3.5. Antejardín 3.6. Andén 3.7. Sardinel 3.8. Otro Cuál? FOTO N 15 de _26 Fecha de toma: (día/mes/año) 18 de marzo de 2010 Observaciones: Identificación de la ubicación del ITC 12 desde la Avenida Longitudinal de Occidente. NS-038 ANEXO B FORMATO 6D

FORMATO N B.6 FICHA DE REGISTRO DE FOTOGRAFÍAS

FORMATO N B.6 FICHA DE REGISTRO DE FOTOGRAFÍAS BARRIOS: El Porvenir Localidad: Bosa - Instalación del cartel con los medios de información utilizados por la Empresa de Acueducto y Alcantarillado de Bogotá para dar a conocer la programación de cortes

Más detalles

CONSORCIO ACA. PROYECTO Colegio Grancolombiano Sede A Localidad 07 Bosa Calle 73F Sur No

CONSORCIO ACA. PROYECTO Colegio Grancolombiano Sede A Localidad 07 Bosa Calle 73F Sur No CONSORCIO ACA PROYECTO 16-12-2015 Colegio Grancolombiano Sede A Localidad 07 Bosa Calle 73F Sur No. 80-41 COLEGIO IED GRANCOLOMBIANO OBJETO Actualización y ajuste de los diseños existentes y elaboración

Más detalles

PROACTIVA AGUAS DEL ARCHIPIÉLAGO S.A. E.S.P GERENCIA DE PLANEACIÓN Y CONSTRUCCIONES

PROACTIVA AGUAS DEL ARCHIPIÉLAGO S.A. E.S.P GERENCIA DE PLANEACIÓN Y CONSTRUCCIONES PROACTIVA AGUAS DEL ARCHIPIÉLAGO S.A. E.S.P GERENCIA DE PLANEACIÓN Y CONSTRUCCIONES INSTRUCTIVO PARA LA PRESENTACIÓN DE PLANOS E INFORMACIÓN TOPOGRÁFICA Y ACTUALIZACIÓN DEL CATASTRO DE REDES 1. DESCRIPCIÓN

Más detalles

DATOS DE PROGRAMACIÓN

DATOS DE PROGRAMACIÓN PROYECTO: MEJORAMIENTO DEL SISTEMA DE ABASTECIMIENTO DE AGUA PARA RIEGO MEDIANTE POZOS TUBULARES, PARA EL SECTOR DE SAN JUAN DE CATAS, DISTRITO DE PUNTA BOMBÓN, PROVINCIA DE ISLAY, DEPARTAMENTO DE AREQUIPA.

Más detalles

II Comité Veedor. Proyecto Las Américas INTERVENTORIA: INGENIERÍA DE PROYECTOS SAS CONTRATISTA DE OBRA: CONSORCIO DESARROLLO

II Comité Veedor. Proyecto Las Américas INTERVENTORIA: INGENIERÍA DE PROYECTOS SAS CONTRATISTA DE OBRA: CONSORCIO DESARROLLO II Comité Veedor Proyecto Las Américas CONTRATISTA DE OBRA: CONSORCIO DESARROLLO INTERVENTORIA: INGENIERÍA DE PROYECTOS SAS SEGUNDO COMITÉ DE PARTICIPACION CIUDADANA CONTRATO: 1491 DE 2017 EJECUCIÓN DE

Más detalles

OMAR JAVIER PINEDA GUZMAN TOPOGRAFO M.P N C.P.N.T. CARRERA 14E

OMAR JAVIER PINEDA GUZMAN TOPOGRAFO M.P N C.P.N.T. CARRERA 14E OMAR JAVIER PINEDA GUZMAN TOPOGRAFO M.P N 01-10348 C.P.N.T. CARRERA 14E No. 9A 45 Chía, Cundinamarca Colombia Omarj_topo@Yahoo.com TEL: 311-4539780 - 8630778 DATOS PERSONALES FECHA DE NACIMIENTO Mayo 22

Más detalles

PERSONAL MÍNIMO REQUERIDO PLAN DE CARGAS

PERSONAL MÍNIMO REQUERIDO PLAN DE CARGAS PERSONAL MÍNIMO REQUERIDO DESCRIPCION CANT. DEDICACIÓN PERSONAL PROFESIONAL DIRECTOR DE INTERVENTORIA (Ingeniero civil ) 1 50% RESIDENTE DE INTERVENTORIA (Ingeniero civil o Arquitecto) 1 100% PLAN DE CARGAS

Más detalles

CONTRATANTE EDIFICIO CALLE 100 PH ADMINISTRADOR GENERAL PH CALLE 100

CONTRATANTE EDIFICIO CALLE 100 PH ADMINISTRADOR GENERAL PH CALLE 100 EJECUCION DE LAS OBRAS NECESARIAS PARA LA ADECUACION Y MEJORAMIENTO DE LAS ZONAS EXTERNAS Y ANDENES DEL EDIFICIO CALLE 100 UBICADO EN LA CIUDAD DE BOGOTÁ CONTRATANTE EDIFICIO CALLE 100 PH ADMINISTRADOR

Más detalles

INSTRUCTIVO VERIFICACIÓN SEGUIMIENTO Y CONTROL DE FACTURACIÓN EN PROYECTO

INSTRUCTIVO VERIFICACIÓN SEGUIMIENTO Y CONTROL DE FACTURACIÓN EN PROYECTO INSTRUCTIVO VERIFICACIÓN CÓDIGO: OPER-IN-002 HISTORIAL DE CAMBIOS Revisión Fecha Descripción 01 15/09/2012 Emisión del documento Elaboró Revisó Aprobó Autorizó Oscar Martínez Sandra Gelves Héctor Duran

Más detalles

EMPRESA DE ACUEDUCTO Y ALCANTARILLADO DE BOGOTA-E.S.P GERENCIA AMBIENTAL INFORME SEMESTRAL DEL PLAN DE SANEAMIENTO Y MANEJO DE VERTIMIENTOS-PSMV

EMPRESA DE ACUEDUCTO Y ALCANTARILLADO DE BOGOTA-E.S.P GERENCIA AMBIENTAL INFORME SEMESTRAL DEL PLAN DE SANEAMIENTO Y MANEJO DE VERTIMIENTOS-PSMV EMPRESA DE ACUEDUCTO Y ALCANTARILLADO DE BOGOTA-E.S.P GERENCIA AMBIENTAL INFORME SEMESTRAL DEL PLAN DE SANEAMIENTO Y MANEJO DE VERTIMIENTOS-PSMV JUNIO -2008 PRIMER INFORME SEMESTRAL DEL PSMV De acuerdo

Más detalles

Resolución Número Resolución Número (Noviembre 15 de 2005) Por medio de la cual se acota la zona requerida

Resolución Número Resolución Número (Noviembre 15 de 2005) Por medio de la cual se acota la zona requerida Resolución Número 0879 (Noviembre 15 de 2005) Por medio de la cual se acota la zona requerida para la ejecución del proyecto denominado diseños básicos del interceptor del Río Bogotá, - Fucha - Tunjuelo

Más detalles

Procedimiento para recepciones parciales o finales de proyectos de Acueducto y/o Alcantarillados de ANDA

Procedimiento para recepciones parciales o finales de proyectos de Acueducto y/o Alcantarillados de ANDA PROCEDIMIENTO PARA RECEPCIONES PARCIALES O FINALES DE PROYECTOS DE ACUEDUCTOS Y/O ALCANTARILLADOS DE URBANIZACIONES O EDIFICACIONES QUE CUENTEN CON RESOLUCIÓN DE APROBACION DE PLANOS VIGENTE. OBJETIVO

Más detalles

CURSO: PROYECTOS DE DRENAJE Y AGUAS SERVIDAS

CURSO: PROYECTOS DE DRENAJE Y AGUAS SERVIDAS CURSO: PROYECTOS DE DRENAJE Y AGUAS SERVIDAS Descripción: El curso está enfocado a la comprensión y el manejo de información topográfica obtenida en campo al brindar los conocimientos y herramientas tecnológicas

Más detalles

ADENDA No 1. MODIFICACIÓN 1.

ADENDA No 1. MODIFICACIÓN 1. INVITACIÓN PÚBLICA No. 11 DE 2013 PARA LA CONTRATACIÓN DE LA INTERVENTORÍA PARA LA EJECUCIÓN DE PROYECTOS ASOCIATIVOS DE ADECUACIÓN DE TIERRAS SELECCIONADOS EN LA CONVOCATORIA IEPAT/2013. ADENDA No 1.

Más detalles

FONDO DE CAPITAL PRIVADO

FONDO DE CAPITAL PRIVADO FONDO DE CAPITAL PRIVADO VALOR INMOBILIARIO FACT SHEET AGOSTO DE 2013 Sabemos Cómo Movimiento de tierras, urbanismo y terrazas 1. RESUMEN GENERAL DE AVANCE 1.1. Localización y replanteo Se realizó la localización

Más detalles

INFORME DE SEGUIMIENTO No. 15 Construcción Troncal de Transmilenio Fase III

INFORME DE SEGUIMIENTO No. 15 Construcción Troncal de Transmilenio Fase III INFORME DE SEGUIMIENTO No. 15 Construcción Troncal de Transmilenio Fase III Fecha de Visita Julio 21 de 2010 Recorrido Grupo 3 Funcionarios que realizaron el recorrido Funcionarios del IDU que acompañaron

Más detalles

INSTRUCTIVO PARA LA EJECUCION DE PROYECTOS DE AYUDA COMUNITARIA

INSTRUCTIVO PARA LA EJECUCION DE PROYECTOS DE AYUDA COMUNITARIA INSTRUCTIVO PARA LA EJECUCION DE PROYECTOS DE AYUDA COMUNITARIA I. INTRODUCCION La Gerencia de Planificación y Desarrollo de la Administración Nacional de Acueductos y Alcantarillados, presenta el Instructivo

Más detalles

PROCEDIMIENTO PARA SOLICITAR LA INSTALACIÓN DE LOS SERVICIOS DE ACUEDUCTO Y ALCANTARILLADO SANITARIO.

PROCEDIMIENTO PARA SOLICITAR LA INSTALACIÓN DE LOS SERVICIOS DE ACUEDUCTO Y ALCANTARILLADO SANITARIO. PROCEDIMIENTO PARA SOLICITAR LA INSTALACIÓN DE LOS SERVICIOS DE ACUEDUCTO Y ALCANTARILLADO SANITARIO. METROAGUA S.A. E.S.P., presenta el siguiente procedimiento para el trámite de solicitud de nuevos servicios

Más detalles

NORMA DE CONSTRUCCIÓN LOCALIZACIÓN, TRAZADO Y REPLANTEO

NORMA DE CONSTRUCCIÓN LOCALIZACIÓN, TRAZADO Y REPLANTEO NORM DE CONSTRUCCIÓN Fecha CONTROL DE CMBIOS Elaboró Revisó probó Descripción Entrada en vigencia DD MM DD MM 18 11 216 SOV Creación 1 1 218 MULTINEGOCIOS OBRS CIVILES NC-MN-OC1-1 ELBORÓ: SOV PROBÓ: NSI

Más detalles

INFORME DE SEGUIMIENTO No. 7. Construcción Troncales de Transmilenio Fase III

INFORME DE SEGUIMIENTO No. 7. Construcción Troncales de Transmilenio Fase III INFORME DE SEGUIMIENTO No. 7 Construcción Troncales de Transmilenio Fase III Fecha de Visita Octubre 19 de 2009 Recorrido 1. Grupo 1 2. Grupo 2 3. Grupo 3 4. Grupo 4 Funcionarios que realizaron el recorrido

Más detalles

Año del Buen Servicio al Ciudadano

Año del Buen Servicio al Ciudadano Fecha 10 de marzo de 2017 PROYECTO CONSTRUCCIÓN Y MEJORAMIENTO DEL SISTEMA DE RIEGO DE LOS SECTORES HUALLCHANCCA, PACOPATA, CARCASUNTO, PILPICANCHA EN LA MICROCUENCA MACRO, DISTRITO DE LOS MOROCHUCOS,

Más detalles

PROCEDIMIENTO PARA: LEVANTAMIENTO TOPOGRÁFICO OBRA CIVIL

PROCEDIMIENTO PARA: LEVANTAMIENTO TOPOGRÁFICO OBRA CIVIL PROCEDIMIENTO PARA: OBRA CIVIL FECHA: 29 JULIO 2009 ELABORÓ REVISÓ APROBÓ ING JUAN JOSE DE LA ROSA SOBERANO. COORDINADOR DE CALIDAD AMBIENTE Y SEGURIDAD ING. JOSE ANTONIO ORTIZ GONZALEZ SUPERINTENDENTE

Más detalles

INFORME DE SEGUIMIENTO Mayo de 2011

INFORME DE SEGUIMIENTO Mayo de 2011 INFORME DE SEGUIMIENTO No. 26 Construcción Troncal Carrera 10 - TransMilenio Fase III Fecha de Visita Mayo 5 de 2011 Recorrido Grupo 2 Kr 10 entre Calles 6 y 31 sur Funcionario que realizó el recorrido

Más detalles

PROCEDIMIENTO DE OPERACIONES

PROCEDIMIENTO DE OPERACIONES Página: 1 de 9 CÓDIGO: OPER-PR-002 DOCUMENTO CONTROLADO Revisión Fecha Descripción 01 23/08/07 Emisión Inicial. Según AM05-07. 02 20/06/08 Revisión por Actualización 03 14/03/09 Revisión por Actualización

Más detalles

TULIO RAFAEL DAZA CAMPO HOJA DE VIDA TULIO RAFAEL DAZA CAMPO, INGENIERO CIVIL, UNIVERSIDAD DEL MAGDALENA 31/10/2016

TULIO RAFAEL DAZA CAMPO HOJA DE VIDA TULIO RAFAEL DAZA CAMPO, INGENIERO CIVIL, UNIVERSIDAD DEL MAGDALENA 31/10/2016 HOJA DE VIDA TULIO RAFAEL DAZA CAMPO, INGENIERO CIVIL, UNIVERSIDAD DEL MAGDALENA 31/10/2016 Para todos los efectos legales, certifico que toda información contenida en está hoja de vida es veraz y puede

Más detalles

Director de Interventoría El profesional ofrecido para el cargo de Ingeniero director de interventoría debe acreditar lo siguiente:

Director de Interventoría El profesional ofrecido para el cargo de Ingeniero director de interventoría debe acreditar lo siguiente: 1.1 REQUISITOS DEL PERSONAL 1.1.1.1 Director de Interventoría El profesional ofrecido para el cargo de Ingeniero director de interventoría debe acreditar lo siguiente: Matrícula profesional vigente de

Más detalles

EL CENTRO INDUSTRIAL DE MANTENIMIENTO Y MANUFACTURA DEL SENA REGIONAL BOYACÁ

EL CENTRO INDUSTRIAL DE MANTENIMIENTO Y MANUFACTURA DEL SENA REGIONAL BOYACÁ EL CENTRO INDUSTRIAL DE MANTENIMIENTO Y MANUFACTURA DEL SENA REGIONAL BOYACÁ El Centro Industrial de Mantenimiento y Manufactura del Servicio Nacional de Aprendizaje SENA Regional Boyacá, de conformidad

Más detalles

PROCEDIMIENTO DE CERTIFICACIÓN O RECONOCIMIENTO

PROCEDIMIENTO DE CERTIFICACIÓN O RECONOCIMIENTO ANEXO TÉCNICO 4. PROCEDIMIENTOS DE ATENCION PAR AL CERTIFICACIÓN O RECONOCIMIENTO EN MATERIA DE SISTEMAS DE REDUCCIÓN DE RIESGOS DE CONTAMINACIÓN (SRRC), BUEN USO Y MANEJO DE PLAGUICIDAS (BUMP) O BUENAS

Más detalles

LEVANTAMIENTO TOPOGRÁFICO

LEVANTAMIENTO TOPOGRÁFICO LEVANTAMIENTO TOPOGRÁFICO CENTRO DE CONOCIMIENTO, INNOVACIÓN Y CULTURA NEOMUNDO MUNICIPIO DE BUCARAMANGA SANTANDER CONSORCIO CONSULTORES NEOMUNDO 2013 TOP. JAVIER URIBE GARCIA LIC. 000941 CPNT JULIO DE

Más detalles

ANEXO AL INFORME SEMANAL DE INTERVENTORÍA

ANEXO AL INFORME SEMANAL DE INTERVENTORÍA 1 de 6 OBJETO: CONSTRUCCIÓN ESTACIÓN DE POLICÍA INTERVENTORIA TECNICA Y ADMINISTRATIVA PARA LA ELABORACION DE LEVANTAMIENTO TOPOGRAFICO, DISEÑO ARQUITECTONICO, ESTUDIO DE SUELOS, DISEÑO Y CALCULO ESTRUCTURAL,

Más detalles

MANUAL DE GESTION DE PROYECTOS DE INFRAESTRUCTURA DURANTE LA EJECUCION

MANUAL DE GESTION DE PROYECTOS DE INFRAESTRUCTURA DURANTE LA EJECUCION MANUAL DE GESTION DE PROYECTOS DE INFRAESTRUCTURA DURANTE LA EJECUCION Lima, mayo 2008 SUMARIO INTRODUCCION I. ESTRUCTURA DE FUNCIONAMIENTO DEL PROYECTO A. Flujo funcional y de coordinación B. Organización

Más detalles

Procedimiento para la Negociación, Control y Liquidación de los Subcontratistas.

Procedimiento para la Negociación, Control y Liquidación de los Subcontratistas. . Código: GC P 06 1. Objetivo: Determinar la metodología para la negociación, control y liquidación de los subcontratistas de obra. 2. Alcance: Inicio: Definición de las actividades a subcontratar. Fin:

Más detalles

INFORME MENSUAL Nº 01 DE LA SUPERVISION CONSORCIO TOMAS MARSANO

INFORME MENSUAL Nº 01 DE LA SUPERVISION CONSORCIO TOMAS MARSANO INFORME MENSUAL Nº 01 DE LA SUPERVISION MEJORAMIENTO DE LA AVENIDA JOSÉ CARLOS MARIÁTEGUI TRAMO: AV. SAN MARTIN AV. PRÓCERES DE LA INDEPENDENCIA EN EL REPRESENTANTE LEGAL DE LA SUPERVISION: SEGUNDO CIEZA

Más detalles

DOCUMENTO DE RESPUESTA A LA OBSERVACION PRESENTADAS A LA INVITACION PUBLICA No

DOCUMENTO DE RESPUESTA A LA OBSERVACION PRESENTADAS A LA INVITACION PUBLICA No DOCUMENTO DE RESPUESTA A LA OBSERVACION PRESENTADAS A LA INVITACION PUBLICA No. 002-2015 Objeto: Contratar CONSULTORÍA PARA LA ACTUALIZACIÓN Y/O VALIDACIÓN DE CATASTROS DE USUARIOS EN DIFERENTES MUNICIPIOS

Más detalles

Ingeniería Conceptual: Define las características básicas de un proyecto, su producción, equipos principales y su distribución general.

Ingeniería Conceptual: Define las características básicas de un proyecto, su producción, equipos principales y su distribución general. Página: 1 de 19 1 OBJETO Este Procedimiento establece los parámetros requeridos en la elaboración de proyectos que incluyan Diseños de Ingeniería que contrata la empresa COMTECOL LTDA., de tal forma que

Más detalles

PERFIL PROFESIONAL CESAR M A U R I C I O VARG AS CELI INGENIERO CIVIL

PERFIL PROFESIONAL CESAR M A U R I C I O VARG AS CELI INGENIERO CIVIL CESAR MAURICIO VARGAS CELI INGENIERO CIVIL Teléfono: 311 552 48 65 Mail: ingmaitovar2000@gmail.com Dirección: Calle 51 No 71 B 20 PERFIL PROFESIONAL Soy Ingeniero Civil graduado de la Universidad Agraria

Más detalles

SISTEMA INTEGRADO BUENAVENTURA

SISTEMA INTEGRADO BUENAVENTURA Versión 01 Pág. 1 de 9 1.0 OBJETIVO Orientar y aprobar la gestión ambiental de un proyecto o servicio a desarrollarse en la Unidad Minera y en especial para cumplir los (diseños, sistemas, metodologías

Más detalles

TÉRMINOS DE REFERENCIA CONTRATRACIÓN DE PERSONAL

TÉRMINOS DE REFERENCIA CONTRATRACIÓN DE PERSONAL TÉRMINOS DE REFERENCIA CONTRATRACIÓN DE PERSONAL 1022-JURÍDICA-F10 Actualización 17/07/2016 04/01/2018 Fecha: CONVOCATORIA: 002- TOPOGRÁFO OVEJAS SUCRE CORPORACIÓN OPCIÓN LEGAL (COL) La Corporación Opción

Más detalles

IDENTIFICAR EL ENTORNO PROFESIONAL DEL RESIDENTE DE OBRAS. Por: Lic. Eduardo Ronald Yarleque Sáenz

IDENTIFICAR EL ENTORNO PROFESIONAL DEL RESIDENTE DE OBRAS. Por: Lic. Eduardo Ronald Yarleque Sáenz IDENTIFICAR EL ENTORNO PROFESIONAL DEL RESIDENTE DE OBRAS Por: Lic. Eduardo Ronald Yarleque Sáenz Reglamento Nacional de Edificaciones (Norma G.030) Subcapítulo III Del Profesional Responsable en Obra

Más detalles

EDIFICIO NOGALES DE NAVARRA REUNION CONSTRUCTORA Y CONSEJO ADMINISTRATIVO Acta No. 1

EDIFICIO NOGALES DE NAVARRA REUNION CONSTRUCTORA Y CONSEJO ADMINISTRATIVO Acta No. 1 EDIFICIO NOGALES DE NAVARRA REUNION CONSTRUCTORA Y CONSEJO ADMINISTRATIVO Acta No. 1 En la ciudad de Bogotá, D.C., siendo las 2:30 pm del día jueves, 20 de Agosto de 2009, previa convocatoria escrita por

Más detalles

Nivel 1 Programas no conducentes a titulo Versión TABLA DE CONTENIDO

Nivel 1 Programas no conducentes a titulo Versión TABLA DE CONTENIDO PRO-3-4-3-1 25/7/214 TABLA DE CONTENIDO 1. OBJETIVO... 2 2. ALCANCE... 2 3. POLÍTICAS... 2 4. RESPONSABILIDADES... 2 4.1. Responsable del proceso... 2 4.2. Responsabilidades Específicas.... 2 5. DIAGRAMA

Más detalles

CONTENIDO INFORME DE SUPERVISIÓN E INTERVENTORIA DIRECCION DE CONTROLINTERNO

CONTENIDO INFORME DE SUPERVISIÓN E INTERVENTORIA DIRECCION DE CONTROLINTERNO CONTENIDO INFORME DE SUPERVISIÓN E INTERVENTORIA DIRECCION DE CONTROLINTERNO Marzo de 2016 Para realizar la supervisión o interventoría de un contrato, se deben conocer: Los estudios previos: Revisar cuidadosamente

Más detalles

INSTRUCTIVO CONTRATACIÓN DIRECTA CONTRATO DE ARRENDAMIENTO DE BIENES INMUEBLES

INSTRUCTIVO CONTRATACIÓN DIRECTA CONTRATO DE ARRENDAMIENTO DE BIENES INMUEBLES INSTRUCTIVO DE BIENES INMUEBLES DEL CAMBIO ELABORÓ FECHA VIGENCIA VERSIÓN Primera Versión Carlos Ruíz Laura Gómez 2015-02-24 01 CONTROL DE APROBACIÓN ELABORÓ REVISÓ APROBÓ FECHA Carlos Julián Ruíz Dionisio

Más detalles

INFORME DE SEGUIMIENTO Abril de 2011 RESUMEN DE LA VISITA REALIZADA

INFORME DE SEGUIMIENTO Abril de 2011 RESUMEN DE LA VISITA REALIZADA INFORME DE SEGUIMIENTO No. 25 Construcción Troncal de TransMilenio Fase III Fecha de Visita Abril 7 de 2011 Recorrido Grupo 4 Calle 26 entre Carrera 19 y Tv 76 Funcionario que realizó el recorrido Natalia

Más detalles

HOSPITAL NACIONAL SERGIO BERNALES

HOSPITAL NACIONAL SERGIO BERNALES HOSPITAL NACIONAL SERGIO BERNALES DIRECCIÓN GENERAL DE INFRAESTRUCTURA EQUIPAMIENTO Y MATENIMIENTO DGIEM MEJORA DE LA CALIDAD DEL SERVICIO EN EL MARCO DEL DECRETO DE URGENCIA Nº 1155-2013, LEY Nº 30191

Más detalles

Dirección de Planeación y Evaluación 1

Dirección de Planeación y Evaluación 1 Tabla de Contenido 1. OBJETIVO... 2 2. ALCANCE... 2 3. NORMATIVIDAD... 2 3.1. Directrices... 2 3.2. Lineamientos... 2 4. RESPONSABILIDADES... 2 4.1. Responsable del Proceso... 2 4.2. Responsabilidades...

Más detalles

SUMINISTRO E INSTALACION CLIP DE CONDUCTIVIDAD / CINTURÓN DE CIERRE TIPO CCP 16 CÓDIGO: CCP-LCI-OPER-PR-010

SUMINISTRO E INSTALACION CLIP DE CONDUCTIVIDAD / CINTURÓN DE CIERRE TIPO CCP 16 CÓDIGO: CCP-LCI-OPER-PR-010 Página: 1 de 7 SUMINISTRO E INSTALACION CLIP DE CONDUCTIVIDAD / CINTURÓN DE CIERRE TIPO CCP 16 CÓDIGO: CCP-LCI-OPER-PR-010 Revisión Fecha Descripción 01 12/01/11 Emisión Inicial 02 17/01/11 Se incluye

Más detalles

Política de uso de software ofimático en emtelco

Política de uso de software ofimático en emtelco Política de uso de software ofimático en emtelco Contenido 1. Introducción... 3 2. Objetivo... 3 3. Justificación... 3 4. Alcance... 3 5. Políticas y lineamientos generales... 4 6. Glosario de Términos...

Más detalles

EDIFICIO LA CABRERA PLAZA ACTA REUNION DE CONSEJO DE ADMINISTRACION VIERNES 20 DE FEBRERO DE 2009

EDIFICIO LA CABRERA PLAZA ACTA REUNION DE CONSEJO DE ADMINISTRACION VIERNES 20 DE FEBRERO DE 2009 EDIFICIO LA CABRERA PLAZA ACTA REUNION DE CONSEJO DE ADMINISTRACION VIERNES 20 DE FEBRERO DE 2009 En la ciudad de Bogotá, siendo las 7:00 pm., del día viernes 20 de febrero de 2009 se reunieron en el Edificio

Más detalles

PUNTAJE 280,00 CUMPLE

PUNTAJE 280,00 CUMPLE INVITACIÓN PÚBLICA N 003 DE 2009 SELECCIÓN DEL CONTRATISTA PARA REALIZAR LA CONSTRUCCIÓN DE OBRAS PARA REDES DE ACUEDUCTO, OBRAS PARA REDES DE ALCANTARILLADO SANITARIO, REDES ELÉCTRICAS Y ZONAS DURAS INTERNAS

Más detalles

,15 m2

,15 m2 * Edición: 06 * Página: 1 AVALÚO DE FINCA URBANA INFORME DE AVALÚO OFICINA 214 Dirección de Recursos Materiales PROPÓSITO DEL AVALÚO Administración de Bienes NOMBRE SOLICITANTE (S) Banco Nacional de Costa

Más detalles

Comisión Estatal del Agua de Jalisco

Comisión Estatal del Agua de Jalisco MATRIZ DE ES - PROGRAMA PRESUPUESTARIO (MIR-PPIP) PROCESO GESTIÓN INTEGRAL DE LOS RECURSOS HÍDRICOS COMPONENTE 1 PRESUPUESTO TOTAL Planeación, Programación, Presupuestación y Administración Programas,

Más detalles

DTC - DIRECCIÓN TÉCNICA DE CONSTRUCCIONES STESV - S. T. DE EJECUCIÓN SUBSISTEMA VIAL

DTC - DIRECCIÓN TÉCNICA DE CONSTRUCCIONES STESV - S. T. DE EJECUCIÓN SUBSISTEMA VIAL Fecha 2016-08-09 AA MM DD DTC - DIRECCIÓN TÉCNICA DE CONSTRUCCIONES STESV - S. T. DE EJECUCIÓN SUBSISTEMA VIAL CONTRATO No. IDU-715-2014 INFORME DE AVANCE CONTRATO EN EJECUCIÓN SEMANA No 90 DEL 2016-07-29

Más detalles

Este instructivo permite establecer los parámetros administrativos y de control a tener en cuenta en la ejecución de un proyecto.

Este instructivo permite establecer los parámetros administrativos y de control a tener en cuenta en la ejecución de un proyecto. Página 1 de Objetivo y Alcance Este instructivo permite establecer los parámetros administrativos y de control a tener en cuenta en la ejecución de un proyecto. Aplica desde el pre-inicio de obra hasta

Más detalles

PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO PARA PEDIDO DE FONDOS DE PROYECTO

PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO PARA PEDIDO DE FONDOS DE PROYECTO Página 1 de 8 PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO PARA PEDIDO DE FONDOS DE PROYECTO CONTROL DE EMISION Y CAMBIOS Rev. Nº Fecha Descripción Elaborado por: Revisado por: 1 17.11.1997 Procedimiento Administrativo

Más detalles

CONTENIDO MÍNIMO DEL ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL DETALLADO EN EL MARCO DE LA CERTIFICACIÓN AMBIENTAL GLOBAL PROYECTO: PROYECTOS DE CENTRALES TERMICAS

CONTENIDO MÍNIMO DEL ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL DETALLADO EN EL MARCO DE LA CERTIFICACIÓN AMBIENTAL GLOBAL PROYECTO: PROYECTOS DE CENTRALES TERMICAS CONTENIDO MÍNIMO DEL ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL DETALLADO EN EL MARCO DE LA CERTIFICACIÓN AMBIENTAL GLOBAL PROYECTO: PROYECTOS DE CENTRALES TERMICAS La siguiente matriz se desarrolla en el marco de lo

Más detalles

OTRAS ACTUACIONES REQUISITOS CONCEPTO DE NORMA URBANSTICA

OTRAS ACTUACIONES REQUISITOS CONCEPTO DE NORMA URBANSTICA OTRAS ACTUACIONES REQUISITOS CONCEPTO DE NORMA URBANSTICA Oficio del propietario que hace las veces del formulario único nacional, debidamente firmado. Indicando la consulta especifica, dirección y teléfono

Más detalles

GESTIÓN ADMINISTRATIVA Y FINANCIERA

GESTIÓN ADMINISTRATIVA Y FINANCIERA PÁGINA 1 de 8 1. OBJETIVO Realizar el mantenimiento de edificios, plomería, cerrajería, carpintería, soldadura, jardinería, campos deportivos y mantenimiento eléctrico, además del mantenimiento preventivo

Más detalles

TÉRMINOS DE REFERENCIA CONTRATRACIÓN DE PERSONAL

TÉRMINOS DE REFERENCIA CONTRATRACIÓN DE PERSONAL TÉRMINOS DE REFERENCIA CONTRATRACIÓN DE PERSONAL 1022-JURÍDICA-F10 Actualización 17/07/2016 12/07/2017 Fecha: CONVOCATORIA 115-Profesional o Tecnólogo en Topografía CORPORACIÓN OPCIÓN LEGAL (COL) La Corporación

Más detalles

PROGRAMA DE SANEAMIENTO DEL RIO BOGOTÁ - PSRB (CUENCA MEDIA) MAYO DE 2017

PROGRAMA DE SANEAMIENTO DEL RIO BOGOTÁ - PSRB (CUENCA MEDIA) MAYO DE 2017 PROGRAMA DE SANEAMIENTO DEL RIO BOGOTÁ - PSRB (CUENCA MEDIA) MAYO DE 2017 TABLA DE CONTENIDO 1. PROBLEMÁTICA RÍO BOGOTÁ 2. OBJETIVOS DEL PLAN DE SANEAMIENTO DEL RIO BOGOTA 3. ACCIONES REALIZADAS RIO BOGOTÁ

Más detalles

VACANTES VIGENTES Semana del 17 al 23 de OCTUBRE 2017

VACANTES VIGENTES Semana del 17 al 23 de OCTUBRE 2017 VACANTES VIGENTES Semana del 17 al 23 de OCTUBRE 2017 TENGA EN CUENTA ESTOS REQUISITOS PARA PODER POSTULARSE A LAS VACANTES - Tener la hoja de vida registrada en la página www.serviciodeempleo.gov.co -

Más detalles

PROYECTO CONSTRUCCIÓN DEL SISTEMA DE RIEGO DE GORGORILLO Y TAURIPON, DISTRITO DE LA PRIMAVERA, PROVINCIA DE BOLOGNESIANCASH CÓDIGO SNIP:

PROYECTO CONSTRUCCIÓN DEL SISTEMA DE RIEGO DE GORGORILLO Y TAURIPON, DISTRITO DE LA PRIMAVERA, PROVINCIA DE BOLOGNESIANCASH CÓDIGO SNIP: Fecha 14 de Agosto de 2017 PROYECTO CONSTRUCCIÓN DEL SISTEMA DE RIEGO DE GORGORILLO Y TAURIPON, DISTRITO DE LA PRIMAVERA, PROVINCIA DE BOLOGNESIANCASH CÓDIGO SNIP 136701 1. INFORMACION DE LA OBRA Proceso

Más detalles

INFORMACION INGENIERIA CIVIL A DISTANCIA DOCENTES DE PLANTA Y CATEDRA

INFORMACION INGENIERIA CIVIL A DISTANCIA DOCENTES DE PLANTA Y CATEDRA INFORMACION INGENIERIA CIVIL A DISTANCIA DOCENTES DE PLANTA Y CATEDRA DIRECTORA DE PROGRAMA CAROL EUGENIA AREVALO DAZA carol.arevalo@unimilitar.edu.co Tecnología del Concreto FECHA DE VINCULACIÓN Abril

Más detalles

AGUAS DE CARTAGENA S.A. E.S.P. OBJETO LEVANTAMENTO TOPOGRÁFICO DE PLANIMETRIA Y ALTIMETRIA DE DIFERENTES SECTORES EN LA CIUDAD DE CARTAGENA

AGUAS DE CARTAGENA S.A. E.S.P. OBJETO LEVANTAMENTO TOPOGRÁFICO DE PLANIMETRIA Y ALTIMETRIA DE DIFERENTES SECTORES EN LA CIUDAD DE CARTAGENA AGUAS DE CARTAGENA S.A. E.S.P. OBJETO LEVANTAMENTO TOPOGRÁFICO DE PLANIMETRIA Y ALTIMETRIA DE DIFERENTES SECTORES EN LA TÉRMINOS DE REFERENCIA CARTAGENA DE INDIAS OCTUBRE DE 2018 TABLA DE CONTENIDO 1.

Más detalles

Producto 1: Recopilación y análisis de la información existente. V1

Producto 1: Recopilación y análisis de la información existente. V1 Producto 1: Recopilación y análisis de la información existente. V1 Empresa de Acueducto, Alcantarillado y Aseo de BogotáESP Contrato No. 2-02-2550000149-2014 Diseño detallado de la estructura de conexión

Más detalles

CONCEPTO TÉCNICO No. TEMA A TRATAR Identificación del bien inmueble sin FMI desde el inicio del proceso Matrícula Inmobiliaria N Departamento

CONCEPTO TÉCNICO No. TEMA A TRATAR Identificación del bien inmueble sin FMI desde el inicio del proceso Matrícula Inmobiliaria N Departamento Página 1 de 5 Bogotá D.C., 18 de Noviembre de 2015 CONCEPTO TÉCNICO No. TEMA A TRATAR Identificación del bien inmueble sin FMI desde el inicio del proceso Matrícula Inmobiliaria N No registra Departamento

Más detalles

Autoridad del Canal de Panamá. Informe Trimestral II Cruce del Atlántico

Autoridad del Canal de Panamá. Informe Trimestral II Cruce del Atlántico Autoridad del Canal de Panamá Informe Trimestral II Cruce del Atlántico 3 de Septiembre de 211 Informe Trimestral Avance de los Contratos del Proyecto Puente sobre el Canal en el Atlántico Este informe

Más detalles

FORMATO DE CÉDULA DE CONTROL Y VIGILANCIA DE OBRA PARA COMITÉS DE CONTRALORÍA SOCIAL

FORMATO DE CÉDULA DE CONTROL Y VIGILANCIA DE OBRA PARA COMITÉS DE CONTRALORÍA SOCIAL ETAPA 1. INFORMATIVA Previo al inicio de la obra, el Ayuntamiento por conducto del servidor público que designe, deberá llenar el apartado siguiente, del cual entregará copia simple al Comité de Contraloría

Más detalles

COMITÉ ASESOR DE COMERCIALIZACIÓN ACTA DE LA REUNIÓN 039

COMITÉ ASESOR DE COMERCIALIZACIÓN ACTA DE LA REUNIÓN 039 COMITÉ ASESOR DE COMERCIALIZACIÓN ACTA DE LA REUNIÓN 039 Fecha: Abril 25 de 2002. 10:00 a.m. Oficinas de EEPPM, Medellín ASISTENTES CHEC Jorge Alonso Robledo CONENERGÍA Fernando Gómez Franco DICEL Jorge

Más detalles

RESUMEN EJECUTIVO AUDITORÍA OPERATIVA PRACTICADA AL CONSEJO COMUNAL LA FEDERACIÓN EJERCICIO ECONÓMICO FINANCIERO 2016 Y PRIMER TRIMESTRE DEL 2017

RESUMEN EJECUTIVO AUDITORÍA OPERATIVA PRACTICADA AL CONSEJO COMUNAL LA FEDERACIÓN EJERCICIO ECONÓMICO FINANCIERO 2016 Y PRIMER TRIMESTRE DEL 2017 REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA CONTRALORÍA DEL ESTADO BARINAS Dirección de Control. Administración Central y Otro Poder Área. A particulares. Poder Popular Identificación. Consejo Comunal La Federación

Más detalles

LUGAR, FECHA Y FORMA DE PRESENTACIÓN DE LA COTIZACIÒN

LUGAR, FECHA Y FORMA DE PRESENTACIÓN DE LA COTIZACIÒN RFQ SERVICIO DE INTERVENTORÍA RESPECTO DEL CONTRATO QUE SUSCRIBA ETB PARA LA SUMINISTRO, CONSTRUCCIÓN, INSTALACIÓN Y PUESTA EN MARCHA DE LA RED DE DISTRIBUCIÓN CONTRA INCENDIO R.C.I.- Y SEGURIDAD HUMANA

Más detalles

TÉRMINOS DE REFERENCIA CONTRATRACIÓN DE PERSONAL

TÉRMINOS DE REFERENCIA CONTRATRACIÓN DE PERSONAL TÉRMINOS DE REFERENCIA CONTRATRACIÓN DE PERSONAL 1022-JURÍDICA-F10 Actualización 17/07/2016 Fecha: 04/01/2018 CONVOCATORIA 004-RECONOCEDOR PREDIAL-OVEJAS SUCRE CORPORACIÓN OPCIÓN LEGAL (COL) La Corporación

Más detalles

INFORME DE SEGUIMIENTO No. 13 Construcción Troncal de Transmilenio Fase III

INFORME DE SEGUIMIENTO No. 13 Construcción Troncal de Transmilenio Fase III INFORME DE SEGUIMIENTO No. 13 Construcción Troncal de Transmilenio Fase III Fecha de Visita Junio 3 de 2010 Recorrido 1. Grupo 1 2. Grupo 2 3. Grupo 3 Funcionarios que realizaron el recorrido Alberto Rodriguez,

Más detalles

Ficha Informativa de Proyecto 2014

Ficha Informativa de Proyecto 2014 SGR - Secretaría de Gestión de Riesgos DPGR-Guayas PROYECTO: K006 Elaboración de documento de la microzonificación sísmica y geotécnica de la ciudad de Guayaquil según norma ecuatoriana de la construcción

Más detalles

Rectificación de Datos Técnicos en Superficie de Terreno

Rectificación de Datos Técnicos en Superficie de Terreno Rectificación de Datos Técnicos en Superficie de Terreno Homoclave del trámite: Homoclave: GDL-TES-119 Dependencia responsable: Tesoreria Municipal Obtén tu rectificación de superficie de terreno Te sirve

Más detalles

MONITOREO A SOLICITUD DE DIRECCIONES SUSTANTIVAS Y ENTIDADES EXTERNAS

MONITOREO A SOLICITUD DE DIRECCIONES SUSTANTIVAS Y ENTIDADES EXTERNAS Del proceso: Monitoreo y Verificación de la Calidad Código: MON-INS-02 Versión: 1 Página 1 de 6 Del proceso: Monitoreo y Verificación de la Calidad Código: MON-INS-02 Versión: 1 Página 2 de 6 y/o visitas

Más detalles

ANEXO 14: MATRIZ DE RIESGOS PROCESO LICITACION LP 02 DE 2015

ANEXO 14: MATRIZ DE RIESGOS PROCESO LICITACION LP 02 DE 2015 2 GEERAL ITERO / EXTERO SELECCIÓ Errores cometidos por los contratistas en la elaboración de las propuestas y/o en los documentos requeridos en los Pliegos de Condiciones. Propuestas con errores Subsanables.

Más detalles

Elaboración de planes de acciones correctivas

Elaboración de planes de acciones correctivas 1 OBJETIVO Elaborar los planes de acciones correctivas, darles seguimiento, verificar la efectividad de las acciones correctivas propuestas hasta eliminar las no conformidades y sus causas. 2 ALCANCE Aplica

Más detalles

TERMINOS DE REFERENCIA

TERMINOS DE REFERENCIA TERMINOS DE REFERENCIA LA CAJA DE COMPENSACIÓN FAMILIAR COFREM REQUIERE CONTRATAR LA CONSULTORIA PARA REALIZAR LOS ESTUDIOS Y DISEÑOS PARA LA AMPLIACION DEL COLEGIO COFREM UBICADO EN EL MUNICIPIO DE ACACIAS

Más detalles

TÉRMINOS DE REFERENCIA

TÉRMINOS DE REFERENCIA 18 01 2019 Página 1 de 10 1 - ANTECEDENTES: TÉRMINOS DE REFERENCIA El sistema de alcantarillado sanitario de Guayaquil consiste en 3.926 km de colectores y 61 estaciones de bombeo, que brindan cobertura

Más detalles

Dirección de Planeación y Evaluación 1

Dirección de Planeación y Evaluación 1 Tabla de Contenido 1. OBJETIVO... 2 2. ALCANCE... 2 3. NORMATIVIDAD... 2 3.1. Directrices... 2 3.2. Lineamientos... 2 4. RESPONSABILIDADES... 2 4.1. Responsable del Proceso... 2 4.2. Responsabilidades...

Más detalles

REQUISITOS PARA HABILITACION DE OBRAS HIDRÁULICAS.

REQUISITOS PARA HABILITACION DE OBRAS HIDRÁULICAS. PROCEDIMIENTO PARA HABILITACIÓN DE PROYECTOS DE ACUEDUCTOS Y/O ALCANTARILLADOS DE URBANIZACIONES O EDIFICACIONES QUE CUENTEN CON RECEPCION FINAL. Objetivo. Establecer el proceso para trámite de habilitar

Más detalles

EMPRESAS PÚBLICAS DE CUNDINAMARCA S.A ESP

EMPRESAS PÚBLICAS DE CUNDINAMARCA S.A ESP CÓDIGO EMPRESAS PÚBLICAS DE CUNDINAMARCA S.A ESP VERSIÓN REVISIÓN INFORMACIÓN FINAL DE SUPERVISIÓN FECHA DE SUSCRIPCIÓN: 16 DE JUNIO DE 2011 OBJETO: CONSTRUCCIÓN DE LA II ETAPA COLECTORES SERREZUELA EMISARIO

Más detalles

Aviso de inicio de actividades de extracción de hidrocarburos. Sujeto Regulado del Sector Hidrocarburos Solicitante - Representante Legal

Aviso de inicio de actividades de extracción de hidrocarburos. Sujeto Regulado del Sector Hidrocarburos Solicitante - Representante Legal Anexo Solicitud de registro, actualización, modificación y/o cancelación de la información de los s en el Catálogo Nacional de Trámites y Servicios Sección Campo Homoclave *mbre oficial del o servicio

Más detalles

Ficha Informativa de Proyecto 2018

Ficha Informativa de Proyecto 2018 EEQ - Empresa Eléctrica Quito Gerencia de Comercialización Dirección Clientes Especiales y Telemedición Ficha Informativa de Proyecto 2018 PROYECTO: I013 EEQ-INV-CAL-Mejoramiento de la calidad de servicio

Más detalles

Fecha elaboración: Fecha actualización: Octubre 2016 Elaborado por: Diana Victoria López D Coord. Gestión de Calidad

Fecha elaboración: Fecha actualización: Octubre 2016 Elaborado por: Diana Victoria López D Coord. Gestión de Calidad 1. OBJETIVO. Proveer oportunamente, equipos materiales, insumos y servicios para la realización de las labores concernientes a los proyectos de la Fundación. 2. POLÍTICAS. 2.1. Todos los bienes y servicios

Más detalles

TÉRMINOS DE REFERENCIA CONTRATRACIÓN DE PERSONAL

TÉRMINOS DE REFERENCIA CONTRATRACIÓN DE PERSONAL TÉRMINOS DE REFERENCIA CONTRATRACIÓN DE PERSONAL 1022-JURÍDICA-F10 Actualización 17/07/2016 Fecha: 16/08/2018 CONVOCATORIA 183-CONTROL DE CALIDAD-OVEJAS SUCRE CORPORACIÓN OPCIÓN LEGAL (COL) La Corporación

Más detalles

TÉRMINOS DE REFERENCIA PARA SERVICIO DE TOPOGRAFÍA

TÉRMINOS DE REFERENCIA PARA SERVICIO DE TOPOGRAFÍA TÉRMINOS DE REFERENCIA PARA SERVICIO DE TOPOGRAFÍA 1. PROYECTO: Prestación de servicios profesionales para el levantamiento topográfico de predios rurales determinados como baldíos. 2. LUGAR DE EJECUCIÓN:

Más detalles

INSTRUCTIVO PARA LA DEMOLICION DE ESTRUCTURAS EN CONCRETO Y OTRAS ESTRUCTURAS

INSTRUCTIVO PARA LA DEMOLICION DE ESTRUCTURAS EN CONCRETO Y OTRAS ESTRUCTURAS EN CONCRETO Y OTRAS Página: 1 de 6 EN CONCRETO Y OTRAS CÓDIGO: HSE-IN-014 DOCUMENTO NO CONTROLADO Versión Fecha Descripción 01 05/01/08 Emisión Inicial 02 05/01/10 Revisión por Actualización 03 30/07/10

Más detalles

Líneas de acción y proyectos

Líneas de acción y proyectos QUÉ SOMOS? Somos un BANCO DE SUELOS para proyectos urbanos integrales, especialmente para el desarrollo de proyectos VIP y VIS, que contribuyan a reducir el déficit de vivienda de Bogotá. Brindamos servicios

Más detalles

Implementación del Vale digital: Banca celular para modernizar la gestión del FISE. Ing. Iván López Ariadel

Implementación del Vale digital: Banca celular para modernizar la gestión del FISE. Ing. Iván López Ariadel Implementación del Vale digital: Banca celular para modernizar la gestión del FISE Ing. Iván López Ariadel ilopez@osinergmin.gob.pe AGENDA 1. Proceso del Vale Físico del FISE 2. Vale Digital del FISE Realización

Más detalles

ESPECIFICACIÓN TÉCNICA DE RECOLECCIÓN DE AGUAS RESIDUALES Y LLUVIAS ECO-SE-RA-003 DOMICILIARIAS DE ALCANTARILLADO

ESPECIFICACIÓN TÉCNICA DE RECOLECCIÓN DE AGUAS RESIDUALES Y LLUVIAS ECO-SE-RA-003 DOMICILIARIAS DE ALCANTARILLADO ESPECIFICACIÓN TÉCNICA DE RECOLECCIÓN DE AGUAS RESIDUALES Y LLUVIAS DOMICILIARIAS DE ALCANTARILLADO Código Estado VIGENTE Versión 1.0 30/03/2012 Fuente GUENA EMCALI EICE ESP - CONSTRUCCIÓN Tipo de Documento

Más detalles

Ficha Informativa de Proyecto 2016

Ficha Informativa de Proyecto 2016 EEQ - Empresa Eléctrica Quito Gerencia de Planificación Dirección de TICS Ficha Informativa de Proyecto 2016 PROYECTO: I017 EEQ - INV - Monitoreo de Infraestructura Tecnológica del Data Center Iñaquito

Más detalles

PLANTILLA PARA LA ELABORACIÓN DE MANUALES

PLANTILLA PARA LA ELABORACIÓN DE MANUALES Página 1 de 1 y NOMBRE DEL PROCESO: NOMBRE DEL MANUAL: D2- Control de gestión Ms2-3 Manual de contratistas y subcontratistas de Corparques 1. OBJETIVO: Establecer las condiciones y lineamientos operacionales

Más detalles

HOSPITAL DE VITARTE DIRECCIÓN GENERAL DE INFRAESTRUCTURA EQUIPAMIENTO Y MATENIMIENTO DGIEM

HOSPITAL DE VITARTE DIRECCIÓN GENERAL DE INFRAESTRUCTURA EQUIPAMIENTO Y MATENIMIENTO DGIEM HOSPITAL DE VITARTE DIRECCIÓN GENERAL DE INFRAESTRUCTURA EQUIPAMIENTO Y MATENIMIENTO DGIEM MEJORA DE LA CALIDAD DEL SERVICIO EN EL MARCO DEL DECRETO DE URGENCIA Nº 1155-2013, LEY Nº 30191 Y DECRETO DE

Más detalles

2. PROCESO DE PRESENTACIÓN DE OFERTAS ÍTEM ACTIVIDAD FECHA 1 Publicación Documento Base de Invitación 02-febrero-2017

2. PROCESO DE PRESENTACIÓN DE OFERTAS ÍTEM ACTIVIDAD FECHA 1 Publicación Documento Base de Invitación 02-febrero-2017 1. GENERALIDADES Objeto INTERVENTORIA PARA LA CONSTRUCCIÓN DE LA SUBESTACIÓN CENTAUROS Y LA AMPLIACIÓN DE LA SUBESTACIÓN OCOA DE LA ELECTRIFICADORA DEL META S.A. E. S. P Presupuesto Los recursos para el

Más detalles

EPM informa la evolución de la situación en el proyecto hidroeléctrico Ituango:

EPM informa la evolución de la situación en el proyecto hidroeléctrico Ituango: Avance informativo No. 52 EPM informa la evolución de la situación en el proyecto hidroeléctrico Ituango: En relación con la información divulgada en algunos medios de comunicación sobre el alcance y contenido

Más detalles

Emisión Original P.A. NMONSALVE MBEDOYA FORREGO. Aprobado por: Nombre/Firma INFORME TOPOGRÁFICO

Emisión Original P.A. NMONSALVE MBEDOYA FORREGO. Aprobado por: Nombre/Firma INFORME TOPOGRÁFICO 2 1 0 2015-11-20 Emisión Original P.A. NMONSALVE MBEDOYA FORREGO No FECHA Elaborado por: Nombre/Firma Revisado por: Nombre/Firma Aprobado por: Nombre/Firma Descripción Estado INFORME TOPOGRÁFICO DISEÑOS

Más detalles

INFORME SEGUIMIENTO No. 1, 2011 Obras de Valorización (Acuerdo 180 de 2005)

INFORME SEGUIMIENTO No. 1, 2011 Obras de Valorización (Acuerdo 180 de 2005) INFORME SEGUIMIENTO No. 1, 2011 Obras de Valorización (Acuerdo 180 de 2005) En el 2011, la Dirección de Proyectos y Gestión Urbana continuará con el seguimiento a las 26 obras de valorización seleccionadas

Más detalles