ACTA DE REUNIÓN COMISIÓN DE CALIDAD DEL GRADO DE EDUCACIÓN INFANTIL, PRIMARIA Y MÁSTER EN FORMACIÓN DEL PROFESORADO

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "ACTA DE REUNIÓN COMISIÓN DE CALIDAD DEL GRADO DE EDUCACIÓN INFANTIL, PRIMARIA Y MÁSTER EN FORMACIÓN DEL PROFESORADO"

Transcripción

1 COMIÓN DE CALIDAD DEL GRADO DE EDUCACIÓN INFANTIL, PRIMARIA Y MÁSTER EN FORMACIÓN DEL PROFESORADO FECHA:22/10/2013 HORA CONVOCATORIA: HORA INICIO: HORA FINALIZACIÓN: María del Mar Pintado Giménez Cristina Maria de Francisco Palacios Marina Iniesta Sepúlveda Beatriz Peña Acuña Francisco José Sánchez Marín Miguel Pablo Sancho Gómez Rebeca Martínez Espejo Luna Pilar Vílchez Conesa Rosendo Berengüi Gil Ana Josefa Carmona Legaz Ana Isabel Invernón Gómez CONVOCADOS LUGAR: DESPACHO VICEDECANA EDUCACIÓN Asisten: Mª Angeles Castejón Martínez Fina Antón PUNTOS TRATADOS Y /O CONCLUONES ACORDADAS: Reunión entre comisión saliente y entrante. -Se asignan ayudantes a las distintas comisiones. Dichas personas forman parte de la comisión de calidad saliente y las funciones serán de apoyo en los primeros pasos de las comisiones entrantes. Son los siguientes: Grado de Educación Infantil: Ana Isabel Invernón. Grado de Educación Primaria: MªAngeles Castejón. Máster de Formación del Profesorado: Fina Antón. -Se informa sobre la importancia de un compromiso firme con las tareas asignadas a los distintos miembros de las comisiones de Calidad de los Grados de Educación Infantil, Primaria y Máster de Formación del Profesorado. - Se informa sobre el programa MONITOR para el seguimiento de los Títulos, fase previa del programa ACREDITA. Los grados de Educación Infantil y Primaria serán objeto de evaluación de dicho programa este curso 2013/ Informar sobre el procedimiento para la revisión de las páginas webs: puntos importantes de revisión, manera de proceder cuando se detectan errores e importancia de que esta labor se haga regularmente. Página 1 de 2

2 Vicedecana de los títulos de Educación Infantil, Educación Primaria y Máster en Profesorado Pilar Vílchez Página 2 de 2

3 COMIÓN DE CALIDAD DEL GRADO EN EDUCACIÓN INFANTIL FECHA:25/10/2013 HORA CONVOCATORIA: 17:10 h HORA INICIO: 17:10 h HORA FINALIZACIÓN: 17:50 Beatriz Peña Marina Iniesta Sepúlveda Palacios CONVOCADOS PUNTOS TRATADOS Y /O CONCLUONES ACORDADAS: LUGAR: Sala profesores Educación Asisten: Orden del día -Puesta al día de las tareas pendientes del programa Monitor (actualización de la web y ficha de seguimiento) -Presentación del programa Acredita -Establecimiento de fechas para tareas: 5 de Noviembre programa Monitor y 5 de Diciembre para el informe de autoevaluación del programa Acredita -Ruegos y preguntas. Firma Presidenta de la comisión: Cristina de Francisco Palacios Página 1 de 1

4 COMIÓN DE CALIDAD DEL GRADO DE EDUCACIÓN INFANTIL, PRIMARIA Y MÁSTER EN FORMACIÓN DEL PROFESORADO FECHA:15/11/2013 HORA CONVOCATORIA: 12:30 HORA INICIO: 12:45 HORA FINALIZACIÓN: 13:45 María del Mar Pintado Giménez Cristina Maria de Francisco Palacios Luna CONVOCADOS LUGAR: DESPACHO VICEDECANA EDUCACIÓN Asisten: Pilar Vílchez Conesa PUNTOS TRATADOS Y /O CONCLUONES ACORDADAS: Revisión de las 8 web para cerrarlas de cara a la revisión de Monitor. De modo general: -Dado que todos los documentos deben tener el logo actualizado de la UCAM, se consensúa el logo y ubicación a utilizar en los diferentes documentos. - Se deben eliminar todos los enlaces doblados (leer más) - El apartado de Movilidad tiene defectos debido al propio departamento de Movilidad que no facilitan las plazas para cada titulación. Se resuelve hacer un informe de errores para ANECA al respecto, del que se ocupará. - Algo parecido ocurre con las tasas de formación y satisfacción. Jefatura aún no las ha facilitado. - Se detectan errores en el menú principal, por lo que se decide enviar un mail común a contenidos web (responsable ): Dentro de la presentación, la pestaña Atribuciones y salidas profesionales debe pasar a llamarse Atribuciones, Salidas profesionales y Perfil de egreso. Dentro de Plan de Estudios- Practicum, las tres subpestañas (Convenios, Guía del alumnado y Documentos practicum) deben llamarse Convenios, Documentos para el alumno y Documentos para el centro. Y sólo para Educación Infantil Adaptación al Grado y para Educación Primaria Adaptación al Grado:copiar la pestaña Movilidad de las web presenciales/semipresencial y añadirla en estas web de adaptación al grado de Infantil y Primaria entre las pestañas Profesorado e Investigación como está en las web del presencial y del semipresencial. -Se reorganizan los subpartados de Practicum en Convenios, Documentos para el alumno y Documentos para el centro Página 1 de 2

5 - No se dispone de guía de Practicum para la Adaptación al grado, por lo que Mª del Mar se reunirá posteriormente con Mercedes Álvarez para dar solución a este caso. - Se indica que los resúmenes de actas en la web deben ir firmadas por las presidentas de las diferentes comisiones - Faltan enlaces de profesorado porque no están en Personas UCAM; Mª del Mar se hace responsable de preguntar Vicedecana de los títulos de Educación Infantil, Educación Primaria y Máster en Profesorado Pilar Vílchez Página 2 de 2

6 COMIÓN DE CALIDAD DE LOS GRADOS INFANTIL Y PRIMARIA Y MÁSTER CON LA DIRECCIÓN DE CALIDAD FECHA: HORA CONVOCATORIA: HORA INICIO: HORA FINALIZACIÓN: María del Mar Pintado Marina Iniesta Sepúlvelda Miguel Pablo Sancho Gómez Palacios Pilar Vílchez Conesa Rosendo Berengui Irene Melgarejo Francisco José Sánchez Marín Beatriz Peña CONVOCADOS PUNTOS TRATADOS Y /O CONCLUONES ACORDADAS: LUGAR: SALA CAPITULAR. Asisten: Habla Mar y dice que están terminando unos requisitos para cumplir con las 52 recomendaciones que pide ANECA. Nos reuniremos más adelante pero al hilo de las guías docentes para el curso se acuerda: 1. Se establecen las directrices para la reformulación de las guías docentes del próximo curso : revisión de temarios, bibliografía actualizada, revisión de competencias por materias, evaluación y metodología. Es de gran importancia hacer referencia a contenidos específicos de la etapa en la que estamos dando la materia, para ello serán necesarias reuniones de coordinación entre las asignaturas que se den tanto en infantil como en primaria para una buena adecuación de contenidos. Es necesario incidir en los claustros de los títulos en el cumplimiento de los plazos para llevar una correcta organización con Ordenación Académica. Se indica la necesidad de trabajar a nivel de coordinadores de curso. De esta manera, la coordinación entre los profesores y las comisiones de calidad serán más rápidas y eficaces 2. Es muy importante especificar la metodología de cada uno de los trabajos de la asignatura. Para ello, el profesor debe tener registrado de una manera sistemática los contenidos a trabajar en cada práctica, las competencias y resultados de aprendizaje que equivalen a cada práctica, así como los criterios de evaluación de cada una de las prácticas. 3. Se acuerda y propone enviar una guía modelo con un documento con los aspectos a modificar de las guías. 4. Hay que tener reuniones a tres niveles: por curso, por materias y por asignaturas afines. Para ello, desde la Comisión de Calidad de cada título se elaborarán documentos donde se reflejen las asignaturas afines para las reuniones posteriores. Página 1 de 2

7 Termina la reunión a las 18:15 horas. Vicedecana de los títulos de Educación Infantil, Educación Primaria y Máster en Profesorado Pilar Vílchez Página 2 de 2

8 Fecha: 26/03/2014 Hora Inicio 17:00 Hora Fin 18:30 COMIÓN CALIDAD EDUCACIÓN Lugar: Aula 7 Pabellón 8 ASTENTES CARGO EXCUSAN ASTENCIA Pilar Vilchez Rosendo Berengüí Francisco José Sánchez Miguel Pablo Marina Iniesta Beatriz Peña Vicedecana de los títulos de Educación Infantil, Educación Primaria y Máster en Profesorado Vocal Comisión Primaria Vocal Comisión Máster Vocal Comisión Máster Vocal Comisión Infantil Vocal Comisión Infantil Irene Melgarejo Se inicia la sesión a las 17:12 siguiendo el orden del día propuesto: 1. Aprobación, si procede, del acta de la reunión anterior Se aprueba el acta de la reunión anterior por unanimidad de los asistentes. 2. Actualización de guías docentes Se comenta punto por punto el protocolo de revisión de las guías docentes del título elaborado por Mª del Mar Pintado. Este documento será el que guiará al profesorado en la actualización de las guías. Se hace hincapié en la necesidad de trasmitir al profesorado la importancia de reflejar las propuestas de mejora (en relación a temarios, prácticas, etc) y cómo se han implementado. El protocolo de revisión presenta dos partes diferenciadas. Por un lado, presenta una serie de preguntas de ayuda para la actualización de la guía. Cada profesor debe hacer una reflexión intentando contestar a estas preguntas para cada asignatura que imparte. Por otro lado, se presenta una breve explicación de los apartados de la guía para que los profesores puedan revisarla. Se procede a debatir cuál es el procedimiento más eficaz para trasmitir este protocolo al claustro. Marina Iniesta propone que la comisión de Calidad se reúna con los coordinadores de curso y les explique detalladamente el protocolo para que en las próximas reuniones de coordinación sean los coordinadores quienes revisen este protocolo con el profesorado y levanten acta de cada reunión. Esta propuesta se aprueba por unanimidad. Además de estas reuniones de coordinación se establece la necesidad de reuniones con sus actas correspondientes entre profesores de la misma materia, reuniones entre profesores del mismo módulo y reuniones entre profesores que imparten las Didácticas en Infantil y Primaria para que el proceso de actualización de las guías se lleve de la forma más adecuada. Se procede a repasar los apartados de las guías. Pilar Vílchez pregunta qué apartados pueden modificarse. Mª del Mar indica que todos deben actualizarse teniendo en cuenta las indicaciones que

9 se plantean. Se comentan a continuación los apartados en lo que ha habido modificaciones/dudas por parte de algún miembro de la Comisión: Competencias y resultados del aprendizaje: no se puede cambiar la redacción de las competencias ni de los resultados de aprendizaje, sólo seleccionarlos de la memoria de verificación del título. Se acuerda que la Comisión tras la actualización de las guías por parte del profesorado debe revisar que todas competencias de cada módulo están trabajadas en las diferentes asignaturas que lo componen. Metodología: el cuadro con los porcentajes debe mantenerse, pero Mª del Mar indica que cada actividad formativa (seminarios, lecciones magistrales, etc) deben detallar por enumeración bajo el cuadro. Esto viene motivado por las recomendaciones que ha hecho ANECA tras la revisión del Programa MONITOR de los Grados de Infantil y Primaria. Además debe tenerse en cuenta las diferentes metodologías que se llevan a cabo entre las modalidades presencial y semipresencial. Temario: Debe detallarse al menos hasta un segundo nivel (Primer nivel: 1.; Segundo nivel: 1.1.). Se recuerda la importancia de las reuniones entre los profesores de las didácticas de Infantil y Primaria. Lo que diferencia principalmente estos títulos son precisamente las didácticas, por lo que debe verificarse que cada una contempla los contenidos correspondientes a la etapa. Sistema de evaluación: Desglosar más allá del 40% de teoría y 60% de práctica. Importante detallar las diferencias en el procedimiento de evaluación de junio y el de septiembre si las hay. Bibliografía: Es necesario detallar la básica y asociarla a contenidos/temas. Respecto a la complementaria, se establece un máximo de 10 citas. Recomendaciones: detallar un poco más, se propone utilizar de ejemplo otras titulaciones. Mª del Mar se ofrece a revisar otras titulaciones para enviarnos ejemplos. Materiales: se propone intenta detallarlos según materiales de estudio, de trabajos/prácticas y otros específicos. Se puede remitir a los documentos del campus, programas informáticos, etc. Finalmente se recuerda que el diseño de estilo/formato de las guías enviado por Calidad no cumple con la identidad visual de la universidad. Marina se ofrece a presentar un diseño ya que entre ella y Cristina son las encargadas de elaborar una guía con todas las indicaciones propuestas de su asignatura que sirva de modelo al resto de profesores. Se cierra la sesión a las 18:30 con la intervención de Beatriz Peña de que es necesario que haya una reunión con el profesorado convocada desde la dirección de los títulos para informar de la importancia de colaborar en el proceso de actualización de las guía. Mª del Mar contesta que esa reunión se convocará próximamente. Vicedecana de los títulos de Educación Infantil, Educación Primaria y Máster en Profesorado Pilar Vílchez

Acta de Reunión. Fecha: 29/10/2013 Hora Inicio: 13:30-14:00h

Acta de Reunión. Fecha: 29/10/2013 Hora Inicio: 13:30-14:00h Acta de Reunión Departamento: Fisioterapia Lugar: Departamento Asunto: Informar sobre los temas tratados en la reunión con el departamento de calidad de la UCAM. Fecha: 29/10/2013 Hora Inicio: 13:30-14:00h

Más detalles

Acta de la Sesión nº 7 de la Comisión de Garantía de la Calidad del Máster Biotecnología y Biomedicina

Acta de la Sesión nº 7 de la Comisión de Garantía de la Calidad del Máster Biotecnología y Biomedicina Acta de la Sesión nº 7 de la Comisión de Garantía de la Calidad del Máster Biotecnología y Biomedicina Identificación de la Sesión: Número de sesión: 7 Fecha: 4 de octubre de 2011 Hora: 16,30 h Lugar:

Más detalles

PLAN DE MEJORA DEL INFORME DE SEGUIMIENTO CURSO 2011/2012

PLAN DE MEJORA DEL INFORME DE SEGUIMIENTO CURSO 2011/2012 PLAN DE MEJORA DEL INFORME DE SEGUIMIENTO CURSO 2011/2012 DATOS DEL PLAN DE MEJORA Facultad: CIENCIAS SOCIALES Y DE LA COMUNICACIÓN Título: GRADO EN COMUNICACIÓN AUDIOVISUAL Nº de Seguimiento: 02 Nº de

Más detalles

PLAN DE MEJORA DEL INFORME DE SEGUIMIENTO CURSO 2011/2012. Mejoras realizadas durante el curso 2012/13.

PLAN DE MEJORA DEL INFORME DE SEGUIMIENTO CURSO 2011/2012. Mejoras realizadas durante el curso 2012/13. PLAN DE MEJORA DEL INFORME DE SEGUIMIENTO CURSO 2011/2012. Mejoras realizadas durante el curso 2012/13. DATOS DEL PLAN DE MEJORA Facultad: CIENCIAS SOCIALES Y DE LA COMUNICACIÓN Título: GRADO EN PUBLICIDAD

Más detalles

GRADO EN PUBLICIDAD Y RELACIONES PÚBLICAS

GRADO EN PUBLICIDAD Y RELACIONES PÚBLICAS GRADO EN PUBLICIDAD Y RELACIONES PÚBLICAS PROPUESTAS: ACCIONES DE MEJORA CURSO 20122013 PLAN DE MEJORA 1: Fortalecer la Titulación de Publicidad y RR.PP. con actividades profesionales y académicas promovidas

Más detalles

Grado en Ingeniería de Tecnologías Industriales. 10 de febrero de 2011

Grado en Ingeniería de Tecnologías Industriales. 10 de febrero de 2011 Grado en Ingeniería de Tecnologías Industriales 10 de febrero de 2011 Reunión de profesores 1. Revisión de aspectos claves de la titulación INGENIERIA DE TECNOLOGIAS INDUSTRIALES: características formativas,

Más detalles

VICERRECTORADO DE ORDENACIÓN ACADÉMICA. Instrucción Técnica

VICERRECTORADO DE ORDENACIÓN ACADÉMICA. Instrucción Técnica VICERRECTORADO DE ORDENACIÓN ACADÉMICA Guía para la elaboración y aprobación de Programas de Asignaturas y Proyectos Docentes en la aplicación ALGIDUS IT-ALG Página 1 de 9 Instrucción Técnica Guía para

Más detalles

INFORME DE SEGUIMIENTO DE TÍTULOS VICERRECTORADO DE CALIDAD UCM

INFORME DE SEGUIMIENTO DE TÍTULOS VICERRECTORADO DE CALIDAD UCM CENTRO FACULTAD DE INFORMÁTICA TÍTULO GRADO EN DESARROLLO DE VIDEOJUEGOS FECHA DEL INFORME 31 DE MAYO DE 2017 El Vicerrectorado de Calidad de la Universidad Complutense de Madrid ha procedido a elaborar

Más detalles

Facultad de Terapia Ocupacional, Logopedia y Enfermería en Talavera de la Reina ( ) Centro

Facultad de Terapia Ocupacional, Logopedia y Enfermería en Talavera de la Reina ( ) Centro Denominación del Título Grado en Logopedia Centro Facultad de Terapia Ocupacional, Logopedia y Enfermería en Talavera de la Reina (45006347) Universidad solicitante Universidad de Castilla-La Mancha Rama

Más detalles

INFORME DE SEGUIMIENTO DE TÍTULOS VICERRECTORADO DE CALIDAD UCM

INFORME DE SEGUIMIENTO DE TÍTULOS VICERRECTORADO DE CALIDAD UCM CENTRO FACULTAD DE CIENCIAS MATEMÁTICAS TÍTULO MÁSTER UNIVERSITARIO MATEMÁTICAS AVANZADAS FECHA DEL INFORME 27 DE MAYO DE 2016 El Vicerrectorado de Calidad de la Universidad Complutense de Madrid ha procedido

Más detalles

INFORME DE SEGUIMIENTO DE TÍTULOS VICERRECTORADO DE CALIDAD UCM

INFORME DE SEGUIMIENTO DE TÍTULOS VICERRECTORADO DE CALIDAD UCM CENTRO FACULTAD DE EDUCACIÓN TÍTULO MÁSTER UNIVERSITARIO EN FORMACIÓN DEL PROFESORADO DE EDUCACIÓN SECUNDARIA OBLIGATORIA Y BACHILLERATO, FORMACIÓN PROFESIONAL Y ENSEÑANZA DE IDIOMAS FECHA DEL INFORME

Más detalles

PROCEDIMIENTO DE REALIZACIÓN DE LA ENCUESTA

PROCEDIMIENTO DE REALIZACIÓN DE LA ENCUESTA UNIVWIDAO DE EXTIEMAOURA EX EDICIÓN: 1a CÓDIGO: PRIS0006_F EEyT PROCEDIMIENTO DE REALIZACIÓN DE LA ENCUESTA DE SATISFACCIÓN DE LOS ESTUDIANTES CON LA ACTIVIDAD DOCENTE EN LA FACULTAD DE ESTUDIOS EMPRESARIALES

Más detalles

Con todo ello, la información proporcionada a la ACPUA es suficiente y se ajusta a lo demandado en el protocolo de seguimiento.

Con todo ello, la información proporcionada a la ACPUA es suficiente y se ajusta a lo demandado en el protocolo de seguimiento. INFORME DE SEGUIMIENTO DEL CURSO 2009 2010 DEL MÁSTER UNIVERSITARIO EN CIENCIAS ANTIGÜEDAD DE LA UNIVERSIDAD DE ZARAGOZA TITULACIÓN: MÁSTER UNIVERSITARIO EN CIENCIAS ANTIGÜEDAD CURSO DE IMPLANTACIÓN: 2009

Más detalles

DOCUMENTACIÓN ADICIONAL PLAN DE MEJORA GRADO EN INGENIERÍA CIVIL

DOCUMENTACIÓN ADICIONAL PLAN DE MEJORA GRADO EN INGENIERÍA CIVIL DOCUMENTACIÓN ADICIONAL PLAN DE MEJORA GRADO EN INGENIERÍA CIVIL 1) ACCIÓN MEJORA 10897: Adecuar el tamaño de los grupos de prácticas a las características de los espacios para la realización de las mismas.

Más detalles

Con todo ello, la información proporcionada a la ACPUA es suficiente y se ajusta a lo demandado en el protocolo de seguimiento.

Con todo ello, la información proporcionada a la ACPUA es suficiente y se ajusta a lo demandado en el protocolo de seguimiento. INFORME DE SEGUIMIENTO DEL CURSO 2009 2010 DEL GRADO EN GEOLOGÍA DE LA UNIVERSIDAD DE ZARAGOZA TITULACIÓN: GRADO EN GEOLOGÍA CURSO DE IMPLANTACIÓN: 2009 2010 CENTRO: FACULTAD DE CIENCIAS COORDINADOR/DIRECTOR

Más detalles

Informe final de evaluación del seguimiento de la implantación de títulos oficiales MÁSTER UNIVERSITARIO EN NEUROCONTROL MOTOR ESCUELA DE POSTGRADO

Informe final de evaluación del seguimiento de la implantación de títulos oficiales MÁSTER UNIVERSITARIO EN NEUROCONTROL MOTOR ESCUELA DE POSTGRADO Informe final de evaluación del seguimiento de la implantación de títulos oficiales 2013 MÁSTER UNIVERSITARIO EN NEUROCONTROL MOTOR ESCUELA DE POSTGRADO URJC INFORMACIÓN PUBLICA Valoración Final Uno de

Más detalles

PLAN DE ORDENACIÓN DOCENTE Curso académico (Aprobado por el Consejo de Gobierno de 24 de noviembre de 2016)

PLAN DE ORDENACIÓN DOCENTE Curso académico (Aprobado por el Consejo de Gobierno de 24 de noviembre de 2016) PLAN DE ORDENACIÓN DOCENTE Curso académico 2017-2018 (Aprobado por el Consejo de Gobierno de 24 de noviembre de 2016) Objeto El Plan de Ordenación Docente (POD) tiene por objetivo establecer los procesos

Más detalles

PRÁCTICAS EN UN CENTRO DE ENSEÑANZA DE ESPAÑOL LENGUA EXTRANJERA

PRÁCTICAS EN UN CENTRO DE ENSEÑANZA DE ESPAÑOL LENGUA EXTRANJERA PRÁCTICAS EN UN CENTRO DE ENSEÑANZA DE ESPAÑOL LENGUA EXTRANJERA Máster Universitario en Formación de Profesores de Español Universidad de Alcalá Curso Académico 2016/17 GUÍA DOCENTE Nombre de la asignatura:

Más detalles

ACTA DE LA REUNIÓN DE LA COMISIÓN DE CALIDAD DEL GRADO EN FILOLOGÍA CLÁSICA DEL DÍA 25 DE JUNIO DE 2009

ACTA DE LA REUNIÓN DE LA COMISIÓN DE CALIDAD DEL GRADO EN FILOLOGÍA CLÁSICA DEL DÍA 25 DE JUNIO DE 2009 ACTA DE LA REUNIÓN DE LA COMISIÓN DE CALIDAD DEL GRADO EN FILOLOGÍA CLÁSICA DEL DÍA 25 DE JUNIO DE 2009 Asistentes: César Chaparro Gómez Pedro Juan Galán Sánchez Julián Chaves Palacios Excusan su inasistencia

Más detalles

SISTEMA DE CALIDAD: ISO 9001:2008 CONVENIO Y CÓDIGO DE FORMACIÓN STCW- 78/95/2010. Certificación Lloyds s Register Quality Assurance.

SISTEMA DE CALIDAD: ISO 9001:2008 CONVENIO Y CÓDIGO DE FORMACIÓN STCW- 78/95/2010. Certificación Lloyds s Register Quality Assurance. Página 1 de 7 SISTEMA DE CALIDAD: ISO 9001:2008 CONVENIO Y CÓDIGO DE FORMACIÓN STCW- 78/95/2010 Certificación Lloyds s Register Quality Assurance Año 2013 CURSOS DE ESPECIALIDAD DEL Fecha Ubicación Departamento

Más detalles

GUÍA DOCENTE Módulo 3. curso 2015/16 MÁSTER EN RELACIONES DE GÉNERO UNIVERSIDAD DE ZARAGOZA

GUÍA DOCENTE Módulo 3. curso 2015/16 MÁSTER EN RELACIONES DE GÉNERO UNIVERSIDAD DE ZARAGOZA GUÍA DOCENTE Módulo 3 curso 2015/16 MÁSTER EN RELACIONES DE GÉNERO UNIVERSIDAD DE ZARAGOZA FECHAS CLAVE MÓDULO 3. ITINERARIO INVESTIGADOR Entrega del proyecto Fin de Máster: 25 de abril a 29 de abril de

Más detalles

INFORME DE SEGUIMIENTO DE TÍTULOS VICERRECTORADO DE CALIDAD UCM

INFORME DE SEGUIMIENTO DE TÍTULOS VICERRECTORADO DE CALIDAD UCM CENTRO CENTRO UNIVERSITARIO VILLANUEVA TÍTULO MÁSTER UNIVERSITARIO EN FORMACIÓN DEL PROFESORADO DE EDUCACIÓN SECUNDARIA OBLIGATORIA Y BACHILLERATO, FORMACIÓN PROFESIONAL Y ENSEÑANZA DE IDIOMAS FECHA DEL

Más detalles

PROCEDIMIENTO PARA LA ELABORACIÓN DE LOS HORARIOS DE CLASE Y LOS CALENDARIOS DE EXÁMENES EN LA FACULTAD DE CIENCIAS DE LA UEx

PROCEDIMIENTO PARA LA ELABORACIÓN DE LOS HORARIOS DE CLASE Y LOS CALENDARIOS DE EXÁMENES EN LA FACULTAD DE CIENCIAS DE LA UEx PROCEDIMIENTO PARA LA ELABORACIÓN DE LOS HORARIOS DE CLASE Y LOS CALENDARIOS DE EXÁMENES EN LA Elaborado por: Vicedecana de Ordenación Académica Responsable del SGIC Revisado y aprobado por: Comisión de

Más detalles

ACTA DE SESIÓN EXTRAORDINARIA DEL CONSEJO DE DEPARTAMENTO DE PSICOLOGÍA

ACTA DE SESIÓN EXTRAORDINARIA DEL CONSEJO DE DEPARTAMENTO DE PSICOLOGÍA Departamento de Psicología ACTA DE SESIÓN EXTRAORDINARIA DEL CONSEJO DE DEPARTAMENTO DE PSICOLOGÍA Siendo las 09:30 horas del jueves 27 de octubre de 2016, da comienzo la reunión extraordinaria del Consejo

Más detalles

PROCEDIMIENTO CLAVE PARA EL EVALUACIÓN DE LOS ESTUDIANTES DE LA FACULTAD DE CIENCIAS DE LA ACTIVIDAD FÍSICA Y EL DEPORTE DE LA ULPGC

PROCEDIMIENTO CLAVE PARA EL EVALUACIÓN DE LOS ESTUDIANTES DE LA FACULTAD DE CIENCIAS DE LA ACTIVIDAD FÍSICA Y EL DEPORTE DE LA ULPGC PROCEDIMIENTO CLAVE PARA EL FACULTAD DE CIENCIAS DE LA ACTIVIDAD FÍSICA Y EL DEPORTE DE LA ULPGC 1. OBJETO... 3 2. ALCANCE... 3 3. REFERENCIAS / NORMATIVA... 3 4. DEFINICIONES... 4 5. DESARROLLO DEL PROCEDIMIENTO...

Más detalles

Facultad de Ciencias

Facultad de Ciencias Denominación del Título Grado en Matemáticas Centro Facultad de Ciencias Universidad solicitante Universidad de Extremadura Rama de Conocimiento Ciencias ANECA, conforme a lo establecido en el artículo

Más detalles

GRADO EN EDUCACION INFANTIL

GRADO EN EDUCACION INFANTIL PROPUESTAS: GRADO EN EDUCACION INFANTIL ACCIONES DE MEJORA CURSO 20122013 PLAN DE MEJORA 1: Mejorar la formación de los profesores de la modalidad semipresencial Mejor funcionamiento de la modalidad semipresencial

Más detalles

GRADO EN TURISMO ACCIONES DE MEJORA CURSO

GRADO EN TURISMO ACCIONES DE MEJORA CURSO GRADO EN TURISMO ACCIONES DE MEJORA CURSO 2013-2014 PROPUESTA: PLAN DE MEJORA 1: ACCIÓN DE MEJORA Nº 1. GUÍA PRÁCTICA PARA PROFESORES ON LINE. Se hace precisa una guía de buenas prácticas para los profesores,

Más detalles

GRADO EN SISTEMAS DE TELECOMUNICACIÓN

GRADO EN SISTEMAS DE TELECOMUNICACIÓN GRADO EN SISTEMAS DE TELECOMUNICACIÓN ACCIONES DE MEJORA CURSO 20122013 PROPUESTAS: PLAN DE MEJORA 1: AM12/131 Problema: la formación previa de los alumnos que ingresan en la titulación es insuficiente

Más detalles

SOBRE GESTIÓN ACADÉMICA EN EL AULA VIRTUAL: Guías Docentes, Coordinación y Actas

SOBRE GESTIÓN ACADÉMICA EN EL AULA VIRTUAL: Guías Docentes, Coordinación y Actas SOBRE GESTIÓN ACADÉMICA EN EL AULA VIRTUAL: Guías Docentes, Coordinación y Actas Para el curso 2012/2013 es de obligado cumplimiento que todo el profesorado que imparte docencia en títulos de Grado y Máster

Más detalles

PROCESO DE ORIENTACIÓN AL ESTUDIANTE

PROCESO DE ORIENTACIÓN AL ESTUDIANTE PROCESO DE ORIENTACIÓN AL ESTUDIANTE Elaborado por: Comisión de Garantía de Calidad del Centro Revisado por: Vicerrectorado de Calidad y Formación Continua Aprobado por: Junta de Centro Fecha 30/102009

Más detalles

INFORME DE SEGUIMIENTO DE TÍTULOS VICERRECTORADO DE CALIDAD UCM

INFORME DE SEGUIMIENTO DE TÍTULOS VICERRECTORADO DE CALIDAD UCM CENTRO INSTITUTO UNIVERSITARIO ORTEGA Y GASSET TÍTULO MÁSTER UNIVERSITARIO EN CULTURA CONTEMPORÁNEA: LITERATURA, INSTITUCIONES ARTÍSTICAS Y COMUNICACIÓN CULTURAL FECHA DEL INFORME 27 DE MAYO DE 2016 El

Más detalles

P01- PROCEDIMIENTO PARA LA DEFINICIÓN Y REVISIÓN DE LA POLÍTICA Y OBJETIVOS DE CALIDAD

P01- PROCEDIMIENTO PARA LA DEFINICIÓN Y REVISIÓN DE LA POLÍTICA Y OBJETIVOS DE CALIDAD P01- PROCEDIMIENTO PARA LA DEFINICIÓN Y REVISIÓN DE LA POLÍTICA Y OBJETIVOS DE CALIDAD ÍNDICE 1- OBJETO 2- ÁMBITO DE APLICACIÓN 3- REFERENCIAS / NORMATIVA 4- DESARROLLO 5- RESPONSABILIDADES 6- SEGUIMIENTO,

Más detalles

INFORME DE SEGUIMIENTO DE TÍTULOS VICERRECTORADO DE CALIDAD UCM

INFORME DE SEGUIMIENTO DE TÍTULOS VICERRECTORADO DE CALIDAD UCM CENTRO FACULTAD DE PSICOLOGÍA TÍTULO GRADO EN PSICOLOGÍA FECHA DEL INFORME 27 DE MAYO DE 2016 El Vicerrectorado de Calidad de la Universidad Complutense de Madrid ha procedido a elaborar el Informe de

Más detalles

Facultad Ciencias Económicas, Empresariales y Turismo. Manual Coordinador Grado

Facultad Ciencias Económicas, Empresariales y Turismo. Manual Coordinador Grado Facultad Ciencias Económicas, Empresariales y Turismo Manual Coordinador Grado 1 Contenidos 1. Introducción...,... 3 2. Estructura de la coordinación...,... 4 3. Quién pude ser Coordinador de Grado?...

Más detalles

Normativa de Certificación de la Calidad de Contenidos Digitales Docentes incluidos en el Aula Virtual de la UAL

Normativa de Certificación de la Calidad de Contenidos Digitales Docentes incluidos en el Aula Virtual de la UAL Normativa de Certificación de la Calidad de Contenidos Digitales Docentes incluidos en el Aula Virtual de la UAL Presentación y Justificación de la Normativa La normativa se ha desarrollado con la finalidad

Más detalles

1. OBJETO 2. ALCANCE 3. REFERENCIAS/NORMATIVA

1. OBJETO 2. ALCANCE 3. REFERENCIAS/NORMATIVA 1. OBJETO Establecer una sistemática para publicar e informar del Plan de Estudios de los Grados y Postgrados que se imparten en la Facultad de Medicina y Odontología, y su desarrollo y resultados después

Más detalles

PROCESO DE ORIENTACIÓN AL ESTUDIANTE

PROCESO DE ORIENTACIÓN AL ESTUDIANTE PROCESO DE ORIENTACIÓN AL ESTUDIANTE Elaborado por: Responsable de calidad de centro Fecha: enero de 2017 Revisado por: Comisión de Calidad de Centro Fecha: 10 de febrero de 2017 Aprobado por: Junta de

Más detalles

Facultad de Educación y Psicología. Rama de Conocimiento Ciencias Sociales y Jurídicas 1

Facultad de Educación y Psicología. Rama de Conocimiento Ciencias Sociales y Jurídicas 1 Denominación del Título Grado en Magisterio de Educación Infantil Centro Facultad de Educación y Psicología Universidad solicitante Universidad de Navarra Rama de Conocimiento Ciencias Sociales y Jurídicas

Más detalles

DIRECTRICES PARA LA ELABORACIÓN, DIFUSIÓN Y SEGUIMIENTO DE GUÍAS DOCENTES DE LA UNIVERSIDAD DE LA LAGUNA

DIRECTRICES PARA LA ELABORACIÓN, DIFUSIÓN Y SEGUIMIENTO DE GUÍAS DOCENTES DE LA UNIVERSIDAD DE LA LAGUNA DIRECTRICES PARA LA ELABORACIÓN, DIFUSIÓN Y SEGUIMIENTO DE GUÍAS DOCENTES DE LA UNIVERSIDAD DE LA LAGUNA Preámbulo La guía docente es un elemento básico de planificación, coordinación e información de

Más detalles

INFORME DE SEGUIMIENTO DE TÍTULOS VICERRECTORADO DE CALIDAD UCM

INFORME DE SEGUIMIENTO DE TÍTULOS VICERRECTORADO DE CALIDAD UCM CENTRO CENTRO UNIVERSITARIO VILLANUEVA TÍTULO GRADO EN DERECHO FECHA DEL INFORME 27 DE MAYO DE 2016 El Vicerrectorado de Calidad de la Universidad Complutense de Madrid ha procedido a elaborar el Informe

Más detalles

Máster Universitario en Biodiversidad: Conservación y Evolución por la Universitat de València (Estudi General) Créditos: 60 Nº plazas: 40

Máster Universitario en Biodiversidad: Conservación y Evolución por la Universitat de València (Estudi General) Créditos: 60 Nº plazas: 40 Datos básicos del título Título: Máster Universitario en Biodiversidad: Conservación y Evolución por la Universitat de València (Estudi General) Universidad: Centro: Rama de conocimiento: Universitat de

Más detalles

INFORME DE SEGUIMIENTO DE TÍTULOS VICERRECTORADO DE CALIDAD UCM

INFORME DE SEGUIMIENTO DE TÍTULOS VICERRECTORADO DE CALIDAD UCM CENTRO ESCUELA DE MAGISTERIO FOMENTO TÍTULO GRADO DE MAESTRO EN EDUCACIÓN INFANTIL FECHA DEL INFORME 27 DE MAYO DE 2016 El Vicerrectorado de Calidad de la Universidad Complutense de Madrid ha procedido

Más detalles

INFORME ANUAL DEL MUI EN INVESTIGACIÓN EN CIENCIAS DE LA SALUD (ESPECIALIDAD EN BIOMEDICINA) AÑO 2011

INFORME ANUAL DEL MUI EN INVESTIGACIÓN EN CIENCIAS DE LA SALUD (ESPECIALIDAD EN BIOMEDICINA) AÑO 2011 INFORME ANUAL DEL MUI EN INVESTIGACIÓN EN CIENCIAS DE LA SALUD (ESPECIALIDAD EN BIOMEDICINA) AÑO 2011 Elaborado por: Comisión de Calidad Fecha: 30 de enero de 2013 Aprobado por: Responsable de Calidad

Más detalles

REGLAMENTO QUE REGULA LOS ESTUDIOS SEMIPRESENCIALES Y A DISTANCIA DE LA UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE CARTAGENA PREÁMBULO

REGLAMENTO QUE REGULA LOS ESTUDIOS SEMIPRESENCIALES Y A DISTANCIA DE LA UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE CARTAGENA PREÁMBULO REGLAMENTO QUE REGULA LOS ESTUDIOS SEMIPRESENCIALES Y A DISTANCIA DE LA UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE CARTAGENA El Consejo de Gobierno, en su sesión de fecha 5 de noviembre de 2015, en virtud de lo dispuesto

Más detalles

INFORME FINAL EVALUACIÓN PARA RENOVACIÓN DE LA ACREDITACIÓN

INFORME FINAL EVALUACIÓN PARA RENOVACIÓN DE LA ACREDITACIÓN EXPEDIENTE Nº: 2502373 FECHA: 19/03/2016 INFORME FINAL EVALUACIÓN PARA RENOVACIÓN DE LA ACREDITACIÓN Denominación del Título Universidad (es) Centro (s) donde se imparte Menciones/Especialidades que se

Más detalles

Código P06 SISTEMA DE GARANTIA DE CALIDAD-UCA P06 - PROCEDIMIENTO PARA LA GESTIÓN DE LA MOVILIDAD DE LOS ESTUDIANTES

Código P06 SISTEMA DE GARANTIA DE CALIDAD-UCA P06 - PROCEDIMIENTO PARA LA GESTIÓN DE LA MOVILIDAD DE LOS ESTUDIANTES Código P06 SISTEMA DE GARANTIA DE CALIDAD-UCA P06 - PROCEDIMIENTO PARA LA GESTIÓN DE LA MOVILIDAD DE LOS ESTUDIANTES RESUMEN DE REVISIONES NÚMERO FECHA MODIFICACIÓN 01 15/12/08 Versión inicial del SGIC

Más detalles

(Aprobado en Junta de Facultad de 26 de 05 de 2015 y modificado en Junta de Facultad de 28 de noviembre de 2016))

(Aprobado en Junta de Facultad de 26 de 05 de 2015 y modificado en Junta de Facultad de 28 de noviembre de 2016)) REGLAMENTO DE RÉGIMEN INTERNO PARA LAS COMISIONES ACADÉMICAS DE LOS MÁSTERES (CAM) DE LA FACULTAD DE CIENCIAS DEL MAR Y AMBIENTALES DE LA UNIVERSIDAD DE CÁDIZ (Aprobado en Junta de Facultad de 26 de 05

Más detalles

INFORME FINAL EVALUACIÓN PARA RENOVACIÓN DE LA ACREDITACIÓN

INFORME FINAL EVALUACIÓN PARA RENOVACIÓN DE LA ACREDITACIÓN EXPEDIENTE Nº: 4311789 FECHA: 31/05/2015 INFORME FINAL EVALUACIÓN PARA RENOVACIÓN DE LA ACREDITACIÓN Denominación del Título Universidad (es) Centro (s) donde se imparte Menciones/Especialidades que se

Más detalles

PLAN DE MEJORA GRADO EN COMUNICACIÓN AUDIOVISUAL ( /2014)

PLAN DE MEJORA GRADO EN COMUNICACIÓN AUDIOVISUAL ( /2014) PLAN DE MEJORA GRADO EN COMUNICACIÓN AUDIOVISUAL (2500170/2014) Una vez revisado el informe provisional de evaluación para la Renovación de la Acreditación del Grado en Comunicación Audiovisual, se propone

Más detalles

INFORME DE SEGUIMIENTO DE TÍTULOS VICERRECTORADO DE CALIDAD UCM

INFORME DE SEGUIMIENTO DE TÍTULOS VICERRECTORADO DE CALIDAD UCM CENTRO FACULTAD DE COMERCIO Y TURIMO TÍTULO GRADO EN COMERCIO FECHA DEL INFORME 27 DE JULIO DE 2015 El Vicerrectorado de Calidad de la Universidad Complutense de Madrid ha procedido a elaborar el Informe

Más detalles

GRADO EN COMUNICACIÓN AUDIOVISUAL

GRADO EN COMUNICACIÓN AUDIOVISUAL GRADO EN COMUNICACIÓN AUDIOVISUAL ACCIONES DE MEJORA CURSO 2011-2012 PROPUESTAS: PLAN DE MEJORA 1: TRABAJO FIN DE GRADO El informe de seguimiento presenta datos estadísticos sobre tasas de rendimiento,

Más detalles

Informe final de evaluación del seguimiento de la implantación de títulos oficiales

Informe final de evaluación del seguimiento de la implantación de títulos oficiales Informe final de evaluación del seguimiento de la implantación de títulos oficiales 2014 MÁSTER UNIVERSITARIO EN EDICIÓN, PRODUCCIÓN Y NUEVAS TECNOLOGÍAS PERIODÍSTICAS Facultad de Humanidades y Ciencias

Más detalles

Versión Fecha Motivo de la modificación Elaboración Revisión Aprobación

Versión Fecha Motivo de la modificación Elaboración Revisión Aprobación Anexo 3. Titular Listado que de enduntem evidencias ant eat most Versión Fecha Motivo de la modificación Elaboración Revisión Aprobación 00 30/11/2010 Edición inicial UEA RECTORADO 01 21/11/2012 Actualización

Más detalles

DIRECTRICES PARA EL FUNCIONAMIENTO DE LOS EQUIPOS DOCENTES DEL DEPARTAMENTO DE FILOLOGÍA INGLESA, FRANCESA Y ALEMANA

DIRECTRICES PARA EL FUNCIONAMIENTO DE LOS EQUIPOS DOCENTES DEL DEPARTAMENTO DE FILOLOGÍA INGLESA, FRANCESA Y ALEMANA DIRECTRICES PARA EL FUNCIONAMIENTO DE LOS EQUIPOS DOCENTES DEL DEPARTAMENTO DE FILOLOGÍA INGLESA, FRANCESA Y ALEMANA 1.- Introducción/Preámbulo 2.- Estructura y Composición 3.- Funciones 4.- Derechos y

Más detalles

PLAN DE MEJORA DE FACULTAD DE LAS ARTES Y LAS LETRAS. ACCIONES DE MEJORA POR TITULACIONES.

PLAN DE MEJORA DE FACULTAD DE LAS ARTES Y LAS LETRAS. ACCIONES DE MEJORA POR TITULACIONES. PLAN DE MEJORA DE FACULTAD DE LAS ARTES Y LAS LETRAS. ACCIONES DE MEJORA POR TITULACIONES. Curso 14/15 El Proceso 5.2 para el análisis de resultados y continua, establece que la CGC será la responsable

Más detalles

GRADO EN FISIOTERAPIA

GRADO EN FISIOTERAPIA GRADO EN FISIOTERAPIA ACCIONES DE MEJORA CURSO 201112 PROPUESTAS: PLAN DE MEJORA 1: Mejorar base de Patología Médica y Quirúrgica Suplir deficiencias en preparación previa para la asignatura Métodos Específicos

Más detalles

PROCEDIMIENTO PARA LA DEFINICIÓN DE PERFILES, CAPTACIÓN, ADMISIÓN Y MATRICULACIÓN DE ESTUDIANTES

PROCEDIMIENTO PARA LA DEFINICIÓN DE PERFILES, CAPTACIÓN, ADMISIÓN Y MATRICULACIÓN DE ESTUDIANTES PROCEDIMIENTO PARA LA DEFINICIÓN DE PERFILES, CAPTACIÓN, ADMISIÓN Y MATRICULACIÓN DE ESTUDIANTES 1. OBJETO 2. ALCANCE 3. REFERENCIAS/NORMATIVA 4. DEFINICIONES 5. DESARROLLO 6. REVISIÓN, SEGUIMIENTO Y MEJORA

Más detalles

Procedimiento para la gestión de la movilidad de los estudiantes PR_06

Procedimiento para la gestión de la movilidad de los estudiantes PR_06 PROCEDIMIENTO PARA LA GESTIÓN DE LA MOVILIDAD DE LOS ESTUDIANTES 1. OBJETO 2. ALCANCE 3. REFERENCIAS / NORMATIVA 4. DEFINICIONES 5. DESARROLLO 6. REVISIÓN, SEGUIMIENTO Y MEJORA 7. EVIDENCIAS Y ARCHIVO

Más detalles

Informe final de evaluación del seguimiento de la implantación de títulos oficiales

Informe final de evaluación del seguimiento de la implantación de títulos oficiales Informe final de evaluación del seguimiento de la implantación de títulos oficiales 2013 MÁSTER UNIVERSITARIO EN FILOSOFÍA DE LA HISTORIA: DEMOCRACIA Y UAM INFORMACIÓN PUBLICA Valoración Final Uno de los

Más detalles

MANUAL DE PROCESOS PROCESO 02 DE GARANTÍA DE CALIDAD DE LOS PROGRAMAS FORMATIVOS

MANUAL DE PROCESOS PROCESO 02 DE GARANTÍA DE CALIDAD DE LOS PROGRAMAS FORMATIVOS 1. Objeto 2. Alcance 3. Referencias / Normativa 4. Definiciones 5. Desarrollo de los procesos 6. Seguimiento y medición 7. Archivo 8. Responsabilidades 9. Flujograma Edición Fecha Motivo de la Modificación

Más detalles

Informe final de evaluación del seguimiento de la implantación de títulos oficiales

Informe final de evaluación del seguimiento de la implantación de títulos oficiales Informe final de evaluación del seguimiento de la implantación de títulos oficiales 2013 MÁSTER UNIVERSITARIO EN DIRECCIÓN DE ORGANIZACIONES E INSTALACIONES DE LA UAH INFORMACIÓN PUBLICA Valoración Final

Más detalles

OFICINA PARA EL DESARROLLO DE LAS ENSEÑANZAS CONVOCATORIA PARA EL DESARROLLO DE LAS ENSEÑANZAS EN LA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE MADRID 2010 ACCIÓN 3.

OFICINA PARA EL DESARROLLO DE LAS ENSEÑANZAS CONVOCATORIA PARA EL DESARROLLO DE LAS ENSEÑANZAS EN LA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE MADRID 2010 ACCIÓN 3. OFICINA PARA EL DESARROLLO DE LAS ENSEÑANZAS CONVOCATORIA PARA EL DESARROLLO DE LAS ENSEÑANZAS EN LA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE MADRID 2010 ACCIÓN 3.4 Denominación del proyecto, responsable y equipo de trabajo

Más detalles

1. Identificación. Identificación de la Asignatura. Equipo Docente GUÍA DE LA ASIGNATURA DE MASTER 2010/2011

1. Identificación. Identificación de la Asignatura. Equipo Docente GUÍA DE LA ASIGNATURA DE MASTER 2010/2011 1. Identificación Identificación de la Asignatura Asignatura Titulación: MÁSTER UNIVERSITARIO EN DESARROLLO HUMANO SOSTENIBLE E INTERVENCIÓN SOCIAL Codigo: 4449 Curso: 1 Grupos: 1 Tipo: OPTATIVA Modalidad:

Más detalles

PLAN DE MEJORAS SEGUIMIENTO ANECA (Respuesta a la evaluación) ESCUELA UNIVERSITARIA DE ENFERMERÍA

PLAN DE MEJORAS SEGUIMIENTO ANECA (Respuesta a la evaluación) ESCUELA UNIVERSITARIA DE ENFERMERÍA PLAN DE MEJORAS SEGUIMIENTO ANECA (Respuesta a la evaluación) ESCUELA UNIVERSITARIA DE ENFERMERÍA 1.- LA SOCIEDAD Y EL FUTURO ESTUDIANTE 1.1 Información previa a la matrícula La página web se ha reestructurado

Más detalles

MEMORIA DE CALIDAD DE LA TITULACIÓN MEMORIA DE CALIDAD DEL MASTER EN DESARROLLO RURAL CURSO 2012/2013. Página 1 de 11

MEMORIA DE CALIDAD DE LA TITULACIÓN MEMORIA DE CALIDAD DEL MASTER EN DESARROLLO RURAL CURSO 2012/2013. Página 1 de 11 MEMORIA DE CALIDAD DEL MASTER EN DESARROLLO RURAL CURSO 2012/2013 Página 1 de 11 Elaborado por: Aprobado por: Aprobado por: Comisión de calidad del título Fecha: 20/01/2014 Comisión de calidad del centro

Más detalles

INFORME FINAL EVALUACIÓN PARA RENOVACIÓN DE LA ACREDITACIÓN

INFORME FINAL EVALUACIÓN PARA RENOVACIÓN DE LA ACREDITACIÓN EXPEDIENTE Nº: 4310148 FECHA: 16/02/2015 INFORME FINAL EVALUACIÓN PARA RENOVACIÓN DE LA ACREDITACIÓN Denominación del Título Universidad (es) Centro (s) donde se imparte Menciones/Especialidades que se

Más detalles

Procedimiento para diseñar y modificar los títulos del Centro

Procedimiento para diseñar y modificar los títulos del Centro Procedimiento para diseñar y modificar los títulos del Página 1 de 14 Procedimiento para diseñar y modificar los títulos del Índice 1. Objeto 2. Ámbito de aplicación 3. Documentación de referencia 4. Definiciones

Más detalles

Créditos: 60 Nº plazas: 25. Número de RUCT: Fecha verificación: Organización y desarrollo (Criterio 1)

Créditos: 60 Nº plazas: 25. Número de RUCT: Fecha verificación: Organización y desarrollo (Criterio 1) Datos básicos del título Título: Máster Universitario en Lengua Inglesa para el Comercio Internacional/Master's Degree in English Language for International Trade (ELIT) por la Universidad Jaume I de Castellón

Más detalles

PC-01. DISEÑAR LA OFERTA FORMATIVA

PC-01. DISEÑAR LA OFERTA FORMATIVA Página 1 de 8 PC-01. DISEÑAR LA OFERTA FORMATIVA CONTROL DE MODIFICACIONES Nº DE VERSIÓN MODIFICACIÓN RESPECTO A LA VERSIÓN ANTERIOR FECHA 01 Versión original 12-02-13 02 Se incluyen las Actas de la Junta

Más detalles

1. Calendario de Actividades Docentes (Grados) a) Distribución de actividades y cierre de actas según cuatrimestre. Primer cuatrimestre:

1. Calendario de Actividades Docentes (Grados) a) Distribución de actividades y cierre de actas según cuatrimestre. Primer cuatrimestre: PROGRAMACIÓN Y CALENDARIO DE ACTIVIDADES DOCENTES 0-08 DE LA FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES DE LA UNIVERSIDAD DE SALAMANCA (Aprobado en la Comisión de Docencia de de abril de 0) Al amparo de lo dispuesto

Más detalles

DOBLE GRADO EN CONTABILIDAD Y FINANZAS Y DERECHO

DOBLE GRADO EN CONTABILIDAD Y FINANZAS Y DERECHO DOBLE GRADO EN CONTABILIDAD Y FINANZAS Y DERECHO PROPUESTAS: ACCIONES DE MEJORA CURSO 2014-2015 PLAN DE MEJORA 1: El coordinador de la asignatura Diagnóstico Financiero (primer curso/2º semestre) deberá

Más detalles

Informe final de evaluación del seguimiento de la implantación de títulos oficiales GRADO EN INGENIERÍA BIOMÉDICA

Informe final de evaluación del seguimiento de la implantación de títulos oficiales GRADO EN INGENIERÍA BIOMÉDICA Informe final de evaluación del seguimiento de la implantación de títulos oficiales 2014 GRADO EN INGENIERÍA BIOMÉDICA Escuela Técnica Superior de Ingenieros de Telecomunicación UPM INFORMACIÓN PUBLICA

Más detalles

EVALUACIÓN DE LA SOLICITUD DE VERIFICACIÓN DE TÍTULO OFICIAL

EVALUACIÓN DE LA SOLICITUD DE VERIFICACIÓN DE TÍTULO OFICIAL EVALUACIÓN DE LA SOLICITUD DE VERIFICACIÓN DE TÍTULO OFICIAL Identificación del título Denominación: Máster Interuniversitario en Seguridad de las Tecnologías de la Información y de las Comunicaciones

Más detalles

Informe final de evaluación del seguimiento de la implantación de títulos oficiales GRADO EN CRIMINOLOGÍA. Facultad de Derecho

Informe final de evaluación del seguimiento de la implantación de títulos oficiales GRADO EN CRIMINOLOGÍA. Facultad de Derecho Informe final de evaluación del seguimiento de la implantación de títulos oficiales 2015 GRADO EN CRIMINOLOGÍA Universidad Complutense de Madrid INFORMACIÓN PUBLICA Valoración Final Uno de los compromisos

Más detalles

Escuela Universitaria de Enfermería y. Fisioterapia. Master universitario en investigación, gestión y calidad en cuidados para la.

Escuela Universitaria de Enfermería y. Fisioterapia. Master universitario en investigación, gestión y calidad en cuidados para la. Escuela Universitaria de Enfermería y Fisioterapia Master universitario en investigación, gestión y calidad en cuidados para la salud GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: Estadística y manejo de programas estadísticos

Más detalles

Informe final de evaluación del seguimiento de la implantación de títulos oficiales GRADO EN PUBLICIDAD Y RELACIONES PÚBLICAS

Informe final de evaluación del seguimiento de la implantación de títulos oficiales GRADO EN PUBLICIDAD Y RELACIONES PÚBLICAS Informe final de evaluación del seguimiento de la implantación de títulos oficiales 2013 GRADO EN PUBLICIDAD Y RELACIONES PÚBLICAS Facultad de Ciencias de la Comunicación UCJC INFORMACIÓN PUBLICA Valoración

Más detalles

Informe final de evaluación del seguimiento de la implantación de títulos oficiales MÁSTER UNIVERSITARIO EN MARKETING. Centro de Posgrado

Informe final de evaluación del seguimiento de la implantación de títulos oficiales MÁSTER UNIVERSITARIO EN MARKETING. Centro de Posgrado Informe final de evaluación del seguimiento de la implantación de títulos oficiales 2015 MÁSTER UNIVERSITARIO EN MARKETING Universidad Carlos III de Madrid INFORMACIÓN PUBLICA Valoración Final Uno de los

Más detalles

Guía docente de la asignatura Proyectos de Ingeniería en Energías Renovables

Guía docente de la asignatura Proyectos de Ingeniería en Energías Renovables Guía docente de la asignatura Proyectos de Ingeniería en Energías Renovables Titulación: Master en Energías Renovables Guía Docente 1. Datos de la asignatura Nombre Proyectos de Ingeniería en Energías

Más detalles

INFORME DE SEGUIMIENTO DEL VICERRECTORADO DE EVALUACIÓN DE LA CALIDAD

INFORME DE SEGUIMIENTO DEL VICERRECTORADO DE EVALUACIÓN DE LA CALIDAD CENTRO COLEGIO UNIVERSITARIO DE ESTUDIOS FINANCIEROS TÍTULO MÁSTER EN DERECHO BANCARIO Y DE LOS MERCADOS E INSTITUCIONES FINANCIERAS FECHA DEL INFORME 01 de septiembre de 2014 El Vicerrectorado de Evaluación

Más detalles

Facultad de Derecho MÁSTER EN PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES

Facultad de Derecho MÁSTER EN PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES Facultad de Derecho MÁSTER EN PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: TÉCNICAS DE PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES: HIGIENE INDUSTRIAL Curso Académico 2011-2012 Versión 2.0-15012010

Más detalles

I Radiobiología y bases de la investigación en Radioterapia obligatoria. Lunes 12 a 14 horas

I Radiobiología y bases de la investigación en Radioterapia obligatoria. Lunes 12 a 14 horas GUIA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: AVANCES EN RADIOTERAPIA ONCOLÓGICA MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO I Radiobiología y bases de la investigación en Radioterapia AVANCES EN RADIOTERAPIA ONCOLÓGICA

Más detalles

INFORMACIÓN CONTABLE PARA LA GESTIÓN DE EMPRESAS TURÍSTICAS GRADO EN TURISMO

INFORMACIÓN CONTABLE PARA LA GESTIÓN DE EMPRESAS TURÍSTICAS GRADO EN TURISMO Guía Docente INFORMACIÓN CONTABLE PARA LA GESTIÓN DE EMPRESAS TURÍSTICAS GRADO EN TURISMO Curso 2012-2013 Universidad de Granada GUIA DOCENTE DE LA ASIGNATURA INFORMACIÓN CONTABLE PARA LA GESTIÓN EMPRESAS

Más detalles

INFORME DE RESULTADOS ENCUESTA DE EVALUACIÓN DE LA SATISFACCIÓN DEL PDI CON EL PROGRAMA FORMATIVO MÁSTER UNIVERSITARIO EN SEGURIDAD ALIMENTARIA

INFORME DE RESULTADOS ENCUESTA DE EVALUACIÓN DE LA SATISFACCIÓN DEL PDI CON EL PROGRAMA FORMATIVO MÁSTER UNIVERSITARIO EN SEGURIDAD ALIMENTARIA INFORME DE RESULTADOS ENCUESTA DE EVALUACIÓN DE LA SATISFACCIÓN DEL PDI CON EL PROGRAMA FORMATIVO MÁSTER UNIVERSITARIO EN SEGURIDAD ALIMENTARIA Curso Académico: Unidad de Desarrollo Estratégico y Calidad

Más detalles

SEGUIMIENTO DE TÍTULOS

SEGUIMIENTO DE TÍTULOS SEGUIMIENTO DE TÍTULOS OFICIALES 2 !"# $% && TÍTULOS DE GRADO - CAFD - NUTRICIÓN H. Y DIET. - COMUNICACIÓN AUDIOVISUAL TÍTULOS DE MASTER - TRAUMATOLOGÍA DEL DEPORTE - EDUCACIÓN FÍSICA Y SALUD '( *!+!"'(#'%"%,#$"%

Más detalles

INFORME FINAL EVALUACIÓN PARA RENOVACIÓN DE LA ACREDITACIÓN

INFORME FINAL EVALUACIÓN PARA RENOVACIÓN DE LA ACREDITACIÓN EXPEDIENTE Nº: 2501176 FECHA: 05/05/2016 INFORME FINAL EVALUACIÓN PARA RENOVACIÓN DE LA ACREDITACIÓN Denominación del Título Universidad (es) GRADO EN INGENIERÍA ELÉCTRICA UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE CARTAGENA

Más detalles

ACTA DE LA JUNTA DE CENTRO DE LA ESCUELA SUPERIOR DE INGENIERÍA

ACTA DE LA JUNTA DE CENTRO DE LA ESCUELA SUPERIOR DE INGENIERÍA C t r a. S a c r a m e n t o L a C a ñ a d a d e S a n U r b a n o 0 4 1 2 0 A l m e r í a ( E s p a ñ a ) T e l f. : 9 5 0 0 1 5 0 9 6 Escuela Superior de Ingeniería ACTA DE LA JUNTA DE CENTRO DE LA ESCUELA

Más detalles

GRADO EN EDUCACIÓN PRIMARIA

GRADO EN EDUCACIÓN PRIMARIA PROPUESTAS: GRADO EN EDUCACIÓN PRIMARIA ACCIONES DE MEJORA CURSO 2010-2011 PLAN DE MEJORA 1: Mejorar el Programa de Tutorías Integrales y la relación entre tutores integrales-tutorizados. Mayor fluidez

Más detalles

INFORME DE RESULTADOS ENCUESTA DE EVALUACIÓN DE LA SATISFACCIÓN DEL PDI CON EL PROGRAMA FORMATIVO MÁSTER UNIVERSITARIO EN FISIOTERAPIA DEPORTIVA.

INFORME DE RESULTADOS ENCUESTA DE EVALUACIÓN DE LA SATISFACCIÓN DEL PDI CON EL PROGRAMA FORMATIVO MÁSTER UNIVERSITARIO EN FISIOTERAPIA DEPORTIVA. INFORME DE RESULTADOS ENCUESTA DE EVALUACIÓN DE LA SATISFACCIÓN DEL PDI CON EL PROGRAMA FORMATIVO MÁSTER UNIVERSITARIO EN FISIOTERAPIA DEPORTIVA. Curso Académico: Unidad de Desarrollo Estratégico y Calidad

Más detalles

Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales (LOGROÑO)

Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales (LOGROÑO) Denominación del Título Centro Máster Universitario en Acceso a la Abogacía Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales (LOGROÑO) Universidad solicitante Universidad de la Rioja Rama de Conocimiento Ciencias

Más detalles

ENCUESTA DE SATISFACCIÓN DE LOS ALUMNOS CON EL PROGRAMA FORMATIVO CURSO FACULTAD DE LETRAS Y DE LA EDUCACIÓN

ENCUESTA DE SATISFACCIÓN DE LOS ALUMNOS CON EL PROGRAMA FORMATIVO CURSO FACULTAD DE LETRAS Y DE LA EDUCACIÓN ENCUESTA DE SATISFACCIÓN DE LOS ALUMNOS CON EL PROGRAMA FORMATIVO CURSO 2011-12 FACULTAD DE LETRAS Y DE LA EDUCACIÓN % 70,00 ATENCIÓN AL ALUMNADO 60,00 50,00 48,64 40,00 34,66 33,33 34,03 40,13 32,58 36,40

Más detalles

U N I B A - U N I V E R S I T A T D E B A R C E L O N A PLAN DE ACCIÓN TUTORIAL

U N I B A - U N I V E R S I T A T D E B A R C E L O N A PLAN DE ACCIÓN TUTORIAL U N I B A - U N I V E R S I T A T D E B A R C E L O N A UNIBA PLAN DE ACCIÓN TUTORIAL ÍNDICE 0. APROBACIÓN DOCUMENTO... 1 1. PLAN DE ACCIÓN TUTORIAL (PAT) DE UNIBA... 1 1.1 INFORMACIÓN REFERIDA A LA MODALIDAD

Más detalles

Informe final de evaluación del seguimiento de la implantación de títulos oficiales GRADO EN IGUALDAD DE GÉNERO

Informe final de evaluación del seguimiento de la implantación de títulos oficiales GRADO EN IGUALDAD DE GÉNERO Informe final de evaluación del seguimiento de la implantación de títulos oficiales 2013 GRADO EN IGUALDAD DE GÉNERO FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y SOCIALES URJC INFORMACIÓN PUBLICA Valoración Final

Más detalles

ESPAÑOL COMO LENGUA EXTRANJERA PARA USOS ESPECÍFICOS

ESPAÑOL COMO LENGUA EXTRANJERA PARA USOS ESPECÍFICOS GUIA DOCENTE DE LA ASIGNATURA ESPAÑOL COMO LENGUA EXTRANJERA PARA USOS ESPECÍFICOS MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO Español como lengua extranjera para usos específicos PROFESOR(ES) Español

Más detalles

PROTOCOLO DE CALIDAD DE LOS TÍTULOS DE LA UNIVERSIDAD REY JUAN CARLOS

PROTOCOLO DE CALIDAD DE LOS TÍTULOS DE LA UNIVERSIDAD REY JUAN CARLOS PROTOCOLO DE CALIDAD DE LOS TÍTULOS DE LA UNIVERSIDAD REY JUAN CARLOS El Real Decreto 861/2010, de 2 de julio, que modifica el Real Decreto 1393/2007, de 29 de octubre, por el que se establece la ordenación

Más detalles

Escuela Universitaria de Enfermería y Fisioterapia de Toledo. Centro

Escuela Universitaria de Enfermería y Fisioterapia de Toledo. Centro Denominación del Título Grado en Fisioterapia Centro Escuela Universitaria de Enfermería y Fisioterapia de Toledo Universidad solicitante Universidad de Castilla La Mancha Rama de Conocimiento Ciencias

Más detalles

INFORME FINAL EVALUACIÓN PARA RENOVACIÓN DE LA ACREDITACIÓN

INFORME FINAL EVALUACIÓN PARA RENOVACIÓN DE LA ACREDITACIÓN EXPEDIENTE Nº: 2502493 FECHA: 18/03/2016 INFORME FINAL EVALUACIÓN PARA RENOVACIÓN DE LA ACREDITACIÓN Denominación del Título Universidad (es) Centro (s) donde se imparte Menciones/Especialidades que se

Más detalles

Informe final de evaluación del seguimiento de la implantación de títulos oficiales GRADO EN EDUCACIÓN SOCIAL. Escuela Universitaria Cardenal Cisneros

Informe final de evaluación del seguimiento de la implantación de títulos oficiales GRADO EN EDUCACIÓN SOCIAL. Escuela Universitaria Cardenal Cisneros Informe final de evaluación del seguimiento de la implantación de títulos oficiales 2013 GRADO EN EDUCACIÓN SOCIAL Escuela Universitaria Cardenal Cisneros UAH INFORMACIÓN PUBLICA Valoración Final Uno de

Más detalles

Informe final de evaluación del seguimiento de la implantación de títulos oficiales MÁSTER UNIVERSITARIO EN CIRUGÍA BUCAL E IMPLANTOLOGÍA

Informe final de evaluación del seguimiento de la implantación de títulos oficiales MÁSTER UNIVERSITARIO EN CIRUGÍA BUCAL E IMPLANTOLOGÍA Informe final de evaluación del seguimiento de la implantación de títulos oficiales 2013 MÁSTER UNIVERSITARIO EN CIRUGÍA BUCAL E IMPLANTOLOGÍA CEU INFORMACIÓN PUBLICA Valoración Final Uno de los compromisos

Más detalles