INDUSTRIAS BACHOCO S.A. DE C.V.

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "INDUSTRIAS BACHOCO S.A. DE C.V."

Transcripción

1 INDUSTRIAS BACHOCO S.A. DE C.V. Avenida Tecnológico No. 401 Ciudad Industrial C.P Celaya, Guanajuato, México Características de los títulos accionarios en circulación: Titulo de cada clase Unidades vinculadas UBL, cada unidad consiste de una Acción serie B y una Acción serie L American Depositary Shares, cada uno representa seis unidades vinculadas UBL. Bolsas donde se encuentran registrados Bolsa Mexicana de Valores New York Stock Exchange Numero de acciones en circulación al cierre del periodo que se reporta: Serie B Serie L Clave de Cotización: 448,154,100 Acciones 148,154,100Acciones BACHOCO UBL Los valores de la empresa se encuentran inscritos en la Sección de Valores, y son objeto de cotizar en la Bolsa Mexicana de Valores. La inscripción en el Registro Nacional de Valores e Intermediarios no implica certificación sobre la bondad del valor o la solvencia del emisor. INFORME ANUAL QUE SE PRESENTA DE ACUERDO CON LA CIRCULAR DE LA CNBV Correspondiente al año terminado el 31 de Diciembre del 2001.

2 INDICE I. INFORMACION GENERAL Pagina 1. Glosario de Términos y Definiciones Resumen Ejecutivo Factores de Riesgo Otros Valores Inscritos en el RNVI Cambios Significativos a los Derechos de Valores Inscritos en el RNVI Destinos de los Fondos... 7 II. LA COMPAÑIA 1. Historia y Desarrollo del Emisor Descripción del Negocio...11 A. Actividad Principal...11 B. Canales de Distribución...12 C. Patentes, Licencias, Marcas y otros Contratos...15 D. Principales Clientes...16 E. Legislación Aplicable y Régimen Tributario...16 F. Recursos Humanos...18 G. Información del Mercado...19 H. Información Financiera por Línea del Negocio, Zona Geográfica y Ventas de Exportación...20 I. Estructura Corporativa...21 J. Descripción de sus Principales Activos...21 K. Procesos Judiciales, Administrativos o Arbitrales...22 L. Acciones Representativas...23 M. Dividendos...23 III. INFORMACION FINANCIERA 1. Información Financiera Seleccionada Comentarios y Análisis de la Administración sobre los Resultados de Operación y Situación Financiera de la Compañía A. Resultados de Operación...26 IV. ADMINISTRACION 1. Estatutos Sociales y Otros Convenios Administradores y Accionistas Auditores Operaciones con Personas Relacionadas y Conflictos de Intereses...42 V. MERCADO ACCIONARIO 1. Estructura Accionaria Comportamiento de la Acción en el Mercado de Valores...43 VI. ANEXOS 1. Estados Financieros Consolidados Carta de Responsabilidad...1.1

3 I. INFORMACION GENERAL 1. Glosario de Términos y Definiciones En el presente reporte se utiliza indistintamente los términos Bachoco, Industrias Bachoco y la Compañía de manera intercambiable, a menos que se especifique lo contrario. La Compañía presenta sus estados de resultados en Pesos Mexicanos de acuerdo con los Principios de Contabilidad Generalmente Aceptados. Estos principios requieren que toda la información financiera se exprese en pesos constantes a la fecha del Balance General mas reciente que se presente. En este reporte todos los pesos se expresan en pesos constantes al 31 de Diciembre de 2001, a menos que se indique de otra manera. A menos que se indique otra cosa, en caso de alguna traducción a Dólares Americanos, el tipo de cambio a utilizar en este reporte es de pesos por 1.00 dólar americano (U.S.$ ó U.S. dólar), que fue el tipo de cambio vigente al 31 de Diciembre del Ciertas cantidades pueden no sumar exactamente debido a cuestiones de redondeo. Se utiliza el termino ton o "toneladas" para expresar toneladas métricas. Información de Mercado En este reporte anual se presenta cierta información estadística, referente al mercado Mexicano de pollo, huevo, cerdo, res y alimento balanceado. Esta información se ha obtenido de diferentes fuentes en las que se incluyen la Unión Nacional de Avicultores ( UNA ), Consejo Nacional Agropecuario ( CNA ) y Consejo Mexicano de Porcicultura ( CMP ), Banco de México, Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentos o SAGARPA, "Canacintra" y publicaciones del Departamento de Agricultura de los Estados Unidos, ( USDA ),. Información adicional se incluye tomando como base el conocimiento que Bachoco tiene del mercado Mexicano de alimentos y de una amplia variedad de información disponible en la empresa. La metodología y terminología utilizada por diferentes fuentes no siempre es consistente, ni datos provenientes de diferentes fuentes son siempre comparables de manera directa. Expectativas y Proyecciones A lo largo de este reporte, se mencionan algunas expectativas y proyecciones que se basan en el conocimiento y experiencia que la compañía tiene de su operación y mercados de alimentos, términos como cree, anticipa, espera, planea, pretende, proyecta son términos utilizados para expresar algunas estimaciones o expectativas que la empresa tiene pero que de ninguna manera se pueden considerar como garantía de cumplimiento futuro e involucran riesgos e incertidumbres y los resultados reales pueden variar de manera substancial en relación a las declaraciones como resultado de diversos factores. Pág. 3

4 2. Resumen Ejecutivo Industrias Bachoco, S.A. de C.V. es una sociedad controladora, sin mas operaciones que detentar las acciones de sus subsidiarias y dedicarse a operaciones con sus subsidiarias. Su principal subsidiaria operativa es Bachoco, S.A. de C.V. que es propietaria de los principales activos operativos a nivel consolidado y que represento el 93.4% de los activos consolidados al 31 de Diciembre del Todas las operaciones de la Compañía se encuentran en México. Industrias Bachoco es el mayor productor y comercializador de productos avícolas en México, con cuatro líneas principales de producto; pollo, huevo de plato, cerdo y alimento balanceado. Con aproximadamente 7.0 millones de pollos por semana, Bachoco produjo el 32.0% del total de pollo producido en México durante el año 2001, siendo el líder en este sector. Bachoco es un productor verticalmente integrado que controla todos los aspectos del proceso de producción y distribución que le permite ejercer control sobre sus costos y mantener altos estándares de calidad, servicio y eficiencia, con mas de 700 centros de producción y distribución a lo largo del país. Las ventas de pollo representaron el 82.4% de las ventas totales de Bachoco en el año En Febrero, la compañía llego a un acuerdo con Avícola Cotaxtla, productor de pollo localizado en el Estado de Veracruz y con una capacidad de alrededor de tres millones de pollo por ciclo, a fin de fortalecer su presencia en esa región del país. El acuerdo se realizo parte bajo el esquema de renta y parte bajo el esquema de aparcería. En el último trimestre del año 2001, Bachoco adquirió la mayoría de los activos de la operación de huevo para plato de Avícola Nochistongo, uno de los diez principales de huevo para plato en México, y también los de Avícola Simón Bolívar, importante productor de huevo para plato y productor de pollo de engorda; estas adquisiciones ubicaron a Bachoco como el primer productor de huevo para plato en México, produciendo aproximadamente 10,500 ton por mes, después de las adquisiciones. La compañía se ha caracterizado por su innovación en la comercialización y presentación de este producto. Las ventas de huevo de plato representaron el 7.5% de las ventas totales en el año 2001 Bachoco es un productor importante de alimento balanceado para consumo animal, el cual comercializa a través de una red de distribuidores y directamente a pequeños productores. La Compañía entro a esta línea de negocio en el año 2000 como resultado de la adquisición de Grupo Campi, S.A. de C.V. En el año 2001 la compañía vendió aproximadamente 6,600 ton por semana y esta línea de negocio represento el 7.5% de las ventas totales del grupo en este año. Las ventas de cerdo representaron 1.2%, ventas que consisten de cerdo en pie a empacadores o procesadores. El resto de las ventas consistió de productos adicionales relacionados con subproductos de sus líneas principales. En la siguiente tabla se muestra un resumen de los resultados financieros de la empresa durante los últimos cinco años. Pág. 4

5 Al cierre del año terminado el 31 de Diciembre de, (millones de pesos constantes al 31 de Diciembre del 2001( 1)) Información del Estado de Resultados Ventas Netas... Ps. 6,675.5 Ps. 6,800.5 Ps 6, ,593.4 Ps 9,652.0 Costo de Ventas... 4, , , , ,065.1 Utilidad Bruta... 1, , , , ,586.9 Utilidad de Operación... 1, , , ,290.9 Costo Integral de Financiamiento Utilidad Neta... 1, , , ,077.0 Utilidad Neta por Unidad(2) Promedio ponderado de unidades en circulación (miles ) , , , , ,454 Información de Balance General Efectivo e Inversiones Temporales... Ps 1, Ps 1, , ,169.7 Inmuebles, maquinaria y equipo, neto.. 4, , , , ,797.6 Activos Totales... 7, , , , ,528.4 Créditos bancarios a plazo menor a un año , (3)... Créditos bancarios a plazo mayor a un año , Total del Capit al Contable... 6, , , , ,898.5 Al cierre del año terminado el 31 de Diciembre de, Información Operativa Seleccionada (millones de pesos constantes al 31 de Diciembre de 2000 (1)) Ventas en Volumen (miles de ton): Pollo Huevo Cerdo Alimento Balanceado Margen Bruto(%) % 27.9% 25.7% 28.6% 26.8% Margen de Operación(%) % 18.0% 13.2% 16.3% 13.4% Margen Neto(%) % 17.2% 14.4% 13.3% 11.2% Empleados Totales... 10,090 10,806 11,215 16,396 18,482 (1)Excepto información por unidad y datos operativos. (2)Utilidad neta y dividendos por unidad han sido calculados en base al número de unidades promedio ponderado en circulación. (3)Incluye créditos a plazo menor de un año y porción circulante de los créditos a plazo mayor a un año. La cotización de las unidades vinculadas UBL de la compañía en la Bolsa Mexicana de Valores y de los ADS en el New York Stock Exchange se muestra de manera resumida en las siguientes tablas: Bolsa Mexicana de Valores (Pesos nominales por Unidad) Año Alto Bajo Cierre New York Stock Exchange (en U.S.$ por ADS) Año Alto Bajo Cierre Bolsa Mexicana de Valores (Pesos nominales por Unidad) Pág. 5

6 Mes Alto Bajo Cierre Diciembre Enero Febrero Marzo Abril Mayo New York Stock Exchange (en U.S.$ por ADS) Mes Alto Bajo Cierre Diciembre Enero Febrero Marzo Abril Mayo Factores de Riesgo En el curso normal de sus operaciones, la Compañía utiliza algunos instrumentos financieros para la protección de los riesgos que involucran fluctuaciones cambiarías. Adicionalmente, la Compañía esta expuesta a riesgos asociados con la naturaleza de su negocio. Un resumen es el siguiente. Fluctuaciones en Tipo de Cambio. Fluctuaciones en el tipo de cambio entre el peso mexicano y el dólar americano afecta el precio de las unidades vinculadas en relación a los ADS s que cotizan en el New York Stock Exchange. La Compañía tiene pasivos significativos denominados en U.S. dólares, por lo que esta expuesta a una perdida cambiaria cuando el peso sufre depreciaciones respecto al U.S. dólar. Todos las ventas de la Compañía se realizan en pesos y la Compañía realiza mucho de sus erogaciones en U.S. dólares. Una parte importante de las compras de insumos se cotizan en U.S. dólares y otras compras pueden ser influenciadas por precios en U.S. dólares. Una devaluación del peso Mexicano respecto al U.S. dólar afectaría al menos en el corto plazo los resultados de la Compañía. Adicionalmente una devaluación puede afectar directa o indirectamente los resultados de la Compañía y su posición financiera en diferentes maneras, incluyendo una recesión potencial como resultado de una devaluación. Tasas de Interés Los resultados de la Compañía también pueden verse afectados por cambios en las tasas de interés, debido al impacto que tendrían sobre los créditos bancarios a tasa variable que utiliza la Compañía. Ingredientes para Alimento Pág. 6

7 El principal componente del costo de ventas de Bachoco es el costo de los ingredientes utilizados en la preparación de sus alimentos balanceados, que incluyen principalmente sorgo, pasta de soya, maíz, harina de pescado, harinas de carne y, para cierto tipo de productos, pigmentos naturales. El precio de estos ingredientes esta sujeto a volatilidad resultante de, entre otros factores, clima, volumen de cosechas, costos de transporte y almacenaje, políticas gubernamentales que tienen que ver con la comercialización de cosechas, tipo de cambio y otros factores. El costo de estos insumos también se puede ver afectado de manera favorable por cambios en las políticas del gobierno mexicano, por ejemplo, a partir de 1991 se eliminaron precios de garantía y se redujeron restricciones para la importación de los granos, adicionalmente se han reducido las tarifas con la entrada en vigor del Tratado de Libre Comercio con América del Norte, (TLC) a partir de Riesgos del Mercado El mercado al cual la Compañía atiende esta sujeto a un cierto grado de volatilidad con respecto a la oferta, lo cual puede afectar los precios. En general los precios están sujetos a condiciones de libre oferta y demanda, lo que puede llevar a fluctuaciones estacionales de precios durante un año y cambios significantes de un año a otro. Riesgos Sanitarios Debido a la naturaleza de sus operaciones, cría de animales vivos, la Compañía puede verse afectada por enfermedades y efectos de clima que afecten el desarrollo de los animales. Con el objeto de mitigar el impacto de estos factores, la Compañía ha implementado un estricto sistema de bioseguridad en todas las etapas de producción. 4. Otros Valores Inscritos en el RNVI La Compañía no tiene otros valores inscritos en el RNVI (Registro Nacional de Valores e Intermediarios), y en los últimos dos ejercicios ha entregado en forma completa y oportuna los reportes sobre eventos relevantes, así como la información jurídica y financiera que está obligada a presentar de forma periódica de acuerdo a la ley. 5. Cambios Significativos a los Derechos de Valores Inscritos en el RNVI. No se ha tenido desde su emisión. 6. Destino de los Fondos No Aplica. Pág. 7

8 II. LA COMPAÑIA 1. Historia y Desarrollo del Emisor Industrias Bachoco, S.A. de C.V. tiene sus oficinas corporativas ubicadas en Avenida Tecnológico N. 401, Cd. Industrial, Celaya, Guanajuato, México, C.P , con teléfono (461) , Fax (461) y correo electrónico inversionistas@bachoco.net. y pagina web Antecedentes y Estructura de Propiedad Fundada en 1952 por la familia Robinson Bours como una pequeña operación de huevo de plato en el estado de Sonora, México, Bachoco ha crecido internamente y a través de adquisiciones de otras operaciones avícolas. En 1974, la Compañía se inicio operaciones en Celaya, localizada en la región agrícola del Bajío Mexicano, para atender la zona metropolitana de la Cd. de México. En 1988, al identificar el potencial de crecimiento en el mercado de pollo en México, la compañía inicio un programa de crecimiento para alcanzar mayor participación de mercado. La Compañía extendió su cobertura, particularmente en 1993 y 1994, al adquirir activos de productores regionales en los estados de Puebla y Jalisco. Después de cada adquisición, Bachoco invierte de manera importante para mejorar la operación de las nuevas operaciones y llevarlas al nivel del resto de sus operaciones. Los accionistas Robinson Bours fueron los propietarios de la totalidad del capital social hasta la oferta global de acciones en En abril de 1995, los accionistas Robinson Bours, crearon un fideicomiso de Control con el propósito de detentar un interés mayoritario sobre las Acciones Serie B de la sociedad. Las acciones de Bachoco consisten de Acciones Serie B y Acciones Serie L, con limitaciones de voto. Las acciones están agrupadas en unidades, cada unidad vinculada UBL consiste de una acción serie B y una acción serie L. Adicionalmente cada unidad UBB, consiste de dos acciones B. Las unidades no podrán ser separadas hasta Septiembre del 2007, cuando las unidades UBL y las Unidades UB se separan automáticamente en sus componentes. En Septiembre de 1997, la Compañía realizó una oferta publica inicial de acciones que represento el 17.25% del las acciones totales. Después de la oferta inicial, el fideicomiso de control detenta unidades UBL y unidades UB que representan el 68.0% de las acciones serie B. Al 31 de diciembre de 2001, la familia Robinson Bours detentan unidades UBL y unidades UB que representan el 88.9% de las acciones serie B. Por lo anterior, los accionistas Robinson Bours continúan teniendo el control sobre la propiedad de la empresa. Miembros de los accionistas Robinson Bours en conjunto con ciertos ejecutivos de la Compañía, ocupan la mayoría de los asientos en el Consejo de Administración de la Compañía. Enrique Robinson Bours ha sido el presidente del Consejo de Administración desde su fundación. En abril del 2002, la Compañía anuncio el retiro del Sr. Enrique Robinson Bours como presidente del consejo, cargo que ocupo durante los 50 años de existencia de la Compañía. Lo sucede el Sr. Javier Robinson Bours, quien ha sido miembro del Consejo por 21 años y ha colaborado como Vicepresidente del Consejo durante los últimos nueve años.. Pág. 8

9 En Noviembre de 1998, la Compañía aprobó un fondo para recompra de acciones (Fondo de Recompra), para adquirir hasta el 3% del total de las acciones en circulación. Para implementar el plan, la Compañía asignó una reserva de $235.6 millones de pesos, que se tomaron del rubro de utilidades retenidas del Balance General. Al día 25 de mayo del 2002, la Compañía tiene en su fondo de recompra 2,505,900 unidades, representando el 0.84% del total de acciones circulantes. El 22 de diciembre de 1999, la Compañía adquirió el 100% de las acciones de Grupo Campi, S.A. de C.V., (Campi), en $1,376.7 millones de pesos. Campi era el cuarto productor de pollo en México y un importante productor de alimento balanceado para consumo animal. Campi opera principalmente en la región Sureste del país y en la Península de Yucatán. En Septiembre de 2001, la Compañía adquirió la mayoria de los activos de la operación de huevo para plato de Avícola Nochistongo, uno de los diez productores más grandes de huevo para plato en México con operaciones localizadas en la región de La Laguna ubicada en la parte central del norte de México, con una capacidad de alrededor de tres millones de aves de postura. A finales de septiembre de 2001, la Compañía adquirió lo mayoría de los activos de Avícola Simón Bolívar, uno de los quince productores más grandes de huevo para plato en México y productor de pollo de engorda, sus operaciones están ubicadas en la región de la Laguna, en el centro norte del país, con una capacidad instalada de 2 millones de aves de postura y produce aproximadamente 120 mil pollos de engorda por semana. Esta adquisición consolida a Bachoco como el mayor productor y comercializador de huevo para plato en México, con una participación estimada de 8.5% en cuanto a volumen, y refuerza su liderazgo en la industria de pollo de engorda en México. Estrategia Operativa En los últimos diez años, Bachoco incremento substancialmente su producción de pollo, estableciéndose en todas las principales categorías de producto y canales de distribución de pollo y se expandió hasta tener una mayor cobertura geográfica que cualquier de sus competidores. Bachoco también ha incrementado su eficiencia y construido una reputación por la frescura de sus productos de pollo y calidad de sus servicio a clientes. La industria del pollo en México ha experimentado cambios considerables en años recientes. Bachoco esta permanentemente a la expectativa de posibles adquisiciones de otros productores y puede tomar ciertas oportunidades que estén en línea con sus estrategias de negocio. Los elementos clave de su estrategia son: Mayor Penetración del Mercado a Través de una Distribución mas Amplia. La Compañía tiene una extensa red de distribución, soportada por su propia flotilla de transporte, conocimiento y experiencia con los canales de mayoristas y centros de ventas localizados estratégicamente, así como sus instalaciones productivas. A partir de 1992, la Compañía ha incrementado de manera importante sus rutas de distribución. Bachoco espera continuar desarrollando y mejorando sus canales de distribución y sistema en cada categoría de producto y a través de reforzar su cobertura geográfica en México. Pág. 9

10 Mejor Servicio y Respuesta al Mercado. Bachoco pretende permanecer como el líder en el mercado avícola Mexicano manteniendo altos estándares de servicio al cliente y ofreciendo una rápida respuesta a las cambiantes necesidades en los diferentes segmentos del mercado. Como parte de esta estrategia, la Compañía ha estructurado sus operaciones de manera que puede adaptar el tamaño, peso y pigmento de sus productos de pollo dependiendo de las necesidades particulares de cualquier segmento del mercado. Adicionalmente, la Compañía ha descentralizado sus servicios de pedidos y ventas hacia sus centros de ventas, que cuentan con red de frío, y que sirven como puntos intermedios en la distribución a los mayoristas y a los clientes locales, permitiendo a Bachoco estar mas cerca de su base de clientes y cultivar mejor segmentos de clientes en desarrollo, tales como supermercados, cadenas de comida rápida y clubes de venta a mayoreo. Producción a Bajo Costo y Eficiencia Operativa. Bachoco se encuentra entre los productores de mas bajo costo en la producción y distribución de pollo en México, debido en parte a sus economías de escala y operaciones integradas verticalmente. La Compañía continuará implementando programas para incrementar sus eficiencias y reducir costos de operación. Continuar Impulsando su Diferenciación de Marca. Bachoco ha desarrollado una imagen de marca por productos frescos de pollo y huevo en México. Basado en la aceptación de sus productos con identificación de marca actuales, Bachoco busca continuar promoviendo su marca a través de espectaculares, empaques, campañas especiales de publicidad y desarrollando lealtad de marca entre sus mayoristas y distribuidores minoristas. Principales Inversiones de Capital años: La Compañía ha realizado las siguientes inversiones de capital durante los últimos tres En 1998 la Compañía invirtió $1,066.8millones de pesos, principalmente para incrementar su capacidad en granjas de pollo de engorda y reproductoras, mejorar productividad e incrementar capacidad en plantas procesadoras y modernizar su flotilla de transportes. En 1999 la Compañía invirtió $492.9 millones de pesos principalmente para incrementar la capacidad de sus plantas procesadoras y granjas de reproductoras, ampliar su red de distribución y modernizar su flotilla de transportes. En el año 2000, Bachoco realizo inversiones por $240.0 millones de pesos para modernizar sus plantas procesadoras de aves, mejorar e incrementar su red de distribución, modernizar su flotilla de transportes y en actualizar sus sistemas de información. En los últimos tres años, estas inversiones han sido financiadas principalmente con recursos generados por la propia operación. A finales de 1999 la Compañía adquirió Grupo Campi, S.A. de C.V. La operación fue por $155.0 millones de US dólares, financiados en parte con recursos propios y parte a través de un crédito sindicado de tres años por $90.0 millones de US dólares. Durante el tercer trimestre del año 2000, la Compañía pre-pago el crédito sindicado y renegocio un crédito menor por $50.0 millones de US dólares bajo mejores condiciones. Pág. 10

11 En el año 2001, Bachoco adquirió la mayoría de los activos de la operación de huevo de Avícola Nochistongo, uno de los 10 principales productores de huevo para plato en México, con operaciones en el área de la Laguna, y la mayoría de los activos de Avícola Simón Bolívar, uno de los quince productores más grandes de huevo para plato en México y productor de pollo. Las adquisiciones fueron financiadas con recursos provenientes de la operación. En el año 2001 la Compañía realizó inversiones de Capital por $ millones principalmente para el pago de las adquisiciones mencionadas anteriormente, para mejorar su flotilla de transporte, plantas de alimentos y plantas procesadoras, así como para mejorar las granjas de producción de huevo. 2. Descripción del Negocio 2.A. Actividade s Principales. Bachoco es el mayor productor y comercializador de productos avícolas en México con cuatro líneas principales de producto: Pollo, huevo, cerdo y alimento balanceado. Con una producción de aproximadamente 7.0 millones de pollo por semana, Bachoco produjo aproximadamente el 32.0% del pollo producido en México durante el año Bachoco es una empresa integrada verticalmente, lo que le permite controlar virtualmente todos los aspectos de la cadena productiva desde la producción hasta la distribución, lo que le permite mantener altos niveles de calidad, servicio y eficiencia. Con mas de 700 instalaciones de producción y comercialización ubicadas a lo largo del país, las operaciones de la Compañía incluyen preparación de alimento, crianza de aves reproductoras, incubación de pollito, crianza de pollo de engorda, proceso, empaque y distribución de productos de pollo. Las ventas de pollo representaron durante el año 2001 el 82.4 % de las ventas totales de la Compañía. Bachoco es un productor importante de alimento balanceado para consumo animal, el cual comercializa a través de una red de distribuidores y directamente a pequeños productores. La Compañía incursiono en esta línea de negocio en el año 2000 como resultado de la adquisición del Grupo Campi, S.A. de C.V. El proceso consiste en acopio de insumos agrícolas, producción y comercialización del producto que puede ser empacado en diferentes presentaciones en cuanto a peso o a granel a engordadores independientes. En el año 2001 la compañía vendió aproximadamente 6,600 ton por semana y esta línea de negocio represento el 7.5% de las ventas totales en este año. Bachoco es el mayor productor de huevo para plato en México, con una producción de aproximadamente 10,500 toneladas por mes. El proceso consiste desde la crianza de aves reproductoras, crianza de aves de postura, recolección, empaque y comercialización del producto. La compañía se ha caracterizado por su innovación en la comercialización y presentación de este producto. Las ventas de huevo para plato representaron el 7.5% de las ventas totales en el año Las ventas de cerdo representaron 1.2% del total, ventas que consisten de cerdo en pie a empacadores o procesadores de cerdo. El proceso consiste en la crianza y producción de pies de cría, producción de lechones para engorda, engorda de cerdos y comercialización de cerdo en pie. El resto de las ventas consistió de productos adicionales relacionados con subproductos de sus líneas principales. Pág. 11

12 En la siguiente tabla se muestra la evolución que en volumen han tenido cada una de las líneas de producto en los últimos cinco años: Ventas de Bachoco en Volumen Años terminados el 31 de Diciembre, (miles de toneladas) Pollo Huevo Cerdo Alimento Balanceado Como resultado de adquisiciones estratégicas, crecimiento interno y mejoras en eficiencia, el volumen de pollo comercializado por Bachoco se incremento 107.2% de 1997 al año 2001, (comparado con un incremento de 38.4% en la industria del pollo en México). La participación en la producción de pollo en México de Bachoco se incremento de 21.6% a 32.0% durante este mismo periodo. Bachoco ha mejorado la eficiencia de las adquisiciones realizadas para aprovechar completamente las oportunidades de esa producción y comercialización adicional. La industria avícola en México varia de región en región, con pocos productores operando en varias regiones. La Compañía considera que dispone de la mayor cobertura geográfica en la industria en México y que es uno de los mayores proveedores de pollo en la Cd. de México y su zona conurbada, la cual consume una parte importante del consumo total en México. En las regiones que atiende, Bachoco actualmente participa en todas las categorías y canales de distribución de productos de pollo, y la Compañía espera seguir haciéndolo para satisfacer la creciente demanda del consumidor. 2.B. Canales de Distribución Bachoco ha desarrollado una extensa red de distribución que considera es la mayor y mas moderna que la de cualquier otro productor de pollo o huevo en México. La compañía utiliza varios canales de distribución en cada una de las principales categorías de producto a fin de servir los diferentes segmentos del mercado. Por ejemplo, en el área de la ciudad de México, la mayoría de su producto es transportado directamente por Bachoco a sus mayoristas, los cuales a su vez lo transportan a sus minoristas. Una parte importante de su productos es transportado directamente a minoristas utilizando la propia flotilla de transportes de la Compañía. Bachoco distribuye sus productos desde sus siete plantas procesadoras de ves (localizadas en Celaya, Culiacán, Puebla, Lagos de Moreno, Coatzacoalcos, Mérida y Gómez Palacios), hacia sus centros de ventas que cuentan con red de frío, desde donde se atiende a mayoristas, autoservicios, minoristas y cadenas de comida rápida. La estructura de Bachoco incluye 59 centros de ventas complementados con una importante flotilla de transportes. Pág. 12

13 Con la adquisición de Campi, la Compañía reforzó su red de distribución, consolidando su presencia en la región sureste del país y entrando en nuevos mercados como la Península de Yucatán. El acuerdo con Avícola Cotaxtla, productor de pollo, localizado en el Estado de Veracruz, ha permitido a Bachoco fortalecer su presencia, en esta importante región del país. La adquisición de la mayoría de los activos de Avícola Nochistongo y de Avícola Simón Bolívar han permitido a Bachoco consolidar su red de distribución, principalmente en el noreste del país, actualmente la red de distribución cubre prácticamente todo el territorio nacional. A continuación se describe brevemente las estrategias de ventas y distribución para cada uno de los principales productos: Pollo Vivo. Bachoco comercializa pollo vivo principalmente a clientes mayoristas, los cuales a su vez lo procesan en pequeñas plantas procesadoras. Adicionalmente Bachoco distribuye a través de un sistema de rutas en el Sureste del país, donde este mercado aun es el estándar. La compañía considera que cada vez será menor el porcentaje de producto a través de este canal. De acuerdo con la UNA, el pollo vivo comercializado en México representa aproximadamente el 29.0 % en volumen del total. Pollo Rosticero. Que consiste en un pollo entero y eviscerado listo para cocinar. Esta línea ha tenido un fuerte crecimiento en la Compañía desde el año de 1988 cuando fue introducido. Bachoco vende su producto directamente a rosticerias, asaderos y autoservicios. Bachoco espera que este segmento continúe creciendo debido a que es un producto de precio accesible, alta calidad y dado que llega ya cocinado al ultimo consumidor, es un producto con un alto nivel de conveniencia. La Compañía espera seguir incrementando su participación en este segmento aprovechando su red de distribución. De acuerdo con la UNA, el pollo rosticero representa aproximadamente el 25.0% del volumen comercializado por productores en México. Pollo Tipo Mercado Público. Que es un pollo entero sin eviscerar que se comercializa en un máximo de 48 horas después de su sacrificio. Se vende en todo México, pero se concentra principalmente en la Cd. de México y zona conurbada. Bachoco considera que es el mayor productor de pollo mercado público en México, aproximadamente 200 mayoristas atienden este canal en la Cd. de México, la Compañía atiende regularmente a mas de 50 de ellos. La mayoría de sus clientes son exclusivos de Bachoco, aunque no existe un contrato formal al respecto. El enfoque de Bachoco en este canal ha sido el ofrecer una distribución y servicio de alto nivel con el objeto de desarrollar lealtad de marca. Este producto se vende al consumidor sin empaques ni identificación, pero el sistema de distribución de Bachoco ofrece una ventaja competitiva para sus mayoristas. Bachoco considera que ha desarrollado excelentes relaciones con los mayoristas que atiende. De acuerdo con la UNA, este tipo de pollo representa aproximadamente el 27.0% del volumen vendido por productores en México. Pollo Tipo Supermercado. Es un pollo entero fresco que se presenta con vísceras comestibles empacadas por separado. Prácticamente se vende a cadenas de autoservicios y, en algunas regiones, a pollerías Pág. 13

14 independientes. Bachoco vente este tipo de producto, al igual que cortes y huevo empacado, directamente a las principales cadenas de autoservicio y clubes de venta al mayoreo. En este canal se pone especial énfasis en la imagen de marca, así como en su servicio apoyado en entregas frecuentes para asegurar la frescura de sus productos. La Compañía tiene el liderazgo en cuanto a la frecuencia de sus entregas a los autoservicios. De acuerdo con la UNA este tipo de pollo representa aproximadamente el 5.0% del volumen de ventas de productores de pollo en México. Partes de Pollo. Se refiere a cortes frescos que se venden ya sea en charolas o a granel, principalmente a cadenas de autoservicio, cadenas institucionales de alimentos y cadenas de comidas rápidas. El mercado institucional generalmente requiere cortes específicos para cada cadena. Bachoco desarrolla de manera permanente procesos acorde con clientes específicos para una amplia variedad de tipos de partes. De acuerdo con la UNA, este tipo de producto representa el 10.0% del volumen de pollo que comercializan los productores en México. Productos Congelados y Productos con Proceso Posterior. El pollo congelado representa una pequeña parte del mercado mexicano del pollo, en parte debido a la preferencia del consumidor por el pollo fresco y en parte por la falta de capacidad de almacén de congelados que existe en el país. Donde existe un potencial importante es en productos frescos con proceso posterior, línea en la que Bachoco, aunque pequeña en volumen, creció mas del 80% en el año La Compañía pretende producir e introducir varios productos con proceso posterior en México, desarrollados de acuerdo con las preferencias del consumidor mexicano. De acuerdo con la UNA, este tipo de producto representa el 4.0% del volumen de pollo que comercializan los productores en México. Huevo para Plato. El consumo per capita de huevo en México es alto comparado con otros países. El consumo pércapita de huevo fue 20.8 kg., durante el año De acuerdo con la UNA, el consumo de huevo en México se ha incrementado 26.5 % de 1997 al año Esto se debe en parte a que el huevo es una fuente de proteína a relativamente bajo precio. El huevo se comercializa tradicionalmente en cajas de 360 piezas a mayoristas, quienes a su vez los venden a minoristas y pequeñas tiendas, donde finalmente se vende al consumidor por peso. Actualmente, aproximadamente el 22% del huevo que se comercializa en México se vende empacado con identificación de marca al consumidor, y el 7 % como huevo con proceso posterior, el restante 71 % se vende a granel. La tendencia en años recientes es hacia huevo empacado, que se vende principalmente a través de cadenas de autoservicio y tiendas de conveniencia. La compañía espera que el fuerte desarrollo de autoservicios favorezca esta tendencia. Bachoco comercializa huevo café y huevo blanco; el huevo café representa aproximadamente el 9.0% del consumo de huevo en México. El huevo café empacado es un producto premium en el mercado mexicano. Bachoco es por mucho el líder productor en huevo café y estima que su participación es de aproximadamente 40% en el mercado del huevo café en México y de 90% en el mercado del huevo café empacado. Pág. 14

15 En algunas regiones, Bachoco produce huevo blanco debido a las preferencias particulares de cada mercado, y también ha adquirido operaciones que producen principalmente huevo blanco. La principal estrategia de la Compañía en esta línea de producto cambiar gradualmente de la venta a granel hacia el huevo empacado con identificación de marca, debido a que el huevo empacado es menos vulnerable a las fluctuaciones de precio y crea lealtad a la marca. Las granjas productoras de huevo de Bachoco se encuentran ubicadas en Celaya, Los Mochis, Ciudad Obregón, Mexicali y la Región de la Laguna, desde donde es distribuido a los diferentes mercados y en particular directamente a las principales cadenas de autoservicio. Alimento Balanceado. De acuerdo con CANACINTRA, la producción de alimento balanceado en México se incremento de 15.5 millones de toneladas en 1997 a 21.5 millones de toneladas en México es el sexto productor a nivel mundial de alimento balanceado en el mundo y segundo de Latinoamérica. Las importaciones representan aproximadamente el 1.5% del consumo total. Existen dos tipos de productores, los comerciales que producen y venden y los integrados que producen para su propio consumo y en algunos casos que también venden a terceros. Existen aproximadamente 360 productores registrados en México, 240 integrados y 120 comerciales. De la producción total, el 65.5% fue producido por productores integrados y el resto por comerciales. Como resultado de la adquisición de Campi a finales de 1999, la Compañía incursionó en el mercado de alimento balanceado comercial. La Compañía vende a pequeños productores y también a través de una red de pequeños distribuidores localizados en la parte centro y sur del país. La Compañía ha aprovechado las ventajas que ofrecen las economías de escala y sinergías entre alimento para autoconsumo y para venta a terceros. Con el objetivo de impulsar esta línea de producto, Bachoco inicio operaciones de una nueva planta productora de alimentos en el estado de Veracruz, dedicada exclusivamente a este negocio durante el año Cerdo y Otros. Bachoco adicionalmente produce y comercializa cerdo en pie. Bachoco no espera realizar crecimientos importantes en esta línea de producto. Adicionalmente Bachoco comercializa subproductos resultantes de la producción de sus líneas principales, en particular alimento balanceado a base de pollinaza, para lo que cuenta con dos plantas especialmente dedicadas a ello, una en el estado de Querétaro y otra en el estado de Yucatán. 2.C. Patentes, Licencias, Marcas y Otros Contratos. La Compañía comercializa sus productos de pollo y huevo con la marca Bachoco, derechos que posee y debe renovar cada diez años. Con la adquisición del Grupo Campi, Bachoco adquirió los derechos de la marca Campi, misma que utiliza para la comercialización de alimento balanceado. Con la adquisición de la mayoría de los activos de Avícola Nochistongo y de Avícola Simón Bolívar, la Compañía adquirió derechos de las marcas Super Yem, Kory, Rory, Dorado, Buenagro y Lagunero. Pág. 15

16 Adicionalmente, la Compañía posee la propiedad de otras marcas que utiliza en la comercialización de principalmente ciertos subproductos como alimento balanceado a base de pollinaza procesada. La Compañía no tiene patentes, licencias u otros contratos que pongan en riesgo la operación normal de la misma. 2.D. Principales Clientes. Las ventas de la Compañía se encuentran altamente pulverizadas en un gran número y variedad de clientes. Ninguno de los clientes de la Compañía representan mas del 10% de las ventas de la Compañía. 2.E. Legislación Aplicable y Régimen Tributario. Regulaciones de Importación y Control de Precios. El TLC entro en vigor en enero 1 de Previo a la entrada del tratado el mercado de pollo y huevo Mexicano estuvo protegido de importaciones por cuotas y tarifas de importación. Con la implantación del TLC, México implemento un sistema de cuotas y tarifas que serán eliminados gradualmente en el año Acceso libre es actualmente permitido por ciertas cantidades especificas de pollo fresco o congelado, con sub-limites separados para pavo, partes de pavo, otras aves y carne mecánicamente deshuesada. La cuota anual para el año 2001 fue de miles de toneladas de pollo, con sub-cuotas de 16.1 mil toneladas y 30.7 mil toneladas aplicables a pollo entero y partes de pollo respectivamente. Las cuotas se incrementarán 3% por año hasta ser finalmente eliminadas en el año La cuota para el año 2001 representa aproximadamente el 5.5% de la producción total de aves en México. Importaciones por arriba de la cuota están sujetas a una tarifa de 98.8% ad valorem, en el año 2001 y será eliminada en el año La importación de productos con proceso posterior esta sujeta a una tarifa de 98.8%, pero sin cuota durante el año Actualmente se tiene acceso libre para 7,994 ton de huevo al año y la cuota se incrementara 3% anual hasta el año Las cantidades representan menos del 1% del consumo de huevo en México. Las importaciones por encima de la cuota estuvieron sujetas a una tarifa de 19.0% ad valorem en el año 2001, que se reducirá a 9.5% en el año 2002 y será eliminada en el año En lo referente al cerdo, en Octubre de 1999, México impuso una cuota anti-dumping de USD $0.351 por Kilogramo de cerdo, adicional a la tarifa de importación. En el año 2001 la tarifa de importación fue de 4%, (6% en el año 2000), dentro de la cuota y 20% para importaciones arriba de esta cuota. Otras Reglamentaciones. De acuerdo con la Ley Federal de Competencia, Bachoco, al igual que todas las empresas deben de notificar a la Comisión Federal de Competencia todo propósito de adquisición que exceda limites especificados en la Ley Económica de Competencia. Pág. 16

17 Las Operaciones de Bachoco están sujetas a leyes federales y estatales y regulaciones referentes a la protección del ambiente. Las principales leyes federales son la Ley General de Equilibrio Ecológico y Protección Ambiental, que es administrada por la Semarnat, y la Ley de Aguas Nacionales, administrada por la Comisión Nacional del Agua. En particular esta leyes imponen restricciones en estándares sobre la descarga de aguas aplicables a las Plantas Procesadoras de Aves. La Compañía considera que el cumplimiento de estas leyes no impactará de manera importante sus operaciones. La producción, distribución y ventas de pollo, huevo y cerdo se encuentra sujeta a leyes federales y reglamentaciones sanitarias. Las principales son la Ley Federal de Sanidad Animal y la Ley General de Salud. La administración de la Compañía considera que Bachoco satisface todas las regulaciones sanitarias aplicables. Régimen Tributario. La Compañía y cada una de sus subsidiarias presentan declaraciones de impuesto sobre la renta individualmente. BSACV, la principal subsidiaria operativa de la Compañía, ha sido sujeta desde el 1º de enero de 1991 a incorporar el impuesto sobre la renta bajo las disposiciones del régimen simplificado estatutario (el "régimen simplificado"), el cual es aplicable a Compañías dedicadas a la ganadería, agricultura, transportación y otras ciertas actividades; estableciendo que no más del 10% de sus ingresos totales provengan de ingresos fuera de su propia actividad o bien, de la producción de productos "industrializados" como es definido en la Ley. El régimen simplificado puede ser solamente modificado por medio de la acción del Congreso de la Unión de la República Mexicana. Bajo el régimen simplificado, una Compañía determina su utilidad gravable utilizando un sistema integral para presentar transacciones que difieren en su conjunto del método ordinario para determinar la base gravable de impuesto. Bajo el régimen simplificado, el impuesto sobre la renta es pagadero solamente en ciertos tipos de transacciones, incluyendo el pago de dividendos, la realización de préstamos y otros tipos de pagos. Bajo el régimen simplificado, la tasa efectiva de impuesto para el pago de dividendos de Bachoco, S.A. de C.V. a la Compañía fue del 21.21%. La Compañía está gravada en los dividendos que paga a los accionistas sólo en la medida en que dichos dividendos exceden a la cuenta de utilidad fiscal neta CUFIN que consiste de utilidades en las cuales el ISR ya esta pagado. Al 31 de diciembre de 2001, la Compañía tuvo $ 427,036 en su cuenta de CUFIN. El efecto general del régimen simplificado, es que BSACV y otras empresas que tributan bajo este régimen paguen cantidades importantes de impuesto sobre la renta hasta que paguen dividendos. Dichas empresas obtienen la mayor parte de sus ingresos y utilidad neta de Bachoco. Para los años de 1999 a 2001, la utilidad antes de impuestos de BSACV y estas empresas, representó entre el 84% y 99% de la utilidad antes de impuestos consolidada de Bachoco. Los dividendos por los cuales BSACV pague impuesto sobre la renta serán acreditados a la cuenta de CUFIN de la Compañía, y de acuerdo a esto, ningún pasivo futuro derivado de impuesto sobre la renta surgirá cuando dichas cantidades sean distribuidas como dividendos por la Compañía a los accionistas. A partir del 1º de enero de 1999, si el pago de dividendos es a personas físicas la Compañía deberá retener un 7.70% aproximadamente. En adición al impuesto sobre la renta, la Compañía y sus subsidiarias están sujetas también a un impuesto mínimo alternativo conocido como impuesto al activo, el cual se calcula en base a los saldos netos promedio de ciertos activos y pasivos. La tasa general es de 1.8%, pero Pág. 17

18 bajo el régimen simplificado, BSACV está sujeta a la tasa del 0.9% y a reglas especiales que excluyen muchos activos para la determinación del impuesto al activo, así como un estímulo fiscal para acreditar las inversiones efectuadas. La base de activo neto sujeta al impuesto al activo al 31 de diciembre de 2001 fue $ 729,541. La Compañía y sus Subsidiarias son requeridas a pagar el impuesto al activo si la cantidad de dicho impuesto excede al impuesto sobre la renta por pagar previamente calculado. El impuesto al activo puede ser acreditado contra el impuesto sobre la renta en los años subsecuentes, hasta diez años. Al 31 de diciembre de 2001, la Compañía tiene a valor nominal $ 4,802 por acreditar de impuesto al activo. La Compañía y BSACV no tienen empleados, pero cada una de las otras subsidiarias son requeridas por las leyes mexicanas a pagar a sus empleados, en adición a sus compensaciones y beneficios, reparto de utilidades por una cantidad igual al 10% de la utilidad gravable de cada una de las subsidiarias, sujeta a ciertos ajustes. El Congreso de la Unión de la República Mexicana aprobó una nueva Ley del Impuesto Sobre la Renta vigente a partir del 1 de enero del 2002, en la que se modifica de manera sustancial el procedimiento para determinar el resultado fiscal de los contribuyentes que seguirán tributando en régimen simplificado, este régimen sigue aplicando a las personas morales que se dediquen exclusivamente a las actividades de autotransporte terrestre de carga o pasajeros, agricultura, ganadería, pesca y silvicultura En el nuevo régimen simplificado, la utilidad gravable se determina restando a los ingresos efectivamente cobrados las deducciones efectivamente pagadas, se establece una tasa de impuesto corporativa del 35%, disminuyéndose gradualmente hasta el 32% en el 2005, teniendo estas empresas una reducción en la tasa del 50%. Además en esta nueva Ley se determina el monto de las utilidades o perdidas que esta pendiente de pago o de amortización de acuerdo al régimen anterior. La Compañía esta evaluando las diferentes interpretaciones legales a las modificaciones efectuadas; consecuentemente, no es practico cuantificar de manera precisa el efecto en impuestos diferidos por estos cambios que afectara los resultados de Como consecuencia de esta Reforma Fiscal, la Compañía determinó una pérdida fiscal por la transición al nuevo Régimen Simplificado, misma que podrá ser disminuida de las utilidades fiscales que se generen a partir del Con la aplicación de la nueva ley del ISR, Bachoco reconoció en sus resultados del mes de enero del 2002 un beneficio por impuesto diferido de aproximadamente $ millones de pesos, sin embargo este importe pudiera variar, debido a imprecisiones en las disposiciones fiscales actuales con relación a la aplicación que tendrán las utilidades pendientes de distribuir con la entrada del nuevo régimen simplificado. A partir del 1 de enero de 2002, se elimina la obligación para la Compañía de retener en el caso de pago de dividendos a personas físicas el 7.70%. 2.F. Recursos Humanos Al 31 de diciembre de 1999, 2000 y 2001 respectivamente, Bachoco tuvo 11,215; 16,396 y 18,482 empleados. Aproximadamente el 63.7% de los empleados en el año 2001 son sindicalizados y el resto personal de confianza. Pág. 18

19 Las relaciones entre Bachoco y sus empleados sindicalizados se rigen por aproximadamente 48 contratos colectivos, cada uno de los cuales se negocia con diferentes representantes sindicales. Como es lo común en México, los salarios se revisan una vez al año y las condiciones de trabajo se renegocian cada dos años. Bachoco busca atraer empleados de alto nivel para cada uno de sus unidades operativas para lo que ofrece además de un salario atractivo, planes de beneficio como son planes de pensión y ahorro a sus empleados. La Administración considera que Bachoco mantiene buenas relaciones con sus empleados. La Compañía no ha experimentado paros significantes como resultado de problemas laborales. 2.G. Información del Mercado Prácticamente todo el pollo que se comercializa en México es pollo fresco. El pollo fresco es componente importante en varios platillos mexicanos y la principal carne que se consume en México. Productos con proceso posterior están logrando un crecimiento importante y se estima que representan aproximadamente el 4% del pollo consumido en México. Además de frescura, los consumidores mexicanos aprecian otras características especificas que varían de región en región, por ejemplo, el consumidor Mexicano por lo general prefiere pollo con pigmento de color amarillo, principalmente en los canales de pollo vivo, supermercado y pollo mercado público. Adicionalmente, cada vez mas cadenas de rosticerias requieren pesos y características especificas en los productos que adquieren. De acuerdo con la UNA, la carne de pollo es la carne de mayor consumo en México y represento aproximadamente el 43% de la carne producida en México durante el año En la siguiente tabla se muestra el consumo de carne de pollo, cerdo y res para el periodo Consumo en México de Carne de Pollo, Cerdo y Bovino (miles de toneladas) Pollo... 1,493 1,587 1,784 1,936 2,067 Bovino... 1,340 1,375 1,390 1,415 1,428 Cerdo ,034 1,065 Fuentes: UNA y SAGARPA. La industria avícola en México, como en otros países, esta caracterizada por una tendencia de reducción de precios a largo plazo, y con ciclos de buenos niveles de utilidades, seguidos de periodos de sobreproducción y bajos precios. Bachoco considera que los precios se pueden reducir aún mas en el futuro y que continuaran variando de manera cíclica. En los años 1998, 1999, 2000 y 2001 el consumo de pollo en México se incremento 6.3%, 12.4% y 8.5% y 6.7% respectivamente, como resultado de menores precios en términos constantes, un incremento en la oferta y mejora en las condiciones económicas del país. Bachoco es el mayor productor de pollo en México y enfrenta competencia importante de otros productores en todos los mercados en que participa. Los mayores tres productores de pollo en México, incluido Bachoco, producen mas del 52.0% de la producción total de pollo en México. El resto lo producen varios productores medianos y pequeños a lo largo del país. Pág. 19

Exención de Responsabilidad

Exención de Responsabilidad 1 2 Exención de Responsabilidad El documento contiene información que podría considerarse como declaraciones prospectivas sobre acontecimientos futuros esperados y resultados de la Compañía. Las declaraciones

Más detalles

Exención de Responsabilidad

Exención de Responsabilidad 1 Exención de Responsabilidad El documento contiene información que podría considerarse como declaraciones prospectivas sobre acontecimientos futuros esperados y resultados de la Compañía. Las declaraciones

Más detalles

RESULTADOS DEL PRIMER TRIMESTRE DE 2009

RESULTADOS DEL PRIMER TRIMESTRE DE 2009 Para más información: inversionistas@gcc.com Luis Carlos Arias: (52) 614.442.3217 Víctor Barriguete: (52) 614.442.3189 RESULTADOS DEL PRIMER TRIMESTRE DE 2009 GCC registra crecimiento de doble dígito en

Más detalles

INDUSTRIAS BACHOCO ANUNCIA RESULTADOS DEL CUARTO TRIMESTRE Y AÑO 2016

INDUSTRIAS BACHOCO ANUNCIA RESULTADOS DEL CUARTO TRIMESTRE Y AÑO 2016 INDUSTRIAS BACHOCO ANUNCIA RESULTADOS DEL CUARTO TRIMESTRE Y AÑO 2016 Celaya, Guanajuato, México Enero 26, 2017 Industrias Bachoco S.A.B. de C.V., Bachoco o La Compañía, (NYSE: IBA; BMV: Bachoco) anunció

Más detalles

Para Distribución Inmediata

Para Distribución Inmediata Para Distribución Inmediata Máxima Audiencia en Medios 23 de Febrero de 2009 Grupo Radio Centro Reporta Resultados del Cuarto Trimestre y Año Finalizado el 31 de Diciembre de 2008 México, D.F., a 23 de

Más detalles

RESULTADOS DEL CUARTO TRIMESTRE DE 2014 (Cifras en millones de pesos)

RESULTADOS DEL CUARTO TRIMESTRE DE 2014 (Cifras en millones de pesos) RESULTADOS DEL CUARTO TRIMESTRE DE 2014 (Cifras en millones de pesos) (Tlalnepantla, Estado de México a 17 de Abril de 2015) GRUPO MINSA S.A.B. de C.V. (Minsa) anuncia hoy sus resultados del cuarto trimestre

Más detalles

Para Distribución Inmediata

Para Distribución Inmediata Para Distribución Inmediata Máxima Audiencia en Medios 27 de Octubre de 2008 Grupo Radio Centro Reporta Resultados del Tercer Trimestre y Nueve Meses Finalizados el 30 de Septiembre de 2008 México, D.F.,

Más detalles

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V.

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V. CLAVE DE COTIZACIÓN: ESTADO DE POSICIÓN FINANCIERA TRIMESTRE: 1 AÑO: 212 AL 31 DE MARZO DE 212, 31 DE DICIEMBRE DE 211 Y 1 DE ENERO DE 211 REF CUENTA / SUBCUENTA TRIMESTRE AÑO ACTUAL CIERRE AÑO ANTERIOR

Más detalles

INDUSTRIAS BACHOCO ANUNCIA RESULTADOS DEL PRIMER TRIMESTRE 2017

INDUSTRIAS BACHOCO ANUNCIA RESULTADOS DEL PRIMER TRIMESTRE 2017 INDUSTRIAS BACHOCO ANUNCIA RESULTADOS DEL PRIMER TRIMESTRE 2017 Celaya, Guanajuato, México Abril 27, 2017 Industrias Bachoco S.A.B. de C.V., Bachoco o La Compañía, (NYSE: IBA; BMV: Bachoco) anunció el

Más detalles

GRUPO CEMENTOS DE CHIHUAHUA, S.A.B. DE C.V. (BMV: GCC *)

GRUPO CEMENTOS DE CHIHUAHUA, S.A.B. DE C.V. (BMV: GCC *) GRUPO CEMENTOS DE CHIHUAHUA, S.A.B. DE C.V. (BMV: GCC *) Resultados del primer trimestre de 2017 RESULTADOS DEL PRIMER TRIMESTRE DE 2017 Chihuahua, Chihuahua, México, 25 de abril de 2017 Grupo Cementos

Más detalles

INFORME FINANCIERO DEL PRIMER TRIMESTRE DE 2011

INFORME FINANCIERO DEL PRIMER TRIMESTRE DE 2011 INFORME FINANCIERO DEL PRIMER TRIMESTRE DE 2011 Crecen ventas 32.2% y volumen 30.9% en 1T11. Utilidad neta sube 18.6%. Utilidad de operación antes de gastos no recurrentes aumenta 41.5%. EBITDA del 1T11

Más detalles

GRUPO CEMENTOS DE CHIHUAHUA, S.A.B. DE C.V. (BMV: GCC *)

GRUPO CEMENTOS DE CHIHUAHUA, S.A.B. DE C.V. (BMV: GCC *) GRUPO CEMENTOS DE CHIHUAHUA, S.A.B. DE C.V. (BMV: GCC *) Resultados del primer trimestre de 2015 RESULTADOS DEL PRIMER TRIMESTRE DE 2015 Chihuahua, Chihuahua, México, 28 de abril de 2015 Grupo Cementos

Más detalles

GRUPO CEMENTOS DE CHIHUAHUA, S.A.B. DE C.V. (BMV: GCC *)

GRUPO CEMENTOS DE CHIHUAHUA, S.A.B. DE C.V. (BMV: GCC *) GRUPO CEMENTOS DE CHIHUAHUA, S.A.B. DE C.V. (BMV: GCC *) Resultados del primer trimestre de 2016 RESULTADOS DEL PRIMER TRIMESTRE DE 2016 Chihuahua, Chihuahua, México, 26 de abril de 2016 Grupo Cementos

Más detalles

BALANCE GENERAL AL 31 DE DICIEMBRE DE 2004

BALANCE GENERAL AL 31 DE DICIEMBRE DE 2004 BALANCE GENERAL AL 31 DE DICIEMBRE DE 2004 ACTIVOS PASIVOS Y PATRIMONIO ACTIVO CIRCULANTE PASIVO CIRCULANTE Disponible 10 Documentos y cuentas por pagar a empresas relacionadas 3 Provisiones 9 Total activo

Más detalles

RESULTADOS DEL PRIMER TRIMESTRE DE 2017 (Cifras en millones de pesos)

RESULTADOS DEL PRIMER TRIMESTRE DE 2017 (Cifras en millones de pesos) RESULTADOS DEL PRIMER TRIMESTRE DE 2017 (Cifras en millones de pesos) Resultados de las operaciones y perspectivas Volumen de Ventas El volumen de ventas del primer trimestre fue de 130 mil toneladas métricas,

Más detalles

MAXCOM REPORTA RESULTADOS AL PRIMER TRIMESTRE DE 2012

MAXCOM REPORTA RESULTADOS AL PRIMER TRIMESTRE DE 2012 MAXCOM REPORTA RESULTADOS AL PRIMER TRIMESTRE DE 2012 Ciudad de México, D.F., 27 de abril 2012. - Maxcom Telecomunicaciones, S.A.B. de C.V. ( Maxcom, o la Compañía ) (NYSE: MXT) (BMV: MAXCOM CPO), una

Más detalles

INDUSTRIAS BACHOCO ANUNCIA RESULTADOS DEL SEGUNDO TRIMESTRE 2016

INDUSTRIAS BACHOCO ANUNCIA RESULTADOS DEL SEGUNDO TRIMESTRE 2016 INDUSTRIAS BACHOCO ANUNCIA RESULTADOS DEL SEGUNDO TRIMESTRE 2016 Celaya, Guanajuato, México Julio 25, 2016 Industrias Bachoco S.A.B. de C.V., Bachoco o La Compañía, (NYSE: IBA; BMV: Bachoco) anunció el

Más detalles

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V.

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V. BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V. BALANCE GENERAL TRIMESTRE: 4 AÑO: 211 AL 31 DE DICIEMBRE DE 211 Y 21 REF S CONCEPTOS TRIMESTRE AÑO ACTUAL TRIMESTRE AÑO ANTERIOR IMPORTE IMPORTE s1 ACTIVO TOTAL

Más detalles

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V.

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V. ESTADO DE POSICIÓN FINANCIERA TRIMESTRE: 2 AÑO: 213 AL 3 DE JUNIO DE 213 Y 31 DE DICIEMBRE DE 212 CUENTA / SUBCUENTA TRIMESTRE AÑO ACTUAL CIERRE AÑO ANTERIOR IMPORTE IMPORTE 1 ACTIVOS TOTALES 8,387,317

Más detalles

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V.

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V. CLAVE DE COTIZACIÓN: GRUPO AUTOTRANSPORTE S.A. DE C.V. ESTADOS DE SITUACIÓN FINANCIERA TRIMESTRE: 4 AÑO: 215 AL 31 DE DICIEMBRE DE 215 Y 214 CUENTA / SUBCUENTA CIERRE PERIODO ACTUAL CIERRE AÑO ANTERIOR

Más detalles

Grupo Bafar reporta crecimientos de doble dígito

Grupo Bafar reporta crecimientos de doble dígito RESULTADOS DEL SEGUNDO TRIMESTRE DE 20 Grupo Bafar reporta crecimientos de doble dígito Primer semestre de 20 vs Primer semestre de 2009 Los volúmenes de venta se incrementaron 15% Las ventas se incrementaron

Más detalles

PANAMERICANA DE VALORES, S. A. (Panamá, República de Panamá)

PANAMERICANA DE VALORES, S. A. (Panamá, República de Panamá) Estados Financieros 31 de diciembre de 2004 (Con el informe de los Auditores Independientes) Indice del Contenido Informe de los Auditores Independientes Balance de Situación Estado de Resultados Estado

Más detalles

BALANCE GENERAL DE SOFOM

BALANCE GENERAL DE SOFOM BALANCE GENERAL DE SOFOM BALANCE GENERAL DE SOFOM ESTADO DE FLUJOS DE EFECTIVO DE SOFOM AL 31 DE MARZO DE 2016 Y 2015 (PESOS) CUENTA SUB-CUENTA CUENTA / SUBCUENTA (PESOS) AÑO ACTUAL IMPORTE AÑO ANTERIOR

Más detalles

Resultados 3T2017 GRUPO CEMENTOS DE CHIHUAHUA, S.A.B. DE C.V. (BMV: GCC *)

Resultados 3T2017 GRUPO CEMENTOS DE CHIHUAHUA, S.A.B. DE C.V. (BMV: GCC *) GRUPO CEMENTOS DE CHIHUAHUA, S.A.B. DE C.V. (BMV: GCC *) Resultados del tercer trimestre de 2017 1 RESULTADOS DEL TERCER TRIMESTRE DE 2017 Chihuahua, Chihuahua, México, 24 de octubre de 2017 Grupo Cementos

Más detalles

NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS POR EL PERIODO DEL 01 DE ENERO AL 31 DE DICIEMBRE DEL 2008 Y 2007

NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS POR EL PERIODO DEL 01 DE ENERO AL 31 DE DICIEMBRE DEL 2008 Y 2007 INDUSTRIAS DEL ENVASE S.A. NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS POR EL PERIODO DEL 01 DE ENERO AL 31 DE DICIEMBRE DEL 2008 Y 2007 ACTIVIDAD ECONOMICA Industrias del Envase S.A. es una subsidiaria de Unión de

Más detalles

CMR, S.A.B. de C.V. reporta resultados del primer trimestree de 2014

CMR, S.A.B. de C.V. reporta resultados del primer trimestree de 2014 CMR, S.A.B. de C.V. reporta resultados del primer trimestree de 2014 En los primeros tres mesess del año las ventas netas aumentaron 11.5% El EBITDA creció 13.2% respecto al primer trimestre del año anterior

Más detalles

RESULTADOS FINANCIEROS DEL PRIMER TRIMESTRE DE 2017

RESULTADOS FINANCIEROS DEL PRIMER TRIMESTRE DE 2017 RESULTADOS FINANCIEROS DEL PRIMER TRIMESTRE DE 2017 1 CONTACTO CON INVERSIONISTAS Vania Fueyo Zarain Relación con Inversionistas vfueyo@homex.com.mx HOMEX REPORTA RESULTADOS FINANCIEROS DEL PRIMER TRIMESTRE

Más detalles

Título de cada clase Bolsas donde se encuentran Clave de Cotización

Título de cada clase Bolsas donde se encuentran Clave de Cotización INDUSTRIAS BACHOCO S.A.B. DE C.V. Avenida Tecnológico No. 401 Ciudad Industrial C.P. 38010 Celaya, Guanajuato, México www.bachoco.com.mx Tel. (461) 618 3500 Título de cada clase Bolsas donde se encuentran

Más detalles

GRUPO CEMENTOS DE CHIHUAHUA, S.A.B. DE C.V. (BMV: GCC *)

GRUPO CEMENTOS DE CHIHUAHUA, S.A.B. DE C.V. (BMV: GCC *) GRUPO CEMENTOS DE CHIHUAHUA, S.A.B. DE C.V. (BMV: GCC *) Resultados del segundo trimestre de 2016 RESULTADOS DEL SEGUNDO TRIMESTRE DE 2016 Chihuahua, Chihuahua, México, 26 de julio de 2016 Grupo Cementos

Más detalles

Corporación GEO Reporta Resultados del 1T16

Corporación GEO Reporta Resultados del 1T16 1T 2016 Corporación GEO Reporta Resultados del 1T16 Ciudad de México 28 de Abril de 2016 Corporación GEO S.A.B de C.V. (BMV: GEOB; GEOB:MM, ADR Level I CUSIP: 21986V204; Latibex: XGEO) desarrolladora de

Más detalles

GRUPO COMERCIAL CHEDRAUI, S.A.B. DE C.V. RESULTADOS Y HECHOS RELEVANTES DEL TERCER TRIMESTRE DE 2015

GRUPO COMERCIAL CHEDRAUI, S.A.B. DE C.V. RESULTADOS Y HECHOS RELEVANTES DEL TERCER TRIMESTRE DE 2015 GRUPO COMERCIAL CHEDRAUI, S.A.B. DE C.V. RESULTADOS Y HECHOS RELEVANTES DEL TERCER TRIMESTRE DE 2015 Crecimiento en ventas totales consolidadas de 12.2 Crecimiento en ventas a tiendas iguales en México

Más detalles

MAXCOM REPORTA RESULTADOS AL PRIMER TRIMESTRE DE 2013

MAXCOM REPORTA RESULTADOS AL PRIMER TRIMESTRE DE 2013 MAXCOM REPORTA RESULTADOS AL PRIMER TRIMESTRE DE 2013 Ciudad de México, D.F., 26 de abril 2013. - Maxcom Telecomunicaciones, S.A.B. de C.V. ( Maxcom, o la Compañía ) (NYSE: MXT) (BMV: MAXCOM CPO), una

Más detalles

Nemak reporta un incremento de 6% en Flujo de Operación 1 en el trimestre

Nemak reporta un incremento de 6% en Flujo de Operación 1 en el trimestre Nemak reporta un incremento de 6% en Flujo de Operación 1 en el trimestre Monterrey, México, 14 de Abril de 2016 Nemak, S.A.B. de C.V. ( Nemak ) (BMV: NEMAK) proveedor líder de soluciones innovadoras de

Más detalles

SARRE INFRAESTRUCTURA Y SERVICIOS, S. DE R.L. DE C.V. ESTADO DE SITUACIÓN FINANCIERA

SARRE INFRAESTRUCTURA Y SERVICIOS, S. DE R.L. DE C.V. ESTADO DE SITUACIÓN FINANCIERA SARRE INFRAESTRUCTURA Y SERVICIOS, S. DE R.L. DE C.V. ESTADO DE SITUACIÓN FINANCIERA REFERENCIA CUENTA SUBCUENTA CIERRE PERIODO ACTUAL CIERRE AÑO ANTERIOR 10000000 ACTIVOS TOTALES 7,052,582 6,690,823 11000000

Más detalles

RESULTADOS FINANCIEROS DEL SEGUNDO TRIMESTRE DE 2017

RESULTADOS FINANCIEROS DEL SEGUNDO TRIMESTRE DE 2017 RESULTADOS FINANCIEROS DEL SEGUNDO TRIMESTRE DE 2017 1 CONTACTO CON INVERSIONISTAS Vania Fueyo Zarain Relación con Inversionistas vfueyo@homex.com.mx HOMEX REPORTA RESULTADOS FINANCIEROS DEL SEGUNDO TRIMESTRE

Más detalles

DECLARACIÓN DEL EJERCICIO PERSONAS MORALES DEL RÉGIMEN GENERAL F18

DECLARACIÓN DEL EJERCICIO PERSONAS MORALES DEL RÉGIMEN GENERAL F18 DATOS DE IDENTIFICACIÓN RFC PUR070706FA5 DENOMINACIÓN O RAZÓN SOCIAL PURECOLOGY SA DE CV TIPO DE DECLARACIÓN Normal DATOS GENERALES TIPO DE COMPLEMENTARIA PERIODO Del Ejercicio EJERCICIO 2016 FECHA Y HORA

Más detalles

Earnings Release 2Q15. Reporte de Resultados Primer Trimestre 2017

Earnings Release 2Q15. Reporte de Resultados Primer Trimestre 2017 Earnings Release 2Q15 Reporte de Resultados Primer Trimestre 2017 Reporte de Resultados Primer Trimestre 2017 Bio PAPPEL incrementa 15% su UAFIRDA en el primer trimestre Ciudad de México, 27 de abril del

Más detalles

GRUPO COMERCIAL CHEDRAUI, S.A.B. DE C.V. RESULTADOS Y HECHOS RELEVANTES DEL PRIMER TRIMESTRE DE 2013

GRUPO COMERCIAL CHEDRAUI, S.A.B. DE C.V. RESULTADOS Y HECHOS RELEVANTES DEL PRIMER TRIMESTRE DE 2013 GRUPO COMERCIAL CHEDRAUI, S.A.B. DE C.V. RESULTADOS Y HECHOS RELEVANTES DEL PRIMER TRIMESTRE DE 2013 Crecimiento en ventas totales consolidadas del 7.2% Crecimiento en ventas mismas tiendas de Estados

Más detalles

Reporte de Resultados del Tercer Trimestre de 2012

Reporte de Resultados del Tercer Trimestre de 2012 Reporte de Resultados del Tercer Trimestre de México, D.F., a 26 de octubre de. - Corporación Interamericana de Entretenimiento, S.A.B. de C.V. ( CIE, la Compañía o el Grupo ) (BMV: CIE), la compañía líder

Más detalles

BANCO NACIONAL DEL EJÉRCITO, FUERZA AÉREA Y ARMADA, S.N.C.

BANCO NACIONAL DEL EJÉRCITO, FUERZA AÉREA Y ARMADA, S.N.C. BANCO NACIONAL DEL EJÉRCITO, FUERZA AÉREA Y ARMADA, S.N.C. Institución de Banca de Desarrollo RESULTADOS DE OPERACIÓN Y SITUACIÓN FINANCIERA AL 30 DE JUNIO DE 2014 (Cifras en millones de pesos) Estado

Más detalles

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V.

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V. CLAVE DE COTIZACIÓN: ESTADOS DE SITUACIÓN FINANCIERA TRIMESTRE: 2 AÑO: 214 REF AL 3 DE JUNIO DE 214 Y 31 DE DICIEMBRE DE 213 CUENTA / SUBCUENTA CIERRE PERIODO ACTUAL CIERRE AÑO ANTERIOR IMPORTE IMPORTE

Más detalles

RESULTADOS DEL CUARTO TRIMESTRE 2014

RESULTADOS DEL CUARTO TRIMESTRE 2014 RESULTADOS DEL CUARTO TRIMESTRE 2014 PRINCIPALES RESULTADOS En el 4T14 los ingresos totales de INTERJET totalizaron $3,449.9 millones de pesos, que representó un incremento del 10.0% sobre los ingresos

Más detalles

Corporación GEO Reporta Resultados del 4T15

Corporación GEO Reporta Resultados del 4T15 4T 2015 Corporación GEO Reporta Resultados del 4T15 Ciudad de México 29 de Abril de 2016 Corporación GEO S.A.B de C.V. (BMV: GEOB; GEOB:MM, ADR Level I CUSIP: 21986V204; Latibex: XGEO) desarrolladora de

Más detalles

Segundo Trimestre. Internacional de Cerámica, S.A.B. de C.V.

Segundo Trimestre. Internacional de Cerámica, S.A.B. de C.V. Segundo Trimestre VENTAS.- Las Ventas consolidadas de US $121.1 millones registradas durante el segundo trimestre del año representaron un incremento del 8.7 por ciento sobre las ventas de US $111.4 millones

Más detalles

Grupo Argos S.A. Estado de situación financiera consolidado

Grupo Argos S.A. Estado de situación financiera consolidado 07 ESTADOS FINANCIEROS CONSOLIDADOS Grupo Argos S.A. Estado de situación financiera consolidado (En millones de pesos colombianos) Notas A 31 de diciembre de 2015 A 31 de diciembre de 2014 A 1 de enero

Más detalles

GRUPO COMERCIAL CHEDRAUI, S.A.B. DE C.V. RESULTADOS Y HECHOS RELEVANTES DEL CUARTO TRIMESTRE DE 2014

GRUPO COMERCIAL CHEDRAUI, S.A.B. DE C.V. RESULTADOS Y HECHOS RELEVANTES DEL CUARTO TRIMESTRE DE 2014 GRUPO COMERCIAL CHEDRAUI, S.A.B. DE C.V. RESULTADOS Y HECHOS RELEVANTES DEL CUARTO TRIMESTRE DE 2014 Crecimiento en ventas totales consolidadas del 10.2% Crecimiento en ventas a tiendas iguales en México

Más detalles

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A. DE C.V. BALANCES GENERALES CONSOLIDADOS (Miles de pesos al 31 de marzo de 2008) AL 31 DE MARZO CONCEPTO

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A. DE C.V. BALANCES GENERALES CONSOLIDADOS (Miles de pesos al 31 de marzo de 2008) AL 31 DE MARZO CONCEPTO BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A. DE C.V. RAZON SOCIAL: GRUPO PROFUTURO, S.A.B. DE C.V. Y SUBSIDIARIAS CLAVE DE COTIZACION: GPROFUT TRIMESTRE: 1er. AÑO: 2008 BALANCES GENERALES CONSOLIDADOS (Miles de pesos

Más detalles

GRUPO COMERCIAL CHEDRAUI, S.A.B. DE C.V. RESULTADOS Y HECHOS RELEVANTES DEL SEGUNDO TRIMESTRE DE 2011

GRUPO COMERCIAL CHEDRAUI, S.A.B. DE C.V. RESULTADOS Y HECHOS RELEVANTES DEL SEGUNDO TRIMESTRE DE 2011 GRUPO COMERCIAL CHEDRAUI, S.A.B. DE C.V. RESULTADOS Y HECHOS RELEVANTES DEL SEGUNDO TRIMESTRE DE 2011 Crecimiento en ventas totales consolidadas del 14.4 Crecimiento a mismas tiendas en Autoservicio México

Más detalles

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V.

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V. C.V. CUENTA SUB-CUENTA SUB-SUBCUENTA CUENTA / SUBCUENTA BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V. BALANCE GENERAL DE SOFOM AL 31 DE DICIEMBRE DE 2015 Y 2014 CIERRE PERIODO ACTUAL TRIMESTRE AÑO ANTERIOR

Más detalles

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V.

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V. CLAVE DE COTIZACIÓN: REF ESTADO DE POSICIÓN FINANCIERA AL 3 DE SEPTIEMBRE DE 212 Y 31 DE DICIEMBRE DE 211 CUENTA / SUBCUENTA TRIMESTRE: 3 AÑO: 212 TRIMESTRE AÑO ACTUAL CIERRE AÑO ANTERIOR IMPORTE IMPORTE

Más detalles

Tel. (5255) Fax. (5255)

Tel. (5255) Fax. (5255) www.bancomercnbv.com vvergara@bbva.bancomer.com Tel. (5255) 5621-5453 Fax. (5255) 5621-7236 Información de Casa de Bolsa BBVA Bancomer, S.A. de C. V. en el portal de la CNBV: www.cnbv.gob.mx/estadistica

Más detalles

Informe de Gerencia 2T15 INFORME DE GERENCIA. Segundo Trimestre

Informe de Gerencia 2T15 INFORME DE GERENCIA. Segundo Trimestre INFORME DE GERENCIA Segundo Trimestre 2015 www.unacem.com.pe 1 UNIÓN ANDINA DE CEMENTOS S.A.A. Informe de Gerencia Segundo trimestre terminado el 30 de Junio del 2015 PRODUCCIÓN CLÍNKER La producción de

Más detalles

Informe de Gerencia 1T15 INFORME DE GERENCIA. Primer Trimestre

Informe de Gerencia 1T15 INFORME DE GERENCIA. Primer Trimestre INFORME DE GERENCIA Primer Trimestre 2015 www.unacem.com.pe 1 UNIÓN ANDINA DE CEMENTOS S.A.A. Informe de Gerencia Primer trimestre terminado el 31 de marzo de 2015 PRODUCCIÓN CLÍNKER La producción de Clinker

Más detalles

Panamericana de Valores, S. A. (PANAVALORES) Informe y Estados Financieros Interinos 30 de septiembre de 2004

Panamericana de Valores, S. A. (PANAVALORES) Informe y Estados Financieros Interinos 30 de septiembre de 2004 Panamericana de Valores, S. A. (PANAVALORES) Informe y Estados Financieros Interinos 30 de septiembre de 2004 t:\cliente\panabank\fs\fs03-007.doc:gdec Índice para los Estados Financieros 30 de septiembre

Más detalles

Reporte de Resultados del Segundo Trimestre de 2016

Reporte de Resultados del Segundo Trimestre de 2016 Reporte de Resultados del Segundo Trimestre de Ciudad de México a 26 de julio de. - Corporación Interamericana de Entretenimiento, S.A.B. de C.V. ( CIE, la Compañía o el Grupo ) (BMV: CIE) anuncia sus

Más detalles

CASA DE BOLSA CREDIT SUISSE MÉXICO, S.A. DE C.V. Grupo Financiero Credit Suisse México

CASA DE BOLSA CREDIT SUISSE MÉXICO, S.A. DE C.V. Grupo Financiero Credit Suisse México CASA DE BOLSA CREDIT SUISSE MÉXICO, S.A. DE C.V. Grupo Financiero Credit Suisse México Información al 30 de Septiembre de 2008 (Cifras en Millones de Pesos excepto cuando se indica diferente) 1 PROPÓSITO

Más detalles

Grupo Argos S.A. Estado de situación financiera separado

Grupo Argos S.A. Estado de situación financiera separado 08 ESTADOS FINANCIEROS SEPARADOS Grupo Argos S.A. Estado de situación financiera separado (En millones de pesos colombianos) Notas A 31 de diciembre de 2015 A 31 de diciembre de 2014 A 1 de enero de 2014

Más detalles

PAMER S.A. Informe de Compilación referente a los Estados Contables correspondientes al trimestre finalizado al 31 de Marzo de 2015

PAMER S.A. Informe de Compilación referente a los Estados Contables correspondientes al trimestre finalizado al 31 de Marzo de 2015 Informe de Compilación referente a los Estados Contables correspondientes al trimestre finalizado al 31 de Marzo de 2015 PAMER S.A. Este informe contiene 15 páginas Contenido Informe de Compilación 3 Estado

Más detalles

Incremento en ingresos de 1.5% en el segundo trimestre de 2017, llegando a $3,082 millones, en comparación con el segundo trimestre de 2016.

Incremento en ingresos de 1.5% en el segundo trimestre de 2017, llegando a $3,082 millones, en comparación con el segundo trimestre de 2016. BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V., INFORMA: CLAVE DE COTIZACIÓN RAZÓN SOCIAL LUGAR CABLE EMPRESAS CABLEVISION, S.A. DE C.V. Ciudad de México ASUNTO Información financiera correspondiente al 2 Trimestre

Más detalles

La Razón Deuda Neta/EBITDA en 3T17 se ubicó en 1.8 veces, mientras que la Razón EBITDA/Gasto Financiero fue de 4.8 veces.

La Razón Deuda Neta/EBITDA en 3T17 se ubicó en 1.8 veces, mientras que la Razón EBITDA/Gasto Financiero fue de 4.8 veces. Ciudad de México, a 27 de Octubre de 2017 Médica Sur, S.A.B. de C.V. (BMV: Medica) reporta sus resultados no auditados correspondientes al tercer trimestre de 2017. Esta información se presenta de acuerdo

Más detalles

Consolidado Millones de Pesos %Var.

Consolidado Millones de Pesos %Var. Resultados Consolidados Consolidado Millones de Pesos 2011 2010 %Var. Ventas netas 12,187 7,995 52% Utilidad bruta 3,941 2,896 36% Utilidad Neta 1,245 909 37% EBITDA 2,595 1,774 46% Flujo de efectivo libre

Más detalles

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V.

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V. C.V. BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V. BALANCE GENERAL DE SOFOM AL 31 DE DICIEMBRE DE 2016 Y 2015 CIERRE PERIODO TRIMESTRE AÑO ACTUAL ANTERIOR CUENTA SUB-CUENTA SUB-SUBCUENTA CUENTA / SUBCUENTA

Más detalles

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V.

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V. CLAVE DE COTIZACIÓN: ESTADO DE POSICIÓN FINANCIERA TRIMESTRE: 1 AÑO: 214 REF AL 31 DE MARZO DE 214 Y 31 DE DICIEMBRE DE 213 CUENTA / SUBCUENTA TRIMESTRE AÑO ACTUAL CIERRE AÑO ANTERIOR IMPORTE IMPORTE 1

Más detalles

BACHOCO INFORMA RESULTADOS DEL CUARTO TRIMESTRE Y AÑO 2014

BACHOCO INFORMA RESULTADOS DEL CUARTO TRIMESTRE Y AÑO 2014 INFORMACIÓN DE CONTACTO Claudia Cabrera, IR Claudia.cabrera@bachoco.net / T. +52(461)618 3555 BACHOCO INFORMA RESULTADOS DEL CUARTO TRIMESTRE Y AÑO 2014 Celaya, Guanajuato, Mexico Febrero 4, 2014 Industrias

Más detalles

GRUPO COMERCIAL CHEDRAUI, S.A.B. DE C.V. RESULTADOS Y HECHOS RELEVANTES DEL SEGUNDO TRIMESTRE DE 2015

GRUPO COMERCIAL CHEDRAUI, S.A.B. DE C.V. RESULTADOS Y HECHOS RELEVANTES DEL SEGUNDO TRIMESTRE DE 2015 GRUPO COMERCIAL CHEDRAUI, S.A.B. DE C.V. RESULTADOS Y HECHOS RELEVANTES DEL SEGUNDO TRIMESTRE DE 2015 Crecimiento en ventas totales consolidadas de 11.0 Crecimiento en ventas a tiendas iguales en México

Más detalles

CASA DE BOLSA CREDIT SUISSE MÉXICO, S.A. DE C.V. Grupo Financiero Credit Suisse México

CASA DE BOLSA CREDIT SUISSE MÉXICO, S.A. DE C.V. Grupo Financiero Credit Suisse México CASA DE BOLSA CREDIT SUISSE MÉXICO, S.A. DE C.V. Grupo Financiero Credit Suisse México Información al 31 de Marzo de 2008 (Cifras en Millones de Pesos excepto cuando se indica diferente) 1 PROPÓSITO DEL

Más detalles

TV AZTECA ANUNCIA VENTAS NETAS DE Ps. 1,781 MILLONES Y EBITDA DE Ps. 595 MILLONES EN 1T07

TV AZTECA ANUNCIA VENTAS NETAS DE Ps. 1,781 MILLONES Y EBITDA DE Ps. 595 MILLONES EN 1T07 TV AZTECA ANUNCIA VENTAS NETAS DE Ps. 1,781 MILLONES Y EBITDA DE Ps. 595 MILLONES EN 1T07 La Compañía Adquiere 66 Millones de CPOs en el Trimestre, y Planea Hacer Llegar los Beneficios de la Compra a Todos

Más detalles

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V.

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V. C.V. CUENTA SUB-CUENTA SUB-SUBCUENTA CUENTA / SUBCUENTA BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V. BALANCE GENERAL DE SOFOM AL 30 DE JUNIO DE 2017 Y 2016 CIERRE PERIODO ACTUAL TRIMESTRE AÑO ANTERIOR 10000000

Más detalles

3T= Tercer trimestre y 9M= Nueve meses

3T= Tercer trimestre y 9M= Nueve meses RESULTADOS DEL TERCER TRIMESTRE 2015 PRINCIPALES RESULTADOS En el 3T15 los ingresos totales de INTERJET totalizaron $4,120.1 millones de pesos, que representó un incremento del 13.1% sobre los ingresos

Más detalles

GRUMA REPORTA RESULTADOS DEL SEGUNDO TRIMESTRE DE 2015

GRUMA REPORTA RESULTADOS DEL SEGUNDO TRIMESTRE DE 2015 Relaciones con Inversionistas: ir@gruma.com (52) 81 8399 3349 San Pedro Garza García, N.L. México; 22 de julio de 2015 www.gruma.com GRUMA REPORTA RESULTADOS DEL SEGUNDO TRIMESTRE DE 2015 DATOS SOBRESALIENTES

Más detalles

Deutsche Securities, S.A. de C.V. Casa de Bolsa Segundo Trimestre de 2013

Deutsche Securities, S.A. de C.V. Casa de Bolsa Segundo Trimestre de 2013 Deutsche Bank Deutsche Securities, S.A. de C.V. Casa de Bolsa Segundo Trimestre de 2013 Estados Financieros BALANCE GENERAL AL 30 DE JUNIO DE 2013 A C T I V O P A S I V O Y C A P I T A L DISPONIBILIDADES

Más detalles

CASA DE BOLSA CREDIT SUISSE MÉXICO, S.A. DE C.V. Grupo Financiero Credit Suisse México

CASA DE BOLSA CREDIT SUISSE MÉXICO, S.A. DE C.V. Grupo Financiero Credit Suisse México CASA DE BOLSA CREDIT SUISSE MÉXICO, S.A. DE C.V. Grupo Financiero Credit Suisse México Información al 30 de Junio de 2008 (Cifras en Millones de Pesos excepto cuando se indica diferente) 1 PROPÓSITO DEL

Más detalles

GRUMA REPORTA RESULTADOS DEL SEGUNDO TRIMESTRE DE 2014

GRUMA REPORTA RESULTADOS DEL SEGUNDO TRIMESTRE DE 2014 Relaciones con Inversionistas: ir@gruma.com (52) 81 8399 3311 y 24 San Pedro Garza García, N.L. México; 23 de julio de 2014 www.gruma.com GRUMA REPORTA RESULTADOS DEL SEGUNDO TRIMESTRE DE 2014 DATOS SOBRESALIENTES

Más detalles

GMD Resorts reporta para el primer trimestre del 2008 -$4.1 mdp¹ de UAFIDA² (EBITDA) comparado con -$2.6 mdp del mismo periodo en el año anterior.

GMD Resorts reporta para el primer trimestre del 2008 -$4.1 mdp¹ de UAFIDA² (EBITDA) comparado con -$2.6 mdp del mismo periodo en el año anterior. CONTACTO CON INVERSIONISTAS Gerardo Mier y Terán Suárez Director Corporativo de Administración y Finanzas Mario A. González Padilla Director Financiero +555 8503 708 GMD Resorts, S.A.B. Resultados del

Más detalles

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V.

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V. CLAVE DE COTIZACIÓN: ESTADOS DE SITUACIÓN FINANCIERA TRIMESTRE: 3 AÑO: 214 REF AL 3 DE SEPTIEMBRE DE 214 Y 31 DE DICIEMBRE DE 213 CUENTA / SUBCUENTA CIERRE PERIODO ACTUAL CIERRE AÑO ANTERIOR IMPORTE IMPORTE

Más detalles

Tel. (5255) Fax. (5255)

Tel. (5255) Fax. (5255) www.bancomercnbv.com vvergara@bbva.bancomer.com Tel. (5255) 5621-5453 Fax. (5255) 5621-7236 Información de Casa de Bolsa BBVA Bancomer, S.A. de C.V. en el portal de la CNBV: www.cnbv.gob.mx/estadistica

Más detalles

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V.

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V. CLAVE DE COTIZACIÓN: ESTADOS DE SITUACIÓN FINANCIERA TRIMESTRE: 3 AÑO: 215 REF AL 3 DE SEPTIEMBRE DE 215 Y 31 DE DICIEMBRE DE 214 CUENTA / SUBCUENTA CIERRE PERIODO ACTUAL CIERRE AÑO ANTERIOR IMPORTE IMPORTE

Más detalles

CERTIFICACIÓN DEL REPRESENTANTE LEGAL DE LA COMPAÑÍA

CERTIFICACIÓN DEL REPRESENTANTE LEGAL DE LA COMPAÑÍA CERTIFICACIÓN DEL REPRESENTANTE LEGAL DE LA COMPAÑÍA Barranquilla, 24 de febrero de 2017 A los señores accionistas de Cementos Argos S. A. y al público en general: En mi calidad de representante legal

Más detalles

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V.

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V. CLAVE DE COTIZACIÓN: CUENTA SUB-CUENTA SUB-SUBCUENTA CUENTA / SUBCUENTA BALANCE GENERAL DE INSTITUCIONES DE CRÉDITO AL 30 DE JUNIO DE 2015 Y 2014 CIERRE PERIODO ACTUAL TRIMESTRE AÑO ANTERIOR 10000000 A

Más detalles

Reporte de Resultados del Tercer Trimestre de 2015

Reporte de Resultados del Tercer Trimestre de 2015 Reporte de Resultados del Tercer Trimestre de México, D.F., a 28 de octubre de. - Corporación Interamericana de Entretenimiento, S.A.B. de C.V. ( CIE, la Compañía o el Grupo ) (BMV: CIE), la compañía líder

Más detalles

Tel. (5255) Fax. (5255)

Tel. (5255) Fax. (5255) www.bancomercnbv.com vvergara@bbva.bancomer.com Tel. (5255) 5621-5453 Fax. (5255) 5621-7236 Información de Casa de Bolsa BBVA Bancomer, S.A. de C.V. en el portal de la CNBV: www.cnbv.gob.mx/estadistica

Más detalles

Operaciones discontinuadas La compañía reconoció un gasto por honorarios ligados a la operación discontinuada de autoservicios.

Operaciones discontinuadas La compañía reconoció un gasto por honorarios ligados a la operación discontinuada de autoservicios. COMENTARIOS Y ANÁLISIS DE LA ADMINISTRACIÓN SOBRE LOS RESULTADOS DE OPERACIÓN Y SITUACIÓN FINANCIERA DE LA COMPAÑÍA AL CIERRE DEL PRIMER TRIMESTRE DE 2012 (CIFRAS EN MILLONES DE PESOS) mdp: millones de

Más detalles

Resultados Consolidados. Sobre el crecimiento

Resultados Consolidados. Sobre el crecimiento Información de la acción Bolsa Mexicana de Valores Símbolo: MEXCHEM* Contacto Relación con Inversionistas: Armando Vallejo Gómez/Ernesto Morán www.mexichem.com avallejo@mexichem.com, teléfono (52) 555366

Más detalles

Mercader Financial, S.A. SOFOM ER, da a conocer sus resultados correspondientes al tercer trimestre del ejercicio 2017.

Mercader Financial, S.A. SOFOM ER, da a conocer sus resultados correspondientes al tercer trimestre del ejercicio 2017. Ciudad de México, 30 de Septiembre 2017. Mercader Financial, S.A. SOFOM ER, da a conocer sus resultados correspondientes al tercer trimestre del ejercicio 2017. Los Estados Financieros han sido preparados

Más detalles

CASA DE BOLSA CREDIT SUISSE MÉXICO, S.A. DE C.V. Grupo Financiero Credit Suisse México

CASA DE BOLSA CREDIT SUISSE MÉXICO, S.A. DE C.V. Grupo Financiero Credit Suisse México D CASA DE BOLSA CREDIT SUISSE MÉXICO, S.A. DE C.V. Grupo Financiero Credit Suisse México Información al 30 de junio de 2009 (Cifras en Millones de Pesos excepto cuando se indica diferente) 1 PROPÓSITO

Más detalles

CASA DE BOLSA CREDIT SUISSE MÉXICO, S.A. DE C.V. Grupo Financiero Credit Suisse México

CASA DE BOLSA CREDIT SUISSE MÉXICO, S.A. DE C.V. Grupo Financiero Credit Suisse México CASA DE BOLSA CREDIT SUISSE MÉXICO, S.A. DE C.V. Grupo Financiero Credit Suisse México Información al 30 de Septiembre de 2011 (Cifras en Millones de Pesos excepto cuando se indica diferente) 1 PROPÓSITO

Más detalles

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V.

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V. CLAVE DE COTIZACIÓN: FINANCIAL SERVICES MEXICO, CUENTA SUB-CUENTA SUB-SUBCUENTA CUENTA / SUBCUENTA BALANCE GENERAL DE SOFOM CIERRE PERIODO ACTUAL TRIMESTRE AÑO ANTERIOR 10000000 A C T I V O 28,656,288,323

Más detalles

Resultados del primer trimestre de 2016 PARA PUBLICACIÓN INMEDIATA

Resultados del primer trimestre de 2016 PARA PUBLICACIÓN INMEDIATA Resultados del primer trimestre de 2016 PARA PUBLICACIÓN INMEDIATA Resultados Relevantes Los ingresos por servicios aumentaron 13.6% en el primer trimestre de 2016, llegando a $2,928 millones, en comparación

Más detalles

CASA DE BOLSA CREDIT SUISSE MÉXICO, S.A. DE C.V. Grupo Financiero Credit Suisse México

CASA DE BOLSA CREDIT SUISSE MÉXICO, S.A. DE C.V. Grupo Financiero Credit Suisse México CASA DE BOLSA CREDIT SUISSE MÉXICO, S.A. DE C.V. Grupo Financiero Credit Suisse México Información al 30 de Septiembre de 2009 (Cifras en Millones de Pesos excepto cuando se indica diferente) 1 PROPÓSITO

Más detalles

FEMSA ANUNCIA INFORMACIÓN FINANCIERA (NO AUDITADA) PARA EL PRIMER TRIMESTRE TERMINADO EL 31 DE MARZO DE 1998

FEMSA ANUNCIA INFORMACIÓN FINANCIERA (NO AUDITADA) PARA EL PRIMER TRIMESTRE TERMINADO EL 31 DE MARZO DE 1998 PARA DISTRIBUCIÓN INMEDIATA PARA MAYOR INFORMACIÓN: Laura E. Solano/María Elena Gutiérrez Relaciones con Inversionistas Tels.: (018)328 6150/(018)328 6245 e-mail: lsolmar@femsa.com.mx megutsan@femsa.com.mx

Más detalles

ANALISIS RAZONADOS CLARO 110 S.A.

ANALISIS RAZONADOS CLARO 110 S.A. ANALISIS RAZONADOS CLARO 110 S.A. EJERCICIO TERMINADO EL 31 DICIEMBRE DE 2013 I. RESULTADOS DEL EJERCICIO Los ingresos ordinarios en el ejercicio 2013 de Claro 110 S.A. ascendieron a M$ 1.477.093 lo que

Más detalles

GRUMA REPORTA RESULTADOS DEL PRIMER TRIMESTRE DE 2015

GRUMA REPORTA RESULTADOS DEL PRIMER TRIMESTRE DE 2015 Relaciones con Inversionistas: ir@gruma.com (52) 81 8399 3311 y 24 San Pedro Garza García, N.L. México; 22 de abril de 2015 www.gruma.com GRUMA REPORTA RESULTADOS DEL PRIMER TRIMESTRE DE 2015 DATOS SOBRESALIENTES

Más detalles

Desempeño de Grupo Cementos de Chihuahua durante el segundo trimestre de 2001

Desempeño de Grupo Cementos de Chihuahua durante el segundo trimestre de 2001 Desempeño de Grupo Cementos de Chihuahua durante el segundo trimestre de 2001 Las ventas netas del segundo trimestre se incrementaron 28.4% en términos reales. La utilidad de operación aumentó 16.9%. El

Más detalles

GRUPO BIMBO REPORTA RESULTADOS DEL CUARTO TRIMESTRE DE 2013

GRUPO BIMBO REPORTA RESULTADOS DEL CUARTO TRIMESTRE DE 2013 GRUPO BIMBO REPORTA RESULTADOS DEL CUARTO TRIMESTRE DE 2013 Datos relevantes del trimestre: Las ventas netas aumentaron 2.7%, reflejando un incremento en todas las regiones en moneda local La expansión

Más detalles

Caracterización de la industria avícola nacional

Caracterización de la industria avícola nacional Caracterización de la industria avícola nacional El presente artículo constituye una caracterización de la industria avícola desde el punto de vista de la Asociación de Productores Avícolas de Chile AG

Más detalles

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V.

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V. CUENTA SUB-CUENTA SUB-SUBCUENTA CUENTA / SUBCUENTA BALANCE GENERAL DE INSTITUCIONES DE CRÉDITO CIERRE PERIODO ACTUAL TRIMESTRE AÑO ANTERIOR 10000000 A C T I V O 82,472,383,032 64,863,042,847 10010000 DISPONIBILIDADES

Más detalles

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V.

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V. CUENTA SUB-CUENTA SUB-SUBCUENTA CUENTA / SUBCUENTA BALANCE GENERAL DE INSTITUCIONES DE CRÉDITO CIERRE PERIODO ACTUAL TRIMESTRE AÑO ANTERIOR 10000000 A C T I V O 64,863,042,847 64,415,172,861 10010000 DISPONIBILIDADES

Más detalles

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V.

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V. CUENTA SUB-CUENTA SUB-SUBCUENTA CUENTA / SUBCUENTA BALANCE GENERAL DE INSTITUCIONES DE CRÉDITO CIERRE PERIODO ACTUAL TRIMESTRE AÑO ANTERIOR 10000000 A C T I V O 81,433,500,043 61,560,146,054 10010000 DISPONIBILIDADES

Más detalles