INSTRUCTIVO SEGURO PARA LA CONSTRUCCION DE TRINCHOS, CUNETAS, DISIPADORES EN SACO SUELO CEMENTO CÓDIGO: LCI-HSE-IN-003

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "INSTRUCTIVO SEGURO PARA LA CONSTRUCCION DE TRINCHOS, CUNETAS, DISIPADORES EN SACO SUELO CEMENTO CÓDIGO: LCI-HSE-IN-003"

Transcripción

1 DE TRINCHOS, CUNETAS, DISIPADORES EN SACO CÓDIGO: LCI-HSE-IN-003 CONTROL DE CAMBIOS REVISIÓN FECHA DESCRIPCIÓN 01 02/08/2014 Emisión Inicial 02 04/10/2016 Revisión Por Actualización ELABORÓ REVISÓ APROBÓ Inspector HSE Coordinador HSE Director de Obra Director Operaciones

2 Página: 2 de 7 1. OBJETIVO Definir la metodología que se utilizará para la construcción de trinchos, cunetas, disipadores en saco suelo cemento asegurando la Salud del trabajador, el no daño a la propiedad y el Medio Ambiente. 2. ALCANCE Este instructivo se aplica para las actividades de construcción de trinchos, cunetas, disipadores en saco suelo cemento aplica a todo el personal que labora en CONSTRUVICOL S.A. 3. INSPECCIÓN Y CONTROL Los aspectos que deben ser inspeccionados y controlados en esta unidad de obra son: Verificación del material suministrado. Seguimiento y Control de la construcción de trinchos, cuentas, disipadores en saco suelo cemento de acuerdo a especificaciones técnicas. Verificar el Plan de Gestión integral del proyecto en el ítem (8) Medición y seguimiento a las Actividades programadas. 4. DESARROLLO DE LA ACTIVIDAD Condiciones iniciales del área Comunicar a los trabajadores los riesgos asociados a la actividad descritos en el Análisis de Riesgo. Firmar registro socializado como evidencia de conocimiento. Utilizar los elementos de protección personal de acuerdo a la actividad (casco, gafas, tapa oídos, guantes, mascarilla para material particulado) No se podrá realizar trabajos bajo condiciones de lluvia. Al reiniciar una actividad tras producirse lluvias, deberá realizarse una revisión de las condiciones del terreno. HSE-FO-049 herramientas Rev_02 Insp menores

3 Página: 3 de 7 4. Antes de iniciar actividades Se deberá revisar el área de transito de los trabajadores, que se encuentre seco y nivelado y Si por el contrario el terreno se encuentra húmedo remover la superficie con pala, adecuar con gravilla y/o tablas el área de trabajo Identificar presencia de obstáculos, animales ponzoñosos, superficie desniveladas, demarcar el área de acceso con escaleras en tierra identificando con cinta de peligro según aplique. Limpiar las botas de seguridad de barro o material que puede generar deslizamiento al momento de bajar y subir por los escalones en tierra Mejoramiento y nivelación del terreno Inspeccionar el estado de la herramienta menor (machetes, pala, pica, pizon, barra) mediante el formato de pre operacional. Utilizar herramienta en buen estado, si se encuentra en mal estado no debe ser utilizada. Se utilizara la herramienta para el fin que fue diseñada. No se permitirá herramienta hechiza. HSE-FO-049 Insp Pero herramientas menores Rev_02 HSE-IN-036 manejo seguro de palas y picas 3. Antes de iniciar actividades se deberá realizar Ejercicios de calistenia y pausas activas en las jornadas laborales. 4. Llenado y cosida de sacos Al momento de manipular la aguja se deberá contar con los elementos de protección personal (guantes) 5. Previo al llenado de los sacos se divulgara la hoja de seguridad del cemento Supervisor Hse Hoja de seguridad del cemento

4 Página: 4 de 7 6. Los peligros para la salud causados por el cemento pueden incluir Vías de exposición pertinentes: Contacto con los ojos y la piel, inhalación e ingestión. Efectos Contacto con la piel: El contacto con el cemento mojado puede causar tanto dermatitis como quemaduras. Dermatitis: La piel que ha sido afectada por dermatitis sufre de comezón y dolor, y tiene apariencia roja, áspera, y agrietada. El cemento puede causar dos tipos de dermatitis irritante y alérgica. Efectos Inhalación de polvo: Altos niveles de polvo pueden ser producidos cuando se trabaja con el cemento Manejo manual: El trabajar con cemento también representa riesgos tales como las torceduras y las dislocaciones, particularmente en la espalda, los brazos, y los hombros a causa de levantar y cargar las bolsas de cemento Efectos Quemaduras causadas por el cemento: El cemento mojado puede causar quemaduras. Se cree que la causa principal es el contenido alcalino del cemento mojado Efectos resultantes de la ingestión: Aunque no hay evidencia de que pequeñas cantidades de polvo sean dañinas, pueden existir efectos nocivos si se consumen cantidades mayores. Hoja de seguridad del cemento Si presenta algunos de estos síntomas se deberá aplicar los primeros auxilios: 7. Ojos: Lávese bien los ojos con agua en forma inmediata. Continúe enjuagando el ojo por lo menos durante 15 minutos, incluso debajo de los párpados, para extraer todas las partículas. Llame a un médico inmediatamente. Piel: Lave la piel con agua fresca y jabón o detergente suave de ph neutro. Inhalación del polvo en el aire: Traslade a la persona a un área con aire puro. Ingestión: No induzca el vómito. Si la víctima está consciente, haga que tome abundante agua. El trabajador deberá utilizar todos los elementos de protección personal (mascarilla, gafas, guantes, casco, etc.)

5 Página: 5 de 7 8. No se deberá realizar chanzas o juegos con el material preparado (cemento y tierra) sobre el compañero. En el desplazamiento e instalación de los sacos se deberá: No se transportara los sacos al hombro se deberá utilizar carretilla o con la ayuda de dos personas se realizara el desplazamiento Se deberá coordinar el trabajo en equipo cuando se realice la disposición del saco Se debe realizar a la cuenta de tres coordinado entre las dos personas El trabajador deberá optar posturas de trabajo que no afecte su espalda Cuando el área se encuentre en pendiente se dispondrá de un plástico sobre el talud para que el saco resbale sobre este Pisado de los sacos No dejar las manos en las zonas de atrapamiento. (manos y pies) 11 Utilizar las dos manos al momento de manipular el pisón. 11 Mantener y promover la salud ocupacional en sus puestos de trabajo, realizando movimientos y posturas seguras, para evitar lesiones, enfermedades y accidentes laborales 5. CONSIDERACIONES Terminada la actividad se deberá verificar que no quede material sobrante en el área se realizara aseo, los aspectos ambientales que se generen en la actividad se ubicaran de acuerdo al MIRS del proyecto el cual se deberá retroalimentar al personal ejecutor.

6 Página: 6 de 7 MANEJO MANUAL DE MATERIALES El manejo manual de materiales son todas las tareas que se efectúan para levantar, trasladar y almacenar materiales. En el manejo manual de materiales se presentan problemas, por lo tanto deben conocerse y aplicarse técnicas seguras de levantamiento. SOLICITE AYUDA, SI ES NECESARIO Si la carga es muy pesada, voluminosa o difícil para que usted solo el levante, busque ayuda para cargarla. Si no haya a nadie disponible, entonces piense si es posible dividir la carga en dos cargas más pequeñas o tal vez puede utilizar una carreta o carretilla para moverla. Encuentre soluciones simples para ayudarse a hacer el movimiento más fácil. Para aprovechar mejor la fuerza siempre utilizar todo el peso del cuerpo para empujar objetos Utilizar el propio impulso y el peso de la carga para elevarla o moverla Se deberá: Mantener erguido Llevar los hombros para atrás Mantener la cabeza levantada, con el cuello recto Contraer un poco el abdomen y sus músculos Para llegar a esta postura es necesario un entrenamiento para evitar la inercia de echar los hombros para adelante y doblar la espalda.

7 Página: 7 de 7 1º Aproximarse a la carga El centro de gravedad del hombre tiene que estar lo más próximo posible al de la carga; si no es así las vértebras lumbares se sobrecargarán. 2º Buscar el equilibrio El equilibrio depende fundamentalmente de la posición de los pies, que deben estar: Enmarcando a la carga Ligeramente separados Ligeramente adelantado uno del otro El centro de gravedad estará dentro del polígono de sustentación. 3º Asegurar la carga con las manos Para coger un peso debemos de hacerla con la palma de la mano y la base de los dedos así aumentara la superficie de agarre y reducir la fatiga. 4º Fijar a columna vertebral Las cargas se deberán levantarse manteniendo la columna recta y alineada, para hacerlo: Doblar las rodillas Bajar ligeramente la cabeza Levantar la carga hacia las rodillas De esta manera repartir el peso sobre toda la superficie de los discos intervertebrales No se deberá torsional el tronco mientras se levanta la carga: Se realizara el desplazamiento de la carga en una sola dirección No girar el tronco durante el desplazamiento de la carga Girar todo el cuerpo moviendo los pies

MANEJO DE CARGAS E HIGIENE POSTURAL MANUAL DE CARGAS HIGIENE POSTURAL

MANEJO DE CARGAS E HIGIENE POSTURAL MANUAL DE CARGAS HIGIENE POSTURAL MANEJO MANUAL MANEJO DE CARGAS MANUAL DE CARGAS E HIGIENE POSTURAL HIGIENE POSTURAL MANEJO MANUAL DE CARGAS La manipulación manual de cargas es una tarea bastante frecuente que puede producir fatiga física

Más detalles

NORMA DE SEGURIDAD. MANIPULACIÓN MANUAL DE CARGAS Edición: 2 Fecha: 25/06/08 ÍNDICE. 1 Introducción. 2 La columna vertebral

NORMA DE SEGURIDAD. MANIPULACIÓN MANUAL DE CARGAS Edición: 2 Fecha: 25/06/08 ÍNDICE. 1 Introducción. 2 La columna vertebral ÍNDICE 1 Introducción 2 La columna vertebral 3 Manipulación manual de cargas 4 Riesgo de lesión 5 Técnicas correctas de manipulación manual de cargas 6 Una espalda fuerte: la mejor prevención Página 1

Más detalles

PROCEDIMIENTO INCLUSION PIEDRA PEGADA CÓDIGO: OPER-PR-031

PROCEDIMIENTO INCLUSION PIEDRA PEGADA CÓDIGO: OPER-PR-031 Pág. 1 de 6 CÓDIGO: OPER-PR-031 Revisión Fecha Descripción 01 27/07/10 Emisión Inicial Elaboró Jorge Armando Toloza V. Auxiliar QA Revisó 1 Ernesto Combariza Director de Obra Revisó 2 Milena Jerez Cruz

Más detalles

INCORRECTO En esta posición se sobrecarga la articulación de la muñeca por doblamiento excesivo.

INCORRECTO En esta posición se sobrecarga la articulación de la muñeca por doblamiento excesivo. Como trabajador forestal, a pesar del aumento de la mecanización de las faenas, usted tiene un trabajo riesgoso y pesado. Al usar la fuerza de su cuerpo en un solo lado, está sobrecargando los músculos,

Más detalles

CESDE ANALISIS DE RIESGO POR OFICIO PROGRAMA TÉCNICO EN SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO 2015 II

CESDE ANALISIS DE RIESGO POR OFICIO PROGRAMA TÉCNICO EN SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO 2015 II PRESENTACIÓN El análisis de riesgo por oficio ARO, es un instrumento empleado en la Seguridad y la Salud en el Trabajo que permite identificar los pasos que contiene la realización de un oficio, para determinar

Más detalles

CONSTRUCCION DE BARRERAS SEDIMENTADORAS CON BIORROLLOS

CONSTRUCCION DE BARRERAS SEDIMENTADORAS CON BIORROLLOS CONSTRUCCION DE BARRERAS SEDIMENTADORAS CON BIORROLLOS CÓDIGO: QF_OPER_PR_005 HISTORIAL DE CAMBIOS FECHA DESCRIPCION REVISION 12/03/2014 Emisión inicial 01 ELABORÓ REVISÓ APROBÓ Ingeniero QA/QC Director

Más detalles

MANIPULACIÓN MANUAL DE CARGAS

MANIPULACIÓN MANUAL DE CARGAS MANIPULACIÓN MANUAL DE CARGAS Se entiende por carga, cualquier objeto susceptible de ser movido cuyo peso exceda de 3 Kg. Manipulación manual de cargas, es cualquier operación de transporte o sujeción

Más detalles

TRANSPORTE ADECUADO DEL LESIONADO

TRANSPORTE ADECUADO DEL LESIONADO TRANSPORTE ADECUADO DEL LESIONADO Al trasladar a un accidentado o enfermo grave, se deberá garantizar que las lesiones no aumenten, ni que se le ocasionarán nuevas lesiones o se complicará su recuperación

Más detalles

Ejercicios de calentamiento y estiramiento

Ejercicios de calentamiento y estiramiento 7 Ejercicios de calentamiento y estiramiento Mapa conceptual En este capítulo se va a describir un plan de ejercicios para mantener una adecuada forma física y reducir el riesgo de lesiones en el trabajo.

Más detalles

PROCEDIMIENTO PARA EL CONTROL DE MATERIALES EN SITIO CÓDIGO: OPER-IN-003

PROCEDIMIENTO PARA EL CONTROL DE MATERIALES EN SITIO CÓDIGO: OPER-IN-003 PROCEDIMIENTO PARA EL CONTROL DE MATERIALES EN CÓDIGO: OPER-IN-003 HISTORIAL DE CAMBIOS Revisión Fecha Descripción 01 09-07-12 Emisión Inicial Elaboró Revisó 1 Aprobó César Meza Nader Rodríguez Ernesto

Más detalles

TEMA 4: LA ACTITUD POSTURAL.

TEMA 4: LA ACTITUD POSTURAL. TEMA 4: LA ACTITUD POSTURAL. 1. LA CORRECTA ACTITUD POSTURAL Y LA MUSCULATURA DE SOSTÉN. Para poder mantenerse erguido, nuestro cuerpo está en constante lucha contra la gravedad. Las distintas partes del

Más detalles

INSTITUTO NACIONAL DE SEGUROS

INSTITUTO NACIONAL DE SEGUROS INSTITUTO NACIONAL DE SEGUROS LEVANTAMIENTO SEGURO DE CARGAS COMO FUNCIONA SU ESPALDA La Columna Vertebral puede considerarse como un conjunto de unidades funcionales superpuestas equilibradas contra la

Más detalles

Coordinador HSE Ing. Residente

Coordinador HSE Ing. Residente Pág. 1 de 5 PROCEDIMIENTO SUMINISTRO E INSTALACION CÓDIGO: CCC_OPER_PR_002 Revisión Fecha Descripción 01 20/02/17 Emisión Inicial ELABORÓ REVISÓ APROBÓ Supervisor HSEQ Coordinador HSE Ing. Residente Director

Más detalles

ERGONOMIA Y POSTURA XABIER IDIAKEZ FISIOTERAPEUTA KEMEN KOZ (LAZKAO)

ERGONOMIA Y POSTURA XABIER IDIAKEZ FISIOTERAPEUTA KEMEN KOZ (LAZKAO) ERGONOMIA Y POSTURA XABIER IDIAKEZ FISIOTERAPEUTA KEMEN KOZ (LAZKAO) ERGONOMIA QUÉ ES LA ERGONOMIA? - Según la Asociación Internacional de Ergonomía, la ergonomía es el conjunto de conocimientos científicos

Más detalles

MANEJO DE CARGAS PRACTICAS DE TRABAJO SEGURO CONAUTO C.A. SEGURIDAD INDUSTRIAL Ing. Cristina Orellana Jefe de Seguridad Industrial

MANEJO DE CARGAS PRACTICAS DE TRABAJO SEGURO CONAUTO C.A. SEGURIDAD INDUSTRIAL Ing. Cristina Orellana Jefe de Seguridad Industrial MANEJO DE CARGAS PRACTICAS DE TRABAJO SEGURO CONAUTO C.A. SEGURIDAD INDUSTRIAL 2015 Ing. Cristina Orellana Jefe de Seguridad Industrial O Objetivo AGENDA O Qué es manipulación de carga? Video Manejo Manual

Más detalles

HOJA DE DATOS DE SEGURIDAD Dinamix FR 40/6

HOJA DE DATOS DE SEGURIDAD Dinamix FR 40/6 I.- Información del producto / compañía: Descripción del producto // Mezcla en seco de cemento hidráulico de rápida resistencia (Fraguamax) y agregados pétreos de calidad, formulada para producir un concreto

Más detalles

HOJA DE SEGURIDAD DE MATERIALES

HOJA DE SEGURIDAD DE MATERIALES HOJA DE SEGURIDAD DE MATERIALES 1 0 0 SECCIÓN 1. PRODUCTO E IDENTIFICACIÓN DE LA COMPAÑÍA NOMBRE DEL PRODUCTO: silicona construcción, baños y cocinas, puertas y ventanas NOMBRE QUIMICO: Sellador de silicón

Más detalles

Ergonomía en el sector de la construcción

Ergonomía en el sector de la construcción Ergonomía en el sector de la construcción Operación, por parte de uno o varios trabajadores, de transporte, sujeción, empuje o arrastre de una carga que por sus características o condiciones ergonómicas

Más detalles

INSTRUCTIVO. Mantención Aire Acondicionado

INSTRUCTIVO. Mantención Aire Acondicionado Rev.1 Pág. 2 de 5 1 Hoja de Control de Cambios Rev. Párrafo Modificación realizada 0 1 21-01-10: Documento inicial. 23-03-10: Mejora y Cambio Norma 9001:2008 Rev.1 Pág. 3 de 5 2 Objetivo Describir las

Más detalles

I. IDENTIFICACIÓN. NOMBRE: Etilen bis ditiocarbamato de Manganeso en coordinación con el ion de zinc.

I. IDENTIFICACIÓN. NOMBRE: Etilen bis ditiocarbamato de Manganeso en coordinación con el ion de zinc. HOJA DE SEGURIDAD O FICHA TÉCNICA MATERIAL SAFETY DATA SHEET INDUSTRIAS BIOQUIM CENTROAMERICANA S.A. Solicita a las personas que reciban estas hojas de seguridad de materiales, estudiarlas para enterarse

Más detalles

UNIDAD DIDÁCTIOCA: ASIÉNTATE

UNIDAD DIDÁCTIOCA: ASIÉNTATE UNIDAD DIDÁCTIOCA: ASIÉNTATE 1. LA COLUMNA VERTEBRAL Y LOS HABITOS POSTURALES. La columna vertebral es el eje central de todo el movimiento del cuerpo humano. Cualquier movimiento que realicemos en el

Más detalles

PROTEJA SU COLUMNA 1

PROTEJA SU COLUMNA 1 PROTEJA SU COLUMNA 1 2 INTRODUCCION Es conveniente tener una espalda fuerte, flexible y sana. Ella le permite caminar, sentarse, levantarse, estirarse, trabajar, jugar y dormir bien. Es su pasaporte a

Más detalles

PROCEDIMIENTO DISIPADORES DE ENERGIA CÓDIGO: OPER-PR-033

PROCEDIMIENTO DISIPADORES DE ENERGIA CÓDIGO: OPER-PR-033 CÓDIGO: OPER-PR-033 Revisión Fecha Descripción 01 27/07/10 Emisión Inicial 02 04/10/2016 Revisión por actualización ELABORÓ REVISÓ 1 REVISÓ 2 APROBÓ Enna María Acevedo V. Coordinador Minería Ernesto Combariza

Más detalles

Hoja de Seguridad y ficha técnica

Hoja de Seguridad y ficha técnica Hoja de Seguridad y ficha técnica SECCIÓN 1: IDENTIFICACIÓN DE LA SUSTANCIA O LA MEZCLA Y DE LA EMPRESA FABRICANTE 1.1 Identificador del producto:. 1.2 Usos pertinentes identificados de la substancia o

Más detalles

INSTRUCTIVO REPARACIÓN TREN DELANTERO

INSTRUCTIVO REPARACIÓN TREN DELANTERO Rev.0 Pág. 1 de 7 INDICE 1 HOJA DE CONTROL DE CAMBIOS 2 2 OBJETIVO 3 3 REFERENCIAS 3 4 DESCRIPCIÓN DEL PROCEDIMIENTO 3 5 REGISTROS 7 6 ANEXO 7 Rev.0 Pág. 2 de 7 1 Hoja de Control de Cambios Rev. Párrafo

Más detalles

INSTRUCTIVO CAMBIO PRENSA Y DISCO EMBRAGUE

INSTRUCTIVO CAMBIO PRENSA Y DISCO EMBRAGUE Rev: 01 Pág. 1 de 6 INDICE 1 HOJA DE CONTROL DE CAMBIOS 3 2 OBJETIVO 4 3 REFERENCIAS 4 4 DESCRIPCIÓN DEL PROCEDIMIENTO 4 5 REGISTROS 6 6 ANEXO 6 Elaborado por: Aprobado por: Firma Nombre / Cargo Marco

Más detalles

Servicio de Prevención

Servicio de Prevención Página 1 de 6 REVISIÓN FECHA MODIFICACIONES 0 0 Mayo 2005 Julio 2006 Elaboración borrador inicial Aprobado en Consejo de Gobierno de la UCLM el 20/7/2006 Elaborado por: Revisado por: Aprobado por: UCLM

Más detalles

CONSEJOS DE SEGURIDAD EJERCICIOS POSTURALES DE ESPALDA UNED

CONSEJOS DE SEGURIDAD EJERCICIOS POSTURALES DE ESPALDA UNED CONSEJOS DE SEGURIDAD UNED 1 1. 1.1. POSICIÓN DE TRABAJO SENTADO Y DE PIE Existen determinadas actividades laborables o no, que son realizadas frecuentemente y que al no implicar riesgos claros y directos,

Más detalles

ANALISIS DE TRABAJO SEGURO PARA CILINDROS

ANALISIS DE TRABAJO SEGURO PARA CILINDROS Nombre de la Actividad: CARGUE Y DESCARGUE DE CILINDROS ATS Localización: HOMECARE LINDE Ejecutado por: TECNICOS CONDUCTORES Y AUXILIARES Empresa cliente: Linde Proceso: SHEQ SECUENCIA DE PASOS BÁSICOS

Más detalles

MANIPULACION MANUAL DE CARGAS

MANIPULACION MANUAL DE CARGAS MANIPULACION MANUAL DE CARGAS Definición Manipulación manual de cargas Cualquier operación de transporte o sujeción de una carga por parte de uno o varios trabajadores, como el levantamiento, la colocación,

Más detalles

YOGA RESTAURATIVO MOVIMIENTOS DE TORSION

YOGA RESTAURATIVO MOVIMIENTOS DE TORSION YOGA RESTAURATIVO MOVIMIENTOS DE TORSION Los movimientos de giro a la columna estimulan los discos vertebrales para que se mantengan con buena movilidad, así mismo, se libera tensión de la parte baja de

Más detalles

TEMA 3: LA ACTITUD POSTURAL.

TEMA 3: LA ACTITUD POSTURAL. TEMA 3: LA ACTITUD POSTURAL. 1. LA CORRECTA ACTITUD POSTURAL Y LA MUSCULATURA DE SOSTÉN. Para poder mantenerse erguido, nuestro cuerpo está en constante lucha contra la gravedad. Las distintas partes del

Más detalles

Factores de riesgo son potenciales condiciones que pueden ocasionar el desarrollo de una lesión músculo esquelética crónica o algún tipo de esguince.

Factores de riesgo son potenciales condiciones que pueden ocasionar el desarrollo de una lesión músculo esquelética crónica o algún tipo de esguince. Introducción El estudio de la ergonomía viene a ayudar en la prevención de todo tipo de lesiones mostrándonos técnicas muy útiles para poder enfrentar nuestro día a día, de la mejor forma posible, con

Más detalles

INSTRUCTIVO PARA LA PRESTACIÓN DE SERVICIOS DE CONTROL DE PLAGAS INSTRUCTIVO PARA EL CONTROL DE PERROS Y GATOS FUMIGACIONES COPLA S.A.S.

INSTRUCTIVO PARA LA PRESTACIÓN DE SERVICIOS DE CONTROL DE PLAGAS INSTRUCTIVO PARA EL CONTROL DE PERROS Y GATOS FUMIGACIONES COPLA S.A.S. INSTRUCTIVO PARA LA PRESTACIÓN DE SERVICIOS DE CONTROL DE PLAGAS INSTRUCTIVO PARA EL CONTROL DE PERROS Y GATOS FUMIGACIONES COPLA S.A.S. SISTEMA DE GESTIÓN INTEGRADO SGI Elaboró: Michael Neira Revisó:

Más detalles

Higiene Postural en la vida diaria

Higiene Postural en la vida diaria Higiene Postural en la vida diaria HIGIENE POSTURAL EN LA VIDA DIARIA Cuando estamos realizando diferentes actividades, siempre adaptamos una postura para poder hacerlo cómodamente, a esto se le llama

Más detalles

SEGURIDAD, HIGIENE INDUSTRIAL Y MEDIO AMBIENTE

SEGURIDAD, HIGIENE INDUSTRIAL Y MEDIO AMBIENTE Facultad de Ingenierías y Arquitectura Curso de SEGURIDAD, HIGIENE INDUSTRIAL Y MEDIO AMBIENTE Riesgos Ergonómicos Profesora: ING. JUANA SEGURA GONZALEZ juana_segura@yahoo.com 2010 II Sistema de Gestión

Más detalles

1Manipulación. manual de cargas. La carga superior a 3 kilos puede suponer un riesgo para tu espalda. Cuánto peso puedo levantar?

1Manipulación. manual de cargas. La carga superior a 3 kilos puede suponer un riesgo para tu espalda. Cuánto peso puedo levantar? Manipular cargas manualmente es, en muchas ocasiones, el origen del cansancio físico y de lesiones. Algunas se producen inmediatamente. Otras, por acumular pequeños traumatismos aparentemente sin importancia.

Más detalles

Normas de seguridad. 1-Ubicar salidas de emergencia. 2-identificar sistema contraincendios. 3-Ubicar zona segura Y ruta de evacuación

Normas de seguridad. 1-Ubicar salidas de emergencia. 2-identificar sistema contraincendios. 3-Ubicar zona segura Y ruta de evacuación Ergonomía Laboral Normas de seguridad 1-Ubicar salidas de emergencia 2-identificar sistema contraincendios 3-Ubicar zona segura Y ruta de evacuación 4-Ubicar botiquín de primeros auxilios 5-Mantener pasillos

Más detalles

SAFER MICORRIZAS M.A Registro ICA 7969

SAFER MICORRIZAS M.A Registro ICA 7969 Página 1 de 5 HOJA DE SEGURIDAD SAFER MICORRIZAS M.A Registro ICA 7969 1. IDENTIFICACIÓN NOMBRE DEL PRODUCTO SAFER MICORRIZAS M.A NÚMERO DE NACIONES UNIDAS N/A NÚMERO CAS N/A PRODUCTOR SAFER AGROBIOLÓGICOS

Más detalles

HOJA DE DATOS DE SEGURIDAD IMPERMEABILIZANTE ACRÍLICO

HOJA DE DATOS DE SEGURIDAD IMPERMEABILIZANTE ACRÍLICO Edicion : 2 Pag : 1-5 1. Identificación de la sustancia/preparado y de la empresa responsable de su fabricación/comercialización. Nombre comercial de la sustancia/preparado: Impermeabilizante acrílico

Más detalles

Recomendaciones ergonómicas postura sentada (oficina)

Recomendaciones ergonómicas postura sentada (oficina) Recomendaciones ergonómicas postura sentada (oficina) ES CONVENIENTE CAMBIAR DE POSTURA FRECUENTEMENTE Nuestra columna no está preparada para el tipo de vida sedentaria. Largos periodos de tiempo sentado

Más detalles

Hoja de datos de seguridad

Hoja de datos de seguridad Hoja de datos de seguridad 1. Identificación de la sustancia o el preparado y de la sociedad o empresa Identificación de la sustancia o del preparado Nombre del producto o Nombre comercial: Separol Madera

Más detalles

INSTRUCTIVO CAMBIO POLEAS DE DAMPER

INSTRUCTIVO CAMBIO POLEAS DE DAMPER Rev.0 Pág. 1 de 7 INDICE 1 HOJA DE CONTROL DE CAMBIOS 2 2 OBJETIVO 3 3 REFERENCIAS 3 4 DESCRIPCIÓN DEL INSTRUCTIVO 3 5 REGISTROS 7 6 ANEXO 7 Rev.0 Pág. 2 de 7 1 Hoja de Control de Cambios Rev. Párrafo

Más detalles

PROCEDIMIENTO PARA SELECCIÓN, USO Y MANTENIMIENTO DE ELEMENTOS DE PROTECCIÓN PERSONAL

PROCEDIMIENTO PARA SELECCIÓN, USO Y MANTENIMIENTO DE ELEMENTOS DE PROTECCIÓN PERSONAL Página 1 de 6 Realizado por: Rocio Baeza Vivanco. Prevención de Riesgos. Revisado por: Rodolfo Cifuentes D. Gerente de Operaciones y Logística. Aprobado Por: Walter Langenegger T. Representante Legal.

Más detalles

EJERCICIOS DE COLUMNA LUMBAR

EJERCICIOS DE COLUMNA LUMBAR EJERCICIOS DE COLUMNA LUMBAR EJERCICIOS DE COLUMNA LUMBAR ALGUNOS CONSEJOS ÚTILES: Deben dormir sobre un colchón firme con el fin de mantener la espalda tan plana como sea posible. Utilizar con preferencia

Más detalles

Factores de riesgo del empuje y arrastre de cargas

Factores de riesgo del empuje y arrastre de cargas Factores de riesgo del empuje y arrastre de cargas Los factores de riesgo asociados al empuje y arrastre de cargas, pueden influir en la presencia o ausencia del riesgo de aparición de trastornos Musculoesqueléticos,

Más detalles

PROCESO: GESTIÓN DE RECURSOS FÍSICOS Y TECNOLÓGICOS INSTRUCTIVO: PARA LA MANIPULACION MANUAL DE CARGAS INSTRUCTIVO PARA

PROCESO: GESTIÓN DE RECURSOS FÍSICOS Y TECNOLÓGICOS INSTRUCTIVO: PARA LA MANIPULACION MANUAL DE CARGAS INSTRUCTIVO PARA Página: 1 de 8 INSTRUCTIVO PARA Página: 2 de 8 1. OBJETIVO: Establecer las rutinas básicas para la correcta manipulación de cargas de manera segura y evitar lesiones dorsolumbares. 2. ALCANCE: El Instructivo

Más detalles

INSTRUCTIVO CAMBIO PRENSA Y DISCO EMBRAGUE

INSTRUCTIVO CAMBIO PRENSA Y DISCO EMBRAGUE Rev.1 Pág. 1 de 5 INDICE 1 HOJA DE CONTROL DE CAMBIOS 2 2 OBJETIVO 3 3 REFERENCIAS 3 4 DESCRIPCIÓN DEL PROCEDIMIENTO 3 5 REGISTROS 5 6 ANEXO 5 Elaborado por: Aprobado por: Firma Nombre / Cargo Carlos Valdebenito

Más detalles

I. IDENTIFICACIÓN. NOMBRE: S-methyl N N'-dimethyl-N-((methylcarbamoyl)-oxy)-1-thio-oxamimidate. II. INGREDIENTES

I. IDENTIFICACIÓN. NOMBRE: S-methyl N N'-dimethyl-N-((methylcarbamoyl)-oxy)-1-thio-oxamimidate. II. INGREDIENTES HOJA DE SEGURIDAD O FICHA TÉCNICA MATERIAL SAFETY DATA SHEET INDUSTRIAS BIOQUIM CENTROAMERICANA S.A. Solicita a las personas que reciban estas hojas de seguridad de materiales, estudiarlas para enterarse

Más detalles

INSTRUCTIVO PARA CONSTRUCCION DE CONTRAPOZO Y PLACA

INSTRUCTIVO PARA CONSTRUCCION DE CONTRAPOZO Y PLACA INSTRUCTIVO PARA CONSTRUCCION DE CONTRAPOZO Y PLACA CÓDIGO: OPER-IN-013 HISTORIAL DE CAMBIOS REVISIÓN FECHA DESCRIPCIÓN 01 28 /07/10 Emisión del documento 02 01/06/2013 Actualización estructura del documento

Más detalles

HOJA DE SEGURIDAD DEL MATERIAL (MSDS)

HOJA DE SEGURIDAD DEL MATERIAL (MSDS) SECCION 1 INFORMACION DE PRODUCTO Y COMPAÑIA Nombre del fabricante: ZATOTEK, S.A. PRODUCTO: DESOXIDANTE FOSFATIZANTE Códigos: 85.02 Dirección: Panam. Norte km 7 ½ y Joaquín Mancheno Quito Ecuador Números

Más detalles

Hoja de Seguridad y ficha técnica

Hoja de Seguridad y ficha técnica Hoja de Seguridad y ficha técnica SECCIÓN 1: IDENTIFICACIÓN DE LA SUSTANCIA O LA MEZCLA Y DE LA EMPRESA FABRICANTE 1.1 Identificador del producto:. 1.2 Usos pertinentes identificados de la substancia o

Más detalles

HOJA DE SEGURIDAD DEL MATERIAL (MSDS)

HOJA DE SEGURIDAD DEL MATERIAL (MSDS) SECCION 1 INFORMACION DE PRODUCTO Y COMPAÑIA Nombre del fabricante: ZATOTEK, S.A. PRODUCTO: FONDO SURFACER Códigos: 82.90 82.91 Dirección: Panam. Norte km 7 ½ y Joaquín Mancheno Quito Ecuador Números de

Más detalles

PROCEDIMIENTO DE PREVENCION EN LA MANIPULACION MANUAL DE CARGAS. Departamento Prevención de Riesgo Grupo ORSAN

PROCEDIMIENTO DE PREVENCION EN LA MANIPULACION MANUAL DE CARGAS. Departamento Prevención de Riesgo Grupo ORSAN PROCEDIMIENTO DE PREVENCION EN LA MANIPULACION MANUAL DE CARGAS Departamento Prevención de Riesgo Grupo ORSAN INDICE 1. Objeto....3 2. Alcance..3 2.1. Definición de Alcance 2.2. Personal Afectado 3. Responsables.

Más detalles

TEORÍA PARA EL EXAMEN

TEORÍA PARA EL EXAMEN TEORÍA PARA EL EXAMEN 1) Cómo es la espalda? 1. Para poder sostener el peso del cuerpo, la espalda tiene que ser sólida. 2. Está compuesta por huesos muy resistentes y músculos potentes. 3. Para permitir

Más detalles

FICHA DE PREVENCIÓN: MANIPULACIÓN MANUAL DE CARGAS INTRODUCCIÓN

FICHA DE PREVENCIÓN: MANIPULACIÓN MANUAL DE CARGAS INTRODUCCIÓN Junta de Extremadura Consejería de Educación y Empleo Dirección General de Personal Docente Servicio de Salud y Riesgos Laborales de Centros Educativos FICHA DE PREVENCIÓN: MANIPULACIÓN MANUAL DE CARGAS

Más detalles

9.- RIESGOS DERIVADOS DE LA MANIPULACIÓN DE CARGAS, DE LA APLICACIÓN DE FUERZAS Y POSTURAS Y SU PREVENCIÓN

9.- RIESGOS DERIVADOS DE LA MANIPULACIÓN DE CARGAS, DE LA APLICACIÓN DE FUERZAS Y POSTURAS Y SU PREVENCIÓN 9.- RIESGOS DERIVADOS DE LA MANIPULACIÓN DE CARGAS, DE LA Tema 9.- Riesgos derivados del manejo de cargas, APLICACIÓN DE FUERZAS Y POSTURAS Y SU PREVENCIÓN Contenidos Introducción. 1.- Manipulación y transporte

Más detalles

30-35 m² por galón según superficie de aplicación.

30-35 m² por galón según superficie de aplicación. FICHA TÉCNICA Producto diseñado para dar color a superficies de madera, con el fin de dar realce a la naturaleza de la madera, homogeneizar tonalidad o imitar color de otras superficies. Puede ser aplicado

Más detalles

30-35 m² por galón según superficie de aplicación.

30-35 m² por galón según superficie de aplicación. FICHA TÉCNICA Producto diseñado para dar color a superficies de madera, con el fin de dar realce a la naturaleza de la madera, homogeneizar tonalidad o imitar color de otras superficies. Puede ser aplicado

Más detalles

OVINO DE CARNE EXTENSIVO: PREPARACIÓN Y APROVISIONAMIENTO DE COMIDA

OVINO DE CARNE EXTENSIVO: PREPARACIÓN Y APROVISIONAMIENTO DE COMIDA OVINO DE CARNE EXTENSIVO: PREPARACIÓN Y APROVISIONAMIENTO DE DESCRIPCIÓN DE LA ACTIVIDAD El grano así como el pienso para dar de comer a los corderos se encuentra en una nave/almacén. En la nave, el grano

Más detalles

C.C.C. Control de Comportamientos Críticos C.C.C. Control de Comportamientos Críticos MR TALLER DE MANEJO MANUAL DEL PARTICIPANTE

C.C.C. Control de Comportamientos Críticos C.C.C. Control de Comportamientos Críticos MR TALLER DE MANEJO MANUAL DEL PARTICIPANTE C.C.C. Control de Comportamientos Críticos MR TALLER DE MANEJO DE MATERIALES MANUAL DEL PARTICIPANTE Líder en Prevención de Riesgos TALLER DE MANEJO DE MATERIALES ESTE MANUAL HA SIDO PREPARADO ESPECIALMENTE

Más detalles

Curso: Análisis de Trabajo Seguro (AST) y Permisos de Trabajo

Curso: Análisis de Trabajo Seguro (AST) y Permisos de Trabajo Curso: Análisis de Trabajo Seguro (AST) y Permisos de Trabajo Programa Integral de Capacitación Arequipa 2014 Dante Velásquez Aliaga Objetivos Conocer y aprender a utilizar el Procedimiento de AST. Aprender

Más detalles

PREVENCIÓN DE LESIONES DORSOLUMBARES EN MOVILIZACIÓN DE ENFERMOS

PREVENCIÓN DE LESIONES DORSOLUMBARES EN MOVILIZACIÓN DE ENFERMOS PREVENCIÓN DE LESIONES DORSOLUMBARES EN MOVILIZACIÓN DE ENFERMOS Las tareas que requieren la movilización de enfermos o personas con dificultades motoras conllevan riesgos músculo-esqueléticos por la combinación

Más detalles

CODIGO: HSE-IN-013. Documento no controlado /08/07 Emisión Inicial

CODIGO: HSE-IN-013. Documento no controlado /08/07 Emisión Inicial PAGINA: 1 de 7 INSTRUCTIVO PARA TRANSPORTE DE EQUIPO Documento no controlado Revisión Fecha: Descripción 01 25/08/07 Emisión Inicial 02 14/08/08 Revisión por Actualización 03 23/07/09 Revisión por Actualización

Más detalles

Protección de la espalda. Objetivos de la sesión. Por qué necesita saber?

Protección de la espalda. Objetivos de la sesión. Por qué necesita saber? Protección de la espalda Objetivos de la sesión Usted podrá: Comprender cómo ocurren las lesiones Prevenir las lesiones de espalda Usar técnicas adecuadas de levantar, cargar y descargar Razonar con sensatez

Más detalles

Hoja Informativa de Protección y Seguridad Ambiental. Código: SMA-PO1- A5 Revisión: 01 Hoja Nº: 1 de 5 Fecha: 21/11/2013

Hoja Informativa de Protección y Seguridad Ambiental. Código: SMA-PO1- A5 Revisión: 01 Hoja Nº: 1 de 5 Fecha: 21/11/2013 Código: SMA-PO1- A5 Revisión: 1 Hoja Nº: 1 de 5 Fecha: 21/11/213 RESEÑA DE EMERGENCIAS PRODUCTO NO INFLAMABLE NO CORROSIVO 1. Identificación del Producto Nombre Comercial: Membrana Liquida para Techos

Más detalles

AGENTES DEL MEDIO LABORAL: ERGONOMICOS

AGENTES DEL MEDIO LABORAL: ERGONOMICOS C.U UAEM ZUMPANGO LICENCIATURA EN ENFERMERÍA U. A. ENFERMERÍA EN SALUD OCUPACIONAL AGENTES DEL MEDIO LABORAL: ERGONOMICOS LIC. EN ENF. NIDIA GUADALUPE HERNÁNDEZ YAÑEZ INTRODUCCIÓN Cada día las máquinas

Más detalles

Ejemplos de Ejercicios para el Fortalecimiento Muscular

Ejemplos de Ejercicios para el Fortalecimiento Muscular Ejemplos de Ejercicios para el Fortalecimiento Muscular Elevación de Brazos (arm raise) Fortalece los músculos de los hombros 1. Siéntese en una silla, espalda erguida y apoyada en el respaldo de la silla.

Más detalles

CONSEJOS DE SEGURIDAD TAREAS QUE IMPLICAN APLICACIÓN DE FUERZAS UNED

CONSEJOS DE SEGURIDAD TAREAS QUE IMPLICAN APLICACIÓN DE FUERZAS UNED CONSEJOS DE SEGURIDAD UNED 1 En las tareas realizadas en el puesto de trabajo es frecuente encontrarse con numerosas acciones que requieren esfuerzos musculares más o menos intensos. Estos causan tensión

Más detalles

TRASLADO DE ACCIDENTADOS

TRASLADO DE ACCIDENTADOS TRASLADO DE ACCIDENTADOS TRASLADO DE ACCIDENTADOS Al trasladar un accidentado o enfermo grave, se debe garantizar que sus lesiones no aumenten, ni se le ocasionen nuevas, o se complica su recuperación

Más detalles

Seguridad de la pintura de aerosol

Seguridad de la pintura de aerosol Seguridad de la pintura de aerosol Estándares del OSHA Busque los peligros en su lugar de trabajo: Cosas que pueden causar daño: Solventes, epóxidos, resinas, equipo del aerosol Resuelva los problemas

Más detalles

Recomendaciones ergonómicas

Recomendaciones ergonómicas CÓDIGO: RE 001/03 FECHA: MARZO 2011 REVISIÓN: 00 Pág. 1 Siempre que sea posible pide ayuda a un compañero/a para mover cargas de volumen o peso especiales Manipulación de cargas en equipo Cuando una carga

Más detalles

Cortesía de Servicios Paramédicos

Cortesía de Servicios Paramédicos El dolor en la espalda es una molestia común, el 80% de los seres humanos lo padece en alguna época de su vida. Tu como personal TUM o Paramédico, puedes ser más propenso a padecerlo. La columna vertebral

Más detalles

PROCEDIMIENTO TRABAJO SEGURO TRASPALETA

PROCEDIMIENTO TRABAJO SEGURO TRASPALETA PROCEDIMIENTO DE TRABAJO SEGURO Version 1.0 ENERO 2013 PROCEDIMIENTO TRABAJO SEGURO TRASPALETA REVISION ELABORADO POR FECHA VIGENCIA 1.0 Nelson Escobar Cavieres ENERO 2013 OBJETIVO Definir y establecer

Más detalles

CHARLA DE 5 MINUTOS ERGONOMIA

CHARLA DE 5 MINUTOS ERGONOMIA CHARLA DE 5 MINUTOS ERGONOMIA FEBRERO 2013 ERGONOMÍA Las malas posturas ocasionan un sobre esfuerzo en las articulaciones de manera constante, generando impacto negativo en tu calidad de vida. Ergonomía

Más detalles

RECOMENDACIONES ERGONÓMICAS EN TRABAJOS DE OFICINA

RECOMENDACIONES ERGONÓMICAS EN TRABAJOS DE OFICINA Página 1 de 9 RECOMENDACIONES ERGONÓMICAS EN TRABAJOS DE OFICINA Página 2 de 9 ÍNDICE 1. INTRODUCCIÓN. 2. EL ASIENTO. 3. EL MONITOR. 4. LA MESA. 5. EL TECLADO Y EL RATÓN. 6. OTRAS RECOMENDACIONES. Página

Más detalles

CUIDADOS DE LA COLUMNA VERTEBRAL

CUIDADOS DE LA COLUMNA VERTEBRAL CUIDADOS DE LA COLUMNA VERTEBRAL Área Ergonomía 1 TEMARIO 2 Introducción. Objetivos. Definición de concepto. Anatomía de la Columna Vertebral. Factores de Riesgos. Consecuencias de los factores a la Columna

Más detalles

CUESTIONARIO HIGIENE POSTURAL

CUESTIONARIO HIGIENE POSTURAL CUESTIONARIO HIGIENE POSTURAL 1. Cuántas vértebras forman la columna vertebral? a. 24 26 b. 28 30 c. 33 34 d. 36 37 2. Cuántas curvaturas tiene la columna vertebral, si miro a la persona de lado? a. 1

Más detalles

1. POBLACIÓN DE ESTUDIO Y TIPO DE TRABAJO

1. POBLACIÓN DE ESTUDIO Y TIPO DE TRABAJO Resultados Preliminares Encuesta a Trabajadores sobre Seguridad e Higiene Laboral 2013-2014 1. POBLACIÓN DE ESTUDIO Y TIPO DE TRABAJO 1 Edad, sexo y nivel de instrucción Instrucción Alcanzado Ind. Alimenticia

Más detalles

SISTEMA DE GESTIÓN DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO. Procedimiento de verificación del uso de Versión: 1

SISTEMA DE GESTIÓN DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO. Procedimiento de verificación del uso de Versión: 1 SISTEMA DE GESTIÓN DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO Fecha: 01.09.14 Procedimiento de verificación del uso de Versión: 1 EPP Página: 1 al 5 Aprobado: Nombre Firma Fecha Código: P-SSO-038 Gerente General

Más detalles

Albert Guerrero Palmero Lorena Villa García. CAP Terrassa Nord Consorci Sanitari de Terrassa

Albert Guerrero Palmero Lorena Villa García. CAP Terrassa Nord Consorci Sanitari de Terrassa Albert Guerrero Palmero Lorena Villa García CAP Terrassa Nord Consorci Sanitari de Terrassa Movilidad Articular Equilibrio Estiramientos Movilidad Articular Equilibrio Estiramientos Podemos seguir un orden

Más detalles

INSTRUCTIVO DESMONTAR Y MONTAR MOTOR DE VEHÍCULO

INSTRUCTIVO DESMONTAR Y MONTAR MOTOR DE VEHÍCULO Rev.1 Pág. 1 de 5 INDICE 1 HOJA DE CONTROL DE CAMBIOS 2 2 OBJETIVO 3 3 REFERENCIAS 3 4 DESCRIPCIÓN DEL PROCEDIMIENTO 3 5 REGISTROS 5 6 ANEXO 5 Elaborado por: Aprobado por: Firma Nombre / Cargo Carlos Valdebenito

Más detalles

HOJA DE SEGURIDAD DEL MATERIAL (MSDS)

HOJA DE SEGURIDAD DEL MATERIAL (MSDS) SECCION 1 INFORMACION DE PRODUCTO Y COMPAÑIA Nombre del fabricante: ZATOTEK, S.A. Nombre del producto: Esmalte Horneable Código: 1500 Dirección: Panam. Norte km 7 ½ y Joaquín Mancheno Quito Ecuador Números

Más detalles

Rocío Sojo Antón Fisioterapeuta

Rocío Sojo Antón Fisioterapeuta Rocío Sojo Antón Fisioterapeuta Consiste en aprender a adoptar posturas y a realizar movimientos de la vida cotidiana de la forma más adecuada, para que la espalda se dañe lo menos posible, ya sea en un

Más detalles

ESTIRAMIENTOS POR GRUPOS MUSCULARES

ESTIRAMIENTOS POR GRUPOS MUSCULARES ABDOMINALES ESTIRAMIENTOS POR GRUPOS MUSCULARES Tumbado boca abajo con el cuerpo extendido. Apoyar las palmas de las manos en el suelo, extender los brazos arqueando la espalda. Contraer los glúteos a

Más detalles

DIRECCIÓN DE SANIDAD EJÉRCITO SALUD OCUPACIONAL SUBPROGRAMA ERGONOMÍA PAUSAS ACTIVAS

DIRECCIÓN DE SANIDAD EJÉRCITO SALUD OCUPACIONAL SUBPROGRAMA ERGONOMÍA PAUSAS ACTIVAS DIRECCIÓN DE SANIDAD EJÉRCITO SALUD OCUPACIONAL SUBPROGRAMA ERGONOMÍA PAUSAS ACTIVAS PAUSAS ACTIVAS Las Pausas Activas son una actividad física, realizada durante el horario y en el puesto de trabajo,

Más detalles

CONSEJOS DE SEGURIDAD EXPOSICIÓN A POSTURAS FORZADAS UNED

CONSEJOS DE SEGURIDAD EXPOSICIÓN A POSTURAS FORZADAS UNED CONSEJOS DE SEGURIDAD UNED 1 INTRODUCCIÓN En la IV Encuesta Nacional de Condiciones de Trabajo (I.N.S.H.T., año 2.000), se refleja que un 8.4% de los trabajadores españoles deben permanecer en posturas

Más detalles

Escriba el título aquí 1

Escriba el título aquí 1 Trabajar de pie 29/03/2005 1 Permanecer de pie durante largo tiempo 29/03/2005 2 Mantenga un pie en alto y apoyado sobre un objeto o reposapies, y alterne un pie tras otro. Utilice el brazo (no el peso

Más detalles

ACCIDENTES LABORALES: RESBALONES, TROPIEZOS Y CAÍDAS EN CENTROS DOCENTES PÚBLICOS NO UNIVERSITARIOS DE LA C.A.E. CURSO

ACCIDENTES LABORALES: RESBALONES, TROPIEZOS Y CAÍDAS EN CENTROS DOCENTES PÚBLICOS NO UNIVERSITARIOS DE LA C.A.E. CURSO ACCIDENTES LABORALES: RESBALONES, TROPIEZOS Y CAÍDAS EN CENTROS DOCENTES PÚBLICOS NO UNIVERSITARIOS DE LA C.A.E. CURSO 2014 2015 Informe nº: 10 Prevención de Riesgos Laborales Departamento de Educación

Más detalles

Unidad 10: Ejercicios en la Jornada Laboral

Unidad 10: Ejercicios en la Jornada Laboral Unidad 10: Ejercicios en la Jornada Laboral Los ejercicios que se entregan a continuación se recomiendan realizarlos en un ambiente en que exista el espacio suficiente para moverse libremente y no entorpecer

Más detalles

HOJA DE SEGURIDAD CARBONATO DE SODIO. Carbonato de sodio Carbonato sodico anhidro, sosa calcinada, soda ash. MAQUIMSA S.A.

HOJA DE SEGURIDAD CARBONATO DE SODIO. Carbonato de sodio Carbonato sodico anhidro, sosa calcinada, soda ash. MAQUIMSA S.A. HOJA DE SEGURIDAD CARBONATO DE SODIO 1. IDENTIFICACION DEL PRODUCTO Nombre comercial: Sinónimos: Fabricante/ Proveedor: Carbonato de sodio Carbonato sodico anhidro, sosa calcinada, soda ash. MAQUIMSA S.A.

Más detalles

El entrenamiento de la fuerza muscular

El entrenamiento de la fuerza muscular PRIMERA PARTE 1 El entrenamiento de la fuerza muscular 2 El entrenamiento de la fuerza en las diferentes edades Tabla 1: períodos más favorables para el desarrollo de las capacidades de fuerza. TIPOS DE

Más detalles

Sadhana Dharma Estudios Profesionales en Yoga

Sadhana Dharma Estudios Profesionales en Yoga PRASARITA EKAPADA BIDALASANA (Prasarita=Extendido/Eka=Uno/Pada=Pie/Bidala=Gato/Asana=Postura) Postura del gato con un pie extendido Rehabilitación, Básico, Intermedio, Avanzado Iniciar con la postura de

Más detalles

Hoja de Seguridad y ficha técnica

Hoja de Seguridad y ficha técnica Hoja de Seguridad y ficha técnica SECCIÓN 1: IDENTIFICACIÓN DE LA SUSTANCIA O LA MEZCLA Y DE LA EMPRESA FABRICANTE 1.1 Identificador del producto: 1.2 Usos pertinentes identificados de la substancia o

Más detalles

MANIPULACIÓN DE CARGAS

MANIPULACIÓN DE CARGAS Materiales didácticos PRL Educación primaria Material para el profesor 1- Apuntes técnicos 2- Propuestas de actividades 1- Apuntes técnicos Cargar peso, dejarlo en el suelo, transportarlo, empujarlo y

Más detalles

ARO ESTÁNDAR AYUDANTE CARGUE MECANIZADO. Aprovechamiento Forestal Cargue con Equipo Trineumático Ayudante de Cargue Mecanizado

ARO ESTÁNDAR AYUDANTE CARGUE MECANIZADO. Aprovechamiento Forestal Cargue con Equipo Trineumático Ayudante de Cargue Mecanizado Página 1 de 8 FECHA: 24 Nov 10 ASPECTOS A ESTANDARIZAR DEL OFICIO DE AYUDANTE DE CARGUE MECANIZADO EN SILVOTECNIA S.A. INTERVENCIÓN: OPERACIÓN: OFICIO: Aprovechamiento Forestal Cargue con Equipo Trineumático

Más detalles

16/05/07 - Ed.: D/07 OXINET IDENTIFICACION DE LA SUSTANCIA O PREPARADO Y DE LA EMPRESA. Teléfono de emergencia: (horario oficinas)

16/05/07 - Ed.: D/07 OXINET IDENTIFICACION DE LA SUSTANCIA O PREPARADO Y DE LA EMPRESA. Teléfono de emergencia: (horario oficinas) 1.- IDENTIFICACION DE LA SUSTANCIA O PREPARADO Y DE LA EMPRESA Identificación de la Sustancia o Preparado: OXINET Uso de la Sustancia o Preparado: Recuperador Manchas de Óxido Identificación de la Empresa:

Más detalles

Anexo. Charts HSE 2003)3. Metodología MAC (Manual handling Assessment

Anexo. Charts HSE 2003)3. Metodología MAC (Manual handling Assessment Anexo Charts HSE 2003)3 Metodología MAC (Manual handling Assessment Metodología MAC (Manual handling Assessment Charts HSE 2003) 1.- Introducción Anexo 3 En este Anexo se entrega información para el análisis

Más detalles

HOJA DE SEGURIDAD DE MATERIALES

HOJA DE SEGURIDAD DE MATERIALES HOJA DE SEGURIDAD DE MATERIALES 1. IDENTIFICACION DEL PRODUCTO Y LA COMPAÑIA Nombre del producto: Nombre químico: Material Orgánico a base de minerales inertes, resinas y aditivos Sinónimos: Estuco plástico

Más detalles

HOJA DE SEGURIDAD DE MATERIALES

HOJA DE SEGURIDAD DE MATERIALES HOJA DE SEGURIDAD DE MATERIALES 1. IDENTIFICACION DEL PRODUCTO Y LA COMPAÑIA 1 0 0 Nombre del producto: Nombre químico: Material Orgánico a base de minerales inertes, resinas y aditivos Sinónimos: Estuco

Más detalles