Asistieron además, los diputados señores Osvaldo Andrade, Felipe Letelier, Fernando Meza y Leonardo Soto.

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Asistieron además, los diputados señores Osvaldo Andrade, Felipe Letelier, Fernando Meza y Leonardo Soto."

Transcripción

1 COMISIÓN DE DEPORTES Y RECREACIÓN Sesión 108ª ordinaria, correspondiente a la 365ª legislatura, celebrada el día jueves 13 de abril de Se abrió a las 10:51 horas. SUMARIO: - Expone el señor Ministro del Deporte, sobre la renuncia del Director Nacional del Instituto Nacional del Deporte (IND). - Expone el Productor Ejecutivo de la Productora Sport Management Ltda., respecto a La Vuelta Ciclista de Chile, a realizarse en octubre de Expone el Representante de Atacama Challenger, en relación a dicha actividad, que se desarrollará los días 21, 22 y 23 de abril de I.- PRESIDENCIA. Presidió el diputado señor Marcelo Schilling Rodríguez. Actuó como Abogado Secretario de la Comisión, el señor Álvaro Halabí Diuana; como Abogada Ayudante, la señorita África Sanhueza Jéldrez; y como secretaria ejecutiva, la señora Luz Barrientos Rivadeneira. II.- ASISTENCIA. Asistieron los diputados integrantes de la Comisión, señora Alejandra Sepúlveda, y señores Bernardo Berger, Fidel Espinoza, Romilio Gutiérrez, Tucapel Jiménez, Celso Morales, Jaime Pilowsky, Alberto Robles, Marcelo Schilling, Osvaldo Urrutia, Germán Verdugo y Matías Walker. Asistieron además, los diputados señores Osvaldo Andrade, Felipe Letelier, Fernando Meza y Leonardo Soto. III.- INVITADOS. Asistieron como invitados, el Ministro del Deporte, señor Pablo Squella Serrano; el Director (subrogante) del Instituto Nacional de Deportes (IND), señor Cristián Droguett Campos; el Jefe de la División Jurídica del Ministerio del Deporte, señor Rodrigo Medina Jara, acompañado del Jefe de Gabinete, señor Manuel Fritz; los asesores del Ministerio del Deporte, señora Paola Cabello, y señores Hernán Domínguez, Pablo Cabezas y Raúl Palacios; el Productor Ejecutivo de la Productora Sport Management Ltda., señor Marcelo Riffo Saez, acompañado del señor Daniel Bretti; el Representante de Atacama 1

2 Challenger, señor Fernando Reeve; el Presidente de la Asociación de Hinchas Azules, señor Andy Zepeda. IV.- CUENTA. - Se da cuenta de lo siguiente: 1.- Oficio N del Secretario General de la Corporación, señor Miguel Landeros, por el cual comunica que la diputada señora Loreto Carvajal Ambiado, será reemplazada permanentemente en la Comisión, por la diputada señora Alejandra Sepúlveda Orbenes. 2.- Copia de Oficio N 593 del Jefe de Gabinete del Subsecretario de Hacienda, señor Jorge Valverde, al Ministro del Deporte, señor Pablo Squella, respecto del oficio N 729 de esta Comisión, sobre postulación de Chile a los Juegos Panamericanos 2023, para conocimiento de dicho Ministro. 3.- Confirmación de asistencia a la presente sesión, de los representantes de la Productora Sport Management Ltda., y de la Asociación de Hinchas Azules. 4.- Excusa a la sesión de hoy, del representante del Club Deportivo Colo Colo, señor Fernando Monsalve, quien no podrá asistir por asuntos de agenda, reiterando el interés de entregar su visión respecto a las indicaciones del proyecto en tabla. V.- ACUERDOS. - Se acordó lo siguiente: 1) Extender la duración de la presente sesión, por el tiempo que resulte pertinente, escuchando inicialmente al señor Ministro del Deporte, procediendo luego con los de más invitados. 2) Remitir al Ministerio del Deporte, al Instituto Nacional del Deporte (IND) y a la Subsecretaría de Turismo, copia de las exposiciones entregadas por el productor ejecutivo de la Productora Sport Management Ltda., señor Marcelo Riffo Sáez, y por el representante de Atacama Challenger, señor Fernando Reeve, para efectos de su conocimiento y fines. 3) Invitar al profesor y especialista en Derecho Comercial de la Universidad de Chile, señor Álvaro Parra, para que asista a la próxima sesión ordinaria de fecha 04 de mayo de 2017, con el objeto de exponer en relación al proyecto de ley que modifica la ley N , que regula las Sociedades Anónimas Deportivas Profesionales, en materia de fiscalización, de conflictos de interés, y de fomento de participación de los hinchas en la propiedad de las mismas (boletín N ). 2

3 VI.- ORDEN DEL DÍA. El diputado Schilling (presidente), propone extender la duración de la presente sesión, por el tiempo que resulte pertinente, escuchando inicialmente al señor Ministro del Deporte, procediendo luego con los de más invitados. Se adopta el acuerdo. El Ministro del Deporte, señor Pablo Squella Serrano, expresa su molestia por la forma en que se ha tratado la renuncia del ex Director Nacional del IND, pues siempre ha estado disponible para recibir a los señores parlamentarios, aclarando que los cambios en el ministerio responden a criterios técnicos y no políticos, lo que en el caso analizado, es la respuesta a diversos antecedentes que hicieron perder la confianza en el señor Juan Carlos Cabezas. Entre tales antecedentes, destaca el desorden interno que se apreciaba al interior del IND, lo que pone nuevamente en riesgo el cumplimiento de la ejecución presupuestaria, agregando que a la fecha sólo está ejecutado cerca del 4%. Indica que tras la solicitud de información, el señor Cabezas no respondió con la debida diligencia requerida. Asegura que todos los conflictos al interior del IND llegan a su conocimiento, lo cual muchas veces significó que el mismo tuviese que dar respuestas, ante la omisión del ex Director. En cuanto a los traspasos irregulares hacia el Comité Olímpico y ADO Chile, solicitó las explicaciones pertinentes al señor Cabezas, quien le denegó dicha información, por aludir una falta de competencia, entregando finalmente datos insuficientes. Menciona otros problemas con los funcionarios de confianza del ex Director, además, de conflictos entre éste y las asociaciones de funcionarios del IND. Reitera que han existido múltiples reclamos vinculados con la asignación de recursos por parte del IND, lo que discutió con el señor Cabezas, quien no procedió adecuadamente. En lo referente al Estadio Nacional e instalaciones para deporte paralímpico, observó la construcción de un módulo correspondiente a los camarines de la Universidad de las Américas, lo que consultó al ex Director, quien aludió desconocer totalmente el tema, lo que le parece altamente sospechoso y poco creíble. Todo lo anterior es muestra de los antecedentes que determinaron la decisión de solicitar la renuncia al señor Juan Carlos Cabezas. El diputado Morales, advierte que el ex Director Nacional del IND brindó una entrevista formulando declaraciones que se contrastan diametralmente con lo antes expuesto por el señor ministro, por lo que cree prudente invitar al señor Cabezas, para que responda las acusaciones formuladas. Entiende que un ministro deba contar con personal de confianza, pero cree que se debe aclarar más el tema. Sobre el convenio con la U. de Las Américas, estima que ello también debe explicarse mejor. El diputado Urrutia (don Osvaldo), considera que esta situación responde más bien a pugnas internas dentro de la Nueva Mayoría, ya que es la señora Presidenta de la República quien habría tomado la decisión, en el 3

4 ejercicio justo de sus atribuciones, de modo que no entiende porqué se trata dicho tema en esta comisión. Aprecia un alto desorden interno en el Ministerio del Deporte, lo que debe ser resuelto por el Ejecutivo y no por los parlamentarios. El diputado Gutiérrez (don Romilio), considera preocupante la falta de continuidad al interior del ministerio aludido, recordando que ya en el anterior cambio de Director del IND se pretendía superar los problemas de gestión, siendo necesario determinar mejor la instalación de tal cartera a nivel nacional, pues hasta el momento no funciona con la operatividad necesaria para su éxito. Cuestiona la falta de una política clara, que ha significado más bien retroceder en materia deportiva. Solicita al señor ministro que, independientemente de la persona que asuma el cargo de Director Nacional del IND, sea el mismo quien asuma el liderazgo de tal cartera, con una política clara de fomento al deporte, en el uso de recursos, infraestructura, entre otros aspectos relevantes, evitando que se repita la situación de incumplimiento presupuestario. Propone que en un plazo de 15 días, el señor Ministro asista nuevamente ante esta comisión para explicar los cambios incorporados. Además, pide se explique la situación del ministerio del Deporte, en cada región. El diputado Jiménez, advierte sorpresa ante el hecho de que esta sesión se dedique a analizar este tema, pues no es algo propio de la materia correspondiente a la Comisión, destacando que en los cambios anteriores no se dio el mismo fenómeno. Recuerda que al crearse el Ministerio del Deporte ya se advirtió de los problemas que podrían generarse al separar dicha cartera del IND. Insiste en que el cambio del señor Cabezas es una prerrogativa del Ejecutivo y que no le corresponde a esta comisión su análisis, requiriendo se explique el objeto de tal invitación al señor Ministro del Deporte. El diputado Espinoza, expresa que ya se han recibido invitados para exponer sobre temas menores, mientras que este cambio sí afecta al deporte nacional, siendo por ello importante escuchar al señor ministro, no compartiendo las observaciones anteriores. En cuanto a lo expuesto por el señor ministro, considera como una falta de respeto la actitud misma que éste ha asumido en este caso, con aseveraciones cuestionables, siendo muy grave para el Gobierno en su conjunto, por la forma en que se han generado los hechos. Advierte que la salida del señor Cabezas implica efectos mucho más amplios. Consulta por el presupuesto actual del Ministerio del Deporte. Insiste en que el señor ministro ha incurrido en actitudes irrespetuosas e inapropiadas, preguntando por las mismas. Alude a ciertos viajes a la Isla de Pascua de funcionarios del ministerio que resultan incomprensibles. Expresa su preocupación por el actuar del señor ministro, que atribuye a presiones políticas. El diputado Berger, aprecia una deficiente instalación de la infraestructura orgánica del ministerio, que derivan en un perjuicio para el deportista, que es el actor principal. Así, por el bien del deporte, cree que los 4

5 problemas internos deben ser resueltos dentro del ministerio, sin perjuicio del aporte que puedan realizar los parlamentarios. La diputada Sepúlveda, coincide en que el cambio de directores del IND es iniciativa del Ejecutivo, aunque lo complejo es la utilización que se ha hecho del Ministerio del Deporte, con absoluta falta de delicadeza, cuestión particularmente evidente en la Región de O Higgins. Cree fundamental realizar una autocrítica, para alcanzar los objetivos reales con los que se creó este ministerio. Entiende las relaciones políticas y familiares que puedan existir, pero que no pueden permear el ejercicio de un cargo público de tal relevancia, que afecta principalmente a la parte más vulnerable que son los deportista. Lo relevante es tener claridad al interior del ministerio, independientemente de quién asumas los cargos. El diputado Pilowsky, lamenta el estar discutiendo este tema y no políticas deportivas, aunque entiende la preocupación por el funcionamiento de las instituciones, manifestando que no debería esconderse la crisis institucional del Ministerio del Deporte, agregando que al parecer, dicho ministerio está siendo coaptado por un partido político (MAS), cartera que debería estar inspirada por las políticas deportivas. Cuestiona los cambios de Director del IND en los últimos tres años, pues demuestran una incapacidad por mantener y respetar la institucionalidad, entendiendo que el Ejecutivo puede disponer libremente de la determinación de autoridades públicas, pero los parlamentarios y ciudadanos tienen también el derecho a conocer las razones fundantes de tales determinaciones, lo que debería explicarse en este caso. Recuerda que los deportistas ya han manifestado ante esta comisión reclamos por las becas PRODDAR, a cargo de una funcionaria hoy sumariada, señora Jaqueline Andalaf, solicitando información sobre dichos sumarios, tanto respecto de tal persona como de otros funcionarios responsables, ya que se ha tomado conocimiento de que la señora Andalaf seguiría participando en el Ministerio. Lamenta la situación generada, ya que los recursos de la institucionalidad deportiva están centrados fuertemente en el IND, por lo que muchos quieren manipularlo a conveniencia, lo que es inaceptable. Finalmente, señala que se fiscalizará cada inversión del IND, para evitar una nueva situación de corrupción al interior de esta dirección. El diputado Walker, se suma a lo expuesto por el diputado Pilowsky. Expresa haber estado conforme con la designación del actual señor Ministro del Deporte, por su experiencia, pero le recuerda que debe actuar libremente y no coartado por el partido político MAS. Critica la idea de no poder discutir este tema, ya que en otras ocasiones sí se han abordado asuntos específicos, entendiendo que el actual conflicto tiene efectos perjudiciales de trascendencia. Expresa una favorable opinión respecto del señor Juan Carlos Cabezas, quien logró obtener resultados positivos durante su gestión y cuenta con 5

6 apoyo de parte importante de los deportistas. Comparte la propuesta de invitar al señor Cabezas, en pos de la transparencia necesaria. El diputado Letelier, señala que la separación entre el Ministerio del Deporte e IND es lo que genera estos conflictos. Propone invitar a la señora Jaqueline Andalaf, para que explique su visión de los hechos. Plantea oficiar al Ministerio del Deporte, consultando por los cobros asociados a las horas extras. Señala que el señor ministro es la máxima autoridad del deporte, quien debe dirigir. Así también, estima importante conocer el estado del deporte de Alto Rendimiento. Finalmente, insiste en la obligación parlamentaria de fiscalizar. El diputado Verdugo, estima que este asunto corresponde más bien a una pugna interna entre los partidos de Gobierno, que no deberían discutirse en esta Comisión, debiendo ser investigado mediante una comisión investigadora enfocada en aclarar las irregularidades. Tiene dudas respecto a la conveniencia de continuar discutiendo el tema en otras sesiones, aunque sí deben aclararse las denuncias formuladas. El diputado Jiménez, insiste en que si antes no se efectuó ninguna investigación respecto a los cambios en el cargo de Director del IND, no corresponde hacerlo ahora. El diputado Schilling (presidente), agradece la visita del señor Ministro, explicando que ello responde a la preocupación de los parlamentarios por los conflictos al interior de su cartera ministerial. Señala que en los casos anteriores de cambio de Director del IND, existían otros problemas que requerían de mayor atención. Reitera la importancia de que el señor ministro tome nota de la preocupación hoy planteada. El señor Ministro del Deporte, sostiene que no milita en ningún partido político, expresando extrañeza por el revuelo generado en esta oportunidad, el que tal vez puede atribuirse a la presencia una persona independiente en el ministerio, cuestionando las filtraciones de información a hacia este Congreso. Finalmente, lamenta la situación, señalando que responderá a las preguntas por oficio. El diputado Pilowsky, insiste en solicitar que se expliquen las razones de la desvinculación del señor Cabezas. El diputado Schilling (presidente), propone invitar a la próxima sesión al señor Juan Carlos Cabezas, para que informe sobre lo expuesto. El diputado Robles, señala que no corresponde invitar a un ex Director ante esta comisión, ya que el hecho puede criticarse por los parlamentarios individualmente, pero no en forma oficial. El diputado Walker, considera que por haber sido aludido el señor Cabezas, es justo que se le invite para que pueda defenderse. 6

7 El diputado Espinoza, insiste en su derecho a opinar, observando soberbia en las palabras del señor ministro, agregando que lo cuestionable en este caso son las razones de la solicitud de renuncia. El diputado Letelier, pide mayor apoyo al señor Ministro. El diputado Schilling, propone someter a invitación la propuesta del diputado Morales, respecto a invitar al señor Juan Carlos Cabezas para que asista a la próxima sesión. Puesto en votación económica, se rechaza dicha propuesta. ********** El Productor Ejecutivo de la Productora Sport Management Ltda., señor Marcelo Riffo Saez, sobre La vuelta ciclista de Chile, informa a la comisión que, gracias a la gestión de diversas autoridades, incluido el señor Ministro del Deporte, se ha logrado recuperar esta importante actividad deportiva, que no se realizaba desde el año 2012, exponiendo conforme a una presentación digital. 1 Al respecto, destaca distintas etapas involucradas, a lo largo del país, con un marcado efecto de integración, que luego derivan en La Gran Vuelta, enfocada en siete ciudades con 15 equipos, de los cuales 5 son extranjeros y 10 son nacionales. Indica que el presupuesto total es de $ Por último, Solicita apoyo a la comisión, manifestando además estar dispuesto a cualquier observación o sugerencia. ********** El Representante de Atacama Challenger, señor Fernando Reeve, agradeciendo la invitación, señala que en su calidad de deportista, ha experimentado las deficiencias del deporte chileno, aunque entiende que es necesario contar tanto con apoyo estatal, como generado en base a la iniciativa personal de los propios deportistas. En tal sentido, viene a presentar un proyecto destinado a enfrentar el problema de falta de recursos y financiamiento para los deportistas. Destaca la falta de impacto comunitario de las actividades deportivas, donde el factor económico es el más gravitante, de modo que lo importante es rescatar otros aspectos. En este sentido, tomando modelos extranjeros, ha buscado desarrollar iniciativas de fomento al turismo deportivo, tales como el Atacama Challenger, que ha logrado captar la atención de importantes deportistas internacionales, junto con generar un efecto positivo en el 1 NOTA: Disponible en 2 NOTA: Disponible en 7

8 desarrollo de diversas PYMES. 3 Se refiera a deficiencias en el uso de los recursos destinados a las actividades de Alto Rendimiento, que no son suficientes para fomentar la participación de los jóvenes talentos. Menciona un mal uso de los aportes estatales. Así, cree que los recursos deben emanar del deporte mismo, el cual debe ser autosustentable, evitando con ello los conflictos generados al existir intermediarios, destacando una serie de proyectos destinados a la obtención de autofinanciamiento. Finalmente, agradece la invitación, esperando tener otra oportunidad para dialogar con más detalle. El diputados Schilling (presidente), propone remitir al Ministerio del Deporte, al Instituto Nacional del Deporte (IND) y a la Subsecretaría de Turismo, copia de las exposiciones entregadas por el productor ejecutivo de la Productora Sport Management Ltda., señor Marcelo Riffo Saez, y por el representante de Atacama Challenger, señor Fernando Reeve, para efectos de su conocimiento y fines. Se toma el acuerdo. El Presidente de la Asociación de Hinchas Azules, señor Andy Zepeda, agradece la invitación, explicando que tal organización civil, tiene por finalidad participar en los clubes de fútbol profesional, enfocada a diversos aspectos socio culturales no abordados por las SADP. En lo concreto, sobre el boletín , sostiene que este es altamente valorable, pero que debe ser objeto de distintas observaciones, las que se exponen en un documento anexo. 4 Menciona el boletín N , que interpreta inciso segundo de Art. 2 transitorio de ley N , sobre sociedades anónimas deportivas profesionales, en cuanto exceptúa a las organizaciones deportivas que mantengan deudas tributarias con el Fisco, suspensión completa de sus actividades, mientras dure la concesión, siempre que las mismas, no tengan fines lucrativos, el que tal vez podría haberse anexado al actualmente discutido en esta comisión. El diputado Walker, sobre la nueva emisión de acciones, aclara que este sería un mecanismo facultativo y, además, podría materializarse mediante la emisión de acciones sólo con un valor nominal, reconociendo a los socios. El señor Juan Carlos Gimeno, valora el objetivo perseguido por el artículo 5 transitorio del proyecto, aunque tiene dudas sobre su posibilidad práctica. Además, entre los principios de la organización, está democratizar la participación de los hinchas en los clubes. Cree necesario modificar el artículo 11 de la ley, instaurando un órgano colegiado en lo referente a los directorios. Por lo demás, menciona una imprecisión en la propuesta de cambio al artículo 25, cuya redacción debería ser corregida. Entre las sugerencias, incluye eliminar la preferencia de los accionistas para la suscripción de acciones en proporción a la 3 NOTA: Disponible en 4 NOTA: Disponible en 8

9 participación, establecer la sanción de suspensión de dividendos y multas para los accionistas que no cumplan la norma. Por último, valora la indicación del Ejecutivo, ya que podría servir para solucionar múltiples problemas apreciados. El diputado Robles, considera que el fútbol profesional hoy es una empresa enfocada a obtener ganancias, de modo que los dueños de esta empresa buscan beneficios a través de los dividendos. En el caso de los hinchas, pregunta si basta con tener una acción de tal club para tener derecho a voz, es decir, si lo planteado es tener acciones distintas a las de la respectiva sociedad anónima. El señor Gimeno, indica que la actividad del fútbol profesional es hoy esencialmente empresarial, pero estima que la principal preocupación debe ser atender a los hinchas, no sólo como fanáticos, sino que también como elementos fundamentales para construir los mismos clubes, que tras el cambio legal del año 2005 fueron despojadas de su patrimonio cultural. Actualmente, los hinchas no tienen la posibilidad de influir en la toma de decisiones, lo que espera se corrija con el proyecto de ley. Además, debe clarificarse qué se entiende por comunidad deportiva, concepto que debería incluir también a los hinchas, sin que se le entreguen privilegios, sino que derechos para una adecuada participación. El diputado Walker, propone evaluar una fórmula que permita obtener la representación de los hinchas en el directorio, independientemente de si se trata o no de una Corporación. El Jefe de la División Jurídica del Ministerio del Deporte, señor Rodrigo Medina Jara, solicita que se invite al profesor y especialista en Derecho Comercial de la Universidad de Chile, señor Álvaro Parra. El diputado Schilling (presidente), propone invitar al profesor y especialista en Derecho Comercial de la Universidad de Chile, señor Álvaro Parra, para que asista a la próxima sesión ordinaria de fecha 04 de mayo de 2017, con el objeto de exponer en relación al proyecto de ley que modifica la ley N , que regula las Sociedades Anónimas Deportivas Profesionales, en materia de fiscalización, de conflictos de interés, y de fomento de participación de los hinchas en la propiedad de las mismas (boletín N ). Se fija el acuerdo. ********** El debate habido en esta sesión queda registrado en un archivo de audio digital, conforme a lo dispuesto en el artículo 256 del Reglamento. 9

10 levantó a las 13:11 horas. Habiéndose cumplido el objeto de la presente sesión, se MARCELO SCHILLING RODRÍGUEZ Presidente de la Comisión ÁLVARO HALABÍ DIUANA Secretario de la Comisión 10

PROPUESTA CHILE TRANSPARENTE CAJA LOS ANDES

PROPUESTA CHILE TRANSPARENTE CAJA LOS ANDES PROPUESTA CHILE TRANSPARENTE CAJA LOS ANDES 2015-2016 Las instituciones líderes públicas y privadas juegan un rol central en determinar la manera en que una sociedad reacciona ante la corrupción, tanto

Más detalles

ANÁLISIS SOBRE EL CUMPLIMIENTO CONSTITUCIONAL Y LEGAL DE LOS ESTATUTOS DE LA ASOCIACIÓN DE CIUDADANOS DENOMINADA MOVIMIENTO AL SOCIALISMO

ANÁLISIS SOBRE EL CUMPLIMIENTO CONSTITUCIONAL Y LEGAL DE LOS ESTATUTOS DE LA ASOCIACIÓN DE CIUDADANOS DENOMINADA MOVIMIENTO AL SOCIALISMO ANÁLISIS SOBRE EL CUMPLIMIENTO CONSTITUCIONAL Y LEGAL DE LOS DE LA ASOCIACIÓN DE CIUDADANOS ARTÍCULO 27 1. Los estatutos establecerán: a) La denominación del propio partido, el emblema y el color o colores

Más detalles

El Sistema Nacional de Información Estadística y Geográfica en México

El Sistema Nacional de Información Estadística y Geográfica en México V Reunión de la Conferencia Estadística de las Américas Índice Seminario sobre desarrollo de los sistemas estadísticos nacionales: experiencias recientes, aprendizaje y evaluación. El Sistema Nacional

Más detalles

Reglamento de la Ley de Protección al Acceso a la Diversidad Biológica y los Conocimientos Colectivos de los Pueblos Indígenas

Reglamento de la Ley de Protección al Acceso a la Diversidad Biológica y los Conocimientos Colectivos de los Pueblos Indígenas Reglamento de la Ley de Protección al Acceso a la Diversidad Biológica y los Conocimientos Colectivos de los Pueblos Indígenas ANEXO - DECRETO SUPREMO Nº 022-2006-PCM (El Decreto Supremo en referencia

Más detalles

Capítulo I Disposiciones generales

Capítulo I Disposiciones generales Acuerdo Cobay 01/2016 por el que se designa a la Unidad de Transparencia y se regula el Comité de Transparencia del Colegio de Bachilleres del Estado de Yucatán La Junta de Gobierno del Colegio de Bachilleres

Más detalles

FRANQUICIA TRIBUTARIA POR DONACIONES A PROYECTOS DEPORTIVOS

FRANQUICIA TRIBUTARIA POR DONACIONES A PROYECTOS DEPORTIVOS INSTITUTO NACIONAL DE DEPORTES DIVISION DE DESARROLLO DEPARTAMENTO DE EVALUACION DE PROYECTOS FRANQUICIA TRIBUTARIA POR DONACIONES A PROYECTOS DEPORTIVOS Programa de Seminarios para Difusión del Sistema

Más detalles

ACUERDO POR EL QUE SE CONSTITUYE LA COMISIÓN INTERSECRETARIAL DE TRANSVERSALIDAD INSTITUCIONAL PARA EL DESARROLLO INDÍGENA

ACUERDO POR EL QUE SE CONSTITUYE LA COMISIÓN INTERSECRETARIAL DE TRANSVERSALIDAD INSTITUCIONAL PARA EL DESARROLLO INDÍGENA ACUERDO POR EL QUE SE CONSTITUYE LA COMISIÓN INTERSECRETARIAL DE TRANSVERSALIDAD INSTITUCIONAL PARA EL DESARROLLO INDÍGENA Artículo 1º.- El presente Acuerdo tiene por objeto constituir la Comisión Intersecretarial

Más detalles

DESPACHO DEL COMISIONADO NACIONAL DE PROTECCION DE LOS DERECHOS HUMANOS

DESPACHO DEL COMISIONADO NACIONAL DE PROTECCION DE LOS DERECHOS HUMANOS República de Honduras, C.A. DESPACHO DEL COMISIONADO NACIONAL DE PROTECCION DE LOS DERECHOS HUMANOS DECRETO NUMERO 26-92 EL PRESIDENTE CONSTITUCIONAL DE LA REPUBLICA, EN CONSEJO DE MINISTROS CONSIDERANDO:

Más detalles

CÓDIGO DE ÉTICA AGENCIA ACREDITADORA DE CHILE

CÓDIGO DE ÉTICA AGENCIA ACREDITADORA DE CHILE CÓDIGO DE ÉTICA AGENCIA ACREDITADORA DE CHILE Agencia Acreditadora de Chile tiene la obligación de realizar evaluaciones de acreditación que contemplen un correcto desarrollo del proceso de estudio de

Más detalles

CÓDIGO DE ÉTICA COLOMBIA vive feliz. vive naow!

CÓDIGO DE ÉTICA COLOMBIA vive feliz. vive naow! CÓDIGO DE ÉTICA COLOMBIA 2016 Código de Ética CÓDIGO DE ÉTICA NAOW! NAOW es una excelente PLATAFORMA INTEGRAL para iniciar un NEGOCIO PROPIO, con una mínima inversión, pero con grandes posibilidades de

Más detalles

ACUERDOS TOMADOS EN SESION CELEBRADA EL 26 DE OCTUBRE DE 1994

ACUERDOS TOMADOS EN SESION CELEBRADA EL 26 DE OCTUBRE DE 1994 ACUERDOS TOMADOS EN SESION 1112-94 CELEBRADA EL 26 DE OCTUBRE DE 1994 ARTICULO II, inciso 2) En atención a la nota V.P. 22 del 29 de agosto de 1994, suscrita por la MBA. Anabelle Castillo, Vicerrectora

Más detalles

b. Motivación: la aceptación o denegación de solicitudes económicas debe responder a criterios que respondan con objetividad a la decisión tomada.

b. Motivación: la aceptación o denegación de solicitudes económicas debe responder a criterios que respondan con objetividad a la decisión tomada. Reglamento de Ayudas Económicas para Docentes del Departamento Académico de Derecho (Aprobado por el Consejo del Departamento Académico de Derecho el 16 de mayo de 2012) Artículo 1. Finalidad El presente

Más detalles

Poder Legislativo Corrientes EL HONORABLE SENADO Y LA HONORABLE CAMARA DE DIPUTADOS DE LA PROVINCIA DE CORRIENTES, SANCIONAN CON FUERZA DE L E Y

Poder Legislativo Corrientes EL HONORABLE SENADO Y LA HONORABLE CAMARA DE DIPUTADOS DE LA PROVINCIA DE CORRIENTES, SANCIONAN CON FUERZA DE L E Y L E Y Nº 5 8 8 0.- EL HONORABLE SENADO Y LA HONORABLE CAMARA DE DIPUTADOS DE LA PROVINCIA DE CORRIENTES, SANCIONAN CON FUERZA DE L E Y SISTEMA PROVINCIAL DE PLANIFICACION Título I Creación, definición

Más detalles

Misión. Visión. Organización. Antecedentes. Funciones

Misión. Visión. Organización. Antecedentes. Funciones Misión Visión Organización Antecedentes Funciones Actividades y Proyectos Misión Contribuir a la función legislativa en materia de economía y finanzas públicas, mediante el análisis, seguimiento y evaluación

Más detalles

H.Cámara de Diputados de la Nación

H.Cámara de Diputados de la Nación H.Cámara de Diputados de la Nación PROYECTO DE RESOLUCIÓN Texto facilitado por los firmantes del proyecto. Debe tenerse en cuenta que solamente podrá ser tenido por auténtico el texto publicado en el respectivo

Más detalles

REGLAMENTO DE LA BIBLIOTECA ESPECIALIZADA EN SALUD VISUAL Instituto Barraquer de América Escuela Superior de Oftalmología

REGLAMENTO DE LA BIBLIOTECA ESPECIALIZADA EN SALUD VISUAL Instituto Barraquer de América Escuela Superior de Oftalmología REGLAMENTO DE LA BIBLIOTECA ESPECIALIZADA EN SALUD VISUAL Instituto Barraquer de América Escuela Superior de Oftalmología Av. Calle 100 No. 18A- 51 REGLAMENTO DE LA BIBLIOTECA ESPECIALIZADA EN SALUD VISUAL

Más detalles

ÓRGANOS DE GOBIERNO Y SUS RESPECTIVAS FUNCIONES

ÓRGANOS DE GOBIERNO Y SUS RESPECTIVAS FUNCIONES ÓRGANOS DE GOBIERNO Y SUS RESPECTIVAS FUNCIONES PLENO DE LA CORPORACIÓN Formado por el Alcalde y los Concejales. Funciones atribuidas: Art. 123.1 de la Ley 7/1985, de 2 de abril, reguladora de las Bases

Más detalles

Discurso de S.E. la Presidenta de la República, Michelle Bachelet Jeria, al promulgar Ley que reconoce el Deporte Adaptado y Paralímpico

Discurso de S.E. la Presidenta de la República, Michelle Bachelet Jeria, al promulgar Ley que reconoce el Deporte Adaptado y Paralímpico Discurso de S.E. la Presidenta de la República, Michelle Bachelet Jeria, al promulgar Ley 20.978 que reconoce el Deporte Adaptado y Paralímpico Santiago, 02 de diciembre de 2016 Amigas y amigos: Es una

Más detalles

PROCESO METODOLÓGICO Rendición de Cuentas

PROCESO METODOLÓGICO Rendición de Cuentas PROCESO METODOLÓGICO Rendición de Cuentas Período fiscal 01 enero al 31 diciembre 2014 ANTECEDENTES En el marco de un Estado constitucional de derechos y justicia, es esencial construir instituciones públicas

Más detalles

GUÍA PARA PRESENTACIÓN DEL EXAMEN DE CANDIDATURA. Doctorado en Ciencias de la Electrónica

GUÍA PARA PRESENTACIÓN DEL EXAMEN DE CANDIDATURA. Doctorado en Ciencias de la Electrónica GUÍA PARA PRESENTACIÓN DEL EXAMEN DE CANDIDATURA Doctorado en Ciencias de la Electrónica 1. Introducción De acuerdo con lo dispuesto en el Acuerdo 022 de 2013, el estudiante del Programa deberá presentar

Más detalles

POR LA CUAL SE REGLAMENTA LA APERTURA, EL FUNCIONAMIENTO Y CIERRE DE LAS INSTITUCIONES TÉCNICAS SUPERIORES

POR LA CUAL SE REGLAMENTA LA APERTURA, EL FUNCIONAMIENTO Y CIERRE DE LAS INSTITUCIONES TÉCNICAS SUPERIORES RESOLUCIÓN N :237/04 POR LA CUAL SE REGLAMENTA LA APERTURA, EL FUNCIONAMIENTO Y CIERRE DE LAS INSTITUCIONES TÉCNICAS SUPERIORES Asunción, 02 de junio del 2004 VISTA: La disposición del artículo 50 de la

Más detalles

COMISIÓN MIXTA PARA LA ADMINISTRACIÓN DEL FONDO DE AHORRO DE LOS TRABAJADORES DE LA UNIVERSIDAD DEL MAR

COMISIÓN MIXTA PARA LA ADMINISTRACIÓN DEL FONDO DE AHORRO DE LOS TRABAJADORES DE LA UNIVERSIDAD DEL MAR COMISIÓN MIXTA PARA LA ADMINISTRACIÓN DEL FONDO DE AHORRO DE LOS TRABAJADORES DE LA UNIVERSIDAD DEL MAR R E G L A M E N T O CAPITULO I DISPOSICIONES GENERALES ARTICULO 1: Las disposiciones de este Reglamento

Más detalles

REGLAMENTO DEL CONSEJO MUNICIPAL DE DESARROLLO URBANO DE TLAJOMULCO DE ZÚÑIGA, JALISCO. CAPITULO I De las Disposiciones Generales

REGLAMENTO DEL CONSEJO MUNICIPAL DE DESARROLLO URBANO DE TLAJOMULCO DE ZÚÑIGA, JALISCO. CAPITULO I De las Disposiciones Generales REGLAMENTO DEL CONSEJO MUNICIPAL DE DESARROLLO URBANO DE TLAJOMULCO DE ZÚÑIGA, JALISCO CAPITULO I De las Disposiciones Generales Artículo 1.- El presente Reglamento es de interés público y social, además

Más detalles

9. EL COMITÉ DE LOS DERECHOS DE LA NIÑEZ

9. EL COMITÉ DE LOS DERECHOS DE LA NIÑEZ 64 9. EL COMITÉ DE LOS DERECHOS DE LA NIÑEZ No hay una corte internacional que pueda sancionar la violaciones en contra de la Convención, pero desde febrero de 1991 un comité de expertos ha estado vigilando

Más detalles

LXXVII Convención Bancaria. Acapulco, Gro. Abril, 2014

LXXVII Convención Bancaria. Acapulco, Gro. Abril, 2014 LXXVII Convención Bancaria Acapulco, Gro. Abril, 2014 La Reforma Financiera representa una extraordinaria oportunidad para que el sector financiero contribuya a consolidar un crecimiento económico sostenido

Más detalles

PACTOS DE INTEGRIDAD. Participación de Transparencia Mexicana en procesos de Licitación Pública

PACTOS DE INTEGRIDAD. Participación de Transparencia Mexicana en procesos de Licitación Pública PACTOS DE INTEGRIDAD Participación de Transparencia Mexicana en procesos de Licitación Pública Qué es Transparencia Mexicana? A principios de 1999, nace de la preocupación de un grupo de mexicanos, una

Más detalles

Lineamientos Mesas Temáticas RENDICIÓN DE CUENTAS 2014 MINISTERIO DE COORDINACIÓN DE SEGURIDAD

Lineamientos Mesas Temáticas RENDICIÓN DE CUENTAS 2014 MINISTERIO DE COORDINACIÓN DE SEGURIDAD Lineamientos Mesas Temáticas RENDICIÓN DE CUENTAS 2014 MINISTERIO DE COORDINACIÓN DE SEGURIDAD 1. PROCESO DE EXPOSICIÓN 1.1. Roles de Actores Moderador/as Serán quienes dirijan la Mesa Temática, para lo

Más detalles

Jurisprudencia Sancionatoria CPLT Unidad de Seguimiento de Decisiones y Sumarios Dirección de Fiscalización. Noviembre 2014

Jurisprudencia Sancionatoria CPLT Unidad de Seguimiento de Decisiones y Sumarios Dirección de Fiscalización. Noviembre 2014 Jurisprudencia Sancionatoria CPLT Unidad de Seguimiento de Decisiones y Sumarios Dirección de Fiscalización Noviembre 2014 Ley Nº 20.285 Artículo 33.- El Consejo tendrá las siguientes funciones y atribuciones:

Más detalles

LA ASOCIACIÓN INTERNACIONAL DE MARCAS COMENTARIOS AL MANUAL DE EXAMEN DE MARCAS DE LA SUPERINTEDENCIA DE COMERCIO

LA ASOCIACIÓN INTERNACIONAL DE MARCAS COMENTARIOS AL MANUAL DE EXAMEN DE MARCAS DE LA SUPERINTEDENCIA DE COMERCIO 655 Third Avenue, 10th Floor New York, NY 10017-5646, USA t: +1-212-642-1700 f: +1-212-768-7796 inta.org LA ASOCIACIÓN INTERNACIONAL DE MARCAS COMENTARIOS AL MANUAL DE EXAMEN DE MARCAS DE LA SUPERINTEDENCIA

Más detalles

CONVENIO GENERAL DE COLABORACION ENTRE ADMINISTRACION DE LA COMUNIDAD DE MADRID Y LA UNION INTERPROFESIONAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID.

CONVENIO GENERAL DE COLABORACION ENTRE ADMINISTRACION DE LA COMUNIDAD DE MADRID Y LA UNION INTERPROFESIONAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID. CONVENIO GENERAL DE COLABORACION ENTRE ADMINISTRACION DE LA COMUNIDAD DE MADRID Y LA UNION INTERPROFESIONAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID. En Madrid a... de octubre de 2003. REUNIDOS De una parte el Excmo.

Más detalles

TÉRMINOS DE REFERENCIA SECRETARIA ADMINISTRATIVA PLENARIO DE MUNICIPIOS

TÉRMINOS DE REFERENCIA SECRETARIA ADMINISTRATIVA PLENARIO DE MUNICIPIOS TÉRMINOS DE REFERENCIA SECRETARIA ADMINISTRATIVA PLENARIO DE MUNICIPIOS 1. Antecedentes El Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), a través del Programa ART (Articulación de Redes Territoriales)

Más detalles

SÍNTESIS LEGISLATIVA 364ª Legislatura de Sesiones del Congreso Nacional (Semana del 12 de Julio al 14 de Julio 2016) CAMARA DE DIPUTADOS

SÍNTESIS LEGISLATIVA 364ª Legislatura de Sesiones del Congreso Nacional (Semana del 12 de Julio al 14 de Julio 2016) CAMARA DE DIPUTADOS N 14-2016 SÍNTESIS LEGISLATIVA 364ª Legislatura de Sesiones del Congreso Nacional (Semana del 12 de Julio al 14 de Julio 2016) CAMARA DE DIPUTADOS I MOCIONES 1 Proyecto de ley, iniciado en moción, de las

Más detalles

CONCLUSIONES DE ENCUENTRO DE DIÁLOGO PARTIPATIVO DE ANTOFAGASTA

CONCLUSIONES DE ENCUENTRO DE DIÁLOGO PARTIPATIVO DE ANTOFAGASTA CONCLUSIONES DE ENCUENTRO DE DIÁLOGO PARTIPATIVO DE ANTOFAGASTA Encuentro de Diálogo Regional Fecha: 29 de septiembre de 2016 Lugar: Junta de vecinos La Favorecedora, Antofagasta 1 DESCRIPCIÓN La actividad

Más detalles

CREA COMISION ASESORA PRESIDENCIAL PARA LA COOPERACION INTERNACIONAL EN REGIONES. Santiago, 11 de junio de Nº 368 VISTOS :

CREA COMISION ASESORA PRESIDENCIAL PARA LA COOPERACION INTERNACIONAL EN REGIONES. Santiago, 11 de junio de Nº 368 VISTOS : REPUBLICA DE CHILE MINISTERIO DEL INTERIOR MINISTERIO DE HACIENDA OFICINA DE PARTES RECIBIDO CREA COMISION ASESORA PRESIDENCIAL PARA LA COOPERACION INTERNACIONAL EN REGIONES. Santiago, 11 de junio de 2002.

Más detalles

Manual de conformación, organización y funcionamiento del Comité de Tecnologías de Información del IDA

Manual de conformación, organización y funcionamiento del Comité de Tecnologías de Información del IDA Manual de conformación, organización y funcionamiento del Comité de Tecnologías de Información del IDA Octubre 2012 Contenido Pág. 1. Capítulo I. 3 Disposiciones Generales...3 2. Capítulo II....4 Funciones

Más detalles

Guía Gobierno Corporativo

Guía Gobierno Corporativo Guía Gobierno Corporativo Índice 1. Qué es el Gobierno Corporativo? 2. Principios Básicos del Gobierno Corporativo 3. Importancia de implementar Gobierno Corporativo 4. Primeros Pasos del Gobierno Corporativo:

Más detalles

PROCEDIMIENTO DE PETICIONES, QUEJAS, RECLAMOS, SUGERENCIAS Y FELICITACIONES

PROCEDIMIENTO DE PETICIONES, QUEJAS, RECLAMOS, SUGERENCIAS Y FELICITACIONES PROCEDIMIENTO DE PETICIONES, QUEJAS, RECLAMOS, SUGERENCIAS Y FELICITACIONES Andes SCD S.A. (2016) 1. Objetivo Determinar los pasos a realizar para identificar y controlar las quejas, reclamos y apelaciones

Más detalles

Núm. 12. Boletín Oficial de Aragón CÁMARA DE CUENTAS DE ARAGÓN

Núm. 12. Boletín Oficial de Aragón CÁMARA DE CUENTAS DE ARAGÓN RESOLUCIÓN de 10 de enero de 2017, del Presidente de la Cámara de Cuentas de Aragón, por la que se dispone la publicación del Programa de fiscalización para el año 2017 de la Institución. El Consejo de

Más detalles

PROCEDIMIENTO PARA ATENCION QUEJAS, RECLAMOS O SUGERENCIAS

PROCEDIMIENTO PARA ATENCION QUEJAS, RECLAMOS O SUGERENCIAS ATENCION QUEJAS, RECLAMOS O SUGERENCIAS Página 1 de 7 1. OBJETIVO Garantizar que las quejas, reclamos y sugerencias presentadas por la comunidad ante la Administración Municipal, se desarrollen dentro

Más detalles

El desarrollo de este procedimiento se encuentra basado sobre los siguientes requisitos:

El desarrollo de este procedimiento se encuentra basado sobre los siguientes requisitos: PROCEDIMIENTO REVISIONES DE GERENCIA OBJETIVO: El objeto de este procedimiento es señalar la manera en que ADSMUNDO planifica y desarrolla el proceso de revisión de Gerencia del Sistema de Gestión de Calidad,

Más detalles

PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA DIVISIÓN DE NORMAS ... Marzo 2014

PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA DIVISIÓN DE NORMAS ... Marzo 2014 IFICACIÓN ESTRATÉGICA DIVISIÓN DE NORMAS... Marzo 2014 Organigrama JEFE DIVISION NORMAS Y OPERACIONES UNIDAD DE DOCUMENTACIÓN COORDINACIÓN NORMAS RELACIONES INSTITUCIONALES CENTRO DE CONTROL Y CERTIFICACIÓN

Más detalles

Poder Legislativo: Congreso del Estado de Jalisco Auditoría Superior del Estado de Jalisco

Poder Legislativo: Congreso del Estado de Jalisco Auditoría Superior del Estado de Jalisco Resultados Evaluación de la Publicación de Información Fundamental Poder Legislativo: Congreso del Estado de Jalisco Auditoría Superior del Estado de Jalisco METODOLOGÍA Qué se evalúa? Publicación de la

Más detalles

INFORME FINAL. Cuenta Pública Participativa 2015

INFORME FINAL. Cuenta Pública Participativa 2015 INFORME FINAL Cuenta Pública Participativa 2015 REGIÓN VALPARAÍSO FECHA 15 DE ABRIL 2015 LUGAR DIRECCIÓN CANTIDAD ASISTENTES AUTORIDADES PRESENTES SALA DE CAPACITACIÓN CAJA LOS ANDES CALLE VIANA CON QUINTA,

Más detalles

BOLSA ELECTRONICA DE CHILE, BOLSA DE VALORES POLITICA SOBRE OPERACIONES CON PARTES RELACIONADAS

BOLSA ELECTRONICA DE CHILE, BOLSA DE VALORES POLITICA SOBRE OPERACIONES CON PARTES RELACIONADAS BOLSA ELECTRONICA DE CHILE, BOLSA DE VALORES POLITICA SOBRE OPERACIONES CON PARTES RELACIONADAS ÍNDICE I. OBJETO. II. APLICACIÓN DE NORMAS LEGALES DE LA LEY DE SOCIEDADES ANONIMAS. 2.1. Operaciones con

Más detalles

DESTINACIÓN. BOLETÍN Nc PERIODO LEGISLATIVO LEGISLATURA 362 PRIMER TRAMITE CONST. .SESIÓN N. 435 SEGUNDO TRÁMITE CONST.

DESTINACIÓN. BOLETÍN Nc PERIODO LEGISLATIVO LEGISLATURA 362 PRIMER TRAMITE CONST. .SESIÓN N. 435 SEGUNDO TRÁMITE CONST. 9441-06 BOLETÍN Nc PERIODO LEGISLATIVO 2014-2018 LEGISLATURA 362 Modifica la Ley de Rentas Municipales sancionando el incumplimiento de la obligación del contribuyente de declarar la cantidad de trabajadores

Más detalles

1. En qué artículo de la C.E. se recogen los fundamentos del orden político? a) En el artículo 9.3 b) En el 1.1 c) En el 10 d) Ninguna es correcta.

1. En qué artículo de la C.E. se recogen los fundamentos del orden político? a) En el artículo 9.3 b) En el 1.1 c) En el 10 d) Ninguna es correcta. El Gobierno y La Administración del Estado. Test 61 preguntas. 1. En qué artículo de la C.E. se recogen los fundamentos del orden político? a) En el artículo 9.3 b) En el 1.1 c) En el 10 d) Ninguna es

Más detalles

Congreso de los Diputados

Congreso de los Diputados INFORME SEMINARIO ADMINISTRACIÓN PARLAMENTARIA (3ª Edición.) Centro de formación de la AECID. Cartagena de Indias, 4 a 6 de Noviembre de 2013 1.- INTRODUCCIÓN Se desarrolla la 3ª edición del Seminario

Más detalles

EL COMITÉ DE CONVIVENCIA LABORAL LOGO

EL COMITÉ DE CONVIVENCIA LABORAL LOGO EL COMITÉ DE CONVIVENCIA LABORAL LOGO Contenido Definiciones Conformación Funciones Recursos y responsabilidades Qué es el comité de convivencia Los comités de convivencia laboral se conforman como una

Más detalles

REGLAMENTO DE BECAS Mayo 2012

REGLAMENTO DE BECAS Mayo 2012 REGLAMENTO DE BECAS Mayo 2012 Universidad Marista de San Luis Potosí 1 TITULO I CAPÍTULO I DEL OBJETO, FINES Y CONCEPTO Artículo 1. El presente Reglamento establece las bases y criterios que regulan el

Más detalles

Exposición de COOCRETAL ante la Cámara de Comercio Minorista de Santa Cruz.

Exposición de COOCRETAL ante la Cámara de Comercio Minorista de Santa Cruz. Exposición de COOCRETAL ante la Cámara de Comercio Minorista de Santa Cruz. En la búsqueda de espacios de difusión de nuestra cooperativa y mediante la gestión efectiva de la Sucursal de Santa Cruz en

Más detalles

(mayo 30) <Fuente: Archivo interno entidad emisora> FINANCIERA DE DESARROLLO TERRITORIAL S.A

(mayo 30) <Fuente: Archivo interno entidad emisora> FINANCIERA DE DESARROLLO TERRITORIAL S.A CIRCULAR 13 DE 2013 (mayo 30) FINANCIERA DE DESARROLLO TERRITORIAL S.A Resumen de Notas de Vigencia NOTAS DE VIGENCIA: - Circular derogada por la Circular 10 de

Más detalles

REGLAMENTO DE COMISIONES. Mayo 2011

REGLAMENTO DE COMISIONES. Mayo 2011 REGLAMENTO DE COMISIONES Mayo 2011 COOPERATIVA SAN JOSÉ OBRERO REGLAMENTO DE COMISIONES CAPITULO 1 GENERALIDADES Artículo 1. El presente reglamento tiene como propósito establecer las bases para la organización,

Más detalles

UNIVERSIDAD PERUANA CAYETANO HEREDIA DIRECCIÓN UNIVERSITARIA DE RESPONSABILIDAD SOCIAL REGLAMENTO DEL FONDO DE RESPONSABILIDAD SOCIAL UNIVERSITARIA

UNIVERSIDAD PERUANA CAYETANO HEREDIA DIRECCIÓN UNIVERSITARIA DE RESPONSABILIDAD SOCIAL REGLAMENTO DEL FONDO DE RESPONSABILIDAD SOCIAL UNIVERSITARIA UNIVERSIDAD PERUANA CAYETANO HEREDIA DIRECCIÓN UNIVERSITARIA DE RESPONSABILIDAD SOCIAL REGLAMENTO DEL FONDO DE RESPONSABILIDAD SOCIAL UNIVERSITARIA LIMA, 2012 (Aprobado por RR N 619-2012-UPCH-CU) CONTENIDO

Más detalles

PROYECTO SELECCIÓNES NACIONALES CICLO

PROYECTO SELECCIÓNES NACIONALES CICLO PROYECTO SELECCIÓNES NACIONALES CICLO 2014-2016 INTRODUCCION La necesidad de desarrollo de la natación nacional pasa entre otras cosas por el cambio fundamental de las estructuras, tanto en modalidad de

Más detalles

Acta de la Sexta Sesión Ordinaria del Consejo Consultivo de la Discapacidad

Acta de la Sexta Sesión Ordinaria del Consejo Consultivo de la Discapacidad Acta de la Sexta Sesión Ordinaria del Consejo Consultivo de la Discapacidad En Santiago, a 09 días del mes de octubre de 2013, siendo las 15:45 horas, en dependencias de la Dirección Nacional del Servicio

Más detalles

COMISIÓN ESPECIAL INVESTIGADORA SOBRE LAS DENUNCIAS DE UN EVENTUAL FRAUDE Y OTRAS IRREGULARIDADES EN EL GOBIERNO REGIONAL DE VALPARAÍSO

COMISIÓN ESPECIAL INVESTIGADORA SOBRE LAS DENUNCIAS DE UN EVENTUAL FRAUDE Y OTRAS IRREGULARIDADES EN EL GOBIERNO REGIONAL DE VALPARAÍSO 1 COMISIÓN ESPECIAL INVESTIGADORA SOBRE LAS DENUNCIAS DE UN EVENTUAL FRAUDE Y OTRAS IRREGULARIDADES EN EL GOBIERNO REGIONAL DE VALPARAÍSO. Sesión 10ª Ordinaria, celebrada el día miércoles 3 de septiembre

Más detalles

ASAMBLEA LEGISLATIVA DE LA REPÚBLICA DE COSTA RICA PROYECTO DE LEY

ASAMBLEA LEGISLATIVA DE LA REPÚBLICA DE COSTA RICA PROYECTO DE LEY ASAMBLEA LEGISLATIVA DE LA REPÚBLICA DE COSTA RICA PROYECTO DE LEY LEY DE CREACIÓN, ORGANIZACIÓN, DESARROLLO, PARTICIPACIÓN NACIONAL E INTERNACIONAL Y FINANCIAMIENTO DE LAS OLIMPIADAS DE ROBÓTICA JAVIER

Más detalles

Porcentaje del Capital Presente en la Junta

Porcentaje del Capital Presente en la Junta A. 1 - CONFORMACIÓN DEL CAPITAL A.1.1 Composición del capital de la entidad, distribución del capital o de las aportaciones. AÑO PERSONAS NATURALES PERSONAS JURÍDICAS TOTAL ACCIONISTAS 2013 99 33 132 2014

Más detalles

LEY No. 9. De 12 de enero de Por la cual se aprueba el Acuerdo de Cooperación Ambiental entre. la República de Panamá y la República de Chile

LEY No. 9. De 12 de enero de Por la cual se aprueba el Acuerdo de Cooperación Ambiental entre. la República de Panamá y la República de Chile 1 LEY No. 9 De 12 de enero de 2007 Por la cual se aprueba el Acuerdo de Cooperación Ambiental entre la República de Panamá y la República de Chile LA ASAMBLEA NACIONAL DECRETA: Artículo 1. Se aprueba,

Más detalles

1. Introducción. 2. Participantes. Sen. Clarisca Velazquez. Sen. Melvin Tromp. Leg. Elvio Dias Cruz. Leg. Edgard Mejias. Dip.

1. Introducción. 2. Participantes. Sen. Clarisca Velazquez. Sen. Melvin Tromp. Leg. Elvio Dias Cruz. Leg. Edgard Mejias. Dip. 1. Introducción En la Ciudad de Buenos Aires, República de Argentina, se reunieron parlamentarios de diversos países, todos ellos integrantes de la Comisión Permanente de Seguridad Ciudadana, Combate y

Más detalles

Diseño Metodológico Formulación Política Nacional de Actividad Física y Deporte. División de Política y Gestión Deportiva Ministerio del Deporte

Diseño Metodológico Formulación Política Nacional de Actividad Física y Deporte. División de Política y Gestión Deportiva Ministerio del Deporte Diseño Metodológico Formulación Política Nacional de Actividad Física y Deporte División de Política y Gestión Deportiva Ministerio del Deporte ANTECEDENTES 2001 - Creación del Instituto Nacional de Deportes

Más detalles

Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia del Municipio de Guadalajara

Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia del Municipio de Guadalajara Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia del Municipio de Guadalajara Primera sesión extraordinaria del Comité de Clasificación para el año 2013 20 de marzo de 2013 Acta de sesión del Comité de

Más detalles

REGLAMENTO DE AUTOCONTROL COOPERATIVO DECRETO SUPREMO N TR

REGLAMENTO DE AUTOCONTROL COOPERATIVO DECRETO SUPREMO N TR REGLAMENTO DE AUTOCONTROL COOPERATIVO DECRETO SUPREMO N 004-91-TR EL PRESIDENTE DE LA REPUBLICA CONSIDERANDO Que, el Artículo 116 de la Constitución Política del Perú prescribe que el Estado promueve y

Más detalles

CONSEJO TÉCNICO ESCOLAR SECTOR 19 FEDERALIZADO

CONSEJO TÉCNICO ESCOLAR SECTOR 19 FEDERALIZADO CONSEJO TÉCNICO ESCOLAR SECTOR 19 FEDERALIZADO Presentaciones: > Trabajo que se realiza en la Jefatura del Sector: Aplicación de la Normatividad establecida para el Buen funcionamiento de las Escuelas

Más detalles

INSTITUTO DE PREVISIÓN SOCIAL GABINETE DE PRESIDENCIA UNIDAD DE TRANSPARENCIA INSTITUCIONAL MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES

INSTITUTO DE PREVISIÓN SOCIAL GABINETE DE PRESIDENCIA UNIDAD DE TRANSPARENCIA INSTITUCIONAL MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES INSTITUTO DE PREVISIÓN SOCIAL MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES Diciembre 2010 Oficina de Desarrollo Organizacional Gabinete 136-029/10 21/12/2010 Página 1 de 11 ÍNDICE Página Misión, Visión, Valores

Más detalles

EMPRENDIMIENTO ASOCIATIVO Mujeres Emprendedoras

EMPRENDIMIENTO ASOCIATIVO Mujeres Emprendedoras EMPRENDIMIENTO ASOCIATIVO Mujeres Emprendedoras Departamento de Cooperativas Subsecretaría de Economía y Empresas de Menor Tamaño Carlos González Rivas Ingeniero Civil Industrial San Bernardo, 04 de Abril

Más detalles

Texto aprobado por la Comisión en su primer informe:

Texto aprobado por la Comisión en su primer informe: INFORME COMPLEMENTARIO AL PRIMER INFORME DE LA COMISIÓN DE VIVIENDA, DESARROLLO URBANO Y BIENES NACIONALES RECAIDO EN EL PROYECTO DE LEY QUE MODIFICA EL CÓDIGO DE PROCEDIMIENTO CIVIL, CON EL OBJETO DE

Más detalles

ORDENANZA QUE CREA LA ESCUELA MUNICIPAL DE FÚTBOL DEL CANTÓN SAN JACINTO DE YAGUACHI.

ORDENANZA QUE CREA LA ESCUELA MUNICIPAL DE FÚTBOL DEL CANTÓN SAN JACINTO DE YAGUACHI. ORDENANZA QUE CREA LA ESCUELA MUNICIPAL DE FÚTBOL DEL CANTÓN SAN JACINTO DE YAGUACHI. EL CONCEJO CANTONAL DEL G.A.D. MUNICIPAL DEL CANTÓN SAN JACINTO DE YAGUACHI CONSIDERANDO: Que, el Art. 238 de la Constitución

Más detalles

El alcance del procedimiento es integral a todo el SGI: calidad, seguridad y salud ocupacional; y medio ambiente.

El alcance del procedimiento es integral a todo el SGI: calidad, seguridad y salud ocupacional; y medio ambiente. 1. PROPÓSITO Y ALCANCE Describe la mecánica para tomar acciones correctivas y/o preventivas que eliminen la causa de no conformidades encontradas y potenciales con objeto de prevenir su recurrencia. El

Más detalles

CAPÍTULO 17 ADMINISTRACIÓN DEL TRATADO

CAPÍTULO 17 ADMINISTRACIÓN DEL TRATADO CAPÍTULO 17 ADMINISTRACIÓN DEL TRATADO Sección A- Comisión Administradora del Tratado, Coordinadores del Tratado y Administración de los Procedimientos de Solución de Controversias Artículo 17.1 Comisión

Más detalles

ACTA QUINCUAGESIMA CUARTA SESIÓN EXTRAORDINARIA DEL CONSEJO DIRECTIVO DEL SERVICIO ELECTORAL

ACTA QUINCUAGESIMA CUARTA SESIÓN EXTRAORDINARIA DEL CONSEJO DIRECTIVO DEL SERVICIO ELECTORAL En Santiago, República de Chile, a 21 de marzo de 2016, siendo las 18:30 horas, en calle Esmeralda N 611, segundo piso, comuna de Santiago, se efectúa la Quincuagésima Cuarta Sesión Extraordinaria del

Más detalles

REGLAMENTO DEBERES Y DERECHOS - OTEC FACULTAD DE ARTES -

REGLAMENTO DEBERES Y DERECHOS - OTEC FACULTAD DE ARTES - REGLAMENTO DEBERES Y DERECHOS - OTEC - Contacto Coordinador: Sr. Manuel Espinoza Hall formacioncontinuartes@u.uchile.cl Web: www.uchile.cl/educacioncontinua Compañía 1264 Santiago Centro 1 REGLAMENTO DE

Más detalles

DESAFIOS Y OPORTUNIDADES PARA UNA AUDITORIA INTERNA. Patricia Silva Meléndez Subsecretaria General de la Presidencia

DESAFIOS Y OPORTUNIDADES PARA UNA AUDITORIA INTERNA. Patricia Silva Meléndez Subsecretaria General de la Presidencia DESAFIOS Y OPORTUNIDADES PARA UNA AUDITORIA INTERNA Patricia Silva Meléndez Subsecretaria General de la Presidencia El contexto Chile en el ranking mundial [Transparencia Internacional] Gobierno de Chile

Más detalles

ABOGADO OFICIAL g. Santiago, 18 de mayo de N / Honorable Cámara de Diputados:

ABOGADO OFICIAL g. Santiago, 18 de mayo de N / Honorable Cámara de Diputados: FORMÓLA INDICACIONES AL PROYECTO MODIFICATORIO DE LA LEY N 20.365, QUE ESTABLECE FRANQUICIA TRIBUTARIA RESPECTO DE SISTEMAS SOLARES TÉRMICOS, DE LA LEY GENERAL DE SERVICIOS ELÉCTRICOS Y DE LA LEY QUE CREA

Más detalles

-SUMARIO- GOBIERNO DEL ESTADO PODER EJECUTIVO SECRETARÍA DE DESARROLLO URBANO Y MEDIO AMBIENTE ORGANISMOS PÚBLICOS DESCENTRALIZADOS

-SUMARIO- GOBIERNO DEL ESTADO PODER EJECUTIVO SECRETARÍA DE DESARROLLO URBANO Y MEDIO AMBIENTE ORGANISMOS PÚBLICOS DESCENTRALIZADOS PÁGINA 2 DIARIO OFICIAL MÉRIDA, YUC., MARTES 26 DE JULIO DE 2016. -SUMARIO- GOBIERNO DEL ESTADO PODER EJECUTIVO SECRETARÍA DE DESARROLLO URBANO Y MEDIO AMBIENTE SE OTORGA PLAZO PARA CONSULTA PÚBLICA...

Más detalles

CONVOCATORIA A PRESENTAR CONTRIBUCIONES PARA LA REVISTA DE ADMINISTRACIÓN TRIBUTARIA CIAT/AEAT/IEF/ N 42

CONVOCATORIA A PRESENTAR CONTRIBUCIONES PARA LA REVISTA DE ADMINISTRACIÓN TRIBUTARIA CIAT/AEAT/IEF/ N 42 CONVOCATORIA A PRESENTAR CONTRIBUCIONES PARA LA REVISTA DE ADMINISTRACIÓN TRIBUTARIA CIAT/AEAT/IEF/ N 42 A QUIÉN VA DIRIGIDA ESTA CONVOCATORIA? Esta invitación va dirigida a todos los funcionarios de las

Más detalles

PODER JUDICIAL Gestión Humana Análisis de Puestos

PODER JUDICIAL Gestión Humana Análisis de Puestos PODER JUDICIAL Gestión Humana Análisis de Puestos PROFESIONAL EN COOPERACION Y RELACIONES INTERNACIONALES I. NATURALEZA DEL TRABAJO Ejecución de investigaciones y análisis complejos para asesorar en materia

Más detalles

ANEXOS GUÍA SOBRE CONFLICTOS DE INTERÉS GUÍA DE GOBIERNO CORPORATIVO PARA EMPRESAS SEP

ANEXOS GUÍA SOBRE CONFLICTOS DE INTERÉS GUÍA DE GOBIERNO CORPORATIVO PARA EMPRESAS SEP ANEXOS GUÍA SOBRE CONFLICTOS DE INTERÉS GUÍA DE GOBIERNO CORPORATIVO PARA EMPRESAS SEP Anexos Anexo I Anexo II Anexo III Contratación de bienes y servicios Deber de lealtad Procedimiento de operación con

Más detalles

Comisión de Presidencia PRESIDENCIA DEL ILUSTRÍSIMO SEÑOR DON ALEJANDRO VEGA RIEGO

Comisión de Presidencia PRESIDENCIA DEL ILUSTRÍSIMO SEÑOR DON ALEJANDRO VEGA RIEGO Junta General del Principado de Asturias DIARIO DE SESIONES Año 2014 Serie C IX LEGISLATURA Núm. 264 Comisión de Presidencia PRESIDENCIA DEL ILUSTRÍSIMO SEÑOR DON ALEJANDRO VEGA RIEGO Sesión celebrada

Más detalles

INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR DE IRAPUATO REGLAMENTO JUNTA DIRECTIVA REGLAMENTO DE LA JUNTA DIRECTIVA DEL INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR DE IRAPUATO

INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR DE IRAPUATO REGLAMENTO JUNTA DIRECTIVA REGLAMENTO DE LA JUNTA DIRECTIVA DEL INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR DE IRAPUATO REGLAMENTO DE LA JUNTA DIRECTIVA DEL INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR DE IRAPUATO I. CAPÍTULO PRIMERO DISPOSICIONES GENERALES CAPÍTULO SEGUNDO DE LA JUNTA DIRECTIVA Y SUS ATRIBUCIONES CAPÍTULO TERCERO DE

Más detalles

INSTITUCION EDUCATIVA NUEVO LATIR DE CALI- VALLE CONVOCATORIA A AUDIENCIA DE RENDICIÓN DE CUENTAS PRIMER SEMETRE AÑO 2015.

INSTITUCION EDUCATIVA NUEVO LATIR DE CALI- VALLE CONVOCATORIA A AUDIENCIA DE RENDICIÓN DE CUENTAS PRIMER SEMETRE AÑO 2015. INSTITUCION EDUCATIVA NUEVO LATIR DE CALI- VALLE CONVOCATORIA A AUDIENCIA DE RENDICIÓN DE CUENTAS PRIMER SEMETRE AÑO 2015. La Institución Educativa NUEVO LATIR de CALI, se permite convocar a toda la comunidad

Más detalles

BOLSA DE CORREDORES BOLSA DE VALORES

BOLSA DE CORREDORES BOLSA DE VALORES 1. Del funcionamiento del Directorio A. De la oportuna información del Directorio, acerca de los negocios y riesgos de la sociedad, así como sus principales políticas, controles y procedimientos. a) El

Más detalles

ESTRUCTURA ORGANIZATIVA FUNCIONES Y ACTIVIDADES

ESTRUCTURA ORGANIZATIVA FUNCIONES Y ACTIVIDADES ESTRUCTURA ORGANIZATIVA FUNCIONES Y ACTIVIDADES SECRETARÍA DE JUNTA DIRECTIVA Grabación, elaboración y redacción de Actas de Sesiones de Junta Directiva, así como la custodiar y conservación de las mismas.

Más detalles

Programa de Educación Intercultural Bilingüe

Programa de Educación Intercultural Bilingüe Programa de Educación Intercultural Bilingüe División de Educación General Ministerio de Educación 2013 Resultado Nacional Consulta Bases Curriculares Sector de Lengua Indígena OBJETIVO GENERAL DE LA CONSULTA:

Más detalles

ANTECEDENTES GENERALES

ANTECEDENTES GENERALES ANTECEDENTES GENERALES Organización Duración Corporación de Desarrollo Tecnológico (CDT) 16 Horas Fecha Lugar Centro de Formación CDT. Marchant Pereira N 221, piso 2, Providencia. Valores $ 240.000 Socios

Más detalles

III. Otras Resoluciones

III. Otras Resoluciones 36642 III. Otras Resoluciones Consejería de Presidencia, Justicia e Igualdad 4923 ORDEN de 21 de diciembre de 2016, por la que dictan instrucciones para coordinar la participación ciudadana en el proceso

Más detalles

MODELOS CONTRACTUALES

MODELOS CONTRACTUALES UNIVERSIDAD NACIONAL DE CÓRDOBA Secretaría de Planificación y Gestión Institucional MODELOS CONTRACTUALES Coordinador del Proyecto: Ab. Esp. María Fernanda Cocco Junio 2012 Universidad Nacional de Córdoba

Más detalles

ANTECEDENTES C O N S I D E R A N D O

ANTECEDENTES C O N S I D E R A N D O CG09/2009 ACUERDO DEL CONSEJO GENERAL DEL INSTITUTO FEDERAL ELECTORAL POR EL QUE SE ESTABLECEN LAS POLÍTICAS INSTITUCIONALES PARA LA PRESENTACIÓN O REMISIÓN DE DENUNCIAS POR LA PROBABLE COMISIÓN DE DELITOS

Más detalles

NORMAS DE FUNCIONAMIENTO DEL PROYECTO GUIASALUD

NORMAS DE FUNCIONAMIENTO DEL PROYECTO GUIASALUD 1 PROYECTO GUIASALUD NORMAS DE FUNCIONAMIENTO DEL PROYECTO GUIASALUD I. Introducción II. Consejo Ejecutivo III. Comité Científico IV. Comunidades Autónomas V. Unidad de Gestión I. Introducción El Proyecto

Más detalles

LA IGUALDAD DE GÉNERO EN LAS SUBVENCIONES PÚBLICAS DEL AYUNTAMIENTO DE ALTSASU/ALSASUA

LA IGUALDAD DE GÉNERO EN LAS SUBVENCIONES PÚBLICAS DEL AYUNTAMIENTO DE ALTSASU/ALSASUA LA IGUALDAD DE GÉNERO EN LAS SUBVENCIONES PÚBLICAS DEL AYUNTAMIENTO DE ALTSASU/ALSASUA I. FUNDAMENTOS LEGALES. A) LEGISLACIÓN GENERAL. Artículos 9.2 y 14 de la Constitución Española. Artículo 9.2: Corresponde

Más detalles

MESA REDONDA DEFINICION. SU OBJETIVO. ORGANIZACIÓN. NORMAS PARA SU PREPARACION. NORMAS PARA SU REALIZACION. QUE ES UN ANFITRION DE MESA.

MESA REDONDA DEFINICION. SU OBJETIVO. ORGANIZACIÓN. NORMAS PARA SU PREPARACION. NORMAS PARA SU REALIZACION. QUE ES UN ANFITRION DE MESA. MESA REDONDA DEFINICION. SU OBJETIVO. ORGANIZACIÓN. NORMAS PARA SU PREPARACION. NORMAS PARA SU REALIZACION. QUE ES UN ANFITRION DE MESA. DEBERES DE LOS INTEGRANTES DE LA MESA REDONDA. AMBIENTE FISICO IDEAL,

Más detalles

LEGISLATURA DE LA CIUDAD AUTÓNOMA DE BUENOS AIRES LEYES

LEGISLATURA DE LA CIUDAD AUTÓNOMA DE BUENOS AIRES LEYES LEGISLATURA DE LA CIUDAD AUTÓNOMA DE BUENOS AIRES LEYES LEY N 941 CRÉASE EL REGISTRO PÚBLICO DE ADMINISTRADORES DE CONSORCIOS DE PROPIEDAD HORIZONTAL Expediente N 69.672/2002. Buenos Aires, 3 de diciembre

Más detalles

Propuesta de reformas a la Ley Orgánica de la SAT

Propuesta de reformas a la Ley Orgánica de la SAT Propuesta de reformas a la Ley Orgánica de la SAT Reforma estructural en el marco de una hoja de ruta para el rescate de la institución Ricardo Barrientos Resumen ejecutivo de la presentación ofrecida

Más detalles

DIÁLOGO PARTICIPATIVO

DIÁLOGO PARTICIPATIVO DIÁLOGO PARTICIPATIVO Región de Los Ríos Intermediación Laboral + Oportunidades + Empleo LEY 20.500 SOBRE ASOCIACIONES Y PARTICIPACIÓN CIUDADANA EN LA GESTIÓN PÚBLICA Valdivia, 18 de noviembre de 2014

Más detalles

REGLAMENTO INTERNO COMITÉ DE SOLIDARIDAD

REGLAMENTO INTERNO COMITÉ DE SOLIDARIDAD REGLAMENTO INTERNO COMITÉ DE SOLIDARIDAD La Junta Directiva del FEPEP, en uso de sus facultades estatutarias, establece el presente Reglamento del COMITÉ DE SOLIDARIDAD. TÍTULO I GENERALIDADES ARTÍCULO

Más detalles

Las OSC desde su marco jurídico e institucional

Las OSC desde su marco jurídico e institucional PROYECTO SOCIEDAD EN ACCIÓN CENTRO DE POLÍTICAS PÚBLICAS P. UNIVERSIDAD CATÓLICA DE CHILE Las OSC desde su marco jurídico e institucional Francisco Soto y Felipe Viveros DERECHO PÚBLICO Y CONSTITUCIONAL

Más detalles

REGLAMENTO PARA EL FUNCIONAMIENTO DEL SISTEMA ESTATAL PARA PREVENIR, ATENDER, SANCIONAR Y ERRADICAR LA VIOLENCIA CONTRA LAS MUJERES.

REGLAMENTO PARA EL FUNCIONAMIENTO DEL SISTEMA ESTATAL PARA PREVENIR, ATENDER, SANCIONAR Y ERRADICAR LA VIOLENCIA CONTRA LAS MUJERES. REGLAMENTO PARA EL FUNCIONAMIENTO DEL SISTEMA ESTATAL PARA PREVENIR, ATENDER, SANCIONAR Y ERRADICAR LA VIOLENCIA CONTRA LAS MUJERES. CAPÍTULO I DISPOSICIONES GENERALES ARTÍCULO 1.- El presente Reglamento

Más detalles

DECLARACIÓN DE SANTIAGO SOBRE DEMOCRACIA Y CONFIANZA CIUDADANA: UN NUEVO COMPROMISO DE GOBERNABILIDAD PARA LAS AMÉRICAS

DECLARACIÓN DE SANTIAGO SOBRE DEMOCRACIA Y CONFIANZA CIUDADANA: UN NUEVO COMPROMISO DE GOBERNABILIDAD PARA LAS AMÉRICAS DECLARACIÓN DE SANTIAGO SOBRE DEMOCRACIA Y CONFIANZA CIUDADANA: UN NUEVO COMPROMISO DE GOBERNABILIDAD PARA LAS AMÉRICAS Los Ministros de Relaciones Exteriores y Jefes de Delegación de los países miembros

Más detalles

Transparencia y acceso a la información de los partidos políticos

Transparencia y acceso a la información de los partidos políticos Transparencia y acceso a la información de los partidos políticos Experiencia del Instituto Federal Electoral como autoridad reguladora noviembre / 2012 1. Status actual La reforma política de 2007-2008

Más detalles

I Congreso Científico de Investigadores en Formación. Integrando Disciplinas

I Congreso Científico de Investigadores en Formación. Integrando Disciplinas I Congreso Científico de Investigadores en Formación Integrando Disciplinas Córdoba, 15 y 16 de octubre de 2009 VICERRECTORADO DE ESTUDIOS DE POSTGRADO Y FORMACIÓN CONTINUA VICERRECTORADO DE POLÍTICA CIENTÍFICA

Más detalles