Sistema operativo. SENA, Regional Distrito Capital ADSI Instructor: Ing. Espec. Jose Javier Vaquiro

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Sistema operativo. SENA, Regional Distrito Capital ADSI Instructor: Ing. Espec. Jose Javier Vaquiro"

Transcripción

1 Sistema operativo SENA, Regional Distrito Capital ADSI Instructor: Ing. Espec. Jose Javier Vaquiro

2 Linux es un sistema operativo, compatible Unix. Dos características muy peculiares lo diferencian del resto de sistemas que podemos encontrar en el mercado: La primera, es que es libre, esto significa que no tenemos que pagar ningún tipo de licencia a ninguna casa desarrolladora de software por el uso del mismo. La segunda, es que el sistema viene acompañado del código fuente.

3 Protección de la memoria entre procesos, de manera que uno de ellos no pueda colgar el sistema. Carga de ejecutables por demanda: Linux sólo lee del disco aquellas partes de un programa que están siendo usadas actualmente. Política de copia en escritura para la compartición de páginas entre ejecutables. Esta política de copia en escritura tiene dos beneficios: aumenta la velocidad y reduce el uso de memoria. La memoria se gestiona como un recurso unificado para los programas de usuario y para el caché de disco, de tal forma que toda la memoria libre puede ser usada para caché y ésta puede a su vez ser reducida cuando se ejecuten grandes programas. Soporte para muchos teclados nacionales o adaptados y es bastante fácil añadir nuevos dinámicamente.

4 Sistema multitarea: En Linux es posible ejecutar varios programas a la vez sin necesidad de tener que parar la ejecución de cada aplicación. Sistema multiusuario: Varios usuarios pueden acceder a las aplicaciones y recursos del sistema Linux al mismo tiempo. Shell programables: Un Shell conecta las ordenes de un usuario con el Kernel de Linux (el núcleo del sistema), y al ser programables se puede modificar para adaptarlo a tus necesidades. Independencia de dispositivos: Linux admite cualquier tipo de dispositivo (módems, impresoras), gracias a que una vez instalado uno nuevo, se añade al Kernel el enlace o controlador necesario con el dispositivo, haciendo que el Kernel y el enlace se fusionen. Comunicaciones: Linux es el sistema más flexible para poder conectarse a cualquier ordenador del mundo. Internet se creó y desarrollo dentro del mundo de Unix, y por lo tanto Linux tiene las mayores capacidades para navegar, ya que Unix y Linux son sistemas prácticamente idénticos.

5 Calculadora de red: Con esta calculadora puedes calcular todos los parámetros necesarios para configurar una red TCP/IP, broadcast, netmask, red, rango de la red, número de IPes disponibles. Dig: Encuentra la información de un dominio/máquina en el DNS Whois: Encuentra la información sobre el titular de un dominio de Internet. Minfo: Presenta la información que vas dejando por los servidores cuando navegas por Internet.

6 Precio: Debido a que su licencia es GNU, podemos descargarlo gratis desde Internet o comprarlo a un precio muy asequible. Requerimientos: Actualmente los sistemas operativos necesitan mucha máquina y recursos del sistema para ejecutarse con fluidez, Linux, al poder funcionar exclusivamente en modo texto sin la necesidad de cargar un entorno gráfico puede ejecutarse en cualquier máquina a partir de un i386. Estabilidad: Al tener su núcleo basado en Unix, hereda esa estabilidad que siempre ha caracterizado a los sistemas Unix. Seguridad: A nivel de servidor podemos encontrar que la seguridad de Linux frente a otros servidores del mercado es mucho mayor. Compatibilidad: Reconoce la mayoría de otros s. o. en una red. Multitarea: Es posible ejecutar varias aplicaciones y procesos simultáneamente.

7 Velocidad Velocidad: Debido a la multitarea real que incorpora, y que no es necesario cargar su entorno gráfico para ejecutar servicios o aplicaciones, hacen que su velocidad sea muy superior a los actuales sistemas operativos. Código Fuente: El paquete incluye el código fuente, por lo que es posible modificarlo y adaptarlo a nuestras necesidades libremente. Entorno de Programación: Es ideal para la programación, ya que se puede programar para otros sistemas operativos. Crecimiento Crecimiento: Su sistema de crecimiento, el código abierto, y la gran comunidad de miles de programadores, es de los más rápidos que existen en la actualidad.

8 Soporte Soporte: Algunos Linux no cuentan con empresas que lo respalden, por lo que no existe un soporte sólido como el de otros sistemas operativos. Simplicidad Simplicidad: No es tan fácil de usar como otros sistemas operativos, aunque actualmente algunas distribuciones están mejorando su facilidad de uso, gracias al entorno de ventanas, sus escritorios y las aplicaciones diseñadas específicamente para él, cada día resulta más sencillo su integración y uso. Software: No todas las aplicaciones Windows se pueden ejecutar bajo Linux, y a veces es difícil encontrar una aplicación determinada, y lo más importante, es que no todas las aplicaciones están en castellano. Hardware Hardware: Actualmente Linux soporta un máximo de 16 procesadores simultáneamente, contra los 64 procesadores de otros sistemas operativos.

9

10 Existen muchas versiones de Linux, ya que como es open source, o sea código abierto, permite que este sistema operativo se configure según los intereses y necesidades de cada uno, con las pantallas, aplicaciones y programas que uno desee. Qué significa código abierto? Significa que todos pueden tener acceso a su "Código Fuente", es decir, a la "receta" de cómo está hecho. Tienes autorización para modificarlo a tu gusto, siempre y cuando pongas a disposición de todos la "receta" con las modificaciones que hiciste. A esto también se le llama "Software Libre", que no es lo mismo que "Gratis".

11 LINUX La principal diferencia esta en que Linux es totalmente adaptable a las necesidades del usuario ya que se permite la libre modificación del mismo, siendo este un acto legal. Otra diferencia es que no hay que pagar licencias de uso. En el mundo de redes e Internet es más fiable y seguro. Ya hemos visto, no obstante, la enorme cantidad de versiones diferentes que ello genera. WINDOWS Lo contrario que pasa con Windows ya que la casa Microsoft, tras detectar las necesidades del cliente y crear el producto, no permite su modificación (es ilegal). Ello hace que haya un único SO, aunque con actualizaciones periódicas. Hay que pagar licencias por su adquisición y por sus actualizaciones. Al estar más extendido permite mayor intercambio entre usuarios.

12 Aunque discutibles, algunas razones que argumentan los defensores de Linux frente a Windows son: 1) En la educación los jóvenes no aprenden 'procesador de texto' o 'planilla de cálculo', sino que aprenden 'Word' o 'Excel 2) La "invasión a la privacidad" con tecnologías como el Windows Genuine Advantage que puede leer el contenido de los discos duros. 3) El "efecto candado" con el que los usuarios se ven forzados a seguir dependiendo de Microsoft ya que obliga a actualizar software y hardware cada vez que lanzan un nuevo software. 4) El "abuso de los estándares", en el que Microsoft ha tratado de forma activa de bloquear y/o retrasar la implementación de formatos abiertos de documentos. 5) La "amenaza a la seguridad del usuario", ya que todas las vulnerabilidades conocidas en los sistemas Windows dependen solamente de Microsoft para ser solucionadas al no ser código abierto.

13 Capítulo II linux.cem.itesm.mx

14 Multitareas se pueden ejecutar varios programas a la vez Multiprogramación varios usuarios en sesión simultáneamente en el sistema usuarios protegidos unos de otros Acceso a todo el sistema permite colocar trazas en aquellos puntos donde no se sabe como se esta haciendo alguna tarea posible consultar código para encontrar errores a nivel académico es útil contar con los fuentes

15 Facilidad de instalación mas fácil de instalar que otros sistemas operativos De uso libre (free) De uso libre (free) la licencia de linux no reuiere pagar para ser usado

16 Procesadores de textos Hojas de cálculo Bases de datos Herramientas de dibujo Ambientes gráficos Internet

17 Servidores de nombres (BIND) de correo (sendmail, smail) IRC (Internet Relay Chat) HTTP News Acceso corporativo mecanismos de Proxy, traducción de direcciones, servidor firewall,

18 Linux e Internet (Continuación) Clientes para la mayoría de los servicios: a) lectores de news b) navegadores web c) clientes FTP, GOPHER Comercio electrónico apache+ssl: posibilidad de transacciones protegidas por internet, gracias a:» SSLeay: librería que permite el uso de llaves de más de 40 bits

19 Internet Ruteador Conexión Internet Linux Servidor de Terminales Linux Firewall Intranet Zona desmilitarizada / /

20 Intranet permite ofrecer Internet dentro red de una empresa variedad de arquitecturas seguridad Servidores Web Acceso a las bases de datos Acceso a servidores de archivos Desempeño en el kernel Administración de los recursos de la red

21 Traducción de direcciones IP traducción direcciones IP más completa posible traducir direcciones salientes (direcciones enmascaradas) como entrantes Entornos más amigables para los usuarios incluir interfaces gráficas mejoradas facilitar el mundo a usuarios no expertos

22 Comparando desempeño y confiabilidad de Linux Linux Sun Solaris Confiabilidad Windows NT Linux Sun Solaris Desempeño Windows NT

23 Características principales To iterate is human but to recurse is divin

24 Como parte del beneficio de la libertad de distribución, algunas compañías y asociaciones han desarrollado su propia distribución de Linux Las distribuciones se diferencian por la composición de la versión del núcleo del sistema operativo (kernel) la combinación de utilerías que la acompaña

25 Número de versión actual del núcleo: Algunas distribuciones son realizadas para algunas plataformas específicas Se pueden obtener: gratuitamente en internet vía FTP en uno o varios CD s a un bajo costo como parte de un libro de Linux Distribuciones importantes: RedHat Slackware Caldera Debian

26 Constituye la base de implementaciones más comerciales de Linux (p.e. Caldera) Utiliza un programa de instalación y un formato de datos propios formato llamado RPM (RedHat Package Manager) Disponible para las computadoras Intel, Alpha y SPARC

27 Uno de sus puntos fuertes es seguridad la casi totalidad de las utilerías fueron probadas en el ambiente de seguridad y eventualmente modificadas. No es necesario cargar todos los archivos, a medida que se necesitan pueden utilizarse Soporte de Xfree86Se cuenta con un documento de ayuda de 250 páginas Información:

28 Compuesta de dos discos y un CD-ROM discos: contienen un pequeño núcleo Linux y un programa de instalación que copia Linux al disco duro CD-ROM: contiene los fuentes de Linux Patrick Volkerding tiene la responsabilidad de esta distribución Distribución pensada en primer lugar para las computadoras PC

29 Basada en distribución RedHat Esta distribución es pagante Cuenta con un conjunto completo de software estándar preconfigurado, listo para ser usado El producto comercializado se conoce como OpenLinux, existen dos versiones: OpenLinux Base OpenLinux Server

30 Para OpenLinux Base existe un conjunto de herramientas de oficina conocida como StarOffice que incluye: procesador de texto una hoja de calculo un graficador La ventaja es que StartOffice ya esta integrado y adaptado Disponible para PCs 486 y Pentiums Información:

31 Punto más importante: la gratituidad de la totalidad del software que ofrece Los componentes se cargan por internet Página: Los componentes del software están agrupados en conjuntos, pero reciben nombres comprensibles Existe mucho trabajo de retroalimentación

32 Los errores conocidos son enumerados en la página web Los desarrolladores de Debian consultan regularmente esta página y analizan los mensajes de error Esta versión es una de las más robustas de Esta versión es una de las más robustas de Linux

33 Linux PPC Linux Pro Linux Ware MkLinux Stampede Linux S.u.S.E. Linux TurboLinux Yggdrasil Linux DLX Linux DOS Linux hal91 Floppy Linux tomsrbt

34 Conectiva Red Hat Linux versión brasileña de RedHat Delix DLD Linux distribución alemana de Linux Eagle Linux distribución alemana de Linux Eurielec Linux distribución española de RedHat

35 Kheops Linux distribución francesa de RedHat MNIS Linux distribución francesa de Linux S.u.S.E. Linux distribución alemana disponible en alemán, italiano y francés Mandrake Linux distribución mexicana de Linux

36 características y diferencias Elegance in writing software is achieving maximum functionality from minimal complexity

37 GNU: GNU Not Unix ( Proyecto lanzado en 1983 para desarrollar un sistema operativo libre parecido a Unix libertad de copiar el programa y darselo a otros libertad de cambiar el software libertad de distribuir una versión mejorada y de esta forma ayudar a la comunidad

38 1971 Richard Stallman empezó su carrera en el MIT trabajo en grupo que solo usaba software libre 1980 s casi todo el software era propietario software tiene propietarios que prohiben cooperación entre usuarios se tiene que pagar por usarlo Toda computadora necesita un sistema operativo para usarla

39 Sistema operativo no solo es el kernel: compiladores, editores, correo, etc. Escribir sistema operativo completo es un trabajo bastante largo 1983: surge GNU primer trabajo: realizar un sistema operativo se eligió Unix ya que todo el diseño había sido probado y era portable 1990s: se había escrito o encontrado casi todos los componentes excepto por uno: el núcleo

40 1991: Linus Torvald termina de desarrollar un núcleo de un sistema operativo Resultado: se cuenta con un sistema GNU basado en Linux varias personas usan sistemas GNU basados en Linux: Slackware, Debian, RedHat, y otros GNU no esta limitado a sistemas operativos La libertad del software (que alguien lo distribuya como propietario), se asegura con: el concepto de copyleft las GPL: General Public Licence

41 FreeBSD ( Xfree86 GNOME

42 La distribución del Red-Hat se usará como ejemplo de instalación debido a ser: El principal impulsor del Proyecto GNOME Uno de los que más han apoyado al proyecto GIMP Tener una interfaz de uso muy fácil El que posee excelentes utilerías de configuración Uno de los más usados alrededor del mundo

43 pasos a seguir

44 Requerimientos de Hw Particiones: primaria, extendida, lógica y Swap Formatos de Instalación, Unidades Lilo, Grup Entorno Gráfico

45 Requerimientos Procesador Intel 486 o superior RAM 512 Mb o mas 250 megas DD para Red-Hat 5.2 o superior.

46 Particiones Nativa (primaria): Partición principal, donde se encuentra el kernel y el sistema LINUX Swap: Espacio del disco destinado para usarse como memria virtual. Recomendado dejar el doble de lo que se tiene en RAM. Directorios: /, /boot, /usr, /home, /etc, /var, /opt

47 Disco de Arranque Del CD de LINUX copiar a un disco la imagen o el archivo que crea el disco de arranque CD\images\boot.img CD\dosutils\rawrite.exe destino fuente Para Windows o MS-DOS, el disco no tendrá nada

48 Instalación Menú de bienvenida Elección de instalación/update Elección de idioma Pregunta que se tiene SCII Pregunta si se tiene monitor a color Creación de las particiones fdisk/diskdruid

49 Herramientas para Creación de las particiones fdisk- Crea particiones, sin importar lo que se tenga en el DD, se pierde toda la información FIPS Crea particiones sin borrar ninguna particion actual del disco duro, pero para ello es necesaria la defragmentación del D.D. Disk Druid- Crea particiones con un ambiente grafico mas amigable que el Fdisk.

50 Instalación Asignar nombre a las particiones. Una debe de ser el root (/) Formateado de la partición Swap Elección de las utilerías a instalar Formateado e instalación de las utilerías seleccionadas Elección de mouse (2/3 botones) Elección de monitor

51 Instalación Elección de Tarjeta de Video Elección de Tarjeta de Sonido Selección de impresora Configuración de LAN (si se tiene) Selección de puerto de impresión Selección de puertos de comunicaciones Contraseña root Instalación LILO

52 LILO Linux-Loader Selecciona la partición donde se Selecciona la partición donde se encuentra el boot del sistema que se desea arrancar, Windows o Linux o etc.

53

54 XFREE ORG Qué es la Xfree Org? Es una organización no lucrativa Se encarga de producir y distribuir el sistema de ventanas Xfree86 En un principio enfocada a plataformas Intel x86 Actualmente se están enfocando a otras plataformas Información:

55 XFREE ORG Algunas tarjetas soportada por Xfree86 Bark logic: ARK1000PV, ARK1000VL, ARK2000PV, ARK2000MT Chips&tech., S3, STB, Hercules, 3Dfx, Riva, DVD ATI Rage, Rage-II, Rage Pro, AGP IBM: 8514/A (and true clones), XGA-2 3Dlabs:GLINT 500TX, GLINT MX, Permedia, Permedia 2, Permedia 2v

56 XFREE ORG Configuración de Xfree86 Para su configuración se ejecutan los archivos XF86setup y xf86config XF86setup primero checa por archivos instalados y que el usuario sea root Se adapta al lenguaje que se haya elegido (por medio de la variable de ambiente LANG)

57 XFREE ORG SuperProbe Es un programa que verifica la configuración de video Verifica la tarjeta de video y su RAM Ve que la configuración del monitor sea válida Realiza varias pruebas de video

58 Un Window-Manager es el que se encarga de: La forma, posición, color y comportamiento de una ventana Seleccionar y/o correr programas desde un menú de escritorio La administración de recursos del ambiente X11

59 Los Windows-Managers más comunes en Linux son: Enlightenment Reconocido por su asombrosa presentación gráfica Afterstep y Window-Maker Reconocidos por su parentesco con NEXT-Step Fvwm, Lesstif y Fvwm95 Reconocidos por su parentesco con el MWM Window Manager) (Moitf

60 Instalación de un Window Manager en Red-Hat: Comúnmente se usa RPM para instalarlos Afterstep y Enlighenment usan el subdirectorio /usr/share para su configuración Enlightenment, Window-Maker y AfterStep usan sus propias utilerías para configurar ventanas, fondo y comportamiento del Window-Manager en sí Utilería de menús de escritorio es el wmconfig

61 Afterstep Enlightenment WindowMaker FVWM:

62 Utilería que permite configurar kernel, usuarios, espacio en disco, particiones y red Está compuesto por programas como: Glint: Encargado de instalar y desinstalar archivos RPM Fdisk-tool: Formatea y checa particiones montadas Kernel-tool: Checa dispositivos instalados bajo el Kernel Time-tool: Configura fecha y tiempo Modem-tool: configurar el puerto del modem

63 Un Desktop Manager es: El encargado de controlar un escritorio X Un panel o programa que administra, copia, ejecuta, renombra, borra o modifica archivos así como programas Está compuesto comúnmente por una interfaz gráfica que depende de un Window Manager Puede encargarse de reiniciar o apagar la máquina

64 Su distribución logra acoplarse con el Enlightenment Cuenta con un panel de fácil y rápido uso Su interfaz es una de las más atractivas en el ambito Linux Gnome cuenta con decenas de aplicaciones Infomación:

65 Gnome cuenta con aplicaciones como: Gnome ICQ Gnome RPM Gnome Games Gnome Editors, Gnumeric, Calculator, Applets. Gnome Multimedia, File-Manager, Control-Gnome

66 KDE cuenta con su propio Window-Manager: kwm Su interfaz es parecida a la de MS-Window 9x Es muy amigable y fácil de usar Fácil de configurar Cuenta con varias aplicaciones, entre ellas, varias de oficina Información:

67 KDE tiene como aplicaciones : KDE multimedia, graphics KDE office KDE Networking KDE Games, Toys KDE Utilities KDE Organizer

68 Star-Office WordPerfect-8 Gnumeric, Gxedit KDE-Office Por STARDIVISION Por Corel Por GNOME Por KDE

69 XV, ImageMagic, Gqview Electric Eyes (Red-Hat) GIMP (GNU Image Manipulator Program) Xanim Player

70 Glide corriendo con tarjeta aceleradora Voodoo2 y 3 API (Aplicattion Program Interface) para la construcción de gráficas en 3D Mesa corriendo con tarjeta aceleradora Voodoo2 y 3 librería de graficas con un API muy similar al de OpenGL

71 AC3D Modeller modelador de 3D para objetos y escenas disponible como shareware

72 Los lenguajes más son: Perl Gnu-C, C++ Java Tcl/Tk, GTK, CORBA, Qt. Ensamblador

73 Preguntas Preguntas

Sistema Operativo Linux

Sistema Operativo Linux Fundación Colegio Aplicación Toico Palo Gordo. Municipio Cárdenas. Cátedra: Informática Objetivo N. 2 (SISTEMA OPERATIVO LINUX) Segundo Año. Secciones: A y B. Prof. Dayana Meléndez Sistema Operativo Linux

Más detalles

Informática 4º ESO Tema 1: Sistemas Informáticos. Sistemas Operativos (Parte 2)

Informática 4º ESO Tema 1: Sistemas Informáticos. Sistemas Operativos (Parte 2) 1. Qué es un sistema operativo?...2 2. Funciones de los sistemas operativos...2 3. Windows...2 3.1. La interfaz gráfica...2 3.2. La administración y los usuarios...3 3.3. El sistema de archivos...3 3.4.

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL SAN ANTONIO ABAD DEL CUSCO CARRERA PROFESIONAL DE INGENIERIA ELECTRONICA LINUX AVID ROMAN GONZALEZ

UNIVERSIDAD NACIONAL SAN ANTONIO ABAD DEL CUSCO CARRERA PROFESIONAL DE INGENIERIA ELECTRONICA LINUX AVID ROMAN GONZALEZ UNIVERSIDAD NACIONAL SAN ANTONIO ABAD DEL CUSCO CARRERA PROFESIONAL DE INGENIERIA ELECTRONICA LINUX AVID ROMAN GONZALEZ Introducción Linux es clónico de UNIX El sistema en si refleja esta compleja herencia

Más detalles

Conceptos Básicos de Software. Clase III

Conceptos Básicos de Software. Clase III Clase III Definición de Sistema Operativo El sistema operativo es el programa (o software) más importante de una computadora. Para que funcionen los otros programas, cada computadora de uso general debe

Más detalles

Arquitectura del sistema operativo GNU/Linux. Luis Eduardo Sepúlveda R.

Arquitectura del sistema operativo GNU/Linux. Luis Eduardo Sepúlveda R. Arquitectura del sistema operativo GNU/Linux Luis Eduardo Sepúlveda R. Núcleo de un sistema operativo. Funciones más importantes: Administración de la memoria. Administración de los procesos Control de

Más detalles

Software libre. El software libre provee la libertad de: Documentación (guías, wikis, faqs, etc.). Programa ejecutable. Código fuente del programa.

Software libre. El software libre provee la libertad de: Documentación (guías, wikis, faqs, etc.). Programa ejecutable. Código fuente del programa. GNU / Linux Software libre Es una forma ética de entender el software (en su desarrollo, comercialización, distribución y uso). Con el software libre se distribuye: Documentación (guías, wikis, faqs, etc.).

Más detalles

LINUX. GNU/Linux. Cuatro características muy peculiares lo diferencian del resto de los sistemas que podemos encontrar en el mercado:

LINUX. GNU/Linux. Cuatro características muy peculiares lo diferencian del resto de los sistemas que podemos encontrar en el mercado: LINUX GNU/Linux GNU/Linux es un sistema operativo de libre distribución, basado en el kernel Linux creado por Linus Torvalds y los desarrolladores del grupo GNU (Fundación para el software libre encabezada

Más detalles

CAPÍTULO 4 ANÁLISIS DE IMPLEMENTACIONES

CAPÍTULO 4 ANÁLISIS DE IMPLEMENTACIONES CAPÍTULO 4 ANÁLISIS DE IMPLEMENTACIONES En el anterior capítulo se realizaron implementaciones en una red de datos para los protocolos de autenticación Kerberos, Radius y LDAP bajo las plataformas Windows

Más detalles

I NTRODUCCIÓN 1. ORDENADOR E INFORMÁTICA

I NTRODUCCIÓN 1. ORDENADOR E INFORMÁTICA I. INTRODUCCIÓN 1. ORDENADOR E INFORMÁTICA 1.1. Informática Informática (Información Automática) es la ciencia y la técnica del tratamiento automatizado de la información mediante el uso de ordenadores.

Más detalles

Sistemas Operativos de Red

Sistemas Operativos de Red Sistemas Operativos de Red Como ya se sabe las computadoras están compuestas físicamente por diversos componentes que les permiten interactuar mas fácilmente con sus operarios y hasta comunicarse con otras

Más detalles

Trabajo TICO Unidad 2: Sistemas Operativos. Guillermo Jarne Bueno.

Trabajo TICO Unidad 2: Sistemas Operativos. Guillermo Jarne Bueno. Un Sistema Operativo es el software encargado de ejercer el control y coordinar el uso del hardware entre diferentes programas de aplicación y los diferentes usuarios. Es un administrador de los recursos

Más detalles

Implantar Microsoft Software Updates Service (SUS)

Implantar Microsoft Software Updates Service (SUS) Implantar Microsoft Software Updates Service (SUS) Guía rápida de instalación Versión: 1.0 Autor: Paulino Insausti Barrenetxea Fecha: 15 de Junio de 2005 Licencia: CreativeCommons - ShareAlike Indice 1.Introducción...

Más detalles

Seguidamente se muestra una pantalla para seleccionar nuestra localización, y comprobamos que la hora y demás es correcto. Podemos hacerlo fácilmente

Seguidamente se muestra una pantalla para seleccionar nuestra localización, y comprobamos que la hora y demás es correcto. Podemos hacerlo fácilmente A continuación se presentarán los diferentes pasos a seguir para la instalación de la distribución de linux Ubuntu 6.06 en su versión Desktop, usando para esto el nuevo instalador gráfico incluido en la

Más detalles

Introducción. Linux es un sistema operativo basado en UNIX. Fue creado Linus Torvalds, estudiante filandes en 1991.

Introducción. Linux es un sistema operativo basado en UNIX. Fue creado Linus Torvalds, estudiante filandes en 1991. Introducción Linux es un sistema operativo basado en UNIX. Fue creado Linus Torvalds, estudiante filandes en 1991. Proyecto GNU GNU significa GNU s Not UNIX. GNU pretende ser un sistema operativo completo

Más detalles

Tema: INSTALACIÓN Y PARTICIONAMIENTO DE DISCOS DUROS.

Tema: INSTALACIÓN Y PARTICIONAMIENTO DE DISCOS DUROS. 1 Facultad: Ingeniería Escuela: Electrónica Asignatura: Arquitectura de computadoras Lugar de ejecución: Lab. de arquitectura de computadoras, edif. de electrónica. Tema: INSTALACIÓN Y PARTICIONAMIENTO

Más detalles

Instalar protocolo, cliente o servicio nuevo. Seleccionar ubicación de red. Práctica - Compartir y conectar una carpeta

Instalar protocolo, cliente o servicio nuevo. Seleccionar ubicación de red. Práctica - Compartir y conectar una carpeta Configuración de una red con Windows Aunque existen múltiples sistemas operativos, el más utilizado en todo el mundo sigue siendo Windows de Microsoft. Por este motivo, vamos a aprender los pasos para

Más detalles

CONFIGURACIÓN DEL ADAPTADOR DE RED EN LINUX

CONFIGURACIÓN DEL ADAPTADOR DE RED EN LINUX CONFIGURACIÓN DEL ADAPTADOR DE RED EN LINUX 16/09/2005 Índice de Contenidos 1 INTRODUCCIÓN... 1-1 2 DISTRIBUCIONES LINUX... 2-1 3 CONFIGURACIÓN DE RED EN LINUX... 3-1 3.1 FEDORA CORE 3... 3-1 3.1.1 Configuración

Más detalles

IES Abyla. Departamento de Informática. Sistemas Operativos

IES Abyla. Departamento de Informática. Sistemas Operativos Sistemas Operativos Definición y funciones básicas El Sistema Operativo es el software que permite y simplifica el uso del ordenador (hardware). Sus funciones principales son: Arrancar el ordenador y controlar

Más detalles

1 ÍNDICE... 3 Instalación... 4 Proceso de instalación en red... 6 Solicitud de Código de Activación... 11 Activación de Licencia... 14 2 3 REQUERIMIENTOS TÉCNICOS E INSTALACIÓN Requerimientos Técnicos

Más detalles

Windows Server 2012: Infraestructura de Escritorio Virtual

Windows Server 2012: Infraestructura de Escritorio Virtual Windows Server 2012: Infraestructura de Escritorio Virtual Módulo 1: Application Virtualization Módulo del Manual Autores: James Hamilton-Adams, Content Master Publicado: 5 de Octubre 2012 La información

Más detalles

MANUAL TÉCNICO DE IMPLEMENTACIÓN PROYECTO SOCIAL COMPUESCUELA. Elaborado por: Julián A. Hernández M.

MANUAL TÉCNICO DE IMPLEMENTACIÓN PROYECTO SOCIAL COMPUESCUELA. Elaborado por: Julián A. Hernández M. MANUAL TÉCNICO DE IMPLEMENTACIÓN PROYECTO SOCIAL COMPUESCUELA Elaborado por: Julián A. Hernández M. PONTIFICIA UNIVERSIDAD JAVERIANA CALI SANTIAGO DE CALI 2011 CONTENIDO Pág. INTRODUCCIÓN...3 1. ANÁLISIS

Más detalles

INTERFAZ GRAFICA DE LINUX Y ENTORNO GRAFICO DE WINDOWS.

INTERFAZ GRAFICA DE LINUX Y ENTORNO GRAFICO DE WINDOWS. INTERFAZ GRAFICA DE LINUX Y ENTORNO GRAFICO DE WINDOWS. Entorno de Linux Como primera medida debemos tener en cuenta las utilidades que utiliza la interfaz gráfica de Linux, el KDE (K Desktop Environment),

Más detalles

Capítulo 6 Introducción a los Sistemas Operativos de Redes (NOS)

Capítulo 6 Introducción a los Sistemas Operativos de Redes (NOS) Capítulo 6 Introducción a los Sistemas Operativos de Redes (NOS) Ing. José Alberto Díaz García 1 Agenda Características de los sistemas operativos para redes Windows NT y Windows 2000 Linux Requerimientos

Más detalles

Los requerimientos básicos necesarios para poder navegar dentro del Curso Open Office Writer con Accesibilidad se dividen en:

Los requerimientos básicos necesarios para poder navegar dentro del Curso Open Office Writer con Accesibilidad se dividen en: Capítulo 1 1 Pre Requisitos Los requerimientos básicos necesarios para poder navegar dentro del Curso Open Office Writer con Accesibilidad se dividen en: 1.1 Requerimientos Tecnológicos 1.1.1 Requerimientos

Más detalles

ASO. Instalación de RedHat Linux 1

ASO. Instalación de RedHat Linux 1 ASO. Instalación de RedHat Linux 1 3.1 Pasos previos a la instalación Al igual que se realizó para Windows NT, es necesario considerar una fase previa a la instalación: Análisis del sistema y adquisición

Más detalles

TEMA 1. SISTEMAS OPERATIVOS Y ALMACENAMIENTO DE INFORMACIÓN

TEMA 1. SISTEMAS OPERATIVOS Y ALMACENAMIENTO DE INFORMACIÓN TEMA 1. SISTEMAS OPERATIVOS Y ALMACENAMIENTO DE INFORMACIÓN 1 SISTEMAS OPERATIVOS. INTRODUCCIÓN. Un sistema operativo es un programa (software) que se inicia al encender el ordenador, se encarga de gestionar

Más detalles

Manual instalación Windows 8. Instalar Windows 8 paso a paso

Manual instalación Windows 8. Instalar Windows 8 paso a paso Manual instalación Windows 8. Instalar Windows 8 paso a paso Windows 8 es el nuevo sistema operativo de Microsoft, en el cual se han incluido más de 100.000 cambios en el código del sistema operativo,

Más detalles

Guía de uso del Cloud Datacenter de acens

Guía de uso del Cloud Datacenter de acens guíasdeuso Guía de uso del Cloud Datacenter de Calle San Rafael, 14 28108 Alcobendas (Madrid) 902 90 10 20 www..com Introducción Un Data Center o centro de datos físico es un espacio utilizado para alojar

Más detalles

Componentes de Integración entre Plataformas Información Detallada

Componentes de Integración entre Plataformas Información Detallada Componentes de Integración entre Plataformas Información Detallada Active Directory Integration Integración con el Directorio Activo Active Directory es el servicio de directorio para Windows 2000 Server.

Más detalles

Instalación del sistema operativo Microsoft Windows Server 2008 Standard Edition x86

Instalación del sistema operativo Microsoft Windows Server 2008 Standard Edition x86 Instalación del sistema operativo Microsoft Windows Server 2008 Standard Edition x86 1. CONSIDERACIONES PREVIAS Antes de empezar con la instalación vamos a revisar los requerimientos necesarios para poder

Más detalles

Modulo I. Introducción a la Programación Web. 1.1 Servidor Web.

Modulo I. Introducción a la Programación Web. 1.1 Servidor Web. Modulo I. Introducción a la Programación Web. 1.1 Servidor Web. Antes de analizar lo que es un servidor Web y llevara a cabo su instalación, es muy importante identificar diferentes elementos involucrados

Más detalles

MANUAL COPIAS DE SEGURIDAD

MANUAL COPIAS DE SEGURIDAD MANUAL COPIAS DE SEGURIDAD Índice de contenido Ventajas del nuevo sistema de copia de seguridad...2 Actualización de la configuración...2 Pantalla de configuración...3 Configuración de las rutas...4 Carpeta

Más detalles

Agente local Aranda GNU/Linux. [Manual Instalación] Todos los derechos reservados Aranda Software www.arandasoft.com [1]

Agente local Aranda GNU/Linux. [Manual Instalación] Todos los derechos reservados Aranda Software www.arandasoft.com [1] Todos los derechos reservados Aranda Software www.arandasoft.com [1] Introducción El Agente Aranda para sistemas Linux se encarga de recolectar la siguiente información en cada una de las estaciones de

Más detalles

Configuración de la red

Configuración de la red Semana 55 Empecemos! Bienvenidos a una nueva semana de trabajo! Aprenderemos sobre la configuración de la red LAN, la cual es una de las tareas más importantes del administrador de la red. La mayoría de

Más detalles

Requisitos mínimos: Instrucciones de uso. Problemas durante el arranque.

Requisitos mínimos: Instrucciones de uso. Problemas durante el arranque. Instalación de LliureX LiveCD 5.09r2 Instalación de LliureX LiveCD 5.09r2 Introducción: Requisitos mínimos: - Ordenador Pentium IV o superior. - 256 MB de RAM mínimo. - Unidad lectora de CD-ROM. - 4 GB

Más detalles

Información de Producto:

Información de Producto: Windows Server 2008 Foundation La nueva tecnología rentable de Windows Server 2008 Foundation La tecnología confiable y comprobada de Windows Server Foundation proporciona una base para ejecutar las aplicaciones

Más detalles

Guía de instalación de LliureX 5.09

Guía de instalación de LliureX 5.09 Guía de instalación de LliureX 5.09 Introducción La distribución LliureX está basada en Sarge, la versión estable de Debian GNU/Linux. Esta guía pretende ayudar al usuario en el proceso de instalación

Más detalles

Introducción al Mundo GNU/Linux

Introducción al Mundo GNU/Linux Pequeña Introducción a algunas características del Mundo GNU/Linux y el Software Libre Slide 1 Nota de Copyright 2005 Diego Chaparro. Algunos derechos reservados. Este trabajo se distribuye bajo la licencia

Más detalles

MANUAL DE USUARIO. Introducción

MANUAL DE USUARIO. Introducción MANUAL DE USUARIO Introducción Este programa se ha diseñado para su uso como aplicación de videoconferencia multiplataforma. Emplea un protocolo de establecimiento de sesión llamado SIP, y se ha programado

Más detalles

Acceso al Disco Compartido y Dispositivos USB y DVD

Acceso al Disco Compartido y Dispositivos USB y DVD Acceso al Disco Compartido y Dispositivos USB y DVD Los Técnicos Académicos de las carreras de Matemáticas y Actuaría del Departamento de Matemáticas en el Tlahuizcalpan, ponen a su disposición este mini-manual,

Más detalles

CAPITULO II MANUAL DE USUARIO

CAPITULO II MANUAL DE USUARIO 1 CAPITULO II MANUAL DE USUARIO 2 CONTENIDO GENERALIDADES Introducción 5 REQUERIMIENTOS Servidor no Dedicado 6 Consideraciones Generales 7-8 GUIA DE INSTALACION Instalación Cliente 11 Desinstalación del

Más detalles

FP Gestión, Formación Profesional para el Empleo. Linux OpenSuse 10.2

FP Gestión, Formación Profesional para el Empleo. Linux OpenSuse 10.2 Linux OpenSuse 10.2 Descripción: El curso se divide en tres partes o niveles: básico, avanzado y experto. En la primera parte, el alumno aprende a manejar los dos entornos de usuario más conocidos de Linux

Más detalles

LOTUS O EXCEL CUÁL ELEGIR? Por: Teresa García López 1

LOTUS O EXCEL CUÁL ELEGIR? Por: Teresa García López 1 LOTUS O EXCEL CUÁL ELEGIR? Por: Teresa García López 1 Es innegable el auge que han tenido en los últimos años las computadoras personales como una importante herramienta de apoyo en el desempeño de las

Más detalles

Instrucciones de instalación de IBM SPSS Modeler Server 16 para Windows

Instrucciones de instalación de IBM SPSS Modeler Server 16 para Windows Instrucciones de instalación de IBM SPSS Modeler Server 16 para Windows Contenido Instrucciones para la instalación.... 1 Requisitos del sistema........... 1 Instalación............... 1 Destino...............

Más detalles

COMO CONFIGURAR UNA MAQUINA VIRTUAL EN VIRTUALBOX PARA ELASTIX

COMO CONFIGURAR UNA MAQUINA VIRTUAL EN VIRTUALBOX PARA ELASTIX COMO CONFIGURAR UNA MAQUINA VIRTUAL EN VIRTUALBOX PARA ELASTIX En este manual se presenta el proceso de configuración de una Maquina Virtual en VirtualBox, que será utilizada para instalar un Servidor

Más detalles

INSTITUTO TECNOLÓGICO DE COLIMA LIC. EN INFORMÁTICA

INSTITUTO TECNOLÓGICO DE COLIMA LIC. EN INFORMÁTICA INSTITUTO TECNOLÓGICO DE COLIMA LIC. EN INFORMÁTICA TERMINAL SERVER TUTOR: JORGE CASTELLANOS MORFIN 19/02/2012 VILLA DE ALVARES, COLIMA Indice Introducción... 3 Objetivo... 3 Lista de Materiales... 3 Procedimiento...

Más detalles

Introducción. Pasos Previos a la Instalación. Requisitos Mínimos y Prácticos. Características Generales. Disposición del Disco.

Introducción. Pasos Previos a la Instalación. Requisitos Mínimos y Prácticos. Características Generales. Disposición del Disco. Instalación y configuración básica de Linux Introducción. Pasos Previos a la Instalación. Requisitos Mínimos y Prácticos. Características Generales. Disposición del Disco. Herramientas de Particionamiento.

Más detalles

Mondopad v1.8. Inicio rápido 009-1488-00

Mondopad v1.8. Inicio rápido 009-1488-00 Mondopad v1.8 Inicio rápido 009-1488-00 Contenido Configuración del equipo... 3 Proceso de configuración y registro de Windows... 3 Configuración de Microsoft Windows... 3 Registro del software de Mondopad...

Más detalles

Servicio de VPN de la Universidad de Salamanca

Servicio de VPN de la Universidad de Salamanca Servicio de VPN de la Universidad de Salamanca Descripción del Servicio El servicio de VPN de la Universidad de Salamanca permite el acceso a recursos internos de la misma desde cualquier acceso a Internet

Más detalles

HOW TO SOBRE LA CREACION DE UNA DISTRIBUCION PERSONALIZADA DE LINUX

HOW TO SOBRE LA CREACION DE UNA DISTRIBUCION PERSONALIZADA DE LINUX HOW TO SOBRE LA CREACION DE UNA DISTRIBUCION PERSONALIZADA DE LINUX 1- Lo primero en decir es que aparte de las varias páginas donde se crean distribuciones personalizadas de Linux, existe algunas distribuciones

Más detalles

- Qué es una Máquina Virtual?

- Qué es una Máquina Virtual? MÁQUINA VIRTUAL - Qué es una Máquina Virtual? Una máquina virtual es un software que crea un entorno virtual entre el sistema informático que la alberga y el usuario final, permitiendo que se ejecute un

Más detalles

WINDOWS 2008 5: TERMINAL SERVER

WINDOWS 2008 5: TERMINAL SERVER WINDOWS 2008 5: TERMINAL SERVER 1.- INTRODUCCION: Terminal Server proporciona una interfaz de usuario gráfica de Windows a equipos remotos a través de conexiones en una red local o a través de Internet.

Más detalles

Acronis License Server. Guía del usuario

Acronis License Server. Guía del usuario Acronis License Server Guía del usuario TABLA DE CONTENIDO 1. INTRODUCCIÓN... 3 1.1 Generalidades... 3 1.2 Política de licencias... 3 2. SISTEMAS OPERATIVOS COMPATIBLES... 4 3. INSTALACIÓN DE ACRONIS LICENSE

Más detalles

Linux Open Suse 10.2 (Básico + Avanzado)

Linux Open Suse 10.2 (Básico + Avanzado) Linux Open Suse 10.2 (Básico + Avanzado) Módulo: Linux básico Estudia los entornos de usuario KDE y GNOME, prestando especial atención al primero. Estudia cómo explorar el sistema de archivos, personalizar

Más detalles

Experiencias con Clientes livianos. Sofía Martin Linti UNLP

Experiencias con Clientes livianos. Sofía Martin Linti UNLP Experiencias con Clientes livianos Sofía Martin Linti UNLP Experiencias en escuelas Situación del gabinete Hardware disponible Configuración utilizada Capacitación realizada Resolución de problemas Escuela

Más detalles

SCT3000 95. Software para la calibración de transductores de fuerza. Versión 3.5. Microtest S.A. microtes@arrakis.es

SCT3000 95. Software para la calibración de transductores de fuerza. Versión 3.5. Microtest S.A. microtes@arrakis.es SCT3000 95 Versión 3.5 Software para la calibración de transductores de fuerza. Microtest S.A. microtes@arrakis.es Introducción El programa SCT3000 95, es un sistema diseñado para la calibración automática

Más detalles

Software Computacional y su clasificación

Software Computacional y su clasificación Software Computacional y su clasificación Capítulo 5 El software En modo sencillo el software permite que las personas puedan contarle a la computadora cierto tipo de problemas y que ésta a su vez le ofrezca

Más detalles

Bienvenida. Índice. Prefacio

Bienvenida. Índice. Prefacio Bienvenida Intel Learning Series Theft Deterrent Agent se ejecuta en el equipo Intel Learning Series classmate PC del alumno, diseñado especialmente para la máxima seguridad. El software Intel Learning

Más detalles

Podemos descargar la distribucion de gnu/linux de los repositorios de Ubuntu http://releases.ubuntu.com/.

Podemos descargar la distribucion de gnu/linux de los repositorios de Ubuntu http://releases.ubuntu.com/. Instalación GNU/Linux Ubuntu -10.04.3-server-i386 Con la ayuda de este sencillo manual podemos ver como instalar Un servidor GNU/Linux, en este caso utilizaremos la distribución Ubuntu -10.04.3-server-i386

Más detalles

Instalación de Microsoft Virtual PC

Instalación de Microsoft Virtual PC Instalación de Microsoft Virtual PC Virtual PC es un software de Microsoft que permite instalar varios sistemas operativos en la misma máquina, sin tener que reiniciar Windows y además de forma segura,

Más detalles

Maquinas Virtuales - VirtualBox. Talleres ETSIIT 2010-2011 Oficina de Software Libre Universidad de Granada José Antonio Serrano García

Maquinas Virtuales - VirtualBox. Talleres ETSIIT 2010-2011 Oficina de Software Libre Universidad de Granada José Antonio Serrano García Maquinas Virtuales - VirtualBox Talleres ETSIIT 2010-2011 Oficina de Software Libre Universidad de Granada José Antonio Serrano García Maquina virtual En informática una máquina virtual es un software

Más detalles

Preparándome para migrar. Cómo instalar GNU/Linux junto a Windows XP

Preparándome para migrar. Cómo instalar GNU/Linux junto a Windows XP Preparándome para migrar. Cómo instalar GNU/Linux junto a Windows XP Licencia Reconocimiento CompartirIgual (by-sa): Se permite el uso comercial de la obra y de las posibles obras derivadas, la distribución

Más detalles

Ubuntu Server 12.10 HOW TO : SQUID. EN ESTE SE REALIZA LO SIGUIENTE: En este how to se le va a enseñar como instalar servidor proxi Squid.

Ubuntu Server 12.10 HOW TO : SQUID. EN ESTE SE REALIZA LO SIGUIENTE: En este how to se le va a enseñar como instalar servidor proxi Squid. Ubuntu Server 12.10 HOW TO : SQUID EN ESTE SE REALIZA LO SIGUIENTE: En este how to se le va a enseñar como instalar servidor proxi Squid. Qué es un proxy? Un proxy es un programa o dispositivo que realiza

Más detalles

Windows Server 2003. Windows Server 2003

Windows Server 2003. Windows Server 2003 Windows Server 2003 Windows Server 2003 Es un sistema operativo de la familia Windows de la marca Microsoft para servidores que salió al mercado en el año 2003. Está basada en tecnología NT y su versión

Más detalles

Internet, conceptos básicos

Internet, conceptos básicos Internet, conceptos básicos IP (INTERNET PROTOCOL) Toda computadora tiene un número que la identifica en una red, este número es lo que llamamos IP, una dirección de IP típica se ve de esta manera Direcciones

Más detalles

Tabla de contenido. 1. Objetivo...3. 2. Asignación de responsabilidades...3. 3. Alcance...3. 4. Procedimientos relacionados...4

Tabla de contenido. 1. Objetivo...3. 2. Asignación de responsabilidades...3. 3. Alcance...3. 4. Procedimientos relacionados...4 Tabla de contenido 1. Objetivo...3 2. Asignación de responsabilidades...3 3. Alcance...3 4. Procedimientos relacionados...4 5. Documentos relacionados...4 6. Proceso...4 6.1 pidgin...4 6.2 instalación...4

Más detalles

Introducción a las redes de computadores

Introducción a las redes de computadores Introducción a las redes de computadores Contenido Descripción general 1 Beneficios de las redes 2 Papel de los equipos en una red 3 Tipos de redes 5 Sistemas operativos de red 7 Introducción a las redes

Más detalles

Infraestructura Tecnológica. Sesión 8: Configurar y administrar almacenamiento virtual

Infraestructura Tecnológica. Sesión 8: Configurar y administrar almacenamiento virtual Infraestructura Tecnológica Sesión 8: Configurar y administrar almacenamiento virtual Contextualización Como sabemos, actualmente los servicios y medios de almacenamiento de información son muy variados,

Más detalles

REQUISITOS MÍNIMOS RECOMENDADOS para Windows 7

REQUISITOS MÍNIMOS RECOMENDADOS para Windows 7 Manual de Instalación de Windows 7 Windows 7 Es la nueva versión del sistema operativo Windows, esta nueva versión trae cientos de nuevas mejoras, tiene rápida capacidad de respuesta y se ejecuta de manera

Más detalles

Configuracion Escritorio Remoto Windows 2003

Configuracion Escritorio Remoto Windows 2003 Configuracion Escritorio Remoto Windows 2003 Instalar y configurar servicio de Terminal Server en Windows 2003 Fecha Lunes, 25 diciembre a las 17:04:14 Tema Windows (Sistema Operativo) Os explicamos cómo

Más detalles

Es el conjunto de programas y procedimientos ejecutados en un computador, necesarios para hacer posible la realización de una tarea específica.

Es el conjunto de programas y procedimientos ejecutados en un computador, necesarios para hacer posible la realización de una tarea específica. Introducción a la tecnología informática 1- EL SISTEMA DE CÓMPUTO Un sistema de cómputo es un conjunto de elementos físicos y electrónicos (Hardware), los cuales funcionan ordenadamente bajo el control

Más detalles

Instalación del Software Magaya

Instalación del Software Magaya Instalación del Software Magaya INSTALACIÓN DEL SOFTWARE MAGAYA INTRODUCCIÓN A LA INSTALACIÓN DEL SOFTWARE MAGAYA Introducción a la Instalación del Software Magaya Este tema de instalación explica las

Más detalles

DOCUMENTOS COMPARTIDOS CON GOOGLE DOCS

DOCUMENTOS COMPARTIDOS CON GOOGLE DOCS DOCUMENTOS COMPARTIDOS CON GOOGLE DOCS 1. Introducción Los ambientes de aprendizaje acompañados de trabajos colaborativos como estrategia se revierten en actividades de diferente índole (análisis de videos,

Más detalles

Personalizar Equipo. Junio 2011 Inserte el Tema de la Clase Diapositiva 1

Personalizar Equipo. Junio 2011 Inserte el Tema de la Clase Diapositiva 1 Personalizar Equipo Panel de Control Personalizar Barra de tareas y menú inicio Configuración regional e idioma Copias de seguridad y restauración Cuentas de usuario Dispositivos e impresora Fecha y hora

Más detalles

Cómo crear una máquina virtual?

Cómo crear una máquina virtual? Cómo crear una máquina virtual? Paso1 Qué es una máquina virtual: Una máquina virtual es un software que nos permite simular un ordenador, lo cual puede ser muy útil. Lo que se necesita es un software.

Más detalles

Smoothwall y Servicios de Internet. Marzo, 2006.

Smoothwall y Servicios de Internet. Marzo, 2006. Smoothwall y Servicios de Internet Marzo, 2006. Historia Richard Morrell y Lawrence Manning crean la distribución Smoothwall en verano de 2000 desde cero (LFS). Basado originalmente en un núcleo GNU/Linux

Más detalles

Entre los más conocidos editores con interfaz de desarrollo tenemos:

Entre los más conocidos editores con interfaz de desarrollo tenemos: Herramientas de programación Para poder programar en ensamblador se precisa de algunas herramientas básicas, como un editor para introducir el código, un ensamblador para traducir el código a lenguaje

Más detalles

CAPITULO IV CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES

CAPITULO IV CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES CAPITULO IV CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES VERIFICACIÓN DE OBJETIVOS El objetivo general del proyecto ha sido cumplido satisfactoriamente en la Unidad de Sistemas de PETROECUADOR, realizando el análisis

Más detalles

Sistema operativo Discos duros Usuarios

Sistema operativo Discos duros Usuarios Práctica III Para este último bloque de unidades, vamos a modificar la infraestructura de la empresa PEQUE, S.A., que tenemos: Tipo de hardware Sistema operativo Discos duros Usuarios TIPO 1 (5 equipos)

Más detalles

VIRTUALBOX (MAQUINA VIRTUAL)

VIRTUALBOX (MAQUINA VIRTUAL) VIRTUALBOX (MAQUINA VIRTUAL) QUE ES VIRTUALBOX? Es un software de virtualización, esta aplicación es posible instalar sistemas operativos adicionales, conocidos como «sistemas invitados», dentro de otro

Más detalles

Requisitos mínimos: Instrucciones de uso. Problemas durante el arranque.

Requisitos mínimos: Instrucciones de uso. Problemas durante el arranque. Instalación de LliureX LiveDVD 7.11 Instalación de LliureX LiveDvd 7.11 Introducción: Requisitos mínimos: - Ordenador Pentium IV o superior. - 256 MB de RAM mínimo. - Unidad lectora de DVD-ROM. - 4 GB

Más detalles

Guía de Instalación para clientes de WebAdmin

Guía de Instalación para clientes de WebAdmin Panda Managed Office Protection Guía de Instalación para clientes de WebAdmin Tabla de contenidos 1. Introducción... 4 2. Instalación de Panda Managed Office Protection a partir de una instalación de Panda

Más detalles

#SoftwareLibre13 Reutiliza tu Antiguo PC con Linux

#SoftwareLibre13 Reutiliza tu Antiguo PC con Linux Reutiliza tu Antiguo PC con Linux Mini-Distribuciones Que es una Mini-Distribución? Mini-distribución es el término más acertado que puede usarse para denominar a un sistema operativo que por sus características

Más detalles

FileMaker Pro 14. Uso de una Conexión a Escritorio remoto con FileMaker Pro 14

FileMaker Pro 14. Uso de una Conexión a Escritorio remoto con FileMaker Pro 14 FileMaker Pro 14 Uso de una Conexión a Escritorio remoto con FileMaker Pro 14 2007-2015 FileMaker, Inc. Reservados todos los derechos. FileMaker, Inc. 5201 Patrick Henry Drive Santa Clara, California 95054

Más detalles

Manual de Administrador. Open Office

Manual de Administrador. Open Office Manual de Administrador Open Office Índice 1 Introducción...2 1.1 Subprogramas de Open Office... 2 1.2 Ventajas de OpenOffice.org... 3 2 Contratación del Servicio...4 2.1 Alta en Open Office Respuesta

Más detalles

Guía de Instalación. Seguridad Esencial PC Tools

Guía de Instalación. Seguridad Esencial PC Tools Guía de Instalación Seguridad Esencial PC Tools Contenido Instalación de Seguridad Esencial PC Tools Configuraciones Adicionales Agregar excepciones Instalación de Seguridad Esencial PC Tools Sigue los

Más detalles

Escudo Movistar Guía Rápida de Instalación Para Windows

Escudo Movistar Guía Rápida de Instalación Para Windows Escudo Movistar Guía Rápida de Instalación Para Windows Guía de Instalación Página 1 Índice ESCUDO MOVISTAR.... 3 1. INSTALACIÓN DEL SERVICIO ESCUDO MOVISTAR... 3 1.1. VERSIONES SOPORTADAS... 3 1.2. DISPOSITIVOS

Más detalles

Sistema de Captura Electrónica

Sistema de Captura Electrónica Sistema de Captura Electrónica Instructivo de Instalación y Configuración de Lote Server a PC Versión del Documento v2.01 INDICE INDICE... 2 Consideraciones generales de las aplicaciones... 4 Especificaciones

Más detalles

BANCO DE REACTIVOS DE OPCIÓN MÚLTIPLE

BANCO DE REACTIVOS DE OPCIÓN MÚLTIPLE BANCO DE REACTIVOS DE OPCIÓN MÚLTIPLE MÓDULO 1: PAQUETERIA INSTITUCIONAL LEE CUIDADOSAMENTE Y SELECCIONA LA MEJOR OPCIÓN PARA CADA UNA DE LAS PREGUNTAS: 1.- Qué es el Software? A) Componentes físicos del

Más detalles

Servicio de Informática Vicerrectorado de Tecnologías de la Información y la Comunicación

Servicio de Informática Vicerrectorado de Tecnologías de la Información y la Comunicación Vicerrectorado de Tecnologías de la Información y la Comunicación Conexión mediante Escritorio Remoto de Windows Última Actualización 16 de septiembre de 2013 Histórico de cambios Fecha Descripción Autor

Más detalles

IS23 Mantenimiento de Instalaciones Informáticas Práctica 6. Acceso remoto a ordenadores tipo PC

IS23 Mantenimiento de Instalaciones Informáticas Práctica 6. Acceso remoto a ordenadores tipo PC IS23 Mantenimiento de Instalaciones Informáticas Práctica 6. Acceso remoto a ordenadores tipo PC 1 Objetivos Ingeniería Técnica Informática de Sistemas Curso 2003/2004 En la presente sesión se pretende

Más detalles

Ingresa Aquí http://expertoenmikrotikwireless.com y sé un experto en equipos Mikrotik

Ingresa Aquí http://expertoenmikrotikwireless.com y sé un experto en equipos Mikrotik INSTALACION DE WINDOWS 7 ULTIMATE Esta instalación que vamos a realizar de Windows 7 en su Versión Ultimate la vamos a realizar en dos particiones de un disco duro de 80GB, aprenderemos a crear las particiones

Más detalles

Antivirus PC (motor BitDefender) Manual de Usuario

Antivirus PC (motor BitDefender) Manual de Usuario Antivirus PC (motor BitDefender) Manual de Usuario Índice 1. Introducción... 3 2. Qué es Antivirus PC?... 3 a. Eficacia... 3 b. Actualizaciones... 4 3. Requisitos técnicos... 4 a. Conocimientos técnicos...

Más detalles

GUIA DE LABORATORIO # Nombre de la Practica: Antivirus Laboratorio de Redes Tiempo Estimado: 2 Horas y 30 Minutos

GUIA DE LABORATORIO # Nombre de la Practica: Antivirus Laboratorio de Redes Tiempo Estimado: 2 Horas y 30 Minutos UNIVERSIDAD DON BOSCO FACULTAD DE ESTUDIOS TECNOLÓGICOS ESCUELA DE COMPUTACIÓN CICLO: I-2015 GUIA DE LABORATORIO # Nombre de la Practica: Antivirus Lugar: Laboratorio de Redes Tiempo Estimado: 2 Horas

Más detalles

Descripción. Este Software cumple los siguientes hitos:

Descripción. Este Software cumple los siguientes hitos: WWWMONITORDBACOM Descripción Este Software cumple los siguientes hitos: a- Consola de Monitoreo b- Envío de Alertas (correo, SMS) c- Gestión de Eventos desatendidos (sea capaz ejecutar script de solución

Más detalles

Opciones disponibles para arrancar MAX

Opciones disponibles para arrancar MAX Funcionamiento Básico de la Tarjeta de Protección Los equipos disponen de una tarjeta de protección de disco duro que permite guardar y restaurar los sistemas operativos instalados en los mismos, en este

Más detalles

Selección de los puntos de montaje

Selección de los puntos de montaje PARTICIONES PARA LINUX Selección de los puntos de montaje Tanto para aquellos que vayan a instalar ahora, como para quienes quieran cambiar el tamaño de una partición o formatear este apunte (resumen de

Más detalles

Familia de Windows Server 2003

Familia de Windows Server 2003 Familia de Windows Server 2003 Windows Server 2003 está disponible en cuatro ediciones. Cada edición se ha desarrollado para una función de servidor específica, como se describe en la tabla siguiente:

Más detalles

Práctica No. 1. Consulta de las versiones del SO

Práctica No. 1. Consulta de las versiones del SO Práctica No. 1 Consulta de las versiones del SO Objetivos: Determinar la versión y la revisión del sistema operativo (SO). Analizar el método utilizado para configurar las actualizaciones de Windows vista

Más detalles