Catálogo micológico del País Vasco

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Catálogo micológico del País Vasco"

Transcripción

1 55 MUNIBE Sociedad de Ciencias Naturales ARANZADI San Sebastián Año XXV - Número Páginas Catálogo micológico del País Vasco SECCION DE MICOLOGIA DE LA SOCIEDAD "ARANZADI" Continuando la labor iniciada en 1965 de confección del Catálogo Micológico del País Vasco, ofrecemos su situación actual que cuenta con las nuevas especies herborizadas y clasificadas desde 1970 en que apareció por segunda vez. No existe una clasificación universalmente aceptada debido a que la sistemática fúngica está sujeta a constantes modificaciones, como son la desmembración de grupos, el nacimiento de nuevos géneros, etc. No obstante la Sección de Micología de Aranzadi ha considerado adecuada la ordenación siguiente: En materia de Agaricales y Boletales se siguen las teorías de Kühner y Romagnesi en su tratado «Flore Analytique des Champignons Supérieurs». Las Protoclavariales han sido incluidas según Romagnesi en su «Petit Atlas des Champignons». Las Aphyllophorales, según Bourdot y Galzin en su obra «Hyménomycètes de France», actualizando algunos puntos. En cuanto a Gasteromycetes se ha seguido a Pilat en su libro «Flora CSR Gasteromycetes». En lo referente a Ascomycetes la guía ha sido la obra «British Ascomycetes» de Dennis. En síntesis esta ordenación se refleja en el siguiente cuadro: HONGOS SUPERIORES Clase Subclase Serie Orden BASIDIOMYCETES HETEROBASIDIOMYCETES Del 15 al 50 HOMOBASIDIOMYCETES PROTOCLAVARIALES Del 107 al 126 HYMENOMYCETES APHYLLOPHORALES Del 133 al y los números comprendidos entre y BOLETALES Del al AGARICALES Del al GASTEROMYCETES Del al b ASCOMYCETES Del al HONGOS INFERIORES Del en adelante

2 56 SECCION DE MICOLOGIA FAMILIA AURICULARIACEA 15 Auricularia mesenterica (Dicks.) 16 Auricularia auricula-judae (Fries) FAMILIA TREMELLACEA 22 Tremela lutescens Persoon 23 Tremela mesenterica (Retz) 25 Tremella albida (Huds.) 28 Guepinia helvelloides (D. C.) 30 Tremella encephala (Wil-Q) 43 Exidia glandulosa (Bux. ex Fr.) 50 Tremeliodon crystallinum (Quelet) FAMILIA CALORACEA 107 Dacryomyces reliquescens (Bull.) 113 Guepinopsis merulinus (Pers.) 116 Calocera flammea (Schaeff.) 118 Calocera cornea (Batsch.) 126 Telephora pallida (Pers.) FAMILIA CLAVARIACEA 133 Sparassis crispa (Wulf. ex Fries) 133-I Sparassis laminosa (Fr.) 134 Clavaria botrytes (Pers.) 136 Clavaria aurea (Schaeff.) 137 Clavaria flava (Schaeff.) 138 Clavaria formosa (Pers.) 139 Clavaria pallida (Schaeff.) 140 Clavaria testaceo-flava (Bres) 141 Clavaria versatilis (Q.) 147 Clavaria stricta (Pers. ex Fries) 149 Clavaria ochraceovirens (Jungh) 151 Clavaria flaccida (Fr.) 154 Clavaria rugosa (BulI) 156 Clavaria cristata (Holmsk. ex Fr.) 166 Clavaria cinerea (Bul) 166-a Clavaria cinerea var. gracilis (Bull) 169 Clavaria corniculata (Schaeff.) 172-I Clavaria pyxidata (Schaeff.) 173 Clavaria vermicularis (Sco ex Fr.) 173-I Clavaria vermicularis var. fragilis (Holmsk.) 173 Clavaria nivea (Q.) 182 Clavaria fusiformis (Sow.) 185 Clavaria helvola (Fr.) 199 Clavaria fumosa (Pers.) 201 Clavaria pistillaris (L. ex Fr.) 202 Clavaria truncata (Q.) Clavaria lavendula (Peck.) Typhula gyrans (Bastch) FAMILIA CORTICIACEA 268 Corticium caeruleum (Schrad.) 317 Corticium wakefieldiae (Bres.) 530 Peniophora caesia (Bres.) 531 Peniophora cinerea (Fr.) 531-I Peniophora fraxinea (Persoon) Peniophora sanguinea (Fr.) 540-I Aleuria oakessi 540-II Aleuria wakelfieldive 551 Vuilleminia comedens (Nees) 556 Phlebia aurantiaca var. radiata (Fr.) 557 Plicatura faginea (Schrad.) 559 Merulius tremellosus (Schrad.) 594 Stereum hirsutum (Wild ex Fr.) 595 Stereum sulphuratum (Bk. Rav.) 596 Stereum insignitum (J.) 600 Stereum gausapatum (Fr.) 601 Stereum rugosum (Persoon) 609 Stereum purpureum (Pers.) 621 Hymenochaete rubiginosa (Dicks.) FAMILIA HYDNACEA 651 Mycoacia uda (Fr.) 680 Odontia corrugata (Fr.) 692 Auriscalpium vulgare (Bres) 698 Dryodon coraloides (Scop. ex Fr.) 699 Dryodon erinaceus (Bull. Q.) 700 Dryodon cirrhatum (Pers.) 703 Hydnum repandum (L. ex Fr.) 703 Hydnum rufencens (Pers Fr.) 704 Sarcodon imbricatum (Fr.) 721 Sarcodon violancens (A. S.) 725 Calodon auranticum (A. S.) 726 Calodon velutinum (Fr.) 727 Calodon ferrugineum (Fr.) 728 Calodon acrobilatum (Fr.) 729 Calodon zonatum (Batsch) 732 Calodon graveolens (Del.) 733 Calodon amicum (J.) 736 Telephora palmata (Scop.) 737 Phylacteria cariophyllea (Schaeff.) 738 Phylacteria anthocephala (Bull.) 744 Phylacteria terrestris (Ehrh) FAMIILIA POLIPORACEA 802 Polyporus pes-caprae (Pers.) 803 Polyporus ovinus (Schaeff. ex Fr.) 804 Polyporu leuscomelas (Pers.) 805 Polyporus cristatus (Pers.) 806 Polyporus umbellatus (Fr. S. M.) 807 Polyporus frondosus (Fr.) 812 Polyporus giganteus (Pers.) 813 Polyporus sulfureus (Fr. ex Bull.) 814 Melanopus squamosus (Huds.) 817 Melanopus forquignoni (Q.) 818 Melanopus varius (Fr. S. M.) 822 Melanopus melanopus (Swartz) 823 Leucoporus brumalis (Pers. Q. 823-II Leucoporus brumalis var. vernalis (Q.) 825-II Leucoporus arcularius var. striaosus (Batsch) 825-III Leucoporus arcularius var. scabellus (Batsch)

3 CATALOGO MICOLOGICO DEL PAIS VASCO Leptoporus caesius (Schrad) 838 Leptoporus chioneus (Q.) 839 Leytoporus albidus (Trog. Q.) 848 Leptoporus adustus (Willd. ex Fr.) 852 Phaeolus schweinitzii (Fr.) 853 Phaeolus rutilans (Pers.) 860 Coriolus hirsutus (Wulf. ex Fr.) 860-a Coriolus hirsatus var. velutines (Wulf. ex Fr.) 862 Coriolus zonatus (Fr. ) 863 Coriolus versicolor (L. ex Fr.) 864 Coriolus unicolor (Bull) 867 Coriolus abietinus (Dicks) 868 Coriolus pergamenes ( Fr.) 879 Daedalea biennis ( Bull.) 880 Lenzites quercina (L) 881 Lenzites betulina (L) 882 Lenzites variegata ( Fr.) 883 Lenzites flaccida (Bull.) 884 Lenzites tricolor (Bull.) 887 Trametes cinabarina (Fr. ex Jacq.) 893 Trametes gibbosa (Pers.) 895 Trametes rubescens (Alb. Schw.) 902 Trametes mollis (Sommf.) 909 Ungulina fomentaria (Patou) 911 Ungulina marginata ( Fr.) 912 Ungulina fraxinea (Bull.) 913 Ungulina ulmaria (Sow.) 914 Ungulina annosa (Fr.) 916 Trametes betulina (Lin. ex Fr.) 918 Ungulina betulina (Patou.) 922 Ganoderma lucidum (Fr. ex von Leysser) 923 Ganoderma Valesiacum (Boud) 924 Ganoderma resianeum ( Boud) 925 Ganoderma applanatm (Pers. ex Pat.) 928 Phellinus dryadeus (Pers.) 930 Phellinus robustus (Karst-Krit.) 932 Phellinus nigricans (Fr.) 933 Phellinus pomaceus (Persoon) 933 Phellinus fulvus (Scop.) 935 Phellinus salicinus (Persoon) 946-a Xanthochrous perennis var. fimbriatus (Bull.) 958 Xanthochrous tamaricis (Pat.) 960 Xanthochrous hispidus (Bull.) 961 Xanthochrous ribis (Shum) 989 Poria vaporaria (Fr.) 990 Poria calcea (Fr.) 998 Poria mucida (Persoon) Poria sanguinolenta (Alb.-Schw.) Poria eupora (Karsten) Merulius rufus (Persoon) Fistulina hepatica (Huds. Fr.) FAMILIA CANTHARELLACEA Craterellus konradi (R. Maire) Kühh-Rom Craterellus cornucopioides (L. ex Fr.) Cantharellus cinereus (Fr. ex Pers.) Cantharellus sinousus (Fr.) Cantharellus lutescens (Pers.) Cantharellus tubaeformis (Fr.) Cantharellus ianthinoxanthus (R. Maire) Cantharellus cibarius (Fr.) d Cantharellus cibarius var. amethystinus (Quelet.) Cantharellus friesii (Q.) Gomphus clavatus (Pers.) FAMl LIA BOLETACEA Strobilomices strobilaceus (Fr.) Tylopilus felleus (Fr. ex Bull.) Porphyrellus porphirosporus (Fries) Boletinus cavipes (Opatowski) Gyrodon lividus (Bull. ex Fries) Gyroporus cyanescens (Bull. ez Fries) Gyroporus castaneus (Bull. ex Fries) Boletus luridus (Schaeff. ex Fries) Boletus erythropus (Fries) Boletus queletii (Schulzer) a Boletus queletii var. lateritius (Bres. y Sch.) Boletus satanas (Lenz) Boletus lupinus (Kromb.) a Boletus lupinus (Bres.) Boletus purpureus (Fries) Boletus torosus (Fries) Boletus dupainii (Boudier) Boletus appendiculatus (Schaeff. ex Fries) a Boletus apendiculatus var. regius (Fr.) b Boletus apendiculatus var. pallescens (Konrad) Boletus calopus (Fries) Boletus eupachypus (Konrad) Boletus albidus (Roques) Boletus edulis (Bull. ex Fries) Boletus reticulatus (Schaeff. ex Boudier) Boletus aereus (Bull. ex Fries) Boletus pinicola (Vittadini) Boletus fragans (Vittadini) Boletus impolitus (Fr.) Boletus crocipodius (Letellier) Boletus carpini (Cchulzer) Boletus leucophaeus (Persoon) Boletus duriusciilus (Kalch.-Schulzer) Boletus aurantiacus (Bull. ex Fries) Boletus rufescens (Secretan) Boletus parasiticus (Bull. ex Fries) Boletus oxidabilis (Singer) Boletus pulverulentus (Opatowski) Boletus chrysenteron (Bul. ex Fries) a Boletus chrysenteron var. armeniacus (Quelet.) b Boletus chrysenteron var. versicolor (Quelet) Boletus subtomentosus (Linneo ex Fries) Boletus badius (Fries) a Boletus badius var. rufus (Schaeff.)

4 58 SECCION DE MICOLOGIA Boletus cramesinus (Secretan) a Boletus cramesinus var. gentilis (Quelet) Boletus piperatus (Bull. ex Fries) Boletus bovinus (Linneo ex Fries) Boletus variegatus (Swartz ex Fries) Boletus placidus (Bonorden) Boletus littoralis (Bouchet) Boletus granulatus (Linneo ex Fries) Boletus luteus (Linneo ex Fries) Boletus flavidus (Fries) Boletus elegans (Fries) Boletus flavus (Fries ex With.) Boletus viscidus (Linneo ex Fries) Phylloporus rhodoxanthus (Schweinitz) Gomphidius viscidus (Linneo ex Fries) Gomphidius roseus (Fries ex Gilelt) Gomphidius maculatus (Scopoli ex Fries) Gomphidius glutinosus (Schaeff. ex Fries) Paxillus involutus (Batchs ex Fries) Paxillus panuoides (Fries) Paxillus atrotomentosus (Batsch ex Fries) FAMILIA PLEUROTACEAS Schizophillum comune (Fr.) Phyllotopsis nidulans (Fr. ez Pers.) Lentinellus cochleatus (Fr. ex Pers.) 1,128-a Lentinellus cochleatus var. lnolens (Konr-Maub) Lentinus Lirsinus (Fr. (Künh Panellus serotinus (Fr. ex Schard) Panellus mitis (Fr. ex Pers.) Panellus stipticus (Fr. ex Bull.) Geopetalum petaloides (Fr. ex Bal) Goepetalum geogenium (D.C.) Panus conchatus (Fr.) Panus rudis (Fr.) Lentinus tigrinus (Fr.) Lentinus suavissinius (Fr.) Pleurotus dryinus (Fr. ex Pers.) Pleurotus cornucopiae (Fr. ex Paulet) Pleurotus ostreatus (Jacq ex Fr.) a Pleurotus ostreatus var. salignus (Jacq. ex Fr.) b Pleurotus ostreatus var. stipitatus (Scalia) Pleurotus eryngii (Cand. ex Fr.) Pleurotelus candissimus (BK-curt) Crepidotus pubescens (Schroet) Crepidotus luteolus (Lamb.) Crepidotus variabilis (Pers.ex Fr.) Crepidotus fragilis (Joss) FAMILIA HYGROPHORACEAS Hygrophorus calyptraeformis (Berk.) Hygrophorus obruseus (Fr.) a Hygrophorus citrinovirens (Lange) Hygrophorus conicus (Scop. ex Fr.) a Hygrophorus conicus var. nigrescens (O.) Hygrophorus clorophanus (Fr.) Hygrophorus puniceus (Fr.) Hygrophorus coccineus (Fr. ex Scop.) Hygrophorus citrinus (Rea. Lange) Hygrophorus maniatus (Fr.) I Hygrophorus parvulus (Peck.) Hygrophorus psittacinus (Schaeff. ex Fr.) Hygrophorus laetus (Fr. ex Pers.) Hygrophorus unguinosus (Fr.) Hygrophorus irrigatus (Fr. ex Pers.) Hygrophorus nitratus (Fr. ex Pers.) Hygrophorus niveus (Scop. ex Fr.) Hygrophorus virgineus (Smith Heder) Hygrophorus pratensis (Pers. ex Fr.) Hygrophorus nemoreus (Lasch) Hygrophorus discoideus (Fr. ex Pers.) Hygrophorus marzuolus (Fr.) Hygrophorus russula (Schaeff. ex Fr.) Hygrophorus leucophaeus (Fr. ex Pers.) Hygrophorus arbustivus (Fr.) Hygrophorus pudorinus (Q.) Hygrophorus poetarum (Heim ) Hygropherus penarius (Fr.) Hygrophorus chrysodon (Fr. ex Batsch) Hygrophorus chrysaspis (Metrod) Hygrophorus eburneus (Bull. ex Fr.) Hygrophorus piceae (Küuh) Hygrophorus hyacinthinus (Q.) Hygrophorus gliocyclus (Fr.) Hygrophorus olivaceoalbus (Fr.) Hygrophorus hipothejus (Fr.) FAMILIA MARASMIACEA Marasmius androsaceus (Q.) Marasmius splachnoides. (ss. Quelet) Marasmius epyphyllus Marasmius rotula (Fr. ex Scop.) Marasminus Bulliardi (Q.) Marasmius cohaerens (Fr. ex Pers.) Marasmius oreades (Bolt. ex Fr.) Marasmius collinus (Fr. ex Scop.) Marasmius chordalis (Fr.) Marasmius alliaceus (Jacq ex Fr.) Marasmius scorodonius (Fr.) Marasmius candidus (ss. Q.) Marasmius ramealis (Fr, ex Bull.) Marasmius foetidus (Fr. ex Sowerby) Marasmius impudicus (Fr.) Marasmius acerratus (Fr.) Marasmius bresadolae (Kuhn. Romag.) Marasmius dryophilus (Bull. ex Fr.) a Marasmius dryophilus var. funicularis (Fr. ex Bull.) Marasmius confluens (Fr. ex Pers.) Marismius peronatus (Frf. ex Bolt.) Collibia butyracea (Bull. ex Fr.) Collibia maculata (Fr. ex AS.)

5 CATALOGO MICOLOGICO DEL PAIS VASCO Collibia fusipes (Fr. ex Bull.) Colibia platyphylla (Pers. ex Fr.) Collibia conigena (Fr. ex Pers.) Collibia stephanocystis K.R Collibia longipes (Bull. ex Fr.) Collibia radicata (Fr. ex Relh.) Collibia mucida (Fr. ex Schrad.) Collibia velutipes (Fr. ex Curt.) Mycena resella (Fr. ex Schroet.) Mycena sneii (Q.) Mycena flavipes (Q.) Mycena pelianthina (Fr.) Mycena pura (Pers. ex Fr.) a Mycena pura var. rosea (Schum.) Mycena inclinata (Fr.) Mycena galericulata (Scop. ex Fr.) Mycena poligramma a Mycena poligramma var. pumila Mycena filopes (Schroet.) Mycena epipterygia (Scop. ex Fr.) Mycena haematopus (Fr. ex Pers.) Mycena sanguinolenta (A.S. ex Fr.) Mycena crocata (Fr. ex Schard.) Mycena galopus (Fr. ex Pers.) FAMILIA TRICHOLOMACEA Omphalia fibula (Bulliard) Omphalia grisella (Weinm) Omphalia cyathiformis (K.-Romag.) Omphalia expallens (Rick) Hygrophoropsis aurantiaca (Wulfen ex Fr) Laccaria amethystina (Bull.) Laccaria proxima (Boud.) Laccaria laccata (Scop. ex Fr.) Clytocibe vibecina (Fr.) Clytocibe dicolor (Lange) Clytocibe metachroa (Fr.) Clytocibe umbilicata (Lange) Clytocibe umbilicata var. subspadicea (Lange) Clytocibe suaveolens (Fr. ex Saw.) Clytocibe obsoeta (Fr. ex Batsch) Clytocibe dealbata (Fr. ex Saw.) Clytocibe rivulosa (Fr. ex Pers.) Clytocibe candicans (Fr. ex Pers.) Clytocibe phyllophila (Fr.) Clytocibe pythiophilla (Fr. ex Secr.) Clytocibe alexandrii (Gill. Konr.) Clytocibe nebularis (Barsch. ex Fr.) Clytocibe clavipes (Pers. ex Fr.) Clytocibe odora (Bull. ex Fr.) Clytocibe geotropa (Bull. ex Fr.) a Clytocibe geotropa var. maxima (Fr. ex AS.) Clytocibe infundibuliformis (Schaef. ex Fr.) Clytocibe costata (Kuhn Romag.) Ciytocibe trullaeformis (Fr. ss Bres.) Clytocibe splendens (Fr. ex Pers.) Clytocibe inversa (Scop.) Clitocybe olearia (Candolle ex Fr.) a Clytocibe illudens (Schw) Armillariella mellea (Vall. ex Fr.) a Armillariella mellea var. lutea (Secr.) Clytocibe giganteus (Fr. ex Sow.) Leucopaxillus lentus (Post. ap Romell.) Leucopaxillus tricolor (Peck) Leucopaxillus amarus (AS.) Melanoleuca evenosa (Sac.) Melanoleuca melaleuca (Fr. ex Pers.) Melanoleuca grammopodia (Bull. ex Fr.) Tricholoma rutilans (Schaeff. ex Fr.) Tricholoma ornatum (Fr.) Tricholoma focale (Rick) Tricholoma albobruneum (Pers. ex Fr.) Tricholoma colossus (Fr.) Tricholoma flavobruneum (Fr.) Tricholoma populinum (Lange) Tricholoma stans Tricholoma pessendatum (Fr.) Tricholoma ustale (Fr.) Tricholoma ustaloides (Romag.) Tricholoma imbricatum (Fr.) Tricholoma acerbum (Fr. ex Bull.) Tricholoma vaccinum Fr. ex Pers Tricholoma tigrinum (Schaef.) Tricholoma terreum (Fr. ex Shaeff.) Tricholoma scalpturatum (Fr.) a Tricholoma scalpturatum var. argiraceum Fr Tricholoma cingulatum (Fr.) Tricholoma orirubens (Q.) Tricholoma atrosquamosum (Chev.) Tricholoma virgatum (Fr.) a Tricholoma virgatum var. sciodes (Secr.) Tricholoma equestre (L. ex Fr.) Tricholoma fuccatum (Fr.) Tricholoma luridum (Bat.) Tricholoma portentosum (Fr.) Tricholoma sejunctum (Sow. ex Fr.) Tricholoma columbetta (Fr.) Tricholoma saponaceum (Fr.) 1,699-a Tricholoma saponaceum var. atrovirens (Pers.) b Tricholoma saponaceum var. lavedanum. Gill Tricholoma album (Frs. ex Schaeff.) Tricholoma inamoeum (Fr.) Tricholoma sulfureum (Bull. ex Fr.) 1,703-a Tricholoma sulfureum var. Buffonium (Bull. ex Fr.) Tricholoma goniospermum (Bres) Tricholoma bulbiger (konr.) Lyophyllum ionides (Fr. ex Bull) K. R Lyophyllum georgii (Clus. ex Fr.) a Lyophyllum georgii var. graveolens (Pers.) Lyophyllum infumatum (Pers. Kub.)

6 60 SECCION DE MICOLOGIA Lyophyllum trigonosporum (Bres) Kühner Lyophyllum agregatum (Schaeff. ex Fr.) a Lyophyllum agregatum var. loricatum (Fr. Kuhn) b Lyophyllum aqregatum var. fumosum (Fr. ex Pers.) Kühner Lyophyllum rancidum (Fr.) Lyophyllum inolens (Fries) Nyctalis asterospora Fr Macrocystidia cucumis (Fr. ex Pers) Rhodopaxillus nitellinus (Fr.) Rhodopaxillus nudus (Bull. ex Fr.) a Rhodopaxillus glaucocanus (Bres.) Rhodopaxillus sordidus (Fr.) Rhodopaxillus saevus (Gill.) Rhodopaxillus irinus (Fr.) Rhodopaxillus paneolus (Fr.) Rhodopaxillus caespitosus (Bres.) Rhodopaxillus densifolius (Favre) Clitopilus caelatus (Fr.) Clitopilus popinalis (Fr.) Clitopilus mundulus (Fr. ex Lasch.) Clitopilus prunulus (Scop. ex Fr.) FAMILIA RHODOPHU LLACEAS Rhodophyllus sericellus (Bull. ex Fr.) Rhodophyllus cetratus (ss. Rick) Rhodophyllus mammosus (Fr. ex L.) Rhodophyllus vernus (Lundell) Romag Rhodophyllus livido-albus K. Romag.) Rhodophyllus rhodopolius (Fr.) Rhodophyllus nidorosus (Fr.) Rhodophyllus aprilis (Briz) Rhodophyllus clypeatus (Bull. ex. Fr.) Rhodopryllus lividus (Bull. ex Fr.) Rhodophyllus madidus (Q) Rhodophyllus incanus Rhodophyllus asprellus (Q. Lange) FAMILIA NAUCORIACEA Inocybe Cookei (Bres.) Inocybe maculata (Bound.) a Inocybe maculata var. fastigiella (Atk.) Irlocybe fastigiata (Fr. ex Schaeff) Inocybe jurana (Pat.) Inocybe patouillardi Bres Inocybe cervicolor (Pers.) Inocybe calamistrata (Fr.) Inocybe corydalina (Q) Inocybe pyriodora (Fr. ex Pers.) a Inocybe pyriodora var. incarnata (Bres.) Inocybe godeyii (Gill.) Inocybe geophylla (Sow. ex Fr.) a Inocybe geophylla var. lilacina (Fr.) Inocybe eutheles (Bk. ex Br.) Inocybe hystrix (Fr.) Inocybe umbrina (Bres.) Inocybe praetervisa (Kuhn - Bours.) Inocybe asterospora (Q.) Naucoria pellucida (Q.) Hebeloma radicosum (Bull. ex Fr.) Hebeloma fastible (Fr.) Hebeloma mesophaeum (Fr. ex Pers.) Hebeloma sacchariolens (Q.) Hebeloma anthracophilum (R. Maire) Hebeloma edurum (Metrod.) Hebeloma sinapizans (Frex Paul) Hebeloma truncatum ss Lange Hebeloma crustuliniforme (Bull. ex Fr.) Cortinarius mucifloides (R. Hy.) Rozites caperata (Fr. ex Pers.) Cortinarius trivialis (Lange) a Cortinarius trivialis var. squamosipes R. Hy.) b Cortinarius trivialis var. subolivascens (R. Hy.) Cortinarius mucifluus (Rick) a Cortinarius mucifluus var. pumilus (SS Lange) Cortinarius mucifloide (R. Hy.) Cortinarius elatior (Fr.) Cortinarius mucosus (Fr. ex Bull.) Cortinarius betulinus (Favre) Cortinarius delibutus (Fr.) Cortinarius croceocaeruleus (Pers.) Cortinarius causticus (Fr.) Cortinarius emollitus (Fr.) Cortinarius cristallinus Fr Cortinarius saginus (Fr.) Cortinarius infractus (Fr.) Cortinarius purpurascens (Fr.) Cortinarius scaurus (Fr.) Cortinarius atrovirens (Kalch) Cortinarius clivellus (R. Hy.) Cortinarius glaucopus (Fr. ex Scaeff.) Cortinarius calochrous (Bres.) Cortinarius arcuatorum (R. Hy.) Cortinarius sodagnitus (R. Hy.) Cortinarius caerulescens (Schaeff.) 2149 Cortinarius caesiocyaneus (Britz) Cortinarius suaveolens (Bataille-Joachin) Cortinarius pseudonapus (R. Hy.) Cortinarius multiformis (Fr.) a Cortinarius multiformis var. ochropallidus (R. Hy.) Cortinarius rufo-olivaceus (Fr. ex Pers.) Cortinarius xanthophyllus (R. Maire) Cortinarius nanceiensis (R. Maire) Cortinarius triumphans (Cke) Cortinarius cephalixus (Secr.) a Cortinarius fraudulosus (Britz) Cortinarius claricolor (Fr. sc Konr-Maub.) Cortinarius turmalis (Fr.) Cortinarius varius (Fr. ex Schaetter)

7 CATALOGO MICOLOGICO DEL PAIS VASCO Cortinarius praestans (Cord.) Cortinarius balteatus (Fr.) Cortinarius subalteatus (Kühner) Cortinarius variecolor (Pers.) Cortinarius largus (Fr.) Cortinarius violaceus (Lin. ex Fr.) Cortinarius alboviolaceus (Fr. ex Pers.) Cortinarius turgidus ss R. Hy Cortinarius firmus ss. Konr Cortinarius azureus (Fr. ss. Rick.) Cortinarius anomalus (Fr.) Cortinarius bolaris (Fr.) Cortinarius rubicundulus (Rea) Pearson Cortinarius cotoneus (Fr.) Cortinarius melanotus (Kalchbr.) Cortinarius venetus (Fr.) a Cortinarius venetus var. minor (Fr.) Cortrnarius pholideus (Fr.) Cortinarius humicola (Q.) Cortinarius orellanoides (R. Hy.) Cortinarius orellanos (Fr.) Cortinarius cinnamomeus (R. Hy.) a Cortinarius cinamomeus var. aureipholius (Peck.) b Cortinarius cinamomeus var. lutescens (Gill.) Cortinarius phoeniceus (Bull.) Cortinarius anthracinus (Fr.) Cortinarius cinnabarinus (Fr.) Cortinarius armillatus (Fr.) Cortinarius subferrugineus (Fr. ex Batsch) Cortinarius privignoides (R. Hy.) Cortinarius triformis (Fr.) Cortinarius duracinus (Fr.) Cortinarius rigens (Fr. ex Pers.) Cortinarius candelaris (Fr.) Cortinarius duracinus (Fr.) Cortinarius candellaris (Fries) Cortinarius hinnuleus (Fr. ex Sow.) a Cortinarius hinnuleus var. radicatus (R. Hy.) Cortinarius suillus (Fr. es Lange) Cortinarius torvus (Fr.) Cortinarius bicolor (Cke.) Cortinarius subsertipes (Romag.) Cortinarius subanthracinus (R. Hy.) Cortinarius bulliardii (Fr. ex Pers.) Cortinarius stemmatus (Fr. ss Rick) Cortinarius paleaceus (Fr. ex Weinm.) Cortinarius zinziberatus (Scopelliex Fr.) Galera rubiginosa (Fr. ex Pers.) Galera mycenopsis (Rick) Galera marginata (Fr. ex Batsch) K Gymnophilus spectabilis (Romag.) Gymnophilus stabilis (Weinm.) Gymnophilus penetrans (Fr.) a Gymnophilus penetrans var. hybridus (Fr.) Phaeocollybia lugubris (Fr.) Dryophila mutabilis (Schaef. ex Fr.) Dryophila destruens (Brondeau) Dryophila lucifera (Fr. ex Lasch) Dryophila flammans (Fr.) Dryophila squarrosa (Mull. ex Fr.) Dryophila adiposa (Fr.) Dryophila aurivella (Fr. ex Batsch) Dryophila alnicola (Fr) Dryophila gummosa (Fr. ex Lasch.) Dryophila lubrica (Fr. ex Pers.) Dryophila carbonaria (Fr.) Geophila epixantha (Fr.) Geophila sublateritium (Fr. ex Schaef) Geophila fascicularis (Fr. ex Huds.) Geophila semiglobata (Batsch. ex Fr.) Quelet Geophila umbonatescens (Peck) K. R Geophila squamosa (Fr. ex Pers) Geophila depilata (Fr. ex Pers) (K. R.) Geophila coronilla (Bull) Geophila aeruginosa (Curt. ex Fr.) Geophila semilanceata (Fr.) Geophila coprophila (Fr. exbul.) Agrocybe praecox (Fr. ex Pers.) Agrocybe paludosa (Lange) Agrocybe dura (Fr. ex Bolt) Singer Agrocybe aeregita (Singer) Agrocybe erebia (Fr. Kühn Conocybe siliginea (J. Schaeff.) Conocybe tenera (Khun) Bolbitius vitellinus (Fr. ex Pers.) Panaeolus sphinctrinus (Fr.) Panaeolus campanulatus (Fr. ex K) Panaeolus papilionaceus (Fr. ex Bull.) Panaeolus separatus (Fr. ex L.) FAMILIA COPRINACEA Drosophila subatrata (Fr. ex Batsch) Drosophila gracilis (Fr.) Drosophila ammophila (Dur-Lev.) Drosophila appendiculata (Fr.) Drosophila candolleana (Fr. ex Bull) Drosophila spadicea (Rick) Drosophila silvestris (Gillet) K. R Psathyrella caput-medusae (Fr.) Drosophila velutina (Fr. ex Pers.) Drosophila pyrrhotricha Coprinus plicatiis (Fr. ex Curt) Coprinus disseminatus (Fr.ex Pers.) Coprinus silvaticus (Pers.) Coprinus micaceus (Bull ex Fr.) Coprinus picaceus (Bull ex Fr.) Coprinus lagopus Fr Coprinus comatus (MüII ex Fr.) Coprinus atramentarius (Bull ex Fr.) FAMILIA LEPIOTACEA Cystoderma carcharias Fr. ex Persoon

8 62 SECCION DE MICOLOGIA Cystoderma amianthinum (Sop. ex Fr.) a Cystoderma amianthinum fo. rugosoreticula tum (Lorinser) Cystoderma cinnabarinum (Fr. ex A. S.) Cystoderma granulosum (Fr. ex Batsch.) Cystoderma aureum (Fr. ex M.) K. R Lepiota echinatta Lepiota acutesquamosa (Fr. ex Weinm) a Lepiota acutesquamosa var. furcata Lepiota subalba (Kühner) Lepiota castanea (Q.) Lepiota cristata (Fr. ex Bolt) Lepiota felina (Q) Lepiota clypeolaria (Fr. ex Bull.) Lepiota ignivolvata (Bousset-Joss) Lepiota clypeolaria Lepiota bubbisoni Lepiota naucina (Fr.) Lepiota rhacodes (Vitt.) Lepiota excoriata (Fr. ex Schaeff.) Lepiota mastoidea (Fr.) Lepiota procera (Scop ex Fr.) Psalliota edulis (Bitt.) Psalliota arenicola (Wacefield, Pearson) Psalliota bispora (Lange) Psalliota campestris (Lange) Psalliota silvatica (Fr. ex Schaef) Psalliota augusta (Fr.) Psalliota macrospora (Moller-Schaeff.) Psalliota nivescens (Moller) Psalliota arvensis (Fr. ex Schaeff) Psalliota silvicola (Fr. ex Vitt.) Psalliota abruptibulba (Perck) Psalliota xanthoderma (Genevier) a Psalliota xanthoderma var. repiooides (Maire) Psalliota maleagris (J. Schaeffer) Psalliota semota (Fr.) FAMILIA VOLVARIACEA Pluteus cervinus (Schaef. ex Fr.) Pluteus patricius (Schulz) Plutus pellitus (Fr ex Pers.) Pluteus salicinus (Fr. ex Pers.) Plutus nigrofloculosus (Schulz) Pluteus murinus (Bres) Pluteus leoninus (Fr. ex Schaef.) Pluteus semibulbosus (Lasch) Pluteus cinereus (Q. ss Lange) Pluteus lutescens (Fr.) Pluteus chrysophaeus (Fr. ex Schaef) Voltaria speciosa (Fr.) Volvaria volvacea (Bull. ex Fr.) Valvaria parvula (Fr. ex Weinl Valvaria bombycina (Fr. ex Schaef.) FAMILIA AMANITACEA Amanita echinocephala (Vitt.) Amanita solitaria (Bull. ex Fr.) Amanita lepiotoides (Barla) Amanita ovoidea (Bull. ex Fr.) Amanita phalloides (Fr.) a Amanita phalloides var. lutea (Bourdot) Amanita verna (Bull. ex Fr.) Amanita virosa (Fr.) Amanita citrina (Roques ex Schaef.) a Amanita gracilis (Parrot) b Amanita gracilis var. alba (Price) Amanita rubescens (Pers.) a Amanita rubescens var. annulosulfurea mayor Vesely b Amanita rubescens var. annulosulfurea minor (Gille) C Amanita rubescens fo. circinata (Persoon) Amanita aspera (Fr.) d Amanita aspera fo. Francheti Boudier Amanita spissa (Fr.) Amanita excelsa (Fr.) Amanita pantherina (Cand. ex Fr.) Amanita gemmata (Fr.) a Amanita gemmata fo. amici (Billet) b Amanita gemmata fo. vernalis (Billet) c Amanita gemmata fo. atypca Amanita muscaria (Lin ex Fr.) a Amanita formosa (bonn, Rab.) Amanita caesarea (Scop. ex Fr.) Amanita vaginata (Bull. ex Fr.) a Amanita vaginata var. badia (Fr. ex Bull.) b Amanita vaginata var. alba (Bull.) c Amanita vaginata var. plumbea (Schaef.) d Amanita vaginata var. fulva (Kr.) e Amanita vaginata var. argentea (Huijman) Amanita crocea (Q.) Amanita lividopallescens (Gill) Amanita umbrinolutea (Secr.) Amanita inaurata (Secr.) Limacella lenticularis (Fr. ex Lasch.) FAMILIA RUSSULACEA Russula chloroides (Krem) Russula delica (Fr.) Russula nigricans (Bull. ex Fr.) Russula albonigra (Fr. ex Krom) a Russula albonigra var. Pseunigricans (Romag.) Russula adusta (Fr. ex Pers.) Russula acrifolia (Remag.) Russula densifolia (Secre.) Russula anthrrcina (Remag.) Russula virescens (Fr. ex Schaeff.) Russula cyanoxantha (Schaeff. ex Fr.) Russula cyanoxantha var. Pelteraui (R. Mairei)

9 CATALOGO MICOLOGICO DEL PAIS VASCO Russula vesca (Bres) a Russula aveleneda (Mlz.-Zv.) Russula heterophilla (Fr.) Russula grisea ionochlora (Romag.) Russula aeruginea (Lindbl.) Russula anatina (Rornag.) Russula subcompacta (Britz.) Russula grisea (Gill.) Russula arnoena (Q.) Russula violeipes (Q.) Russula amarissirna (Romag. Gilbert.) Russula lepida (Fr.) Russula rosea (Q.) Russula minutula (Vel.) Russula xerampelina (Fr. ex Schaeff.) a Russula xerampelina var. quercetorunm (Vell) b Russula xerampelioa var. Barlae (Q.) c Russula xerampelina var. olivacens (Mlz.-Zv.) d Russula xerampelina var. faginea Russula decolorans (Fr.) Russula olivacea (Fr.) Russula alutacea (Fr.) Mlz. Zv Russula curtipes (J. Schaef.) Russula integra (Fr.) Russula aurata (Fr. ex With.) Russula caerulea (Cook.) Russula sericatula (Romag.) Russula olivacens Russula chamaeleontina (Fr. ex Q.) a Russula chamaeleontina var. lutea (Hudsen) Russula pseudointegra (Arneuld. Geris.) Russula persicolor Russula melliolens (Q.) Russula brunneolivacea (Crawsh.) Russula puellaris (Fr.) Russula atropurpurea (Krem.) a Russula atropurpuree var. depallens (Fr. ex Pers.) Russula fragilis (Pers. ex Fr.) a Russula fragilis var. Knautti (Singer.) Russula emetica (Schaef. ex Fr.) a Russula silvestris (Sing.) Russula Mairei (Singer.) a Russula Mairei var. fageticola (Mlz. Zv.) Russula luteotacta (Real Russula sanguinea (Fr. ex Bull.) Russula sardonia (Fr.) Russula queletii (Fr.) Russula torulosa (Bres.) Russula exalbicans (Secre.) Russula badia (Q) Russula urens (Rornell.) Russula maculata (Q.) Russula vinosopurpurea (J. Schaeff.) Russula fellela (Fr.) Russula ochroleuca (Fr. ex Pers.) Russula Raoulti (Q.) Russula pectinata (Bull ex Fr.) Russula amoenolens (Romag.) Russula sororia (Fr.) Russula foetens (Pers. ex Fr.) Rusula subfoetens (Smith. ss S Schaeff.) Russula laurocerasi (Mlz.) Russula farinipes (Rornell.) Lactarius piperatus (Scop. ex Fr.) I Lactarius piperatus var. pergamenus (Schawartz.) II Lactarius piperatus var. glaucescens Lactarius vellereus (Fr.) I Lactarius vellereus var. velutinus (Bertill.) Lactarius controversus (Pers. ex Fr.) Lactarius chrysorrheus (Fr.) Lactarius evosmus (Kunh. Romag.) Lactarius zonarius (Bull. ex Fr.) Lactarius deliciosus (Lin. ex Fr.) a Lactarius deliciosus var. salmoneus (Heim. Leclair.) Lactarius semisanguiflus (Heim. Leclair.) Lactarius sanguiflus (Paulet.) Lactarius torminosus (Schaef. ex Fr.) Lactarius scrobilatus (Fr. ex Scop.) Lactarius flavidus (Boud.) Lactarius uvidus (Fr.) Lactarius turpis (Fr. ex Weimrn.) Lactarius blennius (Fr.) Lactarius pyrogalus (Fr. ex Bull.) Lactarius pallidus (Pers. ex Fr.) Lactarius impolitus (Fr.) Lactarius helvus (Fr.) Lactarius lilacinus (Fr. ex Lasch.) Lactarius rufus (Schop.) Lactarius pterosporus (Rornag.) Lactarius fuliginosus (Fr.) Lactarius speciosus (Lange:) Lactarius picinus (Fr.) Lactarius lignyotus (Fries) Lactarius volemus (Fr.) Lactarius volemus rogosus (Kunh. Romag.) Lactarius rubrocinctus (Lange.) Lactarius mitissimus (Fr.) Lactarius fulvissimus (Romag.) Lactarius subsericeus Lactarius subdulcis (Fr.) Lactarius quietus (Fr.) Lactarius badio sanguineus (Kunh. Romag.) Lactarius decipiens (Q.) Lactarius lacunarun (Rornag.) Lactarius camphoratus (Fr. ex Bull.) Lactarius serifluus (Fr. ex D. C.) FAMILIA PHALLACEA Mutinus caninus (Huds. ex Fr.) Phallus impudicus (Lin. ex Fr.)

10 64 SECCION DE MICOLOGIA FAMILIA CLATHEACEA Anthurus archeri Fo. brevipes (BK) Fisch Clathrus cancellatus (L.) FAMILIA RH IZOPOGONACEA Rhizopogon liteolus (Fr. -Nordh.) Rhizopogon roseolus (Log.) FAMILIA LYCOPERDACEA Lycoperdon coelatum (Bull.) Lycoperdon excipuliformis (Schaef.) Lycoperdon gigantea (Nees) Lycoperdon perlatum (Pers.) Lycoperdon pyriforme (Schaef. ex Pers.) Lycoperdon echinatum (Pers.) Lycoperdon molle (Pers.) Bovista plumbea (Pers.) FAMILIA SCLERODERMATACEA Scleroderma geaster Scleroderma aurantium (Lin ex Fr.) Scleroderma verrucosum (Bull ex Fr.) Pisolithus arenarius (Albr. Schw.) c Pisolithus arenarius var. clavata Astraeus hygrometricus (Fr.) FAMILIA NIDULARIACEA Cyathus crucibulum (Pers.) Cyathus crucibulum var. minus Cyathus olla (Batsch) Cyathus striatus (Huds. ex Pers.) FAMILIA GEASTRACEA Geaster fimbriatum (Fr.) Geaster rufescens (Pers.) Geaster formicatum Geaster triplex (Jungh.) FAMILIA TULOSTOMACEA Tulostoma mammosum (Mich) Fr. FAMILIA MYCENASTRACEA b Mycesnastrum (corium (Guers) FAMILIA MORCHELLACEA Morchela rotunda (Pers. ex Fr.) Morchela vulgaris (Pers. ex Fr.) Morchelaconica (Pers.) Morchela costata (Vent.) Mitrophora hybrida (Fr. ex SOW) Boud Disciotis venosa (Pers. ex Fr.) FAMILIA HELVELLACEA Helvella infula Gyromitra esculenta (Pers. ex Fr.) Helvella crispa (Scop. ex Fr.) Helvella lacunos (Afz. ex Fr.) Helvella sulcata (Afz. ex Fr.) a Helvella sulcata var. cinerea Helvella monachella Helvella elastica (Bull. ex Fr.) Acetabula vulgaris (Fuckel) Paxina leucomelas (Persoon) O Kuntze Helvella macropus (Pers. ex Fr.) Rhizina inflata (Schaeff.) Discina perlata (Fr.) FAMILIA PEZIZACEA Galactinia sylvestris (Boud) Peziza repanda (Lange) Peziza echinospora (Karten in Not) Sallsk Galactinia badia (Pers. ex Mer.) Galactinia praetervisa (Bresadole) Peziza succosa (Berk) Sarcosphaera eximia (R. Maire) Otidea onotica (Pers. ex Fr.) Otidea umbrina (Pers. ex Fr.) Peziza aurantia (Pers. ex Fr.) Peziza coccinea (Jacq.) FAMILIA HUMARIACEA Aleuria umbrina (Boud.) Aleuria albonitens Aleuria Iuteonitens (Berkeley y Broome (Gill Scutellinea scutellata (Lin ex Fr.) Scutellinea trechispora (Berk.-Bro.) Lam Aleuria vesiculosa (Bull. ex Fr.) Coprobia granulata (Bull. ex Fr.) Sepultaria sumneriana (Cooke Massee) FAMILIA GEOGLOSSACEA Geoglosum viride Spathularia flavida (Fr. ex Pers.) Leotia lubrica (Fr. ex Scop.) FAMILIA NECTRIACEA Hypomices lateritius FAMILIA TERFECIACEA Terfecia leonis (Tul.) Terfecia boudieri

11 CATALOGO MICOLOGICO DEL PAIS VASCO 65 FAMILIA ELAPHOMYCETACEA Elaphomyces granulatus (Fr.) Elaphomyces variegatus FAMILIA LASIOSPHAERIACEA Lasiosphaeria ovina (Fr.) Cesati y Notaris FAMILIA HELOTIACEA Calycella citrinla (Lange) Coryne sarcoides (Jacq. ex Fr.) Bulgaria urnalis I Neobulgaria pura (Fries) Petrak Bulgaria inquinans (Fr.) Chlorociboria aeruginoscens (Oed.) Helotium fructigenum FAMILIA XILARIACEA Hypoxilon fragiforme (Pers.) Hypoxilon fuscum (Fries) Hypoxilon rubiginosum (Fries) Xilosphaera multiformis Daldinia concentrica (Bolt.) Xylaria polimorfa (Pers.) Xylosphaera hypoxilon (Lind.) HONGOS INFERIORES Fuligo septica Stemonytis ferruginea Stemonytis fusca Stemonytis splendens Physarium nutans Lycogala epidendrun Trichia varia Trichia decipiens Trichia favoginea Arciria denulata Sepedonium chrysospermum Comatrichia nigra

Catálogo de setas. de la Carbayera del Tragamón. Partes de una seta. Sombrero. Himenóforo puede ser: -liso -encerrado -en agujas -en láminas -en tubos

Catálogo de setas. de la Carbayera del Tragamón. Partes de una seta. Sombrero. Himenóforo puede ser: -liso -encerrado -en agujas -en láminas -en tubos Partes de una seta Sombrero Catálogo de setas de la Carbayera del Tragamón Himenóforo puede ser: -liso -encerrado -en agujas -en láminas -en tubos Pie Volva Anillo Entrada principal Carbayera del Tragamón

Más detalles

Setas y hongos Instituto Nacional de Toxicología. Teléfono 915 620 420 24 h. TÓXICA

Setas y hongos Instituto Nacional de Toxicología. Teléfono 915 620 420 24 h.  TÓXICA Setas y hongos 1.- Setas y hongos, comestibles y tóxicos, GALERIA 2.- La recolección. 3.- Conservación de setas y hongos. 4.- Instituto Nacional de Toxicología. Teléfono 915 620 420 24 h. Agárico de los

Más detalles

UN PEQUEÑO PASEO MICO- LÓGICO POR EL PARQUE A LO LARGO DEL AÑO

UN PEQUEÑO PASEO MICO- LÓGICO POR EL PARQUE A LO LARGO DEL AÑO Biodiversidad fúngica del Parque Natural de los Valles Occidentales abrigadas y más soleadas, se pueden recolectar algunas especies saprofitas, sobre todo aquellas del Orden de los afiloforales que crecen

Más detalles

Micobotánica-Jaén. Autor: Eliseo Vernis P. Autor: Alex González A.

Micobotánica-Jaén. Autor: Eliseo Vernis P. Autor: Alex González A. FOTO DE ABRIL FOTO DE MAYO Marasmius corbariensis Delonix regia Autor: Eliseo Vernis P. Autor: Alex González A. FOTO DE JUNIO CONTENIDO Aportaciones Micológicas 3 por M.A Ribes Ripoll Pág. 2 Caloscypha

Más detalles

Micobotánica-Jaén

Micobotánica-Jaén 1 di 10 09/11/2012 8.58 Micobotánica-Jaén La primera revista digital de Micología y Botánica en castellano. ISSN 1886-8541 Cómo citarnos spacer line decor No vi e mb r e 9, 2 0 1 2 M i c o b o t á n i

Más detalles

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO Núm. 20 Viernes 23 de enero de 2009 Sec. I. Pág. 7861 I. DISPOSICIONES GENERALES MINISTERIO DE LA PRESIDENCIA 1110 Real Decreto 30/2009, de 16 de enero, por el que se establecen las condiciones sanitarias

Más detalles

El mundo de las setas

El mundo de las setas INTRODUCCIÓN El mundo de las setas 1. LAS SETAS Se conoce con el nombre de setas, en general, la parte aérea y visible de los hongos, la cual tiene por misión la creación y difusión de las esporas, que

Más detalles

CURSO DE INICIACIÓN A LA MICOLOGÍA

CURSO DE INICIACIÓN A LA MICOLOGÍA CURSO DE INICIACIÓN A LA MICOLOGÍA JAVIER UBILLOS GONZÁLEZ 2.015 1 ÍNDICE 0 Introducción 5 1 Generalidades 6 1.1 Historia de la Micología 6 1.2 El Reino Fungi 8 1.3 Hongos Superiores e Inferiores 10 2

Más detalles

GUÍA DE PELIGROS MICOLÓGICOS

GUÍA DE PELIGROS MICOLÓGICOS GUÍA DE PELIGROS MICOLÓGICOS PELIGROS QUÍMICOS PRESENTES DE MODO NATURAL EN EL ALIMENTO: INTOXICACIONES DE LARGA INCUBACIÓN: > 6 HORAS amanitotoxinas, orellaninas y cortinarinas, giromitrina, metabolitos

Más detalles

Clave de identificación de los géneros y especies de setas más comunes en Albacete

Clave de identificación de los géneros y especies de setas más comunes en Albacete Clave de identificación de los géneros y especies de setas más comunes en Albacete Himenio formado por pliegues: PÁGINA 2 Seta con forma de paraguas (pie y sombrero circular y aplanado) Himenio formado

Más detalles

Un repaso a la flora fúngica en la comarca del Jiloca: I y II Simposio de Micología Feria de Calamocha

Un repaso a la flora fúngica en la comarca del Jiloca: I y II Simposio de Micología Feria de Calamocha 34 págs. 121-134 2006 ISSN: 0214-1175 Un repaso a la flora fúngica en la comarca del Jiloca: I y II Simposio de Micología Feria de Calamocha Pablo de Jaime Ruiz* Resumen. Reseña de los dos Simposios de

Más detalles

hongos Catálogo de Partes de una seta Las diez reglas de oro del buscador de setas Sombrero

hongos Catálogo de Partes de una seta Las diez reglas de oro del buscador de setas Sombrero Partes de una seta Sombrero Anillo Pie Volva Himenóforo puede ser: -liso -encerrado -en agujas -en láminas -en tubos Catálogo de hongos Las diez reglas de oro del buscador de setas 1 2 (por Antonio Ángel

Más detalles

HONGOS* DIVERSIDAD DE ESPECIES GIULIANA M. FURCI

HONGOS* DIVERSIDAD DE ESPECIES GIULIANA M. FURCI DIVERSIDAD DE ESPECIES HONGOS* GIULIANA M. FURCI Los hongos se encuentran repartidos ampliamente y ocupan todos los ambientes. Existen hongos de todos los tamaños, desde los microscópicos (de milésimas

Más detalles

RELACIÓN NOMINAL DE LAS SETAS COMESTIBLES MÁS COMUNES NOMBRE CIENTÍFICO Castellano Catalá Euskera Gallego

RELACIÓN NOMINAL DE LAS SETAS COMESTIBLES MÁS COMUNES NOMBRE CIENTÍFICO Castellano Catalá Euskera Gallego RELACIÓN NOMINAL DE LAS SETAS COMESTIBLES MÁS COMUNES NOMBRE CIENTÍFICO Castellano Catalá Euskera Gallego Agaricus arvensis Bola de nieve Bola de neu Azpi-beltz Bolo de neve Agaricus bisporus Agaricus

Más detalles

Las intoxicaciones por consumo de setas.

Las intoxicaciones por consumo de setas. Las intoxicaciones por consumo de setas. Las setas han sido conocidas y utilizadas como alimento desde tiempos inmemoriales, apareciendo documentado su consumo por griegos y romanos, quienes mostraban

Más detalles

Contribución al Conocimiento de los Hongos (Macromicetos) de la Sierra Fría, Aguascalientes

Contribución al Conocimiento de los Hongos (Macromicetos) de la Sierra Fría, Aguascalientes Contribución al Conocimiento de los Hongos (Macromicetos) de la Sierra Fría, Aguascalientes MC. Lidia Marisela Pardavé Díaz, Biól. Lizbeth Flores Pardavé 2 Pas. Biól. Verónica Franco Ruíz Esparza, Biól.

Más detalles

CLASIFICACIÓN Y DESCRIPCIÓN DE LOS HONGOS Resumen realizado por Julián Alonso

CLASIFICACIÓN Y DESCRIPCIÓN DE LOS HONGOS Resumen realizado por Julián Alonso CLASIFICACIÓN Y DESCRIPCIÓN DE LOS HONGOS Resumen realizado por Julián Alonso NOTA: En este resumen se utilizan las clasificaciones clásicas basadas fundamentalmente en la macroscopía convenientemente

Más detalles

IRMA S.L. setas GUÍA DE C A M P O SIN RIESGO APRENDE, PARA EVITAR CONFUSIONES

IRMA S.L. setas GUÍA DE C A M P O SIN RIESGO APRENDE, PARA EVITAR CONFUSIONES IRMA S.L. GUÍA DE C A M P O setas SIN RIESGO APRENDE, PARA EVITAR CONFUSIONES Autor: Juan Antonio Sánchez Rodríguez Director Técnico de IRMA S.L. Dirección y coordinación editorial: Editorial Everest,

Más detalles

Setas de Castilla y León

Setas de Castilla y León MARCA DE GARANTIA: Setas de Castilla y León CESEFOR Polígono Ind. Las Casas, calle C 42005 SORIA REVISIÓN. 1 MAYO 2014 Fdo, Antonio Taboada Moreno Página 1 de 28 ÍNDICE REGLAMENTO DE USO DE LA MARCA DE

Más detalles

Los Hongos en la Región de Murcia

Los Hongos en la Región de Murcia Universidad de Murcia Aula de Mayores Los Hongos en la Región de Murcia Prof. Mario Honrubia Catedrático Biología Vegetal Universidad de Murcia Murcia, 5 de Marzo de 2009 Introducción a la Micología Qué

Más detalles

ASPECTOS FUNDAMENTALES PARA LA IDENTIFICACIÓN DE LAS SETAS Resumen realizado por Julián Alonso

ASPECTOS FUNDAMENTALES PARA LA IDENTIFICACIÓN DE LAS SETAS Resumen realizado por Julián Alonso ASPECTOS FUNDAMENTALES PARA LA IDENTIFICACIÓN DE LAS SETAS Resumen realizado por Julián Alonso Debemos de tener claro que no existe ninguna regla válida para conocer las setas que no sea aquella basada

Más detalles

HÁBITATS MICOLÓGICOS

HÁBITATS MICOLÓGICOS HÁBITATS MICOLÓGICOS Lactarius sanguifluus (nízcalo, nícalo, robellón), Suillus mediterranensis, Hydnum albidum (lengua de vaca), Agaricus Xanthodermus, Suillus collinitus, Rhizopogon roseolus (patata

Más detalles

Ciencia UANL Universidad Autónoma de Nuevo León rciencia@mail.uanl.mx ISSN (Versión impresa): 1405-9177 MÉXICO

Ciencia UANL Universidad Autónoma de Nuevo León rciencia@mail.uanl.mx ISSN (Versión impresa): 1405-9177 MÉXICO Ciencia UANL Universidad Autónoma de Nuevo León rciencia@mail.uanl.mx ISSN (Versión impresa): 1405-9177 MÉXICO 2005 Raúl Díaz Moreno / José G. Marmolejo M. / Ricardo Valenzuela FLORA MICOLÓGICA DE BOSQUES

Más detalles

CATALOGACIÓN DE LA MICOFLORA (MACROMICETOS) DE LA COMUNIDAD AUTÓNOMA DEL PAÍS VASCO.

CATALOGACIÓN DE LA MICOFLORA (MACROMICETOS) DE LA COMUNIDAD AUTÓNOMA DEL PAÍS VASCO. CATALOGACIÓN DE LA MICOFLORA (MACROMICETOS) DE LA COMUNIDAD AUTÓNOMA DEL PAÍS VASCO. Sociedad Micológica de Portugalete / Portugaleteko Mikologia Elkartea. Laboratorio de Botánica, Dpto. Biología Vegetal

Más detalles

El recurso micológico en el País Románico

El recurso micológico en el País Románico El recurso micológico en el País Románico GUÍA DE SETAS DEL PAÍS ROMÁNICO Autores de las fotos Conservas Fáundez 123, 127, 128, 129, 130, 132, 133, 134, 136, 137, 138a y b. Internet: 24a, 28a. Jesús Martínez

Más detalles

CONCEPTOS BÁSICOS SOBRE MACROMICETOS

CONCEPTOS BÁSICOS SOBRE MACROMICETOS NOTA: Este curso está orientado para aficionados que se inician en el mundo de la micología por lo que sus contenidos no pretenden ser exhaustivos y profundos sino sencillos y claros, pero sin perder el

Más detalles

CONSERVACIÓN Y TRATAMIENTO DE LAS SETAS. José Antonio Muñoz Vivas (Micólogo de campo y Micogastrónomo)

CONSERVACIÓN Y TRATAMIENTO DE LAS SETAS. José Antonio Muñoz Vivas (Micólogo de campo y Micogastrónomo) CONSERVACIÓN Y TRATAMIENTO DE LAS SETAS Contenidos de las conferencias del autor en las I XORNADAS DE MICOGASTRONOMÍA celebrados en Lugo, octubre 2009 y del libro LA COCINA DE LAS SETAS 2001 ediciones

Más detalles

III JORNADAS DEL GURUMELO EN VILLANUEVA DEL FRESNO

III JORNADAS DEL GURUMELO EN VILLANUEVA DEL FRESNO III JORNADAS DEL GURUMELO EN VILLANUEVA DEL FRESNO por Jesús Manuel Crespo Martín Paseo Condes de Barcelona nº 9-1º D 06010- Badajoz, ESPAÑA e-mail: riomalodearriba@gmail.com Micobotánica-Jaén, AÑO IV,

Más detalles

Toxicología alimentaria Diplomatura de Nutrición humana y dietética Curso 2010-2011 TOXINAS DE LOS HONGOS SUPERIORES

Toxicología alimentaria Diplomatura de Nutrición humana y dietética Curso 2010-2011 TOXINAS DE LOS HONGOS SUPERIORES Toxicología alimentaria Diplomatura de Nutrición humana y dietética Curso 2010-2011 TOXINAS DE LOS HONGOS SUPERIORES Dr. Jesús Miguel Hernández-Guijo Dpto. Farmacología y Terapéutica Facultad de Medicina

Más detalles

PAUTAS BASICAS PARA DISTINGUIR LAS SETAS TOXICAS MAS PELIGROSAS Javier Gómez Urrutia. Biólogo y Micólogo profesional

PAUTAS BASICAS PARA DISTINGUIR LAS SETAS TOXICAS MAS PELIGROSAS Javier Gómez Urrutia. Biólogo y Micólogo profesional PAUTAS BASICAS PARA DISTINGUIR LAS SETAS TOXICAS MAS PELIGROSAS. Biólogo y Micólogo profesional Para distinguir las setas tóxicas y en general las setas hay que atender a cinco caracteres básicos que a

Más detalles

Contribución al conocimiento de los macromicetos de la Reserva Ecológica del Pedregal de San Ángel D.F., México

Contribución al conocimiento de los macromicetos de la Reserva Ecológica del Pedregal de San Ángel D.F., México Contribución al conocimiento de los macromicetos de la Reserva Ecológica del Pedregal de San Ángel D.F., México Víctor Hugo Valenzuela Teófilo Herrera Evangelina Pérez-Silva Laboratorio de Micología, Instituto

Más detalles

Teniendo en cuenta su forma de nutrición, los hongos pueden clasificarse en tres categorías tróficas:

Teniendo en cuenta su forma de nutrición, los hongos pueden clasificarse en tres categorías tróficas: Las setas en La Rioja: conócelas, disfruta de ellas y respeta su medio ambiente Por Agustín Caballero Moreno Los hongos son organismos carentes de clorofila y, por tanto, incapaces de fabricar sus propios

Más detalles

GABRIEL Mª INCLÁN IRIBAR

GABRIEL Mª INCLÁN IRIBAR SETAS TÓXICAS E INTOXICACIONES 5 PRESENTACIÓN Euskal Herria es un enclave único y prodigioso en recursos naturales y humanos. Desde la prehistoria, nuestro pueblo ha sabido utilizar con maestría tan generoso

Más detalles

Catalogo de especies de setas silvestres comestibles de interés económico

Catalogo de especies de setas silvestres comestibles de interés económico Catalogo de especies de setas silvestres comestibles de interés económico RedFor. Red Forestal de Desarrollo Rural Proyecto piloto en el marco de la Red Rural Nacional. Financiado por el Ministerio de

Más detalles

Inventario de Macrohongos. Área Natural Protegida Parque del Bicentenario El Espino Bosque Los Pericos

Inventario de Macrohongos. Área Natural Protegida Parque del Bicentenario El Espino Bosque Los Pericos Inventario de Macrohongos Área Natural Protegida Parque del Bicentenario El Espino Bosque Los Pericos Diciembre de 2011 Inventario de Macrohongos Área Natural Protegida El Espino Bosque Los Pericos - Parque

Más detalles

-Cantharellus cibarius cabrilla, rosiñol, es inconfundible por su forma de embudo, delicioso color

-Cantharellus cibarius cabrilla, rosiñol, es inconfundible por su forma de embudo, delicioso color -Callocybe gambosa (=Tricholoma giorgii) perretxico, moixernó, seta de San Jorge (llamada así porque a diferencia de la mayoría de setas agaricales, crece en primavera en lugar de hacerlo en otoño), es

Más detalles

Diversidad, conservación

Diversidad, conservación Las Las plantas plantas en en la la Región Región de de Murcia Murcia Diversidad, Diversidad, conservación conservación yy usos usos Índice Índice 7ª 7ª sesión sesión Hongos de la Región de Murcia 1. Introducción

Más detalles

INTRODUCCIÓN AL ORDEN BOLETALES EN LA PROVINCIA DE CÁDIZ. JUAN A. LEIVA MORALES C/ Carolina Gallegos, 2 3 3ºD 11407 Jerez Fra.

INTRODUCCIÓN AL ORDEN BOLETALES EN LA PROVINCIA DE CÁDIZ. JUAN A. LEIVA MORALES C/ Carolina Gallegos, 2 3 3ºD 11407 Jerez Fra. 15 INTRODUCCIÓN AL ORDEN BOLETALES EN LA PROVINCIA DE CÁDIZ JUAN A. LEIVA MORALES C/ Carolina Gallegos, 2 3 3ºD 11407 Jerez Fra. (Cádiz) RESUMEN Se hace una breve introducción genérica al orden Boletales

Más detalles

Intoxicaciones por setas o Micetismos

Intoxicaciones por setas o Micetismos Intoxicaciones por setas o Micetismos Una de las grandes preocupaciones que inunda a todo aficionado a las setas, es el haber cogido entre sus recoletas setas tóxicas y en especial las mortales. Desde

Más detalles

APORTACION AL CONOCIMIENTO DE LOS MACROMICETOS EPIXILICOS EN GALICIA (ESPAÑA) Resumen

APORTACION AL CONOCIMIENTO DE LOS MACROMICETOS EPIXILICOS EN GALICIA (ESPAÑA) Resumen CONGRESO FORESTAL ESPAÑOL - Lourinzán 1.993. Ponencias y comunicaciones. Tomo III 345 APORTACION AL CONOCIMIENTO DE LOS MACROMICETOS EPIXILICOS RECOLECTADOS SOBRE EUCALYPTUS GLOBULUS Labill., EN GALICIA

Más detalles

Esta ruta se ha editado con la colaboración de los siguientes expertos, que han aportado la información de las paradas, así como las fotografías y

Esta ruta se ha editado con la colaboración de los siguientes expertos, que han aportado la información de las paradas, así como las fotografías y Esta ruta se ha editado con la colaboración de los siguientes expertos, que han aportado la información de las paradas, así como las fotografías y descripciones de las setas de la ruta: Baldomero Moreno-Arroyo,

Más detalles

El fascinante Reino de los Hongos. Mercedes Molina Ibáñez - Teresa Ágreda Cabo - Miguel López Estebaranz

El fascinante Reino de los Hongos. Mercedes Molina Ibáñez - Teresa Ágreda Cabo - Miguel López Estebaranz Guía del aprendiz de micólogo El fascinante Reino de los Hongos Mercedes Molina Ibáñez - Teresa Ágreda Cabo - Miguel López Estebaranz Autores: Mercedes Molina Ibáñez Teresa Ágreda Cabo Miguel López Estebaranz

Más detalles

ASMICAS, la Asociación Micológica de Castellón, es una recién

ASMICAS, la Asociación Micológica de Castellón, es una recién EDITORIAL Presentación ASMICAS, la, es una recién llegada, acaba de nacer hace apenas un año como fruto del trabajo de unos compañeros y amigos, unidos por un denominador común: su afán por la divulgación

Más detalles

Disponibilidad de esporomas de hongos comestibles en los bosques de pino-encino de Ixtlán de Juárez, Oaxaca

Disponibilidad de esporomas de hongos comestibles en los bosques de pino-encino de Ixtlán de Juárez, Oaxaca Revista Mexicana de Biodiversidad 80: 521-534, 2009 Disponibilidad de esporomas de hongos comestibles en los bosques de pino-encino de Ixtlán de Juárez, Oaxaca Edible mushroom sporocarp availability in

Más detalles

Cada seta y su cocina

Cada seta y su cocina Cada seta y su cocina AUTORA: MARÍA LUISA DÍEZ CASADO Año 2006 INDICE INTRODUCCION 6 Conservación al natural 7 Setas deshidratadas 8 Conservación de setas en vinagre 9 Congelación de setas 10 Setas precocinadas

Más detalles

INVENTARIO MICOBIÓTICO DE LA REGIÓN DE TAPALPA, JALISCO, MÉXICO

INVENTARIO MICOBIÓTICO DE LA REGIÓN DE TAPALPA, JALISCO, MÉXICO INVENTARIO MICOBIÓTICO DE LA REGIÓN DE TAPALPA, JALISCO, MÉXICO Etelvina Gándara 1, Laura Guzmán-Dávalos 2, 3, Gastón Guzmán 1 y Olivia Rodríguez 2 1 Instituto de Ecología, A.C., Apdo. postal 63, 91000

Más detalles

Patricio Chung Guin-po Sede Bio Bio, Concepción

Patricio Chung Guin-po Sede Bio Bio, Concepción Hongos Silvestres Comestibles Patricio Chung Guin-po Sede Bio Bio, Concepción pchung@infor.cl San Fernando, 30 de Noviembre de 2010 TEMARIO 1. Introducción a los Hongos 2. Hongos Saprófitos Comestibles

Más detalles

Gestión micológica forestal. Técnicas para mejorar las producciones de hongos silvestres comestibles en el País Vasco

Gestión micológica forestal. Técnicas para mejorar las producciones de hongos silvestres comestibles en el País Vasco GESTIÓN FORESTAL Gestión micológica forestal. Técnicas para mejorar las producciones de hongos silvestres comestibles en el País Vasco Jaime Olaizola Suárez Ingeniero Técnico Forestal y Dr. Ingeniero de

Más detalles

FLORA. Evaluación del GRADO DE AMENAZA de los MACROMICETOS de la lista roja preliminar del País Vasco (Fase II)

FLORA. Evaluación del GRADO DE AMENAZA de los MACROMICETOS de la lista roja preliminar del País Vasco (Fase II) FLORA 07 Evaluación del GRADO DE AMAZA de los MACROMICETOS de la lista roja preliminar del País Vasco (Fase II) FLORA Ihobe, S.A. febrero 2011 EDITA: Ihobe, Sociedad Pública de Gestión Ambiental Departamento

Más detalles

Revista de la Asociación Micológica de Castellón

Revista de la Asociación Micológica de Castellón Revista de la ÍNDICE DIRECCION Y EDICION: ASMICAS DISTRIBUCIÓN: ASMICAS COORDINACIÓN: Lorenzo González Pizarro Pág. 2... Nuestra revista Pág. 3... Editorial Pág. 5... Saludo del presidente Pág. 6... IX

Más detalles

Macromycetes register at Conservation and Wildlife Research Center (CWRC) of San Cayetano, State of Mexico.

Macromycetes register at Conservation and Wildlife Research Center (CWRC) of San Cayetano, State of Mexico. Registro de Macromicetos del Centro para la Conservación e Investigación de Vida Silvestre (CIVS) San Cayetano, Estado de México. Macromycetes register at Conservation and Wildlife Research Center (CWRC)

Más detalles

Notas sobre flora cincovillesa

Notas sobre flora cincovillesa 2 Notas sobre flora cincovillesa MARÍA CARMEN GRACIA AÍSA Penetrar en la comarca de las Cinco Villas por los Montes de Castejón de Valdejasa, por las extensas llanuras de cereal de Las Pedrosas o por la

Más detalles

Esta ruta se ha editado con la colaboración de los siguientes expertos, que han aportado la información de las paradas, así como las fotografías y

Esta ruta se ha editado con la colaboración de los siguientes expertos, que han aportado la información de las paradas, así como las fotografías y Esta ruta se ha editado con la colaboración de los siguientes expertos, que han aportado la información de las paradas, así como las fotografías y descripciones de las setas de la ruta: Miguel Ángel Martínez

Más detalles

INICIACIÓN AL MUNDO DE LA MICOLOGÍA

INICIACIÓN AL MUNDO DE LA MICOLOGÍA INICIACIÓN AL MUNDO DE LA MICOLOGÍA Bloque 1. Conceptos básicos. Bloque 2. Hongos comestibles de la Comunidad de Madrid. Bloque 3. Educación. Bloque 4.. Importancia. BLOQUE 1. CONCEPTOS BÁSICOS Qué es

Más detalles

NOVEDADES Y APORTACIONES COROLÓGICAS A LA MICOBIOTA DEL PARQUE NATURAL LOS AL- CORNOCALES (CÁDIZ-MÁLAGA)

NOVEDADES Y APORTACIONES COROLÓGICAS A LA MICOBIOTA DEL PARQUE NATURAL LOS AL- CORNOCALES (CÁDIZ-MÁLAGA) NOVEDADES Y APORTACIONES COROLÓGICAS A LA MICOBIOTA DEL PARQUE NATURAL LOS AL- CORNOCALES (CÁDIZ-MÁLAGA) Manuel Becerra *1, Estrella Robles 1, José Manuel Gaona 2 1 Micogest. Gestión, Educación y Turismo

Más detalles

Toxinas Fúngicas Biól. Nicolás Pastor Micología 2013

Toxinas Fúngicas Biól. Nicolás Pastor Micología 2013 Toxinas Fúngicas Biól. Nicolás Pastor Micología 2013 Micotoxinas Producida por el micelio de mohos y levaduras Toxinas de Setas Formadas en la parte carnosa de los basidiomas Micotoxinas Metabolitos secundarios,

Más detalles

Informe final* del Proyecto HB028 Códigos de barras de hongos ectomicorrízicos de localidades selectas del neotrópico mexicano

Informe final* del Proyecto HB028 Códigos de barras de hongos ectomicorrízicos de localidades selectas del neotrópico mexicano Informe final* del Proyecto HB028 Códigos de barras de hongos ectomicorrízicos de localidades selectas del neotrópico mexicano Responsable: Dr. Roberto Garibay Orijel Institución: Universidad Nacional

Más detalles

Revista Mexicana de Micología ISSN: 0187-3180 gerardo.mata@inecol.edu.mx Sociedad Mexicana de Micología México

Revista Mexicana de Micología ISSN: 0187-3180 gerardo.mata@inecol.edu.mx Sociedad Mexicana de Micología México Revista Mexicana de Micología ISSN: 0187-3180 gerardo.mata@inecol.edu.mx Sociedad Mexicana de Micología México Garibay Orijel, Roberto Los nombres zapotecos de los hongos Revista Mexicana de Micología,

Más detalles

Emilio José Salvador Fdez..

Emilio José Salvador Fdez.. Emilio José Salvador Fdez.. LAS SETAS DEL BOSQUE A LA COCINA Asociación Micológica de La Roda Las setas INDICE PROLOGO LOS HONGOS LAS SETAS MORFOLOGIA HABITÁT FUNCIÓN ECOLOGICA LA RECOLECCIÓN EN NUESTRA

Más detalles

^T^ LOS PELIGROS DE LAS SETAS. M. GARCIA ROLLAN Asesor Técnico. Dirección General de Planificación y Desarrollo Rural.

^T^ LOS PELIGROS DE LAS SETAS. M. GARCIA ROLLAN Asesor Técnico. Dirección General de Planificación y Desarrollo Rural. LOS PELIGROS DE LAS SETAS M. GARCIA ROLLAN Asesor Técnico. Dirección General de Planificación y Desarrollo Rural. ^T^ MINISTERIO DE AGRICULTURA PESCA Y ALIMENTACION SECRETARIA GENERAL TECNICA LOS PELIGROS

Más detalles

I. LOS HONGOS EN LA SIERRA DE GUADARRAMA

I. LOS HONGOS EN LA SIERRA DE GUADARRAMA 1 Índice Capítulo Página INTRODUCCIÓN 3 I. LOS HONGOS EN LA SIERRA DE GUADARRAMA 5 I.1 Los hongos: aproximación y nociones 6 I.2 El medio micológico de la Sierra de Guadarrama 8 I.3 Referencias a los hongos

Más detalles

Lista Roja de Hongos amenazados 5en la Península Ibérica Pág. 9

Lista Roja de Hongos amenazados 5en la Península Ibérica Pág. 9 1. INTRODUCCIÓN Pág. 3 índice 2. BREVE HISTORIA DE LAS ORGANIZACIONES INTERNACIONALES QUE SE OCUPAN DE LA CONSERVACIÓN DE LOS HONGOS Pág. 3 3. IMPORTANCIA Y NECESIDAD DE LA CONSERVACIÓN DE LOS HONGOS Pág.

Más detalles

MICOLOGÍA DE VALVERDE DEL CAMINO

MICOLOGÍA DE VALVERDE DEL CAMINO MICOLOGÍA DE VALVERDE DEL CAMINO Anexo VIII. Micología 1 Índice ÍNDICE: VIII.1 Proyecto Las Setas de Valverde del Camino VIII.2 Cartel Banner Las Setas de Valverde del Camino VIII.1 Proyecto Las Setas

Más detalles

CONCEPTOS BÁSICOS SOBRE MACROMICETOS Resumen de Julián Alonso

CONCEPTOS BÁSICOS SOBRE MACROMICETOS Resumen de Julián Alonso NOTA: Este curso está orientado para aficionados que se inician en el mundo de la micología por lo que sus contenidos no pretenden ser exhaustivos y profundos sino sencillos y claros, pero sin perder el

Más detalles

Manual para la gestión del recurso micológico forestal en Cataluña

Manual para la gestión del recurso micológico forestal en Cataluña Manual para la gestión del recurso micológico forestal en Cataluña Juan Martínez de Aragón - Daniel Oliach - Rita Henriques Miquel Fortuny - Josep Girbal - José Antonio Bonet 1 Manual para la gestión del

Más detalles

ORDEN,.., por la que se regula el aprovechamiento y la recolección de setas en los montes de la Comunidad Autónoma de Castilla-La Mancha.

ORDEN,.., por la que se regula el aprovechamiento y la recolección de setas en los montes de la Comunidad Autónoma de Castilla-La Mancha. ORDEN,.., por la que se regula el aprovechamiento y la recolección de setas en los montes de la Comunidad Autónoma de Castilla-La Mancha. Durante los últimos años la recolección de setas se ha convertido

Más detalles

HONGOS Y PUDRICIONES. Centro de Formación y Experimentación Agroforestal de Guísamo Noviembre, 2009 FRANCISCO RODRÍGUEZ. ARTEC técnica arbórea gallega

HONGOS Y PUDRICIONES. Centro de Formación y Experimentación Agroforestal de Guísamo Noviembre, 2009 FRANCISCO RODRÍGUEZ. ARTEC técnica arbórea gallega HONGOS Y PUDRICIONES Centro de Formación y Experimentación Agroforestal de Guísamo Noviembre, 2009 FRANCISCO RODRÍGUEZ ARTEC técnica arbórea gallega ANATOMÍA DE LA MADERA En los fenómenos de pudrición

Más detalles

Ascomicetos ectomicorrízicos del Parque Nacional Cofre de Perote, Veracruz, México

Ascomicetos ectomicorrízicos del Parque Nacional Cofre de Perote, Veracruz, México Ascomicetos ectomicorrízicos del Parque Nacional Cofre de Perote, Veracruz, México 1 2 3 4 Rosario Medel, Yajaira Baeza, Gerardo Mata, Dora Trejo Instituto de Investigaciones Forestales, Universidad Veracruzana

Más detalles

HONGOS Y LÍQUENES HONGOS

HONGOS Y LÍQUENES HONGOS DIVERSIDAD DE ESPECIES HONGOS Y LÍQUENES HONGOS Autor: Giuliana M. Furci. Los hongos se encuentran repartidos ampliamente y ocupan todos los ambientes. Existen hongos de todos los tamaños, desde los microscópicos

Más detalles

INTRODUCCIÓN AL ORDEN GASTERALES EN LA PROVINCIA DE CÁDIZ. JUAN Aº LEIVA MORALES C/ Carolina Gallegos, 2, pta. 3, 3ºD Jerez Fra.

INTRODUCCIÓN AL ORDEN GASTERALES EN LA PROVINCIA DE CÁDIZ. JUAN Aº LEIVA MORALES C/ Carolina Gallegos, 2, pta. 3, 3ºD Jerez Fra. 23 INTRODUCCIÓN AL ORDEN GASTERALES EN LA PROVINCIA DE CÁDIZ JUAN Aº LEIVA MORALES C/ Carolina Gallegos, 2, pta. 3, 3ºD 11407 Jerez Fra. (Cádiz) RESÚMEN Se sitúa el orden Gasterales dentro del reino Fungi.

Más detalles

Manual de buenas prácticas para la gestión del recurso micológico forestal. Juan Martínez de Aragón, Daniel Oliach, Rita Henriques y José A.

Manual de buenas prácticas para la gestión del recurso micológico forestal. Juan Martínez de Aragón, Daniel Oliach, Rita Henriques y José A. Manual de buenas prácticas para la gestión del recurso micológico forestal Juan Martínez de Aragón, Daniel Oliach, Rita Henriques y José A. Bonet Índice 1 Introducción!!!!!! 1 1.1 Los hongos en el funcionamiento

Más detalles

en línea! R E V I S T A C I E N T Í F I C A CONTENIDO Colorantes orgánicos de hongos y líquenes DICIEMBRE DE 2006

en línea! R E V I S T A C I E N T Í F I C A CONTENIDO Colorantes orgánicos de hongos y líquenes DICIEMBRE DE 2006 R E V I S T A C I E N T Í F I C A AHORA en línea! ISSN 1665-8493 scientiacucba CONTENIDO DICIEMBRE DE 2006 VOLUMEN 8 NÚMERO 2 Universidad de Guadalajara Centro Universitario de Ciencias Biológicas y Agropecuarias

Más detalles

Nombre: Aleuria Aurantia conocida también como peziza anaranjada.

Nombre: Aleuria Aurantia conocida también como peziza anaranjada. Nombre: Aleuria Aurantia conocida también como peziza anaranjada. Sombrero: color naranja, presenta forma de copa con los bordes irregulares, la parte interna de la copa es lisa, es una seta de pequeño

Más detalles

Inoculación controlada con hongos ectomicorrícicos en la producción de planta destinada a repoblaciones forestales: estado actual en España

Inoculación controlada con hongos ectomicorrícicos en la producción de planta destinada a repoblaciones forestales: estado actual en España Inoculación controlada con hongos ectomicorrícicos en la producción de planta destinada a repoblaciones forestales: estado actual en España J. Pera* y J. Parladé Departament de Protecció Vegetal. Institut

Más detalles

Asociación Intermunicipal para el Desarrollo Rural de la Comarca BARCO - PIEDRAHÍTA - GREDOS

Asociación Intermunicipal para el Desarrollo Rural de la Comarca BARCO - PIEDRAHÍTA - GREDOS Asociación Intermunicipal para el Desarrollo Rural de la Comarca BARCO - PIEDRAHÍTA - GREDOS ASIDER Asociación Intermunicipal para el Desarrollo Rural de la Comarca BARCO - PIEDRAHÍTA - GREDOS (ASIDER)

Más detalles

Aphyllophorales de Sonora, México, I. Algunas Especies de la Reserva Forestal Nacional y Refugio de Fauna Silvestre Ajos-Bavispe

Aphyllophorales de Sonora, México, I. Algunas Especies de la Reserva Forestal Nacional y Refugio de Fauna Silvestre Ajos-Bavispe Aphyllophorales de Sonora, México, I. Algunas Especies de la Reserva Forestal Nacional y Refugio de Fauna Silvestre Ajos-Bavispe 1 Centro de Estudios Superiores del Estado de Sonora. Apartado Postal 11,

Más detalles

Butll. Soc. Catalana Micol Barcelona 1985

Butll. Soc. Catalana Micol Barcelona 1985 Butll. Soc. Catalana Micol. 9 27-37 Barcelona 1985 27 APORTACIONES A LA FLORA MICOLOGICA DE CATALUÑA: EL ORDEN BOLETALES Gilbert por August Rocabruna & Manuel Tabarés Societat Catalana de Micologia, Facultat

Más detalles

DISTRIBUCION DE LOS HONGOS EN LA REGION DEL CARIBE Y ZONAS VECINAS 1. Por GASTON GUZMAN * RESUMEN

DISTRIBUCION DE LOS HONGOS EN LA REGION DEL CARIBE Y ZONAS VECINAS 1. Por GASTON GUZMAN * RESUMEN DISTRIBUCION DE LOS HONGOS EN LA REGION DEL CARIBE Y ZONAS VECINAS 1 Por GASTON GUZMAN * RESUMEN Se analiza la disrribucion de 85 especies de macromicetos a craves de Las Anrillas y regiones vecinas, como

Más detalles

Hongos de los Bosques Nacionales de Alaska

Hongos de los Bosques Nacionales de Alaska United States Department of Agriculture Hongos de los Bosques Nacionales de Alaska Forest Service Alaska Region R10 -RG-220 June 2014 Introducción Los bosques templados lluviosos costeros de los Bosques

Más detalles

Leonor Carrillo. 2003. Microbiología Agrícola. Capítulo 7 1

Leonor Carrillo. 2003. Microbiología Agrícola. Capítulo 7 1 Leonor Carrillo. 2003. Microbiología Agrícola. Capítulo 7 1 7. Hongos 7.1. Clasificación Los hongos son agrupados de acuerdo a diversos criterios que convergen en la taxonomía o sea el arte de ordenar

Más detalles

/fungi/fungifr.htmlfungifr.html mycology.cornell.edu/

/fungi/fungifr.htmlfungifr.html  mycology.cornell.edu/ LOS HONGOS http://www.ucmp.berkeley.edu www.ucmp.berkeley.edu/fungi/ /fungi/fungifr.htmlfungifr.html http://mycology.cornell.edu mycology.cornell.edu/ http://www.ual.es www.ual.es/gruposinv/myco-ual/index.htm

Más detalles

1. Identificación de hongos

1. Identificación de hongos " Curso de Iniciación a la Micología" 1. Identificación de hongos Los caracteres utilizados en la determinación de las especies fúngicas son: macroscópicos, microscópicos, organolépticos, químicos y genéticos.

Más detalles

La selva paranaense, un ambiente ideal para los hongos y los micólogos

La selva paranaense, un ambiente ideal para los hongos y los micólogos Qué hay de nuevo viejo? Este boletín tiene la finalidad de difundir los resultados de estudios científicos realizados en el PN Iguazú, su entorno y su ecoregión, para entender más a este ecosistema y conservarlo

Más detalles

Influencia de la edad de la masa en la fructificación de hongos silvestres comestibles en un bosque de Pinus pinaster Ait.

Influencia de la edad de la masa en la fructificación de hongos silvestres comestibles en un bosque de Pinus pinaster Ait. ESCUELA TÉCNICA SUPERIOR DE INGENIERÍAS AGRARIAS Influencia de la edad de la masa en la fructificación de hongos silvestres comestibles en un bosque de Pinus pinaster Ait. de Soria Directora: Luz Marina

Más detalles

HONGOS MACROMYCETES EN DOS RELICTOS DE BOSQUE HÚMEDO TROPICAL MONTANO BAJO DE LA VEREDA LA CUCHILLA, MARMATO, CALDAS *

HONGOS MACROMYCETES EN DOS RELICTOS DE BOSQUE HÚMEDO TROPICAL MONTANO BAJO DE LA VEREDA LA CUCHILLA, MARMATO, CALDAS * HONGOS MACROMYCETES EN DOS RELICTOS DE BOSQUE HÚMEDO TROPICAL MONTANO BAJO DE LA VEREDA LA CUCHILLA, MARMATO, CALDAS * Marcelo Betancur Agudelo 1 Manuela Calderón H. 2 Óscar Betancourt G. 2 Ángela Sucerquia

Más detalles

INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL CENTRO INTERDISCIPLINARIO DE INVESTIGACIÓN PARA EL DESARROLLO INTEGRAL REGIONAL, UNIDAD OAXACA

INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL CENTRO INTERDISCIPLINARIO DE INVESTIGACIÓN PARA EL DESARROLLO INTEGRAL REGIONAL, UNIDAD OAXACA INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL CENTRO INTERDISCIPLINARIO DE INVESTIGACIÓN PARA EL DESARROLLO INTEGRAL REGIONAL, UNIDAD OAXACA MAESTRÍA EN CIENCIAS EN CONSERVACIÓN Y APROVECHAMIENTO DE RECURSOS NATURALES

Más detalles

Los nombres zapotecos de los hongos

Los nombres zapotecos de los hongos Los nombres zapotecos de los hongos Roberto Garibay Orijel Instituto de Biología, Universidad Nacional Autónoma de México, Ciudad Universitaria, Delegación Coyoacán, A.P. 70-233, C.P. 04510, México, D.F.,

Más detalles

Elementos traza en hongos comestibles. Repercusiones alimentarias y valoración nutricional

Elementos traza en hongos comestibles. Repercusiones alimentarias y valoración nutricional ALONSO, J., GARCÍA, M.A., MELGAR M.J., ABUÍN, M.C. & CORRAL, M. Elementos traza en hongos comestibles. Repercusiones alimentarias y valoración nutricional ALONSO, J 1,2., GARCÍA, M.A 2., MELGAR M.J 2.,

Más detalles

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE HIDALGO T E S I S HÉCTOR HERNÁNDEZ VELÁZQUEZ

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE HIDALGO T E S I S HÉCTOR HERNÁNDEZ VELÁZQUEZ UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE HIDALGO INSTITUTO DE CIENCIAS BÁSICAS E INGENIERÍA ÁREA ACADÉMICA DE BIOLOGÍA LICENCIATURA EN BIOLOGÍA Macromicetos de una región de Mineral del Chico, Hidalgo: una aproximación

Más detalles

UNIÓN EUROPEA Financiación: 59,03% FEDER

UNIÓN EUROPEA Financiación: 59,03% FEDER UNIÓN EUROPEA Financiación: 59,03% FEDER Presentación. 1.- introducción: características generales de los hongos. 1.1. Definición del reino fungi. 1.2. Reproducción y ciclo biológico de los hongos. 1.3.

Más detalles

Setas. Canfranc. bosque. Canfranc. las. del

Setas. Canfranc. bosque. Canfranc. las. del las Setas de de del bosque Canfranc Canfranc el bosque el bosque Canfranc de Canfranc de T anto en primavera como en otoño, una visita al monte de Canfranc proporcionará a los más atentos un espectáculo

Más detalles

Intoxicaciones por setas

Intoxicaciones por setas Intoxicaciones por setas Adela Muñoz CLASIFICACIÓN SEGÚN EL PERIODO DE INCUBACIÓN 1.- Con periodo de incubación o latencia corto Síndrome Alucinógeno Síndrome Lividiano o gastroentérico Síndrome Micoatropínico

Más detalles

APORTACIÓN AL CONOCIMIENTO DE LOS HONGOS DE LA SIERRA DE COLLSEROLA Y ZONAS PRÓXIMAS (CATALUNYA), II. Il.

APORTACIÓN AL CONOCIMIENTO DE LOS HONGOS DE LA SIERRA DE COLLSEROLA Y ZONAS PRÓXIMAS (CATALUNYA), II. Il. Butil. Butll. Soc. Catalana Micol. 14-15 87-98 Barcelona 1991 87 APORTACIÓN AL CONOCIMIENTO DE LOS HONGOS DE LA SIERRA DE COLLSEROLA Y ZONAS PRÓXIMAS (CATALUNYA), II. Il. Manuel Tabarés* Tabarés" y August

Más detalles

Tarragona, España. Presentado a. Fernando Martínez Peña. Jean Rondet. Por. Anton Vallvey

Tarragona, España. Presentado a. Fernando Martínez Peña. Jean Rondet. Por. Anton Vallvey Candidatura a la Red Micosylva de Parques Micológicos PARATGE NATURAL D INTERÈS NACIONAL DE POBLET Tarragona, España Presentado a Fernando Martínez Peña Jean Rondet Coordinadores del proyecto Micosylva+

Más detalles

AROTZ PRODUCTOS AROTZ. Crta. Sagunto Burgos, km. 399. 42149 Navaleno Soria Tel. 975 37 41 00 comercial@arotz.com

AROTZ PRODUCTOS AROTZ. Crta. Sagunto Burgos, km. 399. 42149 Navaleno Soria Tel. 975 37 41 00 comercial@arotz.com AROTZ Crta. Sagunto Burgos, km. 399. 42149 Navaleno Soria Tel. 975 37 41 00 comercial@arotz.com PRODUCTOS AROTZ TRUFA TUBER MELANOSPORUM / TRUFA NEGRA DE INVIERNO FRESCA: Según disponibilidad en campaña.

Más detalles

CONSEJO. Cuadragésima sesión ordinaria Ginebra, 19 de octubre de 2006

CONSEJO. Cuadragésima sesión ordinaria Ginebra, 19 de octubre de 2006 S C/40/12 ORIGINAL: Inglés FECHA: 16 de agosto de 2006 UNIÓN INTERNACIONAL PARA LA PROTECCIÓN DE LAS OBTENCIONES VEGETALES GINEBRA CONSEJO Cuadragésima sesión ordinaria Ginebra, 19 de octubre de 2006 NOTAS

Más detalles

MIKO LOGIA PEDRO ARRILLAGA. Saileko Zuzendaria Director del Departamento

MIKO LOGIA PEDRO ARRILLAGA. Saileko Zuzendaria Director del Departamento MIKO LOGIA PEDRO ARRILLAGA Saileko Zuzendaria Director del Departamento MIKOLOGIA Clathrus ruber V. flavescens Gai honi buruz interesatuta dauden erabiltzaile guztien esku jarrita, mikologia-espezieen

Más detalles

BOP-2016-3564 Anuncio de 19 de agosto sobre nombramiento de funcionario de carrera... Página 8

BOP-2016-3564 Anuncio de 19 de agosto sobre nombramiento de funcionario de carrera... Página 8 Miércoles 24 de Agosto de 2016 Número 163 ADMINISTRACIÓN LOCAL Diputación Provincial de BOP-2016-3567 Aprobación proyecto Iluminación camino de acceso a la finca La Serrana en Piornal CC-17-4... Página

Más detalles

INDEX FOTOS DE LA SCM EN LES SEVES PUBLICACIONS

INDEX FOTOS DE LA SCM EN LES SEVES PUBLICACIONS INDEX FOTOS DE LA SCM EN LES SEVES PUBLICACIONS ABREVIATURES: publicació (BC = Bolets de Catalunya/ RCM = Revista Catalana de Micologia/ BSCM = Butlletí Societat Catalana de Micologia, volum: número de

Más detalles

IBERIS 1. Revista per al coneixement dels ecosistemes del Carrascar de la Font Roja

IBERIS 1. Revista per al coneixement dels ecosistemes del Carrascar de la Font Roja IBERIS 1 Revista per al coneixement dels ecosistemes del Carrascar de la Font Roja Parc Natural del Carrascar de la Font Roja 2001 3 IBERIS és una publicació anual per a la divulgació dels treballs i estudis

Más detalles