Manual que contiene los elementos más básicos para programar en el lenguaje C#

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Manual que contiene los elementos más básicos para programar en el lenguaje C#"

Transcripción

1 Manual que contiene los elementos más básicos para programar en el lenguaje C# Contenido Comentarios... 2 Tipos de datos básicos... 3 Literales... 4 Identificadores... 5 Constantes... 6 C# NET DECLARACION Y TIPO DE VARIABLES... 7 OPERADORES Sentencias en C# Sentencia if Do while Ciclo for Switch foreach Métodos El método Main () Namespaces Universidad Estatal de Sonora 1

2 Comentarios Un comentario es texto que se incluye en el código fuente para facilitar su lectura a los programadores y cuyo contenido es, por defecto, completamente ignorado por el compilador. Suelen usarse para incluir información sobre el autor del código, para aclarar el significado o el porqué de determinadas secciones de código, para describir el funcionamiento de los métodos de las clases, etc. En C# hay dos formas de escribir comentarios. La primera consiste en encerrar todo el texto que se desee comentar entre caracteres /* y */. Estos comentarios pueden abarcar tantas líneas como sea necesario. Por ejemplo: /* Texto */ /* Esto es un comentario que ejemplifica cómo se escribe comentarios que ocupen varias líneas*/ Ahora bien, hay que tener cuidado con el hecho de que no es posible anidar comentarios de este tipo. Es decir, no vale escribir comentarios como el siguiente: NO ES CORRECTO! /* Comentario contenedor /* Comentario contenido */ */ Esto se debe a que como el compilador ignora todo el texto contenido en un comentario y sólo busca la secuencia */ que marca su final, ignorará el segundo /* y cuando llegue al primer */ considerará que ha acabado el comentario abierto con el primer /* (no el abierto con el segundo) y pasará a buscar código. Como el */ sólo lo admite si ha detectado antes algún comentario abierto y aún no cerrado (no mientras busca código), cuando llegue al segundo */ considerará que ha habido un error ya que encontrará el */ donde esperaba encontrar código Dado que muchas veces los comentarios que se escriben son muy cortos y no suelen ocupar más de una línea, C# ofrece una sintaxis alternativa más compacta para la escritura este tipo de comentarios en las que se considera como indicador del comienzo del comentario la pareja de caracteres // y como indicador de su final el fin de línea. Por tanto, la sintaxis que siguen estos comentarios es: // <texto> Universidad Estatal de Sonora 2

3 Y un ejemplo de su uso es: // Este comentario ejemplifica como escribir comentarios de una sola línea Estos comentarios de una sola línea sí que pueden anidarse sin ningún problema. Por ejemplo, el siguiente comentario es perfectamente válido: // Comentario contenedor // Comentario contenido Tipos de datos básicos Los tipos de datos básicos son ciertos tipos de datos tan comúnmente utilizados en la escritura de aplicaciones que en C# se ha incluido una sintaxis especial para tratarlos. Por ejemplo, para representar números enteros de 32 bits con signo se utiliza el tipo de dato System.Int32 definido en la BCL, aunque a la hora de crear un objeto a de este tipo que represente el valor 2 se usa la siguiente sintaxis: System.Int32 a = 2; Como se ve, no se utiliza el operador new para crear objeto System.Int32, sino que directamente se indica el literal que representa el valor a crear, con lo que la sintaxis necesaria para crear entero de este tipo se reduce considerablemente. Es más, dado lo frecuente que es el uso de este tipo también se ha predefinido en C# el alias int para el mismo, por lo que la definición de variable anterior queda así de compacta: int a = 2; System.Int32 no es el único tipo de dato básico incluido en C#. En el espacio de nombres System se han incluido todos estos: Tipo Descripción Bits Rango de valores Alias SByte Bytes con signo 8 [-128, 127] Sbyte Byte Bytes sin signo 8 [0, 255] byte Int16 Enteros cortos con signo 16 [ , ] short UInt16 Enteros cortos sin signo 16 [0, ] Ushort Int32 Enteros normales 32 [ , ] Int Universidad Estatal de Sonora 3

4 UInt32 Enteros normales sin signo 32 [0, ] uint Int64 Enteros largos 64 [ , long ] UInt64 Enteros largos sin signo 64 [ ] Ulong Single Reales con 7 dígitos de precisión 32 [1, , ] Float Double Reales de dígitos de precisión 64 [5, , ] Doublé Reales de dígitos de Decimal precisión 128 [1, , ] Decimal Boolean Valores lógicos 32 true, false Bool Char Caracteres Unicode 16 [ \u0000, \uffff ] Char String Cadenas de caracteres Variable El permitido por la memoria String Object Cualquier objeto Variable Cualquier objeto Object Literales Un literal es la representación explícita de los valores que pueden tomar los tipos básicos del lenguaje. A continuación se explica cuál es la sintaxis con que se escriben los literales en C# desglosándolos según el tipo de valores que representan: Literales enteros: Un número entero se puede representar en C# tanto en formato decimal como hexadecimal. En el primer caso basta escribir los dígitos decimales (0-9) del número unos tras otros, mientras que en el segundo hay que preceder los dígitos hexadecimales (0-9, a-f, A-F) con el prefijo 0x. En ambos casos es posible preceder el número de los operadores + ó para indicar si es positivo o negativo, aunque si no se pone nada se considerará que es positivo. Ejemplos de literales enteros son 0, 5, +15, -23, 0x1A, -0x1a, etc En realidad, la sintaxis completa para la escritura de literales enteros también puede incluir un sufijo que indique el tipo de dato entero al que ha de pertenecer el literal. Esto no lo veremos hasta el Tema 7: Variables y tipos de datos. Literales reales: Los números reales se escriben de forma similar a los enteros, aunque sólo se pueden escribir en forma decimal y para separar la parte entera de la real usan el tradicional punto decimal (carácter.) También es posible representar los reales en formato científico, usándose para indicar el exponente los caracteres e ó E. Ejemplos de literales reales son 0.0, 5.1, -5.1, , 3.02e10, 2.02e-2, 98.8E+1, etc. Al igual que ocurría con los literales enteros, los literales reales también pueden incluir sufijos que indiquen el tipo de dato real al que pertenecen. Universidad Estatal de Sonora 4

5 Literales lógicos: Los únicos literales lógicos válidos son true y false, que respectivamente representan los valores lógicos cierto y falso. Literales de carácter: Prácticamente cualquier carácter se puede representar encerrándolo entre comillas simples. Por ejemplo, 'a' (letra a), ' ' (carácter de espacio), '?' (símbolo de interrogación), etc. Las únicas excepciones a esto son los caracteres que se muestran en la Tabla 4.1, que han de representarse con secuencias de escape que indiquen su valor como código Unicode o mediante un formato especial tal y como se indica a continuación: Carácter Código de escape Unicode Código de escape especial Comilla simple \u0027 \' Comilla doble \u0022 \" Carácter nulo \u0000 \0 Alarma \u0007 \a Retroceso \u0008 \b Salto de página \u000c \f Nueva línea \u000a \n Retorno de carro \u000d \r Tabulación horizontal \u0009 \t Tabulación vertical \u000b \v Barra invertida \u005c \\ Identificadores Al igual que en cualquier lenguaje de programación, en C# un identificador no es más que, como su propio nombre indica, un nombre con el que identificaremos algún elemento de nuestro código, ya sea una clase, una variable, un método, etc. Típicamente el nombre de un identificador será una secuencia de cualquier número de caracteres alfanuméricos incluidas vocales acentuadas y eñes- tales que el primero de ellos no sea un número. Por ejemplo, identificadores válidos serían: Arriba, caña, C3P0, áëîò, etc; pero no lo serían 3com, 127, etc. Sin embargo, y aunque por motivos de legibilidad del código no se recomienda, C# también permite incluir dentro de un identificador caracteres especiales imprimibles tales como símbolos de diéresis, subrayados, etc. siempre y cuando estos no tengan un significado especial dentro del lenguaje. Por ejemplo, también serían identificadores válidos, _barco_, c k y A B; pero no C# (# indica inicio de directiva de preprocesador) o a!b (! indica operación lógica not ) Universidad Estatal de Sonora 5

6 Constantes Las clases y las estructuras pueden declarar las constantes como miembros. Las constantes son valores que se conocen en tiempo de compilación y no cambian. (Para crear un valor constante que se inicializa en el tiempo de ejecución, utilice la palabra clave readonly.) Las constantes se declaran como campo utilizando la palabra clave const antes del tipo del campo. Las constantes se deben inicializar tal como se declaran. Por ejemplo: C# class Calendar1 { public const int months = 12; En este ejemplo, la constante months siempre será 12 y no se puede cambiar, ni siquiera puede hacerlo la propia clase. Las constantes tienen que ser de un tipo integral (sbyte, byte, short, ushort, int, uint, long, ulong, char, float, double, decimal, bool o string), una enumeración o una referencia a null. Se pueden declarar varias constantes del mismo tipo al mismo tiempo, por ejemplo: C# class Calendar2 { const int months = 12, weeks = 52, days = 365; La expresión utilizada para inicializar una constante puede hacer referencia a otra constante siempre que no cree una referencia circular. Por ejemplo: C# class Calendar3 { const int months = 12; Universidad Estatal de Sonora 6

7 const int weeks = 52; const int days = 365; const double daysperweek = days / weeks; const double dayspermonth = days / months; Las constantes se pueden marcar como public, private, protected, internal o protectedinternal. Estos modificadores de acceso definen cómo los usuarios de la clase pueden tener acceso a la constante. Es posible tener acceso a las constantes como si fueran campos estáticos, aunque no pueden utilizar la palabra clave static. Las expresiones que no están contenidas dentro de la clase que define la constante deben usar el nombre de la clase, un punto y el nombre de la constante para tener acceso a la constante. Por ejemplo: C# int birthstones = Calendar.months; C# NET DECLARACION Y TIPO DE VARIABLES A toda variable que se use en un programa, se deberá declarar de preferencia al principio del programa. Universidad Estatal de Sonora 7

8 En particular cada tipo de dato que se menciona aquí es en realidad un OBJETO, que se deriva a su vez de una clase que provee el framework de microsoft net es por eso que se incluye la clase de la cual proviene el tipo de dato. Es decir en un programa se podrá declarar una variable por ejemplo float pi; o tambien se podra declarar y crear un objeto derivado de esa clase, por ejemplo System.Float alfa = new System.Float(); para este caso observar y tener en cuenta dos cosas: Observar como se declara y crea un objeto (este formato de creación de objetos aprenderlo bien). Como objeto alfa podrá usar todas las propiedades y métodos asociadas al objeto. Signed significa que se puede usar el signo + o - al usar la variable. Por último variables strings o variables cadena, se podrán crear usando la clase STRING que creara un objeto de dicho tipo. Para declarar un variable en un script o programa solo usar el siguiente formato: Tipo de dato lista de variables ; ejemplo: string nombre, ciudad; int alfa, beta; string ciudad= tijuana ; float pi=3.1416; OPERADORES ARITMÉTICOS: Los operadores aritméticos incluidos en C# son los típicos de Suma (+) Resta (-) Producto (*) División (/) Módulo (%) También se incluyen operadores de "menos unario" (-) y "más unario" (+) Relacionados con las operaciones aritméticas se encuentran un par de operadores llamados checked y unchecked que permiten controlar si se desea detectar los desbordamientos que puedan producirse si al realizar este tipo de operaciones el Universidad Estatal de Sonora 8

9 resultado es superior a la capacidad del tipo de datos de sus operandos. Estos operadores se usan así: checked (<expresiónaritmética>) unchecked(<expresiónaritmética>) Ambos operadores calculan el resultado de <expresiónaritmética> y lo devuelven si durante el cálculo no se produce ningún desbordamiento. Sin embargo, en caso de que haya desbordamiento cada uno actúa de una forma distinta: checked provoca un error de compilación si <expresiónaritmética> es una expresión constante y una excepción System.OverflowException si no lo es, mientras que unchecked devuelve el resultado de la expresión aritmética truncado para modo que quepa en el tamaño esperado. Por defecto, en ausencia de los operadores checked y unchecked lo que se hace es evaluar las operaciones aritméticas entre datos constantes como si se les aplicase checked y las operaciones entre datos no constantes como si se les hubiese aplicado unchecked. OPERADORES RELACIONALES: Se han incluido los tradicionales operadores Igualdad (==) Desigualdad (!=) "mayor que" (>) "menor que" (<) "mayor o igual que" (>=) "menor o igual que" (<=) OPERADORES LÓGICOS: Se incluyen operadores que permiten realizar las operaciones lógicas típicas: Universidad Estatal de Sonora 9

10 "and" (&& y &) "or" ( y ) "not" (!) "xor" (^) Los operadores && y se diferencia de & y en que los primeros realizan evaluación perezosa y los segundos no. La evaluación perezosa consiste en que si el resultado de evaluar el primer operando permite deducir el resultado de la operación, entonces no se evalúa el segundo y se devuelve dicho resultado directamente, mientras que la evaluación no perezosa consiste en evaluar siempre ambos operandos. Es decir, si el primer operando de una operación && es falso se devuelve false directamente, sin evaluar el segundo; y si el primer operando de una es cierto se devuelve true directamente, sin evaluar el otro. Operadores unuarios. Son los que realizan una operación sobre una única expresión a cualquiera de los tipos de datos numéricos. +, -, ~, ++, --, (T). Operadores a nivel de bits. Son los que utilizan, And (&), or ( ), not (~), xor(^), desplazamiento a la izquierda(<<) y el desplazamiento a la derecha(>>). Operaciones de asignación Para realizar asignaciones se usa en C# el operador =, operador que además de realizar la asignación que se le solicita devuelve el valor asignado. (el operador = es asociativo por la derecha). Existen también las asignaciones compuestas que son las sig. +=, -=, *=, /=, %=, &=, =, ^=, <<= y >>=. Universidad Estatal de Sonora 10

11 Operador condicional Devuelve uno de dos valores según el valor de una expresión. Este es el único operador que toma 3 operandos y se usa asi: <Condicion>.? <expresión>: <expresión> PRIORIDAD Y ORDEN DE EVALUACION Los operandos pueden ser nombres que denoten objetos variables o constantes, funciones, literales de cualquier tipo adecuado de acuerdo con los operadores u otras expresiones más simples. Las expresiones se evalúan de acuerdo con la precedencia de los operadores. Ante una secuencia de operadores de igual precedencia, la evaluación se realiza según el orden de escritura, de izquierda a derecha. El orden de evaluación puede modificarse usando paréntesis. Normalmente, las expresiones con operadores se evalúan de izquierda a derecha, aunque no todos, ciertos operadores que se evalúan y se asocian de derecha a izquierda. Además no todos los operadores tienen la misma prioridad, algunos se evalúan antes que otros, de hecho, existe un orden muy concreto en los operadores en la evaluación de expresiones. Esta propiedad de los operadores se conoce como precedencia o prioridad. El compilador de C# tiene designado cuales signos operadores va tener mas prioridad y como se van a ejecutar si en una expresión se encuentran varios signos, a continuación se describen los signos y su prioridad poniendo primero el que es de mayor a menor. OPERADORES En la tabla siguiente se resumen todos los operadores, en orden de prioridad de mayor a menor: Categoría Principal Unario Operadores x.y f(x) a[x] x++ x-- ne + -! ~ ++x --x (T)x Multiplicativo * / % Sumatorio + - Universidad Estatal de Sonora 11

12 Desplazamiento << >> Comprobación de tipos y relacionales Igualdad AND lógico XOR lógico < > <= >= is as ==!= & ^ OR lógico AND condicional && OR condicional Condicional?: Asignación = *= /= %= += -= <<= >>= &= ^= = Todos los operadores son evaluados de izquierda a derecha Cuando un operando se encuentra entre dos operadores con igual grado de prioridad, la asociatividad de los operadores controla el orden en que se ejecutan las operaciones. A excepción de los operadores de asignación, todos los operadores binarios son asociativos por la izquierda, lo que significa que las operaciones se realizan de izquierda a derecha. Por ejemplo, x + y + z se evalúa como (x + y) + z. Los operadores de asignación y el operador condicional (?:) son asociativos por la derecha, lo que significa que las operaciones se ejecutan de derecha a izquierda. Por ejemplo, x = y = z se evalúa como x = (y = z). La precedencia y asociatividad pueden controlarse mediante el uso de paréntesis. Por ejemplo, x + y * z primero multiplica y por z y después suma el resultado a x, pero (x + y) * z primero suma x e y, y después multiplica el resultado por z. Universidad Estatal de Sonora 12

13 Sentencias en C# Las sentencias pueden ocupar más de una línea y deben terminarse con un ; Grupos de sentencias se pueden agrupar en bloques con { y E.j: int i, j; // un sentencia simple i=1; // un bloque de sentencias { j=2; i=i+j; Sentencia if sirve para saltar en base a una condición: if (i<5) // una sentencia sólo parte if System.Console.WriteLine("i < 5"); if (i<5) // una sentencia con parte if y else System.Console.WriteLine("i<5"); else System.Console.WriteLine("i>=5); Do while Universidad Estatal de Sonora 13

14 Sirve para repeticiones de sentencia que se ejecutan al menos una vez: int i=1; do System.Console.WriteLine(i++); While (i<=5); while, para repeticiones de 0 a N veces int i=1; While (i<=5) System.Console.WriteLine(i++); Ciclo for Se usa cuando el número de repeticiones se conoce a priori for (int i=1; i<=5; i++) System.Console.WriteLine(i); // Visualiza digitos 1 a 5 //La primera expresión es de inicialización, declara un entero //La segunda la condición del bucle //La tercera es la expresión del iterador Un bucle infinito se podría codificar como: for (;;) { // bucle infinito... Se pueden insertar múltiples expresiones: for (int i=1, j=2; i<=5; i++, j+=2) { System.Console.WriteLine("i=" + i + ", j=" + j); Universidad Estatal de Sonora 14

15 continue, se usa para saltar el resto de la iteración y comenzar la siguiente for (int i=1; i<=5; i++) { if (i==3) continue; System.Console.WriteLine(i); break se usa para salir de un bucle: for (int i=1; i<=5; i++) { if (i==3) break; System.Console.WriteLine(i); Switch Sirve para seleccionar entre múltiples opciones posibles uint i=2; switch(i) { case 0: case 1: case 2: goto case 2; // para permitir varios casos usar goto goto case 2; System.Console.WriteLine("i<3"); break; // el uso de goto o break es obligatorio Universidad Estatal de Sonora 15

16 case 3: System.Console.WriteLine("i==3"), break; default: System.Console.WriteLine("i>3"); break; foreach Representa un interesante caso para iterar sobre un array: int[] arr = {2, 4, 6, 8; foreach (int i in arr) // Visualizará 2, 4, 6 y 8 System.Console.WriteLine(i); goto transfiere control a una instrucción que contiene una etiqueta throw sirve para lanzar una excepción if (val > max) throw new Exception("Valor excede máximo"); Métodos Los métodos acceptan parámetros y devuelven un resultado int Add(int x, int y) { return x+y; Los parámetros x e y se pasan por valor, se recibe una copia de ellos Universidad Estatal de Sonora 16

17 Si queremos modificar dentro de una función un parámetro y que el cambio se refleje en el código de invocación de la función, usaremos ref, tanto en la declaración del método como en su invocación. El método Main () Cada aplicación de C# debe contener un método Main único, que especifique dónde debe comenzar la ejecución del programa. En C#, Main se pone en mayúsculas, mientras que Java utiliza main en minúscula. Main puede devolver sólo int o void y tiene un argumento de matriz de cadena opcional para representar parámetros de línea de comandos: Namespaces System System.CodeDom System.CodeDom.Compiler System.Collections System.Collections.Specialized System.ComponentModel System.ComponentModel.Design System.ComponentModel.Design.Serialization System.Configuration System.Configuration.Assemblies System.Data System.Data.Common System.Data.Odbc System.Data.OleDb System.Data.SqlClient System.Data.SqlTypes System.Design System.Diagnostics System.Diagnostics.Design Universidad Estatal de Sonora 17

18 System.Diagnostics.SymbolStore System.Drawing namespace Autos1 { public class Mustang { // // public class VW_Escarabajo { // // namespace Autos2 { public class Mustang { // // public class VW_Escarabajo { // // using Autos1 '... '... Sub Main() Mustang ObjAuto1 = New Mustang '... End Sub Universidad Estatal de Sonora 18

19 Universidad Estatal de Sonora 19

Unidad Didáctica 2. Elementos básicos del lenguaje Java Tipos, declaraciones, expresiones y asignaciones

Unidad Didáctica 2. Elementos básicos del lenguaje Java Tipos, declaraciones, expresiones y asignaciones Unidad Didáctica 2 Elementos básicos del lenguaje Java Tipos, declaraciones, expresiones y asignaciones Fundamentos de Programación Departamento de Lenguajes y Sistemas Informáticos Versión 1.0.3 Índice

Más detalles

Lección 2 Introducción al lenguaje C

Lección 2 Introducción al lenguaje C Lección Introducción al lenguaje C Decimal Binario Hexadecimal A B C D E F Octal Equivalencia entre decimal, binario, hexadecimal y octal. Código ASCII (American Standard Code for Information Interchange)

Más detalles

Principios de Computadoras II

Principios de Computadoras II Departamento de Ingeniería Electrónica y Computadoras Operadores y Expresiones rcoppo@uns.edu.ar Primer programa en Java 2 Comentarios en Java Comentario tradicional (multi-línea) Comentario de línea Comentario

Más detalles

Elementos de un programa en C

Elementos de un programa en C Elementos de un programa en C Un programa en C consta de uno o más archivos. Un archivo es traducido en diferentes fases. La primera fase es el preprocesado, que realiza la inclusión de archivos y la sustitución

Más detalles

Carlos Montenegro. Programación Orientada a Objetos Proyecto Curricular de Ingeniería de Sistemas

Carlos Montenegro. Programación Orientada a Objetos Proyecto Curricular de Ingeniería de Sistemas 2 - Introducción al lenguaje Java, identificadores y comentarios. Carlos Montenegro Programación Orientada a Objetos Proyecto Curricular de Ingeniería de Sistemas 1. Introducción: Java tiene como todos

Más detalles

Todo programa en 'C' consta de una o más funciones, una de las cuales se llama main.

Todo programa en 'C' consta de una o más funciones, una de las cuales se llama main. LENGUAJE C CARACTERISTICAS DEL LENGUAJE 'C' El lenguaje 'C' se conoce como un lenguaje compilado. Existen dos tipos de lenguaje: interpretados y compilados. Los interpretados son aquellos que necesitan

Más detalles

PHP: Lenguaje de programación

PHP: Lenguaje de programación Francisco J. Martín Mateos Carmen Graciani Diaz Dpto. Ciencias de la Computación e Inteligencia Artificial Universidad de Sevilla Tipos de datos Enteros Con base decimal: 45, -43 Con base octal: 043, -054

Más detalles

Centro Asociado Palma de Mallorca. Antonio Rivero Cuesta

Centro Asociado Palma de Mallorca. Antonio Rivero Cuesta Centro Asociado Palma de Mallorca Antonio Rivero Cuesta La Sintaxis de Java I... 5 Tipos de datos... 6 Tipos de datos simples... 7 Operadores... 11 Operadores Aritméticos... 12 Operadores relacionales...

Más detalles

Tema 2. El lenguaje JAVA

Tema 2. El lenguaje JAVA Tema 2. El lenguaje JAVA Nomenclatura habitual Variables Tipos de variables Tipos primitivos Referencias Arrays Operadores Operadores de Java Precedencia de operadores Sentencias de control Sentencias

Más detalles

LENGUAJE. Tema 2 Elementos de un programa

LENGUAJE. Tema 2 Elementos de un programa LENGUAJE Tema 2 Elementos de un programa ELEMENTOS DE UN PROGRAMA Comentarios. Identificadores. Constantes. Variables. Operadores. Sentencias o instrucciones. COMENTARIOS Los comentarios en C pueden ocupar

Más detalles

4. Operadores Operador asignación

4. Operadores Operador asignación Programación orientada a objetos con Java 43 4. Operadores Objetivos: a) Describir los operadores (aritméticos, incrementales, de relación, lógicos y de asignación) y los tipos de dato primitivos sobre

Más detalles

Tema 2. El lenguaje de programación Java (Parte 1)

Tema 2. El lenguaje de programación Java (Parte 1) Programación en Java Tema 2. El lenguaje de programación Java (Parte 1) Luis Rodríguez Baena Facultad de Informática Elementos del lenguaje (I) El juego de caracteres. No utiliza ASCII, sino Unicode de

Más detalles

3.3 Conceptos Básicos del Lenguaje Java

3.3 Conceptos Básicos del Lenguaje Java 3.3 Conceptos Básicos del Lenguaje Java Conjunto de Caracteres Java utiliza Unicode, un conjunto de caracteres de 16 bits Java permite leer ASCII de 7-bit o Latin-1, conviertiéndolo a Unicode Son pocos

Más detalles

El lenguaje C. 1. Identificadores, constantes y variables

El lenguaje C. 1. Identificadores, constantes y variables Principios de Programación El lenguaje C 1. Identificadores, constantes y variables 1.1. Conceptos de memoria Los nombres de variable como x, y, suma corresponden a localizaciones o posiciones en la memoria

Más detalles

Informática. JavaScript: Lenguaje de programación. Fco J. Martín Mateos Carmen Graciani

Informática. JavaScript: Lenguaje de programación. Fco J. Martín Mateos Carmen Graciani Informática JavaScript: Lenguaje de programación Fco J. Martín Mateos Carmen Graciani Dpto. Ciencias de la Computación e Inteligencia Artificial Universidad de Sevilla Literales Enteros Con base decimal:

Más detalles

CONCEPTOS BASICOS DEL LENGUAJE JAVA

CONCEPTOS BASICOS DEL LENGUAJE JAVA CONCEPTOS BASICOS DEL LENGUAJE JAVA NOMENCLATURA GENERAL En Java se distinguen las letras mayúsculas y minúsculas. Las reglas del lenguaje respecto a los nombres de variables son muy amplias y permiten

Más detalles

Datos y tipos de datos

Datos y tipos de datos Datos y tipos de datos Dato Representación formal de hechos, conceptos o instrucciones adecuada para su comunicación, interpretación y procesamiento por seres humanos o medios automáticos. Tipo de dato

Más detalles

INTRODUCCIóN A LA PROGRAMACIóN APUNTES DE JAVA APUNTES DE JAVA

INTRODUCCIóN A LA PROGRAMACIóN APUNTES DE JAVA APUNTES DE JAVA APUNTES DE JAVA FUNCIONAMIENTO DE UN PROGRAMA Assembler Ensamblador Ejecuta Programador Programa fuente BASIC Interprete Ejecuta C, C++, Pascal Compilador Compila Ejecuta Programa fuente Programa Objeto

Más detalles

Curso de Programación Avanzada en C

Curso de Programación Avanzada en C Curso de Programación Avanzada en C Copyright, 1996 Universidad Sim on Bol ivar 1 Prof. Mariela J. Curiel Contenido del Curso Conceptos BásicosB Estructuras de Control Arreglos Otros tipos de datos derivados

Más detalles

Programación Orientada a Objetos Sentencias Java Parte I Ing. Julio Ernesto Carreño Vargas MsC.

Programación Orientada a Objetos Sentencias Java Parte I Ing. Julio Ernesto Carreño Vargas MsC. Sentencias Java Parte I Ing. Julio Ernesto Carreño Vargas MsC. Variables Conceptos de Memoria Una variable es un espacio en la memoria del PC Cada variable tiene un nombre, un tipo, un tamaño y un valor

Más detalles

Programación en C. Algoritmo y Estructura de Datos. Ing. M. Laura López. Programación en C

Programación en C. Algoritmo y Estructura de Datos. Ing. M. Laura López. Programación en C Algoritmo y Estructura de Datos Ing. M. Laura López 1 Estructura de un programa en C 2 Estructura de un programa en C #include Archivos de cabecera # define Definición de constantes Declaraciones Globales

Más detalles

Desde los programas más simples escritos en un lenguaje de programación suelen realizar tres tareas en forma secuencial.

Desde los programas más simples escritos en un lenguaje de programación suelen realizar tres tareas en forma secuencial. Tipos de Datos Desde los programas más simples escritos en un lenguaje de programación suelen realizar tres tareas en forma secuencial. Entrada de datos Procesamientos de datos Salida de resultados Los

Más detalles

Programación n Orientada a Objetos Sentencias Java Parte I. Ing. Julio Ernesto Carreño o Vargas MsC.

Programación n Orientada a Objetos Sentencias Java Parte I. Ing. Julio Ernesto Carreño o Vargas MsC. Programación n Orientada a Objetos Sentencias Java Parte I Ing. Julio Ernesto Carreño o Vargas MsC. Variables y expresiones aritméticas Variables Conceptos de Memoria Una variable es un espacio en la memoria

Más detalles

Palabras reservadas de C++ y C. Una palabra reservada no puede declararse como un identificador, esto haría un conflicto entre conectores y funciones.

Palabras reservadas de C++ y C. Una palabra reservada no puede declararse como un identificador, esto haría un conflicto entre conectores y funciones. Palabras reservadas de C++ y C Una palabra reservada no puede declararse como un identificador, esto haría un conflicto entre conectores y funciones. A continuación se muestra el link del listado de palabras

Más detalles

Lenguaje C Elementos de un Programa. Ing. Hugo Fdo. Velasco Peña Universidad Nacional 2006

Lenguaje C Elementos de un Programa. Ing. Hugo Fdo. Velasco Peña Universidad Nacional 2006 Lenguaje C Elementos de un Programa Ing. Hugo Fdo. Velasco Peña Universidad Nacional 2006 Objetivos Conocer los elementos que conforman un programa en C 1. Elementos léxicos de un Programa Cuando el programa

Más detalles

Variables. Una variable no es más que un nombre simbólico que identifica una dirección de memoria: vs.

Variables. Una variable no es más que un nombre simbólico que identifica una dirección de memoria: vs. Variables Una variable no es más que un nombre simbólico que identifica una dirección de memoria: Suma el contenido de la posición 3001 y la 3002 y lo almacenas en la posición 3003 vs. total = cantidad1

Más detalles

FUNDAMENTOS DE INFORMÁTICA

FUNDAMENTOS DE INFORMÁTICA FUNDAMENTOS DE INFORMÁTICA Tema 1 Introducción a la Programación en Visual Basic Departamento de Ingeniería de Sistemas y Automática Universidad de Vigo undamentos de Informática. Departamento de Ingeniería

Más detalles

PROGRAMACIÓN ORIENTADA A OBJETOS (L40629) Sabino Miranda-Jiménez

PROGRAMACIÓN ORIENTADA A OBJETOS (L40629) Sabino Miranda-Jiménez PROGRAMACIÓN ORIENTADA A OBJETOS (L40629) Sabino Miranda-Jiménez Elementos de lenguaje: Identificadores Tipos de datos 2 Tipos de datos primitivos 3 Tipos de datos referenciados Clases Interfaces Arrays

Más detalles

Construcciones del Lenguaje Java

Construcciones del Lenguaje Java Construcciones del Lenguaje Java Autor: Juan Alberto López Cavallotti Versión de Java: 5 / 6 Comentarios Comentario de Línea Comentario Multilínea //Esto es un comentario. /* Esto comenta varias lineas.

Más detalles

Elementos léxicos del lenguaje de programación C

Elementos léxicos del lenguaje de programación C Elementos léxicos del lenguaje de programación C Elementos léxicos de los lenguajes de programación (tokens) Palabras reservadas Identificadores Literales Operadores Delimitadores Comentarios Apéndices

Más detalles

TEMA 2. EL LENGUAJE C. ELEMENTOS BÁSICOS

TEMA 2. EL LENGUAJE C. ELEMENTOS BÁSICOS TEMA 2. EL LENGUAJE C. ELEMENTOS BÁSICOS Una vez que ya sabes crear tus propios programas, vamos a analizar los fundamentos del lenguaje de programación C. Este capítulo incluye además los siguientes temas:

Más detalles

Expresiones Lógicas y Operadores sobre Bits

Expresiones Lógicas y Operadores sobre Bits Expresiones Lógicas y Operadores sobre Bits Andrés Arcia Departamento de Computación Escuela de Ingeniería de Sistemas Facultad de Ingeniería Universidad de Los Andes Programación Digital I 1 Expresión

Más detalles

TEMA 02 TIPOS, OPERADORES Y EXPRESIONES

TEMA 02 TIPOS, OPERADORES Y EXPRESIONES TEMA 02 TIPOS, OPERADORES Y EXPRESIONES 2.1.- Introducción. 2.2.- Datos. 2.3.- Entrada y salida básica. 2.4.- Modificadores. 2.5.- Cadenas de caracteres. 2.6.- Operadores. 2.7.- Precedencia de operadores.

Más detalles

Tema 2: Desarrollo de Algoritmos. E.E. de Algorítmica

Tema 2: Desarrollo de Algoritmos. E.E. de Algorítmica Tema 2: Desarrollo de Algoritmos E.E. de Algorítmica Temas a tratar Identificadores Variables Constantes Tipos de Datos Separadores Operadores Aritméticos Unarios Relacionales y Condicionales Nivel de

Más detalles

Programación Estructurada

Programación Estructurada Programación Estructurada PROGRAMACIÓN ESTRUCTURADA 1 Sesión No. 2 Nombre: El lenguaje de programación C Contextualización Una constante en todos los lenguajes de programación (viejos y nuevos) es la implementación

Más detalles

Computación II. Introducción a Visual Basic

Computación II. Introducción a Visual Basic Computación II Introducción a Visual Basic Introducción a Visual Basic Microsoft Visual Basic es un conjunto de herramientas que posibilitan el desarrollo de aplicaciones para Windows de una manera rápida

Más detalles

Variables. Una variable no es más que un nombre simbólico que identifica una dirección de memoria: vs.

Variables. Una variable no es más que un nombre simbólico que identifica una dirección de memoria: vs. Variables Una variable no es más que un nombre simbólico que identifica una dirección de memoria: Suma el contenido de la posición 3001 y la 3002 y lo almacenas en la posición 3003 vs. total = cantidad1

Más detalles

5. Sentencias selectivas o condicionales

5. Sentencias selectivas o condicionales 60 A. García-Beltrán y J.M. Arranz 5. Sentencias selectivas o condicionales Objetivos: a) Describir el funcionamiento de las sentencias selectivas o condicionales (if-else y switch) b) Interpretar el resultado

Más detalles

Tema: Tipos de datos y conversiones

Tema: Tipos de datos y conversiones Tema: Tipos de datos y conversiones Objetivos: El propósito de este tema es que el alumno se familiarice con el entorno de desarrollo de Visual C# Express y realice diversos programas en el entorno Consola,

Más detalles

Fundamentos de JAVA. Angel Kuri Enero, /2/2006

Fundamentos de JAVA. Angel Kuri Enero, /2/2006 Fundamentos de JAVA Angel Kuri Enero, 2006 Enunciados y Expresiones Los siguientes son enunciados sencillos: int i = 1 import java.awt.font System.out.println( Esta moto es una + color + + marca); m.enginestate

Más detalles

Java para programadores

Java para programadores Java para programadores Java y Servicios Web I Master en Ingeniería Matemática Manuel Montenegro Dpto. Sistemas Informáticos y Computación Desp. 467 (Mat) montenegro@fdi.ucm.es Contenidos Variables. Tipos

Más detalles

Elementos léxicos del lenguaje de programación Java

Elementos léxicos del lenguaje de programación Java Elementos léxicos del lenguaje de programación Java Elementos léxicos del lenguaje de programación Java Palabras reservadas Identificadores Literales Operadores Delimitadores Comentarios Apéndices Operadores

Más detalles

ALGORÍTMICA. Dpto. Ingeniería de Sistemas y Automática Facultad de Ciencias Universidad de Valladolid.

ALGORÍTMICA. Dpto. Ingeniería de Sistemas y Automática Facultad de Ciencias Universidad de Valladolid. ALGORÍTMICA Dpto. Ingeniería de Sistemas y Automática Facultad de Ciencias Universidad de Valladolid. Indíce Algoritmo Elementos de un algoritmo: Variables, Constantes, Expresiones Datos: Definición y

Más detalles

Expresiones y sentencias

Expresiones y sentencias Expresiones y sentencias Expresión Construcción (combinación de tokens) que se evalúa para devolver un valor. Sentencia Representación de una acción o una secuencia de acciones. En Java, todas las sentencias

Más detalles

Características de Lenguajes de Scripts

Características de Lenguajes de Scripts Lenguaje JavaScript Objetivos Conocer las características de los lenguajes de scripts en general y específicamente de JavaScript Conocer los Tipos de Páginas Web y cuando deben utilizarse. Conocer la sintaxis

Más detalles

Tema 3 Elementos básicos de programación

Tema 3 Elementos básicos de programación Representación de Datos y Aplicaciones Tema 3 Elementos básicos de programación Natividad Martínez Madrid nati@it.uc3m.es Objetivos del tema 3 Conocer la estructura básica de un programa Java Comprender

Más detalles

Datos y tipos de datos

Datos y tipos de datos Datos y tipos de datos Dato Representación formal de hechos, conceptos o instrucciones adecuada para su comunicación, interpretación y procesamiento por seres humanos o medios automáticos. Tipo de dato

Más detalles

Informática General 2016 Cátedra: Valeria Drelichman, Pedro Paleo, Leonardo Nadel, Norma Morales

Informática General 2016 Cátedra: Valeria Drelichman, Pedro Paleo, Leonardo Nadel, Norma Morales UNA / AREA TRANSDEPARTAMENTAL DE ARTES MULTIMEDIALES Licenciatura en Artes Multimediales Informática General 2016 Cátedra: Valeria Drelichman, Pedro Paleo, Leonardo Nadel, Norma Morales JavaScript Algoritmo

Más detalles

Introducción a Java (II) Dr. (c) Noé Alejandro Castro Sánchez

Introducción a Java (II) Dr. (c) Noé Alejandro Castro Sánchez Introducción a Java (II) Dr. (c) Noé Alejandro Castro Sánchez Sintaxis de Java Sintaxis Define las reglas que determinar el uso de palabras clave, operadores y variables para construir y evaluar expresiones.

Más detalles

Programación en Lenguaje C

Programación en Lenguaje C Lenguaje de programación C Programación en Lenguaje C Introducción El Lenguaje de programación C fue implantado por primera vez en los años 70 por Dennis Ritchie para una computadora DEC PDP-11 corriendo

Más detalles

Tema 4. Operadores y Expresiones

Tema 4. Operadores y Expresiones Tema 4 Operadores y Expresiones Contenidos 1. Conceptos Básicos. 2. Operadores Aritméticos. 3. Operadores de Relación, de Igualdad y Lógicos. 4. Operadores de Incremento y Decremento. 5. Operadores y Expresiones

Más detalles

REPRESENTACIÓN DE DATOS

REPRESENTACIÓN DE DATOS REPRESENTACIÓN DE DATOS Tipos de datos primitivos Tipos de Datos Estructurados TIPOS DE DATOS SIMPLES O PRIMITIVOS Dato Longitud Rango 2 TIPOS DE DATOS SIMPLES O PRIMITIVOS Surgen de la necesidad de tener

Más detalles

Unidad II Fundamentos de C++ M.C. Juan Carlos Olivares Rojas

Unidad II Fundamentos de C++ M.C. Juan Carlos Olivares Rojas Unidad II Fundamentos de C++ M.C. Juan Carlos Olivares Rojas Agenda 2.1 Familiarización con el ambiente de programación 2.2 Análisis de la estructura de un programa 2.3 Envío de mensajes a la salida estándar

Más detalles

Expresiones y sentencias

Expresiones y sentencias Expresiones y sentencias Expresión Construcción (combinación de tokens) que se evalúa para devolver un valor. Sentencia Representación de una acción o una secuencia de acciones. En C, todas las sentencias

Más detalles

Constantes. Las constantes no cambian durante la ejecucion de un programa en C++, en C++ existen 4 tipos de constantes:

Constantes. Las constantes no cambian durante la ejecucion de un programa en C++, en C++ existen 4 tipos de constantes: Constantes Las constantes se pueden declarar con la palabra reservada const y se le asigna un valor en el momento de la declaracion, este valor no se puede modificar durante el programa y cualquier intento

Más detalles

Estatutos de Control C# Estatutos de Decisión (Selección)

Estatutos de Control C# Estatutos de Decisión (Selección) SELECCIÓN Estatutos de Control C# Estatutos de Decisión (Selección) IF Condición THEN Estatuto1 ELSE Estatuto2 Estatuto1 Statement Condición... Antes de ver esta presentación: Lee el Capítulo correspondiente

Más detalles

ESCUELA POLITÉCNICA SUPERIOR PRÁCTICA 2: EXPRESIONES, PRINTF Y SCANF

ESCUELA POLITÉCNICA SUPERIOR PRÁCTICA 2: EXPRESIONES, PRINTF Y SCANF ESCUELA POLITÉCNICA SUPERIOR GRADO EN DISEÑO IND. INFORMÁTICA CURSO 2012-13 PRÁCTICA 2: EXPRESIONES, PRINTF Y SCANF HASTA AHORA... En prácticas anteriores se ha aprendido: La estructura principal de un

Más detalles

Programa Java. El lenguaje de programación Java. Comentarios. Programa Java. Palabras reservadas. Identificadores

Programa Java. El lenguaje de programación Java. Comentarios. Programa Java. Palabras reservadas. Identificadores El lenguaje de programación Java Programa Java Un programa Java está formado por un conjunto de clases que interactúan entre sí La clase es la unidad básica de programación La ejecución depende de la clase

Más detalles

1.1 Tipos de Datos Primitivos. 1.2 Tipos de datos estructurados. 1.3 Definición de estructura de datos

1.1 Tipos de Datos Primitivos. 1.2 Tipos de datos estructurados. 1.3 Definición de estructura de datos 1.1 Tipos de Datos Primitivos 1.2 Tipos de datos estructurados 1.2.1 Arreglos unidimensionales, bidimensionales y cadenas de caracteres 1.2.2 Registros o Estructuras (unión y estructura) 1.3 Definición

Más detalles

Expresiones Aritméticas. Programación digital I Escuela de Sistemas Facultad de Ingeniería Gilberto Diaz

Expresiones Aritméticas. Programación digital I Escuela de Sistemas Facultad de Ingeniería Gilberto Diaz Expresiones Aritméticas Programación digital I Escuela de Sistemas Facultad de Ingeniería Gilberto Diaz Expresiones Aritméticas El computador puede realizar cálculos además de mostrar datos por pantalla.

Más detalles

Un identificador le da nombre único a un elemento en un programa (Variables, procedimientos, etc.). No puede contener operadores como + - * /

Un identificador le da nombre único a un elemento en un programa (Variables, procedimientos, etc.). No puede contener operadores como + - * / undamentos de sintaxis en algunas instrucciones de C#.Net Dr. Ramón Roque Hernández Identificadores Un identificador le da nombre único a un elemento en un programa (ariables, procedimientos, etc.). No

Más detalles

Tema: Estructuras de Selección en C#.

Tema: Estructuras de Selección en C#. Programación I, Guía 4 1 Tema: Estructuras de Selección en C#. Facultad: Ingeniería Escuela: Ingeniería en Computación Asignatura: Programación I Objetivos Utilizar las instrucciones de selección if e

Más detalles

INICIACIÓN A LA PROGRAMACIÓN II

INICIACIÓN A LA PROGRAMACIÓN II INICIACIÓN A LA PROGRAMACIÓN II 1. Caracteres... 2 2. Identificadores... 4 3. Palabras clave o reservadas... 5 4 Variables y constantes. Datos... 6 5 Arrays... 8 6. Comentarios... 9 7. Expresiones... 11

Más detalles

Lenguajes de programación

Lenguajes de programación Lenguajes de programación Un computador solo entiende lenguaje binario Un procesador tiene un conjunto finito de operaciones binarias Un programa de computador es una secuencia de estas instrucciones Etapas

Más detalles

FUNDAMENTOS DE INFORMÁTICA

FUNDAMENTOS DE INFORMÁTICA FUNDAMENTOS DE INFORMÁTICA Tema 2 Expresiones, operadores y estructuras de control Departamento de Ingeniería de Sistemas y Automática Universidad de Vigo Fundamentos de Informática. Departamento de Ingeniería

Más detalles

Estructuras de control Agosto de Facultad de Ingeniería. Universidad del Valle

Estructuras de control Agosto de Facultad de Ingeniería. Universidad del Valle Estructuras de control carlos.andres.delgado@correounivalle.edu.co Facultad de Ingeniería. Universidad del Valle Agosto de 2016 Contenido 1 2 3 Definición Estas sentencias son asociados a dos posibles

Más detalles

Algoritmos. Medios de expresión de un algoritmo. Diagrama de flujo

Algoritmos. Medios de expresión de un algoritmo. Diagrama de flujo Algoritmos En general, no hay una definición formal de algoritmo. Muchos autores los señalan como listas de instrucciones para resolver un problema abstracto, es decir, que un número finito de pasos convierten

Más detalles

Operadores y Expresiones

Operadores y Expresiones Operadores y Expresiones Los programas Java constan de datos, sentencias de programas y expresiones. Una expresión es normalmente, una ecuación matemática, tal como 3 * x + 5 * z. En esta expresión, los

Más detalles

Programación estructurada (Introducción a lenguaje C)

Programación estructurada (Introducción a lenguaje C) Programación estructurada (Introducción a lenguaje C) M. en C. Sergio Luis Pérez Pérez UAM CUAJIMALPA, MÉXICO, D. F. Trimestre 15-I Sergio Luis Pérez (UAM CUAJIMALPA) Curso de programación estructurada

Más detalles

Sintaxis básica, variables y 7pos

Sintaxis básica, variables y 7pos Contenidos Sintaxis básica, variables y 7pos Curso de Programación en Java! Sintaxis básica! Variables y 7pos! Entrada/Salida básica! Operadores y expresiones Jesús Montes Sánchez jmontes@fi.upm.es Estructura

Más detalles

2. EXPRESIONES 3. OPERADORES Y OPERANDOS 4. INDENTIFICADORES COMO LOCALIDADES DE MEMORIA

2. EXPRESIONES 3. OPERADORES Y OPERANDOS 4. INDENTIFICADORES COMO LOCALIDADES DE MEMORIA CONTENIDOS: 1. TIPOS DE DATOS 2. EXPRESIONES 3. OPERADORES Y OPERANDOS 4. INDENTIICADORES COMO LOCALIDADES DE MEMORIA OBJETIO EDUCACIONAL: El alumno conocerá las reglas para cambiar fórmulas matemáticas

Más detalles

RESUMEN DE CONCEPTOS BASICOS DE PROGRAMACION JAVA

RESUMEN DE CONCEPTOS BASICOS DE PROGRAMACION JAVA UNED Centro Asociado de Cádiz RESUMEN DE CONCEPTOS BASICOS DE PROGRAMACION JAVA 1. OBJETOS Cualquier elemento del programa es un objeto. Un programa es un conjunto de objetos que se comunican entre sí

Más detalles

Lenguaje de programación C. Introducción

Lenguaje de programación C. Introducción Lenguaje de programación C Introducción 1 Elementos del lenguaje C Colección de funciones Estas funciones contienen declaraciones, sentencias, expresiones y otros elementos que en conjunto indican a la

Más detalles

Manual de turbo pascal

Manual de turbo pascal Universidad Nacional Experimental De Los Llanos Occidentales Ezequiel Zamora UNELLEZ-Barinas Manual de turbo pascal Bachilleres: Martinez Ninibeth C.I:20.867.002 Mora Yaco C.I:17.205.073 Estructura de

Más detalles

Instrucciones de control

Instrucciones de control Instrucciones de control Instrucciones de control de flujo C# ofrece un conjunto de sentencias similar al de C, C++ o Java. A continuación se estudian muy brevemente cada una de ellas. if if se utiliza

Más detalles

TEMA 3. OPERADORES Y EXPRESIONES.

TEMA 3. OPERADORES Y EXPRESIONES. TEMA 3. OPERADORES Y EXPRESIONES. Los programas de computadoras se apoyan esencialmente en la realización de numerosas operaciones aritméticas y matemáticas de diferente complejidad. Este capítulo muestra

Más detalles

Ficha de Aprendizaje N 13

Ficha de Aprendizaje N 13 Ficha de Aprendizaje N 13 Curso: Lógica y lenguaje de programación Tema: Fundamentos de programación Duración: 2 horas pedagógicas Logros de aprendizaje Identifica los diferentes tipos de operadores que

Más detalles

Universidad de Pamplona Materia: Programación 1 Docente: Ing. Lusbin Raúl Vargas LENGUAJE C ESTRUCTURA DE UN PROGRAMA EN C

Universidad de Pamplona Materia: Programación 1 Docente: Ing. Lusbin Raúl Vargas LENGUAJE C ESTRUCTURA DE UN PROGRAMA EN C Universidad de Pamplona Materia: Programación 1 Docente: Ing. Lusbin Raúl Vargas LENGUAJE C ESTRUCTURA DE UN PROGRAMA EN C Directivas del procesador Main() { Declaraciones Definiciones proposiciones }

Más detalles

Estructuras de Datos Declaraciones Tipos de Datos

Estructuras de Datos Declaraciones Tipos de Datos Departamento de Informática Universidad Técnica Federico Santa María Estructuras de Datos Declaraciones Tipos de Datos Temas: 2-3-4 IWI-131, paralelo 01 Profesor: Teddy Alfaro O. Lenguaje de Programación

Más detalles

Programación En Lenguaje C

Programación En Lenguaje C Programación En Lenguaje C Introducción Básica para Primero de Bachillerato TECNOLOGÍA DE LA INFORMACIÓN IES PALAS ATENEA Lenguaje C Estructurado Secuencial De alto Nivel Altamente portable Necesita un

Más detalles

UNIDAD 1. Algoritmo se define como un conjunto de instrucciones que la computadora debe seguir para resolver un problema.

UNIDAD 1. Algoritmo se define como un conjunto de instrucciones que la computadora debe seguir para resolver un problema. UNIDAD 1 1.1 Definición de Algoritmo La palabra algoritmo se deriva de la traducción al latín del nombre Muhammad Musa Al-khawarizmi, un matemático y astrónomo árabe que en el siglo IX escribió un tratado

Más detalles

Fundamentos de programación

Fundamentos de programación Fundamentos de programación Estructuras de Control Estructuras de control Estructuras de control Estructura secuencial Estructura alternativa Sentencias if, if else Sentencias if else anidadas El operador

Más detalles

Fundamentos del Lenguaje de Programación Java

Fundamentos del Lenguaje de Programación Java Fundamentos del Lenguaje de Programación Java M.C. Jorge Eduardo Ibarra Esquer jorgeeie@uabc.mx El lenguaje Java Estándares de codificación Comentarios Programas con Java Identificadores Palabras clave

Más detalles

Práctica 3 mtp. metodoloxía e tecnoloxía da programación. Presentar detalles básicos sobre la sintaxis del lenguaje de programación Java.

Práctica 3 mtp. metodoloxía e tecnoloxía da programación. Presentar detalles básicos sobre la sintaxis del lenguaje de programación Java. Práctica 3 mtp metodoloxía e tecnoloxía da programación Objetivos: Duración: Presentar detalles básicos sobre la sintaxis del lenguaje de programación Java. 1 semana 1.- Identificadores Los identificadores

Más detalles

www.aprendoencasa.com Curso Introducción JAVA Pág.: 1

www.aprendoencasa.com Curso Introducción JAVA Pág.: 1 www.aprendoencasa.com Curso Introducción JAVA Pág.: 1 Introducción Java es un lenguaje basado en la programación orientada a objetos (POO), este tipo de programación va más allá del tipo de programación

Más detalles

Programación. Test Autoevaluación Tema 3

Programación. Test Autoevaluación Tema 3 Programación Test Autoevaluación Tema 3 Autores: M. Paz Sesmero Lorente Paula de Toledo Heras Fco. Javier Ordoñez Morales Juan Gómez Romero José A. Iglesias Martínez José Luis Mira Peidro SOLUCIONES 1.

Más detalles

Objetivos de la sesión. Aplicación de consola 7/30/11. Código con que se inicia un programa en Visual C# (aplicación de consola)

Objetivos de la sesión. Aplicación de consola 7/30/11. Código con que se inicia un programa en Visual C# (aplicación de consola) Objetivos de la sesión Entender el tipo de programas que se pueden realizar con aplicaciones de consola. Conocer el concepto de variable, la forma en que se declaran y su utilización. Conocer la forma

Más detalles

Programación: Estructuras de Control

Programación: Estructuras de Control Programación: 2 Estructuras de Control Contenido 2.1.- Introducción 2.2.- Estructuras de Selección 2.2.1.- Sentencia if 2.2.2.- Sentencia switch 2.3.- Estructuras de Iteración 2.3.1.- Sentencia while 2.3.2.-

Más detalles

Programación en java. Estructuras algorítmicas

Programación en java. Estructuras algorítmicas Programación en java Estructuras algorítmicas Estructuras algoritmicas 1. Conceptos basicos 1. Dato 2. Tipos de datos 3. Operadores 2. dsd Conceptos Basicos DATO: se considera una representación simbólica

Más detalles

Programación orientada a objetos. Resumen de Temas Unidad 4: Sobrecarga

Programación orientada a objetos. Resumen de Temas Unidad 4: Sobrecarga Programación orientada a objetos Resumen de Temas Unidad 4: Sobrecarga 4.1 Conversión de tipos (1) Conversiones implícitas: La conversión entre tipos primitivos se realizan de modo automático de un tipo

Más detalles

SENA Distrito Capital Centro de Electricidad, Electrónica y Telecomunicaciones ADSI - Ing. Espec. Javier Vaquiro

SENA Distrito Capital Centro de Electricidad, Electrónica y Telecomunicaciones ADSI - Ing. Espec. Javier Vaquiro SENA Distrito Capital Centro de Electricidad, Electrónica y Telecomunicaciones ADSI - Ing. Espec. Javier Vaquiro 1. Sintaxis básica 2. Tipos de datos 3. Variables 4. Constantes 5. Expresiones y operadores

Más detalles

Cursosindustriales.net Página 1

Cursosindustriales.net Página 1 Cursosindustriales.net Página 1 CURSO DE JAVA CON BLUEJ. Bienvenidos a este nuevo curso de programación en JAVA usando el entorno de desarrollo BLUEJ. BlueJ es un entorno de desarrollo de JAVA que está

Más detalles

Introducción a PL/SQL

Introducción a PL/SQL Introducción a PL/SQL Grupo de Ingeniería del Software y Bases de Datos Departamento de Lenguajes y Sistemas Informáticos Universidad de Sevilla noviembre 2011 Objetivos de este tema Conocer PL/SQL. PL/SQL

Más detalles

Fundamentos de Informática E.U.P. Universidad de Sevilla

Fundamentos de Informática E.U.P. Universidad de Sevilla Fundamentos de Informática E.U.P. Universidad de Sevilla Capítulo 3: FUNDAMENTOS DE PROGRAMACIÓN ÍNDICE (1) INTRODUCCIÓN A LA PROGRAMACIÓN IMPERATIVA Programación en lenguaje C INSTRUCCIÓN DE ASIGNACIÓN

Más detalles

Tema 3. Tipos de datos simples

Tema 3. Tipos de datos simples Tema 3. Tipos de datos simples Contenido del tema: Concepto de tipo. Tipos simples. Operadores. Expresiones. Semántica. Tipos y expresiones en lenguaje C++ Francisco J. Veredas Dpto. Lenguajes y Ciencias

Más detalles

$0 Representa al parámetro cero o nombre del programa $1 Representa al parámetro uno $2 Representa al parámetro dos

$0 Representa al parámetro cero o nombre del programa $1 Representa al parámetro uno $2 Representa al parámetro dos PROGRAMACIÓN DE SHELL SCRIPTS EN LINUX El shell es un intérprete de órdenes, pero el shell no es solamente eso; los intérpretes de órdenes de Linux son auténticos lenguajes de programación. Como tales,

Más detalles

Operadores de comparación

Operadores de comparación Operadores de comparación Los operadores de comparación en C son: Igual (==) Distinto (!=) Mayor (>) y Mayor o igual (>=) Menor (

Más detalles

ESTRUCTURAS DE CONTROL

ESTRUCTURAS DE CONTROL ESTRUCTURAS DE CONTROL En lenguajes de programación, las estructuras de control permiten modificar el flujo de ejecución de las instrucciones de un programa. Con las estructuras de control se puede: De

Más detalles

Práctica de constantes, expresiones y operadores. Programación en C 1

Práctica de constantes, expresiones y operadores. Programación en C 1 Práctica de constantes, expresiones y operadores Programación en C 1 Definición de variables (II) Las variables (automáticas) no inicializadas tienen cualquier valor. Una variable (automática) se inicializa

Más detalles

Identificadores, palabras reservadas, tipos de datos, operadores aritméticos y el sistema estándar de salida en Java

Identificadores, palabras reservadas, tipos de datos, operadores aritméticos y el sistema estándar de salida en Java Identificadores, palabras reservadas, tipos de datos, operadores aritméticos y el sistema estándar de salida en Java Identificadores Las variables se utilizan en programación para almacenar temporalmente

Más detalles