Tema 5 Contexto 1 T6C1.notebook April 14, 2016

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Tema 5 Contexto 1 T6C1.notebook April 14, 2016"

Transcripción

1

2 Escriban todo en sus jornadas: 1. aumento el aumento de la temperatura derrite el hielo incremento se necesita un incremento de 10% de sueldo

3 Explicar las causas del incremento del # de personas en Am. L y el Caribe que han pasado a la clase media Sergio Jellinek América Latina, el Caribe (Argentina, Colombia, Perú, Brasil Se debe a la combinación del crecimiento económico de la región con mejor función de las políticas económicas equilibradas, el presupuesto fiscal, vocación social fuerte la última década What period of time does the study encompass? mucha importancia (mayor nivel educativo de los trabajadores, aumento del empleo formal) la participación de la mujer es muy fuerte en el incremento de la clase media, hay un aumento de participación de la mujer en la fuerza laboral El portavoz del Banco Mundial de la región Hay más acceso a la educación secundaria con diferentes estamentos de la sociedad

4 1. El objetivo de un micropréstamo es que los beneficiarios logren una autonomía económica que les permita desarrollar actividades acordes a su propio estilo de vida, en armonía con el entorno y con una calidad de vida superior a la economía de subsistencia. 2. El monto del préstamo depende de las características y necesidades del proyecto de desarrollo y de la capacidad de la Asociación MAPU. 3. Las ventajas que tienen los micropréstamos consisten en que el dinero que beneficia a un grupo puede beneficiar a otro cuando este dinero es devuelto. El acuerdo de devolver el dinero implica un compromiso con el éxito del proyecto, con quienes emprenden el proyecto y con quienes tienen o tendrán otros proyectos. 4. Aparte del capital, se necesita iniciativa, información, contactos, asesoramiento, técnicos, profesionales, estudios de mercado, etc. 5. Se atribuye a que los destinatarios de los beneficios no estaban interesados en ellos o no los consideraban como tales. 6. La Asociación MAPU prefiere los proyectos en grupo porque esto significa que tienen la idea de solidaridad, de organización, de responsabilidad como comunidad. 7. Cada micropréstamo es evaluado y sometido a votación por parte de los miembros de MAPU. En cada proyecto se evalúa la factibilidad y la posibilidad que tiene MAPU de aportar asistencia técnica y recurso humano para acompañar el proyecto. 8. El proyecto de micropréstamos se mantiene en una escala manejable con pocos recursos humanos. 9. Los miembros que no están presentes en Argentina se comunican por vía virtual. 10. Los fondos para los micropréstamos se recaudan a través de las cuotas de socios, de las cuotas de gestión de voluntarios y de actividades desarrolladas por la Asociación MAPU.

5

6 Comprensión 1. El "yo" se informa de lo que hace el otro Borges por correo y al ver su nombre en una terna de profesores o en un diccionario bibliográfico. 2. El otro Borges comparte sus preferencias de un modo vanidoso y arrogante como un actor. 3. El "yo" deja que exista Borjes para que pueda crear sus obras de literatura. 4. Nada me cuesta confesar que ha logrado ciertas páginas válidas 5. Según el narrador, lo bueno de las páginas válidas vienen del lenguaje y de la tradición. No vienen del yo ni del otro. 6. Los dos Borges comparten estas actividades. 7. Se refiere en primera persona en vez de "Borges" "El Otro". 8. Es la persona que actúa, logra. escribe, trabaja, publica, etc El otro toma de "yo" las cosas que le gustan, lo que juega, y el "yo" tendrá que continuar explorar cosas nuevas y "el otro" tendrá que adaptar. 10. El narrador no sabe si es el "yo" o "el otro" quien escribe la página.

7

8 Tema 6 Contexto 1 Lectura 1.2 Expulsados Libro pág. 358 act. 1 Comprensión 1. La familia del narrador decidió mudarse (trasladarse) a los E.E.U.U. para escapar de la pobreza de México. 2. Cavaron un hoyo debajo de cerco de alambre y se deslizaron como serpientes hasta llegar al otro lado. 3. Vivieron en varias partes de California. Seguían las cosechas y vivían en campos para trabajadores migrantes. 4. Porque le gustaba aprender y sabía que no había escuelas en El Rancho Blanco, donde la familia vivía antes. 5. Desahijaba lechuga y pizcaba zanahorias después de la clase y los fines de semana. 6. Porque podía quedarse en un solo lugar en vez de salir cada año. 7. Porque es algo que todos los estudiantes deben hacer; las ideas representan una ideología importante en E.E.U.U. El uso de nosotros lo hace inclusivo, debió haber hecho que Francisco se sintiera incluido 8. Demuestra que no pertenece, legalmente al menos, al grupo de sus compañeros de clase, está alejado literalmente de la comunidad donde quiere asimilarse.

9 Una lengua originaria de los indígenas de Paraguay. Sobrevivió la Conquista y se convirtió a una de las lenguas maternas más fuertes de la región Paraguay, algunos países vecinos y desde el Atlántico hasta los Andes Es un idioma oficial desde 1992 su uso no había legislado hasta entonces Se aprobó La Ley de Lenguas Una escritora paraguaya que participó activamente en la campaña para la aprobación de la ley. Hoy en día lo hablan entere 10 a 12 millones de personas Es importante por el número de hablantes y por su estatus Las madres toman un rol importante en la transmisión de la lengua desde la época de la Colonia

Aspectos conceptuales y metodológicos de la identificación de pueblos indígenas y afrodescendientes en América Latina

Aspectos conceptuales y metodológicos de la identificación de pueblos indígenas y afrodescendientes en América Latina Taller regional sobre potencialidades y aplicaciones de los datos censales CELADE-CEA/CEPAL-UNFPA CEPAL, Santiago, Chile, 17-26 de octubre de 2011 Aspectos conceptuales y metodológicos de la identificación

Más detalles

Situación de la educación fiscal en América Latina. Borja Díaz Rivillas, coordinador del área temática de educación fiscal, EUROsociAL Fiscalidad

Situación de la educación fiscal en América Latina. Borja Díaz Rivillas, coordinador del área temática de educación fiscal, EUROsociAL Fiscalidad Situación de la educación fiscal en América Latina Borja Díaz Rivillas, coordinador del área temática de educación fiscal, EUROsociAL Fiscalidad Esquema Qué entendemos por educación fiscal? Por qué surgen

Más detalles

Red IDEEA-ODMs Red de Intercambio y Difusión de Experiencias Exitosas para Alcanzar los Objetivos del Milenio

Red IDEEA-ODMs Red de Intercambio y Difusión de Experiencias Exitosas para Alcanzar los Objetivos del Milenio Red IDEEA-ODMs Red de Intercambio y Difusión de Experiencias Exitosas para Alcanzar los Objetivos del Milenio DEVELOPMENT ACCOUNT, 5th TRANCHE, PROJECT G Eduardo Aldunate Experto Área de Políticas Presupuestarias

Más detalles

Aspectos conceptuales y metodológicos de la identificación de pueblos indígenas y afrodescendientes en América Latina

Aspectos conceptuales y metodológicos de la identificación de pueblos indígenas y afrodescendientes en América Latina Taller regional sobre potencialidades y aplicaciones de los datos censales CELADE-CEA/CEPAL-UNFPA CEPAL, Santiago, Chile, 23-27 de julio de 2012 Aspectos conceptuales y metodológicos de la identificación

Más detalles

COMPAL III: un programa regional para los países latinoamericanos Actividades y resultados esperados

COMPAL III: un programa regional para los países latinoamericanos Actividades y resultados esperados COMPAL III: un programa regional para los países latinoamericanos El objetivo de COMPAL es promover sistemas sostenibles de competencia y de protección al consumidor fortaleciendo las instituciones relevantes

Más detalles

Informe Nacional de resultados TERCE

Informe Nacional de resultados TERCE Informe Nacional de resultados TERCE 2015 Tercer Estudio Regional Comparativo y Explicativo El Tercer Estudio Regional Comparativo y Explicativo (TERCE) es una iniciativa del Laboratorio Latinoamericano

Más detalles

América Latina y Caribe Dimensión política. Profª.Tahina Ojeda Medina

América Latina y Caribe Dimensión política. Profª.Tahina Ojeda Medina América Latina y Caribe Dimensión política Profª.Tahina Ojeda Medina tojeda@iudc.es Guión de la clase Claves para interpretar la geografía física y humana de la región. Claves para interpretar la evolución

Más detalles

BANCO CENTROAMERICANO DE INTEGRACIÓN ECONÓMICA (BCIE) Infraestructura para la integración

BANCO CENTROAMERICANO DE INTEGRACIÓN ECONÓMICA (BCIE) Infraestructura para la integración BANCO CENTROAMERICANO DE INTEGRACIÓN ECONÓMICA (BCIE) Infraestructura para la integración Julio2010 Tabla de Contenido Visión General del BCIE Antecedentes Misión y Visión Esquema Estratégico Rol del BCIE

Más detalles

Dr. C. Héctor Valdés Coordinador del LLECE OREALC / UNESCO Santiago

Dr. C. Héctor Valdés Coordinador del LLECE OREALC / UNESCO Santiago Dr. C. Héctor Valdés Coordinador del LLECE OREALC / UNESCO Santiago 1 Principales resultados del Segundo Estudio Regional Comparativo y Explicativo (SERCE) del Laboratorio Latinoamericano de Evaluación

Más detalles

Programa Regional de Enfriamiento Urbano para América Latina y el Caribe

Programa Regional de Enfriamiento Urbano para América Latina y el Caribe Programa Regional de Enfriamiento Urbano para América Latina y el Caribe 1 aatilano@caf.com Evolución de la Membresía 1990 1970-2000 2011 2015 1990 España Portugal Bolivia Colombia Ecuador Perú Venezuela

Más detalles

Qué es TECHO? TECHO persigue tres objetivos estratégicos:

Qué es TECHO? TECHO persigue tres objetivos estratégicos: Qué es TECHO? TECHO es una organización presente en Latinoamérica y el Caribe, que busca superar la situación de pobreza que viven miles de personas en los asentamientos precarios, a través de la acción

Más detalles

Retención de Personal: Perspectivas y Estrategias

Retención de Personal: Perspectivas y Estrategias Retención de Personal: Perspectivas y Estrategias Dr. Carlos Rosales Asesor Regional de Recursos Humanos AD/HSS/HR Como surge la necesidad de abordar el tema de Retención de personal? En el contexto latinoamericano

Más detalles

Censos y pueblos indígenas en América Latina: balance general

Censos y pueblos indígenas en América Latina: balance general Seminario Internacional Censos 2010 y pueblos indígenas en América Latina Fondo Indígena, UNPFII y CEPAL, con apoyo de la AECID Cartagena de Indias, Colombia, 2-4 de agosto de 2011 Censos y pueblos indígenas

Más detalles

Documento para presentar las experiencias

Documento para presentar las experiencias Este documento está adaptado en lectura fácil. Congreso Estatal de Accesibilidad Cognitiva Documento para presentar las experiencias Importante: Las experiencias deben presentarse en este documento de

Más detalles

Cambios en el empoderamiento de la mujer: el caso de las beneficiarias del Programa Juntos en el Perú 2014

Cambios en el empoderamiento de la mujer: el caso de las beneficiarias del Programa Juntos en el Perú 2014 Cambios en el empoderamiento de la mujer: el caso de las beneficiarias del Programa Juntos en el Perú 2014 Autora: Cristina Roxana Glave Barrantes Especialidad: Economía Fecha de sustentación: agosto del

Más detalles

Nuevas fronteras de la integralidad de la protección social y los mecanismos de coordinación

Nuevas fronteras de la integralidad de la protección social y los mecanismos de coordinación Nuevas fronteras de la integralidad de la protección social y los mecanismos de coordinación Simone Cecchini División de Desarrollo Social Jornadas de alto nivel político y técnico Innovación social: fórmulas

Más detalles

Seguridad Económica y Pobreza en la Vejez: tensiones, expresiones y desafíos para políticas. CELADE-Divisi

Seguridad Económica y Pobreza en la Vejez: tensiones, expresiones y desafíos para políticas. CELADE-Divisi Seguridad Económica y Pobreza en la Vejez: tensiones, expresiones y desafíos para políticas Sandra Huenchuan & José Miguel Guzman CELADE-Divisi División de Población de la CEPAL Contenidos Concepto y dimensiones

Más detalles

LAS REMESAS A AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE RESUMEN DEL INFORME DE LA FACILIDAD DE REMESAS DEL FOMIN AL de septiembre de 2016

LAS REMESAS A AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE RESUMEN DEL INFORME DE LA FACILIDAD DE REMESAS DEL FOMIN AL de septiembre de 2016 LAS REMESAS A AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE RESUMEN DEL INFORME DE LA FACILIDAD DE REMESAS DEL FOMIN AL 2014 1 12 de septiembre de 2016 EL FOMIN El FOMIN es el laboratorio de innovación para el Grupo BID.

Más detalles

PROPUESTAS PASTORALES

PROPUESTAS PASTORALES C E L A M DEPARTAMENTO DE CULTURA Y EDUCACION ENCUENTRO REGIONAL ANDINO-AMAZONICO DE OBISPOS Y SECRETARIOS DE COMISIONES EPISCOPALES SOBRE PASTORAL EN LOS PUEBLOS ORIGINARIOS Lima, Perú, 28 de mayo al

Más detalles

Elementos de la institucionalidad social para la superación de la pobreza

Elementos de la institucionalidad social para la superación de la pobreza Seminario técnico internacional Hacia la reforma de la institucionalidad social en la República Dominicana Santo Domingo, 1 de Diciembre de 2015 Elementos de la institucionalidad social para la superación

Más detalles

La participación ciudadana en la elaboración de planes de prevención y de descontaminación.

La participación ciudadana en la elaboración de planes de prevención y de descontaminación. La participación ciudadana en la elaboración de planes de prevención y de descontaminación. Seminario Una mirada actual de los Planes de Prevención y Descontaminación Conrado Ravanal Figari Jefe (S) División

Más detalles

TERCER ESTUDIO REGIONAL COMPARATIVO Y EXPLICATIVO LOS APRENDIZAJES DE LOS ESTUDIANTES DE AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE

TERCER ESTUDIO REGIONAL COMPARATIVO Y EXPLICATIVO LOS APRENDIZAJES DE LOS ESTUDIANTES DE AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE TERCER ESTUDIO REGIONAL COMPARATIVO Y EXPLICATIVO LOS APRENDIZAJES DE LOS ESTUDIANTES DE AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE TERCER ESTUDIO REGIONAL COMPARATIVO Y EXPLICATIVO QUÉ ES TERCE? TERCE es el Tercer Estudio

Más detalles

Brechas de Género en Pruebas Estandarizadas de Logro Educativo

Brechas de Género en Pruebas Estandarizadas de Logro Educativo Brechas de Género en Pruebas Estandarizadas de Logro Educativo Alejandra Mizala Centro de Economía Aplicada Ingeniería Industrial y CIAE Universidad de Chile CONICYT, noviembre 2012 Presentación Brecha

Más detalles

La Educación Interprofesional en el contexto de la Estrategia Regional de Recursos Humanos para la Salud Universal. José Francisco García OPS/OMS/WDC

La Educación Interprofesional en el contexto de la Estrategia Regional de Recursos Humanos para la Salud Universal. José Francisco García OPS/OMS/WDC La Educación Interprofesional en el contexto de la Estrategia Regional de Recursos Humanos para la Salud Universal José Francisco García OPS/OMS/WDC El tema de la EIP en los planes, documentos técnicos

Más detalles

Tecnicatura en Gestión de Calidad en el Sector Público

Tecnicatura en Gestión de Calidad en el Sector Público Tecnicatura en Gestión de Calidad en el Sector Público A. Carrera. Tecnicatura en Gestión de Calidad en el Sector Público. B. Nivel. Tecnicatura universitaria (provincial). C. Duración. Seis (6) cuatrimestres.

Más detalles

Estudios de factores asociados y recomendaciones de políticas educativas en base a los resultados del TERCE. Ernesto Treviño

Estudios de factores asociados y recomendaciones de políticas educativas en base a los resultados del TERCE. Ernesto Treviño Estudios de factores asociados y recomendaciones de políticas educativas en base a los resultados del TERCE Ernesto Treviño Factores asociados TERCE Antecedentes América Latina y el Caribe Crecimiento

Más detalles

Servicios Virtuales. Prof. María Graciela Cañete.

Servicios Virtuales. Prof. María Graciela Cañete. Servicios Virtuales Prof. María Graciela Cañete gracica@arnet.com.ar gcanete@biomed.fcm.unc.edu.ar Pobreza no es solamente la falta de acceso a bienes materiales, sino también la falta de oportunidades

Más detalles

Factores asociados al aprendizaje. Ernesto Treviño

Factores asociados al aprendizaje. Ernesto Treviño Factores asociados al aprendizaje Ernesto Treviño Agosto 25, 2015 Antecedentes América Latina y el Caribe Crecimiento económico sin precedentes desde el año 2000 Reducción drástica de la pobreza Fortalecimiento

Más detalles

09 DE AGOSTO: DÍA INTERNACIONAL DE LAS POBLACIONES INDÍGENAS

09 DE AGOSTO: DÍA INTERNACIONAL DE LAS POBLACIONES INDÍGENAS 09 DE AGOSTO: DÍA INTERNACIONAL DE LAS POBLACIONES INDÍGENAS 09 DE AGOSTO: DÍA INTERNACIONAL DE LAS POBLACIONES INDÍGENAS Los pueblos indígenas representan una gran diversidad: más de 5000 grupos distintos

Más detalles

Desarrollo en las Américas. Calidad de Vida: Más Allá de los Hechos

Desarrollo en las Américas. Calidad de Vida: Más Allá de los Hechos Desarrollo en las Américas Calidad de Vida: Más Allá de los Hechos El estudio Parte de la serie Desarrollo en las Américas, la principal publicación del BID. Informe es un estudio comprehensivo sobre las

Más detalles

Ciudadanías invisibilizadas

Ciudadanías invisibilizadas Ciudadanías invisibilizadas Universidad Pedagógica Luz Jiménez Quispe ljimenez@upedagogica.edu.bo Bolivia S Puntos de elocución S Mujer Aymara S Aprendiz de la vida en diversidad Académica e investigadora

Más detalles

SM ES UN ACTOR VIVO Y COMPROMETIDO CON EL MUNDO DE LA CULTURA Y DE LA EDUCACIÓN. NOS AVALA UNA TRAYECTORIA DE MÁS DE 60 AÑOS DE TRABAJO.

SM ES UN ACTOR VIVO Y COMPROMETIDO CON EL MUNDO DE LA CULTURA Y DE LA EDUCACIÓN. NOS AVALA UNA TRAYECTORIA DE MÁS DE 60 AÑOS DE TRABAJO. SM ES UN ACTOR VIVO Y COMPROMETIDO CON EL MUNDO DE LA CULTURA Y DE LA EDUCACIÓN. NOS AVALA UNA TRAYECTORIA DE MÁS DE 60 AÑOS DE TRABAJO. Porque SM es más que una editorial, más que una empresa; es un proyecto

Más detalles

FORO DE LOS INIA DE IBEROAMÉRICA CONVOCATORIA DE ESTANCIAS BREVES DE INVESTIGADORES O GESTORES EN ESPAÑA O EN UN PAIS DE IBEROAMÉRICA

FORO DE LOS INIA DE IBEROAMÉRICA CONVOCATORIA DE ESTANCIAS BREVES DE INVESTIGADORES O GESTORES EN ESPAÑA O EN UN PAIS DE IBEROAMÉRICA MINISTERIO DE CIENCIA E INNOVACIÓN FORO DE LOS INIA DE IBEROAMÉRICA CONVOCATORIA DE ESTANCIAS BREVES DE INVESTIGADORES O GESTORES EN ESPAÑA O EN UN PAIS DE IBEROAMÉRICA Mediante la presente convocatoria

Más detalles

CUÁNTOS POBRES HAY EN MÉXICO?

CUÁNTOS POBRES HAY EN MÉXICO? CUÁNTOS POBRES HAY EN MÉXICO? Agosto de 2017 Cuántos pobres hay en México? Existen muchas definiciones de pobreza en el mundo y no hay un consenso sobre un único umbral que debería fijarse para dividir

Más detalles

Presentación del Taller Oportunidades económicas y Desarrollo Indígena

Presentación del Taller Oportunidades económicas y Desarrollo Indígena En Perú: Del 5 al 8 de Febrero Jean Pierre, Marlene y Amarilda En Guatemala: Del 11 al 14 de Febrero Omaira, Amarilda y Marlene DGPOA Presentación del Taller Oportunidades económicas y Desarrollo Indígena

Más detalles

ITIL Practitioner. Descripción general del examen y programa para los candidatos. AXELOS.com. Marzo de 2017

ITIL Practitioner. Descripción general del examen y programa para los candidatos. AXELOS.com. Marzo de 2017 TM ITIL Practitioner Descripción general del examen y programa para AXELOS.com Marzo de 2017 2 Descripción general del INFORMACIÓN COMERCIAL Índice 1 Introducción 3 2 Descripción general del examen de

Más detalles

AUTONOMÍAS MUNICIPALES E INDÍGENAS EN EL ESTADO PLURINACIONAL DE BOLIVIA

AUTONOMÍAS MUNICIPALES E INDÍGENAS EN EL ESTADO PLURINACIONAL DE BOLIVIA AUTONOMÍAS MUNICIPALES E INDÍGENAS EN EL ESTADO PLURINACIONAL DE BOLIVIA Hugo José Siles Núñez del Prado Ministro de Autonomías Congreso Internacional Los Gobiernos locales y los nuevos desafíos Ciudad

Más detalles

LA EVALUACIÓN Y ACREDITACIÓN EN AMÉRICA LATINA. TENDENCIAS, IMPACTOS Y DESAFÍOS ERNESTO DOMÍNGUEZ

LA EVALUACIÓN Y ACREDITACIÓN EN AMÉRICA LATINA. TENDENCIAS, IMPACTOS Y DESAFÍOS ERNESTO DOMÍNGUEZ LA EVALUACIÓN Y ACREDITACIÓN EN AMÉRICA LATINA. TENDENCIAS, IMPACTOS Y DESAFÍOS ERNESTO DOMÍNGUEZ Título La evaluación y acreditación como objeto político Transformaciones de la educación superior y la

Más detalles

Ensayo Simce Comprensión del medio social y cultural

Ensayo Simce Comprensión del medio social y cultural www.portaleducativo.net Ensayo Simce Comprensión del medio social y cultural Nombre: Curso: Fecha: Preguntas de alternativas 1- Cuál es el medio de transporte que te permite llegar más lejos y en menor

Más detalles

Pueblos indígenas y afrodescendientes en los censos de población y vivienda de la década 2010

Pueblos indígenas y afrodescendientes en los censos de población y vivienda de la década 2010 Los censos de 2010 en América Latina: balance y principales lecciones aprendidas CELADE-CEA/CEPAL-UNFPA Santiago de Chile, 22-24 octubre 2013 Pueblos indígenas y afrodescendientes en los censos de población

Más detalles

La educación financiera y la inclusión:

La educación financiera y la inclusión: La educación financiera y la inclusión: el caso de las transferencias monetarias condicionadas en América Latina Diana Mejía La Paz, noviembre 28 de 2013 Especialista Sénior, Políticas Públicas y Competitividad

Más detalles

Documento para presentar las experiencias

Documento para presentar las experiencias Este documento está adaptado en lectura fácil. Congreso Estatal de Accesibilidad Cognitiva Documento para presentar las experiencias Importante: Las experiencias deben presentarse en este documento de

Más detalles

CONTENIDOS (Unidades, temas y subtemas) OBJETO DE ESTUDIO I LA PEDAGOGÍA Y LA DIDÁCTICA CONTEMPORÁNEA. 1.- Sociedad educación y didáctica.

CONTENIDOS (Unidades, temas y subtemas) OBJETO DE ESTUDIO I LA PEDAGOGÍA Y LA DIDÁCTICA CONTEMPORÁNEA. 1.- Sociedad educación y didáctica. UNIVERSIDAD AUTÓNOMA CHIHUAHUA Clave: 08msu001711 FACULTAD FILOSOFÍA Y LETRAS PROGRAMA CURSO: ESTRATEGIAS Y TÉCNICAS ENSEÑANZA- EN EL AULA S: Programas (s) Educativo (s): Tipo de materia: Clave de materia:

Más detalles

Reunión Regional de Estadísticos del Trabajo Preparatoria de la 19 a CIET

Reunión Regional de Estadísticos del Trabajo Preparatoria de la 19 a CIET Reunión Regional de Estadísticos del Trabajo Preparatoria de la 19 a CIET Organizada por la OIT, en colaboración con la Comisión Económica para América Latina y el Caribe de las Naciones Unidas (CEPAL)

Más detalles

Protección social inclusiva en América Latina: Una mirada integral, un enfoque de derechos

Protección social inclusiva en América Latina: Una mirada integral, un enfoque de derechos Seminario - taller: Los desafíos para construir la seguridad social universal en México Ciudad de México, 10 y 11 de octubre de 2013 Protección social inclusiva en América Latina: Una mirada integral,

Más detalles

PROYECTO SOCIEDAD EN ACCIÓN. Colabora:

PROYECTO SOCIEDAD EN ACCIÓN. Colabora: PROYECTO SOCIEDAD EN ACCIÓN Colabora: politicaspublicas.uc.cl sociedadenaccion.cl PROYECTO SOCIEDAD EN ACCIÓN OBJETIVO: Relevar la importancia de las Organizaciones de la Sociedad Civil (OSC) en Chile,

Más detalles

SISTEMA DE INFORMACIÓN DE TENDENCIAS EDUCATIVAS EN AMÉRICA LATINA PERFIL DE COLOMBIA

SISTEMA DE INFORMACIÓN DE TENDENCIAS EDUCATIVAS EN AMÉRICA LATINA  PERFIL DE COLOMBIA {COLOMBIA} COLOMBIA en contexto Colombia junto a Brasil, Perú y Ecuador- conforma el grupo de países latinoamericanos que presenta valores intermedios en el índice de desarrollo humano. Chile, Argentina

Más detalles

Estudiantes tienen opiniones encontradas sobre el Mes de la Cultura Hispana

Estudiantes tienen opiniones encontradas sobre el Mes de la Cultura Hispana Estudiantes tienen opiniones encontradas sobre el Mes de la Cultura Hispana By Hanna Guerrero, adaptado por la redacción de Newsela on 09.13.17 Word Count 753 Level 590L Estudiantes de Alpha Cindy Avitia

Más detalles

Como, Por qué y Para qué de la Evaluación Social en las Comunidades del Entorno de Proyectos Mineros

Como, Por qué y Para qué de la Evaluación Social en las Comunidades del Entorno de Proyectos Mineros Como, Por qué y Para qué de la Evaluación Social en las Comunidades del Entorno de Proyectos Mineros Susan Joyce, M.Sc. Golder Associates Ltd., Calgary, Canadá Contexto Político y Social de Evaluación

Más detalles

Los pisos de protección social y su contribución al bienestar de la población adulta mayor

Los pisos de protección social y su contribución al bienestar de la población adulta mayor Los pisos de protección social y su contribución al bienestar de la población adulta mayor San José, Costa Rica, 05 de julio de 2013 Ana Catalina Ramírez Especialista técnica en VIH y sida Créditos: Sergio

Más detalles

El Estado de La Descentralización en América Latina

El Estado de La Descentralización en América Latina El Estado de La Descentralización en América Latina Mario Olavarría Rodríguez Abogado Alcalde de Colina R.M. - Chile Vicepresidente AChM Datos claves del proceso de descentralización latinoamericana Datos

Más detalles

XIII LEGISLATURA PUNTO DE ACUERDO.

XIII LEGISLATURA PUNTO DE ACUERDO. PUNTO DE ACUERDO. DIP. EDA MARÍA PALACIOS MÁRQUEZ PRESIDENTA DE LA MESA DIRECTIVA DEL PRIMER PERIODO ORDINARIO DE SESIONES DEL PRIMER EJERCICIO CONSTITUCIONAL DE LA XIV LEGISLATURA DEL H. CONGRESO DEL

Más detalles

Sistema Integrado Previsional Argentino

Sistema Integrado Previsional Argentino PROYECTO DE LEY DISTRIBUCIÓN GRATUITA ADMINISTRACIÓN NACIONAL DE LA SEGURIDAD SOCIAL Sistema Integrado Previsional Argentino Hacia un sistema integral y solidario LA CERTEZA DE ACCESO A UNA JUBILACIÓN

Más detalles

Uruguay en el Isoquito

Uruguay en el Isoquito Uruguay en el Isoquito Uruguay en Isoquito 1 Uruguay se ubica en el primer lugar del ranking de Isoquito tanto en como en. Aún así es posible ver la evolución de algunos indicadores. Dónde están los cambios?

Más detalles

Banco Central de la República Dominicana

Banco Central de la República Dominicana Banco Central de la República Dominicana Primera Encuesta de Cultura Económica y Financiera de República Dominicana: realidad y retos Luis Martin Gómez Director de Comunicación luismartin.gomez@bancentral.gov.do

Más detalles

Las decisiones económicas tomadas sin los conocimientos suficientes pueden derivar en graves errores.

Las decisiones económicas tomadas sin los conocimientos suficientes pueden derivar en graves errores. Corporación Financiera de Desarrollo Gerencia de Negocios Las decisiones económicas tomadas sin los conocimientos suficientes pueden derivar en graves errores. Tomar decisiones basadas en conocimientos

Más detalles

Inequidad en los logros de aprendizaje entre los estudiantes indígenas de América Latina:.Qué nos dice TERCE?

Inequidad en los logros de aprendizaje entre los estudiantes indígenas de América Latina:.Qué nos dice TERCE? Inequidad en los logros de aprendizaje entre los estudiantes indígenas de América Latina:.Qué nos dice TERCE? AUTORES: Juan Pablo Valenzuela, Claudio Allende, Diego Fuenzalida y Cristóbal Villalobos CIAE-Universidad

Más detalles

Automatización y Longevidad

Automatización y Longevidad Automatización y Longevidad Políticas públicas para sobrevivir estos desafíos Claudio Sapelli Director, Instituto de Economía Pontificia Universidad Católica de Chile Cartagena de Indias, 13 de abril de

Más detalles

La Quichua de Santiago del Estero

La Quichua de Santiago del Estero Todo proyecto pedagógico es político y se encuentra empapado de ideología. El asunto es saber a favor de qué y de quién, contra qué y contra quién se hace la política de la que la educación jamás prescinde.

Más detalles

Promover el empleo, proteger a las personas.

Promover el empleo, proteger a las personas. Promover el empleo, proteger a las personas. CONVENIO 189 La 100ª Conferencia Internacional de la OIT adoptó (aprobó) el Convenio 189, complementado por una Recomendación ( reglamentación ), denominado

Más detalles

Encuesta Proyecto Ecobanking

Encuesta Proyecto Ecobanking Encuesta Proyecto Ecobanking 2016 1 Resultados Principales Septiembre 2017 Agenda 1. Introducción 2. Metodología 3. Presentación de datos de la encuesta o Caracterización 2 de instituciones participantes

Más detalles

Las Bibliotecas Populares. Un proyecto de lectura entre la Sociedad y el Estado.

Las Bibliotecas Populares. Un proyecto de lectura entre la Sociedad y el Estado. Las Bibliotecas Populares Un proyecto de lectura entre la Sociedad y el Estado. QUÉ ES LA CONABIP? La Comisión Nacional Protectora de Bibliotecas Populares es un organismo que depende del Ministerio de

Más detalles

Documento para presentar las experiencias

Documento para presentar las experiencias Este documento está adaptado en lectura fácil. Congreso Estatal de Accesibilidad Cognitiva Documento para presentar las experiencias Importante: Las experiencias deben presentarse en este documento de

Más detalles

"El papel de las instituciones financieras regionales y subregionales en la arquitectura financiera internacional" L.

El papel de las instituciones financieras regionales y subregionales en la arquitectura financiera internacional L. "El papel de las instituciones financieras regionales y subregionales en la arquitectura financiera internacional" L. Enrique García Presidente Ejecutivo Corporación Andina de Fomento Santiago, 30 de Noviembre

Más detalles

Por un Parlamento Hambre Cero en cada país de América Latina y el Caribe

Por un Parlamento Hambre Cero en cada país de América Latina y el Caribe Por un Parlamento Hambre Cero en cada país de América Latina y el Caribe Durante los últimos años, América Latina y el Caribe se ha posicionado como un referente para las acciones de lucha contra el hambre

Más detalles

LA EVALUACIÓN DE DIAGNÓSTICO 2012

LA EVALUACIÓN DE DIAGNÓSTICO 2012 LA EVALUACIÓN DE DIAGNÓSTICO 2012 1.- Introducción. 2.- Competencias Básicas Evaluadas 3.- Dimensiones y de las Competencias Básicas Evaluadas 3.1- Competencia en Comunicación Lingüística en Lengua Extranjera

Más detalles

El impacto de los PTC y sus desafíos frente la crisis

El impacto de los PTC y sus desafíos frente la crisis El impacto de los PTC y sus desafíos frente la crisis Fabio Veras Soares (Centro Internacional de Políticas para el crecimiento inclusivo IPC-IG/PNUD/IPEA) Antigua Guatemala, 29 mayo 2009 ?Que son los

Más detalles

Revista etnia Quienes somos Objetivo Políticas Misión Visión

Revista etnia Quienes somos Objetivo Políticas Misión Visión Revista etnia Quienes somos Somos un medio de comunicación especializado, pluralista e independiente, que aborda mediante diferentes géneros periodísticos, temas relevantes relacionados con las minorías

Más detalles

Asunto: Programa Hapag Lloyd para recuperación de fletes, América Latina GRI Incremento General de Fletes.

Asunto: Programa Hapag Lloyd para recuperación de fletes, América Latina GRI Incremento General de Fletes. Agosto 1, 2009 Hapag Lloyd Mexico Av. de Periférico Sur 4829, Col. Parques del Pedregal, Delegación Tlalpan, - 14010 México, D. F. Teléfono: 54-47-81-00 Fax: 54-47-81-27 al 29 Asunto: Programa Hapag Lloyd

Más detalles

PREGUNTAS DE EJEMPLO FILOSOFÍA Y PSICOLOGÍA SEGUNDO CICLO MEDIO

PREGUNTAS DE EJEMPLO FILOSOFÍA Y PSICOLOGÍA SEGUNDO CICLO MEDIO PREGUNTAS DE EJEMPLO FILOSOFÍA Y PSICOLOGÍA SEGUNDO CICLO MEDIO MODALIDAD FLEXIBLE DECRETO Nº211 1. Lea atentamente la historieta y luego responda. Quino Qué se puede concluir de la experiencia que tiene

Más detalles

PROPUESTA DE NIVELES DE COMPETENCIA PARA EL CATÁLOGO NACIONAL DE CUALIFICACIONES ECUADOR

PROPUESTA DE NIVELES DE COMPETENCIA PARA EL CATÁLOGO NACIONAL DE CUALIFICACIONES ECUADOR 0 SUBSECRETARÍA DE PLANIFICACIÓN Y POLÍTICA SECTORIAL E INTERSECTORIAL DIRECCIÓN DE POLÍTICAS SECTORIALES E INTERSECTORIALES PROPUESTA DE NIVELES DE COMPETENCIA PARA EL CATÁLOGO NACIONAL DE CUALIFICACIONES

Más detalles

Brechas de bienestar, universalismo y expansión de las transferencias monetarias

Brechas de bienestar, universalismo y expansión de las transferencias monetarias de bienestar, universalismo y expansión de las transferencias monetarias Simone Cecchini División de Desarrollo Social Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) Seminario de Alto Nivel

Más detalles

Propuesta Implementación Un Techo para mi País Bolivia

Propuesta Implementación Un Techo para mi País Bolivia Propuesta Implementación Un Techo para mi País Bolivia Introducción Por medio del presente proyecto, Un Techo para mi País Bolivia, en conjunto con el Ministerio de Relaciones Exteriores de Chile, mejorará

Más detalles

Efectividad de los salarios mínimos en América Latina: Una mirada a los orígenes. Andrés Marinakis OIT

Efectividad de los salarios mínimos en América Latina: Una mirada a los orígenes. Andrés Marinakis OIT Efectividad de los salarios mínimos en América Latina: Una mirada a los orígenes Andrés Marinakis OIT Salario mínimo en el tiempo El salario mínimo se incorporó en los países de la región hace muchos años;

Más detalles

La Internacionalización del Doctorado en el Espacio Iberoamericano del Conocimiento

La Internacionalización del Doctorado en el Espacio Iberoamericano del Conocimiento La Internacionalización del Doctorado en el Espacio Iberoamericano del Conocimiento Campus La Rábida, Universidad Internacional de Andalucía- UNIA, 20 de Septiembre de 2016 ÍNDICE ü ANÁLISIS DE LA SITUACIÓN...

Más detalles

Encuesta de condiciones de vida de las familias. Conocimiento y uso del gallego. Año El 56,4% de los gallegos habla mayoritariamente el gallego

Encuesta de condiciones de vida de las familias. Conocimiento y uso del gallego. Año El 56,4% de los gallegos habla mayoritariamente el gallego Encuesta de condiciones de vida de las familias. Conocimiento y uso del gallego. Año 2008 NOTA DE PRENSA El 56,4% de los gallegos habla mayoritariamente el gallego Uso habitual del gallego En 2008 el 30%

Más detalles

Papeles. La Fundación Carolina en cifras, secretaría general. régimen jurídico. Documentos suscritos Nº

Papeles. La Fundación Carolina en cifras, secretaría general. régimen jurídico. Documentos suscritos Nº Papeles Nº 3. Diciembre 2011 Fundación Carolina CeALCI La Fundación Carolina en cifras, 2004-2011 La Fundación Carolina reconoce la educación como un elemento central de la cooperación internacional; como

Más detalles

CAMPO MUESTRA BASE POR PREGUNTA. Técnica: Encuesta online a periodistas

CAMPO MUESTRA BASE POR PREGUNTA. Técnica: Encuesta online a periodistas La corrupción y la inseguridad son los problemas que más preocupan a los latinoamericanos en opinión de los periodistas y líderes de opinión entrevistados por Ipsos. Otros problemas con alto número de

Más detalles

Redes, Economía Informal y Sociedad Civil: Relaciones con el Estado en Venezuela:

Redes, Economía Informal y Sociedad Civil: Relaciones con el Estado en Venezuela: UNIVERSIDAD CENTROCCIDENTAL LISANDRO ALVARADO DECANATO DE ADMINISTRACION Y CONTADURIA CENTRO DE INVESTIGACIÓN VI JORNADAS DE INVESTIGACIÓN DEL DAC-UCLA DEL 26 AL 28 DE ABRIL DE 2006 BARQUISIMETO. VENEZUELA

Más detalles

una ventana abierta al paisaje

una ventana abierta al paisaje www.catpaisatge.net una ventana abierta al paisaje Catálogo de Buenas Prácticas para el Paisaje II Premio Mediterráneo del Paisaje en el ámbito de Cataluña Categoría D: Actividades de comunicación sobre

Más detalles

MODELOS DE ADMINISTRACIÓN ELECTORAL. Expositor: Jose Manuel Villalobos Campana Abogado de la GFE/JNE

MODELOS DE ADMINISTRACIÓN ELECTORAL. Expositor: Jose Manuel Villalobos Campana Abogado de la GFE/JNE MODELOS DE ADMINISTRACIÓN ELECTORAL Expositor: Jose Manuel Villalobos Campana Abogado de la GFE/JNE CONCEPTO: Administración Electoral es el conjunto de órganos en el aparato del Estado responsables de

Más detalles

COLEGIO LEÓN XIII CURSO 2014/2015

COLEGIO LEÓN XIII CURSO 2014/2015 COLEGIO LEÓN XIII CURSO 2014/2015 JUSTIFICACIÓN La naturaleza de esta asignatura consiste en prestar atención a la diversidad de ritmos de aprendizaje de los alumnos/as y crear un tiempo diario destinado

Más detalles

TERCER ESTUDIO REGIONAL COMPARATIVO Y EXPLICATIVO (TERCE)

TERCER ESTUDIO REGIONAL COMPARATIVO Y EXPLICATIVO (TERCE) TERCER ESTUDIO REGIONAL COMPARATIVO Y EXPLICATIVO (TERCE) El Laboratorio Latinoamericano de Evaluación de la Calidad de la Educación (LLECE) OREALC/ UNESCO Santiago www.unesco.org/santiago El LLECE se

Más detalles

TRABAJADORES SOCIALES COMUNITARIOS DE BOLIVIA DIRECCIÓN NACIONAL

TRABAJADORES SOCIALES COMUNITARIOS DE BOLIVIA DIRECCIÓN NACIONAL Contribuciones escritas/informe elaborado por parte de la Asociación de Trabajadores Sociales Comunitarios de Bolivia para el Resumen que elabora la Oficina del Alto Comisionado de Derechos Humanos para

Más detalles

El derecho constitucional al descanso laboral

El derecho constitucional al descanso laboral 2 Pág. 11_2 PAG. 15 10/12/18 19:12 Página 1 2 opinión La Paz, MARTES 11 de diciembre de 2018 Publicum et laboris El derecho constitucional al descanso laboral José María Pacori Cari* El trabajo es un deber

Más detalles

Avances y desafíos de la educación fiscal en América Latina

Avances y desafíos de la educación fiscal en América Latina Avances y desafíos de la educación fiscal en América Latina Borja Díaz Rivillas, coordinador del área temática de educación fiscal, EUROsociAL Fiscalidad Esquema Por qué surgen este tipo de iniciativas?

Más detalles

Cooperación e integración Latinoamericana: riqueza y oportunidad 2014 II foro Internacional de Marca País

Cooperación e integración Latinoamericana: riqueza y oportunidad 2014 II foro Internacional de Marca País Cooperación e integración Latinoamericana: riqueza y oportunidad 2014 II foro Internacional de Marca País Cooperación e integración La cooperación como alimento a la cohesión social, del desarrollo integral

Más detalles

INGLÉS ÁREA: INGLÉS ETAPA: PRIMARIA. PRIMER CICLO

INGLÉS ÁREA: INGLÉS ETAPA: PRIMARIA. PRIMER CICLO INGLÉS ÁREA: INGLÉS ETAPA: PRIMARIA. PRIMER CICLO CONTRIBUCIÓN DEL ÁREA A LAS COMPETENCIAS BÁSICAS (señala con una cruz las competencias básicas a las que contribuye tu materia según se indica en el DECRETO

Más detalles

SOCIEDAD ARGENTINA DE HIPERTENSION ARTERIAL REGLAMENTO DE LOS GRUPOS DE TRABAJO Diciembre 2014

SOCIEDAD ARGENTINA DE HIPERTENSION ARTERIAL REGLAMENTO DE LOS GRUPOS DE TRABAJO Diciembre 2014 SOCIEDAD ARGENTINA DE HIPERTENSION ARTERIAL REGLAMENTO DE LOS GRUPOS DE TRABAJO Diciembre 2014 CAPÍTULO I. Conformación de los Grupos de Trabajo 1.1 Definición A los efectos de este documento se entiende

Más detalles

Rol de las comunidades / población

Rol de las comunidades / población COLEGIO DE INGENIEROS DEL PERU Consejo Nacional SEMINARIO DESARROLLO MINERO CON GESTION SOCIAL Rol de las comunidades / población Expositor : Ing. Oliverio Muñoz Lima, 20 de marzo del 2018 COLEGIO DE INGENIEROS

Más detalles

Proyecto Apostólico Común

Proyecto Apostólico Común Proyecto Apostólico Común 2011-2020 La Compañía de Jesús en América Latina Los Jesuitas en América Latina 2010-2011 Puerto Rico+ Cuba+ Paraguay Ecuador Bolivia Antillas Centroamérica Venezuela Peru Brasil

Más detalles

Informe del Grupo de Estadísticas Agropecuarias Séptima Conferencia Estadística de las Américas Comisión Económica para América Latina y el Caribe

Informe del Grupo de Estadísticas Agropecuarias Séptima Conferencia Estadística de las Américas Comisión Económica para América Latina y el Caribe Informe del Grupo de Estadísticas Agropecuarias Séptima Conferencia Estadística de las Américas Comisión Económica para América Latina y el Caribe Santiago de Chile, 5 a 7 de Noviembre Países miembros

Más detalles

Avances y desafíos de los últimos 20 años desde la perspectiva de la cooperación internacional

Avances y desafíos de los últimos 20 años desde la perspectiva de la cooperación internacional Avances y desafíos de los últimos 20 años desde la perspectiva de la cooperación internacional Sesión especial: A 20 años de Beijing: balance y perspectivas 51ª Mesa Directiva, Conferencia Regional sobre

Más detalles

Estadísticas Tributarias en América Latina y el Caribe

Estadísticas Tributarias en América Latina y el Caribe Estadísticas Tributarias en América Latina y el Caribe 199-13 BID / CEPAL / CIAT / OCDE Angel Melguizo Centro de Desarrollo de la OCDE XXVII Seminario Regional de Política Fiscal Santiago de Chile, 1-11

Más detalles

Usando las Evaluaciones del Aprendizaje para Mejorar la Calidad Educativa

Usando las Evaluaciones del Aprendizaje para Mejorar la Calidad Educativa Usando las Evaluaciones del Aprendizaje para Mejorar la Calidad Educativa Foro: Gestión Descentralizada y Calidad Educativa en el Perú Cristian Aedo Economista Senior de Educación Sector de Desarrollo

Más detalles

Competencia en comunicación lingüística nunha europa plurilingüe e pluricultural.

Competencia en comunicación lingüística nunha europa plurilingüe e pluricultural. Competencia en comunicación lingüística nunha europa plurilingüe e pluricultural. Ensinanza de linguas no contexto europeo: tendencias e propostas Fernando Trujillo Sáez Didáctica de la Lengua y la Literatura

Más detalles

Entrevistadora: Bueno, pues tu lengua materna es náhuatl, cuándo y por qué aprendiste español, digo primero náhuatl?

Entrevistadora: Bueno, pues tu lengua materna es náhuatl, cuándo y por qué aprendiste español, digo primero náhuatl? Transcripción entrevista Brailouski Entrevistadora: Bueno, pues tu lengua materna es náhuatl, cuándo y por qué aprendiste español, digo primero náhuatl? Entrevistado: Pues el náhuatl lo aprendí, de hecho

Más detalles

Conversemos. Fidel Tubino. El desafío de la interculturalidad en el Perú desde Beca 18

Conversemos. Fidel Tubino. El desafío de la interculturalidad en el Perú desde Beca 18 Conversemos Fidel Tubino El desafío de la interculturalidad en el Perú desde Beca 18 En el Perú se hablan lenguas 47originarias: cuatro de ellas andinas y 43 amazónicas Cada una de ellas con su propia

Más detalles