Día 31 de mayo de Día mundial sin tabaco

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Día 31 de mayo de Día mundial sin tabaco"

Transcripción

1 Día 31 de mayo de Día mundial sin tabaco Cada año, el 31 de mayo, la O.M.S. y asociados de todo el mundo celebran el Día Mundial Sin Tabaco, dedicado a resaltar los riesgos para la salud asociados al consumo de tabaco y promover políticas eficaces para reducir ese consumo. De las cinco causas principales de muerte en el mundo desarrollado cuatro se deben al tabaco y el gasto que este hábito supone a la sanidad pública es multimillonario. La epidemia mundial del tabaquismo mata cada año a casi 6 millones de personas, de las cuales más de son no fumadores que mueren por respirar humo ajeno. Si no actuamos, la epidemia matará a más de 8 millones de personas al año de aquí a El consumo de tabaco es la principal causa prevenible de defunción en el mundo, y actualmente mata a uno de cada 10 adultos en todo el mundo. La OMS señala que el costo del consumo de tabaco se mide en función de la enorme carga de morbilidad, el gran sufrimiento y las muchas dificultades familiares que ocasiona. La economía también sufre a consecuencia del aumento del gasto sanitario y la merma de productividad. En su informe sobre la epidemia mundial de tabaquismo de 2015 reseña que el 63% de las muertes en todo el mundo se atribuyen a enfermedades crónicas donde el tabaquismo es uno de los principales factores de riesgo. En 2008, 36 millones de personas murieron de una enfermedad crónica, de las cuales el 29% era de menos de 60 años de edad. Con ocasión del Día Mundial Sin Tabaco 2017, celebrado el 31 de mayo, la OMS y la Secretaría del Convenio Marco de la OMS para el Control del Tabaco hacen un llamamiento a todos los países para con el lema: El tabaco, una amenaza para el desarrollo. Contenido de la campaña En la campaña se muestra que la industria del tabaco compromete el desarrollo sostenible de todos los países, incluidos la salud y el bienestar económico de sus ciudadanos. Además, se proponen medidas de lucha contra la crisis mundial causada por el tabaquismo que deberán adoptar las autoridades y la opinión pública para promover la salud y el desarrollo. Toda la información en 1

2 Datos relacionados con el tabaquismo en nuestro país y en Castilla y León Se estima que cada año mueren españoles por enfermedades directamente relacionadas con el consumo de tabaco. Solo esta droga provoca más muertes que los accidentes de tráfico, el sida, las drogas ilegales y el alcohol juntos. En nuestro país, según el último informe de la Delegación del Plan Nacional sobre Drogas, en el año 2013 el 73,1% de la población de 15 a 64 años había fumado en alguna ocasión. La edad media con la que se comienza a fumar se sitúa en 16,4 años, siendo la edad media de inicio en el consumo diario de 18,6 años. En referencia al consumo diario en España el porcentaje de población de 15 a 64 años que fuma cada día permanece estable y se sitúa en 30,8%. Tomando una perspectiva histórica, la población de jóvenes fumadores diarios de hasta 34 años ha conseguido reducirse notablemente con respecto a finales de los años noventa y principios de la década pasada. Con relación a nuestra Comunidad Autónoma, según la encuesta ESTUDES realizada con población entre los años, se observa que el tabaco es la segunda sustancia más consumida por los estudiantes de 14 a 18 años, y en el último año encuestado estudiantes (en ese tramo de edad), comenzaron a consumirlo. No obstante se observa una Tendencia descendente mantenida con respecto a las encuestas anteriores. Entre los años 2008 y 2015 aumenta la percepción del riesgo asociada a fumar en la población general, tanto de vez en cuando como regularmente y el 88,7% cree, en 2014, que fumar un paquete de tabaco diario genera bastantes o muchos problemas para la salud. En la población general de nuestra región la prevalencia de personas que fuman a diario desciende hasta el 28,9% en El consumo medio de cigarrillos/día entre los fumadores diarios ha descendido de 15 en 2008 a 13,8 en Los grandes fumadores -aquellos que fuman 20 o más cigarrillos al día- representan el 8,8% de la población general, por lo que se mantiene la tendencia descendente de los últimos años (14,5% en 2004; 12,7% en 2008). La proporción de personas fumadoras de la población general que se han planteado seriamente dejar de fumar en los últimos 6 meses ha pasado del 40,7% en 2008 al 45,7% en 2015, cifra más alta desde 1997 que fue del 28,2%. 2

3 Di adiós al tabaco. Recursos en la ciudad de Zamora para abandonar el hábito del tabaquismo En la ciudad de Zamora disponemos de dos recursos para abandonar el hábito de fumar: 1- UNIDAD DE TABAQUISMO DE ZAMORA SACYL C/ Hernán Cortés, ZAMORA Tel PROGRAMA DE DESHABITUACIÓN TABÁQUICA DE LA ASOCIACIÓN ESPAÑOLA CONTRA EL CÁNCER DE ZAMORA C/ Libertad, 20, entreplanta ZAMORA Tel Prevenir en Zamora el consumo tabáquico Prevención Familiar La familia puede desempeñar un papel muy importante en la prevención del consumo de tabaco en los hijos e hijas adolescentes. Tanto si somos personas fumadoras como si no, podemos ayudar mucho con nuestro comportamiento y nuestro ejemplo. Entre todos y todas, podemos conseguir una convivencia sin humo y conductas saludables para nuestros hijos e hijas. Programa Moneo. Su objetivo es modificar los factores de riesgo y de protección del entorno familiar para prevenir el abuso de drogas en los preadolescentes, mediante el incremento de la información sobre las drogas por parte de los padres, la mejora de sus habilidades educativas y la clarificación de la posición de la familia con relación al consumo de drogas. Prevención Escolar La implicación de los centros escolares de educación primaria y secundaria para el desarrollo de programas de prevención escolar como el programa DISCOVER se hace imprescindible para lograr trabajar en 10 sesiones las habilidades necesarias para posicionarse frente al consumo de tabaco, alcohol y otras sustancias. Sin la 3

4 colaboración de los centros educativos se pierde una oportunidad única de llegar a nuestros jóvenes. Prevención Extraescolar El tiempo de ocio y diversión no tiene porqué ir de la mano del consumo de tabaco y otras sustancias. La vivencia de diferentes actividades lúdicas, solidarias, deportivas y la creación de una visión crítica frente al mero consumo viene a complementar el resto de actuaciones preventivas. El programa Deporte y Salud y La Comunidad del Sereno actúan en la dirección de potenciar un ocio diferente en las edades con mayor vulnerabilidad. Desde el posicionamiento de todos frente al tabaco podemos hacer una prevención eficaz. Para solicitar la inscripción y para mayor información: Plaza de Sta. Ana nº 7, edificio de la Alhóndiga, Zamora plandrogas@zamora.es Tel EXT. 342 Anexo* Dossier informativo: 1. Tabaquismo: un hábito repleto de mitos 2. Consecuencias del Tabaquismo: "Enemigo público de la piel", "Cómo afecta a los no fumadores el humo del tabaco" 3. Los consumidores de tabaco necesitan ayuda para dejarlo 4

5 * ANEXO Tabaquismo: un hábito repleto de mitos Pese al mito existente del hábito de fumar como una decisión libre el inicio y mantenimiento del consumo de tabaco no son actos de libertad. El tabaco es una sustancia tóxica de gran poder adictivo, con capacidad de generar dependencia física, psicológica y psicosocial. La nicotina es la sustancia psicoactiva responsable de adición fisiológica, efecto de tolerancia y síndrome de abstinencia tan serios como los producidos por otras drogas psicoactivas, como cocaína o heroína.. El fumador aprende a controlar los niveles de nicotina en sangre para lograr los efectos neuropsicológicos buscados (ansiolítico, estimulante, evitación de síntomas de abstinencia, etc.). En la actualidad el hábito tabáquico es considerado como la drogodependencia más extendida. La dependencia afecta al 95% de los fumadores. Cada año una elevada proporción de fumadores intenta abandonar el hábito. La mayoría de los fumadores se iniciaron en el consumo y se mantienen fumando sin haber realizado un proceso de elección racional, consciente de las alternativas y consecuencias y en plena libertad. La falta de experiencia, de información y la propia dependencia condicionan esta elección. 5

6 Algunas consecuencias del tabaquismo: El tabaco: enemigo público de la piel. Se reconoce como el "rostro del fumador". La persona presenta una piel rugosa y un tanto grisácea, su cara deja a la vista los relieves óseos (especialmente de los pómulos), los labios y los ojos están rodeados de arrugas finas, líneas profundas y superficiales en las mejillas y las mandíbulas. Según señalan los expertos, las arrugas de los fumadores son distintas, más estrechas, profundas y con contornos bien marcados. Los efectos nocivos del tabaco no sólo afectan a la dermis. El cuero cabelludo pierde luminosidad y se vuelve quebradizo, incrementa su porosidad y adquiere un olor muy característico de los cigarrillos. Todos estos cambios causados por el humo del tabaco suelen manifestarse a partir de los 35 años y son directamente proporcionales al grado de consumo, según el dermatólogo Just-Saboré en una revisión que publicó en mayo de 2008 en la revista de la Academia Española de Dermatología (AEDV), El tabaco y los otros. Cómo afecta a los no fumadores el humo del tabaco. Las personas expuestas al humo del tabaco tienen entre un 25% y un 40% más riesgo de sufrir enfermedades como cáncer de pulmón, enfisema y cardiopatía isquémica, que aquellas que no están expuestas con frecuencia al humo, según un documento elaborado por el VIII Congreso Nacional de Prevención y Tratamiento del Tabaquismo. El tabaco contiene más de sustancias, 400 de las cuales son tóxicas y más de 60 cancerígenas. En este sentido, el humo que procede de la combustión espontánea del cigarrillo (corriente secundaria) es más nocivo que el humo exhalado por el fumador (corriente primaria), debido a que en la corriente secundaria hay mayores concentraciones de compuestos dañinos que en el humo inhalado, afirma el informe. De hecho, se ha descubierto que el nivel de monóxido de carbono, que tiene la particularidad de apropiarse del oxígeno de la sangre, puede ser de 2 a 15 veces más alto en el humo procedente de la corriente secundaria, que es, por otra parte, el más común en toda habitación o sala en la que se reúnen fumadores y no fumadores, destaca el documento. Respecto a las consecuencias del humo del tabaco en lactantes y niños en sus primeros 2 años de vida, los hijos de padres que fuman en casa tienen una tasa de enfermedades pulmonares como asma, bronquitis o neumonía, mucho más alta que los niños cuyos padres no fuman. Los niños son especialmente sensibles a los efectos del tabaquismo pasivo porque sus bronquios son más pequeños y el sistema inmunitario está inmaduro y menos desarrollado, subrayó. De ahí que padezcan con mayor facilidad infecciones respiratorias y de oído cuando están expuestos al humo ambiental de 6

7 tabaco. Además, los niños respiran también más rápidamente que los adultos, lo que les lleva inhalar mayor cantidad de productos químicos peligrosos que los adultos, comentó la especialista. Los expertos explican que mientras se fuma las toxinas del humo se impregnan en ropa y pelo, por lo que después de apagar el cigarro, si entran en contacto con no fumadores a los que se quiere proteger del humo, como un niño, éste puede verse perjudicado igualmente. Investigadores del MassGeneral Hospital for Children (MGHFC) han llegado a la conclusión de que la contaminación del humo de tabaco permanece aún después de que un cigarrillo es extinguido, un fenómeno que ellos definen como humo de tercera mano. "Cuando usted fuma las partículas tóxicas del humo del tabaco entran en el pelo y en la ropa" explica uno de los científicos, Jonatán Winickoff, subdirector del Centro de MGHFC para la Política de Salud Infantil y Adolescente. De este modo, explica, en declaraciones recogidas por otr/press, posteriormente cuando el fumador "entra en el contacto con un bebé o un niño, incluso si no está fumando en ese momento, el menor entrará en contacto con las toxinas. Además, en el caso de las mujeres, si una fumadora da de mamar al pequeño, las toxinas pasarán al bebé a través de la leche". Por este motivo, Winickoff recomienda "criar con biberón" al niño si se fuma. Los niños pequeños son muy susceptibles a la exposición de humo de tercera mano, porque ellos pueden inhalar las toxinas de muchas maneras, pues además de estar en todo momento en contacto con sus padres, también son susceptibles de tocar o chupar objetos cuyas superficies contaminadas. Los padres que fuman suelen abrir las ventanas o calmar su necesidad de nicotina en habitaciones donde no estén sus hijos, para evitar los efectos nocivos del humo ambiental, también llamado "humo de segunda mano". Sin embargo, no son conscientes de que en los cojines, las alfombras, la ropa e, incluso, el pelo quedan residuos de los cigarros, que incluyen metales pesados, partículas carcinógenas y otros materiales dañinos. La investigación, realizada en hogares de EEUU, señala que el 95% de los individuos no fumadores y el 84% de los fumadores saben que "inhalar el humo del cigarrillo de un padre puede perjudicar la salud de los niños". No obstante, sólo un 43% de aquellos aficionados al tabaco conoce los peligros del "humo de tercera mano". El Comité Nacional para la Prevención del Tabaquismo (CNPT) asegura que casi el 70% de los españoles desconoce los riesgos de ser fumador pasivo. Para lanzar esta afirmación se basa en los últimos datos de la oficina estadística de la Unión Europea (UE), Eurostat. Según el CNPT, "uno de cada tres españoles sigue pensando que el humo del tabaco es inocuo o a lo sumo una leve molestia", mientras que "otro tercio cree que puede causar algunas enfermedades respiratorias". 7

8 Los consumidores de tabaco necesitan ayuda para dejarlo Diversos estudios revelan que pocas personas comprenden los riesgos específicos para la salud que entraña el consumo de tabaco. Por ejemplo, un estudio realizado en China en 2009 reveló que sólo un 38% de los fumadores sabía que el tabaco provocaba cardiopatía coronaria, y sólo un 27% sabía que ocasionaba accidentes cerebrovasculares. La mayoría de los fumadores que conocen los peligros del tabaco desean dejarlo. El asesoramiento y la medicación pueden duplicar con creces la probabilidad de que un fumador que desea abandonar el tabaco lo consiga. Sólo 24 países, que representan el 15% de la población mundial, disponen de servicios nacionales integrales para ayudar a los consumidores a dejar de fumar. No hay ningún tipo de asistencia para dejar de fumar en una cuarta parte de los países de bajos ingresos. 8

Hoja de actividades para la familia. Qué sabe sobre el tabaco? Spanish. Hoja de actividades para la familia. Estimado/a (padre/madre/tutor/tutora)

Hoja de actividades para la familia. Qué sabe sobre el tabaco? Spanish. Hoja de actividades para la familia. Estimado/a (padre/madre/tutor/tutora) Estimado/a (padre/madre/tutor/tutora) La siguiente actividad puede servir para ayudarle a hablar con su hijo sobre los problemas relacionados con el tabaco. También le ayudará a reforzar el aprendizaje

Más detalles

La prevención de las drogodependencias en España. VISITA INSTITUCIONAL A ESPAÑA DENTRO DEL PROYECTO SAVIA 13 a 17 de junio de 2011

La prevención de las drogodependencias en España. VISITA INSTITUCIONAL A ESPAÑA DENTRO DEL PROYECTO SAVIA 13 a 17 de junio de 2011 La prevención de las drogodependencias en España VISITA INSTITUCIONAL A ESPAÑA DENTRO DEL PROYECTO SAVIA 13 a 17 de junio de 2011 Años iniciales Actualidad Fenómeno cambiante Movimiento contracultural

Más detalles

Jornadas Municipales sobre Drogas

Jornadas Municipales sobre Drogas Jornadas Municipales sobre Drogas José María Fernández Rodríguez. Psiquiatra. Coordinador de los Servicios Salud Mental de Gijón. Estrategia Nacional sobre Drogas 2009-2016 Elementos a considerar de cara

Más detalles

SESIÓN 1: SOPA DE LETRAS. LOS PELIGROS DEL TABACO

SESIÓN 1: SOPA DE LETRAS. LOS PELIGROS DEL TABACO SESIÓN 1: SOPA DE LETAS. LOS PELIGOS DEL TABACO DESCIPCIÓN Se utiliza un pasatiempo, la sopa de letras, como punto de partida para reflexionar sobre los efectos que tiene el consumo de tabaco en nuestra

Más detalles

EL CONTROL DEL TABACO EN EL SIGLO XXI

EL CONTROL DEL TABACO EN EL SIGLO XXI EL CONTROL DEL TABACO EN EL SIGLO XXI Dra. Ana Lorenzo García Programa Nacional para Control del Tabaco Ministerio de Salud Pública URUGUAY No existen conflictos de intereses a declarar TABAQUISMO Casi

Más detalles

1. Es importante dejar de fumar? 2. Cuáles son los beneficios de dejar de fumar?

1. Es importante dejar de fumar? 2. Cuáles son los beneficios de dejar de fumar? 1. Es importante dejar de fumar? Si, es muy importante. El consumo de tabaco es la mayor causa de muerte prevenible en nuestro país y en el mundo (o sea EVITABLE). Cada año, 40.000 argentinos mueren por

Más detalles

Lugares de trabajo 100% libres de humo de tabaco

Lugares de trabajo 100% libres de humo de tabaco Lugares de trabajo 100% libres de humo de tabaco Contenido Introducción Qué encontrarás en este manual Objetivos Diagnóstico Posibles acciones Recomendaciones generales Conclusión 5 9 11 13 19 Materiales

Más detalles

Tabaquismo. No al tabaquismo, mejor vivir sin humo.

Tabaquismo. No al tabaquismo, mejor vivir sin humo. No al tabaquismo, mejor vivir sin humo. Tabaquismo El tabaquismo es uno de los problemas más significativos de la salud pública a escala mundial, por un lado no aparece en el imaginario social como una

Más detalles

De Joven a Joven. Ps.Soc. Amanda Sica Área de Capacitación Técnico Profesional Comisión Honoraria de Lucha contra el Cáncer

De Joven a Joven. Ps.Soc. Amanda Sica Área de Capacitación Técnico Profesional Comisión Honoraria de Lucha contra el Cáncer De Joven a Joven Ps.Soc. Amanda Sica Área de Capacitación Técnico Profesional Comisión Honoraria de Lucha contra el Cáncer CHLCC PCET MALUR, UDELAR 2013 Fundamentos Características de la población Habilidades

Más detalles

Fumando. II Plan Municipal sobre Drogas. Más información: II Plan Municipal sobre Drogas

Fumando. II Plan Municipal sobre Drogas. Más información: II Plan Municipal sobre Drogas Fumando Más información: II Plan Municipal sobre Drogas II Plan Municipal sobre Drogas En la actualidad, el consumo de tabaco es la principal causa de mortalidad evitable en el mundo. España es uno de

Más detalles

EXPERIENCIA DE LA UNIDAD DE TABAQUISMO. Servicios Municipales de Salud Ayuntamiento de Murcia

EXPERIENCIA DE LA UNIDAD DE TABAQUISMO. Servicios Municipales de Salud Ayuntamiento de Murcia EXPERIENCIA DE LA UNIDAD DE TABAQUISMO Servicios Municipales de Salud Ayuntamiento de Murcia Antonio Domínguez Domínguez Cartagena, 22 mayo 2014 REGULACIÓN DE LOS ESPACIOS SIN HUMOS Real Decreto 192 /

Más detalles

Únete en la lucha contra las enfermedades no transmisibles: Protege la salud y fomenta el desarrollo. Tabaquismo

Únete en la lucha contra las enfermedades no transmisibles: Protege la salud y fomenta el desarrollo. Tabaquismo Únete en la lucha contra las enfermedades no transmisibles: Protege la salud y fomenta el desarrollo Tabaquismo La Reunión Plenaria de Alto Nivel sobre las enfermedades no transmisibles de Naciones Unidas

Más detalles

Buenos Aires,

Buenos Aires, INVITACIÓN A NUESTROS AMIGOS Y COLABORADORES La idea de comenzar a dejar constancia sobre distintas realidades del tabaquismo en el país tiene su punto de partida en el año 2003, con la propuesta de Rosa

Más detalles

III JORNADAS DE CONTROL Y TRATAMIENTO DEL TABAQUISMO EN LA REGIÓN DE MURCIA

III JORNADAS DE CONTROL Y TRATAMIENTO DEL TABAQUISMO EN LA REGIÓN DE MURCIA III JORNADAS DE CONTROL Y TRATAMIENTO DEL TABAQUISMO EN LA REGIÓN DE MURCIA OFERTA DE AYUDA PARA DEJAR DE FUMAR EN EL SMS Josefina Marín López Servicio Murciano de Salud Dirección General de Asistencia

Más detalles

INSTRUMENTO DE RECOLECCION DE DATOS: FACTORES ASOCIADOS AL TABAQUISMO EN ESCOLARES PRIMARIA DIRIAMBA, CARAZO 2007 INSTRUMENTO NUMERO 1

INSTRUMENTO DE RECOLECCION DE DATOS: FACTORES ASOCIADOS AL TABAQUISMO EN ESCOLARES PRIMARIA DIRIAMBA, CARAZO 2007 INSTRUMENTO NUMERO 1 INSTRUMENTO DE RECOLECCION DE DATOS: FACTORES ASOCIADOS AL TABAQUISMO EN ESCOLARES PRIMARIA DIRIAMBA, CARAZO 2007 INSTRUMENTO NUMERO 1 (Para llenar con escolares) DATOS GENERALES: 1. Nombre del centro:

Más detalles

CONSEJO ESTATAL CONTRA LAS ADICCIONES QUERÉTARO. Rebeca Mendoza Hassey. Comisionada del CECA Querétaro. Buenas Prácticas en Atención a las Adicciones

CONSEJO ESTATAL CONTRA LAS ADICCIONES QUERÉTARO. Rebeca Mendoza Hassey. Comisionada del CECA Querétaro. Buenas Prácticas en Atención a las Adicciones CONSEJO ESTATAL CONTRA LAS ADICCIONES QUERÉTARO. Rebeca Mendoza Hassey. Comisionada del CECA Querétaro. Buenas Prácticas en Atención a las Adicciones Febrero 2012 Tabaquismo ACITIVIDAD DE PREVENCIÓN El

Más detalles

PROPUESTA DIDÁCTICA SALUD Y ENFERMEDAD

PROPUESTA DIDÁCTICA SALUD Y ENFERMEDAD PROPUESTA DIDÁCTICA NIVEL EDUCATIVO 3º DE EDUCACIÓN SECUNDARIA ÁREA/ ASIGNATURA CIENCIAS SOCIALES: GEOGRAFÍA INTRODUCCIÓN SALUD Y ENFERMEDAD Los avances científicos permiten la transformación de las sociedades,

Más detalles

Cigarrillo electrónico: 15 mitos y realidades

Cigarrillo electrónico: 15 mitos y realidades Cigarrillo electrónico: 15 mitos y realidades Cigarrillos Electrónicos de Guatemala, Sociedad Anónima, representante de la marca de cigarrillos electrónicos Vapeur, habla acerca de los mitos y realidades

Más detalles

Tabaquismo y Otra Patología

Tabaquismo y Otra Patología Tabaquismo y Otra Patología Psiquiátrica. Patología a Dual. Dr. José Martínez-Raga Psiquiatra Servicio de Psiquiatría, Hospital Universitario Dr. Peset, y Facultad de Medicina, Universidad de Valencia

Más detalles

Proyecto Campaña de educación para la salud orientada a reducir los riesgos sanitarios asociados al consumo de drogas en estudiantes universitarios

Proyecto Campaña de educación para la salud orientada a reducir los riesgos sanitarios asociados al consumo de drogas en estudiantes universitarios Proyecto Campaña de educación para la salud orientada a reducir los riesgos sanitarios asociados al consumo de drogas en estudiantes universitarios Septiembre 2011 Justificación Los últimos datos sobre

Más detalles

ANTE EL CÁ NNABIS DECIDE SALUD!

ANTE EL CÁ NNABIS DECIDE SALUD! ANTE EL CÁ NNABIS DECIDE SALUD! 2 Edita Excmo. Ayuntamiento de Cartagena Diseño Karaköy estudio gráfico 968 311 342 Imprime Galindo artes gráficas 968 577 677 Depósito Legal MU 2380/2007 3ª edición: Diciembre

Más detalles

La Batalla de las Enfermedades no Transmisibles Se puede ganar. Lidia Belkis Archbold Ministerio de Salud - DIA

La Batalla de las Enfermedades no Transmisibles Se puede ganar. Lidia Belkis Archbold Ministerio de Salud - DIA La Batalla de las Enfermedades no Transmisibles Se puede ganar IA Lidia Belkis Archbold Ministerio de Salud - DIA Las enfermedades no transmisibles (ENT), también conocidas como enfermedades crónicas,

Más detalles

Ratificación del Convenio Marco de la OMS para el Control de Tabaco en El Salvador.

Ratificación del Convenio Marco de la OMS para el Control de Tabaco en El Salvador. Ratificación del Convenio Marco de la OMS para el Control de Tabaco en El Salvador. Por Dr. Mario Meléndez OPS/OMS El Salvador. El tabaco está compuesto por más de 4000 productos químicos, 250 son nocivos

Más detalles

Cambios en el perfil del usuario de drogas respecto al VIH

Cambios en el perfil del usuario de drogas respecto al VIH Cambios en el perfil del usuario de drogas respecto al VIH Leocadio J. Martín Borges 18 de Noviembre Las Palmas de Gran Canaria 20 de Noviembre Santa Cruz de Tenerife INFORME 2007 OBSERVATORIO ESPAÑOL

Más detalles

PROTOCOLO PARA LA CONSERVACION Y ADMINISTRACION DE LAS ÁREAS MARINAS Y COSTERAS PROTEGIDAS DEL PACÍFICO SUDESTE

PROTOCOLO PARA LA CONSERVACION Y ADMINISTRACION DE LAS ÁREAS MARINAS Y COSTERAS PROTEGIDAS DEL PACÍFICO SUDESTE PROTOCOLO PARA LA CONSERVACION Y ADMINISTRACION DE LAS ÁREAS MARINAS Y COSTERAS PROTEGIDAS DEL PACÍFICO SUDESTE Las Altas Partes Contratantes Reconociendo la necesidad de adoptar medidas apropiadas para

Más detalles

INFORME. CONSUMO DE SUSTANCIAS DE ABUSO EN POBLACIÓN DE 15 Y 16 AÑOS DE LA CIUDAD DE MADRID

INFORME. CONSUMO DE SUSTANCIAS DE ABUSO EN POBLACIÓN DE 15 Y 16 AÑOS DE LA CIUDAD DE MADRID INFORME. CONSUMO DE SUSTANCIAS DE ABUSO EN POBLACIÓN DE 15 Y 16 AÑOS DE LA CIUDAD DE MADRID. 2009. El presente resumen sobre consumo de drogas por los adolescentes madrileños tiene como objetivos presentar

Más detalles

Apoyan mexicanos aumento de impuestos al tabaco

Apoyan mexicanos aumento de impuestos al tabaco Apoyan mexicanos aumento de impuestos al tabaco Siete de cada diez mexicanos apoyan un aumento de $10 al tabaco como medida para reducir el consumo de este producto entre los jóvenes. Los datos de la Encuesta

Más detalles

EVALUACIÓN N DEL IMPACTO DE LA LEY 42/2010 20 meses de implantación

EVALUACIÓN N DEL IMPACTO DE LA LEY 42/2010 20 meses de implantación MINISTERIO DE SANIDAD, SERVICIOS SOCIALES E IGUALDAD EVALUACIÓN N DEL IMPACTO DE LA LEY 42/2010 20 meses de implantación Reunión n del Comité Directivo Observatorio para la Prevención n del Tabaquismo

Más detalles

TALLER DE GRAFITIS: ARTE URBANO

TALLER DE GRAFITIS: ARTE URBANO TALLER DE GRAFITIS: ARTE URBANO Objetivos: Ofertar una alternativa de ocio saludable y atractiva para los jóvenes que busque su implicación en el municipio. Ofrecer una formación artística a la vez que

Más detalles

Presentación del informe final

Presentación del informe final Encuesta Mundial de Tabaquismo en Adultos Presentación del informe final Buenos Aires, 30 de mayo de 2013 La Encuesta Mundial de Tabaquismo en Adultos (EMTA/GATS) es el estándar mundial para monitorear

Más detalles

IX Congreso Prevención de Riesgos Laborales en Iberoamérica PREVENCIA Cartagena de Indias (Colombia) 26 y 27 de abril de 2016

IX Congreso Prevención de Riesgos Laborales en Iberoamérica PREVENCIA Cartagena de Indias (Colombia) 26 y 27 de abril de 2016 IX Congreso Prevención de Riesgos Laborales en Iberoamérica PREVENCIA 2016 Cartagena de Indias (Colombia) 26 y 27 de abril de 2016 Sala Especializada No. 4 Tema Prevención de accidentes mayores y Tolerancia

Más detalles

El fumado y su impacto en la salud

El fumado y su impacto en la salud El fumado y su impacto en la salud Dr. Gabriel Mejía. M.Sc., Ph.D. Especialista en salud pública y educación para la salud San José, Costa Rica Noviembre/2013 El tabaquismo es una de las grandes epidemias

Más detalles

Uso y Abuso de Drogas

Uso y Abuso de Drogas Uso y Abuso de Drogas Tabaco Según los resultados de la Encuesta de Salud de Asturias 2008 (ESA2008), aproximadamente tres de cada diez asturianos/as declaran ser consumidores/as de tabaco (30,4%). De

Más detalles

Lucha contra el tabaquismo en la UE 2

Lucha contra el tabaquismo en la UE 2 CONTENIDO: 1 Lucha contra el tabaquismo en la UE 2 1 Se prohíbe la reproducción total o parcial del contenido de este "Boletín Europa al Día" sin citar la fuente o sin haber obtenido el permiso del Consejo

Más detalles

Tener síndrome de abstinencia a la nicotina al nacer (sobre todo en las mujeres que fuman mucho): los bebés nacen muy irritables.

Tener síndrome de abstinencia a la nicotina al nacer (sobre todo en las mujeres que fuman mucho): los bebés nacen muy irritables. Algunos obstetras dicen que fumar hasta 5 cigarrillos por día está bien. Sin embargo, esto no es así ya que NO hay un nivel seguro de consumo de tabaco durante el embarazo. Está comprobado que fumar unos

Más detalles

CONGRESO DEL ESTADO INDEPENDIENTE, LIBRE Y SOBERANO DE COAHUILA DE ZARAGOZA

CONGRESO DEL ESTADO INDEPENDIENTE, LIBRE Y SOBERANO DE COAHUILA DE ZARAGOZA PUNTO DE ACUERDO QUE PRESENTA LA DIPUTADA MARIA DEL ROSARIO BUSTOS BUITRÓN INTEGRANTE DEL GRUPO PARLAMENTARIO PROFESORA DOROTEA DE LA FUENTE FLORES" DEL PARTIDO REVOLUCIONARIO INSTITUCIONAL, CON RELACIÓN

Más detalles

Promoción de la Salud Escolar. Una mirada a las Universidades libres de humo de tabaco

Promoción de la Salud Escolar. Una mirada a las Universidades libres de humo de tabaco Promoción de la Salud Escolar Primer Taller de Universidades e Instituciones de Educación Superior 100% Libres de Humo de Tabaco Promoción de la Salud Escolar. Una mirada a las Universidades libres de

Más detalles

Experto en Toxicomanías y Alcoholismo. Tratamiento y Técnicas de Deshabituación

Experto en Toxicomanías y Alcoholismo. Tratamiento y Técnicas de Deshabituación Experto en Toxicomanías y Alcoholismo. Tratamiento y Técnicas de Deshabituación Titulación certificada por EUROINNOVA BUSINESS SCHOOL Experto en Toxicomanías y Alcoholismo. Tratamiento y Técnicas de Deshabituación

Más detalles

Deshabituación tabáquica. Psicólogo Clínico Asociación Española Contra el Cáncer

Deshabituación tabáquica. Psicólogo Clínico Asociación Española Contra el Cáncer ROMPER CON EL TABACO Prevención, Adicción y Deshabituación tabáquica Javier Murcia Javier Murcia Psicólogo Clínico Asociación Española Contra el Cáncer INTRODUCCIÓN INTRODUCCIÓN En España fuman: El 29,5%

Más detalles

Combatir Adicciones. Tabaquismo.

Combatir Adicciones. Tabaquismo. Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey Campus Estado de México Ensayo. Combatir adicciones: Tabaquismo Análisis y Expresión Verbal H1040.5 Mtra. Nachyelli Buitrón Morales Daniela Muñoz

Más detalles

Encuesta Domiciliaria sobre Alcohol y otras Drogas 2013/2014

Encuesta Domiciliaria sobre Alcohol y otras Drogas 2013/2014 GABINETE DE PRENSA MINISTERIO DE SANIDAD, SERVICIOS SOCIALES E IGUALDAD Encuesta Domiciliaria sobre Alcohol y otras Drogas 2013/2014 Nota de prensa El consumo de cocaína y otras drogas ilegales, en mínimos

Más detalles

Reducir la Mortalidad Infantil

Reducir la Mortalidad Infantil Objetivo 4: Reducir la Mortalidad Infantil Cada hora mueren más de 1.000 menores de cinco años por diferentes causas; cada minuto mueren 9 niños por causas asociadas a la desnutrición. El problema es tan

Más detalles

LA MARIHUANA Y SUS EFECTOS

LA MARIHUANA Y SUS EFECTOS LA MARIHUANA Y SUS EFECTOS La marihuana (cannabis sativa), es una droga que se obtiene del cáñamo indio, planta que prolifera en zonas tropicales templadas. Prácticamente se utiliza toda planta: tallos,

Más detalles

Boletín Área de Estudios INSTITUTO NACIONAL DE LA JUVENTUD

Boletín Área de Estudios INSTITUTO NACIONAL DE LA JUVENTUD CUMPLIMIENTO DE METAS SABÍAS QUÉ? A través de este boletín, los queremos invitar nuevamente a conocer parte del trabajo que realiza el Área de Estudios del Instituto Nacional de la Juventud (INJUV). Este

Más detalles

Gobierno de La Rioja INFORMACIÓN. TEST DE AUTOEVALUACIÓN. TEST QUÉ SABES DE LAS DROGAS? VALORACIÓN. Salud. Salud Pública y Consumo

Gobierno de La Rioja INFORMACIÓN. TEST DE AUTOEVALUACIÓN. TEST QUÉ SABES DE LAS DROGAS? VALORACIÓN. Salud. Salud Pública y Consumo INFORMACIÓN. TEST DE AUTOEVALUACIÓN. El Programa Mano a Mano, para la prevención y asistencia 26071 de Logroño. la drogodependencias La Rioja en el medio laboral, pone a su disposición varios tests de

Más detalles

El asma es una enfermedad que afecta a los pulmones. Aunque es la enfermedad de duración

El asma es una enfermedad que afecta a los pulmones. Aunque es la enfermedad de duración Usted puede controlar el asma Qué es el asma? El asma es una enfermedad que afecta a los pulmones. Aunque es la enfermedad de duración prolongada más común en los niños, los adultos también pueden padecerla.

Más detalles

ANÁLISIS DE LA SITUACIÓN DE LA ATENCIÓN A LA INFANCIA Y ADOLESCENCIA DESDE LOS DISTINTOS ÁMBITOS DE ACTUACIÓN

ANÁLISIS DE LA SITUACIÓN DE LA ATENCIÓN A LA INFANCIA Y ADOLESCENCIA DESDE LOS DISTINTOS ÁMBITOS DE ACTUACIÓN [II XVI JORNADAS ANUALES FEAFES-ANDALUCIA] Mental Infanto Juvenil Construyendo redes para una atención integral " ANÁLISIS DE LA SITUACIÓN DE LA ATENCIÓN A LA INFANCIA Y ADOLESCENCIA DESDE LOS DISTINTOS

Más detalles

Qué deben conocer los padres sobre el tabaco?

Qué deben conocer los padres sobre el tabaco? Qué deben conocer los padres sobre el tabaco? Edita: Junta de Castilla y León Consejería de Familia e Igualdad de Oportunidades Comisionado Regional para la Droga Realiza e imprime: Gráficas Germinal,

Más detalles

La motivación para dejar de fumar

La motivación para dejar de fumar La motivación para dejar de fumar Técnicas generales para incrementar la motivación para dejar de fumar Sara Weidberg López Grupo de Conductas Adictivas. Departamento de Psicología-Universidad de Oviedo.

Más detalles

Encuestas sobre uso de sustancias adictivas en el Estado de México. Instituto Mexiquense contra las Adicciones

Encuestas sobre uso de sustancias adictivas en el Estado de México. Instituto Mexiquense contra las Adicciones Encuestas sobre uso de sustancias adictivas en el Estado de México Instituto Mexiquense contra las Adicciones Encuestas sobre adicciones ENCUESTA NACIONAL DE ADICCIONES 2008, SOBREMUESTRA PARA EL ESTADO

Más detalles

Mejora Regulatoria CASO DE ESTUDIO: REGULACIÓN DEL TABAQUISMO. Comisión Federal de Mejora Regulatoria 1 INTRODUCCIÓN A LA REGULACIÓN

Mejora Regulatoria CASO DE ESTUDIO: REGULACIÓN DEL TABAQUISMO. Comisión Federal de Mejora Regulatoria 1 INTRODUCCIÓN A LA REGULACIÓN Comisión DIPLOMADOS COFEMER/LATIN-REG Federal de Mejora Regulatoria CASO DE ESTUDIO: REGULACIÓN DEL TABAQUISMO Comisión Federal de Mejora Regulatoria 1 Aspectos principales: En el mundo fallecen anualmente

Más detalles

PORQUE DEJAR DE FUMAR?

PORQUE DEJAR DE FUMAR? Porque los fumadores tienen tres veces más riesgo de sufrir una enfermedad cardiovascular que el resto de la población. El consumo de tabaco es la principal causa de mortalidad evitable en el mundo. Según

Más detalles

1 3Memoria de Actividades ISMS Forum Spain

1 3Memoria de Actividades ISMS Forum Spain 1 3Memoria de Actividades ISMS Forum Spain 09 1 3 1 7 1 7 1 7 1 7 1 7 1 7 1 7 1 7 1 7 1 7 1 7 1 7 1 7 1 7 1 7 1 7 1 7 1 7 1 7 1 7 1 7 1 7 1 7 1 7 1 7 1 7 1 7 1 7 1 7 1 7 1 7 1 7 1 7 1 7 1 7 1 7 1 7 1 7

Más detalles

EL TABAQUISMO Y SUS ENFERMEDADES

EL TABAQUISMO Y SUS ENFERMEDADES EL TABAQUISMO Y SUS ENFERMEDADES El humo y el asma Qué es el asma? El asma es una enfermedad crónica que afecta las vías respiratorias de los pulmones. Durante un ataque de asma, las vías respiratorias

Más detalles

DETECCIÓN TEMPRANA DE LA ENFERMEDAD PULMONAR OBSTRUCTIVA CRÓNICA-EPOC. Un mundo donde podemos respirar libremente

DETECCIÓN TEMPRANA DE LA ENFERMEDAD PULMONAR OBSTRUCTIVA CRÓNICA-EPOC. Un mundo donde podemos respirar libremente ABECÉ DETECCIÓN TEMPRANA DE LA ENFERMEDAD PULMONAR OBSTRUCTIVA CRÓNICA-EPOC Un mundo donde podemos respirar libremente Respirar es vida, el mantener y preservar la salud pulmonar debería tener la misma

Más detalles

edicion CREADORAS KARLA DANIELA VALENZUELA ESTRELLA DENISSE PAOLA VALENZUELA TÉLLEZ SECRETARIA DE REDACCIÓN DENISSE PAOLA VALENZUELA TÉLLEZ DISEÑO

edicion CREADORAS KARLA DANIELA VALENZUELA ESTRELLA DENISSE PAOLA VALENZUELA TÉLLEZ SECRETARIA DE REDACCIÓN DENISSE PAOLA VALENZUELA TÉLLEZ DISEÑO edicion CREADORAS KARLA DANIELA VALENZUELA ESTRELLA DENISSE PAOLA VALENZUELA TÉLLEZ SECRETARIA DE REDACCIÓN DENISSE PAOLA VALENZUELA TÉLLEZ DISEÑO KARLA DANIELA VALENZUELA ESTRELLA 2 Contenido QUÉ SON

Más detalles

MEDIDAS Y PROGRAMAS DE EDUCACIÓN Y PROMOCIÓN DE LA SALUD DENTRO EL SISTEMA EDUCATIVO ANDALUZ

MEDIDAS Y PROGRAMAS DE EDUCACIÓN Y PROMOCIÓN DE LA SALUD DENTRO EL SISTEMA EDUCATIVO ANDALUZ MEDIDAS Y PROGRAMAS DE EDUCACIÓN Y PROMOCIÓN DE LA SALUD DENTRO EL SISTEMA EDUCATIVO ANDALUZ AUTORÍA SILVIA BLANCO ROSO TEMÁTICA EDUCACIÓN Y PROMOCIÓN PARA LA SALUD ETAPA EI, EP, ESO Resumen La importancia

Más detalles

Nota de prensa. Disminuye el consumo de todas las drogas en la población entre 14 y 18 años

Nota de prensa. Disminuye el consumo de todas las drogas en la población entre 14 y 18 años MINISTERIO DE SANIDAD, SERVICIOS SOCIALES E IGUALDAD GABINETE DE PRENSA Según la Encuesta sobre Uso de Drogas en Estudiantes de Enseñanzas Secundarias ( ESTUDES) 2014/2015 Nota de prensa Disminuye el consumo

Más detalles

PROGRAMA DE PREVENCIÓN DEL CONSUMO DEL CANNABIS Déjame que te cuente algo sobre... los porros

PROGRAMA DE PREVENCIÓN DEL CONSUMO DEL CANNABIS Déjame que te cuente algo sobre... los porros PROGRAMA DE PREVENCIÓN DEL CONSUMO DEL CANNABIS Déjame que te cuente algo sobre... los porros RESUMEN DE LOS RESULTADOS DE LA EXPERIENCIA PILOTO EN CUATRO MUNICIPIOS DE LA COMUNIDAD DE MADRID DEFINICIÓN

Más detalles

Consumo de drogas PROGRAMA TRABAJAR CON CALIDAD DE VIDA SUPERINTENDENCIA DE BANCOS E INSTITUCIONES FINANCIERAS

Consumo de drogas PROGRAMA TRABAJAR CON CALIDAD DE VIDA SUPERINTENDENCIA DE BANCOS E INSTITUCIONES FINANCIERAS Diagnóstico Percepción Consumo de drogas PROGRAMA TRABAJAR CON CALIDAD DE VIDA SUPERINTENDENCIA DE BANCOS E INSTITUCIONES FINANCIERAS Equipo Preventivo Coordinador Julio 2005 Objetivo del Diagnóstico Conocer

Más detalles

La adicción a la nicotina

La adicción a la nicotina La adicción a la nicotina Haciendo una diferencia hoy La nicotina, una de las drogas adictivas más usadas en los Estados Unidos, trae consigo a altos costos para los que son adictos a ella, para aquellos

Más detalles

LA PARTICIPACIÓN INFANTIL EN ALCOBENDAS. Vitoria, 2 Dic. 09

LA PARTICIPACIÓN INFANTIL EN ALCOBENDAS. Vitoria, 2 Dic. 09 LA PARTICIPACIÓN INFANTIL EN ALCOBENDAS Vitoria, 2 Dic. 09 La Ciudad: Datos Básicos Población 110.548 Extensión total (ha) 4.412 Población < 30 años 37,5 % Población > 65 años 9,7 % Población extranjera

Más detalles

Día Mundial Sin Tabaco 2013

Día Mundial Sin Tabaco 2013 Prevención y Control de Enfermedades Análisis de Salud Día Mundial Sin Tabaco 2013 El Convenio Marco de la OMS para el Control del Tabaco (CMCT OMS) demanda a todas las partes, una prohibición integral

Más detalles

SISTEMA ÚNICO DE INDICADORES SOBRE CONSUMO DE SUSTANCIAS PSICOACTIVAS EN EL VALLE DEL CAUCA

SISTEMA ÚNICO DE INDICADORES SOBRE CONSUMO DE SUSTANCIAS PSICOACTIVAS EN EL VALLE DEL CAUCA SISTEMA ÚNICO DE INDICADORES SOBRE CONSUMO DE SUSTANCIAS PSICOACTIVAS EN EL VALLE DEL CAUCA Análisis elaborado por: Víctor Hugo Muñoz Villa. Psicólogo, Epidemiólogo Vigilancia Epidemiológica Secretaría

Más detalles

Cervera: La prevención del consumo de drogas es la prioridad de nuestro Plan Estratégico

Cervera: La prevención del consumo de drogas es la prioridad de nuestro Plan Estratégico Hoy se ha reunido el Consejo Asesor de la Generalitat en Materia de Drogodependencias Cervera: La prevención del consumo de drogas es la prioridad de nuestro Plan Estratégico Se han realizado 6 programas

Más detalles

Humo de segunda mano

Humo de segunda mano Nombre del Niño: Fecha: Humo de segunda mano Qué es el humo de segunda mano? Secondhand Smoke Procedure/Treatment/Home Care If you would like a copy of this in English, please ask your nurse or doctor.

Más detalles

28. Instituto contra el Alcoholismo y la Drogadicción

28. Instituto contra el Alcoholismo y la Drogadicción 28. Instituto contra el Alcoholismo y la Drogadicción 28.1 Misión Promover programas enfocados a la prevención, tratamiento y rehabilitación de las personas con adicción a sustancias psicoactivas y a sus

Más detalles

PresentaciСn - - - - - - - - - - - - -

PresentaciСn - - - - - - - - - - - - - PresentaciСn Gran Encuesta Pyme 2 DistribuciСn de la muestra total DistribuciСn de la muestra (%) DistribuciСn de la muestra por tamao (%) Servicios 22 Industria 1 2 Comercio 23 Industria 3 Servicios 1

Más detalles

Más de menores españoles están expuestos diariamente al humo de tabaco en sus hogares

Más de menores españoles están expuestos diariamente al humo de tabaco en sus hogares NOTA DE PRENSA Con motivo del Día Mundial Sin Tabaco, 31 de mayo Más de 700.000 menores españoles están expuestos diariamente al humo de tabaco en sus hogares Esto supone un 10,3% del total de niños menores

Más detalles

ESCUELAS SIN TABACO VII JORNADA DE INTERCAMBIO DE EXPERIENCIAS EN EDUACIÓN N PARA LA SALUD

ESCUELAS SIN TABACO VII JORNADA DE INTERCAMBIO DE EXPERIENCIAS EN EDUACIÓN N PARA LA SALUD VII JORNADA DE INTERCAMBIO DE EXPERIENCIAS EN EDUACIÓN N PARA LA SALUD ESCUELAS SIN TABACO Adelaida Lozano Polo Servicio de Promoción y Educación para la Salud Dirección General de Salud Pública y Drogodependencias

Más detalles

EL TABACO. Maria Aguado Iraide Herrero Mikel Tapia

EL TABACO. Maria Aguado Iraide Herrero Mikel Tapia EL TABACO Maria Aguado Iraide Herrero Mikel Tapia FUMAR MATA Prender un cigarrillo, aspirar su humo y quemar hasta la última brizna de tabaco, apagar la colilla y, al rato, repetir. Cientos de veces, día

Más detalles

CONTROL DEL CONSUMO DE TABACO EN COLOMBIA

CONTROL DEL CONSUMO DE TABACO EN COLOMBIA CONTROL DEL CONSUMO DE TABACO EN COLOMBIA Diana Esperanza Rivera R Coordinadora Políticas y Movilización Social Instituto Nacional de Cancerología Junio 22-2011 Impacto sobre la salud. FUENTE: OMS, informe

Más detalles

Salud Mental en Adultos Mayores

Salud Mental en Adultos Mayores Salud Mental en Adultos Mayores Una preocupación creciente Día Mundial de la Salud Mental 2013 Magnitud e impacto Los trastornos mentales en los adultos mayores Demencia Trastornos por consumo de alcohol

Más detalles

PROGRAMA DE DESHABITUACIÓN TABÁQUICA

PROGRAMA DE DESHABITUACIÓN TABÁQUICA FARMACIA... Teléfono:... MOTIVACIÓN LA FUERZA DE VOLUNTAD NO EXISTE Las personas se mueven por motivos, es decir, dirigen sus actos en función de causas o intereses de distinta índole. Nadie está en condiciones

Más detalles

Historia Clínica. Tests

Historia Clínica. Tests PREVENCIÓN, DIÁGNOSTICO Y TRATAMIENTO DEL TABAQUISMO. Toledo, 16, 18 y 23 de marzo del 2015. Historia Clínica. Tests Alicia Aguado Gómez. Enfermera C.S. Polán Índice Protocolo de visitas en Desh. Tabáquica

Más detalles

CONVOCATORIA DE ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA ASOCIACIÓN GREENARDÓ

CONVOCATORIA DE ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA ASOCIACIÓN GREENARDÓ CONVOCATORIA DE ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA ASOCIACIÓN GREENARDÓ La Asociación GREENARDÓ, por conducto del Secretario, Albert Mayol Martínez, convoca a la celebración de la Asamblea General Ordinaria de

Más detalles

Encuesta sobre Drogas a la Población Escolar de Comunidad Autónoma de Canarias Julio 2007

Encuesta sobre Drogas a la Población Escolar de Comunidad Autónoma de Canarias Julio 2007 Encuesta sobre Drogas a la Población Escolar de 2006 Comunidad Autónoma de Canarias Julio 2007 Encuesta sobre Drogas a la Población Escolar del año 2006 2 Encuesta sobre Drogas a la Población Escolar del

Más detalles

Colegio Nocedal. Material de apoyo: El rol de la familia en las adicciones Seminario familia

Colegio Nocedal. Material de apoyo: El rol de la familia en las adicciones Seminario familia Colegio Nocedal Material de apoyo: El rol de la familia en las adicciones Seminario familia Recopilado 2015 EL ROL DE LA FAMILIA EN LAS ADICCIONES QUÉ SON LAS ADICCIONES? Es una dependencia hacia una sustancia

Más detalles

OBESIDAD. Datos y cifras. Qué son el sobrepeso y la obesidad? Datos sobre el sobrepeso y la obesidad

OBESIDAD. Datos y cifras. Qué son el sobrepeso y la obesidad? Datos sobre el sobrepeso y la obesidad OBESIDAD Datos y cifras Desde 1980, la obesidad se ha más que doblado en todo el mundo. En 2008, 1500 millones de adultos (de 20 y más años) tenían sobrepeso. Dentro de este grupo, más de 200 millones

Más detalles

PRESENTACIÓN INTRODUCCIÓN

PRESENTACIÓN INTRODUCCIÓN 3 Í ÍNDICE INTRODUCCIÓN... 4 MARCO NORMATIVO... 5 ANÁLISIS DE LA SITUACIÓN... 7 PRINCIPIOS ESTRATÉGICOS... 18 OBJETIVOS GENERALES... 19 EVALUACIÓN DEL... 26 PLAN MUNICIPAL... 26 TEMPORALIZACIÓN... 27 FINANCIACIÓN...

Más detalles

PENSANDO EN GRUPO PARA ENCONTRAR SOLUCIONES AMBIENTES LIBRES DE HUMO DE TABACO EN LOS HOGARES

PENSANDO EN GRUPO PARA ENCONTRAR SOLUCIONES AMBIENTES LIBRES DE HUMO DE TABACO EN LOS HOGARES Material elaborado por: Área de Educación Poblacional Comisión Honoraria de Lucha Contra el Cáncer PENSANDO EN GRUPO PARA ENCONTRAR SOLUCIONES AMBIENTES LIBRES DE HUMO DE TABACO EN LOS HOGARES Les presentamos

Más detalles

Asma. Introducción El asma es una enfermedad común de los pulmones que afecta a millones de personas.

Asma. Introducción El asma es una enfermedad común de los pulmones que afecta a millones de personas. Asma Introducción El asma es una enfermedad común de los pulmones que afecta a millones de personas. Este sumario le ayuda a entender mejor las causas, los síntomas y las opciones de tratamiento para el

Más detalles

Ministerio de la Protección Social República de Colombia TABAQUISMO UN RETO EN SALUD PUBLICA

Ministerio de la Protección Social República de Colombia TABAQUISMO UN RETO EN SALUD PUBLICA TABAQUISMO UN RETO EN SALUD PUBLICA ENFOQUE El Problema La respuesta Retos, Colombia EL PROBLEMA Impacto sobre la salud. Mayor causa de mortalidad prevenible en el mundo Más de 1000 millones de personas

Más detalles

Los Cigarillos Electrónicos

Los Cigarillos Electrónicos Los Cigarillos Electrónicos Qué son los cigarrillos electrónicos? Un cigarillo electrónicoes un aparato que funciona conuna batería recargable, o puede rellenar o ser desechable. Los e-cigarrillos emiten

Más detalles

SU GUÍA PARA VIVIR UNA VIDA SIN FUMAR

SU GUÍA PARA VIVIR UNA VIDA SIN FUMAR SU GUÍA PARA VIVIR UNA VIDA SIN FUMAR Cuando llega la hora de dejar : USTED SABE POR QUÉ. NOSOTROS SABEMOS CÓMO. ENHORABUENA! Ha tomado su primer paso para vivir una vida sin fumar. En esta guía, encontrará

Más detalles

Encuesta sobre consumo de Tabaco Mentolado en Santiago

Encuesta sobre consumo de Tabaco Mentolado en Santiago ! Encuesta sobre consumo de Tabaco Mentolado en Santiago RESULTADOS PRINCIPALES Julio 2015 Realiza en el mes de mayo de 2015 por la consultora Metalógica 1 METODOLOGÍA Diseño Estudio Cuantitativo. Encuestas

Más detalles

Tu guía sobre Salud Pulmonar

Tu guía sobre Salud Pulmonar Tu guía sobre Salud Pulmonar Qué son los Espacios HappyAir? La Fundación Lovexair es una organización dedicada a la prevención, información y sensibilización en torno a la Salud Pulmonar y a la atención

Más detalles

PROGRAMA DE INFORMACIÓN SOBRE TABAQUISMO. información para. padres y. madres

PROGRAMA DE INFORMACIÓN SOBRE TABAQUISMO. información para. padres y. madres PROGRAMA DE INFORMACIÓN SOBRE TABAQUISMO información para padres y madres Edita: Consejería de Sanidad Dirección General de Salud Pública Servicio de Promoción y Educación para la Salud Diseño y maquetación:

Más detalles

Procedimientos para declarar Centros de trabajos Libres de Humo de tabaco

Procedimientos para declarar Centros de trabajos Libres de Humo de tabaco Procedimientos para declarar Centros de trabajos Libres de Humo de tabaco Grupo Nacional de trabajo del Programa de Prevención y Control del tabaquismo Página 1 I. Introducción El consumo de tabaco es

Más detalles

DIRECCIÓN DE SANIDAD DE LA ARMADA

DIRECCIÓN DE SANIDAD DE LA ARMADA DIRECCIÓN DE SANIDAD DE LA ARMADA ASPECTOS PRINCIPALES DE LAS MODIFICACIONES A LEY DE TABACO N 19.419 DEL 09/10/1995 POR LA LEY N 20.660 - VIGENTE DESDE EL 01/03/2013. DEPARTAMENTO DE SALUDDIVISIÓN SALUD

Más detalles

Psicolog a de la Actividad F sica y del Deporte

Psicolog a de la Actividad F sica y del Deporte Psicolog a de la Actividad F sica y del Deporte Introducci n La Psicolog a de la Actividad F sica y del Deporte es un çrea de la Psicolog a Aplicada cuyo objeto de estudio es el comportamiento en el mbito

Más detalles

La salud y sus riesgos

La salud y sus riesgos La y sus riesgos Con este boletín dedicado a la y sus riesgos, el INE se suma a la conmemoración del Día Mundial de la Salud, que se celebra el 7 de abril y tiene como tema, este año 2012, el envejecimiento

Más detalles

VI Encuentro de Prevención Comunitaria de Drogodependencias y Adicciones

VI Encuentro de Prevención Comunitaria de Drogodependencias y Adicciones VI Encuentro de Prevención Comunitaria de Drogodependencias y Adicciones Prevención en tiempos de crisis La prevención es necesaria porque existe un problema lo suficientemente importante como para ocuparse

Más detalles

RESULTADOS DE LA ENCUESTA NACIONAL A ESTUDIANTES DE ENSEÑANZA MEDIA SEDRONAR

RESULTADOS DE LA ENCUESTA NACIONAL A ESTUDIANTES DE ENSEÑANZA MEDIA SEDRONAR 1 RESULTADOS DE LA ENCUESTA NACIONAL A ESTUDIANTES DE ENSEÑANZA MEDIA 2001 - SEDRONAR Acerca de los resultados sobre el consumo de alcohol y otras sustancias adictivas en jóvenes estudiantes La Secretaría

Más detalles

Consumo de cannabis en la Comunidad de Madrid: situación actual y tendencias observables

Consumo de cannabis en la Comunidad de Madrid: situación actual y tendencias observables Consumo de cannabis en la Comunidad de Madrid: situación actual y tendencias observables 2 A. Ruiz Bremon y J. Pérez de la Paz El conocimiento de las diferencias geográficas y temporales en el consumo

Más detalles

Educación ambiental: contaminación atmosférica

Educación ambiental: contaminación atmosférica Educación ambiental: contaminación atmosférica La atmósfera del planeta es un recurso natural poco frecuente que es compartido por todo el mundo. Por lo tanto los efectos negativos sobre la atmósfera son

Más detalles

RESULTADOS DE LA ENCUESTA DE TABACO A POBLACIÓN GENERAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID Resumen

RESULTADOS DE LA ENCUESTA DE TABACO A POBLACIÓN GENERAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID Resumen RESULTADOS DE LA ENCUESTA DE TABACO A POBLACIÓN GENERAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID 2005 Resumen INTRODUCCIÓN I El consumo de cigarrillos es la principal causa prevenible o evitable de pérdida de salud,

Más detalles

Tema de la OMS con el Día Mundial sin Tabaco del 2014:

Tema de la OMS con el Día Mundial sin Tabaco del 2014: Tema de la OMS con el Día Mundial sin Tabaco del 2014: Llamamiento para que aumenten los impuestos. Reducir el consumo de tabaco para salvar vidas. En nuestra región, dentro del Plan de Salud 2010-2015,

Más detalles

Sesión 1. Ha llegado mi momento de dar el paso y dejar de fumar?

Sesión 1. Ha llegado mi momento de dar el paso y dejar de fumar? Sesión 1. Ha llegado mi momento de dar el paso y dejar de fumar? Índice: 1. Introducción. 2. Ha llegado el momento? 3. Autoregistro. 4. Tips. 5. Conclusión. 1. Introducción. Bienvenidos al que es el primer

Más detalles