Proyecto de Captura de Carbono en Fincas de Pequeños(as) y Medianos(as) Productores(as) de la Región Brunca, Costa Rica

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Proyecto de Captura de Carbono en Fincas de Pequeños(as) y Medianos(as) Productores(as) de la Región Brunca, Costa Rica"

Transcripción

1 Revista de Ciencias Ambientales (Trop J Environ Sci). (Diciembre, 2013). EISSN: Vol 46(2): DOI: URL: revista.ambientales@una.cr Proyecto de Captura de Carbono en Fincas de Pequeños(as) y Medianos(as) Productores(as) de la Región Brunca, Costa Rica Carbon Capture Project Smallholder (as) and Medium (as) Producers ( as) of the Brunca Region, Costa Rica Gilmar Navarrete Ingeniero forestal, Jefe del Departamento de Control y Monitoreo de Servicios Ambientales del Fondo Nacional de Financiamiento Forestal, Costa Rica, gnavarrete@fonafifo.go.cr. Director y Editor: Dr. Eduardo Mora-Castellanos Consejo Editorial: Enrique Lahmann, UICN, Suiza Enrique Leff, UNAM, México Sergio Molina, Universidad Nacional, Costa Rica Olman Segura, Universidad Nacional, Costa Rica Rodrigo Zeledón, Universidad de Costa Rica Gerardo Budowski, Universidad para la Paz, Costa Rica Asistente: Rebeca Bolaños-Cerdas

2 Ciencias Ambientales Proyecto de Captura de Carbono en Fincas de Pequeños(as) y Medianos(as) Productores(as) de la Región Brunca, Costa Rica Gilmar Navarrete Resumen El mecanismo de desa- - yectos que contribuyan con la reducción de emisiones de gases de efecto invernadero y con el desarrollo sostenible sarrollo. El MDL, desde su entrada en vigencia hasta 1,4 mil millones de toneladas de CO 2 equivalentes, distri- rededor del mundo, entre los 15 diferentes alcances sectoriales establecidos. El sector tividades forestales como reforestación y forestación, tiene registrados a la fecha 53 - del MDL a la generación de Abstract - the non Annex 1 countries tribute to reducing greenhouse gas emissions and has issued credits equiva- of CO 2, distributed across world, from 15 different sectors. Sectors 14 that allow reforestation and afforesta- - in Latin America. Nevertheless, the contribution of this - - tember 2013, through their Antecedentes E - - reducción de emisiones de gases de efecto - - de emisiones y el mecanismo de desarrollo llados, denominados anexo 1, con aquellos en vías de desarrollo. actividad con la cual iban a contribuir en la Revista Semestral de la Escuela de Ciencias Ambientales 51

3 Diciembre Número 46 reducción de emisiones cer- Fondo Nacional de Financia- en setiembre del 2013 logró MDL forestal ante la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio - tura de Carbono en Fincas de Brunca, Costa Rica fue un - bientales. Se desarrolló en meta total lograr una reducción de emisiones de gases de efecto invernadero de 2 - y comercializar las CERS en el mercado regulado de carbono. Palabras clave: Fondo Nacional de Financiamiento - reducción de emisiones cer- National Forestry Finan- Costa Rica registered their United Nations Framework Convention on Climate Sequestration in Small and Medium Farms, Brunca Re- ject executed by FONAFIFO under their Environmental - is to reduce the greenhou- 20 years and commercialize the CERS in the regulated carbon market. Keywords: Forestry Finan- - yment for Environmental - stock) de carbono de los bosques natura- - la forestación, lo cual afecta directamente El retraso en la reglamentación de las actividades del sector de uso del suelo, cam- - ción Marco de Naciones Unidas sobre Cam- con la reglamentación que los regiría forestales en el mercado regulado de carbo- 52 Gilmar Navarrete Chacón

4 Ciencias Ambientales 46: 51-59, ISSN: /2013. del Fondo Nacional de Cuadro 1. Financiamiento Forestal 1. Industria de energía 9. que Costa Rica emitiera 10. Emisiones fugitivas de combustibles 2. Distribución de energía - ciones forestales. En 2003, en un ejercicio con el Banco región centroamericana - las condiciones de tierras - no tuvieran cobertura de bosque antes del 31 de di Demanda de energía Industrias de manufactura Industrias químicas Construcción 11. y consumo de halocarbonados y 12. Uso de solventes Forestación y reforestación 15. Agricultura las actividades de reforestación y forestación. En el - - dades forestales, bajo los lineamientos establecidos ciclo del proyecto Mecanismo de desarrollo limpio toneladas de CO 2 de las reducciones certificadas es de menos del rededor del mundo, de los cuales 19 se ubican ción de reducciones de emisiones. Proyecto de Captura de Carbono en Fincas de Pequeños(as) y Medianos(as) Productores(as) de la Región Brunca, Costa Rica 53

5 Diciembre Número 46 Primer proyecto MDL forestal de Costa Rica - - nomina el ciclo del proyecto serie de condiciones que deben ejecutarse con el Una vez registradas las reducciones de emisiones se negocian en el mercado regulado de carbono. Documento de diseño de proyecto - - ner una metodología de línea de base y otra de monitoreo, las cuales fueron remitidas a la Secre- que se dio fue que Costa Rica había desarrollado 2 - Esta se denominó AR-AM afforestation of land currently under agricultural sistemas agroforestales en terrenos degradados o - legal ambiental costarricense fuertemente desa- - - A. - A/R del MDL. B. - C. D. Estimación ex ante de las eliminaciones ne- ros y la cantidad estimada de dichas elimi- E. F. A/R del MDL. G. - A/R del MDL. H. Comentarios de los actores involucrados. - en la metodología AR-AM0004, así como al cum- ción de emisiones no sería factible sin el MDL. 54 Gilmar Navarrete Chacón

6 Ciencias Ambientales 46: 51-59, ISSN: / La selección de la zona se realizó con la - criterios de elegibilidad establecidos. Al mismo 4 sarrollar las actividades de reforestación y forestación. Aunado a los criterios anteriores se De acuerdo con el arreglo institucional es- - Cuadro 2. ACTIVIDAD - ÁREA TOTAL (ha) 108,20 Regeneración natural asistida Sistemas agroforestales Total 892,42 Fuente: Rodríguez et al., establecidos en la metodología AR-AM0004 sobre los derechos del carbono, de reforestación, forestación y sistemas agrofo- - miento del MDL se debe demostrar la tenencia dad que exige la Secretaría del MDL, es el ins como reforestación, regeneración natural y sistemas agroforestales. - - Proyecto de Captura de Carbono en Fincas de Pequeños(as) y Medianos(as) Productores(as) de la Región Brunca, Costa Rica 55

7 Diciembre Número 46 G. Navarrete. Terminalia amazonica (Hieronyma alchorneoides Cedrela odorata - Gmelina arborea Tectona grandis restauración de suelos, ción de la tierra, raleo, cultivos y viveros. - - regímenes hidrológicos los suelos. Mejoras en las eliminaciones de los GEI, de los reservorios de car- - ran la eliminación de los GEI, mediante el vas en los suelos. Aprobación de la Autoridad Nacional Designada - del Ministerio de Ambiente y Energía Gilmar Navarrete Chacón

8 Ciencias Ambientales 46: 51-59, ISSN: / Validación - so de validación, que consistió en una evaluación tada ante el Consejo Ejecutivo del MDL, denomi- tidad acreditada como DOE. lisis de documentos tanto en gabinete como en debido a las diferencias de criterio sobre la adi en el Registro del proyecto ante el Consejo Ejecutivo - Implementación y monitoreo Desde el 2006, las actividades establecidas en - ción de los contratos se comenzaba el desarrollo de - - la zona, se encarga del monitoreo de las acciones - estimación de las toneladas de CO 2 reducidas con ción y sistemas agroforestales establecidas. Como - ciosa de toda la documentación, seleccionó una - - Proyecto de Captura de Carbono en Fincas de Pequeños(as) y Medianos(as) Productores(as) de la Región Brunca, Costa Rica 57

9 Diciembre Número 46 - cada cinco años. Registro El 12 de setiembre del ra de Carbono en Fincas de quedó registrado con el códi- Convención Marco de las Naciones Unidas sobre Cambio - rar CERS de las actividades - Emisión de CERS Lecciones aprendidas y retos G. Navarrete. - afrontar los desafíos de los mercados de carbono. - el Foro Latinoamericano del Carbono, realizado Lecciones aprendidas Las actividades ejecutadas de reforestación constituyen una forma de contribuir al aumento de la resiliencia de los sistemas na- - es un reto Gilmar Navarrete Chacón

10 Ciencias Ambientales 46: 51-59, ISSN: / tco 2 e, contratos cortos, incertidumbre, al- manda limitada. Instrumentos institucionales y contractua- - - ambientales en coherencia con la legislación nacional ex post mantenimiento. tribuyó a consolidar la imagen de la institución en el nivel internacional. Retos - ser exitoso. desgastantes. - tación de las reglas entre las DOE y los vante en MDL forestal incrementa costos y altamente fragmentados Referencias - - Proyecto de Captura de Carbono en Fincas de Pequeños(as) y Medianos(as) Productores(as) de la Región Brunca, Costa Rica 59

MINISTERIO DE AMBIENTE Y ENERGÍA FONDO NACIONAL DE FINANCIAMIENTO FORESTAL

MINISTERIO DE AMBIENTE Y ENERGÍA FONDO NACIONAL DE FINANCIAMIENTO FORESTAL MINISTERIO DE AMBIENTE Y ENERGÍA FONDO NACIONAL DE FINANCIAMIENTO FORESTAL Proyecto de Captura de Carbono en Fincas de Pequeñas (os) y Medianos (as) Productores (as) de la Región Brunca, Costa Rica. Proyecto

Más detalles

Monitoreo del Programa de Pago por Servicios Ambientales (PSA)

Monitoreo del Programa de Pago por Servicios Ambientales (PSA) FONDO NACIONAL DE FINANCIAMIENTO FORESTAL Monitoreo del Programa de Pago por Servicios Ambientales (PSA) Ing. Gilmar Navarrete Ch. gnavarrete@fonafifo.go.cr Ficha Técnica PSA Actividad REDD+ asociada:

Más detalles

Nuevos Mecanismos de Mercado: La Experiencia de Costa Rica

Nuevos Mecanismos de Mercado: La Experiencia de Costa Rica Nuevos Mecanismos de Mercado: La Experiencia de Costa Rica Francisco Sancho Consultor Partnership for Market Readiness Mercado Doméstico de Carbono Meta de Carbono Neutralidad 2021 establece la creación

Más detalles

El Mecanismo de Desarrollo Limpio (MDL)

El Mecanismo de Desarrollo Limpio (MDL) El Mecanismo de Desarrollo Limpio (MDL) Taller sobre el MDL Para ONGs, activistas y ciudadanos 26&27 Febrero 2011, Ecocentro Animas, El Salvador Antonia Vorner, CDM Watch Contenido Sobre CDM Watch (Observatorio

Más detalles

Pago de Servicios Ambientales en Costa Rica

Pago de Servicios Ambientales en Costa Rica Pago de Servicios Ambientales en Costa Rica FONDO NACIONAL DE FINANCIAMIENTO FORESTAL Ing. Oscar Sánchez Chaves osanchez@fonafifo.com EL PAGO DE SERVICIOS AMBIENTALES UN MECANISMO FINANCIERO PARA LA

Más detalles

Carbon Markets Workshop Workshop Agosto 20, 2009

Carbon Markets Workshop Workshop Agosto 20, 2009 Carbon Markets Workshop Agosto 20, 2009 Contribución a la emisión de GEI (1900-1990) 1990) Canadá 2.3% EEUU 30.3% Latinoamérica 3.8% Europa 27.7% Ex URSS 13.7% África 2.5% Países Anexo 1 Países No Anexo

Más detalles

CAMBIO CLIMÁTICO y SECTOR ENERGÍA Retos para la implementación & el monitoreo de indcs JULIO 15, 2015

CAMBIO CLIMÁTICO y SECTOR ENERGÍA Retos para la implementación & el monitoreo de indcs JULIO 15, 2015 Ministerio de Energía CAMBIO CLIMÁTICO y SECTOR ENERGÍA Retos para la implementación & el monitoreo de indcs JULIO 15, 2015 Patricio Bofill Cambio Climático DIVISIÓN DE DESARROLLO SUSTENTABLE MINISTERIO

Más detalles

Fondo Mexicano de Carbono (FOMECAR).

Fondo Mexicano de Carbono (FOMECAR). Fondo Mexicano de Carbono (FOMECAR). FORO LATINOAMERICANO DEL CARBONO. Panel: Plataformas Regionales para apoyar la generación y el comercio de CERs. Lima, Perú. Septiembre de 2007 1 Creación del Fomecar.

Más detalles

REPORTE DEL PRIMER TALLER REGIONAL EL MECANISMO DE DESARROLLO LIMPIO (MDL) COMO UNA NUEVA OPORTUNIDAD PARA EL DESARROLLO DE NEGOCIOS AMBIENTALES

REPORTE DEL PRIMER TALLER REGIONAL EL MECANISMO DE DESARROLLO LIMPIO (MDL) COMO UNA NUEVA OPORTUNIDAD PARA EL DESARROLLO DE NEGOCIOS AMBIENTALES REPORTE DEL PRIMER TALLER REGIONAL EL MECANISMO DE DESARROLLO LIMPIO (MDL) COMO UNA NUEVA OPORTUNIDAD PARA EL DESARROLLO DE NEGOCIOS AMBIENTALES CHICLAYO - PERÚ 17 Y 18 DE ABRIL DEL 2008 ABRIL 2008 0 INTRODUCCIÓN

Más detalles

Oportunidades para América Latina y el Caribe dentro del Mecanismo de Desarrollo Limpio (MDL)

Oportunidades para América Latina y el Caribe dentro del Mecanismo de Desarrollo Limpio (MDL) Oportunidades para América Latina y el Caribe dentro del Mecanismo de Desarrollo Limpio (MDL) Dr. José Antonio Ocampo Secretario Ejecutivo CEPAL Seminario Regional CEPAL/Banco Mundial NSS 20-21 marzo 2001,

Más detalles

El mercado de carbono y desarrollo de proyectos MDL. Ejemplos en Colombia Congreso Regional de Electricidad Limpia CREL

El mercado de carbono y desarrollo de proyectos MDL. Ejemplos en Colombia Congreso Regional de Electricidad Limpia CREL El mercado de carbono y desarrollo de proyectos MDL. Ejemplos en Colombia Congreso Regional de Electricidad Limpia CREL Johannes Laubach Director Colombia para EnBW International Climate Projects y Gerente

Más detalles

Cambio Climático y MDL en el Perú

Cambio Climático y MDL en el Perú Cambio Climático y MDL en el Perú Lima, 26 de abril del 2007 Contenido de la Presentación Los Fundamentos MDL en el Perú: institucionalidad Avances y perspectivas del MDL en el Perú 1 Contenido de la Presentación

Más detalles

DNV Det Norske Veritas

DNV Det Norske Veritas Validación, Verificación y Certificación de Proyectos de Mecanismo de Desarrollo Limpio DNV Det Norske Veritas Edgardo M. Devoto Ecuador / Marzo de 2006 EOD: Entidad Operacional Designada bajo el Mecanismo

Más detalles

Mecanismo de Desarrollo Limpio MDL. Central Hidroléctrica del Río Amoyá

Mecanismo de Desarrollo Limpio MDL. Central Hidroléctrica del Río Amoyá Mecanismo de Desarrollo Limpio MDL Central Hidroléctrica del Río Amoyá NUESTRA ATMÓSFERA Nuestro planeta es una esfera envuelta en una capa de gases llamada atmósfera que nos provee oxígeno y actúa como

Más detalles

San Salvador, October 15 2010

San Salvador, October 15 2010 DESARROLLO DE UN MECANISMO FINANCIERO PARA FACILITAR EL ACCESO A CRÉDITO A INDUSTRIAS PARTICIPANDO EN UN PROYECTO PROGRAMÁTICO DE EFICIENCIA ENERGÉTICA (POA MDL) San Salvador, October 15 2010 AGENDA 1.

Más detalles

Proyectos del sector Agricultura en los mercados de carbono

Proyectos del sector Agricultura en los mercados de carbono Fundación e Instituto Torcuato Di Tella Proyectos del sector Agricultura en los mercados de carbono Daniel Perczyk Montevideo, Uruguay, 27 de julio de 2012 Estructura de la presentación 1. Visión general

Más detalles

Plataforma país para mecanismos de mitigación y compensación Créditos de Carbono Carmen Roldán Chacón Dirección de Desarrollo y Comercialización de

Plataforma país para mecanismos de mitigación y compensación Créditos de Carbono Carmen Roldán Chacón Dirección de Desarrollo y Comercialización de Plataforma país para mecanismos de mitigación y compensación Créditos de Carbono Carmen Roldán Chacón Dirección de Desarrollo y Comercialización de Servicios Ambientales Ministerio de Ambiente y Energía

Más detalles

El concepto de Adicionalidad

El concepto de Adicionalidad C O N F E R E N C I A BONOS de CARBONO: UNA OPORTUNIDAD DE FINANCIAMIENTO DE INVERSIONES Y CONTRIBUCION A LA REDUCCION DEL CALENTAMIENTO GLOBAL. El concepto de Adicionalidad Organizado por SOFOFA 12 de

Más detalles

FINANCIAMIENTO Y CONSTRUCCION DE CIUDADES SOSTENIBLES. Mauricio Velasquez Agosto 25 de 2015

FINANCIAMIENTO Y CONSTRUCCION DE CIUDADES SOSTENIBLES. Mauricio Velasquez Agosto 25 de 2015 FINANCIAMIENTO Y CONSTRUCCION DE CIUDADES SOSTENIBLES Mauricio Velasquez Agosto 25 de 2015 Enfoque Estratégico de CAF Misión Internalizar de manera transversal la dimensión ambiental, social y de cambio

Más detalles

Desafíos institucionales para la implementación de esquemas de pago por servicios ambientales

Desafíos institucionales para la implementación de esquemas de pago por servicios ambientales Desafíos institucionales para la implementación de esquemas de pago por servicios ambientales Milagros Sandoval Programa Forestal Sociedad Peruana de Derecho Ambiental La Paz, 12 de noviembre de 2009 INSTITUCIONALIDAD

Más detalles

Servicios Ambientales del Bosque y Financiamiento del Manejo Forestal Sostenible en Uruguay

Servicios Ambientales del Bosque y Financiamiento del Manejo Forestal Sostenible en Uruguay INICIATIVA PUEMBO II - URUGUAY Taller de Validacion Montevideo, 26 de Julio de 2006 Servicios Ambientales del Bosque y Financiamiento del Manejo Forestal Sostenible en Uruguay Daniel L. Martino daniel.martino@carbosur.com.uy

Más detalles

Gases de Efecto Invernadero (GEI) y Mitigación del Cambio Climático

Gases de Efecto Invernadero (GEI) y Mitigación del Cambio Climático Gases de Efecto Invernadero (GEI) y Mitigación del Cambio Climático Lima, 30 de octubre del 2012. Dirección General de Cambio Climático, Desertificación y Recursos Hídricos Viceministerio del Desarrollo

Más detalles

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NAYARIT Área de Ciencias Biológico Agropecuarias y Pesqueras

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NAYARIT Área de Ciencias Biológico Agropecuarias y Pesqueras UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NAYARIT Área de Ciencias Biológico Agropecuarias y Pesqueras Coordinación de Posgrado en Ciencias Biológico Agropecuarias PROGRAMA ACADÉMICO DEL DOCTORADO EN CIENCIAS BIOLÓGICO

Más detalles

OAM): Iniciativa 20x20. Un esfuerzo liderado por los países de Latinoamérica para llevar a la restauración de 20 M ha de tierras degradadas al 2020

OAM): Iniciativa 20x20. Un esfuerzo liderado por los países de Latinoamérica para llevar a la restauración de 20 M ha de tierras degradadas al 2020 OAM): Iniciativa 20x20 Un esfuerzo liderado por los países de Latinoamérica para llevar a la restauración de 20 M ha de tierras degradadas al 2020 Puntos de discusión Restauración del Paisaje Forestal

Más detalles

Considerando la necesidad de protección y mejora del medio ambiente para las generaciones presentes y futuras;

Considerando la necesidad de protección y mejora del medio ambiente para las generaciones presentes y futuras; Memorando de Entendimiento entre la Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable del Ministerio de Salud y Ambiente de la República Argentina y El Ministerio de Ambiente y el Territorio de la República

Más detalles

Iniciativa de Energías Renovables y Ciencias del Clima: CAMET"

Iniciativa de Energías Renovables y Ciencias del Clima: CAMET Iniciativa de Energías Renovables y Ciencias del Clima: CAMET" Iniciativa de Energías Renovables y Ciencias del Clima para las Américas: Retos en Metrología y Tecnología CENAM, Queretaro, Mexico October

Más detalles

El Reto de Bonn Bonn Challenge. Doris Cordero UICN InterCLIMA, 2015 Cuzco, Perú

El Reto de Bonn Bonn Challenge. Doris Cordero UICN InterCLIMA, 2015 Cuzco, Perú El Reto de Bonn Bonn Challenge Doris Cordero UICN InterCLIMA, 2015 Cuzco, Perú Un poco de contexto El uso productivo de la tierra es esencial para la seguridad alimentaria, hídrica y energética, el desarrollo

Más detalles

Can Carbon Finance contribute to Sustainable Transport?

Can Carbon Finance contribute to Sustainable Transport? Can Carbon Finance contribute to Sustainable Transport? Ubaldo Elizondo Corporación Andina de Fomento Latin American Carbon Forum Panama, June 25, 2009 Transporte y Cambio Climático A nivel mundial el

Más detalles

MEMORANDO DE ENTENDIMIENTO ENTRE EL MINISTERIO DE MEDIO AMBIENTE DEL REINO DE ESPAÑA Y LA SECRETARÍA DE AMBIENTE Y DESARROLLO SUSTENTABLE

MEMORANDO DE ENTENDIMIENTO ENTRE EL MINISTERIO DE MEDIO AMBIENTE DEL REINO DE ESPAÑA Y LA SECRETARÍA DE AMBIENTE Y DESARROLLO SUSTENTABLE MEMORANDO DE ENTENDIMIENTO ENTRE EL MINISTERIO DE MEDIO AMBIENTE DEL REINO DE ESPAÑA Y LA SECRETARÍA DE AMBIENTE Y DESARROLLO SUSTENTABLE DEL MINISTERIO DE SALUD Y AMBIENTE DE LA REPÚBLICA ARGENTINA SOBRE

Más detalles

Medición, Reporte y Verificación (MRV)

Medición, Reporte y Verificación (MRV) Medición, Reporte y Verificación (MRV) Page Seite 1 MRV de NAMAs Antecedentes del MRV Por qué MRV? El MRV de NAMAs: los 3 elementos Quién es responsable del MRV? Monitoreo de NAMAs Necesidades y disponibilidad

Más detalles

Agenda. Taller de entrenamiento del CGE sobre Inventarios Nacionales de Gases de Efecto Invernadero para la Región de América Latina y el Caribe

Agenda. Taller de entrenamiento del CGE sobre Inventarios Nacionales de Gases de Efecto Invernadero para la Región de América Latina y el Caribe Agenda Taller de entrenamiento del CGE sobre Inventarios Nacionales de Gases de Efecto Invernadero para la Región de América Latina y el Caribe Ciudad de Panamá, Panamá, 25-29 octubre 2004 Lunes 25 Octubre

Más detalles

Programa de Cooperación Financiera para la oferta de Vivienda Sustentable en México ECOCASA

Programa de Cooperación Financiera para la oferta de Vivienda Sustentable en México ECOCASA Programa de Cooperación Financiera para la oferta de Vivienda Sustentable en México ECOCASA Antecedentes SHF interesada en impulsar la construcción de viviendas con menor impacto ambiental en México, desarrolla

Más detalles

Cooperación Internacional: Oportunidades y Desafíos para Uruguay

Cooperación Internacional: Oportunidades y Desafíos para Uruguay Cooperación Internacional: Oportunidades y Desafíos para Uruguay Antonio Molpeceres, Director de País Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo 15 de septiembre de 2009 Perfil de Uruguay en la

Más detalles

Salvaguardas REDD+ Aymé Sosa Consultora División de Cambio Climático y Sostenibilidad Banco Interamericano de Desarrollo 09 septiembre de 2015

Salvaguardas REDD+ Aymé Sosa Consultora División de Cambio Climático y Sostenibilidad Banco Interamericano de Desarrollo 09 septiembre de 2015 Salvaguardas REDD+ Aymé Sosa Consultora División de Cambio Climático y Sostenibilidad Banco Interamericano de Desarrollo 09 septiembre de 2015 Cambio climático? Calentamiento Global? Natural o antropogénico?

Más detalles

PLAYA LOBITOS Avances en el MDL en Perú Aprobación nacional del proyectos MDL

PLAYA LOBITOS Avances en el MDL en Perú Aprobación nacional del proyectos MDL PLAYA LOBITOS Avances en el MDL en Perú Aprobación nacional del proyectos MDL Mario A. Tejada Ch. Asesor de la Dirección de Asuntos Técnicos de ProInversión PROINVERSIÓN PROINVERSIÓN es la agencia del

Más detalles

Taller: Indicadores de Desarrollo Sustentable en los proyectos del Mecanismo para un Desarrollo Limpio

Taller: Indicadores de Desarrollo Sustentable en los proyectos del Mecanismo para un Desarrollo Limpio Secretaria de Ambiente y Desarrollo Sustentable Taller: Indicadores de Desarrollo Sustentable en los proyectos del Mecanismo para un Desarrollo Limpio "Las estrategias nacionales de mitigación del cambio

Más detalles

Regresar al indice. Año 1 número 1, noviembre 2010

Regresar al indice. Año 1 número 1, noviembre 2010 Estimación de emisiones de GEI en inventarios corporativos Rosa María Jiménez Ambríz [1] México es uno de los pocos países No-Anexo I donde un número importante de empresas y organizaciones han adoptado

Más detalles

FORMATO DE PRESENTACIÓN DE INFORMACIÓN PARA COMENTARIOS Y CARTA DE NO - OBJECIÓN 1

FORMATO DE PRESENTACIÓN DE INFORMACIÓN PARA COMENTARIOS Y CARTA DE NO - OBJECIÓN 1 ANEXO 3 DE LA RESOLUCIÓN POR LA CUAL SE ADOPTAN LOS REQUISITOS Y EVIDENCIAS DE CONTRIBUCIÓN AL DESARROLLO SOSTENIBLE DEL PAÍS Y SE ESTABLECE EL PROCEDIMIENTO PARA LA APROBACIÓN NACIONAL DE PROYECTOS DE

Más detalles

REHABILITACIÓN DE TIERRAS DEGRADADAS MEDIANTE SISTEMAS SILVOPASTORILES Y REFORESTACIÓN EN LAS SABANAS DE CÓRDOBA, COLOMBIA

REHABILITACIÓN DE TIERRAS DEGRADADAS MEDIANTE SISTEMAS SILVOPASTORILES Y REFORESTACIÓN EN LAS SABANAS DE CÓRDOBA, COLOMBIA REHABILITACIÓN DE TIERRAS DEGRADADAS MEDIANTE SISTEMAS SILVOPASTORILES Y REFORESTACIÓN EN LAS SABANAS DE CÓRDOBA, COLOMBIA LOCALIZACIÓN DEL PROYECTO El Departamento de Córdoba está situado en la parte

Más detalles

Green Gas Introducción

Green Gas Introducción Green Gas Introducción Energía Limpia y Mitigación del Cambio Clímatico Octubre de 2011 Green Gas Colombia Generalidades de la Compañía Proveedor global de soluciones para el manejo y la mitigación del

Más detalles

Propuesta para la implantación del mecanismo de proyectos domésticos en España. 15 Marzo 2011

Propuesta para la implantación del mecanismo de proyectos domésticos en España. 15 Marzo 2011 Propuesta para la implantación del mecanismo de proyectos domésticos en España 15 Marzo 2011 Objetivos UE de reducción para 2008-2012 y 2020 Año de referencia -8% Acuerdo post-kioto? Emisiones fuera del

Más detalles

Abriendo Oportunidades al mercado MDL en Chile

Abriendo Oportunidades al mercado MDL en Chile Abriendo Oportunidades al mercado MDL en Chile Dr. Rolando Chamy M. Director Proyecto CFG-MDL Chile Elba Vivanco T Director Alterno del Proyecto CGF-MDL Chile CGF MDL Chile Historia Convención Marco de

Más detalles

Posicionamiento de Gas Natural Fenosa en materia de cambio climático

Posicionamiento de Gas Natural Fenosa en materia de cambio climático clima Mantener estrategias y polítíticas en materia energética coherentes con la seguridad de suministro, competitividad y sostenibilidad ambiental. Establecer objetivos cuantificados de reducción de

Más detalles

NAMA Café Costa Rica NAMA. Marianella Feoli Fundecooperación para el Desarrollo Sostenible

NAMA Café Costa Rica NAMA. Marianella Feoli Fundecooperación para el Desarrollo Sostenible NAMA Café Costa Rica NAMA Marianella Feoli Fundecooperación para el Desarrollo Sostenible Panamá, Octubre 2014 Rumbo hacia un sector cafetalero bajo en carbono MINAT Ministerio de Ambiente, Energía y Telecomunicaciones

Más detalles

comunidad y biodiversidad en proyectos de

comunidad y biodiversidad en proyectos de The Los Climate, Estándares Community de & Clima, Biodiversity Comunidad Standards y Biodiversidad Promoviendo y evaluando temas de comunidad y biodiversidad en proyectos de carbono basados en uso de tierras

Más detalles

Metodología MDL de gran escala para

Metodología MDL de gran escala para Metodología MDL de gran escala para Escenario de Línea Base Generación y Suministro de Energía a una Red a partir de Fuentes Renovables Metodología para Generación de Energía con Fuentes Renovables con

Más detalles

Sexta Comunicación Nacional de España (Anexos)

Sexta Comunicación Nacional de España (Anexos) Sexta Comunicación Nacional de España (Anexos) Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático Diciembre 2013 Sexta Comunicación Nacional de España (Anexos) Convención Marco de las Naciones

Más detalles

Elementos para la definición de un Mecanismo de Distribución de Beneficios de REDD+

Elementos para la definición de un Mecanismo de Distribución de Beneficios de REDD+ Elementos para la definición de un Mecanismo de Distribución de Beneficios de REDD+ Concepto Ricardo Ulate, Asesor FONAFIFO Sin que exista una definición formal ni de consenso, podemos decir que un Mecanismo

Más detalles

MECANISMO DE DESARROLLO LIMPIO Y MONITOREO PARA F/R (CDM-AR-NM) RESUMEN

MECANISMO DE DESARROLLO LIMPIO Y MONITOREO PARA F/R (CDM-AR-NM) RESUMEN MECANISMO DE DESARROLLO LIMPIO NUEVAS METODOLOGÍAS PROPUESTAS DE LÍNEA DE BASE Y MONITOREO PARA F/R (CDM-AR-NM) RESUMEN Sección I. Síntesis y aplicabilidad de las metodologías de línea de base y monitoreo

Más detalles

Escenario Financiero para las Energias Renovables. Mauricio Garrón B. Ejecutivo Principal de Energía. Corporación Andina de Fomento

Escenario Financiero para las Energias Renovables. Mauricio Garrón B. Ejecutivo Principal de Energía. Corporación Andina de Fomento Escenario Financiero para las Energias Renovables Mauricio Garrón B. Ejecutivo Principal de Energía Corporación Andina de Fomento Medellín, Colombia Julio, 2009 Contenido 1. Mecanismos de financiamiento

Más detalles

Experiencia de trabajo en red

Experiencia de trabajo en red Los gobiernos locales frente al Cambio Climático. Experiencia de trabajo en red Carlos Amanquez Red Argentina de Municipios frente al Cambio Climático Relevancia de los Gobiernos Locales Colombia: 1.123

Más detalles

Web: parlu.org wwf.org.py

Web: parlu.org wwf.org.py Web: parlu.org wwf.org.py Conferencia sobre Bosques y Cambio Climático Biografía de expositores Ethel Estigarribia SEAM Es Directora del Dpto. de adaptación de la SEAM. Es Abogada, especialista en política,

Más detalles

Estándares para proyectos REDD. Steven Panfil 5 mayo 2009 Puerto Maldonado

Estándares para proyectos REDD. Steven Panfil 5 mayo 2009 Puerto Maldonado Estándares para proyectos REDD Steven Panfil 5 mayo 2009 Puerto Maldonado Preferencia por estándares VCS MDL CCB combi. VER+ CCAR CCB solo Cert. prop. Plan Vivo Muy deseable Deseable Neutro No deseable

Más detalles

Reducción de Emisiones por Deforestación y Degradación: qué pasos ha dado América del Sur?

Reducción de Emisiones por Deforestación y Degradación: qué pasos ha dado América del Sur? www.portalces.org Resumen y conclusiones 1 Foro electrónico Reducción de Emisiones por Deforestación y Degradación: qué pasos ha dado América del Sur? Carolina Zambrano 2, Doris Cordero 3 Antecedentes

Más detalles

Cambio climático Análisis de situación: NICARAGUA

Cambio climático Análisis de situación: NICARAGUA Cambio climático Análisis de situación: NICARAGUA Jutta Krawinkel, Ingeniera agrónoma Tapa del libre El cambio no tiene fronteras del Secretaria general de la comunidad andina. En los últimos 100 años

Más detalles

Experiencia de Costa Rica en el Pago por Servicios Ambientales como estrategia para la conservación de la Biodiversidad

Experiencia de Costa Rica en el Pago por Servicios Ambientales como estrategia para la conservación de la Biodiversidad Taller de desarrollo de capacidades para Mesoamérica en restauración y conservación de ecosistemas para apoyar el logro de las Metas Aichi para la Biodiversidad, 25-28 Agosto 2014. San José, Costa Rica

Más detalles

Venta de servicios ambientales por secuestro de Carbono a través de proyectos de reforestación en Ucayali, Perú 20, Abril, 2007

Venta de servicios ambientales por secuestro de Carbono a través de proyectos de reforestación en Ucayali, Perú 20, Abril, 2007 Venta de servicios ambientales por secuestro de Carbono a través de proyectos de reforestación en Ucayali, Perú 20, Abril, 2007 Eco. Jorge Torres Padilla El incremento en la presencia en la atmósfera de

Más detalles

Los bonos de carbono y la vivienda sustentable

Los bonos de carbono y la vivienda sustentable Los bonos de carbono y la vivienda sustentable Propósito de este documento Informar sobre los requisitos que una vivienda debe cumplir para ingresar al programa de bonos de carbono de la Comisión Nacional

Más detalles

Empresas Varias de Medellín n E.S.P. El Mecanismo de Desarrollo Limpio (MDL): Opciones para la Gestión Integral de Residuos Sólidos

Empresas Varias de Medellín n E.S.P. El Mecanismo de Desarrollo Limpio (MDL): Opciones para la Gestión Integral de Residuos Sólidos Empresas Varias de Medellín n E.S.P. El Mecanismo de Desarrollo Limpio (MDL): Opciones para la Gestión Integral de Residuos Sólidos Noviembre 2005 Mercado de Carbono Antecedentes El MDL es un mecanismo

Más detalles

SERVICIOS AMBIENTALES - CONTEXTO LEGAL BOLIVIANO

SERVICIOS AMBIENTALES - CONTEXTO LEGAL BOLIVIANO SERVICIOS AMBIENTALES - CONTEXTO LEGAL BOLIVIANO Posición Oficial de Bolivia en el Contexto Internacional Los mecanismos de mercado aplicados en los países en desarrollo no han logrado la disminución de

Más detalles

MDL en Ecuador. Oportunidades del Sector Petrolero en el Mercado de Carbono

MDL en Ecuador. Oportunidades del Sector Petrolero en el Mercado de Carbono Oportunidades del Sector Petrolero en el Mercado de Carbono MDL en Ecuador Seminario Internacional Mecanismo de Desarrollo Limpio en Petroecuador: Opciones referentes al Gas Asociado Quito, 10 de Enero

Más detalles

Informe de Cantidad Asignada. Índice del documento

Informe de Cantidad Asignada. Índice del documento Informe sobre Cantidad Asignada en el ámbito del Protocolo de Kioto España Mayo de 2007 Informe de Cantidad Asignada Índice del documento INTRODUCCIÓN... 3 SERIE CRONOLÓGICA COMPLETA DE EMISIONES... 3

Más detalles

Dr. Wenceslao Carrera Doral Oficina Técnica MDL, Cuba

Dr. Wenceslao Carrera Doral Oficina Técnica MDL, Cuba EL CICLO DE PROYECTOS MDL Dr. Wenceslao Carrera Doral Oficina Técnica MDL, Cuba CONTENIDO Ciclo del proyecto MDL convencional Entidades, E d Documentos, Costos, Elementos claves. Ciclo para el MDL programático

Más detalles

Procedimiento para la Obtención de Certificaciones de Emisiones Reducidas. CERs ( Bonos de Carbono)

Procedimiento para la Obtención de Certificaciones de Emisiones Reducidas. CERs ( Bonos de Carbono) Procedimiento para la Obtención de Certificaciones de Emisiones Reducidas. CERs ( Bonos de Carbono) El Efecto Invernadero EFECTO INVERNADERO GASES DE EFECTO INVERNADERO (GEI) GREENHOUSE GAS (GHG) Aumentos

Más detalles

MINISTERIO DE AMBIENTE Y RECURSOS NATURALES GUATEMALA

MINISTERIO DE AMBIENTE Y RECURSOS NATURALES GUATEMALA MINISTERIO DE AMBIENTE Y RECURSOS NATURALES GUATEMALA SEGUNDA COMUNICACIÓN NACIONAL SOBRE CAMBIO CLIMATICO (PNUD-42487) TÉRMINOS DE REFERENCIA Elaboración de los Inventarios Nacionales de Emisiones y Absorciones

Más detalles

Perspectiva del MDL en México

Perspectiva del MDL en México COMISIÓN INTERSECRETARIAL DE CAMBIO CLIMÁTICO Perspectiva del MDL en México 2 de mayo 2006 Ing. Miguel Ángel Cervantes Sánchez Director General Adjunto para Proyectos de Cambio Climático Subsecretaría

Más detalles

Emisiones totales del sector pecuario a nivel mundial, por especie y productos animales principales

Emisiones totales del sector pecuario a nivel mundial, por especie y productos animales principales Sergio Abarca Monge Emisiones totales del sector pecuario a nivel mundial, por especie y productos animales principales Tomado de: FAO, 2013. Mitigación de las Emisiones de GEI en la Producción Ganadera

Más detalles

PODER LEGISLATIVO DE VALORACION Y RETRIBUCION DE LOS SERVICIOS AMBIENTALES EL CONGRESO DE LA NACION PARAGUAYA SANCIONA CON FUERZA DE LEY:

PODER LEGISLATIVO DE VALORACION Y RETRIBUCION DE LOS SERVICIOS AMBIENTALES EL CONGRESO DE LA NACION PARAGUAYA SANCIONA CON FUERZA DE LEY: PODER LEGISLATIVO /2006 DE VALORACION Y RETRIBUCION DE LOS SERVICIOS AMBIENTALES EL CONGRESO DE LA NACION PARAGUAYA SANCIONA CON FUERZA DE LEY: CAPITULO I DISPOSICIONES GENERALES Artículo 1.- El objetivo

Más detalles

Experiencias en un proyecto ganadero: Granja Porcina Tomacoco en el Estado de México

Experiencias en un proyecto ganadero: Granja Porcina Tomacoco en el Estado de México Experiencias en un proyecto ganadero: Granja Porcina Tomacoco en el Estado de México Taller sobre Oportunidades para Proyectos de Bonos de Carbono en Mexico 04 de agosto de 2010 Quiénes somos Proveedor

Más detalles

Experiencia de First Climate en la comercialización de bonos de carbono

Experiencia de First Climate en la comercialización de bonos de carbono MESA INTERNACIONAL DE EXPERTOS EN MECANISMOS DE COMPENSACIÓN, MERCADOS DE CARBONO Y FUENTES DE FINANCIAMIENTO PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE PROYECTOS DE CARBONO FORESTAL Experiencia de First Climate en la

Más detalles

Sede de GALILTEC, ZIP Calpules, San Pedro Sula. C.

Sede de GALILTEC, ZIP Calpules, San Pedro Sula. C. Bienvenidos Laboratorios Invernaderos Sede de GALILTEC, ZIP Calpules, San Pedro Sula. C. Somos una empresa Hondureña de origen Israeli, líder en la producción de plantas meristemáticas de alta calidad

Más detalles

MANEJO DE BOSQUES y CAPTURA DE CARBONO

MANEJO DE BOSQUES y CAPTURA DE CARBONO MANEJO DE BOSQUES y CAPTURA DE CARBONO Como Estrategias de Adaptación y Mitigación al Cambio Climático Juan Lucio Otivo Meza Coordinador Regional Norte AIDER Potencial de los bosques secos Bosques Tropicales

Más detalles

Gestión Sostenible de la Seguridad y el Medio Ambiente en las Operaciones de Transportes. Carlos Calderón Peláez Superintendente de SMA

Gestión Sostenible de la Seguridad y el Medio Ambiente en las Operaciones de Transportes. Carlos Calderón Peláez Superintendente de SMA Gestión Sostenible de la Seguridad y el Medio Ambiente en las Operaciones de Transportes Carlos Calderón Peláez Superintendente de SMA 1.- ANTECEDENTES: REVIZANDO EL ESCENARIO. 2.- NUESTRAS OPERACIONES

Más detalles

ESTRATEGIA PARA MÉXICO DE DESARROLLO BAJO EN EMISIONES

ESTRATEGIA PARA MÉXICO DE DESARROLLO BAJO EN EMISIONES MÉXICO 2012 ESTRATEGIA PARA MÉXICO DE DESARROLLO BAJO EN EMISIONES MICHEL GUNTHER / WWF-CANON Una Estrategia de Desarrollo bajo en Emisiones (Low Emissions Development Strategy) es un instrumento marco

Más detalles

Acciones de Mitigación de Gases de Efecto Invernadero MINERA MÉXICO

Acciones de Mitigación de Gases de Efecto Invernadero MINERA MÉXICO Acciones de Mitigación de Gases de Efecto Invernadero MINERA MÉXICO Cambio Climático para la Industria Minera en México Impactos/riesgos físicos del Cambio Climático en la Industria Minera: - Cambios en

Más detalles

París - Lima - México DF

París - Lima - México DF París - Lima - México DF I. Información de la experiencia (mecanismo / instrumento financiero) II. Enfoque que ha guiado el mecanismo / instrumento III. Lecciones aprendidas / claves de éxito / capacidad

Más detalles

Línea Base (escenario sin proyectos MDL)

Línea Base (escenario sin proyectos MDL) Línea Base (escenario sin proyectos MDL) Más de dos millones de toneladas de carbono (2,336,741) es la Línea Base que Nicaragua tendrá en el período 2003-2012, sin necesidad de que se desarro l l e n p

Más detalles

AHORROS ENERGÉTICOS SEGUROS

AHORROS ENERGÉTICOS SEGUROS Programa de Financiamiento AHORROS ENERGÉTICOS SEGUROS BANCO DE DESARROLLO DE EL SALVADOR Haydee de Mendoza 30 de septiembre de 2016 Foro LAC de Carbono Con el apoyo de: Agenda 1. Antecedentes 2. Conclusiones

Más detalles

Financiamiento de PoAs

Financiamiento de PoAs Financiamiento de PoAs Experiencias salvadoreñas Dos Casos Carbono 2012 Mateo Salomon Oficial de Programa PNUD El Salvador Turbococinas Programa de distribución de estufas eficientes en El Salvador Turbococinas

Más detalles

Chile. Calificación : Inadecuado. Análisis

Chile. Calificación : Inadecuado. Análisis Chile Calificación : Inadecuado Análisis El 29 de Septiembre del 2015, el Gobierno de Chile presentó su Contribución Nacional (también llamada Intended Nationally Determined Contribution o INDC, por sus

Más detalles

MERCADO DE CREDITOS DE CARBONO

MERCADO DE CREDITOS DE CARBONO Economía, Sociedad y Medio Ambiente: El Desafío de Desarrollo Sustentable Rio de Janeiro, Abril 2012 MERCADO DE CREDITOS DE CARBONO Franz Tattenbach Academia de Centroamerica Los mercados de servicios

Más detalles

Convocatoria para la propuesta de integración de Grupos Técnicos CUDI Diciembre de 2011

Convocatoria para la propuesta de integración de Grupos Técnicos CUDI Diciembre de 2011 Formatos Para la Convocatoria: formación de grupos de trabajo del Comité Desarrollo de la Red que utilicen la red de la Corporación Universitaria para el Desarrollo de Internet (CUDI) 1 Formato 1. Título

Más detalles

Estimación de Reducciones de

Estimación de Reducciones de Estimación de Reducciones de Emisiones en el MDL Dr. Oscar Coto II Taller Nacional MDL La Habana, Cuba Noviembre del 2010 Temas a tratar 1. Metodologías MDL 2. Herramientas MDL 3. Fuentes de información

Más detalles

WEBINAR LEDS LAC. Contribuciones Nacionalmente Determinadas (NDC) de México a la mifgación global de Gases y Compuestos de Efecto Invernadero

WEBINAR LEDS LAC. Contribuciones Nacionalmente Determinadas (NDC) de México a la mifgación global de Gases y Compuestos de Efecto Invernadero WEBINAR LEDS LAC Contribuciones Nacionalmente Determinadas (NDC) de México a la mifgación global de Gases y Compuestos de Efecto Invernadero Dra. Juana Itzchel Nieto Ruiz Directora de Modelos Sectoriales

Más detalles

Dr. Adrián Fernández Bremauntz Instituto Nacional de Ecología. Taller Práctico sobre Energía Renovable ITESM Monterrey, N.L..,18 de octubre de 2007

Dr. Adrián Fernández Bremauntz Instituto Nacional de Ecología. Taller Práctico sobre Energía Renovable ITESM Monterrey, N.L..,18 de octubre de 2007 Introducción: La Relevancia de la Discusión ió sobre la Energía Renovable en México Dr. Adrián Fernández Bremauntz Instituto Nacional de Ecología Taller Práctico sobre Energía Renovable ITESM Monterrey,

Más detalles

EL CARBONO FIJADO DE COSTA RICA: LA LÍNEA BASE

EL CARBONO FIJADO DE COSTA RICA: LA LÍNEA BASE EL CARBONO FIJADO DE COSTA RICA: LA LÍNEA BASE Carbono fijado en Plantaciones Fo re sta l e s Comerciales (PFC) En plantaciones forestales, la Línea Base estimada para Costa Rica es de 3,500 hectáreas

Más detalles

Oficializa Programa País Carbono Neutralidad Acuerdo -36-2012 - MINAET

Oficializa Programa País Carbono Neutralidad Acuerdo -36-2012 - MINAET Acuerdo : 36 del 21/05/2012 Observaciones Datos generales: Oficializa Programa País Carbono Neutralidad Ente emisor: Ministerio de Ambiente, Energía y Telecomunicaciones Fecha de vigencia desde: 19/06/2012

Más detalles

Como Formular una Nota Idea de Proyecto - PIN

Como Formular una Nota Idea de Proyecto - PIN Como Formular una Nota Idea de Proyecto - PIN 06 de Junio del 2008 Julia Justo Directora Ejecutiva - FONAM Taller Regional: El Mecanismo de Desarrollo Limpio como una Nueva Oportunidad para Seminario el

Más detalles

Escala de Proyectos CDM en Latinoamérica y El Caribe Carolina Mauri

Escala de Proyectos CDM en Latinoamérica y El Caribe Carolina Mauri Escala de Proyectos CDM en Latinoamérica y El Caribe Carolina Mauri Oficial de Carbono PNUD - Costa Rica Presentación Visión General MDL Proyectos MDL en Latinoamérica y El Caribe Escala de Proyectos Ejemplos

Más detalles

GANADERÍA, DEFORESTACIÓN Y EMISIONES DE GASES DE EFECTO INVERNADERO. Gabriel Quadri de la Torre 2009

GANADERÍA, DEFORESTACIÓN Y EMISIONES DE GASES DE EFECTO INVERNADERO. Gabriel Quadri de la Torre 2009 GANADERÍA, DEFORESTACIÓN Y EMISIONES DE GASES DE EFECTO INVERNADERO Gabriel Quadri de la Torre 2009 PROBABILIDAD DE LOGRAR EL OBJETIVO DE ESTABILIZACIÓN (+ 2 C) Fuente: KEA, 2009 Emisiones globales y concentraciones

Más detalles

Del MDL a las NAMAs: evolución metodológica

Del MDL a las NAMAs: evolución metodológica Fundación e Instituto Torcuato Di Tella Del MDL a las NAMAs: evolución metodológica Daniel Perczyk Montevideo, Uruguay, 26 de julio de 2012 Estructura de la presentación 1. Elementos metodológicos y de

Más detalles

Lic. Horacio de Beláustegui Dep. Cambio Climático Fundación Biosfea

Lic. Horacio de Beláustegui Dep. Cambio Climático Fundación Biosfea Lic. Horacio de Beláustegui Dep. Cambio Climático belaustegui@biosfera.org Fundación Biosfea www.biosfera.org Descripción General del Curso! Curso de posgrado basado en el sistema de aprendizaje multimedial

Más detalles

Cambio Climático en la región

Cambio Climático en la región Alfredo Albin CONTENIDO El Cambio Climático Evidencia científica Cambio Climático en la región Mitigación y Adaptación Políticas regionales Conclusiones MARCO DEL ESTUDIO 1.100 años CNFR 2.Bases para el

Más detalles

Los Objetivos Mundiales en Materia de Bosques y la Aplicación del Instrumento Jurídicamente No Vinculante Sobre Todos los Tipos de Bosques:

Los Objetivos Mundiales en Materia de Bosques y la Aplicación del Instrumento Jurídicamente No Vinculante Sobre Todos los Tipos de Bosques: Los Objetivos Mundiales en Materia de Bosques y la Aplicación del Instrumento Jurídicamente No Vinculante Sobre Todos los Tipos de Bosques: Mediadas de aplicación regional y subregional J. Catalina Santamaría

Más detalles

PROYECCIÓN DE LA EVOLUCIÓN DE LAS EMISIONES DE GASES DE EFECTO INVERNADERO EN EL SECTOR ENERGÍA AÑOS

PROYECCIÓN DE LA EVOLUCIÓN DE LAS EMISIONES DE GASES DE EFECTO INVERNADERO EN EL SECTOR ENERGÍA AÑOS PROYECCIÓN DE LA EVOLUCIÓN DE LAS EMISIONES DE GASES DE EFECTO INVERNADERO EN EL SECTOR ENERGÍA AÑOS 2 225 NOTA: ESTE ESTUDIO CORRESPONDE A UN ANÁLISIS ESPECÍFICO Y NO REPRESENTA CIFRAS OFICIALES. RESUMEN

Más detalles

TALLER DE NIVELACION EQUIPOS FORMULADORES DE ESTRATEGIAS NACIONALES DE FINANCIAMIENTO FORESTAL

TALLER DE NIVELACION EQUIPOS FORMULADORES DE ESTRATEGIAS NACIONALES DE FINANCIAMIENTO FORESTAL TALLER DE NIVELACION EQUIPOS FORMULADORES DE ESTRATEGIAS NACIONALES DE FINANCIAMIENTO FORESTAL NOTA CONCEPTUAL PROYECTO FAO/IUCN/CCAD/GCP/INT953/NET San Salvador, El Salvador OBJETIVOS DE LA NOTA CONCEPTUAL

Más detalles

El mercado del carbono y su implicancia para una reconstrucción. Dr. Rolando Chamy M. Director Proyecto CFG-MDL Chile - PUCV

El mercado del carbono y su implicancia para una reconstrucción. Dr. Rolando Chamy M. Director Proyecto CFG-MDL Chile - PUCV El mercado del carbono y su implicancia para una reconstrucción más sustentable Dr. Rolando Chamy M. Director Proyecto CFG-MDL Chile - PUCV GIM El Mercado de Carbono en Chile Desarrollar Promover Incrementar

Más detalles

Mecanismos de Flexibilidad del Protocolo de Kyoto

Mecanismos de Flexibilidad del Protocolo de Kyoto Mecanismos de Flexibilidad del Protocolo de Kyoto 4 mgm INTERNATIONAL Curso Taller FCA UTP Cambio Climático y Mecanismos para un Desarrollo Limpio en el Marco del Protocolo de Kyoto Contenido: Mecanismos

Más detalles

FUNDAMENTOS DE MONITOREO REPORTE Y VERIFICACIÓN

FUNDAMENTOS DE MONITOREO REPORTE Y VERIFICACIÓN FUNDAMENTOS DE MONITOREO REPORTE Y VERIFICACIÓN Monitoreo, Reporte y Verificación En general, un sistema de monitoreo, reporte y verificación (MRV) podría definirse como una herramienta de soporte para

Más detalles

METODOLOGÍA DE CÁLCULO DE EMISIONES DE GASES DE EFECTO INVERNADERO (GEI) E INVENTARIO 2015

METODOLOGÍA DE CÁLCULO DE EMISIONES DE GASES DE EFECTO INVERNADERO (GEI) E INVENTARIO 2015 METODOLOGÍA DE CÁLCULO DE EMISIONES DE GASES DE EFECTO INVERNADERO (GEI) E INVENTARIO 2015 1. OBJETIVO Describir la metodología empleada por DIA para medir la huella de carbono derivada de sus actividades,

Más detalles