Presiones y preocupaciones de Estados Unidos por incremento cultivos de coca de las Farc Jueves 31 de Agosto de :51

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Presiones y preocupaciones de Estados Unidos por incremento cultivos de coca de las Farc Jueves 31 de Agosto de :51"

Transcripción

1 Geopolítica En marzo de 2006, Alberto R. Gonzales, entonces Fiscal General de Estados Unidos anunció al mundo, que un jurado federal en Washington acusó a 50 cabecillas de las Farc, como responsa-bles de dirigir un poderoso cartel de tráfico de cocaína que protege sus transacciones 1 / 10

2 ilícitas por medio de asesinatos e intimidaciones generalizadas. De los 50 terroristas sindicados, en ese momento, tres estaban encarcelados en Colombia o en Estados Unidos. La acusación señalaba que las Farc están detrás del 50% del comercio mundial de cocaína y el 60% de la cocaína exportada a Estados Unidos, y que, con los recursos ilícitos financian una guerra terrorista con la intencionalidad de derrocar el sistema democrático colombiano. Según el fiscal estadounidense: Creemos que las Farc son responsables no sólo de fabricar y exportar cantidades devastadoras de cocaína, sino de hacer cumplir su régimen criminal con violencia El fiscal Gonzáles no precisó qué harían los funcionarios estadounidenses para perseguir a los cabecillas individualmente, pero dijo que el Departamento de Estado ofrecería recompensas hasta de cinco millones de dólares, por información que condujera a las capturas de los siete capos del cartel de las Farc, es decir los cabecillas del Secretariado, entonces encabezados por Tirofijo. La acusación formulada por el jurado de una Corte Federal de Washington D.C., afirmó que los cabecillas de las Farc ordenaron a las estructuras guerrilleras asesinar a los erradicadores manuales contratados por el gobierno colombiano, además de secuestrar y/o asesinar a ciudadanos estadounidenses, que participen en la fumigación de los cultivos, con el calculado propósito de disuadir a los dirigentes políticos en Washington, para que no apoyen las campañas de fumigaciones contra los cultivos de coca. La realidad narcoterrorista de las Farc se refrendó porque con aportes financieros mixtos de Colombia y de Estados Unidos como parte del Plan Colombia, entre 2000 y 2006 fueron fumiga-das extensas plantaciones de coca y mediante sorpresivas operaciones militares aeroterrestres, fueron destruidos muchos labora-torios de procesamiento de cocaína. Por la dinámica geopolítica de la guerra de guerrillas y las características geográficas 2 / 10

3 colombianas, las Farc continuaron controlando amplias franjas de territorio colombiano con la complicidad de los gobiernos marxistas en Ecuador y Venezuela, en cuyos territorios existen campamentos guerrilleros y estructuras clandestinas de tráfico de cocaína, que ratifican la condición de las Farc como narcoterroristas. Producto del narcoterrorismo comunista las Farc continua-ron atacando civiles inermes. Un mes antes de la acusación del jurado en Washington D.C., integrantes de la cuadrilla Teófilo Forero de las Farc irrumpieron en una reunión del Concejo Municipal de Rivera-Huila y asesinaron a nueve concejales. Entre tanto, la acusación del jurado estadounidense contra los 50 cabecillas del llamado estado mayor de las Farc reafirmó argumentos de cómo el grupo narcoterrorista, pasó de extorsionar con impuestos revolucionarios a los agricultores que cultivaban plantas de coca, hasta operar pistas clandestinas y ayudar a construir una red internacional de distribución de cocaína. Así mismo, tal acusación detalló la violencia utilizada por el grupo narcoterrorista para imponer el dominio del narcotráfico. Ratificó que los cabecillas ordenaron el asesinato de los trabajado-res agrícolas que no cumplían con las reglas terroríficas impuestas por las cuadrillas de las Farc, en algunos casos desmembrándolos o llenando sus cadáveres de piedras y arrojándolos a los ríos. A comienzos de marzo de 2017, el Departamento de Estado de Estados Unidos publicó el informe titulado International Narcotics Control Strategy Report Volume I, Drug and Chemical Control, en el cual puntualizó que desde la época de la administración Obama, la Casa Blanca reconoce algunos esfuerzos oficiales colombianos, pero duda de la buena fe de las Farc y de la capacidad del gobierno colombiano para erradicar el narcotráfico, fenómeno definido como la espina dorsal del terrorismo comunista en el país: Colombia es el principal productor mundial de cocaína, además de ser fuente de heroína y marihuana. Aunque el gobierno colombiano continúa contrarrestando la producción y tráfico de drogas ilícitas mediante operaciones de erradicación, interdicción aérea y actividades de represión, la producción de cocaína pura aumentó el 60% al pasar de 310 en 2014 a 495 toneladas métricas (TM) en / 10

4 Este incremento se atribuye al aumento en solo un año de cultivos de coca en Colombia, en comparación con más de una década. El gobierno de Estados Unidos estima que en 2015 las hectáreas cultivadas con coca, equivalen a un aumento del 42% frente a hectáreas en 2014, y a un aumento de casi 100% desde 2013 El gobierno colombiano informó haber incautado 421 TM de cocaína y base de cocaína en 2016, cifra equivalente a un incremento de 124 TM desde Durante 2016, el gobierno colombiano también eliminó gran cantidad de potenciales toneladas de cocaína, mediante erradicación manual de hectáreas de coca, habida cuenta que Colombia suspendió la erradicación por fumigación aérea desde de 2015 De acuerdo con estadísticas de la Administración de Con-trol de Drogas de Estados Unidos (DEA), cerca del 90% de la cocaína incautada en territorio estadounidense en 2015 y sometida a análisis de laboratorio era de origen colombiano Durante más de 50 años de conflicto contra las Farc, el gobierno colombiano ha anunciado esfuerzos para reducir los disturbios civiles, los conflictos armados, la producción y el tráfico de drogas y otras actividades ilegales que emanan de estas áreas El 22 de septiembre de 2015 el gobierno de Colombia anunció una nueva estrategia para combatir la cocaína que reduce la erradicación forzosa de la coca y refuerza la interdicción; la operatividad de la policía rural; la persecución penal contra organizaciones criminales; controles para evitar el lavado de dinero; desarrollo alternativo; proyectos de infraestructura y desarrollo socio-económico; inversión social y protección de parques nacionales El gobierno colombiano reconoce que el comercio ilícito de narcóticos que oxigena a la delincuencia organizada es la mayor amenaza para la paz en Colombia, por lo tanto, la nueva estrategia antinarcóticos constituye uno de los planes para la implementar el acuerdo final de paz con las Farc, firmado el 24 de noviembre de 2016 El gobierno de Estados Unidos calcula que el área del territorio colombiano dedicada al cultivo de coca en Colombia aumentó 42% frente a 2014, volviendo a los niveles de cultivo vistos por última vez en Colombia en / 10

5 El cultivo de coca aumentó más notablemente a hectáreas en el departamento de Cauca, con un incremento del 116%; en el Departamento de Norte de Santander ascendió a hectáreas, con aumento del 85%, y en el Departamento de Putumayo subió a hectáreas, con un aumento del 76% Norte de Santander se convirtió en el principal departamento de cultivo de coca en Colombia. Nariño y Antioquia aumentaron en menos de 25% cada uno, pero completan las cinco principales regiones de cultivo de coca en Colombia con hectáreas y hectáreas, respectivamente. Solamente Arauca experimentó reducción significativa en el cultivo de coca, al disminuir 77% de 590 a 130 hectáreas Varios factores han contribuido al aumento del cultivo de coca en Colombia desde En primer lugar, los informes indican que las Farc instaron a los cocaleros a plantar más coca, motivados por la creencia de que habrá mayor inversión y subsidios del gobierno en regiones con mayor cantidad de cultivos de coca En segundo lugar, el gobierno colombiano redujo las operaciones de erradicación en áreas controladas por las Farc, para minimizar el riesgo de conflicto armado, a medida que se negociaba un acuerdo final de paz En tercer lugar, las tácticas de lucha contra la adicción empleadas por los cocaleros han reducido la eficacia de los esfuerzos de erradicación de la coca. Para combatir la erradicación manual, los cocaleros: (1) emplean técnicas de bloqueo para evitar que los erradicadores accedan a los cultivos; (2) colocan dispositivos explosivos improvisados (minas anti-persona) alrededor de las áreas de erradicación para matar, herir y desmoralizar los erradicadores y hacer que las operaciones de erradicación sean lentas; y, (3) Cultivan coca en áreas de difícil acceso incluyendo parques nacionales, resguardos indígenas y áreas remotas Por último, el presupuesto de erradicación manual de Colombia ha disminuido en dos terceras partes desde 2008, lo que se tradujo en una reducción del 90% de la cantidad de erradicadores manuales en 2016, en comparación con los que operaban en / 10

6 En diciembre de 2016 la agencia antidrogas de Estados Unidos, DEA, señaló a pesar de los acuerdos de desligarse con el narcotráfico firmados con el gobierno Santos, las Farc dominan las principales zonas de producción de coca en Colombia, en las etapas de cultivo, procesamiento y exportación de cocaína: Los miembros de las Farc son subvencionados mediante la aplicación de un impuesto por cada kilogramo de cocaína producida o transportada a través de sus áreas de influencia, así como participando en sus propias actividades de tráfico Los frentes de las Farc responsables de exportar toneladas de cocaína se encuentran en las regiones fronterizas con Panamá (Frente 57), Ecuador (Frente 48) y Venezuela (Frente 10). La Columna Móvil Daniel Aldana que opera de manera semiautónoma con otros frentes a lo largo de la frontera entre Colombia y Ecuador, se ha convertido también en los últimos años en uno de los grupos de las Farc más involucrados en el tráfico marítimo de cocaína desde la costa del Pacífico Los máximos responsables del narcotráfico de las Farc son José Benito Cabrera Cuevas, alias Fabián Ramírez, jefe operativo del Bloque Sur; Milton Toncel Redondo, alias Joaquín Gómez, responsable del Bloque Sur y miembro del Secretariado; y Jaime Alberto Parra, alias Mauricio Jaramillo o El Médico, jefe del Bloque Oriental En mayo de 2017, se reunieron en Washington los mandatarios de Colombia y Estados Unidos, para tratar algunos temas de interés bilateral, incluidos, el problema del narcotráfico y la preocupación de la administración Trump, por las desmedidas concesiones de Santos a las Farc. Como la Casa Blanca no halló respuestas satisfactorias del gobierno colombiano, tres días después el pre-sidente Trump anunció que su país recortará 139,6 millones de dólares de ayuda a Colombia para combatir el narcotráfico durante el periodo fiscal de 2018, al pasar los aportes estadounidenses para el denominado Plan Colombia, de 391 a 251,4 millones de dólares. Una semana más tarde, el Departamento de Estado de Estados Unidos pidió el gobierno colombiano que reinicie la fumigación de cultivos de coca, pues la erradicación manual ha sido insuficiente, pero la administración Santos presionada por las Farc, so pena de suspender el pacto de paz, insistió en que la aspersión aérea sobre cultivos de coca produce daños al ecosistema. 6 / 10

7 Para leer el texto completo haga click aquí : Lectores de P acto Farc-Santos también leyeron: 7 / 10

8 8 / 10

9 9 / 10

10 10 / 10

Sistema Integrado de Monitoreo de Cultivos Ilícitos (Proyecto SIMCI II ) Censo de Cultivos de Coca Bogotá, Colombia Junio 14 de 2005

Sistema Integrado de Monitoreo de Cultivos Ilícitos (Proyecto SIMCI II ) Censo de Cultivos de Coca Bogotá, Colombia Junio 14 de 2005 Sistema Integrado de Monitoreo de Cultivos Ilícitos (Proyecto SIMCI II ) Censo de Cultivos de Coca 2004 Bogotá, Colombia Junio 14 de 2005 METODOLOGIA SIMCI La cifra SIMCI es un CENSO, no es una proyección

Más detalles

Las FARC, con síndrome de abstinencia

Las FARC, con síndrome de abstinencia Colombia Las FARC, con síndrome de abstinencia La guerra civil en Colombia está estrechamente relacionada con el narcotráfico. Si los guerrilleros se retiran de los negocios, el mercado mundial perderá

Más detalles

Referencias a Paraguay

Referencias a Paraguay Material EMBARGADO hasta las 10h00 am (horario de Asunción), del martes 26 de junio de 2012 Referencias a Paraguay Capítulo 1 ESTADÍSTICAS RECIENTES Y ANÁLISIS DE LAS TENDENCIAS DE LOS MERCADOS DE DROGAS

Más detalles

Panel Internacional Sobre la Solución al Problema de las Drogas Ilícitas

Panel Internacional Sobre la Solución al Problema de las Drogas Ilícitas Baje una versión PDF de esta presentación en http://bit.ly/16rggca Panel Internacional Sobre la Solución al Problema de las Drogas Ilícitas Preparado para Foro Sobre la Solución al Problema de las Drogas

Más detalles

Análisis a la Directiva Permanente No. 15 de 22 de abril (Ministerio de Defensa Nacional) Por: Maria Emilia Lleras Acpaz/Indepaz

Análisis a la Directiva Permanente No. 15 de 22 de abril (Ministerio de Defensa Nacional) Por: Maria Emilia Lleras Acpaz/Indepaz Análisis a la Directiva Permanente No. 15 de 22 de abril (Ministerio de Defensa Nacional) Por: Maria Emilia Lleras Acpaz/Indepaz Esta directiva remplaza la directiva permanente 14 de 2011 Esto quiere decir

Más detalles

Análisis del conflicto colombiano y defensa nacional

Análisis del conflicto colombiano y defensa nacional Análisis del conflicto colombiano y defensa nacional {saudioplayer}unal_lunes_politica.mp3{/saudioplayer} En entrevista con el periodista Guillermo Parada del programa Análisis que transmite la emisora

Más detalles

COMISION INTERAMERICANA PARA EL CONTROL DEL ABUSO DE DROGAS C I C A D

COMISION INTERAMERICANA PARA EL CONTROL DEL ABUSO DE DROGAS C I C A D COMISION INTERAMERICANA PARA EL CONTROL DEL ABUSO DE DROGAS C I C A D Secretaría de Seguridad Multidimensional QUINCUAGÉSIMO SEGUNDO PERÍODO ORDINARIO DE SESIONES Del 28 al 30 de noviembre de 2012 San

Más detalles

El Panorama Cambiante de las Políticas Antidrogas en las Américas. Eric L. Olson 2 de septiembre 2013

El Panorama Cambiante de las Políticas Antidrogas en las Américas. Eric L. Olson 2 de septiembre 2013 El Panorama Cambiante de las Políticas Antidrogas en las Américas Eric L. Olson 2 de septiembre 2013 El Presidente Nixon y la Guerra Contra las Drogas La DEA fue creada en julio de 1973 con un orden ejecutivo

Más detalles

Drogas y política de drogas en Colombia

Drogas y política de drogas en Colombia Drogas y política de drogas en Colombia Daniel Mejía Centro de Estudios sobre Seguridad y Drogas (CESED), Facultad de Economía Universidad de los Andes Septiembre de 2014 I. Introducción Colombia lo ha

Más detalles

La política de drogas según los líderes de opinión en Colombia. Con el apoyo de Juan Carlos Garzón Global Fellow del Wilson Center

La política de drogas según los líderes de opinión en Colombia. Con el apoyo de Juan Carlos Garzón Global Fellow del Wilson Center La política de drogas según los líderes de opinión en Colombia Con el apoyo de Juan Carlos Garzón Global Fellow del Wilson Center FICHA TÉCNICA Fuente de financiación Objetivo Población objetivo Open Society

Más detalles

Cul$vos ilícitos, narcotráfico y ordenamiento territorial

Cul$vos ilícitos, narcotráfico y ordenamiento territorial Cul$vos ilícitos, narcotráfico y ordenamiento territorial Producción, transformación, comercialización deben ser Atendidas desde una perspec7va territorial Polí7cas de drogas deben atender los procesos

Más detalles

2.1. PRODUCTO INTERNO BRUTO

2.1. PRODUCTO INTERNO BRUTO 2.1. PRODUCTO INTERNO BRUTO El Producto Interno Bruto PIB- es el principal indicador macroeconómico, que describe la situación histórica y actual del país, en cuanto a que su capacidad productiva representa

Más detalles

AIRCOP - Proyecto de Comunicaciones Aeroportuarias

AIRCOP - Proyecto de Comunicaciones Aeroportuarias Proyecto financiado por la Unión Europea AIRCOP - Proyecto de Comunicaciones Aeroportuarias Establecimiento de comunicación operativa en tiempo real y fortalecimiento de capacidades en la lucha contra

Más detalles

Las relaciones Colombia-Estados Unidos en la encrucijada. Arlene B. Tickner Departamento de Ciencia Política Universidad de los Andes

Las relaciones Colombia-Estados Unidos en la encrucijada. Arlene B. Tickner Departamento de Ciencia Política Universidad de los Andes Las relaciones Colombia-Estados Unidos en la encrucijada Arlene B. Tickner Departamento de Ciencia Política Universidad de los Andes Hipótesis 1 A pesar de que la política exterior de Colombia ha tenido

Más detalles

Panorama Global del de Drogas

Panorama Global del de Drogas Panorama Global del Tráfico Ilícito de Drogas Comisión Interamericana Rafael A. Parada Interamericana para el Control del Abuso de Drogas (CICAD) Secretaría de Seguridad Multidimensional June 2009 Agenda

Más detalles

SIMCI SISTEMA INTEGRADO DE MONITOREO DE CULTIVOS ILÍCITOS

SIMCI SISTEMA INTEGRADO DE MONITOREO DE CULTIVOS ILÍCITOS SIMCI SISTEMA INTEGRADO DE MONITOREO DE CULTIVOS ILÍCITOS RODOLFO LLINÁS RIVERA Ingeniero Civil. Coordinador técnico Proyecto SIMCI, Naciones Unidas; Miembro de Número de la Sociedad Geográfica de Colombia.

Más detalles

La Estrategia Nacional de Lucha Contra las Drogas Resultados 2012, Avances 2013 y Perspectivas 2014

La Estrategia Nacional de Lucha Contra las Drogas Resultados 2012, Avances 2013 y Perspectivas 2014 La Estrategia Nacional de Lucha Contra las Drogas Resultados 2012, Avances 2013 y Perspectivas 2014 Convención Nacional de las Fiscalías Especializadas en delitos de TID 20 Noviembre de 2013 Tarapoto -San

Más detalles

REFCO Red de fiscales contra el crimen organizado y narcotráfico en Centroamérica

REFCO Red de fiscales contra el crimen organizado y narcotráfico en Centroamérica Oficina Regional de Programas de Panamá REFCO Red de fiscales contra el crimen organizado y narcotráfico en Centroamérica Ignacio de Lucas 7.12.2011 Red de fiscales contra el crimen organizado y narcotráfico

Más detalles

Censo de Cultivos de Coca 2004 Sistema Integrado de Monitoreo de Cultivos Ilícitos (Proyecto SIMCI II ) Sandro Calvani, Representante

Censo de Cultivos de Coca 2004 Sistema Integrado de Monitoreo de Cultivos Ilícitos (Proyecto SIMCI II ) Sandro Calvani, Representante Censo de Cultivos de Coca 2004 Sistema Integrado de Monitoreo de Cultivos Ilícitos (Proyecto SIMCI II ) Sandro Calvani, Representante Bogotá, junio 14 de 2005 Muy buenos días amigos de los medios de comunicación.

Más detalles

Conflicto armado y narcotráfico Caso: El Placer Putumayo

Conflicto armado y narcotráfico Caso: El Placer Putumayo Conflicto armado y narcotráfico Caso: El Placer Putumayo Investigación: El Placer Mujeres, coca y guerra en el bajo Putumayo. Ponente: Camila Medina A. Septiembre 27 de 2014 Orden de la presentación Ø

Más detalles

SEMINARIO CORRUPCIÓN Y ADMINISTRACIONES TRIBUTARIAS y FINANCIERAS

SEMINARIO CORRUPCIÓN Y ADMINISTRACIONES TRIBUTARIAS y FINANCIERAS MINISTERIO DE HACIENDA Y ADMINISTRACIONES PÚBLICAS DE ESPAÑA INSTITUTO DE ESTUDIOS FISCALES PROGRAMA DE FORMACIÓN PARA FUNCIONARIOS IBEROAMERICANOS EN MATERIA FINANCIERA Y TRIBUTARIA 2014 SEMINARIO CORRUPCIÓN

Más detalles

Crecimiento del Comercio Internacional de bienes y servicios para lavar cifras millonarias Matias Mora Managing Director. Panamá

Crecimiento del Comercio Internacional de bienes y servicios para lavar cifras millonarias Matias Mora Managing Director. Panamá Crecimiento del Comercio Internacional de bienes y servicios para lavar cifras millonarias Matias Mora Managing Director Panamá Introducción El Trade Based Money Laundering (TBML) o Lavado de dinero basado

Más detalles

LA SEGURIDAD EN LAS RELACIONES ECUADOR - EEUU

LA SEGURIDAD EN LAS RELACIONES ECUADOR - EEUU La Agenda de los Estados unidos Bruce Bagley Universidad de Miami LA SEGURIDAD EN LAS RELACIONES ECUADOR - EEUU Para entender la politica exterior norteamericana frente a America Latina y el Ecuador es

Más detalles

El Agro en Cifras El Maíz colombiano

El Agro en Cifras El Maíz colombiano El Agro en Cifras El Maíz colombiano El maíz es básico en la dieta mundial y una importante materia prima de la industria alimenticia. Se usa para el consumo humano y animal y su principal productor es

Más detalles

Debate de control político sobre la situación de la caficultura nacional. Comisión V Senado de la República Mayo 17 de 2016

Debate de control político sobre la situación de la caficultura nacional. Comisión V Senado de la República Mayo 17 de 2016 Debate de control político sobre la situación de la caficultura nacional Comisión V Senado de la República Mayo 17 de 2016 Finca Ginebra, vereda El Rosario, Manizales Caldas, 1964 60% del PIB Agropecuario

Más detalles

Hugo Acero Velásquez. Fedesarrollo Marzo de 2011

Hugo Acero Velásquez. Fedesarrollo Marzo de 2011 Seguridad ciudadana, un reto por asumir en las Américas Hugo Acero Velásquez. Fedesarrollo Marzo de 2011 Antecedentes OEA Declaración sobre seguridad en las Américas. 28 de octubre de 2003. Seguridad hemisférica

Más detalles

Reparación de víctimas en Colombia

Reparación de víctimas en Colombia Guía del delegado Reparación de víctimas en Colombia Modelo De Las Naciones Unidas Mesa De Negociación 30 de Septiembre -1 de Oct Presidentes: Adriana Badrán y Juan Camilo maestre Apreciados, Les damos

Más detalles

EL DESPLAZAMIENTO INTERNO EN COLOMBIA

EL DESPLAZAMIENTO INTERNO EN COLOMBIA EL DESPLAZAMIENTO INTERNO EN COLOMBIA Diana Lucía Rengifo Vargas II Máster Iberoamericano en Cooperación Internacional y con Iberoamérica Universidad de Cantabria El desplazamiento interno en Colombia

Más detalles

CREAR SISTEMA DE INFORMACION CRIMINAL

CREAR SISTEMA DE INFORMACION CRIMINAL CREAR SISTEMA DE INFORMACION CRIMINAL Los grupos criminales organizados que actúan en el territorio de la república y la Provincia de Buenos Aires no distinguen fronteras interiores ni exteriores. En estas

Más detalles

PROTOCOLO METODOLÓGICO: UNIDAD ESPECIALIZADA DE LA POLICIA PARA LA ATENCION DE LA VIOLENCIA FAMILIAR Y VIOLENCIA DE GENERO

PROTOCOLO METODOLÓGICO: UNIDAD ESPECIALIZADA DE LA POLICIA PARA LA ATENCION DE LA VIOLENCIA FAMILIAR Y VIOLENCIA DE GENERO PROTOCOLO METODOLÓGICO: UNIDAD ESPECIALIZADA DE LA POLICIA PARA LA ATENCION DE LA VIOLENCIA FAMILIAR Y VIOLENCIA DE GENERO ACAPULCO, GRO., JUNIO 2012 PRESENTACIÓN Este protocolo fundamenta y describe la

Más detalles

Venezuela rechazó ''infamia y mentira'' de informe antinarcótico de EE.UU.

Venezuela rechazó ''infamia y mentira'' de informe antinarcótico de EE.UU. Venezuela rechazó ''infamia y mentira'' de informe antinarcótico de EE.UU. Las consideraciones del informe estadounidense que califican a Venezuela como un país que apoya el narcotráfico fueron denunciadas

Más detalles

El Cacao colombiano busca mayor proyección

El Cacao colombiano busca mayor proyección El Cacao colombiano busca mayor proyección Dos iniciativas para promover el consumo de cacao colombiano: el concurso nacional de cacao fino y aroma Cacao de Oro y la feria La casa del Chocolate - Colombia

Más detalles

Obama y las drogas: agenda de reconstrucción

Obama y las drogas: agenda de reconstrucción agenda de reconstrucción Franco Gamboa Rocabado Sociólogo político, investigador de Yale World Fellows Program, franco.gamboa@aya.yale.edu La histórica victoria electoral de Barack Obama al convertirse

Más detalles

CONVENIOS SUSCRITOS POR COLOMBIA CON PAISES FRONTERIZOS

CONVENIOS SUSCRITOS POR COLOMBIA CON PAISES FRONTERIZOS CONVENIOS SUSCRITOS POR COLOMBIA CON PAISES FRONTERIZOS BRASIL TRATADO DE EXTRADICIÓN ENTRE LA REPÚBLICA DE COLOMBIA Y LOS ESTADOS UNIDOS DEL BRASIL, firmado en Río de Janeiro el 28 de diciembre 1938.

Más detalles

Policía Nacional de Nicaragua

Policía Nacional de Nicaragua Policía Nacional de Nicaragua HONOR, SERVICIO SEGURIDAD, Seguridad Ciudadana en Nicaragua Comisionado General Francisco Díaz Madriz Sub Director General Policía Nacional de Nicaragua Octubre 2012 BASE

Más detalles

Gestión comunitaria estratégica

Gestión comunitaria estratégica APORTE AL PROCESO DE PAZ DE COLOMBIA, DE LOS CULTIVOS ASOCIATIVOS COMUNITARIOS DE PALMA DE ACEITE EL PALMAR Y EL HORIZONTE José Joaquín Barón Enríquez COLOMBIA Gestión comunitaria estratégica frente a

Más detalles

M E M. El Salvador. M e c a n i s m o de Evaluación M u l t i l a t e ra l. Evaluación del Progreso de Control de Drogas

M E M. El Salvador. M e c a n i s m o de Evaluación M u l t i l a t e ra l. Evaluación del Progreso de Control de Drogas 1 9 9 9 2 0 0 0 M e c a n i s m o de Evaluación M u l t i l a t e ra l M E M El Salvador Organización de los Estados Americanos OEA Comisión Interamericana para el Control del Abuso de Drogas CICAD M EM

Más detalles

Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños. (CELAC)

Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños. (CELAC) Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños. (CELAC) Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC) Constituye un organismo intergubernamental de ámbito regional, el cual, ha sido constituido

Más detalles

España le pone el ojo a Cúcuta por tráfico de cocaína

España le pone el ojo a Cúcuta por tráfico de cocaína LA OPINIÓN 22-04-09 CÚCUTA ABR-22 12:24 P.M. España le pone el ojo a Cúcuta por tráfico de cocaína 1 2 3 4 5 (0 votos) Las autoridades españolas tienen claro que Cúcuta y su zona de frontera con Venezuela

Más detalles

Legitimación de Capitales

Legitimación de Capitales Legitimación de Capitales Es el proceso a través del cual un individuo u organización intentan encubrir el origen de los fondos generados mediante el ejercicio de algunas actividades ilícitas o criminales

Más detalles

ESTIMACION DEL CONTRABANDO EN EL PERÚ DURANTE EL 2009

ESTIMACION DEL CONTRABANDO EN EL PERÚ DURANTE EL 2009 ESTIMACION DEL CONTRABANDO EN EL PERÚ DURANTE EL 2009 Determinar la verdadera magnitud del contrabando no es tarea fácil debido a que se trata de una actividad ilegal y oculta. Además, a esta dificultad

Más detalles

Nota de prensa. El Consejo de Europa celebra en Madrid la convención MEDICRIME contra la falsificación de medicamentos

Nota de prensa. El Consejo de Europa celebra en Madrid la convención MEDICRIME contra la falsificación de medicamentos MINISTERIO DE JUSTICIA MINISTERIO DE SANIDAD, SERVICIOS SOCIALES E IGUALDAD GABINETE DE COMUNICACIÓN Nota de prensa Inaugurado por los ministros de Justicia, Alberto Ruiz Gallardón, y de Sanidad, Servicios

Más detalles

RESPEKT INSTITUT CASLA. Centroamérica todavía no se ha puesto de acuerdo en una cooperación regional para combatir el narcotráfico

RESPEKT INSTITUT CASLA. Centroamérica todavía no se ha puesto de acuerdo en una cooperación regional para combatir el narcotráfico ENTREVISTA A FERNANDO BERROCAL, EX MINISTRO DE GOBERNACIÓN Y SEGURIDAD PÚBLICA DE COSTA RICA: Centroamérica todavía no se ha puesto de acuerdo en una cooperación regional para combatir el narcotráfico

Más detalles

B8-0236/2015 } B8-0238/2015 } B8-0244/2015 } B8-0246/2015 } RC1/Am. 2

B8-0236/2015 } B8-0238/2015 } B8-0244/2015 } B8-0246/2015 } RC1/Am. 2 B8-0246/2015 } RC1/Am. 2 2 Considerando A A. Considerando que, el 19 de febrero de 2015, un líder de la oposición, Antonio Ledezma, elegido democráticamente en dos ocasiones alcalde del Distrito Metropolitano

Más detalles

Comportamiento de la Producción Minera y Exportaciones en Colombia 2014, Segundo Semestre de 2014 y Cuarto Trimestre de 2014

Comportamiento de la Producción Minera y Exportaciones en Colombia 2014, Segundo Semestre de 2014 y Cuarto Trimestre de 2014 Comportamiento de la Producción Minera y Exportaciones en Colombia 2014, Segundo Semestre de 2014 y Cuarto Trimestre de 2014 Producción de Carbón 2014 Colombia continúa siendo el país en Latinoamérica

Más detalles

Dar una introducción sobre la asignatura IO Familiarizar al estudiante con las características y aplicación del modelo de matriz de decisiones

Dar una introducción sobre la asignatura IO Familiarizar al estudiante con las características y aplicación del modelo de matriz de decisiones I Unidad: Introducción a al Investigación de Operaciones. Contenidos: 1. Breve reseña histórica de la l. De O. 2. Concepto de la l. De O. 3. Objeto de Estudio de la l. De O. 4. Introducción a la teoría

Más detalles

RENDICIÓN DE CUENTAS DE LA UNIDAD DE INVESTIGACIONES DE DELITOS ENERGÉTICOS E HIDROCARBURÍFEROS

RENDICIÓN DE CUENTAS DE LA UNIDAD DE INVESTIGACIONES DE DELITOS ENERGÉTICOS E HIDROCARBURÍFEROS RENDICIÓN DE CUENTAS DE LA UNIDAD DE INVESTIGACIONES DE DELITOS ENERGÉTICOS E HIDROCARBURÍFEROS MSC. FREDDY OMAR GOYES SILVA Teniente Coronel de Policía de Estado Mayor JEFE DE LA UNIDAD DE INVESTIGACIONES

Más detalles

Violencia organizada en México

Violencia organizada en México Violencia organizada en México Un estudio sobre el incremento de la violencia organizada en la zona fronteriza norte de México Małgorzata Polańska Universidad de Varsovia, Polonia Visitante del CIDE, México

Más detalles

Una amenaza silenciosa: el narcotráfico en Ecuador

Una amenaza silenciosa: el narcotráfico en Ecuador Carlos Espinosa Fernández de Córdoba Coordinador de Relaciones Internacionales de la USFQ Una amenaza silenciosa: el narcotráfico en Ecuador In v e s t i g a c i ó n Es p e c i a l RESUMEN: El narcotráfico

Más detalles

COMUNIDAD DE POLICIAS DE AMERICA

COMUNIDAD DE POLICIAS DE AMERICA COMUNIDAD DE POLICIAS DE AMERICA Temática 1. Visión n estratégica de seguridad en el marco de cooperación n regional 2. Retos y desafíos en la cooperación n hemisférica contra el crimen organizado 3. Estrategias

Más detalles

Enclave de cultivos ilícitos Octubre de 2015

Enclave de cultivos ilícitos Octubre de 2015 Enclave de cultivos ilícitos Octubre de 2015 @DANE_Colombia /DANEColombia /DANEColombia Enclave de cultivos ilícitos Contenido 1. Marco general del Enclave 2. Descripción de las operaciones económicas

Más detalles

LOS 15 AÑOS DEL PLAN COLOMBIA INTERVENCIÓN O AYUDA? 15 years of Plan Colombia - Aid or intervention?

LOS 15 AÑOS DEL PLAN COLOMBIA INTERVENCIÓN O AYUDA? 15 years of Plan Colombia - Aid or intervention? LOS 15 AÑOS DEL PLAN COLOMBIA INTERVENCIÓN O AYUDA? 15 years of Plan Colombia - Aid or intervention? Aurora Moreno Torres 1 aumoreno15@yahoo.es Recibido: 19 de marzo de 2016 Aprobado: 22 de julio de 2016

Más detalles

MINISTERIO DE AMBIENTE Y DESARROLLO SOSTENIBLE. Dirección de Asuntos Ambientales, Sectorial y Urbana

MINISTERIO DE AMBIENTE Y DESARROLLO SOSTENIBLE. Dirección de Asuntos Ambientales, Sectorial y Urbana MINISTERIO DE AMBIENTE Y DESARROLLO SOSTENIBLE Dirección de Asuntos Ambientales, Sectorial y Urbana Afectaciones ambientales por derrames de la industria petrolera Esquema previsto de respuesta a derrames

Más detalles

A lo largo de la conferencia el coronel Villamarín puntualizó lo siguiente:

A lo largo de la conferencia el coronel Villamarín puntualizó lo siguiente: Análisis del conflicto colombiano Invitado por el Grupo de Estudios Sociopolíticos de Antioquia, el pasado 2 de junio de 2015, el coronel Luis Alberto Villamarín Pulido dictó en Medellín una conferencia

Más detalles

Estrategia Nacional anti-drogas.

Estrategia Nacional anti-drogas. Situación de Drogas en Colombia (Informe presentado por Juan Daniel Gómez Dr.Phil.) 1. Documento introductorio. a. Introducción Colombia tiene un área de 1 141.743 km 2, y un total de 6.004 km de fronteras

Más detalles

SECTOR CACAO, CHOCOLATERIA Y CONFITERIA EN COLOMBIA

SECTOR CACAO, CHOCOLATERIA Y CONFITERIA EN COLOMBIA SECTOR CACAO, CHOCOLATERIA Y CONFITERIA EN COLOMBIA 17 01 13 Contexto nacional CONTEXTO NACIONAL Contexto nacional Eslabón Primario: Genera cerca de 70.000 empleos, dependen de la actividad agrícola cerca

Más detalles

Perú. A. Introducción

Perú. A. Introducción Perú A. Introducción Por segundo año consecutivo el Perú permaneció como el principal productor potencial de cocaína del mundo. De acuerdo a información correspondiente a 2011, año más reciente para el

Más detalles

Traducción UIAF. Sobre el reporte

Traducción UIAF. Sobre el reporte Reporte de Estrategia Internacional de Control de Narcóticos Departamento de Estado de Los Estados Unidos Volumen II Lavado de Dinero y Crímenes Financieros Marzo 2012 Traducción UIAF Sobre el reporte

Más detalles

INDICADOR DE DESMPEÑO Identifica las ramas de poder, relacionado sus representantes a nivel nacional, departamental y municipal

INDICADOR DE DESMPEÑO Identifica las ramas de poder, relacionado sus representantes a nivel nacional, departamental y municipal INSTITUCION EDUCATIVA LA PRESENTACION NOMBRE ALUMNA: AREA : CIENCIAS SOCIALES ASIGNATURA: CIENCIAS SOCIALES DOCENTE: CLAUDIA PATRICIA RIVERA GUERRA TIPO DE GUIA: CONCEPTUAL Y EJERCITACION PERIODO GRADO

Más detalles

PRESIDENCIA DE LA REPÚBLICA OFICINA NACIONAL DE SERVICIO CIVIL MANUAL DE ORGANIZACIÓN DEL SECTOR PÚBLICO

PRESIDENCIA DE LA REPÚBLICA OFICINA NACIONAL DE SERVICIO CIVIL MANUAL DE ORGANIZACIÓN DEL SECTOR PÚBLICO SECRETARÍA EJECUTIVA DE LA COMISIÓN CONTRA LAS ADICCIONES Y EL TRÁFICO ILÍCITO DE DROGAS 2a. Calle 1-00 zona 10, Ciudad de Guatemala Teléfonos: 2361-2620, 2361-2623, 2361-2626, 2361-2628. Fax: 2331-0372

Más detalles

EE UU: cómo recuperar 'el poder inteligente'

EE UU: cómo recuperar 'el poder inteligente' EE UU: cómo recuperar 'el poder inteligente' JOSEPH S. NYE EL PAÍS - Opinión - 02-01-2008 Estados Unidos necesita volver a descubrir cómo ser una potencia inteligente. Ésa fue la conclusión de una comisión

Más detalles

Informe del Laboratorio de Pruebas e Investigaciones Especiales de la DEA y la División de Inteligencia de la DEA

Informe del Laboratorio de Pruebas e Investigaciones Especiales de la DEA y la División de Inteligencia de la DEA COMISION INTERAMERICANA PARA EL CONTROL DEL ABUSO DE DROGAS C I C A D Secretaríade SeguridadMultidimensional CUADRAGÉSIMO SÉPTIMO PERÍODO ORDINARIO DE SESIONES Del 3 al 5 de mayo de 2010 Washington, DC

Más detalles

Cacao: una apuesta colombiana al mercado internacional Octubre de 2014 Centro de Comercio e Inversión

Cacao: una apuesta colombiana al mercado internacional Octubre de 2014 Centro de Comercio e Inversión Cacao: una apuesta colombiana al mercado internacional Octubre de 2014 Centro de Comercio e Inversión ESTUDIO DE MERCADO Actualmente, el cacao se perfila como un producto que ofrece un creciente e interesante

Más detalles

Al día: las cifras hablan Día internacional de lucha contra el uso indebido de drogas

Al día: las cifras hablan Día internacional de lucha contra el uso indebido de drogas Núm. 5 Día internacional de lucha contra el uso indebido de drogas Dirección General de Análisis Legislativo Instituto Belisario Domínguez Senado de la República 2013 El Universal Online, S.A. de C.V.

Más detalles

CONSIDERACIONES GENERALES SOBRE EL MERCADO DE LAS DROGAS ILEGALES. TRÁFICO AL MAYOREO Y TRÁFICO AL MENUDEO *** Dr. Luis Astorga

CONSIDERACIONES GENERALES SOBRE EL MERCADO DE LAS DROGAS ILEGALES. TRÁFICO AL MAYOREO Y TRÁFICO AL MENUDEO *** Dr. Luis Astorga CONSIDERACIONES GENERALES SOBRE EL MERCADO DE LAS DROGAS ILEGALES. TRÁFICO AL MAYOREO Y TRÁFICO AL MENUDEO *** Dr. Luis Astorga Instituto de Investigaciones Sociales Universidad Nacional Autónoma de México

Más detalles

INFORME NACIONAL PROCEDIMIENTOS POLICIALES POR INFRACCIÓN A LA LEY DE DROGAS N PRIMER TRIMESTRE DE 2015

INFORME NACIONAL PROCEDIMIENTOS POLICIALES POR INFRACCIÓN A LA LEY DE DROGAS N PRIMER TRIMESTRE DE 2015 INFORME NACIONAL PROCEDIMIENTOS POLICIALES POR INFRACCIÓN A LA LEY DE DROGAS N 20.000 PRIMER TRIMESTRE DE 2015 Santiago, Junio de 2015 Presentación El informe presenta las estadísticas sobre resultados

Más detalles

Índice AI: AMR 23/005/2010 Fecha: 16 de febrero de 2010

Índice AI: AMR 23/005/2010 Fecha: 16 de febrero de 2010 Índice AI: AMR 23/005/2010 PÚBLICO Fecha: 16 de febrero de 2010 LA SITUACIÓN DE LOS DERECHOS HUMANOS EN COLOMBIA: DECLARACIÓN ESCRITA DE AMNISTÍA INTERNACIONAL AL 13º PERIODO DE SESIONES DEL CONSEJO DE

Más detalles

PRODUTOS DE CONSULTORIA. Maria Laura Corso

PRODUTOS DE CONSULTORIA. Maria Laura Corso PRODUTOS DE CONSULTORIA Maria Laura Corso División Administrativa de la República Argentina Nombre oficial: República Argentina. División administrativa: 23 provincias y Capital Federal en la Ciudad Autónoma

Más detalles

RPP, El Comercio, El Peruano, Biznews, Proactivo, Correo, La Nación, Gestión, La República, Desde Adentro, Perú Construye, Construir

RPP, El Comercio, El Peruano, Biznews, Proactivo, Correo, La Nación, Gestión, La República, Desde Adentro, Perú Construye, Construir KPMG EN MEDIOS Fuente RPP, El Comercio, El Peruano, Biznews, Proactivo, Correo, La Nación, Gestión, La República, Desde Adentro, Perú Construye, Construir Fecha 06 y 07/May/2013 RPP Sector construcción

Más detalles

COMUNIDAD ANDINA BOLIVIA * COLOMBIA * ECUADOR * PERÚ UNA RESPUESTA CONJUNTA AL PROBLEMA MUNDIAL DE LAS DROGAS

COMUNIDAD ANDINA BOLIVIA * COLOMBIA * ECUADOR * PERÚ UNA RESPUESTA CONJUNTA AL PROBLEMA MUNDIAL DE LAS DROGAS COMUNIDAD ANDINA BOLIVIA * COLOMBIA * ECUADOR * PERÚ UNA RESPUESTA CONJUNTA AL PROBLEMA MUNDIAL DE LAS DROGAS BOLIVIA * COLOMBIA * ECUADOR * PERÚ PROBLEMAS COMUNES: En la región andina se concentra el

Más detalles

RESUMEN. de los Tratados de Comercio para el Desarrollo en la agricultura ecuatoriana.

RESUMEN. de los Tratados de Comercio para el Desarrollo en la agricultura ecuatoriana. I RESUMEN El presente trabajo tuvo como finalidad el estudio y análisis de la influencia de los Tratados de Comercio para el Desarrollo en la agricultura ecuatoriana. El TCD es una propuesta del Gobierno

Más detalles

UNA REFLEXIÓN CRÍTICA SOBRE LA EXTRADICIÓN EN COLOMBIA COMO DEBILIDAD DEL SISTEMA JUDICIAL Y POLÍTICO

UNA REFLEXIÓN CRÍTICA SOBRE LA EXTRADICIÓN EN COLOMBIA COMO DEBILIDAD DEL SISTEMA JUDICIAL Y POLÍTICO UNA REFLEXIÓN CRÍTICA SOBRE LA EXTRADICIÓN EN COLOMBIA COMO DEBILIDAD DEL SISTEMA JUDICIAL Y POLÍTICO A critical reflection about extradition in Colombia as a weakness of the judicial and political system

Más detalles

Organización de los Estados Americanos OEA. Comisión Interamericana para el Control del Abuso de Drogas CICAD

Organización de los Estados Americanos OEA. Comisión Interamericana para el Control del Abuso de Drogas CICAD Organización de los Estados Americanos OEA Comisión Interamericana para el Control del Abuso de Drogas CICAD Mecanismo de Evaluación Multilateral MEM Chile 2009 EVALUACIÓN DEL PROGRESO DE CONTROL DE DROGAS

Más detalles

Agresiones contra Defensores y Defensoras de Derechos Humanos en Colombia Julio - Septiembre 2014

Agresiones contra Defensores y Defensoras de Derechos Humanos en Colombia Julio - Septiembre 2014 Agresiones contra Defensores y Defensoras de Derechos Humanos en Colombia Julio - Septiembre 2014 Bogotá Colombia. Programa Somos Defensores octubre de 2014 Según el registro realizado por el Sistema de

Más detalles

Buenaventura quiere paz con acción inmediata del Estado

Buenaventura quiere paz con acción inmediata del Estado Encuentro Regional para la Paz Buenaventura, septiembre 10 de 2015. Fundación Chasquis Buenaventura quiere paz con acción inmediata del Estado El XVII Encuentro Regional para la Paz realizado en Buenaventura

Más detalles

El Enfoque territorial para la superación del problema de las drogas

El Enfoque territorial para la superación del problema de las drogas El Enfoque territorial para la superación del problema de las drogas Objetivo General Generar un espacio de diálogo y análisis sobre la implementación y proyecciones de la política regional de drogas desde

Más detalles

PROYECTO AMERIPOL- UE

PROYECTO AMERIPOL- UE PROYECTO AMERIPOL- UE TÍTULO: AMERIPOL: Mejorar la capacidad en cooperación internacional de las Policías, las autoridades judiciales y las Fiscalías PRESUPUESTO: 3.750.000 DURACIÓN: 48 Meses (Dic. 2010

Más detalles

Los Precios del Algodón a Nivel Mundial

Los Precios del Algodón a Nivel Mundial Los Precios del Algodón a Nivel Mundial Carlos A. Valderrama Economista Comité Consultivo Internacional del Algodón 16 de enero de 1996 Como resultado de aumentos en las proyecciones de producción y disminuciones

Más detalles

Conferencia de Prensa. Christy McCampbell Subsecretaria de Estado Adjunta en la oficina de Asuntos Internacionales de Drogas y Cumplimiento de la Ley

Conferencia de Prensa. Christy McCampbell Subsecretaria de Estado Adjunta en la oficina de Asuntos Internacionales de Drogas y Cumplimiento de la Ley Conferencia de Prensa Christy McCampbell Subsecretaria de Estado Adjunta en la oficina de Asuntos Internacionales de Drogas y Cumplimiento de la Ley 25 de octubre de 2006 McCampbell: Muchas gracias, estoy

Más detalles

25 Julio. Situación actual de la Televisión abierta en Colombia

25 Julio. Situación actual de la Televisión abierta en Colombia Situación actual de la Televisión abierta en Colombia 25 Julio 2016 Aspectos relevantes para las concesiones de espacios de televisión del Canal UNO y para un tercer jugador privado nacional en Colombia

Más detalles

Bolivia y Brasil. Wilson Center. 2012

Bolivia y Brasil. Wilson Center. 2012 Bolivia y Brasil. Wilson Center. 2012 Relación inevitable. 3.368 km de fronteras. Proximidad geográfica no se puede cambiar. Relación ambivalente. Tiene riesgos y ventajas. Riesgos. Demarcación de las

Más detalles

CURSO A DISTANCIA SOBRE PREVENCION Y COMBATE AL LAVADO DE DINERO

CURSO A DISTANCIA SOBRE PREVENCION Y COMBATE AL LAVADO DE DINERO CURSO A DISTANCIA SOBRE PREVENCION Y COMBATE AL LAVADO DE DINERO Unidad I. Fenomenología y lógica del lavado de dinero Profesor: Ramón García Gibson Objetivo: Al término de la unidad el alumno comprenderá

Más detalles

COLLAGE DE NOTICIAS DE LA CAPTURA DEL CHAPO GUZMAN EN MEXICO

COLLAGE DE NOTICIAS DE LA CAPTURA DEL CHAPO GUZMAN EN MEXICO COLLAGE DE NOTICIAS DE LA CAPTURA DEL CHAPO GUZMAN EN MEXICO CHAPO GUZMÁN, EL NARCOTRAFICANTE MÁS BUSCADO DEL MUNDO, FUE CAPTURADO EN MÉXICO The New York Times difunde foto del supuesto momento de su captura

Más detalles

Datos Situación Global de la Trata de Personas

Datos Situación Global de la Trata de Personas Colombia Datos Situación Global de la Trata de Personas Alrededor de 140.000 víctimas de trata de personas llegan a Europa cada año para ser explotadas sexualmente. El 70% de las víctimas de trata de personas

Más detalles

ANÁLISIS SITUACION DE LOS GRUPOS ILEGALES AL MARGEN DE LA LEY EN COLOMBIA

ANÁLISIS SITUACION DE LOS GRUPOS ILEGALES AL MARGEN DE LA LEY EN COLOMBIA ANÁLISIS SITUACION DE LOS GRUPOS ILEGALES AL MARGEN DE LA LEY EN COLOMBIA TABLA DE CONTENIDO: 1. Situación Farc 2. Situación Eln 3. Situación Bacrim 4. Estadísticas Pilgrim Security 27/06/2014 ANÁLISIS

Más detalles

Reconciliación y Paz

Reconciliación y Paz Reconciliación y Paz 977 encuestas en los siguientes 43 municipios de Colombia REGIONES ATLANTICA : Archipiélago de San Andrés, Atlántico, Bolívar, Cesar, Córdoba, La Guajira, Magdalena CENTRAL: Antioquia,

Más detalles

Entre 1992 y 1999 las autoridades de control de drogas de EU lograron incrementar esa capacidad a promedios del orden del 20 por ciento.

Entre 1992 y 1999 las autoridades de control de drogas de EU lograron incrementar esa capacidad a promedios del orden del 20 por ciento. La fumigación en cuestión Eficacia y conveniencia de esta política antidroga. Por RICARDO VARGAS M. La actual política antidrogas se propone erradicar o en el peor de los casos disminuir significativamente

Más detalles

Oficina Económica y Comercial de la Embajada de España en Guatemala. El mercado del Cemento en Guatemala

Oficina Económica y Comercial de la Embajada de España en Guatemala. El mercado del Cemento en Guatemala 1 Oficina Económica y Comercial de la Embajada de España en Guatemala El mercado del Cemento en Guatemala El mercado del Cemento en Guatemala Este estudio ha sido realizado por Mercedes Pérez Millán bajo

Más detalles

Porcentaje de niñas, niños y adolescentes víctimas de acto terrorista, Atentados, Combates, Enfrentamientos, Hostigamientos.

Porcentaje de niñas, niños y adolescentes víctimas de acto terrorista, Atentados, Combates, Enfrentamientos, Hostigamientos. Colombia - Batería de indicadores de la situación de los derechos de la primera infancia, la infancia, la adolescencia y la juventud - NNAJ - 2010 a 2014 Porcentaje de niñas, niños y adolescentes víctimas

Más detalles

Uribe Centro Democrático FICHA TEMÁTICA

Uribe Centro Democrático FICHA TEMÁTICA TEMA: Seguridad Número de la ficha: 01 Cifras UCD *En la era Uribe se redujeron: -El homicidio en 50% -El secuestro en 96% -El desplazamiento forzoso en 46% -Los asesinatos de periodistas, maestros y sindicalistas

Más detalles

Gobierno Departamental entregó Robot Antiexplosivos al DAS

Gobierno Departamental entregó Robot Antiexplosivos al DAS La nueva tecnología servirá para desactivar bombas y minas en los diferentes rincones del Huila, evitando la muerte de más personas en esta tarea. La inversión realizada por la Gobernación del Huila asciende

Más detalles

El Esfuerzo Global en la Prevención y Control del Lavado de Dinero, del Financiamiento del Terrorismo y la Política de Conozca a su Cliente.

El Esfuerzo Global en la Prevención y Control del Lavado de Dinero, del Financiamiento del Terrorismo y la Política de Conozca a su Cliente. El Esfuerzo Global en la Prevención y Control del Lavado de Dinero, del Financiamiento del Terrorismo y la Política de Conozca a su Cliente. Seminario Internacional Asociación de Depósitos Centrales de

Más detalles

Haití informa que el Plan Nacional contra las Drogas fue presentado oficialmente al Primer Ministro para su aprobación el 22 de diciembre de 2003.

Haití informa que el Plan Nacional contra las Drogas fue presentado oficialmente al Primer Ministro para su aprobación el 22 de diciembre de 2003. RECOMENDACIÓN 1: REITERAR LA RECOMENDACION DE LA PRIMERA RONDA DE EVALUACION 1999-2000 DE APROBAR E IMPLEMENTAR EL PROYECTO DE PLAN NACIONAL CONTRA LAS DROGAS Haití informa que el Plan Nacional contra

Más detalles

Estrategia Nacional de Control de Drogas

Estrategia Nacional de Control de Drogas OFICINA EJECUTIVA DEL PRESIDENTE Oficina de la Política Nacional para el Control de Drogas Estrategia Nacional de Control de Drogas Resumen La Estrategia Nacional de Control de Drogas para 2010, del Presidente

Más detalles

Configurar un plan de marcado seguro

Configurar un plan de marcado seguro Configurar un plan de marcado seguro Debemos crear un plan de marcado con PIN SETS (Claves de acceso) para llamadas a celulares o internacionales. De esta manera, las personas que no tengan una de esas

Más detalles

Prevención de Lavado de Dinero y Financiamiento al Terrorismo

Prevención de Lavado de Dinero y Financiamiento al Terrorismo Prevención de Lavado de Dinero y Financiamiento al Terrorismo Coordinador académico: Mtro. Miguel Ángel Ruiz Mata Que el participante obtenga un enfoque global del fenómeno del lavado de dinero y el financiamiento

Más detalles

El informe de Gestión PDVSA 2013 es un cuento chino Antonio de la Cruz Director Ejecutivo

El informe de Gestión PDVSA 2013 es un cuento chino Antonio de la Cruz Director Ejecutivo El informe de Gestión PDVSA 2013 es un cuento chino Antonio de la Cruz Director Ejecutivo El pasado 27 de junio Rafael Ramírez presentó el Informe de Gestión PDVSA 2013 en el que señaló Venezuela tiene

Más detalles

ÍNDICE. Convenio de las Naciones Unidas sobre Sustancias Sicotrópicas de 1971 (Viena, Austria, 21 de febrero de 1971)...61

ÍNDICE. Convenio de las Naciones Unidas sobre Sustancias Sicotrópicas de 1971 (Viena, Austria, 21 de febrero de 1971)...61 COMPROMISOS INTERNACIONALES DE BOLIVIA EN CONTRA DE LAS DROGAS 1961-2010 ÍNDICE I. A NIVEL M UNDIAL (Organización de las Naciones U nidas)... 15 Convención Única de las Naciones Unidas de 1961 sobre Estupefacientes,

Más detalles

La estrategia internacional de lucha contra las drogas en Colombia: seguridad y cooperación al desarrollo

La estrategia internacional de lucha contra las drogas en Colombia: seguridad y cooperación al desarrollo La estrategia internacional de lucha contra las drogas en Colombia: seguridad y cooperación al desarrollo Ana Torres Del Cerro To cite this version: Ana Torres Del Cerro. La estrategia internacional de

Más detalles

a OCN instrumento eficaz de lucha contra la

a OCN instrumento eficaz de lucha contra la a OCN instrumento eficaz de lucha contra la FALSIFICACIÓN Juan Ramírez* * Presidente (e) de la OCN. juan.ramirez@bcrp.gop.pe El 7 de diciembre de 2010, la Oficina Central de Lucha Contra la Falsificación

Más detalles