BEFESA. Befesa Agua. Sistemas de Ósmosis Inversa: Aspectos Relevantes en la Operación y Mantenimiento

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "BEFESA. Befesa Agua. Sistemas de Ósmosis Inversa: Aspectos Relevantes en la Operación y Mantenimiento"

Transcripción

1 Befesa Agua Sistemas de Ósmosis Inversa: Aspectos Relevantes en la Operación y Mantenimiento II Seminario Internacional de Desalación en Antofagasta. Chile 29 noviembre-1 diciembre 2010 Para un mundo sostenible generamos y gestionamos agua. Fecha 1

2 Índice -La Influencia del Diseño en la O&M. - Etapa de Construcción, Pruebas Iniciales y PeM. - Organización de la Operación. - Economía de la Desalación por Ósmosis Inversa. 2 2

3 Índice -La Influencia del Diseño en la O&M. - Etapa de Construcción, Pruebas Iniciales y PeM. - Organización de la Operación. - Economía de la Desalación por Ósmosis Inversa. 3 3

4 La Influencia de la Toma y el Diseño en la O&M La influencia del diseño en la O&M. Idoneidad del diseño para el medio y largo plazo. Complejidad del proceso para la O&M (y cualificación del personal disponible para la operación). Coste de inversión y su repercusión en la tarifa. Influencia de los consumos energéticos / uso de reactivos. Coste del mantenimiento del proceso elegido. Vida esperada de los elementos de la planta y vida útil residual. Disponibilidad y flexibilidad del sistema. Marco regulador: contrato, tarifas eléctricas, impuestos, aranceles, cánones de vertidos, volatilidad reguladora 4 4

5 La Influencia de la Toma y el Diseño en la O&M Pretratamientos y diseño de la planta. Pretratamiento para agua de tomas abiertas (más exigentes): Ej.: decantación / DAF y doble filtración bicapa y filtros de cartucho. Hypochlorite Sulphuric acid Ferric Chloride Polyelectrolite Bisulphite Antiscalant Coag/Floc Pulse Clarifier 1 st Stage Filtration Buffer tank & Intermediate Pumping 2 nd Stage Filtration Intake Tower Product Water Pumps Prefiltration Intake Pumps Unit & Intake Pit Lime dosing and Product Water Tank Air Blowers Permeate Control Valves Backwash Control Valves Membrane Racks VFD Booster Pumps Backwash Return Control Valves HV VFD HP feed Pumps Brine Tank PX220 ERD s 8 8

6 La Influencia de la Toma y el Diseño en la O&M Pretratamientos y diseño de la planta. Toma abierta: ultrafiltración como pretratamiento con filtros de seguridad previa del sistema (filtros de disco, tamices, ). 9 9

7 La Influencia de la Toma y el Diseño en la O&M La influencia del diseño en la O&M. Influencia de los consumos energéticos: Los costes energéticos son el 45% 50% de los costes de explotación. La planta no consume igual a lo largo de su vida útil: Envejecimiento de las membranas. Desgaste de los equipos rotativos. Pérdidas e ineficiencias en equipos eléctricos. Falta de equipos que doten de flexibilidad a la planta. Incertidumbres asociadas a las tolerancias de la norma de aceptación de los equipos (DIN, ASME, ). kwh/m3 4,3500 4,3000 4,2500 4,2000 4,1500 4,1000 4,0500 4,0000 4,195 4,1346 3,9881 4,178 4,178 4,1201 3,9794 4,1259 3,9909 4,166 4,1143 3,9794 Consumo específico mensual 4,276 4,2101 4,259 4,257 4,1978 4,1952 4,0458 4,0447 4,0421 4,287 4,2213 4,0533 4,178 4,181 4,181 4,1259 4,1230 4,1230 3,9909 3,9823 3,9823 3,9500 0,000 1,000 2,000 3,000 4,000 5,000 6,000 7,000 8,000 9,000 10,000 11,000 12,000 13,0 Mes 0 años Clase II 5 años Clase II 10 años Clase II 17 4,207 4,1461 3,

8 Índice -La Influencia del Diseño en la O&M. - Etapa de Construcción, Pruebas Iniciales y PeM. - Organización de la Operación. - Economía de la Desalación por Ósmosis Inversa

9 Índice -La Influencia del Diseño en la O&M. - Etapa de Construcción, Pruebas Iniciales y PeM. - Organización de la Operación. - Economía de la Desalación por Ósmosis Inversa

10 Pruebas Iniciales y Puesta en Marcha Actuación durante las fases de construcción. Importancia de los pilotajes previos a la operación de un sistema. Objetivos básicos de un piloto: -Verificación del funcionamiento. - Optimización de proceso. - Operación del proceso. Alcance mínimo de un sistema o subsistema a pilotar. Programación de las pruebas. Análisis de resultados desde pº de vª de: -Eficacia y eficiencia. -Disponibilidad. -Viabilidad económica

11 Pruebas Iniciales y Puesta en Marcha Actuación durante las fases de pruebas y puesta en marcha. Fases de pruebas y puestas en marcha de la planta. Relevancia para la O&M. Unas buenas pruebas y puesta en marcha de una planta facilitan el buen desarrollo de una O&M en el corto y medio plazo y aportan una cantidad de datos para la optimización de la misma. En estas fases, a modo de ejemplo, es importante considerar: Incorporar de forma ordenada el personal definitivo de O&M durante estas fases. Realización de un buen flushing del sistema previo a sus pruebas en carga. Desinfección y limpiezas a chorro de agua de los elementos y uso de conservantes, biocidas, realización de pruebas bacterianas. Registrar y anticiparse a la influencia final de la captación en la calidad, cantidad y variabilidad del agua de alimentación (SDI, turbidez, caudales...). Durante la carga de membranas hacer un buen registro de su posición. Pruebas hidráulicas de los sistemas de tuberías, alta y baja presión: -Pruebas de integridad, de flujo, de presión hidrostática. -Purgas de aire del sistema. -Aseguramiento de presurizaciones lentas. En los sistemas de bombeo: - Alineación de componentes. - Comprobación del sentido de giro. - Prueba en carga y medida de eficiencias

12 Pruebas Iniciales y Puesta en Marcha Actuación durante las fases de pruebas y puesta en marcha. Fases de pruebas y puestas en marcha de la planta. Relevancia para la O&M. En el sistema de control e instrumentación: - Prueba de funcionalidad y fiabilidad, uso de simuladores, pruebas específicas (disparos, enclavamientos). - Prueba en campo. Prueba de señales, calibración de instrumentos, tiempos de refresco, operación en continuo Probar sistemas de limpieza. Estudiar y disponer de lo necesario para la seguridad del personal. Desde los primeros arranques de cada unidad: -Llevar un registro exhaustivo y metódico (fichas de puestas en marcha, analíticas de agua, consumos, dosis, ). -Llevar un libro de incidencias. -Hacer una lista de pendientes con el constructor antes de tomar posesión de la planta. -Utilizar desde el principio el software de normalización de datos. Realización detallada y correcta del Manual de operación y mantenimiento y del proyecto As-built. Comprobar el impacto ambiental de la planta

13 Índice -La Influencia del Diseño en la O&M. - Etapa de Construcción, Pruebas Iniciales y PeM. - Organización de la Operación. - Economía de la Desalación por Ósmosis Inversa

14 Índice -La Influencia del Diseño en la O&M. - Etapa de Construcción, Pruebas Iniciales y PeM. - Organización de la Operación. - Economía de la Desalación por Ósmosis Inversa

15 Organización de la Operación Personal (organigrama típico). Recursos Humanos (Organigrama típico) Jefe de planta Jefe de mantenimiento Jefe de proceso Administración, calidad, seguridad Eléctrico Mecánico Instrumentación Laboratorio Oficiales de turno Ayudantes de Turno Conservación 29 29

16 Organización de la Operación Emergencias y retenes. Tanto el jefe de planta como el encargado del mantenimiento deberán estarán constantemente localizables por teléfono móvil. Formación del personal. La formación del personal es fundamental a la hora de gestionar una desaladora. La formación básica será: - Formación para explotación. - Formación en prevención. - Formación en lucha contra incendios. - Formación sobre primeros auxilios. - Formación sobre manejo de productos químicos. - Formación sobre riesgos en equipos eléctricos de baja tensión. - Curso de prevención de trabajos en altura. - Curso de trabajo en espacios confinados

17 Organización de la Operación Operación de la planta. Control de los Parámetros de funcionamiento. En la planta se mantendrá un registro con las consignas y datos de planta donde quedarán anotados, entre otros: - Parámetros del agua de aporte: ph, Tº, SS, NTU, etc. - Dosificaciones de pretratamiento, O.I. y postratamiento. - Nº de líneas en producción: caudales, presiones, conversión, dp O.I. - Parámetros de agua permeada y remineralizada: TDS, LSI, 34 34

18 Registro de Datos. Parámetros de funcionamiento. IDAM ALMERIA. DATOS DE LA EXPLOTACION BASTIDOR Nº : A Fecha 01/11/ /11/ /11/2006 Hora 8:00 8:00 8:30 Horas de func Alimentación 62,5 62,4 62 PRESION (bar) Permeado 3,8 3,8 3,8 Concentrado 60,9 60,8 60,4 Filtro Arena 0,1 0,1 0,1 deltap (bar) Filtro cartucho 0,91 0,92 0,91 Bastidor 1,19 1,19 1,18 Alimentación Caudal (m3/h) Permeado Concentrado CONVERSION % Conductividad (µs/cm) Alimentación Permeado Alimentación 6,83 6,86 6,84 ph Permeado 5,61 5,83 5,54 Salida del Depósito 7,68 7,62 8,05 SDI 1,1 1 0,9 ALIMENTACION Turbidez (NTU) 2,2 2 1,8 Temperatura (ºC) 21,2 21,2 21,3 AGUA TRATADA Turbidez (NTU) Agua Tratada 0,58 0,59 1,

19 Organización de la Operación Operación de la planta. Labores rutinarias. Entre otras: Control del proceso: toma de muestras, análisis de agua, chequeo de datos de control distribuido y toma de datos realizando rondas por la planta. Medida del SDI. Lecturas de totalizadores y consumos eléctricos. Preparación de los reactivos, revisión mediante aforos de las dosis. Lavado de filtros de arena, limpiezas químicas. Arranque parada de líneas del proceso. Ajuste de la remineralización y cloración del agua de potable entregada

20 Arranque y Parada de Planta. Arranques: 1. Alimentación a Planta Arranque de la primera bomba de alimentación a válvula cerrada. Lenta presurización de las tuberías de alimentación si se hubiera despresurizado. By-pass de proceso y vertido por emisario de la producción Arranque progresivo del resto de bombas de alimentación requeridas continuando con by-pass hasta capacidad de vertido máximo por emisario. Esperar estabilización de la calidad y presiones. Pasar a producción del pretratamiento by-passeando después de él a emisario. 2. Pretratamiento Comenzar a pasar agua por la línea de pretratamiento. Preferiblemente unidad a unidad progresivamente. Chequear parámetros de calidad a la salida de cada unidad que se vaya incorporando y ajustar dosificación correspondiente hasta obtener calidad esperada a la salida de cada proceso

21 Arranque y Parada de Planta. Arranques: 2. Pretratamiento (continuación) No pasar a filtros de cartucho hasta tener un SDI < 3 5, redox < mv y Turbidez < 0,1 1. Incorporar filtros de cartucho y comprobar estabilidad de la pérdida de carga en lo mismos. 3. Ósmosis Inversa Arranque de bastidor a bastidor. Previamente a su arranque desplazar con agua de mar cada bastidor con agua de mar y ventear pasando al menos tres veces el volumen de agua del bastidor por él. Asegurar presión mínima de aspiración de la bomba de alta presión (>2 bar) y arranque a válvula de impulsión semi-cerrada. Apertura controlada (0,7 bar/seg) de la válvula de arranque para evitar golpes en las membranas (telescoping) o movimiento de interconectores. Alternativa arranque con VDF. Regulación del bastidor con válvula de control del permeado y contrapresión del rechazo. Dejar válvula de impulsión 100% abierta

22 Arranque y Parada de Planta. Arranques: 3. Postratamiento No enviar a postratamiento el primer agua de producción de un bastidor hasta no tener estabilizada la salinidad y haber asegurado que el contenido del bastidor durante su preservación (bisulfito, biocida) ha sido eliminado. Controlar la turbidez y ph en el postratamiento y tomar muestras para asegurar calidad mínima para poder distribuir antes de sacar producción de la planta

23 Arranque y Parada de Planta. Parada: 1. Osmosis inversa. Parar bomba de alta presión sin cerrar válvula de permeado. Desplazar el sistema con agua de mar para asegurar la eliminación de concentrado de la alimentación. Mantener válvula de permeado abierta para evitar presiones en el permeado superiores a 0,3 0,4 bares de la de la alimentación de la membrana (minimiza efecto de suck-back y desfoliación posible de la membrana). Aislar el sistema. Preservación (seguir instrucciones de desplazamiento): - Agua de mar o permeado: hasta un máximo de 30 días renovando la solución cada 5 días máximo. - Dilución de bisulfito al 1%: hasta 3 meses. - Dilución de biocida del tipo y concentración recomendado por el suministrador: hasta 6 meses 42 42

24 Arranque y Parada de Planta. Parada: 2. Pretratamiento Para bombeos de alimentación de agua de mar progresivamente manteniendo presiones y reducción caudal. Aislar unidad a unidad del proceso manteniendo presiones en aparatos a presión y niveles en depósitos. En preservación es posible mantener las unidades cloradas o con biocidas y es importante mantener el sistema lleno y/o presurizado

25 Organización de la Operación Operación de la planta. Problemas durante la operación. La toma de datos de la planta, especialmente la de los bastidores de ósmosis, permite la evaluación y análisis tras su normalización. Son varios los problemas que pueden presentarse, su rápida detección y la corrección del problema permite alargar la vida de las membranas. Table 8.1 Cortesía de Dow Chemical 44 44

26 Diagnóstico de problemas en la OI. Problemas durante la operación

27 Diagnóstico de problemas en la OI. Problemas durante la operación

28 Organización de la Operación Operación de la planta. Problemas durante la operación. Proceso de ensuciamiento de la membrana Síntomas de ensuciamiento de la membrana. Incremento de alimentación presión diferencial de la salmuera. Descenso del flujo producto normalizado Aumento de flujo producto normalizado. Aumento del paso de sal normalizado. Disminución del paso de sal normalizado

29 Organización de la Operación Operación de la planta. Problemas durante la operación. Proceso de ensuciamiento de la membrana Identificación de las condiciones de ensuciamiento. Fuente: Mark Wilf. Membrane Desalination Technology Balaban Desalination Publications 49 49

30 Organización de la Operación Trabajos de mantenimiento y conservación. Una desaladora es una instalación industrial de funcionamiento continuo, se debe asegurar la máxima disponibilidad. Se debe establecer un plan de mantenimiento, preventivo y predictivo. Utilizaremos para ello el proyecto y manuales de equipos. Hay que disponer de repuestos en planta en previsión de averías, para parar el proceso lo mínimo posible: desde un fusible a bombas de alta presión de reserva. Se suele disponer de una parada anual programada (varios días) para las labores de mantenimiento. La formación del personal de mantenimiento debe ser elevada, tienen que ser independientes de los especialistas de los equipos comprados, para evitar en lo máximo sus visitas a menos que sea imprescindible

31 Organización de la Operación Mantenimiento mecánico. Las tareas son: Cambios de aceites y engrases. Seguimiento de equipos: control de Tº, vibraciones, rendimientos, etc. Control de fugas de agua, aire. Revisión general de la instalación: corrosiones, espesores tuberías, limpieza. Chequeo periódico de la alineación de bombas, dosificaciones de reactivos, equipos a presión. Verificación de los parámetros de la instrumentación

32 Operaciones de Mantenimiento y Conservación Mantenimiento mecánico. Equipos con los que nos encontramos

33 Organización de la Operación Mantenimiento eléctrico e instrumentación. Revisión periódica de cuadros eléctricos en funcionamiento: medidas de consumos, aislamientos, ruidos y vibraciones, temperaturas de circuitos. Limpieza preventiva de los cuadros, eliminación de humedades. Verificación periódica de las protecciones de los circuitos. Revisión de las líneas eléctricas (megueado de cables). Mantenimiento de los centros de transformación. Comprobación del estado de las conexiones de motores, instrumentación y control distribuido. Verificación de las medidas de la instrumentación utilizando otros medios: patrones de medida, instrumentación de laboratorio, curvas de bombas, fórmulas. Chequeo de conexiones de instrumentación: comprobación señales campo-plc, ausencia de tensiones que distorsionen las lecturas, ausencia de corrosiones, conexionado de puestas a tierra

34 Operaciones de Mantenimiento y Conservación Mantenimiento eléctrico e instrumentación. Equipos con los que nos encontramos

35 Índice -La Influencia del Diseño en la O&M. - Etapa de Construcción, Pruebas Iniciales y PeM. - Organización de la Operación. - Economía de la Desalación por Ósmosis Inversa

36 Índice -La Influencia del Diseño en la O&M. - Etapa de Construcción, Pruebas Iniciales y PeM. - Organización de la Operación. - Economía de la Desalación por Ósmosis Inversa

37 Economía de la Desalación por Ósmosis Inversa Economía de la desalación. Estructura de costes. Distribución de los costos totales anuales Idam A: pretratamiento sin UF (0,593 /m 3 ) Total costos fijos 11,93% Distribución de los costos totales anuales Idam B: pretratamiento con UF (0,676 /m 3 ) Total costos fijos 8,28% Amortización de la inversión 54,39% Total costos variables 33,68% Total costos variables 33,46% Amortización de la inversión 58,26% 62 62

38 Economía de la Desalación por Ósmosis Inversa Economía de la desalación. Estructura de costes. Distribución de los costos anuales de explotación Idam: pretratamiento convencional (0,285 /m 3 ) Reposición de cartuchos 2,20% Reactivos postratamiento 10,10% Reposición de membranas ósmosis 3,33% Personal 6,27% Mantenimiento 6,16% Conservación 5,87% Análisis y ensayos 0,22% Reactivos pretratamiento 12,34% Administración y varios 7,63% Energía eléctrica 45,88% 63 63

39 Estructura de Costes de la O&M. Variabilidad Posible del Resultado del Operador 30,00% 25,00% 20,00% 15,00% 10,00% Euros 5,00% 0,00% -5,00% -10,00% -15,00% -20,00% -25,00% Años Minimo Esperado Máximo Son múltiples los factores que afectan al resultado de la O&M de una desaladora

40 BEFESA Befesa Agua Muchas Gracias Para un mundo sostenible generamos y gestionamos agua. Fecha 77 77

Ósmosis Inversa. Soluciones en Ósmosis Inversa para la Pequeña y Mediana Industria

Ósmosis Inversa. Soluciones en Ósmosis Inversa para la Pequeña y Mediana Industria Ósmosis Inversa Soluciones en Ósmosis Inversa para la Pequeña y Mediana Industria ÓSMOSIS INVERSA Soluciones en Ósmosis Inversa para la Pequeña y Mediana Industria Los sistemas de ósmosis inversa de VEOLIA

Más detalles

OBRA: PLANTA DE REUTILIZACIÓN DE AGUAS RESIDUALES INDUSTRIALES

OBRA: PLANTA DE REUTILIZACIÓN DE AGUAS RESIDUALES INDUSTRIALES CLIENTE: WEHRLE Umwelt GmbH OBRA: PLANTA DE REUTILIZACIÓN DE AGUAS RESIDUALES INDUSTRIALES UBICACIÓN: LOREAL - BURGOS PLAZO: 2 meses 1 Descripción de la instalación L ORÉAL ha desarrollado un proyecto

Más detalles

PLANTA PLANT D E DE O SMOSIS OSMOSIS INVERSA

PLANTA PLANT D E DE O SMOSIS OSMOSIS INVERSA PLANTA DE OSMOSIS INVERSA DE AGUA DE MAR SIERRA GORDA SOCIEDAD CONTRACTUAL MINERA 1 LINEA DE PROCESO PROPUESTA 2 ASPECTOS DESTACABLES Diseño con un alto factor de conversión. Factor de conversión = caudal

Más detalles

EXPERIENCIAS EN USO EFICIENTE DEL AGUA CONGRESO SALUD AMBIENTAL GRANADA JUNIO 2013

EXPERIENCIAS EN USO EFICIENTE DEL AGUA CONGRESO SALUD AMBIENTAL GRANADA JUNIO 2013 EXPERIENCIAS EN USO EFICIENTE DEL AGUA CONGRESO SALUD AMBIENTAL GRANADA JUNIO 2013 INTRODUCCIÓN Importancia de la reutilización La reutilización a nivel mundial: 5% La reutilización en España: 408 Hm3

Más detalles

Sistemas de purificación de agua Water Purification Systems. AUTWOMATIC PLUS HC (High Conductivity) Laboratorios

Sistemas de purificación de agua Water Purification Systems. AUTWOMATIC PLUS HC (High Conductivity) Laboratorios Sistemas de purificación de agua Water Purification Systems AUTWOMATIC PLUS HC (High Conductivity) Laboratorios La alternativa en Sistemas de Purificación de Agua Wasserlab, empresa española con más de

Más detalles

MECÁNICO DE MANTENIMIENTO HIDRÁULICO

MECÁNICO DE MANTENIMIENTO HIDRÁULICO PROGRAMA DE CURSO DE FORMACION PROFESIONAL OCUPACIONAL MECÁNICO DE MANTENIMIENTO HIDRÁULICO 1 DATOS GENERALES DEL CURSO 1. FAMILIA PROFESIONAL: INSTALACION Y MANTENIMIENTO ÁREA PROFESIONAL: MECÁNICA 2.

Más detalles

CodeCInstal.lacions Elèctriques. Servicios

CodeCInstal.lacions Elèctriques. Servicios CodeCInstal.lacions Elèctriques Servicios CodeCInstal.lacions Elèctriques Presentación de la empresa Pag.1 Índice 1 Quienes somos? Definición Filosofía de Trabajo Equipo Pag.3 2 Servicios Instalaciones

Más detalles

ÓSMOSIS DOMÉSTICA 1:1

ÓSMOSIS DOMÉSTICA 1:1 ÓSMOSIS DOMÉSTICA 1:1 EQUIPOS DE OSMOSIS INVERSA RO-5 ETAPAS 75 1:1 CON ACUMULADOR Membrana de 75 gpd Side Stream conversión (1:1) Acumulador de 8 litros Bomba de presión Filtros: sedimentos 5 μm, carbón

Más detalles

Guía del Curso Mantenedor de Instalaciones Térmicas en Edificios

Guía del Curso Mantenedor de Instalaciones Térmicas en Edificios Guía del Curso Mantenedor de Instalaciones Térmicas en Edificios Modalidad de realización del curso: Número de Horas: Titulación: A distancia y Online 120 Horas Diploma acreditativo con las horas del curso

Más detalles

PLANTAS DE TRATAMIENTO MBR. Revalorizando el agua residual

PLANTAS DE TRATAMIENTO MBR. Revalorizando el agua residual Revalorizando el agua residual SISTEMA DE TRATAMIENTO BIOLOGICO CONVENCIONAL AGUA RESIDUAL DECANTACION PRIMARIA LODOS ACTIVADOS DECANTACION SECUNDARIA EFLUENTE TRATAMIENTO DE FANGOS Puntos débiles del

Más detalles

IFCT0309 Montaje y Reparación de Equipos Microinformáticos

IFCT0309 Montaje y Reparación de Equipos Microinformáticos IFCT0309 Montaje y Reparación de Equipos Microinformáticos 1. MÓDULO 1. MF0953_2 MONTAJE DE EQUIPOS MICROINFORMÁTICOS UNIDAD FORMATIVA 1. UF0861 MONTAJE Y VERIFICACIÓN DE COMPONENTES. UNIDAD DIDÁCTICA

Más detalles

PROGRAMA DE LA ASIGNATURA DE RIEGOS (36402) 4º Curso de Ingenieros Agrónomos

PROGRAMA DE LA ASIGNATURA DE RIEGOS (36402) 4º Curso de Ingenieros Agrónomos PROGRAMA DE LA ASIGNATURA DE RIEGOS (36402) 4º Curso de Ingenieros Agrónomos Profesor: Camilo Robles García Departamento de Proyectos e Ingeniería Rural Curso 2008-2009 1 I - INTRODUCCION Tema 1: Introducción

Más detalles

PROCEDIMIENTO PVNP 06 CONTROL DEL TRATAMIENTO DE LOS LIXIVIADOS

PROCEDIMIENTO PVNP 06 CONTROL DEL TRATAMIENTO DE LOS LIXIVIADOS ÍNDICE 1. OBJETO 2. ALCANCE 3. DEFINICIONES 4. RESPONSABILIDADES 5. DESARROLLO DEL PROCEDIMIENTO 6. DISTRIBUCIÓN Y ARCHIVO 7. REGISTROS 8. ANEXOS Elaborado por el Representante de Calidad y Medio Ambiente:

Más detalles

Banco de pruebas para Válvulas de seguridad ½ 4

Banco de pruebas para Válvulas de seguridad ½ 4 Banco de pruebas para Válvulas de seguridad ½ 4 Modelo: VC20-VYC Vyc ref: 2630-01 Tabla de contenido 1.- INSTALACION DEL BANCO DE PRUEBAS 1.1.- Conexión del aire comprimido / Fuente de Nitrógeno. 1.2.-

Más detalles

M.G. González González 1 y A. Ruiz-Canales 1. Ctra. de Beniel, km 3, , Orihuela (Alicante),

M.G. González González 1 y A. Ruiz-Canales 1. Ctra. de Beniel, km 3, , Orihuela (Alicante), La importancia de los elementos de automatización para la gestión eficiente del agua M.G. González González 1 y A. Ruiz-Canales 1 1 Departamento de Ingeniería, Escuela Politécnica Superior de Orihuela

Más detalles

Se instalan válvulas reductoras de presión por: Necesidad. Presión de diseño del equipo inferior a la presión disponible

Se instalan válvulas reductoras de presión por: Necesidad. Presión de diseño del equipo inferior a la presión disponible Reducción de presión Se instalan válvulas reductoras de presión por: Necesidad Presión de diseño del equipo inferior a la presión disponible Eficacia Mejora la calidad del vapor Aumenta la vida de los

Más detalles

PROGRAMA DEL CURSO DE ELECTRICISTA DE MANTENIMIENTO

PROGRAMA DEL CURSO DE ELECTRICISTA DE MANTENIMIENTO PROGRAMA DEL CURSO DE ELECTRICISTA DE MANTENIMIENTO Asociación Cultural Turia C/ Miguel Hernández, 8-2 46530 Puçol (Valencia) Tfno. 96 105 40 68 Correo: info@asociaciónturia.org PROGRAMA DEL CURSO DE ELECTRICISTA

Más detalles

DISEÑO Y SIMULACIÓN DE UN BANCO DE PRUEBAS DEL SISTEMA COMMON RAIL

DISEÑO Y SIMULACIÓN DE UN BANCO DE PRUEBAS DEL SISTEMA COMMON RAIL DISEÑO Y SIMULACIÓN DE UN BANCO DE PRUEBAS DEL SISTEMA COMMON RAIL EXPOSITORES: MILTON RODRIGO CÓNDOR ROBALINO CHRISTIAN WLADIMIR ALLAICA TZETZA Suministro eléctrico Fluido a utilizar Capacidad depósito

Más detalles

Guía del Curso Técnico de Mantenimiento en Edificios e Instalaciones Públicas

Guía del Curso Técnico de Mantenimiento en Edificios e Instalaciones Públicas Guía del Curso Técnico de Mantenimiento en Edificios e Instalaciones Públicas Modalidad de realización del curso: Número de Horas: Titulación: A distancia y Online 120 Horas Diploma acreditativo con las

Más detalles

Aplicación de Membranas en el Tratamiento de Aguas Residuales

Aplicación de Membranas en el Tratamiento de Aguas Residuales Aplicación de Membranas en el Tratamiento de Aguas Residuales Dos casos de éxito en la Industria Mexicana 1er. Congreso Nacional de Membranas México Francisco M. Paz Adame Fact En 1930 William Eldford

Más detalles

Nombre y Cargo Firma Fecha 01/10/ /10/ /10/2007

Nombre y Cargo Firma Fecha 01/10/ /10/ /10/2007 H. R. U. CARLOS HAYA SERVICIO ANDALUZ DE SALUD Fecha: 15/10/2007 PROCEDIMIENTO OPERATIVO CONTROL DE CALIDAD DE AGUA SANITARIA Nombre y Cargo Firma Fecha Elaborado José Fernández Rodríguez Ingeniero de

Más detalles

ESPACIOS CONFINADOS DEFINICIÓN Y CLASIFICACIÓN. Belkys Torres Reguera Centro de seguridad y salud laboral de A Coruña. Lugo, 11 de Mayo de 2012

ESPACIOS CONFINADOS DEFINICIÓN Y CLASIFICACIÓN. Belkys Torres Reguera Centro de seguridad y salud laboral de A Coruña. Lugo, 11 de Mayo de 2012 ESPACIOS CONFINADOS DEFINICIÓN Y CLASIFICACIÓN Belkys Torres Reguera Centro de seguridad y salud laboral de A Coruña. Lugo, 11 de Mayo de 2012 DEFINICIÓN ESPACIO CONFINADO: RD 39/1997 RSP Art, 22bis. Punto

Más detalles

Válvulas de pistón RP31 y RP32

Válvulas de pistón RP31 y RP32 IM-P118-03 ST Issue 1 Válvulas de pistón RP31 y RP32 Installation y Maintenance Instructions 1. Información general de Seguridad 2. Información general del producto 3. Instalación 4. Puesta a punto 5.

Más detalles

Loop farmacéutico. producen medicamentos destinados al consumo humano con el fin de asegurar la calidad, eficacia y seguridad de los mismos.

Loop farmacéutico. producen medicamentos destinados al consumo humano con el fin de asegurar la calidad, eficacia y seguridad de los mismos. Loop farmacéutico Loop farmacéutico Por: Roxana Cea de Amaya Técnico Sectorial Dirección de Innovación y Calidad En la Industria Farmacéutica Salvadoreña, se deben considerar los requerimientos establecidos

Más detalles

PRÁCTICA: BANCO DE ENSAYO DE BOMBAS

PRÁCTICA: BANCO DE ENSAYO DE BOMBAS PRÁCTICA: BANCO DE ENSAYO DE BOMBAS htttp://www.uco.es/moodle Descripción del equipo y esquema de la instalación La instalación en la que se lleva a cabo esta práctica es un banco de ensayos preparado

Más detalles

Procesos de Fabricación I. Guía 1 1 SISTEMAS DE CONTROL HIDRÁULICO Y NEUMÁTICO

Procesos de Fabricación I. Guía 1 1 SISTEMAS DE CONTROL HIDRÁULICO Y NEUMÁTICO Procesos de Fabricación I. Guía 1 1 SISTEMAS DE CONTROL HIDRÁULICO Y NEUMÁTICO Sistemas de Control Hidráulico y Neumático. Guía 2 1 Tema: UTILIZACIÓN DE SOFTWARE PARA DISEÑO Y SIMULACIÓN DE CIRCUITOS NEUMÁTICOS.

Más detalles

Optimizar recursos y asegurar cumplimiento metrológico Buenos Aires 23 de Octubre de 2015

Optimizar recursos y asegurar cumplimiento metrológico Buenos Aires 23 de Octubre de 2015 Optimizar recursos y asegurar cumplimiento metrológico Buenos Aires 23 de Octubre de 2015 Operación que establece, una relación entre los valores y sus incertidumbres de medida asociadas obtenidas a partir

Más detalles

2. En tuberías de polietileno cuando hablamos de un diámetro de 40 milímetros, su equivalencia en pulgadas es:

2. En tuberías de polietileno cuando hablamos de un diámetro de 40 milímetros, su equivalencia en pulgadas es: EJERCICIO 1 PRUEBA TEÓRICA- A continuación figuran una serie de preguntas, que deberán intentar resolver de acuerdo con sus conocimientos, eligiendo la respuesta más adecuada entre las posibles soluciones

Más detalles

Manual de Instrucciones (Cód )

Manual de Instrucciones (Cód ) Manual de Instrucciones (Cód. 136313) POOL CONTROLLER/4 ph Clorine Redox PC95 PR75 Medidor y regulador, con microprocesador ph Cloro temperatura Manuale Versione 1.1 NOTAS DE PRECAUCIÓN PARA EL INSTALADOR

Más detalles

Montaje y Reparación de Equipos Microinformáticos. Certificados de profesionalidad

Montaje y Reparación de Equipos Microinformáticos. Certificados de profesionalidad Montaje y Reparación de Equipos Microinformáticos Certificados de profesionalidad Ficha Técnica Categoría Informática y Programación Referencia 9102-1402 Precio 119.16 Euros Sinopsis En la actualidad,

Más detalles

CAUSA EFECTO EN OPERACIÓN Y MANTENIMIENTO DE CALDERAS

CAUSA EFECTO EN OPERACIÓN Y MANTENIMIENTO DE CALDERAS 2015 CAUSA EFECTO EN OPERACIÓN Y MANTENIMIENTO DE CALDERAS Alejandro Palacios Rodrigo Sencillez para un mundo complejo [Escriba aquí] ROSMANN INGENIERÍA, SOFTWARE Y MANTENIMIENTO INDUSTRIAL S.L. 1-4-2015

Más detalles

PROGRAMA DE MANTENIMIENTO SISTEMAS CONTRA INCENDIOS

PROGRAMA DE MANTENIMIENTO SISTEMAS CONTRA INCENDIOS PROGRAMA DE MANTENIMIENTO SISTEMAS CONTRA INCENDIOS Las operaciones de mantenimiento recogidas en la tabla I serán efectuadas por personal de un instalador o un mantenedor autorizado, o por el personal

Más detalles

Guía de gestión energética de zonas verdes y campos de golf EFICIENCIA ENERGETICA EN SISTEMAS DE RIEGOS AEREOS

Guía de gestión energética de zonas verdes y campos de golf EFICIENCIA ENERGETICA EN SISTEMAS DE RIEGOS AEREOS Guía de gestión energética de zonas verdes y campos de golf EFICIENCIA ENERGETICA EN SISTEMAS DE RIEGOS AEREOS Eficiencia y uniformidad Eficiencia: El ratio entre la cantidad de agua que la planta realmente

Más detalles

PROCEDIMIENTO DE EVALUACIÓN Y ACREDITACIÓN DE LAS COMPETENCIAS PROFESIONALES CUESTIONARIO DE AUTOEVALUACIÓN PARA LAS TRABAJADORAS Y TRABAJADORES

PROCEDIMIENTO DE EVALUACIÓN Y ACREDITACIÓN DE LAS COMPETENCIAS PROFESIONALES CUESTIONARIO DE AUTOEVALUACIÓN PARA LAS TRABAJADORAS Y TRABAJADORES MINISTERIO DE EDUCACIÓN SECRETARÍA DE ESTADO DE EDUCACIÓN Y FORMACIÓN PROFESIONAL DIRECCIÓN GENERAL DE FORMACIÓN PROFESIONAL INSTITUTO NACIONAL DE LAS CUALIFICACIONES PROCEDIMIENTO DE EVALUACIÓN Y ACREDITACIÓN

Más detalles

PROGRAMA DE MANTENIMIENTO PREVENTIVO FINCA EL CORTIJO

PROGRAMA DE MANTENIMIENTO PREVENTIVO FINCA EL CORTIJO Página 1 de 10 PROGRAMA DE MANTENIMIENTO PREVENTIVO 1. OBJETO 2. ALCANCE 3. ESQUEMA DE TRATAMIENTO DE LAS INSTALACIONES 4. RELACION DE SISTEMAS 5. OPERACIONES DE MANTENIMIENTO PREVENTIVO 6. PROGRAMA DE

Más detalles

MÓDULO: CONTAMINACIÓN DE LAS AGUAS TEMA: FILTRACIÓN

MÓDULO: CONTAMINACIÓN DE LAS AGUAS TEMA: FILTRACIÓN MÓDULO: CONTAMINACIÓN DE LAS AGUAS TEMA: FILTRACIÓN DOCUMENTACIÓN ELABORADA POR: NIEVES CIFUENTES MASTE EN INGENIERÍA MEDIOAMBIENTAL Y GESTION DEL AGUA C. DE LAS AGUAS ÍNDICE 1. INTRODUCCIÓN... 1 2. FILTROS

Más detalles

Técnico de Mantenimiento en Edificios e Instalaciones Públicas

Técnico de Mantenimiento en Edificios e Instalaciones Públicas Técnico de Mantenimiento en Edificios e Instalaciones Públicas Técnico de Mantenimiento en Edificios e Instalaciones Públicas Duración: 80 horas Precio: 420 euros. Modalidad: A distancia Metodología: El

Más detalles

BUENAS PRACTICAS DE OPERACIÓN Y MANTENIMIENTO DE PLANTAS DE AGUA POTABLE

BUENAS PRACTICAS DE OPERACIÓN Y MANTENIMIENTO DE PLANTAS DE AGUA POTABLE BUENAS PRACTICAS DE OPERACIÓN Y MANTENIMIENTO DE PLANTAS DE AGUA POTABLE I Congreso Interamericano de Agua Potable DIAGUA-AIDIS XIX Congreso Nacional de Ingeniería Sanitaria y Ambiental Octubre de 2015

Más detalles

AGUA NEBULIZADA UNE TS/14972

AGUA NEBULIZADA UNE TS/14972 AGUA NEBULIZADA UNE TS/14972 Qué es el agua nebulizada? Pulverización de agua para la que el diámetro de la gota D v0.90 (90%), medida en un plano de 1 metro del difusor, a la presión mínima de trabajo

Más detalles

CO TRATO DE COMPRA-VE TA

CO TRATO DE COMPRA-VE TA CALDERAS y SOLUCIO ES E ERGETICAS Domicilio fiscal y postal: Oficinas y Talleres: Argentina 17 Calle GALICIA s/n Apartado de correos 84 Polígono Ind. REVA Sector 12 E-46530-PUZOL (Valencia) E-46394-RIBARROJA

Más detalles

ANEXO 1. Tipos y Métodos de Aislamiento

ANEXO 1. Tipos y Métodos de Aislamiento ANEXO 1 Tipos y Métodos de Aislamiento 1. TIPOS DE AISLAMIENTO El proceso de aislamiento, es la acción de desenergizar una instalación, equipo ó línea, retirándola del proceso operativo al cual pertenece,

Más detalles

DESALACIÓN MEDIANTE OSMOSIS INVERSA

DESALACIÓN MEDIANTE OSMOSIS INVERSA DESALACIÓN MEDIANTE OSMOSIS INVERSA Ecoagua Ingenieros Avda. Manoteras, 38, C-314 28050-Madrid (Spain) Tel.: +(34) 913 923 562 TEC-003 Edition: 01 Date: 18/04/09 Page: 1 de 6 1. DESCRIPCION DEL PROCESO

Más detalles

Tabla de Modelos para Sistemas de OI de Doble Paso

Tabla de Modelos para Sistemas de OI de Doble Paso Doble Paso. Los Sistemas de Doble Paso debido a la alta pureza del agua obtenida son usados en la Industria Química, Electrónica, Laboratorios, Fabricación de equipo de precisión, etc. entregando agua

Más detalles

AUDITORIA ENERGETICA

AUDITORIA ENERGETICA Chequeando Su Eficiencia Energética y Reduciendo Su Balance Final AUDITORIA ENERGETICA INSTALMAT 2008 Barcelona, 16 de mayo de 2008 Elena Herrando Departamento Consultoría Área de energía INDICE DE LA

Más detalles

ENERGÍAS ALTERNATIVAS. SOLAR Y EÓLICA

ENERGÍAS ALTERNATIVAS. SOLAR Y EÓLICA Objetivos del Curso: SOLAR TÉRMICA: - Estudiar los principios fundamentales de funcionamiento de un sistema de aprovechamiento de la energía solar térmica. - Determinar los elementos integrantes de una

Más detalles

INSTALACION DE ENFRIAMIENTO PARA ACEITE

INSTALACION DE ENFRIAMIENTO PARA ACEITE INSTALACION DE ENFRIAMIENTO PARA ACEITE INTECAMBIADOR DE CALOR AIRE/ACEITE AGUA/ACEITE EL PRIMER INTERCAMBIADOR DE CALOR DISEÑADO Y FABRICADO PARA EL ENFRIAMIENTO DEL ACEITE EN LA INDUSTRIA CERAMICA INSTALACION

Más detalles

Termostatos. Termostatos. Danfoss A/S (RA Marketing/MWA), DKRCC.PF.000.G1.05 / 520H

Termostatos. Termostatos. Danfoss A/S (RA Marketing/MWA), DKRCC.PF.000.G1.05 / 520H Índice Página Instalación... 29 Termostato KP con sensor de aire.... 29 Ajuste... 30 con rearme automático.... 30 con rearme máximo... 30 con rearme mínimo... 30 Ejemplo de ajuste... 31 Comprobación del

Más detalles

EFICIENCIA ENERGÉTICA Y MANTENIMIENTO EN GRUPOS SUMERGIDOS DE POZO PROFUNDO

EFICIENCIA ENERGÉTICA Y MANTENIMIENTO EN GRUPOS SUMERGIDOS DE POZO PROFUNDO REDUCCIÓN DE COSTES EN EL REGADÍO FACTURA ELÉCTRICA Y EFICIENCIA ENERGÉTICA EFICIENCIA ENERGÉTICA Y MANTENIMIENTO EN GRUPOS SUMERGIDOS DE POZO PROFUNDO Miguel Mora Gómez Dr. Ingeniero Agrónomo Experto

Más detalles

Cuestiones sobre el Reglamento de Instalaciones Térmicas en Edificios, e Instrucciones Técnicas Complementarias.

Cuestiones sobre el Reglamento de Instalaciones Térmicas en Edificios, e Instrucciones Técnicas Complementarias. Cuestiones sobre el Reglamento de Instalaciones Térmicas en Edificios, e Instrucciones Técnicas Complementarias. 1 Las energías residuales en una Instalación no tienen por que aprovecharse. 2 Cuando la

Más detalles

Uso de los Variadores de Frecuencia en el Control de Proceso de Plantas Desaladoras

Uso de los Variadores de Frecuencia en el Control de Proceso de Plantas Desaladoras Uso de los Variadores de Frecuencia en el Control de Proceso de Plantas Desaladoras RESUMEN Sánchez, Noemí, Dapueto, Andrea, Sánchez, Juan María Ecoagua noemisanchez@ecoagua.com De un tiempo a esta parte

Más detalles

Guía del Curso Mantenedor y Poli-Mantenedor de Edificios en Electricidad, Fontanería, Climatización y Calefacción

Guía del Curso Mantenedor y Poli-Mantenedor de Edificios en Electricidad, Fontanería, Climatización y Calefacción Guía del Curso Mantenedor y Poli-Mantenedor de Edificios en Electricidad, Fontanería, Climatización y Calefacción Modalidad de realización del curso: Número de Horas: Titulación: Online 160 Horas Diploma

Más detalles

SISTEMAS DE PROTECCION CONTRA INCENDIOS EN AEROGENERADORES. PONENTE: D. Antonio Tortosa

SISTEMAS DE PROTECCION CONTRA INCENDIOS EN AEROGENERADORES. PONENTE: D. Antonio Tortosa SISTEMAS DE PROTECCION CONTRA INCENDIOS EN AEROGENERADORES PONENTE: D. Antonio Tortosa Quienes somos y que hacemos Una Empresa con 30 años de antigüedad en el sector Instaladora y Mantenedora de Protección

Más detalles

Modernización de Regadíos Sector Regable B-XII (Lebrija)

Modernización de Regadíos Sector Regable B-XII (Lebrija) División de Telecontrol Joaquín Bono Caraballo Contenido Descripción de la Zona Regable Infraestructura Hidráulica Sistema de Telecontrol Funcionalidad Conclusiones Contenido La Comunidad de Regantes Sector

Más detalles

2.1 DEFINICIÓN Y OBJETIVOS DE LA GESTIÓN DEL APROVISIONAMIENTO

2.1 DEFINICIÓN Y OBJETIVOS DE LA GESTIÓN DEL APROVISIONAMIENTO 1. INTRODUCCIÓN El objetivo del presente manual es realizar una exposición de los principales aspectos y parámetros a considerar con relación a la gestión de Aprovisionamiento, actividad básica dentro

Más detalles

Guía del Curso IFCT0309 Montaje y Reparación de Equipos Microinformáticos

Guía del Curso IFCT0309 Montaje y Reparación de Equipos Microinformáticos Guía del Curso IFCT0309 Montaje y Reparación de Equipos Microinformáticos Modalidad de realización del curso: Número de Horas: Titulación: Distancia 510 Horas Diploma acreditativo con las horas del curso

Más detalles

Instalación y mantenimiento de cualquier red eléctrica.

Instalación y mantenimiento de cualquier red eléctrica. Soluciones 1 Soporte Eléctrico Instalación y mantenimiento de cualquier red eléctrica. Desarrollamos proyectos llave en mano enfocados a la Calidad y Eficiencia en el consumo. Transformadores. Subestaciones.

Más detalles

Ficha Técnica. Categoría. Contenido del Pack. Sinopsis. Electricidad y Electrónica. - 3 Manual Teórico - 3 Cuaderno de Ejercicios

Ficha Técnica. Categoría. Contenido del Pack. Sinopsis. Electricidad y Electrónica. - 3 Manual Teórico - 3 Cuaderno de Ejercicios Ficha Técnica Categoría Electricidad y Electrónica Contenido del Pack - 3 Manual Teórico - 3 Cuaderno de Ejercicios Sinopsis A través de este pack formativo el alumnado podrá adquirir las competencias

Más detalles

Caudalimetros Ultrasónicos y de Efecto Doppler CO3 Ingenieros S.A. de C.V.

Caudalimetros Ultrasónicos y de Efecto Doppler CO3 Ingenieros S.A. de C.V. 2016 Caudalimetros Ultrasónicos y de Efecto Doppler CO3 Ingenieros S.A. de C.V. H I L A R I O M T Z 8 0 4 C O L. N U E V O R E P U E B L O M T Y, N. L. T ( 8 1 ) 2 1 6 5 0 0 6 6 MEDIDORES ULTRASONICOS

Más detalles

LA AUDITORÍA ENERGÉTICA COMO INSTRUMENTO PARA IDENTIFICAR OPORTUNIDADES DE AHORRO

LA AUDITORÍA ENERGÉTICA COMO INSTRUMENTO PARA IDENTIFICAR OPORTUNIDADES DE AHORRO LA AUDITORÍA ENERGÉTICA COMO INSTRUMENTO PARA IDENTIFICAR OPORTUNIDADES DE AHORRO Carlos García Sánchez. Responsable Área Ahorro y Eficiencia Energética Situación sector energía Grandes retos del sector

Más detalles

CARACTERISTICAS CURVAS CARACTERISTICAS DIMENSIONES. ELIMINACION DE ANOMALIAS DEL FUNCIONAMIENTO pag. INTRODUCCION

CARACTERISTICAS CURVAS CARACTERISTICAS DIMENSIONES. ELIMINACION DE ANOMALIAS DEL FUNCIONAMIENTO pag. INTRODUCCION CARACTERISTICAS CURVAS CARACTERISTICAS DIMENSIONES ELIMINACION DE ANOMALIAS DEL FUNCIONAMIENTO pag. INTRODUCCION MANTENIMIENTO - ACEITE PRESCRITO - SUMINISTROS PARES DE APRIETE BULONES ESTANDAR PARES DE

Más detalles

PROYECTO - PRESUPUESTO PARA INSTALACIÓN DE CABEZAL DE RIEGO POR GOTEO AUTOMATIZADO, SEGÚN DETALLE ADJUNTO:

PROYECTO - PRESUPUESTO PARA INSTALACIÓN DE CABEZAL DE RIEGO POR GOTEO AUTOMATIZADO, SEGÚN DETALLE ADJUNTO: PROYECTO - PRESUPUESTO PARA INSTALACIÓN DE CABEZAL DE RIEGO POR GOTEO AUTOMATIZADO, SEGÚN DETALLE ADJUNTO: PROYECTO Nº 12000180 FECHA: 03/09/2.012 PETICIONARIO: SALVA REINA PTDA. REBOLLEDO (ALICANTE) SECTORES

Más detalles

PLANTA DE GENERACION ELECTRICA MANUAL

PLANTA DE GENERACION ELECTRICA MANUAL PLANTA DE GENERACION ELECTRICA MANUAL Mge-15MC 13.9KW 17.5KVA Planta eléctrica EMESA PERKINS de 13.9KW, 17.5KVA ensamblada con motor PERKINS, generador Stamford, tablero de instrumentos multifuncional

Más detalles

Manual de instrucciones Watts Industries Mantenedor/Limitador de presión PR 600

Manual de instrucciones Watts Industries Mantenedor/Limitador de presión PR 600 Manual de instrucciones Watts Industries Mantenedor/Limitador de presión PR 600 1 Funcionamiento: El mantenedor / limitador de presión PR600 se controla mediante un piloto mantenedor / limitador de presión

Más detalles

RUTINAS DE MANTENIMIENTO PREVENTIVO. Mantenimiento PROCESADOR DE PELÍCULAS RADIOGRÁFICAS. Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social HOSPITAL:

RUTINAS DE MANTENIMIENTO PREVENTIVO. Mantenimiento PROCESADOR DE PELÍCULAS RADIOGRÁFICAS. Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social HOSPITAL: RUTINAS DE MANTENIMIENTO PREVENTIVO HOSPITAL: Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social Mantenimiento EQUIPO MARCA MODELO SERIE N INV. TECNICO ID PROCESADOR DE PELÍCULAS RADIOGRÁFICAS SERVICIO: AMBIENTE:

Más detalles

Guía del Curso Reglamento de Instalaciones Térmicas en Edificios - RITE

Guía del Curso Reglamento de Instalaciones Térmicas en Edificios - RITE Guía del Curso Reglamento de Instalaciones Térmicas en Edificios - RITE Modalidad de realización del curso: Número de Horas: Titulación: A distancia 180 Horas Diploma acreditativo con las horas del curso

Más detalles

SISTEMA DE AUTOMATIZACIÓN Y CONTROL PARA FRÍO INDUSTRIAL DE ISOFRED

SISTEMA DE AUTOMATIZACIÓN Y CONTROL PARA FRÍO INDUSTRIAL DE ISOFRED SISTEMA DE AUTOMATIZACIÓN Y CONTROL PARA FRÍO INDUSTRIAL DE ISOFRED El control del funcionamiento de la instalación, la visualización de los parámetros existentes, la actuación sobre ellos y la acumulación

Más detalles

Infraestructuras de Distribución n de Iberdrola en Madrid: De un presente en plena evolución n a los retos del futuro

Infraestructuras de Distribución n de Iberdrola en Madrid: De un presente en plena evolución n a los retos del futuro Infraestructuras de Distribución n de Iberdrola en Madrid: De un presente en plena evolución n a los retos del futuro Foro Infraestructuras Energéticas Siglo XXI 23 de marzo de 2011 Iberdrola Redes Transporte

Más detalles

Shell Térmico Oil B. Aceite para transferencia térmica

Shell Térmico Oil B. Aceite para transferencia térmica Shell Térmico B es un aceite mineral puro de baja viscosidad, baja tensión de vapor y alta resistencia a la oxidación desarrollado para transferencia de calor ya sea en sistemas de calefacción cerrados

Más detalles

The Water & Education consultants

The Water & Education consultants Welcome to The Water & Education consultants 4 November 2015 1 Welcome to Tecnología de membranas Desalinización Gestión sostenible de la agriculture, agua y energía Desarrollo de capacitación dual Gestión

Más detalles

OPERACIONES AUXILIARES Y DE ALMACÉN EN INDUSTRIAS Y LABORATORIOS QUÍMICOS

OPERACIONES AUXILIARES Y DE ALMACÉN EN INDUSTRIAS Y LABORATORIOS QUÍMICOS QUIE0308: OPERACIONES AUXILIARES Y DE ALMACÉN EN INDUSTRIAS Y LABORATORIOS QUÍMICOS CÓDIGO ESPECIALIDAD C.P. PRESENCIALES TELEFORMACIÓN TOTALES TIPO DE FORMACIÓN QUIE0308 OPERACIONES AUXILIARES Y DE ALMACÉN

Más detalles

Guía del Curso Operaciones de Producción de Laboratorio de Imagen

Guía del Curso Operaciones de Producción de Laboratorio de Imagen Guía del Curso Operaciones de Producción de Laboratorio de Imagen Modalidad de realización del curso: Número de Horas: Titulación: Online 510 Horas Diploma acreditativo con las horas del curso OBJETIVOS

Más detalles

TALLER III MAQUINAS HERRAMIENTAS DE CONTROL NUMERICO (MHCN)

TALLER III MAQUINAS HERRAMIENTAS DE CONTROL NUMERICO (MHCN) TALLER III MAQUINAS HERRAMIENTAS DE CONTROL NUMERICO (MHCN) Torno CNC Fresadora CNC Ejes de torno CNC Con herramienta atacando desde la parte delantera Se entiende como eje en las MHCN, a las direcciones

Más detalles

Página 1 de 11. Apartado 7.9: Filtro de partículas Se incluye este apartado sobre el filtro interno de partículas del analizador.

Página 1 de 11. Apartado 7.9: Filtro de partículas Se incluye este apartado sobre el filtro interno de partículas del analizador. PRINCIPALES CAMBIOS EN LAS NORMAS UNE-EN 2013 CON RESPECTO A LAS NORMAS UNE- EN 2005/2006, RELATIVAS A LOS METODOS DE REFERENCIA PARA LA DETERMINACION DE LAS CONCENTRACIONES DE OXIDOS DE NITROGENO, DIOXIDO

Más detalles

PRESUPUESTO/DESCRIPCIÓN.

PRESUPUESTO/DESCRIPCIÓN. PRESUPUESTO/DESCRIPCIÓN. PLANTAS POTABILIZADORAS TRANSPORTABLES EN CONTENEDOR MARÍTIMO DE 20 PIES PARA TRATAMIENTO DE AGUAS DE MAR, SALOBRES Y SUPERFICIALES FUNCIONAMIENTO TOTALMENTE AUTOMATICO MOD. JASLU

Más detalles

Powermister, ACERO INOXIDABLE, modelo 2005

Powermister, ACERO INOXIDABLE, modelo 2005 Powermister, ACERO INOXIDABLE, modelo 2005 MODO DE EMPLEO Propiedades y aplicaciones Sistema de pulverización centrifugado sin aspersores Fácil instalación y bajo mantenimiento Consumo de agua regulable

Más detalles

ES A1. Número de publicación: PATENTES Y MARCAS. Número de solicitud: Int. Cl. 7 : B01D 61/02

ES A1. Número de publicación: PATENTES Y MARCAS. Número de solicitud: Int. Cl. 7 : B01D 61/02 k 19 OFICINA ESPAÑOLA DE PATENTES Y MARCAS ESPAÑA 11 k Número de publicación: 2 198 186 21 k Número de solicitud: 200102121 1 k Int. Cl. 7 : B01D 61/02 k 12 SOLICITUD DE PATENTE A1 k 22 Fecha de presentación:

Más detalles

MANUAL DEL USUARIO INSTALACION OPERACION Y MANTENIMIENTO

MANUAL DEL USUARIO INSTALACION OPERACION Y MANTENIMIENTO LL8C0009_3-301_06/10_G MANUAL DEL USUARIO INSTALACION OPERACION Y MANTENIMIENTO Bomba Sumergible Centrífugo Helicoidal Bomba Inmersible Centrífugo Helicoidal ESTIMADO CLIENTE : RECOMENDAMOS COMPLETAR LOS

Más detalles

UNIDAD 7 Regulación y control de turbinas de vapor

UNIDAD 7 Regulación y control de turbinas de vapor UNIDAD 7 Regulación y control de turbinas de vapor 1. Introducción Es usualmente necesario controlar la potencia desarrollada por las turbinas de vapor para adaptarla a los requerimientos de la carga.

Más detalles

GUÍA PARA LA CONTRATACIÓN DE SERVICIOS DE HIGIENIZACIÓN Y CONTROL DE LEGIONELLA

GUÍA PARA LA CONTRATACIÓN DE SERVICIOS DE HIGIENIZACIÓN Y CONTROL DE LEGIONELLA GUÍA PARA LA CONTRATACIÓN DE SERVICIOS DE HIGIENIZACIÓN Y CONTROL DE LEGIONELLA IFMA ESPAÑA MADRID 2 DE DICIEMBRE DE 2014 GRUPO DE TRABAJO DE ANECPLA CREACIÓN GRUPO DE TRABAJO LEGIONELLA 2012 Compuesto

Más detalles

Introducción Anatomia de la Planta Desaladora Solución Tradicional. Conclusiones

Introducción Anatomia de la Planta Desaladora Solución Tradicional. Conclusiones Control Distribuido en los Procesos de Desalinización Alfonso Amigo ( Director Técnico - DICOMAT WAGO) Álvaro Mallol ( Director General - DICOMAT WAGO) Contenido Introducción Anatomia de la Planta Desaladora

Más detalles

Common Rail Siemens SID 802. Particularidades y diferencias

Common Rail Siemens SID 802. Particularidades y diferencias Common Rail Siemens SID 802 Particularidades y diferencias Circuitos de combustible y elementos del sistema Bomba de cebado manual Misión: Se utiliza para cargar la instalación de baja después de una intervención

Más detalles

FT-LINE 1 Filtro FT de carbón activo GAC con kit montaje y grifo para encimera. Adecuado para uso doméstico y hostelería.

FT-LINE 1 Filtro FT de carbón activo GAC con kit montaje y grifo para encimera. Adecuado para uso doméstico y hostelería. FT-LINE Filtro FT de carbón activo GAC con kit montaje y grifo para encimera. Adecuado para uso doméstico y hostelería. Filtro FT-88 carbón plata. Soporte pared. Grifo encimera mod. Oslo. Válvula 3/8.

Más detalles

Metodología de diseño de Sistemas de Control

Metodología de diseño de Sistemas de Control Metodología de diseño de Sistemas de Control Tema 2 1 Conocimiento del problema Explotación Definición de las especificaciones Test Metodología de diseño de Sistemas de Control...proceso iterativo Modelado

Más detalles

GAMA PRODUCTOS CAPACIDADES TÉCNICAS

GAMA PRODUCTOS CAPACIDADES TÉCNICAS GAMA PRODUCTOS CAPACIDADES TÉCNICAS Capacidades técnicas de suministro SUMINISTROS LOGISTICA MANTENIMIENTO FORMACION Gama de productos. Rodamientos y movimiento lineal Equipos y herramientas para mantenimiento

Más detalles

Instrucciones de funcionamiento

Instrucciones de funcionamiento Código : 971005 Manif.Digi.BlueStar-HS350A-------------- Instrucciones de funcionamiento El Manif.Digi.BlueStar-HS350A mide las presiones de aspiración y descarga así como también las temperaturas a la

Más detalles

MANUAL DES C RIPTIVO DE PUES TO S

MANUAL DES C RIPTIVO DE PUES TO S Página 1/3 INSPECTOR DE OBRAS 1 Naturaleza del puesto Inspección de las obras y estructuras cuya ejecución RECOPE contrata con terceros, con el fin de asegurar que cumplan con las especificaciones y requerimientos

Más detalles

ACCESORIOS MEDIO AMBIENTE, S.L MANUAL DE INSTRUCCIONES MANÓMETRO DIFERENCIAL MPD 1326

ACCESORIOS MEDIO AMBIENTE, S.L MANUAL DE INSTRUCCIONES MANÓMETRO DIFERENCIAL MPD 1326 ACCESORIOS MEDIO AMBIENTE, S.L MANUAL DE INSTRUCCIONES MANÓMETRO DIFERENCIAL MPD 1326 CARACTERÍSTICAS El manómetro de presión diferencial MPD 1326 está indicado para la medida y control de la presión diferencial

Más detalles

Jefe Técnico Sistemas de Agua Agua Potable

Jefe Técnico Sistemas de Agua Agua Potable Dirección Jefe Técnico Sistemas de Agua Pagina 1/8 Código 43192 Elaborado Revisado 1. Áreas de la Gestión Institucional 1. Mantenimiento de Acueducto. 2. Tratamiento de. 3. Electromecánica y Bombeo de

Más detalles

T-Rack vario El diseño más eficiente de bastidor de UF

T-Rack vario El diseño más eficiente de bastidor de UF Especificaciones técnicas Lenntech info@lenntech.com Tel. +31-152-610-900 www.lenntech.com Fax. +31-152-616-289 El diseño más eficiente de bastidor de UF Diseño integrado de módulo y bastidor Optimizado

Más detalles

GASMOCION GLP/GNC GNC ÍNDICE

GASMOCION GLP/GNC GNC ÍNDICE 1 GASMOCION GLP/GNC GNC ÍNDICE ÍNDICE QUE ES EL GNC? BENEFICIOS EN LA UTILIZACIÓN DEL GNC MEDIOAMBIENTALES ECONÓMICOS USUARIOS FINALES COMPRESORES DE CARGA LENTA PRINCIPIO DE FUNCIONAMIENTO MONTAJE INTERIOR

Más detalles

EQUIPO BIOFILCER. NUEVA TECNOLOGÍA

EQUIPO BIOFILCER.  NUEVA TECNOLOGÍA NUEVA TECNOLOGÍA www.tecambyot.es DEPURACIÓN TOTAL DE EFLUENTES URBANOS ESPECIALMENTE INDICADA PARA URBANIZACIONES Y VIVIENDAS AISLADAS POSIBILIAD DE FUNCIONAR MEDIANTE ENERGÍA SOLAR FÁCIL OPERACIÓN Y

Más detalles

Sistemas de vacío de múltiples etapas a chorro de vapor operando en circuito cerrado alcalino (Alkaline Closed Loop - ACL)

Sistemas de vacío de múltiples etapas a chorro de vapor operando en circuito cerrado alcalino (Alkaline Closed Loop - ACL) Sistemas de vacío de múltiples etapas a chorro de vapor operando en circuito cerrado alcalino (Alkaline Closed Loop - ACL) Sistemas de vacío de múltiples etapas a chorro de vapor Los sistemas de vacío

Más detalles

OS.030 ALMACENAMIENTO DE AGUA PARA CONSUMO HUMANO

OS.030 ALMACENAMIENTO DE AGUA PARA CONSUMO HUMANO OS.00 ALMACENAMIENTO DE AGUA PARA CONSUMO HUMANO OS.00 ALMACENAMIENTO DE AGUA PARA CONSUMO HUMANO ÍNDICE PÁG. 1. ALCANCE. FINALIDAD. ASPECTOS GENERALES.1 Determinación del volumen de almacenamiento. Ubicación.

Más detalles

1.- RED DE TUBERIAS Y ACCESORIOS. SANEAMIENTO.

1.- RED DE TUBERIAS Y ACCESORIOS. SANEAMIENTO. REVISIONES OBLIGATORIAS. 1.- RED DE TUBERIAS Y ACCESORIOS. SANEAMIENTO. Red de tuberías y accesorios que componen la instalación de saneamiento del edificio. OBLIGATORIO SEGÚN: CTE DB HS (Código Técnico

Más detalles

T6.- Producción y Acumulación de Hielo

T6.- Producción y Acumulación de Hielo T6. Producción Tecnología y Acumulación Frigorífica (I.I.) de Hielo Las trasparencias son el material de apoyo del profesor para impartir la clase. No son apuntes de la asignatura. Al alumno le pueden

Más detalles

INGENIERÍA EN MANTENIMIENTO INDUSTRIAL HOJA DE ASIGNATURA CON DESGLOSE DE UNIDADES TEMÁTICAS

INGENIERÍA EN MANTENIMIENTO INDUSTRIAL HOJA DE ASIGNATURA CON DESGLOSE DE UNIDADES TEMÁTICAS HOJA DE ASIGNATURA CON DESGLOSE DE UNIDADES TEMÁTICAS 1. Nombre de la asignatura Sistemas Automatizados y Redes Industriales 2. Competencias Validar estudios de ingeniería y proyectos técnicoeconómicos

Más detalles

INSTALADOR DE ASCENSORES Y MONTACARGAS

INSTALADOR DE ASCENSORES Y MONTACARGAS INSTALADOR DE ASCENSORES Y MONTACARGAS INSTALADOR DE ASCENSORES Y MONTACARGAS Horas: 400 Teoría: 120 Práctica: 280 Presenciales: 400 A Distancia: 0 Acción: Nº Grupo: Código: FIP IMAM13 Plan: CURSOS PRÓXIMOS

Más detalles

COMPRESORES DE AIRE CON CABEZAL DE ALUMINIO

COMPRESORES DE AIRE CON CABEZAL DE ALUMINIO COMPRESORES DE AIRE CON CABEZAL DE ALUMINIO 10 640 802 Compresores portátiles de acoplamiento directo - 8 bar Electrocompresores con motor monofásico 220 V. Pistón alternativo realizado en aluminio de

Más detalles

ASPIRADORES. 7 y 11 litros

ASPIRADORES. 7 y 11 litros ASPIRADORES. 7 y 11 litros Pequeño. Ligero. Fácil de manejar. Y muy fuerte. ST 7 El modelo económico y sencillo para la limpieza diaria de suelos duros y superficies textiles. Extremadamente silencioso,

Más detalles

CONTROL: CIRCUITO DE ALIMENTACIÓN CARBURANTE BAJA PRESIÓN

CONTROL: CIRCUITO DE ALIMENTACIÓN CARBURANTE BAJA PRESIÓN Motores: 9HY 9HZ s [2] Manómetro de control de presión de sobrealimentación : 4073-T. Depresión medida por el manómetro [2] B1CP0GFD IMPERATIVO: respetar las consignas de seguridad y limpieza específicas

Más detalles