Tema 1.- Introducción a AutoCad

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Tema 1.- Introducción a AutoCad"

Transcripción

1 Tema 1.- Introducción a AutoCad 1.- Qué es AutoCad? AutoCad es un programa de diseño asistido pro ordenador (CAD). Un programa CAD es una potente herramienta informática que nos permite dibujar y diseñar mediante el ordenador utilizando una serie de órdenes. Algunas de las aplicaciones más notables de AutoCad en cuanto a su volumen de uso son: 2.- Coordenadas Delineación cómoda, precisa y rápida. Diseño de proyectos técnicos en 2D y 3D. Modificaciones de diseños. Trazado de los diseños creados. Cálculo de las propiedades físicas de los elementos. Generación de imágenes fotorrealistas Infografía y marketing La zona de dibujo de AutoCad puede ser considerada como un papel con dimensiones infinitas en el cual encontramos un origen de coordenadas. Podemos introducir las coordenadas de cuatro formas diferentes: Coordenadas cartesianas absolutas: se introducen separadas por comas en el orden x,y. Son las distancias al punto de origen respecto de los ejes x (horizontal) e y (vertical). Coordenadas cartesianas relativas o incrementales: las coordenadas x,y introducidas son referidas al último punto marcado anteponiendo el (@x,y) Coordenadas polares absolutas: indicamos la distancia del punto al origen de coordenadas y el ángulos que forma el eje X positivo con la línea que une el punto con el origen de coordenadas. Se introducen en la forma módulo y argumento separados por el símbolo <. (30<45) Coordenadas polares relativas o incrementales: son más utilizadas que las anteriores. Son coordenadas relativas al último punto marcado, anteponiendo el (@60<90) 3.- Orden Línea La orden línea nos permite dibujar una segmento indicado las coordenadas de los puntos extremos. Ejercicio: Realizar el siguiente dibujo de una casa utilizando coordenadas cartesianas absolutas, cartesianas relativas y polares incrementales. Prácticas de Autocad Página: 1

2 4º.- Repaso de órdenes Repasamos, a continuación, una serie de órdenes que han sido utilizadas a la hora de dibujar la casita del ejercicio anterior: Redibuja: ordenamos a Autocad que pase el dibujo a limpio. Al aplicar el redibujado se limpia el dibujo de las marcas auxiliares quedando mucho más claro. Borra: sirve para eliminar objetos del dibujo. Una vez introducida la orden se nos solicita que marquemos los objetos a eliminar. Existen tres tipos de designaciones: manual, ventana y captura. Desplaza: se utiliza para mover o transportar entidades. Una vez ejecutado el comando y designadas las entidades a desplazar, AutoCad nos pide un punto base o de desplazamiento y el punto final del desplazamiento. Revoca: anula el último comando ejecutado. Invoca: deshace la orden anterior Revoca. Ejercicio: Realizar el siguiente dibujo de una mesa combinando coordenadas cartesianas y polares, tanto absolutas como relativas. Prácticas de Autocad Página: 2

3 5º.- Orden círculo Esta es la orden que utiliza AutoCad para dibujar círculos. Existen las siguientes opciones: CEN, RAD <Por defecto> 3PUNTOS TTR: se solicitan dos objetos de tangencia y después el radio del círculo Es un comando muy utilizado como elemento auxiliar de marca o referencia. Ejercicio: Situar en el dibujo anterior de la casa tres ventanas circulares en las coordenadas que se indican. Ejercicio: dibuja la figura de la izquierda empleando los tres métodos que nos permite dibujar un círculo. 6º.- Orden zoom Esta orden permite agrandar o reducir zonas de dibujo, o el dibujo en su totalidad. Estudiaremos las siguientes opciones: Ventana: se designa una ventana de visualización mediante dos puntos (las esquinas) y se visualizará lo encuadrado por esa ventana. Previo: restituye la vista anterior. Todo: ajusta el tamaño de la ventana a los límites de nuestro dibujo. 7º.- Orden rejilla Esta orden genera una matriz de puntos de referencia que se extiende hasta los límites del dibujo fijados con la orden límites. Las opciones son las siguientes: intervalo(x), ACT, DES, Forzcoor, Aspecto. Prácticas de Autocad Página: 3

4 8º.- Orden forzcoor Genera una rejilla invisible a cuyo paso se ajustará el movimiento del cursor. (Observar la ventana de coordenadas) Ejercicio: Dibuja únicamente la mitad de la casa de los ejercicios anteriores utilizando únicamente el ratón y ayudándote de las órdenes forzcoor y rejilla. Se debe tener en cuenta en todas las coordenadas necesarias son múltiplo de 10. 9º.- Orden simetría Genera una imagen reflejada de un grupo de entidades. Se seleccionan las entidades y después dos puntos que formarán el eje de simetría. Después AutoCad preguntará si se quieren borrar los objetos reflejados. Ejercicio: utilizar la orden simetría para completar la casa del ejercicio anterior. Ejercicio: intenta dibujar un triángulo cuyos lados midan 50, 60 y 70 unidades a partir de la coordenada 500, º.- Orden refent Establece el modo Referencia a entidades implícito. Los más importantes son: FIN: escoge el punto final más cercano de una entidad INT: selecciona el punto donde intersecan dos entidades. MED: selecciona el punto medio de una entidad. PER: selecciona un punto que se encuentra en la perpendicular del último punto introducido respecto a la entidad de la que forma parte. Los modos de referencia pueden ser utilizados en el momento en el que se nos solicite cualquier punto. Ejercicio: dibuja ahora el triángulo del ejercicio anterior empleando los modos de referencia a entidades, ayudante de las figuras auxiliares que estimes oportunas. 11º.- Orden orto El cursor se podrá mover en todas direcciones, pero al dibujar entidades sólo se dibujarán horizontal o verticalmente, o sea, ortogonales. La opción ACT activa el dibujo ortogonal y DES lo desactiva o tecla F8. Prácticas de Autocad Página: 4

5 Ejercicio: dibujar un triángulo equilátero sabiendo que su lado mide 80 unidades. Ejercicio: construir un triángulo isósceles sabiendo que su base mide 40 y sus dos lados iguales 60. Ejercicio: construir un triángulo isósceles si su base mide 40 y su altura 55 unidades. Ejercicio: construir un triángulo isósceles con una altura de 30 unidades si sus lados iguales miden 60. Ejercicio: construir un triángulo rectángulo cuyos catetos midan 30 y 40 unidades. Ejercicio: construir un cuadrado cuyo lado mida 40 unidades Ejercicio: construir un cuadrado cuya diagonal mida 60 unidades cuyos lados sean verticales y horizontales. Ejercicio: construir un rectángulo cuyos lados midan 30 y 40 unidades. 12º.- Orden textodin Nos permitir introducir texto en nuestro dibujo. Al ejecutar la orden aparecerá la petición de situación del texto, la altura, el ángulo de rotación y el texto que se dibujará. 13º.- Orden gira Gira una entidad o grupo de entidades. Pasos: 1º.- Se designan las entidades a girar. 2º.- Se indica el punto base del giro. 3º.- Se introduce el ángulo de rotación. Tenemos dos opciones: - Introducir el ángulo directamente. - Introducir el ángulo de forma indirecta mediante Referencia. Ejercicio: construir la siguiente figura, con medidas aleatorias, desactivando el forzado de coordenadas Ejercicio: construye la figura del ejercicio anterior ayudándote de los siguientes modos de referencias: CEN: escoge el punto centro de un arco o círculo CUA: selecciona en un arco o círculo el punto más cercano a la localización de los ángulos 0, 90, 180 y 270º. Ejercicio: construir un rectángulo si sabemos que uno de sus lados mide 50 unidades y que el ángulo que forma con la diagonal es de 30º. 14º.- Orden copia Realiza una copia de una o varias entidades siguiendo los siguientes pasos: 1º.- Designar las entidades a copiar. 2º.- Indicar el punto de servirá de referencia a la hora de insertar de la copia. La opción Múltiple permite la copia múltiple del conjunto de entidades seleccionadas y posteriormente se indica el punto base de desplazamiento 3º.- Se indica el punto de inserción de la copia. Ejercicio: dibuja el símbolo que representa a la Comunidad de Madrid. Cuatro estrellas de cinco puntas encima de 3 estrellas. Prácticas de Autocad Página: 5

6 15º.- Orden polígono Permite dibujar un polígono desde 3 a 1024 lados. Pasos: 1º.- Indicar el número de lados. 2º.- Se pide el centro del polígono y después el radio del círculo inscrito en el polígono. Otra opción sería indicar la medida del lado mediante la opción Lado. Ejercicio: realiza el ejercicio anterior empleando la orden polígono. Ejercicio: dibuja 5 líneas verticales de 50 unidades de longitud con una separación de 10 unidades. 16º.- Orden eqdist Dibuja otra entidad igual a la designada equidistante a la primera en todos sus puntos. Esta distancia se establece al iniciarse la orden. Posteriormente se selecciona la entidad y después se indica mediante el ratón el lado al que se desea transponer. Ejercicio: realiza el ejercicio anterior empleando esta orden. 17º.- Orden dist Permite calcular la distancia y el ángulo entre dos puntos respecto del eje x. 18º.- Orden matriz Esta orden se utiliza para dibujar un grupo de entidades con una disposición matricial con dos opciones: Rectangular: indicamos el número de filas y columnas así como la distancia entre filas y columnas de la matriz. Para un cálculo correcto de estas distancias deberá sumarse la distancia que se quiera establecer entre los elementos y lo que midan de ancho (para columnas) y alto (para filas). Polar: da como resultado una disposición circular de los objetos designados. Primero se designan los objetos y después la opción Polar. A continuación AutoCad pregunta por el centro de la matriz. Y por último se pide: número de elementos, ángulo cubierto por la matriz y si las entidades deben ser giradas o no. Ejercicio: dibuja el logotipo de la Comunidad de Madrid empleando las ordenes matriz y dist. Ejercicio: dibuja el logotipo de la Unión Europea (15 estrellas de cinco puntas en círculo) de manera que la distancia del centro de la estrella al centro de la matriz sea 5 veces superior a la distancia existente entre las dos puntas inferiores de la estrella. 19º.- Orden recorta Elimina parte de las entidades de manera que en primer lugar se pide el objeto que sirve de cuchillas para después marcar los elementos que serán cortados por el lado que queremos eliminar. Prácticas de Autocad Página: 6

7 Ejercicio: realiza la siguiente figura utilizando las órdenes eqdist y recorta: Ejercicio: Dibuja un segmento cualquiera y divídelo en 5 partes iguales. 20º.- Orden arco Permite dibujar un arco contando con las siguientes opciones: Punto inicial, segundo punto, punto final. Centro del arco, punto inicial y una de las siguientes opciones: ángulo o punto final. 21º.- Orden solido Dibuja áreas poligonales rellenas. Estas áreas pueden ser triangulares o cuadrangulares. Si respondemos a la petición de Cuarto punto con <Intro>, el área será triangular. Ejercicio: rellena con un sólido rojo las estrellas del logotipo de la Comunidad de Madrid Prácticas de Autocad Página: 7

8 22º.- Orden pol Dibuja polilíneas 2D. Después de escribir POL y pulsar <Intro>, AutoCad pregunta por el punto inicial de la polilínea, posteriormente aparecen las siguientes opciones: Arco: la siguiente entidad que compondrá la polilínea será un arco. Cierra: Une el punto inicial de la polilínea con el final. Mitad: del grosor: especifica la mita del grosor inicial y final Longitud: dibuja una línea con el mismo ángulo de la línea anterior, o, en el caso de ser un arco la entidad anterior, dibuja una línea tangente a la longitud indicada. Revoca: elimina el último segmento añadido. Grosor: cambia el grosor inicial y final de la polilínea <punto final de la línea>: indica el punto final. 23º.- Orden sombrea Permite rellenar áreas de un dibujo con diversos patrones de sombreado con las siguientes opciones: Nombre: nombre del patrón de relleno. Factor de escala. Ángulo Designar objetos a sombrear 24º.- Orden rectang Permite dibujar un rectángulo indicando dos vértices opuestos. Prácticas de Autocad Página: 8

9 Ejercicio: dibuja la siguiente tuerca en las vista de alzado, planta y perfil 25º.- Orden acota Permite acotar dibujos. Los tipos básicos de acotación son: HORIZONTAL: permite la acotación de una línea horizontal. Autocad pide el origen y final de la línea de referencia y a continuación pedirá el emplazamiento de la línea de cota y el texto de la misma. VERTICAL: permite la acotación de una línea vertical. Su uso es idéntico al de la opción HORIZONTAL. ALINEADA: acota una línea con cualquier inclinación GIRADA: permite dar una inclinación a una línea de cota, de un determinado ángulo introducido por el usuario. Prácticas de Autocad Página: 9

10 LINEABASE: permite una acotación sucesiva fijando un punto. Al utilizar esta orden se usa alguna de las opciones anteriores. CONTINUA: esta opción permite hacer acotaciones continuas. Al utilizar esta orden se usa alguna de las opciones anteriores (HORIZONTAL, VERTICAL, ALINEADA O GIRADA) para dibujar la primera cota, cuyo segundo punto servirá de primer punto de referencia para las sucesivas líneas de cota. ÁNGULO: esta opción permite la acotación de ángulos. Cuando se ejecuta esta opción, AutoCAD espera la designación de la primera y segunda línea de referencia. Una vez desginadas pregunta por el emplazamiento del arco de la cota. A continuación se introduce el texto de la cota y su emplazamiento. Prácticas de Autocad Página: 10

11 DIÁMETRO: permite acotar diámetros de arcos o círculos. AutoCAD pide que se designe el arco o círculo que se desea acotar. Una vez designado se pide que se introduzca el texto de la cota. RADIO: permite acotar radios de arcos o de círculos. Se utiliza igual que la opción anterior. CENTRO: marca el centro de un círculo o un arco con una marca de cruz. 26º.- Orden estilo La orden estilo permite crear y modificar el estilo de texto actual. AutoCAD solicitará el nombre del estilo (a elección del usuario), el fichero de tipo de letra, la altura, el factor de proporción (escala), el ángulo de inclinación (cursiva) y si se quiere reflejado a la izquierda, cabeza abajo o vertical. Ejercicio: crea los estilos de texto ROMANS_30, ROMANS_IZQ, ROMANS_CAB_ABA y ROMANS_VERT y dibuja el siguiente ejemplo con varias de las opciones de la orden estilo utilizando el fichero de tipo de letra romans.shx Prácticas de Autocad Página: 11

12 Ejercicio: dibuja y acota las siguientes figuras: Prácticas de Autocad Página: 12

13 27º.- Orden tipolin Esta orden se encarga de definir el tipo de línea a utilizar en cada momento. Las opciones más importante de esta orden son:? Obtiene una lista de los tipo de línea incluidos en un fichero de descripción de tipos de línea (.LIN) que se especifica en el cuadro de diálogo. Def Define como actual un tipo de línea determinado indicando su nombre completo. Ejercicio: Utiliza la opción? de la orden tipolin para conocer los diferentes tipos de línea que aparecen en los ficheros de descripción: aclt.lin y acltiso.lin. 28º.- Orden escalatl Esta orden se utiliza para especificar la escala del tipo de línea actual. A la pregunta Nuevo factor de escala se responde tecleando el valor deseado. 29º.- Orden capa El concepto de capa es muy sencillo de entender, es como un papel transparente. De esta manera, podemos dibujar las distintas partes de nuestro diseño en varias capas. Estos papeles transparentes puede ser visualizados todos en conjunto sólo una selección de ellos. La orden capa nos permite realizar la gestión de las capas de un dibujo. Esta orden cuenta con las siguientes opciones:? Muestra una lista de todas las capas existentes en el dibujo. EST DEF CREA ACT DES Esta opción nos permite establecer una capa como actual, esto es, la capa sobre la que dibujamos. Si el nombre de capa que especificamos no existe, AutoCAD crea la capa. Nos permite definir cuál es la capa activa. La diferencia con la opción EST es que si la capa no existe, DEF no la crea mientras que EST sí. Nos permite crear nuevas capas. Esta opción es la encargada de activar aquellas capas desactivadas. Las capas desactivadas son las que no aparecen en la edición del dibujo, de manera que al activar una capa ésta aparece en pantalla. Esta opción permite la desactivación de capas. Las capas desactivadas no se dibujan en pantalla. COLOR Esta opción nos permite cambia el color de las capas. TLIN Especifica el tipo de línea usado en cada capa. Prácticas de Autocad Página: 13

14 INUT REUT BLOQ Esta opción se utiliza para inutilizar capas. Las entidades que se encuentren en las capas inutilizadas no se consideran en los regenerados del dibujo, haciendo que este proceso en dibujos extensos sea más rápido. Permite reutilizar las capas previamente inutilizadas. Permite bloquear capas del dibujo. Cuando bloqueamos una capa la seguimos visualizando y puede trazarse, pero no la podemos editar, es decir, no podemos cambiar nada de la misma. DESBLOQ Desbloquea capas que han sido bloqueadas con anterioridad. Todas estas opciones también pueden ser encontradas en el cuadro de diálogo que aparecen un hacemos clic con el ratón en el botón Capa de la barra de herramientas. Ejercicio: dibuja todas líneas auxiliares que aparecen en las dos piezas dibujadas anteriormente (página 12), sabiendo que se trata de líneas de trazo y punto. Para ello se deberá ajustar correctamente el valor de la escala del tipo de línea y crear una nueva capa llamada AUXILIARES utilizando el color ROJO como color de capa en la que serán dibujadas dichas líneas auxiliares. Finalmente comprueba como al desactivar y activar la capa creada desaparecen y aparecen las líneas auxiliares del dibujo. Ejercicio: dibuja la siguiente figura creando las siguientes capas: pieza, acotación, lin_auxiliares. En las que se deben incluir la pieza, la acotación y las líneas auxiliares respectivamente. Cada capa será dibujada en un color distinto. Prácticas de Autocad Página: 14

Curso de AutoCAD 2010 Apunte Parte II

Curso de AutoCAD 2010 Apunte Parte II Comandos de dibujo 1. Línea (Line) Este comando construye un segmento entre dos posiciones que se indican con el mouse o por coordenadas. Puede ejecutarse desde: Menú Dibujo (Draw) Desde el botón adecuado

Más detalles

QCAD: ACTIVIDAD 1: PRUEBA

QCAD: ACTIVIDAD 1: PRUEBA QCAD: ACTIVIDAD 1: PRUEBA Para ello debes pulsar en el botón línea y después elige rectángulo. 3. Elige ahora Líneas verticales y dibuja una desde la posición 10,10 y longitud 50. 4. Elige el botón Paralelas

Más detalles

AUTOCAD. Programa de diseño asistido por ordenador (6 sesiones)

AUTOCAD. Programa de diseño asistido por ordenador (6 sesiones) AUTOCAD (ª sesión) Programa de diseño asistido por ordenador (6 sesiones) Barra de título Barra de herramientas estándar Barra de menús Barra de propiedades de los objetos Control de capas Barra de herramientas

Más detalles

DISEÑO DE ARMARIOS Y CUADROS

DISEÑO DE ARMARIOS Y CUADROS DISEÑO DE ARMARIOS Y CUADROS El submenú ARMARIO contienen las órdenes necesarias para realizar los planos de taladrado, serigrafiado y disposición de aparatos dentro de armarios y cuadros. Estas órdenes

Más detalles

Manual práctico de Qcad ACTIVIDAD1 CONOCIENDO EL ENTORNO

Manual práctico de Qcad ACTIVIDAD1 CONOCIENDO EL ENTORNO ACTIVIDAD1 CONOCIENDO EL ENTORNO 1 2 Coordenadas cartesianas (X,Y) Coordenadas cartesianas absolutas Coordenadas cartesianas relativas Extraída de la Wikipedia Para especificar cualquier punto del plano

Más detalles

1

1 Curso: AutoCAD 2009 - Dibujo en 2D AutoCAD 2009. Dibujo en 2D Curso que trata sobre el CAD (diseño asistido por ordenador) para el dibujo técnico aplicado al diseño de piezas de mecánica, arquitectura,

Más detalles

ACADEMIA INGNOVA MÓDULO 3. Yariló Bello Gracia

ACADEMIA INGNOVA MÓDULO 3. Yariló Bello Gracia ACADEMIA INGNOVA MÓDULO 3 Yariló Bello Gracia ÍNDICE 1. Sombreado... 2 2. Matriz rectangular... 3 3. Cotas... 4 4. Directrices... 7 5. Ejercicio propuesto... 8 1 1. Sombreado El comando sombreado rellena

Más detalles

AUTOCAD 2006 OBJETIVOS DEL CURSO ÍNDICE

AUTOCAD 2006 OBJETIVOS DEL CURSO ÍNDICE AUTOCAD 2006 OBJETIVOS DEL CURSO Este curso está indicado para aquellas personas que deseen dominar el diseño asistido por ordenador. Autocad le suministra una capacidad para el dibujo 2D y 3D ilimitada

Más detalles

Presentación de Autocad

Presentación de Autocad 1 Presentación de Autocad Ejecutar Español Aparece Ventana Inicio (en caso contrario, en la línea de Comando, escribe startup y después 1, cierra y vuelve a entrar) Icono: Utilizar un asistente Unidades:

Más detalles

AutoCAD. Temario del curso Completo. Entorno AutoCAD 2010

AutoCAD. Temario del curso Completo. Entorno AutoCAD 2010 AutoCAD Temario del curso Completo Entorno AutoCAD 2010 Espacio de trabajo Acceso a los comandos por Menú, Iconos y Teclado Barra de estado Escala y unidad de dibujo Línea punto a punto Ortogonal Polar

Más detalles

AUTOCAD D OBJETIVOS DEL CURSO ÍNDICE

AUTOCAD D OBJETIVOS DEL CURSO ÍNDICE AUTOCAD 2008 2D OBJETIVOS DEL CURSO Conozca y aprenda el programa de diseño asistido por ordenador por excelencia: Autocad en su última versión. Su capacidad para el dibujo en 2D y todos los efectos técnicos

Más detalles

AutoCAD Dibujo en 2D

AutoCAD Dibujo en 2D Página 1 Horas de teoría: 33 Horas de práctica: 31 Precio del Curso: 204 Curso que trata sobre el CAD (diseño asistido por ordenador) para el dibujo técnico aplicado al diseño de piezas de mecánica, arquitectura,

Más detalles

INTRODUCCIÓN A LOS SISTEMAS GRÁFICOS CON GUADALINEX

INTRODUCCIÓN A LOS SISTEMAS GRÁFICOS CON GUADALINEX Introducción a los Sistemas Gráficos con Guadalínex :: Prácticas Qcad :: 1 INTRODUCCIÓN A LOS SISTEMAS GRÁFICOS CON GUADALINEX PRÁCTICAS DE QCAD Introducción a los Sistemas Gráficos con Guadalínex :: Prácticas

Más detalles

1. Selección de elementos

1. Selección de elementos 4 Temas tratados en esta clase: Métodos de selección de objetos MODIFICACION de objetos 1. Selección de elementos Para trabajar con cualquier herramienta de CAD, es básico saber cómo podemos seleccionar

Más detalles

INGENIERÍA TELEINFORMÁTICA

INGENIERÍA TELEINFORMÁTICA INGENIERÍA TELEINFORMÁTICA Expresión Gráfica y CAD Básico Sesión 27 Acotaciones en el Dibujo Docente: Ing. María Nícida Malca Quispe AGENDA Anatomía de una cota Criterios para acotar Generación y tipos

Más detalles

2 Temas tratados en esta clase:

2 Temas tratados en esta clase: 2 Temas tratados en esta clase: DIBUJO de objetos 2D Ayudas al diseño (continuación) Métodos de selección de objetos MODIFICACION de objetos Corrección de errores 1. DIBUJO de objetos 2D 1 1.1. Comando

Más detalles

OBJETIVO DE LA ACTIVIDAD: Ejercitar el uso de AutoCAD, incorporando información del dibujo técnico para la manufactura.

OBJETIVO DE LA ACTIVIDAD: Ejercitar el uso de AutoCAD, incorporando información del dibujo técnico para la manufactura. ACTIVIDAD: INFORMACIÓN DE ACOTACIÓN OBJETIVO DE LA ACTIVIDAD: Ejercitar el uso de AutoCAD, incorporando información del dibujo técnico para la manufactura. Acotación Las cotas indican medidas geométricas

Más detalles

Objetivos Contenido 1 Primer contacto con AutoCAD 2 Interfaz y entorno de dibujo

Objetivos Contenido 1 Primer contacto con AutoCAD 2 Interfaz y entorno de dibujo Autocad 2011 2d Objetivos Conozca y aprenda el programa de diseño asistido por ordenador por excelencia: Autocad en su última versión. Su capacidad para el dibujo en 2D y todos los efectos técnicos que

Más detalles

COMANDOS BASICOS DE AUTOCAD

COMANDOS BASICOS DE AUTOCAD COMANDOS BASICOS DE AUTOCAD Desde sus primeras versiones, AutoCAD ha usado los mismos comandos básicos para dibujar y se van añadiendo nuevos comandos a medida que salen las nuevas versiones. En este artículo

Más detalles

AutoCAD 2D. por Fernando Montaño. FA Universidad ORT

AutoCAD 2D. por Fernando Montaño. FA Universidad ORT por FA Universidad ORT Lección 1 AutoCAD 2D Lección 4: Edición y repetición de objetos Contenido de esta lección: 10 videos / duración: 53:20 min. Descargar PDF >>> Imprimir ejercicios >>> En esta lección

Más detalles

3. EDICIÓN DE ARCHIVOS VECTORIALES

3. EDICIÓN DE ARCHIVOS VECTORIALES 3. EDICIÓN DE ARCHIVOS VECTORIALES Entrada de datos 2D Herramientas de selección Cambiar atributos Ayudas al dibujo (Accudraw, Accusnap) Manipular elementos Modificar elementos Medición ENTRADA DE DATOS

Más detalles

Autocad 2008 Completo

Autocad 2008 Completo Autocad 2008 Completo Duración: 60.00 horas Descripción Las siglas CAD en castellano significan "Diseño Asistido por Computador" ("Computer Aided Design"). Autocad es un programa para el dibujo de precisión

Más detalles

AUTOCAD 2011 COMPLETO + 3D. ON LINE

AUTOCAD 2011 COMPLETO + 3D. ON LINE AUTOCAD 2011 COMPLETO + 3D. ON LINE Duración: 75 horas Comienzo del curso: 20 de octubre 2017. Horario: On line Destinatarios: Personal de la Administración Local que manejen Autocad. Nº de asistentes:

Más detalles

Creando una escalera mediante Extrusión

Creando una escalera mediante Extrusión Creando una escalera mediante Extrusión Abre el documento Escalera.dwg de tu carpeta de ejercicios. En el encontrarás todas las líneas que necesitarás para crear la escalera y su barandilla. Puedes observar

Más detalles

INTRODUCCIÓN A LOS SISTEMAS GRÁFICOS 3D CON GUADALINEX

INTRODUCCIÓN A LOS SISTEMAS GRÁFICOS 3D CON GUADALINEX INTRODUCCIÓN A LOS SISTEMAS GRÁFICOS 3D CON GUADALINEX PRÁCTICAS DE QCAD Centro de Profesorado Luisa Revuelta (Córdoba) Jesús Espinosa Garrido (jespitec@gmail.com) Profesor I.E.S. Averroes (Córdoba) Obra

Más detalles

Con el parámetro Punto base indicaremos el punto a partir del que se realiza la copia de elementos.

Con el parámetro Punto base indicaremos el punto a partir del que se realiza la copia de elementos. 1. MATRICES RECTANGULARES M ediante el comando MATRIZ podrá copiar objetos cuyas copias se dispondrán en filas y columnas. Debido a ello, este mandato será más útil que el comando COPIA. El comando MATRIZ

Más detalles

AutoCAD 2011 Completo + 3D

AutoCAD 2011 Completo + 3D AutoCAD 2011 Completo + 3D Duración: 80.00 horas Descripción Autocad es el programa de Diseño Asistido por Ordenador más extendido, considerado hoy en día como un estándar del dibujo técnico por ordenador,

Más detalles

DISEÑO ASISTIDO POR ORDENADOR. GOOGLE SketchUP 8. 3ª parte

DISEÑO ASISTIDO POR ORDENADOR. GOOGLE SketchUP 8. 3ª parte DISEÑO ASISTIDO POR ORDENADOR GOOGLE SketchUP 8 3ª parte MJG 1 PRÁCTICA NUMERO 8: DISEÑAMOS UNA FUENTE Abre un nuevo documento y suprime la figura humana. Trazar un prisma de base cuadrada de 3000mm x

Más detalles

Primera parte (lunes 5 de octubre)

Primera parte (lunes 5 de octubre) Unidad de aprendizaje 2: Desarrollo de Dibujos por Computadora Resultado de aprendizaje: RA 2.1 Realiza dibujos básicos por computadora, mediante el uso del menú y comandos de figuras predeterminadas del

Más detalles

UNIDAD 7. FORMAS Y TEXTOS

UNIDAD 7. FORMAS Y TEXTOS UNIDAD 7. FORMAS Y TEXTOS Para lograr mejores composiciones, vamos a ver otros elementos del Photoshop como son las formas y los textos. Formas. Vamos a poder introducir en nuestro trabajo formas poligonales,

Más detalles

1. Propiedades de los objetos

1. Propiedades de los objetos 6 Temas tratados en esta clase: Propiedades de los objetos Capas Sombreado Prácticas Propuestas 1. Propiedades de los objetos Las capas son superposiciones transparentes en las cuales se organizan y se

Más detalles

Consideraciones Previas

Consideraciones Previas Empezamos a dibujar Consideraciones Previas Tal como se explica en la Configuración de QCAD, se supone que las características iniciales del documento, en lo que sigue, y hasta que no se diga lo contrario

Más detalles

Ejercicios de AutoCAD Curso Práctico

Ejercicios de AutoCAD Curso Práctico Ejercicios de AutoCAD 2015 Curso Práctico Ejercicios de AutoCAD 2015 Curso Práctico Castell Cebolla Cebolla índice capítulo 1. INTRODUCCIÓN... 11 Ejercicio 1.1... 11 capítulo 2. PRIMEROS DIBUJOS...13

Más detalles

2. COLOCACION DE LAS PUERTAS DE LA VIVIENDA (Crear bloques)

2. COLOCACION DE LAS PUERTAS DE LA VIVIENDA (Crear bloques) 2. COLOCACION DE LAS PUERTAS DE LA VIVIENDA (Crear bloques) Vamos a continuar trabajando con el ejercicio anterior. Si no lo ha realizado abra el archivo EJERCICIO1.dwg Ahora vamos a dibujar las puertas

Más detalles

Manual de uso del programa Draftsigth con fines agrícolas.

Manual de uso del programa Draftsigth con fines agrícolas. Manual de uso del programa Draftsigth con fines agrícolas. Octubre de 2012 Realizado por: Ing. Agr. Alvaro Ferreira Correo: aferreira@unorte.edu.uy Salto- Uruguay 1- Descargar e instalar el programa gratuito

Más detalles

Vamos a hacer el plano de una vivienda. El plano terminado lo tiene adjunto como PLANO1.pdf. Imprímalo y téngalo a mano para usarlo como referencia.

Vamos a hacer el plano de una vivienda. El plano terminado lo tiene adjunto como PLANO1.pdf. Imprímalo y téngalo a mano para usarlo como referencia. 1. DIBUJAR LOS MUROS DE LA VIVIENDA. Vamos a hacer el plano de una vivienda. El plano terminado lo tiene adjunto como PLANO1.pdf. Imprímalo y téngalo a mano para usarlo como referencia. Para ello debe

Más detalles

Otras cosas a tener en cuenta. El estado del cursor. CURSOR CON COMANDO ACTIVADO CURSOR PARA SELECCIONAR LINEA U OBJETO

Otras cosas a tener en cuenta. El estado del cursor. CURSOR CON COMANDO ACTIVADO CURSOR PARA SELECCIONAR LINEA U OBJETO Antes de comenzar conviene recordar el uso del mouse en el AutoCad. Otras cosas a tener en cuenta. El estado del cursor. CURSOR FUERA DE COMANDO CURSOR CON COMANDO ACTIVADO CURSOR PARA SELECCIONAR LINEA

Más detalles

12Direcciones de internet

12Direcciones de internet 12Direcciones de internet En la dirección http://www.nucleogestion.8m.com/hall.htm se puede pasear libremente por el museo virtual de Escher. Se puede entrar en la sala que se desee haciendo clic sobre

Más detalles

Capas, atributos y acotación

Capas, atributos y acotación Capas, atributos y acotación Qué es una capa? El concepto de capa es compartido por varios programas de diseño gráfico, retoque fotográfico y edición de video, como Photoshop, GIMP, Freehand, etc. Básicamente

Más detalles

PAINT SISTEMAS. ÁREA SISTEMAS GUÍA DE APRENDIZAJE No. Paint. Profesor: Estudiante: Fecha: INGRESAR A PAINT

PAINT SISTEMAS. ÁREA SISTEMAS GUÍA DE APRENDIZAJE No. Paint. Profesor: Estudiante: Fecha: INGRESAR A PAINT 1 Profesor: ÁREA SISTEMAS GUÍA DE APRENDIZAJE No. Paint Estudiante: Fecha: INGRESAR A 3 4 2 1 1. Clic en Inicio 2. Colocar el puntero del ratón (flecha) en Todos los programas 3. Colocar el puntero del

Más detalles

Fecha Revisión 28/08/2012 1/10

Fecha Revisión 28/08/2012 1/10 INDICE MENU CAD 1. INTRODUCCIÓN 2. ACOTAR 3. RAYAR AREAS 4. AMPLIAR 5. CAPAS DE USUARIO 6. CAPAS ALPHACAM 7. ESTABLECER TIPO DE TRAZADO 8. EDITAR TIPO DE TRAZADO 9. PROPIEDADES DE LINEA 10. MOVER ACOTACION

Más detalles

Seleccionar Copiar. Modificar objeto. Mover

Seleccionar Copiar. Modificar objeto. Mover Clic sobre el mismo; verás que el recuadro mostrará un recuadro de puntos, indicando que el objeto está seleccionado. Para quitar la selección, haz clic en cualquier parte fuera del recuadro. Seleccionar

Más detalles

UNIVERSIDAD LIBRE FACULTAD DE INGENIERIA INGENIERIA INDUSTRIAL SYLLABUS

UNIVERSIDAD LIBRE FACULTAD DE INGENIERIA INGENIERIA INDUSTRIAL SYLLABUS UNIVERSIDAD LIBRE FACULTAD DE INGENIERIA INGENIERIA INDUSTRIAL SYLLABUS Área de Formación: Básica de Ingeniería Eje Temático: Geometría Descriptiva Asignatura: Dibujo Asistido Código:02201 Semestre: Primero

Más detalles

Cómo introducir las coordenadas de un punto? Cómo representar gráficamente las coordenadas de un punto? Puntos en el plano

Cómo introducir las coordenadas de un punto? Cómo representar gráficamente las coordenadas de un punto? Puntos en el plano Puntos en el plano Cómo introducir las coordenadas de un punto? Elegimos en la barra de menús de la Ventana de Álgebra la opción Editar/Vector... o bien pulsamos sobre el icono y en Elementos escribimos

Más detalles

Programa de Diseño Asistido por Ordenador: QCad

Programa de Diseño Asistido por Ordenador: QCad Programa de Diseño Asistido por Ordenador: QCad 1.- Introducción 2.- Conceptos básicos 2.1.- Entidades 2.2.- Capas 2.3.- La barra de estado 2.4.- Los métodos de diseño 3.- Interfaz de QCad 4.- Ejemplos

Más detalles

TITULACIÓN: INGENIERO TÉCNICO DE MINAS

TITULACIÓN: INGENIERO TÉCNICO DE MINAS Ríos Rosas, 21 28003 MADRID. UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE MADRID ESCUELA TÉCNICA SUPERIOR DE INGENIEROS DE MINAS ------- TITULACIÓN: INGENIERO TÉCNICO DE MINAS ESPECIALIDAD EN: RECURSOS ENERGÉTICOS COMBUSTIBLES

Más detalles

Contenido Semana 1 (Introducción a AutoCAD 3D)

Contenido Semana 1 (Introducción a AutoCAD 3D) Sena Regional Putumayo Instructor: Esteban Silva Agosto 29 de 2013 Contenido Semana 1 (Introducción a AutoCAD 3D) Entorno de Trabajo Configuración Inicial Puntos de Vista El Sistema de Coordenadas en 2D

Más detalles

Índice General. diseño y gestión de proyectos con AutoCAD (2d) Realizado por: Fernando Montaño La Cruz

Índice General. diseño y gestión de proyectos con AutoCAD (2d) Realizado por: Fernando Montaño La Cruz Índice General diseño y gestión de proyectos con AutoCAD (2d) Realizado por: Fernando Montaño La Cruz Lección 1: (14 vídeos, duración 110 minutos) INTRODUCCIÓN Interfaz de AutoCAD Área de dibujo Barra

Más detalles

56h 2D Y 3D AUTOCAD 2008 OBJETIVOS DEL CURSO. ÍNDICE 1 Primer contacto con AutoCAD

56h 2D Y 3D AUTOCAD 2008 OBJETIVOS DEL CURSO. ÍNDICE 1 Primer contacto con AutoCAD 56h AUTOCAD 2008 OBJETIVOS DEL CURSO Este curso, centrado en la versión más reciente de este potente programa, está indicado para aquellas personas que deseen dominar el diseño asistido por ordenador.

Más detalles

AUTOCAD D Y 3D

AUTOCAD D Y 3D AUTOCAD 2008 2D Y 3D OBJETIVOS DEL CURSO Este curso, centrado en la versión más reciente de este potente programa, está indicado para aquellas personas que deseen dominar el diseño asistido por ordenador.

Más detalles

Autocad d Y 3d

Autocad d Y 3d Autocad 2008 2d Y 3d Objetivos Este curso, centrado en la versión más reciente de este potente programa, está indicado para aquellas personas que deseen dominar el diseño asistido por ordenador. Autocad

Más detalles

CAD 2D. Técnicas de Representación Gráfica. Curso DIGTEG 2010

CAD 2D. Técnicas de Representación Gráfica. Curso DIGTEG 2010 CAD 2D Técnicas de Representación Gráfica Curso 2011-2012 Introducción Planificación del trimestre Cuatro hora semanales (2 + 2 horas) Parte teórica y parte práctica (AutoCAD ) NO pretende se un curso

Más detalles

Educación Secundaria. QCad

Educación Secundaria. QCad Educación Secundaria QCad 2.0.4.0 Como introducir puntos en el área de trabajo del QCAD Se inician desde el origen (0,0) Toman como origen el punto anterior Se inician desde el origen (0,0) Toman como

Más detalles

Operaciones de matriz

Operaciones de matriz Page 1 of 15 Operaciones de matriz En esta lección, va a aprender cómo crear una matriz lineal y una matriz circular. Una matriz lineal constituye una repetición lineal de operaciones en una o dos direcciones.

Más detalles

I. Guía pedagógica del módulo Desarrollo de dibujo asistido por computadora. Modelo Académico de Calidad para la Competitividad DECM-02 1/56

I. Guía pedagógica del módulo Desarrollo de dibujo asistido por computadora. Modelo Académico de Calidad para la Competitividad DECM-02 1/56 I. Guía pedagógica del módulo Modelo Académico de Calidad para la Competitividad DECM-02 1/56 8. Tabla de ponderación UNIDAD RA ACTIVIDAD DE EVALUACIÓN ASPECTOS A EVALUAR C P A % Peso Específico % Peso

Más detalles

Herramientas Adobe Ilustrador CS6

Herramientas Adobe Ilustrador CS6 Herramientas Adobe Ilustrador CS6 Objetivos de la Unidad Al finalizar la presente unidad el participante será capaz de: a) Identificar, Diferenciar según su grupo y utilizar según sus aplicaciones algunas

Más detalles

Bloques y Transformaciones

Bloques y Transformaciones Bloques y Transformaciones Qué es un bloque? Sencillamente, un bloque es la unión de varias entidades (segmentos, círculos, arcos...) para formar otra más compleja. Por ejemplo, con los conocimientos que

Más detalles

Paint Otro de los accesorios que incorpora Windows 95 es Microsoft Paint, un sencillo programa de Dibujo.

Paint Otro de los accesorios que incorpora Windows 95 es Microsoft Paint, un sencillo programa de Dibujo. 5 ACCESORIOS II Paint Otro de los accesorios que incorpora Windows 95 es Microsoft Paint, un sencillo programa de Dibujo. Se trata un programa tipo Bitmap (Mapa de bits); esto quiere decir que, cuando

Más detalles

QCAD: PRESENTACIÓN DEL PROGRAMA.

QCAD: PRESENTACIÓN DEL PROGRAMA. QCAD: PRESENTACIÓN DEL PROGRAMA. El programa QCAD es un software libre cuyo propósito, al igual que el AutoCad, es realizar dibujos técnicos en ordenador, siguiendo los estándares habituales, esto es,

Más detalles

1. DIBUJO de objetos 2D

1. DIBUJO de objetos 2D 2 Temas tratados en esta clase: DIBUJO de objetos 2D Ayudas al diseño (continuación) Métodos de selección de objetos MODIFICACION de objetos Corrección de errores 1. DIBUJO de objetos 2D 1 1.1. Comando

Más detalles

INTRODUCCIÓN A BRICSCAD. Cecilia Cádiz- Pamela Villafaena

INTRODUCCIÓN A BRICSCAD. Cecilia Cádiz- Pamela Villafaena INTRODUCCIÓN A BRICSCAD INTRODUCCIÓN AL DISEÑO POR COMPUTADOR BRICSCAD es una herramienta dentro del campo denominado CAD (Computer Aided Design) o Diseño Asistido por Computador. BricsCAD es un programa

Más detalles

1. Realiza el siguiente dibujo con LibreCad

1. Realiza el siguiente dibujo con LibreCad 1. Realiza el siguiente dibujo con LibreCad A C B Atributos: Capa: Auxiliar Color: Negro Espesor: 0 Tipo : continua Capa: Ejes Color: Negro Espesor: 0 Tipo : Punto y trazo Capa: Figura Color: Azul oscuro

Más detalles

Prácticas LibreCAD 3º ESO

Prácticas LibreCAD 3º ESO Antes de realizar ninguna práctica, vamos a modificar los parámetros por defecto del programa para que se adapte a nuestras necesidades de trabajo. 1. Abre el programa LibreCAD. Ve al menú Edición/Preferencias

Más detalles

Barra de herramientas estándar. Barra de herramientas principales. Barra de herramientas de cámara. Barra de herramientas "Estilo de cara"

Barra de herramientas estándar. Barra de herramientas principales. Barra de herramientas de cámara. Barra de herramientas Estilo de cara Como usar Sketch Up Barra de herramientas estándar La barra de herramientas estándar agrupa diversas opciones que ayudan en la gestión de archivos y dibujos, además de métodos abreviados para imprimir

Más detalles

Creación y modificación de tablas

Creación y modificación de tablas Creación y modificación de tablas Una tabla es un objeto que contiene datos dispuestos en filas y columnas. Es posible crear un objeto de tabla a partir de una tabla o estilo de tabla vacío. También se

Más detalles

Guarda cada cierto tiempo todo el trabajo para su recuperación automática si no se cierra el programa correctamente

Guarda cada cierto tiempo todo el trabajo para su recuperación automática si no se cierra el programa correctamente Archivo Nuevo Crea un dibujo nuevo y vacio Abrir Abre un dibujo existente Guardar Guarda el dibujo existente Guardar como Guarda el dibujo existente preguntando el nombre Guardar automático Guarda cada

Más detalles

TEMA 3: DIBUJO ASISTIDO POR ORDENADOR: AUTOCAD 2017

TEMA 3: DIBUJO ASISTIDO POR ORDENADOR: AUTOCAD 2017 TEMA 3: DIBUJO ASISTIDO POR ORDENADOR: AUTOCAD 2017 AUTOCAD es un potente programa de diseño asistido por ordenador para dibujo en 2D y 3D, donde cada punto que dibujemos está definido con exactitud (mediante

Más detalles

6. La etiqueta de visualización de AutoCAD 2017 permite cambiar a. el estilo visual b. el punto de vista

6. La etiqueta de visualización de AutoCAD 2017 permite cambiar a. el estilo visual b. el punto de vista Cuestionario 1. A qué término corresponden las siglas SCP? a. Sistema de coordenadas personales b. Sistema de coordenadas predeterminado c. Sistema de combinaciones particulares 2. Cómo se llama la función

Más detalles

Vemos, pues, que esta forma de organizar los datos es mucho más potente que utilizando las tabulaciones u otros métodos.

Vemos, pues, que esta forma de organizar los datos es mucho más potente que utilizando las tabulaciones u otros métodos. Unidad 8. Tablas (I) Las tablas permiten organizar la información en filas y columnas, de forma que se pueden realizar operaciones y tratamientos sobre las filas y columnas. Por ejemplo, obtener el valor

Más detalles

Práctica 1. Momento de una fuerza

Práctica 1. Momento de una fuerza Departamento de Ingeniería Mecánica, Energética y de Materiales. Ingeniería técnica industrial, especialidad mecánica. Asignatura: MECÁNICA I. Curso 2008/09. Práctica 1. Momento de una fuerza 1.1. Estructura

Más detalles

1º.- Halla el área y el perímetro de las siguientes figuras, calculando previamente el elemento que falta:

1º.- Halla el área y el perímetro de las siguientes figuras, calculando previamente el elemento que falta: Matemáticas 3º E.S.O. pág. 1 HOJA 1: GEOMETRÍA 1º.- Halla el área y el perímetro de las siguientes figuras, calculando previamente el elemento que falta: 2º.- Halla el área de las figuras marcadas: 3º.-

Más detalles

VIGAS CONTINUAS Y PORTICOS Aspecto de la ventana.

VIGAS CONTINUAS Y PORTICOS Aspecto de la ventana. VIGAS CONTINUAS Y PORTICOS Aspecto de la ventana. Se pueden plantear estructuras formadas por diversas vigas compuestas por cualquier tipo de perfil. Se calculan las reacciones en los diversos nudos y

Más detalles

PRINCIPALES NORMAS DE ACOTACIÓN #1. Iñaki Biguri Zarraonandia. Dibujo Técnico. https://ibiguridt.wordpress.com/

PRINCIPALES NORMAS DE ACOTACIÓN #1. Iñaki Biguri Zarraonandia. Dibujo Técnico. https://ibiguridt.wordpress.com/ PRINCIPALES NORMAS DE ACOTACIÓN #1 Dibujo Técnico https://ibiguridt.wordpress.com/ Normas de Acotación Acotación es el conjunto de líneas, cifras y signos indicados en un dibujo, que determinan la forma

Más detalles

Planos, Ejes y Puntos de Trabajo

Planos, Ejes y Puntos de Trabajo Planos, Ejes y Puntos de Trabajo Son operaciones que se encuentran en la barra de herramientas de operaciones de ensamblaje. Esta barra de herramientas la encontramos en el momento en que en un proyecto

Más detalles

Herramientas de pintura. Herramientas de dibujo y texto. * Los métodos abreviados de teclado aparecen entre paréntesis. Sólo para Extended

Herramientas de pintura. Herramientas de dibujo y texto. * Los métodos abreviados de teclado aparecen entre paréntesis. Sólo para Extended 25 Herramientas Cuando inicie Photoshop, el panel Herramientas aparece en la parte izquierda de la pantalla. Algunas herramientas de este panel cuentan con opciones que aparecen en la barra de opciones

Más detalles

INTRODUCCIÓN A IMPRESS 1. INTRODUCCIÓN

INTRODUCCIÓN A IMPRESS 1. INTRODUCCIÓN X INTRODUCCIÓN A IMPRESS 1. INTRODUCCIÓN Se puede definir Impress como una aplicación dirigida fundamentalmente a servir de apoyo en presentaciones o exposiciones de los más diversos temas, proyectando

Más detalles

CURSO BÁSICO DE AUTOCAD

CURSO BÁSICO DE AUTOCAD CURSO BÁSICO DE AUTOCAD - GUÍA DEL ALUMNADO - PRESENTACIÓN DEL CURSO Según el Observatorio del SEPE, uno de los perfiles más demandados es el de Ingeniero Industrial, el cual en su perfil laboral demanda

Más detalles

Introducción AutoCAD 3D

Introducción AutoCAD 3D Introducción AutoCAD 3D 1- Tres Dimensiones en AutoCAD: Las herramientas de trabajo en 3D se pueden distribuir en tres formas: 1. Entorno de trabajo en 3D, es un conjunto de procedimientos que permiten

Más detalles

Grupo de Ingeniería Gráfica Escuela Técnica Superior de Ingenieros Industriales Universidad Politécnica de Madrid INDICE

Grupo de Ingeniería Gráfica Escuela Técnica Superior de Ingenieros Industriales Universidad Politécnica de Madrid INDICE INDICE 2.1. Modelado por operaciones en Solid Edge 2 2.1.1. -Secuencia de tareas basada en operaciones 2 2.1.2. La cinta smartstep 2 2.1.3. -Elementos de construcción y referencia 3 2.1.4. -Visualización

Más detalles

Unidad 9. Trabajar con Textos (I)

Unidad 9. Trabajar con Textos (I) Unidad 9. Trabajar con Textos (I) En las diapositivas podemos insertar textos y aplicarles casi las mismas operaciones que con un procesador de texto, es decir, podemos modificar el tamaño de la letra,

Más detalles

Capítulo 3 Alineando y distribuyendo objetos. Distribución de objetos

Capítulo 3 Alineando y distribuyendo objetos. Distribución de objetos Distribución de objetos Coordenadas...1 Rejilla y Lineas guía...2 Rejilla...3 Líneas Guía...4 Configurar los ajustes...5 Alineación y distribución de objetos...9 Alinear...9 Distribuir...10 Apilando Objetos...13

Más detalles

GEOMETRÍA CON LAS TIC en ESO y BACHILLERATO. Ánimo con esta herramienta y no dejéis de probar e investigar.

GEOMETRÍA CON LAS TIC en ESO y BACHILLERATO. Ánimo con esta herramienta y no dejéis de probar e investigar. C ontinuando con el manual de CAD vamos a pasar a las tres dimensiones. Veréis cómo se puede llegar a construir todo tipo de piezas, mirarlas desde todos lo puntos de vista posibles e incluso llegar a

Más detalles

MATEMÁTICAS Y SU DIDÁCTICA

MATEMÁTICAS Y SU DIDÁCTICA MATEMÁTICAS Y SU DIDÁCTICA ESCUELA UNIVERSITARIA DE MAGISTERIO SAGRADO CORAZÓN UNIVERSIDAD DE CÓRDOBA Curso académico: 2009 2010 ACTIVIDADES DE GEOMETRÍA TRABAJO EN GRUPO Las siguientes actividades se

Más detalles

DISEÑO ORGANIZACIONAL AUTOCAD 2012: DIBUJO EN 2D

DISEÑO ORGANIZACIONAL AUTOCAD 2012: DIBUJO EN 2D DISEÑO ORGANIZACIONAL AUTOCAD 2012: DIBUJO EN 2D PRESENTACIÓN Curso que trata sobre el CAD (diseño asistido por ordenador) para el dibujo técnico aplicado al diseño de piezas de mecánica, arquitectura,

Más detalles

SISTEMAS DE COORDENADAS. INTRODUCCIÓN DE DATOS.

SISTEMAS DE COORDENADAS. INTRODUCCIÓN DE DATOS. SISTEMAS DE COORDENADAS. INTRODUCCIÓN DE DATOS. Para introducir datos precisos, se pueden emplear varios métodos de introducción de datos en el sistema de coordenadas. Las coordenadas 2D pueden definirse

Más detalles

INTRODUCCIÓN A LAS MATEMÁTICAS SUPERIORES. Tema 3 EL PLANO Y LAS GRÁFICAS EL PLANO CARTESIANO. COORDENADAS Y DISTANCIA ENTRE PUNTOS.

INTRODUCCIÓN A LAS MATEMÁTICAS SUPERIORES. Tema 3 EL PLANO Y LAS GRÁFICAS EL PLANO CARTESIANO. COORDENADAS Y DISTANCIA ENTRE PUNTOS. INTRODUCCIÓN A LAS MATEMÁTICAS SUPERIORES Tema EL PLANO Y LAS GRÁFICAS EL PLANO CARTESIANO. COORDENADAS Y DISTANCIA ENTRE PUNTOS. C.- Qué es cómo se representa un sistema de coordenadas cartesianas rectangulares

Más detalles

GUÍA DE APRENDIZAJE No. Tablas TABLAS

GUÍA DE APRENDIZAJE No. Tablas TABLAS Profesor: Ameyder Manzano Gómez Estudiante: Fecha: GUÍA DE APRENDIZAJE No. Tablas Las tablas permiten organizar la información en filas y columnas, de forma que se pueden realizar operaciones y tratamientos

Más detalles

TEMA 2: DIBUJO TÉCNICO. DISEÑO INDUSTRIAL

TEMA 2: DIBUJO TÉCNICO. DISEÑO INDUSTRIAL 1.188 TPR: 4ºESO. Departamento de Tecnología. IES Nuestra Señora de la Almudena Mª Jesús Saiz TEMA 2: DIBUJO TÉCNICO. DISEÑO INDUSTRIAL El dibujo técnico es el procedimiento utilizado para representar

Más detalles

FORMACIÓN ON LINE DURACIÓN Y OBJETIVOS DEL CURSO. Página 1 de 6

FORMACIÓN ON LINE DURACIÓN Y OBJETIVOS DEL CURSO. Página 1 de 6 Duración en horas: 60 OBJETIVOS: Este curso, centrado en la versión más reciente de este potente programa, está indicado para aquellas personas que deseen dominar el diseño asistido por ordenador. Autocad

Más detalles

MICROSOFT WORD. Más opciones de edición de documentos

MICROSOFT WORD. Más opciones de edición de documentos MICROSOFT WORD Más opciones de edición de documentos Listas de viñetas Son listas no numeradas de elementos. En Word 2003 están en el menú Formato > Numeración y viñetas En Word 2010 están en la ficha

Más detalles

CAD 3D. Introducción a 3D. Introducción a 3D. Técnicas de Representación Gráfica. A tener en cuenta

CAD 3D. Introducción a 3D. Introducción a 3D. Técnicas de Representación Gráfica. A tener en cuenta CAD 3D Técnicas de Representación Gráfica Curso 2014-2015 Introducción a 3D Introducción a 3D A tener en cuenta Se modela, NO se dibuja: Conviene visualizar mentalmente modelo 3D y ubicarlo en el espacio

Más detalles

Dibujo asistido por ordenador. CorelDRAW X3

Dibujo asistido por ordenador. CorelDRAW X3 CorelDRAW X3 Se van colocando los dibujos que efectúas en sucesivas capas, como si sobre un papel pudieras ir pegando dibujos recortados. Los dibujos ocupan muy poco espacio en tu disco y esto se debe

Más detalles

Imprimir. Se puede guardar como fichero POSTSCRIPT (PS) visible por algunos lectores de PDF en Linux. Escoger impresora de la lista

Imprimir. Se puede guardar como fichero POSTSCRIPT (PS) visible por algunos lectores de PDF en Linux. Escoger impresora de la lista Miscelanea Imprimir En el bloque de contenido denominado Experimentando con Qcad aprendimos a manejar la opción de Vista Previa. Recomiendo encarecidamente realizar una vista previa de nuestro dibujo antes

Más detalles

Capítulo 8: PRACTICAS DE CAD.

Capítulo 8: PRACTICAS DE CAD. Capítulo 8: Prácticas de CAD. 279 Capítulo 8: PRACTICAS DE CAD. 1. PRACTICA GUIADA. A lo largo de las siguientes páginas se va a describir paso a paso el desarrollo del dibujo que muestra la figura, que

Más detalles

Prácticas con Google SketchUP 8

Prácticas con Google SketchUP 8 Unidad 3 Prácticas con Google SketchUP 8 (3º de ESO) ALUMN@: GRUPO: AÑO: DPTO. TECNOLOGIA -1- IES VALENTIN TURIENZO-COLINDRES- PRÁCTICAS CON GOOGLE SKETCHUP 8. Sesión 1. 1º) Abrir Google SketchUp 8 2º)

Más detalles

Guía de apoyo grado 11. Fundamentos básicos Autocad 2D. Docente Andres Murcia

Guía de apoyo grado 11. Fundamentos básicos Autocad 2D. Docente Andres Murcia Guía de apoyo grado 11 Fundamentos básicos Autocad 2D Docente Andres Murcia 2017 Guía de apoyo grado 11 2 Logro: Realiza, edita y organiza por capas dibujos en dos dimensiones usando las principales herramientas

Más detalles

+ORDEN DE DIBUJO LINEA. Vamos a crear un dibujo a base de lineas, para ello pulsaremos en el para comenzar a dibujar lineas-segmento.

+ORDEN DE DIBUJO LINEA. Vamos a crear un dibujo a base de lineas, para ello pulsaremos en el para comenzar a dibujar lineas-segmento. +ORDEN DE DIBUJO LINEA boton Vamos a crear un dibujo a base de lineas, para ello pulsaremos en el para comenzar a dibujar lineas-segmento. Una vez activada esta orden de dibujo, en la linea de comandos

Más detalles

PRÁCTICAS DE LAS ASIGNATURAS:

PRÁCTICAS DE LAS ASIGNATURAS: GRADO DE LAS ASIGNATURAS: EXPRESIÓN GRÁFICA Y DISEÑO ASISTIDO 68901105 EXPRESIÓN GRÁFICA EN INGENIERÍA ELÉCTRICA 68011044 EXPRESIÓN GRÁFICA EN ELECTRÓNICA INDUSTRIAL Y AUTOMÁTICA 68021048 GRADO EN INGENIERÍA

Más detalles

REFERENCIA A ENTIDADES

REFERENCIA A ENTIDADES REFERENCIA A ENTIDADES 0.- INDICE 0.- INDICE...1 I. REFERENCIA A ENTIDADES... 2 A Que es la Referencia a Objetos y Cuando se Emplea... 2 B Órdenes de Referencia a Objetos... 2 B.1 INTErsección... 3 B.2

Más detalles

INGENIERÍA TELEINFORMÁTICA

INGENIERÍA TELEINFORMÁTICA INGENIERÍA TELEINFORMÁTICA Expresión Gráfica y CAD Básico Sesión 25 Dibujo y Edición de Sombreados (I) Docente: Ing. María Nícida Malca Quispe AGENDA Patrones de sombreados Aplicación de sombreados Patrones

Más detalles