Tomo 94 Colima, Col., Sábado 26 de Septiembre del año 2009; Núm. 45; pág ACUERDO

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Tomo 94 Colima, Col., Sábado 26 de Septiembre del año 2009; Núm. 45; pág ACUERDO"

Transcripción

1 Tomo 94 Colima, Col., Sábado 26 de Septiembre del año 2009; Núm. 45; pág ACUERDO DEL GOBIERNO DEL ESTADO PODER EJECUTIVO Y DOCUMENTO QUE CONTIENE LA MODIFICACIÓN DEL "PROGRAMA DE DESA- RROLLO URBANO DEL CENTRO DE POBLACIÓN DE QUESERÍA", UBICADO EN EL MUNICIPIO DE CUAUHTÉMOC, COLIMA, LA CUAL CONSISTE EN AMPLIAR EL LÍMITE DEL CENTRO DE POBLACIÓN. JESÚS SILVERIO CAVAZOS CEBALLOS, Gobernador Constitucional del Estado Libre y Soberano de Colima, en ejercicio de la facultad que al Ejecutivo a mi cargo le confiere el artículo 58, fracción III, de la Constitución Política Local, y con fundamento en lo previsto por los artículos 58, fracción XXXIV, del propio texto Constitucional y 71, 283 y 284 de la Ley de Asentamientos Humanos del Estado; y C O N S I D E R A N D O S PRIMERO.- Que mediante oficio número /09, de fecha 28 de agosto del año 2009, y recibido en la Dirección General de Gobierno el día 4 de septiembre del mismo año, el Secretario de Desarrollo Urbano solicitó del Ejecutivo a mi cargo la publicación, en el Periódico Oficial del Gobierno Constitucional "El Estado de Colima", del documento que contiene la modificación del "PROGRAMA DE DESARROLLO URBANO DEL CENTRO DE POBLACIÓN DE QUESERÍA", ubicado en el Municipio de Cuauhtémoc, Colima, la cual consiste en Ampliar el Límite del Centro de Población, mismo que es promovido por el H. Ayuntamiento Constitucional de Cuauhtémoc, Colima. SEGUNDO.- Que el "PROGRAMA DE DESARROLLO URBANO DEL CENTRO DE POBLACIÓN DE QUESERÍA", fue aprobado por el H. Cabildo del Municipio de Cuauhtémoc, Colima, el 13 de julio del año 2000, y mediante Acuerdo del Ejecutivo a mi cargo se publicó en el Periódico Oficial "El Estado de Colima", en su edición No. 43, de fecha 14 de octubre del mismo año; y mediante sesión celebrada el 24 de julio del año en curso, el Cabildo Municipal aprobó la modificación al Programa de Desarrollo Urbano, ya mencionado, la cual consiste en Ampliar el Límite del Centro de Población, según consta en la certificación del acta de Cabildo expedida el día 4 de agosto del año 2009, por el Secretario del H. Ayuntamiento, misma que obra en el expediente correspondiente que tiene a su cargo la Dirección General de Gobierno. TERCERO.- Que el C. Ing. Eduardo Gutiérrez Navarrete, Secretario de Desarrollo Urbano, en ejercicio de la facultad que a la dependencia a su cargo le confiere el artículo 20, fracción X, de la Ley de Asentamientos Humanos del Estado de Colima, dictaminó la congruencia "PROGRAMA DE DESARROLLO URBANO DEL CENTRO DE POBLACIÓN DE QUESERÍA", ubicado en el Municipio de Cuauhtémoc, Colima, la cual consiste en Ampliar el Límite del Centro de Población, conforme se asienta en el Considerando anterior. CUARTO.- Que por haberse cumplido los requisitos previstos en la Ley de la materia y para que surta los efectos legales correspondientes, es procedente publicar en el Periódico Oficial del Gobierno Constitucional "El Estado de Colima", la modificación del "PROGRAMA DE DESARROLLO URBANO DEL CENTRO DE POBLACIÓN DE QUESERÍA", ubicado en el Municipio de Cuauhtémoc, Colima, la cual consiste en Ampliar el Límite del Centro de Población. En tal virtud he tenido a bien expedir el siguiente: A C U E R D O ÚNICO.- Por haberse cumplido las disposiciones legales correspondientes, se ordena la publicación en el Periódico Oficial del Gobierno Constitucional "El Estado de Colima", del documento que contiene la modificación del "PROGRAMA DE DESARROLLO URBANO DEL CENTRO DE POBLACIÓN DE QUESERÍA", ubicado en el Municipio

2 de Cuauhtémoc, Colima, la cual consiste en Ampliar el Límite del Centro de Población, mismo que fue aprobado por el H. Cabildo del Municipio en Sesión celebrada el día 24 de julio del año T R A N S I T O R I O ÚNICO.- El presente Acuerdo entrará en vigor al día siguiente de su publicación en el Periódico Oficial del Gobierno Constitucional "El Estado de Colima". Dado en la Residencia del Poder Ejecutivo, en Palacio de Gobierno el día ocho de septiembre del año dos mil nueve. Por lo tanto mando se imprima, publique, circule y observe. Atentamente. SUFRAGIO EFECTIVO. NO REELECCIÓN. EL GOBERNADOR CONSTITUCIONAL DEL ESTADO, LIC. JESÚS SILVERIO CAVAZOS CEBALLOS. Rúbrica. LA SECRETARIA GENERAL DE GOBIERNO, LICDA. YOLANDA VERDUZCO GUZMÁN. Rúbrica. EL SECRETARIO DE DESARROLLO URBANO, ING. EDUARDO GUTIÉRREZ NAVARRETE. Rúbrica. ANTECEDENTES Durante los últimos años el Municipio de Cuauhtemoc ha dejado de significar una alternativa trascendental dentro de la tendencia del desarrollo socioeconómico del Estado. Sin embargo las funciones económicas que se viene desempeñando en su microrregión y las que a nivel nacional desempeña el Estado de Colima en el occidente de México, significan un importante reto para la conducción del desarrollo urbano de la entidad, de sus regiones, municipios y localidades, en este caso el Centro de Población de Quesería. La ubicación del Centro de Población de Quesería dentro del contexto estatal y la infraestructura carretera existente, le confieren un buen potencial para la ampliación de la actividad industrial existente y como alternativa de radicación para la zona metropolitana de Colima por su proximidad y vinculación con los sistemas de transportes en operación. Mediante la instrumentación del Programa de Desarrollo Urbano de Quesería, vigente desde diciembre de 1998, se determinan los lineamientos a seguir para dar a la localidad el desarrollo armónico necesario para la integración de los espacios y zonas existentes y de nueva creación que habrán de constituir las áreas de reserva urbana en las que se promoverá principalmente el suelo apto para vivienda. En sus Objetivos Generales, el Programa de Desarrollo Urbano de Quesería "tiene como su mas alto objetivo el de establecer las estrategias que permitan orientar el desarrollo general y urbano hacia la elevación de la calidad de vida de sus habitantes" conforme a lo establecido en la Ley de Asentamientos Humanos del Estado de Colima, y: Garantizar la congruencia del presente Programa con la legislación y los sistemas nacional y estatal de planeación del desarrollo urbano vigentes y constituirse en un documento rector del ordenamiento territorial y poblacional de Quesería y herramienta de control municipal. Integrarse a las Políticas, Lineamientos y Estrategias Generales del Desarrollo del Estado. Fungir como instrumento rector en la toma de decisiones y orientador de las inversiones en general, de acuerdo a las condiciones, potencialidades y restricciones del territorio y a la imagen objetivo del Centro de Población de Quesería como una alternativa urbana dentro del corredor Guadalajara-Ciudad Guzmán-Colima. Prever las condiciones de planeación y de diseño urbano para el idóneo desarrollo de las familias en términos de identificación social, seguridad, tranquilidad y estabilidad emocional de los individuos, alentando el arraigo de la población. Propiciar una estructura urbana adecuada para las áreas de futuro crecimiento y su integración al entorno natural y urbano inmediato, como un esfuerzo de planeación de tipo institucional basada en el consenso social en apoyo a la autoridad municipal para su estricta aplicación.

3 Ofrecer una estrategia para dar respuesta a las demandas de la población en materia de suelo urbano, infraestructura, equipamiento, servicios municipales, vivienda y demás obras materiales necesarias en forma planificada, constituyéndose el Programa de Desarrollo en elemento ordenador del suelo y de control del mercado inmobiliario. La localidad de Quesería se encuentra a 25 kilómetros de la capital del Estado y puede accederse a ella mediante la vinculación con la Carretera Federal No. 54, comunicándose al suroeste a 2 Km. con la localidad de Alcaraces y a 8 Km. en la misma dirección con la cabecera municipal. La superficie en la que se asienta el área urbana es de hectáreas, en las que es notoria la alta ocupación, en su mayoría por vivienda de un solo nivel y con una amplia diversidad de estilos y métodos constructivos, existiendo también espacios de vivienda dispersa en su mayoría al Poniente y un desarrollo habitacional de interés social con vivienda progresiva al Noroeste del Centro de Población promovido por el Instituto de Vivienda del Estado de Colima (IVECOL). Se observa que en la actualidad la mayor parte del crecimiento se da hacia el Noroeste y el Poniente del centro de población, siendo estas las áreas más propicias para el aprovechamiento de suelo urbano y con mejores características para su integración a la estructura urbana de la localidad. PROPUESTA "MODIFICACION DEL PROGRAMA DE DESARROLLO URBANO DE QUESERIA, MUNICIPIO DE CUAUHTEMOC, COLIMA, EN LO REFERENTE A LA AMPLIACION DEL LIMITE DEL CENTRO DE POBLACION." La inserción del 30% restante de la parcela 159 dentro de la reserva Urbana del Centro de Población de Quesería, localizada al noroeste del mismo con una superficie total de hectáreas y arrojando una superficie de hectáreas pertenecientes al porcentaje antes mencionado, amparada con la constancia SR/DRYAJ/276/ 2008, expedida por el Registro Agrario Nacional en la que se reconoce al Ejido Quesería como legitimo titular de la ya mencionada parcela. La propuesta que el Ejido Quesería en calidad de promoverte somete a la consideración del H. Cabildo del Ayuntamiento del Municipio de Cuauhtemoc, Col., con la finalidad de obtener su autorización, se detalla de la siguiente forma: - CONTEXTO ACTUAL El polígono del Centro de Población, formado por 36 vértices y con una superficie de hectáreas y no incluye las hectáreas, correspondientes a la fracción restante de la parcela 159 Z-2P1/2. Clasificación de Áreas Zonificación Estructura Urbana La fracción del predio objeto de estudio se ubica dentro del Área Agropecuaria AR-AG-16, localizada al Noroeste del Área de Reserva a Largo Plazo RU-LP-1. (ver plano E1) La fracción del predio se ubica en la Zona AG-16, localizada al Noroeste de la Zona Habitacional Densidad Media H3-9. (ver plano E2) La fracción del predio no cuenta con estructura vial considerada, siendo la más próxima la VC-1 que se ubica al sur, dentro de la superficie de la parcela 159 Z-2 P1/2, considerada en el PDU de Quesería. (ver plano E3) - SITUACION PROPUESTA Ampliación del polígono del centro de población adicionando 4 vértices, para un total de 40 y una superficie de hectáreas, que incluye a la fracción restante de la parcela 159 Z-2 P1/2 para su debida integración urbana. Clasificación de áreas Zonificación Ampliación del Área de Reserva Urbana a Largo Plazo RU-LP-1. (ver plano E1a) Ampliación de la Zona Habitacional de Densidad Media H3-9. (ver plano E2a)

4 Estructura Urbana Creación de la Calle de Distribución VD-5 que parte en forma perpendicular desde la Arteria Colectora VC-1 hasta el limite propuesto del Centro de Población. La presente propuesta tiene como: OBJETIVOS Aportar elementos de orden técnico y jurídico encaminados a obtener la aprobación del H. Cabildo del H. Ayuntamiento de Cuauhtemoc, Col., de la modificación del Programa de desarrollo Urbano de Quesería para la ampliación del límite de Centro de Población. Establecer en la zona la clasificación de áreas y predios en función de las condicionantes que resulten de las características de los medios físicos, natural y transformado, las que según su índole requieran de diverso grado de control y de participación de autoridades competentes en materia a que se refiere cada tipo de área. Identificar y determinar en la zona los aprovechamientos predominantes que se permitan en la misma, designando los distintos tipos de usos de acuerdo a los objetivos y estrategias del Programa de Desarrollo Urbano de Quesería; y Definir la estructura urbana de la zona y la integración del área objeto de estudio a la estructura territorial y estructura vial del Centro de Población. Por lo tanto, el objetivo del presente estudio es lograr la modificación al limite del Centro de Población en lo que respecta a la línea entre los vértices 1 y 2 al Norte del mismo y lograr así la incorporación de la superficie restante de la Parcela 159 Z-2 P1/2 del Ejido Quesería a las Áreas de Reserva Urbana a Largo Plazo, de las cuales dicha parcela forma parte en un 70% actualmente. Las consideraciones legales que rigen la elaboración y contenido metodológico del presente Estudio Técnico para la modificación del Programa de Desarrollo Urbano de Quesería, en lo referente a la ampliación del límite de Centro de Población, se deriva de lo siguiente: FUNDAMENTACION LEGAL El presente estudio se sustenta en el contenido de la Ley de Asentamientos Humanos del Estado de Colima, en su articulo 21 que señala que los ayuntamientos tendrán las atribuciones de elaborar, aprobar, ejecutar, controlar, evaluar y revisar el Programa Municipal, los de Centros de Población y los Parciales de Desarrollo Urbano; y de definir y administrar la zonificación que se derive de la planeación del desarrollo urbano y controlar los usos y destinos en su jurisdicción. En sus artículos 76 y 77 se especifica que los Programas de Desarrollo Urbano podrán ser modificados o cancelados cuando exista una variación sustancial de las circunstancias que les dieron origen o se produzcan cambios en el aspecto financiero que los hagan irrealizables o incosteables, no se inicien en la fecha señalada o dejen de cumplirse en las etapas de realización; y que dicha modificación o cancelación podrá ser solicitada por los ciudadanos del Estado. FUNDAMENTACION URBANA El presente Estudio Técnico ha sido estructurado siguiendo las mismas consideraciones urbanas que guiaron en su momento la elaboración y contenido del Programa de Desarrollo Urbano de Quesería, motivo por el cual se realiza un análisis integral del mismo, enfatizando los puntos que corresponden a la presente propuesta. Entre sus Objetivos Generales se mencionan como los principales: "establecer estrategias que permitan orientar el desarrollo general y urbano hacia la elevación de la calidad de vida de sus habitantes" Además de:

5 "Fungir como instrumento rector en la toma de decisiones y orientador de las inversiones en general, de acuerdo a las condiciones, potencialidades y restricciones del territorio y a la imagen objetivo del Centro de Población de Quesería como una alternativa urbana dentro del corredor Guadalajara-Ciudad Guzmán-Colima." "Prever las condiciones de planeación y de diseño urbano para el idóneo desarrollo de las familias en términos de identificación social, seguridad, tranquilidad y estabilidad emocional de los individuos, alentando el arraigo de la población." "Ofrecer una estrategia para dar respuesta a las demandas de la población en materia de suelo urbano, infraestructura, equipamiento, servicios municipales, vivienda y demás obras materiales necesarias en forma planificada, constituyéndose el Programa de Desarrollo en elemento ordenador del suelo y de control del mercado inmobiliario." La propuesta de modificación al Programa de Desarrollo Urbano de Quesería se convierte en el elemento ordenador del suelo y de control del mercado inmobiliario. En lo referente al análisis del Medio Físico Natural, la porción de predio objeto del presente estudio se encuentra dentro de un área considerada como agrícola, en la cual por sus características topográficas se facilita el desalojo de aguas pluviales y no presenta situaciones desfavorables para la introducción de redes de servicios. En el apartado del Medio Físico Transformado se destaca que la construcción de la vialidad VC-1 que realiza las funciones de libramiento para la circulación del trafico generado por las actividades propias del Ingenio de Quesería ha detonado las intenciones de crecimiento de la zona, toda vez que facilita el acceso al centro de población y desahoga en gran medida el trafico dentro de la mancha urbana. Es intención del presente estudio dar certeza en lo referente a la posesión del suelo y a la planeación urbana del predio objeto del mismo con la finalidad de que pueda detonarse en los predios correspondientes a la parte Norte de la vialidad VC-1 la generación de suelo para vivienda y servicios compatibles con el desarrollo comercial contemplado. Dentro de los Objetivos Específicos del Programa se destaca: De la Planeación Urbana. Identificar las áreas sujetas a la ejecución de programas parciales de conservación, mejoramiento y crecimiento. De Suelo Urbano. Propiciar una estructura urbana adecuada para las áreas de futuro crecimiento a través de los programas parciales y su integración al entorno natural y urbano inmediato, como un esfuerzo de coordinación de la planificación urbana que ejecutan los particulares en congruencia con el presente instrumento de planeación institucional, en apoyo a la autoridad municipal para su estricta aplicación. De Infraestructura. De Vialidad y Transporte Plantear la estructuración de la red vial primaria y secundaria del área de aplicación acorde a las expectativas de crecimiento futuro de las unidades territoriales inmediatas y las propuestas.

6 De Agua Potable. Considerar y proyectar la ampliación de las redes de infraestructura en las zonas de crecimiento De Drenaje. Considerar y proyectar la ampliación de las redes de infraestructura en las zonas de crecimiento De Desarrollo Comunitario Prever las condiciones de planeación y de diseño urbano para el idóneo desarrollo de las familias en términos de identificación social, seguridad, tranquilidad y estabilidad de las familias. En lo referente a Opciones de Desarrollo Urbano, se señala que las zonas aptas para el crecimiento urbano de Quesería se encuentran delimitadas por barreras naturales y artificiales que condicionan su expansión. Se establecen como Áreas de Reserva Urbana las zonas ubicadas al Poniente y Sur de Quesería, colindantes con el Área Urbana. Se pretende evitar el desarrollo hacia las zonas de los arroyos, por las inconveniencias ambientales y técnicas económicas de urbanización y hacia las partes con lomerío al Norte para no ahogar la salida y crecimiento del ingenio, principal motor de la economía de la localidad. La estructura vial esta considerada como adecuada en su actual operación, mejorándola en su carácter de vías principales y permitiendo que se conecten las zonas de futuro crecimiento. La Estrategia General de Desarrollo Urbano es la de constituir una plataforma programática para la toma de decisiones y de definición de políticas y acciones, para lograr los objetivos y la orientación permanente hacia el logro de la imagen objetivo planteada. Se considera que la orientación de la traza urbana actual es conveniente y deberá ser conservada en su actual disposición, y deberá procurarse en lo futuro que guarde el equilibrio y cualidades de la traza original. En el Programa de Desarrollo Urbano se establecen los límites del centro de población, mismos que se definen por un polígono de superficie aproximada de hectáreas descrito a continuación: AL NORTE: a partir del punto 1 que se ubica en las coordenadas norte y este del sistema geográfico nacional UTM-INEGI, una línea recta que parte con rumbo N E y una distancia de mt. donde se ubica el punto 2, del cual parte con rumbo N E y una distancia de mt. donde se ubica el punto 3, del cual parte con rumbo S E y una distancia de mt. donde se ubica el punto 4, del cual parte con rumbo S E y una distancia de mt. donde se ubica el punto 5. AL ORIENTE: a partir del punto 5 se parte con rumbo S O y una distancia de mt. donde se ubica el punto 6, de ese punto parte con rumbo S E y una distancia de mt. donde se ubica el punto 7, del cual parte con rumbo S E y una distancia de mt. donde se ubica el punto 8, del cual parte con rumbo S E y una distancia de mt. donde se ubica el punto 9, del cual parte con Rumbo S E y con una distancia de 61.86mt. donde se ubica el punto 10, del cual parte con rumbo S E y una distancia de mts. donde se ubica el punto 11, del cual parte con rumbo S E y una distancia de mt. donde se ubica el punto 12, del cual parte con rumbo N E y una distancia de mt. donde se ubica el punto 13, del cual parte con rumbo S E y una distancia de mt. donde se ubica el punto 14, del cual parte con rumbo

7 S O y una distancia de mt. donde se ubica el punto 15, del cual parte con rumbo S E y una distancia de mt. donde se ubica el punto 16, del cual parte con rumbo S O y una distancia de mt. donde se ubica el punto 17, del cual parte con rumbo S E y una distancia de mt. donde se ubica el punto 18, del cual parte con rumbo S E y una distancia de mt. donde se ubica el punto 19, del cual parte con rumbo S O y una distancia de mt. donde se ubica el punto 20. AL SUR: a partir del punto 20 se parte con rumbo N O y una distancia de mt. donde se ubica el punto 21, de ese punto parte con rumbo N O y una distancia de mt. donde se ubica el punto 22, del cual parte con rumbo S O y una distancia de mt. donde se ubica el punto 23, del cual parte con rumbo S O y una distancia de mt. donde se ubica el punto 24, del cual parte con Rumbo S O y con una distancia de mt. donde se ubica el punto 25, del cual parte con rumbo S O y una distancia de mts. donde se ubica el punto 26, del cual parte con rumbo S O y una distancia de mt. donde se ubica el punto 27, del cual parte con rumbo N O y una distancia de mt. donde se ubica el punto 28, del cual parte con rumbo N E una distancia de mt. donde se ubica el punto 29, del cual parte con rumbo N O y una distancia de mt. donde se ubica el punto 30, del cual parte con rumbo N O y una distancia de mt. donde se ubica el punto 31, del cual parte con rumbo S O y una distancia de mt. donde se ubica el punto 32. AL PONIENTE: a partir del punto 32 se parte con rumbo N O y una distancia de mt. donde se ubica el punto 33, de ese punto parte con rumbo N O y una distancia de mt. donde se ubica el punto 34, del cual parte con rumbo N O y una distancia de mt. donde se ubica el punto 35, del cual parte con rumbo N O y una distancia de mt. donde se ubica el punto 36, del cual parte con Rumbo N O y una distancia de mt. donde el polígono encuentra de nuevo el punto 1 cerrando el polígono del límite de Centro de Población. El Programa de Desarrollo Urbano de Quesería establece la Clasificación de Áreas y Predios en función de las condicionantes que resultan de las características del Medio Físico Natural y Transformado, las que según su índole requieren de diverso grado de control y de participación de autoridades competentes en la materia a que se refiere cada tipo de área, ya sea para obtener o para conservar la adecuada relación ambiental, así como para normar, cuando sea permisible, el aprovechamiento urbano que en dichas áreas se pretenda realizar. Aquellas en las que se ubica el predio objeto del presente estudio se describen a continuación: Áreas de Restricción a Infraestructuras o de Instalaciones Especiales IE. IE-SC-7 Área de Restricción por Vialidad Regional, correspondiente a la Carretera Estatal Quesería - Suchitlán. IE-SC-8 Área de Restricción por Vialidad correspondiente a camino rural. Áreas Rusticas AR. AR-AGR-15 y AR-AGR-16 Áreas Rusticas Agropecuarias localizadas al Norte del Centro de Población. Delimitadas al Sur por la carretera estatal Quesería Suchitlán; al Poniente por el Centro de Población y la barranca del arroyo de Los Lobos y al Norte y Oriente con el limite del Área de Aplicación. La Zonificación Urbana y Utilización General del Suelo en el Programa de Desarrollo Urbano, identifican y determinan los aprovechamientos predominantes que se permiten en las mismas y se norman por la Reglamentación de Zonas que el Reglamento de Zonificación para el Estado de Colima establece en los Capítulos VII al XIII. La zona en la que se inscribe el presente estudio se describe a continuación: Zonas Agropecuarias AG-15 y 16 Zonas Agropecuarias que corresponden a las Áreas Agropecuarias AR-AGR-15 y AR-AGR-16 Con la intención de dotar de predios para facilitar la construcción de vivienda para sus integrantes, el Ejido Quesería impulsa el presente estudio, el cual permitirá la instrumentación del Programa Parcial de Urbanización correspondiente para garantizar suelo apto para vivienda con los servicios necesarios para el desarrollo del futuro asentamiento, lo cual traerá consigo un detonante económico en la zona y permitirá el arraigo en el centro de población.

8 De este modo, el Ejido Quesería, en su calidad de promovente manifiesta su conformidad al aceptar que el H. Ayuntamiento del Municipio de Cuauhtemoc, Col. es la autoridad competente a la que se refiere la Constitución General y su ley reglamentaria, y basa la presente propuesta de Modificación del Programa de Desarrollo Urbano de Quesería, en lo Referente a la Ampliación del Límite de Centro de Población en las siguientes premisas: Se solicita a la autoridad municipal la autorización para la Modificación del Programa de Desarrollo Urbano de Quesería, en lo Referente a la Ampliación del Limite de Centro de Población, ya que es la misma autoridad la que en tiempo y forma autorizo el instrumento de planeación del desarrollo urbano vigente y consecuentemente lo que en el se estipula. La ampliación del 30% restante de la parcela objeto de estudio no implica mayor presión al desarrollo urbano de la zona y permitirá instrumentar con toda certeza jurídica y de planeación el instrumento que regirá la utilización de la totalidad de la parcela, lo cual previa autorización de las autoridades competentes habrá de impulsar el desarrollo de la zona. DIAGNOSTICO CONFIGURACION Y LOCALIZACION DEL PREDIO La fracción del predio objeto del presente estudio pertenece a la parcela 159 Z-2 P1/2 de superficie total hectáreas. El área que se pretende anexar a los límites de Centro de Población corresponde a una superficie de hectáreas y se compone por un polígono de 4 vértices ubicado en la parte Norponiente de la parcela antes mencionada. La totalidad del predio ya ha sido impactada por la actividad agrícola propia de la región y no presenta inconvenientes restrictivos para llevar a cabo la urbanización con objeto de promover vivienda en él. ACCESIBILIDAD AL PREDIO El acceso a la parcela 159 Z-2P1/2 puede hacerse desde la Arteria Colectora VC-1, vialidad que ofrece actualmente las funciones de libramiento carretero y acceso directo al Ingenio de Quesería y que en su momento se convertirá en una de las vías más importantes del centro de población, garantizando el desahogo del tráfico propio del lugar y de las áreas de futuro crecimiento. Actualmente la fracción a la que hace mención el presente estudio es accesada por medio de un camino de terracería que va perpendicular a la Arteria Colectora VC-1, el cual se pretende de paso a la Arteria Colectora VD-5 que será reflejada en el presente y detallada en el Programa Parcial de Urbanización que se esta instrumentando para la totalidad de la parcela. CLASIFICACION DE AREAS Al encontrarse la fracción del predio fuera del polígono que define los limites del Centro de Población, se clasifica dentro del Área Rustica AR-AGR-16 descrita por el Programa de Desarrollo Urbano de Quesería como Área Rustica Agropecuaria que en conjunto con la AR-AGR-15 se ubican al Norponiente del Centro de Población y son delimitadas por el mismo y el limite del Área de Aplicación. El presente estudio propone designar a la fracción del predio restante de la parcela 159 Z2 P1/2 del Ejido Quesería como Reserva Urbana a Largo Plazo RU-LP-1 en congruencia con la clasificación dada a la parcela en cuestión. (ver planos E1 y E1a). ZONIFICACION Por lo anteriormente expuesto, la fracción del predio se encuentra en la Zona Agropecuaria AG-16, la cual se emplaza dentro del Área Rústica AR-AGR-16 descrita en el Programa de Desarrollo Urbano de Quesería. Al insertarse dentro de los limites del Centro de Población, se pretende se amplíe la Zona Habitacional Densidad Media H3-9 para hacer los usos compatibles de dicha fracción con el resto del polígono de la parcela. MODIFICACION A LA ESTRATEGIA URBANA ACTUAL

9 AL LÍMITE DEL CENTRO DE POBLACION El Limite del Centro de Población que comprende las áreas que integran al mismo, a la presente propuesta de modificación, se define por el siguiente polígono: AL NORTE: a partir del punto 1 que se ubica en las coordenadas norte y este del sistema geográfico nacional UTM-INEGI, una línea recta que parte con rumbo N E y una distancia de mt. donde se ubica el punto 1a, del cual parte con rumbo N O y una distancia de mt. donde se ubica el punto 1b, del cual parte con rumbo N E y una distancia de mt. donde se ubica el punto 1c, del cual parte con rumbo S E y una distancia de mt. donde se ubica el punto 1d, del cual parte con rumbo N E y una distancia de mt. donde se ubica el punto 2, del cual parte con rumbo N E y una distancia de mt. donde se ubica el punto 3, del cual parte con rumbo S E y una distancia de mt. donde se ubica el punto 4, del cual parte con rumbo S E y una distancia de mt. donde se ubica el punto 5. AL ORIENTE: a partir del punto 5 se parte con rumbo S O y una distancia de mt. donde se ubica el punto 6, de ese punto parte con rumbo S E y una distancia de mt. donde se ubica el punto 7, del cual parte con rumbo S E y una distancia de mt. donde se ubica el punto 8, del cual parte con rumbo S E y una distancia de mt. donde se ubica el punto 9, del cual parte con Rumbo S E y con una distancia de 61.86mt. donde se ubica el punto 10, del cual parte con rumbo S E y una distancia de mts. donde se ubica el punto 11, del cual parte con rumbo S E y una distancia de mt. donde se ubica el punto 12, del cual parte con rumbo N E y una distancia de mt. donde se ubica el punto 13, del cual parte con rumbo S E y una distancia de mt. donde se ubica el punto 14, del cual parte con rumbo S O y una distancia de mt. donde se ubica el punto 15, del cual parte con rumbo S E y una distancia de mt. donde se ubica el punto 16, del cual parte con rumbo S O y una distancia de mt. donde se ubica el punto 17, del cual parte con rumbo S E y una distancia de mt. donde se ubica el punto 18, del cual parte con rumbo S E y una distancia de mt. donde se ubica el punto 19, del cual parte con rumbo S O y una distancia de mt. donde se ubica el punto 20. AL SUR: a partir del punto 20 se parte con rumbo N O y una distancia de mt. donde se ubica el punto 21, de ese punto parte con rumbo N O y una distancia de mt. donde se ubica el punto 22, del cual parte con rumbo S O y una distancia de mt. donde se ubica el punto 23, del cual parte con rumbo S O y una distancia de mt. donde se ubica el punto 24, del cual parte con Rumbo S O y con una distancia de mt. donde se ubica el punto 25, del cual parte con rumbo S O y una distancia de mts. donde se ubica el punto 26, del cual parte con rumbo S O y una distancia de mt. donde se ubica el punto 27, del cual parte con rumbo N O y una distancia de mt. donde se ubica el punto 28, del cual parte con rumbo N E una distancia de mt. donde se ubica el punto 29, del cual parte con rumbo N O y una distancia de mt. donde se ubica el punto 30, del cual parte con rumbo N O y una distancia de mt. donde se ubica el punto 31, del cual parte con rumbo S O y una distancia de mt. donde se ubica el punto 32. AL PONIENTE: a partir del punto 32 se parte con rumbo N O y una distancia de mt. donde se ubica el punto 33, de ese punto parte con rumbo N O y una distancia de mt. donde se ubica el punto 34, del cual parte con rumbo N O y una distancia de mt. donde se ubica el punto 35, del cual parte con rumbo N O y una distancia de mt. Donde se ubica el punto 36, del cual parte con Rumbo N O y una distancia de mt. Donde el polígono encuentra de nuevo el punto 1 cerrando el polígono del límite de Centro de Población. Las áreas que integran el Centro de Población, comprendidas en el límite descrito, implican una superficie aproximada de hectáreas. A LA CLASIFICACION DE AREAS La Clasificación de Áreas que se establece en la Modificación del Programa de Desarrollo Urbano de Quesería, contenida en el plano E1a, sustituye al E1, mismas que a continuación se describen: AREAS URBANIZADAS AU AREAS INCORPORADAS, AU...

10 AREAS DE URBANIZACION PROGRESIVA, UP... AREAS DE RENOVACION URBANA, RU AU-RN-1 Ocupa la totalidad del área urbana, incluyendo la "Zona Centro", con una superficie de hectáreas. Delimitada al Norte por el Área de Protección AP-1, las áreas AU-UP-1 y el Ingenio Quesería; al Oriente, por el área AU-UP-2, al Sur por la vialidad principal que forma la Carretera Federal Colima-Guadalajara y al Poniente, por el área AU-UP-5. AREAS DE PROTECCION A LA FISONOMIA URBANA, PF AREAS DE RESERVA URBANA AREAS DE RESERVA URBANA A CORTO PLAZO AREAS DE RESERVA URBANA A MEDIANO PLAZO AREAS DE RESERVA URBANA A LARGO PLAZO RU-LP-1 Área de Reserva Urbana de Largo Plazo, con una superficie de hectáreas. Delimitada al Norte y al Poniente por el Área de Rústica AR-AGR-16; al Oriente, por la Vialidad Colectora de proyecto VC-1 y al Sur, por la vialidad que al salir del centro de población se convierte en Carretera Estatal Quesería-Suchitlán. A LA ZONIFICACION Y UTILIZACION GENERAL DEL SUELO La determinación de Zonas y Utilización General del Suelo, que se establece en la modificación al Programa de Desarrollo Urbano de Quesería, contenida en el plano E2a, sustituye al E2, de conformidad a la clasificación prevista en el Capitulo IV del Reglamento de Zonificación para el Estado de Colima, quedando como sigue: ZONAS HABITACIONALES DE DENSIDAD MEDIA, H3...

11 H3-9 Corresponde a la reserva urbana RU-LP-1, con una superficie aproximada de hectáreas. ZONAS DE CORREDOR URBANO MIXTO, MD... MD-16 Corresponde a la reserva urbana RU-LP-1 con una superficie aproximada de 4.38 hectáreas. A LA ESTRUCTURA URBANA La Estructura Urbana que se establece en la Modificación al Programa de Desarrollo Urbano de Quesería, se define en el plano E3a, que sustituye al E3 y se integra por: La Estructura Vial: Vialidad Secundaria. VC-1 Arteria Colectora; busca estructurar el Centro de Población con un anillo que de acceso a las nuevas áreas de reserva y sobre todo al trafico pesado relacionado con la industria.... VD-5 Calle de Distribución de proyecto que corre de Sur a Norte, que corresponde a la prolongación de la Calle de Distribución VD-1 y que cruza la Reserva Urbana a Largo Plazo RU-LP-1. CONCLUSIONES El Ejido Quesería, en su calidad de promovente, considera que según lo expuesto, es factible la autorización de la propuesta puesto que su implementación no acarreara cargas al desarrollo urbano negativas y ayudara a la generación de vivienda con el objeto de impulsar el arraigo de la población dentro del Centro de Población. El presente estudio salvaguarda la integridad del Programa de desarrollo Urbano de Quesería, al respetar sus Objetivos y Estrategia General. Se considera que el presente estudio contiene los elementos que respaldan las facultades constitucionales que ejercen los integrantes del H. Ayuntamiento del Municipio de Cuauhtemoc, Col. y que su justificación ha quedado detallada en la Fundamentación Legal del presente estudio. Por lo ya expuesto, el Ejido Quesería, en su calidad de promovente, solicita la autorización de la presente propuesta al verse cumplimentado en tiempo y forma las formalidades técnicas y jurídicas y no verse afectado el interés colectivo.

Tomo 101, Colima, Col., Sábado 13 de Agosto del año 2016; Núm. 48 pág ACUERDO

Tomo 101, Colima, Col., Sábado 13 de Agosto del año 2016; Núm. 48 pág ACUERDO Tomo 101, Colima, Col., Sábado 13 de Agosto del año 2016; Núm. 48 pág. 1467. ACUERDO DEL GOBIERNO DEL ESTADO PODER EJECUTIVO Y DOCUMENTO QUE CONTIENE EL PROGRAMA PARCIAL DE URBANIZACIÓN DENOMINADO "ESTACIONAMIENTO

Más detalles

ACUERDO Y SÍNTESIS DEL PROGRAMA PARCIAL DENOMINADO "LOMAS DE SANTA ELENA", LOCALIZADO AL NORORIENTE DE LA CIUDAD DE COLIMA, COL.

ACUERDO Y SÍNTESIS DEL PROGRAMA PARCIAL DENOMINADO LOMAS DE SANTA ELENA, LOCALIZADO AL NORORIENTE DE LA CIUDAD DE COLIMA, COL. Tomo 89; Colima, Col., Sábado 03 de Enero del año 2004; Núm. 01; Pág. 2 DEL GOBIERNO DEL ESTADO PODER EJECUTIVO ACUERDO Y SÍNTESIS DEL PROGRAMA PARCIAL DENOMINADO "LOMAS DE SANTA ELENA", LOCALIZADO AL

Más detalles

Tomo 95 Colima, Col., Sábado 20 de Febrero del año 2010; Núm. 08; pág ACUERDO

Tomo 95 Colima, Col., Sábado 20 de Febrero del año 2010; Núm. 08; pág ACUERDO Tomo 95 Colima, Col., Sábado 20 de Febrero del año 2010; Núm. 08; pág. 309. ACUERDO DEL GOBIERNO DEL ESTADO PODER EJECUTIVO Y SÍNTESIS DEL PROGRAMA PARCIAL DE URBANIZACIÓN DENOMINADO "PATIO DE CONTAINERS

Más detalles

Tomo 95 Colima, Col., Sábado 10 de Abril del año 2010; Núm. 15; pág ACUERDO

Tomo 95 Colima, Col., Sábado 10 de Abril del año 2010; Núm. 15; pág ACUERDO Tomo 95 Colima, Col., Sábado 10 de Abril del año 2010; Núm. 15; pág. 593. ACUERDO DEL GOBIERNO DEL ESTADO PODER EJECUTIVO Y MODIFICACIÓN DEL PROGRAMA PARCIAL DE URBANIZACIÓN DEL FRACCIONA- MIENTO DENOMINADO

Más detalles

ACUERDO Y PROGRAMA PARCIAL DE DESARROLLO URBANO DENOMINADO "LIBRAMIEN- TO TAPEIXTLES-EL NARANJO", LOCALIZADO EN EL MUNICIPIO DE MANZANILLO, COLIMA.

ACUERDO Y PROGRAMA PARCIAL DE DESARROLLO URBANO DENOMINADO LIBRAMIEN- TO TAPEIXTLES-EL NARANJO, LOCALIZADO EN EL MUNICIPIO DE MANZANILLO, COLIMA. Tomo 96 Colima, Col., Sábado 06 de Agosto del año 2011; Núm. 35; pág. 1370. ACUERDO DEL GOBIERNO DEL ESTADO PODER EJECUTIVO Y PROGRAMA PARCIAL DE DESARROLLO URBANO DENOMINADO "LIBRAMIEN- TO TAPEIXTLES-EL

Más detalles

Tomo 88; Colima, Col., Sábado 15 de Marzo del año 2003; Núm. 13; pág. 227

Tomo 88; Colima, Col., Sábado 15 de Marzo del año 2003; Núm. 13; pág. 227 Tomo 88; Colima, Col., Sábado 15 de Marzo del año 2003; Núm. 13; pág. 227 DEL GOBIERNO DEL ESTADO PODER EJECUTIVO SECRETARÍA DE SALUD ACUERDO SÍNTESIS DEL PROGRAMA PARCIAL DE URBANIZACIÓN DEL FRACCIONAMIENTO

Más detalles

Tomo 90; Colima, Col., Sábado 12 de Marzo del año 2005; Núm. 15; Pág. 280

Tomo 90; Colima, Col., Sábado 12 de Marzo del año 2005; Núm. 15; Pág. 280 Tomo 90; Colima, Col., Sábado 12 de Marzo del año 2005; Núm. 15; Pág. 280 DEL GOBIERNO DEL ESTADO PODER EJECUTIVO ACUERDO Y SÍNTESIS DEL PROGRAMA PARCIAL DE URBANIZACIÓN DEL FRACCIONAMIENTO DENOMINADO

Más detalles

II DOCUMENTO BASICO. Plan de Desarrollo Urbano de de Navidad, Estado de Jalisco. El Cabildo del H. Ayuntamiento de Cihuatlán, Jalisco, Considerando:

II DOCUMENTO BASICO. Plan de Desarrollo Urbano de de Navidad, Estado de Jalisco. El Cabildo del H. Ayuntamiento de Cihuatlán, Jalisco, Considerando: II DOCUMENTO BASICO Plan de Desarrollo Urbano de de Navidad, Estado de Jalisco Bahía El Cabildo del H. Ayuntamiento de Cihuatlán, Jalisco, Considerando: Primero: Que por mandato de la fracción V del artículo

Más detalles

H. X AYUNTAMIENTO DE LOS CABOS, B.C.S.

H. X AYUNTAMIENTO DE LOS CABOS, B.C.S. De conformidad con lo dispuesto en la Ley Orgánica del Gobierno Municipal para el Estado de Baja California Sur así como del Reglamento Interior del Honorable Ayuntamiento de Los Cabos, Baja California

Más detalles

DECRETO POR EL SE CREA «LA COMISIÓN ESTATAL DEL CONVENIO DE CONFIANZA MUNICIPAL», ÓRGANO DESCONCENTRADO DE LA SECRETARÍA DE PLANEACIÓN Y DESARROLLO

DECRETO POR EL SE CREA «LA COMISIÓN ESTATAL DEL CONVENIO DE CONFIANZA MUNICIPAL», ÓRGANO DESCONCENTRADO DE LA SECRETARÍA DE PLANEACIÓN Y DESARROLLO DECRETO POR EL SE CREA «LA COMISIÓN ESTATAL DEL CONVENIO DE CONFIANZA MUNICIPAL», ÓRGANO DESCONCENTRADO DE LA SECRETARÍA DE PLANEACIÓN Y DESARROLLO SUSTENTABLE Publicación No. 001-A-2006-H Al margen un

Más detalles

ACUERDO C O N S I D E R A N D O

ACUERDO C O N S I D E R A N D O Tomo 91 Colima, Col., Sábado 01 de Abril del año 2006; Núm. 14; pág. 387. DEL GOBIERNO DEL ESTADO PODER EJECUTIVO ACUERDO DE CABILDO MEDIANTE EL CUAL EL H. AYUNTAMIENTO DE TECOMÁN, COLIMA, APROBÓ LA MODIFICACIÓN

Más detalles

1.- DATOS GENERALES PROPIETARIO CONSORCIO INMOBILIARIO DE AGUASCALIENTES S. A. DE C. V.

1.- DATOS GENERALES PROPIETARIO CONSORCIO INMOBILIARIO DE AGUASCALIENTES S. A. DE C. V. PROYECTO DE DICTAMEN 1.- DATOS GENERALES DESARROLLO MODIFICACION DEL CONDOMINIO HORIZONTAL, MIXTO PARA USO HABITACIONAL (POPULAR) Y COMERCIAL, QUE SE PRETENDE DENOMINAR ANDARES AUTORIZADO POR LA COMISIÓN

Más detalles

Tomo 93 Colima, Col., Sábado 05 de Enero del año 2008; Núm. 01; pág. 17. ACUERDO

Tomo 93 Colima, Col., Sábado 05 de Enero del año 2008; Núm. 01; pág. 17. ACUERDO Tomo 93 Colima, Col., Sábado 05 de Enero del año 2008; Núm. 01; pág. 17. DEL GOBIERNO DEL ESTADO PODER EJECUTIVO ACUERDO Y SÍNTESIS DEL PROGRAMA PARCIAL DE URBANIZACIÓN DEL FRACCIONAMIEN- TO DENOMINADO

Más detalles

CIUDADES DEL BICENTENARIO

CIUDADES DEL BICENTENARIO CIUDADES DEL BICENTENARIO Comisión Coordinadora para el Impulso a la Competitividad del Estado de México IV Sesión Ordinaria de la Comisión Ejecutiva JULIO 31, 2007 CIUDADES DEL BICENTENARIO 1 Presentación

Más detalles

4. Objetivos y metas para el municipio

4. Objetivos y metas para el municipio 4. Objetivos y metas para el municipio En el presente programa municipal de desarrollo urbano se plantean cuales deben ser los objetivos generales que permitan lograr el ordenamiento del territorio municipal,

Más detalles

Tomo 101, Colima, Col., Sábado 02 de Abril del año 2016; Núm. 19, pág ACUERDO

Tomo 101, Colima, Col., Sábado 02 de Abril del año 2016; Núm. 19, pág ACUERDO Tomo 101, Colima, Col., Sábado 02 de Abril del año 2016; Núm. 19, pág. 593. ACUERDO DEL GOBIERNO DEL ESTADO PODER EJECUTIVO Y DOCUMENTO QUE CONTIENE MODIFICACIÓN DEL "PROGRAMA DE DESARRO- LLO URBANO DEL

Más detalles

C O N S I D E R A N D O

C O N S I D E R A N D O ARTURO MONTIEL ROJAS, GOBERNADOR CONSTITUCIONAL DEL ESTADO LIBRE Y SOBERANO DE MEXICO, EN EJERCICIO DE LAS ATRIBUCIONES QUE ME CONFIERE EL ARTICULO 77 FRACCIONES III Y IV DE LA CONSTITUCION POLITICA DEL

Más detalles

PLAN DE DESARROLLO URBANO DE CENTRO DE POBLACIÓN EL SAUCILLO EN EL MUNICIPIO DE UNIÓN DE SAN ANTONIO, JALISCO.

PLAN DE DESARROLLO URBANO DE CENTRO DE POBLACIÓN EL SAUCILLO EN EL MUNICIPIO DE UNIÓN DE SAN ANTONIO, JALISCO. PLAN DE DESARROLLO URBANO DE CENTRO DE POBLACIÓN EL SAUCILLO EN EL MUNICIPIO DE UNIÓN DE SAN ANTONIO, JALISCO. CONTENIDO PAG CAPÍTULO I. Disposiciones Generales...4 CAPÍTULO II. De los Objetivos Generales

Más detalles

4. Objetivos y metas para el municipio

4. Objetivos y metas para el municipio 4. Objetivos y metas para el municipio 122 En el presente programa municipal de desarrollo urbano se plantean cuales deben ser los objetivos generales que permitan lograr el ordenamiento del territorio

Más detalles

"MODIFICACIÓN Y ACUERDO DEL PROGRAMA DE DESARROLLO URBANO DEL CENTRO DE POBLACIÓN DE LA CIUDAD DE COLIMA, COLIMA".

MODIFICACIÓN Y ACUERDO DEL PROGRAMA DE DESARROLLO URBANO DEL CENTRO DE POBLACIÓN DE LA CIUDAD DE COLIMA, COLIMA. Tomo 96 Colima, Col., Sábado 1º de Enero del año 2011; Núm. 01; pág. 19 DEL GOBIERNO DEL ESTADO PODER EJECUTIVO "MODIFICACIÓN Y ACUERDO DEL PROGRAMA DE DESARROLLO URBANO DEL CENTRO DE POBLACIÓN DE LA CIUDAD

Más detalles

Reglamento de Planeación Municipal, del Municipio de San Felipe. 01 OCTUBRE 1999

Reglamento de Planeación Municipal, del Municipio de San Felipe. 01 OCTUBRE 1999 Reglamento de Planeación Municipal, del Municipio de San Felipe. 01 OCTUBRE 1999 AÑO LXXXVI TOMO CXXXVII GUANAJUATO, GTO., A DE 1 OCTUBRE DE 1999. NUMERO 79 PRESIDENCIA MUNICIPAL - SAN FELIPE, GTO. REGLAMENTO

Más detalles

REGLAMENTO DE PLANEACIÓN MUNICIPAL DE CORTAZAR, GUANAJUATO. Periódico Oficial del Gobierno del Estado de Guanajuato.

REGLAMENTO DE PLANEACIÓN MUNICIPAL DE CORTAZAR, GUANAJUATO. Periódico Oficial del Gobierno del Estado de Guanajuato. REGLAMENTO DE PLANEACIÓN MUNICIPAL DE CORTAZAR, GUANAJUATO Periódico Oficial del Gobierno del Estado de Guanajuato. Año LXXXVI Tomo CXXXVII Guanajuato, Gto., a 15 de Octubre de 1999 Número 83 Presidencia

Más detalles

ACUERDO Y DOCUMENTO QUE CONTIENE EL PROGRAMA PARCIAL DE URBANIZACIÓN "GAS TEPAMES", UBICADO AL SURESTE DEL MUNICIPIO DE COLIMA, COLIMA.

ACUERDO Y DOCUMENTO QUE CONTIENE EL PROGRAMA PARCIAL DE URBANIZACIÓN GAS TEPAMES, UBICADO AL SURESTE DEL MUNICIPIO DE COLIMA, COLIMA. Tomo 102, Colima, Col., Sábado 15 de Julio del año 2017; Núm. 46 pág. 1732. ACUERDO DEL GOBIERNO DEL ESTADO PODER EJECUTIVO Y DOCUMENTO QUE CONTIENE EL PROGRAMA PARCIAL DE URBANIZACIÓN "GAS TEPAMES", UBICADO

Más detalles

Dirección Ejecutiva del Registro Federal de Electores

Dirección Ejecutiva del Registro Federal de Electores DICTAMEN TÉCNICO-JURÍDICO SOBRE LA MODIFICACIÓN DE LA CARTOGRAFÍA ELECTORAL FEDERAL, RESPECTO DE LOS LÍMITES TERRITORIALES ENTRE LOS MUNICIPIOS DE HIDALGOTITLÁN Y UXPANAPA, EN EL ESTADO DE VERACRUZ 15

Más detalles

Secretaría General de Gobierno Dirección de Asuntos Jurídicos Departamento de Gobernación. Decreto Número 334

Secretaría General de Gobierno Dirección de Asuntos Jurídicos Departamento de Gobernación. Decreto Número 334 Secretaría General de Gobierno Dirección de Asuntos Jurídicos Departamento de Gobernación Decreto Número 334 Juan Sabines Guerrero, Gobernador del Estado de Chiapas, a sus habitantes hace saber: Que la

Más detalles

ACUERDO Y DOCUMENTO QUE CONTIENE LA MODIFICACIÓN DEL "PROGRAMA DE DESARROLLO URBANO DEL CENTRO DE POBLACIÓN DE MANZANILLO, COLIMA".

ACUERDO Y DOCUMENTO QUE CONTIENE LA MODIFICACIÓN DEL PROGRAMA DE DESARROLLO URBANO DEL CENTRO DE POBLACIÓN DE MANZANILLO, COLIMA. Tomo 100, Colima, Col., Martes 22 de Septiembre del año 2015; Núm. 50, pág. 2. ACUERDO DEL GOBIERNO DEL ESTADO PODER EJECUTIVO Y DOCUMENTO QUE CONTIENE LA MODIFICACIÓN DEL "PROGRAMA DE DESARROLLO URBANO

Más detalles

REGLAMENTO INTERIOR DEL INSTITUTO MUNICIPAL DEL DEPORTE

REGLAMENTO INTERIOR DEL INSTITUTO MUNICIPAL DEL DEPORTE Reglamento Interior del Instituto Municipal del Deporte Sin Reformas Se encuentra publicado en el Periódico Oficial número 106 de fecha 03 de septiembre de 2009. REGLAMENTO INTERIOR DEL INSTITUTO MUNICIPAL

Más detalles

PROYECTO DE DICTAMEN 1.- DATOS GENERALES ALCÁZAR CASTILLA (MODIFICACIÓN)

PROYECTO DE DICTAMEN 1.- DATOS GENERALES ALCÁZAR CASTILLA (MODIFICACIÓN) PROYECTO DE DICTAMEN 1.- DATOS GENERALES DESARROLLO MODIFICACION DEL CONDOMINIO HORIZONTAL HABITACIONAL TIPO POPULAR, QUE SE DENOMINA ALCAZAR CASTILLA AUTORIZADO POR LA COMISIÓN ESTATAL DE DESARROLLO URBANO

Más detalles

REGLAMENTO DE LA DIRECCIÓN MUNICIPAL DE EDUCACIÓN GÓMEZ PALACIO, DURANGO.

REGLAMENTO DE LA DIRECCIÓN MUNICIPAL DE EDUCACIÓN GÓMEZ PALACIO, DURANGO. EL C. P. RICARDO ARMANDO REBOLLLO MENDOZA, PRESIDENTE CONSTITUCIONAL DEL REPUBLICANO AYUNTAMIENTO DEL MUNICIPIO DE GÓMEZ PALACIO, DGO., A LOS HABITANTES HACE SABER: QUE EL PROPIO AYUNTAMIENTO, CON FUNDAMENTO

Más detalles

El H. Congreso del Estado de Sinaloa, representado por su Sexagésima Segunda Legislatura, ha tenido a bien expedir el siguiente,

El H. Congreso del Estado de Sinaloa, representado por su Sexagésima Segunda Legislatura, ha tenido a bien expedir el siguiente, 2 «EL ESTADO DE SINALOA» Lunes 26 de Junio de 2017 GOBIERNO DEL ESTADO El Ciudadano LIC. QUIRINO ORDAZ COPPEL, Gobernador Constitucional del Estado Libre y Soberano de Sinaloa, a sus habitantes hace saber:

Más detalles

C O N S I D E R A N D O

C O N S I D E R A N D O Tomo 90; Colima, Col., Jueves 28 de Abril del año 2005; Núm. 35; Pág. 746 DEL GOBIERNO DEL ESTADO PODER EJECUTIVO INSTITUTO DE CAPACITACIÓN FISCAL DEL ESTADO DE COLIMA REGLAMENTO DE LA LEY DE COORDINACIÓN

Más detalles

BOLETIN OFICIAL DEL GOBIERNO DEL ESTADO DE SONORA RESPONSABLE OFICIALIA MAYOR

BOLETIN OFICIAL DEL GOBIERNO DEL ESTADO DE SONORA RESPONSABLE OFICIALIA MAYOR DECRETO DE CREACION BOLETIN OFICIAL DEL GOBIERNO DEL ESTADO DE SONORA RESPONSABLE OFICIALIA MAYOR Las leyes y disposiciones de carácter oficial son obligatorias con el solo hecho de publicarse en este

Más detalles

ACUERDO Y DOCUMENTO QUE CONTIENE EL PROGRAMA PARCIAL DE DESARROLLO URBANO TAPEIXTLES-JALIPA, UBICADO EN EL MUNICIPIO DE MANZANILLO, COLIMA.

ACUERDO Y DOCUMENTO QUE CONTIENE EL PROGRAMA PARCIAL DE DESARROLLO URBANO TAPEIXTLES-JALIPA, UBICADO EN EL MUNICIPIO DE MANZANILLO, COLIMA. Tomo 102, Colima, Col., Sábado 28 de Enero del año 2017; Núm. 06, pág. 219. ACUERDO DEL GOBIERNO DEL ESTADO PODER EJECUTIVO Y DOCUMENTO QUE CONTIENE EL PROGRAMA PARCIAL DE DESARROLLO URBANO TAPEIXTLES-JALIPA,

Más detalles

INCORPORACION MUNICIPAL DE LA ETAPA 1-A DEL FRACCIONAMIENTO RESIDENCIAL ESMERALDA NORTE UBICADO AL NORTE DE LA CIUDAD DE COLIMA

INCORPORACION MUNICIPAL DE LA ETAPA 1-A DEL FRACCIONAMIENTO RESIDENCIAL ESMERALDA NORTE UBICADO AL NORTE DE LA CIUDAD DE COLIMA Tomo 89; Colima, Col., Sábado 01 de Mayo del año 2004; Núm. 22; Pág. 458 DELGOBIERNO MUNICIPAL H. AYUNTAMIENTO CONSTITUCIONAL DE COLIMA, COL. INCORPORACION MUNICIPAL DE LA ETAPA 1-A DEL FRACCIONAMIENTO

Más detalles

PROYECTO DE DICTAMEN 1.- DATOS GENERALES BARRIO DE SANTIAGO NORTE

PROYECTO DE DICTAMEN 1.- DATOS GENERALES BARRIO DE SANTIAGO NORTE PROYECTO DE DICTAMEN 1.- DATOS GENERALES DESARROLLO MODIFICACION DEL CONDOMINIO MIXTO PARA USO HABITACIONAL Y COMERCIAL TIPO MEDIO BARRIO DE SANTIAGO NORTE AUTORIZADO POR LA COMISIÓN ESTATAL DE DESARROLLO

Más detalles

1.- DATOS GENERALES REPRESENTANTE LEGAL ING. ALFONSO ARMERÍA BARREDA Y C.P. MARCO ANTONIO MEZA

1.- DATOS GENERALES REPRESENTANTE LEGAL ING. ALFONSO ARMERÍA BARREDA Y C.P. MARCO ANTONIO MEZA PROYECTO DE DICTAMEN 1.- DATOS GENERALES DESARROLLO MODIFICACIÓN DEL CONDOMINIO MIXTO HABITACIONAL Y COMERCIAL DE TIPO MEDIO, QUE SE DENOMINA BARRIO DE SANTIAGO NORTE AUTORIZADO POR LA COMISIÓN ESTATAL

Más detalles

Gobierno del Estado de Puebla

Gobierno del Estado de Puebla Gobierno del Estado de Puebla Secretaría General de Gobierno Orden Jurídico Poblano Decreto que crea el Instituto de Capacitación y Desarrollo de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes del Estado

Más detalles

Reglamento Interior del Comité de Simplificación y Modernización Administrativa para las Dependencias y Entidades de la Administración Pública Estatal

Reglamento Interior del Comité de Simplificación y Modernización Administrativa para las Dependencias y Entidades de la Administración Pública Estatal Reglamento Interior del Comité de Simplificación y Modernización Administrativa para las Dependencias y Entidades de la Administración Pública Estatal Documento de consulta Ultima reforma aplicada 26 de

Más detalles

PLANEACIÓN URBANA DEL MUNICIPIO DE GUADALAJARA

PLANEACIÓN URBANA DEL MUNICIPIO DE GUADALAJARA ALINEAMIENTO Es la traza sobre el terreno que señala el límite de una propiedad particular o una vía pública. ALTURA MÁXIMA La altura máxima permitida para una edificación, expresada en alguna de las siguientes

Más detalles

Instrumentos de planeación

Instrumentos de planeación Instrumentos de planeación Conceptos básicos Ordenamiento territorial Conjunto de acciones político administrativa y de planificación física concertadas emprendidas por los municipios o distritos y áreas

Más detalles

GOBIERNO CONSTITUCIONAL DEL ESTADO DE PUEBLA PERIÓDICO OFICIAL

GOBIERNO CONSTITUCIONAL DEL ESTADO DE PUEBLA PERIÓDICO OFICIAL GOBIERNO CONSTITUCIONAL DEL ESTADO DE PUEBLA PERIÓDICO OFICIAL LAS LEYES, DECRETOS Y DEMÁS DISPOSICIONES DE CARÁCTER OFICIAL SON OBLIGATORIAS POR EL SOLO HECHO DE SER PUBLICADAS EN ESTE PERIÓDICO Autorizado

Más detalles

REGLAMENTO INTERIOR DE LA RED ESTATAL DE AUTOPISTAS DE NUEVO LEÓN. Publicado en Periódico Oficial de 21 de junio de 1989

REGLAMENTO INTERIOR DE LA RED ESTATAL DE AUTOPISTAS DE NUEVO LEÓN. Publicado en Periódico Oficial de 21 de junio de 1989 REGLAMENTO INTERIOR DE LA RED ESTATAL DE AUTOPISTAS DE NUEVO LEÓN Publicado en Periódico Oficial de 21 de junio de 1989 El organismo público descentralizado RED ESTATAL DE AUTOPISTAS DE NUEVO LEON, creado

Más detalles

Tomo 98, Colima, Col., Sábado 20 de Julio del año 2013; Núm. 39, pág. 879. ACUERDO

Tomo 98, Colima, Col., Sábado 20 de Julio del año 2013; Núm. 39, pág. 879. ACUERDO Tomo 98, Colima, Col., Sábado 20 de Julio del año 2013; Núm. 39, pág. 879. DEL GOBIERNO DEL ESTADO PODER EJECUTIVO ACUERDO Y DOCUMENTO QUE CONTIENE LA MODIFICACIÓN DEL "PROGRAMA DE DE- SARROLLO URBANO

Más detalles

Dirección Ejecutiva del Registro. Federal de Electores

Dirección Ejecutiva del Registro. Federal de Electores DICTAMEN TÉCNICO-JURÍDICO SOBRE LA MODIFICACIÓN DE LA CARTOGRAFÍA ELECTORAL FEDERAL, RESPECTO DE LOS LÍMITES TERRITORIALES, ENTRE LOS MUNICIPIOS DE ACOLMAN, TECAMAC ACOLMAN Y TEOTIHUACÁN, EN EL ESTADO

Más detalles

Orden Jurídico Poblano

Orden Jurídico Poblano Orden Jurídico Poblano Puebla, Estado de Derecho y Justicia DECLARATORIA de Utilidad Pública que emite el Ejecutivo del Estado, relativa a la instalación de una Escuela de Nivel Superior, en su carácter

Más detalles

CONSIDERANDO REGLAMENTO DEL CONSEJO MEXIQUENSE DE INFRAESTRUCTURA CAPÍTULO UNO DISPOSICIONES GENERALES

CONSIDERANDO REGLAMENTO DEL CONSEJO MEXIQUENSE DE INFRAESTRUCTURA CAPÍTULO UNO DISPOSICIONES GENERALES EL CONSEJO MEXIQUENSE DE INFRAESTRUCTURA, EN EJERCICIO DE LAS FACULTADES QUE LE OTORGA EL ACUERDO DEL EJECUTIVO DEL ESTADO POR EL QUE SE CREÓ, PUBLICADO EN LA GACETA DEL GOBIERNO EL 19 DE DICIEMBRE DE

Más detalles

Manual de Organización

Manual de Organización Manual de Organización Dirección de Desarrollo Urbano INDICE 1 introducción... 3 2 Marco Jurídico... 3 2.1 Nivel Federal 2.2 Nivel Estatal 2.3 Nivel Municipal 3 Visión y Misión... 4 3.1 Visión 3.2 Misión

Más detalles

GOBIERNO DEL ESTADO. Que por el H. Congreso del mismo, se le ha comunicado lo siguiente:

GOBIERNO DEL ESTADO. Que por el H. Congreso del mismo, se le ha comunicado lo siguiente: GOBIERNO DEL ESTADO EL CIUDADANO JUAN S. MILLÁN LIZÁRRAGA, Gobernador Constitucional del Estado Libre y Soberano de Sinaloa, a sus habitantes hace saber: Que por el H. Congreso del mismo, se le ha comunicado

Más detalles

GOBIERNO DEL ESTADO. Que por el H. Congreso del mismo, se le ha comunicado lo siguiente: DECRETO NÚMERO: 480

GOBIERNO DEL ESTADO. Que por el H. Congreso del mismo, se le ha comunicado lo siguiente: DECRETO NÚMERO: 480 GOBIERNO DEL ESTADO EL CIUDADANO JUAN S. MILLÁN LIZÁRRAGA, Gobernador Constitucional del Estado Libre y Soberano de Sinaloa, a sus habitantes hace saber: Que por el H. Congreso del mismo, se le ha comunicado

Más detalles

PROYECTO DE DICTAMEN 1.- DATOS GENERALES CONDOMINIO LA QUERENCIA (MODIFICACIÓN)

PROYECTO DE DICTAMEN 1.- DATOS GENERALES CONDOMINIO LA QUERENCIA (MODIFICACIÓN) PROYECTO DE DICTAMEN 1.- DATOS GENERALES DESARROLLO MODIFICACION DEL CONDOMINIO HORIZONTAL HABITACIONAL Y COMERCIAL TIPO POPULAR, QUE SE DENOMINA LA QUERENCIA, DESARROLLO AUTORIZADO POR LA COMISIÓN ESTATAL

Más detalles

Tomo 101, Colima, Col., Sábado 14 de Mayo del año 2016; Núm. 28, pág ACUERDO

Tomo 101, Colima, Col., Sábado 14 de Mayo del año 2016; Núm. 28, pág ACUERDO Tomo 101, Colima, Col., Sábado 14 de Mayo del año 2016; Núm. 28, pág. 897. ACUERDO DEL GOBIERNO DEL ESTADO PODER EJECUTIVO Y DOCUMENTO QUE CONTIENE EL PROGRAMA PARCIAL DE URBANIZACIÓN DENOMINADO "JARDINES

Más detalles

H. CONGRESO DEL ESTADO DE PUEBLA.

H. CONGRESO DEL ESTADO DE PUEBLA. H. CONGRESO DEL ESTADO DE PUEBLA. SECRETARIA GENERAL. DIRECCION GENERAL DE APOYO PARLAMENTARIO E INFORMATICA. DECRETO QUE CREA EL PARQUE INDUSTRIAL PUEBLA 2000 ( Diciembre 26 1980 ) 26 DICIEMBRE 1980 DECRETO

Más detalles

Tomo 102, Colima, Col., Sábado 04 de Febrero del año 2017; Núm. 10, pág. 2. ACUERDO

Tomo 102, Colima, Col., Sábado 04 de Febrero del año 2017; Núm. 10, pág. 2. ACUERDO Tomo 102, Colima, Col., Sábado 04 de Febrero del año 2017; Núm. 10, pág. 2. DEL GOBIERNO DEL ESTADO PODER EJECUTIVO SECRETARÍA DE ADMINISTRACIÓN Y GESTIÓN PÚBLICA ACUERDO POR EL QUE SE DECLARAN INCORPORADOS

Más detalles

LEY DE APOYO A MIGRANTES DEL ESTADO DE MÉXICO

LEY DE APOYO A MIGRANTES DEL ESTADO DE MÉXICO LEY DE APOYO A MIGRANTES DEL ESTADO DE MÉXICO ERUVIEL ÁVILA VILLEGAS, Gobernador Constitucional del Estado Libre y Soberano de México, a sus habitantes sabed: Que la Legislatura del Estado, ha tenido a

Más detalles

Tomo 101, Colima, Col., Sábado 09 de Enero del año 2016; Núm. 02, pág. 36. ACUERDO

Tomo 101, Colima, Col., Sábado 09 de Enero del año 2016; Núm. 02, pág. 36. ACUERDO Tomo 101, Colima, Col., Sábado 09 de Enero del año 2016; Núm. 02, pág. 36. ACUERDO DEL GOBIERNO DEL ESTADO PODER EJECUTIVO Y DOCUMENTO QUE CONTIENE EL PROGRAMA PARCIAL DE URBANIZACIÓN DEL FRACCIONAMIENTO

Más detalles

Tomo 101, Colima, Col., Sábado 20 de Agosto del año 2016; Núm. 49 pág ACUERDO

Tomo 101, Colima, Col., Sábado 20 de Agosto del año 2016; Núm. 49 pág ACUERDO Tomo 101, Colima, Col., Sábado 20 de Agosto del año 2016; Núm. 49 pág. 1480. ACUERDO DEL GOBIERNO DEL ESTADO PODER EJECUTIVO Y DOCUMENTO QUE CONTIENE UNA MODIFICACIÓN A LA ACTUALIZACIÓN DEL "PROGRAMA DE

Más detalles

Tomo 93 Colima, Col., Sábado 23 de Agosto del año 2008; Núm. 35; pág ACUERDO

Tomo 93 Colima, Col., Sábado 23 de Agosto del año 2008; Núm. 35; pág ACUERDO Tomo 93 Colima, Col., Sábado 23 de Agosto del año 2008; Núm. 35; pág. 1589. DEL GOBIERNO DEL ESTADO PODER EJECUTIVO ACUERDO Y SÍNTESIS DEL PROGRAMA PARCIAL DE URBANIZACIÓN DENOMINADO "ARROCERA SAN JERÓNIMO",

Más detalles

PROYECTO DE DICTAMEN REVOCACIÓN DE AUTORIZACIÓN DE LA SEGUNDA Y TERCERA ETAPAS

PROYECTO DE DICTAMEN REVOCACIÓN DE AUTORIZACIÓN DE LA SEGUNDA Y TERCERA ETAPAS PROYECTO DE DICTAMEN REVOCACIÓN DE AUTORIZACIÓN DE LA SEGUNDA Y TERCERA ETAPAS COMISIÓN ESTATAL DE DESARROLLO URBANO P R E S E N T E. Con las atribuciones que me conceden los artículos 15 fracción VIII,

Más detalles

PUBLICADO EN LA GACETA OFICIAL DEL ESTADO NÚM. EXT. 385 DE FECHA 1 DE DICIEMBRE DE 2010.

PUBLICADO EN LA GACETA OFICIAL DEL ESTADO NÚM. EXT. 385 DE FECHA 1 DE DICIEMBRE DE 2010. PUBLICADO EN LA GACETA OFICIAL DEL ESTADO NÚM. EXT. 385 DE FECHA 1 DE DICIEMBRE DE 2010. EL PRESENTE DECRETO FUE REFORMADO POR EL DIVERSO, PUBLICADO EN LA GACETA OFICIAL DEL ESTADO NUMERO EXT. 034 DE FECHA

Más detalles

PODER EJECUTIVO DEL ESTADO

PODER EJECUTIVO DEL ESTADO (Publicado en la edición número 68, Cuarta Sección, Sumario del Periódico Oficial del Gobierno del Estado Libre y Soberano de San Luis Potos, el miércoles 5 de junio de 1996). PODER EJECUTIVO DEL ESTADO

Más detalles

Gobierno del Estado de Puebla

Gobierno del Estado de Puebla Gobierno del Estado de Puebla Secretaría General de Gobierno Orden Jurídico Poblano DECRETO del Honorable Congreso del Estado, por el que autoriza al Titular del Poder Ejecutivo del Estado, a enajenar

Más detalles

Instituto Municipal de Planeación de Irapuato

Instituto Municipal de Planeación de Irapuato Instituto Municipal de Planeación de Irapuato E N E R O M A R Z O 2012 C O N T E N I D O 1. INTRODUCCIÓN 2. VOLUMEN DE OPERACIÓN. 3. ESTADO DEL AVANCE PRESUPUESTAL. 4. ACCIONES Y RESULTADOS RELEVANTES

Más detalles

-SUMARIO- GOBIERNO DEL ESTADO PODER EJECUTIVO SECRETARÍA DE DESARROLLO URBANO Y MEDIO AMBIENTE ORGANISMOS PÚBLICOS DESCENTRALIZADOS

-SUMARIO- GOBIERNO DEL ESTADO PODER EJECUTIVO SECRETARÍA DE DESARROLLO URBANO Y MEDIO AMBIENTE ORGANISMOS PÚBLICOS DESCENTRALIZADOS PÁGINA 2 DIARIO OFICIAL MÉRIDA, YUC., MARTES 26 DE JULIO DE 2016. -SUMARIO- GOBIERNO DEL ESTADO PODER EJECUTIVO SECRETARÍA DE DESARROLLO URBANO Y MEDIO AMBIENTE SE OTORGA PLAZO PARA CONSULTA PÚBLICA...

Más detalles

PROGRAMA DE ORDENACIÓN DE LA ZONA METROPOLITANA DEL VALLE DE MÉXICO ROBERTO EIBENSCHUTZ H.

PROGRAMA DE ORDENACIÓN DE LA ZONA METROPOLITANA DEL VALLE DE MÉXICO ROBERTO EIBENSCHUTZ H. PROGRAMA DE ORDENACIÓN DE LA ZONA METROPOLITANA DEL VALLE DE MÉXICO ROBERTO EIBENSCHUTZ H. Medio Ambiente Regional Parques nacionales Parques estatales y municipales Propuestas Reserva ecológica Zona de

Más detalles

(VERSION ABREVIADA) ADMINISTRACIÓN PUERTO PEÑASCO, SONORA, SEPTIEMBRE DEL 2003.

(VERSION ABREVIADA) ADMINISTRACIÓN PUERTO PEÑASCO, SONORA, SEPTIEMBRE DEL 2003. , PUERTO PEÑASCO, SONORA. (VERSION ABREVIADA) H. AYUNTAMIENTO ADMINISTRACIÓN 2000-2003 PUERTO PEÑASCO, SONORA, SEPTIEMBRE DEL 2003. , PUERTO PEÑASCO, SONORA. (VERSION ABREVIADA) La elaboración de los Programas

Más detalles

ACUERDO QUE CREA LA ESTRUCTURA ORGÁNICA, CONSULTIVA, EJECUTIVA Y PARTICIPATIVA DEL SISTEMA MUNICIPAL DE PROTECCIÓN CIVIL DE CARMEN.

ACUERDO QUE CREA LA ESTRUCTURA ORGÁNICA, CONSULTIVA, EJECUTIVA Y PARTICIPATIVA DEL SISTEMA MUNICIPAL DE PROTECCIÓN CIVIL DE CARMEN. EL H. AYUNTAMIENTO CONSTITUCIONAL DEL MUNICIPIO DE CARMEN. C. DR. LUIS ALBERTO FUENTES MENA, PRESIDENTE DEL H. AYUNTAMIENTO DEL MUNICIPIO DE CARMEN, ESTADO DE CAMPECHE, HACE SABER QUE: Con fundamento en

Más detalles

GOBIERNO DEL ESTADO. Que por el H. Congreso del mismo, se le ha comunicado lo siguiente:

GOBIERNO DEL ESTADO. Que por el H. Congreso del mismo, se le ha comunicado lo siguiente: GOBIERNO DEL ESTADO El CIUDADANO JUAN S. MILLÁN LIZÁRRAGA, Gobernador Constitucional del Estado libre y Soberano de Sinaloa, a sus habitantes hace saber: Que por el H. Congreso del mismo, se le ha comunicado

Más detalles

GUÍAS PARA LA ELABORACIÓN DE DICTÁMENES TÉCNICOS SUBSECRETARÍA DE DESARROLLO URBANO Y ORDENACIÓN DEL TERRITORIO

GUÍAS PARA LA ELABORACIÓN DE DICTÁMENES TÉCNICOS SUBSECRETARÍA DE DESARROLLO URBANO Y ORDENACIÓN DEL TERRITORIO GUÍAS PARA LA ELABORACIÓN DE DICTÁMENES TÉCNICOS SUBSECRETARÍA DE DESARROLLO URBANO Y ORDENACIÓN DEL TERRITORIO DIRECCIÓN GENERAL DE DESARROLLO URBANO Y REGIONAL Junio del 2004 SECRETARÍA DE DESARROLLO

Más detalles

DIRECCIÓN DE DESARROLLO URBANO Y MEDIO AMBIENTE UNIDAD DE USOS DE SUELO Y FRACCIONAMIENTOS.

DIRECCIÓN DE DESARROLLO URBANO Y MEDIO AMBIENTE UNIDAD DE USOS DE SUELO Y FRACCIONAMIENTOS. DIRECCIÓN DE DESARROLLO URBANO Y MEDIO AMBIENTE UNIDAD DE USOS DE SUELO Y FRACCIONAMIENTOS. REQUISITOS Uso de Suelo para Antena. Oficio dirigido al Lic. Américo Zúñiga Martínez, Presidente Municipal Constitucional,

Más detalles

REGLAMENTO PARA EL PADRON MUNICIPAL DE TEPIC, NAYARIT.

REGLAMENTO PARA EL PADRON MUNICIPAL DE TEPIC, NAYARIT. REGLAMENTO PARA EL PADRON MUNICIPAL DE TEPIC, NAYARIT. ING. HÉCTOR GONZÁLEZ CURIEL, Presidente Municipal de Tepic, a sus habitantes hace saber: Que el H. XXXIX Ayuntamiento Constitucional de Tepic, en

Más detalles

Dependencia: Secretaría de Planeación y Finanzas del Gobierno del Estado de Tlaxcala. Planes y Programas 2013.

Dependencia: Secretaría de Planeación y Finanzas del Gobierno del Estado de Tlaxcala. Planes y Programas 2013. SECTOR: 2. Bienestar Social PROGRAMA: 3. Desarrollo Social Incluyente para Fortalecer el Bienestar. SUBPROGRAMA: 32. Lucha Frontal Contra la Desigualdad, la Pobreza y la Marginación. Misión Institucional

Más detalles

Dip. María Gabriela Salido Magos

Dip. María Gabriela Salido Magos Dip. Priscila Vera Hernández. Presidenta de la Mesa Directiva de la ALDF PRESENTE La que suscribe, Diputada María Gabriela Salido Magos, integrante del Grupo Parlamentario del Partido Acción Nacional,

Más detalles

XXV Encuentro de Autoridades Regionales de Turismo Bogotá, mayo 17 de 2013

XXV Encuentro de Autoridades Regionales de Turismo Bogotá, mayo 17 de 2013 INCLUSION DEL TURISMO EN LOS PLANES DE ORDENAMIENTO TERRITORIAL XXV Encuentro de Autoridades Regionales de Turismo Bogotá, mayo 17 de 2013 EL ORDENAMIENTO EN LAS NORMAS Constitución Política de Colombia

Más detalles

Tomo 91 Colima, Col., Sábado 08 de Julio del año 2006; Núm. 31; pág ACUERDO

Tomo 91 Colima, Col., Sábado 08 de Julio del año 2006; Núm. 31; pág ACUERDO Tomo 91 Colima, Col., Sábado 08 de Julio del año 2006; Núm. 31; pág. 907. DEL GOBIERNO DEL ESTADO PODER EJECUTIVO ACUERDO Y SÍNTESIS DEL PROGRAMA PARCIAL DE URBANIZACIÓN DEL FRACCIONAMIEN- TO DENOMINADO

Más detalles

LEY PARA LA CREACION DE MUNICIPIOS EN EL ESTADO DE MEXICO

LEY PARA LA CREACION DE MUNICIPIOS EN EL ESTADO DE MEXICO LEY PARA LA CREACION DE MUNICIPIOS EN EL ESTADO DE MEXICO Toluca de Lerdo, México, 4 de enero de 1996. 22 de enero de 1996 CC. DIPUTADOS SECRETARIOS DE LA H. LII LEGISLATURA DEL ESTADO P R E S E N T E

Más detalles

MANUAL DE OPERACIÓN DE LA NORMATECA INTERNA DEL MUNICIPIO DE LERMA

MANUAL DE OPERACIÓN DE LA NORMATECA INTERNA DEL MUNICIPIO DE LERMA MANUAL DE OPERACIÓN DE LA NORMATECA INTERNA DEL MUNICIPIO DE LERMA LIC. TOMÁS GARCÍA VILLAR ENCARGADO DE DESPACHO DE LA PRESIDENCIA MUNCIPAL DE LERMA, ESTADO DE MÉXICO Lic. Tomás García Villar Encargado

Más detalles

Programa Estatal de Desarrollo Urbano 93

Programa Estatal de Desarrollo Urbano 93 GLOSARIO ÁREA URBANA Espacios que contienen a la población nucleada, en los que prevalece como uso del suelo el soporte de construcciones de habitación, industrias, comercios, actividades culturales, infraestructuras,

Más detalles

Tomo 96 Colima, Col., Viernes 14 de Enero del año 2011; Núm. 02-1; pág. 8. ACUERDO

Tomo 96 Colima, Col., Viernes 14 de Enero del año 2011; Núm. 02-1; pág. 8. ACUERDO Tomo 96 Colima, Col., Viernes 14 de Enero del año 2011; Núm. 02-1; pág. 8. ACUERDO DEL GOBIERNO DEL ESTADO PODER EJECUTIVO SECRETARÍA DE FINANZAS POR EL QUE SE DAN A CONOCER LOS MONTOS ESTIMADOS Y EL CALENDARIO

Más detalles

GOBIERNO DEL DISTRITO FEDERAL

GOBIERNO DEL DISTRITO FEDERAL 86 (Primera Sección) DIARIO OFICIAL Viernes 14 de octubre de 2011 GOBIERNO DEL DISTRITO FEDERAL DECRETO de expropiación de seis inmuebles para la construcción del Boulevard Reforma Túnel Echánove-Vista

Más detalles

1. BASES JURÍDICAS CONSTITUCIÓN POLÍTICA DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS LEY GENERAL DE ASENTAMIENTOS HUMANOS.

1. BASES JURÍDICAS CONSTITUCIÓN POLÍTICA DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS LEY GENERAL DE ASENTAMIENTOS HUMANOS. 1. BASES JURÍDICAS. Las bases que sustentan jurídicamente la actualización del Programa de la Zona Metropolitana y en concordancia con las disposiciones legales de orden federal, estatal y municipal que

Más detalles

PLANEACION ESTATAL. Arquitecto Jose Guadalupe Rodriguez Resendiz. Marco Normativo del Desarrollo Urbano

PLANEACION ESTATAL. Arquitecto Jose Guadalupe Rodriguez Resendiz. Marco Normativo del Desarrollo Urbano PLANEACION ESTATAL PROGRAMA DE ORDENAMIENTO ZONA METROPOLITANA TIJUANA, TECATE, PLAYAS DE ROSARITO, ENSENADA El objetivo general del Programa de Ordenamiento Territorial de la Zona Metropolitana es contar

Más detalles

Secretaría General de Gobierno Subsecretaría de Asuntos Jurídicos Dirección de Legalización y Publicaciones Oficiales. Decreto Número 250

Secretaría General de Gobierno Subsecretaría de Asuntos Jurídicos Dirección de Legalización y Publicaciones Oficiales. Decreto Número 250 Secretaría General de Gobierno Subsecretaría de Asuntos Jurídicos Dirección de Legalización y Publicaciones Oficiales Decreto Número 250 Juan Sabines Guerrero, Gobernador del Estado de Chiapas, a sus habitantes

Más detalles

Tomo 92 Colima, Col., Sábado 14 de Julio del año 2007; Núm. 31; pág ACUERDO

Tomo 92 Colima, Col., Sábado 14 de Julio del año 2007; Núm. 31; pág ACUERDO Tomo 92 Colima, Col., Sábado 14 de Julio del año 2007; Núm. 31; pág. 867. DEL GOBIERNO DEL ESTADO PODER EJECUTIVO ACUERDO Y SÍNTESIS DEL PROGRAMA PARCIAL DE URBANIZACIÓN DEL FRACCIONAMIEN- TO DENOMINADO

Más detalles

PRESIDENCIA MUNICIPAL - CELAYA, GTO.

PRESIDENCIA MUNICIPAL - CELAYA, GTO. PAGINA 72 PRESIDENCIA MUNICIPAL - CELAYA, GTO. LA CIUDADANA LIC. RUBÍ LAURA LÓPEZ SILVA, PRESIDENTE DEL MUNICIPIO DE CELAYA, GUANAJUATO, A LOS HABITANTES DEL MISMO HACE SABER: QUE EL HONORABLE AYUNTAMIENTO

Más detalles

Gobierno del Estado de Puebla

Gobierno del Estado de Puebla Gobierno del Estado de Puebla Secretaría General de Gobierno Orden Jurídico Poblano Donar a favor del Organismo Público Descentralizado denominado Servicios de Salud del Estado de Puebla, el inmueble denominado

Más detalles

C O N S I D E R A N D O

C O N S I D E R A N D O LICENCIADO ENRIQUE PENA NIETO, GOBERNADOR CONSTITUCIONAL DEL ESTADO DE MÉXICO, EN EJERCICIO DE LAS FACULTADES QUE ME CONFIERE EL ARTÍCULO 77 FRACCIONES II, IV, XXVIII, XXXVIII Y XLII DE LA CONSTITUCIÓN

Más detalles

PACHUCA DE SOTO HIDALGO, ES UNA DE LAS 32 ENTIDADES FEDERATIVAS DE MÉXICO, UBICADA EN EL CENTRO DEL PAÍS, SU CIUDAD CAPITAL ES: SUPERFICIE 20,813 Km 2

PACHUCA DE SOTO HIDALGO, ES UNA DE LAS 32 ENTIDADES FEDERATIVAS DE MÉXICO, UBICADA EN EL CENTRO DEL PAÍS, SU CIUDAD CAPITAL ES: SUPERFICIE 20,813 Km 2 HIDALGO, ES UNA DE LAS 32 ENTIDADES FEDERATIVAS DE MÉXICO, UBICADA EN EL CENTRO DEL PAÍS, SU CIUDAD CAPITAL ES: PACHUCA DE SOTO SUPERFICIE 20,813 Km 2 REPRESENTA EL 1.1% DE LA SUPERFICIE TERRITORIAL DE

Más detalles

Tomo 92 Colima, Col., Sábado 12 de Mayo del año 2007; Núm. 22; pág. 6. DECRETO No. 76

Tomo 92 Colima, Col., Sábado 12 de Mayo del año 2007; Núm. 22; pág. 6. DECRETO No. 76 Tomo 92 Colima, Col., Sábado 12 de Mayo del año 2007; Núm. 22; pág. 6. DEL GOBIERNO DEL ESTADO PODER LEGISLATIVO DECRETO No. 76 POR EL QUE SE REFORMAN DIVERSOS ARTÍCULOS DE LAS SIGUIENTES LEYES DEL ESTADO

Más detalles

CAMINOS Y AEROPISTAS DE OAXACA

CAMINOS Y AEROPISTAS DE OAXACA Programa Institucional de Carreteras y Caminos CAMINOS Y AEROPISTAS DE OAXACA CONTENIDO I. Normas de actuación de Caminos y Aeropistas de Oaxaca II. Retos Sectoriales III. Principales Variables e Indicadores

Más detalles

Tomo 99, Colima, Col., Sábado 08 de Febrero del año 2014; Núm. 08, pág. 2. ACUERDO

Tomo 99, Colima, Col., Sábado 08 de Febrero del año 2014; Núm. 08, pág. 2. ACUERDO Tomo 99, Colima, Col., Sábado 08 de Febrero del año 2014; Núm. 08, pág. 2. ACUERDO DEL GOBIERNO DEL ESTADO PODER EJECUTIVO SECRETARÍA DE FINANZAS Y ADMINISTRACIÓN POR EL QUE SE DA A CONOCER EL CALENDARIO

Más detalles

A Y U N T A M I E N T O

A Y U N T A M I E N T O A Y U N T A M I E N T O EL CIUDADANO GONZALO M. ARMIENTA CALDERÓN, Secretario General de Gobierno encargado del Despacho del Poder Ejecutivo por Ministerio de Ley, en los términos del artículo 58 de la

Más detalles

LEY ORGÁNICA DE LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA DEL ESTADO DE MICHOACÁN DE OCAMPO

LEY ORGÁNICA DE LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA DEL ESTADO DE MICHOACÁN DE OCAMPO ATRIBUCIONES GENERALES Publicado en el Periódico Oficial del Estado El 9 de Enero del 2008 LEY ORGÁNICA DE LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA DEL ESTADO DE MICHOACÁN DE OCAMPO Artículo 31.- A la Secretaría de Educación,

Más detalles

Gobierno del Estado de Puebla

Gobierno del Estado de Puebla Gobierno del Estado de Puebla Secretaría General de Gobierno Orden Jurídico Poblano Decreto del Honorable Congreso del Estado, que autoriza al H. Ayuntamiento del Municipio de Tehuacán, Puebla, a donar

Más detalles

ESTADO LIBRE Y SOBERANO DE MEXICO; 2,3,7,8, 14, 19 Y 45 DE LA LEY ORGANICA DE LA ADMINISTRACION PUBLICA DEL ESTADO DE MEXICO; Y

ESTADO LIBRE Y SOBERANO DE MEXICO; 2,3,7,8, 14, 19 Y 45 DE LA LEY ORGANICA DE LA ADMINISTRACION PUBLICA DEL ESTADO DE MEXICO; Y CESAR CAMACHO QUIROZ, GOBERNADOR DEL ESTADO DE MEXICO, CON FUNDAMENTO EN LO ESTABLECIDO POR LOS ARTICULOS 77 FRACCIONES 11 Y XXXVIII Y 80 DE LA CONSTITUCION POLlTICA DEL ESTADO LIBRE Y SOBERANO DE MEXICO;

Más detalles

V. IMPACTO AMBIENTAL, ASENTAMIENTOS HUMANOS Y DESARROLLO URBANO

V. IMPACTO AMBIENTAL, ASENTAMIENTOS HUMANOS Y DESARROLLO URBANO V. IMPACTO AMBIENTAL, ASENTAMIENTOS HUMANOS Y DESARROLLO URBANO Proyecto de Sustitución del Hospital General Dr. Daniel Gurría Urgell en Villahermosa, Tabasco Versión Pública CONTENIDO 1. OBJETIVO 2. SOLICITUD

Más detalles

DECRETO QUE CREA LA POLICÍA AUXILIAR DEL ESTADO DE COLIMA

DECRETO QUE CREA LA POLICÍA AUXILIAR DEL ESTADO DE COLIMA Tomo 102, Colima, Col., Sábado 06 de Mayo del año 2017; Núm. 29 pág. 1070. DECRETO DEL GOBIERNO DEL ESTADO PODER EJECUTIVO SECRETARÍA DE SEGURIDAD PÚBLICA QUE CREA LA POLICÍA AUXILIAR DEL ESTADO DE COLIMA

Más detalles

Tomo 93 Colima, Col., Sábado 15 de Marzo del año 2008; Núm. 12; pág ACUERDO

Tomo 93 Colima, Col., Sábado 15 de Marzo del año 2008; Núm. 12; pág ACUERDO Tomo 93 Colima, Col., Sábado 15 de Marzo del año 2008; Núm. 12; pág. 563. DEL GOBIERNO DEL ESTADO PODER EJECUTIVO ACUERDO Y MODIFICACIÓN AL PROGRAMA PARCIAL DE URBANIZACIÓN DEL FRACCIONA- MIENTO DENOMINADO

Más detalles

ACUERDO DE SECTORIZACIÓN DE LOS ORGANISMOS DESCENT RALIZADOS Y DESCONCENTRADOS DEL ESTADO DE COLIMA.

ACUERDO DE SECTORIZACIÓN DE LOS ORGANISMOS DESCENT RALIZADOS Y DESCONCENTRADOS DEL ESTADO DE COLIMA. Tomo 101, Colima, Col., Sábado 27 de Agosto del año 2016; Núm. 52 pág. 1553. SECRETARÍA DE ADMINISTRACIÓN Y GESTIÓN PÚBLICA ACUERDO DE SECTORIZACIÓN DE LOS ORGANISMOS DESCENT RALIZADOS Y DESCONCENTRADOS

Más detalles

Programa de Desarrollo Urbano del Centro Población, San Luis Río Colorado, Sonora. TABLA III.2. DE COMPATIBILIDAD DE USO DE SUELO III.

Programa de Desarrollo Urbano del Centro Población, San Luis Río Colorado, Sonora. TABLA III.2. DE COMPATIBILIDAD DE USO DE SUELO III. TABLA III.2. DE COMPATIBILIDAD DE USO DE SUELO III. 1 T1.- Continuación de Tabla de Compatibilidad III. 2 T1.- Continuación de Tabla de Compatibilidad III. 3 T1.- Continuación de Tabla de Compatibilidad

Más detalles

GOBIERNO DEL ESTADO. Que por el H. Congreso del mismo, se le ha comunicado lo siguiente:

GOBIERNO DEL ESTADO. Que por el H. Congreso del mismo, se le ha comunicado lo siguiente: GOBIERNO DEL ESTADO El CIUDADANO JUAN S. MILLÁN LIZÁRRAGA, Gobernador Constitucional del Estado libre y Soberano de Sinaloa, a sus habitantes hace saber: Que por el H. Congreso del mismo, se le ha comunicado

Más detalles