PROCEDIMIENTO ABIERTO EXP: 065/13-SV

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "PROCEDIMIENTO ABIERTO EXP: 065/13-SV"

Transcripción

1 28/08/2013 PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS QUE REGIRÁN LA REALIZACIÓN DEL CONTRATO DE SERVICIO DE OFICINA TÉCNICA DE PROYECTOS EN EL MARCO DEL PROGRAMA SANIDAD EN LÍNEA PROCEDIMIENTO ABIERTO EXP: 065/13-SV

2 ÍNDICE 1. INTRODUCCIÓN REQUISITOS TÉCNICOS Alcance de los trabajos a desarrollar Servicio de apoyo a la gestión de proyectos servicio de apoyo a la definición de proyectos Medios personales Requisitos particulares del servicio Calidad de los trabajos y metodología Incorporación del personal Sustitución de los medios personales Horario y lugar de realización de los servicios Actividades formativas Soporte técnico REQUISITOS GENERALES Planificación, dirección y seguimiento de los trabajos Seguimiento del proyecto Obligación de información y documentación Documentación de seguimiento y cierre del proyecto Procedimiento de aceptación de actuaciones CONTROL ECONÓMICO Y DE FACTURACIÓN Control de facturación Hitos de facturación FORMATO Y CONTENIDO DE LA PROPUESTA Propuesta relativa a los criterios cuantificables mediante la mera aplicación de fórmulas (sobre 4) Proposición económica Modelo de proposición económica Proposición relativa al resto de criterios cuantificables mediante la mera aplicación de fórmulas Pág. 2 de 31

3 Modelo de proposición relativa al resto de criterios cuantificables mediante la mera aplicación de fórmulas Nota: Cualquier consulta en relación con el presente procedimiento de adjudicación debe dirigirse por correo electrónico a la dirección sg.contratacion.consultas@red.es Indicando: Asunto: número de expediente; Cuerpo: nombre de la empresa, datos de la persona que realiza la consulta y texto de la consulta. El plazo de recepción de consultas finalizará 72 horas antes del fin del plazo de presentación de ofertas. Red.es no tendrá obligación de responder las consultas realizadas transcurrido dicho plazo. Pág. 3 de 31

4 1. INTRODUCCIÓN Red.es pone en marcha el presente procedimiento de licitación para la adjudicación de un contrato de Oficina Técnica de Proyectos (en adelante, el Servicio ) que dé soporte a la gestión de los proyectos que se ejecutan en la entidad en el marco de los Programas de Sanidad, así como para la gestión transversal de los mismos. Programas de Sanidad emplazados tanto dentro de los Convenios Marco de Colaboración entre el Ministerio de Industria, Energía y Turismo, el Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad y la Entidad Pública Empresarial Red.es, como en los Convenios Bilaterales de Colaboración entre Red.es y Consejerías de Salud de las distintas Comunidades Autónomas. En este apartado se detallan las características técnicas mínimas del servicio objeto del procedimiento de licitación. Al presentar la oferta el licitador debe ajustarse a la terminología utilizada en este apartado. Las propuestas que incumplan u ofrezcan características inferiores no serán tomadas en consideración en el procedimiento de licitación. El adjudicatario deberá garantizar la prestación y cumplimiento del Servicio siendo responsable del cumplimiento de todas y cada una de las funciones encomendadas dentro del presente pliego. Las tareas que forman parte del servicio objeto del contrato quedan definidas a continuación. 2. REQUISITOS TÉCNICOS La heterogeneidad y complejidad de los proyectos que la entidad acomete actualmente en el marco de los programas de Sanidad -tanto el presente programa Sanidad en Línea II, como futuros programas que se definan dentro del nuevo Convenio Marco y los Convenios Bilaterales-, así como la carga de trabajo administrativa derivada de la ejecución de múltiples proyectos en paralelo, hace necesario que se cuente con un servicio de apoyo en la gestión y ejecución de proyectos. Entre los proyectos que se abordan en la actualidad destacan principalmente proyectos de despliegue de infraestructuras TIC, implantación de sistemas de información, desarrollo de software o de integración e interoperabilidad, entre otros. Todos ellos con impacto en el territorio Pág. 4 de 31

5 nacional y con el objetivo principal de implantar el Proyecto Historia Clínica Digital del Servicio Nacional de Salud (HCDSNS), para la consolidación e integración de la información sanitaria del ciudadano a nivel estatal, así como para la implantación y/o extensión de la Receta Electrónica, que servirá de instrumento de apoyo al profesional sanitario y permitirá una gestión más eficiente de la prestación farmacéutica. Asimismo, la Oficina Técnica dará servicio de apoyo a la gestión transversal de los propios Programas de Sanidad, de cara a su ejecución, seguimiento, reporte y certificación, en los plazos comprometidos y con las garantías necesarias. Los trabajos que el adjudicatario del presente pliego deberá acometer se detallan a continuación ALCANCE DE LOS TRABAJOS A DESARROLLAR El servicio prestará apoyo a Red.es en la gestión, ejecución, seguimiento y control de los proyectos que se ejecuten en el marco de los Programas de Sanidad citados anteriormente, así como para la gestión transversal de los mismos. La Oficina Técnica contendrá dos tipos de servicios: Servicio de apoyo a la gestión de proyectos. Servicio de apoyo a la definición de proyectos. En los siguientes subapartados se detallan ambos tipos de servicios. El adjudicatario deberá adecuarse en todo momento a la metodología y herramientas de gestión empleadas por Red.es. El conjunto de tareas a ejecutar por parte de la Oficina Técnica se clasificarán en los dos tipos de servicios que son objeto de contratación en el presente procedimiento: SERVICIO DE APOYO A LA GESTIÓN DE PROYECTOS Este servicio llevará a cabo las siguientes tareas: 1. Soporte a la gestión, ejecución, seguimiento y control de los proyectos Pág. 5 de 31

6 pertenecientes a los programas de Sanidad en el marco de los Convenios Marco y de los Convenios Bilaterales: Apoyo a la definición, gestión, seguimiento y auditoría de los proyectos a ejecutar en el marco de los citados Programas. Soporte en la labor de seguimiento, control y auditoría de proveedores. Soporte en la gestión y control operativa de los proyectos: revisión y gestión de entregables y documentación generada en los proyectos, seguimiento de planificación, control de producción, análisis de riesgos, etc. Estudio e identificación de posibles puntos críticos y eventuales fuentes de incidencias que pudieran surgir en la ejecución de los proyectos ejecutados. Apoyo en reuniones internas y externas: gestión de convocatorias, actas, firmas, seguimiento puntos de acción, etc. Apoyo en la actualización de las herramientas de Red.es para la gestión de proyectos (Artemis), etc. 2. Soporte a la definición, licitación y lanzamiento de nuevos proyectos de Sanidad en el marco de los Convenios Marco y de los Convenios Bilaterales. 3. Soporte a la gestión transversal de los Convenios Marco y de los Convenios Bilaterales: Apoyo en la definición de estrategias para la planificación, coordinación y seguimiento de los proyectos en ejecución en el marco de los Convenios, así como apoyo en la gestión transversal de dichos Convenios. Seguimiento presupuestario: compromisos, previsiones, análisis de desviaciones, etc. Seguimiento de impacto (indicadores). Apoyo en la elaboración de documentación para el seguimiento y reporte de los Programa de Sanidad: memorias, presentaciones, procedimientos de seguimiento y control, etc. Labores de coordinación y centralización asociadas a la ejecución y seguimiento de los diferentes proyectos. Apoyo en la definición e implantación de procesos y Pág. 6 de 31

7 procedimientos que redunden en una mejor ejecución de los Convenios. Apoyo en la definición y seguimiento de la correcta actualización de las herramientas de Red.es para la gestión de proyectos (Artemis) u otras herramientas asociadas a la gestión de los Convenios. Para cubrir las tareas anteriores, el servicio vendrá definido por las características referidas en el siguiente cuadro: SERVICIO MENSUAL DE APOYO A LA GESTIÓN DE PROYECTOS Adscripción de medios Condiciones de contratación Condiciones de facturación El servicio tendrá adscrito un mínimo de un medio personal del Perfil 1 - jefe de proyecto (ver detalle del perfil en apartado 2.2 del presente pliego) por cada servicio mensual contratado. Según sea la carga de trabajo, Red.es podrá contratar varios servicios de apoyo a la gestión de proyectos en paralelo, siempre que lo estime necesario por necesidades del servicio. Para cada uno de estos servicios mensuales se deberá adscribir un mínimo de un medio personal del perfil jefe de proyecto. Servicio mensual de apoyo a la gestión de proyectos. Según sea la carga de trabajo, Red.es podrá contratar varios servicios de apoyo a la gestión de proyectos en paralelo, siempre que lo estime necesario por necesidades del servicio. Facturación mensual del servicio, debiendo prestarse este servicio todos los días hábiles del mes y según el horario descrito en el apartado del presente pliego. Salvo que Red.es establezca lo contrario durante la ejecución del proyecto, el adjudicatario tendrá la obligación de prestar el servicio de forma ininterrumpida, y por tanto en caso de ausencia temporal (enfermedad, permisos, vacaciones u otro supuesto) de los recursos adscritos al servicio, sustituirá a estos por otros con las mismas Pág. 7 de 31

8 Entregables asociados al servicio características reflejadas en el apartado 2.2. Si Red.es, por razones relativas a la eficiencia del proyecto, considerase innecesario cubrir la ausencia temporal del recurso o recursos asignados al servicio, la facturación de éste se verá minorada de forma proporcional a los días de ausencia con respecto a los días hábiles del mes en curso (condición recogida también en el aparado del presente pliego). Entregables: Informe mensual con detalle de los proyectos gestionados, las tareas realizadas, los principales hitos alcanzados y el tiempo dedicado a cada uno de ellos. Parte de aceptación de los trabajos firmado por Red.es. Plazos de entrega de la documentación: antes del día 5 del mes siguiente al de la prestación del servicio SERVICIO DE APOYO A LA DEFINICIÓN DE PROYECTOS Este servicio llevará a cabo tareas de análisis y diseño de proyectos de alta complejidad técnica en el marco de los Convenios Marco y de los Convenios Bilaterales. Entre otras: Estudio funcional y técnico de la solución deseada y de las alternativas tecnológicas existentes. Estudio detallado de necesidades (técnicas, funcionales, de integración, económicas etc.) y situación actual (antecedentes, sistemas de información y comunicaciones existentes, incompatibilidades, riesgos) para el análisis, comparativa y recomendación de las alternativas tecnológicas más adecuadas para el proyecto. Definición y diseño del proyecto para cada alternativa tecnológica, planteando para cada una de ellas: duración del proyecto, costes, arquitectura de la solución, suministros y servicios necesarios, Propuesta final detallada de definición y diseño del proyecto, Pág. 8 de 31

9 incluyendo al menos la siguiente información: planificación del proyecto, presupuesto, arquitectura de la solución, suministros y servicios necesarios, detalle técnico del equipamiento que sea necesario adquirir, descripción de los servicios requeridos y de los acuerdos de nivel asociados, posibles riesgos identificados, Generación de informes y presentaciones ejecutivas con los resultados del análisis, conclusiones y propuestas de diseño de proyectos. Elaboración de material de apoyo (presentaciones, informes, etc.) a utilizar en las relaciones con los agentes clave involucrados, así como para atender requerimientos de información de agentes internos y externos. Para cubrir las tareas anteriores, el servicio vendrá definido por las características referidas en el siguiente cuadro: SERVICIO BASADO EN JORNADAS DE APOYO A LA DEFINICIÓN DE PROYECTOS Adscripción de medios Un mínimo de un medio personal del Perfil 2 - consultor experto tecnológico por cada servicio contratado (ver detalle del perfil en apartado 2.2 del presente pliego). Se podrán contratar varios servicios basados en jornadas de apoyo a la definición de proyectos en paralelo si Red.es lo estima necesario por necesidades del servicio. Para cada uno de estos servicios mensuales se deberá adscribir un mínimo de un medio personal del perfil consultor experto tecnológico. Modelo y condiciones de contratación Servicio basado en bolsa de jornadas para realizar las actividades citadas anteriormente. Es decir, cada servicio de apoyo a la definición de un proyecto consistirá en la contratación de un determinado número de jornadas de trabajo. Para cada servicio de apoyo a la definición de proyectos solicitado, y previamente a su contratación, el adjudicatario deberá realizar una propuesta en la que se analicen, entre otros aspectos: Pág. 9 de 31

10 Condiciones de facturación Entregables asociados al servicio Alcance y objetivos del proyecto. Planificación detallada del proyecto que contenga una descripción pormenorizada de las tareas a realizar y la duración de las mismas. Detalle de la documentación que se generará y en qué plazos se hará entrega de la misma. Descripción del perfil que se adscribirá al servicio (debiendo cumplir con los requisitos indicados en apartado 2.2 del presente pliego). Propuesta económica donde se indique el coste del proyecto traducido al número de jornadas de apoyo a la definición de proyectos que sería necesario contratar. Dicha propuesta deberá ser aprobada por Red.es previamente a la contratación del servicio. Según sea la carga de trabajo, Red.es podrá contratar varios servicios basados en jornadas de apoyo a la definición de proyectos en paralelo, siempre que lo estime necesario por necesidades del servicio. Facturación del servicio a la conclusión del mismo, es decir, una vez haya sido entregados y aceptados por parte de Red.es los entregables asociados al mismo. Entregables: Propuesta final detallada de definición y diseño del proyecto. Informes y presentaciones ejecutivas con los resultados del análisis, conclusiones y propuestas de diseño. Material de apoyo (presentaciones, informes, etc.) desarrollado. Parte de aceptación de los trabajos firmado por Red.es. Plazos de entrega de la documentación: Entrega de la documentación en el plazo máximo de mes desde la fecha de contratación del servicio. Pág. 10 de 31

11 2.2. MEDIOS PERSONALES Entrega de versiones derivadas de revisiones y cambios solicitados por Red.es en un plazo máximo de cuatro días desde el envío por parte de Red.es de dichas revisiones. Para la prestación del Servicio objeto del contrato, el adjudicatario se compromete a disponer de los medios personales suficientes que deberán cumplir con la cualificación solicitada, y que deberán estar encuadrados en el perfil que se define a continuación. A este compromiso se le atribuye el carácter de obligación esencial a los efectos previstos en el artículo 223 letra f) del texto refundido de la Ley de Contratos del Sector Público, aprobado por Real Decreto Legislativo 3/2011, de 14 de noviembre, y de conformidad con lo indicado en el apartado 12 del Pliego de Condiciones Particulares. En consecuencia el incumplimiento de este compromiso conllevará la resolución del contrato. Para la prestación del Servicio, el adjudicatario se compromete a adscribir como mínimo un medio personal del perfil jefe de proyecto, por cada servicio mensual de apoyo a la gestión de proyecto contratado, y un medio personal del perfil consultor experto tecnológico, por cada servicio contratado en base a las jornadas de apoyo a la definición de proyectos, salvo que Red.es, por necesidades del servicio considere necesario disminuir o aumentar el número de medios personales de cada uno de ellos. Se acreditará conforme lo establecido en el apartado letra b del Pliego de Condiciones Particulares. Los medios personales que se adscriban para la prestación del Servicio deberán cumplir con los requisitos de cualificación que se indican a continuación: PERFIL 1 JEFE DE PROYECTO Titulación Titulación Universitaria de grado medio o superior, preferiblemente en Ingeniería técnica o superior de Telecomunicación, Informática o similar. Pág. 11 de 31

12 Perfil mínimo Conocimiento del sector de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones y desarrollo de la Sociedad de la Información. Conocimientos en Administración Pública, preferiblemente en el ámbito Sanitario. Conocimientos de las metodologías y mejores prácticas de gestión de proyectos, PMI o equivalentes. Conocimiento de las metodologías y mejores prácticas en la gestión de servicios de TI, ITIL o equivalentes. Conocimiento en gestión y coordinación de proyectos tecnológicos en empresas de consultoría y/o empresas tecnológicas: proyectos de desarrollo software, implantación de sistemas de información, despliegue de infraestructuras TIC, integración e interoperabilidad. Conocimientos en gestión administrativa y operativa de proyectos tecnológicos con involucración de multiplicidad de actores. Conocimientos en la gestión de proveedores, planificación de recursos y tiempos, gestión de los riesgos, así como en la gestión financiera de proyectos. Habilidades de comunicación y reporte. Conocimientos en la elaboración de documentación para el seguimiento y reporte de proyectos tecnológicos. Conocimientos en la elaboración de material de apoyo (presentaciones, informes, etcétera.) para atender los requerimientos de información y comunicación de los agentes involucrados durante todo el ciclo de vida de un proyecto tecnológico. Habilidades de planificación y organización, proactividad. Capacidad de organización para la gestión y priorización de tareas. Pág. 12 de 31

13 PERFIL 2 CONSULTOR EXPERTO TECNOLÓGICO Titulación Titulación Universitaria de grado superior, preferiblemente Ingeniería superior de Telecomunicaciones, Informática o similar. Perfil mínimo Conocimientos avanzados del sector de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones y desarrollo de la Sociedad de la Información. Conocimientos en Administración Pública, principalmente en el ámbito Sanitario. Conocimientos avanzados en labores de investigación, análisis de sistemas de información y recomendación tecnológica. Conocimientos avanzados en definición de nuevos proyectos y elaboración de las solicitudes de oferta o RFQs, del inglés Request For Quotation, correspondientes. Conocimientos de gestión integral (técnica, económica, etc.) de programas y proyectos tecnológicos complejos con involucración de multiplicidad de actores. Conocimientos avanzados en proyectos de migración de plataformas tecnológicas. Conocimientos avanzados de los principales estándares de interoperabilidad del entorno sanitario (como mínimo: HL7, IHE, CDA, DICOM). Conocimientos avanzados del sector de la imagen médica digital, productos, sistemas y arquitecturas. Experto en implantación de sistemas PACS corporativos, del inglés Picture Archiving and Communication System, en entornos multisite. Conocimientos avanzados de las tecnologías y estándares asociados a este tipo de proyectos. Experto en infraestructuras de Data Center tales como: servidores, sistemas de almacenamiento, virtualización, redes de datos, switching y routing. Conocimientos avanzados de las tecnologías y estándares asociados a este tipo de proyectos. Pág. 13 de 31

14 Dominio del inglés escrito. Habilidades de comunicación para la generación de informes y presentaciones ejecutivas. Observación Los servicios y requisitos solicitados para este perfil podrán ser cubiertos por uno o varios medios personales de manera que, entre todos, reúnan los requisitos de cualificación exigidos. Otros requisitos comunes a todos los perfiles: Conocimientos avanzados de herramientas ofimáticas: procesador de textos, hoja de cálculo, especialmente en lo relativo a informes, tablas vinculadas y análisis y revisión de datos, bases de datos, elaboración de presentaciones y gestión de proyectos Expresión oral y escrita óptimas. Habilidades para la gestión de proyectos de elevada complejidad, tanto técnica como en el número de agentes involucrados. Conocimientos en el análisis y resolución de problemas de cara a poder aportar soluciones técnicas y/o de negocio. Habilidades para la comunicación e interlocución con el cliente. Habilidades para trabajar en equipo, así como habilidades sociales, capacidad de negociación y capacidad para anticiparse a los cambios y prevenir problemas. Para acreditar la cualificación de los profesionales requeridos, el licitador que haya obtenido la mayor puntuación total tras la valoración de los criterios cuantificables (sobre 4), deberá poner a disposición de Red.es, en un plazo máximo de tres (3) días hábiles desde la solicitud de la información por parte de Red.es, los Curriculum Vitae (siguiendo el modelo Europass que se puede obtener en y los certificados TC2 de los medios personales que se comprometa a adscribir para la prestación del servicio, con objeto de que Red.es pueda realizar la verificación del cumplimiento de los requisitos de cualificación anteriormente indicados. El Curriculum Vitae deberá recoger de forma explícita: Pág. 14 de 31

15 La información necesaria que acredite la experiencia en los proyectos solicitados indicando al menos: o Proyecto: nombre, objeto y fecha de realización. La fecha deberá indicar mes y año de comienzo y de fin de realización de los trabajos. o Cliente (información necesaria para que red.es pueda contactar con el cliente y validar la información). o Tecnologías implicadas en el proyecto. o Actividad desarrollada por el técnico en el proyecto. Cursos de formación recibidos en las capacidades solicitadas: o Nombre del curso. o Objeto del curso. o Horas de duración del curso. Red.es se reserva la facultad, respecto a lo declarado en los currículos, de efectuar las entrevistas personales o pruebas de cualificación, escritas u orales que estime oportunas y/o de solicitar cuanta documentación adicional estime necesaria a lo largo del procedimiento de licitación. Los medios personales para la prestación del Servicio tendrán que tener los conocimientos necesarios para garantizar los trabajos contratados. En caso de incumplimiento se solicitará al siguiente licitador que haya obtenido mejor puntuación (y así sucesivamente) que ponga a disposición de Red.es la citada documentación, con el objeto de que la entidad pueda realizar las verificaciones correspondientes. En el caso de que Red.es comprobase el cumplimiento de los conocimientos requeridos, se procederá a la Resolución de la Clasificación tras la cual el licitador deberá presentar en el plazo de diez días el correspondiente aval y certificaciones de Hacienda y Seguridad Social, junto con una declaración responsable que acredite que los medios personales de los que se aportó los Curriculum y Certificados TC2 son los efectivamente propuestos para la ejecución del Servicio. Tal como se establece en el apartado 1 del Anexo del Pliego de Condiciones Particulares No obstante lo anterior, Red.es se reserva el derecho a efectuar entrevistas personales o pruebas de cualificación escritas y/o de solicitar cuanta documentación adicional estime necesaria a lo largo de la ejecución del contrato en el caso de resultar el licitador adjudicatario REQUISITOS PARTICULARES DEL SERVICIO Pág. 15 de 31

16 CALIDAD DE LOS TRABAJOS Y METODOLOGÍA El adjudicatario será el encargado de asegurar en todo momento la calidad de los trabajos desarrollados y de su correcta entrega a Red.es. Para asegurar la calidad de los productos desarrollados, Red.es podrá realizar un proceso de certificación de los trabajos entregados con un informe de valoración de la entrega. Los entregables de los trabajos habrán de ajustarse a las normas (nomenclatura, estándares, plantillas, etc.) establecidas por Red.es que serán entregadas a la empresa adjudicataria al comienzo de los trabajos para su cumplimiento y uso. El Responsable del Proyecto designado por Red.es podrá establecer excepciones al cumplimiento de dichas normas, en aquellos puntos que considere, siempre y cuando las particularidades del proyecto así lo recomienden, debiendo comunicar al adjudicatario las normas específicas que le serán de aplicación en estos casos. Red.es podrá requerir al adjudicatario, como parte de la documentación de proyecto, uno o varios de los siguientes documentos, sin perjuicio de la eventual inclusión de documentos adicionales: o Informe de Seguimiento del Servicio. o Informe de Traspaso del Servicio. o Informe Económico del Servicio. o Otros informes de actividad del Servicio INCORPORACIÓN DEL PERSONAL El personal que se incorpore tras la formalización del contrato deberá cumplir con los requisitos de solvencia establecidos en el apartado 7.2 del Pliego de Condiciones Particulares. El personal se incorporará a la fecha de inicio del contrato que se determinará de conformidad con lo establecido en el apartado 4 del Pliego de Condiciones Particulares. La prestación del servicio deberá iniciarse en un plazo que no podrá ser superior a siete días naturales desde la fecha de firma del contrato. No obstante, el comienzo de esta prestación podría demorarse si Red.es lo considerase necesario por estime por necesidades de organización del servicio. Red.es podrá solicitar la incorporación de los nuevos medios personales que estime oportuno a lo largo de la duración del contrato. La incorporación de los nuevos medios personales deberá realizarse en un plazo máximo de 14 Pág. 16 de 31

17 días naturales a partir del preaviso realizado por el Responsable del contrato de Red.es. En el caso del Servicio de apoyo a la gestión de proyectos, según sea la carga de trabajo y siempre que lo estime necesario por necesidades del servicio, Red.es podrá contratar varios servicios en paralelo. La incorporación de nuevos medios personales a la Oficina Técnica será siempre gradual, no solicitándose en un mismo mes la incorporación de más de dos personas al equipo de trabajo que esté constituyendo la Oficina Técnica en ese momento. Para hacer efectivo lo dispuesto anteriormente, se planificarán los Servicios con la mayor antelación posible. La demora en la incorporación de los medios personales se penalizará, según se refleja en el apartado 6 del Pliego de Condiciones Particulares SUSTITUCIÓN DE LOS MEDIOS PERSONALES La valoración final de la calidad y adecuación de los trabajos que el adjudicatario vaya realizando a través del personal que preste el Servicio corresponde al Responsable del Contrato, siendo potestad suya solicitar la sustitución de los medios personales por otros de igual categoría, mediante aviso con quince (15) días naturales de antelación a la empresa adjudicataria. La sustitución deberá realizarse en un plazo máximo de tres (3) días naturales a partir de la finalización del plazo de preaviso de quince días. Si durante la ejecución del contrato, la empresa adjudicataria propusiera el cambio del personal que realiza el Servicio, la sustitución de dicho personal requerirá en todo caso el cumplimiento de las siguientes condiciones: Justificación escrita, detallada y suficiente, explicando el motivo que suscita el cambio. Presentación de posibles candidatos con un perfil de cualificación técnica igual o superior a la de la persona que se pretende sustituir. Aceptación del candidato por parte del Responsable del Contrato. En todo caso, la solicitud del cambio deberá notificarse con QUINCE (15) días naturales de antelación. En el supuesto de que se produzca la sustitución de alguno de los medios personales objeto del Servicio, los nuevos medios personales ofrecidos por el adjudicatario, y después de la valoración técnica del currículo y las entrevistas previas, realizarán un periodo de transferencia de conocimiento de diez días hábiles, no facturables Pág. 17 de 31

18 por el adjudicatario, que según el criterio de Red.es se podrá solapar en el tiempo con el medio personal saliente. El incumplimiento de lo anterior, dará lugar a la aplicación de las correspondientes penalizaciones, reflejadas en el apartado 6 del Pliego de Condiciones Particulares HORARIO Y LUGAR DE REALIZACIÓN DE LOS SERVICIOS Los trabajos se realizarán en las oficinas del adjudicatario, salvo que por necesidades del servicio Red.es considere necesario que se realice en sus propias oficinas sitas en Madrid, en la plaza de Manuel Gómez Moreno, s/n, en el Edificio Bronce. El horario de prestación de los servicios se establecerá por el Responsable del Proyecto al comienzo de los trabajos y se revisarán en las reuniones periódicas de seguimiento de proyecto. A estos efectos, la jornada de trabajo se establecerá en un horario comprendido entre las 8:00 y las 20:00 horas y, como normal general, será de 8 horas en jornada partida mañana/tarde. No obstante lo anterior, en circunstancias excepcionales, a criterio de Red.es, y cuando la urgencia de la materia así lo requiera, el adjudicatario deberá tener plena disponibilidad, sin que la realización del trabajo fuera del horario habitual o en días festivos tenga una consideración especial a efectos de cómputo de horas o tarifa aplicable a las mismas. En el caso del Servicio de apoyo a la gestión de proyectos, si por las razones señaladas en el apartado el servicio no se prestase de forma completa en un determinado mes, Red.es se reserva el derecho a que la facturación de éste se verá minorada de forma proporcional a los días de ausencia con respecto a los días hábiles del mes en curso. Según sea la carga de trabajo, Red.es podrá establecer también una reducción en la prestación de servicios, con la consiguiente y proporcional reducción de la facturación, en los términos de este Pliego. Para hacer efectivo lo dispuesto anteriormente, se planificarán los Servicios con la mayor antelación posible ACTIVIDADES FORMATIVAS En el caso de que para la prestación del Servicio fuera necesaria formación específica adicional para acometer las tareas encomendadas de Pág. 18 de 31

19 acuerdo con el contrato, ya sea por evolución de la tecnología, por cambio de los procesos de la Entidad o por la necesidad de acometer nuevas tareas, según los requisitos técnicos exigidos, la empresa adjudicataria pondrá los medios a su cargo para satisfacer dicha necesidad, en un horario o turno que no afecte a la prestación de los Servicios SOPORTE TÉCNICO En el caso de que sea necesario para la prestación del Servicio, el adjudicatario deberá proporcionar el soporte técnico necesario a los medios personales contratados en todas las materias (móvil, portátil, todo el software necesario para el desarrollo del proyecto concreto, etc.), así como las comunicaciones de datos entre las dependencias desde las que el equipo designado realice el Servicio. Pág. 19 de 31

20 3. REQUISITOS GENERALES 3.1. PLANIFICACIÓN, DIRECCIÓN Y SEGUIMIENTO DE LOS TRABAJOS Corresponde a Red.es la supervisión y planificación generales de los trabajos, proponer las modificaciones convenientes o, en su caso, proponer la suspensión de los mismos si existiese causa suficientemente motivada. A tal efecto, Red.es designará a un Responsable del Proyecto cuyas funciones en relación con el presente pliego serán: Velar por el cumplimiento de los trabajos exigidos y ofertados. Coordinar las acciones con los medios personales ofertados para la buena marcha del proyecto. Emitir las certificaciones parciales de recepción de los mismos. Corresponde al adjudicatario la ejecución, la dirección y la coordinación directa de los medios personales que realicen las actuaciones objeto del Contrato. A tal efecto, el adjudicatario designará a un Jefe de Proyecto cuyas funciones en relación con el presente contrato serán: Dirigir a los medios personales que realicen el Servicio impartiendo al efecto las órdenes e instrucciones necesarias para la ejecución de las mismas. Realizar las funciones de contacto directo de los medios personales que realicen el Servicio con Red.es. Salvo acuerdo contrario entre Red.es y la empresa adjudicataria, el Jefe de Proyecto será el único interlocutor válido para todas las tareas de planificación, dirección y seguimiento de las actuaciones contempladas en el Servicio. Red.es, a través del Responsable del Proyecto, comunicará todas las directrices relativas a la supervisión general de los trabajos objeto del Servicio al Jefe de Proyecto del adjudicatario y en ningún caso dará órdenes o instrucciones directas a los medios técnicos que de forma concreta realicen dichos trabajos. El Responsable del Proyecto podrá incorporar al servicio a las personas que estime necesarias para verificar y evaluar todas las actuaciones a su cargo Red.es, a través del Responsable del Proyecto, podrá fijar reuniones periódicas con el adjudicatario con el fin de determinar, analizar y valorar las incidencias que, en su caso, se produzcan en ejecución del contrato. Pág. 20 de 31

21 3.2. SEGUIMIENTO DEL PROYECTO Para la supervisión del desarrollo y ejecución de las tareas objeto del presente procedimiento de licitación, Red.es cuenta entre sus funciones principales la definición y establecimiento de los procesos y métodos relativos a la gestión de proyectos, que deben seguirse con el correspondiente soporte y asesoramiento y el seguimiento, control y comunicación sobre el grado de ejecución de los mismos. El adjudicatario, en la ejecución de las tareas objeto del presente procedimiento de licitación deberá cumplir las siguientes condiciones: 1. Metodología La metodología para la gestión del proyecto será la establecida a tal efecto por Red.es. Con objeto de presentar dicha metodología al personal del adjudicatario, la entidad realizará las acciones de comunicación y formación oportunas. 2. Supervisión de la gestión La entidad pondrá los medios personales que, junto con la persona a cargo del proyecto, realizarán labores de seguimiento y control del proyecto. Los objetivos de dichas acciones son, por un lado, el aseguramiento de la calidad del proceso de gestión y la detección temprana de desviaciones, así como su conformidad con respecto a la metodología establecida por Red.es. Para ello, el adjudicatario deberá en todo momento colaborar con los miembros de Red.es que realicen estas actividades, obligándose a informar y responder a los requerimientos de los mismos. 3. Obligatoriedad de Uso de la plataforma de soporte TIC para la gestión de proyectos Con el objeto de centralizar y facilitar el seguimiento y control de los procesos de gestión de proyectos, Red.es pondrá a disposición de los miembros del proyecto una plataforma de soporte TIC, según lo dispuesto en el apartado 3.4 del Pliego de Condiciones Particulares. El adjudicatario deberá en todo momento utilizar de forma obligatoria dicha plataforma, incluyendo en la misma toda la información de proyecto que se solicite. Dicha información deberá incluirse en la misma una vez esté disponible, de manera que se pueda realizar un seguimiento del proyecto en tiempo real, con información actualizada. 4. Acciones de Comunicación Red.es pondrá los medios personales encargados de centralizar la comunicación entre los distintos interlocutores vinculados al proyecto, realizando funciones de ventanilla única. En ningún caso el adjudicatario Pág. 21 de 31

22 podrá realizar acciones de comunicación y/o difusión del proyecto sin la debida autorización de los mismos. 5. Definición y toma de indicadores Al comienzo de los trabajos, el adjudicatario definirá junto con los responsables de Red.es, un conjunto de indicadores que permitan cuantificar el impacto derivado de la ejecución de las tareas objeto del Contrato, en términos de ahorro y eficiencia, mejora de la competitividad y empleo generado. Red.es acordará junto con el adjudicatario el procedimiento, el calendario de toma de datos, así como el tipo de informe que se realizará para poder cuantificar y reportar de una manera óptima la evolución de los indicadores definidos en la ejecución del presente proyecto. 6. Metodologías complementarias En el caso de que durante la ejecución de las tareas objeto del Contrato surjan cuestiones a las que no sea posible aplicar la metodología desarrollada por la entidad, Red.es podrá determinar metodologías alternativas o adicionales a través del coordinador del proyecto de Red.es. En cualquier caso antes de proceder a utilizar una metodología concreta se deberán consultar los términos de uso de la misma y la relación con la metodología de gestión establecida por Red.es. 7. Consideraciones adicionales El adjudicatario deberá tomar en consideración aquellos puntos que le sean indicados por el personal de Red.es adscrito al proyecto con el objeto de garantizar la calidad del proceso de gestión de proyectos establecido por la entidad, y estará obligado a atender a las amonestaciones emitidas en el transcurso del proyecto OBLIGACIÓN DE INFORMACIÓN Y DOCUMENTACIÓN Durante la ejecución de los trabajos objeto del Contrato, el adjudicatario se compromete, en todo momento, a facilitar a los responsables designados por Red.es la información y documentación que éstos soliciten para disponer de un pleno conocimiento de las circunstancias en que se desarrollan los trabajos, así como de los eventuales problemas que puedan plantearse y de las tecnologías, métodos y herramientas utilizados para resolverlos. Asimismo, el adjudicatario se compromete, en todo momento, a cumplir los procedimientos establecidos por Red.es. En este sentido, el adjudicatario deberá informar a la persona a cargo del proyecto, con la periodicidad necesaria, sobre distintos aspectos del funcionamiento y calidad de las actuaciones realizadas. Entre ellos será Pág. 22 de 31

23 necesario presentar un informe, en el formato que defina Red.es, de cumplimiento de las actuaciones objeto del Contrato con la periodicidad que establezca Red.es. Asimismo el adjudicatario estará obligado a asistir y colaborar a través del personal que éste designe, en las reuniones de seguimiento del proyecto definidas por el responsable de Red.es, quién se compromete a citar con la debida antelación al personal del adjudicatario, a los efectos de poder facilitar su asistencia. Como parte de las tareas objeto del Contrato, el adjudicatario se compromete a generar la documentación de los trabajos realizados, de acuerdo con los criterios que establezca en cada caso la persona a cargo del proyecto. Los retrasos en la entrega de esta documentación serán considerados retrasos en la ejecución de las tareas a las que correspondan, siendo aplicables por tanto las penalizaciones reflejadas en el apartado 6 del Pliego de Condiciones Particulares. Toda la documentación generada por el adjudicatario en ejecución del Contrato será propiedad exclusiva de Red.es sin que el contratista pueda conservarla, ni obtener copia de la misma o facilitarla a terceros sin la expresa autorización por escrito de la persona a cargo del proyecto, que la concederá, en su caso, previa petición formal del contratista con expresión del fin. Salvo indicación expresa en contrario, las especificaciones, informes, diagramas, planos, dibujos y cualquier otro documento relativo al objeto del Contrato serán aportados en castellano, cualquiera que sea el soporte y/o formato utilizado para la transmisión de información. Toda la documentación del proyecto deberá ser entregada en papel y soporte digital. Red.es definirá los formatos (PDF, HTML, etc.) y procedimientos de entrega de la documentación. El adjudicatario proporcionará sin coste adicional para Red.es una copia en soporte informático, en CD-DVD, con toda la documentación que se vaya generando durante la prestación de las Actuaciones objeto del Contrato, así como a la finalización de las mismas. La documentación entregada seguirá el procedimiento de gestión de la documentación de Red.es DOCUMENTACIÓN DE SEGUIMIENTO Y CIERRE DEL PROYECTO El adjudicatario remitirá a Red.es cada mes la siguiente documentación relativa al servicio realizado: Pág. 23 de 31

24 Partes de trabajo de los diferentes perfiles que componen la Oficina Técnica con el detalle de las tareas realizadas. Cualquier otra documentación que se defina al inicio del proyecto. En cualquier caso, se contempla un plazo máximo de dos semanas desde la fecha de firma del parte de trabajo de prestación de servicios o desde la fecha acordada de entrega entre Red.es y el adjudicatario de cualquier otra documentación asociada a las actuaciones, para que el adjudicatario entregue a Red.es los originales de éstos. El adjudicatario entregará también a red.es los documentos de análisis de impacto del proyecto con la periodicidad y el contenido que se establezca al comienzo de los trabajos. Según se indica en el apartado 6 del Pliego de Condiciones Particulares, Red.es podrá aplicar, salvo justificación aceptada por la propia entidad, penalizaciones por el incumplimiento del citado plazo máximo de entrega de dos semanas de cualquier documentación o entregable relativo a la realización de las diferentes actuaciones. Toda la documentación del proyecto deberá ser entregada en papel y soporte digital. Red.es definirá los formatos (PDF, HTML, etc.) y procedimientos de entrega de la documentación. El adjudicatario debe garantizar que toda la documentación sea coherente y completa, para lo cual deberá designar un responsable de documentación al inicio de cada proyecto PROCEDIMIENTO DE ACEPTACIÓN DE ACTUACIONES Según sea la planificación y los hitos marcados en el lanzamiento del proyecto, el adjudicatario remitirá periódicamente la documentación soporte de las actuaciones realizadas, siempre siguiendo el formato definido previamente por Red.es. El adjudicatario es el responsable de que toda la documentación esté debidamente cumplimentada y sea coherente, para lo cual deberá designar, al inicio de cada proyecto, un responsable de documentación con experiencia acreditada en este tipo de labores, que se encargará de recopilar y revisar toda la documentación (albaranes, actas, ficheros de inventario, etc.) antes de remitirla a Red.es. Pág. 24 de 31

25 4. CONTROL ECONÓMICO Y DE FACTURACIÓN 4.1. CONTROL DE FACTURACIÓN La facturación de los trabajos realizados se efectuará sobre la base de una adecuada administración de recursos por parte del adjudicatario y teniendo en cuenta los siguientes extremos: Durante la ejecución de los trabajos y con anterioridad a la expedición de las certificaciones, se comprobará la adecuación del personal contratado a los requerimientos exigidos a los efectos previstos en este pliego. En las reuniones periódicas se evaluarán todas aquellas incidencias acontecidas que se hubieran originado en el cumplimiento de los objetivos planificados y hayan repercutido en detrimento y perjuicio de las actuaciones objeto del Contrato. Cuando a juicio del Responsable del Contrato tales incidencias fueran imputables al adjudicatario por falta de responsabilidad, incompetencia, negligencia u otras causas análogas, así como aquellas incidencias que el Responsable del Contrato detecte respecto de la calidad del servicio objeto de la presente licitación, serán de aplicación las penalizaciones establecidas en el apartado 6 del Pliego de Condiciones Particulares. El adjudicatario, siempre previa conformidad de Red.es con los trabajos realizados en ejecución del Contrato, emitirá las facturas en las fechas y con las condiciones referidas en el apartado 4.2 del presente Pliego de Prescripciones Técnicas, denominado Hitos de facturación. Las facturas deberán emitirse con el formato fijado por Red.es, en todo caso deberán contener el desglose de los impuestos indirectos aplicables indicando el número de expediente del Contrato, y se corresponderán en forma y contenido con el correspondiente pedido realizado por Red.es debiendo hacer constar el número de pedido HITOS DE FACTURACIÓN La facturación del Servicio se realizará en función de los servicios efectivamente prestados y aprobados por Red.es. El adjudicatario sólo podrá facturar aquellas horas directamente imputables a las actividades encomendadas por Red.es y efectivamente realizadas y aceptadas por la entidad pública, no pudiendo facturar aquellas destinadas a gestión de equipo, elaboración de facturación, etc. Pág. 25 de 31

26 Únicamente se facturarán las horas de trabajo efectivamente prestadas en el período facturable. Los días de usencia por vacaciones, permisos, enfermedades u otros supuestos no se contabilizarán como horas trabajadas. Se podrán hacer facturaciones parciales de los servicios en función del porcentaje de servicios efectivamente prestados en el período facturable. La facturación se realizará tras la aceptación por parte de Red.es de los servicios efectivamente prestados para cada uno de los hitos de facturación que se indican a continuación y corresponderá al importe de las tareas incluidas en dicho hito. Se definen dos hitos de facturación asociados a los dos servicios objeto del presente procedimiento de licitación: HITO 1 - Conclusión mensual del servicio de apoyo a la gestión de proyectos. En este hito se contemplan las actividades que se describen en el apartado del presente pliego. El adjudicatario remitirá mensualmente a Red.es un informe y parte de trabajo que refleje los servicios prestados en el periodo a facturar. Red.es podrá solicitar al adjudicatario documentación adicional que certifique la ejecución de los trabajos que son objeto de facturación. El hito de facturación estará sujeto a la entrega de dichos documentos justificativos. HITO 2 - Conclusión del servicio basado en jornadas de apoyo a la definición de proyectos. En este hito se contemplan las actividades que se describen en el apartado del presente pliego. El adjudicatario remitirá a Red.es la documentación asociada a la prestación del servicio. Red.es podrá solicitar al adjudicatario documentación adicional que certifique la ejecución de los trabajos que son objeto de facturación. El hito de facturación estará sujeto a la entrega de dichos documentos justificativos. Pág. 26 de 31

27 5. FORMATO Y CONTENIDO DE LA PROPUESTA Con carácter general, la información presentada debe estar estructurada de forma clara y concisa. La propuesta no debe contener referencias a documentos externos o anexos no incluidos cuando éstos sean puntos clave en la valoración de la propuesta. Red.es se reserva el derecho a exigir a los licitadores que presenten documentación que acredite la veracidad de la información presentada en la oferta, o bien información adicional sobre el contenido de la misma, estando el licitador obligado a ello. Red.es podrá requerir a los licitadores que formulen por escrito las aclaraciones necesarias para la comprensión de algún aspecto de sus proposiciones. En ningún caso se admitirá que en proceso de aclaraciones el licitador varíe los términos expresados en su propuesta. Sólo se admitirá la información que facilite el análisis de la solución propuesta inicialmente. La presentación de propuestas deberá cumplir las prescripciones del Pliego de Condiciones Particulares. Adicionalmente, la propuesta relativa a los criterios cuantificables mediante la mera aplicación de fórmulas (sobre 4), deberán incluir la información y presentar la estructura que se detalla a continuación. En el presente procedimiento de licitación NO se han establecido criterios cuya valoración depende de un juicio de valor. Por lo tanto, en este procedimiento únicamente debe presentarse la propuesta que contiene los criterios cuantificables mediante la mera aplicación de fórmulas. No se tendrá en cuenta ninguna información aportada por los licitadores que no constituya dicha propuesta PROPUESTA RELATIVA A LOS CRITERIOS CUANTIFICABLES MEDIANTE LA MERA APLICACIÓN DE FÓRMULAS (SOBRE 4) El licitador presentará su propuesta siguiendo el modelo que se adjunta al presente Pliego para la proposición económica y para la proposición relativa al resto de criterios cuantificables mediante la mera aplicación de fórmulas. La información contenida en el sobre 4, además de presentarse en papel (2 copias), deberá adjuntarse en soporte electrónico (2 copias), en el Pág. 27 de 31

28 que se incluirán las tablas, en formato hoja de cálculo, con la totalidad de los datos necesarios para la valoración automática de las proposiciones. Se reitera que la información solicitada en el presente apartado, que se incluirá en el sobre 4, no se deberá incluir en ningún caso en los sobres 1 y 2. En caso contrario la oferta del licitador no será tenida en cuenta en el presente procedimiento PROPOSICIÓN ECONÓMICA La proposición se presentará siguiendo el modelo en formato hoja de cálculo que se refiere en el siguiente apartado y que se adjunta al presente pliego. Además de presentarse en papel, deberá adjuntarse en soporte electrónico por duplicado en ambos casos. El precio de la proposición corresponde a un escenario hipotético (en cuanto a las actuaciones concretas objeto de la contratación) definido exclusivamente a los efectos de valorar las propuestas económicas de los licitadores. No obstante, lo señalado anteriormente, los precios unitarios propuestos serán vinculantes para el licitador. La proposición económica se estructurará proporcionando precios para los conceptos que se enumeran a continuación. Todos los precios se deben proporcionar en EUROS, calculados y presentados con DOS decimales e impuestos indirectos aplicables EXCLUIDOS. (P 1 ): Precio unitario Impuestos indirectos aplicables excluidos - por el coste mensual de la Oficina Técnica para el servicio mensual de apoyo a la gestión de proyectos, según lo descrito en el apartado del presente Pliego de Prescripciones Técnicas. (P 2 ): Precio unitario Impuestos indirectos aplicables excluidos - por el coste de una jornada de la Oficina Técnica en la modalidad de bolsa de jornadas asociada al servicio de apoyo a la definición de proyectos, según lo descrito en el apartado del presente Pliego de Prescripciones Técnicas. La fórmula que se establece para el cálculo del PRECIO DE OFERTA es la siguiente: Precio Oferta (Pi) = 82*(P 1 ) + 96*(P 2 ) Todos los precios se deben proporcionar en Euros, con DOS decimales y SIN impuestos indirectos aplicables incluidos. Pág. 28 de 31

29 El precio de la oferta no podrá exceder de la cantidad de CUATROCIENTOS OCHENTA Y SIETE MIL SEISCIENTOS TREINTA Y DOS EUROS ( ), impuestos indirectos aplicables excluidos. Cualquier oferta que supere dicha cantidad no será tomada en consideración en el presente procedimiento de licitación. A su vez, el precio jornada del perfil P 2 no podrá exceder de la cantidad de TRESCIENTOS CINCUENTA EUROS (350,00 ), impuestos indirectos aplicables excluidos. Cualquier oferta que supere dichas cantidades no será tomada en consideración en el presente procedimiento de adjudicación MODELO DE PROPOSICIÓN ECONÓMICA El modelo de proposición económica se adjunta como anexo al presente Pliego de Prescripciones Técnicas. Pág. 29 de 31

30 PROPOSICIÓN RELATIVA AL RESTO DE CRITERIOS CUANTIFICABLES MEDIANTE LA MERA APLICACIÓN DE FÓRMULAS La proposición se presentará siguiendo el modelo en formato hoja de cálculo que se refiere en el siguiente apartado y que se adjunta como anexo al presente Pliego de Prescripciones Técnicas. La proposición se estructurará proporcionando los valores que se requieren en relación con los criterios que se enumeran en el apartado 10.2 del Pliego de Condiciones Particulares. Pág. 30 de 31

31 MODELO DE PROPOSICIÓN RELATIVA AL RESTO DE CRITERIOS CUANTIFICABLES MEDIANTE LA MERA APLICACIÓN DE FÓRMULAS BORJA ADSUARA VARELA DIRECTOR GENERAL DE RED.ES FRANCISCO JAVIER GARCÍA VIEIRA DIRECTOR DE PROGRAMAS P.S LUIS SANTA-MARÍA PÉREZ SECRETARIO GENERAL Pág. 31 de 31

FAQ - EXPEDIENTE 065/13-SV. Servicio de Oficina Técnica de Proyectos en el marco del Programa Sanidad en Línea

FAQ - EXPEDIENTE 065/13-SV. Servicio de Oficina Técnica de Proyectos en el marco del Programa Sanidad en Línea FAQ - EXPEDIENTE 065/13-SV Servicio de Oficina Técnica de Proyectos en el marco del Programa Sanidad en Línea Consulta Nº 1: - El Pliego de Condiciones Particulares, en su página 21 (apartado 4. Plazos

Más detalles

El adjudicatario tendrá a su cargo los trabajos siguientes: 1) Presentación de la planificación de todos los trabajos a realizar.

El adjudicatario tendrá a su cargo los trabajos siguientes: 1) Presentación de la planificación de todos los trabajos a realizar. MEMORIA DESCRIPTIVA DE LAS CONDICIONES QUE REGIRÁN EL CONTRATO MENOR DE UN SERVICIO PARA LA ADECUACIÓN A LA LEY DE PROTECCIÓN DE DATOS PERSONALES Y A LA LEY DEL ESQUEMA NACIONAL DE SEGURIDAD DE ZARAGOZA

Más detalles

Pliego de Prescripciones Técnicas que han de regir en el Contrato de Servicios

Pliego de Prescripciones Técnicas que han de regir en el Contrato de Servicios Txostena/Informe Zirkulazio eta Garraio Saila Área de Circulación y Transportes Expediente 11 3031 000002 Eguna/Fecha: 14 10 2011 Gaia/Asunto: Pliego de Bases / Oinarri Plegu Pliego de Prescripciones Técnicas

Más detalles

No sujeto a regulación armonizada FUNDACIÓN PÚBLICA ANDALUZA PARA LA INVESTIGACIÓN DE MÁLAGA EN BIOMEDICINA Y SALUD

No sujeto a regulación armonizada FUNDACIÓN PÚBLICA ANDALUZA PARA LA INVESTIGACIÓN DE MÁLAGA EN BIOMEDICINA Y SALUD PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TECNICAS PARA LA CONTRATACIÓN DE UN SERVICIO DE SUMINISTRO DE PERSONAL POR EMPRESA DE TRABAJO TEMPORAL MEDIANTE PROCEDIMIENTO SIMPLIFICADO No sujeto a regulación armonizada FUNDACIÓN

Más detalles

OBJETO DEL CONTRATO: Suministro del Lote 15.4 de Maquinaria para el Nuevo Complejo Ferroviario de Valladolid:

OBJETO DEL CONTRATO: Suministro del Lote 15.4 de Maquinaria para el Nuevo Complejo Ferroviario de Valladolid: PLIEGO DE CONDICIONES TÉCNICAS PARTICULARES PARA LA CONTRATACIÓN MEDIANTE PROCEDIMIENTO ABIERTO DEL SUMINISTRO DEL LOTE 15.4 DE MAQUINARIA PARA EL NUEVO COMPLEJO FERROVIARIO DE VALLADOLID OBJETO DEL CONTRATO:

Más detalles

ANEXO I IMPORTE ANUAL DEL CONTRATO: ,51. 21% IVA: 2.641,49. TOTAL IMPORTE ANUAL: ,00

ANEXO I IMPORTE ANUAL DEL CONTRATO: ,51. 21% IVA: 2.641,49. TOTAL IMPORTE ANUAL: ,00 Departamento: CONTRATACION. ANEXO I EXPEDIENTE CON/66-2016/SERVI. RÉGIMEN (I.1) JURIDICO CONTRATO DE SERVICIOS. OBJETO (I.2) PROGRAMA DE DESRATIZACION, DESINFECCION Y DESINSECTACION A DESARROLLAR EN LOS

Más detalles

1 OBJETO DEL CONTRATO

1 OBJETO DEL CONTRATO PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS PARA EL CONTRATO DE SUMINISTRO DE CARNE DE PRODUCTOS ALIMENTICIOS PARA EL ACAR NAVACERRADA CORRESPONDIENTE AL PERIODO DESDE EL DÍA 1 DE AGOSTO DE 2015 AL 31 DE ENERO DE

Más detalles

EXCMO. AYUNTAMIENTO DE LA H. CIUDAD DE ALCAÑIZ (Teruel)

EXCMO. AYUNTAMIENTO DE LA H. CIUDAD DE ALCAÑIZ (Teruel) PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS PARTICULARES QUE REGULA LA CONTRATACIÓN DEL SUMINISTRO DE ENERGÍA ELÉCTRICA EN EL AYUNTAMIENTO DE ALCAÑIZ 1. INTRODUCCIÓN Los cambios normativos que han tenido lugar en

Más detalles

SERVICIO DE MANTENIMIENTO DE LA PLATAFORMA DEL NODO DE INTERCAMBIO DE CONTENIDOS EDUCATIVOS DIGITALES

SERVICIO DE MANTENIMIENTO DE LA PLATAFORMA DEL NODO DE INTERCAMBIO DE CONTENIDOS EDUCATIVOS DIGITALES Pliego de Prescripciones Técnicas Procedimiento: Negociado Sin Publicidad SERVICIO DE MANTENIMIENTO DE LA PLATAFORMA DEL NODO DE INTERCAMBIO DE CONTENIDOS EDUCATIVOS DIGITALES Referencia: CRI_15_plie_Soporte

Más detalles

Estas acciones deberán desarrollarse hasta el 15 de diciembre de 2007 y el ámbito de aplicación será el territorio aragonés.

Estas acciones deberán desarrollarse hasta el 15 de diciembre de 2007 y el ámbito de aplicación será el territorio aragonés. PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS PARA LA CONTRATACIÓN DEL TRABAJO DE CONSULTORIA Y ASISTENCIA PARA LA DINAMIZACIÓN DE LA ESTRATEGIA ARAGONESA DE EDUCACIÓN AMBIENTAL (EÁREA) 2007. Acción Externa 1. Definición

Más detalles

PLIEGO DE CONDICIONES TÉCNICAS QUE HAN DE REGIR EL CONTRATO DE ADECUACIÓN A LA LEY ORGÁNICA DE PROTECCIÓN DE DATOS DE CARÁCTER PERSONAL DE LOS

PLIEGO DE CONDICIONES TÉCNICAS QUE HAN DE REGIR EL CONTRATO DE ADECUACIÓN A LA LEY ORGÁNICA DE PROTECCIÓN DE DATOS DE CARÁCTER PERSONAL DE LOS PLIEGO DE CONDICIONES TÉCNICAS QUE HAN DE REGIR EL CONTRATO DE ADECUACIÓN A LA LEY ORGÁNICA DE PROTECCIÓN DE DATOS DE CARÁCTER PERSONAL DE LOS FICHEROS DEL AYUNTAMIENTO DE PONFERRADA Y SUS ORGANISMOS DEPENDIENTES.

Más detalles

G INFORME DE ESPECIFICACIONES TÉCNICAS (Importe MENOR que Umbral Comunitario) Dirección de Administración. Departamento de Administración

G INFORME DE ESPECIFICACIONES TÉCNICAS (Importe MENOR que Umbral Comunitario) Dirección de Administración. Departamento de Administración HIRUGARREN maila / Nivel TRES G1593 - INFORME DE ESPECIFICACIONES TÉCNICAS Dirección de Administración Departamento de Administración 08/04/2016 ÍNDICE 1 ANTECEDENTES... 2 2 OBJETO... 2 3 PLAZO... 2 4

Más detalles

Artículo 1. Objeto y ámbito de aplicación

Artículo 1. Objeto y ámbito de aplicación Orden TAS/ por la que se regula el envío por las empresas de los datos del certificado de empresa al Servicio Público de Empleo Estatal por medios electrónicos. La ORDEN TAS/3261/2006, de 19 de octubre,

Más detalles

DEPARTAMENTO DE SANIDAD Hospital Universitario Miguel Servet Pº Isabel la Católica Zaragoza

DEPARTAMENTO DE SANIDAD Hospital Universitario Miguel Servet Pº Isabel la Católica Zaragoza RESOLUCION DE LA GERENCIA DE SECTOR DE ZARAGOZA II : Se aprueba el pliego de PRESCRIPCIONES TECNICAS del Procedimiento Abierto nº 42 HMS/16, que tiene por objeto la contratación del servicio de Realización

Más detalles

P02 -Procedimiento de Formulación de requerimientos a las personas y entidades que intervienen en los mercados de valores

P02 -Procedimiento de Formulación de requerimientos a las personas y entidades que intervienen en los mercados de valores P02 -Procedimiento de Formulación de requerimientos a las personas y entidades que intervienen en los mercados de valores P02 -Procedimiento de Formulación de requerimientos a las personas y entidades

Más detalles

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS QUE REGIRÁN LA REALIZACIÓN DEL CONTRATO DE RENOVACIÓN

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS QUE REGIRÁN LA REALIZACIÓN DEL CONTRATO DE RENOVACIÓN PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS QUE REGIRÁN LA REALIZACIÓN DEL CONTRATO DE RENOVACIÓN MANTENIMIENTO DE LOS SERVIDORES DE REDIRIS Exp: 143-13-RI Procedimiento Abierto ÍNDICE 1 INTRODUCCIÓN.... 3 1.1 REQUISITOS

Más detalles

ORDEN ESS/41/2015, de 12 de enero

ORDEN ESS/41/2015, de 12 de enero Artículo 4. Contenido de la actividad formativa. 1. La actividad formativa del contrato para la formación y el aprendizaje será la necesaria para la obtención de un título de formación profesional de grado

Más detalles

1.- OBJETO. 2.- SERVICIOS A PRESTAR.

1.- OBJETO. 2.- SERVICIOS A PRESTAR. EXPEDIENTE: 03-AT-00022.4/2011 PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS PARTICULARES PARA LA CONTRATACIÓN DE LOS SERVICIOS DEPORTIVOS EXTERNOS PARA LAS ACTIVIDADES EN LAS INSTALACIONES DEPORTIVAS ADSCRITAS AL

Más detalles

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS PARA LA CONTRATACIÓN DEL TRABAJO DE CONSULTORIA Y ASISTENCIA DENOMINADO:

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS PARA LA CONTRATACIÓN DEL TRABAJO DE CONSULTORIA Y ASISTENCIA DENOMINADO: PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS PARA LA CONTRATACIÓN DEL TRABAJO DE CONSULTORIA Y ASISTENCIA DENOMINADO: DINAMIZACIÓN DEL PROGRAMA ACTÚA CON ENERGÍA 2006 1. Definición del Proyecto A.- Objetivos del

Más detalles

AYUNTAMIENTO DE SABIÑÁNIGO

AYUNTAMIENTO DE SABIÑÁNIGO PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS DE LA CONTRATACIÓN DEL SERVICIO DE GESTION, ANIMACIÓN, ACTIVIDADES Y TALLERES JUVENILES EN EL ESPACIO JOVEN DEL AYUNTAMIENTO DE SABIÑÁNIGO 1.- OBJETO DEL CONTRATO. El

Más detalles

PROTOCOLO DE ACTUACIÓN DE LAS COMUNIDADES DE APRENDIZAJE PROFESIONAL (CAP) DEL INSTITUTO CANARIO DE ADMINISTRACIÓN PÚBLICA

PROTOCOLO DE ACTUACIÓN DE LAS COMUNIDADES DE APRENDIZAJE PROFESIONAL (CAP) DEL INSTITUTO CANARIO DE ADMINISTRACIÓN PÚBLICA PROTOCOLO DE ACTUACIÓN DE LAS COMUNIDADES DE APRENDIZAJE PROFESIONAL (CAP) DEL INSTITUTO CANARIO DE ADMINISTRACIÓN PÚBLICA INDICE 1. Definición. 2. Características. 3. Intervinientes. 4. Metodología. 5.

Más detalles

CIRCULAR INFORMATIVA Nº 21/2016

CIRCULAR INFORMATIVA Nº 21/2016 Palencia, a 7 de abril de 2016 CIRCULAR INFORMATIVA Nº 21/2016 AYUDAS 2016 FOMENTO DEL EMPLEO Y MEJORA DE LA COMPETITIVIDAD EN LAS COOPERATIVAS Y SOCIEDADES LABORALES. COMUNIDAD DE MADRID. Plazo solicitudes:

Más detalles

RESPONSABILIDADES DE LA DIRECCIÓN

RESPONSABILIDADES DE LA DIRECCIÓN Pág. 1 de 13 CAPÍTULO 5: RESPONSABILIDADES DE LA DIRECCIÓN 5.0. ÍNDICE 5.1. COMPROMISO DE LA DIRECCIÓN 5.2. ENFOQUE AL CLIENTE 5.3. POLÍTICA DE LA CALIDAD Y DEL 5.4. PLANIFICACIÓN 5.4.1. Aspectos Medioambientales

Más detalles

Pliego de prescripciones técnicas para la contratación de servicios de selección de personal temporal

Pliego de prescripciones técnicas para la contratación de servicios de selección de personal temporal Madrid, 27 de julio de 2015 Pliego de prescripciones técnicas para la contratación de servicios de selección de personal temporal División de Formación y Selección PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS Primera.

Más detalles

MANUAL DEL SGC CAPÍTULO 3: Estructura del Centro para el desarrollo del Sistema de Garantía de la Calidad

MANUAL DEL SGC CAPÍTULO 3: Estructura del Centro para el desarrollo del Sistema de Garantía de la Calidad INDICE 3.1. OBJETO 3.2. ÁMBITO DE APLICACIÓN 3.3. DOCUMENTACIÓN DE REFERENCIA 3.4. DESARROLLO 3.4.1. Equipo de Dirección 3.4.2. Coordinador de 3.4.3. Comisión de Garantía de la del Centro 3.4.4. Grupos

Más detalles

1. OBJETO DEL CONTRATO.

1. OBJETO DEL CONTRATO. PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS PARA EL SUMINISTRO DE MATERIALES DE PERSIANAS PARA ATENDER LAS NECESIDADES DE EJECUCIÓN DE TRABAJOS DE MANTENIMIENTO Y CONSERVACIÓN DE LAS DISTINTAS DEPENDENCIAS MUNICIPALES

Más detalles

5. PROCEDIMIENTO DE GESTIÓN DE OFERTAS Y CONTRATOS

5. PROCEDIMIENTO DE GESTIÓN DE OFERTAS Y CONTRATOS 5. PROCEDIMIENTO DE GESTIÓN DE OFERTAS Y CONTRATOS CETMOTRANS, S.A. Página 1 de 5 OBJETO El objeto de este procedimiento es describir los sistemas establecidos en CETMOTRANS, S.A, para la preparación de

Más detalles

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TECNICAS PARA LA CONTRATACION DEL EXPEDIENTE Nº_716, TITULADO: TRATAMIENTO DE INSTALACIONES POR LEGIONELOSIS

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TECNICAS PARA LA CONTRATACION DEL EXPEDIENTE Nº_716, TITULADO: TRATAMIENTO DE INSTALACIONES POR LEGIONELOSIS MINISTERIO DE DEFENSA JEFATURA /SERVICIO IGESAN PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TECNICAS PARA LA CONTRATACION DEL EXPEDIENTE Nº_716, TITULADO: TRATAMIENTO DE INSTALACIONES POR LEGIONELOSIS CLAUSULA 1ª. OBJETO

Más detalles

CONDICIONES PARTICULARES PARA LA CONTRATACIÓN DE SERVICIOS DE CONSULTORIA EN TRANSPORTE MARÍTIMO

CONDICIONES PARTICULARES PARA LA CONTRATACIÓN DE SERVICIOS DE CONSULTORIA EN TRANSPORTE MARÍTIMO Expediente 20131216-00844 CONDICIONES PARTICULARES PARA LA CONTRATACIÓN DE SERVICIOS DE CONSULTORIA EN TRANSPORTE MARÍTIMO Paseo de la Habana, 138 28036 Madrid. España Tel.: +34 91 452 12 00 Fax: +34 91

Más detalles

Reglamento regulador del funcionamiento del proceso de sugerencias y reclamaciones en el Cabildo de Gran Canaria

Reglamento regulador del funcionamiento del proceso de sugerencias y reclamaciones en el Cabildo de Gran Canaria Reglamento regulador del funcionamiento del proceso de sugerencias y reclamaciones en el Cabildo de Gran Canaria PREÁMBULO La sociedad actual demanda la implantación de una nueva cultura orientada a satisfacer

Más detalles

El presente contrato tendrá una duración de tres años (3 años), sin posibilidad de prórroga.

El presente contrato tendrá una duración de tres años (3 años), sin posibilidad de prórroga. PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS PARA EL SUMINISTRO DE MATERIAL DE OFICINA CON DESTINO A LAS DIFERENTES ÁREAS Y SERVICIOS MUNICIPALES PARA LOS EJERCICIOS 2011-2013 1.-OBJETO Es objeto del contrato, el

Más detalles

PRESCRIPCIONES TÉCNICAS QUE

PRESCRIPCIONES TÉCNICAS QUE ANEXO I PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS QUE HA DE REGIR LA CONTRATACIÓN MEDIANTE LICITACIÓN PÚBLICA (PROCEDIMIENTO ABIERTO) Nº 0171/2012, PARA LA CONTRATACIÓN DEL SERVICIO DE UNA AGENCIA DE VIAJES PARA

Más detalles

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS PARA LA CONTRATACIÓN DEL SERVICIO DE PRENSA, COMUNICACIÓN Y MARKETING DE LA CÁMARA DE COMERCIO DE MALLORCA.

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS PARA LA CONTRATACIÓN DEL SERVICIO DE PRENSA, COMUNICACIÓN Y MARKETING DE LA CÁMARA DE COMERCIO DE MALLORCA. PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS PARA LA CONTRATACIÓN DEL SERVICIO DE PRENSA, COMUNICACIÓN Y MARKETING DE LA CÁMARA DE COMERCIO DE MALLORCA. Núm. Pliego 15CS02 Fecha 23 de noviembre de 2015 Responsable

Más detalles

P13- Procedimiento de selección y contratación de personal

P13- Procedimiento de selección y contratación de personal P13- Procedimiento de selección y contratación de personal P13- Procedimiento de selección y contratación de personal 1. ÁMBITO DE APLICACIÓN El presente procedimiento interno se desarrolla de acuerdo

Más detalles

ESTATUTO DE AUDITORÍA INTERNA DE BANCA MARCH

ESTATUTO DE AUDITORÍA INTERNA DE BANCA MARCH ESTATUTO DE AUDITORÍA INTERNA DE BANCA MARCH (Aprobado por la Comisión Delegada en su reunión de 23 de Julio de 2013) ÍNDICE 1.- INTRODUCCIÓN 2.- DEPENDENCIA, OBJETIVOS Y ALCANCE 3.- RESPONSABILIDAD 4.-

Más detalles

PLIEGO DE CONDICIONES TÉCNICAS SERVICIO DE DESARROLLO DE APLICACIONES INFORMÁTICAS PARA TPA EXPTE: 62/11 TPA

PLIEGO DE CONDICIONES TÉCNICAS SERVICIO DE DESARROLLO DE APLICACIONES INFORMÁTICAS PARA TPA EXPTE: 62/11 TPA PLIEGO DE CONDICIONES TÉCNICAS SERVICIO DE DESARROLLO DE APLICACIONES INFORMÁTICAS PARA TPA EXPTE: 62/11 TPA Índice 1. Objeto...3 2. Trabajos a realizar...3 2.1. Desarrollo de nuevas aplicaciones...3 2.2.

Más detalles

MEMORIA DESCRIPTIVA CONTRATO MENOR DENOMINADO GESTION DE LAS REDES SOCIALES Y PLAN DE CONTENIDOS CON MOTIVO DE LAS FIESTAS DEL PILAR 2015.

MEMORIA DESCRIPTIVA CONTRATO MENOR DENOMINADO GESTION DE LAS REDES SOCIALES Y PLAN DE CONTENIDOS CON MOTIVO DE LAS FIESTAS DEL PILAR 2015. MEMORIA DESCRIPTIVA CONTRATO MENOR DENOMINADO GESTION DE LAS REDES SOCIALES Y PLAN DE CONTENIDOS CON MOTIVO DE LAS FIESTAS DEL PILAR 2015. 1.- OBJETO DEL CONTRATO El objeto del contrato consiste en la

Más detalles

TABLA DE EVALUACION DE PROPUESTAS (PUNTOS Y PORCENTAJES) SERVICIO ADMINISTRADO DE EQUIPO DE CÓMPUTO, DIGITALIZACIÓN E IMPRESIÓN

TABLA DE EVALUACION DE PROPUESTAS (PUNTOS Y PORCENTAJES) SERVICIO ADMINISTRADO DE EQUIPO DE CÓMPUTO, DIGITALIZACIÓN E IMPRESIÓN TABLA DE EVALUACION DE PROPUESTAS ( Y PORCENTAJES) SERVICIO ADMINISTRADO DE EQUIPO DE CÓMPUTO, DIGITALIZACIÓN E IMPRESIÓN Licitación Pública Nacional No. LA-006G2T002-N21-2015 DESCRIPCIÓN Capacidad del

Más detalles

1) CABE POSIBILIDAD DE SUBCONTRATACION?

1) CABE POSIBILIDAD DE SUBCONTRATACION? PREGUNTAS FORMULADAS EN RELACION A LA LICITACION DE SERVICIOS PARA LA REDACCIÓN DE PROPUESTA DEL PLAN DE TRANSPORTE METROPOLITANO DE LA BAHÍA DE CADIZ. PLAN DE MOVILIDAD SOSTENIBLE ( EXP. 47 SV/13_C) 1)

Más detalles

A N E X O I EXPEDIENTE Nº

A N E X O I EXPEDIENTE Nº A N E O I EPEDIENTE Nº CUADRO-RESUMEN DEL PLIEGO DE CLÁUSULAS ADMINISTRATIVAS PARTICULARES PARA LA CONTRATACIÓN DE SERVICIOS POR PROCEDIMIENTO ABIERTO Órgano que tramita el expediente: GERENCIA DEL MUSEO

Más detalles

CONDICIONES PARTICULARES PARA LA REALIZACIÓN DE MAQUETAS, PARA METRO DE SANTIAGO DE CHILE.

CONDICIONES PARTICULARES PARA LA REALIZACIÓN DE MAQUETAS, PARA METRO DE SANTIAGO DE CHILE. Expediente 20120924 00755 CONDICIONES PARTICULARES PARA LA REALIZACIÓN DE MAQUETAS, PARA METRO DE SANTIAGO DE CHILE. Paseo de la Habana, 138 28036 Madrid. España Tel.: +34 91 452 12 00 Fax: +34 91 452

Más detalles

CONTRATACIÓN DEL SERVICIO DE INTERPRETACIÓN Y TRADUCCIÓN PARA EXTENDA- AGENCIA ANDALUZA DE PROMOCIÓN EXTERIOR S.A.

CONTRATACIÓN DEL SERVICIO DE INTERPRETACIÓN Y TRADUCCIÓN PARA EXTENDA- AGENCIA ANDALUZA DE PROMOCIÓN EXTERIOR S.A. CONTRATACIÓN DEL SERVICIO DE INTERPRETACIÓN Y TRADUCCIÓN PARA EXTENDA- AGENCIA ANDALUZA DE PROMOCIÓN EXTERIOR S.A. PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS PROCEDIMIENTO ABIERTO Nº DE EXPEDIENTE: 2014-019 1.-OBJETO

Más detalles

La elaboración del Plan se desarrollará de acuerdo con las siguientes fases y contenidos mínimos:

La elaboración del Plan se desarrollará de acuerdo con las siguientes fases y contenidos mínimos: PLIEGO DE CONDICIONES TÉCNICAS DEL SERVICIO DE CONSULTORÍA PARA LA ELABORACIÓN DE UN PLAN ESTRATÉGICO PARA LA AGENCIA PÚBLICA DE LA RADIO TELEVISIÓN DE ANDALUCÍA Y SUS SOCIEDADES FILIALES. 1. OBJETO El

Más detalles

Anexo Acuerdo de Nivel de Servicio: Atención a Usuarios CSU Gestión de Nivel de Servicio

Anexo Acuerdo de Nivel de Servicio: Atención a Usuarios CSU Gestión de Nivel de Servicio Gestión de Nivel de Servicio Vicerrectorado de TIC, Calidad e Innovación Área de Tecnologías de la Información [SISTEMA DE GESTIÓN DEL SERVICIO (SGS) ] Título Nombre del Fichero Autor SLA_ANEXO_S13.doc

Más detalles

PLAN DE ACTUACIONES DE LA INSPECCIÓN DE SERVICIOS DE LA UNIVERSIDAD DE MÁLAGA

PLAN DE ACTUACIONES DE LA INSPECCIÓN DE SERVICIOS DE LA UNIVERSIDAD DE MÁLAGA PLAN DE ACTUACIONES DE LA DE LA UNIVERSIDAD DE MÁLAGA Curso académico 2015/2016 1 INTRODUCCIÓN El Reglamento de la Inspección de Servicios de la Universidad de Málaga, aprobado por el Consejo de Gobierno,

Más detalles

(Expediente 2016 DC-0007)

(Expediente 2016 DC-0007) PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS PARTICULARES PARA LA LICITACIÓN, POR PROCEDIMIENTO ABIERTO, DEL CONTRATO DE SERVICIOS DE CONTABILIDAD Y DE ASESORAMIENTO FISCAL DE BARCELONA SAGRERA ALTA VELOCITAT S.A.

Más detalles

Ministerio de Defensa

Ministerio de Defensa DIRECCIÓN GENERAL DE ASUNTOS ADMINISTRATIVOS UNIDAD DE CONTRATACIONES PROCEDIMIENTO EN LA MODALIDAD DE CONTRATACIÓN MENOR DE BIENES (De Bs. 1.- a Bs. 20.000.-) (CASO No.1) Objetivo Establecer los pasos

Más detalles

SERVICIOS PARA LA ELABORACIÓN DE TRES MÓDULOS PARA EL DIPLOMADO PARA LA TRANSFORMACIÓN DIGITAL EN LAS ORGANIZACIONES ANEXO TÉCNICO.

SERVICIOS PARA LA ELABORACIÓN DE TRES MÓDULOS PARA EL DIPLOMADO PARA LA TRANSFORMACIÓN DIGITAL EN LAS ORGANIZACIONES ANEXO TÉCNICO. SERVICIOS PARA LA ELABORACIÓN DE TRES MÓDULOS PARA EL DIPLOMADO PARA LA TRANSFORMACIÓN DIGITAL EN LAS ORGANIZACIONES ANEXO TÉCNICO Página 1 ÍNDICE 1. Objeto de la Contratación... 3 2. Descripción... 3

Más detalles

GUIA PRÁCTICA DE CONTRATACIÓN. Servicio de Contratación. Gerencia Universidad de Málaga

GUIA PRÁCTICA DE CONTRATACIÓN. Servicio de Contratación. Gerencia Universidad de Málaga GUIA PRÁCTICA DE CONTRATACIÓN ADMINISTRATIVA Universidad de Málaga PRESENTACIÓN El Servicio de Contratación se encarga de las actividades precisas, de gestión y asesoramiento para la contratación de obras,

Más detalles

CONDICIONES PARTICULARES PARA LA GESTIÓN DE LA BONIFICACIÓN POR FORMACIÓN ANTE LA FUNDACIÓN TRIPARTITA

CONDICIONES PARTICULARES PARA LA GESTIÓN DE LA BONIFICACIÓN POR FORMACIÓN ANTE LA FUNDACIÓN TRIPARTITA Expediente 20130122-00027 CONDICIONES PARTICULARES PARA LA GESTIÓN DE LA BONIFICACIÓN POR FORMACIÓN ANTE LA FUNDACIÓN TRIPARTITA Paseo de la Habana, 138 28036 Madrid. España Tel.: +34 91 452 12 00 Fax:

Más detalles

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS PARTICULARES QUE HA DE REGIR EN LA EJECUCIÓN DEL CONTRATO DE ASISTENCIA TÉCNICA AL ÁREA DE POLÍTICA AGRARIA COMÚN

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS PARTICULARES QUE HA DE REGIR EN LA EJECUCIÓN DEL CONTRATO DE ASISTENCIA TÉCNICA AL ÁREA DE POLÍTICA AGRARIA COMÚN PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS PARTICULARES QUE HA DE REGIR EN LA EJECUCIÓN DEL CONTRATO DE ASISTENCIA TÉCNICA AL ÁREA DE POLÍTICA AGRARIA COMÚN PARA EL APOYO EN LA EXPEDIENTE 2.51.09.24 2/13 ASISTENCIA

Más detalles

PLIEGO DE CLÁUSULAS PARA LA CONTRATACIÓN DE LA PRESTACIÓN DE LOS SERVICIOS DE PUBLICIDAD INSTITUCIONAL EN PRENSA ESCRITA NEGOCIADO CON PUBLICIDAD

PLIEGO DE CLÁUSULAS PARA LA CONTRATACIÓN DE LA PRESTACIÓN DE LOS SERVICIOS DE PUBLICIDAD INSTITUCIONAL EN PRENSA ESCRITA NEGOCIADO CON PUBLICIDAD PLIEGO DE CLÁUSULAS PARA LA CONTRATACIÓN DE LA PRESTACIÓN DE LOS SERVICIOS DE PUBLICIDAD INSTITUCIONAL EN PRENSA ESCRITA NEGOCIADO CON PUBLICIDAD Objeto del contrato. El presente contrato tiene por objeto

Más detalles

ANEXO II. Resumen de la actuación

ANEXO II. Resumen de la actuación ANEXO II. Resumen de la actuación Nº EXPEDIENTE: REFERENCIA: FE2010 NIF del Solicitante: 1. DETALLES DE LA SITUACIÓN ACTUAL 1.1. ERP utilizado: Nombre del ERP: Versión: (*) Si aplica Fabricante : Fecha

Más detalles

Unidad 4. Libro de obra de construcción de red

Unidad 4. Libro de obra de construcción de red Página 1 de 7 Unidad 4 Libro de obra de construcción de red Elaborado por: Revisado por: Aprobado por: Comisión Permanente M. Lombarte Responsable de Calidad Fecha: 20/01/2011 C. Villalonga Director de

Más detalles

INDICE 1.- OBJETO 2.- CARACTERÍSTICAS DE LA CAMPAÑA 2.1 OBJETIVOS DE LA CAMPAÑA 2.2 PUBLICO OBJETIVO 3.- DESCRIPCIÓN DE LOS TRABAJOS

INDICE 1.- OBJETO 2.- CARACTERÍSTICAS DE LA CAMPAÑA 2.1 OBJETIVOS DE LA CAMPAÑA 2.2 PUBLICO OBJETIVO 3.- DESCRIPCIÓN DE LOS TRABAJOS PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS QUE HA DE REGIR LA CONTRATACIÓN DE LOS ELEMENTOS CREATIVOS PARA LA DIFUSIÓN DE LOS SERVICIOS DE EMERGENCIA DE LA COMUNIDAD DE MADRID DURANTE EL AÑO 2015. INDICE 1.- OBJETO

Más detalles

GUÍA DE CONTENIDOS MÍNIMOS DEL PLAN DE TRANSICIÓN TÉCNICA DE LOS SISTEMAS ATM/ANS

GUÍA DE CONTENIDOS MÍNIMOS DEL PLAN DE TRANSICIÓN TÉCNICA DE LOS SISTEMAS ATM/ANS ÍNDICE 1. OBJETO... 4 2. ÁMBITO DE APLICACIÓN... 4 3. ANTECEDENTES NORMATIVOS... 4 4. DOCUMENTACIÓN DE REFERENCIA... 6 5. CONTENIDOS MÍNIMOS A INCLUIR EN EL PLAN DE TRANSICIÓN TÉCNICA... 7 5.1. INICIO

Más detalles

ANEXO I CARACTERÍSTICAS DEL CONTRATO

ANEXO I CARACTERÍSTICAS DEL CONTRATO ANEXO I CARACTERÍSTICAS DEL CONTRATO 01.- EXPEDIENTE número 16/20134 02.- PROCEDIMIENTO - negociado con publicidad 03.- TRAMITACIÓN - ordinaria 04.- OBJETO DEL CONTRATO - SUMINISTRO SOFTWARE CFD INCLUYENDO

Más detalles

SUMINISTRO TÉCNICO Alquiler de material técnico diverso.

SUMINISTRO TÉCNICO Alquiler de material técnico diverso. PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS QUE REGIRÁ EN EL CONCURSO MEDIANTE PROCEDIMIENTO NEGOCIADO, PARA ADJUDICAR DIFERENTES SERVICIOS DE LA CONCEJALÍA DE CULTURA DEL MUNICIPIO DE PINTO (MADRID) RELACIONADOS

Más detalles

REGLAMENTO DE PRÁCTICAS EXTERNAS GRADO EN INGENIERÍA EN TECNOLOGÍAS INDUSTRIALES

REGLAMENTO DE PRÁCTICAS EXTERNAS GRADO EN INGENIERÍA EN TECNOLOGÍAS INDUSTRIALES REGLAMENTO DE PRÁCTICAS EXTERNAS GRADO EN INGENIERÍA EN TECNOLOGÍAS INDUSTRIALES 1. Objeto y régimen jurídico El objeto de este reglamento es regular el otorgamiento de los créditos por prácticas externas

Más detalles

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TECNICAS PARA LA CONTRATACIÓN DEL SERVICIO MUNICIPAL DE DESINFECCIÓN Y DESINSECTACIÓN.

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TECNICAS PARA LA CONTRATACIÓN DEL SERVICIO MUNICIPAL DE DESINFECCIÓN Y DESINSECTACIÓN. AYUNTAMIENTO DE SANTANDER SERVICIO DE SALUD PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TECNICAS PARA LA CONTRATACIÓN DEL SERVICIO MUNICIPAL DE DESINFECCIÓN Y DESINSECTACIÓN. I.- Objeto del Contrato. El objeto del contrato

Más detalles

PROCESO DE DEFINICIÓN DEL PERFIL DE INGRESO Y CAPTACIÓN DE ESTUDIANTES

PROCESO DE DEFINICIÓN DEL PERFIL DE INGRESO Y CAPTACIÓN DE ESTUDIANTES Facultad de Ciencias 1 de 10 CONTENIDO: 1. OBJETO. 2. ALCANCE 3. REFERENCIAS / NORMATIVA 4. DEFINICIONES 5. DESARROLLO DE LOS PROCESOS 6. SEGUIMIENTO Y MEDICIÓN 7. ARCHIVO 8. RESPONSABILIDADES 9. FLUJOGRAMA

Más detalles

Anuncio de licitación. Servicios

Anuncio de licitación. Servicios 1/5 El presente anuncio en el sitio web de TED: http://ted.europa.eu/udl?uri=ted:notice:249656-2014:text:es:html España-Vitoria-Gasteiz: Servicios de arquitectura, construcción, ingeniería e inspección

Más detalles

Bases de la convocatoria. Los concursos se regirán por la normativa vigente y, en particular, por las siguientes normas:

Bases de la convocatoria. Los concursos se regirán por la normativa vigente y, en particular, por las siguientes normas: RESOLUCIÓN del Vicerrector de Profesorado y Departamentos de la Universidad Carlos III de Madrid, de 16 de mayo de 2013, por la que se convoca Concurso Público para la provisión de plazas de PROFESORES

Más detalles

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS NET639329: SUMINISTRO DE TUBOS DE HORMIGON Y ARQUETAS DE PVC PARA CONSTRUCCION DE MAJANOS EN VARIOS PUNTOS DEL ENTORNO DE DOÑANA. PROVINCIAS DE HUELVA Y SEVILLA. PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS INDICE

Más detalles

REGLAMENTO DE PRÁCTICA PROFESIONAL

REGLAMENTO DE PRÁCTICA PROFESIONAL REGLAMENTO DE PRÁCTICA PROFESIONAL Del Objetivo de la Práctica Profesional. Artículo 1.- La práctica profesional es una instancia de naturaleza práctica y de campo, que se materializa en el área de integración,

Más detalles

3. TRAMITACIÓN, PROCEDIMIENTO Y CRITERIOS DE ADJUDICACIÓN:

3. TRAMITACIÓN, PROCEDIMIENTO Y CRITERIOS DE ADJUDICACIÓN: 12128 ANUNCIO de 13 de mayo de 2016 por el que se hace pública la convocatoria, por procedimiento abierto y tramitación ordinaria, de la contratación del servicio de Transporte de intercambios con otras

Más detalles

PREGUNTAS DE LOS LICITADORES

PREGUNTAS DE LOS LICITADORES PREGUNTAS DE LOS LICITADORES Nº Expte: SE-01/17 RB Título: Servicio de Vigilancia y Seguridad en los edificios y locales de la Universidad Politécnica de Madrid, durante los ejercicios 2017 y 2018. Debemos

Más detalles

1. Entidad adjudicadora: Datos generales y datos para la obtención de la información: 1) Dependencia: Secretaría. 2) Domicilio.

1. Entidad adjudicadora: Datos generales y datos para la obtención de la información: 1) Dependencia: Secretaría. 2) Domicilio. ANUNCIO RELATIVO A LA LICITACIÓN PARA LA CONTRATACIÓN DE LOS SERVICIOS PROFESIONALES DE PRENSA, INFORMACIÓN, IMAGEN Y COMUNICACIÓN DEL AYUNTAMIENTO DE ALMAGRO, POR PROCEDIMIENTO ABIERTO, OFERTA ECONÓMICAMENTE

Más detalles

Proceso de Acreditación HRR Noviembre 2015 PROCEDIMIENTO DE ADQUISICIÓN DE INSUMOS CLÍNICOS EN HOSPITAL REGIONAL RANCAGUA

Proceso de Acreditación HRR Noviembre 2015 PROCEDIMIENTO DE ADQUISICIÓN DE INSUMOS CLÍNICOS EN HOSPITAL REGIONAL RANCAGUA PROCEDIMIENTO DE ADQUISICIÓN DE INSUMOS CLÍNICOS EN HOSPITAL REGIONAL RANCAGUA Página: 1 de 7 1. OBJETIVO Estandarizar el proceso de adquisición Hospital Regional Rancagua. 2. ALCANCE Aplica a la Unidad

Más detalles

1. Número de expediente y nombre del contrato. Referencia: DOUE

1. Número de expediente y nombre del contrato. Referencia: DOUE Carátula del Pliego de cláusulas administrativas particulares del concurso convocado por Bilbao Exhibition Centre, S.A., para adjudicar mediante procedimiento abierto la contratación de los seguros de

Más detalles

CONTRATACIÓN DE RETIRADA Y RECICLEJE DE RESIDUOS DE APARATOS ELÉCTRICOS Y ELECTRÓNICOS EXPEDIENTE AÑ/16 PLIEGO DE CONDICIONES GENERALES

CONTRATACIÓN DE RETIRADA Y RECICLEJE DE RESIDUOS DE APARATOS ELÉCTRICOS Y ELECTRÓNICOS EXPEDIENTE AÑ/16 PLIEGO DE CONDICIONES GENERALES CONTRATACIÓN DE RETIRADA Y RECICLEJE DE RESIDUOS DE APARATOS ELÉCTRICOS Y ELECTRÓNICOS EXPEDIENTE AÑ/16 PLIEGO DE CONDICIONES GENERALES 1.- OBJETO. El contrato a que se refiere el presente Pliego, tiene

Más detalles

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS DEL PROCEDIMIENTO SIMPLIFICADO POR CONCURSO PARA LA CONTRATACIÓN DEL SERVICIO DE ACTUALIZACIÓN DE LA PLATAFORMA DE

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS DEL PROCEDIMIENTO SIMPLIFICADO POR CONCURSO PARA LA CONTRATACIÓN DEL SERVICIO DE ACTUALIZACIÓN DE LA PLATAFORMA DE PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS DEL PROCEDIMIENTO SIMPLIFICADO POR CONCURSO PARA LA CONTRATACIÓN DEL SERVICIO DE ACTUALIZACIÓN DE LA PLATAFORMA DE CORREO ELECTRÓNICO EN EL INSTITUTO DE CRÉDITO OFICIAL

Más detalles

Grupo Tecnologías de Información XVII Edición Cumbre Judicial BORRADOR DE GUÍA DE INTEROPERABILIDAD Y SEGURIDAD DE EXPEDIENTE JUDICIAL ELECTRÓNICO

Grupo Tecnologías de Información XVII Edición Cumbre Judicial BORRADOR DE GUÍA DE INTEROPERABILIDAD Y SEGURIDAD DE EXPEDIENTE JUDICIAL ELECTRÓNICO BORRADOR DE GUÍA DE INTEROPERABILIDAD Y SEGURIDAD DE EXPEDIENTE JUDICIAL ELECTRÓNICO 1 Introducción Con el fin de mejorar y agilizar la cooperación jurídica internacional, se deben establecer marcos de

Más detalles

La etapa de Ejecución

La etapa de Ejecución La etapa de Ejecución Curso 2009-2010 Qué es la Ejecución? La ejecución es la etapa en la que se coordinan los recursos humanos y materiales de acuerdo a lo establecido en el Plan de Gestión del Proyecto,

Más detalles

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS QUE HAN DE REGIR EL CONTRATO DE LIMPIEZA DEL PALACIO DE CONGRESOS DE HUESCA

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS QUE HAN DE REGIR EL CONTRATO DE LIMPIEZA DEL PALACIO DE CONGRESOS DE HUESCA PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS QUE HAN DE REGIR EL CONTRATO DE LIMPIEZA DEL PALACIO DE CONGRESOS DE HUESCA OBJETO DEL CONTRATO.- Es objeto del presente contrato la realización de los trabajos relativos

Más detalles

1. ENTIDAD ADJUDICADORA:

1. ENTIDAD ADJUDICADORA: 1776 ANUNCIO de 5 de enero de 2017 por el que se hace pública la convocatoria, por procedimiento abierto y tramitación anticipada, para la contratación del suministro de Elementos de señalización vertical,

Más detalles

1.- OBJETO DEL CONTRATO: El objeto del contrato es el servicio de limpieza en los edificios e instalaciones del Ayuntamiento de Prioro.

1.- OBJETO DEL CONTRATO: El objeto del contrato es el servicio de limpieza en los edificios e instalaciones del Ayuntamiento de Prioro. PLIEGO DE CLÁUSULAS ADMINISTRATIVAS QUE HAN DE REGIR LA CONTRATACIÓN DEL SERVICIO DE LIMPIEZA EN LOS EDIFICIOS E INSTALACIONES DEL AYUNTAMIENTO. 1.- OBJETO DEL CONTRATO: El objeto del contrato es el servicio

Más detalles

NÚMERO DE DETERM. AÑO COOXIMETRIA LACTATO

NÚMERO DE DETERM. AÑO COOXIMETRIA LACTATO PLIEGO PRESCRIPCIONES TÉCNICAS QUE HA REGIR EN LA CONTRATACIÓN L SUMINISTRO REACTIVOS Y MATERIAL NECESARIO PARA LA REALIZACIÓN TERMINACIONES GASES SANGUÍNEOS, EQUILIBRIO ACIDO-BASE, COOXIMETRÍA Y LACTATO,

Más detalles

Circular nº 04/2016, de 29 de enero ENTIDADES EMISORAS DE VALORES

Circular nº 04/2016, de 29 de enero ENTIDADES EMISORAS DE VALORES Circular nº 04/2016, de 29 de enero ENTIDADES EMISORAS DE VALORES REGISTRO MERCANTIL DE MADRID, TOMO 15.611, LIBRO 0, FOLIO 5, HOJA Nº M-262.818, INSCRIPCIÓN 1ª NIF: A-82.695.677 La Sociedad de Gestión

Más detalles

EJEMPLO DE PUESTOS DE TRABAJO DEL PROCESO DE CONTABILIDAD

EJEMPLO DE PUESTOS DE TRABAJO DEL PROCESO DE CONTABILIDAD EJEMPLO DE PUESTOS DE TRABAJO DEL PROCESO DE CONTABILIDAD PUESTO DE TRABAJO: PROCESO: Contabilidad A. Tareas en las que intervienen documentos DOCUMENTO QUE RECIBE/GENERA OPERACIONES QUE REALIZA DESTINO

Más detalles

Pliego de prescripciones técnicas para el contrato de suministro de electricidad para la EMT-Palma.

Pliego de prescripciones técnicas para el contrato de suministro de electricidad para la EMT-Palma. Pliego de prescripciones técnicas para el contrato de suministro de electricidad para la EMT-Palma. EMT-Palma - Condiciones técnicas de SUMINISTRO ENERGIA ELÉCTRICA, abril 2.015 1 PLIEGO DE PRESCRIPCIONES

Más detalles

REGLAMENTO PRÁCTICAS EN EMPRESAS FACULTAD DE CIENCIAS

REGLAMENTO PRÁCTICAS EN EMPRESAS FACULTAD DE CIENCIAS REGLAMENTO PRÁCTICAS EN EMPRESAS FACULTAD DE CIENCIAS (Aprobado na Xunta de Facultade do día 07 de febreiro de 2013 e modificado na Xunta de Facultade do día 12 de marzo de 2014) PREÁMBULO Las Prácticas

Más detalles

especializada que realice su actividad a través de internet.

especializada que realice su actividad a través de internet. SOLICITUD DE PRESUPUESTO PARA LA CONTRATACIÓN DEL DESARROLLO DE UNA CAMPAÑA DE PROMOCIÓN Y COMERCIALIZACIÓN TURÍSTICA ONLINE DE LA SEMANA SANTA 2016 EN A CORUÑA 1.- ENTIDAD CONVOCANTE: Consorcio de Turismo

Más detalles

Expediente T F Plaza de las Balsas 1, 2ª Planta MURCIA

Expediente T F Plaza de las Balsas 1, 2ª Planta MURCIA PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS PARA LA CONTRATACIÓN POR PROCEDIMIENTO NEGOCIADO CON INVITACIÓN DE LOS SERVICIOS PARA LA REALIZACIÓN DE AUDITORÍA DE LAS CUENTAS ANUALES DE MURCIA ALTA VELOCIDAD, S. A.

Más detalles

REFERENCIA (REF.327) Técnico Cooperación Sur-Sur

REFERENCIA (REF.327) Técnico Cooperación Sur-Sur REFERENCIA (REF.327) Técnico Cooperación Sur-Sur En el marco del proyecto Proyecto de apoyo a la cooperación Sur-Sur para la promoción de la evaluación de Políticas Públicas en América Latina y Caribe

Más detalles

perfil de contratante

perfil de contratante LICITACIÓN perfil de contratante Contratación LICENCIAS DATABASE ENTERPRISE EDITION Referencia CN 13-10-15 Entidad contratante Dirección Tipo de contrato Tipo de procedimiento Características y requerimientos

Más detalles

LEY No SOBRE COMERCIO ELECTRONICO, DOCUMENTOS Y FIRMAS DIGITALES AGENDA REGULATORIA DEL INDOTEL

LEY No SOBRE COMERCIO ELECTRONICO, DOCUMENTOS Y FIRMAS DIGITALES AGENDA REGULATORIA DEL INDOTEL LEY No.126-02 SOBRE COMERCIO ELECTRONICO, DOCUMENTOS Y FIRMAS DIGITALES AGENDA REGULATORIA DEL INDOTEL Para lograr la correcta implementación de la Infraestructura de Clave Pública de la República Dominicana

Más detalles

Formación Específica en Centros

Formación Específica en Centros 1.2.1.2. Formación Específica en Centros Objeto de la convocatoria La Universidad de Sevilla, en su compromiso con la mejora continua de la docencia, y en aplicación de la Acción 1.2.1 de su II Plan Propio

Más detalles

Ref.: PICA 2013_15954

Ref.: PICA 2013_15954 PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS QUE HA DE REGIR LA ADJUDICACIÓN, MEDIANTE PROCEDIMIENTO ABIERTO, DEL CONTRATO DEL SERVICIO DE REALIZACIÓN DE TRANSPORTE SANITARIO INDIVIDUAL Y COLECTIVO EN LA PROVINCIA

Más detalles

s GERENCIA DE ATENCION SANITARIA DE MELILLA Remonta, MELILLA TEL: FAX:

s GERENCIA DE ATENCION SANITARIA DE MELILLA Remonta, MELILLA TEL: FAX: GERENCIA DE ATENCION SANITARIA DE MELILLA PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS PARTICULARES PARA LA CONTRATACIÓN DEL SUMINISTRO DE ENERGÍA ELÉCTRICA A LOS CENTROS SANITARIOS Y DEPENDENCIAS DE LA GERENCIA

Más detalles

CRITERIOS DE EVALUACIÓN PROVEEDORES

CRITERIOS DE EVALUACIÓN PROVEEDORES Código: AP Página 1 de 8 1. OBJETIVO El Sistema de Evaluación de Proveedores de la Universidad del Pacífico, hace parte de los sistemas de apoyo que forman parte del Registro de Proveedores implementado

Más detalles

SERVICIO DE INTERCAMBIO CENTRALIZADO DE CORRESPONDENCIA NORMAS BÁSICAS DE FUNCIONAMIENTO

SERVICIO DE INTERCAMBIO CENTRALIZADO DE CORRESPONDENCIA NORMAS BÁSICAS DE FUNCIONAMIENTO CENTRALIZADO DE CORRESPONDENCIA DE FUNCIONAMIENTO ARTÍCULO 1 - OBJETO El servicio tiene por objeto facilitar el intercambio de correspondencia entre las entidades participantes en el mismo. Se refiere

Más detalles

Idazkaritza Teknikoaren Zerbitzua Servicio de Secretaría Técnica

Idazkaritza Teknikoaren Zerbitzua Servicio de Secretaría Técnica PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS PARTICULARES PARA LA CONTRATACIÓN DE LAS TAREAS DE MANTENIMIENTO DEL PARQUE DE EQUIPOS DE USUARIOS DEL AYUNTAMIENTO DE VITORIA-GASTEIZ Udal Administrazioaren Saila Informazionaren

Más detalles

SEGUNDA: CARACTERÍSTICAS GENERALES DE LAS ACTIVIDADES:

SEGUNDA: CARACTERÍSTICAS GENERALES DE LAS ACTIVIDADES: Página 1 de 6 PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS QUE HA DE REGIR EN LA CONTRATACIÓN DEL SERVICIO DE ACTIVIDADES EDUCATIVAS INCLUIDAS EN EL PLAN AMPLIACIÓN DE ACTIVIDADES PARA LA EDUCACIÓN Y LA CONCILIACIÓN

Más detalles

Especificación Técnica. Índice. 1.- Objeto 2.- Alcance 3.- Desarrollo Metodológico

Especificación Técnica. Índice. 1.- Objeto 2.- Alcance 3.- Desarrollo Metodológico Página 1 de 6 Índice 1.- Objeto 2.- Alcance 3.- Desarrollo Metodológico Redacción Verificación Aprobación Servicio de Prevención Mancomunado Responsable de Procesos y Sistemas Director de Organización

Más detalles

relación de las redes sociales y la internacionalización de empresas; ferias virtuales; portales verticales y comunidades. - Seminarios tipo 3:

relación de las redes sociales y la internacionalización de empresas; ferias virtuales; portales verticales y comunidades. - Seminarios tipo 3: PLIEGO DE ESPECIFICACIONES TÉCNICAS PARA LA PLANIFICACIÓN, EJECUCIÓN Y SEGUIMIENTO DE UN PROGRAMA FOMENTO DE LA CULTURA INNOVADORA, EN EL MARCO DEL PROYECTO REDINCOPYME 1. ANTECEDENTES Y ÁMBITO DEL PROCESO

Más detalles

PROCESO CAS N MC

PROCESO CAS N MC PROCESO CAS N 132-2015-MC CONVOCATORIA PARA LA CONTRATACIÓN ADMINISTRATIVA DE SERVICIOS DE UN COORDINADOR DE REDES Y COMUNICACIONES PARA LA OFICINA DE INFORMATICA Y TELECOMUNICACIONES ÁREA USUARIA PUESTO

Más detalles

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS PARA LA CONTRATACIÓN DEL SERVICIO DE MANTENIMIENTO DE EQUIPOS DE RADIODIAGNÓSTICO MARCA TOSHIBA

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS PARA LA CONTRATACIÓN DEL SERVICIO DE MANTENIMIENTO DE EQUIPOS DE RADIODIAGNÓSTICO MARCA TOSHIBA PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS PARA LA CONTRATACIÓN DEL SERVICIO DE MANTENIMIENTO DE EQUIPOS DE RADIODIAGNÓSTICO MARCA TOSHIBA 1.- OBJETIVO DEL PLIEGO El presente pliego de prescripciones técnicas tiene

Más detalles

Campaña de difusión del proyecto Incentivos para el desarrollo de ideas innovadoras en el ámbito universitario

Campaña de difusión del proyecto Incentivos para el desarrollo de ideas innovadoras en el ámbito universitario Campaña de difusión del proyecto Incentivos para el desarrollo de ideas innovadoras en el ámbito universitario 1. DESCRIPCIÓN De las políticas de acercamiento entre la Economía Social y los núcleos de

Más detalles

Procedimiento de Adquisición de Insumos Clínicos y Médicos en el Hospital Dr. Rafael Avaria Valenzuela de Curanilahue

Procedimiento de Adquisición de Insumos Clínicos y Médicos en el Hospital Dr. Rafael Avaria Valenzuela de Curanilahue JUNIO 21 Procedimiento de Adquisición de Insumos Clínicos y Médicos en el Hospital Dr. Rafael Avaria Valenzuela de Curanilahue Resolución N : 0990 del 24/06/21 Página 1 de 10 JUNIO 21 Indice INTRODUCCION...

Más detalles