Un órgano secreto en el cuerpo humano

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Un órgano secreto en el cuerpo humano"

Transcripción

1 Otra de las funciones del intersticio es proteger los músculos, órganos y vasos sanguíneos de desgarraduras causadas por sus contracciones diarias. Autor: Tomado de Internet Publicado: 05/04/ :44 pm Un órgano secreto en el cuerpo humano Titulares muy parecidos al nuestro han acaparado la atención del mundo, aunque no pocos investigadores se muestran escépticos Publicado: Jueves 05 abril :17:31 PM Publicado por: Iris Oropesa Mecías

2 Justo cuando creías que la novela se repetía, que ninguna temporada de tu serie te sorprendería, escuchabas de tu pareja los piropos trillados y todos los lunes tenían el mismo tono «gris oficina»... Bang!, las columnas de ciencia de los diarios te estiraron los ojos: los humanos contamos con un nuevo órgano, y lo llaman intersticio. La autopista en nuestro cuerpo Ya no tienen que inventar, es lo que suelen decir las abuelas, pero el equipo de patólogos de la Universidad médica de Nueva York cree que puede cambiar esa imagen. En un artículo publicado en la revista Scientific reports, daban fe de haber expandido el conocimiento sobre lo que hasta hoy ha sido nombrado como espacio intersticial. Se trata de una cavidad que rodea pulmones, órganos digestivos y excretores, vasos sanguíneos y músculos, creando una especie de extensa red de conexión entre grandes espacios del cuerpo, que ha sido comparada con la piel. Pero a diferencia de esta, el tejido intersticial no es liso y uniforme, sino que se compone de oquedades por las que se mueve hasta el 35 por ciento del fluido corporal humano. Esa misma característica de ser una especie de «autopista de líquido corporal» es la razón por la que durante años el intersticio fue conocido a medias: al ser observado al modo tradicional bajo microscopio, perdía el fluido de sus oquedades y era descrito solo como un tejido sólido y flexible con estructura externa de colágeno y elastina. Y hasta ahí llegábamos. La forma en que miramos Pero fue una novedosa técnica de endomicroscopía in vivo (que en los últimos años ha

3 revolucionado lo que sabemos en medicina y permite observar la histología y anatomía de los tejidos humanos en su propia vida) la que reveló las funciones y relevancia intersticial con mayor justicia. En 2015 el uso de la endomicroscopía confocal con láser permitió observar en movimiento el tejido biliar de un paciente mientras era operado de cáncer. Los patólogos de la escuela médica de Nueva York notaron entonces «un patrón reticular con huecos que no tenía ninguna correlación anatómica». Pero, al intentar extraer muestras para su detallada descripción bajo microscopio, Neil Theise, coautor senior del estudio, notó que se drenaba el fluido contenido en las oquedades y se perdía la información total de ese tejido. Por eso, durante mucho tiempo, apuntó el investigador médico, ha aparecido en las placas de Petri «como algo sólido». No es hasta ahora, con el uso de una mirada en vivo en más de 12 pacientes, que se logra demostrar «que forma parte de la submucosa y que es un espacio intersticial lleno de fluido no apreciado con anterioridad». Para qué quiero mi intersticio? Entre las hipótesis que se van tejiendo sobre las funciones intersticiales coexisten las viejas y nuevas ideas. Desde que se conocía ese espacio se había descrito ya como un amortiguador protector de músculos y órganos de sus movimientos contractuales diarios. Pero al dejar fuera su transporte de fluido, se perdía de vista la implicación de ese «tráfico» de líquido en la expansión metastática de células cancerosas, y el papel en las enfermedades fibrosas, inflamatorias. También se ha apuntado a una posible relación entre el deterioro de las células externas intersticiales con la arrugación de la piel y la rigidez de las articulaciones con

4 el paso de la edad, pero todas estas son nuevas posibilidades por demostrar en la vorágine de estudios que se avecinan. «Este descubrimiento tiene el potencial de impulsar avances radicales en medicina, incluida la posibilidad de que tomar muestras del estudio intersticial se convierta en una potente herramienta de diagnóstico», anunció Theise en un comunicado acerca de la relevancia de este hallazgo médico. El equipo de los peros Sin embargo, después de una ola de euforia noticiosa que ha repetido las palabras nuevo órgano, hasta dejar de parecerla, van emergiendo las voces del contrapunteo especializado. Si el espacio intersticial era descrito desde el siglo XIX amén de la escasez en la mirada es válido hablar de un nuevo órgano por el elemento del transporte de fluidos antes no apreciado? Responde este estilo noticioso a una tendencia más periodística que médica? Y en ese caso quedaron comprometidos medios especializados de prestigio al presentar como un nuevo órgano algo que no es tan novedoso ni tan superior a un tejido? El medio digital Hipertextual recopila las declaraciones de varios participantes en el debate, y los tonos no son nada neutros. El investigador del Centro Oncológico MDA Anderson, de la Universidad de Texas, Anirban Maitran, apostaba por la cautela en un comunicado publicado en The Scientist. «Es justo decir que patólogos e histólogos saben desde hace mucho que hay un espacio intersticial y que este contiene líquido. La afirmación de que se trata de un órgano hasta ahora desconocido, el más grande hasta el momento, parece forzada ( ) La mayoría de los biólogos se mostraría reticente a llamar órgano a desiguales espacios microscópicos que contienen fluido entre tejidos. Por esa definición, la

5 cavidad abdominal y la pleura también lo serían». Otro de los que se preguntan si se ha ido demasiado lejos con los anuncios es el investigador médico de la universidad de Chicago Mark Westneat: «La idea de que es un órgano nuevo o de que se ha descubierto algo nuevo y previamente no identificado en el cuerpo humano es claramente falsa ( ) Hay miles de publicaciones al respecto y los cirujanos lo conocen bien». El director del laboratorio de anatomía humana de la Universidad de Rush, James William, opinaba hace poco a New York Times, uniéndose al debate: «Los únicos órganos que se hacen en estos días son los que aparecen sobre el escenario en música». Sin embargo, el estudio publicado por el equipo de la universidad neoyorquina se expresaba en términos de ampliación y guardaba un cuidado que los medios han desestimado: en lugar de aventurarse a hablar de un nuevo órgano, apuntaba con prudencia que «la anatomía y composición del espacio intersticial entre las células se entiende cada vez mejor». Entonces de dónde surgió el revuelo de hablar de un nuevo órgano, que se replicó en cientos de medios del mundo con igual soltura. Algunos apuntan a Eurekalert!, una agencia que alimenta a numerosos medios del mundo y que abrió la cadena de réplica sobre el estudio de Scientific report con un titular muy atrevido: «Un órgano nuevo había sido omitido por los métodos estándares. Esta ola de euforia por hallar un órgano realmente novedoso respondería entonces al descuido y al sensacionalismo de los medios no especializados. Un tema que reabre la eterna polémica sobre cómo nos apropiamos de los hechos científicos desde la

6 mirada espectacularizante del flujo de opinión y las redes sociales en este siglo. Lo lamentable es que tras el ruido de tanta algarabía se pierda de vista lo verdaderamente valioso para la ciencia. Hemos alcanzado a revelar otro misterio, y de seguro sus implicaciones para el diagnóstico, la oncología y quién sabe cuántas otras disciplinas están aún por ser conquistadas. El intersticio se extiende de manera semejante a la piel, pero es transportador de grandes cantidades de fluidos en el cuerpo. Foto: Tomada de HispanTV Juventud Rebelde Diario de la juventud cubana Copyright 2017 Juventud Rebelde

DiCYT http://www.dicyt.com/imprimir/el-proyecto-encode-ha-detect... Ciencia España Salamanca, Viernes, 18 de enero de 2013 a las 18:55 El proyecto ENCODE ha detectado actividad en el 80% del genoma Roderic

Más detalles

LAS FUNCIONES DEL APARATO CIRCULATORIO Ó PARA QUÉ SIRVE EL APARATO CIRCULATORIO?

LAS FUNCIONES DEL APARATO CIRCULATORIO Ó PARA QUÉ SIRVE EL APARATO CIRCULATORIO? LAS FUNCIONES DEL APARATO CIRCULATORIO Ó PARA QUÉ SIRVE EL APARATO CIRCULATORIO? En el tema anterior estudiamos que las sustancias nutritivas pasaban a la sangre desde el intestino delgado y el oxígeno

Más detalles

PRACTICA Nº 15: TEJIDO MUSCULAR (TEJIDOS MUSCULARES)

PRACTICA Nº 15: TEJIDO MUSCULAR (TEJIDOS MUSCULARES) PRCTIC Nº 15: TEJIDO MUSCULR (TEJIDOS MUSCULRES) 1) OJETIVOS Dr. Joaquín De Juan Herrero Esta práctica tienen como objetivo fundamental proporcionarte las herramientas necesarias para que aprendas a distinguir

Más detalles

MADRE CIERTA, PADRE INCIERTO? El poder de la identidad genética

MADRE CIERTA, PADRE INCIERTO? El poder de la identidad genética MADRE CIERTA, PADRE INCIERTO? El poder de la identidad genética Silvia Benasayag, M. Inés Gallino, Mónica Dayan Fundagen, Buenos Aires, Argentina www.fundagen.com.ar AASAM 20/05/2011 Las dudas respecto

Más detalles

CURSO PARALELO DE ANATOMÍA E HISTOLOGÍA

CURSO PARALELO DE ANATOMÍA E HISTOLOGÍA CURSO PARALELO DE ANATOMÍA E HISTOLOGÍA CRONOGRAMA SEMANA DEL 25/7 INSTITUTO MÉDICO LELOIR - WWW.IMEDLELOIR.COM.AR - URUBURU 722 (A 1 CUADRA DE LA FACULTAD DE MEDICINA) - (011)4952-2350. - IMEDLELOIR@GMAIL.COM

Más detalles

... g o i n g o n e s t e p f u r t h e r 39

... g o i n g o n e s t e p f u r t h e r 39 Algo muy especial Los modelos VA01 y VA16, VA20, VA30, VA31 (página 46) fueron desarrollados en el taller de prácticas del Museo Alemán de Higiene de Dresden, una institución para la educación e información

Más detalles

Pág ª) Qué es un ser vivo? Un ser formado por células que es capaz de desempeñar las tres funciones vitales:

Pág ª) Qué es un ser vivo? Un ser formado por células que es capaz de desempeñar las tres funciones vitales: TEMA 1 Pág. 160 1ª) Qué es un ser vivo? Un ser formado por células que es capaz de desempeñar las tres funciones vitales: Pág. 10 2ª ) Qué reinos de seres vivos habitan en la tierra? Moneras, protoctistas,

Más detalles

Modificaciones y su justificación al programa de Anatomía y Fisiología I de la carrera de Ingeniería Biomédica de la Universidad de Guanajuato.

Modificaciones y su justificación al programa de Anatomía y Fisiología I de la carrera de Ingeniería Biomédica de la Universidad de Guanajuato. Modificaciones y su justificación al programa de Anatomía y Fisiología I de la carrera de Ingeniería Biomédica de la Universidad de Guanajuato. 29 de Noviembre de 2012 Justificación general Los cambios

Más detalles

Medir con cámaras infrarrojas

Medir con cámaras infrarrojas El pie diabético es una degeneración de la estructura vascular de los pies. Surge a partir de que se produce un engrosamiento vascular y el flujo sanguíneo se atrofia. Con el paso del tiempo se forman

Más detalles

Investigación. Educación. Conocimiento.

Investigación. Educación. Conocimiento. Investigación. Educación. Conocimiento. Navegar. Diferenciación: Qué puede hacer KOLgroups por usted? 1. Reclutamiento de Médicos: Confiabilidad y Eficacia 2. Encuestas en Línea: Información Específica.

Más detalles

Los expertos advierten: no más jarabe en cucharadas Ciencia...

Los expertos advierten: no más jarabe en cucharadas Ciencia... MEDICAMENTOS Los expertos advierten: no más jarabe en cucharadas El riesgo de equivocarse con la dosis del medicamento se reduce en un 50% al usar medidas más precisas como los mililitros, según un estudio

Más detalles

La célula. Unidad Los seres vivos están formados por células

La célula. Unidad Los seres vivos están formados por células La célula Unidad Los seres vivos están formados por células Definición de célula. Es la unidad anatómico y funcional de todo ser vivo. Tiene función de autoconservación y autorreproducción. Es por esto,

Más detalles

En un organismo unicelular, como una bacteria o un protista, la célula única debe realizar todas las funciones necesarias para la vida.

En un organismo unicelular, como una bacteria o un protista, la célula única debe realizar todas las funciones necesarias para la vida. HISTOLOGIA ANIMAL En un organismo unicelular, como una bacteria o un protista, la célula única debe realizar todas las funciones necesarias para la vida. Tejidos Los animales pueden alcanzar grandes tallas

Más detalles

Metodología de Enseñanzaaprendizaje. -Moderación de Exposiciones grupales

Metodología de Enseñanzaaprendizaje. -Moderación de Exposiciones grupales PLANIFICACIÓN ANALÍTICA DATOS GENERALES DEL CURSO Centro Regional o Asociado: San Pedro Sula. Asignatura: BIOLOGIA Modalidad: Presencial: Lunes a Jueves 10:00 a 10:50 a.m. y 4:00 a 4:50 p.m. Período Académico:

Más detalles

FISICA APLICADA AL CEREBRO. Para desarrollar este tema se tomaron como base el Principio de Arquímedes y la presión hidrostática.

FISICA APLICADA AL CEREBRO. Para desarrollar este tema se tomaron como base el Principio de Arquímedes y la presión hidrostática. FISICA APLICADA AL CEREBRO Para desarrollar este tema se tomaron como base el Principio de Arquímedes y la presión hidrostática. INTRODUCCIÓN El sistema nervioso representa un sistema de información e

Más detalles

Tejido Conectivo. Kinesiologia. Professor: Verónica Pantoja. Lic. MSP. Objetivo de la clase :Describir, Identificar y clasificar el Tejido conectivo

Tejido Conectivo. Kinesiologia. Professor: Verónica Pantoja. Lic. MSP. Objetivo de la clase :Describir, Identificar y clasificar el Tejido conectivo Tejido Conectivo Professor: Verónica Pantoja. Lic. MSP. Kinesiologia Objetivo de la clase :Describir, Identificar y clasificar el Tejido conectivo IPCHILE - DOCENTE: Veronica Pantoja S. 2013 Tejido que

Más detalles

MITOSIS Y MEIOSIS. Es el tipo de división celular, donde cada célula hija recibe el mismo número de cromosomas que tenía la célula madre. (Fig.1.1).

MITOSIS Y MEIOSIS. Es el tipo de división celular, donde cada célula hija recibe el mismo número de cromosomas que tenía la célula madre. (Fig.1.1). MITOSIS Y MEIOSIS MITOSIS Es el tipo de división celular, donde cada célula hija recibe el mismo número de cromosomas que tenía la célula madre. (Fig.1.1). CARACTERÍSTICAS DE LA FASE DE LA MITOSIS. INTERFASE:

Más detalles

CAPÍTULO I EL ESTUDIO DE LA VIDA

CAPÍTULO I EL ESTUDIO DE LA VIDA CAPÍTULO I EL ESTUDIO DE LA VIDA OBJETIVOS Análisis de prefijos y sufijos para definir algunos términos biológicos Explicación del método científico Descripción de los experimentos clásicos sobre el origen

Más detalles

PRESENTACIÓN DE INFORME FINAL DE PROYECTOS I+D+i ESPAM MFL

PRESENTACIÓN DE INFORME FINAL DE PROYECTOS I+D+i ESPAM MFL PRESENTACIÓN DE INFORME FINAL DE PROYECTOS I+D+i ESPAM MFL De ser necesario se podrá adicionar el logo de las instituciones cooperantes o financistas. INFORME TÉCNICO FINAL TÍTULO DEL PROYECTO (Expresa

Más detalles

En un organismo unicelular, como una bacteria o un protista, la célula única debe realizar todas las funciones necesarias para la vida.

En un organismo unicelular, como una bacteria o un protista, la célula única debe realizar todas las funciones necesarias para la vida. HISTOLOGIA HUMANA OBJETIVOS: Conocer los diferentes tipos de tejido que posee el cuerpo humano. Aprender a diferenciar los 4 tipos de tejidos fundamentales y conocer sus funciones. Conocer superficialmente

Más detalles

Información sobre prevención de riesgos autorizada por la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS)_Agosto_2016

Información sobre prevención de riesgos autorizada por la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS)_Agosto_2016 KEYTRUDA (pembrolizumab) Información para pacientes Keytruda es un medicamento biológico Información sobre prevención de riesgos autorizada por la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios

Más detalles

c). Conceptos. Son los grupos o conceptos que se enlistan en las filas de la izquierda de la tabla

c). Conceptos. Son los grupos o conceptos que se enlistan en las filas de la izquierda de la tabla Tema 5. Tablas estadísticas Como ya se había establecido en el tema anterior sobre el uso de las tablas estadísticas, éstas son medios que utiliza la estadística descriptiva o deductiva para la presentación

Más detalles

Con un lindo telar vamos a multiplicar

Con un lindo telar vamos a multiplicar TERCER GRADO - UNIDAD 4 - SESIÓN 07 Con un lindo telar vamos a multiplicar En esta sesión, se espera que los niños y las niñas utilicen la estrategia de multiplicación por 2 repetidamente, para calcular

Más detalles

EL TEXTO ARGUMENTATIVO

EL TEXTO ARGUMENTATIVO EL TEXTO ARGUMENTATIVO El texto argumentativo es aquel que tiene como finalidad defender una opinión o convencernos de una idea. Para ello utilizará distintos razonamientos lógicos, llamados argumentos,

Más detalles

UNIVERSIDAD JUÁREZ AUTÓNOMA DE TABASCO

UNIVERSIDAD JUÁREZ AUTÓNOMA DE TABASCO UNIVERSIDAD JUÁREZ AUTÓNOMA DE TABASCO DIVISIÓN ACADÉMICA DE CIENCIAS BIOLÓGICAS LICENCIATURA EN BIOLOGÍA ASIGNATURA: LABORATORIO DE HISTOLOGÍA ANIMAL ÁREA DE FORMACION: SUSTANTIVA PROFESIONAL HORAS TEÓRICAS:

Más detalles

INSTITUCIÓN EDUCATIVA INEM JORGE ISAACS BIOLOGÍA GRADO DÉCIMO TEJIDOS ANIMALES

INSTITUCIÓN EDUCATIVA INEM JORGE ISAACS BIOLOGÍA GRADO DÉCIMO TEJIDOS ANIMALES INSTITUCIÓN EDUCATIVA INEM JORGE ISAACS BIOLOGÍA GRADO DÉCIMO TEJIDOS ANIMALES Los tejidos animales se clasifica en cuatro grupos: Epitelial, Conectivo, Muscular Y Nervioso 1. TEJIDO EPITELIAL: Incluye

Más detalles

Observa la imagen de la derecha. Puedes identificar el núcleo y la nube de electrones? Qué crees que representan las esferas azules, rojas y grises?

Observa la imagen de la derecha. Puedes identificar el núcleo y la nube de electrones? Qué crees que representan las esferas azules, rojas y grises? reflexiona Nuestro mundo está lleno de diversidad. Existe una variedad asombrosa en todos los materiales, sustancias y seres vivos que existen en la Tierra. Observa la imagen de la derecha. Incluso en

Más detalles

Solidaridad en la ASOCIACIÓN ESPAÑOLA CONTRA EL CÁNCER. ÁREA DE CAPTACIÓN DE FONDOS 91 310 82 67 empresas@aecc.es www.aecc.es

Solidaridad en la ASOCIACIÓN ESPAÑOLA CONTRA EL CÁNCER. ÁREA DE CAPTACIÓN DE FONDOS 91 310 82 67 empresas@aecc.es www.aecc.es Programa a Solidaridad en la empresa ASOCIACIÓN ESPAÑOLA CONTRA EL CÁNCER ÁREA DE CAPTACIÓN DE FONDOS 91 310 82 67 empresas@aecc.es www.aecc.es aecc 57 años frente al cáncer Luchar contra el cáncer liderando

Más detalles

El Color I. El Color es Luz Elementos Básicos de la Plástica

El Color I. El Color es Luz Elementos Básicos de la Plástica El Color I. El Color es Luz Elementos Básicos de la Plástica El color es uno de los elementos visuales mas notables, debido a la gran cantidad de información que aporta. El color no sólo puede afectar

Más detalles

Prolapso de los órganos pélvicos. Información complementaria para pacientes

Prolapso de los órganos pélvicos. Información complementaria para pacientes Prolapso de los órganos pélvicos Información complementaria para pacientes Qué es el prolapso de los órganos pélvicos? Anatomía Normal de la Pelvis Útero El prolapso de los órganos pélvicos se produce

Más detalles

Ser Padre es una Bendición

Ser Padre es una Bendición Ser Padre es una Bendición Pastora Susie Fernández Iglesia Casa de Oración y Adoración 21 de junio del 2015 Juan 14:1-4 Jesús, el camino al Padre 1 No se turbe vuestro corazón; creéis en Dios, creed también

Más detalles

Cómo escribir un P á r r a f o

Cómo escribir un P á r r a f o 1 Cómo escribir un P á r r a f o Tabla de Contenidos Hacer clic en el título para seguir vínculo 1. Cómo escribir un Párrafo.página 2 2. Etapa de Pre-escritura página 3 3. Etapa de Escritura....página

Más detalles

FACULTAD DE MEDICINA MED303 (ANATOMIA HUMANA II) MARZO - JUNIO 2014

FACULTAD DE MEDICINA MED303 (ANATOMIA HUMANA II) MARZO - JUNIO 2014 FACULTAD DE MEDICINA MED303 (ANATOMIA HUMANA II) 2014-2 MARZO - JUNIO 2014 1. Identificación Número de sesiones: 4 de teoría. Número de créditos: 6 Profesor(a): o Paralelo 1: Mario Vargas (2 de teoría);

Más detalles

ORATORIA - TRABAJO PRACTICO N 4 100%

ORATORIA - TRABAJO PRACTICO N 4 100% ORATORIA - TRABAJO PRACTICO N 4 100% 1. Para describir el proceso de comunicación de la película debemos tener en cuenta: Emisor, Mensaje, Receptor, Código, Feedback, Canal y Contexto Emisor, Mensaje,

Más detalles

HISTOLOGÍA ANIMAL BIOLOGÍA 1º DE BACHILLERATO

HISTOLOGÍA ANIMAL BIOLOGÍA 1º DE BACHILLERATO HISTOLOGÍA ANIMAL BIOLOGÍA 1º DE BACHILLERATO TEJIDO EPITELIAL Sólo está constituido por células que están muy próximas unas a otras. Entre las células existen mecanismos de unión que son especializaciones

Más detalles

Rosalind Elsie Franklin nació el 25 de julio de 1920 en Kensington (Londres).

Rosalind Elsie Franklin nació el 25 de julio de 1920 en Kensington (Londres). Rosalind Franklin Biografía Rosalind Elsie Franklin nació el 25 de julio de 1920 en Kensington (Londres). Rosalind se licenció en Química universidad de Cambridge. y realizó el doctorado de Química-Física

Más detalles

CRECER. La estatura media de los chicos y las chicas de Holanda en 1998 está representada en el siguiente gráfico.

CRECER. La estatura media de los chicos y las chicas de Holanda en 1998 está representada en el siguiente gráfico. CRECER La juventud se hace más alta La estatura media de los chicos y las chicas de Holanda en 1998 está representada en el siguiente gráfico. Pregunta 1 1 0 9 Desde 1980 la estatura media de las chicas

Más detalles

REFUERZO ESPECIAL CIENCIAS NATURALES. APRENDIZAJE ESPERADO: Afianzar los procesos básicos del área para su promoción al siguiente grado.

REFUERZO ESPECIAL CIENCIAS NATURALES. APRENDIZAJE ESPERADO: Afianzar los procesos básicos del área para su promoción al siguiente grado. REFUERZO ESPECIAL CIENCIAS NATURALES SÉPTIMO PERIODO IV IVON GÓMEZ APRENDIZAJE ESPERADO: Afianzar los procesos básicos del área para su promoción al siguiente grado. Apreciado estudiante: Las actividades

Más detalles

Unidad 1. Los seres vivos

Unidad 1. Los seres vivos Los seres vivos Somos etraterrestres? Casi todos nos hemos preguntado alguna vez cuándo comenzó la vida. Los científicos que buscan respuestas a esa pregunta no se ponen de acuerdo. Muchos piensan que

Más detalles

LOS MICROORGANISMOS: BACTERIAS, PROTOCTISTAS, HONGOS Y VIRUS.

LOS MICROORGANISMOS: BACTERIAS, PROTOCTISTAS, HONGOS Y VIRUS. MICROORGANISMOS A continuación te vas a encontrar información sobre los MICROORGANISMOS basada en el tema que aparece en tu libro de texto. Lee las siguientes instrucciones para que puedas trabajar el

Más detalles

Tarea 2. Plan de mejora de las competencias lectoras en la ESO. TEXTO 2 TEXTO. CINCUENTA PAÍSES CREAN UNA AGENCIA PARA FOMENTAR LAS RENOVABLES

Tarea 2. Plan de mejora de las competencias lectoras en la ESO. TEXTO 2 TEXTO. CINCUENTA PAÍSES CREAN UNA AGENCIA PARA FOMENTAR LAS RENOVABLES Tarea Plan de mejora de las competencias lectoras en la ESO. TEXTO 2 TEXTO. CINCUENTA PAÍSES CREAN UNA AGENCIA PARA FOMENTAR LAS RENOVABLES La Agencia Internacional de energías Renovables (IRENA) celebró

Más detalles

Qué son los músculos? Cómo funcionan Actividades y posturas Ejercicios que se pueden hacer en clase: las micropausas (5 minutos cada hora)

Qué son los músculos? Cómo funcionan Actividades y posturas Ejercicios que se pueden hacer en clase: las micropausas (5 minutos cada hora) UNIDAD DIDACTICA MULTIMEDIA Escuela Micropausas Objetivos: Conocer qué son los músculos Saber cómo funcionan Aprender a cuidar nuestra musculatura Trabajar la educación postural en el aula Practicar pequeños

Más detalles

ANATOMÍA Y FISIOLOGÍA

ANATOMÍA Y FISIOLOGÍA UNIVERSIDAD HUMANISTA DE LAS AMERICAS FACULTAD DE NUTRICIÓN ANATOMÍA Y FISIOLOGÍA Dra. Eunice Pamela Martínez Gallegos ANATOMIA Y FISIOLOGÍA: Introducción Tiene como finalidad que el alumno conozca la

Más detalles

Plan de seguridad de internet.

Plan de seguridad de internet. Plan de seguridad de internet. Antonio D. Merino Jiménez amerino@um.es Universidad de Murcia Introducción. Millones de familias en todo el mundo utilizan Internet a diario para aprender, buscar, comprar,

Más detalles

Una base de datos de Access puede estar conformada por varios objetos, los más comunes son los siguientes:

Una base de datos de Access puede estar conformada por varios objetos, los más comunes son los siguientes: MICROSOFT ACCESS DEFINICIÓN MS Access es un programa para manejar bases de datos. Una base de datos es un conjunto de datos de un determinado tema o contexto, almacenados de forma sistemática, para obtener

Más detalles

Cáncer metastático: preguntas y respuestas. Puntos clave

Cáncer metastático: preguntas y respuestas. Puntos clave CANCER FACTS N a t i o n a l C a n c e r I n s t i t u t e N a t i o n a l I n s t i t u t e s o f H e a l t h D e p a r t m e n t o f H e a l t h a n d H u m a n S e r v i c e s Cáncer metastático: preguntas

Más detalles

TEMA 3. CLASIFICANDO LA MATERIA

TEMA 3. CLASIFICANDO LA MATERIA TEMA 3. CLASIFICANDO LA MATERIA 1. CLASIFICANDO LA MATERIA: SUSTANCIAS PURAS Y MEZCLAS 1. Completa las frases con las siguientes palabras: elementos-combinar-sustancias puras-compuestosmezcla. La materia

Más detalles

No te resignes, la incontinencia tiene solución. El primer paso: hablar de ello. Dexeus GINECOLOGÍA TEST DE INCONTINENCIA URINARIA

No te resignes, la incontinencia tiene solución. El primer paso: hablar de ello. Dexeus GINECOLOGÍA TEST DE INCONTINENCIA URINARIA GINECOLOGÍA TEST DE INCONTINENCIA URINARIA No te resignes, la incontinencia tiene solución. El primer paso: hablar de ello. Salud de la mujer Dexeus ATENCIÓN INTEGRAL EN OBSTETRICIA, GINECOLOGÍA Y MEDICINA

Más detalles

LASERLIPOLITICO MANUAL DE USO

LASERLIPOLITICO MANUAL DE USO LASERLIPOLITICO MANUAL DE USO LIPOLASER Tratamiento innovador para reducir la grasa modelando el cuerpo. Lipolaser te proporciona, de una forma exitosa, la pérdida de peso y la modelación del cuerpo sin

Más detalles

Por qué es importante estudiar la función del genoma?

Por qué es importante estudiar la función del genoma? GENÓMICA FUNCIONAL Por qué es importante estudiar la función del genoma? La función de los genes sólo puede ser enteramente entendida en el contexto de todo el organismo y su contenido genético El entender

Más detalles

RELATORÍA COVECOM MES OCTUBRE

RELATORÍA COVECOM MES OCTUBRE RELATORÍA COVECOM MES OCTUBRE FECHA: OCTUBRE 14 de 2015 LUGAR: SALÓN COMUNAL TABORA NUMERO DE PARTICIPANTES: 31 HORA: 2:00 pm 5:00 pm Orden del día: 2.00pm Bienvenida COVECOM 2:15pm Charla Zoonosis. 3:00pm

Más detalles

LECCIÓN 02 DIOS ES PERSONA

LECCIÓN 02 DIOS ES PERSONA ESTUDIOS EN DOCTRINA CRISTIANA LA DOCTRINA DE DIOS Marcos Landis LECCIÓN 02 DIOS ES PERSONA 1. Dios es persona. No es una cosa. No es una influencia, fuerza o energía. Dios vive. Dios está vivo. Lea Hechos

Más detalles

Paquete de Actividades de Maggie

Paquete de Actividades de Maggie Paquete de Actividades de Maggie Nombre Fecha Las Materias Químicas! Acaso la química ayuda a capturar insectos? Puede la química ayudar a un perro a salvar a su dueño? Sigue leyendo para descubrirlo!

Más detalles

Universidad del Mar Sede Centro Sur Campus Talca

Universidad del Mar Sede Centro Sur Campus Talca l. IDENTIFICACIÓN DE LA ASIGNATURA Carrera: Medicina Veterinaria Asignatura: Morfología Animal Sistémica Código: VETEB0301 Nivel: III Semestre Académico: III-2012 Nº horas semanales: 4 Nº horas semestrales:

Más detalles

PROGRAMA ANALÍTICO UNIDAD Nº 1: La Universidad. Objetivos Específicos: Contenidos: Universidad: concepto. UNNE: Facultad de Odontología.

PROGRAMA ANALÍTICO UNIDAD Nº 1: La Universidad. Objetivos Específicos: Contenidos: Universidad: concepto. UNNE: Facultad de Odontología. PROGRAMA ANALÍTICO UNIDAD Nº 1: La Universidad. Conocer el ámbito universitario y de la unidad académica Identificar las funciones y las estructuras de gobierno de la UNNE y de Facultad de Odontología

Más detalles

Introd. al Pens. Científico Nociones básicas de la lógica ClasesATodaHora.com.ar

Introd. al Pens. Científico Nociones básicas de la lógica ClasesATodaHora.com.ar ClasesATodaHora.com.ar > Exámenes > UBA - UBA XXI > Introd. al Pensamiento Científico Introd. al Pens. Científico Nociones básicas de la lógica ClasesATodaHora.com.ar Razonamientos: Conjunto de propiedades

Más detalles

Se acerca la construcción del Templo de Jerusalén, el Templo de la Tribulación

Se acerca la construcción del Templo de Jerusalén, el Templo de la Tribulación Se acerca la construcción del Templo de Jerusalén, el Templo de la Tribulación Noticia Profética Sábado 08 Noviembre 2014 Varias horas después de que el Primer Ministro de Israel Benjamín Netanyahu afirmara

Más detalles

Sistema cardiovascular

Sistema cardiovascular Introducción o circulatorio: conjunto de órganos que movilizan y distribuyen una parte especializada del medio interno por el organismo Sistema orgánico: algunos de sus componentes infiltran los órganos

Más detalles

CONCLUSIONES. Después del análisis de la prevalencia, el comportamiento, así como la mortalidad y las

CONCLUSIONES. Después del análisis de la prevalencia, el comportamiento, así como la mortalidad y las CONCLUSIONES Después del análisis de la prevalencia, el comportamiento, así como la mortalidad y las complicaciones de la Diabetes Mellitus en un sector de la población importante del Estado de Puebla,

Más detalles

Monitoreo y uso del glucómetro

Monitoreo y uso del glucómetro Monitoreo y uso del glucómetro Programa de Promoción y Educación en Salud Rev. 2014 2014, MMM Healthcare, Inc. - PMC Medicare Choice, Inc. Se prohíbe la reproducción de este material. MP-HEP-PPT-729-01-020514

Más detalles

Pauta de corrección guía IV medio Homeostasis

Pauta de corrección guía IV medio Homeostasis Pauta de corrección guía IV medio Homeostasis Actividad 1.- Registra la temperatura ambiental en un día cada una hora. Así mismo registra la temperatura corporal que tu cuerpo tiene en cada hora. Grafica

Más detalles

Grupo de Tecnología Educativa, PUCV, Proyectos: Fondecyt , Fondef Tic-Edu TE10I012 Primer Semestre Tercera Ley de Newton

Grupo de Tecnología Educativa, PUCV, Proyectos: Fondecyt , Fondef Tic-Edu TE10I012 Primer Semestre Tercera Ley de Newton Tercera Ley de Newton Te has preguntado por qué late tu corazón y cómo funciona un cardiógrafo? Observa al video que muestra a Alexi acostado sobre una tabla de madera que puede moverse de izquierda a

Más detalles

1. DATOS INFORMATIVOS INTRODUCCIÓN A LA FE 2 DESCRIPCIÓN DE LA MATERIA

1. DATOS INFORMATIVOS INTRODUCCIÓN A LA FE 2 DESCRIPCIÓN DE LA MATERIA 1. DATOS INFORMATIVOS MATERIA: INTRODUCCIÓN A LA FE CÓDIGO: 11187 CARRERA: Licenciatura en Filosofía NIVEL: Tercer CRÉDITOS: 3 SEMESTRE: Primero 2009-2010 PROFESOR: Efrén Santacruz Paz, Doctor en Filosofía

Más detalles

TEMA 2. LA NUTRICIÓN

TEMA 2. LA NUTRICIÓN TEMA 2. LA NUTRICIÓN La nutrición sirve para darnos energía, fuerza para poder jugar, estudiar, correr y esta energía nos la dan los alimentos. El organismo toma oxígeno del aire y cambia los alimentos

Más detalles

ASIGNATURA HISTOLOGÍA GENERAL (GENERAL HISTOLOGY)

ASIGNATURA HISTOLOGÍA GENERAL (GENERAL HISTOLOGY) ASIGNATURA HISTOLOGÍA GENERAL (GENERAL HISTOLOGY) 1.1. Código 18514 1.2. Materia FISIOLOGÍA E HISTOLOGÍA GENERAL 1.3. Tipo Obligatorio 1.4. Nivel Grado 1.5. Curso 1º 1.6. Semestre 2º 1.7. Número de créditos

Más detalles

Explorando el interior de los organismos vivos

Explorando el interior de los organismos vivos INSTITUCIÓN EDUCATIVA MANUEL FERNANDEZ DE NOVOA FORMANDO CON CALIDAD ASEGURAMOS EL FUTURO NOMBRE: GRADO : 5A FECHA: período : I Sede:_03 ASIGNATURA : Ciencias Naturales Docente: NEIMAR GALLARDO INDICADORES

Más detalles

Tema 1 La Materia. Estados de agragación y cambios de estado.

Tema 1 La Materia. Estados de agragación y cambios de estado. Materiales curriculares de Física y Química Miguel Duarte Cruz 4 PROGRAMA DE ACTIVIDADES Tema 1 La Materia. Estados de agragación y cambios de estado. 1. Busca en el diccionario el significado de la palabra

Más detalles

Always On - Webinar Series

Always On - Webinar Series Always On - Webinar Series Sabes qué son los webinars y su importancia en el marketing de contenidos? En el mundo del Marketing de Contenidos uno de los conceptos clave es el de webinars porque nos permite

Más detalles

SEGMENTACIÓN AUTOMÁTICA DE TEJIDOS CEREBRALES EN MRI MULTIESPECTRALES MEDIANTE CLASIFICACIÓN POR MÍNIMA DISTANCIA EUCLÍDEA

SEGMENTACIÓN AUTOMÁTICA DE TEJIDOS CEREBRALES EN MRI MULTIESPECTRALES MEDIANTE CLASIFICACIÓN POR MÍNIMA DISTANCIA EUCLÍDEA 42 Jornadas Argentinas de Informática 4 Congreso Argentino de Informática y Salud Facultad de Matemática, Astronomía y Física Universidad Nacional de Córdoba Córdoba, Argentina SEGMENTACIÓN AUTOMÁTICA

Más detalles

FAMILIOGRAMA-GENOGRAMA

FAMILIOGRAMA-GENOGRAMA FAMILIOGRAMA-GENOGRAMA Un genograma es un formato para dibujar un árbol genealógico que registra información sobre los miembros de una familia y sus relaciones sobre por lo menos tres generaciones.. Los

Más detalles

ADELGAZAR SALUDABLEMENTE Y PARA SIEMPRE. Sebastián Martín Balbuena. Licenciado en Medicina y Cirugía. María José Sánchez Montes. Nutricionista.

ADELGAZAR SALUDABLEMENTE Y PARA SIEMPRE. Sebastián Martín Balbuena. Licenciado en Medicina y Cirugía. María José Sánchez Montes. Nutricionista. ADELGAZAR SALUDABLEMENTE Y PARA SIEMPRE Sebastián Martín Balbuena. Licenciado en Medicina y Cirugía. María José Sánchez Montes. Nutricionista. Adelgazar saludablemente y para siempre Sebastián Martín M.ª

Más detalles

DESGRABACION VERONICA MOYANO

DESGRABACION VERONICA MOYANO DESGRABACION VERONICA MOYANO Buenas tardes a todos, bienvenidos. Si bien está presentado el tema como Coaching de equipo, la idea es básicamente hablar sobre el liderazgo del siglo 21 y vamos a arrancar

Más detalles

Guía para redactar una monografía. Por: Socorro Sánchez Bibliotecaria Programa de Instrucción al Usuario

Guía para redactar una monografía. Por: Socorro Sánchez Bibliotecaria Programa de Instrucción al Usuario Guía para redactar una monografía Por: Socorro Sánchez Bibliotecaria Programa de Instrucción al Usuario Una monografía es Un trabajo escrito sobre un tema aplicando la metodología de la investigación y

Más detalles

CONTAMINACION DEL AIRE EN LAS FRONTERAS

CONTAMINACION DEL AIRE EN LAS FRONTERAS CONTAMINACION DEL AIRE EN LAS FRONTERAS Cuales son las causas mas comunes de la contaminación en el aire en las fronteras? NOG, SON NOG,AZ HIPOTESIS La contaminación del aire en las fronteras se genera

Más detalles

TÉCNICAS DE ESTUDIO (III): RESUMEN

TÉCNICAS DE ESTUDIO (III): RESUMEN SERVEI D ORIENTACIÓ EDUCATIVA TÉCNICAS DE ESTUDIO (III): RESUMEN PROGRAMA PARA LA MEJORA DEL ESTUDIO CEIP AZORÍN-CALP TALLER DE HÁBITOS Y TÉCNICAS DE ESTUDIO 5º de Educación Primaria MÉTODO DE ESTUDIO

Más detalles

Resumen: Las Universidades son, en su mayoría, las más importantes productoras

Resumen: Las Universidades son, en su mayoría, las más importantes productoras QA-5 Identidad y autonomía académica en citaciones referenciales Posición institucional sobre el empleo de normas para referencias y citas en los documentos académicos Rebecca Vargas Bolaños Investigadora

Más detalles

GRUPO DE ORACIÓN MARIA AUXILIADORA. Ministerio de Matrimonios. PC BUEN SAMARITANO. Guía para hacer un buen Curriculum (CV). 1

GRUPO DE ORACIÓN MARIA AUXILIADORA. Ministerio de Matrimonios. PC BUEN SAMARITANO. Guía para hacer un buen Curriculum (CV). 1 GRUPO DE ORACIÓN MARIA AUXILIADORA. Ministerio de Matrimonios. PC BUEN SAMARITANO. Guía para hacer un buen Curriculum (CV). 1 1. Qué es y para qué sirve un Curriculum Vitae De manera muy resumida, se puede

Más detalles

El método deductivo: es aquel que parte de datos generales aceptados como validos para llegar a una conclusión de tipo particular.

El método deductivo: es aquel que parte de datos generales aceptados como validos para llegar a una conclusión de tipo particular. Que es el conocimiento? La metodología Dicho determino esta compuesto del vocablo método y el sustantivo griego logos que significa juicio, estudio, esta palabra se puede definir como La descripción, el

Más detalles

Tipos de artículo en una publicación científica

Tipos de artículo en una publicación científica Tipos de artículo en una publicación científica Ing. Fernando Ardito Jefe de Publicaciones Científicas de la Universidad Peruana Cayetano Heredia Miembro de APECi y del Council of Science Editors (CSE)

Más detalles

Datos de identificación: Título: Maestra en Educación (UV-08) Nombre completo del autor(es). Patricia Reta Medrano Correo electrónico:

Datos de identificación: Título: Maestra en Educación (UV-08) Nombre completo del autor(es). Patricia Reta Medrano Correo electrónico: Datos de identificación: Título: Maestra en Educación (UV-08) Nombre completo del autor(es). Patricia Reta Medrano Correo electrónico: preta@itesm.mx Campus de procedencia: Campus Monterrey Tema en que

Más detalles

Efectos de las radiaciones no-ionizantes en los seres humanos desde un estudio electromagnético

Efectos de las radiaciones no-ionizantes en los seres humanos desde un estudio electromagnético Efectos de las radiaciones no-ionizantes en los seres humanos desde un estudio electromagnético Ing. Víctor Damián Pinilla Morán Facultad de Ingeniería, UNAM A finales de la década de los años 80, la telefonía

Más detalles

Metáforas de la Realidad Espiritual basadas en Mateo 13

Metáforas de la Realidad Espiritual basadas en Mateo 13 Metáforas de la Realidad Espiritual basadas en Mateo 13 Las Parábolas del Tesoro Escondido y la Perla de gran Precio Mateo 13:44-45 NVI El Tesoro Escondido El reino de los cielos es como un tesoro escondido

Más detalles

La Respuesta Biológica a los Implantes Ortopédicos. Profesor: Dr.Federico Angel Rodriguez Dr. Aldo Vilchez Villalobos

La Respuesta Biológica a los Implantes Ortopédicos. Profesor: Dr.Federico Angel Rodriguez Dr. Aldo Vilchez Villalobos La Respuesta Biológica a los Implantes Ortopédicos Profesor: Dr.Federico Angel Rodriguez Dr. Aldo Vilchez Villalobos Biocompatibilidad Es la capacidad de los materiales para no afectar de manera adversa

Más detalles

Destrezas de redacción: La estructura de una frase

Destrezas de redacción: La estructura de una frase Destrezas de redacción: La estructura de una frase Joe Miró 18 de octubre de 2010 1. Estructura de una frase La frase es la unidad mínima de expresión de una idea. Cada frase de nuestro documento tiene

Más detalles

Una película de los años sesenta, llamada Blow Up 1. historia. Un fotógrafo ve a una pareja en un parque, y usando un teleobjetivo les

Una película de los años sesenta, llamada Blow Up 1. historia. Un fotógrafo ve a una pareja en un parque, y usando un teleobjetivo les Lo analógico y lo digital. Una película de los años sesenta, llamada Blow Up 1 cuenta la siguiente historia. Un fotógrafo ve a una pareja en un parque, y usando un teleobjetivo les saca una serie de fotos.

Más detalles

LOS NUEVOS CANALES DE COMUNICACIÓN DE LA CIENCIA Y LA RESPUESTA DE LOS CIENTÍFICOS CHILENOS

LOS NUEVOS CANALES DE COMUNICACIÓN DE LA CIENCIA Y LA RESPUESTA DE LOS CIENTÍFICOS CHILENOS LOS NUEVOS CANALES DE COMUNICACIÓN DE LA CIENCIA Y LA RESPUESTA DE LOS CIENTÍFICOS CHILENOS Nancy D. Gómez, Graciela Muñoz, Atilio Bustos González Seminario Nuevas tendencias en información y sus implicancias

Más detalles

DECORA CON FOTOMURALES TU PROPIO ESTILO POPART CONVIERTETE EN DISTRIBUIDOR ESTILOS TEXTURAS OTOÑALES CÓMO DECORAR CON FOTOMURALES?

DECORA CON FOTOMURALES TU PROPIO ESTILO POPART CONVIERTETE EN DISTRIBUIDOR ESTILOS TEXTURAS OTOÑALES CÓMO DECORAR CON FOTOMURALES? DECORA CON FOTOMURALES TU PROPIO ESTILO CÓMO DECORAR CON FOTOMURALES? POPART TEXTURAS DECORATIVAS ESTILOS OTOÑALES CONVIERTETE EN DISTRIBUIDOR CÓMO DECORAR CON FOTOMURALES? En esta ocasión, te damos algunas

Más detalles

LA EDAD CELULAR. EDAD: Cronología versus biología

LA EDAD CELULAR. EDAD: Cronología versus biología Saber mas LA EDAD CELULAR Cada edad nos plantea nuevas preocupaciones en torno a nuestro estado físico. Aunque nuestra piel sea siempre el mismo órgano vivo, las necesidades cambian con el paso del tiempo

Más detalles

EL DIOS DE LOS FILÓSOFOS EN EL BANQUILLO?

EL DIOS DE LOS FILÓSOFOS EN EL BANQUILLO? EL DIOS DE LOS FILÓSOFOS 1.«No lo sabemos»: la respuesta insuficiente del agnosticismo 2. «No hay Dios»: los argumentos de ateísmo 3. «Lo que todos llaman Dios»: las vías del teísmo 4. El sentido busca

Más detalles

Qué es la ANATOMIA? Qué es la FISIOLOGIA? FUNCIONES VITALES

Qué es la ANATOMIA? Qué es la FISIOLOGIA? FUNCIONES VITALES Qué es la ANATOMIA? La ANATOMIA se define como la ciencia biológica que describe la forma y estructura de los organismos en general HISTOLOGIA CITOLOGIA EMBRIOLOGIA Qué es la FISIOLOGIA? La FISIOLOGIA

Más detalles

Proyecto Iberoamericano de Divulgación Científica Comunidad de Educadores Iberoamericanos para la Cultura Científica

Proyecto Iberoamericano de Divulgación Científica Comunidad de Educadores Iberoamericanos para la Cultura Científica UNA SALIDA PARA EL BIOCOMBUSTIBLE REFERENCIA: 3ACH129 Las nuevas fronteras de la materia y la energía! Ficha de catalogación Título: Autor: Fuente: Resumen: Fecha de publicación: Formato Contenedor:

Más detalles

Guía de Live Movie Maker

Guía de Live Movie Maker QUÉ ES WINDOWS MOVIE MAKER Windows Movie Maker es un programa que viene incluido en Windows 7 (si tienes Windows 8 debes descargarlo de internet), sirve para crear presentaciones de imágenes y videos.

Más detalles

Mamografía. El cuerpo está compuesto de células muy pequeñas. Las células normales del cuerpo crecen y mueren de una manera controlada.

Mamografía. El cuerpo está compuesto de células muy pequeñas. Las células normales del cuerpo crecen y mueren de una manera controlada. Mamografía Introducción Una mamografía es un examen que le permite al médico ver imágenes del interior de los senos o mamas. Las mamografías ayudan a detectar tempranamente el cáncer de mama. El éxito

Más detalles

PROPIEDADES DE LOS CAMPOS. Cada campo de una tabla dispone de una serie de características que proporcionan un control

PROPIEDADES DE LOS CAMPOS. Cada campo de una tabla dispone de una serie de características que proporcionan un control PROPIEDADES DE LOS CAMPOS Cada campo de una tabla dispone de una serie de características que proporcionan un control adicional sobre la forma de funcionar del campo. Las propiedades aparecen en la parte

Más detalles

EL CONTROL DE LA VELOCIDAD DE LA DIVISIÓN CELULAR, CLAVE PARA EL CÁNCER 4 marzo 2014 La falta de una proteína acelera el proceso y dispara los tumores

EL CONTROL DE LA VELOCIDAD DE LA DIVISIÓN CELULAR, CLAVE PARA EL CÁNCER 4 marzo 2014 La falta de una proteína acelera el proceso y dispara los tumores EL CONTROL DE LA VELOCIDAD DE LA DIVISIÓN CELULAR, CLAVE PARA EL CÁNCER 4 marzo 2014 La falta de una proteína acelera el proceso y dispara los tumores Una célula en el momento de su división. Todos tenemos

Más detalles

Colegio Marista San José - Ampliación de Biología y Geología Tema 5: Del átomo a la célula.

Colegio Marista San José - Ampliación de Biología y Geología Tema 5: Del átomo a la célula. La teoría celular. La idea de que los seres vivos están constituidos por células y que cada una de ellas proviene de otra, que ya existía con anterioridad, es relativamente reciente. Es en la segunda mitad

Más detalles

El camino de las futuras científicas: adolescentes y ciencia

El camino de las futuras científicas: adolescentes y ciencia El camino de las futuras científicas: adolescentes y ciencia Resultados preliminares de la Tesis para optar el título de Magistra en Estudios de Género IRMA MIYAGI NAKAHODO Asesora: ALIZON RODRÍGUEZ NAVIA

Más detalles

A. Menéndez Taller CES 15_ Confiabilidad. 15. Confiabilidad

A. Menéndez Taller CES 15_ Confiabilidad. 15. Confiabilidad 15. Confiabilidad La confiabilidad se refiere a la consistencia de los resultados. En el análisis de la confiabilidad se busca que los resultados de un cuestionario concuerden con los resultados del mismo

Más detalles

1. Te gusta leer? - Sí, aunque no lo hago con frecuencia pero me gusta leer novelas.

1. Te gusta leer? - Sí, aunque no lo hago con frecuencia pero me gusta leer novelas. 1. Te gusta leer? - Sí, aunque no lo hago con frecuencia pero me gusta leer novelas. 2. Te gusta escribir? - Sí, pero no me nace con facilidad escribir de cualquier cosa, hay temas o momentos en que se

Más detalles