Comisión de Medio Ambiente, Salud Pública y Seguridad Alimentaria

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Comisión de Medio Ambiente, Salud Pública y Seguridad Alimentaria"

Transcripción

1 Parlamento Europeo Comisión de Medio Ambiente, Salud Pública y Seguridad Alimentaria /0257(COD) ENMIENDAS Proyecto de informe Françoise Grossetête (PE v01-00) sobre la propuesta de Reglamento del Parlamento Europeo y del Consejo sobre los medicamentos veterinarios (COM(2014)0558 C8-0164/ /0257(COD)) AM\ doc PE v01-00 Unida en la diversidad

2 AM_Com_LegReport PE v /165 AM\ doc

3 107 Piernicola Pedicini, Marco Affronte, Eleonora Evi Visto 5 bis (nuevo) Vista la Resolución del Parlamento Europeo, de 19 de mayo de 2015, sobre una asistencia sanitaria más segura en Europa: mejorar la seguridad de los pacientes y combatir la resistencia a los antimicrobianos (A8-0142/ /2207(INI); Or. it 108 Lampros Fountoulis Considerando 2 (2) Desde de la experiencia adquirida y tras una evaluación por la Comisión del funcionamiento del mercado de los medicamentos veterinarios, es preciso adaptar el marco jurídico de los medicamentos veterinarios a los avances científicos, las condiciones actuales del mercado y la realidad económica. (2) Desde la experiencia adquirida y tras una evaluación por la Comisión del funcionamiento del mercado de los medicamentos veterinarios, es preciso adaptar el marco jurídico de los medicamentos veterinarios a los avances científicos, las condiciones actuales del mercado y la realidad económica, siempre con respeto hacia los animales, la naturaleza y su interacción con el factor humano. Or. el 109 Piernicola Pedicini, Marco Affronte, Eleonora Evi AM\ doc 3/165 PE v01-00

4 Considerando 5 (5) Las disposiciones del presente acto tienen por objeto reducir la carga administrativa, consolidar el mercado interior y mejorar la disponibilidad de medicamentos veterinarios, garantizando al mismo tiempo el más alto nivel de protección de la salud pública y animal y del medio ambiente. (5) Las disposiciones del presente acto tienen por objeto reducir la carga administrativa, consolidar el mercado interior y mejorar la disponibilidad de medicamentos veterinarios, garantizando al mismo tiempo el más alto nivel de protección de la salud pública y animal y del medio ambiente. En consonancia con el principio de cautela la industria farmacéutica debería estar obligado a demostrar que los medicamentos veterinarios producidos o comercializados no tienen ni un efecto nocivo sobre la salud humana o animal ni un impacto ambiental insostenible. Or. it 110 Claudiu Ciprian Tănăsescu, Matthias Groote Considerando 6 (6) Los animales pueden padecer muchas enfermedades que pueden prevenirse o tratarse. Estas enfermedades y las medidas necesarias para combatirlas pueden tener un impacto devastador para cada animal, para las poblaciones de animales, para los ganaderos y para la economía. Las enfermedades de los animales transmisibles a las personas también pueden tener graves repercusiones en la salud pública. Por ello, es necesario disponer en la Unión de medicamentos veterinarios suficientes y eficaces para garantizar unos niveles elevados de salud pública y animal y para el desarrollo de los sectores de la agricultura y la acuicultura. (6) Los animales pueden padecer muchas enfermedades que pueden prevenirse o tratarse. Estas enfermedades y las medidas necesarias para combatirlas pueden tener un impacto devastador para cada animal, para las poblaciones de animales, para los ganaderos y para la economía. Las enfermedades de los animales transmisibles a las personas también pueden tener graves repercusiones en la salud pública. Por ello, es necesario disponer en la Unión de medicamentos veterinarios suficientes y eficaces para garantizar unos niveles elevados de salud pública y animal y para el desarrollo de los sectores de la agricultura y la acuicultura. PE v /165 AM\ doc

5 A tal fin, deben introducirse unas buenas prácticas de cría de animales y de gestión para mejorar el bienestar animal, limitar la propagación de enfermedades, prevenir la resistencia a los antimicrobianos y garantizar una nutrición adecuada del ganado. 111 Martin Häusling Considerando 7 (7) El presente Reglamento ha de establecer elevados niveles de calidad, seguridad y eficacia de los medicamentos veterinarios, que respondan a las expectativas normales en cuanto a la protección de la salud pública y animal. Al mismo tiempo, debe armonizar las disposiciones relativas a la autorización de los medicamentos veterinarios y su introducción en el mercado de la Unión. (7) El presente Reglamento ha de establecer elevados niveles de calidad, seguridad y eficacia de los medicamentos veterinarios, que respondan a las expectativas normales en cuanto a la protección de la salud pública y animal y del medio ambiente. Al mismo tiempo, debe armonizar las disposiciones relativas a la autorización de los medicamentos veterinarios y su introducción en el mercado de la Unión. El riesgo de efectos indeseables en el medio ambiente forma parte de la relación riesgobeneficio a la hora de evaluar los medicamentos veterinarios. El Reglamento, como tal, también debe dar respuesta a las preocupaciones en relación con la protección del medio ambiente. 112 Sylvie Goddyn, Jean-François Jalkh, Mireille D'Ornano Considerando 8 AM\ doc 5/165 PE v01-00

6 (8) Con vistas a armonizar el mercado interior de los medicamentos veterinarios en la Unión y mejorar su libre circulación, deben regularse los procedimientos para su autorización de manera que se garanticen las mismas condiciones para todas las solicitudes y un marco transparente para todas las partes interesadas. (8) Con vistas a armonizar el mercado interior de los medicamentos veterinarios en la Unión, deben regularse los procedimientos para su autorización de manera que se garanticen las mismas condiciones para todas las solicitudes y un marco transparente para todas las partes interesadas. Or. fr Con este Reglamento se debería aspirar a mantener un elevado nivel de salud y bienestar animal. Facilitar la libre circulación de los medicamentos no puede ser un objetivo de salud pública. 113 Lampros Fountoulis Considerando 9 (9) La obligación de usar un procedimiento de autorización centralizado conforme al cual las autorizaciones son válidas en toda la Unión debe aplicarse, entre otros medicamentos, a los que contengan nuevos principios activos y a aquellos que contengan o consistan en tejidos o células obtenidos mediante ingeniería tisular. Al mismo tiempo, para garantizar la mayor disponibilidad posible de medicamentos veterinarios en la Unión, el procedimiento de autorización centralizado debe ampliarse de modo que puedan presentarse solicitudes de autorización para cualquier medicamento veterinario, incluidos los genéricos de medicamentos veterinarios autorizados a nivel nacional. (9) La obligación de usar un procedimiento de autorización centralizado conforme al cual las autorizaciones son válidas en toda la Unión debe aplicarse, entre otros medicamentos, a los que contengan nuevos principios activos y a aquellos que contengan o consistan en tejidos o células obtenidos mediante ingeniería tisular. Debe prestarse especial atención además a los medicamentos que pueden desarrollarse en el futuro y a la creación previa de un marco jurídico que contribuya a su desarrollo y, al mismo tiempo, garantice que estos cumplen las regulaciones de la Unión. Al mismo tiempo, para garantizar la mayor disponibilidad posible de medicamentos veterinarios en la Unión, el procedimiento de autorización centralizado PE v /165 AM\ doc

7 debe ampliarse de modo que puedan presentarse solicitudes de autorización para cualquier medicamento veterinario, incluidos los genéricos de medicamentos veterinarios autorizados a nivel nacional. En todos los casos, debe prestarse gran atención al control de los genéricos a fin de garantizar que respetan estrictas normas de calidad. Or. el 114 Lampros Fountoulis Considerando 10 (10) Conviene mantener el procedimiento nacional de autorización de medicamentos veterinarios para atender a las variadas necesidades de las diversas zonas geográficas de la Unión, así como a los modelos de negocio de las pequeñas y medianas empresas (pymes). Debe garantizarse que las autorizaciones de comercialización concedidas en un Estado miembro sean reconocidas en otros Estados miembros. (10) Conviene mantener el procedimiento nacional de autorización de medicamentos veterinarios para atender a las variadas necesidades de las diversas zonas geográficas de la Unión, así como a los modelos de negocio de las pequeñas y medianas empresas (pymes). Or. el 115 Sylvie Goddyn, Jean-François Jalkh, Mireille D'Ornano Considerando 10 (10) Conviene mantener el procedimiento nacional de autorización de medicamentos veterinarios para atender a las variadas necesidades de las diversas zonas (10) Conviene mantener el procedimiento nacional de autorización de medicamentos veterinarios para atender a las variadas necesidades de las diversas zonas AM\ doc 7/165 PE v01-00

8 geográficas de la Unión, así como a los modelos de negocio de las pequeñas y medianas empresas (pymes). Debe garantizarse que las autorizaciones de comercialización concedidas en un Estado miembro sean reconocidas en otros Estados miembros. geográficas de la Unión, así como a los modelos de negocio de las pequeñas y medianas empresas (pymes). Debe garantizarse que las autorizaciones de comercialización concedidas en un Estado miembro puedan ser fácilmente reconocidas en otros Estados miembros, al tiempo que se salvaguarda la independencia en la toma de decisiones de cada Estado miembro. Or. fr 116 Lampros Fountoulis Considerando 12 (12) A fin de evitar cargas administrativas y financieras innecesarias para los solicitantes y las autoridades competentes, la evaluación detallada y en profundidad de la solicitud de autorización de cada medicamento veterinario solo debe realizarse una vez. Por tanto, conviene establecer procedimientos especiales para el reconocimiento mutuo de las autorizaciones nacionales. (12) A fin de evitar cargas administrativas y financieras innecesarias para los solicitantes y las autoridades competentes, la evaluación detallada y en profundidad de la solicitud de autorización de cada medicamento veterinario solo debe realizarse una vez. Or. el 117 Lampros Fountoulis Considerando 17 (17) No obstante, puede haber situaciones en las que no se disponga de medicamentos veterinarios adecuados autorizados. En estas situaciones, con carácter excepcional, debe (17) No obstante, puede haber situaciones en las que no se disponga de medicamentos veterinarios adecuados autorizados. En estas situaciones, con carácter excepcional, debe PE v /165 AM\ doc

9 permitirse que los veterinarios prescriban otros medicamentos para los animales que estén bajo su responsabilidad, de acuerdo con normas estrictas y en interés exclusivo de la salud o el bienestar de los animales. En el caso de los animales destinados a la producción de alimentos, los veterinarios deben garantizar que se prescriba un tiempo de espera adecuado, de modo que no entren en la cadena alimentaria residuos nocivos de esos medicamentos. permitirse que los veterinarios prescriban otros medicamentos para los animales que estén bajo su responsabilidad, de acuerdo con normas estrictas y en interés exclusivo de la salud o el bienestar de los animales. En el caso de los animales destinados a la producción de alimentos, los veterinarios deben garantizar que se prescriba un tiempo de espera adecuado, de modo que no entren en la cadena alimentaria residuos nocivos de esos medicamentos, en especial debe prestarse especial atención, por los motivos citados, al administrar antibióticos a los animales destinados a la producción de alimentos. Or. el 118 Piernicola Pedicini, Eleonora Evi, Marco Affronte Considerando 17 (17) No obstante, puede haber situaciones en las que no se disponga de medicamentos veterinarios adecuados autorizados. En estas situaciones, con carácter excepcional, debe permitirse que los veterinarios prescriban otros medicamentos para los animales que estén bajo su responsabilidad, de acuerdo con normas estrictas y en interés exclusivo de la salud o el bienestar de los animales. En el caso de los animales destinados a la producción de alimentos, los veterinarios deben garantizar que se prescriba un tiempo de espera adecuado, de modo que no entren en la cadena alimentaria residuos nocivos de esos medicamentos. (17) No obstante, puede haber situaciones en las que no se disponga de medicamentos veterinarios adecuados autorizados. En estas situaciones, con carácter excepcional, debe permitirse que los veterinarios prescriban otros medicamentos para los animales que estén bajo su responsabilidad, de acuerdo con normas estrictas y en interés exclusivo de la salud o el bienestar de los animales; sin embargo, debería prohibirse la administración a animales de antimicrobianos no prescritos autorizados únicamente para uso humano. En el caso de los animales destinados a la producción de alimentos, los veterinarios deben garantizar que se prescriba un tiempo de espera adecuado, de modo que no entren en la cadena alimentaria residuos nocivos de esos medicamentos. AM\ doc 9/165 PE v01-00

10 Or. it 119 Peter Jahr, Norbert Lins, Peter Liese, Elisabeth Köstinger Considerando 17 (17) No obstante, puede haber situaciones en las que no se disponga de medicamentos veterinarios adecuados autorizados. En estas situaciones, con carácter excepcional, debe permitirse que los veterinarios prescriban otros medicamentos para los animales que estén bajo su responsabilidad, de acuerdo con normas estrictas y en interés exclusivo de la salud o el bienestar de los animales. En el caso de los animales destinados a la producción de alimentos, los veterinarios deben garantizar que se prescriba un tiempo de espera adecuado, de modo que no entren en la cadena alimentaria residuos nocivos de esos medicamentos. (17) No obstante, puede haber situaciones en las que no se disponga de medicamentos veterinarios adecuados autorizados. En estas situaciones, con carácter excepcional, debe permitirse que los veterinarios prescriban otros medicamentos para los animales que estén bajo su responsabilidad, de acuerdo con normas estrictas y en interés exclusivo de la salud o el bienestar de los animales; los antimicrobianos para uso humano podrán utilizarse en estos casos únicamente con prescripción veterinaria y con la aprobación de la autoridad veterinaria responsable de supervisar el trabajo del veterinario de que se trate. En el caso de los animales destinados a la producción de alimentos, los veterinarios deben garantizar que se prescriba un tiempo de espera adecuado, de modo que no entren en la cadena alimentaria residuos nocivos de esos medicamentos. Or. de Se debería utilizar de forma prioritaria medicamentos veterinarios autorizados para proteger la salud y el medio ambiente y establecer condiciones estrictas que regulen la utilización de los medicamentos para uso humano. 120 Michèle Rivasi, Martin Häusling PE v /165 AM\ doc

11 Considerando 17 (17) No obstante, puede haber situaciones en las que no se disponga de medicamentos veterinarios adecuados autorizados. En estas situaciones, con carácter excepcional, debe permitirse que los veterinarios prescriban otros medicamentos para los animales que estén bajo su responsabilidad, de acuerdo con normas estrictas y en interés exclusivo de la salud o el bienestar de los animales. En el caso de los animales destinados a la producción de alimentos, los veterinarios deben garantizar que se prescriba un tiempo de espera adecuado, de modo que no entren en la cadena alimentaria residuos nocivos de esos medicamentos. (17) No obstante, puede haber situaciones en las que no se disponga de medicamentos veterinarios adecuados autorizados. En estas situaciones, con carácter excepcional, debe permitirse temporalmente que los veterinarios prescriban otros medicamentos para los animales que estén bajo su responsabilidad, de acuerdo con normas estrictas y en interés exclusivo de la salud o el bienestar de los animales. En el caso de los animales destinados a la producción de alimentos, los veterinarios deben garantizar que se prescriba un tiempo de espera adecuado, de modo que no entren en la cadena alimentaria residuos nocivos de esos medicamentos. Esta medida puede ser aceptable en una situación de emergencia pero no puede ser una excusa para usar productos peligrosos de manera regular. 121 Lampros Fountoulis Considerando 18 (18) Los Estados miembros deben poder permitir un uso excepcional de medicamentos veterinarios sin autorización de comercialización cuando sea necesario para hacer frente a una enfermedad que figure en una lista de la Unión y cuando así lo exija la situación sanitaria en un Estado miembro. suprimido Or. el AM\ doc 11/165 PE v01-00

12 122 Ulrike Müller Considerando 18 (18) Los Estados miembros deben poder permitir un uso excepcional de medicamentos veterinarios sin autorización de comercialización cuando sea necesario para hacer frente a una enfermedad que figure en una lista de la Unión y cuando así lo exija la situación sanitaria en un Estado miembro. (18) Los Estados miembros deben poder permitir un uso excepcional de medicamentos veterinarios sin autorización de comercialización cuando sea necesario para hacer frente a una enfermedad que figure en una lista de la Unión o sea nueva y cuando así lo exija la situación sanitaria en un Estado miembro. Or. de Resulta demasiado engorroso combatir las enfermedades con un planteamiento que únicamente se basa en una lista positiva. También debe haber margen de maniobra para hacer frente a nuevas enfermedades animales. 123 Michèle Rivasi, Martin Häusling Considerando 18 (18) Los Estados miembros deben poder permitir un uso excepcional de medicamentos veterinarios sin autorización de comercialización cuando sea necesario para hacer frente a una enfermedad que figure en una lista de la Unión y cuando así lo exija la situación sanitaria en un Estado miembro. (18) Los Estados miembros deben poder permitir temporalmente un uso excepcional de medicamentos veterinarios sin autorización de comercialización cuando sea necesario para hacer frente a una enfermedad que figure en una lista de la Unión y cuando así lo exija la situación sanitaria en un Estado miembro. PE v /165 AM\ doc

13 Esta medida puede ser aceptable en una situación de emergencia pero no puede ser una excusa para usar productos peligrosos de manera regular. 124 Lampros Fountoulis Considerando 19 (19) Teniendo en cuenta la necesidad de una regulación sencilla de las modificaciones de las autorizaciones de comercialización de medicamentos veterinarios, solo los cambios que puedan afectar a la salud de los animales, la salud pública o el medio ambiente deben necesitar una evaluación científica. (19) Teniendo en cuenta la necesidad de una regulación sencilla de las modificaciones de las autorizaciones de comercialización de medicamentos veterinarios, los cambios que puedan afectar a la salud pública, a la salud de los animales o el medio ambiente deben necesitar una evaluación científica, que debe llevarse a cabo lo más rápidamente posible a fin de evitar problemas para el funcionamiento de las empresas y de las explotaciones ganaderas. Or. el 125 Sylvie Goddyn, Jean-François Jalkh, Mireille D'Ornano Considerando 19 (19) Teniendo en cuenta la necesidad de una regulación sencilla de las modificaciones de las autorizaciones de comercialización de medicamentos veterinarios, solo los cambios que puedan afectar a la salud de los animales, la salud pública o el medio ambiente deben necesitar una evaluación científica. (19) Teniendo en cuenta la necesidad de una regulación sencilla de las modificaciones de las autorizaciones de comercialización de medicamentos veterinarios, solo los cambios que puedan afectar a la salud de los animales, la salud pública o el medio ambiente deben necesitar una evaluación científica. En cualquier caso, dichos cambios solo podrán referirse al uso dentro de la AM\ doc 13/165 PE v01-00

14 misma especie. Or. fr 126 Piernicola Pedicini, Eleonora Evi, Marco Affronte Considerando 20 (20) La Directiva 2010/63/UE del Parlamento Europeo y del Consejo 15 establece disposiciones relativas a la protección de los animales utilizados para fines científicos sobre la base de los principios de reemplazo, reducción y refinamiento. Los ensayos clínicos de los medicamentos veterinarios están excluidos del ámbito de aplicación de dicha Directiva. El diseño y la realización de los ensayos clínicos, que aportan información esencial sobre la seguridad y la eficacia de un medicamento veterinario, deben hacer posible obtener los resultados más satisfactorios utilizando el menor número de animales y con procedimientos que causen el mínimo dolor, sufrimiento o angustia a los animales y tengan en cuenta los principios establecidos por la Directiva 2010/63/UE. 15 Directiva 2010/63/UE del Parlamento Europeo y del Consejo, de 22 de septiembre de 2010, relativa a la protección de los animales utilizados para fines científicos (DO L 276 de , p. 33). (20) La Directiva 2010/63/UE del Parlamento Europeo y del Consejo 15 establece disposiciones relativas a la protección de los animales utilizados para fines científicos sobre la base de los principios de reemplazo, reducción y refinamiento. Los ensayos clínicos de los medicamentos veterinarios están excluidos del ámbito de aplicación de dicha Directiva. El diseño y la realización de los ensayos clínicos, que aportan información esencial sobre la seguridad y la eficacia de un medicamento veterinario, deben hacer posible obtener los resultados más satisfactorios utilizando el menor número de animales y con procedimientos que eviten causar dolor, sufrimiento o angustia a los animales y tengan en cuenta los principios establecidos por la Directiva 2010/63/UE. 15 Directiva 2010/63/UE del Parlamento Europeo y del Consejo, de 22 de septiembre de 2010, relativa a la protección de los animales utilizados para fines científicos (DO L 276 de , p. 33). Or. it 127 Lampros Fountoulis PE v /165 AM\ doc

15 Considerando 23 (23) Las empresas tienen menos interés en crear medicamentos veterinarios para los mercados de tamaño limitado. Para favorecer la disponibilidad de medicamentos veterinarios en esos mercados dentro de la Unión, debe ser posible en casos determinados conceder autorizaciones de comercialización sin que haya sido presentado un expediente de solicitud completo, sobre la base de una evaluación de la relación beneficio-riesgo de la situación y, en caso necesario, con sujeción a obligaciones específicas. En particular, esto debe ser posible en el caso de medicamentos veterinarios destinados a especies menores o para el tratamiento o la prevención de enfermedades que se producen con poca frecuencia o en zonas geográficas limitadas. (23) Las empresas tienen menos interés en crear medicamentos veterinarios para los mercados de tamaño limitado. Para favorecer la disponibilidad de medicamentos veterinarios en esos mercados dentro de la Unión, debe ser posible en casos determinados conceder autorizaciones de comercialización sin que haya sido presentado un expediente de solicitud completo. En particular, esto debe ser posible en el caso de medicamentos veterinarios destinados a especies menores o para el tratamiento o la prevención de enfermedades que se producen con poca frecuencia o en zonas geográficas limitadas. Cualquier autorización de este tipo debe revocarse si no se presenta un expediente completo tras un breve período de tiempo. Or. el 128 Bolesław G. Piecha Considerando 23 (23) Las empresas tienen menos interés en crear medicamentos veterinarios para los mercados de tamaño limitado. Para favorecer la disponibilidad de medicamentos veterinarios en esos mercados dentro de la Unión, debe ser posible en casos determinados conceder autorizaciones de comercialización sin que haya sido presentado un expediente de solicitud completo, sobre la base de una evaluación de la relación beneficio-riesgo (23) Las empresas tienen menos interés en crear medicamentos veterinarios para los mercados de tamaño limitado. Para favorecer la disponibilidad de medicamentos veterinarios en esos mercados dentro de la Unión, debe ser posible en casos excepcionales conceder autorizaciones de comercialización sin que haya sido presentado un expediente de solicitud completo, sobre la base de una evaluación de la relación beneficio-riesgo AM\ doc 15/165 PE v01-00

16 de la situación y, en caso necesario, con sujeción a obligaciones específicas. En particular, esto debe ser posible en el caso de medicamentos veterinarios destinados a especies menores o para el tratamiento o la prevención de enfermedades que se producen con poca frecuencia o en zonas geográficas limitadas. de la situación y, en caso necesario, con sujeción a obligaciones específicas. En particular, esto debe ser posible en el caso de medicamentos veterinarios destinados a especies menores o para el tratamiento o la prevención de enfermedades que se producen con poca frecuencia o en zonas geográficas limitadas. Este tipo de productos deberán utilizarse únicamente con receta. Or. pl 129 Sylvie Goddyn, Jean-François Jalkh, Mireille D'Ornano Considerando 23 (23) Las empresas tienen menos interés en crear medicamentos veterinarios para los mercados de tamaño limitado. Para favorecer la disponibilidad de medicamentos veterinarios en esos mercados dentro de la Unión, debe ser posible en casos determinados conceder autorizaciones de comercialización sin que haya sido presentado un expediente de solicitud completo, sobre la base de una evaluación de la relación beneficio-riesgo de la situación y, en caso necesario, con sujeción a obligaciones específicas. En particular, esto debe ser posible en el caso de medicamentos veterinarios destinados a especies menores o para el tratamiento o la prevención de enfermedades que se producen con poca frecuencia o en zonas geográficas limitadas. (23) Las empresas tienen menos interés en crear medicamentos veterinarios para los mercados de tamaño limitado que están sujetos a los mismos requisitos reglamentarios que los mercados de mayor tamaño. Para favorecer la disponibilidad de medicamentos veterinarios dentro de la Unión para las especies afectadas por lagunas terapéuticas, debe ser posible en casos determinados conceder autorizaciones de comercialización sin que haya sido presentado un expediente de solicitud completo, sobre la base de una evaluación de la relación beneficio-riesgo de la situación y, en caso necesario, con sujeción a obligaciones específicas. En particular, esto debe ser posible en el caso de medicamentos veterinarios destinados a especies menores o para el tratamiento o la prevención de enfermedades no contagiosas que se producen con poca frecuencia o en zonas geográficas limitadas. Estas disposiciones no se aplicarán a los antimicrobianos. Los Estados miembros tienen que seguir PE v /165 AM\ doc

17 pudiendo prohibir el uso de los medicamentos autorizados con arreglo a esos procedimientos. Or. fr No se debe flexibilizar la normativa por razones estrictamente económicas. La salud animal y humana debe seguir siendo la fuerza motriz de la normativa. Por ello, los Estados miembros han de poder prohibir los medicamentos que según ellos hayan sido objeto de una evaluación incompleta. 130 Julie Girling, James Nicholson Considerando 25 (25) Las pruebas, los estudios preclínicos y los ensayos clínicos representan para las empresas una inversión importante y necesaria para presentar los datos necesarios junto con la solicitud de autorización de comercialización o fijar un límite máximo de residuos de los principios activos del medicamento veterinario. Es preciso proteger esta inversión para estimular la investigación y la innovación, de forma que se garantice en la Unión la disponibilidad de los medicamentos veterinarios necesarios. Por esta razón, los datos presentados a una autoridad competente o a la Agencia deben estar protegidos contra el uso por otros solicitantes. No obstante, esa protección debe limitarse en el tiempo a fin de permitir la competencia. (25) Las pruebas, los estudios preclínicos y los ensayos clínicos representan para las empresas una inversión importante y necesaria para presentar los datos necesarios junto con la solicitud de autorización de comercialización o fijar un límite máximo de residuos de los principios activos del medicamento veterinario. Es preciso proteger esta inversión para estimular la investigación y la innovación, en particular en materia de medicamentos veterinarios para especies menores y antimicrobianos, de forma que se garantice en la Unión la disponibilidad de los medicamentos veterinarios necesarios. Por esta razón, los datos presentados a una autoridad competente o a la Agencia deben estar protegidos contra el uso por otros solicitantes. No obstante, esa protección debe limitarse en el tiempo a fin de permitir la competencia. AM\ doc 17/165 PE v01-00

18 131 Lampros Fountoulis Considerando 26 (26) Determinadas indicaciones y documentos que suelen tener que presentarse con la solicitud de autorización de comercialización no deben exigirse al genérico de un medicamento veterinario que está autorizado o ha sido autorizado en la Unión. (26) Determinadas indicaciones y documentos que suelen tener que presentarse con la solicitud de autorización de comercialización no es necesario exigirlos al genérico de un medicamento veterinario que está autorizado o ha sido autorizado en la Unión. Sin embargo, en cualquier caso, se debe garantizar que la calidad del medicamento se atenga a las normas europeas. Or. el 132 Martin Häusling Considerando 26 bis (nuevo) (26 bis) Debe evaluarse el riesgo potencial para el medio ambiente de todos los medicamentos veterinarios. Los titulares de autorizaciones de comercialización deben, por lo tanto, facilitar una evaluación de riesgo ambiental en el plazo de dos años después de la entrada en vigor del presente Reglamento. Los medicamentos son biológicamente activos. La mayoría se excretan y, por lo tanto, acaban en el medio ambiente. Es fundamental que todos los medicamentos se evalúen por sus propiedades en relación con el medio ambiente y no solo los autorizados después del 30 de octubre de No es apropiado que no se evalúen los riesgos para el medio ambiente de la mayoría de los medicamentos veterinarios. PE v /165 AM\ doc

19 133 Martin Häusling Considerando 26 ter (nuevo) (26 ter) Debe establecerse en el futuro una evaluación única descentralizada de las propiedades de los principios activos de uso veterinario en relación con el medio ambiente a través de un sistema de monografía. La Comisión debe presentar, por lo tanto, un informe al Parlamento y al Consejo lo antes posible, así como una propuesta legislativa, si procede. El sistema actual para evaluar los riesgos ambientales de los medicamentos veterinarios es insatisfactorio y podría sustituirse, por ejemplo, por un sistema de monografía. Dadas las dificultades técnicas que conlleva la aplicación de este sistema, es conveniente que la Comisión estudie las diversas posibilidades antes de presentar sus propuestas al Parlamento y al Consejo. 134 Martin Häusling Considerando 27 (27) Se reconoce que el efecto potencial de un medicamento en el medio ambiente puede depender del volumen utilizado y de la cantidad resultante del principio activo que puede llegar al medio ambiente. Por tanto, cuando haya pruebas de que un componente de un medicamento para el que se ha presentado una solicitud de autorización de comercialización de un (27) Se reconoce que el efecto potencial de un medicamento en el medio ambiente puede depender del volumen utilizado y de la cantidad resultante del principio activo que puede llegar al medio ambiente. Por tanto, para todos los medicamentos veterinarios para los que se haya presentado una solicitud de autorización de comercialización de un genérico procede AM\ doc 19/165 PE v01-00

20 genérico es un peligro para el medio ambiente, procede exigir datos sobre los posibles efectos, a fin de proteger el medio ambiente. En tales casos, los solicitantes deben esforzarse por aunar esfuerzos para generar estos datos con el fin de reducir costes y limitar los ensayos con vertebrados. exigir datos sobre los posibles efectos, a fin de proteger el medio ambiente. En tales casos, los solicitantes deben esforzarse por aunar esfuerzos para generar estos datos con el fin de reducir costes y limitar los ensayos con vertebrados. Se usan genéricos en cantidades importantes, por lo que es conveniente exigir datos sobre los efectos potenciales sobre el medio ambiente de todas las solicitudes de genéricos. Limitarlo a los casos en que haya pruebas de peligro para el medio ambiente no es adecuado. 135 Norbert Lins, Peter Jahr, Karl-Heinz Florenz, Renate Sommer, Jens Gieseke Considerando 27 (27) Se reconoce que el efecto potencial de un medicamento en el medio ambiente puede depender del volumen utilizado y de la cantidad resultante del principio activo que puede llegar al medio ambiente. Por tanto, cuando haya pruebas de que un componente de un medicamento para el que se ha presentado una solicitud de autorización de comercialización de un genérico es un peligro para el medio ambiente, procede exigir datos sobre los posibles efectos, a fin de proteger el medio ambiente. En tales casos, los solicitantes deben esforzarse por aunar esfuerzos para generar estos datos con el fin de reducir costes y limitar los ensayos con vertebrados. (27) Se reconoce que el efecto potencial de un medicamento en el medio ambiente puede depender del volumen utilizado y de la cantidad resultante del principio activo que puede llegar al medio ambiente. Por tanto, cuando haya pruebas de que un componente de un medicamento para el que se ha presentado una solicitud de autorización de comercialización de un genérico es un peligro para el medio ambiente, procede exigir datos sobre los posibles efectos, a fin de proteger el medio ambiente. En tales casos, los solicitantes deben esforzarse por aunar esfuerzos para generar estos datos con el fin de reducir costes y limitar los ensayos con vertebrados. El actual sistema de evaluación de impacto conduce a evaluaciones repetitivas y potencialmente divergentes de las propiedades de las sustancias en relación con el medio PE v /165 AM\ doc

21 ambiente. Ello puede dar lugar a decisiones divergentes sobre productos que repercuten en el medio ambiente de manera similar, en particular aquellos productos que han sido autorizados antes de haberse efectuado el estudio de impacto medioambiental. El establecimiento de una evaluación única centralizada de las propiedades de los principios activos de uso veterinario en relación con el medio ambiente a través de un sistema de monografía puede constituir una alternativa potencial. La Comisión debe presentar, por lo tanto, un informe al Parlamento y al Consejo en el que se examine la viabilidad de las monografías y las posibles opciones alternativas lo antes posible. 136 Claudiu Ciprian Tănăsescu, Pavel Poc Considerando 27 bis (nuevo) (27 bis) De conformidad con la Directiva 2010/63/UE, es necesario sustituir, disminuir o perfeccionar los ensayos con animales vertebrados. La aplicación del presente Reglamento debe basarse, siempre que sea posible, en la utilización de métodos de ensayo alternativos, adecuados para la evaluación de los riesgos para la salud y el medio ambiente de los productos. 137 Piernicola Pedicini, Eleonora Evi, Marco Affronte AM\ doc 21/165 PE v01-00

22 Considerando 29 (29) Las diferencias en el proceso de fabricación de medicamentos biológicos o un cambio en el excipiente utilizado pueden dar lugar a diferencias en las características del medicamento genérico. En una solicitud relativa a un medicamento veterinario biológico genérico debe demostrarse la bioequivalencia a fin de garantizar, sobre la base de los conocimientos actuales, que la calidad, la seguridad y la eficacia son similares. (29) En una solicitud relativa a un medicamento veterinario biológico genérico debe demostrarse la bioequivalencia a fin de garantizar, sobre la base de los conocimientos actuales, que la calidad, la seguridad y la eficacia son similares. Or. it 138 Martin Häusling Considerando 30 (30) Con objeto de evitar cargas administrativas y financieras innecesarias, tanto para las autoridades competentes como para la industria farmacéutica, como norma general, una autorización de comercialización de medicamento veterinario debe concederse por un período ilimitado. Solo excepcionalmente pueden imponerse condiciones, que se justificarán debidamente, para renovar la aprobación de una autorización de comercialización. suprimido Las autorizaciones de comercialización de duración limitada son cruciales para garantizar que las autorizaciones se actualicen. Pueden ocurrir problemas imprevistos, en particular, en PE v /165 AM\ doc

23 los primeros años, por lo que no es conveniente conceder de forma inmediata una autorización ilimitada. No es adecuado asumir riesgos con la seguridad, la eficacia y la calidad de los medicamentos veterinarios para evitar «cargas administrativas y financieras innecesarias». 139 Lampros Fountoulis Considerando 30 (30) Con objeto de evitar cargas administrativas y financieras innecesarias, tanto para las autoridades competentes como para la industria farmacéutica, como norma general, una autorización de comercialización de medicamento veterinario debe concederse por un período ilimitado. Solo excepcionalmente pueden imponerse condiciones, que se justificarán debidamente, para renovar la aprobación de una autorización de comercialización. (30) Con objeto de evitar cargas administrativas y financieras innecesarias, tanto para las autoridades competentes como para la industria farmacéutica, como norma general, una autorización de comercialización de medicamento veterinario debe concederse por un período adecuado. Deben revisarse todas las autorizaciones, en especial si se revelan nuevos datos científicos. Or. el 140 Martin Häusling Considerando 30 bis (nuevo) (30 bis) En aras de la seguridad y la salud pública, animal y ambiental, el plazo de aprobación de sustancias farmacéuticas y medicamentos veterinarios debe limitarse en el tiempo. En las aprobaciones posteriores, deben tenerse en cuenta los avances en la ciencia y la tecnología cuando se tome una decisión relativa a la renovación de una aprobación. La renovación de la aprobación debe tener AM\ doc 23/165 PE v01-00

24 un período de validez de quince años como máximo. Time-limited marketing authorisations are crucial to ensure that authorisations are updated. Unforeseen problems may occur in particular in the first years, so it is inappropriate to immediately grant an unlimited authorisation. The current system of a first approval for five years should be maintained. Thereafter, authorisations should be limited to 15 years (renewable) to ensure that the safety, efficacy and quality of veterinary drugs is adequately reassessed. Renewal is a means to adapt approvals to fill data gaps, to update data, and address previously unforeseen or hidden effects. 141 Lampros Fountoulis Considerando 31 (31) Es un hecho reconocido que, en algunos casos, la evaluación científica de los riesgos no puede por sí sola proporcionar toda la información en la que debe basarse una decisión de gestión de riesgos, sino que han de tenerse en cuenta otros aspectos pertinentes, como factores sociales, económicos, éticos, medioambientales y de bienestar, así como la viabilidad de los controles. (31) Es un hecho reconocido que, en algunos casos, la evaluación científica de los riesgos no puede por sí sola proporcionar toda la información en la que debe basarse una decisión de gestión de riesgos, sino que también han de tenerse en cuenta otros aspectos pertinentes, como factores sociales, económicos, éticos, medioambientales y de bienestar, así como la viabilidad de los controles. Or. el 142 Martin Häusling Considerando 32 (32) En circunstancias en las que existe un (32) En circunstancias en las que existe un PE v /165 AM\ doc

25 problema importante de salud pública o animal pero persiste la incertidumbre científica, pueden adoptarse medidas adecuadas teniendo en cuenta el artículo 5, apartado 7, del Acuerdo de la OMC sobre la Aplicación de Medidas Sanitarias y Fitosanitarias, interpretado para la Unión en la Comunicación de la Comisión sobre el principio de precaución 17. En tales circunstancias, los Estados miembros o la Comisión deben tratar de obtener la información adicional necesaria para realizar una evaluación más objetiva de la preocupación particular, y deben revisar la medida en un lapso razonable. 17 Comunicación de la Comisión sobre el recurso al principio de precaución, COM(2000) 1 final. problema importante de salud pública o animal o del medio ambiente pero persiste la incertidumbre científica, pueden adoptarse medidas adecuadas teniendo en cuenta el artículo 5, apartado 7, del Acuerdo de la OMC sobre la Aplicación de Medidas Sanitarias y Fitosanitarias, interpretado para la Unión en la Comunicación de la Comisión sobre el principio de precaución 17. En tales circunstancias, los Estados miembros o la Comisión deben tratar de obtener la información adicional necesaria para realizar una evaluación más objetiva de la preocupación particular, y deben revisar la medida en un lapso razonable. 17 Comunicación de la Comisión sobre el recurso al principio de precaución, COM(2000) 1 final. También deben reflejarse las preocupaciones ambientales. 143 Piernicola Pedicini, Eleonora Evi, Marco Affronte Considerando 33 (33) La resistencia a los antimicrobianos de uso humano y veterinario es un problema sanitario cada vez más grave en la Unión y en el mundo. Muchos de los antimicrobianos usados en los animales se utilizan también en las personas. Algunos son esenciales para prevenir o tratar infecciones humanas potencialmente mortales. A fin de luchar contra las resistencias a los antimicrobianos, es (33) La resistencia a los antimicrobianos de uso humano y veterinario es un problema sanitario cada vez más grave en la Unión y en el mundo. Muchos de los antimicrobianos usados en los animales se utilizan también en las personas. Algunos son esenciales para prevenir o tratar infecciones humanas potencialmente mortales. A fin de luchar contra las resistencias a los antimicrobianos, es AM\ doc 25/165 PE v01-00

26 preciso adoptar una serie de medidas. Hay que garantizar que en las etiquetas de los antimicrobianos veterinarios se indiquen advertencias y consejos adecuados. El uso no amparado por los términos de la autorización de comercialización de determinados antimicrobianos nuevos o de importancia crítica para las personas debe restringirse en el sector veterinario. Las normas relativas a la publicidad de los antimicrobianos veterinarios deben ser más estrictas, y los requisitos de autorización deben abordar adecuadamente los riesgos y los beneficios de tales medicamentos. preciso adoptar una serie de medidas. Hay que garantizar que en las etiquetas de los antimicrobianos veterinarios se indiquen advertencias y consejos adecuados. El uso no amparado por los términos de la autorización de comercialización de determinados antimicrobianos nuevos o de importancia crítica para las personas debe prohibirse en el sector veterinario. La publicidad de los antimicrobianos veterinarios debe tener únicamente el carácter de información científica, y los requisitos de autorización deben abordar adecuadamente los riesgos y los beneficios de tales medicamentos. Or. it 144 Martin Häusling Considerando 33 (33) La resistencia a los antimicrobianos de uso humano y veterinario es un problema sanitario cada vez más grave en la Unión y en el mundo. Muchos de los antimicrobianos usados en los animales se utilizan también en las personas. Algunos son esenciales para prevenir o tratar infecciones humanas potencialmente mortales. A fin de luchar contra las resistencias a los antimicrobianos, es preciso adoptar una serie de medidas. Hay que garantizar que en las etiquetas de los antimicrobianos veterinarios se indiquen advertencias y consejos adecuados. El uso no amparado por los términos de la autorización de comercialización de determinados antimicrobianos nuevos o de importancia crítica para las personas debe restringirse en el sector veterinario. Las normas relativas a la publicidad de los antimicrobianos veterinarios deben ser más (33) La resistencia a los antimicrobianos de uso humano y veterinario es un problema sanitario cada vez más grave en la Unión y en el mundo. Muchos de los antimicrobianos usados en los animales se utilizan también en las personas. Algunos son esenciales para prevenir o tratar infecciones humanas potencialmente mortales. A fin de luchar contra las resistencias a los antimicrobianos, es preciso adoptar una serie de medidas. Hay que garantizar que en las etiquetas de los antimicrobianos veterinarios se indiquen advertencias y consejos adecuados. El uso de determinados antimicrobianos nuevos o de importancia crítica para las personas debe prohibirse en el sector veterinario. Las normas relativas a la publicidad de los antimicrobianos veterinarios deben ser más estrictas, y los requisitos de autorización deben abordar adecuadamente los riesgos y PE v /165 AM\ doc

27 estrictas, y los requisitos de autorización deben abordar adecuadamente los riesgos y los beneficios de tales medicamentos. los beneficios de tales medicamentos. El uso de algunos antimicrobianos nuevos o de importancia crítica para las personas debe prohibirse en el sector veterinario, y no simplemente el uso no contemplado de esos antimicrobianos. 145 Sirpa Pietikäinen Considerando 33 (33) La resistencia a los antimicrobianos de uso humano y veterinario es un problema sanitario cada vez más grave en la Unión y en el mundo. Muchos de los antimicrobianos usados en los animales se utilizan también en las personas. Algunos son esenciales para prevenir o tratar infecciones humanas potencialmente mortales. A fin de luchar contra las resistencias a los antimicrobianos, es preciso adoptar una serie de medidas. Hay que garantizar que en las etiquetas de los antimicrobianos veterinarios se indiquen advertencias y consejos adecuados. El uso no amparado por los términos de la autorización de comercialización de determinados antimicrobianos nuevos o de importancia crítica para las personas debe restringirse en el sector veterinario. Las normas relativas a la publicidad de los antimicrobianos veterinarios deben ser más estrictas, y los requisitos de autorización deben abordar adecuadamente los riesgos y los beneficios de tales medicamentos. (33) La resistencia a los antimicrobianos de uso humano y veterinario es un problema sanitario cada vez más grave en la Unión y en el mundo. Muchos de los antimicrobianos usados en los animales se utilizan también en las personas. Algunos son esenciales para prevenir o tratar infecciones humanas potencialmente mortales. A fin de luchar contra las resistencias a los antimicrobianos, es preciso adoptar una serie de medidas. Hay que garantizar que en las etiquetas de los antimicrobianos veterinarios se indiquen advertencias y consejos adecuados. Debe prohibirse el uso en animales de antibióticos de última generación. El uso no amparado por los términos de la autorización de comercialización de determinados antimicrobianos nuevos o de importancia crítica para las personas debe restringirse en el sector veterinario. Las normas relativas a la publicidad de los antimicrobianos veterinarios deben ser más estrictas, y los requisitos de autorización deben abordar adecuadamente los riesgos y los beneficios de tales medicamentos. AM\ doc 27/165 PE v01-00

28 146 Claudiu Ciprian Tănăsescu, Matthias Groote Considerando 33 (33) La resistencia a los antimicrobianos de uso humano y veterinario es un problema sanitario cada vez más grave en la Unión y en el mundo. Muchos de los antimicrobianos usados en los animales se utilizan también en las personas. Algunos son esenciales para prevenir o tratar infecciones humanas potencialmente mortales. A fin de luchar contra las resistencias a los antimicrobianos, es preciso adoptar una serie de medidas. Hay que garantizar que en las etiquetas de los antimicrobianos veterinarios se indiquen advertencias y consejos adecuados. El uso no amparado por los términos de la autorización de comercialización de determinados antimicrobianos nuevos o de importancia crítica para las personas debe restringirse en el sector veterinario. Las normas relativas a la publicidad de los antimicrobianos veterinarios deben ser más estrictas, y los requisitos de autorización deben abordar adecuadamente los riesgos y los beneficios de tales medicamentos. (33) La resistencia a los antimicrobianos de uso humano y veterinario es un problema sanitario cada vez más grave en la Unión y en el mundo. Muchos de los antimicrobianos usados en los animales se utilizan también en las personas. Algunos son esenciales para prevenir o tratar infecciones humanas potencialmente mortales. A fin de luchar contra las resistencias a los antimicrobianos, es preciso adoptar una serie de medidas. Hay que garantizar que en las etiquetas de los antimicrobianos veterinarios y humanos se indiquen advertencias y consejos adecuados. El uso no amparado por los términos de la autorización de comercialización de determinados antimicrobianos nuevos o de importancia crítica para las personas debe restringirse en el sector veterinario. Las normas relativas a la publicidad de los antimicrobianos veterinarios deben ser más estrictas, y los requisitos de autorización deben abordar adecuadamente los riesgos y los beneficios de tales medicamentos. 147 Aldo Patriciello Considerando 33 PE v /165 AM\ doc

PARLAMENTO EUROPEO Comisión de Medio Ambiente, Salud Pública y Seguridad Alimentaria PROYECTO DE OPINIÓN

PARLAMENTO EUROPEO Comisión de Medio Ambiente, Salud Pública y Seguridad Alimentaria PROYECTO DE OPINIÓN PARLAMENTO EUROPEO 2014-2019 Comisión de Medio Ambiente, Salud Pública y Seguridad Alimentaria 2014/0255(COD) 4.3.2015 PROYECTO DE OPINIÓN de la Comisión de Medio Ambiente, Salud Pública y Seguridad Alimentaria

Más detalles

Diario Oficial de la Unión Europea REGLAMENTOS

Diario Oficial de la Unión Europea REGLAMENTOS L 28/2 4.2.2016 REGLAMENTOS REGLAMENTO DELEGADO (UE) 2016/141 DE LA COMISIÓN de 30 de noviembre de 2015 por el que se modifica el Reglamento Delegado (UE) n. o 639/2014 en lo que se refiere a determinadas

Más detalles

Comisión de Agricultura y Desarrollo Rural PROYECTO DE OPINIÓN. de la Comisión de Agricultura y Desarrollo Rural

Comisión de Agricultura y Desarrollo Rural PROYECTO DE OPINIÓN. de la Comisión de Agricultura y Desarrollo Rural PARLAMENTO EUROPEO 2009-2014 Comisión de Agricultura y Desarrollo Rural 2011/0229(COD) 1.3.2012 PROYECTO DE OPINIÓN de la Comisión de Agricultura y Desarrollo Rural para la Comisión de Medio Ambiente,

Más detalles

Comisión de Medio Ambiente, Salud Pública y Seguridad Alimentaria

Comisión de Medio Ambiente, Salud Pública y Seguridad Alimentaria Parlamento Europeo 2014-2019 Comisión de Medio Ambiente, Salud Pública y Seguridad Alimentaria 10.1.2017 2016/0130(COD) ENMIENDAS 75-94 Proyecto de opinión Joëlle Mélin (PE587.715v01-00) Modificación de

Más detalles

CONSEJO DE LA UNIÓN EUROPEA. Bruselas, 4 de octubre de 2012 (OR. en) 14571/12 Expediente interinstitucional: 2012/0280 (NLE)

CONSEJO DE LA UNIÓN EUROPEA. Bruselas, 4 de octubre de 2012 (OR. en) 14571/12 Expediente interinstitucional: 2012/0280 (NLE) CONSEJO DE LA UNIÓN EUROPEA Bruselas, 4 de octubre de 2012 (OR. en) 14571/12 Expediente interinstitucional: 2012/0280 (NLE) AGRI 646 VETER 65 SAN 217 DENLEG 97 PROPUESTA Emisor: Comisión Europea Fecha:

Más detalles

Comisión de Medio Ambiente, Salud Pública y Seguridad Alimentaria PROYECTO DE OPINIÓN

Comisión de Medio Ambiente, Salud Pública y Seguridad Alimentaria PROYECTO DE OPINIÓN Parlamento Europeo 2014-2019 Comisión de Medio Ambiente, Salud Pública y Seguridad Alimentaria 29.5.2017 2016/0404(COD) PROYECTO DE OPINIÓN de la Comisión de Medio Ambiente, Salud Pública y Seguridad Alimentaria

Más detalles

(Texto pertinente a efectos del EEE)

(Texto pertinente a efectos del EEE) 8.6.2017 L 145/13 REGLAMENTO DE EJECUCIÓN (UE) 2017/962 DE LA COMISIÓN de 7 de junio de 2017 por el que se suspende la autorización de la etoxiquina como aditivo en piensos para todas las especies y categorías

Más detalles

REGLAMENTO 183/2005 SOBRE LA HIGIENE DE LOS PIENSOS

REGLAMENTO 183/2005 SOBRE LA HIGIENE DE LOS PIENSOS REGLAMENTO 183/2005 SOBRE LA HIGIENE DE LOS PIENSOS Marzo 2006 1.- INTRODUCCIÓN Como sector, la alimentación animal se sitúa al comienzo de la cadena de alimentación, en un escalón intermedio entre la

Más detalles

EXPOSICIÓN DE MOTIVOS

EXPOSICIÓN DE MOTIVOS EXPOSICIÓN DE MOTIVOS La Ley 25/1990, de 20 de diciembre, del Medicamento, modificada por la Ley 13/1996, de 30 de diciembre de Medidas Fiscales, Administrativas y de Orden Social, establece, en su artículo

Más detalles

PARLAMENTO EUROPEO. Comisión de Medio Ambiente, Salud Pública y Seguridad Alimentaria

PARLAMENTO EUROPEO. Comisión de Medio Ambiente, Salud Pública y Seguridad Alimentaria PARLAMENTO EUROPEO 2004 2009 Comisión de Medio Ambiente, Salud Pública y Seguridad Alimentaria 2008/0231(CNS) 19.2.2009 ENMIENDAS 9-20 Proyecto de opinión Rebecca Harms (PE420.059v01-00) sobre la propuesta

Más detalles

REGLAMENTO (UE) 2015/2283 RELATIVO A LOS NUEVOS ALIMENTOS. Fruto de Noni (Morinda citrifolia)

REGLAMENTO (UE) 2015/2283 RELATIVO A LOS NUEVOS ALIMENTOS. Fruto de Noni (Morinda citrifolia) REGLAMENTO (UE) 2015/2283 RELATIVO A LOS NUEVOS ALIMENTOS Fruto de Noni (Morinda citrifolia) ANTECEDENTES, OBJETIVOS Y ÁMBITO DE APLICACIÓN DEL NUEVO REGLAMENTO ANTECEDENTES El Reglamento europeo sobre

Más detalles

Diario Oficial de la Unión Europea

Diario Oficial de la Unión Europea 25.3.2017 L 80/7 REGLAMENTO DE EJECUCIÓN (UE) 2017/556 DE LA COMISIÓN de 24 de marzo de 2017 relativo a las disposiciones concretas en materia de procedimientos de inspección de la buena práctica clínica

Más detalles

(Texto pertinente a efectos del EEE)

(Texto pertinente a efectos del EEE) 31.7.2014 L 228/5 REGLAMENTO DE EJECUCIÓN (UE) N o 828/2014 DE LA COMISIÓN de 30 de julio de 2014 relativo a los requisitos para la transmisión de información a los consumidores sobre la ausencia o la

Más detalles

(Texto pertinente a efectos del EEE)

(Texto pertinente a efectos del EEE) L 87/224 REGLAMENTO DELEGADO (UE) 2017/582 DE LA COMISIÓN de 29 de junio de 2016 por el que se completa el Reglamento (UE) n. o 600/2014 del Parlamento Europeo y del Consejo en lo que se refiere a las

Más detalles

Comisión de Industria, Investigación y Energía PROYECTO DE OPINIÓN. de la Comisión de Industria, Investigación y Energía

Comisión de Industria, Investigación y Energía PROYECTO DE OPINIÓN. de la Comisión de Industria, Investigación y Energía Parlamento Europeo 2014-2019 Comisión de Industria, Investigación y Energía 2016/0280(COD) 2.3.2017 PROYECTO DE OPINIÓN de la Comisión de Industria, Investigación y Energía para la Comisión de Asuntos

Más detalles

11 PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LAS SUSTANCIAS BÁSICAS REGULACIÓN DE LAS SUSTANCIAS BÁSICAS, USOS Y DIFERENCIAS CON LOS PRODUCTOS FITOSANITARIOS

11 PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LAS SUSTANCIAS BÁSICAS REGULACIÓN DE LAS SUSTANCIAS BÁSICAS, USOS Y DIFERENCIAS CON LOS PRODUCTOS FITOSANITARIOS 11 PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LAS SUSTANCIAS BÁSICAS REGULACIÓN DE LAS SUSTANCIAS BÁSICAS, USOS Y DIFERENCIAS CON LOS PRODUCTOS FITOSANITARIOS 39 as Jornadas de Productos Fitosanitarios. 29 Noviembre 2017.

Más detalles

Comisión de Libertades Civiles, Justicia y Asuntos de Interior PROYECTO DE OPINIÓN

Comisión de Libertades Civiles, Justicia y Asuntos de Interior PROYECTO DE OPINIÓN Parlamento Europeo 2014-2019 Comisión de Libertades Civiles, Justicia y Asuntos de Interior 19.2.2017 2016/0282(COD) PROYECTO DE OPINIÓN de la Comisión de Libertades Civiles, Justicia y Asuntos de Interior

Más detalles

Consejo de la Unión Europea Bruselas, 24 de enero de 2017 (OR. en) A: D. Jeppe TRANHOLM-MIKKELSEN, secretario general del Consejo de la Unión Europea

Consejo de la Unión Europea Bruselas, 24 de enero de 2017 (OR. en) A: D. Jeppe TRANHOLM-MIKKELSEN, secretario general del Consejo de la Unión Europea Consejo de la Unión Europea Bruselas, 24 de enero de 2017 (OR. en) Expediente interinstitucional: 2017/0010 (NLE) 5569/17 ENV 50 COMPET 37 PROPUESTA De: Fecha de recepción: 19 de enero de 2017 secretario

Más detalles

REGLAMENTOS. (Texto pertinente a efectos del EEE)

REGLAMENTOS. (Texto pertinente a efectos del EEE) 30.4.2016 ES L 116/3 REGLAMENTOS REGLAMENTO DE EJECUCIÓN (UE) 2016/672 DE LA COMISIÓN de 29 de abril de 2016 por el que se aprueba el uso de ácido peracético como sustancia activa existente en biocidas

Más detalles

ANTIBIOTICOS. Futuro de su utilización en la producción industrial. Miguel Ángel HIGUERA Director ANPROGAPOR

ANTIBIOTICOS. Futuro de su utilización en la producción industrial. Miguel Ángel HIGUERA Director ANPROGAPOR ANTIBIOTICOS. Futuro de su utilización en la producción industrial Miguel Ángel HIGUERA Director ANPROGAPOR Enfermedad Libre de enfermedad? (utópico) Bioseguridad Profilaxis (Metafilaxis) Terapia Antibióticos

Más detalles

(Actos no legislativos) REGLAMENTOS

(Actos no legislativos) REGLAMENTOS 19.2.2014 Diario Oficial de la Unión Europea L 48/1 II (Actos no legislativos) REGLAMENTOS REGLAMENTO DE EJECUCIÓN (UE) N o 151/2014 DE LA COMISIÓN de 18 de febrero de 2014 por el que se aprueba la sustancia

Más detalles

DIRECTIVA 2012/2/UE DE LA COMISIÓN

DIRECTIVA 2012/2/UE DE LA COMISIÓN ES L 37/60 Diario Oficial de la Unión Europea 10.2.2012 DIRECTIVAS DIRECTIVA 2012/2/UE DE LA COMISIÓN de 9 de febrero de 2012 por la que se modifica la Directiva 98/8/CE del Parlamento Europeo y del Consejo

Más detalles

REGISTRO OFICIAL DE PRODUCTOS Y MATERIAL FITOSANITARIO

REGISTRO OFICIAL DE PRODUCTOS Y MATERIAL FITOSANITARIO REGISTRO OFICIAL DE PRODUCTOS Y MATERIAL FITOSANITARIO Jornada sobre nuevos requisitos para la comercialización de productos fitosanitarios Dos Hermanas, 18 de diciembre de 2012 REGULACION DEL REGISTRO

Más detalles

Modificación de la legislación farmacéutica en la UE. 2

Modificación de la legislación farmacéutica en la UE. 2 CONTENIDO: 1 Modificación de la legislación farmacéutica en la UE. 2 1 Se prohíbe la reproducción total o parcial del contenido de este "Boletín Europa al Día" sin citar la fuente o sin haber obtenido

Más detalles

Este documento es un instrumento de documentación y no compromete la responsabilidad de las instituciones

Este documento es un instrumento de documentación y no compromete la responsabilidad de las instituciones 2009R0041 ES 10.02.2009 000.001 1 Este documento es un instrumento de documentación y no compromete la responsabilidad de las instituciones B REGLAMENTO (CE) N o 41/2009 DE LA COMISIÓN de 20 de enero de

Más detalles

Diario Oficial de la Unión Europea L 314/39

Diario Oficial de la Unión Europea L 314/39 15.11.2006 Diario Oficial de la Unión Europea L 314/39 DECISIÓN DE LA COMISIÓN de 14 de noviembre de 2006 por la que se establecen requisitos mínimos para la recogida de información durante la inspección

Más detalles

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO Núm. 229 Martes 21 de septiembre de 2010 Sec. I. Pág. 79968 I. DISPOSICIONES GENERALES MINISTERIO DE LA PRESIDENCIA 14481 Orden PRE/2439/2010, de 16 de septiembre, por la que se incluyen las sustancias

Más detalles

REGLAMENTO DE COSMÉTICOS CONTENIDOS GENERALES

REGLAMENTO DE COSMÉTICOS CONTENIDOS GENERALES REGLAMENTO DE COSMÉTICOS CONTENIDOS GENERALES BARCELONA, 28 FEBRERO 2013 Mª del Carmen Abad Luna Jefe del Departamento de Productos Sanitarios. AEMPS REGLAMENTO CE Nº 1223/2009 DEL PARLAMENTO EUROPEO Y

Más detalles

***I PROYECTO DE INFORME

***I PROYECTO DE INFORME PARLAMENTO EUROPEO 1999 2004 Comisión de Medio Ambiente, Salud Pública y Política del Consumidor 6 de marzo de 2003 PROVISIONAL 2002/0163(COD) ***I PROYECTO DE INFORME sobre la propuesta de Reglamento

Más detalles

(Actos legislativos) DIRECTIVAS

(Actos legislativos) DIRECTIVAS 16.12.2011 Diario Oficial de la Unión Europea L 334/1 I (Actos legislativos) DIRECTIVAS DIRECTIVA 2011/91/UE DEL PARLAMENTO EUROPEO Y DEL CONSEJO de 13 de diciembre de 2011 relativa a las menciones o marcas

Más detalles

REQUISITOS DE CALIDAD EN EL MEDICAMENTO EN INVESTIGACIÓN (Junio 2008)

REQUISITOS DE CALIDAD EN EL MEDICAMENTO EN INVESTIGACIÓN (Junio 2008) agencia española de SUBDIRECCIÓN GENERAL DE MEDICAMENTOS DE USO HUMANO Área de Ensayos Clínicos REQUISITOS DE CALIDAD EN EL MEDICAMENTO EN INVESTIGACIÓN (Junio 2008) Medicamento: toda sustancia o combinación

Más detalles

RESUMEN (28) COMERCIO. Incineradoras de animales.

RESUMEN (28) COMERCIO. Incineradoras de animales. RESUMEN (28) COMERCIO. Incineradoras de animales. Un particular informa de la existencia de obstáculos a la libertad de establecimiento en el ámbito de la comercialización de incineradoras u hornos crematorios

Más detalles

I (Actos cuya publicación es una condición para su aplicabilidad) REGLAMENTO (CEE) Nº 1768/92 DEL CONSEJO

I (Actos cuya publicación es una condición para su aplicabilidad) REGLAMENTO (CEE) Nº 1768/92 DEL CONSEJO I (Actos cuya publicación es una condición para su aplicabilidad) REGLAMENTO (CEE) Nº 1768/92 DEL CONSEJO de 18 de junio de 1992, relativo a la creación de un certificado complementario de protección para

Más detalles

LA COMISIÓN DE LAS COMUNIDADES EUROPEAS, 0. Visto el Tratado constitutivo de la Comunidad Europea,

LA COMISIÓN DE LAS COMUNIDADES EUROPEAS, 0. Visto el Tratado constitutivo de la Comunidad Europea, CEE SECCIÓN NÚMERO 1 DISPOSICIONES DE CARÁCTER HORIZONTAL ETIQUETADO Y PUBLICIDAD GENERALES Página 1 REGLAMENTO (CE) Nº 41/2009 DE LA COMISIÓN, DE 20 DE ENERO DE 2009, SOBRE LA COMPOSICIÓN Y ETIQUETADO

Más detalles

VALOR DE LOS MEDICAMENTOS HUERFANOS Y LOS RETOS EN LA FINANCIACION Y ACCESO AL MERCADO

VALOR DE LOS MEDICAMENTOS HUERFANOS Y LOS RETOS EN LA FINANCIACION Y ACCESO AL MERCADO VALOR DE LOS MEDICAMENTOS HUERFANOS Y LOS RETOS EN LA FINANCIACION Y ACCESO AL MERCADO Josep Maria Espinalt Coordinador Grupo Discusión EERR de ASEBIO Presidente de AELMHU Madrid, 7 de marzo 2017 Medicamento

Más detalles

Propuesta de REGLAMENTO DEL CONSEJO

Propuesta de REGLAMENTO DEL CONSEJO COMISIÓN EUROPEA Bruselas, 10.1.2017 COM(2017) 4 final 2017/0001 (NLE) Propuesta de REGLAMENTO DEL CONSEJO que modifica el Reglamento (UE) 2016/1903, por el que se establecen, para 2017, las posibilidades

Más detalles

DIRECTIVA 2010/63/UE RELATIVA A LA PROTECCIÓN DE ANIMALES UTILIZADOS PARA FINES CIENTÍFICOS.

DIRECTIVA 2010/63/UE RELATIVA A LA PROTECCIÓN DE ANIMALES UTILIZADOS PARA FINES CIENTÍFICOS. DIRECTIVA 2010/63/UE RELATIVA A LA PROTECCIÓN DE ANIMALES UTILIZADOS PARA FINES CIENTÍFICOS. Resumen Antecedentes Propuesta de la Comisión. Texto tras la segunda lectura: Parte 1: Aspectos generales. Parte

Más detalles

LIBRO VERDE DE LA COMISIÓN: PRINCIPIOS GENERALES DE LA LEGISLACIÓN ALIMENTARIA DE LA UE

LIBRO VERDE DE LA COMISIÓN: PRINCIPIOS GENERALES DE LA LEGISLACIÓN ALIMENTARIA DE LA UE LIBRO VERDE DE LA COMISIÓN: PRINCIPIOS GENERALES DE LA LEGISLACIÓN ALIMENTARIA DE LA UE Objetivos del libro verde 1. Examinar en qué medida la legislación responde a las necesidades y a las expectativas

Más detalles

Tema 17. Registro de medicamentos. Legislación y deontología farmacéutica

Tema 17. Registro de medicamentos. Legislación y deontología farmacéutica Tema 17. Registro de medicamentos Legislación y deontología farmacéutica 1 ESTATAL DISPOSICIONES LEGALES REAL DECRETO 1345/2007, de 11 de octubre, por el que se regula el procedimiento de autorización,

Más detalles

Reglamento (CE) nº 852/2004 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 29 de abril de

Reglamento (CE) nº 852/2004 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 29 de abril de SISTEMA APPCC SÍNTESIS REGLAMENTO (CE) nº 852/2004 DEL PARLAMENTO EUROPEO Y DEL CONSEJO, DE 29 DE ABRIL DE 2004, RELATIVOA LOS PRODUCTOS ALIMENTICIOS. (SISTEMA APPCC ANÁLISIS DE PELIGROS Y CONTROL DE PUNTOS

Más detalles

Capítulos específicos del Código Sanitario para los Animales Terrestres relativos a la resistencia a los antimicrobianos

Capítulos específicos del Código Sanitario para los Animales Terrestres relativos a la resistencia a los antimicrobianos Dr. Martín S Minassian Asistente técnico Representación Regional de la OIE para las Américas Capítulos específicos del Código Sanitario para los Animales Terrestres relativos a la resistencia a los antimicrobianos

Más detalles

Reglamento de Higiene de piensos. Situación n en España

Reglamento de Higiene de piensos. Situación n en España Reglamento de Higiene de piensos. Situación n en España Leonor Algarra Solís Jefe de Área Alimentacion Animal Dirección n General de Ganadería M.A.P.A. Nueva Legislación n Alimentaría : Nuevo enfoque Legislación

Más detalles

PARLAMENTO EUROPEO. Comisión de Medio Ambiente, Salud Pública y Política del Consumidor

PARLAMENTO EUROPEO. Comisión de Medio Ambiente, Salud Pública y Política del Consumidor PARLAMENTO EUROPEO 1999 2004 Comisión de Medio Ambiente, Salud Pública y Política del Consumidor 7 de mayo de 2003 PE 328.783/12-25 ENMIENDAS 12-25 Proyecto de opinión (PE 328.783) Bart Staes sobre la

Más detalles

Cooperación reforzada en el ámbito de la creación de una protección de patente unitaria ***

Cooperación reforzada en el ámbito de la creación de una protección de patente unitaria *** P7_TA-PROV(2011)0054 Cooperación reforzada en el ámbito de la creación de una protección de patente unitaria *** Resolución legislativa del Parlamento Europeo, de 15 de febrero de 2011, sobre el proyecto

Más detalles

Artículo 13 Solidaridad y cooperación. Artículo 14 Responsabilidad social y salud. Artículo 15 Aprovechamiento compartido de los bene cios

Artículo 13 Solidaridad y cooperación. Artículo 14 Responsabilidad social y salud. Artículo 15 Aprovechamiento compartido de los bene cios con dencialidad de la información que les atañe deberían respetarse. En la mayor medida posible, esa información no debería utilizarse o revelarse para nes distintos de los que determinaron su acopio o

Más detalles

Diario Oficial de la Unión Europea L 280/5

Diario Oficial de la Unión Europea L 280/5 24.10.2007 Diario Oficial de la Unión Europea L 280/5 REGLAMENTO (CE) N o 1237/2007 DE LA COMISIÓN de 23 de octubre de 2007 por el que se modifica el Reglamento (CE) n o 2160/2003 del Parlamento Europeo

Más detalles

Visto el Tratado de Funcionamiento de la Unión Europea y, en particular, su artículo 91,

Visto el Tratado de Funcionamiento de la Unión Europea y, en particular, su artículo 91, 29.4.2014 Diario Oficial de la Unión Europea L 127/129 DIRECTIVA 2014/46/UE DEL PARLAMENTO EUROPEO Y DEL CONSEJO de 3 de abril de 2014 por la que se modifica la Directiva 1999/37/CE del Consejo, relativa

Más detalles

Metodología Estadística sobre la Comercialización de Productos Fitosanitarios

Metodología Estadística sobre la Comercialización de Productos Fitosanitarios MINISTERIO DE AGRICULTURA, ALIMENTACIÓN Y MEDIO AMBIENTE SECRETARÍA GENERAL TÉCNICA Subdirección General de Estadística Metodología Estadística sobre la Comercialización de Productos Fitosanitarios Introducción

Más detalles

CORRECCIÓN DE ERRORES

CORRECCIÓN DE ERRORES L 88/22 Diario Oficial de la Unión Europea 31.3.2017 CORRECCIÓN DE ERRORES Corrección de errores del Reglamento (UE) n. o 508/2014 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 15 de mayo de 2014, relativo

Más detalles

La Ley 14/1986, de 25 de abril, General de Sanidad, establece en el artículo 3.1, que los medios y actuaciones del sistema sanitario

La Ley 14/1986, de 25 de abril, General de Sanidad, establece en el artículo 3.1, que los medios y actuaciones del sistema sanitario DECRETO 10/2001, DE 25 DE ENERO, POR EL QUE SE ESTABLECEN LAS NORMAS RELATIVAS A LA FORMACIÓN DE LOS MANIPULADORES DE ALIMENTOS, AUTORIZACIÓN, CONTROL Y SUPERVISIÓN DE LOS CENTROS Y PROGRAMAS DE FORMACIÓN

Más detalles

(Texto pertinente a efectos del EEE)

(Texto pertinente a efectos del EEE) 23.6.2017 ES L 162/27 REGLAMENTO DE EJECUCIÓN (UE) 2017/1113 DE LA COMISIÓN de 22 de junio de 2017 que renueva la aprobación de la sustancia activa ácido benzoico con arreglo al Reglamento (CE) n. o 1107/2009

Más detalles

Tratamiento conforme a la legislación de prevención de riesgos laborales. Informe 434/2004

Tratamiento conforme a la legislación de prevención de riesgos laborales. Informe 434/2004 Tratamiento conforme a la legislación de prevención de riesgos laborales. Informe 434/2004 Tratamiento conforme a la legislación de prevención de riesgos laborales La consulta plantea dudas sobre el consentimiento

Más detalles

MATANZA DE PECES DE CULTIVO CON FINES DE CONTROL SANITARIO

MATANZA DE PECES DE CULTIVO CON FINES DE CONTROL SANITARIO CAPÍTULO 7.4. MATANZA DE PECES DE CULTIVO CON FINES DE CONTROL SANITARIO Ámbito de aplicación Artículo 7.4.1. Las presentes recomendaciones parten de la base de que se ha tomado la decisión de matar a

Más detalles

ENMIENDAS ES Unida en la diversidad ES. Parlamento Europeo 2016/0130(COD) Proyecto de opinión Joëlle Mélin (PE587.

ENMIENDAS ES Unida en la diversidad ES. Parlamento Europeo 2016/0130(COD) Proyecto de opinión Joëlle Mélin (PE587. Parlamento Europeo 2014-2019 Comisión de Medio Ambiente, Salud Pública y Seguridad Alimentaria 11.1.2017 2016/0130(COD) ENMIENDAS 22-74 Proyecto de opinión Joëlle Mélin (PE587.715v01-00) Modificación de

Más detalles

I. Disposiciones generales

I. Disposiciones generales BOE núm. 102 Martes 29 abril 2003 16485 I. Disposiciones generales MINISTERIO DE LA PRESIDENCIA 8717 REAL DECRETO 465/2003, de 25 de abril, sobre las sustancias indeseables en la alimentación animal. El

Más detalles

(Texto pertinente a efectos del EEE)

(Texto pertinente a efectos del EEE) 2.10.2015 ES L 257/19 REGLAMENTO DE EJECUCIÓN (UE) 2015/1759 DE LA COMISIÓN de 28 de septiembre de 2015 por el que se aprueba el uso del glutaraldehído como sustancia activa en biocidas de los tipos de

Más detalles

Creación del Grupo de Trabajo para elaborar el Plan nacional para reducir el riesgo de desarrollo de resistencias a los Antimicrobianos

Creación del Grupo de Trabajo para elaborar el Plan nacional para reducir el riesgo de desarrollo de resistencias a los Antimicrobianos Creación del Grupo de Trabajo para elaborar el Plan nacional para reducir el riesgo de desarrollo de resistencias a los Antimicrobianos DOCUMENTOS EUROPEOS DE REFERENCIA COMUNICACION De la COMISIÓN EUROPEA

Más detalles

Este documento es un instrumento de documentación y no compromete la responsabilidad de las instituciones

Este documento es un instrumento de documentación y no compromete la responsabilidad de las instituciones 2003L0035 ES 17.02.2012 001.001 1 Este documento es un instrumento de documentación y no compromete la responsabilidad de las instituciones B DIRECTIVA 2003/35/CE DEL PARLAMENTO EUROPEO Y DEL CONSEJO de

Más detalles

Mejora de la prevención, el diagnóstico y la atención clínica de la septicemia

Mejora de la prevención, el diagnóstico y la atención clínica de la septicemia 70.ª ASAMBLEA MUNDIAL DE LA SALUD A70/A/CONF./11 Punto 12.2 del orden del día 25 de mayo de 2017 Mejora de la prevención, el diagnóstico y la atención clínica de la septicemia Proyecto de resolución con

Más detalles

RESUMEN (28) GESTIÓN RESIDUOS Traslados Melilla

RESUMEN (28) GESTIÓN RESIDUOS Traslados Melilla RESUMEN (28) GESTIÓN RESIDUOS Traslados Melilla Un interesado informa sobre el Nuevo procedimiento de traslado de residuos dentro de la Ciudad Autónoma de Melilla. A su juicio, este nuevo procedimiento

Más detalles

A efectos de la presente Ley y de las normas que la desarrollen:

A efectos de la presente Ley y de las normas que la desarrollen: CONTENIDOS: PREVENCION DE RIESGOS LABORALES LEY PREVENCION DE RIESGOS LABORALES 31/1995 Artículo 2. Objeto y carácter de la norma. 1. La presente Ley tiene por objeto promover la seguridad y la salud de

Más detalles

CONSEJO DE LA UNIÓN EUROPEA. Bruselas, 29 de noviembre de 2013 (OR. en) 16616/13 Expediente interinstitucional: 2011/0446 (APP)

CONSEJO DE LA UNIÓN EUROPEA. Bruselas, 29 de noviembre de 2013 (OR. en) 16616/13 Expediente interinstitucional: 2011/0446 (APP) CONSEJO DE LA UNIÓN EUROPEA Bruselas, 29 de noviembre de 2013 (OR. en) 16616/13 Expediente interinstitucional: 2011/0446 (APP) GAF 51 FIN 830 CADREFIN 323 ACTOS LEGISLATIVOS Y OTROS INSTRUMENTOS Asunto:

Más detalles

LEGISLACIÓN ESPAÑOLA SOBRE DROGAS. II. Normativa internacional EL PARLAMENTO EUROPEO Y EL CONSEJO DE LA UNION EUROPEA,

LEGISLACIÓN ESPAÑOLA SOBRE DROGAS. II. Normativa internacional EL PARLAMENTO EUROPEO Y EL CONSEJO DE LA UNION EUROPEA, DIRECTIVA 98/43/CE DEL PARLAMENTO EUROPEO Y DEL CONSEJO, DE 6 DE JULIO DE 1998, RELATIVA A LA APROXIMACIÓN DE LAS DISPOSICIONES LEGALES, REGLAMENTARIAS Y ADMINISTRATIVAS DE LOS ESTADOS MIEMBROS EN MATERIA

Más detalles

Guía de Normas de Correcta Fabricación de. Medicamentos de Uso Humano y Veterinario

Guía de Normas de Correcta Fabricación de. Medicamentos de Uso Humano y Veterinario DEPARTAMENTO DE INSPECCIÓN Y CONTROL DE MEDICAMENTOS Guía de Normas de Correcta Fabricación de Medicamentos de Uso Humano y Veterinario Capítulo 8: Reclamaciones, defectos de calidad y retiradas de productos

Más detalles

LEGISLACIÓN, DEONTOLOGÍA Y GESTIÓN FARMACÉUTICA CURSO

LEGISLACIÓN, DEONTOLOGÍA Y GESTIÓN FARMACÉUTICA CURSO LEGISLACIÓN, DEONTOLOGÍA Y GESTIÓN FARMACÉUTICA CURSO 2014-2015 Departamento de Farmacia y Tecnología Farmacéutica Facultad de Farmacia. Universidad de Granada Profesorado responsable: Sección de Historia

Más detalles

Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios AEMPS

Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios AEMPS Nota informativa Productos Sanitarios AEMPS PROCEDIMIENTO PARA DECLARAR UN MEDICAMENTO COMO INNOVACIÓN GALÉNICA DE INTERÉS TERAPÉUTICO, PREVISTO EN LA ORDEN SPI/3052/2010, DE 26 DE NOVIEMBRE, POR LA QUE

Más detalles

PAPEL DEL FARMACÉUTICO EN LA DISTRIBUCIÓN Y DISPENSACIÓN DE MEDICAMENTOS PARA USO ANIMAL EN ANDALUCÍA - MARCO LEGAL -

PAPEL DEL FARMACÉUTICO EN LA DISTRIBUCIÓN Y DISPENSACIÓN DE MEDICAMENTOS PARA USO ANIMAL EN ANDALUCÍA - MARCO LEGAL - PAPEL DEL FARMACÉUTICO EN LA DISTRIBUCIÓN Y DISPENSACIÓN DE MEDICAMENTOS PARA USO ANIMAL EN ANDALUCÍA - MARCO LEGAL - 1. DISTRIBUCIÓN Los canales de distribución de medicamentos veterinarios son los almacenes

Más detalles

(Texto pertinente a efectos del EEE)

(Texto pertinente a efectos del EEE) 31.3.2017 L 87/411 REGLAMENTO DELEGADO (UE) 2017/588 DE LA COMISIÓN de 14 de julio de 2016 por el que se completa la Directiva 2014/65/UE del Parlamento Europeo y del Consejo en lo que respecta a las normas

Más detalles

PROYECTO DE REAL DECRETO POR EL QUE SE MODIFICA EL REAL DECRETO 1662/2000, DE 29 DE SEPTIEMBRE, SOBRE PRODUCTOS SANITARIOS PARA DIAGNÓSTICO

PROYECTO DE REAL DECRETO POR EL QUE SE MODIFICA EL REAL DECRETO 1662/2000, DE 29 DE SEPTIEMBRE, SOBRE PRODUCTOS SANITARIOS PARA DIAGNÓSTICO 23.01.2012 PROYECTO DE REAL DECRETO POR EL QUE SE MODIFICA EL REAL DECRETO 1662/2000, DE 29 DE SEPTIEMBRE, SOBRE PRODUCTOS SANITARIOS PARA DIAGNÓSTICO «IN VITRO». El Real Decreto 1662/2000, de 29 de septiembre,

Más detalles

(Texto pertinente a efectos del EEE)

(Texto pertinente a efectos del EEE) L 67/22 REGLAMENTO (UE) 2016/355 DE LA COMISIÓN de 11 de marzo de 2016 por el que se modifica el anexo III del Reglamento (CE) n. o 853/2004 del Parlamento Europeo y del Consejo en lo relativo a los requisitos

Más detalles

Política de la OMA sobre la Producción Ganadera

Política de la OMA sobre la Producción Ganadera Política de la OMA sobre la Producción Ganadera Coordinado por la Secretaría Internacional en colaboración con el grupo de trabajo de la OMA sobre Ganadería 1 RESUMEN EJECUTIVO La producción ganadera enfrenta

Más detalles

TEXTOS APROBADOS Edición provisional

TEXTOS APROBADOS Edición provisional Parlamento Europeo 2014-2019 TEXTOS APROBADOS Edición provisional P8_TA-PROV(2017)0042 Plaguicidas ecológicos de bajo riesgo Resolución del Parlamento Europeo, de 15 de febrero de 2017, sobre los plaguicidas

Más detalles

Este documento es un instrumento de documentación y no compromete la responsabilidad de las instituciones

Este documento es un instrumento de documentación y no compromete la responsabilidad de las instituciones 1997R0258 ES 20.01.2009 003.001 1 Este documento es un instrumento de documentación y no compromete la responsabilidad de las instituciones B REGLAMENTO (CE) N o 258/97 DEL PARLAMENTO EUROPEO Y DEL CONSEJO

Más detalles

Artículo 1. Objeto. En su virtud, dispongo:

Artículo 1. Objeto. En su virtud, dispongo: Establece los requisitos y condiciones para la suscripción de Convenios de habilitación para la presentación electrónica de solicitudes de nacionalidad española por residencia en representación de los

Más detalles

***I POSICIÓN DEL PARLAMENTO EUROPEO

***I POSICIÓN DEL PARLAMENTO EUROPEO PARLAMENTO EUROPEO 2009-2014 Documento legislativo consolidado 11.12.2012 EP-PE_TC1-COD(2012)0049 ***I POSICIÓN DEL PARLAMENTO EUROPEO aprobada en primera lectura el 11 de diciembre de 2012 con vistas

Más detalles

Prevención de Lesiones causadas por Instrumentos Cortantes y Punzantes en el Sector Hospitalario y Sanitario. 2

Prevención de Lesiones causadas por Instrumentos Cortantes y Punzantes en el Sector Hospitalario y Sanitario. 2 CONTENIDO: 1 Prevención de Lesiones causadas por Instrumentos Cortantes y Punzantes en el Sector Hospitalario y Sanitario. 2 1 Se prohíbe la reproducción total o parcial del contenido de este "Boletín

Más detalles

Ayuda al desarrollo rural a través del Fondo Europeo Agrícola de Desarrollo Rural (FEADER) *

Ayuda al desarrollo rural a través del Fondo Europeo Agrícola de Desarrollo Rural (FEADER) * C 212 E/250 Diario Oficial de la Unión Europea 5.8.2010 1. Aprueba la propuesta de la Comisión; 2. Pide al Consejo que le informe, si se propone apartarse del texto aprobado por el Parlamento; 3. Pide

Más detalles

R Trazabilidad y etiquetado alimentos y pienso MG

R Trazabilidad y etiquetado alimentos y pienso MG REGLAMENTO (CE) No 1830/2003 DEL PARLAMENTO EUROPEO Y DEL CONSEJO de 22 de septiembre de 2003 relativo a la trazabilidad y al etiquetado de organismos modificados genéticamente y a la trazabilidad de los

Más detalles

Visto el Tratado constitutivo de la Comunidad Europea, y en particular el apartado 1 de su artículo 95, Vista la propuesta de la Comisión ( 1 ),

Visto el Tratado constitutivo de la Comunidad Europea, y en particular el apartado 1 de su artículo 95, Vista la propuesta de la Comisión ( 1 ), L 268/24 REGLAMENTO (CE) N o 1830/2003 DEL PARLAMENTO EUROPEO Y DEL CONSEJO de 22 de septiembre de 2003 relativo a la trazabilidad y al etiquetado de organismos modificados genéticamente y a la trazabilidad

Más detalles

Propuesta de DECISIÓN DEL CONSEJO

Propuesta de DECISIÓN DEL CONSEJO COMISIÓN EUROPEA Bruselas, 29.5.2013 COM(2013) 307 final 2013/0159 (NLE) Propuesta de DECISIÓN DEL CONSEJO sobre la aplicación del Reglamento nº 41 de la Comisión Económica para Europa de las Naciones

Más detalles

DIRECTIVA 92/27/CEE DEL CONSEJO, DE 31 DE MARZO DE 1992, RELATIVA AL ETIQUETADO Y AL PROSPECTO DE LOS MEDICAMENTOS DE USO HUMANO

DIRECTIVA 92/27/CEE DEL CONSEJO, DE 31 DE MARZO DE 1992, RELATIVA AL ETIQUETADO Y AL PROSPECTO DE LOS MEDICAMENTOS DE USO HUMANO DIRECTIVA 92/27/CEE DEL CONSEJO, DE 31 DE MARZO DE 1992, RELATIVA AL ETIQUETADO Y AL PROSPECTO DE LOS MEDICAMENTOS DE USO HUMANO Artículo 1. Capítulo primero Definiciones y ámbito de aplicación 1. La presente

Más detalles

LOS CONTROLES OFICIALES EN LA CADENA ALIMENTARIA

LOS CONTROLES OFICIALES EN LA CADENA ALIMENTARIA LOS CONTROLES OFICIALES EN LA CADENA ALIMENTARIA REGLAMENTO 882/2004 Nunca antes la ciudadanía había demandado tanta seguridad alimentaria como tras las crisis asociadas al consumo de alimentos que tuvieron

Más detalles

NORMATIVA DE APLICACIÓN EN LA PRODUCCIÓN DE HUEVOS SEGÚN EL MODELO EUROPEO DE PRODUCCIÓN

NORMATIVA DE APLICACIÓN EN LA PRODUCCIÓN DE HUEVOS SEGÚN EL MODELO EUROPEO DE PRODUCCIÓN NORMATIVA DE APLICACIÓN EN LA PRODUCCIÓN DE HUEVOS SEGÚN EL MODELO EUROPEO DE PRODUCCIÓN 1. Ley 14/1986 de 25 de abril General de Sanidad 2. Real Decreto 1254/1991, de 2 de agosto, por el que se dictan

Más detalles

REGLAMENTOS Diario Oficial de la Unión Europea L 313/3

REGLAMENTOS Diario Oficial de la Unión Europea L 313/3 30.11.2010 Diario Oficial de la Unión Europea L 313/3 REGLAMENTOS REGLAMENTO (UE) N o 1103/2010 DE LA COMISIÓN de 29 de noviembre de 2010 por el que se establecen, de conformidad con la Directiva 2006/66/CE

Más detalles

LA COOPERACIÓN ENTRE LA PROFESIÓN MÉDICA Y LA INDUSTRIA FARMACÉUTICA

LA COOPERACIÓN ENTRE LA PROFESIÓN MÉDICA Y LA INDUSTRIA FARMACÉUTICA Declaración Conjunta 3 del CPME y de la EFPIA sobre LA COOPERACIÓN ENTRE LA PROFESIÓN MÉDICA Y LA INDUSTRIA FARMACÉUTICA Introducción 1. La profesión médica, representada por el Comité Permanente de Médicos

Más detalles

Grupo de la Alianza Progresista de Socialistas y Demócratas en el Parlamento Europeo

Grupo de la Alianza Progresista de Socialistas y Demócratas en el Parlamento Europeo Comisión de Medio Ambiente, Salud Pública y Seguridad Alimentaria Lista de los miembros s Giovanni LA VIA Presidente Benedek JÁVOR Vicepresidente Hungría Daciana Octavia SÂRBU Vicepresidenta Rumanía Pavel

Más detalles

NORMATIVA SOBRE MEDICAMENTOS VETERINARIOS: RESPONSABILIDADES DEL VETERINARIO

NORMATIVA SOBRE MEDICAMENTOS VETERINARIOS: RESPONSABILIDADES DEL VETERINARIO NORMATIVA SOBRE MEDICAMENTOS VETERINARIOS: DEL VETERINARIO Ramiro Casimiro Elena. Consejero Técnico del DMV (AEMPS). 13 VITORIA de Noviembre 13.11.2014 de 2014 1 ÍNDICE NORMATIVA SOBRE MEDICAMENTOS VETERINARIOS.

Más detalles

Reglamento (Euratom) nº 1493/93 del Consejo, de 8 de junio de 1993, relativo a. a los traslados de sustancias radiactivas entre los Estados miembros

Reglamento (Euratom) nº 1493/93 del Consejo, de 8 de junio de 1993, relativo a. a los traslados de sustancias radiactivas entre los Estados miembros Reglamento (Euratom) nº 1493/93 del Consejo, de 8 de junio de 1993, relativo a los traslados de sustancias radiactivas entre los Estados miembros Diario Oficial n L 148 de 19/06/1993 P. 0001-0007 REGLAMENTO

Más detalles

Comisión de Comercio Internacional PROYECTO DE INFORME

Comisión de Comercio Internacional PROYECTO DE INFORME Parlamento Europeo 2014-2019 Comisión de Comercio Internacional 2017/0000(INI) 22.6.2017 PROYECTO DE INFORME sobre el mandato de negociación para las negociaciones comerciales entre la Unión Europea y

Más detalles

SUBDIRECCIÓN GENERAL DE PROMOCIÓN DE LA SEGURIDAD ALIMENTARIA

SUBDIRECCIÓN GENERAL DE PROMOCIÓN DE LA SEGURIDAD ALIMENTARIA SUBDIRECCIÓN GENERAL DE PROMOCIÓN DE LA SEGURIDAD ALIMENTARIA Proyecto de Orden,por la que se designa a la Entidad Nacional de Acreditación como órgano de evaluación y certificación de las buenas prácticas

Más detalles

En marzo de 1996 la comunicación por parte del Gobierno británico de los resultados que parecían indicar una posible relación entre la EEB (encefalopa

En marzo de 1996 la comunicación por parte del Gobierno británico de los resultados que parecían indicar una posible relación entre la EEB (encefalopa F.V.O La Oficina Alimentaria y Veterinaria (OAV) 05/12/2011 F.V.O. Derio (Bizkaia) 1 En marzo de 1996 la comunicación por parte del Gobierno británico de los resultados que parecían indicar una posible

Más detalles

PROTOCOLO DE CARTAGENA Biotecnología. Consejo Nacional de Áreas Protegidas Oficina Técnica de Biodiversidad

PROTOCOLO DE CARTAGENA Biotecnología. Consejo Nacional de Áreas Protegidas Oficina Técnica de Biodiversidad PROTOCOLO DE CARTAGENA sobre Seguridad de la Biotecnología Consejo Nacional de Áreas Protegidas Oficina Técnica de Biodiversidad Qué es el Protocolo de Cartagena? El Protocolo de Cartagena sobre Seguridad

Más detalles

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO Núm. 257 Jueves 23 de octubre de 2014 Sec. I. Pág. 85903 I. DISPOSICIONES GENERALES MINISTERIO DE ECONOMÍA Y COMPETITIVIDAD 10744 Orden ECC/1936/2014, de 16 de octubre, por la que se dictan normas de control

Más detalles

(Texto pertinente a efectos del EEE)

(Texto pertinente a efectos del EEE) L 137/10 REGLAMENTO DE EJECUCIÓN (UE) 2016/824 DE LA COMISIÓN de 25 de mayo de 2016 por el que se establecen normas técnicas de ejecución en lo que respecta al contenido y el formato de la descripción

Más detalles

CONSULTA PÚBLICA PREVIA. Anteproyecto de Ley XX/201X, sobre servicios de pago en el mercado interior.

CONSULTA PÚBLICA PREVIA. Anteproyecto de Ley XX/201X, sobre servicios de pago en el mercado interior. CONSULTA PÚBLICA PREVIA Anteproyecto de Ley XX/201X, sobre servicios de pago en el mercado interior. La presente consulta tiene como objetivo recabar, directamente o a través de sus organizaciones representativas,

Más detalles

(Texto pertinente a efectos del EEE) (2011/874/UE)

(Texto pertinente a efectos del EEE) (2011/874/UE) 23.12.2011 Diario Oficial de la Unión Europea L 343/65 DECISIÓN DE EJECUCIÓN DE LA COMISIÓN de 15 de diciembre de 2011 por la que se establece la lista de terceros países y territorios de terceros países

Más detalles

ANÁLISIS TÉCNICO PRELIMINAR

ANÁLISIS TÉCNICO PRELIMINAR ANÁLISIS TÉCNICO PRELIMINAR No. Expediente: 1665-2PO2-11 I.- DATOS DE IDENTIFICACIÓN DE LA INICIATIVA 1. Nombre de la Iniciativa. Que reforma y adiciona diversas disposiciones de la Ley General de Salud.

Más detalles

Libre circulación de pacientes y receta electrónica en la UE 2

Libre circulación de pacientes y receta electrónica en la UE 2 CONTENIDO: 1 Libre circulación de pacientes y receta electrónica en la UE 2 1 Se prohíbe la reproducción total o parcial del contenido de este "Boletín Europa al Día" sin citar la fuente o sin haber obtenido

Más detalles

III.- OTRAS DISPOSICIONES Y ACTOS

III.- OTRAS DISPOSICIONES Y ACTOS AÑO XXXVI Núm. 32 15 de febrero de 2017 4159 III.- OTRAS DISPOSICIONES Y ACTOS Consejería de Sanidad Resolución de 08/02/2017, de la Dirección General de Planificación, Ordenación e Inspección Sanitaria,

Más detalles

REGLAMENTOS. (Texto pertinente a efectos del EEE)

REGLAMENTOS. (Texto pertinente a efectos del EEE) L 69/18 REGLAMENTOS REGLAMENTO DE EJECUCIÓN (UE) 2017/447 DE LA COMISIÓN de 14 de marzo de 2017 relativo a la del preparado de Bacillus subtilis (DSM 5750) y Bacillus licheniformis (DSM 5749) como aditivo

Más detalles