Anexos Componente 3 Articulación y Trayectorias Postsecundarias

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Anexos Componente 3 Articulación y Trayectorias Postsecundarias"

Transcripción

1 Anexos Componente 3 Articulación y Trayectorias Postsecundarias Producto 2: Propuesta de mecanismos de articulación entre TNM y TNS para una especialidad Área Estudios CIE Fundación Chile Junio

2 Contenido Anexo 1: Objetivos de Aprendizaje Genéricos de la Formación Técnico Profesional... 3 Anexo 2: Análisis del Perfil de Egreso EMTP... 4 Contexto de la Especialidad/Campo Ocupacional... 4 Anexo 3: Análisis Comparativo, Perfil EMTP Mecánica Industrial y 4 Perfiles de Egreso TNS... 8 Perfil EMTP Mecánica Industrial Perfil TNS en Mantenimiento Electromecánico Mención Minería DUOC... 8 Perfil EMTP Mecánica Industrial Perfil TNS en Mantenimiento Industrial INACAP Perfil EMTP Mecánica Industrial - Perfil TNS en Mantención Mecánica Industrial UDA Perfil EMTP Mecánica Industrial Perfil TNS en Mantenimiento Industrial Santo Tomás Anexo 4: Correlación entre Objetivos de Aprendizaje EMTP Mecánica Industrial y Competencias Específicas del Perfil de Egreso TNS Mantenimiento Industrial CFT Santo Tomás Anexo 5: Comparación entre las Competencias y Objetivo General de Asignaturas - CFT Santo Tomás Anexo 6: Análisis de Brecha entre Formación EMTP y TNS

3 Anexo 1: Objetivos de Aprendizaje Genéricos de la Formación Técnico Profesional A. Comunicarse oralmente y por escrito con claridad, utilizando registros de habla y de escritura pertinentes a la situación laboral y a la relación con los interlocutores. B. Leer y utilizar distintos tipos de textos relacionados con el trabajo, tales como especificaciones técnicas, normativas diversas, legislación laboral, así como noticias y artículos que enriquezcan su experiencia laboral. C. Realizar las tareas de manera prolija, cumpliendo plazos establecidos y estándares de calidad, y buscando alternativas y soluciones cuando se presentan problemas pertinentes a las funciones desempeñadas. D. Trabajar eficazmente en equipo, coordinando acciones con otros in situ o a distancia, solicitando y prestando cooperación para el buen cumplimiento de sus tareas habituales o emergentes. E. Tratar con respeto a subordinados, superiores, colegas, clientes, personas con discapacidades, sin hacer distinciones de género, de clase social, de etnias u otras. F. Respetar y solicitar respeto de deberes y derechos laborales establecidos, así como de aquellas normas culturales internas de la organización que influyen positivamente en el sentido de pertenencia y en la motivación laboral. G. Participar en diversas situaciones de aprendizaje, formales e informales, y calificarse para desarrollar mejor su trabajo actual o bien para asumir nuevas tareas o puestos de trabajo, en una perspectiva de formación permanente. H. Manejar tecnologías de la información y comunicación para obtener y procesar información pertinente al trabajo, así como para comunicar resultados, instrucciones e ideas. I. Utilizar eficientemente los insumos para los procesos productivos y disponer cuidadosamente los desechos, en una perspectiva de eficiencia energética y cuidado ambiental. J. Emprender iniciativas útiles en los lugares de trabajo y/o proyectos propios, aplicando principios básicos de gestión financiera y administración para generarles viabilidad. K. Prevenir situaciones de riesgo y enfermedades ocupacionales, evaluando las condiciones del entorno del trabajo y utilizando los elementos de protección personal según la normativa correspondiente. L. Tomar decisiones financieras bien informadas Y con proyección a mediano y largo plazo, respecto del ahorro, especialmente del ahorro previsional, de los seguros, y de los riesgos y oportunidades del endeudamiento crediticio así como de la inversión. 3

4 Anexo 2: Análisis del Perfil de Egreso EMTP Ejercicio de análisis del perfil de egreso EMPT Mecánica Industrial expresado en una tabla de tres columnas, la primera corresponde a los objetivos aprendizaje, la segunda le asigna una categoría a cada aprendizaje según la Taxonomía de Bloom- Anderson y la tercera columna fundamenta la clasificación. Menciones de la espacialidad EMTP Mecánica Industrial: Mantenimiento Electromecánico Máquinas-Herramientas Matricería Contexto de la Especialidad/Campo Ocupacional El campo ocupacional donde los egresados podrán desempeñarse se encuentra asociado al sector metalmecánico, actividades y procesos relacionados con técnicas productivos de carácter manufactureros. Entre las cuales corresponden a industrias básicas del hierro y del acero especializado en la elaboración del hierro primario y productos terminados como barras, perfile, tubos, etc. También se incluyen dentro del campo ocupacional, empresas relacionadas con la fabricación de productos metálicos para uso estructural como tanques y depósitos. A su vez empresas relacionadas con la fabricación de maquinarias, ya sean partes, piezas y/o accesorios de uso automotriz. OBJETIVOS DE APRENDIZAJE (OA) DE LA ESPECIALIDAD OA1. Leer y utilizar especificaciones técnicas, planos elaborados con herramientas computacionales, lecturas de instrumentos análogos y digitales y simbología, relacionados con el trabajo a realizar. OA2. Realizar mediciones y controles de verificación de distintas magnitudes para la ejecución de trabajos de fabricación, mantenimiento y reparación de piezas y partes de conjuntos mecánicos y electromecánicos. OA3. Unir y reparar elementos mediante actividades de corte y soldadura en posición plana, horizontal y vertical, con equipos de oxígeno y arco manual, soldadura TIG y MIG, utilizando adecuadamente las herramientas, máquinas y elementos de protección personal. OA4. Realizar el mantenimiento preventivo de herramientas mecánicas, hidráulicas, neumáticas, eléctricas y manuales, y de CATEGORÍA SEGÚN BLOOM- ANDERSON FUNDAMENTACIÓN DE LA CLASIFICACIÓN 2 Las capacidades que los estudiantes desarrollarán son habilidades de orden básico Conocer, comprender y ejecutar tienen relación con poner en ejercicio la capacidad de aplicar: Información, criterios, patrones o estándares aprendidos anteriormente. Dentro de los desempeños que se esperan, el estudiante será capaz de usar la información que posee para para realizar una tarea, de acuerdo a instrucciones dadas, o en su 4

5 útiles y componentes propios de la especialidad de mecánica industrial, de acuerdo a pautas de mantenimiento y especificaciones del fabricante. OA5. Realizar trabajos de sujeción, pulido y ajuste, utilizando herramientas eléctricas y manuales, considerando las medidas de seguridad y de protección del medio ambiente. OA6. Aplicar constantemente la normativa pertinente de higiene, seguridad industrial y medioambiental correspondiente al tipo de faenas y al sector productivo, para prevenir riesgos de accidentes, enfermedades profesionales, daños ambientales y de los equipos. OA7. Aplicar los procedimientos establecidos y las normativas nacionales e internacionales de fabricación que correspondan al tipo de producto o faena en ejecución OBJETIVOS DE APRENDIZAJE (OA) MENCIÓN MANTENIMIENTO ELECTROMECÁNICO OA1. Realizar mantenimiento preventivo de la máquina, tanto en funcionamiento como detenida, empleando pautas entregadas por el fabricante y la bitácora de funcionamiento de la máquina, aplicando normativa de seguridad y protección del medio ambiente. OA2. Comprobar el funcionamiento de partes y componentes, detectando problemas eléctricos y mecánicos de equipos, sistemas mecánicos, electromecánicos, hidráulicos y neumáticos de procesos industriales, mediante el uso de instrumentos y el manual del fabricante. OA3. Instalar componentes, equipos, sistemas eléctricos, electrónicos y automatizados empleados en el control de procesos, utilizando las herramientas, instrumentos y materiales apropiados, considerando los principios y fundamentos de la electricidad, la condición física del lugar, los planos, los elementos de fijación, la conexión y la normativa eléctrica y de seguridad. OA4. Reponer o reparar partes y piezas de equipos, máquinas automáticas y de alta defecto tomar una decisión según parámetros establecidos. De acuerdo a los aprendizajes esperados los alumnos deben tener amplio dominio y comprensión de la información entregada en estándares para implementar, determinar y ejecutar las acciones de acuerdo a las pautas y criterios establecidos. que corresponden a hacer uso de la información, utilizando concepto y/o métodos conocidos. Al descomponer este conocimiento en un contexto nuevo, permitirá solucionar problemas o realizar la tarea.

6 producción, sistemas mecánicos, electromecánicos, hidráulicos y neumáticos de procesos industriales que hayan cumplido su vida útil o que hayan sufrido desgaste y deterioro, de acuerdo al manual del fabricante, respetando las normas de seguridad y de protección del medio ambiente. OA5. Poner en funcionamiento equipos, sistemas mecánicos, electromecánicos, hidráulicos y neumáticos de procesos industriales, realizando las mediciones correspondientes con los instrumentos apropiados, comprobando su correcto funcionamiento, de acuerdo a las tablas de tolerancia establecidas por el fabricante y respetando las normas de seguridad y de protección del medio ambiente. OBJETIVOS DE APRENDIZAJE (OA) MENCIÓN MÁQUINAS HERRAMIENTAS OA1. Fabricar partes y piezas de conjuntos mecánicos con máquinas-herramientas convencionales, de acuerdo al manual del fabricante, las especificaciones técnicas, los principios de la mecanización, normas de seguridad y de protección del medio ambiente. OA2. Fabricar partes y piezas de conjuntos mecánicos con fresadora universal de acuerdo a las indicaciones del fabricante, las especificaciones técnicas, los principios de la mecanización con fresa, normas de seguridad y de protección del medio ambiente. OA3. Utilizar máquinas rectificadoras y taladradoras para la fabricación o reparación de partes y piezas de conjuntos mecánicos de acuerdo a las indicaciones del fabricante, las especificaciones técnicas, los principios de la mecanización, normas de seguridad y de protección del medio ambiente. OA4. Programar y utilizar máquinas de control numérico (CNC) y manufactura asistida por computación (CAM) para la fabricación de piezas y partes de conjuntos mecánicos, de acuerdo a procedimientos establecidos, las indicaciones del fabricante 3 6 Estos objetivos corresponden a una habilidad de orden superior, entendiendo como la capacidad de poner en ejecución todos los conocimientos para desarrollar un producto nuevo, ya sean 6 partes o piezas. 6 6 Aplicación, análisis y la evaluación; es decir descomponer el conocimiento para lograr contrastarlo y producir el producto/ piezas a partir de la evaluación inicial 6

7 y las especificaciones técnicas. OA5. Programar y utilizar centros de mecanizado para la fabricación de piezas y partes de conjuntos mecánicos, de acuerdo a las indicaciones del fabricante y las especificaciones técnicas. OBJETIVOS DE APRENDIZAJE (OA) MENCIÓN MATRICERÍA OA1. Elaborar, montar y desmontar matrices en máquinas y equipos industriales, para la fabricación de piezas de diferentes materiales, de acuerdo a las especificaciones técnicas y normas de matricería. OA2. Elaborar, montar y desmontar moldes de inyección de diversos materiales en máquinas y equipos industriales, de acuerdo a las especificidades del modelo y de la máquina. OA3. Detectar fallas en matrices y moldes, y controlar la calidad de los procesos, insumos y productos de acuerdo a normas y parámetros establecidos. OA4. Ejecutar el mantenimiento preventivo y correctivo, y el retocado de matrices, moldes y útiles de matricería, utilizando productos y máquinas, herramientas y máquinas-herramientas programadas apropiadas, de acuerdo a las características de los materiales y el modelo y muestra. OA5. Dibujar moldes mediante uso de software de diseño OA6. Manipular residuos y desechos de las matrices y moldes, aplicando técnicas compatibles con el cuidado del medio ambiente. 6 6 Reconocer los diferentes componentes, aplicar y analizar la información para crear o elaborar. 6 1 Requiere identificar, reconocer, localizar y encontrar. 4 Aplica los diferentes conocimientos para realizar una tarea específica. 6 Requiere de análisis y aplicación para crear elementos. 4 Requiere seleccionar, clasificar, determinar, decidir de acuerdo a estándares determinados. 7

8 Anexo 3: Análisis Comparativo, Perfil EMTP Mecánica Industrial y 4 Perfiles de Egreso TNS 8 Perfil EMTP Mecánica Industrial Perfil TNS en Mantenimiento Electromecánico Mención Minería DUOC TNS DUOC - Competencias A Establecer y ejecutar el programa de mantenimiento electromecánico correctivo y preventivo de máquinas, equipos y sistemas de acuerdo con manuales del fabricante, plan de mantención establecido, procesos de la industria minera, procedimientos de la empresa, normas de seguridad y de medio ambiente vigentes. Establecer y ejecutar Mantenimiento electromecánico correctivo y preventivo B Programar la ejecución de la mantención electromecánica. Programar Mantención electromecánica C Diagnosticar la causa raíz de fallas y condiciones sub estándar. Diagnosticar Fallas y condiciones D Ejecutar la mantención electromecánica correctiva y preventiva. Ejecutar Mantención electromecánica correctiva y preventiva E Evaluar la calidad de dicho proceso en equipos, máquinas y sistemas. Evaluar Proceso en equipos, máquinas y sistemas EMTP Objetivos de Aprendizaje (OA) de la Especialidad OA1 Leer y utilizar especificaciones técnicas, planos elaborados con herramientas computacionales, lecturas de instrumentos análogos y digitales y simbología, relacionados con el trabajo a realizar. Leer y utilizar Planos elaborados con herramientas OA2 Realizar mediciones y controles de verificación de distintas magnitudes para la ejecución de trabajos de fabricación, mantenimiento y reparación de piezas y partes de conjuntos mecánicos y electromecánicos. Realizar mediciones y controles Magnitudes para la ejecución de trabajos de fabricación, mantenimiento y reparación de piezas y partes de conjuntos mecánicos y electromecánicos OA3 Unir y reparar elementos mediante actividades de corte y soldadura en posición plana, horizontal y vertical, con equipos de oxígeno y arco manual, soldadura TIG y MIG, utilizando adecuadamente las herramientas, máquinas y elementos de protección personal. Unir y reparar Corte y soldadura en posición plana, horizontal y vertical, con equipos de oxígeno y arco manual, soldadura TIG y MIG OA4 Realizar el mantenimiento preventivo de herramientas mecánicas, hidráulicas, neumáticas, eléctricas y manuales, y de útiles y componentes propios de la especialidad de mecánica industrial, de acuerdo a pautas de mantenimiento y

9 especificaciones del fabricante. Realizar Mantenimiento preventivo de herramientas mecánicas, hidráulicas, neumáticas, pautas de mantenimiento y especificaciones OA5 Realizar trabajos de sujeción, pulido y ajuste, utilizando herramientas eléctricas y manuales, considerando las medidas de seguridad y de protección del medio ambiente. Realizar Trabajos de sujeción, pulido y ajuste, herramientas eléctricas y manuales, medidas de seguridad OA6 Aplicar constantemente la normativa pertinente de higiene, seguridad industrial y medioambiental correspondiente al tipo de faenas y al sector productivo, para prevenir riesgos de accidentes, enfermedades profesionales, daños ambientales y de los equipos. Aplicar Normativa pertinente de higiene, seguridad industrial y medioambiental OA7 Aplicar los procedimientos establecidos y las normativas nacionales e internacionales de fabricación que correspondan al tipo de producto o faena en ejecución. Aplicar Procedimientos, normativas nacionales e internacionales de fabricación Correlación y Análisis según Taxonomía Bloom-Anderson Desempeños logrados en OA EMPT se encuentran al servicio de las todas las competencia CFT DUOC. Logran un diálogo pedagógico coherente desde el lenguaje y la acción basada en un mismo contexto. Todos los OA de EMPT se encuentran en un nivel 3 al igual que las competencias A, B y D del CFT. Sin embargo, OA2 y OA4 permiten ser una base para las competencias A, D y E. Se reconoce el uso del mismo lenguaje y campo de acción. OA6 y OA7 son aprendizajes complementarios que apoyarán el proceso de aprendizaje en un centro de formación técnica. Los OA 3 y OA5 no se encuentran directamente en relación con las competencias expresadas en CFT. Corresponden a desempeños de contexto semejante pero son más específicas y acotadas. Los elementos en los que se ejercen las diferencias son dispares, no se logra una correlación. EMTP Objetivos de Aprendizaje (OA) de la Mención Mantenimiento Electromecánico OA1 Realizar mantenimiento preventivo de la máquina, tanto en funcionamiento como detenida, empleando pautas entregadas por el fabricante y la bitácora de funcionamiento de la máquina, aplicando normativa de seguridad y protección del medio ambiente. Realizar mantenimiento preventivo, empleando pautas, aplicando. Máquina, tanto en funcionamiento como detenida OA2 Comprobar el funcionamiento de partes y componentes, detectando problemas eléctricos y mecánicos de equipos, sistemas mecánicos, electromecánicos, hidráulicos y neumáticos de procesos industriales, mediante el uso de instrumentos y el manual del fabricante. 9

10 OA3 OA4 OA5 Comprobar Funcionamiento de partes y componentes, equipos, sistemas mecánicos, electromecánicos, hidráulicos y neumáticos Instalar componentes, equipos, sistemas eléctricos, electrónicos y automatizados empleados en el control de procesos, utilizando las herramientas, instrumentos y materiales apropiados, considerando los principios y fundamentos de la electricidad, la condición física del lugar, los planos, los elementos de fijación, la conexión y la normativa eléctrica y de seguridad. Instalar Componentes, equipos, sistemas eléctricos, electrónicos y automatizados, herramientas, instrumentos y materiales apropiados Reponer o reparar partes y piezas de equipos, máquinas automáticas y de alta producción, sistemas mecánicos, electromecánicos, hidráulicos y neumáticos de procesos industriales que hayan cumplido su vida útil o que hayan sufrido desgaste y deterioro, de acuerdo al manual del fabricante, respetando las normas de seguridad y de protección del medio ambiente. Reponer o reparar Partes y piezas de equipos, máquinas automáticas, mecánicos, electromecánicos, hidráulicos y neumáticos Poner en funcionamiento equipos, sistemas mecánicos, electromecánicos, hidráulicos y neumáticos de procesos industriales, realizando las mediciones correspondientes con los instrumentos apropiados, comprobando su correcto funcionamiento, de acuerdo a las tablas de tolerancia establecidas por el fabricante y respetando las normas de seguridad y de protección del medio ambiente. Poner, comprobar Funcionamiento equipos, sistemas mecánicos, electromecánicos, hidráulicos y neumáticos, mediciones, y correcto funcionamiento Correlación y Análisis según Taxonomía Bloom-Anderson El OA 1 y OA2 se encuentran al servicio de las competencias A, B, D. Se ubican en el mismo nivel de desempeño, sin embargo el nivel de exigencia del CFT es mayor. OA3 y OA4 son aprendizajes más básicos y acotados que corresponden al mismo contexto pero no logran transferir a las competencias del CFT. La competencia C y D corresponde a la capacidad de Evaluación, habilidad de orden superior. Es así como el OA5 que se relaciona directamente con estas competencias, pese a ser de orden más bajo, logran conversar pedagógicamente y permitiría favorecer e instalar aprendizajes mayores. El desempeño en la competencia E que alcanza CFT es de orden superior alcanzando la capacidad de realizar diagnóstico. Sin embargo, las habilidades alcanzadas en OA5 EMPT logran un nivel adecuado de correlación. Sirviendo de piso académico para poder instalar nuevos conocimientos. EMTP Objetivos de Aprendizaje (OA) de la Mención Maquinas-Herramientas OA1 Fabricar partes y piezas de conjuntos mecánicos con máquinas-herramientas convencionales, de acuerdo al manual del fabricante, las especificaciones técnicas, los principios de la mecanización, normas de seguridad y de protección del medio ambiente. Fabricar Partes y piezas 10

11 OA2 OA3 OA4 OA5 Fabricar partes y piezas de conjuntos mecánicos con fresadora universal de acuerdo a las indicaciones del fabricante, las especificaciones técnicas, los principios de la mecanización con fresa, normas de seguridad y de protección del medio ambiente. Fabricar Partes y piezas Utilizar máquinas rectificadoras y taladradoras para la fabricación o reparación de partes y piezas de conjuntos mecánicos de acuerdo a las indicaciones del fabricante, las especificaciones técnicas, los principios de la mecanización, normas de seguridad y de protección del medio ambiente. Utilizar, fabricación Máquinas rectificadoras y taladradoras, partes y piezas de conjuntos mecánicos Programar y utilizar máquinas de control numérico (CNC) y manufactura asistida por computación (CAM) para la fabricación de piezas y partes de conjuntos mecánicos, de acuerdo a procedimientos establecidos, las indicaciones del fabricante y las especificaciones técnicas. Programar y utilizar, fabricación Máquinas de control numérico (CNC) y manufactura asistida por computación (CAM) Programar y utilizar centros de mecanizado para la fabricación de piezas y partes de conjuntos mecánicos, de acuerdo a las indicaciones del fabricante y las especificaciones técnicas. Programar y utilizar, fabricación centros de mecanizado, piezas y partes de conjuntos mecánicos Correlación y Análisis según Taxonomía Bloom-Anderson Los OA 1 al OA5 son desempeños específicos que sirven como conocimientos previos. Sin embargo, son acotados y no se relacionan en su totalidad con las competencias del CFT. EMTP Objetivos de Aprendizaje (OA) de la Mención Matricería OA1 Elaborar, montar y desmontar matrices en máquinas y equipos industriales, para la fabricación de piezas de diferentes materiales, de acuerdo a las especificaciones técnicas y normas de matricería. Elaborar, montar y desmontar, fabricación Matrices, piezas OA2 Elaborar, montar y desmontar moldes de inyección de diversos materiales en máquinas y equipos industriales, de acuerdo a las especificidades del modelo y de la máquina. Elaborar, montar y desmontar Moldes OA3 Detectar fallas en matrices y moldes, y controlar la calidad de los procesos, insumos y productos de acuerdo a normas y parámetros establecidos. Detectar y controlar Fallas en matrices y moldes, procesos y productos OA4 Ejecutar el mantenimiento preventivo y correctivo, y el retocado de matrices, moldes y útiles de matricería, utilizando productos y máquinas, herramientas y máquinas-herramientas programadas apropiadas, de acuerdo a las características de los materiales y el modelo y muestra. Ejecutar Mantenimiento preventivo y correctivo 11

12 OA5 Dibujar moldes mediante uso de software de diseño Dibujar/utilizar Software de diseño OA6 Manipular residuos y desechos de las matrices y moldes, aplicando técnicas compatibles con el cuidado del medio ambiente. Manipular Residuos y desechos Correlación y Análisis según Taxonomía Bloom-Anderson Los OA1, OA2, OA3 y OA4 se relacionan con las competencias A y B. Ya que el conocimiento y elaboración de matrices o moldes de máquinas y equipos servirán de base para desempeños de mayor exigencia como son la ejecución de mantención preventiva. OA5 y OA6 son aprendizajes específicos que complementan el aprendizaje de los CFT. No son aprendizajes previos pese a corresponder a un contexto. 12 Perfil EMTP Mecánica Industrial Perfil TNS en Mantenimiento Industrial INACAP TNS INACAP - Competencias A Mantiene el estado operacional de máquinas y equipos utilizados en la industria, con diferentes tipos de mantenimiento y técnicas de reparación, de acuerdo a estándares, plazos establecidos y normas de seguridad y ambiente. Mantener, mantenimiento Operacional de máquinas y equipos, y técnicas de reparación B Determina el estado operacional de máquinas y equipos utilizados en la industria, con métodos modernos de diagnóstico, mediante la fundamentación de resultados obtenidos, a partir de la interpretación y análisis de parámetros de funcionamiento. Determinar, diagnosticar, interpretación y análisis estado operacional de máquinas y equipos C Administra las actividades de mantenimiento de máquinas y equipos utilizados en la industria, con el apoyo de herramientas computacionales, de acuerdo a los objetivos de producción, normas de higiene y seguridad, de manera colaborativa y responsable. Administrar Máquinas y equipos, herramientas computacionales EMTP Objetivos de Aprendizaje (OA) de la Especialidad OA1 Leer y utilizar especificaciones técnicas, planos elaborados con herramientas computacionales, lecturas de instrumentos análogos y digitales y simbología, relacionados con el trabajo a realizar. Leer y utilizar Planos elaborados con herramientas OA2 Realizar mediciones y controles de verificación de distintas magnitudes para la ejecución de trabajos de fabricación, mantenimiento y reparación de piezas y partes de conjuntos mecánicos y electromecánicos. Realizar mediciones y controles Magnitudes para la ejecución de trabajos de fabricación, mantenimiento y reparación de piezas y partes de conjuntos mecánicos y electromecánicos OA3 Unir y reparar elementos mediante actividades de corte y soldadura en posición plana, horizontal y vertical, con equipos de oxígeno y arco manual, soldadura TIG y

13 MIG, utilizando adecuadamente las herramientas, máquinas y elementos de protección personal. Unir y reparar Corte y soldadura en posición plana, horizontal y vertical, con equipos de oxígeno y arco manual, soldadura TIG y MIG OA4 Realizar el mantenimiento preventivo de herramientas mecánicas, hidráulicas, neumáticas, eléctricas y manuales, y de útiles y componentes propios de la especialidad de mecánica industrial, de acuerdo a pautas de mantenimiento y especificaciones del fabricante. Realizar Mantenimiento preventivo de herramientas mecánicas, hidráulicas, neumáticas, pautas de mantenimiento y especificaciones OA5 Realizar trabajos de sujeción, pulido y ajuste, utilizando herramientas eléctricas y manuales, considerando las medidas de seguridad y de protección del medio ambiente. Realizar Trabajos de sujeción, pulido y ajuste, herramientas eléctricas y manuales, medidas de seguridad OA6 Aplicar constantemente la normativa pertinente de higiene, seguridad industrial y medioambiental correspondiente al tipo de faenas y al sector productivo, para prevenir riesgos de accidentes, enfermedades profesionales, daños ambientales y de los equipos. Aplicar Normativa pertinente de higiene, seguridad industrial y medioambiental OA7 Aplicar los procedimientos establecidos y las normativas nacionales e internacionales de fabricación que correspondan al tipo de producto o faena en ejecución. Aplicar Procedimientos, normativas nacionales e internacionales de fabricación Correlación y Análisis según Taxonomía Bloom-Anderson El nivel de desempeño de OA1 se ubica en un nivel inferior a los desempeños de CFT. Sin embargo se encuentran en concordancia, permitiendo la interrelación, supone conocimientos previos y necesarios para avanzar hacia la asimilación de las Competencias A y B del CFT INACAP. OA6 también expresa relación competencia A, en relación al cuidado del medio ambiente. Objetivo de aprendizaje OA4 tiene directa relación con los desempeños de la competencia A TNS, ambas se encuentran en el Nivel 3 Aplicar (Hacer uso del conocimiento y la información aprendida para transferirlo a situaciones nuevas). Sin embargo, pese a que ambos desempeños están en el mismo nivel, las acciones del EMPT se encuentran en una rango más bajo ya que la tarea va dirigida a herramienta versus el desempeños en mantención de máquinas y equipos que expresa el CFT. Por tanto los alumnos podrían profundizar su conocimiento y ampliar su rango laboral. OA2, OA4, OA7 se sitúan en el Nivel 3 Aplicar. Desempeños que se encuentran dentro de un nivel inferior en relación a la competencia B, nivel 5, en donde se exige un desempeño combinado y superior. Comenzando por la aplicación, análisis y avanzando hacia la evaluación. Por consiguiente los alumnos de EMPT podrán tener una continuidad en el desarrollo de sus capacidades, como también en el grado de dificultad sobre qué elementos u objetos deben desplegar sus conocimientos. OA2, OA4, OA7 cuentan con los desempeños previos, que permitirán desarrollar habilidades superiores en la competencia C, situada en nivel 4, analizar, categorizar y determinar las 13

14 funciones de otros. OA6, OA5 son aprendizajes complementarios que apoyarán el proceso de aprendizaje en un centro de formación técnica. Los diferentes OA del EMTP comparten conocimiento, algunas en un rango inferior y otras en igual rango, pero estos son muy acotados o especializados. La continuidad de estudios entre EMPT Y CFT permitiría logran la articulación y desarrollo de habilidades y conocimientos, avanzando a un desarrollo de orden superior. EMTP Objetivos de Aprendizaje (OA) de la Mención Mantenimiento Electromecánico OA1 Realizar mantenimiento preventivo de la máquina, tanto en funcionamiento como detenida, empleando pautas entregadas por el fabricante y la bitácora de funcionamiento de la máquina, aplicando normativa de seguridad y protección del medio ambiente. Realizar mantenimiento preventivo, empleando pautas, aplicando. Máquina, tanto en funcionamiento como detenida OA2 Comprobar el funcionamiento de partes y componentes, detectando problemas eléctricos y mecánicos de equipos, sistemas mecánicos, electromecánicos, hidráulicos y neumáticos de procesos industriales, mediante el uso de instrumentos y el manual del fabricante. Comprobar Funcionamiento de partes y componentes, equipos, sistemas mecánicos, electromecánicos, hidráulicos y neumáticos OA3 Instalar componentes, equipos, sistemas eléctricos, electrónicos y automatizados empleados en el control de procesos, utilizando las herramientas, instrumentos y materiales apropiados, considerando los principios y fundamentos de la electricidad, la condición física del lugar, los planos, los elementos de fijación, la conexión y la normativa eléctrica y de seguridad. Instalar Componentes, equipos, sistemas eléctricos, electrónicos y automatizados, herramientas, instrumentos y materiales apropiados OA4 Reponer o reparar partes y piezas de equipos, máquinas automáticas y de alta producción, sistemas mecánicos, electromecánicos, hidráulicos y neumáticos de procesos industriales que hayan cumplido su vida útil o que hayan sufrido desgaste y deterioro, de acuerdo al manual del fabricante, respetando las normas de seguridad y de protección del medio ambiente. Reponer o reparar Partes y piezas de equipos, máquinas automáticas, mecánicos, electromecánicos, hidráulicos y neumáticos OA5 Poner en funcionamiento equipos, sistemas mecánicos, electromecánicos, hidráulicos y neumáticos de procesos industriales, realizando las mediciones correspondientes con los instrumentos apropiados, comprobando su correcto funcionamiento, de acuerdo a las tablas de tolerancia establecidas por el fabricante y respetando las normas de seguridad y de protección del medio ambiente. Poner, comprobar Funcionamiento equipos, sistemas mecánicos, electromecánicos, hidráulicos y neumáticos, mediciones, y correcto funcionamiento Correlación y Análisis según Taxonomía Bloom-Anderson Tanto OA 1, EMTP, como en la Competencia A, INACAP, logran un desempeño Nivel 3. Donde los alumnos deben, de acuerdo a los conocimientos adquiridos durante el proceso de 14

15 enseñanza aprendizaje, reconocer y aplicar las normas de funcionamiento del estado operacional de máquinas y equipos utilizadas en la industria y determinar el tipo de mantenimiento de éstas, sujeto a estándares determinados. Sin embargo, en la Competencia A, CFT, la exigencia se amplía hacia la reparación de máquina y equipos. Por lo tanto, EMPT y CFT logra articulación en el dominio de habilidades, conocimiento; incrementando las acciones a realizar. OA 2, EMPT, Nivel 3 logra un desempeño que permite hacer uso de la información, utilizando concepto y/o métodos conocidos. Esta habilidad se encuentra a la base de los desempeños de CFT INACAP, en la Competencia B que se ubica en un Nivel 5. Es una competencia compuesta, que se inicia desarrollando la habilidad básica de aplicación, donde se encuentra los desempeños de OA2, y que avanza a la interpretación para finalmente determinar un diagnóstico. Los OA3, OA4, OA5 se ubican dentro de un Nivel 3, y servirán de soporte académico para las competencias que se expresan en CFT. Por lo tanto los alumnos de EMPT, que han desarrollado habilidades más básicas, podrán encontrar una proyección que permitirá considerar las destrezas alcanzadas como base que sirva de sustento en el proceso de formación técnico; un desafío y desarrollo hacia nuevas habilidades y desempeños. Favoreciendo, por consiguiente, mejores logros en el desarrollo de competencias y valoración de su formación en el momento que se inserten en el mundo laboral. EMTP Objetivos de Aprendizaje (OA) de la Mención Maquinas-Herramientas OA1 Fabricar partes y piezas de conjuntos mecánicos con máquinas-herramientas convencionales, de acuerdo al manual del fabricante, las especificaciones técnicas, los principios de la mecanización, normas de seguridad y de protección del medio ambiente. Fabricar Partes y piezas OA2 Fabricar partes y piezas de conjuntos mecánicos con fresadora universal de acuerdo a las indicaciones del fabricante, las especificaciones técnicas, los principios de la mecanización con fresa, normas de seguridad y de protección del medio ambiente. Fabricar Partes y piezas OA3 Utilizar máquinas rectificadoras y taladradoras para la fabricación o reparación de partes y piezas de conjuntos mecánicos de acuerdo a las indicaciones del fabricante, las especificaciones técnicas, los principios de la mecanización, normas de seguridad y de protección del medio ambiente. Utilizar, fabricación Máquinas rectificadoras y taladradoras, partes y piezas de conjuntos mecánicos OA4 Programar y utilizar máquinas de control numérico (CNC) y manufactura asistida por computación (CAM) para la fabricación de piezas y partes de conjuntos mecánicos, de acuerdo a procedimientos establecidos, las indicaciones del fabricante y las especificaciones técnicas. Programar y utilizar, fabricación Máquinas de control numérico (CNC) y manufactura asistida por computación (CAM) OA5 Programar y utilizar centros de mecanizado para la fabricación de piezas y partes de conjuntos mecánicos, de acuerdo a las indicaciones del fabricante y las especificaciones técnicas. Programar y utilizar, fabricación 15

16 centros de mecanizado, piezas y partes de conjuntos mecánicos Correlación y Análisis según Taxonomía Bloom-Anderson Los OA1 al 5 se encuentran en un Nivel 6 fabricar y crear nuevas piezas o partes de conjuntos mecánicos. Sin embargo, y pese a que el desarrollo de estas habilidades son de orden superior, corresponden a desempeños muy específicos tanto en el producto a desarrollar como las especificaciones técnicas que deben ser conocidas y utilizadas para la creación de estas piezas o partes de conjuntos mecánicos. Debido a ser un conocimiento especializado los OA de EMPT no se encuentran en directa relación con las competencias CFT. Sin embargo, el nivel alcanzado por los alumnos de EMPT permitirá instalar nuevos aprendizajes ya que comparten conceptos, lenguajes y habilidades de aplicación, análisis y evaluación. Permitiendo instalar, complementar y desarrollar nuevos contenidos y aprendizajes que englobarán estos desempeños específicos Aportando a desafíos más amplios que se encuentran definidos en las competencias del proceso de formación de los alumnos de CFT. EMTP Objetivos de Aprendizaje (OA) de la Mención Matricería OA1 Elaborar, montar y desmontar matrices en máquinas y equipos industriales, para la fabricación de piezas de diferentes materiales, de acuerdo a las especificaciones técnicas y normas de matricería. Elaborar, montar y desmontar, fabricación Matrices, piezas OA2 Elaborar, montar y desmontar moldes de inyección de diversos materiales en máquinas y equipos industriales, de acuerdo a las especificidades del modelo y de la máquina. Elaborar, montar y desmontar Moldes OA3 Detectar fallas en matrices y moldes, y controlar la calidad de los procesos, insumos y productos de acuerdo a normas y parámetros establecidos. Detectar y controlar Fallas en matrices y moldes, procesos y productos OA4 Ejecutar el mantenimiento preventivo y correctivo, y el retocado de matrices, moldes y útiles de matricería, utilizando productos y máquinas, herramientas y máquinas-herramientas programadas apropiadas, de acuerdo a las características de los materiales y el modelo y muestra. Ejecutar Mantenimiento preventivo y correctivo OA5 Dibujar moldes mediante uso de software de diseño Dibujar/utilizar Software de diseño OA6 Manipular residuos y desechos de las matrices y moldes, aplicando técnicas compatibles con el cuidado del medio ambiente. Manipular Residuos y desechos Correlación y Análisis según Taxonomía Bloom-Anderson OA 1, OA2 y OA5 se encuentran en un Nivel 6 inicia desde el análisis para avanzar a la elaboración de matrices de máquinas y equipos industriales o en moldes de inyección. OA 3 objetivo de aprendizaje de orden inferior que permite identificar las fallas en matrices y moldes. OA 4 y 6 habilidad de rango medio (analizar), corresponden a habilidades 16

17 prerrequisito para el logro de las competencias A y B. En consecuencia esta mención pese a lograr un nivel de desempeño de orden superior en algunos OA, estos corresponde a un trabajo acotado y muy especializado que por lo tanto no se encuentran directamente relacionados con las competencias del CFT INACAP. Sin embargo, estas prácticas se encuentran dentro del mismo ámbito laboral, compartiendo lenguaje, conocimientos básicos y herramientas que permitirían a los jóvenes iniciar un nuevo proceso de formación, enriqueciendo sus conocimientos iniciales. 17 Perfil EMTP Mecánica Industrial - Perfil TNS en Mantención Mecánica Industrial UDA TNS UDA - Competencias A Realizar trabajos en procesos industriales, máquinas, medios y sistemas de control en equipamientos perteneciente a la industria minera y/o a empresas en general que requieran estos servicios. Realizar Procesos industriales, máquinas, medios y sistemas de control B Analizar, desarrollar, diagnosticar y ejecutar mantenimiento y reparación de equipo industrial o sistemas mecánicos fijos o móviles, con calidad y seguridad. Analizar, desarrollar, diagnosticar y ejecutar Mantenimiento y reparación C Aplicar la terminología, instrumentos, herramientas, equipos y métodos necesarios para realizar el mantenimiento de los equipos especialmente en Plantas de Procesos. Aplicar Mantenimiento D Diagnosticar problemas de tipo mecánico, hidráulico o neumático en equipos operador por un controlador lógico programable. Diagnosticar Mecánico, hidráulico o neumático en equipos E Instalar y alinear equipos industriales, tubos y canalizaciones industriales. Instalar y alinear equipos industriales, tubos y canalizaciones F Colaborar y velar por el cumplimiento de la seguridad industrial, aplicando adecuadamente los reglamentos incluidos en la ley de salud y seguridad laboral, utilizando altos estándares de calidad en los diversos procesos y un fuerte compromiso con la preservación de medio ambiente. Colaborar y velar seguridad industrial G Trabajar eficazmente en equipo y comunicarse de manera efectiva. Trabajar y comunicarse Equipo de trabajo EMTP Objetivos de Aprendizaje (OA) de la Especialidad OA1 Leer y utilizar especificaciones técnicas, planos elaborados con herramientas computacionales, lecturas de instrumentos análogos y digitales y simbología, relacionados con el trabajo a realizar.

18 Leer y utilizar Planos elaborados con herramientas OA2 Realizar mediciones y controles de verificación de distintas magnitudes para la ejecución de trabajos de fabricación, mantenimiento y reparación de piezas y partes de conjuntos mecánicos y electromecánicos. Realizar mediciones y controles Magnitudes para la ejecución de trabajos de fabricación, mantenimiento y reparación de piezas y partes de conjuntos mecánicos y electromecánicos OA3 Unir y reparar elementos mediante actividades de corte y soldadura en posición plana, horizontal y vertical, con equipos de oxígeno y arco manual, soldadura TIG y MIG, utilizando adecuadamente las herramientas, máquinas y elementos de protección personal. Unir y reparar Corte y soldadura en posición plana, horizontal y vertical, con equipos de oxígeno y arco manual, soldadura TIG y MIG OA4 Realizar el mantenimiento preventivo de herramientas mecánicas, hidráulicas, neumáticas, eléctricas y manuales, y de útiles y componentes propios de la especialidad de mecánica industrial, de acuerdo a pautas de mantenimiento y especificaciones del fabricante. Realizar Mantenimiento preventivo de herramientas mecánicas, hidráulicas, neumáticas, pautas de mantenimiento y especificaciones OA5 Realizar trabajos de sujeción, pulido y ajuste, utilizando herramientas eléctricas y manuales, considerando las medidas de seguridad y de protección del medio ambiente. Realizar Trabajos de sujeción, pulido y ajuste, herramientas eléctricas y manuales, medidas de seguridad OA6 Aplicar constantemente la normativa pertinente de higiene, seguridad industrial y medioambiental correspondiente al tipo de faenas y al sector productivo, para prevenir riesgos de accidentes, enfermedades profesionales, daños ambientales y de los equipos. Aplicar Normativa pertinente de higiene, seguridad industrial y medioambiental OA7 Aplicar los procedimientos establecidos y las normativas nacionales e internacionales de fabricación que correspondan al tipo de producto o faena en ejecución. Aplicar Procedimientos, normativas nacionales e internacionales de fabricación Correlación y Análisis según Taxonomía Bloom-Anderson Competencia A desarrolla la habilidad de aplicación. Sin embargo, es una competencia que no determina sobre qué objeto o en que acción específica se realizará en el trabajo. Objetivo de aprendizaje (OA) 2 Se relaciona con las competencias B y C en la acción que se debe realizar. En relación a su nivel de habilidad sólo se relaciona con la competencia C, ya que la competencia B corresponde a una habilidad superior, analizar. Los Objetivo de aprendizaje (OA)3, 5 y 6 son aprendizajes complementarios que apoyarán el proceso de aprendizaje en un centro de formación técnica. Corresponden al contexto pero no directamente a las acciones a realizar. Estos OA se encuentran en un rango medio del aprendizaje. 18

19 OA 4 se encuentra en relación con la Competencia C, está en el mismo nivel de habilidad y corresponden también en la acción a realizar. A su vez, se relaciona con la Competencia D en el contenido del aprendizaje. Sin embargo la habilidad de la competencia es superior, nivel 5 OA6 y 7 Muestran relación en el nivel de habilidad y en el contenido con la Competencia F. La competencia G se ubicar dentro un nivel específico de la Taxonomía de Bloom-Anderson, debido a que se encuentra al servicio de las competencias específicas de la carrera. EMTP Objetivos de Aprendizaje (OA) de la Mención Mantenimiento Electromecánico OA1 Realizar mantenimiento preventivo de la máquina, tanto en funcionamiento como detenida, empleando pautas entregadas por el fabricante y la bitácora de funcionamiento de la máquina, aplicando normativa de seguridad y protección del medio ambiente. Realizar mantenimiento preventivo, empleando pautas, aplicando. Máquina, tanto en funcionamiento como detenida OA2 Comprobar el funcionamiento de partes y componentes, detectando problemas eléctricos y mecánicos de equipos, sistemas mecánicos, electromecánicos, hidráulicos y neumáticos de procesos industriales, mediante el uso de instrumentos y el manual del fabricante. Comprobar Funcionamiento de partes y componentes, equipos, sistemas mecánicos, electromecánicos, hidráulicos y neumáticos OA3 Instalar componentes, equipos, sistemas eléctricos, electrónicos y automatizados empleados en el control de procesos, utilizando las herramientas, instrumentos y materiales apropiados, considerando los principios y fundamentos de la electricidad, la condición física del lugar, los planos, los elementos de fijación, la conexión y la normativa eléctrica y de seguridad. Instalar Componentes, equipos, sistemas eléctricos, electrónicos y automatizados, herramientas, instrumentos y materiales apropiados OA4 Reponer o reparar partes y piezas de equipos, máquinas automáticas y de alta producción, sistemas mecánicos, electromecánicos, hidráulicos y neumáticos de procesos industriales que hayan cumplido su vida útil o que hayan sufrido desgaste y deterioro, de acuerdo al manual del fabricante, respetando las normas de seguridad y de protección del medio ambiente. Reponer o reparar Partes y piezas de equipos, máquinas automáticas, mecánicos, electromecánicos, hidráulicos y neumáticos OA5 Poner en funcionamiento equipos, sistemas mecánicos, electromecánicos, hidráulicos y neumáticos de procesos industriales, realizando las mediciones correspondientes con los instrumentos apropiados, comprobando su correcto funcionamiento, de acuerdo a las tablas de tolerancia establecidas por el fabricante y respetando las normas de seguridad y de protección del medio ambiente. Poner, comprobar Funcionamiento equipos, sistemas mecánicos, electromecánicos, hidráulicos y neumáticos, mediciones, y correcto funcionamiento Correlación y Análisis según Taxonomía Bloom-Anderson Competencia A desarrolla la habilidad de aplicación. Sin embargo, es una competencia que no determina sobre qué objeto o en que acción específica se realizará en el trabajo. OA1, OA2 y OA4 se relacionan con las Competencias B y C, esta última se encuentra en igual 19

20 nivel de habilidad, aunque la competencia B muestra un nivel de desempeño de orden superior a esta. Se corresponden también en la acción a realizar como en que se realizará. OA 4 y 5 se relacionan directamente con la Competencia D. Esta última se encuentra en un rango superior. Competencia E se encuentra mencionada en todos los objetivos de aprendizaje, siendo un aprendizaje relevante dentro del contexto laboral. Competencia G se ubica dentro un nivel específico de la Taxonomía de Bloom-Anderson, debido a que se encuentra al servicio de las competencias específicas de la carrera. EMTP Objetivos de Aprendizaje (OA) de la Mención Maquinas-Herramientas OA1 Fabricar partes y piezas de conjuntos mecánicos con máquinas-herramientas convencionales, de acuerdo al manual del fabricante, las especificaciones técnicas, los principios de la mecanización, normas de seguridad y de protección del medio ambiente. Fabricar Partes y piezas OA2 Fabricar partes y piezas de conjuntos mecánicos con fresadora universal de acuerdo a las indicaciones del fabricante, las especificaciones técnicas, los principios de la mecanización con fresa, normas de seguridad y de protección del medio ambiente. Fabricar Partes y piezas OA3 Utilizar máquinas rectificadoras y taladradoras para la fabricación o reparación de partes y piezas de conjuntos mecánicos de acuerdo a las indicaciones del fabricante, las especificaciones técnicas, los principios de la mecanización, normas de seguridad y de protección del medio ambiente. Utilizar, fabricación Máquinas rectificadoras y taladradoras, partes y piezas de conjuntos mecánicos OA4 Programar y utilizar máquinas de control numérico (CNC) y manufactura asistida por computación (CAM) para la fabricación de piezas y partes de conjuntos mecánicos, de acuerdo a procedimientos establecidos, las indicaciones del fabricante y las especificaciones técnicas. Programar y utilizar, fabricación Máquinas de control numérico (CNC) y manufactura asistida por computación (CAM) OA5 Programar y utilizar centros de mecanizado para la fabricación de piezas y partes de conjuntos mecánicos, de acuerdo a las indicaciones del fabricante y las especificaciones técnicas. Programar y utilizar, fabricación centros de mecanizado, piezas y partes de conjuntos mecánicos Correlación y Análisis según Taxonomía Bloom-Anderson Competencia A desarrolla la habilidad de aplicación. Sin embargo, es una competencia que no determina sobre qué objeto o en que acción específica se realizará en el trabajo. Competencia C no tiene directa relación con ningún objetivo de aprendizaje. OA1, OA2 y OA4 se relaciona con la competencia D. El desempeño de estos objetivos es muy específico, con un nivel de habilidad de orden superior dentro de la exigencia de la mención EMPT. Sin embargo son desempeños complementarios para la competencia. Competencia G se ubica dentro un nivel específico de la Taxonomía de Bloom-Anderson, debido a que se encuentra al servicio de las competencias específicas de la carrera. 20

21 EMTP Objetivos de Aprendizaje (OA) de la Mención Matricería OA1 Elaborar, montar y desmontar matrices en máquinas y equipos industriales, para la fabricación de piezas de diferentes materiales, de acuerdo a las especificaciones técnicas y normas de matricería. Elaborar, montar y desmontar, fabricación Matrices, piezas OA2 Elaborar, montar y desmontar moldes de inyección de diversos materiales en máquinas y equipos industriales, de acuerdo a las especificidades del modelo y de la máquina. Elaborar, montar y desmontar Moldes OA3 Detectar fallas en matrices y moldes, y controlar la calidad de los procesos, insumos y productos de acuerdo a normas y parámetros establecidos. Detectar y controlar Fallas en matrices y moldes, procesos y productos OA4 Ejecutar el mantenimiento preventivo y correctivo, y el retocado de matrices, moldes y útiles de matricería, utilizando productos y máquinas, herramientas y máquinas-herramientas programadas apropiadas, de acuerdo a las características de los materiales y el modelo y muestra. Ejecutar Mantenimiento preventivo y correctivo OA5 Dibujar moldes mediante uso de software de diseño Dibujar/utilizar Software de diseño OA6 Manipular residuos y desechos de las matrices y moldes, aplicando técnicas compatibles con el cuidado del medio ambiente. Manipular Residuos y desechos Correlación y Análisis según Taxonomía Bloom-Anderson Competencia A desarrolla la habilidad de aplicación. Sin embargo, es una competencia que no determina sobre qué objeto o en que acción específica se realizará en el trabajo. OA2 tiene directa relación con el tipo de materiales en máquinas y equipos industriales, mencionados en la competencia D. OA 6 es un desempeño complementario a la Competencia F. Competencia G se ubica dentro un nivel específico de la Taxonomía de Bloom-Anderson, debido a que se encuentra al servicio de las competencias específicas de la carrera. 21 Perfil EMTP Mecánica Industrial Perfil TNS en Mantenimiento Industrial Santo Tomás TNS Santo Tomás - Competencias A Analizar y proponer soluciones de manera metódica a fin de dar cumplimiento a los requerimientos de la organización en la que se desempeña. Analizar y proponer Soluciones a los requerimientos de la organización B Comunicación efectiva en su lengua nativa, expresando las ideas con claridad y coherencia, tanto en forma oral como escrita.

MECÁNICA INDUSTRIAL Educación Media Diferenciada Técnico Profesional

MECÁNICA INDUSTRIAL Educación Media Diferenciada Técnico Profesional Instrumento de Evaluación de Conocimientos Específicos y Pedagógicos MECÁNICA INDUSTRIAL Educación Media Diferenciada Técnico Profesional DOMINIO 1: SISTEMAS Y EQUIPO DE INDUSTRIALES. 1.1. Fabricación

Más detalles

1. Mantenimiento y reparación industrial

1. Mantenimiento y reparación industrial Mantenimiento y reparación industrial INTRODUCCIÓN Este módulo consta de 228 horas pedagógicas y tiene como propósito que los y las estudiantes de esta mención desarrollen los conocimientos, destrezas

Más detalles

8. Transporte y mantenimiento de equipos e instrumentos

8. Transporte y mantenimiento de equipos e instrumentos Transporte y mantenimiento de equipos e instrumentos INTRODUCCIÓN En este módulo de 114 horas pedagógicas se busca que cada estudiante prepare, almacene y transporte los equipos e instrumentos y, asimismo,

Más detalles

1. Torneado de piezas y conjuntos mecánicos

1. Torneado de piezas y conjuntos mecánicos Torneado de piezas y conjuntos mecánicos INTRODUCCIÓN Este módulo consta de 228 horas pedagógicas y tiene como propósito que los y las estudiantes de cuarto medio de la especialidad de Mecánica Industrial

Más detalles

4. Montaje de equipos y sistemas industriales

4. Montaje de equipos y sistemas industriales 4. Montaje de equipos y sistemas industriales INTRODUCCIÓN Este módulo consta de 152 horas pedagógicas y tiene como propósito que los y las estudiantes de cuarto medio de la especialidad de Mecánica Industrial

Más detalles

Plan de Práctica Profesional Especialidad de MECÁNICA AUTOMOTRIZ Y AUTOTRONICA

Plan de Práctica Profesional Especialidad de MECÁNICA AUTOMOTRIZ Y AUTOTRONICA I. Identificación Plan de Práctica Profesional Especialidad de MECÁNICA AUTOMOTRIZ Y AUTOTRONICA DATOS DE LA EMPRESA NOMBRE EMPRESA: Rut: Dirección: Teléfono: Correo Electrónico: DATOS DEL ESTABLECIMIENTO

Más detalles

Visión global del Programa de Estudio

Visión global del Programa de Estudio Visión global del Programa de Estudio MóDULOS 1. Proyectos electrónicos OA 1 Leer y utilizar información técnica consignada en manuales, planos, croquis, instrucciones y proyectos de instalación electrónicos,

Más detalles

7. Instalación de equipos electrónicos de potencia

7. Instalación de equipos electrónicos de potencia 7. Instalación de equipos electrónicos de potencia INTRODUCCIÓN Este módulo tiene una duración de 152 horas y será impartido en cuarto año medio. Al finalizarlo, se espera que los y las estudiantes sean

Más detalles

3. Taladrado y rectificado de piezas mecánicas

3. Taladrado y rectificado de piezas mecánicas 3. Taladrado y rectificado de piezas mecánicas INTRODUIÓN Este módulo consta de 76 horas pedagógicas y tiene como propósito que los y las estudiantes de cuarto medio de la especialidad de Mecánica Industrial

Más detalles

4. Atención de clientes

4. Atención de clientes 4. Atención de clientes INTRODUCCIÓN En este módulo de 152 horas, se espera que las y los estudiantes desarrollen las habilidades sociales y el lenguaje oral y escrito para una comunicación efectiva en

Más detalles

3. Control de procesos industriales

3. Control de procesos industriales 3. Control de procesos industriales INTRODUCCIÓN Este módulo consta de 228 horas y tiene como propósito que los y las estudiantes de cuarto medio de la especialidad de Mecánica Industrial mención Mantenimiento

Más detalles

4. Diseño y dibujo de moldes y matrices

4. Diseño y dibujo de moldes y matrices 4. Diseño y dibujo de moldes y matrices INTRODUCCIÓN Este módulo consta de 190 horas y tiene como propósito que los y las estudiantes de cuarto medio de la especialidad de Mecánica Industrial mención Matricería

Más detalles

MECÁNICA AUTOMOTRIZ Educación Media Diferenciada Técnico Profesional

MECÁNICA AUTOMOTRIZ Educación Media Diferenciada Técnico Profesional Instrumento de Evaluación de Conocimientos Específicos y Pedagógicos MECÁNICA AUTOMOTRIZ Educación Media Diferenciada Técnico Profesional DOMINIO 1: MOTORES DE COMBUSTIÓN INTERNA. 1.1. Ajuste de Motores.

Más detalles

2. Detección de fallas en sistemas industriales

2. Detección de fallas en sistemas industriales 2. Detección de fallas en sistemas industriales INTRODUCCIÓN Este módulo consta de 152 horas pedagógicas y tiene como propósito que los y las estudiantes de esta mención desarrollen las competencias necesarias

Más detalles

3. Mantenimiento de matrices y moldes

3. Mantenimiento de matrices y moldes 3. Mantenimiento de matrices y moldes INTRODUCCIÓN Este módulo consta de 190 horas pedagógicas y tiene como propósito que los y las estudiantes de cuarto medio de la especialidad de Mecánica Industrial

Más detalles

ELECTRICIDAD Educación Media Diferenciada Técnico Profesional

ELECTRICIDAD Educación Media Diferenciada Técnico Profesional Instrumento de Evaluación de Conocimientos Específicos y Pedagógicos ELECTRICIDAD Educación Media Diferenciada Técnico Profesional DOMINIO 1. PROYECTOS ELÉCTRICOS. 1.1. Evaluación preliminar de proyectos

Más detalles

7. Mantención de sistemas de refrigeración y climatización

7. Mantención de sistemas de refrigeración y climatización 7. Mantención de sistemas de refrigeración y climatización INTRODUCCIÓN En este módulo de 190 horas pedagógicas, se espera que los y las estudiantes desarrollen las competencias necesarias para ejecutar

Más detalles

3. Control y mantenimiento de bodegas y pañoles

3. Control y mantenimiento de bodegas y pañoles 3. ontrol y mantenimiento de bodegas y pañoles INTRODUIÓN Este módulo, de 76 horas pedagógicas anuales, tiene como propósito que los y las estudiantes desarrollen una visión general sobre el uso y mantenimiento

Más detalles

6. Instalaciones eléctricas industriales

6. Instalaciones eléctricas industriales 6. Instalaciones eléctricas industriales INTRODUCCIÓN Este módulo tiene una duración de 228 horas y se imparte a los y las estudiantes de cuarto año de la especialidad de Electricidad, para responder a

Más detalles

2. Fabricación de moldes

2. Fabricación de moldes 2. Fabricación de moldes INTRODUCCIÓN Este módulo consta de 190 horas pedagógicas y tiene como propósito que los y las estudiantes de cuarto medio de la especialidad de Mecánica Industrial mención Matricería

Más detalles

1. Fabricación de matrices

1. Fabricación de matrices Fabricación de matrices INTRODUCCIÓN Este módulo consta de 190 horas pedagógicas y tiene como propósito que los y las estudiantes de cuarto medio de la especialidad de Mecánica Industrial mención Matricería

Más detalles

MONTAJE INDUSTRIAL Educación Media Diferenciada Técnico Profesional

MONTAJE INDUSTRIAL Educación Media Diferenciada Técnico Profesional Instrumento de Evaluación de Conocimientos Específicos y Pedagógicos MONTAJE INDUSTRIAL Educación Media Diferenciada Técnico Profesional DOMINIO 1: LECTURA DE PLANOS, MEDICIÓN Y CÁLCULO PARA EL MONTAJE

Más detalles

5. Mantenimiento de equipos e instrumentos de laboratorio

5. Mantenimiento de equipos e instrumentos de laboratorio 5. Mantenimiento de equipos e instrumentos de laboratorio INTRODUCCIÓN Este módulo, de 114 horas pedagógicas, está orientado a que los y las estudiantes logren las habilidades necesarias para poder verificar

Más detalles

2. Carpintería estructural

2. Carpintería estructural 2. Carpintería estructural INTRODUCCIÓN Este módulo de 228 horas pedagógicas tiene como propósito que los y las estudiantes conozcan las características del sistema constructivo para la confección de elementos

Más detalles

5. Interpretación de planos de construcción

5. Interpretación de planos de construcción 5. Interpretación de planos de construcción INTRODUCCIÓN El presente módulo, con una duración de 152 horas, tiene como propósito que los y las estudiantes desarrollen los conocimientos para leer y utilizar

Más detalles

2. Instalación de cubiertas y elementos de evacuación de aguas lluvias

2. Instalación de cubiertas y elementos de evacuación de aguas lluvias 2. Instalación de cubiertas y elementos de evacuación de aguas lluvias INTRODUCCIÓN Este módulo de 152 horas pedagógicas tiene como propósito entregar a los y las estudiantes las herramientas básicas para

Más detalles

5. Representación gráfica de muebles y elementos de carpintería

5. Representación gráfica de muebles y elementos de carpintería 5. Representación gráfica de muebles y elementos de carpintería INTRODUCCIÓN Este módulo, de 152 horas pedagógicas, se imparte en el primer año de formación, pues los aprendizajes construidos a raíz de

Más detalles

1. Instalación de motores eléctricos y equipos de calefacción

1. Instalación de motores eléctricos y equipos de calefacción 1. Instalación de motores eléctricos y equipos de calefacción INTRODUCCIÓN Este módulo tiene una duración de 152 horas pedagógicas y será impartido en tercero medio. Al finalizar este módulo, se espera

Más detalles

PERFIL COMPETENCIA MANTENEDOR ELECTROMECÁNICO MAQUINA HERRAMIENTA CNC

PERFIL COMPETENCIA MANTENEDOR ELECTROMECÁNICO MAQUINA HERRAMIENTA CNC PERFIL COMPETENCIA MANTENEDOR ELECTROMECÁNICO MAQUINA HERRAMIENTA CNC FECHA DE EMISIÓN: 24/10/2017 15:02 FICHA DE PERFIL OCUPACIONAL MANTENEDOR ELECTROMECÁNICO MAQUINA HERRAMIENTA CNC Sector: MANUFACTURA

Más detalles

TRIPULACIÓN DE NAVES MERCANTES Y ESPECIALES Educación Media Diferenciada Técnico Profesional

TRIPULACIÓN DE NAVES MERCANTES Y ESPECIALES Educación Media Diferenciada Técnico Profesional Instrumento de Evaluación de Conocimientos Específicos y Pedagógicos TRIPULACIÓN DE NAVES MERCANTES Y ESPECIALES Educación Media Diferenciada Técnico Profesional DOMINIO 1: SISTEMAS DE COMUNICACIONES NAVAL.

Más detalles

5. Organización de oficinas

5. Organización de oficinas 5. Organización de oficinas INTRODUCCIÓN En este módulo de 76 horas, se espera que los y las estudiantes aprendan a convertir la oficina en una plataforma de acción eficiente y a administrar su tiempo

Más detalles

1. Elaboración de masas y pastas

1. Elaboración de masas y pastas Elaboración de masas y pastas INTRODUCCIÓN Chile se caracteriza por ser uno de los países con los índices más altos de consumo de pan del mundo, pero con el tiempo los gustos han variado y se han incluido

Más detalles

2. Mantenimiento de herramientas

2. Mantenimiento de herramientas 2. Mantenimiento de herramientas INTRODUCCIÓN Este módulo consta de 190 horas pedagógicas y tiene como propósito que los y las estudiantes de tercero medio aprendan los procedimientos para el mantenimiento

Más detalles

4. Innovación en la pastelería y repostería

4. Innovación en la pastelería y repostería 4. Innovación en la pastelería y repostería INTRODUCCIÓN En este módulo, de 190 horas pedagógicas, se busca que los y las estudiantes aprendan a crear e intervenir en innovaciones de pastelería y repostería

Más detalles

6. Detección de fallas industriales

6. Detección de fallas industriales 6. Detección de fallas industriales INTRODUCCIÓN En la actualidad, el uso de instrumentos de medición y la aplicación de transductores y sensores son temas fundamentales para el diagnóstico de fallas y

Más detalles

1. Manejos pecuarios. 148 Especialidad AGROPECUARIA Menciones: Agricultura, Pecuaria y Vitivinícola 3 y 4º medio Programa de Estudio

1. Manejos pecuarios. 148 Especialidad AGROPECUARIA Menciones: Agricultura, Pecuaria y Vitivinícola 3 y 4º medio Programa de Estudio 1. Manejos pecuarios INTRODUCCIÓN En este módulo, cuya duración sugerida es de 190 horas pedagógicas, se espera que los y las estudiantes aprendan a supervisar y mantener las condiciones físicas de los

Más detalles

2. Trazado de partes y piezas en construcciones metálicas

2. Trazado de partes y piezas en construcciones metálicas Trazado de partes y piezas en construcciones metálicas INTRODUCCIÓN En este módulo de 228 horas se busca que los y las estudiantes comprendan la importancia del trazado de partes y piezas, y reconozcan

Más detalles

4. Legislación y prevención de riesgos en la minería

4. Legislación y prevención de riesgos en la minería 4. Legislación y prevención de riesgos en la minería INTRODUCCIÓN La prevención de riesgos y las normas de higiene ambiental en los lugares de trabajo benefician al sector productivo, en la medida en que

Más detalles

3. Elaboración de proyectos eléctricos

3. Elaboración de proyectos eléctricos 3. Elaboración de proyectos eléctricos INTRODUCCIÓN Este módulo tiene una duración de 228 horas y se sugiere impartilo en tercer año medio. Al finalizar este módulo, se espera que los y las estudiantes

Más detalles

3. Mantenimiento de equipos y herramientas en construcciones metálicas

3. Mantenimiento de equipos y herramientas en construcciones metálicas 3. Mantenimiento de equipos y herramientas en construcciones metálicas INTRODUCCIÓN En este módulo de 190 horas se busca que los y las estudiantes aprendan a realizar las mantenciones predictivas y correctivas

Más detalles

Instalador de Sistemas de MBT

Instalador de Sistemas de MBT Ministerio de Educación Perfil Profesional Sector Energía Eléctrica Instalador de Sistemas de MBT 1 Perfil Profesional del Instalador de Sistemas de MBT (Muy Baja Tensión) Alcance del Perfil Profesional

Más detalles

7. Protección de estructuras y tratamientos de residuos

7. Protección de estructuras y tratamientos de residuos 7. Protección de estructuras y tratamientos de residuos INTRODUCCIÓN En este módulo de 190 horas se busca que los y las estudiantes aprendan a conocer y seleccionar diferentes productos para tratar y proteger

Más detalles

4. Instalación de redes de alcantarillado

4. Instalación de redes de alcantarillado 4. Instalación de redes de alcantarillado INTRODUCCIÓN En este módulo de 228 horas de duración, se espera que los y las estudiantes aprendan a planificar y ejecutar la construcción de una red de alcantarillado,

Más detalles

5. Lectura de manuales y planos

5. Lectura de manuales y planos 5. Lectura de manuales y planos INTRODUIÓN Este módulo consta de 114 horas pedagógicas y tiene como propósito que los y las estudiantes de tercero medio aprendan a interpretar y aplicar las especificaciones

Más detalles

7. Trazado de obras de construcción

7. Trazado de obras de construcción 7. Trazado de obras de construcción INTRODUIÓN Este módulo de 152 horas pedagógicas tiene como propósito que los y las estudiantes desarrollen las competencias necesarias para la correcta ejecución de

Más detalles

2. Cosecha y transporte de vides

2. Cosecha y transporte de vides 2. Cosecha y transporte de vides INTRODUCCIÓN Al finalizar este módulo, cuya duración sugerida es de 152 horas pedagógicas, se espera que los y las estudiantes sean capaces de realizar las operaciones

Más detalles

SUPLEMENTO EUROPASS AL TÍTULO

SUPLEMENTO EUROPASS AL TÍTULO SUPLEMENTO EUROPASS AL TÍTULO DENOMINACIÓN DEL TÍTULO Técnico en Mantenimiento Electromecánico --------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Más detalles

7. Instalación de artefactos sanitarios

7. Instalación de artefactos sanitarios 7. Instalación de artefactos sanitarios INTRODUCCIÓN En este módulo de 228 horas de duración, se espera que los y las estudiantes aprendan a planificar y ejecutar la instalación de los artefactos sanitarios

Más detalles

4. Mantenimiento de maquinarias y equipos agrícolas

4. Mantenimiento de maquinarias y equipos agrícolas 4. Mantenimiento de maquinarias y equipos agrícolas INTRODUCCIÓN En este módulo, cuya duración sugerida es de 114 horas pedagógicas, se espera que los y las estudiantes sean capaces de ejecutar acciones

Más detalles

6. Aplicaciones informáticas para la gestión administrativa

6. Aplicaciones informáticas para la gestión administrativa 6. Aplicaciones informáticas para la gestión administrativa INTRODUCCIÓN En este módulo de 114 horas, se espera que los y las estudiantes se familiaricen con los cuidados y la importancia administrativa

Más detalles

Curso. Desafío TEC. Empresas vinculadas. Aseguramiento de la Calidad. Formación de Formadores. Charlas. Prácticas. Propuesta de Evaluación

Curso. Desafío TEC. Empresas vinculadas. Aseguramiento de la Calidad. Formación de Formadores. Charlas. Prácticas. Propuesta de Evaluación Charlas Empresas vinculadas Proceso de Formación Aseguramiento de la Calidad Formación de Formadores Prácticas Jóvenes con proyectos de vida laboral y emprendimientos. Seguimiento y monitoreo Liceos técnicos

Más detalles

1. Soldadura industrial

1. Soldadura industrial Soldadura industrial INTRODUIÓN Este módulo consta de 190 horas pedagógicas y tiene como propósito que los y las estudiantes de tercero medio desarrollen conocimientos, destrezas y actitudes sobre el uso

Más detalles

TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN MECATRÓNICA ÁREA AUTOMATIZACIÓN EN COMPETENCIAS PROFESIONALES ASIGNATURA DE CONTROL DE MOTORES I

TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN MECATRÓNICA ÁREA AUTOMATIZACIÓN EN COMPETENCIAS PROFESIONALES ASIGNATURA DE CONTROL DE MOTORES I TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN MECATRÓNICA ÁREA AUTOMATIZACIÓN EN COMPETENCIAS PROFESIONALES ASIGNATURA DE CONTROL DE MOTORES I 1. Competencias Desarrollar y conservar sistemas automatizados y de control,

Más detalles

3. Mediciones, trazados y cálculos de montaje industrial

3. Mediciones, trazados y cálculos de montaje industrial 3. Mediciones, trazados y cálculos de montaje industrial INTRODUCCIÓN En este módulo, de 228 horas pedagógicas, se espera que los y las estudiantes aprendan a aplicar principios físicos y matemáticos para

Más detalles

3. Actividades recreativas y de animación

3. Actividades recreativas y de animación 3. Actividades recreativas y de animación INTRODUCCIÓN En este módulo, de 76 horas pedagógicas, se pretende que los y las estudiantes desarrollen competencias para organizar y realizar actividades de animación

Más detalles

NORMAS OCUPACIONALES EN EL ROL:

NORMAS OCUPACIONALES EN EL ROL: PROGRAMA DE FORMACIÓN Y CERTIFICACIÓN DE COMPETENCIAS LABORALES NORMAS OCUPACIONALES EN EL ROL: OPERADOR DE CORTE Y PLEGADO PÁGINA 1 1. ÁREA DE COMPETENCIAS: Industria Metalúrgica 2. ÁREAS OCUPACIONALES

Más detalles

TÉCNICO EN MANTENIMIENTO INDUSTRIAL

TÉCNICO EN MANTENIMIENTO INDUSTRIAL La carrera de Técnico en mantenimiento industrial ofrece las competencias profesionales que permiten al estudiante realizar actividades dirigidas a realizar mantenimiento a instalaciones eléctricas, fabricar

Más detalles

TÍTULO: TÉCNICO EN SOLDADURA Y CALDERERÍA

TÍTULO: TÉCNICO EN SOLDADURA Y CALDERERÍA TÍTULO: TÉCNICO EN SOLDADURA Y CALDERERÍA Módulos Profesionales Resultados del aprendizaje (Curso 1º) Interpretación Gráfica - Determina la forma y dimensiones de productos a construir, interpretando la

Más detalles

Mecánica Industrial. Sector Metalmecánica Menciones: Mantenimiento Electromecánico Máquinas-Herramientas Matricería

Mecánica Industrial. Sector Metalmecánica Menciones: Mantenimiento Electromecánico Máquinas-Herramientas Matricería Especialidad Mecánica Industrial Sector Metalmecánica Menciones: Mantenimiento Electromecánico Máquinas-Herramientas Matricería Programa de Estudio Formación Diferenciada Técnico-Profesional 3º y 4º año

Más detalles

TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN MECATRÓNICA

TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN MECATRÓNICA TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN MECATRÓNICA HOJA DE ASIGNATURA CON DESGLOSE DE UNIDADES TEMÁTICAS 1. Nombre de la asignatura Procesos Productivos 2. Competencias Desarrollar y conservar sistemas automatizados

Más detalles

5. Instalación de sistemas de control eléctrico industrial

5. Instalación de sistemas de control eléctrico industrial 5. Instalación de sistemas de control eléctrico industrial INTRODUCCIÓN Este módulo tiene una duración de 228 horas y se sugiere que sea impartido en cuarto año medio. Se espera que, al finalizarlo, los

Más detalles

REFRIGERACIÓN Y CLIMATIZACIÓN Educación Media Diferenciada Técnico Profesional

REFRIGERACIÓN Y CLIMATIZACIÓN Educación Media Diferenciada Técnico Profesional Instrumento de Evaluación de Conocimientos Específicos y Pedagógicos REFRIGERACIÓN Y CLIMATIZACIÓN Educación Media Diferenciada Técnico Profesional DOMINIO 1: NOCIONES GENERALES EN SISTEMAS DE CLIMATIZACIÓN

Más detalles

4. Mantenimiento de sistemas de seguridad y confortabilidad

4. Mantenimiento de sistemas de seguridad y confortabilidad 4. Mantenimiento de sistemas de seguridad y confortabilidad INTRODUCCIÓN Este módulo de 152 horas pedagógicas, tiene como propósito que los y las estudiantes de tercero medio desarrollen conocimientos

Más detalles

TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN MECATRÓNICA ÁREA SISTEMAS DE MANUFACTURA FLEXIBLE

TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN MECATRÓNICA ÁREA SISTEMAS DE MANUFACTURA FLEXIBLE TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN MECATRÓNICA ÁREA SISTEMAS DE MANUFACTURA FLEXIBLE HOJA DE ASIGNATURA CON DESGLOSE DE UNIDADES TEMÁTICAS 1. Nombre de la asignatura Procesos de manufactura I 2. Competencias

Más detalles

5. Atención de clientes

5. Atención de clientes 5. Atención de clientes INTRODUCCIÓN En este módulo de 76 horas pedagógicas se espera que los y las estudiantes aprendan a clasificar los requerimientos, necesidades, preferencias y expectativas tanto

Más detalles

3. Desarrollo y bienestar de personal

3. Desarrollo y bienestar de personal 3. Desarrollo y bienestar de personal INTRODUCCIÓN En este módulo de 228 horas, se espera que los y las estudiantes aprendan nociones fundamentales de administración de bienestar, desarrollo de personas

Más detalles

MANTENIMIENTO Y OPERACIÓN DE MÁQUINAS Y EQUIPOS ELÉCTRICOS

MANTENIMIENTO Y OPERACIÓN DE MÁQUINAS Y EQUIPOS ELÉCTRICOS Módulo: Mantenimiento y Operación Educación de Máquinas y Media Equipos Eléctricos Técnico-Profesional Sector Electricidad 1 Especialidad: Electricidad Módulo MANTENIMIENTO Y OPERACIÓN DE MÁQUINAS Y EQUIPOS

Más detalles

Ingeniería Aplicada. Álgebra Lineal 6. Estructura y Propiedades de los Materiales 3. Expresión Oral y Escrita I 5. Física 4

Ingeniería Aplicada. Álgebra Lineal 6. Estructura y Propiedades de los Materiales 3. Expresión Oral y Escrita I 5. Física 4 ART. 17 BIS F, INFORMACIÓN DIFERENCIADA PARA INSTITUCIONES DE EDUCACIÓN SUPERIOR I. PLANES Y PROGRAMAS DE ESTUDIO X PROGRAMA Área de conocimiento Pefil profesional de quien cursa Ingeniería Aplicada Plantear

Más detalles

CARRERA PROFESIONAL CÓDIGO DE CARRERA PROFESIONAL

CARRERA PROFESIONAL CÓDIGO DE CARRERA PROFESIONAL CARRERAS PROFESIONALES SECTOR ECONÓMICO : INDUSTRIAS MANUFACTURERAS FAMILIA PRODUCTIVA : INDUSTRIAS DIVERSAS ACTIVIDAD ECONÓMICA : REPARACIÓN E INSTALACIÓN DE MAQUINARIA Y EQUIPO ELECTRÓNICO CÓDIGO DE

Más detalles

7. Mantenimiento industrial

7. Mantenimiento industrial 7. Mantenimiento industrial INTRODUCCIÓN Este módulo, de 152 horas pedagógicas, interioriza a los y las estudiantes en los conceptos de mantenimiento preventivo y mantenimiento correctivo, en sus tipos

Más detalles

PERFIL COMPETENCIA OPERADOR DE SISTEMAS DE REFRIGERACIÓN INDUSTRIAL CON AMONÍACO

PERFIL COMPETENCIA OPERADOR DE SISTEMAS DE REFRIGERACIÓN INDUSTRIAL CON AMONÍACO PERFIL COMPETENCIA OPERADOR DE SISTEMAS DE REFRIGERACIÓN INDUSTRIAL CON AMONÍACO FECHA DE EMISIÓN: 15/01/2017 22:29 FICHA DE PERFIL OCUPACIONAL OPERADOR DE SISTEMAS DE REFRIGERACIÓN INDUSTRIAL CON AMONÍACO

Más detalles

NORMAS OCUPACIONALES EN EL ROL:

NORMAS OCUPACIONALES EN EL ROL: PROGRAMA DE FORMACIÓN Y CERTIFICACIÓN DE COMPETENCIAS LABORALES NORMAS OCUPACIONALES EN EL ROL: OPERADOR DE MANTENIMIENTO Y REPARACIÓN DE EQUIPOS MECÁNICOS 1 1. ÁREA DE COMPETENCIAS: Industria Metalúrgica

Más detalles

8. Servicio de coctelería y vinos

8. Servicio de coctelería y vinos 8. Servicio de coctelería y vinos INTRODUCCIÓN En este módulo, que tiene una duración de 152 horas pedagógicas, se busca que los y las estudiantes desarrollen habilidades para la preparación de coctelería

Más detalles

6. Elaboración de informes contables

6. Elaboración de informes contables 6. Elaboración de informes contables INTRODUCCIÓN En este módulo de 152 horas pedagógicas se espera que las y los estudiantes gestionen información sobre costos y gastos de la empresa, realicen el registro

Más detalles

1. Legislación laboral

1. Legislación laboral Legislación laboral INTRODUCCIÓN En este módulo de 152 horas pedagógicas, se espera que los y las estudiantes desarrollen las competencias para confeccionar o completar los documentos laborales, realizar

Más detalles

TSU en Manufactura Aeronáutica,

TSU en Manufactura Aeronáutica, TSU en Manufactura Aeronáutica, Área Qué necesito para ingresar? Convencimiento de integrarse al Sector Aeronáutico. Disponibilidad de horario, 9 horas diarias en la institución, entre las 7h00 y las 20h00.

Más detalles

7. Mantenimiento de máquinas marinas

7. Mantenimiento de máquinas marinas 7. Mantenimiento de máquinas marinas INTRODUCCIÓN En el departamento de máquinas se combinan elementos y sistemas mecánicos, hidráulicos y eléctricos, así como también los distintos circuitos de evacuación

Más detalles

PERFIL PROFESIONAL EN COMPETENCIAS PROFESIONALES TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN MECATRÓNICA ÁREA AUTOMATIZACIÓN. Versión Ejecutiva PRESENTACIÓN

PERFIL PROFESIONAL EN COMPETENCIAS PROFESIONALES TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN MECATRÓNICA ÁREA AUTOMATIZACIÓN. Versión Ejecutiva PRESENTACIÓN PRESENTACIÓN El Técnico Superior Universitario en Mecatrónica área Automatización, cuenta con las competencias profesionales necesarias para su desempeño en el campo laboral, en el ámbito local, regional

Más detalles

TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN ENERGÍAS RENOVABLES EN COMPETENCIAS PROFESIONALES ASIGNATURA DE MECÁNICA INDUSTRIAL

TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN ENERGÍAS RENOVABLES EN COMPETENCIAS PROFESIONALES ASIGNATURA DE MECÁNICA INDUSTRIAL TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN ENERGÍAS RENOVABLES EN COMPETENCIAS PROFESIONALES ASIGNATURA DE MECÁNICA INDUSTRIAL 1. Competencias Formular proyectos de energías renovables mediante diagnósticos energéticos

Más detalles

COMPETENCIA Procesar los datos recolectados de acuerdo con requerimientos del proyecto de investigación.

COMPETENCIA Procesar los datos recolectados de acuerdo con requerimientos del proyecto de investigación. Procesar los datos recolectados de acuerdo con requerimientos del proyecto de investigación. Presentar informes a partir del desarrollo de lógica matemática y los métodos de inferencia estadística según

Más detalles

5. Manejo de bodegas vitivinícolas

5. Manejo de bodegas vitivinícolas 5. Manejo de bodegas vitivinícolas INTRODUCCIÓN En este módulo, cuya duración sugerida es de 114 horas pedagógicas, se espera que los y las estudiantes sean capaces de realizar las labores de bodegaje

Más detalles

TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN MECATRÓNICA ÁREA AUTOMATIZACIÓN EN COMPETENCIAS PROFESIONALES ASIGNATURA DE SISTEMAS HIDRÁULICOS Y NEUMÁTICOS

TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN MECATRÓNICA ÁREA AUTOMATIZACIÓN EN COMPETENCIAS PROFESIONALES ASIGNATURA DE SISTEMAS HIDRÁULICOS Y NEUMÁTICOS TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN MECATRÓNICA ÁREA AUTOMATIZACIÓN EN COMPETENCIAS PROFESIONALES ASIGNATURA DE SISTEMAS HIDRÁULICOS Y NEUMÁTICOS 1. Competencias Desarrollar y conservar sistemas automatizados

Más detalles

UTS. UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DEL SUR DE SONORA DR. NORMAN E. BORLAUG KM. 14 S/N. TEL: (644) CD. OBREGÓN, SONORA, MÉXICO

UTS. UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DEL SUR DE SONORA DR. NORMAN E. BORLAUG KM. 14 S/N. TEL: (644) CD. OBREGÓN, SONORA, MÉXICO Nombre del Programa Perfil Profesional 1 Cuatrimestre Matemáticas I Procesos Productivos Circuitos Eléctricos Informática Fundamentos de estática y dinámica Ingles I Expresión Oral y Escrita I I Mecatrónica

Más detalles

4. Marco legal y seguridad en plantas de explotación minera

4. Marco legal y seguridad en plantas de explotación minera 4. Marco legal y seguridad en plantas de explotación minera INTRODUCCIÓN Este módulo de 228 horas está orientado a las competencias que los y las estudiantes deben desarrollar para detectar, resolver y

Más detalles

NORMAS OCUPACIONALES EN EL ROL:

NORMAS OCUPACIONALES EN EL ROL: PROGRAMA DE FORMACIÓN Y CERTIFICACIÓN DE COMPETENCIAS LABORALES NORMAS OCUPACIONALES EN EL ROL: OPERADOR DE TORNO CONVENCIONAL PARALELO PÁGINA 1 1. ÁREA DE COMPETENCIAS: Industria Metalúrgica 2. ÁREAS

Más detalles

Ingeniería en Mecatrónica

Ingeniería en Mecatrónica PLAN DE ESTUDIOS Ingeniería en Mecatrónica www.utsc.edu.mx INGENIERÍA EN MECATRÓNICA OBJETIVO Desarrollar integralmente personas que elaboren proyectos de automatización y control, a través del diseño,

Más detalles

6. Servicio de comedores, bares y salones

6. Servicio de comedores, bares y salones 6. Servicio de comedores, bares y salones INTRODUCCIÓN En este módulo, de 76 horas pedagógicas, se espera que los y las estudiantes conozcan los diferentes equipos y utensilios que se emplean en el salón

Más detalles

TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN MECATRÓNICA ÁREA SISTEMAS DE MANUFACTURA FLEXIBLE

TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN MECATRÓNICA ÁREA SISTEMAS DE MANUFACTURA FLEXIBLE TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN MECATRÓNICA ÁREA SISTEMAS DE MANUFACTURA FLEXIBLE HOJA DE ASIGNATURA CON DESGLOSE DE UNIDADES TEMÁTICAS 1. Nombre de la asignatura Sistemas de manufactura flexible 2.

Más detalles

TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN MANTENIMIENTO ÁREA INDUSTRIAL EN COMPETENCIAS PROFESIONALES ASIGNATURA DE DIBUJO INDUSTRIAL

TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN MANTENIMIENTO ÁREA INDUSTRIAL EN COMPETENCIAS PROFESIONALES ASIGNATURA DE DIBUJO INDUSTRIAL TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN MANTENIMIENTO ÁREA INDUSTRIAL EN COMPETENCIAS PROFESIONALES ASIGNATURA DE DIBUJO INDUSTRIAL 1. Competencias Gestionar las actividades de mantenimiento mediante la integración

Más detalles

Documento No Controlado, Sin Valor

Documento No Controlado, Sin Valor TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN MANTENIMIENTO ÁREA INSTALACIONES EN COMPETENCIAS PROFESIONALES ASIGNATURA DE DIBUJO INDUSTRIAL 1. Competencias Gestionar las actividades de mantenimiento mediante la integración

Más detalles

PLAN DE ESTUDIOS ARTÍCULO 21, FRACCIÓN I. INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR DE CIUDAD SERDÁN. NOMBRE DE LA INSTITUCIÓN

PLAN DE ESTUDIOS ARTÍCULO 21, FRACCIÓN I. INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR DE CIUDAD SERDÁN. NOMBRE DE LA INSTITUCIÓN . NOMBRE DE LA INSTITUCIÓN INGENIERÍA MECÁNICA. PROGRAMA ACADÉMICO ARTÍCULO 21, FRACCIÓN I. PLAN DE ESTUDIOS VIGENCIA: 2010. ANTECEDENTE ACADÉMICO DE INGRESO: Bachillerato o Equivalente. SISTEMA (MODALIDAD):

Más detalles

8. Instalación de muebles y elementos de carpintería

8. Instalación de muebles y elementos de carpintería 8. Instalación de muebles y elementos de carpintería INTRODUIÓN El módulo, de 152 horas pedagógicas, está orientado al desarrollo de competencias necesarias para desempeñarse en la instalación en obra

Más detalles

Anexo 6. Carreras del Área Automotriz:

Anexo 6. Carreras del Área Automotriz: Anexo 6 Carreras del Área Automotriz: Titulaciones Docentes (de grado): Maestro/a Técnico/a en Mecánica Automotriz Maestro/a Técnico/a en Electricidad Automotriz Perfil Específico de Egreso: Los Egresados

Más detalles

4. Instalación y montaje de equipos

4. Instalación y montaje de equipos 4. Instalación y montaje de equipos INTRODUIÓN En este módulo de 228 horas pedagógicas, se espera que los y las estudiantes conozcan la instalación y montaje de equipos de sistemas refrigeración y climatización.

Más detalles

PERFIL COMPETENCIA MANTENEDOR ELECTROMECÁNICO DE HORNOS DE FUNDICIÓN DE ARENA

PERFIL COMPETENCIA MANTENEDOR ELECTROMECÁNICO DE HORNOS DE FUNDICIÓN DE ARENA PERFIL COMPETENCIA MANTENEDOR ELECTROMECÁNICO DE HORNOS DE FUNDICIÓN DE ARENA FECHA DE EMISIÓN: 21/01/2017 03:24 FICHA DE PERFIL OCUPACIONAL MANTENEDOR ELECTROMECÁNICO DE HORNOS DE FUNDICIÓN DE ARENA Sector:

Más detalles

TÉCNICAS PROFESIONALES BÁSICAS

TÉCNICAS PROFESIONALES BÁSICAS TÉCNICAS PROFESIONALES BÁSICAS 1. INTRODUCCIÓN En el Bloque de Técnicas Profesionales Básicas, se marcan pautas relevantes para el diseño de las propuestas curriculares referentes a las distintas profesiones.

Más detalles

PERFIL COMPETENCIA OPERADOR DE ENSAYO DE MATERIALES

PERFIL COMPETENCIA OPERADOR DE ENSAYO DE MATERIALES PERFIL COMPETENCIA OPERADOR DE ENSAYO DE MATERIALES FICHA DE PERFIL OCUPACIONAL OPERADOR DE ENSAYO DE MATERIALES FECHA DE EMISIÓN: 16/10/2017 02:22 Sector: MANUFACTURA METÁLICA Subsector: METALÚRGICO METALMECÁNICO

Más detalles

TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN ENERGIAS RENOVABLES ÁREA CALIDAD Y AHORRO DE ENERGÍA

TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN ENERGIAS RENOVABLES ÁREA CALIDAD Y AHORRO DE ENERGÍA TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN ÁREA CALIDAD Y AHORRO DE ENERGÍA HOJA DE ASIGNATURA CON DESGLOSE DE UNIDADES TEMÁTICAS 1. Nombre de la asignatura Sistemas eléctricos 2. Competencias Dirigir proyectos

Más detalles

Certificados de Profesionalidad Catálogo Modular

Certificados de Profesionalidad Catálogo Modular Nivel 1, FABRICACIÓN MECÁNICA CERTIFICADOS DE PROFESIONALIDAD MÓDULOS FORMATIVOS UNIDADES DE COMPETENCIA FMEE0108: Operaciones auxiliares de fabricación CATÁLOGO FORMATIVO UF0441 Máquinas, herramientas

Más detalles

4. Mantenimiento de circuitos electrónicos básicos

4. Mantenimiento de circuitos electrónicos básicos 4. Mantenimiento de circuitos electrónicos básicos INTRODUCCIÓN Este módulo de 190 horas pedagógicas pretende que los y las estudiantes sean capaces de desarrollar conocimientos y habilidades acerca de

Más detalles