Programa de Estudio por Competencias Profesionales Integradas

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Programa de Estudio por Competencias Profesionales Integradas"

Transcripción

1 Centro Universitario de Ciencias de la Salud Programa de Estudio por Competencias Profesionales Integradas 1. IDENTIFICACIÓN DEL CURSO Centro Universitario CENTRO UNIVERSITARIO DE CIENCIAS DE LA SALUD Departamento: DEPTO. DE CS. DEL MOV. HUM. EDUC. DEP. RECRE Y DANZA Academia: Medicina del deporte Nombre de la unidad de aprendizaje: LESIONES EN LA ACTIVIDAD FISICA Y EL DEPORTE Clave de la Horas de teoría: Horas de práctica: Total de horas: Valor en créditos: materia: I Tipo de curso: Nivel en que se ubica: Programa educativo CT = curso - taller Licenciatura (LCFD) LICENCIATURA EN CULTURA FISICA Y DEPORTES / De 4o a 7o Prerrequisitos: CISA I8735 Área de formación: BASICA PARTICULAR SELECTIVA Perfil docente: Profesional en el área de la salud con experiencia en docencia, medico preferentemente con especialidad en traumatología y ortopedia o medicina del deporte. Elaborado por: Dr. Jesús Ignacio Cardona muñoz, Dr. Carlos Alonso Gómez López,Dr. juan Ricardo López y Taylor Dr. Gerardo Guillermo soriano lozano, Dr. Tonatiuh Mondragón rodríguez, Lcfyd Juan Antonio Jiménez Alvarado, Lcfyd Raúl Velásquez Sevilla Evaluado y actualizado por: Dr. Jesús Ignacio Cardona medina, Dr. Carlos Alonso Gómez López, Dr. Tonatiuh Mondragón rodríguez Dr. Jesús Ignacio Cardona medina, Dr. juan ramón Cisneros Ochoa Fecha de elaboración: Fecha de última actualización aprobada por la Academia 01/10/ /11/2015

2 2. COMPETENCIA (S) DEL PERFIL DE EGRESO LICENCIATURA EN CULTURA FISICA Y DEPORTES Profesionales Comprende y aplica los conocimientos fundamentales sobre el funcionamiento y la estructura del cuerpo humano, desde diversas perspectivas de las ciencias de la salud, asociadas a la actividad física y el deporte; Desarrolla una visión multidisciplinaria sobre los aspectos psicológico, social,histórico, filosófico y antropológico del cuerpo humano, con relación a la actividad física y el deporte; Pone en práctica, de manera reflexiva y a partir de sólidos conocimientos científicos, pedagógicos y didácticos, los programas oficiales de educación física considerando las culturas escolares, las características socio económicas del entorno y las necesidades y rasgos de los estudiantes en diferentes niveles educativos; Diseña, aplica, promueve y evalúa programas de actividad física y deporte orientados a la salud, en diferentes poblaciones y contextos, tanto desde el punto de vista de los estilos de vida activos y saludables, como desde la rehabilitación, en colaboración con el profesional de la medicina; Emplea, de manera integrada, los conocimientos de la pedagogía y la didáctica de los diferentes grupos de deportes, en los procesos de aprendizaje y formación deportiva; Planifica, controla y evalúa los procesos del entrenamiento y de la competencia, en sus aspectos de preparación física, técnica, táctica y psicológica, en los niveles de iniciación, de desarrollo y de rendimiento deportivo; Diseña, dirige y evalúa programas de recreación física y deportiva, con base en una reflexión sobre el ocio, el tiempo libre y su papel en la sociedad actual, de acuerdo con las peculiaridades de distintos ámbitos de intervención como el social, el laboral, el turístico, el ecológico, el educativo y el sanitario; Gestiona recursos humanos y materiales para desarrollar proyectos y programas de actividad física y deporte en organizaciones, instituciones y dependencias de los sectores público y privado en los ámbitos de la salud, la educación física, la recreación y el deporte; Interviene en grupos sociales mediante la dirección de actividades rítmicas y expresivas para el aprendizaje de danzas y bailes con finalidades educativas de salud, de competencia o de socialización; Diseña, dirige y evalúa programas de entrenamiento personalizado para el bienestar y para el mejoramiento de la condición física de individuos y de grupos. 3. PRESENTACIÓN La actividad física y la práctica deportiva presentan situaciones de riesgo que comprometen la integridad física y ponen en riesgo la vida del individuo, por consiguiente es de suma importancia el conocimiento de las lesiones que se presentan así como el manejo inicial de las mismas, esta unidad de aprendizaje tiene relación con fundamentos de anatomía, primeros auxilios en la actividad física y el deporte,medicina del deporte y rehabilitación de las lesiones deportivas. 4. UNIDAD DE COMPETENCIA El alumno identificará los principales factores de riesgo y la cinematica del trauma en las lesiones producidas por la práctica deportiva y aplicará los mecanismos preventivos apropiados que permitan disminuir la posibilidad de que estas se presenten. Además, conocerá por sus manifestaciones (signos y síntomas) clínicas de las lesiones que más comúnmente se presentan en la práctica deportiva, lo que le permitirá evaluar la magnitud de la misma y los posibles daños anatómicos sufridos para establecer la estrategia de manejo inicial al deportista lesionado, proporcionando en el campo de juego, la atención inicial oportuna y pertinente. Adquirirá las destrezas necesarias para poder atender al atleta lesionado. Conocerá los fundamentos de la Medicina Física y colaborará en el proceso de rehabilitación del deportista lesionado hasta que recupere las condiciones que le permitan su regreso a la competencia deportiva. 5. SABERES

3 Prácticos Identifica los diferentes tipos de lesiones que se pueden producir durante la actividad física y deportiva. Atiende de manera inicial alguna lesión provocada en la actividad física o deportiva. Conoce las lesiones más frecuentes ocasionadas por las actividades físicas y deportivas. Teóricos Tiene conocimientos anatómicos que le permiten establecer los tipos y gravedad de las lesiones. Conoce los mecanismos por los cuales se puede ocasionar alguna lesión. Trabaja colaborativamente para la resolución de problemas. Formativos Tiene una actitud de constante actualización en el conocimiento de las lesiones deportivas y su tratamiento. Sabe derivar a los deportistas con los especialistas más adecuados para el tratamiento de las lesiones. 6. CONTENIDO TEÓRICO PRÁCTICO (temas y subtemas) Definición de lesión deportiva, las funciones del equipo multidisciplinaria en la atención de las mismas. 2) Factores de riesgo (predisponentes) de lesiones en la práctica deportiva. Factores extrínsecos e intrínsecos. 3) Cinemática del trauma en las lesiones deportivas: Tipos de fuerzas y su aplicación en el sistema músculo esquelético. 4) Proceso de inflamación-reparación tisular - Piel, Musculo y tendones. Hueso. 5) Clasificación de las lesiones deportivas. Clasificación de Deportes: Velocidad aumentada, colisión, contacto, individuales y extremos. Lesiones por macro y micro trauma. 6) Manifestaciones clínicas (signos y síntomas) de las lesiones más comunes por región anatómica: Traumatismo cráneo encefálico: Contusión, concusión, Fractura, hematoma subgaleales y hematomas intracraneales. Lesiones en la columna cervical y torácica: esguince, Listesis, fracturas, SCIWORA. Lesiones en el tórax: Contusión pulmonar, fracturas costales, neumotórax a tensión, hemotorax y tamponade cardiaco. Lesiones en Abdomen y Pelvis: contusión, abdominal, lesión de órganos internos, pubitis. Lesiones en el Hombro: Luxación glenohumeral. Esguince y Luxación acromio- clavicular, Pinzamiento del manguito rotador, Lesión de tendones (manguito rotador, pectoral mayor, bíceps braquial), bursitis. Lesiones en el codo: fracturas, luxaciones, epitrocleitis y epicondilitis. Lesiones en muñeca y mano: Esguinces, luxaciones, fracturas, Teno sinovitis de Quervain, túnel del carpo, Lesiones en columna lumbar y sacra: esguince, contracturas musculares, síndromes miofasciales, hernias de disco, espondilolisis y espondilolistesis Lesiones en cadera: Apofisitis, distensiones musculares, luxaciones, fracturas, bursitis Lesiones es Rodilla: contusión, esguince, luxaciones, fracturas, lesión de meniscos, lesiones por tracción (tendinopatias y apofisitis), síndrome patelo-femoral, rodilla del saltador, síndrome cintilla iliotibial Lesiones en pierna, tobillo y pie: Contusiones, Esguinces, periostitis tibial, síndrome compartamental, fracturas, dedo turgente, fascitis plantar, enfermedades de tracción, metatarsalgias

4 Osteoartrosis Lesiones Deportivas en el esqueleto inmaduro 7) Prevención de lesiones en la práctica deportiva. 7. ESTRATEGIAS DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE POR CPI Planeación e instrumentación didáctica, aprendizaje basado en evidencias, aprendizaje basado en problemas, aprendizaje basado en casos. 8. EVALUACIÓN DEL APRENDIZAJE POR CPI Evidencias de aprendizaje 8.2. Criterios de desempeño 8.3. Contexto de aplicación 1.-Recopilación en carpeta de trabajos de los contenidos teóricos, 2.- Reporte de ejercicio de atención adecuada y pertinente en un caso de lesión 3.-Documento de investigación bibliográfica 1.-Examen escrito. 2.-Aplicación correcta de las estrategias para la toma de decisiones en el manejo del deportista lesionado, 3.-contemplar los siguientes elementos de contenido: Edición original, clara, limpia y ordenada de acuerdo al índice del contenido, en formato digital 1.-academico 2.-Academico y profesional y se desarrolla en escenarios donde se practica la actividad física y el deporte utilizando los recursos técnicos adquiridos 3.-Academico y profesional 9. CALIFICACIÓN Examen oral o escrito 35 puntos. Participación fundamentada en clase (practicas) 35 puntos. Documento de investigación 30 puntos. 10. ACREDITACIÓN El resultado de las evaluaciones será expresado en escala de 0 a 100, en números enteros, considerando como mínima aprobatoria la calificación de 60. Para que el alumno tenga derecho al registro del resultado de la evaluación en el periodo ordinario, deberá estar inscrito en el plan de estudios y curso correspondiente, y tener un mínimo de asistencia del 80% a clases y actividades. El máximo de faltas de asistencia que se pueden justificar a un alumno (por enfermedad; por el cumplimiento de una comisión conferida por autoridad universitaria o por causa de fuerza mayor justificada) no excederá del 20% del total de horas establecidas en el programa. Para que el alumno tenga derecho al registro de la calificación en el periodo extraordinario, debe estar inscrito en el plan de estudios y curso correspondiente; haber pagado el arancel y presentar el comprobante correspondiente y tener un mínimo de asistencia del 65% a clases y actividades. 11. BIBLIOGRAFÍA BIBLIOGRAFÍA BÁSICA Pfeiffer, Ronald P. y Brent c. Mangus, gonzalez Del campo R.. (2007).las lesiones deportivas

5 .editorial paidotribo LC Rd 97 p 3418 Walker, brad (2010) la anatomía de las lesiones deportivas, editorial paidotribo LC Rd 97 w BIBLIOGRAFÍA COMPLEMENTARIA Malcom T. F. (2000) A practical guide to sports injuries. ed. Buutterworth heinemann Peterson Lars y Renstrom per (1989) las lesiones deportivas, su prevención y tratamiento. editorial jims Prentice, William e. (2001) técnicas de rehabilitación en la medicina deportiva, editorial paidotribo LC Rd 97 T 4218

Centro Universitario de Ciencias de la Salud Unidad de Planeación. Programas de Estudio por Competencias Formato Base: Programa del alumno

Centro Universitario de Ciencias de la Salud Unidad de Planeación. Programas de Estudio por Competencias Formato Base: Programa del alumno Centro Universitario de Ciencias de la Salud Unidad de Planeación Programas de Estudio por Competencias Formato Base: Programa del alumno Comentario [CU1]: Formato base válido. Aquí se han hecho las correcciones

Más detalles

Guía del Curso Especialista en Tratamiento de Lesiones Deportivas

Guía del Curso Especialista en Tratamiento de Lesiones Deportivas Guía del Curso Especialista en Tratamiento de Lesiones Deportivas Modalidad de realización del curso: Número de Horas: Titulación: A distancia y Online 140 Horas Diploma acreditativo con las horas del

Más detalles

QUIROMASAJE DEPORTIVO. Curso-2016

QUIROMASAJE DEPORTIVO. Curso-2016 1 de 9 QUIROMASAJE DEPORTIVO Curso-2016 2 de 9 PROGRAMA: Objetivos Contenidos Metodología didáctica Material didáctico Criterios de evaluación 3 de 9 PRESENTACIÓN Profesora: Fernanda Teixeira Rodrigues

Más detalles

Educación. Hombro Codo y muñeca Cadera Rodilla Pie y Tobillo Columna Otros Artroscopía Prótesis

Educación. Hombro Codo y muñeca Cadera Rodilla Pie y Tobillo Columna Otros Artroscopía Prótesis Educación En esta sección podrás encontrar información acerca de enfermedades, tratamientos y recomendaciones que pueden ser de gran ayuda Hombro Codo y muñeca Cadera Rodilla Pie y Tobillo Columna Otros

Más detalles

A.N.E.P. Consejo de Educación Técnico Profesional (Universidad del Trabajo del Uruguay)

A.N.E.P. Consejo de Educación Técnico Profesional (Universidad del Trabajo del Uruguay) (Universidad del Trabajo del Uruguay) DESCRIPCIÓN CÓDIGO TIPO DE CURSO EDUCACIÓN MEDIA PROFESIONAL 048 PLAN 2004 2004 ORIENTACIÓN KINESIOLOGIA DEPORTIVA 542 SECTOR DE ESTUDIOS DEPORTES Y AFINES 020 AÑO

Más detalles

1. IDENTIFICACIÓN DEL CURSO

1. IDENTIFICACIÓN DEL CURSO 1. IDENTIFICACIÓN DEL CURSO Centro Universitario de Ciencias de la Salud Unidad de Planeación 1.1 Programa de Estudio por Competencias 1.1.1 Formato Base Centro Universitario CENTRO UNIVERSITARIO DE CIENCIAS

Más detalles

1. IDENTIFICACIÓN DEL CURSO Nombre de la materia Comunicación y Tecnologías de la Información

1. IDENTIFICACIÓN DEL CURSO Nombre de la materia Comunicación y Tecnologías de la Información 1. IDENTIFICACIÓN DEL CURSO Nombre de la materia Comunicación y Tecnologías de la In Clave de la Horas de Horas de Total de Horas: Valor en materia: teoría: práctica: créditos: I8647 16 16 32 3 Tipo de

Más detalles

Guía del Curso Especialista en Vendaje Neuromuscular

Guía del Curso Especialista en Vendaje Neuromuscular Guía del Curso Especialista en Vendaje Neuromuscular Modalidad de realización del curso: Titulación: A distancia y Online Diploma acreditativo con las horas del curso OBJETIVOS A través de este curso didácticos,

Más detalles

La anatomía de las lesiones deportivas

La anatomía de las lesiones deportivas La anatomía de las lesiones deportivas Brad Walker Autor de Anatomía & estiramientos Incluye 119 explicaciones de fácil comprensión sobre lesiones deportivas. EDITORIAL PAIDOTRIBO III Índice Introducción

Más detalles

UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA PROGRAMA DE DESARROLLO CURRICULAR DEPARTAMENTO DE PSICOLOGÍA BÁSICA PROGRAMA DE UNIDAD DE APRENDIZAJE POR COMPETENCIAS

UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA PROGRAMA DE DESARROLLO CURRICULAR DEPARTAMENTO DE PSICOLOGÍA BÁSICA PROGRAMA DE UNIDAD DE APRENDIZAJE POR COMPETENCIAS 1. IDENTIFICACIÓN DEL CURSO DEPARTAMENTO / Academia Psicología Básica / Psicología y Salud NOMBRE DE LA UNIDAD DE APRENDIZAJE: Psicología de la Salud DATOS DE LA UNIDAD DE APRENDIZAJE: Clave de la Materia

Más detalles

Centro Universitario de Ciencias de la Salud. Unidad de Planeación. Programas de Estudio por Competencias Formato Base: Programa del alumno

Centro Universitario de Ciencias de la Salud. Unidad de Planeación. Programas de Estudio por Competencias Formato Base: Programa del alumno 1. IDENTIFICACIÓN DEL CURSO Centro Universitario Centro Universitario de Ciencias de la Salud Centro Universitario de Ciencias de la Salud Unidad de Planeación Programas de Estudio por Competencias Formato

Más detalles

CURSO UNIVERSITARIO DE ESPECIALIZACIÓN. entrenador personal CURSO DESARROLLADO POR

CURSO UNIVERSITARIO DE ESPECIALIZACIÓN. entrenador personal CURSO DESARROLLADO POR entrenador personal CURSO entrenador personal FORMACIÓN AVALADA POR HORAS 250 Créditos (ECTS) 10 A través de Con opción a Reconocimiento Internacional de Plazo de realización MoDALIDAD 1 año Titulación

Más detalles

TITULACIÓN: CENTRO: CURSO ACADÉMICO: GUÍA DOCENTE

TITULACIÓN: CENTRO: CURSO ACADÉMICO: GUÍA DOCENTE TITULACIÓN: CENTRO: CURSO ACADÉMICO: 2010-2011 GUÍA DOCENTE 1. DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA NOMBRE: Biomecánica CÓDIGO: 10111001 CURSO ACADÉMICO: 2011-2012 TIPO: Obligatoria Créditos ECTS: 6 CURSO: 2º

Más detalles

Programas de Estudio por Competencias Formato Base: Programa Institucional

Programas de Estudio por Competencias Formato Base: Programa Institucional Centro Universitario de Ciencias de la Salud Unidad de Planeación Programas de Estudio por Competencias Formato Base: Programa Institucional 1. IDENTIFICACIÓN DEL CURSO Centro Universitario Centro Universitario

Más detalles

Guía de Salud Deportiva English Version

Guía de Salud Deportiva English Version Guía de Salud Deportiva English Version La Guía de la Salud Deportiva es una guía de referencia rápida extensa y concisa para lesiones deportivas, enfermedades y procedimientos médicos. Los autores y críticos

Más detalles

UNIDAD DE APRENDIZAJE POR COMPETENCIAS Formato Base

UNIDAD DE APRENDIZAJE POR COMPETENCIAS Formato Base Universidad Guadalajara Centro Universitario de los Altos UNIDAD DE APRENDIZAJE POR COMPETENCIAS Formato Base 1. IDENTIFICACIÓN DE LA UNIDAD DE APRENDIZAJE Área de formación: Básica particular obligatoria.

Más detalles

CURSO INTENSIVO MEDICINA MANUAL

CURSO INTENSIVO MEDICINA MANUAL CURSO INTENSIVO DE MEDICINA MANUAL REAL E ILUSTRE COLEGIO MEDICO DE SEVILLA Impartido por: PROF o o o DR D. JOSE PEREZ CASTILLA Catedratico de Medicina Fisica y Rehabilitacion (UNIV SEVILLA) Ex jefe Servicio

Más detalles

CENTRO UNIVERSITARIO DE LOS ALTOS PROGRAMA DE ESTUDIOS POR OBJETIVOS FORMATO BASE ESPECIALIZANTE SELECTIVA, ORIENTACIÓN EN PSICOLOGÍA EDUCATIVA

CENTRO UNIVERSITARIO DE LOS ALTOS PROGRAMA DE ESTUDIOS POR OBJETIVOS FORMATO BASE ESPECIALIZANTE SELECTIVA, ORIENTACIÓN EN PSICOLOGÍA EDUCATIVA 2 CENTRO UNIVERSITARIO DE LOS ALTOS PROGRAMA DE ESTUDIOS POR OBJETIVOS FORMATO BASE 1.- DATOS DE IDENTIFICACIÓN CENTRO UNIVERSITARIO: DEPARTAMENTO: ACADEMIA: ÁREA DE FORMACIÓN: NOMBRE DE LA UNIDAD DE APRENDIZAJE:

Más detalles

CENTRO UNIVERSITARIO VILLANUEVA DURACIÓN: 250 HORAS

CENTRO UNIVERSITARIO VILLANUEVA DURACIÓN: 250 HORAS PLAN DE ESTUDIOS 10 CRÉDITOS ECTS CENTRO UNIVERSITARIO VILLANUEVA DURACIÓN: 250 HORAS FECHAS: CONVOCATORIAS MENSUALES Estos estudios son con clases on line a través de un aula virtual donde se cuelgan

Más detalles

Universidad de Guadalajara Centro Universitario de los Lagos SI

Universidad de Guadalajara Centro Universitario de los Lagos SI Universidad de Guadalajara Centro Universitario de los Lagos PROGRAMA DE ESTUDIO 1. IDENTIFICACIÓN DEL CURSO Nombre de la materia Software especializado I Clave de la Horas de teoría: Horas de Total de

Más detalles

ANEXOS INSTRUMENTO No.2 Entrevista a los informantes calificados I.- Datos generales Institución Departamento Cargo Fecha 1.- Qué tipo de participación tiene usted en la prevención de los accidentes

Más detalles

ÍNDICE TEORÍA PATOLOGÍA.

ÍNDICE TEORÍA PATOLOGÍA. ÍNDICE TEORÍA PATOLOGÍA 1. APARATO LOCOMOTOR 2. POTENCIACIÓN NEUROMUSCULAR 3. JUSTIFICACIÓN MASAJE EN EL DEPORTE 4. LESIONES MÁS FRECUENTES EN LOS DISTINTOS DEPORTES 1.1. LESIONES MUSCULARES LESIONES BENIGNAS

Más detalles

Especialista en Tratamiento de Lesiones Deportivas

Especialista en Tratamiento de Lesiones Deportivas Especialista en Tratamiento de Lesiones Deportivas titulación de formación continua bonificada expedida por el instituto europeo de estudios empresariales Especialista en Tratamiento de Lesiones Deportivas

Más detalles

KINESIOTAPING NIVELES KT1-KT2 KT-3 PROGRAMA FORMATIVO. ITNM

KINESIOTAPING NIVELES KT1-KT2 KT-3 PROGRAMA FORMATIVO. ITNM KINESIOTAPING NIVELES KT1-KT2 KT-3 PROGRAMA FORMATIVO. ITNM OBJECTIVOS GENERALES El alumno obtendrá unas bases neurofisiológicas básicas para explicar la acción del kinesiotaping. Conocimientos de anatomía

Más detalles

Programas de Estudio por Competencias Formato Base D

Programas de Estudio por Competencias Formato Base D Programas de Estudio por Competencias Formato Base 1. IDENTIFICACIÓN DEL CURSO Centro Universitario CENTRO UNIVERSITARIO DE LOS ALTOS Departamento: DEPARTAMENTO DE CIENCIAS SOCIALES Y DE LA CULTURA Academia:

Más detalles

41391 PATOLOGÍA QUIRÚGICA

41391 PATOLOGÍA QUIRÚGICA 41391 PATOLOGÍA QUIRÚGICA Responsable de la docencia: Dª Virginia Gómez Verde Curso: segundo curso Créditos ECTS: 7,5 Carácter: obligatorio Unidad temporal: asignatura anual Competencias que contribuye

Más detalles

CURSO DE QUIROMASAJE Y MASAJE DEPORTIVO

CURSO DE QUIROMASAJE Y MASAJE DEPORTIVO CURSO DE QUIROMASAJE Y MASAJE DEPORTIVO Sortearemos una camilla entre todos los alumnos inscritos. FINANCIACIÓN HASTA EN 12 MESES SIN INTERESES www.naturaholistic.com Amplias salidas laborales gracias

Más detalles

Curso Superior de Anatomía de las Lesiones Deportivas

Curso Superior de Anatomía de las Lesiones Deportivas Curso Superior de Anatomía de las Lesiones Deportivas Titulación certificada por EUROINNOVA BUSINESS SCHOOL Curso Superior de Anatomía de las Lesiones Deportivas Curso Superior de Anatomía de las Lesiones

Más detalles

CURSO DE QUIROMASAJE Y MASAJE DEPORTIVO (TENERIFE)

CURSO DE QUIROMASAJE Y MASAJE DEPORTIVO (TENERIFE) CURSO DE QUIROMASAJE Y MASAJE DEPORTIVO (TENERIFE) Sortearemos una camilla entre todos los alumnos inscritos. FINANCIACIÓN HASTA EN 12 MESES SIN INTERESES www.naturaholistic.com Amplias salidas laborales

Más detalles

Programas de Estudio por Competencias Formato Base: Programa del alumno

Programas de Estudio por Competencias Formato Base: Programa del alumno Centro Universitario de Ciencias de la Salud Unidad de Planeación Programas de Estudio por Competencias Formato Base: Programa del alumno 1. IDENTIFICACIÓN DEL CURSO Centro Universitario Centro Universitario

Más detalles

VENDAJE DEPORTIVO FUNCIONAL

VENDAJE DEPORTIVO FUNCIONAL INTRODUCCIÓN Los vendajes funcionales son sin duda una de las herramientas más utilizadas y precisas para las profesiones que intervienen en el ámbito deportivo y traumatológico. Ya sea en lesiones en

Más detalles

Programa Formativo en Ecografía del Deportista de la Sociedad Andaluza de Medicina del Deporte: AndaEco-MSK

Programa Formativo en Ecografía del Deportista de la Sociedad Andaluza de Medicina del Deporte: AndaEco-MSK Programa Formativo en Ecografía del Deportista de la Sociedad Andaluza de Medicina del Deporte: AndaEco-MSK Número de alumnos: 15-20 Modalidad: semi presencial Horas lectivas: 90 horas (30 presenciales

Más detalles

SECRETARIA DE TITULOS PROPIOS, Universidad Católica San Antonio

SECRETARIA DE TITULOS PROPIOS, Universidad Católica San Antonio SECRETARIA DE TITULOS PROPIOS, Universidad Católica San Antonio postgrado@ucam.edu Nuria Matiacci Calero, Universidad Católica San Antonio Teléfono(+34) 968 27 88 43, nmatiacci@ucam.edu Para miembros de

Más detalles

Guía Docente. Fundamentos de Medicina Deportiva: Prevención y Recuperación de Lesiones Frecuentes. Tipo: Obligatoria Créditos ECTS: 6

Guía Docente. Fundamentos de Medicina Deportiva: Prevención y Recuperación de Lesiones Frecuentes. Tipo: Obligatoria Créditos ECTS: 6 Guía Docente DATOS DE IDENTIFICACIÓN Titulación: Ciencias de la Actividad Física y del Deporte Rama de Conocimiento: Ciencias Sociales y Jurídicas Facultad/Escuela: Ciencias Jurídicas y Sociales Asignatura:

Más detalles

Universidad de Guadalajara Centro Universitario de los Lagos PROGRAMA DE ESTUDIO. X M= módulo. Área de formación especializante selectiva.

Universidad de Guadalajara Centro Universitario de los Lagos PROGRAMA DE ESTUDIO. X M= módulo. Área de formación especializante selectiva. Universidad de Guadalajara Centro Universitario de los Lagos PROGRAMA DE ESTUDIO 1. IDENTIFICACIÓN DEL CURSO Nombre de la materia Práctica Profesional Laboral Clave de la Horas de teoría: Horas de Total

Más detalles

TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN TERAPIA FISICA AREA REHABILITACIÓN EN COMPETENCIAS PROFESIONALES ASIGNATURA DE BIOMECÁNICA

TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN TERAPIA FISICA AREA REHABILITACIÓN EN COMPETENCIAS PROFESIONALES ASIGNATURA DE BIOMECÁNICA TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN TERAPIA FISICA AREA REHABILITACIÓN EN COMPETENCIAS PROFESIONALES ASIGNATURA DE BIOMECÁNICA 1. Competencias Rehabilitar a personas con discapacidad sensitiva y motora,

Más detalles

Carta Descriptiva. PROPEDÉUTICA MÉDICA Y QUIRÚRGICA Departamento de Ciencias Médicas ICB INTERMEDIO

Carta Descriptiva. PROPEDÉUTICA MÉDICA Y QUIRÚRGICA Departamento de Ciencias Médicas ICB INTERMEDIO Carta Descriptiva I. Identificadores del Programa: Clave: MED050194 Créditos: 40 Materia: Depto: Instituto: Nivel: PROPEDÉUTICA MÉDICA Y QUIRÚRGICA Departamento de Ciencias Médicas ICB INTERMEDIO Horas:

Más detalles

rafael santos cervero

rafael santos cervero CURSO SUPERIOR DE MASAJE TERAPEÚTICO Y DEPORTIVO NIVEL II rafael santos cervero www.desscenteracademy.com 3 Contenido Modulo I (Biologia) 1. LA CELULA 3 1.1. INTRODUCCIÓN 3 1.2. ESTRUCTURA DE LA CÉLULA

Más detalles

Postgrado en Prevención y Rehabilitación de Lesiones Deportivas + Titulación Universitaria

Postgrado en Prevención y Rehabilitación de Lesiones Deportivas + Titulación Universitaria Postgrado en Prevención y Rehabilitación de Lesiones Deportivas + Titulación Universitaria titulación de formación continua bonificada expedida por el instituto europeo de estudios empresariales Postgrado

Más detalles

FISIOTERAPIA EN ACTIVIDAD FÍSICA Y DEPORTE CUARTO CURSO

FISIOTERAPIA EN ACTIVIDAD FÍSICA Y DEPORTE CUARTO CURSO Guía Docente FISIOTERAPIA EN ACTIVIDAD FÍSICA Y DEPORTE CUARTO CURSO. PRIMER SEMESTRE GRADO EN FISIOTERAPIA MODALIDAD: PRESENCIAL CURSO 2017/2018 FACULTAD DE MEDICINA 1. IDENTIFICACIÓN DE LA ASIGNATURA

Más detalles

I. DATOS DE IDENTIFICACIÓN. Escuela de Deportes

I. DATOS DE IDENTIFICACIÓN. Escuela de Deportes UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE BAJA CALIFORNIA COORDINACIÓN DE FORMACIÓN BÁSICA COORDINACIÓN DE FORMACIÓN PROFESIONAL Y VINCULACIÓN UNIVERSITARIA PROGRAMA DE UNIDAD DE APRENDIZAJE I. DATOS DE IDENTIFICACIÓN 1.

Más detalles

Asignatura: Análisis Institucional e Imagen Corporativa. Horas de Teoría: Horas de practica: Total de Horas: Valor en Créditos D

Asignatura: Análisis Institucional e Imagen Corporativa. Horas de Teoría: Horas de practica: Total de Horas: Valor en Créditos D CUCSH División de Estudios de la Cultura Departamento de Estudios de la Comunicación Social Licenciatura en Comunicación Pública Asignatura: Análisis Institucional e Imagen Corporativa 1. IDENTIFICACIÓN

Más detalles

BASICO PARTICULAR OBLIGATORIO. Programas de Estudio por Competencias Formato Base: Programa del alumno

BASICO PARTICULAR OBLIGATORIO. Programas de Estudio por Competencias Formato Base: Programa del alumno Centro Universitario de Ciencias de la Salud Unidad de Planeación Programas de Estudio por Competencias Formato Base: Programa del alumno Comentario [CU1]: Formato base válido. Aquí se han hecho las correcciones

Más detalles

GUÍA DOCENTE TITULACIONES DE POSGRADO

GUÍA DOCENTE TITULACIONES DE POSGRADO GUÍA DOCENTE TITULACIONES DE POSGRADO MÁSTER UNIVERSITARIO EN FISIOTERAPIA DEPORTIVA CURSO 2015/2016 MATERIA: Vendaje Funcional Nombre del Módulo al que pertenece la materia. Vendaje Funcional ECTS Carácter

Más detalles

Curso Superior de Anatomía de las Lesiones Deportivas + Especialización en Rehabilitación Deportiva (Doble Titulación + 8 Créditos ECTS)

Curso Superior de Anatomía de las Lesiones Deportivas + Especialización en Rehabilitación Deportiva (Doble Titulación + 8 Créditos ECTS) Curso Superior de Anatomía de las Lesiones Deportivas + Especialización en Rehabilitación Deportiva (Doble Titulación + 8 Créditos ECTS) titulación de formación continua bonificada expedida por el instituto

Más detalles

Programas de Estudio por Competencias Formato Base D

Programas de Estudio por Competencias Formato Base D Programas de Estudio por Competencias Formato Base 1. IDENTIFICACIÓN DEL CURSO Centro Universitario CENTRO UNIVERSITARIO DE LOS ALTOS Departamento: DEPARTAMENTO DE CIENCIAS SOCIALES Y DE LA CULTURA Academia:

Más detalles

LICENCIATURA EN ACTIVIDAD FÍSICA Y DEPORTE. Este programa educativo se ofrece en las siguientes sedes académicas de la UABC:

LICENCIATURA EN ACTIVIDAD FÍSICA Y DEPORTE. Este programa educativo se ofrece en las siguientes sedes académicas de la UABC: LICENCIATURA EN ACTIVIDAD FÍSICA Y DEPORTE Este programa educativo se ofrece en las siguientes sedes académicas de la UABC: Campus Campus Ensenada, Unidad Valle Dorado Campus Mexicali, Unidad Mexicali

Más detalles

TECNICO EN FITNESS Y MUSCULACION

TECNICO EN FITNESS Y MUSCULACION TECNICO EN FITNESS Y MUSCULACION TEMARIO MANUAL PARA EL TECNICO DE SALA DE FITNESS Con este manual el técnico de la sala de fitness tendrá la información necesaria para realizar la valoración física y

Más detalles

UNIVERSIDAD ALAS PERUANAS FACULTAD DE MEDICINA HUMANA Y CIENCIAS DE LA SALUD ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE TECNOLOGÍA MÉDICA SILABO

UNIVERSIDAD ALAS PERUANAS FACULTAD DE MEDICINA HUMANA Y CIENCIAS DE LA SALUD ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE TECNOLOGÍA MÉDICA SILABO UNIVERSIDAD ALAS PERUANAS FACULTAD DE MEDICINA HUMANA Y CIENCIAS DE LA SALUD ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE TECNOLOGÍA MÉDICA SILABO DATOS INFORMATIVOS Asignatura : Diagnóstico por Imágenes Código :

Más detalles

[ ] Educación Física y su Didáctica GUÍA DOCENTE Curso

[ ] Educación Física y su Didáctica GUÍA DOCENTE Curso [206210000] Educación Física y su Didáctica GUÍA DOCENTE Curso 2010-2011 Titulación: GRADO EN: EDUCACIÓN PRIMARIA Asignatura: 206210000Educación Física y su Didáctica Materia: Enseñanza y aprendizaje de

Más detalles

Carta Descriptiva. Conocimientos: Conocimientos de anatomía, embriología, fisiología, patología, farmacología y propedéutica.

Carta Descriptiva. Conocimientos: Conocimientos de anatomía, embriología, fisiología, patología, farmacología y propedéutica. Carta Descriptiva I. Identificadores del Programa: Clave: MED060494 Créditos: 9 Materia: Depto: Instituto: Nivel: NOSOLOGÍA DE RESPIRATORIO Departamento de Ciencias Médicas ICB INTERMEDIO Horas: 67.5hrs.

Más detalles

Carta Descriptiva. Conocimientos: Conocimientos de anatomía, embriología, fisiología, patología, farmacología y propedéutica médica.

Carta Descriptiva. Conocimientos: Conocimientos de anatomía, embriología, fisiología, patología, farmacología y propedéutica médica. Carta Descriptiva I. Identificadores del Programa: Clave: MED060794 Créditos: 9 Materia: Depto: Instituto: Nivel: NOSOLOGÍA DE CARDIOLOGÍA Departamento de Ciencias Médicas ICB intermedio Horas: 67.5hrs.

Más detalles

Créditos: 6 Horas Presenciales del estudiante: 45 Horas No Presenciales del estudiante: 105 Total Horas: 150 UTILIZACIÓN DE LA PLATAFORMA VIRTUAL:

Créditos: 6 Horas Presenciales del estudiante: 45 Horas No Presenciales del estudiante: 105 Total Horas: 150 UTILIZACIÓN DE LA PLATAFORMA VIRTUAL: GUÍA DOCENTE CURSO: 2016-17 DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA Asignatura: Radiología en Fisioterapia Código de asignatura: 22092208 Plan: Grado en Fisioterapia (Plan 2009) Año académico: 2016-17 Ciclo formativo:

Más detalles

TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN TERAPIA FÍSICA ÁREA REHABILITACIÓN EN COMPETENCIAS PROFESIONALES

TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN TERAPIA FÍSICA ÁREA REHABILITACIÓN EN COMPETENCIAS PROFESIONALES TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN TERAPIA FÍSICA ÁREA REHABILITACIÓN EN COMPETENCIAS PROFESIONALES ASIGNATURA DE FUNDAMENTOS DE TRAUMATOLOGÍA Y ORTOPEDIA 1. Competencias Rehabilitar a personas con discapacidad

Más detalles

Universidad Central Del Este U C E Facultad de Ciencias de la Salud Escuela de Medicina

Universidad Central Del Este U C E Facultad de Ciencias de la Salud Escuela de Medicina Universidad Central Del Este U C E Facultad de Ciencias de la Salud Escuela de Medicina MED-041 Anatomía I Programa de la asignatura: Total de Créditos: 8 Teórico: 6 Práctico: 4 Prerrequisitos: MED-040

Más detalles

Una de las características más importantes del ser humano es su capacidad de movimiento y la finalidad con que lo realiza.

Una de las características más importantes del ser humano es su capacidad de movimiento y la finalidad con que lo realiza. EL MOVIMIENTO HUMANO Una de las características más importantes del ser humano es su capacidad de movimiento y la finalidad con que lo realiza. Como todos los seres vivos, poseemos la capacidad de movimiento,

Más detalles

DE VENDAJE NEUROMUSCULAR. Objetivos Metodologia Programa Evaluación Aplicación Práctica

DE VENDAJE NEUROMUSCULAR. Objetivos Metodologia Programa Evaluación Aplicación Práctica CURSO BASE DE VENDAJE NEUROMUSCULAR Objetivos Metodologia Programa Evaluación Aplicación Práctica B E Una de las cualidades más importantes del Kinesiotape es que se pueden combinar y variar sus diferentes

Más detalles

I tro r d o uc u c c i c ó i n Dato t s o s g en e e n r e ale l s

I tro r d o uc u c c i c ó i n Dato t s o s g en e e n r e ale l s Patología Traumatológica Aguda en la Esgrima de Alta Competición 44º Congreso Nacional SECOT, Madrid 2007 Dr. Ezequiel R. Rodríguez Rey Serv. Urgencias, Hospital de Fuenlabrada, SERMAS Madrid Introducción

Más detalles

UNIDAD DE APRENDIZAJE POR COMPETENCIAS

UNIDAD DE APRENDIZAJE POR COMPETENCIAS CENTRO UNIVERSITARIO Universidad Guadalajara DE LOS ALTOS Centro Universitario de los Altos UNIDAD DE APRENDIZAJE POR COMPETENCIAS 1. IDENTIFICACIÓN DE LA UNIDAD DE APRENDIZAJE Área de formación: Especializante

Más detalles

DES: Programa(s) Educativo(s): Tipo de materia: Clave de la materia: Semestre: Área en plan de estudios:

DES: Programa(s) Educativo(s): Tipo de materia: Clave de la materia: Semestre: Área en plan de estudios: UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CHIHUAHUA Clave: 08MSU0017H FACULTAD DE ENFERMERÌA Y NUTRIOLOGÌA Clave: O8USUS4827Q PROGRAMA DEL CURSO: SALUD PUBLICA M. E. D o r a L i d i a S i g a l a T e j a d a. L E. L i l

Más detalles

Qué es el Masaje Terapéutico y Deportivo?

Qué es el Masaje Terapéutico y Deportivo? Qué es el Masaje Terapéutico y Deportivo? El quiromasaje terapéutico es una profesión liberal, del área de la salud y el deporte, que ofrece su servicio profesional para prevenir y recuperar las molestias

Más detalles

Universidad de Guadalajara Centro Universitario de los Lagos

Universidad de Guadalajara Centro Universitario de los Lagos Universidad de Guadalajara Centro Universitario de los Lagos PROGRAMA DE ESTUDIO POR COMPETENCIAS FORMATO BASE 1. IDENTIFICACIÓN DEL CURSO Nombre de la materia Administración de Recursos Humanos Clave

Más detalles

FACULTAD DE CIENCIAS DEL DEPORTE CÁCERES Grado en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte Curso

FACULTAD DE CIENCIAS DEL DEPORTE CÁCERES Grado en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte Curso Identificación y características de la asignatura Código 500286 Denominación Planificación del entrenamiento deportivo Denominación (inglés) Módulo Materia Curso: 3º Otras titulaciones: Sport planning

Más detalles

Centro Universitario de Ciencias de la Salud Unidad de Planeación Programas de Estudio por Competencias Formato Base: Programa del Alumno

Centro Universitario de Ciencias de la Salud Unidad de Planeación Programas de Estudio por Competencias Formato Base: Programa del Alumno 1. IDENTIFICACION DEL CURSO Centro Universitario de Ciencias de la Salud Unidad de Planeación Programas de Estudio por Competencias Formato Base: Programa del Alumno CENTRO UNIVERSITARIO CENTRO UNIVERSITARIO

Más detalles

Taping Kinesiológico. Taping Kinesiológico

Taping Kinesiológico. Taping Kinesiológico 18 Taping Kinesiológico Neck Spider Tech Soporte activo y dinámico para el área del cuello Mejora la recuperación de los músculos que soportan el cuello. Mejora la circulación mientras provee soporte para

Más detalles

ROGéRIO PEREIRA Rogério Pereira se graduó en Fisioterapia y Motricidad Humana.

ROGéRIO PEREIRA Rogério Pereira se graduó en Fisioterapia y Motricidad Humana. PREVENCIóN DE LESIONES Y OPTIMIZACIóN DEL RENDIMIENTO (SET 2015) MADRID Las lesiones en las personas que practican actividades físicas y deporte son muy comunes. Por lo tanto se exige a los profesionales

Más detalles

EXPERIENCIA KINESICA EN SELECCIONES NACIONALES MAYORES Y JUVENILES 07/08/2011

EXPERIENCIA KINESICA EN SELECCIONES NACIONALES MAYORES Y JUVENILES 07/08/2011 Análisis estadístico de lesiones deportivas en futbolistas de selecciones juveniles de la Asociación del Fútbol Argentino y Experiencia en Seleccion Mayor. Lineamientos terapeuticos y preventivos EXPERIENCIA

Más detalles

Competencias con las que se relacionan en orden de importancia:

Competencias con las que se relacionan en orden de importancia: UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE MEDICINA PLAN DE ESTUDIOS DE LA LICENCIATURA DE MEDICO CIRUJANO PROGRAMA DE LA ASIGNATURA Denominación: SALUD PÚBLICA Y COMUNIDAD CLAVE: AÑO: Primero

Más detalles

FORMATO DE CONTENIDO DE CURSO PLANEACIÓN DEL CONTENIDO DE CURSO

FORMATO DE CONTENIDO DE CURSO PLANEACIÓN DEL CONTENIDO DE CURSO PÁGINA: 1 de 5 FACULTAD DE:NUTRICIÓN Y DIETÉTICA PROGRAMA DE:NUTRICIÓN Y DIETÉTICA PLANEACIÓN DEL CONTENIDO DE CURSO 1. IDENTIFICACIÓN DEL CURSO NOMBRE : Alimentación y Nutrición en la Calidad de Vida.

Más detalles

Asignatura: Teorías de la Organización. Horas de Teoría: Horas de practica: Total de Horas: Valor en Créditos D

Asignatura: Teorías de la Organización. Horas de Teoría: Horas de practica: Total de Horas: Valor en Créditos D CUCSH División de Estudios de la Cultura Departamento de Estudios de la Comunicación Social Licenciatura en Comunicación Pública Asignatura: Teorías de la Organización 1. IDENTIFICACIÓN DEL CURSO. Centro

Más detalles

Contenido. l. Componentes del sistema musculoesquelético. 2. Columna vertebral 20

Contenido. l. Componentes del sistema musculoesquelético. 2. Columna vertebral 20 l. Componentes del sistema musculoesquelético 1 Colágeno Ligámentos................................................. 4 Tendones............................. 5 Articulaciones............ 6 Cápsulas articulares.....................................................

Más detalles

GUÍA DOCENTE ABREVIADA DE LA ASIGNATURA

GUÍA DOCENTE ABREVIADA DE LA ASIGNATURA GUÍA DOCENTE ABREVIADA DE LA ASIGNATURA G145 - Cirugía III Grado en Medicina Curso Académico 2014-2015 1. DATOS IDENTIFICATIVOS Título/s Grado en Medicina Tipología y Obligatoria. Curso 5 Curso Centro

Más detalles

REDACCION DEL ESCRITO MÉDICO

REDACCION DEL ESCRITO MÉDICO REDACCION DEL ESCRITO MÉDICO PROGRAMA DE ESTUDIO Programa Educativo: Área de Formación : Licenciatura en Médico Cirujano Integral Profesional REDACCION DEL ESCRITO MEDICO Horas teóricas: 2 Horas prácticas:

Más detalles

GUÍA DOCENTE ASIGNATURA FUNDAMENTOS EDUCATIVOS DE LA LOGOPEDIA

GUÍA DOCENTE ASIGNATURA FUNDAMENTOS EDUCATIVOS DE LA LOGOPEDIA GUÍA DOCENTE ASIGNATURA FUNDAMENTOS EDUCATIVOS DE LA LOGOPEDIA 1. DATOS GENERALES DE LA ASIGNATURA ASIGNATURA: FUNDAMENTOS EDUCATIVOS DE LA LOGOPEDIA CÓDIGO: 32308 CENTRO: CEU-TALAVERA GRADO: EN LOGOPEDIA

Más detalles

GUÍA DOCENTE CINESIOLOGÍA. 4.a Profesor que imparte la docencia (Si fuese impartida por mas de uno/a incluir todos/as) :

GUÍA DOCENTE CINESIOLOGÍA. 4.a Profesor que imparte la docencia (Si fuese impartida por mas de uno/a incluir todos/as) : GUÍA DOCENTE 2013-2014 CINESIOLOGÍA 1. Denominación de la asignatura: CINESIOLOGÍA Titulación TERAPIA OCUPACIONAL Código 5842 2. Materia o módulo a la que pertenece la asignatura: FORMACIÓN BÁSICA 3. Departamento(s)

Más detalles

DOCENCIA EN MEDICINA

DOCENCIA EN MEDICINA DOCENCIA EN MEDICINA Programa elaborado por: *Seriación explícita Asignatura antecedente PROGRAMA DE ESTUDIO DOCENCIA EN MEDICINA No Asignatura Subsecuente Programa Educativo: Fecha de elaboración: Julio

Más detalles

EDUCACION FISICA PROGRAMAS DE ESTUDIOS DE 1 A 6 AÑO DEL CICLO SECUNDARIO

EDUCACION FISICA PROGRAMAS DE ESTUDIOS DE 1 A 6 AÑO DEL CICLO SECUNDARIO PROGRAMAS DE ESTUDIOS DE 1 A 6 AÑO DEL CICLO SECUNDARIO 1 Y 2 AÑO. Unidades : - 1-2-3-4 Y 10. 3 Y 4 AÑO. Unidades : - 1-2-3-4-5-6 Y 10. 5 Y 6 AÑO. Unidades : - 1-2-3-4-5-6-7-8-9 Y 10. UNIDAD 1 FRECUENCIA

Más detalles

Titulación(es) Titulación Centro Curso Periodo Grado de Fisioterapia FACULTAT DE FISIOTERÀPIA 3 Primer cuatrimestre

Titulación(es) Titulación Centro Curso Periodo Grado de Fisioterapia FACULTAT DE FISIOTERÀPIA 3 Primer cuatrimestre FICHA IDENTIFICATIVA Datos de la Asignatura Código 33019 Nombre Fisioterapia del Aparato Locomotor Ciclo Grado Créditos ECTS 6.0 Curso académico 2016-2017 Titulación(es) Titulación Centro Curso Periodo

Más detalles

PROGRAMA NACIONAL DE MEDICINA INTEGRAL COMUNITARIA PLAN CALENDARIO ASIGNATURA: MEDICINA FÍSICA Y REHABILITACIÓN

PROGRAMA NACIONAL DE MEDICINA INTEGRAL COMUNITARIA PLAN CALENDARIO ASIGNATURA: MEDICINA FÍSICA Y REHABILITACIÓN PROGRAMA NACIONAL DE MEDICINA INTEGRAL COMUNITARIA PLAN CALENDARIO ASIGNATURA: MEDICINA FÍSICA Y REHABILITACIÓN PROGRAMA NACIONAL DE MEDICINA INTEGRAL COMUNITARIA PLAN CALENDARIO ASIGNATURA: MEDICINA FÍSICA

Más detalles

UNIVERSIDAD VERACRUZANA

UNIVERSIDAD VERACRUZANA UNIVERSIDAD VERACRUZANA CONTENIDO DE LA EXPERIENCIA EDUCATIVA NOMBRE: TALLER DE PRIMEROS AUXILIOS PROGRAMA: EDUCACION FISICA, DEPORTE Y RECREACION NIVEL: LICENCIATURA PLAN: 1999 PROYECTO INTEGRADOR ACADEMICOS

Más detalles

esitef ESCUELA INTERNACIONAL DE TERAPIA FISICA

esitef ESCUELA INTERNACIONAL DE TERAPIA FISICA CURSO INTENSIVO DE OSTEOPATIA ESTRUCTURAL Módulo 1 1 Generalidades: Historia de osteopatía. Principios de osteopatía (Principios de Still). - Conceptos de Osteopatía (Tipos de Manipulaciones). - Diagnóstico

Más detalles

Universidad de Guadalajara Centro Universitario de los Lagos PROGRAMA DE ESTUDIO FORMATO BASE SI X M= módulo

Universidad de Guadalajara Centro Universitario de los Lagos PROGRAMA DE ESTUDIO FORMATO BASE SI X M= módulo Universidad de Guadalajara Centro Universitario de los Lagos PROGRAMA DE ESTUDIO FORMATO BASE 1. IDENTIFICACIÓN DEL CURSO Nombre de la materia Laboratorio de Hardware I Clave de la Horas de teoría: Horas

Más detalles

Curso Microtraumatismos repetitivos: estudio y valoración del riesgo. Información general

Curso Microtraumatismos repetitivos: estudio y valoración del riesgo. Información general Curso Microtraumatismos repetitivos: estudio y valoración del riesgo Título del curso ONLINE MATRÍCULA ABIERTA Información general Titulación: CERpIE - Universitat Politècnica de Catalunya Modalidad: Online

Más detalles

Guía Docente. Facultad de Humanidades y CC. de la Comunicación

Guía Docente. Facultad de Humanidades y CC. de la Comunicación Guía Docente Asignatura: Practicum II Curso 4º Semestre 2º Grado (s): Educación Infantil Curso 2013/2014 Facultad de Humanidades y CC. de la Comunicación Guía Docente / Curso 2013-2014 1. IDENTIFICACIÓN

Más detalles

VII CURSO SUPERIOR UNIVERSITARIO DE ECOGRAFÍA ABORDAJE INTEGRAL DE LA EXTREMIDAD SUPERIOR DEL DEPORTISTA

VII CURSO SUPERIOR UNIVERSITARIO DE ECOGRAFÍA ABORDAJE INTEGRAL DE LA EXTREMIDAD SUPERIOR DEL DEPORTISTA VII CURSO SUPERIOR UNIVERSITARIO DE ECOGRAFÍA ABORDAJE INTEGRAL DE LA EXTREMIDAD SUPERIOR DEL DEPORTISTA CURSO EMINENTEMENTE PRÁCTICO Casos clínicos con pacientes - Tratamientos ecoguiados en quirófano

Más detalles

Procedimiento para: Gestión del Curso

Procedimiento para: Gestión del Curso Código: SIG-CA-P-06 Página: 1 de 1. PROPÓSITO Asegurar el cumplimiento de los Programas de las Asignaturas, de todos los Planes de Estudio ofertados por el Instituto Tecnológico de Culiacán. 2. ALCANCE

Más detalles

CURSO DE ECOGRAFÍA MÚSCULO ESQUELÉTICA. Curso de Experto en Diagnóstico Ecográfico de lesiones del aparato locomotor (Nivel B)

CURSO DE ECOGRAFÍA MÚSCULO ESQUELÉTICA. Curso de Experto en Diagnóstico Ecográfico de lesiones del aparato locomotor (Nivel B) CURSO DE ECOGRAFÍA MÚSCULO ESQUELÉTICA Curso de Experto en Diagnóstico Ecográfico de lesiones del aparato locomotor (Nivel B) Sede GE Healthcare España C/ Gobelas 35-37, Urbanización La Florida. 28023

Más detalles

Enseñanza de la actividad física y el deporte

Enseñanza de la actividad física y el deporte Información del Plan Docente Año académico 2017/18 Centro académico Titulación 179 - Centro Universitario de la Defensa - Zaragoza 457 - Graduado en Ingeniería de Organización Industrial 563 - Graduado

Más detalles

Programa de estudio ETICA PROFESIONAL. 7.-Valores de la experiencia educativa Créditos Teoría Práctica Total horas Equivalencia (s)

Programa de estudio ETICA PROFESIONAL. 7.-Valores de la experiencia educativa Créditos Teoría Práctica Total horas Equivalencia (s) 1.-Área académica Técnica 2.-Programa educativo INGENIERIA INDUSTRIAL 3.-Dependencia académica Facultad de Ingeniería Mecánica Eléctrica Cd. Mendoza, Ver. 4.-Código 5.-Nombre de la Experiencia educativa

Más detalles

LICENCIATURA EN EDUCACIÓN ESPECIAL. Plan de estudios 2004

LICENCIATURA EN EDUCACIÓN ESPECIAL. Plan de estudios 2004 LICENCIATURA EN EDUCACIÓN ESPECIAL Plan de estudios 2004 Es una acción del: Programa para la Transformación y el Fortalecimiento de las Escuelas Normales, desarrollado por la Secretaría de Educación Pública

Más detalles

BACHILLERATO GENERAL POR COMPETENCIAS

BACHILLERATO GENERAL POR COMPETENCIAS BACHILLERATO GENERAL POR COMPETENCIAS TRAYECTORIA DE APRENDIZAJE ESPECIALIZANTE (TAE) DE: PRODUCCIÓN DE PLANTAS EN AMBIENTES CONTROLADOS PROGRAMA DE LA UNIDAD DE APRENDIZAJE DE: PRODUCCIÓN DE PLANTAS EN

Más detalles

rafael santos cervero

rafael santos cervero CURSO SUPERIOR DE MASAJE TERAPEÚTICO Y DEPORTIVO NIVEL II rafael santos cervero www.desscenteracademy.com Contenido Modulo I (Biologia) 1. LA CELULA 3 1.1. INTRODUCCIÓN 3 1.2. ESTRUCTURA DE LA CÉLULA

Más detalles

PROGRAMA DE CURSO DE EXPERTO UNIVERSITARIO EN INSTRUMENTACION QUIRURGICA EN TRAUMATOLOGIA Y CIRUGIA ORTOPEDICA

PROGRAMA DE CURSO DE EXPERTO UNIVERSITARIO EN INSTRUMENTACION QUIRURGICA EN TRAUMATOLOGIA Y CIRUGIA ORTOPEDICA PROGRAMA DE CURSO DE EXPERTO UNIVERSITARIO EN INSTRUMENTACION QUIRURGICA EN TRAUMATOLOGIA Y CIRUGIA ORTOPEDICA MODULO 1: INTRODUCCION AL AREA QUIRURGICA - ESTRUCTURA DEL AREA QUIRURGICA - Zonas de área

Más detalles

VENDAJE NEUROMUSCULAR KINESIOTAPING para fisioterapeutas

VENDAJE NEUROMUSCULAR KINESIOTAPING para fisioterapeutas Curso de VENDAJE NEUROMUSCULAR KINESIOTAPING para fisioterapeutas 2ª edición en Valencia Por Mercè Balasch i Bernat (Doctora en fisioterapia) Curso de VENDAJE NEUROMUSCULAR KINESIOTAPING 2ª edición Por

Más detalles

ANATOMÍA TOPOGRÁFICA VETERINARIA APLICADA. PERIODO FEBRERO- JULIO /2010.

ANATOMÍA TOPOGRÁFICA VETERINARIA APLICADA. PERIODO FEBRERO- JULIO /2010. FACULTAD DE CIENCIAS BIOLÓGICAS Y AGROPECUARIAS. REGIÓN POZA RICA TUXPAN. MEDICINA VETERINARIA Y ZOOTECNIA. DISEÑO DE TAREAS DE APRENDIZAJE PARA EL DESARROLLO DE COMPETENCIAS Y PENSAMIENTO COMPLEJO. ANATOMÍA

Más detalles

UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA

UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA Tipo: Investigación. Maestría en Ciencias de la Salud en el Trabajo (Inscrito en el Programa Nacional de Posgrados de Calidad PNPC) Que las líneas de generación y aplicación del conocimiento son: Gestión

Más detalles

Documento no controlado, sin valor

Documento no controlado, sin valor TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN TERAPIA FÍSICA EN COMPETENCIAS PROFESIONALES ASIGNATURA DE ANATOMÍA Y FISIOLOGÍA HUMANA I UNIDADES DE APRENDIZAJE 1. Competencias Integrar el tratamiento terapéutico,

Más detalles

Técnico Profesional en Tratamiento de Lesiones Deportivas

Técnico Profesional en Tratamiento de Lesiones Deportivas Técnico Profesional en Tratamiento de Lesiones Deportivas Titulación certificada por EUROINNOVA BUSINESS SCHOOL Técnico Profesional en Tratamiento de Lesiones Deportivas Técnico Profesional en Tratamiento

Más detalles

FICHA TÉCNICA DE LA ASIGNATURA. Grado en Fisioterapia. 555 Código 41422. Periodo de impartición 2º cuatrimestre Tipo/Carácter Obligatoria Nivel/Ciclo

FICHA TÉCNICA DE LA ASIGNATURA. Grado en Fisioterapia. 555 Código 41422. Periodo de impartición 2º cuatrimestre Tipo/Carácter Obligatoria Nivel/Ciclo FICHA TÉCNICA DE LA ASIGNATURA Denominación de la asignatura Materia Fisioterapia en las Afecciones Del Aparato Locomotor Ciencias de la Salud Módulo Titulación Plan Grado en Fisioterapia 555 Código 41422

Más detalles

Experto en Anatomía del Ejercicio y Movimiento

Experto en Anatomía del Ejercicio y Movimiento Experto en Anatomía del Ejercicio y Movimiento Titulación certificada por EUROINNOVA BUSINESS SCHOOL Experto en Anatomía del Ejercicio y Movimiento Experto en Anatomía del Ejercicio y Movimiento Duración:

Más detalles